Índice de Contenidos
¿Qué significa estar inactivo o activo en la bolsa de trabajo?
El estado de inactivo en la bolsa de trabajo es una de las situaciones que un interino o aspirante en las bolsas docentes puede tener.
La situación «normal» es la de activo, es la que permite que SIPRI te pueda convocar para plazas obligatorias y adjudicarte vacantes o sustituciones a lo largo del curso escolar y siempre en la provincias que tengas seleccionadas para ese curso escolar.
También la situación de activo en bolsa te permite participar en las convocatorias SIPRI para las plazas voluntarias que salgan cada semana para tu bolsa y tus provincias elegidas, aunque no te convoquen obligatoriamente. No puedes participar para optar a plazas voluntarias que no pertenezcan a tus provincias.
La situación de inactivo en la bolsa implica que SIPRI nunca te podrá convocar de manera obligatoria. Y eso será así hasta que termine el curso escolar, salvo que tú te reactives antes en los periodos legalmente establecidos para ello.
Eso sí, es importante tener claro que existen dos tipos de inactivo:
En el próximo punto explicamos la diferencia entre estas dos situaciones.
¿Qué diferencia hay entre inactivo voluntario e inactivo de oficio en las bolsas?
Tanto la situación de inactivo voluntario en la bolsa como la de inactivo de oficio implican estar inactivo, es decir, que la Consejería de Educación no te puede convocar obligatoriamente para cubrir ninguna plaza.
Pero existe algunos pequeños (aunque importantes) matices que diferencian ambas situaciones de inactividad:
- La situación de «inactivo voluntario» se solicita de manera voluntaria por parte del interino o aspirantes docente sin necesidad de justificar ningún motivo.
- La situación de «inactivo de oficio» la impone la Consejería de Educación de manera automática (de oficio) cuando una persona no participa en la Colocación de Efectivos de verano o en una convocatoria SIPRI para la que ha sido convocado para participación obligatoria.
Por consiguiente, a efectos prácticos, estar «inactivo voluntario» o «inactivo de oficio» es casi lo mismo.
Ambas situaciones eximen de ser convocado por SIPRI de manera obligatoria y ambas situaciones son reversibles antes de Navidad o antes de Semana Santa.
Aunque sí que existe otra diferencia importante, y es que si estás como inactivo de oficio no puedes pedir plazas voluntarias, mientras que si estás como inactivo voluntario sí que puedes cada semana pedir las plazas voluntarias que quieras dentro de las que hayan salido para tu bolsa en tus provincias y aunque no hayas sido convocado (recuerda que no puedes ser convocado de manera obligatoria si estás inactivo).
La situación de inactivo voluntario en la bolsa de trabajo impide que SIPRI te pueda convocar para participación obligatoria. Permaneces en la bolsa, no te expulsan, pero no te pueden llamar para trabajar. Sin embargo, sí que puedes participar para optar a las plazas voluntarias que SIPRI convoque para tu bolsa y provincias restringidas.
Es decir, que aun estando inactivo voluntario, podrías trabajar si echas para las plazas voluntarias, cosa que no puedes hacer si te declaran inactivo de oficio.
¿Cuándo me puedo desactivar voluntariamente de la bolsa?
Existen dos periodos a lo largo del curso escolar para que los aspirantes e interinos en las bolsas del profesorado puedan desactivarse y pasar a la situación de «inactivo voluntario»:
- En la Colocación de Efectivos de verano.
- En cualquier momento del primer trimestre escolar (de septiembre a diciembre).
Hay que tener en cuenta que existen dos restricciones a la posibilidad de inactivarse voluntariamente durante el primer trimestre:
- Ha de solicitarse con un intervalo mínimo de dos días hábiles antes de que SIPRI te convoque para plazas obligatorias. Si no lo solicitas con ese margen de dos días no pasarás a la situación de «inactivo voluntario» hasta que se resuelva dicha convocatoria y tú no resultes adjudicado con ninguna plaza. En caso de ser adjudicado, pasarás a la situación de «inactivo voluntario» automáticamente cuando termines la sustitución.
- No puedes pasar a inactivo voluntario mientras estás ocupando una vacante o sustitución.
Procedimiento para desactivarse en bolsa a través de SIPRI
Aviso: Este apartado se centra en la manera de desactivarse mediante la plataforma SIPRI a lo largo del primer trimestre escolar (de septiembre a diciembre). Si necesitas información para hacerlo en la Colocación de Efectivos de verano, puedes ver este otro artículo.
Pasos para desactivarse


Mensaje en la web de la Consejería de Educación: Durante todo el primer trimestre del curso escolar (desde septiembre a primeros de diciembre) muestra la siguiente nota informativa oficial:
De conformidad con el apartado 2.b. del artículo 48 de la Orden de 10 de junio de 2020, el personal integrante de las bolsas de trabajo podrá solicitar, de forma voluntaria, pasar a la situación de inactivo en la bolsa o bolsas que determine durante el primer trimestre. El plazo para la presentación de solicitudes comienza a las cero horas del día 1 de septiembre.
Para acceder a la solicitud habrá que autenticarse mediante certificado digital, usuario IdEA o a través de localizador en la pestaña «Acceso» del portal del Sistema de Provisión de Interinidades (SIPRI) de la Consejería de Educación y Deporte, y en la pestaña «Procedimientos» elegir «Declararse inactivo».
Una vez cumplimentada la solicitud, se ha de pulsar «Ir a firma», elegir la opción de firma (Tarjeta DIPA, certificado digital o SMS) y pulsar «Firmar y presentar». Ello genera el documento como firmado y presentado, obteniéndose una copia registrada y sellada que sirve como justificante de finalización correcta del proceso, la cual se recomienda guardar o imprimir.
Tanto el personal que tenga una sustitución vigente como aquel que esté participando en una convocatoria abierta de SIPRI y resulte adjudicatario de un puesto pasarán al estado de «Inactivo voluntario» solicitado cuando finalice la correspondiente sustitución.
Si me desactivo ¿es posible volver a activarse?
Por defecto, el estado de todos los interinos y aspirantes en la bolsa es activo. De hecho, todas las personas inactivas vuelven automáticamente y de oficio (sin hacer nada) a la situación de activos en verano, al finalizar cada curso escolar.
Aun así, también es posible volver a activarse en la bolsa durante dos plazos concretos a lo largo del curso escolar:
- Durante los 10 últimos días lectivos del primer trimestre (antes de Navidad). Por ejemplo en 2021 y en 2022 el plazo fue del 9 al 23 de diciembre. En 2023 el plazo es del 5 al 22 de diciembre de 2023 (+Info sobre cómo reactivarse en bolsa en diciembre de 2023)
- Durante los 10 últimos días lectivos del segundo trimestre (antes de Semana Santa). Por ejemplo en 2022 el plazo fue del 28 de marzo al 8 de abril y este año 2023 el plazo es del 20 al 31 de marzo de 2023 (+Info sobre cómo reactivarse en bolsa en marzo de 2023)
En esos dos periodos se habilita en el Portal SIPRI la posibilidad de poder pasar desde la situación de inactivo voluntario o de inactivo oficio a la de activo en bolsa.
Si quiero seguir activo ¿tengo que hacer algo?
Aquellos interinos y aspirantes en bolsa que estén activos y quieran seguir así no tienen que hacer nada.
Por defecto siempre seguirán activos salvo que voluntariamente decidan desactivarse siguiendo los pasos descritos anteriormente o bien sean declarados inactivos de oficio por no participar en una convocatoria de SIPRI o de Colocación de Efectivos.
Pero, en definitiva un integrante de las bolsa que esté activo seguirá así sin tener que hacer nada en los periodos de activación o desactivación.
Por ejemplo, una persona que esté en una bolsa docente de trabajo como activo y llegue el periodo de 10 días lectivos antes de vacaciones de Navidad o de Semana Santa para activarse, no tendrá que hacer nada si desea seguir activo. No deberá que indicar en ningún sitio que quiere seguir activo ni tendrá que hacer ningún trámite. Lo seguirá estando por defecto.
Si estoy inactivo y quiero seguir así ¿tengo que hacer algo?
Aquellos interinos o aspirantes en las bolsas de trabajo docente de Andalucía que se encuentren en la situación de inactivo voluntario o inactivo de oficio y deseen continuar en dicha situación hasta final de curso no tienen que hacer absolutamente nada. Seguirán inactivos hasta el final del curso escolar sin tener que hacer ningún tipo de trámite.
Ahora bien, a final de curso la Consejería de Educación, de oficio (es decir, automáticamente), los reactivará a todos los que estén inactivos.
Todos los integrantes de las bolsas de trabajo son declarados activos automáticamente en verano, al terminar el curso escolar.
Y aquellos que deseen inactivarse voluntariamente de cara al curso siguiente, lo pueden hacer según hemos explicado anteriormente en Colocación de Efectivos de verano o durante todo el primer trimestre del curso (septiembre, octubre, noviembre y hasta primeros de diciembre) a través del Portal Sipri.
Cómo activarse: Si estoy inactivo y quiero ponerme activo en la bolsa de Andalucía ¿cómo lo hago?
Desde la situación de inactivo en bolsa, ya sea inactivo voluntario o inactivo oficio, existen dos plazos cada curso escolar para poder reactivarse de nuevo en la bolsa a través de Sipri y volver a ponerse como activo.
Los plazos para activarse en la bolsa de Andalucía son los 10 últimos días lectivos justo antes de vacaciones de Navidad (final del primer trimestre) y antes de vacaciones de Semana Santa (final del segundo trimestre).
Reactivarse en bolsa antes de Navidad
Plazo del 5 al 22 de diciembre de 2023 para reactivarse antes de Navidad 2023.
Las fechas suelen ser parecidas todos los años, por ejemplo en diciembre de 2022 el plazo para reactivarse en la bolsa fue del 9 al 23 de diciembre.
Reactivarse en bolsa antes de Semana Santa
En marzo de 2023 el plazo para reactivarse en la bolsa antes de Semana Santa fue del 20 al 31 de marzo.
Y en este artículo tienes la información para activarse en la bolsa de Andalucía en marzo de 2023 antes de Semana Santa.
Me quedan dudas ¿qué hago?
Puedes dejar tu duda en los comentarios más abajo. Tratamos de responderlos todos.
Hola, buenas.
Recientemente he entrado en una bolsa extraordinaria, y tras convocatoria para la primera vacante, he tenido que declararme inactivo al no tener la documentación necesaria presente (me entere justo al finalizar el plazo) y con objeto de evitar salir de la bolsa por no presentar la documentación.
Quería consultaros si es necesario realizar algun tramite más, ya que en la pestaña de sipri solo me aparece accesible la línea de alegaciones inactiva de oficio.
Mi intención es volver a reactivarme antes de la semana santa.
Gracias de antemano por la enorme ayuda que prestais a los recien llegados.
Un saludo
Hola Jose, no tienes que hacer ningún trámite más.
Saludos.
Buenos sabiendo que en breve se abrirá el plazo para reactivarse en las bolsas que estes en situación de inactivo preguntar:
1-.Si estas adjudicado en una plaza en situación de activo no disponible, ¿puedes reactivarte en otras bolsas que estuvieras inactivo? o no puedes al estar en situación de en activo no disponible?
Por otro lado, si en alguna bolsa estas inactivo de oficio previamente y te reactivas ahora (si se pudiera). Si llega el momento en que te convocan y participas en activo no disponible por seguir con esa misma circunstancia, en caso de adjudicación ¿se te cuenta el TS que generes o habría algún problema por incompatibilidad y se puede dar un segundo inactivo de oficio al activarte estando en situación de activo no disponible en ese momento?
Un saludo y gracias
Hola Víctor, no hay ningún problema salvo que mientras estés en situación de activo no disponible en una bolsa nunca te van a convocar de ninguna otra bolsa aunque estés activo en esa otra bolsa.
Saludos.
Buenos días,
Actualmente estoy trabajando de interino. El compañero al que sustituyo, espera reincorporarse a la vuelta de Semana Santa.
Estoy activo en 3 bolsas y me estoy preparando para las oposiciones de este año asi que me estoy planteando no participar en los llamamientos de Sipri cuando me convoquen después de Semana Santa.
Mi pregunta es si me convocan de forma obligatoria para las distintas bolsas en las que estoy y no participo, entiendo que me pasaran a inactivo de oficio por cada bolsa en que me convoquen y no participe. Y si me mantengo
inactivo de oficio en estas bolsas hasta final de curso, me volverán a activar de oficio para el proximo curso. ¿es así?
Me preocupa me puedan echar de alguna de las bolsas, pero por lo que tengo entendido, solo me expulsarían de una bolsa si no participo en dos convocatorias obligatorias en el mismo curso académico.
Hola Paco, sí es así, es como tú dices.
Te pasan a inactivo de oficio en cada bolsa en la que no participes y luego te reactivan automáticamente en verano.
Lo hace mucha gente cada año para estudiar las oposiciones.
Saludos y ánimo con el estudio.
Buenos días,
Quería comentar una duda que me ha surgido con la reactivación. En este periodo que se abre ahora voy a estar Inactivo de Oficio en dos bolsas. ¿Puedo reactivarme en una y en otra seguir Inactivo de Oficio lo que resta de curso?.
Tenía entendido que sí, pero quería corroborarlo porque me ocurrió que me convocaron para las dos bolsas de manera obligatoria y no pude participar para una sí y para otra no.
Entiendo que son dos cosas distintas y que igual es rizar un poco el rizo, pero por asegurarme que en la reactivación puedo elegir únicamente una de las dos bolsas.
Muchas gracias de antemano,
Un saludo.
Correcto Miguel, no tendrás problema en reactivarte ahora solo de una de las bolsas.
Saludos.
Buenos días, a finales de esta semana termino una sustitución y me gustaría no ser convocado lo que resta de curso para poder compaginar oposiciones y Máster. Mis dudas son:
1. Entiendo que mi única posibilidad es no participar en la convocatoria obligatoria correspondiente y que me pasen a inactivo de oficio, ¿verdad? ¿Para ello simplemente tendría que dejar agotar el plazo de presentación de solicitudes sin entregar nada, o debería solicitar algo en específico?
2. Aunque sea inactividad de oficio y no voluntaria, ¿también se me pone como activo de forma automática y por defecto en junio, sin necesidad de que yo haga nada?
3. Si me quedo inactivo hasta junio, ¿no me vería expuesto a ningún tipo de situación o procedimiento en el que pueda ser penalizado o expulsado de la bolsa? Asumo que caeré posiciones respecto a los que superen mi tiempo de servicio, pero desconozco si hay más factores a tener en cuenta.
4. ¿Esto que estoy planteando hacer es un disparate, o es una práctica relativamente común? Me ha costado mucho llegar a ser interino con tiempo de servicio en Andalucía y me da miedo tirarlo por la borda por desconocimiento o actuar inconscientemente, pero ahora que ya no soy aspirante y mi situación en la bolsa es más estable, siento que tengo que priorizar otras cosas durante esta primavera.
Muchas gracias y enhorabuena por el trabajo que hacéis. Un saludo.
Hola Borja, no es un disparate, mucha gente que no necesita el dinero para dar de comer a sus hijos deja de trabajar unos meses antes de las oposiciones.
Como muy bien dices, simplemente tienes que no participar cuando seas convocado de manera obligatoria y te pondrán automáticamente inactivo de oficio en la bolsa.
Luego en verano serás reactivado automáticamente sin tú hacer nada y sin ningún tipo de sanción o castigo.
Saludos y mucha suerte.
En la colocación de efectivos de junio para vacantes y sustituciones puedo elegir tan solo una provincia? gracias
Hola Mari Carmen, tendrás que elegir al menos 2 para vacantes y al menos una para sustituciones y vacantes sobrevenidas a partir de septiembre.
Saludos.
Hola buenas tardes. Si no participas estando obligada a participar y pasas a inactiva de oficio, puedes participar en los puestos voluntarios según tus preferencias y no habría problema? Se sumaria el tiempo de servicio a la bolsa y demás y cuando se acabese seguirías como inactivo, verdad?
Un saludo.
No Lourdes, eso es solo como inactiva voluntaria.
Saludos.
Buenas tardes y muchas gracias por vuestra labor informativa.
Trabajo en una empresa privada. Recientemente he sido padre y actualmente estoy disfrutando del permiso de lactancia. Posteriormente solicitaré el permiso parental no retribuido de manera que este curso escolar no volveré a la empresa.
Es probable que me llamen de una bolsa en la que estoy o bien durante la lactancia o bien durante el permiso parental. Pienso declararme activo no disponible por cuidado de menor de 3 años. Mi pregunta es: ¿Me contará el tiempo de servicio para la ordenación de bolsa si me llaman en alguno de los dos casos?
Hola José, depende de la suerte que tengas.
Si te «cazan» que tienes un contrato de trabajo con una empresa no te lo contarán.
Pero si no cotejan datos puede ser que tengas suerte y que no detecten que estás trabajando en la empresa y que sí te cuenten el tiempo de servicio.
Saludos y mucha suerte.
Si he trabajado un mes en un puesto específico ,el tiempo de servicio en ese puesto, me hace que adelante a la gente de dicha bolsa al final de curso o me mantengo el año que viene en el mismo puesto sin que me cuente el tiempo de servicio? osea ni delante ni detrás sino que me quedo en el mismo en el que estaba al principio de curso
Hola Mari Carmen, el tiempo trabajado en un puesto específico se te suma a tu bolsa de origen.
Saludos.
Me refería a la bolsa del puesto específico, si adelanto en dicha bolsa o me quedo como estaba
Depende de lo que hagan el resto de integrantes, Mari Carmen.
Saludos.
¡Hola! ¿Tenéis información de cuándo será el plazo para ponerse activo antes de esta Semana Santa 2025? Gracias.
Sí Óscar, la norma establece los últimos 10 días lectivos antes del inicio del periodo no lectivo de Semana Santa.
Saludos.
Hola. ¿Puedo, en este momento, de alguna forma, pasar de la situación Activo en bolsa a la situación de Inactivo voluntario? y otra pregunta, yo ya pertenezco al cuerpo de profesores de secundaria, ¿mi tiempo de servicio puede pasar íntegramente a otra bolsa, también del cuerpo de profesores de secundaria?
Hola Cintia, el plazo para ponerse inactivo voluntario en bolsa es durante el primer trimestre del curso.
Y sí que te puedes pasar el tiempo íntegro de una bolsa del 590 a otra del mismo cuerpo 590, eso se llama «Opción por una Bolsa» y se hace en la Colocación de Efectivos de verano.
Saludos y suerte.
Hola. Si consulto, a día de hoy, mi situación a tiempo real en bolsa aparece que estoy la 1° en la general, así como en todas las provincias que tengo puestas: Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba. En la convocatoria de hoy (estoy convocada) han salido dos plazas, una para Sevilla y otra para Huelva. Sin embargo, si me voy a la lista de convocados, aparece por delante de mí otra persona, pero si vuelvo a consultar el orden de bolsa sigo estando la primera en todas las provincias que tengo. No me explico por qué esta persona no me ha desplazado por Sevilla o Huelva en la situación a tiempo real… y en cambio aparece en la lista de convocados por delante. ¿A qué podría deberse? Gracias
Hola Carmen, se debe a que la consulta de «la situación en tiempo real» no es tan en tiempo real, sino que se actualiza cada X tiempo.
Es por tanto siempre aproximada, una «foto» en un momento determinado que puede cambiar 5 minutos después, como muy bien has podido comprobar tú de manera empírica.
Saludos y suerte.
Buenas tardes,
Me gustaría saber la diferencia entre listas extraordinarias y restringidas. También si después de haber echado en una restringida, y a los pocos días sale una mueva convocatoria extraordinaria con las mismas especialidades de la restringida que ya había echado, debo volverlas a echar?
Gracias por la ayuda de antemano.
No hay ninguna diferencia Roberto, entras a la misma bolsa por los dos caminos.
Lógicamente si ya estás en esa bolsa no debes volver a echarla aunque salga.
Saludos.
Buenas tardes. Si me adjudican una sustitución voluntaria, porque estoy inactivo, ya que la he solicitado porque me viene bien a nivel de horario y movilidad geográfica; cuando finalice dicha sustitución, ¿vuelvo a la situación de inactivo?, si mi situación queda en activo después de la sustitución, ¿puedo desactivarla de algún modo hasta el final del trimestre?, me interesa saber este proceso porque mi objetivo es realizar la sustitución y volver a inactivarme para continuar con mí trabajo y no tener que inscribirme en las convocatorias obligatorias. Gracias de antemano.
Correcto Jorge, una vez que finalice tu sustitución, regresas a bolsa en la misma situación en la que estabas, inactivo voluntario en tu caso.
Saludos y suerte.
Buenos días, si estoy en la bolsa de mates normal y en la bilingüe, si me llaman de la bilingüe para trabajar, ¿el ts acumulado me saldría también en la bolsa de mates normal? O debo de trabajar aunque sea un día en la bolsa de mates normal para que me sume el ts de la bilingüe? Gracias
Correcto Lorena, para que se te sumen los tiempos automáticamente en ambas, tienes que haber trabajado en las dos al menos un día.
Saludos.
Buenos días,
Me surge la siguiente duda: si estoy inactivo en bolsa y cojo un puesto voluntario de sustitución, cuando termine dicha sustitución, ¿paso automáticamente a situación de activo?
Por otro lado, si solo tengo 3 provincias activas para buscar sustituciones, ¿podría coger un puesto voluntario en cualquiera de las otras que no tengo activas?
Muchas gracias.
Un saludo.
Diego.
Hola Diego, cuando termine tu sustitución vuelves a bolsa como estabas, inactivo.
Saludos.
Buenas tardes,
Este es mi primer año en una bolsa de la JA para educación (y en general) y me surge una duda:
En la bolsa 00590107 – INFORMATICA estoy como inactivo de oficio, por ignorancia cuando me convocaron.
Ahora estoy en un llamamiento en la bolsa 00590227 – SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS que no voy a poder realizar (pero igual, por ignorancia no marqué inactivo antes y no es ninguna justificación de las que aparecen)
Entiendo que me marcaran en esta también como inactivo de oficio y que son bolsas independientes y que no habría problema, y al final de curso (o en semana santa si lo estimo) me volverán a activar en ambas, o por el contrario, ¿cuenta todo como una sola bolsa y me echarían?
Muchas gracias por vuestro trabajo, un saludo.
Correcto Antonio, es como dices, son independientes.
Saludos y suerte.
BUENOSDÍAS, en este momento estoy cubriendo una baja y ceso la semana que viene, según mi posición en bolsa de primaria me obligarán a participar en la convocatoria del martes, puedo inactivarme de manera voluntaria o ya es imposible? y en el caso de no participar sé que me inactivan de oficio pero no me expulsan de bolsa a no ser que sea por segunda vez ,pero si el año que viene me vuelve a ocurrir si me expulsan de bolsa o solamente se permite una vez en tu vida?
Hola Mari Carmen, efectivamente si no quieres trabajar y no participas, te pondrán inactiva de oficio.
No te expulsan de bolsa salvo que lo hagas dos veces en el mismo curso escolar. Por tanto cada final de curso se resetea, lo puedes hacer cada curso.
Ese es el criterio en los últimos años.
Saludos.
Si no participo en una convocatoria de sipri donde estoy obligada a participar, me inactivan de oficio, pero de la bolsa provincial de puestos específicos también se me inactiva de oficio o de esa sí me pueden llamar?
De esa sí te pueden llamar.
Saludos.
Buenas, si no participo en una convocatoria de septiembre y me ponen inactiva de oficio. En diciembre me podría reactivar? Gracias
Correcto, sí podrías Verónica.
Saludos.
Hola, acabo de recibir mi hoja de servicios reconocidos, y hay un periodo que me aparece en el portal docente como O.C.E.P. Servicios otros centros, que no me está en el certificado. ¿Ese tiempo que significa? ¿que no me sirve como tiempo de servicio cuando estuve, digamos, a disposición de la Administración y por ende no pude estar de alta en otros centros? ¿Si me serviría como tiempo de servicio en bolsa?. Gracias de antemano
Hola Barto, depende.
Por los pocos datos que nos dices, todo indica que has estado como activo no disponible un tiempo.
Ese tiempo en situación de activo no disponible en ocasiones sirve para bolsa y en ocasiones no, ya depende de tus circunstancias concretas que nosotros desconocemos.
Eso lo sabrás en verano, cuando las bolsas se reordenen y veas plasmado tu tiempo en bolsa.
O también puedes acudir a la Delegación de Educación con tu DNI y preguntar a los técnicos.
Saludos y suerte.
Si estoy en dos bolsas distintas, puedo estar activa en una de ellas e inactiva en la otra? Gracias
Sin problemas Sandra.
Sí se puede estar activa o inactiva a tu antojo en cada bolsa.
Saludos.
Hola,
Muchas gracias por contestar a estas dudas. Sois de gran ayuda.
Se me ha pasado el plazo para declararme inactivo voluntario, y actualmente estoy cubriendo una sustitución hasta abril. Mi pregunta es: Si en abril cuando vuelva a la bolsa no participo en una convocatoria, ¿me pondrán inactivo de oficio hasta final de curso verdad? y como es en el tercer trimestre me será imposible volver a activarme?.
Gracias.
Correcto Gero, es como comentas.
¿Por qué se te pasó el plazo para ponerte inactivo voluntario? ¿es que no estás dentro de la newsletter? Porque por ahí avisamos varias veces.
Saludos.
Hola,
soy aspirante a interina. He empezado a trabajar en un concertado y entiendo que ya no puedo declararme inactiva porque ha pasado el plazo del primer trimestre. Mi duda es: ¿me podrían echar de la bolsa si me convocasen de forma obligatoria y no participara? Todos los casos que he leído han sido de interinos y al ser aspirante no sé si cambian las normas.
Gracias de antemano.
Hola Ana, tranquila.
Si te convocan y no participas siendo esa la primera vez que lo haces este curso escolar no te echan de la bolsa. Te declaran inactiva de oficio.
Saludos y suerte en el nuevo trabajo.
Hola, yo estoy en una situación similar pero soy interina, el año pasado me puse inactiva de oficio, y en junio me activaron automáticamente, aún no he trabajado este curso, pero necesito inactivarme de nuevo… es posible no participar en la convocatoria obligatoria, y me inactiva de oficio otra vez sin haber trabajado , pero en distintos cursos escolares? (Me puse inactiva de oficio en enero de 2024, me activaron en junio y ahora quiero ponerme inactiva otra vez…)
Correcto Laura, la día de hoy la Consejería «resetea» cada final de curso y te permite volver a ponerte inactiva de oficio al siguiente curso sin expulsarte de bolsa.
Saludos.
Hola, me puedo poner inactivo voluntario en enero.
Hola Aurelia, te puedes poner inactivo voluntario durante el primer trimestre del curso escolar, es decir, en enero ya no puedes en términos generales.
Saludos.
Buenas tardes,
Me gustaría saber cuanto tiempo máximo puede estar inactivo un interino en años. Por ejemplo, ¿3 años seguidos es posible?
Hola Clara, no hay límite temporal máximo para permanecer inactivo en bolsa.
Saludos.
Hola,
Mi pregunta es: si estaba inactivo voluntario y ahora me he vuelto a declarar activo, ¿hay un tiempo hasta que se haga efectiva la petición? Cuando consulto mi estado sigue apareciendo que estoy inactivo.
Gracias de antemano.
Claro Javi, porque ahora SIPRI está cerrado.
Espera a que terminen las vacaciones de Navidad y te verás activo de nuevo en bolsa antes de que se publique la primera convocatoria de enero.
Saludos.
Buenas.
En curso 2023/24 me declararon inactivo de oficio por no participar en una convocatoria. Este curso 2024/25 he cubierto varias sustituciones. Mi pregunta es la siguiente; ya que se ha pasado el plazo para declararse inactivo voluntario, si en la primera convocatoria de enero no participo me inactivarían de oficio, ¿pero tendría alguna penalización? ¿me expulsarían de la bolsa? Gracias.
Hola Francisco, al no haberlo hecho todavía este curso escolar no te expulsarían de bolsa, te ponen inactivo de oficio.
Saludos.
Buenas tardes,
Muchas gracias por la labor que hacéis.
Soy interina y este curso escolar estoy cubriendo una vacante. Me gustaría saber lo siguiente:
En agosto, cuando salen las vacantes, ¿puedes participar o decidir no hacerlo y que administración te declare inactiva de oficio de cara al siguiente curso ecolar, al igual que ocurre en las convicatorias de SIPRI a lo largo del curso escolar, o en agosto te adjudican una vacante directamente y, por lo tanto, tienes que aceptarla y no hay opción a que la administración te declare inactiva de oficio?
Muchas gracias.
Saludos,
Araceli.
Araceli, no te compliques tanto.
Si no quieres trabajar, ponte inactiva voluntaria en Colocación de Efectivos.
Saludos.
Es la primera vez que me convocan para participar de manera obligatoria, mi duda es: ¿el hecho de participar significa la adjudicación de la plaza? o se refiere a participar en un proceso para seleccionar al aspirante más idóneo?
Gracias por la atención.
No Magdalena.
Normalmente convocan a más gente que plazas hay, por tanto no siempre que se participa se obtiene plaza.
Saludos.
Buenas, estoy en inactiva de oficio en bolsa porque no hice la colocación de efectivos en junio.
Por mi situación laboral actual no estoy segura de si activarme o no en diciembre.
Si no quiero activarme durante todo el curso no me echan de la bolsa ¿verdad?
Por otro lado, si finalmente quisiera, ¿podría activarme en marzo?
Un saludo
Sí Ángela, podrás reactivarte antes de Semana Santa.
Y no te echan de bolsa por estar todo el curso inactiva de oficio, no te agobies por eso.
Saludos.
Buenos días,
Tengo una duda, dado que van convocando durante algunas semanas, dependiendo de las plazas que oferten…es posible ir participando en todas, y cuando llegue i turno, si no me interesan los destinos, no participar ? Esto no implicaría la exclusión en bolsa, sino situación de inactivo ?
Por otro lado, no me llegan los correos electrónicos de las convocatorias que me llegaban semanalmente, cómo puedo solucionarlo?
Millón de gracias
Hola Elena, no te excluyen de bolsa por no participar en una convocatoria SIPRI.
Si te convocan de manera obligatoria y no participas, te ponen inactiva de oficio (siempre que sea la primera vez que lo haces en el actual curso escolar).
Saludos.
Hola,
Antes que nada me gustaría aprovechar para daros las gracias por vuestro esfuerzo. Veo que contestáis a todos los comentarios, y eso es de admirar.
Mi pregunta es: Si actualmente estoy sustituyendo una baja hasta Febrero de 2025 (2º trimestre), puedo pulsar y firmar a día de hoy lo de «declararme inactivo» ya que a fecha actual estoy en el 1º trimestre (estoy en plazo). Si así, ¿yo pasaría situación de inactivo automáticamente al terminar la sustitución actual aunque esto ocurra en el 2º trimestre?
Sí Jerónimo, así es. Puedes hacer eso sin problemas y pasas a inactivo cuando cesas, sea cuando sea ese cese.
Saludos y perdón por el retraso en responder.
Muy buenas!!!actualmente estoy de baja medica, no me encuentro bien y estoy pensando en renunciar a mi puesto en el caso que el medico me diera el alta, podríais decirme las consecuencias que conllevaría mi renuncia?? gracias!!!
La renuncia conlleva la expulsión de bolsa.
Saludos y ánimo.
Buenas tardes, una pregunta, me han dado una sustitución y actualmente estoy trabajando en otra empresa, voy a pedir excedencia, hay algún problema en que hoy haya coincidido como profesor y en mi empresa¿?
Gracias. Y gracias por el gran trabajo que hacéis.
Hola, no deberías tener problemas.
Saludos y que vaya bien la sustitución.
Buenas,
si me declaro inactivo voluntario este trimestre (en noviembre), y volviera a activarme en diciembre ¿Volvería con mi misma posición en bolsa para enero?
Me afectaría muy negativamente en cuanto a, me llamarían después más tarde por haber estado inactivo ese mes y pico?
Mil gracias
No Fátima, no hay ningún tipo de «sanción» ni «castigo» por ponerte inactiva voluntaria.
Volverías donde te corresponda por tu posición en bolsa.
Saludos y suerte.
Hola, buenas tardes.
Tengo tres dudas:
1. Quiero reactivarme ahora en Navidad en una bolsa en la cual me puse inactiva voluntaria en verano. Si me convocaran, por ejemplo, en enero, y no participo, me ponen inactiva de oficio, pero ¿tendría opción de reactivarme en Semana Santa o ya permanecería así hasta final de curso?
2. Por otro lado, si una vez que me reactivo me vuelvo a poner inactiva voluntaria dos días antes de la convocatoria de Sipri, ¿podría volverme a reactivar en Semana Santa? ¿Es cierto que sólo puedo ponerme inactiva voluntaria dos veces en el curso porque si no a la tercera vez me expulsan de la bolsa?
3. En ambos casos, una vez que me reactive ¿mantengo la misma posición que antes de inactivarme, o por haber estado inactiva estos meses se me habrán puesto gente por delante?
Muchísimas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Carmen, vamos con tus tres dudas:
1. Solo es posible reactivarse una vez durante el curso escolar. Por tanto no podrías hacer lo que comentas.
2. Recuerda que a partir de enero no es posible ponerse inactiva voluntaria 2 días de antes de la convocatoria de SIPRI.
3. Mantienes la misma posición hasta que no se reordenen las bolsas, que lo hacen en verano.
Saludos, gracias a ti y suerte.
Hola! A ver si me podéis resolver algunas dudas. Actualmente estoy embarazada, mi fecha de parto es el 25 de febrero y mi posición actual en bolsa es 79, pero no sé si conseguiré trabajar antes de dar a luz. En caso de que me convoquen en los días posteriores a tener mi bebé, ¿qué tendría que hacer? No quiero que me echen de la bolsa ni perder la oportunidad de conseguir tiempo de servicio para tener opciones de entrar el curso siguiente, pero como es obvio si me convocan con un bebé de tan poco tiempo, no quiero incorporarme. Estoy agobiada porque leo las opciones de inactivo o activo no disponible, pero no sé cuál me conviene más en mi situación, cuándo acogerme a una u otra o cuándo volver a una situación activo normal en cada una de ellas. Por ejemplo la de inactivo voluntario, tendría que hacerlo ya, justo antes de navidad, pero me gustaría agotar las posibilidades de poder entrar antes de dar a luz. No sé si me he explicado. Muchas gracias de antemano!
Hola Conchi, mucho ánimo, ya te queda menos!!
En tu caso lo que te conviene si te llaman una vez que hayas dado a luz es participar como activa no disponible para que te cuente el tiempo en bolsa.
Saludos.
Buenas tardes. Actualmente cubro una sustitución con fecha de cese 20 de diciembre . Estoy de baja y se me plantea la.duda, si el 20.de diciembre sigo aún de baja, perdería la prórroga vacacional de Navidad? Y cesaría el 20 aunque esté de baja?
Hola Ángeles, estar de baja médica no te afecta ni te perjudica en nada.
Saludos.
Hola:
Gracias antes de nada por vuestra importante labor informativa.
Me gustaría saber si estar trabajando para otra administración pública (nada que ver con educación) es un motivo que se pueda alegar para no participar en una convocatoria obligatoria.
Un saludo
No necesitas motivo Lola.
No participas y nadie te preguntará por qué.
Pasas a inactiva de oficio y punto.
Saludos.
Buenas, quería preguntar… ¿Cuántas veces en la vida te puedes poner inactivo voluntario? Quisiera hacerlo en la colocación de efectivos de junio. Mi idea es trabajar un año sí y otro no para así estudiar y hacer conciliación familiar. 7 años de tiempo de servicio por música. Gracias.
Hola Ana, no existe un límite de años ponerte inactiva voluntaria.
Saludos.
Hola.
Me gustaría saber como es posible volcar el tiempo de servicio de una bolsa a otra de la misma especialidad, siendo interina y teniendo tiempo de servicio en ambas bolsas. Por ejemplo, como volcar el tiempo de servicio de Educación Física (Inglés) a Educación Física (P.E.S).
Gracias.
Hola Marta, no tienes que hacer nada.
Nos explicamos…
Cuando trabajas en dos bolsas distintas en Andalucía, automáticamente, sin tú hacer nada ni pedir nada, los tiempos se te suman, se te vuelcan.
Por ejemplo, si tienes 3 meses en una bolsa de EF 590 y 6 meses en otra bolsa EFBilingüe 590, automáticamente al ser las dos del mismo Cuerpo 590 Secundaria te verás con 6+3=9 meses en cada una de las bolsas cuando se reordenen las bolsas en verano.
Saludos y esperamos haberte ayudado.
Buenos días. Tengo una duda, actualmente estoy cubriendo una sustitución pero tengo un permiso de maternidad que acaba el 20 de diciembre, mi sustitución se corta en navidad. Es decir, que a partir de ahí supongo que estaría de alta hasta el 7 de enero por la prórroga vacacional. En enero debería participar en sipri de nuevo, mi duda es:
1. Ya al estar activa todo el mes de diciembre no me puedo poner inactiva no? Se me pasaría el plazo del primer trimestre.
2. Si no participo en enero y me ponen inactiva de oficio me puedo poner activa en semana santa y seguir participando a partir de ahí.
3. Si participo y me pongo como activa no disponible por cuidado de un menor ya no puedo volver a participar en todo el curso y no me corresponde el verano ni nada no?
Veo una opción más factible que me pongan inactiva de oficio y luego participar después de semana santa así puedo cuidar de mi hija recién nacida por más tiempo, pero me da miedo que me expulsen de la bolsa por ponerme inactivo de oficio y durante el curso por error me ocurra algo con alguna convocatoria.
Hola Laura.
1.- Puedes poner solicitar ahora pasar a inactiva voluntaria y no surte efecto hasta enero cuando acabes la prórroga vacacional.
2.- Sí puedes.
3.- Te correspondería el verano proporcional del tiempo que hayas echado de trabajo real durante el curso.
Saludos y felicidades por la niña.
Si me puse no disponible por cuidado de menor hasta final de curso y la sustitución ha durado únicamente un día, el tiempo de servicio para bolsa cuenta sólo de ese día o ya para todo el curso ?
Hola Marga, el tiempo de servicio para bolsa contará solo ese día.
Saludos.
Buenos días.
En el caso de estar trabajando en una sustitución voluntaria y dicha sustitución se alargue, tendría que renunciar a ella para poder formalizar un contrato predoctoral en la universidad ¿cómo sería de penalizado en ese caso?
Por otro lado, habiendo renunciado al puesto mientras trabajaba en él, en el curso siguiente después de las oposiciones de 2025, ¿podría acceder a la bolsa como interino gracias al periodo trabajado en dicha sustitución voluntaria?
Actualmente me encuentro en una aceptable posición en la bolsa, pero no tengo días trabajados, por lo que me conviene coger cualquier sustitución obligatoria o voluntaria, a pesar del problema con la universidad….
Muchas gracias.
Un cordial saludo.
Hola Juan Manuel, si haces eso serás expulsado de bolsa.
Saludos.
Buenos días,
Soy un recién llegado a este «mundo» y ayer me postulé para dos cuerpos de la convocatoria extraordinaria de bolsas de secundaria. Estuve un rato intentando entender el funcionamiento y los distintos estados y hay algo que no termino de entender.
Si tu te encuentras en estado Activo y rechazas una convocatoria, pasas a Inactivo de oficio. No te echan de la bolsa, pero si durante el mismo curso académico rechazas una segunda vez, sí te expulsan. Mi pregunta es: si estas Inactivo de oficio, ¿estás obligado a participar en las convocatorias que aparecen como obligatorias los martes y jueves?. ¿O en otro tipo de convocatorias si las hubiera?.
Lo pregunto por lo siguiente: yo paralelamente a las bolsas, estoy preparándome la oposición. Entonces, por así decirlo y siempre que fuese posible (que seguramente no se podrá y esto es hacer conjeturas), querría intentar coger una sustitución corta ahora para tener tiempo de servicio, y una vez la terminase, quedar inactivo para seguir a full con la oposición.
No sé si me habré explicado bien y si es viable lo que planteo. Como digo estoy aterrizando en esto :-).
Muchas gracias de antemano,
Un saludo.
Sí Miguel, durante todo el primer trimestre escolar te puedes poner inactivo voluntario en la bolsa.
Saludos.
Buenos días, llevo varios años en varias bolsas en inactivo voluntario… Tendría dos preguntas:
1. Si sale una nueva bolsa donde ya estoy inactivo, no tengo que echarla me imagino. Si alguna vez me desactivo, tengo alguna preferencia por estar haberla echado en una bolsa antigua?
2. Si estando inactivo voluntario, solicito y me llaman para un puesto voluntario, al terminar esa sustitución, ¿seguiría inactivo, o ya estaría en bolsa activo? ¿podría ponerme inactivo?
Se que son preguntas atípicas, pero estoy trabajando en la privada y estoy bien aquí, pero me gustaría probar una sustitución para ver como sería y si estoy preparado..
Hola Paco,
1.- Efectivamente, ni «tienes que» ni puedes echarla porque ya estás en dicha bolsa.
2.- En el caso concreto que comentas, al terminar tu sustitución volverías como inactivo a la bolsa.
Saludos.
Muchas gracias por su respuesta! Le quería preguntar otra duda…
-Si ya estoy inactivo en una bolsa y abren posteriormente otra, tengo alguna preferencia?
-Yo puse en su momento todas las provincias, pero ¿Cómo puedo cambiar y seleccionar menos provincias? Por eso era la pregunta de echar la nueva bolsa y así poder elegir nuevamente las provincias…
Lo peor de ésto es que si te llaman para una sustitución de 3 semanas, arriesgarse es complicado teniendo trabajo «estable»… Me comentan que en la bolsa donde estoy de fp electricidad, faltan profesores y se quedan vacantes…Perdonen mis indecisiones
Tengo muchas dudas
Muchas gracias
Hola, no hay preferencia por nada, todo va por puesto en bolsa.
Las provincias se cambian en verano, Colocación de Efectivos.
Saludos y mucha suerte.
Buenos días,
Mi situación actual es ‘Activo no disponible por cuidado de menor de 3 años’, mi hija cumple los 3 años el próximo 15 de octubre y cuando me dieron en septiembre un puesto de oficio me salía directamente «feche prevista de cese 15/10/24». Mi cuestión es la siguiente, ¿tengo que ponerme en contacto con delegación para volver ponerme ‘activa’ y participar en sipri en mi fecha prevista de cese? ¿o ya me activan automáticamente?
Gracias por vuestra ayuda.
Un saludo.
Hola Ana Belén, si lo que tú quieres es pasar a activa en bolsa una vez que el niño cumpla los tres años tienes que solicitarlo a la Consejería a través de SIPRI de forma expresa con una antelación mínima de 15 días hábiles.
Es decir, que vas fuera de plazo porque tenías hasta el 25 de septiembre.
Cuanto antes te recomendamos que acudas personalmente a la Delegación de Educación, hables con los técnicos y trates de que te lo acepten aunque estés fuera de plazo.
Saludos y suerte.
Quiero ponerme inactivo voluntario este trimestre.
Pero si me volviera a reactivar este curso y me convocasen, pero no participo ¿me expulsan o me ponen inactiva de oficio?
Hola Belén, es ese caso te pondrían inactiva de oficio.
Saludos.
Buenos días
El lunes 23 realicé la solicitud para declararme inactiva en una de las bolsas a la que pertenezco. Sabiendo que se produce a las 48 horas contaba con ello para el jueves (hoy), ya que para el martes 24 no habrían pasado las 48 horas. Sin embargo, no se ha producido el cambio y sigo activa. ¿Cuándo debo realizar la solicitud entonces? ¿la hago de nuevo?
Gracias
No Ana, no la hagas de nuevo, la harán ellos efectivos en cuanto corresponda según los plazos.
Saludos.
Hola,
Me gustaría saber si activo no disponible (por cuidado de un menor) a efectos de participación en bolsa de puestos voluntarios es lo mismo, es decir, se puede participar en puestos voluntarios.
Es lo mismo activo no disponible que inactivo voluntario a tales efectos?
Gracias
No Isabel, estando activo no disponible NO puedes optar a puestos voluntarios.
Saludos.
Hola.
Hace unas semanas me declaré inactiva en la bolsa donde estoy con la intención de participar solo en puestos voluntarios. Me han asignado un puesto voluntario hasta el 21 de diciembre. Mi duda es si al terminar esa sustitución, cuando vuelva a la bolsa, sigo inactiva durante el curso para seguir participando solo en los puestos voluntarios, o al haber trabajado automáticamente vuelvo a estar activa y me obligan a participar en siguientes convocatorias en puestos obligatorios y voluntarios.
Si se da la segunda opción, es decir, que me activen por haber trabajado, puedo hacer que me vuelvan a poner inactiva para siguientes convocatorias? Gracias
Tranquila Carmen, no te preocupes.
Cuando termines tu sustitución vuelves a bolsa como inactiva voluntaria, que es como te declaraste tú.
Saludos y suerte.
Buenas noches,
Tengo una sustitución en un cole que termina el 06/02, me gustaría ponerme inactiva voluntaria, podría hacerlo en cualquier momento? O como no lo realice en el primer trimestre ya no puedo??
Muchas gracias.
Hola Paula, en febrero no puedes.
Saludos.
Si el curso pasado me declararon inactivo de oficio por no participar en una convocatoria. ¿Puedo hacer lo mismo este curso? o me expulsarían de la bolsa definitivamente?
Sé que podría ponerme inactivo voluntario en cualquier momento del curso mientras no esté sustituyendo pero cuándo exactamente tendría que solicitarlo?
Hola Pedro, al ser en dos cursos diferentes no te expulsarían de bolsa.
Y en cuanto a ponerte inactivo voluntario, lo puedes hacer en el primer trimestre del curso escolar.
Saludos.
Hola.
Si no me presento a una plaza adjudicada para una sustitución, ¿Me expulsarían directamente de la bolsa para siempre o solo durante el trimestre actual?
Gracias
Para siempre Manuel.
Aunque en un futuro, si te presentas a oposiciones o se abre una extraordinaria, podrás volver a entrar en dicha bolsa como cualquier otra persona que nunc ha estado en ella.
Saludos.
Hola me gustaría saber si en el caso de que te das de baja voluntaria estando penalizada el tiempo de penalización sigue corriendo o se congela también.
Hola Alba, lo sentimos, no entendemos lo que quieres decir con «estar penalizada».
Saludos.
hola , hace dos dias me puse Inactivo Voluntario, y aún en mi «Estado en bolsa» aparece ACTIVO, también aparecen los puestos por provincia, ¿es normal?, ¿tanto tarda en actualizarse? GRACIAS
Sí, es normal, el lunes ya con la convocatoria próxima saldrás como inactivo voluntario.
Saludos.
Hola. He entrado en sipri para pasar a inactiva y no me da opción cuando se supone que el plazo está abierto durante todo el último trimestre del año. Gracias
Hola sí, todos los años para lo mismo.
Mucha gente se queda fuera como tú por pensar que la opción está disponible todo diciembre, pero no es así.
La cierran cuando desactivan SIPRI, alrededor del puente de la Inmaculada.
Es cierto que cada vez hay menos gente afectada porque desde noviembre todos los años lo advertimos reiteradamente en la Newsletter, por lo que intuimos que no estás apuntada.
Te apuntas aquí para recibir ese y otras informaciones útiles.
Saludos.
Hola buenas tardes.
Me encuentro inactivo de oficio por no haber presentado el anexo II en junio, tal y como dice puedo ponerme activo los 10 días antes de que finalice el 1º o 2º trimestre. Mi pregunta es si tendría que realizar algún tramite o proceso previo a ese periodo o no tengo que hacer nada hasta dicha fecha.
Espero su respuesta.
Un saludo.
Nada Alejandro, no tienes que hacer nada, simplemente dejar pasar el tiempo.
Saludos.
Si estoy activa en la bolsa de español para extranjeros de la E0I y estoy en las primeras posiciones, si aceptará el puesto, luego podré pasar mi tiempo de servicio a mi bolsa de origen (Lengua).
En ese caso se haría una vez concluido el curso académico??? ( Con lo que imagino que no servirá para las próximas oposiciones)
Exacto Gema, eso se hace en verano, en Colocación de Efectivos.
Recuerda que al ser dos Cuerpos Diferentes (592 y 590), se te pasa solo la mitad del tiempo.
Saludos.
Alguien que renuncie a una vacante en agosto en la adjudicación de destinos provisionales por enfermedad propia (artículo 51, e), que figure como activo no disponible, y que contacten desde la consejería por email confirmándole que no tiene que presentarse al puesto: ¿tiene alguna otra responsabilidad, como participar en el Sistema de Provisión de Interinidades, o alguna otra cosa? Gracias.
—
Ninguna responsabilidad tienes Antonio, simplemente centrarte en recuperar la salud lo mejor y antes posible.
Saludos.
Me han puesto inactiva de oficio por no presentar la colocación de efectivos. ¿Estoy inactiva todo el curso o me puedo activar antes de Navidad? Gracias
Correcto Mari Carmen, te puedes reactivar en diciembre.
Avisaremos cuando se abra el plazo si estás en la newsletter.
Saludos.
hola! en mi caso soy estudiante de RRLL&RRHH a falta de entregar el TFG, quiero hacer el master de profesorado de la mención FOL, tengo entendido que en ocasiones hay bolsas extraordinarias que tiran de gente que todavía no ha hecho el master… me gustaría saber si estoy en lo cierto?
Si es ese caso como debo de hacer para apuntarme a esas bolsas?
Gracias de ante mano.
Un saludo.
No, en Andalucía eso no ocurre.
A veces ocurre en otras comunidades, si estás en la newsletter, vamos avisando de todo eso.
Saludos.
Acabo de entrar en SIPRI y he descubierto que aparezco como Inactivo de oficio por, según reza la web, NO PARTICIPAR EN UNA CONVOCATORIA O HACERLO DE MANERA INAPROPIADA.
Pero en ningún momento he rechazado ninguno de los puestos que me han ofrecido en dicha bolsa de trabajo, por lo que no entiendo el motivo de la inactividad.
¿He hecho algo mal sin saberlo? Temo no saber del todo bien los procedimientos del sistema y haberme saltado algún plazo obligatorio que sucediera a finales de junio. Recuerdo que en julio ya no podía entrar en el sistema pero no recibí ninguna comunicación en junio (por mail o por SMS) como las que recibo cuando se me convoca de forma obligatoria para una plaza, así que no entiendo lo sucedido.
Mil gracias por vuestra ayuda. Me gustaría saber qué ocurrió para no volver a cometer el error, claro!
Hola Fran, por lo que comentas, se te ha debido olvidar participar en la Colocación de Efectivos de verano.
Ya nos dices.
Saludos.
Seguramente sea eso, sí. No recibí ninguna notificación al respecto y, al no encontrarme trabajando en ningún centro, no me enteraría de la obligatoriedad del proceso.
¿Podríais contarme someramente en qué consiste? ¿En qué fechas o situaciones suele tener que hacerse dicha colocación? Imagino que al estar activo en dichas bolsas se me convocó para dicha Colocación y, al no realizarla, eso ha provocado que pase a estar en No disponible este año.
Supongo que podré darme como Activo disponible en segundo o tercer trimestre.
Efectivamente, en diciembre se abre un plazo para reactivarte y otro antes de Semana Santa.
Avisaremos si estás en la newsletter.
Saludos.
Buenos días:
Acabo de meterme con mi usuario y contraseña para comprobar la actualización en estado de la bolsa de Lengua castellana. No me aparece y estoy inactiva de forma no voluntaira. La razón es que se me pasó realizar la colocación de efectivos en junio, no obstante pensaba que en septiembre me podría poner en activo. ¿Cuándo podré cambiar la situación? ¿Me sancionan todo le curso?
Les agradecería información. Un saludo y buen inicio de curso.
Hola, si se te olvidó participar en la Colocación de Efectivos deberías salir como Inactiva de Oficio, NO como inactiva voluntaria.
Mira bien a ver.
Hola a tod@s, ¿qué ocurre si me convocan y no participo porque ya estoy trabajando como docente en un privado o concertado? ¿se puede alegar en este caso? ¿pueden expulsarte de la bolsa en algún momento? Si me ponen de inactivo al no haber participado, me podría activar en las fechas que indicáis también ¿verdad?
Sí Carmen, lo normal en ese caso es no participar y te ponen inactiva de oficio.
Luego en diciembre o antes de Semana Santa te puedes reactivar.
Saludos y suerte.
Buenas tardes, tengo la misma duda que plantea Carmen pero con otro empleo en el que no soy docente, ¿la situación sería la misma? Es decir, si me convocasen podría alegar que estoy trabajando, pasaría a inactivo y luego podria reactivarme en diciembre (?)
Y por otro lado, si sucediese así, ¿esto podría hacerlo de nuevo durante el segundo trimestre del mismo curso?
Gracias
Tengamos una cosa clara Pablo y todos.
El estar trabajando NO es un motivo para nada con la normativa en la mano hoy en día.
Si te convocan de manera obligatoria simplemente no participas y te ponen inactivo de oficio y en diciembre te podrías reactivar.
Si haces la misma jugada durante el segundo trimestre en el mismo curso serás expulsado de la bolsa.
Saludos y mucho cuidado, no juguemos con fuego.
Buenas tardes. He tenido una hija recientemente, mi permiso de 6 semanas obligatorias se acaba el día 16, es decir en ese día estoy de baja. Yo quiero trabajar cuanto antes, pero al estar de baja el día 16, tendré que participar como activo no disponible en la primera convocatoria, y si me adjudican un puesto, ¿Podré participar en la siguiente convocatoria?
Correcto, podrás.
Saludos.
Hola.
Estoy en dos bolsas de la misma especialidad, general y bilingüe.
En el verano, ¿puedo inactivarme voluntariamente de la bilingüe para que sólo me llamen de la general?
En el caso que sea así, ¿el tiempo de servicio ya no contaría en las 2 bolsas, no?
Muchas gracias.
Hola María, efectivamente en verano te podrás desactivar de una, de las dos o de ninguna, a tu capricho.
En cuanto al tiempo de servicio, si en ambas tienes ya tiempo trabajado, se te suma en las dos.
Saludos y suerte.
Me han adjudicado una vacante para el curso 2024/2025. Sin embargo, a mi madre le han diagnosticado cáncer y va a empezar con la quimioterapia el 2 de septiembre de 2024. ¿Hay alguna forma de declararme inactiva para todo el curso y cobrar del paro? Ella vive conmigo.
Gracias.
Hola Isabel, si has solicitado la no incorporación al puesto por cuidado de familiar en tiempo y forma, te pondrán inactiva y podrás cobrar el paro.
Saludos y ánimo.
Buenos días,
Si estoy en situación de inactivo voluntario por cuidado de un familiar se puede revertir esta situación antes de que comience el curso por cambio de las circunstancias???
Por otro lado, estando en esta situación podría entonces optar a las plazas voluntarias del Sipri que vayan saliendo en cada convocatoria??? Gracias.
No Rocío, ni una cosa ni la otra.
Si el hecho causante ya no existe porque el familiar ha sanado o ha fallecido te podrás reactivar en diciembre.
Y las voluntarias no te van a dejar pedirlas, al menos los últimos años ha sido así.
Saludos.
Hola! Me han dado vacante ahora en agosto. En Lebrija. Quería saber si puedo renunciar por cuidado de hijo menor de 3 años y después volver durante el curso, ya que los cumple en noviembre. Gracias
Sí Rocío, pero al menos 15 días hábiles antes del tercer cumpleaños del niño debes decidir y comunicar a la Consejería lo que quieres hacer.
Si se te pasa el plazo para solicitarlo ya no podrás trabajar en todo el curso.
Saludos.
Hola, buenas tardes.
Había solicitado la no incorporación al destino por cuidado de un familiar de 1er grado y me han contestado desde la Conserjería que se me ha concedido y no debo incorporarme al centro.
También me comentó que puedo pasar a la situación de activo si mejora la circunstancia en los plazos establecidos.
Sin embargo, la pregunta es si mantengo mi posición en la bolsa y el tiempo de servicio hasta la vuelta. Además quisiera saber si tengo derecho a alguna debido a dichas circunstancias familiares.
Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Hola Gema ¿por qué medios te han avisado de que la tienes concedida?
El tiempo de servicio en la situación de inactivo voluntario por cuidado de un familiar no te contará para bolsa, por tanto al final irás perdiendo posiciones en bolsa porque habrá gente por detrás de ti que sí trabaje y te adelante. Ya sabes que las bolsas se reordenan en junio, es decir, que hasta junio no te adelantarán.
En cuanto a la última pregunta sobre un derecho, falta algo, has debido cometer una errata de escritura.
Saludos.
Buenos días de nuevo,
Me han llamado por teléfono desde una oficina de la Conserjería.
Entonces si me activo para empezar a trabajar después de navidad también me adelantarían todas esas personas para siempre en la bolsa???
Me refería a si podría pedir prestación, pero el mensaje se envió y no lo pude corregir.
Muchas gracias de antemano.
Buenos días,
Tengo unas cuantas dudas, a ver si me pueden ayudar…
Este curso me gustaría ponerme inactiva, creo que tengo tres maneras de no trabajar: ponerme inactiva dos días antes de que salga Sipri, al ver la convocatoria (me gusta esta opción x ver si x casualidad me interesara algo cerquita) o ponerme activa no disponible por cuidado de un menor de 3 años…
Mi duda es: ¿Por cualquiera de los tres se puede percibir el paro?
Y además: si mi hija cumple los tres años durante el curso ¿tendría que incorporarme?
Muchas gracias!
Sí Patricia, la gente en general no tiene problemas para cobrar el paro en ninguno de esos dos casos.
Cuando el niño cumple 3 años (15 días hábiles antes) ya tú elijes lo que hacer, pero no es obligatorio incorporarte.
Saludos.
En buenas quisiera saber cuando puedo desactivarme de la bolsa ya que dicen que hay que contar dos días hábiles antes de la convocatoria es decir sí creo que me van a convocar el martes entonces me tengo que desactivar imagino el viernes de la semana anterior y si por el contrario creo que me van a convocar en el jueves tendría que desactivarme el martes de la misma semana es así
Hola Mari Carmen, el personal integrante de las bolsas de trabajo podrá solicitar, de forma voluntaria, pasar a la situación de inactivo en la bolsa o bolsas que determine durante el primer trimestre, con un plazo máximo de antelación para su solicitud de dos días hábiles, antes de la publicación de las correspondientes convocatorias de provisión de vacantes y sustituciones a través del Sistema de Provisión de Interinidades (SIPRI).
Ten en cuenta que sábado, domingo y festivos no son días hábiles.
Saludos.
Buenas tardes
Tengo un bebé y me planteo varias opciones para el curso que viene.
1. Si me dan vacante lejos puedo ponerme activa no disponible? Es decir, me adjudican y luego me pongo activa no disponible?
2. ¿En qué momento me pongo activa no disponible una vez que ya sé que he sido adjudicada?
3. Si me dan sustitución lejos y me pongo activa no disponible por cuidado de menor de 3 años, cuando vuelva a la bolsa puedo ponerme inactiva (si estoy dentro del plazo del 1 trimestre)?
Gracias
Hola María, como dices que es un «bebé» asumimos que no cumplirá 3 años durante el curso próximo.
En ese caso, si te dan vacante informatizada en verano podrás pedir tras la adjudicación definitiva la no incorporación por niño menor de 3 años y perduras así todo el curso, asumiendo que no cumplirá 3 años.
Si por contra te convocan de SIPRI y participas como activa no disponible y te dan una sustitución, permaneces activa no disponible también todo el curso, asumiendo que el niño no cumplirá 3 años en el curso.
Un saludo, esperamos haberte ayudado con la decisión.
Buenos días:
Acabo de aprobar las oposiciones de Secundaria por Lengua Castellana y Literatura por primera vez, con un 8.2 (ya me había presentado en dos ocasiones). No tengo tiempo de servicio, y mi posición en bolsa es la 1635. Como soy nueva en todo esto, quisiera hacerles tres preguntas, agradeciéndoles de antemano su ayuda, ya que en mi academia no me explican nada por más que acudo a ellos:
– La primera, es que si con mi posición en bolsa ven factible que me llamaran para trabajar este curso (como les digo, sin TS).
– La segunda cuestión, como tengo un bebé de pocos meses, no sé si sería acertado (y dada mi posición en bolsa) ponerme en septiembre como inactivo voluntario (según he leído, sí podría coger alguna sustitución que me conviniera y no me penalizarían), ya que por el momento tengo pocas posibilidades de ayuda con el cuidado del niño.
– En la colocación de efectivos puse todas las provincias, ¿habría alguna posibilidad en septiembre de dejar solo dos? ¿O ya tengo que seguir con todas las que puse en su día? Lo comento también a efectos de desplazamientos con el niño.
Espero haberme explicado, disculpen la terminología que a lo mejor no es la adecuada, y les agradezco su gran labor, puesto que para muchos como yo, casi es la principal fuente de información.
Muchas gracias,
Un saludo
Buenas tardes, me gustaría saber si se renuncia a la vacante definitiva (interino) por los motivos que aparecen en la orden de 10 de junio de 2020, una vez finalice la situación dada, te incorporas a la misma vacante o participas en SIPRI? o depende de la situación? Muchas gracias de antemano, saludos.
Depende del motivo alegado Verónica.
Si miras con detenimiento la Orden, verás que lo va especificando uno a uno.
Saludos.
Hola, me han asignado una vacante. ¿Habría alguna posibilidad de rechazarla? Me confundí en la colocación de efectivos y puse las provincias sin ordenar los centros. Tengo un hijo y me es imposible irme a 2,3h de casa. Gracias de antemano
Sí María, si tu hijo tiene menos de tres años puedes solicitar la no incorporación cuando salga la adjudicación definitiva de la Colocación de Efectivos.
Saludos.
Buenas tardes, ha salido publicada la resolución provisional de la bolsa de Educación Secundaria en Andalucía. Al ver el puesto en el que estaba en Economía (061) y Economía Inglés (11061), me he dado cuenta que en el Ítem «INACTIVIDAD TEMPORAL» me aparece «SÍ (VOLUNTARIO)». Y me he quedado extrañado… Se ve que me equivoqué al marcar esa casilla… Vamos, que dí por hecho que tenía que poner mis especialidades y no leí para que era realmente, que era marcar en las especialidades en las que quería estar INACTIVO (eso me pasa por correr). Yo quiero es estar ACTIVO en la bolsa. ¿Hay alguna forma de solucionarlo antes de que salga la resolución final? No sé como he podido equivocarme y no haber leído bien… Si me pudieran indicar como solucionarlo se lo agradecería. Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo la siguiente duda. Este año se me pasó participar en la colocación de efectivos, aunque mi intención era ponerme como inactiva voluntaria en bolsa, ya que voy a participar en el programa del Ministerio de Profesores Visitantes en EEUU y Canadá. Mi preocupación es que, al haberme saltado este paso, pueda quedar fuera de la bolsa o tener una repercusión negativa. Mi intención es quedarme al menos 3 años allí, por lo que entiendo que cada año tendría que participar en la colocación de efectivos y ponerme como inactiva voluntaria durante ese periodo. ¿Es ilimitado el número de cursos escolares que puedes estar como inactivo en bolsa? Cuando vuelva, ¿mantendría mis condiciones?
Muchas gracias por la ayuda.
Hola Alicia, felicidades por tu plaza de Profesora Visitante, va a ser una experiencia única e inolvidable.
Te aconsejamos que acudas al área de Personal Docente de la Delegación de Educación de tu provincia y que dejes todo bien cerrado antes de irte. Ellos gestionan todos los años a varias decenas de personas que se van de PV y te podrán ayudar.
Saludos y suerte.
Hola! Es mi primer año de oposición al cuerpo de maestros y me ha salido un puesto de trabajo en un CEIP concertado para todo el curso escolar. Si me declaro inactiva por este motivo, ¿se me penaliza o se me excluye de la bolsa? Entiendo por lo que he leído que no se me excluye al estar inactiva, pero me gustaría confirmarlo. ¡Muchas gracias!
Hola Belén, efectivamente lo que debes hacer es desactivarte voluntariamente antes de empiece SIPRI, en los primeros días de septiembre.
Saludos.
Buenas tardes.
Soy interina y se acercan las fechas de adjudicaciones, pero tengo una duda: ¿No se hace pública la reordenación en bolsa antes? Si es así, ¿dónde podremos consultarla y en qué fecha?
Mil gracias por vuestra ayuda.
Sí Carmen, la reordenación de bolsas se hará esta semana.
Avisaremos por la newsletter.
Saludos.
Hola! He echado la colocación de efectivos y he cometido el error de ponerme inactiva, ¿No hay posibilidad de que se cambie antes de que empiece el curso escolar?
No Lidia, si el error fue tuyo, no es subsanable.
Saludos.
Hola! Perdone por la pregunta pero tengo una duda. Me presenté por primera vez a las oposiciones el año pasado y las aprobé y entré en bolsa pero sin plaza. Ahora quiero meterme a través de sipri para ver cuál es mi estado en bolsa y no me deja! El localizador y la contraseña están bien porque los he restaurado. Es como sino estuviera autorizada a entrar en sipri (es la única opción descartando lo de error de contraseña en el localizador) Sabe qué puedo hacer o dónde preguntar? Gracias!
Sí claro María, es normal, no te preocupes.
El portal SIPRI cierra en verano.
En septiembre podrás volver a acceder.
Saludos.
Buenas tardes,
Quisiera saber cuándo es el último día para ponerme inactiva voluntaria antes de navidad.
Muchas gracias.
Depende del año María José.
Pero suele caer entre el 5 y el 10 de diciembre ese último día.
No te despistes porque mucha gente cree que es todo diciembre o hasta que acaban las clases, pero no es así, solo hay unos pocos días a principio de mes.
Si estás en la newsletter, nosotros avisamos por correo.
Saludos.
Hola, en el caso de acogerse a la no incorporación de una vacante informatizada por el cuidado de un menor de 3 años cuando el niño cumple los 3 años que documentación y donde hay que enviarla para pasar a situación de activo ? Un saludo, gracias
Es 15 días hábiles antes como mínimo.
Ojo con eso.
Y dentro de del Portal SIPRI.
Saludos.
Buenos días! Hace unos días di a luz y voy a pasar a la prestación por maternidad. Ya cese en el colegio por lo que ahora no estoy contratada por la junta.
En septiembre cuando se abra sipri, puede que me convoquen en alguna de las convocatorias de septiembre al ser más numerosas pero no me van a dar nada porque mi posición en bolsa entrará sobre enero.
La duda es…si me convocan obligatoria tengo que participar como activa no disponible sabiendo que no me van a dar nada, y me activaría al finalizar la maternidad,no?
Gracias por vuestra ayuda.
Hola Ana, si participas como activa no disponible y no te llega nada, sigues activa en bolsa y te volverían a convocar en la siguiente.
Y así hasta que te llegue algo.
Saludos.
Buenas tardes, agradezco muchísimo vuestro trabajo en informar tan bien y vuestro tesón en contestar dudas individualizadas. Ayudáis mucho.
Os comento mi situación. Actualmente y desde la oposición del año pasado 2023 soy aspirante a interina (no TS) para el cuerpo de profesorado de ESO de la especialidad de Geografía e Historia y he estado todo este curso 2023-2024 en Sipri sobre el puesto 350-400 más o menos. Me ha surgido una oportunidad laboral con una duración de 12 meses (con compromiso de permanencia) para incorporarme el mes que viene y estar hasta el julio que viene de 2025. Tengo varias dudas:
1. ¿Qué sería mejor: ponerme en situación de inactiva voluntaria ahora mismo (termina el plazo mañana) por si me llaman de una convocatoria obligatoria de interinidades en agosto? ¿O no es probable que en el puesto que estoy en bolsa me llamen de obligatoria y es mejor esperar a septiembre y declararme inactiva voluntaria?
2. Si hago la opción de la última pregunta, esperar a «arriesgarme» a declararme inactiva voluntariamente en septiembre, pero al final sí que me llamaran de una convocatoria obligatoria de interinidades en agosto y dijera que no puedo participar, ¿se me pondría en situación de inactiva de oficio?
3. ¿Qué implicaciones tiene estar declarada como inactiva de oficio? ¿Se me congela en bolsa o bajo puestos mientras lo esté? Y de cara a las oposiciones de 2025, a las que pienso presentarme, ¿tendría alguna implicación?
4. Siguiendo en esa línea de la oposición, si sigo trabajando para la fecha de presentarme a la oposición y apruebo y escalo en bolsa, ¿me afecta en algo a la oposición el estar inactiva o escalo en situación de inactiva o se me pone automáticamente activa a final de junio con mi nuevo puesto en bolsa fruto de los resultados de la oposición?
5. Por otro lado, ¿hay alguna situación en la que te puedan «echar» de una bolsa (salvo la que ya he leído que es que no participes dos veces en un mismo curso a dos convocatorias que te llamen)? He leído que si participas en un Sipri y luego no te incorporas te echan, o si no participas ni una vez en varios años…
Disculpad las molestias pero soy novata en esto y quiero hacer las cosas bien.
Muchas gracias de antemano, sois muy amables,
Un saludo,
Paloma.
Buenas tardes! ¿Han llegado a responderte? Me encuentro en una situación similar y has explicado muy bien la duda. No sé si te han contestado por otra vía o aún no has obtenido respuesta. Gracias
Hola Paloma, si tienes claro que no quieres trabajar porque estás bien en tu nuevo empleo, ponte inactiva voluntaria bien en Colocación de Efectivos o bien en los primeros días de septiembre antes de que reactiven SIPRI otra vez.
De ese modo evitarás sorpresas y estarás tranquila todo el curso e incluso si saliera en SIPRI algún «caramelo» de plaza voluntaria de lo tuyo y en tus provincias, la podrías pedir y dejar el otro trabajo para cogerla si te la dan.
Saludos y suerte.
¿Puedes pasar a inactivo voluntario en la colocación de efectivos durante varios años consecutivos? Me explico. Yo tengo 5 años de TS pero quiero estar un periodo de varios años trabajando en otro sector. Se que si no participas en la colocación de efectivos durante dos años consecutivos, te expulsan de la bolsa, pero creo que son dos cosas diferentes. Quería asegurarme.
Debes ponerte inactivo voluntario en bolsa cada año en colocación de efectivos Sergio.
Sin límite de años.
Y felicidades por probar suerte en otro sector, es sano y enriquecedor.
Buenas tardes,
Soy interina en Andalucía, pero por circunstancias me traslado a Madrid y me surgen las siguientes dudas:
1. ¿Existe alguna forma de volcar el TS a otra Comunidad Autónoma?
2. En caso negativo, para que no puedan llamarme en Andalucía, ¿la única forma es ponerme inactiva?
Muchas gracias de antemano.
Hola Rosana, que te vaya bien en Madrid.
1.- Tienes que preguntar en Madrid porque es allí donde quieres llevarte el tiempo.
2.- Si no quieres que te llamen de Andalucía, ponte inactiva.
Saludos.
Sí el curso pasado pasé a situación de inactivo de oficio por ser llamado y estar trabajando en otra comunidad, ¿este nuevo curso es obligatorio aceptar para no ser expulsado de la bolsa?
No serías expulsada.
El criterio de la Consejería es «resetear» al finalizar el curso.
Te expulsan si haces lo mismo 2 veces durante un mismo curso.
De todas maneras si estás trabajando en otro sitio es mejor ponerse inactivo voluntario y te quitas de problemas.
Saludos.
Buenos días, tengo una duda sobre la inactividad voluntaria. Me gustaría saber si solicitando esta situación en colocación de efectivos o en septiembre es posible trabajar en otro sitio sin que te saquen de bolsa ( incluso si en para una Delegación en otra categoría).
Un saludo y gracias de antemano
Sí es posible, María José.
De hecho, si estás trabajando en otro lugar, lo recomendable es ponerse inactivo voluntario.
Saludos y buen verano.
Buenas tardes,
Acabo de hacer las oposiciones a conservatorio aquí en Andalucía, y mi problema es que no me di cuenta del plazo para rellenar la solicitud. Significa eso entonces que apareceré inactiva en la bolsa y que me puedo activar en navidades?? No repercutirá en ningún caso a mi nota en la oposición, ni me invalidarán el examen no?
Hola! Tengo una duda, si ahora renuncio a una vacante por cuidado de menor, ¿podría participar en los puestos voluntarios que se oferten en septiembre?
O al estar activo no disponible, no se me permite.
Gracias!!
Un saludo.
Hola Inma, volverás a bolsa como activa cuando el niño cumpla 3 años o cuando termine el curso, lo que ocurra antes.
Mientras tanto no se te permite participar para voluntarias.
Saludos.
Hola buenos días. Me acaban de adjudicar una sustitución como maestro de Educación Física en un CEIP, y al llamar a dicho centro me comunican que la maestra ya se ha incorporado, por lo tanto me gustaría saber qué solución hay respecto al tema, ya que se trata de la última convocatoria de sipri y ahora mismo no tengo centro de destino cuando me correspondía uno. Gracias.
Hola Juan Luis, tu situación es relativamente habitual, no te preocupes.
Lo primero que tienes que hacer es personarte o llamar a la Delegación de Educación de la provincia donde te hayan dado la plaza para comprobar que lo que te han dicho en el centro sea cierto. A veces es mentira.
Si es cierto, en la Delegación te explicarán que ese primer día (el lunes 10) te lo contarán a efectos de ordenación en bolsa.
Luego volverás a bolsa como activo disponible para los posibles llamamientos telefónicos que pudiera haber de aquí a fin de curso.
Saludos y cualquier cosa nos dices.
Hola, buenas tardes.
Estoy participando por segunda vez en las oposiciones de Secundaria, pero me gustaría ponerme inactivo y mantenerme así. ¿Es obligatorio seguir participando en los exámenes de oposiciones mientras se esté en inactivo en bolsa?
Un saludo y muchas gracias.
Hola Jesús, en Andalucía no es obligatorio nunca presentarse a oposiciones para seguir en bolsa.
Quizá te estés liando con otra Comunidad.
Saludos.
Buenas tardes,
¿Estando inactivo (ya sea voluntario o de oficio) se puede solicitar el paro?
Sí Sonia, mucha gente lo solicita y lo cobra cada año.
Saludos.
Buenas tardes, Sipri. Primero, disculpad mi ignorancia sobre este tema. Mi sustitución finaliza el lunes 3 de junio de 2024, por lo que el 4 de junio volvería a participar en la convocatoria de Sipri. Sin embargo, justo el día 4 tengo una operación ocular. ¿Qué podría hacer? Estuve inactivo de oficio una vez este curso, ¿habría alguna forma de justificarlo?
Saludos, me encanta el trabajo que hacéis.
Gracias Mateo.
Si el 4 participas en SIPRI tienes tiempo de sobra de recuperarte de tu operación ocular y el día 10 estar trabajando ya con normalidad.
Saludos y suerte en la operación.
¡Gracias por su respuesta!
¡Pasad un feliz verano!
Hola,
Tengo una consulta.
Estoy en la situación de tener vacante pero el curso que viene me gustaría ponerme inactivo al menos el primer trimestre.
Sabéis cuando se hace?
Mil gracias
Hola Pedro, si no quieres que te den vacante, tienes que desactivarte en Colocación de Efectivos de verano.
Saludos.
Buenas tardes,
Este curso he estado inactiva. El próximo curso 24/25 tengo que solicitarlo de nuevo, pero al rellenar el anexo II en “opción de pasar a situación de inactividad” no me aparece ningún campo que pueda rellenar. Nos ponen activos antes del día 28 de junio para poder rellenar la solicitud? Si no es así, qué pasos he de seguir puesto que no me deja rellenar el apartado de inactividad? Gracias
Tiene que salirte Ana.
Mira el vídeo y lo verás, es una especie de tick, una casilla que se marca junto a cada bolsa.
Ya nos dices.
Saludos.
Hola. Me gustaría saber cuál es el procedimiento para ponerme inactiva por cuidado de un menor de 3 años. ¿Cuando sería el momento? ¿Te adjudican plaza y no te tienes que incorporar? ¿Te serviría el tiempo de servicio?
Hola Rafaela, es tres días tras la definitiva.
Y sí, te cuenta el tiempo de servicio a efectos de ordenación en bolsa.
Saludos.
Buenas tardes. Estoy convocado para participar de manera obligatoria. Ya rechacé participar en una convocatoria en un curso anterior. ¿Me expulsarían de la bolsa al ser la segunda vez?
De no ser expulsado, ¿pasaría a estar inactivo hasta final de curso si no participase en la convocatoria?
Por último, no entiendo lo siguiente que aparece en el BOJA:
Orden de 10 de junio de 2020. Capítulo V, Artículo 50 dice: «1. Serán motivos de exclusión de las distintas bolsas de trabajo de los cuerpos y especialidades docentes:
a) No participar en dos procedimientos de adjudicación de destinos provisionales
consecutivos en los que se esté obligado a hacerlo, por hallarse en situación de activo. »
¿Si no participo y me inactivan, cómo es posible que no se participe en dos adjudicaciones consecutivas?
Gracias de antemano y enhorabuena por vuestro trabajo que es de gran ayuda.
Un saludo.
Así es Rafa, al haber hecho esa jugada el curso pasado y no este curso, no te expulsan de bolsa.
Te pueden poner inactivo de oficio una vez cada curso escolar y no te echan de bolsa.
Te expulsan si lo haces dos veces en el mismo curso escolar.
Saludos.
Buenas tardes! Tengo una duda con respecto a las vacantes informatizadlas. En el caso de obtener una en agosto, puedes pasar a activo no disponible por cuidado del menor una vez adjudicada?
Entiendo que en las sobrevenidas de septiembre si se puede al cumplimentar la convocatoria de sipri, pero en ese caso, como podríamos hacerlo?
Sí se puede, se establece un plazo tras la adjudicación definitiva de la Colocación de Efectivos para ello.
Saludos.
Millones de gracias! Y en él plazo que establecen deberemos de rellenar alguna documentación en sipri para pasar a esa situación? Sois de grandísima ayuda! Gracias!
No es dentro de Sipri Lourdes, recuerda que la Colocación de Efectivos no tiene nada que ver son Sipri.
Saludos y gracias a ti por tus preguntas tan interesantes.
Buenos días! Actualmente me encuentro de baja por IT, hoy ceso en el colegio donde estoy y tengo varias dudas:
1. Al contratarme el día 1 de julio para los días que me corresponden de prórroga vacacional que pasa si sigo de baja médica? Me tengo que dar de alta? Cobro los días que me pertenecen? Los pierdo?…al cesar tengo que pedir el pago directo a la seguridad social.
2. En la convocatoria del martes 4 de junio participaría como activa no disponible, cuando termine el curso me tengo que activar? O todos pasamos a la situación de activo por defecto?
3. Cuando me den el alta la tengo que mandar a algún sitio para que tengan constancia de mi alta de cara a septiembre? Teniendo en cuenta que cuando me den el alta yo ya no voy a tener contrato con la junta.
Muchas gracias, sois de gran ayuda.
Hola Ana, buenas preguntas.
1. No necesitas darte de alta. Cobras lo que te pertenece, no pierdes nada.
2. Todo el mundo, tu también, pasa a activo en bolsa al finalizar el curso.
3. No tienes que mandar el alta a ningún sitio. El 1 de septiembre tomas posesión de tu vacante y listo.
Saludos y gracias a ti.
Muchas gracias por la respuesta. Como siempre, sois de gran ayuda.
Gracias a ti Rafa, casi nadie se molesta en agradecer las respuestas y es genial cuando alguien lo hace ♥
Buenas tardes, mi nombre es Juan Luis. Me gustaría saber si se conoce la fecha de la última convocatoria de SIPRI para el mes de Junio, ya que actualmente me encuentro de baja por paternidad, con un contrato O.C.E.P servicios otros centros hasta el 07/06/2024, y me quería saber si tras la fecha de cese, podría ser convocado otra vez. Gracias.
Hola Juan Luis, aún la Consejería no ha anunciado la fecha de la última convocatoria del actual curso escolar 2023-24.
Informaremos por la newsletter en cuanto sepamos algo
Saludos.
Buenos días.
Tengo una duda sobre mi situación actual. Me convocaron en sipri hace dos semanas y marqué la opción de participar como activa no disponible por maternidad. La plaza pasó a la compañera que me sigue en bolsa, pero ambas aparecemos en la delegación de Jaén. Mi duda es la siguiente: mi prestación es hasta el 14 de junio y la sustitución adjudicada, que ahora está ocupando mi compañera y de la que dependemos las dos, es hasta final de curso. Cuando acabe mi situación de maternidad, ¿vuelvo a bolsa como si mi contrato hubiese finalizado, o tendré que incorporarme a la plaza en la que está ahora mi compañera?
Muchas gracias
Felicidades por tu maternidad María.
Cuando finalice tu maternidad el día 14 de junio volverás como activa a la bolsa.
Nunca tendrás que incorporarte a la plaza que ahora está ocupando tu compañera.
Saludos.
Hola, antes que nada tenéis una página muy completa de cara a responder dudas. Sin embargo, quería preguntar una cosa para quedarme más tranquilo, me han convocado con carácter obligatorio para participar en la convocatoria del 15 de mayo; sin embargo, en caso de no hacerlo, pasaría a inactivo de oficio, cierto? Eso me penalizaría de cara a las oposiciones de este año? Si obtengo una buena calificación, podría incorporarme en septiembre a trabajar? Me pondrían al final de la lista o eso es un bulo? Siento tantas preguntas! Gracias nuevamente!
Hola Manuel, es un bulo.
Te ponen inactivo de oficio pero no se te penaliza de ningún otro modo.
Saludos.
Hola!! Tengo una duda, soy interina actualmente estoy de baja por operación, mi titular me ha dicho que se quiere incorporar, cuando se incorpore y me convoquen en la convocatoria me tendría que poner como activo no disponible y adjuntar el parte de mi baja? El ts sólo me contaría para orden en bolsa o serviría también para la prórroga vacacional? Otra duda cuántas veces puedo ponerme como activo no disponible?
Muchas gracias!!
Hola María, efectivamente el tiempo de servicio como activa no disponible por IT te cuenta para bolsa, pero no para la prórroga.
Por IT lo puedes hacer 1 vez cada curso escolar.
Saludos.
Buenos días, mi duda es la siguiente: si salen 38 plazas obligatorias como sustituciones en toda Andalucía y estoy justo en el puesto 38 pero no tengo todas las provincias pedidas, es posible que no entre en esta convocatoria, pero en qué lugar me podría quedar?
Correcto, es perfectamente posible y es lo normal si no tienes todas las provincias.
Imagina en un supuesto extremo que las 38 plazas son para Sevilla y tú no tienes esa provincia. No te llaman.
Siguiendo con el ejemplo extremo, imagina que ninguno de los 38 primeros de la lista tenéis puesta la provincia de Sevilla, por lo que todos los adjudicados estarán por detrás de vosotros en la bolsa y por tanto tú no subirás ni un puesto en bolsa, te quedas igual.
Recuerda que es un ejemplo extremo para que se entienda mejor y que la realidad será algo intermedio.
Saludos.
Este año estoy inactiva voluntaria todo el curso. No sé si el año que viene pueda estar activa. ¿Puedo estar varios años inactiva si lo solicito en septiembre cada curso? ¿En qué puede afectarme? ¿Podrían echarme de la bolsa?
Sin problemas Rosa, puedes estar inactiva voluntaria en bolsa tantos años como tú quieras.
Saludos.
Hola. Soy interina pero actualmente estoy trabajando en un centro concertado. Me han convocado y no sé qué hacer en esta situación. ¿Podría pasar a la situación de activo no disponible? O tendría que ser siempre inactivo? En el caso de ser inactivo cómo lo haría? No presentándome a la convocatoria? Podría de nuevo activarme una vez finalizado el curso escolar o tendría que esperar hasta antes de las vacaciones de Navidad?
Quedo a la espera.
Muchas gracias
Hola Esther, si no participas te pondrán inactiva de oficio hasta final de curso y el 30 de junio ya te reactivarán de nuevo sin tú hacer nada.
Saludos.
Cuantas veces te pueden poner inactiva de oficio?
En qué caso te echan de la bolsa?
Te echan de la bolsa si repites la jugada dos veces en el mismo curso.
Ten cuidado.
Saludos.
Buenas tardes,
Es posible declararse inactivo voluntario a estas alturas del curso? En el caso de que no participara en una convocatoria, me declararán inactivo de oficio. Afectaría eso a la próxima colocación de efectivos? Gracias
Hola Loreto.
No puedes ponerte inactiva voluntaria a estas alturas de curso.
Y no te afecta para nada en la Colocación de Efectivos que te pongan inactiva de oficio.
Saludos.
Buenos días. Tengo una duda: se me acaba la sustitución que estoy cubriendo actualmente el viernes 26 de abril. La titular tiene el alta cerrada, así que tengo entendido que yo participaría en la convocatoria de hoy. Mi problema es que me opero la semana que viene y aún no se el día, me lo confirman el lunes, y si me coincide con el primer día de colegio ¿que pasaría? No se qué opciones tengo, no quiero que me echen de la bolsa.
Hola Ana, como tienes hasta mañana a mediodía para participar (al menos seguro hasta las 13h) es posible que ya sepas el día de la operación y puedas actuar en consecuencia.
Saludos y suerte.
Hola: si no participo en una convocatoria, entiendo que se me pone inactivo de oficio y no se me puede convocar. Sin embargo leo en otro documento que «de reiterar esta acción en dos procedimientos consecutivos pasará a ser excluido de la bolsa». Si se me ha puesto inactivo de oficio la no participar, ¿como puede ser que se produzca esa reiteración, si en principio no puedo ser convocado? Gracias
Buena pregunta Luis.
La respuesta es porque cada curso, antes de Navidad y Semana Santa, se abren dos ventanas de 10 días para que te puedas «reactivar» en bolsa.
Saludos.
Buenos días. Tengo una duda: Estoy en varias bolsas. En la que tengo tiempo de servicio, no estoy mal posicionado ahora mismo. En una bolsa que no tengo tiempo de servicio, también está avanzando y no sé si me convocarán de forma obligatoria.
Si me convocan en la que no tengo tiempo de servicio, y no participo. ¿Me ponen inactivo de oficio en esa bolsa o en todas las que estoy?
Saludos!
Hola Javier, cuando uno no participa, te ponen inactivo de oficio en esa bolsa concreta, no en las otras.
Saludos.
¡Hola!
En la colocación de efectivos de junio 2023 me puse inactiva voluntaria porque ya obtuve vacante el curso 22-23. Me gustaría saber:
-En estos momentos ¿cuál es mi relación con la Junta de Andalucía?.
– ¿Siguo siendo funcionaria interina?
– Si quiero participar en las plazas voluntarias, tengo que pedir todas las voluntarias que salgan en esa convocatoria o solo la/s que me interese/n?
– Si participo en las plazas voluntarias y me dan alguna, cuando termine la sustitución ¿cuál vuelve a ser mi situación?
– ¿dónde puedo ver en estos momentos mi posición en la bolsa?
Hola Ana, con gusto intentamos ayudarte con tus dudas.
Efectivamente tú eres interina en bolsa con tiempo de servicio.
Puedes optar a las plazas voluntarias que tú, a tu capricho, decidas. Solo las que tú quieras, a total capricho.
Si te dan una sustitución, cuando termine vuelves a tu bolsa como inactiva voluntaria.
Tú no puedes ver tu posición en tiempo real porque estás inactiva.
Un saludo y mucha suerte.
Hola Buenas, si no participo en una convocatoria de sipri, pasaría a inactivo de oficio el resto del curso y volvería a ser activado automáticamente en junio.
No sería expulsado de la bolsa
Es esto correcto?
Muchas gracias
Correctísimo Miguel.
Y esta opción de no participar y que te inactiven de oficio ¿Puede repetirse otros cursos o te expulsarían de la bolsa?
A día de hoy, resetean cuando finaliza cada curso, Cristina.
Es decir, actualmente permiten hacerlo otros cursos.
Nosotros no recomendamos jugar tanto con fuego, si no quieres trabajar, ponte inactiva voluntaria mejor.
Saludos.
Buenos días, mi situación es la siguiente: Soy docente interino (sin vacante). Actualmente estoy de baja por paternidad desde mediados de febrero hasta mediados de junio. Cuando me dí de baja, ocupaba un puesto docente en un centro educativo. La persona a la que estaba sustituyendo se incorporó el día 12 de marzo, por lo que a partir de ese día volví de nuevo a la bolsa a la espera de un nuevo destino. En la convocatoria de hoy (20 de marzo), tendré un nuevo destino, ya que estoy dentro de los convocados con destino. Mi duda es la siguiente: Si al recibir el destino y declararme activo no disponible tras ello (permiso de paternidad) y la baja dura menos de lo que me cubre el periodo de baja por paternidad (mediados de junio), ¿no tendría la posibilidad de sumar más tiempo de servicio en este curso posteriormente?. Gracias.
Depende.
El permiso de paternidad solo es obligatorio las primeras 6 semanas.
Por tanto podrías coger el puesto de hoy y empezar a trabajar con normalidad.
Pero si prefieres no trabajar y decides participar como activo no disponible, con contará el tiempo hasta que el titular se reincorpore y luego volverás a bolsa otra vez y vuelta a empezar hasta que termine tu paternidad.
Saludos.
Muchas gracias por la respuesta.
La duda era porque me habían comentado que una vez declarado activo no disponible y al finalizar la baja a cubrir en esta convocatoria, no tendría más derecho a participar y sumar tiempo de servicio durante el periodo de paternidad (hasta mediados de junio), en el curso 2023-2024. Por lo tanto, si no he entendido mal, al finalizar este contrato, tendría la opción de volver a participar en nuevas convocatorias hasta las últimas que se convoquen en junio.
Gracias nuevamente por la información.
Hola Juan Luis, quien te ha comentado eso quizá confunde el permiso por cuidado de hijos menores de 3 años con el de Paternidad, no es lo mismo.
Saludos y felicidades por la paternidad.
Buenos días! Ayer cese en el cole donde estaba, me encuentro de baja por IT, tengo que ir ahora a solicitar el pago directo al INSS, he pedido el certificado de empresa en la delegación de Málaga porque el último centro donde he estado ha sido allí, pero en el certificado solo me aparecen los días trabajados en Málaga, antes estuve en un centro de Sevilla 15 días. Tengo que pedir otro certificado de empresa a la delegación de Sevilla? Para que me aparezcan los días trabajados en Sevilla. Gracias!
Hola Ana, lo desconocemos.
Llama a la Delegación de Sevilla.
Saludos y que te recuperes pronto.
Hola. Me gustaría declararme inactiva, pensaba que podía hacerlo en cualquier momento del curso. ¿Cómo lo puedo hacer si quiero estar inactiva para el tercer trimestre?
Gracias.
De ninguna manera.
No lo puedes hacer.
Si no quieres trabajar, simplemente cuando te convoquen, no participes y te pondrán inactiva de oficio si no lo has hecho antes este curso.
Saludos.
Buenas tardes. Tengo una duda con respecto a esta situación.
Si dejo pasar una convocatoria oficial, paso a inactiva de oficio, pero creo recordar que esto solo se podía hacer una vez. Mi duda es: ¿una vez al curso o una vez en toda tu vida interina? Es que, por motivos personales, ya tuve que hacerlo hace algunos cursos y no sé si puedo volver a hacerlo o no.
Muchas gracias de antemano.
Hola Lucía, actualmente la Consejería permite hacerlo una vez por curso escolar sin expulsarte de bolsa.
Podría cambiar, pero desde hace unos años es así.
Así que si te llaman y no participas, te pondrán inactiva de oficio pero en tu caso no te expulsarán de la bolsa.
Saludos.
Actualmente estoy cubriendo una sustitución con fecha de cese el 25 de Abril y el caso es que quiero ponerme Activo no disponible por cuidado de menor de 3 años hasta finalizar curso (30 junio). Mi duda es, si puedo cobrar la prestación por desempleo en este caso?
Hola Juan, hasta ahora no están poniendo pegas con eso.
Saludos.
Buenas tardes,
Tengo una duda, en octubre estuve inactiva de oficio, si ahora me activo y me convocan ¿puedo ponerme como activo no disponible por cuidado de familiar ascendiente de 1º grado con discapacidad en el caso que me den un destino que no pueda ir? He leido en la orden que pasaría a la situacion de inactivo voluntario, ¿me echarian de la bolsa?
Muchas gracias
Hola Ana Belén, no dice la norma nada de «discapacidad» pero si demuestras documentalmente que tienes a su cargo un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que por razones de edad, accidente o enfermedad, no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida pasarías a inactivo y no te echarían de bolsa.
Pero tenlo antes todo bien atado documentalmente, no es suficiente con que un familiar tuyo esté enfermo, además tiene que estar a tu cargo.
Si cometes un desliz sí que serías expulsada de bolsa.
Saludos.
Muchas gracias por la respuesta.
Tiene pensión de viudedad y yo soy su cuidadora por la ley de la dependencia ¿sería una situación válida para activo no disponible?
El hecho que antes haya estado en situación de inactivo de oficio me podria perjudicar?
Gracias
Hola de nuevo Ana Belén, si por razones de enfermedad, edad o accidente ese familiar de primer grado no puede valerse por sí mismo y está a tu cargo, sería una situación válida para inactiva voluntaria una vez que te llamen de SIPRI.
El hecho de haber estado en situación de inactivo de oficio te perjudica en el sentido de que si fallas alegando o demostrando documentalmente las circunstancias, estás fuera de bolsa. Si no hubieras estado como inactivo de oficio antes este año y fallas, te pondrían como inactivo de oficio, no te expulsarían.
Saludos y suerte.
Buenas tardes,mi pregunta es que si me dan vacante informatizada en verano y por razones familiares debo irme en septiembre a otra comunidad por un tiempo. Cuándo tendría que ponerme inactiva?
Depende de los motivos exactos, Patricia.
Pero si no tienes motivos objetivos, entonces te podrías poner inactiva voluntaria en la Colocación de Efectivos y te podrías reactivar si quieres en diciembre o antes de Semana Santa.
Saludos.
Buenas tardes,
Tengo la siguiente duda. Soy interino con tiempo de servicio en la Junta. Me han avisado por un contacto de trabajar hasta semana santa para un concertado. Yo estoy en una posición que estoy próximo a ser convocado (de hecho me convocaron de forma obligatoria en febrero, pero no lo han vuelto a hacer). Y para entrar a trabajar antes de semana santa lo dudo mucho.
Si me convocasen de manera obligatoria este miércoles y no participase, me pondrían inactivo de oficio. Pero como estaría en plazo hasta el día 22/03/2024, me podría activar, ¿cierto?
Al tener tiempo de servicio, volvería a mi posición en la bolsa, ¿cierto?
Como es un poco arriesgado por la convocatoria de este miércoles, por eso pregunto.
Un saludo y muchas gracias por el trabajo que hacéis.
Uff Francisco Javier.
Es un riesgo.
En teoría parece coherente la jugada que propones.
Pero no nos atrevemos a garantizarte 100% que no tendrías problemas dado las fechas en las que estamos.
Saludos.
Buenas, tengo una duda, soy aspirante de la bolsa y creo que pronto podría entrar. Me encuentro en una situación de baja laboral en mi actual trabajo. Mi pregunta es: qué debo hacer si me convocan obligatoriamente?. Me comentaron lo de activa no disponible, pero mi duda es: si me convocan obligatoria y yo me declaro activa no disponible pero aún no me adjudican un centro, yo puedo participar en las convocatorias como activa no disponible hasta que me asignen un centro? Muchas gracias
Así es Rocío.
Si una persona aspirante en bolsa es convocada obligatoriamente por SIPRI y se encuentra en situación de Incapacidad Transitoria, debe participar como activo no disponible tantas veces como sea convocada de manera obligatoria.
Saludos y suerte.
Buenas tardes. Soy interina en la bolsa de infantil, aunque este curso no he entrado todavía. Estoy pensando en ponerme inactiva por motivos personales. No sé como debo hacerlo, ¿me puedo declarar inactiva voluntaria en cualquier momento del curso?
También me han comentado que en el caso de que me convoquen obligatoriamente y no participe pasaría a estar inactivo de oficio y no se si esto tiene alguna consecuencia como que te echen de la bolsa. En el caso de poder hacerlo sin que te echen de la bolsa, ¿cómo te activas de nuevo para el curso siguiente?
Muchas gracias, un saludo.
Hola Laura, gracias por tus preguntas.
Todas y cada una de ellas se encuentran respondidas en este artículo, el que ves encima de los comentarios.
Por favor echa un ojo (por no repetir) y nos dices si hay algo concreto que no entiendas o no te quede claro.
Un saludo.
Hola, trabajo en un centro privado a tiempo parcial y me puse inactivo voluntario en bolsa. Continuo participando en las plazas voluntarias que se convocan. Si me asignan plaza dejaría el centro privado pero, aunque pida baja voluntaria me quedarían días de vacaciones y continuaría unido laboralmente al centro hasta liquidar esos días.
Por disponibilidad, al no estar ya trabajando, podría incorporarme, pero mi pregunta es si existe alguna incompatibilidad para incorporarse mientras se esta en situación asimilada al alta, es decir de vacaciones en vida laboral. Gracias
Sí claro Jorge, los docentes de la pública están sometidos a las más férreas incompatibilidades laborales, no puedes tener dos contratos.
Ya que te «cacen» o no (porque son pocos días), es otra cosa.
Dile a tu empresa que te finiquite las vacaciones y listo.
Saludos y que te llamen pronto.
Hola, estoy con el permiso de riesgo en el embarazo de la seguridad social y mi titular se ha incorporado, qué motivo debería marcar para participar como activa no disponible en la convocatoria? Muchas gracias, un saludo
Si estás de baja, marca por IT.
Un saludo y que te recuperes pronto.
Hola, tengo fecha cerrada de cese un miércoles (último día en mi actual centro). Mi pregunta es cuándo me incorporaría al nuevo centro teniendo en cuenta que me convocarán y adjudicarán antes de mi cese. Gracias
Hola Alejandro, como pronto el lunes siguiente.
Recuerda que en condiciones normales las incorporaciones al nuevo centro son los lunes y los miércoles.
Saludos y mucha suerte.
Hola, ¿Un inactivo voluntario tiene obligación de seguir presentándose a las oposiciones? Un saludo y muchas gracias.
Hola Francisco, nadie tiene la obligación de seguir presentándose a las oposiciones.
Los inactivos voluntarios tampoco.
Saludos.
Buenas, estoy convocada por mates e informatica, si me adjudican en informatica y por razones personales no quiero la plaza, me echarán de ambas bolsas? O solo de la de informática. Gracias
Hola Belén, en ese caso te expulsarían solo de la bolsa de Informática.
Saludos.
Hola.
Tengo una duda. Me he presentado por primera vez a las oposiciones de estabilización de 2024 en Andalucía. Solamente tengo tiempo de servicio en castilla la mancha. He echado la solicitud de colocación de efectivos como opositor. Mi intención si saco plaza lógicamente sería trabajar en Andalucía. Si no saco plaza, seguir como interino en clm, definitivamente. He echado la solicitud de colocación de efectivos con la casilla de inactivo sin marcar.¿ Hay algún plazo más adelante próximo por si me dieran vacante o sustitución provisional o definitiva como interino en Andalucía para ponerme inactivo?
Sí Rubén, durante todo el primer trimestre te podrás poner inactivo voluntario, cosa que te recomendamos si estás trabajando en CLM.
Saludos.
Estoy en dos bolsas ambas del mismo cuerpo(maestros 597)
Una es de educación física en la que tengo tiempo de servicio
Y la otra es de francés ( sin Ts)
Estoy a punto de entrar pero por francés porque estoy mucho más cerca
En el caso de no participar en la convocatoria de francés tengo entendido que me pondrían inactivo de oficio
Pero mi duda es si me pondrían también inactivo en la de Efísica o solo en la de francés
No quiero cometer algún error que me pueda ver perjudicado
Muchas gracias por adelantado
Hola José, te pondrán inactivo de oficio solo en la que no participes, Francés en el caso que comentas.
Saludos y suerte.
Buenos días,
Si me declaran inactiva de oficio este curso, por no participar obligatoriamente en la convocatoria y me activan automáticamente de nuevo al terminar el curso, si el año que viene me vuelven a convocar obligatoriamente ¿Se consideraría expulsión si no vuelvo a participar? ¿o en ese caso al ser dos cursos distintos ya no se considera consecutivo?
Gracias
Atentamente, saludos cordiales.
Hola Noemí, el criterio de la Consejería en los últimos cursos es el de «resetear» al terminar el curso, de manera que si no participas en dos convocatorias de SIPRI de dos cursos distintos (una en cada curso), no te expulsan.
A día de hoy.
Un saludo.
Buenas noches.
Me han llamado para trabajar en otra comunidad autónoma y querría saber cómo puedo ponerme como inactiva.
Muchas gracias, un saludo.
Lorena, no puedes ponerte tú ahora inactiva voluntaria porque estamos en el segundo trimestre ya.
Simplemente si te convoca SIPRI no participes y te pondrán inactiva de oficio.
Un saludo y suerte en aquella comunidad.
Buenos días!
En una convocatoria que me convocaron para cubrir plaza no la solicité por lo que actualmente aparezco inactivo en esa bolsa. Por lo que he leído me puedo volver a reactivar antes de Semana Santa. Mi pregunta es, ¿en qué momento me expulsarían de la bolsa? si me vuelvo a poner inactivo de oficio o inactivo voluntario? al estar en dos bolsas, puede que me expulsen de una y en la otra quedarme activo? Es decir, en qué momento me expulsarían de la bolsa definitivamente y requeriría presentarme y aprobar oposiciones para volver a estar incluido?
Gracias y un saludo,
Juan
Hola Juan, en el momento en que otra vez este curso se convoquen obligatoriamente y no participes, vas fuera de esa bolsa.
Saludos.
Hola, Estoy en la bolsa como activo pero voy a estar viajando un mes fuera de España y tengo duda de si me llaman de la bolsa qué hacer. Si he entendido bien, si me convocan y no participo me pondrían como inactivo de oficio, pero antes de semana santa podría ponerme como activo otra vez, ¿no? ¿O ya perdería mi puesto en la bolsa para todo este curso?
Mil gracias por vuestra ayuda con nuestras dudas!
Saludo
Correcto Antonio, te ponen como inactivo de oficio y antes de Semana Santa te podrás reactivar.
Que tengas un muy feliz viaje.
Saludos.
Hola! Tengo una pregunta, en caso de no participar en una convocatoria y te declaran inactivo, en semana santa te vuelves a activar. Si vuelve a pasar otra vez y no o participas después de semana santa, pueden volver a ponerte inactivo solamente? O hay alguna repercusión más?
En tal caso, sería mejor dejarse inactivo todo el curso, si no sé si podría aceptar el trabajo?
Y si me quedase inactiva hasta final de curso, para el siguiente curso podría activarme?
Muchas gracias!
Un abrazo
Cuidado Ana, si haces esa «barbaridad» serás expulsada fulminantemente de la bolsa.
Si tras habar sido inactivada de oficio te reactivas durante ese curso escolar y vuelves a no participar, vas fuera.
No te la juegues.
Y al final de curso todo el mundo pasa a activo, quiera o no, lo pida o no.
Un saludo.
Buenas noches, actualmente estoy trabajando en un concertado y no me gustaría ya «dejarlos tirados» a final de curso. Estoy la 60 y poco en la bolsa y creo casi seguro que me llamarían a lo largo de este curso.
Por lo que he leído, en esta fecha, ya no me puedo inactivar voluntariamente. Mis dudas son las siguientes:
¿Cómo me inactivo de oficio para no trabajar este curso cuando me llamen?
¿Cómo vuelvo a la bolsa el curso que viene? ¿Me activan sola o tengo que hacer algún trámite?
¿En qué posición volvería el curso que viene a la bolsa? Se me queda congelada la que tenga cuando me inscriben de oficio, sigo bajando aunque esté inactiva, me ponen la última de la bolsa….no tengo nidea. Muchísimas gracias.
Hola Maria, efectivamente te inactivarán de oficio cuando SIPRI te convoque y no participes.
Y al finalizar el curso te reactivarán sin hacer tú nada.
Y la posición, pues lógicamente bajarás mucho porque te adelanta todo aquel que trabaje.
No queremos dar consejos a nadie, pero ten claro que ellos sí te «dejarán tirada» cuando les convenga. Es bueno de vez en cuando pensar en una misma primero.
Un saludo.
Buenos días.
Estando inactiva voluntaria me han adjudicado un puesto voluntario que solicité. Según veo la circunstancias del cese tengo algunas preguntas.
1. Tanto si ceso el 21 de diciembre de este año como más adelante en el segundo trimestre (ya sea en enero antes del 7 o después, febrero…), ¿Volvería a la lista como inactiva voluntaria o automáticamente vuelvo como activa? ¿Influye en la pregunta anterior si ceso antes del 7 de enero o después?
2. En caso de que vuelva como inactiva y decida querer activarme, ¿puedo hacerlo ahora como los demás en el plazo que se ha abierto aún estando ocupando un puesto?
Muchas gracias y felices fiestas!
Hola Lola.
1.- Vuelves como inactiva.
2.- Sí.
Un saludo, gracias a ti y feliz Navidad.
Hola. He estado como inactivo de forma voluntaria durante el primer trimestre y me activé de cara al segundo en el período correspondiente de diciembre. Sin embargo ahora por circunstancias personales que no vienen al caso me viene mal incorporarme. Sé que si no participo en una convocatoria obligatoria pasaría a estar inactivo. Sin embargo me preocupa ser expulsado de la bolsa por haber estado ya inactivo durante el primer trimestre. Necesito consejos. Gracias
Hola Juan, si has estado como inactivo voluntario todo este curso no corres riesgo de ser expulsado si no participas en una convocatoria.
Ahora bien, si participas y te adjudican una plaza, sí que tienes que incorporarte o te echarán de la bolsa.
Ten cuidado.
Saludos y suerte.
Buenos días, si he estado inactiva voluntaria en el primer trimestre y en diciembre me he activado pero ahora no participo obligatoriamente, me pondrían inactivo de oficio el resto del curso? O me echarían de la bolsa? Gracias
Hola Lucía, según cómo lo cuentas, te pondrían inactiva de oficio.
Saludos.
Hola, quería saber si para ponerte en situación de inactiva voluntaria hay que alegar motivos y, en su caso, como se realizaría.
Gracias.
Depende del momento en el que pretendas hacerlo Ylenia.
Si es en Colocación de Efectivos o durante el primes trimestre escolar antes de Navidad no tienes que alegar ningún motivo.
Saludos.
Buenas tardes,
acabo de terminar de realizar una sustitución y he vuelto a mi anterior puesto de trabajo en un ayto, ya que hasta que finalicen las vacaciones de navidad no hay convocatoria. Tengo pendiente de disfrutar 10 semanas de paternidad y por plazo, me gustaría solicitarlo cuanto antes para no perderlo. Si lo solicito trabajando fuera de la junta, ¿cómo tendría que participar en la convocatoria sea obligada o voluntaria? ¿Contaría el tiempo de servicio de ambas?, si son de corta duración, ¿cuántas veces podría repetir el proceso mientras dura el permiso? Gracias de antemano. Saludos.
Hola Fran, felicidades por tu paternidad, esperamos que tu bebé esté creciendo sano y feliz.
Las voluntarias no las puedes pedir si estás de paternidad.
Las obligatorias participas como activo no disponible por paternidad y listo.
Si te dan algo, te cuenta el tiempo y se puede repetir infinitas veces hasta que termine tu paternidad.
Saludos.
Perfecto, entonces solo contaría el tiempo de las obligatorias, las voluntarias no contarían. Pero, si estás cubriendo una sustitución voluntaria y solicitas el permiso de paternidad, ¿ahí se contabilizaría el tiempo de servicio?. Gracias de antemano.
No puedes pedir voluntarias como activo no disponible.
Pero si te dan una voluntaria normal y pides la paternidad, te cuenta el tiempo de servicio y cobras mientras no termine la sustitución.
Saludos.
Hola. Soy interina y estoy realizando una sustitución que probablemente durará hasta final del segundo trimestre. En ese caso ¿puede ponerme inactiva en sipri para el tercer trimestre? ¿Y de continuar la sustitución después del segundo trimestre qué pasaría, no podría ponerme como inactiva? Muchas gracias.
Hola María no es posible ponerse inactiva voluntaria una vez terminado el primer trimestre.
Lo que puedes hacer si no quieres trabajar es no participar para que te pongan inactiva de oficio (si no lo has hecho antes este curso).
Un saludo y ánimo con el estudio (suponemos que no quieres trabajar para poder estudiar)
Hola, ahora mismo me encuentro en bolsa como no disponible por el cuidado de menores de tres años. Mi familia tiene un negocio y me preguntan si puedo ir algunos días. Mi pregunta es, si me dan de alta en otro trabajo unos días mientras estoy en esta situación en la bolsa, tendría alguna repercusión?
Gracias
Hola María, en teoría si te has puesto como activa no disponible porque el niño necesita de tus cuidados, no deberías trabajar en otra cosa.
Por eso la consecuencia es que, si te «cazan» podrían no contarte el tiempo de servicio en bolsa por «fraude».
Pero en nuestra experiencia sabemos de mucha gente que realiza dicho «fraude» y la Consejería no lo detecta.
Con esta información ya es decisión únicamente tuya si quieres arriesgarte o no.
Un saludo.
Buenas, si no me presento a una convocatoria obligatoria en el segundo trimestre, y me ponen como inactiva de oficio, y luego me pongo activa para el tercer trimestre, ¿volvería en la posición que tenía antes, o volvería a la bolsa al final?
Muchas gracias
A tu posición.
Saludos.
Buenas noches, ¿ha terminado ya el plazo para declararse inactivo voluntario? estoy intentando hacerlo en Sipri pero no me da la opción. Tenia entendido que era durante el primer trimestre completo.
El año pasado me declararon inactivo de oficio por no participar en convocatoria obligatoria, supone eso que si me vuelven a convocar este año de forma obligatoria y no participo me echan de la bolsa.
Muchas gracias.
Saludos !!
Hola Pablo ¿es que no estás en nuestra newsletter? Llevábamos avisando desde noviembre de que normalmente deshabilitan esa posibilidad con la última convocatoria y aconsejamos hacerlo antes del 1 de diciembre para ir con margen.
Pero no te agobies porque la Consejería actualmente «resetea» al terminar el curso y si te pusieron inactivo de oficio por no participar en una convocatoria SIPRI el curso pasado, este curso estás «limpio» y si lo vuelves a hacer no serías expulsado de bolsa por no participar en Sipri por ser un curso escolar distinto.
Así está actuando la Consejería en los últimos cursos.
Un saludo y ¡apúntate a la newsletter!
Hola !! Muchas gracias por la respuesta tan rapida. Ya teneis un suscriptor mas 😉
Saludos !!
Genial, bienvenido!!
Buenas noches. Mis dudas son las siguientes: soy interina sin vacante informatizada, estoy este curso como inactiva voluntaria y me gustaría seguir así el próximo. ¿Puedo hacerlo durante dos cursos seguidos? ¿Tendría que solicitarlo cuando hagamos la petición de destinos? ¿Qué ocurre si marco estar inactiva en bolsa y obtengo plaza en la convocatoria de estabilización de 2024?
Hola María, efectivamente si el curso que viene quieres seguir como inactiva voluntaria en la bolsa, debes solicitarlo cuando se pidan los destinos en la Colocación de Efectivos.
Si sacas plaza en las Oposiciones Light de Estabilización 2024 obviamente desaparecerías automáticamente de todas las bolsas de ese cuerpo porque ya serías funcionaria de carrera de dicho cuerpo.
Saludos.
Antes de nada agradecer su labor.
Me surgen las siguientes dudas, ruego si me las pueden aclarar.
1.-Actualmente trabajo en una empresa privada y estoy disfrutando de una baja por paternidad hasta marzo, estoy ACTIVO en varias bolsas. Según el avance de una de las bolsas próximamente tendré que participar de forma obligatoria. ¿Qué podría hacer para que no me excluyan de la bolsa?
2.-El curso pasado 22/23, no participé en la convocatoria obligatoria y me pasaron a INACTIVO de oficio; en el curso 23/24 si vuelve a ocurrir me excluyen de bolsa o volvería nuevamente a INACTIVO de Oficio y me activarían nuevamente para el curso 24/25. Pregunto esto, porque no sé donde he leído que si te ponen INACTIVO de OFICIO en dos ocasiones, te excluyen de la bolsa.
Muchas gracias por adelantado.
Hola Francisco, felicidades por tu paternidad.
1.- Puedes incorporarte a trabajar (si has cumplido las 6 semanas obligatorias) o bien puedes participar como activo no disponible.
2.- Actualmente la Consejería no te expulsa si te ponen dos veces inactivo de oficio por no participar en SIPRI en dos cursos académicos diferente. A día de hoy es así, pero como todo, podría cambiar, siempre hay que estar atento.
Saludos.
Muchas gracias por la respuesta.
En el caso de participar como ACTIVO NO DISPONIBLE y me nombran para alguna sustitución, ¿el tiempo de servicio lo contabilizan a efectos de bolsa?
Saludos.
Correcto Francisco, el tiempo de servicio que completes nombrado como activo no disponible por razón del permiso de paternidad te contará como tiempo de servicio a efectos de ordenación en bolsa.
Un saludo.
Hola:
A día de hoy no he trabajado en Andalucía, voy a participar como activo no disponible ya que estoy de permiso de paternidad. En caso de nombramiento, ¿me contabilizaría el tiempo de servicio aunque no me pueda incorporar hasta que finalice el permiso? De cara a la colocación de efectivos para el curso 24/25. Es decir, si cambiaría mi condición de aspirante a interino a interino.
Gracias.
Un saludo.
Hola Francisco José, si cumples lo requisitos para ello sí, así sería.
Un saludo.
Hola, me surge la siguiente duda. Actualmente trabajo en Canarias pero estoy de maternidad. Seguramente me van a nombrar en SIPRI en obligatoria pero participaría como activo no disponible. Entonces, entiendo que no me incorporo en Andalucía ni cobro pero el tiempo de servicio, me sirve? ES decir, si mi condición pasaría de aspirante interino a interino y por lo tanto, puedo participar en la colocación de efectivos del curso 24/25 y traer el tiempo de servicio de Canarias? Gracias de antemano.
Uff Cristina, eso que dices es posible que no te salga bien.
La norma dice que el cómputo del tiempo de servicio como activo no disponible «estará supeditado a que durante el mencionado período no se ejerza una actividad remunerada».
Anda con pies de plomo y ahora que estás de permiso, acércate a la Delegación de Educación a consultarlo.
Un saludo y felicidades por tu maternidad
Hola. Me gustaría saber si es posible ponerse inactivo para que no te echen de la bolsa con una vacante en el segundo trimestre. O hubiese alguna forma para realizar una formación de meses sin tener que acudir al puesto de trabajo. Lo que quiero es realizar la formación en el tercer trimestre sin que me echen de la bolsa. Gracias!
Hola, sí que tienes varias posibilidades de pedir un permiso sin retribución en caso de tener vacante, que es tu caso.
Ya depende mucho del tipo de formación que vayas a hacer (no toda vale) y de la duración.
Un saludo.
Hola buenas tardes! Actualmente me encuentro de baja por IT, si el titular se incorpora participaría como activa no disponible. Me surgen dos dudas:
Si me dan el alta me tendría que incorporar al centro «ficticio» que me han adjudicado?
Y si sigo de baja…me tengo que activar para el curso que viene? O automáticamente todos pasamos a la situación de activo al terminar el curso?
Otra duda es qué pasa si cuando me contraten de nuevo para pagarme los días correspondientes a mi prórroga vacacional yo sigo de baja? Me tendría que dar de alta?
Y la última duda… doy a luz a principios de agosto, ya no tendría contrato con la junta, puesto que solo me corresponden unos dias de prórroga vacacional,cuando llegue septiembre estaría cobrando la prestación por maternidad, teniendo en cuenta que el curso que viene por mi posición no volveré a entrar hasta diciembre/enero aprox. Que tengo que hacer con la situación en bolsa?
Muchas gracias y perdona por tantas dudas…
Hola Ana, si te dan da alta no te tienes que incorporar a ningún sitio.
Por otro lado, todos los integrantes de todas las bolsas son reactivados de oficio al finalizar el curso. Tú también.
No te tienes que dar de alta para cobrar la prórroga vacacional.
En la bolsa tú no tienes que hacer nada especial a priori, salvo estar atenta a si te convocan.
Saludos, felicidades y que tengas una preciosa criatura.
Buenas, a finales de septiembre pasé a la situación de inactivo voluntario por una situación familiar y, una vez se «solucionó», decidí participar voluntariamente hasta que fui adjucidado a mediados de noviembre (sigo cubriendo la baja actualmente). Mis dudas son:
¿Debo realizar el procedimiento para declararme activo? ¿O ya al ser adjudicado y estar trabajando pasaría activo automáticamente una vez volviera a la bolsa? Estoy intentando realizar el procedimiento y no me deja, por ello pregunto.
Un saludo y muchas gracias.
Hola José Carlos, cuando se te termine la sustitución volverás a bolsa como inactivo voluntario.
Por eso, si quieres pasar a activo debes solicitarlo ahora.
Si el sistema no te deja, debes contactar con el Cauce para que te lo solucionen porque será un bug informático.
Saludos.
Buenas tardes
Estoy realizando una sustitución que finaliza el 31/12. Me quería poner inactiva cuando terminase pero parece que solo podía durante el primer trimestre. La opción que me queda es no participar en la convocatoria que me toque y que me declaren inactiva de oficio. Mi duda es, ¿esto tiene consecuencias más allá de este curso? Quiero decir, que una vez que finalice el curso, me volverían activar,¿no? Si solo lo hago una vez no hay ningún «riesgo» de que me echen de la bolsa ni nada de eso. ¿Lo he entendido bien? Muchas gracias y felices fiestas
Lo has entendido de maravilla Vero, así da gusto 😊
Efectivamente en verano al finalizar el curso te pondrán de nuevo activa en tu bolsa y no corres ningún riesgo de ser expulsada de bolsa puesto que la Consejería a día de hoy «resetea» el contador al acabar cada curso escolar y tú sólo lo habrás hecho una vez en este curso.
Que te vaya bien en este «parón», disfruta y suscríbete a la newsletter para no desconectar demasiado.
Hola, tengo pensado no trabajar este curso para el cuidado de mi bebé .
No sé si debería declararme activo no disponible por cuidado del menor de tres años o bien inactivo voluntario porque yo necesitaría solicitar el desempleo,si me pueden orientar lo agradecería
Hola Ana, felicidades por tu bebé.
Es mejor «activo no disponible» porque así al menos te contará el tiempo a efectos de bolsa.
Saludos.
Buenos días.
Me asignaron en agosto un destino lejos.
Me ha surgido una incapacidad y no he podido incorporarme.
Si me declarara inactivo, ¿Podría optar a una plaza sobrevenida en la ciudad donde vivo?
Todavía no he tomado posesión.
Gracias
¿Qué te han dicho en Delegación?
Lo normal es que te difieran la toma de posesión por IT sobrevenida hasta que entregues el alta médica y puedas incorporar a tu puesto.
Saludos y que te recuperes pronto y bien.
Hola, me he declarado inactiva voluntaria y el puesto en bolsa se ha congelado en el puesto en el que estaba antes de declararme inactiva. Sé que puedo participar en las plazas voluntarias que salgan, mi duda es, ¿sigo bajando puestos aunque no lo pueda ver? Porque entiendo que la gente delante de mí estará siendo llamada y en teoría estaría bajando puestos. Si solicito alguna plaza voluntaria, ¿lo haría desde un posible puesto más bajo que no puedo ver o mi posición es la que tenía en el momento de declararme inactiva? Muchas gracias de antemano.
Correcto María Teresa, es como tú dices, sigues bajando o subiendo puestos con cada adjudicación, aunque tú no lo veas.
Y si pides plazas voluntarias, claro, te la adjudican o no en función de tu posición en ese momento concreto que las pides.
Un saludo y mucha suerte.
Quiero ponerme inactivo voluntario en todas las bolsas y me aparece el enlace desactivado para hacerlo, entiendo que tenemos de plazo hasta el 22 de diciembre. ¿Cuál puede ser el motivo para que aparezca el enlace desactivado?
Hola Francisco, hasta el 22 han dado de plazo para activarse voluntariamente desde la situación de inactivo.
Pero para ponerse inactivo voluntario acabó el plazo ya con la última convocatoria de Sipri.
Un saludo.
Estoy en situación de inactivo desde el 1 de diciembre de 2023. ME gustaría saber si estando inactiva puedo solicitar puestos de carácter voluntario. Gracias
Hola Débora, si estás en situación de «Inactivo Voluntario» en bolsa, puedes optar a las plazas voluntarias de tu bolsa y provincias.
Un saludo.
Buenas,
Si me declaran inactivo de oficio, entiendo que ya no me pueden convocar a menos que me declare activo en los periodos que se estipulan, es así?
Y si me declaran inactivo en una bolsa, afecta a las otras?
Gracias
Un saludo
Así es Miguel, si te declaran inactivo de oficio ya no te pueden convocar en lo que reste de curso.
Y si te declaran inactivo de oficio en una bolsa, no te afecta a las demás en las que estés.
Un saludo.
Buenos días. Soy interina en Andalucia y ayer acabé la sustitución, por lo que vuelvo a la bolsa. Sin embargo, no quiero que me llamen hasta después de la Navidad, porque he aceptado una sustitución en Castilla La Mancha. Si me pongo inactiva ahora, ¿Puedo volverme a activar en tres semanas, antes de que acabe el plazo? ¿O si me inscribo ya me tengo que quedar todo el año inactiva? ¡Infinitas gracias!
Hola María ¿a qué plazo te refieres?
En general quien se pone inactivo voluntario luego se puede reactivar voluntariamente antes de Navidad y antes de Semana Santa.
Un saludo.
Fui inactivado de oficio porque se me pasó el plazo para realizar la colocación de efectivos. Mi intención es activarme ahora en diciembre. ¿Tendré opción a elegir las provincias o por defecto se me seleccionan todas para sustituir? Muchas gracias de antemano
Hola Diego, ahora no puedes elegir provincias, te saldrán la que tenías marcadas.
Un saludo.
Buenos días,me he activado porque me encontraba inactiva de oficio.Mi duda es en relación al orden de las provincias para sustituciones y vacantes cuales son las que me aparecerán ,si las que eché en el proceso de oposición o las del curso pasado y si puedo acceder a esa información.Gracias
Hola Laura, las provincias son las que pusiste en la Colocación de Efectivos de verano.
Un saludo.
Buenas tardes, compañeros/-as.
Me encuentro en situación de inactivo voluntario desde septiembre y tengo en la convocatoria de hoy la posibilidad de participar de una obligatoria/voluntaria que no se cubrió la semana pasada. Lo cierto es que los convocados están en la bolsa de llamamientos muy por debajo de la posición que yo tengo en bolsa. Aquí viene la duda. ¿Cuál es el criterio para adjudicación de esa plaza? ¿Mi puesto en la bolsa que es más cercano aunque estuviese inactivo o las cinco personas convocadas en el orden que han sido llamados?
Hola Antonio, siempre manda el orden en bolsa.
Ganas tú en este caso.
Saludos y suerte.
Buenos días, tengo una duda, en las oposiciones de magisterio infantil de 2022 tuve mi examen suspenso, de nota medica sobre un 4.60 y algo… Me llegan correos de Sipri todas las semanas con ofertas.
El otro día hablé con una compañera interina y me dijo que si me llegaban correos de Sipri es porque yo estaba en bolsa. Al día sigiente intentamos meternos mi prima y yo, y ella aun habiendo suspendido con mucho menos nota que yo SÍ aparece en la bolsa y puede optar a todos los puestos voluntarios que vayan saliendo.
Sin embargo, yo intento y me da error con localizador, con idea y con certificado digital. Me dicen que mi usuario no consta en ninguna bolsa.
¿Cómo podría solucionar ese problema?
Gracias
Hola Marta.
Tanto tu prima como tú, lleváis razón y a la vez no la lleváis.
Es verdad que tú recibes nuestros correos, los de la newsletter de sipri.es
Y tu prima piensa que son los avisos que el Portal Sipri de la Consejería de Educación manda a los convocados, pero no.
Son los de nuestra newsletter los que tú recibes.
Por eso cuando tratas de acceder al Portal Sipri te dice que no estás en bolsa, porque no aprobaste el primer examen de las oposiciones.
Un saludo.
Buenas, si me pongo inactiva voluntaria antes de q acabe el trimestre , puedo cobrar el paro?
Sin problemas Lorena.
Un saludo.
Buenas, quisiera saber qué tarda la administración en activarte tras un cese o finalización de contrato, es decir, si acabas en un centro educativo por ejemplo un viernes, si estarías convocado en convocatoria de martes, gracias.
Sí Sebi, si acabas la sustitución un viernes, el martes siguiente estarás ya disponible para ser convocado (si hay plazas).
Un saludo.
Buenas, me he inactivado a través de sipri, pero sigo viendo mi posición en bolsa y como voy evolucionado en ella, ¿esto es normal?
Deja que pasen un par de días y nos comentas.
Saludos.
Buenas tardes. ¿Puedo ponerme activo ahora en diciembre, estando laboralmente de baja médica?
Gracias
Ningún problema con eso Fernando.
Un saludo.
Hola compañeros/as, muchas gracias por vuestro trabajo. Tengo la siguiente duda. Me han convocado obligatoriamente por primera vez pero aún no tengo claro si solicitar activo no disponible por cuidado de menor de 3 años. No me van a adjudicar nada porque solo ha salido una plaza y estoy la 17. ¿Al haberme convocado obligatoriamente tengo que solicitar el activo no disponible ya (porque perdería esta posibilidad en convocatorias posteriores) o por el contrario puedo esperar a la siguiente convocatoria para declararme activa no disponible?
Es decir, ¿el activo no disponible solo se puede solicitar la primera vez que te convoquen obligatoriamente o se pude solicitar en las siguientes convocatorias?
Hola Ana, puedes participar como activo no disponible cada vez que te convoquen obligatoriamente.
Si no te dan nada, vuelves a bolsa con normalidad y te pueden convocar otra vez la próxima convocatoria y así participar como activo no disponible hasta que te adjudiquen algo como activo no disponible.
Saludos.
Muy buenas, ante todo, gracias por vuestra enorme labor!! Tengo una pregunta. Estando en situación de activo no disponible, puedo solicitar el paro?
Sí Gonzalo, la mayoría de la gente lo pide.
Un saludo.
Estoy de baja maternal, en el momento en que me convocaron ya estaba de baja y me dieron un centro ficticio… Tendría que incorporarme a finales de enero. Puedo ponerme inactiva antes de que acabe el primer trimestre?
¿Y no te merece la pena ponerte activa no disponible por menor de 3 años y así que te cuente el tiempo de servicio?
Buenas,
Llevo desde inicio de curso como inactivo voluntario, hace poco me llamaron de una plaza a pesar de yo estar como inactivo, pero no la cogi
Ahora han salido plazas, y hay una que es obligatoria/voluntaria y no me deja inscribirme, solo puedo inscribirme en las que son unicamente voluntarias? me han puesto en inactivo de oficio?
Hola Juan, es posible que esa plaza no sea de tus provincias o que no sea para tu bolsa.
Saludos.
Buenas noches! Estoy inactiva voluntaria y quiero activarme en diciembre, pero ahora mismo estoy de baja. ¿Es necesario estar de alta para poder ponerme activa? Gracias
No Celia, no es necesario estar de alta médica para ponerte activa en la bolsa.
Saludos y que te mejores.
Hola,
Soy interina con vacante. Si el próximo junio no presento la colocación de efectivos, entiendo que mi situación quedaría en inactivo de oficio durante todo el curso. Mi pregunta es, ¿el siguiente junio estoy obligada a presentar la colocación de efectivos para permanecer en bolsa y poder volver a estar activa? Y otra pregunta, ¿el tiempo de servicio deja de contar en el período en el que permanezcas inactiva?
Hola Ana, sí que estás obligada a participar en Colocación si la anterior no participaste.
Si no quieres trabajar, lo mejor es que en verano te pongas tú inactiva voluntaria, que siempre es mejor que estar inactiva de oficio.
Y lógicamente el tiempo de servicio no te cuenta mientras estés inactiva.
Un saludo.
Hola:
Acabo de incorporarme a una sustitución en otra comunidad y me gustaría saber si debería declararme inactivo inmediatamente o esperar a que me convoquen para así poder optar a trabajar en Andalucía cuando acabe la sustitución a la que me acabo de incorporar. Por otra parte quisiera saber si esperando a ser convocado para declararme inactivo sería considerado «voluntario» o «de oficio».
Muchas gracias por el trabajo que realizáis.
Un saludo.
Muchas felicidades Eduardo por tu sustitución, el trabajo siempre llega si perseveras.
En cuanto a tu duda, depende.
Si tu objetivo es meter cabeza como sea en Andalucía, no te desactives y cuando SIPRI te convoque, participas y si te adjudica alguna sustitución, renuncias en la otra comunidad y te vienes aquí.
Pero si no quieres trabajar aquí, ponte ya inactivo voluntario y te quitas de preocupaciones.
Saludos y que te vaya bien.
Buenas tardes.
Si te convocan y no participas una vez, te ponen como «inactivo de oficio» y si te vuelven a convocar y no participas, te echan de la bolsa. Mi duda es: si estás «inactivo de oficio» porque no has participado en la convocatoria ¿cómo es que te pueden volver a convocar, si ya estás inactivo?
No pueden Maribel.
Saludos.
Buenas noches! Tengo una duda que me gustaría resolver, por ejemplo, y una persona es interina, pero actualmente no ha entrado a trabajar y está embarazada y da a luz por ejemplo en noviembre y tiene la fecha prevista para entrar a trabajar en diciembre…si la persona no puede trabajar porque está recién parida…se tendría que poner inactivo no disponible? Y las personas que estén detrás la adelantarían? Me estoy planteando ser madre pero me atormenta mucho el hecho de no estar trabajando para cuando de a luz y me convoquen obligatoriamente y no pueda incorporarme y perden mi posición en bolsa y la acumulación de tiempo de servicio. Por favor necesito que me expliquen cómo va esto! Gracias.
Hola Ana, muchas felicidades por tu próxima maternidad, esperamos que todo salga estupendamente.
No te preocupes por el tiempo en bolsa.
Si te convocan obligatoriamente, participas como activa no disponible y si te adjudican el tiempo en bolsa te cuenta.
Saludos y lo dicho, que vaya todo muy bien.
Buenas,
Mi duda es si puedes declararte inactivo voluntario en cualquier momento o solo y exclusivamente durante el primer trimestre.
Muchas gracias!
Hola Almudena, así sin más requisitos es solo durante el primer trimestre.
Un saludo.
Entonces, ¿en qué caso te echarían de la bolsa?
¿A qué te refieres concretamente Maite?
Existen varios motivos de expulsión de bolsa.
Saludos.
Buenas, si estoy trabajando en otra comunidad autónoma y me convocan de SIPRI, podría hacer algo para no pasar a inactivo de oficio justificando que estoy trabajando?
Muchas gracias y espero que se comprenda la pregunta.
No Almudena, estar trabajando en otra comunidad no es motivo ni justificación de nada en Andalucía.
Debiste ponerte inactiva voluntaria cuando pudiste antes de Navidad.
Ahora te pondrán inactiva de oficio por no participar.
Saludos.
Buenas tardes y gracias por adelantado. Si estoy inactivo voluntario ¿puedo optar a los puestos voluntarios de otras provincias diferentes a las que seleccioné en agosto?
No Guillermo, nadie puede optar en Sipri a ninguna plaza fuera de las provincias que libremente marcó.
Al menos actualmente y hasta que no cambien esa norma.
Saludos.
Buenas tardes, dos preguntas: 1ª.- Estoy haciendo una sustitución con finalización de contrato el 21 de octubre actual, si me doy como inactivo antes de que acabe la sustitución, ¿me convocarán el próximo martes 24?. 2ª.- Si me declaro inactivo, ¿puedo acceder a la prestación por desempleo? Gracias.
Hola Guillermo, deberías haberte puesto ya inactivo voluntario porque puede que te convoquen hoy.
Saludos y suerte.
Gracias por tu respuesta, pero no has contestado a la segunda pregunta. ¿Puedo acceder a la prestación por desempleo?
Gracias otra vez
Sí Guille, podrás pedir y cobrar el Paro si ya tienes cotizado como para ello.
Saludos y mucha suerte.
Actualmente, me encuentro trabajando con contrato hasta la primera semana de noviembre, y mi pregunta es ¿Puedo declararme inactiva voluntaria hasta la semana que cumple mi contrato?
Es en relación a que estoy llegando abajo de la lista, pero si me convocan no podría aceptarlo, pero me da miedo perder mi posición o no poder volver a activarme. Realmente solo sería para este mes de octubre, y no se si seguiría bajando de puestos.
Gracias, un saludo.
Hola María, si te pones inactiva voluntaria durante este primer trimestre te podrás reactivar en la ventana de diciembre.
Saludos.
Buenas tardes, estoy cubriendo una sustitución hasta finales de enero ( con fecha de cese). ¿Podría ponerme inactiva voluntaria ahora para que se hiciera efectiva al término de mi sustitución? Gracias, un saludo
Sí Pilar, sin problemas.
Te declaras inactiva voluntaria ahora y la Consejería lo ejecuta una vez que termine tu actual sustitución.
Saludos.
Hola, Estoy la primera en la bolsa de mi especialidad, pero solo participo por mi provincia.
Si sacan una plaza (de participación obligatoria) en otra provincia, ¿yo podría participar de forma voluntaria? o tendría que esperar a que esa plaza quede desierta en la convocatoria y aparezca en la siguiente como participación voluntaria.
Gracias
Ninguna de las dos opciones que comentas Mamen.
Bajo ninguna circunstancia te pueden dar una plaza que no pertenezca a alguna de la o las provincias que tú voluntariamente marcaste en verano.
Saludos.
Buenas tardes, actualmente estoy en una posición en bolsa en la que me pueden convocar en breve, pero soy autónoma, y además estoy de baja por incapacidad temporal. Si me convocan, qué tengo que hacer? Participo como Activo no disponible? O me declaro ya Inactiva? El participar estando de baja me puede ocasionar algún problema con la Seguridad Social? Qué documentación tendría que presentar en cada caso? Y en el momento que tenga el alta, podría volver a la situación de Activo?
Sé que son muchas preguntas, pero es que he leído ya mil artículos y no llego a una conclusión definitiva.
Gracias de antemano por vuestra labor. Sois muy necesarios!!
Hola María, si tienes claro que no quieres o no puedes trabajar de profesora porque estás mejor de autónoma, ponte inactiva voluntaria y, si quieres, opta solo a las voluntarias que vayan saliendo en Sipri que realmente sí te merezcan la pena.
Por otro lado, si participas como activa no disponible por IT, no implica problemas con la Seguridad Social y además sí, vuelves a la situación de activo en bolsa si cuando obtengas el alta lo comunicas.
Saludos y suerte.
Hola buenas tardes, si el año pasado solicité la no incorporación por cuidado de un menor de tres años, este año me la pueden conceder también, ya que el niño no ha cumplido aún los tres años. Soy interina
Así es, lo puedes pedir siempre que tengas algún niño que a 1 de septiembre no tenga cumplidos los tres años.
Saludos.
Hola, el curso pasado me pusieron inactivo de oficio, si este me pongo inactivo voluntario tendría algún tipo de penalización? En caso de inactivarme voluntariamente en octubre de este curso podría volver a activarme en los periodos anteriores a Navidad o Semana Santa de este mismo curso? Un saludo y muchas gracias.
Sí Andrés, lo puedes hacer sin problemas y sin penalizaciones.
Saludos y suerte.
Muy buenas, para participar en los puestos específicos DE Secundaria para alumnado con problemas auditivos, sirve con el curso de 90h de a1/a2 que se realiza a través de ANFYE-ANDALUCÍA??
Muchas gracias!!
Hola Carlos, si es lo único que tienes, échalo a ver qué dice la comisión.
Saludos y suerte.
Buenos días, una pregunta. Si me convocan en Sipri en dos cursos y me inactivan de oficio en las dos ocasiones consecutivas,¿ cuándo me expulsan de la bolsa?
Gracias por su trabajo.
No debes dar lugar a eso Ana, mejor te pones tú inactiva voluntaria y puedes optar a las plazas voluntarias que te vengan bien.
Si es en dos cursos escolares diferentes por ahora no te echan (podría cambiar).
Saludos.
Buenos días,
Si no participo en una convocatoria obligatoria paso a inactivo de oficio no?
Existe algún tipo de penalización «extra» por ello? Se pierden puntos? O simplemente ya no se me convoca de forma obligatoria hasta volver a activarme y sigo en bolsa?
Para ponerme activa nuevamente entiendo que es en los períodos indicados (antes de Navidad o antes de Semana Santa).
Gracias!
Así es Giannina, te ponen inactiva de oficio en la bolsa.
Sin penalización de ningún tipo por ello.
Y para reactivarte puedes usar los plazos de antes de Navidad y de Semana Santa.
Saludos.
Buenas yo he participado como Activo no disponible y no puedo ponerme como activo desde la web de sipri y por ende no me deja participar en la última convocatoria, les agradecería una ayuda. Un saludo. Gonzalo.
Pero ¿cuál fue el motivo alegado para participar como activo no disponible?
Ahí puede estar la clave.
Hola:
Me declaré inactiva voluntaria el 8 de septiembre y me llegó un correo diciendo que el proceso había finalizado correctamente. Hoy me ha llegado un mail de sipri diciendo que debía participar obligatoriamente en la convocatoria. ¿Es normal? Si no participo, ¿me echan de la bolsa? ¿Cómo puedo volver a ponerme inactiva y que funcione? Gracias
Hola Laura, es normal porque has apurado mucho el plazo. Y si no participas te ponen inactiva de oficio.
Saludos.
Buenas de nuevo. Me surge una nueva pregunta. Estando en situación de activo no disponible por cuidado de un menor de 3 años, se podría optar o participar en SIPRI para los puestos Voluntarios?? O eso solo es posible en caso de estar inactivo voluntario?
Gracias de antemano.
Hola Manuel, estando Activo no Disponible en la bolsa NO puedes optar a puestos voluntarios.
Saludos.
Hola muy buenas tardes.
Me gustaría saber si podrías contestarme a la siguiente pregunta, ¿Cuántas veces pueden ponerte inactivo de oficio en una bolsa a lo largo de tu carrera profesional como docente en esa bolsa?
Un saludo
Hola Pablo, en principio si son en cursos diferentes, no habría límite.
A día de hoy con los criterios que aplican hoy, pero podría cambiar como de hecho ya cambió en el pasado.
Saludos.
Buenas, soy inexperto en la bolsa y no entiendo el siguiente apartado:
«Tanto el personal que tenga una sustitución vigente como aquel que esté participando en una convocatoria abierta de SIPRI y resulte adjudicatario de un puesto pasarán al estado de «Inactivo voluntario» solicitado cuando finalice la correspondiente sustitución.»
Significa que una vez acabes la sustitución si te llaman para «X» días pasas a inactivo voluntario y no puedes volver a participar en la bolsa hasta que te actives en alguna de esos dos plazos?
Gracias de antemano.
No, tranquilo, no es eso Manu.
Se refiere a un caso concreto de gente que se desactivó voluntariamente pero ahora pide plazas voluntarias.
Saludos.
Buenas, si participo y me pongo como activo no disponible y no me adjudican nada, podré participar de nuevo en la próxima convocatoria, ¿verdad?
Gracias de antemano
Claro que sí Amparo, como cualquier otro «no adjudicado».
Saludos y suerte.
Buenas tardes, acabo de declararme inactivo voluntario habiendo salido ya la convocatoria y estando convocada.
1. ¿En esta convocatoria debo participar como activa y, si no me dan nada, me inactivan para la siguiente?
2. Si no participo en esta convocatoria, ¿me pondrían inactiva de oficio o tendría alguna otra repercusión?
Hola Leticia.
1.- Así es.
2.- Te pondrían inactiva de oficio.
Saludos y suerte.
Hola, quisiera apuntarme a la bolsa pero no se la manera, no se si se tiene que apuntar antes de que salgan las vacantes y si es en otra fecha. Se que es en acceso y por certificado diital , lo hago y me sale que tengo que estar inscrito antes.Gracias.
Hola María, te podrás apuntar en las bolsas cuando se abran convocatorias extraordinarias de acceso a las mismas.
Si estás en nuestra Newsletter no te preocupes porque avisamos por email cada vez que se abren bolsas, tanto en Andalucía como en otras comunidades.
Saludos.
Hola, me han dado una vacante para todo el curso, pero hay una persona en Activo no disponible hasta el dia 10/12/23, que aparece como que también la tiene ella.
Mi pregunta es si yo ceso el día 10 y ella se incorpora a dicha vacante o continuo yo todo el curso
Hola Diego, continúas tú todo el curso.
Saludos.
Buenos días! Estoy de baja por unos días e inactiva voluntaria, si sacan una plaza voluntaria mientras estoy de baja y quiero acceder a ella, ¿puedo presentarme para la plaza? Y de ser así ¿cuántos días tendría de margen para estar de alta?
Sí puedes Celia, pero si te la dan, tienes que incorporarte a trabajar en 48h.
No te la juegues si no tienes claro cuándo sanarás.
Saludos y a cuidarse.
Buenos dias:
Me puse inactiva voluntaria el día 1 de septiembre creo que de manera correcta pero a día de hoy sigo apareciendo en las consultas de sipri como activa. ¿Es normal esto o tienen que pasar unos días para que aparezca mi situación real de inactiva voluntaria?
Gracias por toda vuestra labor, realmente impagable.
Hola Silvia. ¿Ya se te ha arreglado?
Sí. Muchas gracias!!
Hola, aprovecho el hilo porque estoy en la misma situación. Me puse inactiva el día 4 y acabo de ver que aún aparezco activa. No sé si tenía que haberlo hecho en otro momento o qué. Soy de secundaria y no quiero participar en la convocatoria de hoy día 11.
Gracias
Pues tiene que haber algún error si lo pediste el día 4 Cristina.
Buenos días, me gustaría que me ayudaran con un par de dudas:
¿Qué diferencia hay entre ponerme inactiva antes de que salga la convocatoria o una vez que ha salido ponerme inactiva por cuidado de hijo menor de 3 años?
¿Puedo ponerme activa en enero con las dos opciones?
Muchas gracias, un saludo
Hola Patricia, no te puedes poder inactiva por cuidado de hijo menor de 3 años.
Saludos.
Pensaba que si, de hecho esta mañana en delegación me han dicho cómo hacerlo presentando el libro de familia, lo que no me han sabido decir es si me podía incorporar con esa modalidad en enero (aunque al principio me habían dicho que si) o era para todo el curso, han quedado en llamarme cuando lo averiguarán, pero no lo han hecho, x eso estoy preguntando aquí…
Gracias
Se han debido confundir, porque todo lo que estás explicando es para participar como «Activa no Disponible» por cuidado de hijo menor de 3 años.
No para declararse Inactiva.
Saludos.
Vale, pero al declararse como activa no disponible, esa situación es para todo el curso, verdad? Puede solicitarse, al igual que los inactivos, volver a bolsa en los 10 últimos días de cada trimestre?
Depende de si el niño cumple los 3 años durante el curso o no.
Un saludo.
Si participo y me declaro activo no disponible por cuidado de menor de 3 años y no me adjudican nada ¿paso a ser inactivo voluntario o puedo participar en la siguiente convocatoria por si lo que ofrezcan me interesase más? Muchas gracias.
Si no te adjudican vuelves a bolsa activo y te pueden convocar en la siguiente.
Saludos.
Hola.
Mi pregunta es: si me declaro inactivo voluntario, ¿cómo puedo ver y acceder a los puestos convocados y solicitarlos en las provincias que me interesen? (si es posible claro)
Muchas gracias.
Los voluntarios sí, claro, los solicitas a tu entero capricho.
Saludos.
Buenas noches,me han convocado, pero me sugen algunas dudas,a ver si me podéis ayudar, si me adjudican, pero por lejanía no lo acepto ( tengo un niño de tres años):
1. ¿ tengo que hacer algo para notificarlo?
2. ¿ me inactivan de oficio durante todo el curso?
3. ¿ podría solicitar el desempleo?
Muchas gracias de antemano
Hola Verónica, si te adjudican una plaza en Sipri y no te incorporas a trabajar, te expulsan de bolsa.
Un saludo.
Gracias por responder,
Pero,me expulsan de la bolsa durante todo el curso? O para siempre?
Muchas gracias de nuevo!
Un saludo
Te expulsan de verdad, no solo durante el curso.
Saludos.
Cuando convocan al personal en SIPRI aparecen los inactivos, es decir si yo estoy la primera en la bolsa y selecciono destino, el personal inactivo podría coger mi plaza si es voluntaria
Si está antes que tú en la bolsa sí, claro.
Saludos y suerte.
Hola, mi pregunta es la siguiente. Si la fecha de cese esta cerrada, pero cae en fin de semana, ¿puedo entrar en la convocatoria anterior? por ejemplo, si ceso el domingo 8 de diciembre, ¿podría entrar en la convocatoria del jueves 5 de diciembre?
Gracias de antemano.
Un saludo.
Sí, Esther, sin problemas.
Saludos.
Buenas tardes:
Como bien explica el artículo, se produce una inactivación de oficio cuando una persona no participa en los llamamientos, bien sea de verano o posteriores y esta inactivación se puede cambiar tanto en vacaciones de Navidad como en Semana Santa.
He aquí mi duda: si, por ejemplo, me reactivase en Navidades tras haber sido inactivado de oficio existiría algún tipo de penalización extra o me podrían echar de la bolsa.
Muchas gracias.
¿Puedes repetir la pregunta Víctor? Algo no cuadra, como si te faltara algo.
Buenas tardes, tengo varias dudas con respecto a la «inactividad voluntaria».
1. ¿Necesito justificarla?
2. A lo largo de la trayectoria docente, ¿Tienes un límite para utilizar esta inactividad voluntaria?
3. Al volver a activarte, en los plazos establecidos. ¿Vuelves a tu posición en bolsa?
4. Si no sabes cuándo te van a convocar, y son 2 días anterior a ello. ¿Cómo lo sabes para que no se te pase o lo hagas demasiado pronto? Podría hacerse antes de esos 2 días?
Gracias de antemano por grandísima ayuda.
Hola Rosa, encantados de ayudarte.
1. No
2. No
3. Sí
4. Siendo previsora y pidiendolo antes.
Gracias a ti.
Buenos días, este año no he conseguido una vacante informatizada, y se me plantea la siguiente duda: tengo una hija de 1 año, y voy a ser convocado en el primera convocatoria de SIPRI, mi mujer también es profesora y ya tiene un destino. Mi idea es trabajar pero dentro de un radio razonable.
En el caso de que el destino que me adjudicaran estuviera muy lejos, ¿podría no incorporarme al destino aludiendo cuidado de hijos menores de tres años? o ¿tendría que hacer algo antes de participar?.
En el caso de ser una sustitución lejana par mí, y por tanto que por el motivo anterior no me incorporara ¿podría participar más adelante en nuevas convocatorias?
Muchas gracias de antemano.
Hola Jorge, verás como al final tienes suerte y puedes trabajar.
Si quieres alegar hijo menor de tres años tienes que hacerlo en el momento de participar, antes de saber el resultado de la adjudicación.
Si participas, te adjudican algo en Sipri y no te incorporas, vas fuera de bolsa expulsado.
Saludos y verás como hay suerte.
Buenas noches! Me han dado la no incorporación a mi vacante. He alegado cuidado familiar artículo 51 d). Podría ponerme en el primer trimestre como inactivo voluntario? Cuáles serían los plazos? Si esto es posible, podría solamente coger los puestos voluntarios y no los obligatorios?
Un abrazo
Hola Sofía, lo podrías hacer si demuestras que la circunstancia que propició la solicitud de no incorporación ha cesado; por ejemplo porque el familiar haya sanado totalmente o porque haya fallecido (Dios no quiera esto último). Entonces te podrías reactivar (primer trimestre o antes de Navidad y SSanta) y acto seguido, antes de que te convoquen, solicitar pasar a inactivo voluntario y pedir ya a tu elección sólo las voluntarias que te gusten. Es un riesgo porque los plazos durante el primer trimestre son muy pequeños, tienen que desactivarte dos días hábiles antes de que te convoquen.
Por cierto ¿por qué medio y cuándo te han avisado de la aceptación de la solicitud de no incorporación?
Gracias.
Buenos días, si estoy activa en varias bolsas y me adjudican en la primera convocatoria de sipri en una de ellas,¿ automáticamente ya estoy inactiva para el resto de bolsas, hasta que acabe mi sustitución o vacante?
Correcto Eva, así es.
Saludos.
Buenas tardes:
El pasado curso escolar escogí la situación de inactiva en la bolsa. Luego me puse otra vez como activa y aparezco en ella.
Intento acceder a Séneca para consultar unos cursos que he realizado, pero un mensaje dice que estoy «desactivada». ¿Qué puedo hacer? Gracias de antemano.
Hola Eva, llama al CEP, normalmente te dejan acceder al curso aunque ya estés de baja en Séneca.
Saludos.
Buenas tardes si me adjudican ahora en septiembre una sustitución y no me presento me declaran inactivo de oficio según tengo entendido pero me echarían de mi bolsa? Por otra parte, Si sigo inactiva de oficio por voluntad propia, cuando llegue la petición de destinos para el próximo curso, deduzco que debo echarla como si estuviese en situación activa y no me perjudicaría en nada. Mil gracias
Correcto Elena, te ponen inactiva de oficio y no te perjudica en nada.
Saludos.
Hola, he leído lo siguientes en las Preguntas Frecuentes del SIPRI:
Si se le convoca con carácter obligatorio, deberá
participar relacionando todos los puestos ofertados en
el orden de preferencia que usted determine y, a su
vez, solicitar pasar a “activo no disponible” (artículo
51.c de la Orden de 10 de junio de 2020), debiendo
justificar esta circunstancia debidamente. Esta
situación de “activo no disponible” solo será aplicada
una vez por hijo y curso académico.
Mientras dure dicha circunstancia y de haberle
correspondido ocupar un puesto de trabajo docente, se
le computará el tiempo de la sustitución solo a los
efectos de la ordenación en la bolsa. Dicho cómputo
estará supeditado a que durante el mencionado
período no se ejerza actividad remunerada (artículo
63.3 la Orden de 10 de junio de 2020).
Me surge la duda, mientras dure dicha circunstancia (entiendo la de tener un menor de 3 años) y de haberle correspondido ocupar un puesto de trabajo docente (DE ESA MISMA CONVOCATORIA OBLIGATORIA EN LA QUE HE SOLICITADO PASAR A ACTIVO NO DISPONIBLE, O DE TODAS LAS SIGUIENTES QUE ME PUEDAN VENIR DURANTE EL CURSO????).
Estando en Activo no Disponible por menor de 3 años, los puntos a efectos en bolsa que son solo de la primera sustitución que me den? o de todas las que me vayan dando a lo largo de dicho curso??
Gracias.
Hola Carlos, solo te contaría para tiempo en bolsa el tiempo de la primera sustitución que te den.
Por eso tienes que poner siempre las más largas primero si vas a pedir como activo no disponible por hijo menor de 3 años.
Saludos.
Hola me encuentro en situación de inactiva de oficio por no haber echado la colocación de efectivos por un error mío, he preguntado y me puedo poner activa en diciembre, me gustaría saber si ya no tengo que hacer nada más hasta diciembre, entiendo que pueda entrar entrar en sipri y activarme , para quedarme tranquila y por otro lado saber qué provincias y orden se me aplicaría. Muchas gracias
Efectivamente Laura, en diciembre te podrás activar de nuevo en la bolsa.
Y saldrás con tus provincias que tuvieras el año pasado y en el orden que te corresponda por tu tiempo de servicio.
Mientras tanto puedes ir pidiendo el paro para no quedarte sin cobrar nada.
Saludos.
Buenas tardes, estoy en varias bolsas en Andalucía y quiero ponerme inactiva. Me podríais facilitar el enlace donde se realiza el trámite? gracias
A principios de curso me convocaron de la bolsa de matemáticas bilingüe para cubrir una sustitución hasta mediados de mayo, pero a finales de abril me tuvieron que intervenir quirúrgicamente de urgencias y me dieron la baja médica hasta julio. Sin embargo, cuando me cesaron en mayo, volví a la bolsa y me convocaron de nuevo, así que participé como activa no disponible y me adjudicaron una sustitución en la bolsa de matemáticas PES (no bilingüe). Tengo varias preguntas al respecto:
1.¿cobraré hasta final de curso por haber sido cesada del puesto mientras estaba de baja o sólo hasta el tiempo que haya durado la sustitución de la 1ª convocatoria?
2.¿Cuenta el tiempo de servicio de la segunda convocatoria a efectos de bolsa? Y en caso de ser afirmativo, ¿en cuál de las dos bolsas me contaría?
3.¿Este tiempo de servicio cuenta para las próximas oposiciones o sólo es a efectos de ordenación de las bolsas?
Gracias de antemano. Un saludo.
Buenas tardes. Me han adjudicado una vacante en la resolución provisional de destinos en Primaria, pero he sacado la plaza en el cuerpo de Secundaria 2023. ¿He de renunciar en la colocación de efectivos o he de realizar otro trámite?
Saludos
Buenas noches.
En la colocación de efectivos no me he inactivado en mi bolsa. Mi duda es, antes de la primera convocatoria de sipri de secundaria del proximo curso, me dará tiempo para inactivarme voluntariamente cuando se abra el correspondiente plazo?.
Gracias por vuestro trabajo.
Sí Silvia, siempre dan un pequeño margen para ello.
Si estás en la newsletter, ta mandamos un correo para que no se te pase.
Un saludo.
Hola. Soy interino con varios años de experiencia docente en Andalucía y como todos los años he pedido estar activo para la colocación de efectivos de verano y obtener una vacante como profesor de física y química de cara al curso que viene. Por circunstancias sobrevenidas esta semana me interesaría pasar a inactivo antes de empezar el 1 de septiembre. Me gustaría saber si podría hacerlo, y si tengo que esperar a que salga la adjudicación provisional y/o la definitiva para poder hacerlo, alegando lo que sea factible. En definitiva, agradecería que me informaran de cuándo y cómo puedo hacer para pasar a inactivo antes del 1 de septiembre.
Gracias por su atención.
Buenas tengo una duda con respecto a la media jornada. La pedí y me la han concedido en la colocar efectivos pero no he conseguido vacanBuenas tengo una duda con respecto a la media jornada. La pedí y me la han concedido en la colocar efectivos pero no he conseguido vacante informatizada e iré a sipri en septiembre.
Ahora no sé si me afecta a la.hora de poder solicitar plazas a partir de septiembre. ¿Me limita las opciones de conseguir alguna vacantes sobrevenida/sustitución al haber solicitado reducción de jornada? De ser así como y cuando podría rechazar la jornada reducida?
Por el contrario,en caso de no afectarme a optar por cualquier puesto que salga, podría en los mismos mantener mi jornada reducida o anularla segúte informatizada e iré a sipri en septiembre.
Ahora no sé si me afecta a la.hora de poder solicitar plazas a partir de septiembre. ¿Me limita las opciones de conseguir alguna vacantes sobrevenida/sustitución al haber solicitado reducción de jornada? De ser así como y cuando podría rechazar la jornada reducida?
Por el contrario,en caso de no afectarme a optar por cualquier puesto que salga, podría en los mismos mantener mi jornada reducida o anularla según el destino en cuestión?
Hola Cristina, si no te han dado vacante informatizada, tu petición de «reducción de jornada» queda totalmente sin efecto, es decir, es como si no la hubieras pedido nunca.
Y no por tanto no te afecta, ni te beneficia, ni te perjudica, absolutamente para nada a partir de ahora, como cualquier otra persona que no la haya pedido.
Saludos y suerte en septiembre.
Hola me he puesto inactivo sin querer, podría activarme antes de que comience el curso escolar?
Gracias
Hola Marta, es un error tuyo y no de la Administración.
Puedes intentar alegar a ver si hay suerte, pero lo normal es que no te la estimen.
Saludos.
Buenas, mi caso es el mismo de Marta, ¿dónde deberíamos realizar la alegación? Muchas gracias.
Buenos días. No me han adjudicado vacante informatizada para este curso y me estoy planteando permanecer inactiva en Sipri. Me gustaría saber cuál es la mejor opción a efectos de que el tiempo que permanezca inactiva cuente como tiempo de servicio para la bolsa: si ponerme inactiva antes de que abran la convocatoria en septiembre o si coger la opción de activo no disponible una vez que me adjudiquen vacante o sustitución (en este caso sería por cuidado de menor de tres años). Y otra cuestión es si puedo solicitar la prestación por desempleo y cobrarla con cualquiera de esas opciones de inactividad en la bolsa. Muchas gracias.
Hola María, en principio la gente no tiene problemas con cobrar el paro en ninguna de las dos opciones que planteas.
Pero si además quieres que te cuente el tiempo de servicio, la única opción que te sirve de las dos es la de «activo no disponible» por hijo menor de tres años.
Saludos y suerte.
Buenas tardes expongo mi caso a ver si me podéis ayudar porque me esto volviendo loco.
Soy interino, y este año he trabajado casi todo el curso. Es muy posible que me den una plaza informatizada y si no me la darán la primera semana. Ahí viene mi problema.
Me caso el 4 de Septiembre, y me voy de viaje de novios el día 6 a Estados Unidos.
Mi pregunta es si puedo entregar el anexo I y auto del juez del día que me caso para que no me llamen en esa fecha.
Y en el caso de que me den una informatizada, ¿me daría tiempo a entregar la documentación?
Un saludo.
Curro.
Estoy en tres bolsas del Cuerpo 593 en Andalucía como interina y he sacado plaza como funcionaria de carrera en una de ellas (593) en otra comunidad. Me he puesto inactiva en Sipri en la colocación de efectivos. ¿Me echararán de las bolsas este próximo curso?
Muchas gracias.
Legalmente deberían echarte Dori.
No se puede estar en ninguna bolsa del mismo cuerpo en el que ya seas funcionaria.
Muchas felicidades.
Hola , inactivarse en una bolsa implica que te quedes congelado en el puesto en el que estés y que no avances en bolsa?
Gracias
Claro, si no acumulas tiempo, no avanzas.
Saludos.
Hola, he opositado sólo para intentar obtener plaza, puesto que estoy trabajando en otra comunidad. Si en la colocación de efectivos marco inactivo, ¿afecta para la obtención de plaza en caso de ser seleccionado? gracias de antemano
No afecta Mario.
Mucha suerte.
Buenas tardes
Me surge la siguiente duda. Si en la colocación de efectivos me pongo como inactiva para el curso 23-24 en la bolsa bilingüe (que es en la única que tengo tiempo de servicio) puedo aún y así consignar el puesto específico de maestro de apoyo compensación (y tener opciones de que me den algo, claro). O si estoy inactivo en la bolsa de origen no puedo acceder a esos puestos específicos.
También me surge la duda de si para esos puestos debo echar el anexo II o el III
Muchas gracias y un saludo
Buenas tardes, mi nombre es José Manuel, y mis preguntas son las siguientes: ¿Puedo declararme como activo no disponible ahora en la colocación de efectivos o antes de que salgan los destinos definitivos? Sería por enfermedad propia. ¿Podría activarme si cambian mis circunstancias antes de septiembre? ¿Cómo se haría el tramite ahora? Muchas gracias por vuestro trabajo
Buenas tardes.
Soy interino con tiempo se servicio y he trabajado este curso. Quiero pasar a la situación de inactivo voluntario para el curso que viene, pero tengo una duda.
He sido admitido para las oposiciones del día 18 de junio, pero no fui a la presentación ni hice la primera prueba.
¿Tengo que pasar a inactivo a traves del ANEXO II,como los interinos que no han opositado?
¿O tengo que bien a través del ANEXO X, ya que se me podría considerar opositor?
Muchas gracias.
Mauricio
Mejor el anexo X.
Saludos.
Buenas tardes,
Este el primer año que me he presentado a las oposiciones, tengo que rellenar el Anexo X y tengo algunas dudas con SIPRI:
– ¿Hay justificar algún motivo para declararse inactivo voluntario? Si he visto que se suele hacer a final del primer y tercer trimestre.
– Si ahora pongo unas provincias, ¿hay opción más adelante de limitar algunas si no me interesan?
– Si me llaman y estoy trabajando en otra comunidad en educación concertada, ¿hay opción a no aceptar y justificar con contrato de trabajo sin que sancionen?
– En caso de rechazar, ¿cuál es la sanción?
Muchas gracias.
Buenos días. Mi nombramiento termina el 31 de agosto. Mi ginecóloga apunta al 1 de septiembre como fecha probable de parto, aunque lógicamente nunca puede asegurarse al 100%. Se pueden contemplar dos frentes: parto con nombramiento aún en vigor o una vez finalizado el mismo.¿Hay distintas consecuencias en uno u otro caso? Por otra parte me dicen que puedo ponerme como activa no disponible, ¿qué significa exactamente, me nombran pero no me incorporo, no participo en la convocatoria de plazas?
Por último,y agradeciendo de antemano su atención, en el el artículo 51 y 52 de la normativa de la bolsa habla de que no pueden sancionarte por no presentarte a una sustitución si estas en periodo de baja maternal y que luego, cuando te pongas disponible, te reincorporas al puesto que te han nombrado. ¿Puedo entonces participar con normalidad en la convocatoria y alegar luego que estoy de parto?
Muchas dudas, lo sé. Espero que puedan ayudarme.
Hola muy buenas, mi pregunta es la siguiente:
Declararse inactivo voluntario, ¿afecta en caso de que consigas plaza en el actual proceso de selección? Supongo que no tiene nada que ver, y que podrías trabajar el primer año como funcionario de carrera a pesar de haberte declarado como inactivo voluntario en la presente colocación de efectivos. Quizá tendría que declararme inactivo en un anexo mientras que en el otro no, pero no lo tengo muy claro.
Un saludo y gracias de antemano.
No tiene nada que ver Juanfran, tranquilo.
Saludos y suerte.
Hola,
Para la solicitud de no incorporación a un puesto adjudicado de acuerdo al artículo 51, me podríais indicar si un hijo menor de edad entraría en la categoría ‘tener a cargo un familiar hasta 2º grado’?
Si eso pasase, pasaría a Inactivo voluntario o inactivo de oficio? En todas las bolsas en las que una está o sólo en la bolsa en la que se adjudicó la vacante?
Gracias
Hola María, no te compliques la vida, en tu caso aplica el apartado C del artículo 51.
c) Tener a su cargo, para su cuidado, un hijo o hija menor de tres años.
Saludos.
Buenas tardes,
En primer lugar quiero poner en valor esta plataforma porque es muy útil para resolver nuestras dudas.
Mi duda es que soy interino y dependiendo del destino que tenga en el próximo curso me gustaría pedir una reducción de jornada o ponerme activo no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años.
Ahora, en la petición de destinos, he marcado la reducción de jornada, pero si me dan un destino muy lejos de mi pueblo, prefiero ponerme activo no disponible.
Probablemente me den vacante informatizada porque ya me la han dado en este último curso. En caso de que me la den, ¿tengo algún plazo para renunciar a la reducción de jornada y ponerme activo no disponible?
Muchas gracias
Sí que hay plazo Jesús.
Mucha suerte.
Buenas tardes,
¿en qué periodo podré cambiar los destinos a los que opto en las bolsas extraordinarias?
Muchas gracias.
Hola Javier, eso se hace en la Colocación de Efectivos de verano.
Saludos.
Buenos días.
Si me pongo inactiva voluntaria ahora en junio, también cobro los meses de julio y agosto, ¿verdad? y ¿también cuentan a efectos de tiempo de servicio?
Si tienes los 7 meses preceptivos, claro que cobras julio y agosto y te cuenta como tiempo de servicio, sí.
Saludos.
Buenas tardes.
Estoy activa en dos bolsas extraordinarias de Andalucía, una de Geo e Hist. bilingüe y otra de Hist. Arte, pero sin tiempo de servicio. Ahora toca pedir destinos por el procedimiento de reposición de este fin de semana, y no comprendo bien el apartado de OPCIÓN POR UNA BOLSA. Entiendo que tengo que elegir la bolsa ordinaria, pero me pide salir de una de las otras. ¿En caso de no aprobar el primer examen seguiría estando en esas dos bolsas extraordinarias? ¿Puedo declararme inactiva voluntaria en alguna de las bolsas, seguir en ellas, y también entrar en la ordinaria en caso de aprobar? Y otra duda, ¿en mi situación corresponde rellenar la solicitud con anexo X de opositores o con anexo III de aspirantes? Lo siento, estoy perdida por no haber trabajado nunca en educación. Gracias.
A principios de curso me convocaron de la bolsa de matemáticas bilingüe para cubrir una sustitución hasta mediados de mayo, pero a finales de abril me tuvieron que intervenir quirúrgicamente de urgencias y me dieron la baja médica hasta julio. Sin embargo, cuando me cesaron en mayo, volví a la bolsa y me convocaron de nuevo, así que participé como activa no disponible y me adjudicaron una sustitución en la bolsa de matemáticas PES (no bilingüe). Tengo varias preguntas al respecto:
1.¿cobraré hasta final de curso por haber sido cesada del puesto mientras estaba de baja o sólo hasta el tiempo que haya durado la sustitución de la 1ª convocatoria?
2.¿Cuenta el tiempo de servicio de la segunda convocatoria a efectos de bolsa? Y en caso de ser afirmativo, ¿en cuál de las dos bolsas me contaría?
3.¿Este tiempo de servicio cuenta para las próximas oposiciones o sólo es a efectos de ordenación de las bolsas?
Gracias de antemano. Un saludo.
Buenos días,
Gracias por atender nuestras dudas. Tranquiliza tener a quien te ayude cuando te surgen dudas con algo tan importante como tu puesto de trabajo.
Este año estoy haciendo una sustitución de PTFP (A2) en la bolsa código 214. Es la primera vez. Hasta ahora siempre había trabajado haciendo sustituciones como PES (A1) desde la bolsa 008. Y como interina, no me han hecho la equiparación del grupo A2 al A1 así que ahora tengo tiempo de servicio en dos bolsas de categorías distintas.
Esto me lleva a tener dudas porque desconozco el proceso y me da miedo quedarme fuera de alguna bolsa o perder el tiempo de servicio:
1) ¿Cómo me va a contar el tiempo en ambas bolsas? ¿Es automático este proceso?
2) ¿Tengo que hacer algún trámite específico en la colocación de efectivos de ahora?
3) Si me dan vacante informatizada en la bolsa de PTFP, ¿será de grupo A1 o A2?
4) Y si no me dan vacante ahora, en septiembre cuando me convoquen de la bolsa de PTFP desde SIPRI, ¿será de grupo A1 o A2?
Gracias por todo. Espero haberme explicado bien.
Buenas tardes. En el caso de que antes de semana santa esté inactiva y decida activarme… ¿podría participar, una vez activa para ponerme activo no disponible por cuidado de menor de 3 años?
Si te reactivas y te convocan obligatoriamente, claro que podrías María.
Saludos.
Hola.
He estado leyendo algunos comentarios pero no encuentro nada al respecto.
Estoy echando la colocación de efectivos, no me aparece ninguna opción de activo no disponible por cuidado de un hijo menor de 3 años, solo la opción de inactivo.
Tengo claro que no deseo trabajar en este curso.
Debo hacer algo ahora en la colocación de efectivos o me espero a la primera convocatoria de sipri para ponerme activa no disponible?
Me gustaría cobrar el paro y lo mismo si espero a que me convoquen es demasiado tarde.
Gracias por vuestra labor.
Un saludo.
Buenos días, si he sido convocado y no completo la lista, me ponen inactivo de oficio, podría volver a hacer lo mismo más veces? Un saludo y gracias
No es recomendable jugar mucho con fuego Luis.
Pero sí, en teoría puedes hacer esa «salvajada» una vez por curso escolar sin que te expulsen de bolsa.
Lo que nosotros recomendamos es desactivarte voluntariamente antes de que te convoquen si tienes claro que no quieres trabajar.
Ya tú haces lo que mejor estimes.
Un saludo.
Buenas tardes, si participo como inactivo y me adjudican un puesto voluntario que por ejemplo, tiene fecha de cese en enero… Una vez que he cesado, ¿sigo en situación de inactivo?
Sí María, así es, sigues inactiva cuando regresas a bolsa tras cesar.
Un saludo.
Hola,
He estado inactiva de oficio desde octubre y ahora, para el curso que viene, quiero ponerme activa, me han dicho que no hay que hacer nada, sino que el sistema te activa solo cuando acaba junio, ¿Es eso cierto? Esque he intentado entrar pero pone que sipri está cerrado hasta septiembre
Es cierto, Andrea.
Tranquila porque te reactivarán sin tú hacer nada.
Saludos.
Buenos días, hay alguna manera que habiliten la forma de poder finalizar y dar por tramitada una colocación de efectivos, habiendo hecho un informe a RRHH de la Consejería de educación, por otro lado, cuanto tiempo tardan en responder. Gracias anticipadas y disculpen las molestias
Hola Tamara, no entendemos a qué te refieres.
Saludos.
Hola, si estoy inactivo voluntario sigue corriendo mi posición en la bolsa o al activarme estoy en la posición que estaba
Buenos días, ¿es cierto que si te inactivan de oficio dos veces seguidas en una bolsa, te echan de ella? ¿o no hay límite de veces que lo hagan de oficio para una misma bolsa? Gracias de antemano.
Es cierto, dentro del mismo curso.
Un saludo.
He tenido una vacante durante el curso 2022-2023. No he participado en la petición de destinos para el curso 3023-2024.
Tengo derecho a prórroga vacacional?
Sí tienes derecho a prórroga Teresa, una cosa no está relacionada con la otra.
Saludos.
Hola,
¿ hay un número de veces máximo que se puede marcar como inactivo voluntario en una bolsa concreta? Y por consiguiente mantener la antigüedad como interino en esa bolsa.
Claro, siempre y cuando se elija la opción de volver a inactivo voluntario cada año en la colocación de efectivos, en tiempo y forma.
O, por el contrario, no se puede hacer indefinidamente y sí hay un límite.
Gracias.
Hola Pablo, la normativa actual no establece ningún límite de años para poder declararse inactivo voluntario en bolsa.
No te preocupes por eso.
Un saludo.
Me gustaría explicaros mi caso y ver qué puedo hacer.
Ahora mismo estoy activo en bolsa y trabajando en una sustitución hasta final de curso. Este verano estaré trabajando en el comienzo de un proyecto que, de darse el caso, quiero seguir con él en septiembre y no podría llevar las dos cosas por tiempo e incompatibilidades.
Me avisan de que es ahora cuando se hace la solicitud de vacantes, pero no sé si llegado el momento se puede rechazar, ya que depende de como avance este verano, seguiré con el proyecto o no. ¿Podría rechazar en septiembre habiendo solicitado vacantes ahora?
Hola Álvaro, si te dan ahora vacante informatizada, no puedes rechazarla por causa de estar trabajando en otro proyecto.
Te echarían de bolsa.
Un saludo.
Hola, no quiero que me den vacante informatizada en verano porque seguro que va a ser lejos. Mi intención es poder ir a sipri en septiembre.
¿Me puedo poner inactivo ahora en la colocación de efectivos?
De poderme poner, ¿me podrían dar algún puesto voluntario de los que haya solicitado en los 240 puestos?
Si no me dieran nada, en septiembre puedo participar en sipri de forma voluntaria pero….¿Puedo pedir todos los puestos o solamente los voluntarios?
Muchas gracias por vuestra ayuda
Buenas tardes! En primer lugar, gracias por tomaros el tiempo de responder todas nuestras dudas. Mi caso es el siguiente, por motivos personales, me voy a vivir a otra comunidad durante unos meses. Por el momento, no me han llamado para trabajar aun, pero sí que me han convocado de forma obligatoria en tres ocasiones este curso, y, según las previsiones, durante el siguiente curso sí que me darían alguna sustitución. Mi duda es si la mejor opción sería ponerme inactiva voluntaria o cuál y en qué momento, si en verano, a principio de curso o cuando vea que queda poco para que me llamen. Por otro lado, ¿tendría que justificar el por qué me inactivo o no te piden ninguna documentación? y ¿podría después activarme antes de finalizar el segundo trimestre o tendría que esperar hasta final de curso?
De nuevo, gracias!! Saludos.
Hola María, si tienes clarísimo que el curso que viene NO vas a poder trabajar, ponde inactiva voluntaria ahora en Colocación de Efectivos y te quitas de historias, te olvidas.
No te piden ningún justificante ni nada, te inactivas porque te apetece a ti.
Un saludo y gracias a ti por tus palabras.
Buenas tardes, como siempre, muchísimas gracias por vuestra labor, sois de gran ayuda. Tengo una duda, ahora que se aproxima la colocacion de efectivos, puedo descartar, por ejemplo Cadiz tanto para vacante como para sustituciones pero poner una localidad gaditana en los codigos que por cercania me viene bien? No se si me explico. Un saludo
Sí, claro Gonzalo, eso es algo que hace mucha gente, ningún problema.
Los 240 códigos son independientes de tus provincias.
Saludos y suerte.
Muy buenas, tengo otra consulta que haceros. Tengo un hijo con una enfermedad reconocida como «enfermedad grave». He leído que tengo derecho a una reducción de jornada del 50 al 99% pero con el salario íntegro. Y me surgen varias dudas.
1. No creo que me den vacante informatizada en la colocación de efectivos, pero tengo que adjuntar ya el informe de mi hijo en la colocación de efectivos?
2. Quien establece el % de dicha reducción, la administración o yo?, ya que no se a cuantos kilómetros estaré de casa.
3. Y si no me dan vacante informatizada, tendría que volver a adjuntar el informe de mi hijo en septiembre?
Muchas gracias por vuestra ayuda. Un saludo
Hola Gonzalo, no nos consta que exista dicha reducción para docentes.
Pero podemos estar equivocados.
Si pudieras decirnos en qué normativa te basas, lo estudiamos y te decimos algo.
Saludos.
¡Buenas tardes!
Me gustaría saber si puedo ponerme inactiva durante el próximo curso 2023/2024 completo. En caso afirmativo ¿habría alguna consecuencia? y ¿Cuándo debería hacerse? Soy interina y ceso el próximo 30 de junio.
Gracias de antemano. Saludos.
Sí, claro que sí Isabel, te puedes desactivar en la Colocación de Efectivos.
Si estás en la newsletter te avisaremos por correo cuando sepamos las fechas.
Saludos.
Buenas.
Soy interina en FP de la rama sanitaria.
Primera duda: llevo inactiva de oficio desde febrero y ahora me estoy presentando a las oposiciones de dicha rama. Para poder estar activa de cara al curso 23-24 tengo que hacer algún trámite o me activan automáticamente en la bolsa.
Segunda duda: Al ser necesario elegir dos provincias para vacantes en el proceso selectivo actual de FP, en caso de que me asignen un puesto vacante en el proceso de colocación de efectivos este verano, tras las oposiciones, en alguna de las dos provincias elegidas y no me interese dicho puesto, como debo proceder para que se me declare inactiva y en qué plazos, sin que me expulsen de la bolsa.
Gracias por ayudarme.
Hola Bea.
– No tienes que hacer ningún trámite para que te reactiven al terminar el curso.
– Puedes pedir la no incorporación por alguno de los motivos previstos en la norma de interinos.
Saludos.
Buenas tardes,
Empecé este curso escolar 22/23 a formar parte por primera vez de una bolsa extraordinaria perteneciente al cuerpo de Cátedras, pero me inactivé voluntariamente a principio de curso ya que me llamaron de otra comunidad antes.
Por lo que he leído el 1 de julio me vuelvo a activar en la lista.
Una pregunta es: si al estar inactivo y no haber trabajado es posible elegir destino de vacantes para el próximo curso escolar. En ese caso saber dónde se puede realizar esa solicitud y cuál es el plazo.
Otra pregunta: aunque se trate de una lista extraordinaria que he entrado a través de otra bolsa, ¿esa lista sigue vigente hasta que no convoquen el procedimiento selectivo de dicha especialidad? Por saber si seguiré formando parte de ella o dejan de utilizar esa lista.
Muchas gracias por vuestra atención y resolver las dudas.
Un saludo
Hola Maria Luis, esa bolsa (que no lista) estará vigente en principio «para siempre», no caduca.
Y en verano podrás desactivarte otra vez de cara al curso próximo.
Si estás en la newsletter, iremos avisando de las fechas de todo.
Saludos.
Buenos días. Tengo una duda.
Me han dado vacante informatizada y no me gusta mi destino porque está muy lejos.
He leído que puedo ponerme inactiva los primeros días de septiembre, pero entonces tengo que acudir al centro el día 1 de septiembre??
La inactividad la tienen que aceptar o solo con solicitarla ya estaría?
Cuándo me tendría que volver a activar para el curso 2024.2025??
Michas gracias.
Un saludo.
Hola, si te han dado vacante informatizada no te puedes poner inactiva en septiembre.
Saludos.
Buenas tardes,
Mi nombre es Julia y tengo la siguiente duda. Estoy a punto de terminar una sustitución con fecha de cese del 26/05/2023, con lo cual el martes 23/05/23 ya me convocaron para el SIPRI. No me tocará seguramente ninguna plaza y estaré convocada de nuevo el jueves 25/05/2023.
Por motivos personales, no me interesa trabajar lo que queda del resto del curso 2022/23.
Si no participo en la siguiente convocatoria obligatoria, entiendo que me declararían inactivo de oficio ¿no es así? ¿Estando en la situación inactiva de oficio, no me pueden convocar obligatoriamente en la bolsa no?
¿Volvería a estar activa en septiembre de 2023 para el inicio de curso 2023/2024 de forma automática? ¿Quedaría ordenada una vez me vuelvan a activar según mi tiempo de servicio no?
Muchas gracias por vuestra ayuda,
Saludos,
Julia
Hola Julia.
Efectivamente te colocarán inactiva de oficio hasta el 30 de junio.
Posteriormente serás reactivada de oficio y estarás obligada a participar en la Colocación de Efectivos de verano.
Si no te dan vacante informatizada en verano, pasarías a septiembre para ser convocada por Sipri.
Un saludo y mucha suerte.
Buenas tardes,
Soy Mercedes y ahora mismo estoy de baja maternal. ¿En septiembre, si me pongo inactiva ( por cuidado de un hijo menor de tres años) puedo cobrar el paro?
¿Por qué te vas a poner inactiva Mercedes?
¿No prefieres ponerte activa no disponible y así te cuenta el tiempo de servicio?
Con el paro no ha habido problemas nunca hasta ahora.
Un saludo.
Hola buenas. Tengo una pregunta, si te declaran inactiva de oficio … Tienes opción a participar en los puestos voluntarios?
Gracias un saludo
No.
Eso es solo para inactivos voluntarios.
Saludos.
Buenos días. Antes de nada, agradeceros la labor que realizáis respondiendo a la infinidad de dudas que nos surgen. Por mi parte, la duda me viene en relación a la necesidad de pasar el TS de una bolsa a otra (siendo ambas del mismo cuerpo). Este año he trabajado en estas dos bolsas del mismo cuerpo: Sistemas y aplicaciones informaticas P.T.F.P. y Equipos electrónicos P.T.F.P. Mi idea es quedarme definitivamente en la bolsa de Equipos electrónicos, entonces me gustaría saber si es necesario que me pase el tiempo de servicio de una bolsa a otra (cuando proceda), o directamente se vuelca de una bolsa a la otra sin hacer nada, al pertecener al mismo cuerpo.
Gracias, un saludo.
Hola Javier, no hagas nada.
Automáticamente la Consejería te sumará los tiempos en ambas bolsas sin tú hacer nada.
Tendrás en las dos bolsas la suma de las dos.
Y si no quieres trabajar en SAI, simplemente ponte inactivo voluntario en la Colocación de Efectivos de verano.
Avisaremos de las fechas por email si estás en la newsletter.
Saludos.
Hola, buenas tardes. Gracias por la amabilidad de responder.
Mi duda es, si no participo en la convocatoria de hoy en Sipri, se me declara inactivo hasta final de curso y luego en julio me vuelven a activar? Ya he trabajado este curso, afectaría en el algo eso?
Muchas gracias
Correcto Antonio, todo el mundo que no esté activo en bolsa es reactivado de oficio en verano.
Saludos.
Hola buenas tardes, en primer lugar, gracias de ante mano por la amabilidad de responder nuestras dudas.
En mi caso he sido convocado en la convocatoria de sipri de hoy, pero por motivos personales que no puedo justificar, no se si voy a poder participar en las plazas obligatorias.
Mi duda es que si no participo en las plazas obligatorias pasaría a la situación de inactivo de oficio por lo que resta de curso pero pasaría a la situación de activo otra vez el 1 de julio?
Llevo ocho meses ya trabajados este curso y también me gustaría saber si al declararme inactivo de oficio por no participar eso podría tener repercusiones a la hora de no tener la prórroga vacacional o afectarme de alguna otra manera como una expulsión de la bolsa. Muchas gracias
Así es Andrés, te reactivan de oficio el 1 de julio.
Sin ninguna repercusión negativa. No sufras por eso.
Saludos y gracias por tus palabras tan amables.
Buenos días. En primer lugar, mil gracias por respondernos todas las dudas, puesto que, la resolución de las mismas proporciona tranquilidad y seguridad en nuestra interacción con la Administración Educativa.
Fui convocada obligatoriamente y, por ingreso hospitalario, no pude participar, por lo que me inactivaron de oficio. Presenté los correspondientes justificantes y me estimaron la alegación, volviéndome a activar, lo que me ha permitido participar en posteriores convocatorias obligatorias.
Ahora me han ofrecido otro trabajo y, por necesidad, estoy pensando en aceptarlo y no participar en la próxima convocatoria obligatoria pero, no quiero ser expulsada de la bolsa.
He leído que, si me inactivan de oficio dos veces en el mismo año académico, me expulsan de la bolsa.
1. Les agradecería me informaran si la primera vez que me inactivaron de oficio se cuenta como una vez, puesto que me estimaron las alegaciones y me volvieron a poner activa de forma inmediata.
2. Si no participo en la próxima convocatoria obligatoria, ¿me expulsarían definitivamente o tienen que darse la condición de no haber participado en dos convocatorias obligatorias consecutivas?
Muchísimas gracias por su atención.
Hola María, muchas gracias por tus palabras, es un placer poder ayudar tanto.
No conocemos de primera mano tu caso y puede ser arriesgado darte un consejo.
Pero si suponemos que todo lo que tú dices es cierto, entonces técnicamente no habrías sido declarada nunca inactiva de oficio si tu alegación fue estimada.
Por tanto, si todo ello fuera así, no serías expulsada si ahora no participas, puesto que en realidad jamás has sido declarada inactiva oficio.
En resumen, asegúrate antes de no participar de que efectivamente en la base de datos de la Consejería conste que tú no has sido declarada inactiva de oficio este curso escolar.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes, me encuentro de baja médica como maestro interino de EF. Al incorporarse mi titular este viernes día 19 de mayo y alargarse mi baja médica. ¿Qué opciones tengo de cara a la próxima convocatoria del martes día 23 de mayo?. Entiendo que participar declarándome como activo no disponible. En caso de que sea esto correcto que características tiene estar en ese estado en bolsa. Me consideran el tiempo en bolsa pero no está remunerado no?.
Gracias
Correcto Jesús.
También podrías pedir un subsidio a la Seguridad Social, pero te consume del paro.
Saludos y que te recuperes pronto y bien.
Buenas!!! Ante todo, muchas gracias por vuestra labor!! Tengo una consulta de cara al próximo curso… Como, donde y cuando puedo solicitar una adaptación al puesto de trabajo como maestro interino por enfermedad? Existe algún tipo de solicitud? Muchas gracias.
Hola Gonzalo, lo primero es comentarlo en el centro, muchas veces si el presupuesto de la adaptación es cero o muy barato, lo acometen los centros, pero si no, ponte en contacto con la Delegación de Educación y exponles tu necesitad.
Un saludo.
Buenas tardes, he sufrido una lesión y en la próxima vez que sea convocada tendré que participar como activo no disponible. En el artículo 51e) de la orden de 10 junio de 2020 indica que deberé declararme activo no disponible justificándolo debidamente. Mi duda es que significa debidamente, que documento necesito? Un informe médico?
Así es Laura.
Mucho ánimo y que te recuperes pronto.
Gracias por vuestro trabajo y dedicación, vuestra labor es de gran ayuda.
Por primera vez he sido convocada para provisión de vacantes y sustituciones de forma obligatoria , pero por motivos personales no presenté la documentación y fui declarada inactiva de oficio hasta final del curso 2022-2023. Probablemente en septiembre me convocarán, pero por motivos personales no voy poder incorporarme. Me interesaría pasar a inactivo voluntario. En esta página he leído como hacerlo, muchas gracias por la información. Pero tengo dos dudas:
1. si me declaran inactivo de oficio dos veces consecutivas en cursos distintos(curso 2022-23 y curso 2023-24) ¿me expulsan de la bolsa?
2. ¿puedo declararme inactivo voluntario durante dos cursos consecutivos?
Gracias a ti Marila por ser tan amable.
Respecto a tus dudas:
1. Si te declaran inactivo de oficio dos veces consecutivas pero en cursos distintos (curso 2022-23 y curso 2023-24) a día de hoy no están expulsando de la bolsa por ser dos cursos diferentes. Pero es un fuego con el que no recomendamos jugar. Si tienes claro que no quieres trabajar, es tontería andar paseando por el filo de la navaja. Desactívate antes y punto, si te arrepientes siempre puedes reactivarte antes de Navidad y Semana Santa. Y además estando inactivo voluntario podrás jugar con el as en la manga de las plazas voluntarias.
2. Te puedes declarar inactivo voluntario en bolsa tantos cursos como tú desees, consecutivos o no, tienes libertad total para eso.
Mucha suerte.
2.
Buenas tardes.
Si estás como inactivo voluntario no te expulsan a los 2 años, ¿verdad? ¿Hay algún límite de años para declararse inactivo voluntario? Yo iría este año a por el tercero porque vivo en el extranjero por motivos familiares.
Supongo que este año será como el pasado y el anterior y saldrá la convocatoria a mediados de Junio.
Es verdad todo lo que dices Sara, no hay límite de años para estar inactiva en la bolsa y en junio saldrá la Colocación de Efectivos.
Un saludo.
Muchas gracias, hacéis una labor increíble y nos ayudáis muchísimo.
Un abrazo.
Gracias Sara!!
Buenas,
Ahora mismo estoy en 3 bolsas y trabajando en una de ellas. No me voy a presentar a las oposiciones aquí en Andalucia, no me excluyen de ninguna, no?
Gracias
Anabel, no es obligatorio presentarse a oposiciones para seguir en la bolsas sin que te expulsen.
Un saludo.
si te declaras inactivo en cipria hay algún problema para cobrar el paro?
Hola Patri, no nos consta que nunca nadie haya tenido ningún problema para cobrar el paro por haberse declarado inactivo en Sipri. Todos los que hemos visto en esa circunstancia han cobrado con normalidad.
Un saludo.
Hola. Me gustaría saber qué ocurre si no participo en la siguiente convocatoria de sipri del 22 de Mayo. Porque la ley te especifica que te puedes volver a activar en el primer y segundo trimestre, pero si me inactivan de oficio ahora en el tercer trimestre, ¿me echarían de la bolsa o cara al curso que viene me vuelven a activar?
Hola Bárbara, todos los integrantes de las bolsas son reactivados de oficio automáticamente el 1 de julio.
Los que están en el caso que tú comentas, también, no se les expulsa.
Un saludo.
Hola. Estoy inactiva de oficio en una bolsa en la que tengo tiempo de servicio. Ahora en junio es la colocación de efectivos y tengo que echarla obligatoriamente, ¿no habrá ningún problema para echarla y que así me vuelvan a reactivar el curso siguiente no?
Tranquila Bárbara, te reactivan a ti y a todo el mundo cuando finaliza el curso escolar.
Un saludo.
Buenas tardes, si me pongo inactiva voluntaria y me dan una sustitución voluntaria con fecha de fin sin determinar, ¿Tendría que activarme en las fechas establecidas para ello, si es que quiero poder participar como activa cuando termine dicha sustitución? Gracias.
Así es.
Si no te reactivas, al cesar volverás a bolsa como inactiva voluntaria.
Saludos.
Hola!
Antes de nada quería daros las gracias por la valiosa información que compartís con todos nosotros! Es super útil!!
Tengo un par de dudas que me gustaría plantearos.
Hace un par de meses me llegó una sustitución obligatoria en la que participé como activo no disponible por causa de incapacidad transitoria (baja médica), fui adjudicado y no me incorporé y salgo como es normal como inactivo en todas las bolsas a las que pertenezco.
Creo que el tiempo de servicio me debe de contar, pero como puedo saber cuanto ha durado la sustitución? Me deberían haber comunicado algo? Si la sustitución que me adjudicaron ha finalizado, tengo derecho a poder participar otra vez como activo no disponible si por casualidad me llegara otra vez una participación obligatoria?
He leído que sí, pero creo que no puede ser, ya que también he leído que hasta que no esté de alta seguiré como inactivo en todas las bolsas
Actualmente sigo de baja porque la cosa fue grave, y me gustaría saber si para septiembre estoy ya de alta si tengo que hacer algo, o en verano pasa todo el mundo a Activo de manera automática.
No se si me he explicado bien…
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Hola Joaquín, muchas gracias a ti por ser tan amable con nosotros 😊
Si vas con tu DNI a la Delegación de Educación o llamas por teléfono te podrán decir cuándo se acabó tu sustitución (si se hubiera acabado).
Y efectivamente no volverán a convocarte mientras no comuniques tu alta médica, aunque se termine tu sustitución.
Una vez que termine el curso escolar ya todo el mundo pasa de oficio a estar activo y como interino con tiempo de servicio estarás obligado a participar en Colocación de Efectivos.
Un saludo y mucha suerte.
Buenas tardes. Al hilo de la pregunta de l compañera, me gustaría hacerle una consulta. Yo estuve en su situación el curso pasado y este curso estoy en situación de IT. Si es tan amable, me gustaría saber si para este curso puedo declararme activa no disponible, como hice el curso anterior cuando cesé, o al haberlo hecho el curso pasado sólo se contempla la opción de inactividad voluntaria. Muchas gracias de antemano.
Hola Silvia, participar como activa no disponible por IT tiene el límite de una vez por curso escolar.
Por tanto el marcador vuelve a cero cuando termina el curso.
Lo puedes pedir.
Que te mejores pronto y bien.
Saludos.
Buenas tardes.
Me gustaría plantearles una duda que tengo. En la actualidad estoy cubriendo una baja, pero, por motivos personales que no justifican una baja médica ni pedir un permiso, me gustaría declararme como inactivo voluntario en la bolsa a la que pertenezco, ¿es posible?
En caso de que no lo fuera, si dejase pasar dos veces un llamamiento obligatorio, ¿se me excluiría definitivamente de la bolsa en la que estoy, o simplemente pasaría a inactivo de oficio y ya en agosto volvería a estar como activo?
Muchas gracias por su tiempo.
Un saludo.
Hola Rodrigo, si lo que quieres es no trabajar cuando se te termine esta sustitución simplemente tienes que no participar cuando te convoquen y te pondrán directamente inactivo de oficio si no lo has hecho antes este curso escolar.
Si ya lo hiciste en el primer o segundo trimestre entonces te expulsarán de bolsa.
Un saludo.
Buenos días! Si cambio mi tiempo de servicio a otra bolsa sé que desaparezco de la bolsa de origen, pero si el año que viene me vuelvo a presentar a oposiciones y entro de nuevo en bolsa podría volver a pasar el tiempo de servicio a la bolsa en la que estaba?? Muchas gracias.
Sí, claro.
Y también te echarían de todas las demás salvo esa bolsa.
Un saludo.
Buenos días.
Me gustaría si es posible y me pueden resolver esta duda.
Resulta que el médico me dio el parte de alta por la lesión de la rodilla con fecha del domingo pasado. Aún estoy activo no disponible, hoy tenía cita para solicitar el certificado médico y ponerme en activo pero me sigue doliendo bastante la rodilla y la tengo aún inflamada y el médico me comenta que mejor me da parte de baja por recaída y me manda al traumatólogo, pero mi pregunta es si me sigue contando el tiempo de servicio del primer centro que me asignaron o al haber parte de alta y después de baja por recaída este último no sirve ya que es por la misma lesión????
O mientras esté en activo no disponible, si no he solicitado pasar activo me sigue contando el tiempo de servicio.
Porque si no me va a contar el tiempo de servicio al ser un segundo parte de baja, no sé si es mejor opción declararme en activo y que me vuelvan a convocar y cuando me vea el traumatólogo si no puedo continuar darme de baja….. no se si es posible.
Espero me haya explicado bien.
Muchas Gracias.
Hola María del Mar, si tú no te has reactivado en Sipri, sigues como activa no disponible y el tiempo te cuenta en bolsa.
Un saludo.
pero cuando solicite pasar a activo, ¿ qué tiempo de servicio me cuenta?, ¿hasta que me reactive o hasta la fecha del parte de alta?
Gracias de nuevo.
Buenos días,
Me han adjudicado el IES Carlos III en Prado del Rey y según la resolución de la consejería debería incorporarme el jueves día 4 de mayo de 2023. La cuestión es la siguiente: Al llamar al centro para solicitar información, la jefa de estudios me ha comentado que el titular de la plaza a lo largo de la mañana de hoy visita a su médico para solicitar el alta y que se estima su vuelta para el mismo jueves 4.
Entonces,¿ Debo ir al centro el jueves aunque se incorporé el titular por si acaso no se incorporase?;¿ Me contaría el día de tiempo de servicio si el se incorpora?( Es mi primera sustitución, es decir, la primera vez que trabajo).
Todo ello provoca que, si el compañero se incorpora a su plaza no pueda participar en SIPRI hoy martes porque supuestamente tengo adjudicada una plaza, ¿ Cómo podría subsanar esto?
Quedo a la espera de su respuesta.
Un saludo.
Hola Juan, efectivamente nuestro consejo es que el miércoles vayas al centro a primera hora de la mañana.
Si el titular de plaza no se ha incorporado, entonces a trabajar.
Si el titular de la plaza se ha reincorporado, entonces el centro debe comunicarlo rápidamente a la Delegación de Educación (y tampoco está de más que tú también llames).
En todo caso, trabajes o no, ese día ya te cuenta como tiempo de servicio, has metido cabeza y pasas a ser interino en lugar de aspirante en bolsa.
Un saludo y enhorabuena por tu primera plaza, parece que nunca llega, pero llega 🙂
Buenos días.
Estoy como activo no disponible, me gustaría saber que plazo hay para ponerte en activo una vez que te den el alta médica.
Muchas Gracias.
Un saludo.
Hola María del Mar, la norma no estipula ningún plazo concreto, pero si necesitas trabajar hazlo cuanto antes.
Un saludo y que te recuperes pronto.
Muchas Gracias por tu respuesta.
Buenas tardes, soy interina con sustitución y no estoy trabajando porque solicité el permiso retribuido de más de 37 semanas de embarazo, ¿qué ocurriría si la persona a la que sustituyo se incorpora mientras estoy con este permiso retribuido? Sería igual que el permiso por maternidad o tendría que incorporarme a un centro? ¿Participaría en sipri igual o en situación de activa no disponible? ¿Qué tendría que hacer? Gracias.
Depende Sonia, hay muchos flecos y posibilidades.
Vamos a esperar a que sucedan las cosas y entonces nos contactas y ya te contamos sobre seguro ¿ok?
Un saludo.
Buenas tardes.
Me gustaría saber si es posible ponerme inactivo o activo no disponible para las vacantes informatizadas ( y que no puedan darme vacante) y volver a ponerme activa para la bolsa de Septiembre.
Gracias
Hola Sara, en algunos casos sí que sería posible.
Por ejemplo si te pones activa no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años y el niño cumple los 3 años en septiembre podrías volver a ponerte activa en la bolsa en ese momento.
Ya habría que ver cuáles son tus circunstancias concretas, que las desconocemos.
Un saludo.
Hola, si me convocan obligatoriamente, ¿que se ha de presentar para participar como inactivo por cuidado familiar?.
GRAcias
Hola Cristina, tienes que presentar el Libro de familia o documento fehaciente del parentesco y certificación médica acreditativa de la enfermedad padecida por el familiar.
Un saludo.
Buenas. Muchas gracias por toda la labor que estáis haciendo. Tengo una duda en cuanto a la posición de inactivo de oficio. Estoy actualmente trabajando pero se me acaba el contrato en dos semanas. Mi idea es no participar la próxima vez que me convoquen, lo que entiendo que me pondrían como inactivo de oficio hasta final del curso. Mi duda es, ¿el estar como inactivo de oficio influye a la hora de participar en la colocación de efectivos al final de curso? No querría no poder participar si estoy como inactivo. Un saludo y gracias de antemano.
No influye para nada Jorge.
Y gracias por tus palabras tan amables.
Buenas tardes, actualmente me encuentro de interina en la bolsa ordinaria de mi especialidad y de aspirante en la bilingüe de la misma; he vuelto a bolsa y la cuestión es, que no quiero participar ahora mismo en la bolsa ordinaria porque quiero trabajar en la bilingüe, ¿Lo único que tendría que hacer es no elegir los centros de la bolsa ordinaria que se ofrezcan en la convocatoria y solo ordenar los de las bilingüe? ¿Sería correcto? Quedaría como inactiva de oficio en la ordinaria, pero seguiría activa y pudiendo ser adjudicada en la bilingüe.
Muchas gracias de antemano
Hola María, si te convocasen obligatoriamente desde la ordinaria no podrás hacer eso que pretendes porque el sistema te obliga a poner las obligatorias de todas las bolsas en las que te hubieran convocado de manera obligatoria.
Un saludo y suerte.
Buenos dias.
Me han adjudicado plaza y estoy como activo no disponible. El medico me ha visto hoy y me ha dicho que seguramente el jueves me de el alta. Mi pregunta es, si cuando tenga el alta, ¿me incorporo a la plaza que me han adjudicado? ¿puedo pasar a situación de activo en el momento que yo quiera? ¿es inmediato, podría participar ya en la convocatoria del jueves o tarda unos días en hacerse efectivo el paso de activo no disponible a activo?
Muchas gracias. Un saludo
Hola María del Mar, si comunicas en el Portal Sipri el alta el jueves por la mañana temprano, casi seguro que te convocan ese mismo jueves.
Un saludo.
Buenas tardes,
Estoy trabajando en otra comunidad y estoy convocada de forma obligatoria para el sipri de hoy y estoy en el puesto 1 y 2 de dos bolsas, por lo que me adjudicarían. ¿Qué opciones tengo si NO quiero participar y que me adjudiquen? No participar? O en la participación señalar la pestaña de participar para pasar a Situación de inactivo?
Muchas gracias de antemano
Hola Rocío, en tu caso, si es la primera vez que lo vas a hacer este curso, no participes.
Te pondrán inactiva de oficio sin expulsarte de bolsa y podrás seguir tranquilamente trabajando en tu puesto actual en otra comunidad.
O si lo que quieres es «meter cabeza» en Andalucía, participa y vente a trabajar a Andalucía.
Ya depende tus prioridades y circunstancias personales.
Un saludo y suerte.
Hola,este curso estoy con vacante,pero llevo de baja médica unos meses.Pensaba que en septiembre me podría incorporar,pero mi médico me comenta que seguiré de baja unos meses más.Mi pregunta es si en septiembre obtengo vacante y estoy de baja,qué pasaría?Esa vacante es mía y me puedo incorporar a ella cuando me den el alta o la perdería?
Gracias
Buenos días, acabo de enviar la solicitud para la convocatoria voluntaria de la última resolución. En bolsa aparezco como activo, pero tengo una niña pequeña de 20 meses, si me convocan ¿podría rechazar por el cuidado de un menor? o ¿tendría que estar como activo no disponible en bolsa?
Gracias!!
Hola María, depende de si quieres trabajar o no.
Si no quieres trabajar y te convocan, podrías participar como activa no disponible.
Un saludo.
Buenos días. Me gustaría saber cómo puedo mirar si seré convocada en la convocatoria de este jueves. Tendría que haber sido convocada este martes pero hubo un problema con el cese del colegio en donde estaba. Delegación hoy en mi ciudad está cerrada, ya que es festivo.
Un saludo y gracias.
Ya te puedes mirar Eva.
Mucha suerte.
Buenas tardes, quería saber si participando como activo no disponible se pueden solicitar puestos voluntarios y puestos Covid, o solo los puestos obligatorios.
Muchas gracias y un saludo,
Nuria
Solo los obligatorios.
Buenas tardes, mi nombre es Gonzalo y quería hacer una consulta. Actualmente tengo fecha de cese el 28/04 pero estoy de baja por lesión deportiva y segun el médico dicha lesión durará hasta mediados de mayo.
1. A partir del 29/04 cobraré el tiempo que me queda de baja hasta mediados de mayo?
2. A partir del 29/04 me contará el tiempo de servicio hasta mediados de mayo?
Muchas gracias por vuestra labor. Un saludo.
Hola Gonzalo, esperamos que te recuperes lo antes posible.
El 28 de abril cesas porque acaba tu contrato. Si cesas, no cobras ni tampoco te cuenta el tiempo de servicio.
Podrías pedir un subsidio a la seguridad social, pero eso es aparte de Educación, se cobra solo el 70% del sueldo, te consume paro y no te cuenta como tiempo de servicio en bolsa, por eso muy poca gente lo pide.
Un saludo y pronta recuperación.
Buenos dias,
Soy María del Mar. Participé en la convocatoria del martes como activo no disponible, pero en la resolución no aparezco como activo no disponible, sino en la lista de no adjudicados. Mi pregunta es, en este caso me pueden volver a convocar obligatoriamente, ¿puedo volver a presentarme como activo no disponible? ya que sigo de baja con la rodilla y el tobillo vendado.
Muchas gracias. Espero su respuesta.
Sí María del Mar, te pueden volver a convocar y tú, con tu parte médico puedes volver a participar como ativa no disponible.
Un saludo.
En este caso, ¿sería el mismo informe médico o se habría de volver a solicitar uno?. entiendo que si se está en situación de desempleo no es baja si no algún certificado emitido por el médico, pero, ¿es alguno en concreto que tenga una numeración como en el caso del p10?.
Está confusa la información en la web de la junta en lo referente a esto cuando se participa como activo no disponible por enfermedad. Lo he hecho hoy y tengo mis dudas, espero que no me echen de bolsa :/
Muchas gracias y saludos!
Hola Cristina, no es confuso. Es normal que tú tengas miedos si nunca lo has hecho antes, es natural y hasta positivo que tengas miedo, pero con el informe médico de tu incapacidad temporal no tendrás problemas.
Mucha suerte.
Puedo haber leído que sólo puedes participar como activo no disponible una vez en el curso? Qué pasaría si me convocasen de nuevo? Y en la colocación de efectivos, cómo debo participar, como activo? Para el curso próximo, en mi caso, estaré disponible. Muchas gracias.
Hola Silvia, si te han adjudicado como activa no disponible y sigues así no te pueden convocar de nuevo.
Un saludo.
BUENOS DIAS, SOY CRISTINA
Actualmente estoy en una sustitución en un instituto, estaba en otra administración pendiente de resolución de la estabilización, como técnico municipal, pedí una excedencia voluntaria y acepté la vacante, mi duda es, cual sería el modo de mantenerme en la bolsa de sipri, sin que me convoquen a sustituciones obligatorias, hasta resolver la estabilización en la otra administración?
Pues depende de cada caso concreto Cristina.
No nos das mucha información, pero si hacemos un ejercicio de imaginación y suponemos que este curso no has estado inactiva de oficio, podrías simplemente no participar la próxima vez que te convoquen de Sipri y te pondrán inactiva de oficio.
Un saludo y suerte.
Buenos dias.
Mi nombre es María del Mar. Mi consulta es la siguiente.
Me han convocado obligatoriamente, y recientemente me caí y tengo un esguince en el tobillo y contusión en la rodilla y los tengo vendados. Mi pregunta es si puedo participar como activo no disponible por enfermedad, o esto no se considera enfermedad y por tanto tengo que participar como activo.
Ruego me respondan lo antes posible.
Muchas Gracias de antemano.
Sí que podrías participar como activa no disponible, María del Mar.
Un saludo.
Buenos dias, mi duda es la siguiente:
Me encuentro en estado de inactividad voluntaria por un tema médico de mi pareja. Mi pregunta es si por solicitar una plaza de las voluntarias de las que se me ofertan, en caso de que no me la adjudiquen, paso a estado activo aunque no me hayan dado, o seguiría en estado inactivo. Espero haberme expresado bien y se entienda. Muchas gracias de antemano.
Se te entiende perfectamente Olga.
Si pides una plaza voluntaria en Sipri estando inactiva en la bolsa y no te la dan, sigues inactiva en la bolsa.
Un saludo y que se recupere tu pareja.
Muchísimas gracias por la información.
Muy buenas!!
Podríais confirmarme si son así las siguientes afirmaciones, por favor? 🙂
Si estando activa me convocan y no participo en la convocatoria, me declaran inactiva de oficio hasta fin de curso, pero no me expulsan de bolsa
Si me convocan, participo, me adjudican y no acudo al centro, me expulsan.
A grosso modo.
Mil gracias!! 🙂
Son así, tal cual.
Buen resumen.
Aunque lo de no participar desde activo si te convocan…. solo te dejan hacerlo una vez por curso escolar, a la segunda vez en el mismo curso vas derechita a la calle.
Un saludo.
Buenos días. ¿Y ese procedimiento de no participar se puede repetir en cursos diferentes? ¿O también te expulsan en el momento en que lo haces por segunda vez, aunque sea en cursos escolares distintos?
Gracias!
Hola Esther, te expulsan si lo haces dos veces en el mismo curso escolar.
Es decir, si te llaman de Sipri y no participas (te ponen por tanto inactiva de oficio) y luego te reactivas en bolsa y te vuelven a convocar de Sipri ese mismo curso y vuelves a no participar.
Entonces si haces eso estás fuera, te echan de la bolsa.
Un saludo.
Estoy de baja actualmente, he terminado la sustitución que estaba realizando…Tengo que seguir de baja por mi situación pero me van a convocar la semana próxima. ¿Puedo aceptar dicha convocatoria y seguir de baja?
¿Como funciona la opción activo no disponible? Puedo mantenerla durante todo mi tiempo de baja y participar en las convocatorias que se me vayan presentando? Gracias
Efectivamente Francisco.
Si estás incapacitado para el trabajo por enfermedad o accidente debes participar si te convoca Sipri como «activo no disponible» por IT.
Y así cada vez que te vuelvan a convocar.
El tiempo a efectos de bolsa te contaría.
Un saludo y que recobres pronto la salud.
Hola, tengo una duda y es que estoy cubriendo una baja como interina u me queda 1 semana para terminar pero me han ofrecido una jubilación en la concertada y la cogeré, entonces tendría que renunciar unos días antes de terminar y no se que consecuencias tendrá, si directamente me inactivan o qué ocurre
Directamente te expulsan de bolsa Rosa.
Piénsalo bien.
Un saludo.
Buenas tardes, escribo para ver si me pueden resolver una duda relacionada con la prórroga vacacional aparecida en mi portal docente. Me aparece dos periodos: del 01/07 al 27/07 (O.C.E.P. Centro prórroga vacacional) y otro del 28/07 al 31/08 (O.C.E.P. Servicios otros centros). Por lo tanto, me gustaría saber si se corresponde ambos periodos a las vacaciones de Julio y Agosto y si cobraré al completo ambos meses de vacaciones al igual que los dos años anteriores.
Mi situación es la siguiente:
– 20/09/23 al 11/10/23 (sustitución en CEIP)
– 23/10/23 al 12/03/24 (sustitución en CEIP)
A partir de aquí, me di de baja por paternidad, teniendo los siguientes contratos:
– 01/04/24 al 07/06/24 (OCEP Servicios Otros Centros)
Y finalmente, una vez cumplida la baja, entré en la última convocatoria de sipri en un CEIP el 10/10/24, pero solo no me incorporé, ya que la persona titular se había incorporado ya el día de «mi incorporación».
Gracias por la ayuda!
Hola Juan Luis, algo no nos cuadra.
Repasa los datos.
Saludos.
Buenos días,
Yo estoy por fin en una sustitución de una de las bolsas a las que pertenezco y dudo si activarme en otra en la que estoy inactiva de oficio por no participar, para así tener ambas y poder actualizar tiempo de servicio cuando llegue el momento.
Mi duda es, si el curso que viene me pongo inactiva voluntaria, veo que decís que se puede presentar una a las plazas voluntarias, me podéis decir cuáles son esas, es decir, las plazas voluntarias salen sólo puntualmente, o son obligatorias para unas personas y voluntarias para otras dependiendo del puesto en el que se está, en fin, supongo que serán muchas menos que las obligatorias, lo digo por las posibilidades que se ganan o pierden en función de esto si te encuentras inactivo voluntario.
Espero haberme explicado. Mil gracias como siempre.
Te has explicado perfectamente Guadalupe.
Puedes echar un ojo al histórico de convocatorias Sipri y verás que en cada convocatoria hay un buen número de voluntarias.
Un saludo y mucha suerte.
Buenas tardes,
Termino mi sustitución la semana que viene. Si en la próxima convocatoria no participo ne pondrían inactiva de oficio según he entendido, pero al ser la primera vez no me echan de la bolsa.
Si me corresponde verano por haber trabajado más de 7 meses, ¿influye en algo?
Al finalizar el curso me pondrían activa, ¿no? ¿Podría participar en colocación de efectivos en junio?
Muchas gracias por toda la información que dais, es muy valiosa.
Hola Mariel, no influye en nada, tranquila.
El 1 de julio volverás a estar activa en bolsa automáticamente y empezarás tu prórroga estival hasta el 31 de agosto.
Y podrás participar en Colocación de Efectivos.
Un saludo.
Perfecto, muchísimas gracias por todo.
Hola mi nombre es Jaime Garcia, quisiera saber si es posible cambiarse ahora en este plazo que hay abierto, de inactivo de oficio a inactivo voluntario.
Muchas gracias
No Jaime
Ahora antes de Semana Santa puedes pasar de inactivo a activo.
Un saludo.
Buenas tardes,
Actualmente me encuentro de baja por enfermedad, y estaba cubriendo una sustitución pero la titular se incorporó ayer. Por tanto, en la próxima convocatoria debo participar como activo no disponible. Mi pregunta es la siguiente:
– Si me adjudican una sustitución corta y yo sigo estando de baja, ¿qué ocurre cuando se incorpore el titular?
Estoy confusa porque según tengo entendido yo ya no vuelvo a ser convocada (sigo activa no disponible) y dejaría de contarme el TS para bolsa durante todo el curso (o hasta que me dé de alta). Pero me han dicho que no es así, que te siguen convocando y vuelves a elegir destino y a contarte el TS, pero no estoy segura de ello.
– Y otra duda, si no sé que fecha de alta voy a tener, ¿qué fecha prevista tengo que poner en la solicitud de activo no disponible, la de mi próxima renovación de baja? ¿O final de curso?
Muchas gracias por su labor.
Muchas Gracias
Hola,
Me han llamado para participar obligatoriamente en bolsa pero tengo un bebé menor de un mes. He solicitado ponerme en inactivo por cuidado familiar y me indican que tengo que añadir dos documentos. Un certificado médico del familiar y un justificante de parentesco. ¿Cuáles son estos documentos concretamente?¿Cómo podría conseguirlos?
Si es por cuidado de un menor como mi caso, ¿es mejor ponerme desactivado?
Te tienes que poner activa no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años.
Con el libro de familia es suficiente.
Un saludo.
buenas tardes, tengo 2 prenguntas:
1. parece ser que me van a convocar obligatoriamente a cubrir una plaza en málaga, y soy de sevilla y cuido a mi madre. Qué documentacion debo presentar para declararme incativa voluntariamete? actualmente estoy activa.
2. durante este curso me declararon inactiva por erro mio en la aceptación del llamamiento. luego me activé, tuve otro llamamiento y lo cubrí. Si ahora me vuelven a llamar y no me presento, solo me declaran inactiva o me echan de la bolsa? (siempre leo que son 2 veces consecutivas…. pero por asegurarme…)
Hola Raquel.
1. Documentación que demuestre la enfermedad o dependencia de tu madre y tu condición de cuidadora.
2. No nos atrevemos a darte esa respuesta con el 100% de certeza, porque podrías ser expulsada según cómo interprete la Consejería la norma. Hablamos del mismo curso, así que ten mucho cuidado y asegúrate antes de hacer nada porque en el documento de ayuda oficial dice textualmente «…de reiterar tal actuación durante el mismo curso académico, pasará a ser excluidos de la bolsa correspondiente».
Un saludo y suerte.
Buenas tardes, ahora mismo estoy inactivo de oficio en bolsa. Y he visto el plazo para activarse. Mi duda es si puedo cambiar a inactivo voluntario.
Y por otro lado si puedo declararme Activo no disponible.
Por qué en realidad no sé cuál es la diferencia entre activo no disponible e inactivo voluntario.
Muchas gracias
Hola, me llamo Nicolás y soy interino con tiempo de servicio. Mis preguntas serían:
-Si me pongo inactivo en la adjudicación de junio , ¿tengo derecho a paro?.
-¿Cuando estás en inactivo voluntario te cuentan el tiempo de servicio en algún caso?
Hola Nico, la gente sí que suele pedir el paro tras ponerse inactivo voluntario y no conocemos a nadie que haya tenido problemas.
En cuanto al tiempo de servicio estando inactivo voluntario, no, no te cuenta en ningún caso.
Un saludo.
Muy buenas, lo primero es daos las gracias por todas las dudas que resolvéis.
Mi pregunta es la siguiente:
He trabajado por primera vez este curso durante una semana. Al finalizar la sustitución y por una serie de circunstancias me puse inactivo. ¿Para seguir en las bolsa como interino tengo que presentarme a las próximas oposiciones? Por favor, me podrías decir cuál es la base normativa (ley, documento…) en la que se detalla esto.
Muchas gracias de antemano. Buena tarde.
Hola Manuel, echa un ojo a la orden de 10 de junio de 2020.
Ahí se detalla lo que preguntas.
No te lo decimos nosotros porque es mejor que lo mires tú en la fuente ya que la has preguntado.
Y gracias por tus palabras, sois muy amables, da gusto así.
Buenas tardes,
En primer lugar, agradecer toda la labor que hacen y el tiempo que dedican a responder. Tengo una duda con la declaración de «inactivo de oficio». El documento que tiene la Junta acerca del tema dice lo siguiente: «1. No participe en un procedimiento de adjudicación de destinos provisionales estando obligado. De reiterar esta actuación en dos procedimientos consecutivos, pasará a ser excluido de la bolsa correspondiente». Entiendo que si me convocan de una bolsa y no participo paso a estar inactiva de oficio, pero también entiendo que esa inactividad se hace ya para todo el curso, a menos que me active yo. Entonces, no sé muy bien a qué se refiere cuando dice que si la situación se repite me expulsan de la bolsa, si se supone que no me van a convocar ¿no? Además, en otro curso estuve como «inactiva voluntaria» ¿si la inactividad se da en dos cursos distintos cuentan como dos veces y me expulsan de la bolsa? De la misma manera, si estoy en dos bolsas distintas y en ambas no participo si me convocan obligatoriamente, ¿pasaría a estar inactiva de oficio en las dos y eso cuenta como dos veces en un mismo curso y por tanto me expulsan?
Muchas gracias por todo y disculpen las molestias,
Un saludo.
Sí Cristina, si te convocan obligatoriamente de dos bolsas y no participas, te ponen inactiva de oficio en las dos.
En cuanto a las otras preguntas, a ver si te puedes explicar mejor por favor porque no entendemos lo que quieres preguntar.
Un saludo.
Hola, tengo la siguiente duda. Si no participo en una convocatoria habiendo sido convocado, paso a inactivo de oficio hasta final de curso, por lo que no puedo volver a ser convocado este curso, ¿es así? También quería saber si esto afecta a cuando tengamos que elegir provincias para el curso que viene. Muchas gracias, un saludo.
Hola Jesús.
Es correctísimo lo que dices.
Y no te afecta a la elección de provincias.
Un saludo.
Buenas tardes,
He leído que si no participas en una convocatoria a la que estás obligada pasas a «inactivo de oficio» y no te expulsan de la bolsa. En ese caso ¿me quedo inactiva hasta final de curso? Y también he visto que si te ponen dos veces inactivo de oficio en el mismo curso se te expulsa de la bolsa. ¿Eso es por bolsa? Me refiero, si yo estoy en dos bolsas y no participio cuando estoy obligada en las dos, ¿se considera dos veces en el mismo curso o las dos veces es por cada una de las bolsas?
Muchas gracias y perdone las molestias.
Hola Cristina, es por cada bolsa.
Te convocan obligatoriamente y no participas, con lo que te ponen inactivo de oficio en esa bolsa, no en el resto.
Llega Navidad o Semana Santa y te reactivas en esa bolsa.
Te vuelven a convocar de esa bolsa y no participas por segunda vez en el mismo curso, entonces te expulsan.
Pero eso no influye en el resto de bolsas.
Si te convocan en otra segunda bolsa y no participas, te ponen inactivo de oficio en esa segunda bolsa.
De todas manera es algo que nosotros no recomendamos hacer.
Si uno no quiere trabajar, mejor desactivarse antes de llegar a estos extremos.
Y siempre es bueno, además, preguntar antes en Delegación para tener una versión «oficial» de un técnico de la Consejería. Hay que andar con pies de plomo.
Un saludo.
Me encuentro activa no disponible por baja médica. Mañana me dan el alta. Si no me cambio en Sipri a activa disponible y no mando mi alta a Delegación , entiendo que Sipri no me convocaría. Podría quedarme como activa no disponible?! ocurriría algo?! Tengo adjudicado un puesto de los que denominan fantasma , mínimo hasta mayo. Gracias.
Hola Maribel, en teoría si tú no avisas, seguirías como activa no disponible y sumando tiempo de servicio.
Ya depende de lo que tu conciencia te dicte.
Un saludo y que te recuperes bien.
Buenas, perdón, otra duda de novata, estoy cerca de los primeros puestos en dos listas de aspirante pero me interesa una de las dos, no me puse inactiva por desconocimiento.
Mi idea era no participar en caso de que me convoquen en ambas a la vez, pasar a inactiva de oficio en las dos listas y antes de Semana Santa activarme en la que me interesa.
Mi duda es, hay algún límite en cuanto a cuándo he sido pasada a inactiva, por ejemplo, si me convocan el 21 de marzo y no participo, me puedo activar sólo unos días después o incluso al día siguiente? o ya llego tarde?
Veo que decís que se puede activar una diez días antes, pero no sé si es durante varios días o es una fecha concreta.
Mil gracias como siempre por vuestro trabajo. Saludos.
Es varios días, podrías tener suerte con tu «jugada».
El desconocimiento es criminal y lleva a comer errores que luego tiene difícil solución.
Por eso lanzamos hace ya un año este curso
Un saludo y suerte.
Muchas gracias, ya me convocaron y no me he presentado por lo que entiendo que ya mañana apareceré como inactiva de oficio en ambas bolsas.
Mi nueva duda, viendo los últimos comentarios es, si me activo en la que me interesa ahora antes de Semana Santa y me convocan, ya tengo que participar en todas las convocatorias hasta final de curso verdad? de no hacerlo serían dos veces en el curso escolar las que no he concurrido estando convocada y me expulsarían de la bolsa. ¿Lo he entendido bien?
Gracias como siempre.
Así es Guadalupe.
Si te reactivas después de haber sido declarada inactiva de oficio y vuelves a reincidir en el mismo cursos escolar, te expulsarían.
Un saludo.
Buenos días, soy aspirante a interino en la bolsa de Orientación Educativa. Estoy en el puesto 19 ahora mismo. Además mi pareja dará a luz, cumpliendo el día 3 de abril. Si no me adjudican sustitución antes del 3 de abril, cómo tengo que gestionar mi situación en la bolsa? Tengo que estar obligatoriamente inactivo durante las 6 semanas después del parto?
Depende Salva.
Si te llaman tienes que participar como activo no disponible hasta que el niño tenga 6 semanas.
No te dejan trabajar aunque tú quieras.
Salvo que no le digas a nadie que has sido padre.
Un saludo.
Actualmente me encuentro de baja por enfermedad, y estaba cubriendo una sustitución pero la titular se incorporó ayer. Por tanto, en la próxima convocatoria debo participar como activo no disponible. Mi pregunta es la siguiente:
Si me adjudican una sustitución corta y yo sigo estando de baja, ¿qué ocurre cuando se incorpore el titular?
Estoy confusa porque según tengo entendido yo ya no vuelvo a ser convocada (sigo activa no disponible) y dejaría de contarme el TS para bolsa durante todo el curso (o hasta que me dé de alta). Pero hay gente que me ha dicho que no es así, que te siguen convocando y vuelves a elegir destino y a contarte el TS.
Y otra duda, si no sé que fecha de alta voy a tener, ¿qué fecha prevista tengo que poner como activa no disponible, la de mi próxima renovación de baja? ¿O final de curso?
Muchas gracias
Si alguien es adjudicado pero es OCEP ¿Se puede traer el tiempo de servicio, o pierde la oportunidad por no haberse incorporado?
Gracias y un saludo.
Sí, claro que te lo podrás traer en octubre.
Parece demasiado bonito para ser cierto, pero es cierto.
Un saludo.
Buenas, he participado en las dos últimos procedimientos de adjudicación de destinos provisionales ( sin haber tenido adjudicación aunque ya estoy muy cerca).
He leído la normativa y me queda claro que si no participo la próxima vez me desactivan de oficio. Mi duda es si participio en la siguiente obligatoria y me adjudican y no presento los papeles a tiempo si me desactivan de oficio o me echan de la bolsa.
Y otra pregunta, trabajo como profesora sustituta interina de una universidad pública de Andalucía, ¿es motivo justificado para rechazar la adjudicación? porque según la normativa dice «justificar que trabajas en el exterior» y mi pregunta es ¿exterior del ámbito educativo de secundaria? o ¿exterior del país? . Espero que me puedan resolver estas dos cuestiones Muchas gracias.
Hola Laura, si te adjudican y no entregas la documentación a tiempo serás expulsada de bolsa.
Por otro lado, trabajar en el exterior se refiere a los programas de la acción educativa de España en el exterior, en el extranjero.
Un saludo y mucha suerte.
Buenos días,
Mi fecha de cese en el centro donde estoy trabajando ahora es el 24 de Febrero.
Me caso el 3 de Marzo y tengo el viaje de novios el 7 de Marzo.
En este centro empecé ayer (13 de Febrero) y automáticamente se me solicitó el permiso de matrimonio, pero acaban de llamar de delegación para informar que ya que no seguiré en este centro en la fecha de la boda no pueden concederme el permiso.
Imagino que si en la próxima convocatoria me adjudican una nueva sustitución y no me presento por estar de viaje de novios me pondrán «Inactivo de oficio». ¿Al volver del viaje (antes de semana santa) podría volver a ponerme en activo?
Gracias. Un saludo.
Sí Daniel, si no participas en una convocatoria te pondrán inactivo de oficio.
Y luego, antes de Semana Santa, te podrás reactivar.
Un saludo y que vaya bien la boda y el viaje.
Buenos días. Ayer mismo llamé con esa duda a delegación, porque no se si podré participar en una convocatoria en la que estoy obligada a participar, y me dijeron que me pondrían entonces como inactiva de oficio y sería así hasta final de curso. Eso es así? O si podría volver a activarme antes de semana santa? Gracias
Hola Ana.
No es incompatible una cosa con la otra.
Es verdad que si no participas en una convocatoria obligatoria de Sipri te ponen inactiva de oficio hasta final de curso.
Y también es verdad que si antes de Semana Santa solicitas la reactivación, te reactivan.
Un saludo y suerte.
Buenas, me pregunto si al trabajar en otra comunidad me pondrían inactivo en Andalucía o podría seguir participando
No Gema, no cruzan datos.
Un saludo.
Buenas noches.
Si participo como activa no disponible por cuidado de un menor de tres años y me adjudican una sustitución, cuando acabe la misma me vuelven a convocar de nuevo? O por el simple hecho de hacerlo una vez ya se sobreentiende que no puedes trabajar más durante el curso?
Un saludo.
Hola María, si es por hijo menor de 3 años ya no te convocan más este curso, salvo que el niño cumpla los 3 años antes de fin de curso.
Un saludo.
Buenas noches, quisiera saber si en secundaria si consigues una plaza, puedes congelarte al igual que en la lista de interinos. Gracias
¿Te refieres a si apruebas con plaza las oposiciones y eres funcionaria de carrera?
Existe la posibilidad de pedir excedencia, pero tiene requisitos.
Y no te olvides del año en prácticas.
Un saludo.
Buenos días,
Perdón si no me he explicado bien. Me refiero a esto: https://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/ced/novedades/-/contenidos/detalle/convocatoria-publica-para-la-integracion-del-profesorado-del-cuerpo-a-extinguir-de-profesores-tecnicos-de-formacion
Gracias
Nos reiteramos Luis, la Consejería no ha dicho nada oficial en cuanto a lo que tú comentas de interinos.
Pero tendrán que decir algo más pronto que tarde.
Un saludo.
Hola, si pasa a la situación de inactivo de oficio, ¿qué pasaría con tu posición en la bolsa? ¿habrias perdido posiciones en el orden de la bolsa cuando te vuelves a activar?
Gracias
No se te sanciona.
Lo normal es que pierdas puestos pero no por sanción, sino porque hay gente por detrás de ti que te adelanta por trabajar y tú no.
Pero no se te castiga.
Un saludo.
Buenos días.
La semana pasada se comunicó que se van a integrar los cuerpos PF a secundaria y comentaban como requisito que había que ser funcionario de carrera para poder pedir esa integración. ¿Sabeis que va a ocurrir con los que estamos en bolsa como aspirantes? ¿Desaparecen estas bolsas? ¿Nos pasan directamente a las bolsas de secundaria o podemos pedir los aspirantes también esa integración?
Gracias
Hola Luis, la Consejería no ha dicho nada oficialmente al respecto de lo que comentas.
Un saludo.
Hola. Pregunta de novata.
Si estoy en varias bolsas, por ejemplo, matemáticas y tecnología. Y me convocan para matemáticas, pero yo prefiero esperar a que me convoquen de tecnología. Si no participo en el llamamiento de matemáticas me declaran inactiva de oficio, pero solo en matemáticas, verdad? seguiría estando activa en tecnología.
Gracias
Correcto Antonia.
Buenos días, en primer lugar muchas gracias por las aclaraciones, todos los comentarios que he leído son realmente interesantes y útiles. Mi pregunta es, si me convocan obligatoriamente y no participo (es decir, paso a estar inactiva de oficio) y nunca antes he estado en esa situación (otros años he estado inactiva voluntaria pero no de oficio), ¿hay algún tipo de penalización? ¿O al ser la primera vez es igual que si me hubiera puesto inactiva voluntaria a principio de curso? ¿Se mantendría mi puesto en la bolsa? Y en caso de pasar a inactiva de oficio, ¿ese estado dura hasta verano a no ser que yo lo quiera cambiar en los 10 días laborables antes de Semana Santa? Muchas gracias de antemano.
Hola Ana, agradecemos mucho tu comentario, gracias.
No existe ninguna «penalización» por estar inactivo de oficio.
Y sí, permaneces inactivo de oficio en la bolsa hasta el final del curso escolar o hasta que tú decidas reactivarte voluntariamente 10 días antes de Navidad o de Semana Santa.
Un saludo y mucha suerte.
Buenos días, gracias de antemano.
No me han convocado de forma obligatoria nunca, ¿cuando me convoquen de forma obligatoria por primera vez qué pasa si no participo y no pido nada? ¿Paso a inactivo de oficio?
¿Cuando te convocan de forma obligatoria, tengo que pedir todas las sustituciones? ¿Y si pido sólo algunas de las sustituciones y no me asignan ninguna de las solicitadas también paso a inactivo de oficio?
Buen finde, y muchas gracias.
Sí Manuel, te ponen inactivo oficio si no participas.
Y sí, todas las plazas obligatorias tienes que marcarlas si participas. Las voluntarias no. Las obligatorias sí.
Si participas y no se asignan nada, sigues activo.
Un saludo y mucha suerte.
Buenas tardes,
el curso pasado se me olvidó ponerme inactiva en bolsa y este curso me ha ocurrido lo mismo, ya que estoy trabajando en otro sitio.
¿Qué debo hacer para que no me expulsen de la bolsa? ¿Puedo ponerme inactiva en diciembre?
Hola María, deberías estar suscrita a nuestra newsletter para que ya nunca más se te olvide nada.
Te podrás poner inactiva a primeros de septiembre antes de que empiecen los llamamientos de Sipri.
Saludos.
Buenas tardes. Tengo una duda. ¿Qué ocurre con el tiempo de servicio cuando te excluyen de una bolsa por no participar en dos convocatorias obligatorias?
Mi caso particular es que estando como aspirante en la bolsa de biología (aprobando sin plaza en 2021), me han llamado para un par de sustituciones de pocas semanas a través de la bolsa de una FP (cuerpo 591), y como creo que ya no me puedo poner inactivo me gustaría saber que ocurriría con ese tiempo de servicio si dejo pasar dos procesos y me excluyen de la bolsa. ¿Lo pierdo?
Mi idea final es pasar ese tiempo de servicio de la bolsa de FP a la bolsa de biología cuando se habilite el proceso, y me gustaría saber si conforme se vaya acercando la fecha de la oposición (de biología) puedo dejar de participar en convocatorias obligatorias de la bolsa de FP o tengo que seguir para poder mantener ese tiempo de servicio.
Gracias
Hola Ismael, estás retorciendo demasiado la norma.
Y cuando uno juega tanto con fuego puede quemarse.
Anda con mucho tacto y no des ni un paso en falso.
Si te expulsan de bolsa de FP antes de hacer la opción por una bolsa en Colocación de Efectivos, lógicamente no te podrás pasar el tiempo.
Otra cosa es que luego en octubre sí te dejen sumártelo en el plazo que hay para traer tiempo de otras comunidades. Pero aunque lo consigas tendrías que esperar a verano de 2024 para verso sumado a tu bolsa de ByG.
Lo dicho, intenta que no te expulsen de la de FP y estarás caminando sobre terreno firme.
Un saludo.
Buenas tardes:
Tengo una duda. En verano me pusieron inactiva de oficio por no echar la colocación de efectivos y en diciembre solicité la activación. No obstante, he empezado a trabajar en otra comunidad autónoma porque en Andalucía aún estoy muy lejos de que me nombren. Cuando me convoquen obligatoriamente, si no participo en el proceso, ¿me declararían inactiva o me expulsarían de la bolsa? Muchas gracias. Un saludo
Buenas,
Quería saber si cuando se entra a trabajar como interina a partir de una bolsa bilingüe, por ejemplo, Tecnología (inglés) en mi caso, eso da acceso a la bolsa general, la de Tecnología, o son dos bolsas independientes aunque sean la misma especialidad.
Mil gracias como siempre por vuestro trabajo.
No Guadalupe, son dos bolsas total y absolutamente distintas.
Gracias a ti por tu pregunta, muchos novatos se la hacen y siempre viene bien recordarlo.
Buenas tardes.
Tengo una pregunta acerca de las adjudicaciones de sustituciones y vacantes.
Si estoy en una lista como inactivo voluntario, y ahora he participado en unas plazas de carácter voluntario (por eso he podido participar). ¿Cómo se asignan estas plazas al personal interino? Puramente por posición en lista (esté activo o inactivo voluntario), o tienen en cuenta y escogen primero a los que se encuentren activos, a pesar de tener peor posición en lista?
Gracias
Alberto, grábate esto a fuego.
En Andalucía se respeta siempre y en cualquier circunstancia el orden de bolsa.
Un saludo y mucha suerte.
Hola de nuevo, otra duda, ¿si estoy en bolsa de Tecnología (inglés) y me llaman, me integro en la global de Tecnología o son dos bolsas independientes y no podría hacerlo en ningún caso?
Mil gracias como siempre. Saludos.
Son independientes Guadalupe.
Un saludo.
Buenas, estoy cubriendo una sustitución actualmente. ¿Habría alguna opción de declararme inactivo voluntario durante este trimestre o el tercero? Lo que he leído da a entender que solo puedes hacerlo durante el primer trimestre.
Gracias de antemano
Correcto Iván.
La inactividad voluntaria sin tener que demostrar ningún motivo especial es durante el primer trimestre del curso escolar.
Ya una vez que acaba el primer trimestre, en el momento que te llaman obligatoriamente necesitas justificar alguno de los tres motivos de tener a tu cargo un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que por razones de edad, accidente o enfermedad, no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida, de tener destino en algún centro adscrito a programas educativos en el exterior o de haber obtenido una beca de la Administración para cursar estudios.
Como esos requisitos casi nadie los cumple, lo normal cuando uno ya no quiere trabajar es no participar y dejar que te pongan inactivo de oficio siempre que este curso no lo hayas hecho ya antes.
Un saludo.
Buenas.
Acabo la sustitución el 19-2-23.
Quiero ponerme inactivo, pero no me es posible.
Si me convocan y no lo tramito, paso a inactivo de oficio, con lleva alguna penalización o expulsión de la bolsa??
En caso de que me activen como inactivo de oficio puedo activarme otra vez en Semana Santa o por el contrario me expulsan de la bolsa y pierdo todo?
Gracias, saludos.
Depende Juan.
¿Cuándo fue la última vez que te declararon inactivo de oficio?
Buenas,
Me gustaría por favor que me resolvieran algunas dudas si es posible: Estoy en una bolsa como inactivo de oficio porque no participé en convocatoria sipri, y en verano estaré obligado a participar en la Colocación de efectivos de esta bolsa porque tengo tiempo de servicio. Si no participara:
1) ¿Me expulsarían de dicha bolsa o me pondrían como inactivo de oficio para el siguiente curso?
2) En caso de que me expulsaran, ¿sería solo de esta bolsa o de todas en las que estoy (perdiendo por tanto el tiempo de servicio de todas en la que tuviera tiempo de servicio)?
3) En caso de que me pusieran como inactivo de oficio para el próximo curso, ¿sería porque es otro curso y resetean (y esto puede que cambie) o porque sipri y «Colocación de efectivos» son procedimientos distintos?
4) En la Colocación de efectivos, ¿podría no participar en una bolsa con tiempo de servicio y sí participar en otras en las que soy aspirante para declararme como inactivo voluntario?
De verdad, muchas gracias por el trabajo que hacéis.
Saludos.
Hola Jose, gracias por tus preguntas, son muy interesantes.
1) No hace falta que no participes, te puede desactivar voluntariamente en verano (Colocación de Efectivos). Sin riesgos ni fricciones.
2) Cuando te expulsan, te expulsan solo de la bolsa o bolsas en las que hayas cometido las infracciones. Depende del caso.
3) No entendemos la pregunta.
4) Eso no tiene sentido, ver la respuesta a la pregunta 1.
Un saludo.
Buenas, y gracias por las respuestas.
Según la respuesta 1), puedo entonces ponerme como inactivo voluntario tanto en las bolsas que tengo tiempo de servicio como en las que no, en la Colocación de efectivos, ¿verdad?
Pensaba que al estar obligado a participar por tener tiempo de servicio ya corría el riesgo de que le dieran vacante.
La idea, por si me explico mejor, es ponerme como inactivo voluntario de todas las bolsas (con y sin TS), y activarme en algunas en diciembre, para tener posibilidad de trabajar a partir de enero, ¿podría hacer esta jugada entonces desde la Colocación de efectivos?
Gracias y saludos.
Sí, claro Jota.
Sin problemas, es una jugada muy habitual.
Un saludo y gracias por tus preguntas.
En mi caso, ya me declararon inactiva de oficio durante el curso 2020/2021. Me han obligado a participar en la convocatoria de ayer 30 de Enero. Si no participo, ¿me echan de la bolsa por haber sido ya puesta inactiva de oficio en 2020?
En principio no te echarán Antonia, últimamente resetean al finalizar el curso y tú lo hiciste hace dos cursos.
Un saludo.
Hola! Escribo por aquí porque ni me deja subscribirme.. Ya que no me deja pulsar lo de política de privacidad.. Y tampoco veo el apartado para comentar dudas.. Y me. Gustaría preguntar algo..Sorry soy súper Mega torpe.
Mil gracias!
Me encanta lo que estáis haciendo de verdad.. gran ayuda!!! Humanos al fin tras las instituciones!!! 🙂
Hola Raquel, somos humanos, pero no somos una institución, jajajaja.
Somos una web independiente.
Gracias por tus palabras de todas maneras 🙂
Hola!! Jeje que tal humanos!?? Jejej
Una duda.. Estoy inactiva voluntaria.. Como puedo saber por donde va mi posición en Bolsa??
Gracias!!
Hola Raquel, si estás inactiva voluntaria, el método para saber tu puesto en bolsa es preguntando a alguna amiga que esté activa.
Por ejemplo si la amiga dice que está la 540 en tiempo real y su posición «absoluta» en la bolsa es la 3400 y la tuya la 3700, pues ya sabes que tu posición en tiempo real sería más o menos la 840 con un margen de error del 10-20%.
Un saludo de humano a humana y suerte.
Buenas tardes,
Tengo entendido que si participo como no disponible por cuidado de menor de 3 años, una vez se termine la sustitución, ya no vuelvo a bolsa y pierdo todo el tiempo de servicio, ¿es así? En cuanto a las horas de lactancia, ¿al ser sustitución me correspondería algo? ¿Hora por día o acumulada? ¿Tendría que hacer el horario completo del profesor que sustituyo?
Gracias
Efectivamente es así salvo que el niño cumpla 3 años antes de fin de curso.
Por otro lado si el niño tiene menos de 16 meses te pertenecería una hora al día de lactancia.
Un saludo y suerte.
Hola, antes de nada darles las gracias por su labor. Mi duda es la siguiente, estoy activo en 2 bolsas extraordinarias pero me interesa entrar solo en una de ellas. Ya sé que no puedo ponerme inactivo voluntario y me han convocado para las 2 bolsas. Cuando estoy rellenando el formulario para participar en la convocatoria me obliga a seleccionar todas las plazas de caracter Obligatorio de todas las bolsas donde este activo, no permitiendome seleccionar solo las plazas de la bolsa que estoy interesado. En caso de que me adjudiquen una plaza de la bolsa que no me interesa, ¿Cómo se puede rechazar? y ¿Cómo me afecta para la otra bolsa?. Espero haberme explicado. Muchas gracias.
Hola Antonio, si te adjudican una plaza de esa bolsa y renuncias, serás expulsado de dicha bolsa.
Un saludo.
Buenas tardes, muchas gracias por vuestro trabajo.
Mi duda es, a raíz de esta respuesta, si estoy activa en cuatro bolsas en Andalucía y me convocan de forma obligatoria en más de una, o participo en todas, o en ninguna? y si no participo en ninguna, me pondrían inactiva de oficio en esas bolsas, verdad?
Si por el contrario, me convocan a una sola bolsa y no me presento, paso a inactiva de oficio en la que sea y esa situación la podría revertir, es decir, pasar a estar en activo de nuevo, antes de Semana Santa?
Espero haberme explicado, mil gracias.
Hola Guadalupe, es exactamente como dices.
Un saludo.
Estoy activo actualmente en sipri
Pero me gustaría ponerme inactivo voluntario….
Cuándo podría hacerlo a lo largo del segundo trimestre o tercero? Hay alguna opción de hacerlo o fecha indicada para ello????
Muchas gracias
No puedes Francisco.
Solo durante el primer trimestre es posible ponerse inactivo voluntario antes de que te convoquen.
Un saludo.
Hola
Me encuentro de baja ahora mismo por IT. Pero mi sustitución termina a finales de febrero. Mi idea era ponerme activa no disponible por cuidado de un menor si tuviera opciones de tener qu3 irme lejos de casa, lo que no sé si al estar de baja lo puedo hacer o tengo que estar en activo para hacer eso…
Según me han dicho tendría q participar como activo no disponible por enfermedad pero si me adjudican lejos no quiero incorporarme y de ahí el cuidado de un menor, si es cerca no hay problema. A ver si me lo podéis aclarar. Gracias por todo
Hola Carolina, gracias a ti por tu pregunta, es muy interesante.
Una vez que ceses, volverás a bolsa y Sipri te podrá llamar con normalidad.
Cuando Sipri te convoque obligatoriamente tienes dos opciones. Una es participar como activa no disponible por IT si no lo has hecho ya antes este curso. Y la otra es la que dices de participar como activa no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años.
Ya según tú veas.
Un saludo.
Pero sería convocada antes de terminar mi sustitución? Pirque tengo fecha de cese cerrada. De ahí mi duda. Gracias de nuevo
Sí, Carolina, eso es lo más probable si tu fecha de cese es cerrada.
Pero eso no cambia las cosas.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes, he sido adjudicada en un IES en Sevilla, pero actualmente me encuentro trabajando en un IES en Canarias. ¿Puedo rechazar este nombramiento y que no me echen de lista? Espero vuestra respuesta. Gracias
No, no puedes Rocío.
Si el miércoles no te presentas en el IES de Sevilla serás expulsada de la bolsa.
Un saludo.
Hola! Sabéis si una interina y funcionaria de carrera pueden ser miembros de una sociedad civil? Me imagino que es incompatible, pero quería saberlo con certeza, por si podéis ayudarme.
Mil gracias de antemano y ayudarnos siempre con todas las dudas que tenemos. 🙂
Hola Paula, desconocemos lo que es una «sociedad civil».
Sentimos no poder ayudarte.
Un saludo.
En mi caso, ya me declararon inactiva de oficio durante el curso 2020/2021. ¿Cuántas veces te pueden declarar inactiva de oficio sin sacarte de bolsa? Gracias.
A día de hoy (antes fue de otra manera) la Consejería está «reseteando» a final de curso a los que ha declarado inactivos de oficio por no participar en una convocatoria de Sipri.
Es decir, que según el criterio actual (que podría cambiar) se podría hacer una vez en cada curso escolar.
Pero nosotros recomendamos ser prudentes y no jugar con fuego.
El que no quiera o no pueda trabajar, que se desactive en el primer trimestre y se quite de complicaciones porque el criterio de la Consejería podría volver a cambiar en cualquier momento como ya cambió.
Un saludo.
Hola estoy en bolsa y ya estoy trabajando en otra comunidad, como estoy fuera de plazo para inactivarme voluntariamente, ¿habría otra forma para,que no me pusieran inactivo de oficio? Estoy muy cerca de que me adjudiquen.
No Mari.
Te convocarán y como no echarás los destinos te pondrán inactiva de oficio.
Salvo que te vengas aquí a trabajar y renuncies en la otra comunidad, claro.
Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo una duda sobre la no participación en las convocatorias de Sipri.
Estoy actualmente en varias bolsas y no he participado en esta última convocatoria, en la que he sido convocado por una de las bolsas. Entiendo que en esta bolsa pasaré a estar inactivo.
La cuestión es que, si me convocan de nuevo en las próximas semanas, pero por otra bolsa distinta a la anterior y no participo tampoco en la convocatoria, ¿Sería expulsado de alguna de las bolsas o el proceso es independiente para cada bolsa?
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Inyec, son independiente.
Y para la próxima, desactívate en el primer trimestre, así te ahorras sustos si no quieres trabajar.
Un saludo.
Buenas tardes, antes de nada muchas gracias por la labor que hacéis.
Tengo una duda: si estoy en 3 bolsas (A, B, C), para que no me declaren «inactivo de oficio» cuando me convoquen tengo entendido que debo participar y seleccionar todas las plazas. En el caso de que haya plazas de las 3 bolsas pero solo me interesan las bolsas A y B y solo participo en ellas 2, ¿me declararán «inactivo de oficio» en las 3 bolsas o sólo en la C (en la que no he participado)?
Gracias y perdón si la duda es muy básica, no he encontrado respuesta en otros comentarios.
Hola Jota, muy muy buena pregunta.
Cuando se te dé el caso que comentas y entres en el sistema para participar, te darás cuenta de un detalle que se te escapa y que te sirve la respuesta en bandeja.
Y es que si te convocan obligatoriamente de tres bolsas A, B y C, el sistema no te deja echar la solicitud de participación si no seleccionas todas las plazas obligatorias de las tres bolsas en las que has sido convocado de manera obligatoria.
Por tanto, tu duda, «no ha lugar», como diría un juez, jajaja.
Un saludo y mucha suerte y gracias por tus palabras tan amables.
Buenas,
Pues sí, se me escapó ese detalle, sólo me han convocado para una bolsa hasta ahora y de ahí la duda básica jejej…
Pero quizás se de el caso que planteaba (ya, soy muy optimista…), así que ya tenemos la respuesta.
De nuevo muchas gracias.
Un saludo.
Jajaja, ojalá se te dé el caso pronto.
Un abrazo.
Buenos días,
Una duda más, perdona si soy «pesaito»…
En el caso de que participara en las 3 bolsas (A,B,C), y se me adjudicara una plaza de la bolsa C (que no quería), si no me presento en el centro me expulsan de dicha bolsa, ¿y también me expulsarían de las bolsas A y B?
Gracias y saludos.
Hola Jota.
Te expulsarían solo de la bolsa C.
Un saludo.
Buenas. Tengo una duda que seguro que es de primero pero no me aclaro.
¿Qué ocurre si te convocan, participas obligatoriamente y no has aportado el certificado médico? ¿Te adjudican la plaza con la condición de que lo presentes en el plazo marcado? ¿Qué ocurre si finalmente no lo presentas? ¿Te expulsan?
Muchísimas gracias. Nos ayudáis un montón.
Correcto Cik, es tal y como tú has dicho.
Te adjudican y sales pendiente de aportar la documentación. Si no la aportas, lógicamente, serás expulsado.
Un saludo y gracias por tus palabras tan amables con nosotros, eso nos ayuda mucho también a nosotros.
Buenas tardes. Estoy actualmente inactivo en las bolsas de las que formo parte. (Lo tramité dentro de los plazos establecidos).Pero, a través de una convocatoria extraordinaria, he accedido a nuevas especialidades en las que, supongo, estoy activo automáticamente. Me gustaría saber si, para estas ocasiones, hay una fórmula excepcional para declararse inactivo. En caso de no ser posible, entiendo que si no participo si me convocan, seré declarado de oficio y ya pasaré a estar así hasta junio en dichas muevas especialidades, no?.
Gracias
Correcto Juanma, es tal y como tú dices.
Al estar fuera del plazo ordinario ya no puedes desactivarte voluntariamente en esas bolsas en las que acabas de ser admitido. En el caso de que te convocaran de manera obligatoria en una de esas bolsas y tú no quisieras trabajar, simplemente no participas en Sipri y te declaran automáticamente como inactivo de oficio en dicha bolsa hasta final de curso.
Un saludo.
Hola, soy nueva en esto de la educación y me gustaría saber cómo podría acceder a la bolsa de Sipri.
¡Muchas Gracias!
Hola Mª Ángeles, lo tienes fácil porque es una pregunta que nos hacen tanto que hemos preparado un curso de 3h en vídeo con todos los detalles que necesitas para acceder a las bolsas.
Un saludo.
¡Buenos días! yo me declaré inactiva voluntaria en todas las bolsas al inicio de curso y he permanecido así, no hice nada en el plazo porque tal y como pone en las preguntas: Aquellos interinos o aspirantes en las bolsas de trabajo docente de Andalucía que se encuentren en la situación de inactivo voluntario o inactivo de oficio y deseen continuar en dicha situación hasta final de curso no tienen que hacer absolutamente nada. Seguirán inactivos acta final de curso sin hacer ningún tipo de trámite.
Pero me he metido para Ver cuál es mi número de lista y en el apartado Inactivo 22/23 pone NO y hay personas que ponen Si (voluntario).¿ Es por la situación de vacaciones de navidad y en enero sigue como estaba o es un error y ahora tenemos que estar activos, cuando yo no quería?
O lo has mirado tú mal o es por lo que dices de las vacaciones.
O también puede ser que no de inactivaras correctamente a inicio de curso y tú creyeras que sí.
Pero lo más probable es que sea lo que tú comentas de las vacaciones.
Porque como muy bien dices, los inactivos no tienen que hacer nada seguir así todo el curso.
Un saludo y buen 2023.
Buenas:
Estuve al comienzo de curso de baja por maternidad,cuando termino en diciembre me puse inactiva y me reactive para el segundo trimestre, estoy adjudicada bastante lejos y aunque es una baja corta tengo que hacer encaje de bolillos con mi bebé. Es posible cuando acabe y vuelva a ser convocada ponerme como activo no disponibke por cuidado de un menor? Gracias de antemano
Hola Carmen, felicidades por tu maternidad.
Sí que podrías participar como activa no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años cuando te vuelvan a convocar de manera obligatoria.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes. Estoy de prórroga de Navidad. Quería ponerme inactiva en una de las bolsas en las que estoy. Pensaba que podía ponerme inactiva 48 horas antes de cualquier convocatoria, pero leyendo ahora no me queda claro si esto solo es posible en el primer trimestre. También pone que no se puede inactivar si se está ocupando una plaza como era mi caso. ¿hay alguna posibilidad de declararse inactivo aún o ya no es posible? Muchas gracias. Un saludo.
Ya no es posible a las fechas que estamos Paula.
Un saludo.
Buenas tardes.
Si te declaran inactivo de oficio en dos ocasiones (2018 y 2023) por no participar en una convocatoria, ¿te expulsan de la bolsa? La normativa indica que:
De reiterar esta actuación en dos procedimientos
consecutivos, pasará a ser excluido de la bolsa
correspondiente.
¿Qué se entiende por «procedimientos consecutivos»? Gracias.
Hola, tal y como están interpretando la norma en los últimos tiempos, no te expulsarían por no participar en dos convocatorias Sipri de 2018 y 2023, ya que están «reseteando» a final de cada curso.
Aún así, nosotros recomendamos evitar esa situación desactivándose antes voluntariamente.
Un saludo.
Buenas. Actualmente estoy trabajando en la empresa privada y me han convocado en una bolsa de manera obligatoria.
¿Qué tengo que hacer si me adjudican la plaza? Con los márgenes de tiempo que hay entre la convocatoria y la incorporación no da tiempo a nada.
¿Sabéis si podría pedir una excedencia?
Hola, si participas y te adjudican, te tienes que incorporar a trabajar.
A todo el mundo (alrededor de mil personas cada semana) le da tiempo, así que tranquilo, tú también lo conseguirás, ya verás.
Un saludo y mucha suerte.
Buenos días.
En 2019 me pusieron inactiva de oficio en una bolsa de Secundaria al no participar, ya que no tuve constancia de que había sido convocada.
Según he leído:
«Será declarado de oficio en situación de “inactivo”, por
la Administración Educativa, para el resto del curso
académico el personal integrante de las bolsas que:
1. No participe en un procedimiento de adjudicación de
destinos provisionales estando obligado.
De reiterar esta actuación en dos procedimientos
consecutivos, pasará a ser excluido de la bolsa».
Me surgen dudas con respecto al concepto de «procedimientos consecutivos». Durante los años 2020-2021 he estado inactiva voluntaria. Actualmente me encuentro activa en esa bolsa. En el caso de que en 2022 me convoquen y no participe, ¿se consideran procedimientos consecutivos aunque hayan transcurrido varios años y cursos? ¿Conllevaría la expulsión definitiva de esta bolsa o de todas en las que me encuentro? Gracias.
Hola Carmen, el criterio que está siguiendo la Consejería en los últimos tiempo es «resetear» al final de cada curso, por lo que no están expulsando a la gente que no participa en dos cursos diferentes.
Aún así, nosotros siempre recomendamos evitar esa situación en la medida de lo posible.
Un saludo y mucha suerte.
Buenos días, me gustaría preguntar una serie de dudas. Actualmente me encuentro como activo no disponible hasta el 12 de febrero de 2023 por cuidado de hijo menor, el 24 de octubre fue nombrado y adjudicado a OCEP en una sustitución que duró hasta ayer, 19 de diciembre, hoy 20 se ha incorporado la titular. Mis preguntas son :
1 Si la titular se ha incorporado hoy, yo habiendo sido adjudicado a esa plaza como activo no disponible, tendría derecho a la prórroga vacacional de navidades a efectos de tiempo de servicio en bolsa?
2 Si fuera así, desde que día comenzaría a contar dicha prórroga vacacional de navidades y que día finalizaría. Gracias.
Hola Francisco Daniel, desconocemos la respuesta a tu pregunta.
Un saludo.
Buenas tardes, me acaban de reconocer más del 33 % de minusvali, como lo notifico?gracias,
Hola Lorena, lo debes notificar mediante registro oficial con un escrito dirigido a la DGPRRHH y adjuntando el certificado de reconocimiento.
Un saludo.
Buenas tardes, actualmente estoy activa en bolsa en solo dos provincias de Andalucía y me gustaría activarme en el resto, pero no encuentro la manera de hacerlo.
Sé que el plazo para declararse activo es hasta el 23 de diciembre, sin embrago, al entrar en el portal, la opción de «declararse activo» no es accesible.
Mu gustaría que me orientase sobre cómo declararme activa en todas las provincias de Andalucía.
Muchas gracias, un saludo.
Hola Nieves, el cambio en las provincias seleccionadas para cada bolsa se hace en verano, en el procedimiento anual de destinos provisionales o Colocación de Efectivos.
Un saludo.
Hola, muchas gracias por vuestro asesoramiento, es una gran labor y muy necesaria.
Mi pregunta es referida a declararse inactiva voluntaria en la aplicación, según leo en el artículo debería aparecerme la posibilidad de declararme inactiva voluntaria actualmente y hasta el final del primer trimestre sin embargo no me da opción, aparece el cursor en forma de signo de prohibición y en gris el epígrafe, ¿es necesario que haga alguna otra cosa o es que he entendido mal y ahora no puedo declararme inactiva? Para aclarar no me encuentro cubriendo ninguna vacante ni sustitución ni me han convocado ( estoy el número 14 en la bolsa). Muchas gracias. Un saludo
Buenas noches.
Mi duda es que estando inactiva y pudiendo reactivarme ahora, hasta el 23 de diciembre ¿cómo puedo reactivarme sólo en una provincia eliminando el resto?No me da la opción, sólo puedo marcar la bolsa e ir a firma…
Gracias.
Eso se hace en Colocación de Efectivos de verano Lola.
Un saludo.
Buenos días, mi consulta es la siguiente. Estoy en la bolsa de matemáticas bilingüe de matemáticas en la primera posición en tiempo real por la provincia de Cádiz. Entiendo que para la fecha en la que estamos no me convocarían hasta el próximo trimestre. Mi duda es, si el proceso de activación puede afectarme en mi posición en tiempo real por que se activen personas por delante mía. Muchas gracias. Un saludo.
Buenas noches. En estos momentos me encuentro en baja voluntaria en una bolsa. Mi idea es ponerme activa antes de que termine el plazo del primer trimestre (23 de diciembre). Si una vez puesta como activa me convocan y no concursase me pondrían inactiva de oficio para todo el curso, pero no me echarían de la bolsa, ¿verdad?
Por otro lado, si estoy trabajando para el SAS en una sustitución y me asignaran plaza como interino docente, ¿sería compatible trabajar como docente pidiendo vacaciones en la sustitución del SAS o tendria que renunciar a esa sustitución? Gracias
Buenas tardes. Estoy ocupando una plaza como profesora asociada (temporal) en una universidad pública, pero también estoy en bolsa muy cerca de que me convoquen. En otras ocasiones me han dicho que no es compatible este puesto con estar de sustituta interina en secundaria, pero tengo varios compañeros que siendo profesores en este cuerpo, son profesorado asociado de la universidad. Mi pregunta es si podría compatibilizar ambas plazas y en caso de que no fuera posible, saber cómo tengo que proceder para mantenerme en bolsa y que no me expulsen de la misma si mi contrato en la universidad es de mayor tiempo que la sustitución que me ofrecen. Muchas gracias.
Hola. Actualmente me encuentro cubriendo una sustitución en una de las bolsas en las que estoy. Me han vuelto a convocar e imagino que es porque la fecha de incorporación es posterior a mi fecha de cese pero quería ponerme inactiva. Si no participo en la convocatoria me ponen inactiva en esta bolsa o me pondría inactiva en las dos bolsas en las que estoy? y si me pusieran en las dos podría volver a ponerme activa en una de ellas antes de Navidad?
Hola, me he activado en bolsas en las que estaba una inactivo, pero al ver mi estado sigo apareciendo como inactivo, qué tengo que hacer?
No tienes que hacer nada Rosario.
Simplemente esperar a la vuelta de vacaciones y ya verás todo actualizado.
Un saludo.
Hola, buenas! Estoy trabajando de interina, pero es posible que me mude fuera de España cuando acabe el curso académico. Existe algún máximo de años consecutivos en los que me pueda poner inactiva voluntaria? Hay algo en lo que eso me pueda repercutir negativamente?
Buenas noches. ¿Sería compatible pedir permiso de trabajo no remunerado en mi empresa con realizar alguna sustitución? Gracias.
Buenas y muchas gracias por vuestra ayuda constante!
Tengo un problema que me incapacita para la próxima convocatoria SIPRI del próximo lunes dia 5. ¿Que diferencia hay entre no concursar y que te ponga inactivo de oficio o ponerme inactivo voluntario ahora? En ambos casos me pondría activo de nuevo antes del final del trimestre, pero ¿el hecho de ponerme inactivo voluntario se podría hacer mas de una vez durante el curso a diferencia del inactivo de oficio? ¿O en ambos casos solo puedes reactivarte una vez durante el curso?
¿Daría tiempo a inactivarse voluntariamente hoy y que SIPRI no te tuviera el cuenta en el llamamiento del lunes o las 48h que tarda el sistema son de días lectivos? Gracias!
Buenas tardes. Ahora mismo tengo vacante para todo el curso 2022-2023. El año que viene quiero declararme inactiva voluntariamente. Mi duda es si tendré derecho a cobrar el paro,ya que no se me asignará destino. Muchas gracias
Hola Mónica, si tienes cotizado ya suficiente como para generar ese derecho a prestación por desempleo, sí lo podrías cobrar.
Un saludo y suerte.
Hola, muchas gracias por el trabajo que hacéis, la página es de gran ayuda.
Aún así me surge una duda, a ver si podéis aclarármela.
La cosa es que estoy trabajando en un colegio concertado y también estoy en una bolsa de plazas voluntarias y creo que queda poco para que me adjudiquen una. Si no la cojo, ¿qué ocurre? ¿bajaría en la bolsa?
Por otra parte, si me declaro inactivo, entiendo que no me llamarán para esa posible plaza, ¿pero pierdo posiciones al declararme inactivo?
Buenas noches, les expongo una duda que a lo mejor es un poco retorcida, pero que me gustaría aclarar antes de hacer nada.
Resulta que yo actualmente estoy cubriendo una sustitución hasta mediados de enero en X bolsa. Si yo ahora quisiera ponerme inactivo, según he entendido por la normativa no se me haría efectivo hasta que terminase la sustitución en enero.
La pregunta es: si tras haber solicitado la inactivación voluntaria yo cambiara de opinión a lo largo del mes de diciembre, ¿podría solicitar de nuevo la activación en los últimos diez días del trimestre? ¿O habría algún tipo de problema o error al no haberse hecho efectiva aún la inactivación hasta que terminase dicha sustitución?
Espero haberme explicado correctamente, muchísimas gracias de antemano.
Te has explicado de maravilla Agustín.
Bajo nuestro punto de vista no podrías pedir la reactivación debido a que todavía no estarías inactivo.
Pero eso lo mejor es que lo preguntes directamente en Delegación y que sean ellos quienes te confirmen.
Un saludo.
Hola. Una duda que seguro ya la habeis comentado pero no estoy seguro: no se cuando se cerrará ahora la opción de ponerse inactivo voluntario, pero si lo hago, sabiendo que solo puedo optar a puestos voluntarios ¿cuando éstos se convoquen tienen en cuenta el orden en bolsa (independientemente de si están activos o inactivos voluntarios) o primero llaman a los activos aunque estén por detrás de mi?. Gracias
No Santiago.
No te confundas.
Hay algo que tenemos que grabarnos todos a fuego:
Todos los puestos, siempre y en todas las circunstancias se adjudican por estricto orden de bolsa dentro de los aspirantes que cumplan los requisitos.
Un saludo y mucha suerte.
Estoy participando en una bolsa de urgencia de Educación, cuando entré en la misma no pude aportar alguna documentación en cuanto a experiencia, expediente academico, etc. por lo que no me valoraron esos méritos.
Tampoco me han valorado algunos cursos de formación.
Mi pregunta es, si en algún momento voy a poder aportar esos méritos??
Gracias por su respuesta.
No Juan, una vez dentro de esa bolsa ya no se permite actualizar nada en cuanto a experiencia, titulaciones, idiomas, cursos, etc.
Un saludo y mucha suerte.
Hola, en primer lugar gracias por su respuesta.
Referente a mi pregunta, ni siquiera para el curso que viene podría modificar esos méritos?
Gracias de nuevo por la ayuda.
Un saludo.
Hola! Quería saber si aún puedo ponerme inactiva voluntario o ya se ha acabado el plazo.. Tenía entendido que era todo el primer trimestre pero no me sale la opción y ahora tengo dudas. Por otra parte, si me ponen inactiva de oficio me puedo volver a activar en el plazo antes de semana Santa n?
Hola, estoy en el puesto 3 en la bolsa pero me acabo de poner inactivo voluntario, si en Semana Santa vuelvo a la situación de activo, ¿que habría pasado con mi puesto? ¿como quedaría?. Gracias.
Pues depende, volverás donde te corresponda según tu puesto de verdad en bolsa (que no es el 3, ya sabes, el que no cambia en todo el curso) y que en tiempo real podría ser en Semana Santa el 3, el 1 o el 50. Eso nunca se sabe.
Un saludo.
muy buenas, estoy a punto de que me convoquen y como la única opción que tengo de probar con la educación siendo funcionario en la age es la excedencia voluntaria (no hay garantía de puesto) pues me veo obliagado a inactivarme (tampoco quiero perder la oportunidad), lo ha hecho pero no se actualiza. tarda un tiempo en aparecer como inactivo?
muchas gracias
Sí, no es instantáneo.
Un saludo.
Buenos días, estoy en una bolsa extraordinaria pero como Inactivo. Hace poco se ha habilitado otra bolsa extraordinaria. Entiendo que si me Activo para Navidad, siempre tendré preferencia a esa otra bolsa creada detrás de la mía. ¿Es así?. Gracias por vuestra ayuda.
Es así, Alfonso.
Un saludo y mucha suerte.
Ahora mismo esa opción aparece en gris. Gracias.
Ahí está el problema.
Estoy como Inactiva por cuidado de familiar. Lo que yo entendía que era inactiva voluntaria. Pero llevo desde septiembre intentando que me aclaren la situación desde CAUCE, porque no puedo participar en las convocatorias de SIPRI para solicitar los puestos voluntarios que me interesan, ni tampoco sé si me podré reactivar en Navidad, ya que desde CAUCE me dicen que inactivo por cuidado de familiar no es Inactivo voluntario, y al mostrar mi disconformidad, porque en ninguna para de la Orden pone nada de eso, me han dicho que trasladarían mi consulta a Consejería, pero esperando 3 meses y siguen sin aclararme nada.
Hola Olga, nosotros coincidimos contigo, interpretamos que al desactivarse por cuidado de un familiar se pasa a la situación de inactivo voluntario.
Un saludo.
Hola, actualmente me encuentro en una bolsa de secundaria como Inactivo de Oficio, ya que a principios de este curso no participé cuando me convocaron. Ahora para el segundo trimestre me quiero volver a poner como Activo cuando se abra el plazo. Quisiera saber si desde Activo puedo pasar a Inactivo Voluntario. Porque entiendo que pasar desde Inactivo de Oficio a Inactivo Voluntario del tirón no se puede, ¿es así?. Muchas gracias, y sois un gran sindicato porque de varios sitios donde salgo de dudas, vosotros sois loo más eficaces y claros al responder. Seguid así, y repito mil gracias.
Gracias a ti Mario.
No somos un sindicato, jajaja.
Lo que pasa es que nos apoya el sindicato Docentes por la Pública. Se lo pedimos a varios, pero todos nos veían más como rivales que otra cosa y solo DxP fue lo suficientemente abierto de miras como para entender que no somos un rival de los sindicatos sino un aliado.
En cuanto a tu pregunta, es cierto lo que dices, pero cuando se lleve a cabo la activación ya no estarás a tiempo de pedir la inactivación voluntaria, a no ser que ahora la tengas disponible.
Mira a ver si ahora mismo la opción de desactivarte voluntariamente no te aparece en gris y dinos algo please.
Un saludo.
Duda.
En caso de estar trabajando en la empresa privada y si te convocan, tendria que dejar el puesto voluntariamente para cubrir una sustitucion, pero si esa sustitucion es inferior a 3 meses. por ejemplo 1 mes, luego ya no tendria derecho a paro. No? , porque creo y segun me comento un compañero que esta en CCOO que si te cambias de empresa, y luego te echan, o rescinden contrato o finalizan, si no has trabajado por al menos 3 meses creo recordar no tienes derecho a paro si la anterior empresa te fuiste voluntariamente.
Es asi??
Es que si es asi, no interesa dejar el trabajo en un puesto de la privada por una sustitucion menor de 3 meses.
Hola Javier, estupendo que tengas un amigo en CCOO, pero no es el mejor sindicato en temas de Educación.
En estos temas sin duda el mejor sindicato es Docentes por la Pública (DxP).
Y si les preguntaras a ellos te dirían que lo que dice CCOO es verdad solo cuando quien te contrata es una empresa privada, pero si te contrata una Administración no hay un tiempo mínimo, porque se supone que la Administración está libre de sospechas de «chanchullos» o acuerdos fraudulentos con el trabajador.
En resumen, que mejor DxP como sindicato de Educación y que aunque trabajes un solo día como docente interino para la Consejería de Educación, tendrías derecho a pedir paro (si ya traes tiempo cotizado de antes como te pasa a ti, claro).
Un saludo.
Hola.
Ha salido justo hoy dia 21 noviembre 2022 una bolsa de varios puestos en andalucia.
1. Cuando saldran las listas de los que estan admitidos en la bolsa, en este caso de electronica y electrotecnia en secundaria y en fp?. Porque segun estoy leyendo en esta pagina, solo podria ponerme inactivo antes de diciembre, y ahora mismo no podria trabajar tendria que ser mas adelante. Para evitar que me convoquen y pueda seguir en la bolsa. Es decir que por vuestra experiencia de otros años, esta es mi primera vez en bolsa, dara tiempo a que salgan antes de navidad?
2. Estoy actualmente de baja en la empresa en la que trabajo, por lo que estoy esperando que me den el alta, en este caso lo puedo justificar de algun modo, para que permanezca inactivo, hasta que me den el alta medica? Es una empresa privada la que estoy no relacionada con el sector publico ni docencia.
Hola Javi.
1.- Depende, lo normal oscila entre 2 meses y 2 años en sacar los listados definitivos. Mantente atento.
2.- Si estás de baja y te convocan, puedes participar como activo no disponible.
Un saludo.
Estoy actualmente de baja medica,en caso de que se incorpore la titular de mi sustitución, me convocarian en sipri?Si me convocan que tengo que hacer estando de baja?Muchas gracias
Hola Carmen, si te convocan y tú estás de baja médica, debes participar como activa no disponible adjuntando el informe médico.
Un saludo.
Buenos días,
Estoy en varias bolsas al mismo tiempo. Tengo 2 preguntas:
– Si no participo en una convocatoria obligatoria de una de ellas ¿Me pasan a inactivo de oficio sólo en esa bolsa o en todas?
– En el mismo curso, Si no participo por segunda vez en otra diferente me pasarían a inactivo de oficio en esa bolsa o me expulsan de la bolsa al no participar en 2 seguidas pero de diferentes bolsas
Gracias
Hola Alberto, te respondemos a las dos preguntas:
– No te dejará la plataforma Sipri participar por una sí y otra no.
– Te pasarían a inactivo de oficio en esa bolsa en la que no has participado.
Un saludo y un consejo: Si no quieres trabajar, ponte inactivo voluntario antes de que te convoquen.
Buenas,
me han convocado de manera obligatoria, y acabo de seguir los pasos para ponerme como inactiva voluntaria. ¿Repercute eso de alguna manera?
Gracias, haceis una gran labor de información!!
Hola Lidia ¿a qué te refieres con «repercute de alguna manera»?
Saludos.
Buenas
Me encuentro de baja maternal hasta el dos de diciembre. Tenía una sustitución en Málaga que, aunque te adjudican un puesto ficticio hay que estar pendiente cuando acaba
Me avisaron de delegación el viernes q había acabado. Tengo que estar pendiente para el próximo martes entonces. Mi duda es ¿podría el lunes ponerme inactiva aunque me adjudiquen el martes ya que aunque me adjudiquen antes de que termine mi baja me deben convocar ya oficialmente y ya estaría declarada inactiva? No estoy del todo segura de que sea así… ya que me da miedo que me tenga que incorporar si o si.
Me pondría ya activa los últimos días del trimestre para ya incorporarme en enero. Gracias de antemano
Sí Claudia, ponte ya inactiva voluntaria si no quieres trabajar en diciembre.
Un saludo.
Buenos días tengo una duda, si soy inactivo de oficio en una de las bolsas en las que participo ¿ paso a ser inactivo de oficio en las otras bolsas en las que estoy o no me afectaría a otras especialidades?
Un saludo y gracias.
Hola María, no te afectaría al resto de bolsas en las que te encuentres.
Un saludo.
Buenos días, actualmente me encuentro activo no disponible hasta febrero por cuidado de hijo menor de 3 años y estoy adjudicado. Como estoy en 3 bolsas, de la que he trabajado no me interesaría trabajar, puesto que tengo posibilidad de trabajar en otro cuerpo. Mi idea sería una vez que termine de estar como activo no disponible en febrero inactivarme, pero claro, tendría que ser de oficio puesto que el periodo de inactivarse voluntario finaliza en el primer trimestre. Mi pregunta es, podría llevar esto acabo en bolsa que tengo tiempo de servicio y quedarme inactivo de oficio para poder ser convocado y adjudicado en otro cuerpo y en los 10 días antes de S. Santa volverme a activar en la bolsa que me inactivaron de oficio? Gracias.
Hola! Estoy muy cerca de que me llamen, pero no sé si ponerme inactiva voluntaria… ¿Sabríais decirme cuándo es la fecha límite para hacerlo?
Muchísimas gracias por vuestra labor, nos aclaráis muchísimas dudas sobre esta ardua labor de ser interin@s.
Si lo tienes claro, no esperes.
El año pasado cerraron la opción a principios de diciembre.
Un saludo.
Hola!! ¿Cuando se habilita en SIPRI el botón de participar en convocatoria de provisión de vacantes para optar a puestos voluntarios para poder participar en la convocatoria de hoy jueves? Gracias
Buenas noches, esta mañana ha salido la lista definitiva de una especialidad y tengo una pregunta ¿sería posible ponerme como inactivo voluntario con menos de 24h a la convocatoria o tengo que participar de manera obligatoria? Gracias.
Depende Lucía.
Tú ya hoy te podrás desactivar en Sipri y te daría tiempo a no ser convocada el próximo martes.
Pero también podría ser que hoy jueves te convoquen de manera obligatoria y entonces si no quieres trabajar pasarías a inactiva de oficio, que a efectos prácticos es muy parecido a inactivo de oficio.
Un saludo.
Hola, actualmente estoy como inactiva de oficio. En el periodo antes de navidad, ¿puedo cambiarme como inactiva voluntaria? Estoy al cuidado de mi hija menor de 3 años. Gracias
Pues no puedes Sara.
Porque primero tendrías que solicitar la activación antes de Navidad y te activarían en enero.
Y ya en el segundo trimestre no te puedes poner inactiva voluntaria.
Un saludo.
Y ponerme como activa no disponible por cuidado de menor de 3 años? Se podría? Gracias
De la misma manera Sara.
Primero solicitas la reactivación antes de Navidad.
Luego esperas a que te convoquen de forma obligatoria por Sipri.
Y entonces participas como activa no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años.
Un saludo y suerte.
Buenas noches, en el caso de que me adjudicaran una sustitución de una determinada especialidad ¿podría seguir participando en la bolsa de otra especialidad?
No Lucia, si estás trabajando en una especialidad no te pueden llamar ya de ninguna otra.
Un saludo.
Hola , he participado en convocatoria obligatoria y me han adjudicado sustitución . Por problemas familiares del cuidado de los hijos ( no menores de 3 años) no puedo desplazarme a otra provincia en horario de tarde ( no sabía que era horario de tarde hasta que no se me ha ocurrido llamar por teléfono…cosas de novata tonta)
Si no me presento en el puesto me expulsan de la bolsa ¿cierto?
Cierto Carmen, serías expulsada de bolsa en ese caso.
Ánimo.
Buenas, estoy declarada inactiva de oficio y me gustaría saber en qué fechas podré volver a declararme como activa.
Muchas gracias de antemano.
Como siempre Silvia, 10 días antes de Navidad y Semana Santa.
Avisaremos si estás en la newsletter.
Un saludo.
Buenas tardes, actualmente me encuentro como activo no disponible hasta febrero por cuidado de hijo menor, mi pregunta es, puedo pasar a inactivo voluntario en febrero cuando termine el período de estar como activo no disponible, pero sólo en 1 de las 3 bolsas que estoy? Gracias. Es decir, quiero pasar a inactivo voluntario sólo en 1 bolsas, pues pertenezco a 3 distintas y de distintos cuerpos. Gracias.
El problema que tienes es que en febrero ya estás fuera de la ventana en la que se te permite declararte como inactivo voluntario.
Cuando tu niño cumpla tres años tienes dos opciones, o no hacer nada y seguir como activo no disponible (pero ya sin contarte el tiempo para la bolsa) o activarte si avisas con margen al menos de 15 días.
La norma no habla en ningún momento de que te puedes activar en unas bolsas sí y en otras no.
Pero de todas maneras puedes intentar realizar la consulta en tu Delegación de Educación a ver qué dicen ellos.
Un saludo y suerte.
Buenos días y muchas gracias por la resolución de dudas. Tengo una que no se si podréis ayudarme. ¿Si estoy en dos bolsas distintas como aspirante y empiezo a trabajar en una de ellas pasando a ser interino, en la otra bolsa sigo como aspirante o también se suma el tiempo de servicio para pasar a ser interino en ambas y así ganar posiciones en las dos?
Hola Luis, en el caso que comentas, en la bolsa en la que figuras como aspirante no se te sumará ningún tiempo de servicio.
Un saludo.
¡Muy buenos días!
Estoy actualmente cubriendo una sustitución. La previsión es que la personas a la que sustituyo se incorpore en abril. Si esto resulta así, NO quiero que me vuelvan a convocar para otra sustitución o vacantes en lo que resta de curso 2022/2023.
Mis dudas son:
1. ¿Puedo ponerme inactiva voluntaria una vez finalice mi sustitución para que no me puedan convocar en este curso 2022/2023?
2. Si no puedo ponerme inactiva voluntaria, me convocan de forma obligatoria y no participo, ¿cuál es la consecuencia?, ¿pueden expulsarme de la bolsa?, ¿pierdo mi posición en bolsa?
Muchísimas gracias de antemano. Me habéis ayudado en más de una ocasión con vuestros talleres.
Un saludo.
Hola Claudia, muchas gracias por tus palabras, genial que los talleres te hayan ayudado.
Tus dudas:
1.- Sí, claro que puedes, pero no te retrases que diciembre se acerca.
2.- No ha lugar esta pregunta dada la respuesta anterior.
Un saludo y suerte.
P.D. Si estás en la provincia de Almería, vota DxP el día 1.
Ante todo muchas gracias por vuestra labor.
Expongo mi caso para ver si me podéis resolver mi duda.
Actualmente estoy cubriendo una baja hasta el 16 de noviembre (miércoles). Es una baja maternal con fecha de cese cerrada.
Quiero ponerme como inactiva antes de que me convoquen en la próxima convocatoria (que pensaba que sería la del jueves siguiente a mi cese), pero hoy una compañera me ha dicho que al ser un cese con fecha cerrada me vana convocar antes de mi cese (en la convocatoria del martes). ¿Es esto cierto? ¿Cómo podría declararme inactiva antes de mi cese para que no me convoquen?
Muchas gracias.
Sí Raquel, es cierto lo que te han dicho.
Simplemente te declaras inactiva voluntaria mientras estés trabajando y al extinguirse tu contrato se ejecutaría tu petición.
Mucha suerte.
Buenas tardes,
He estado mirando que me puedo dar inactiva voluntaria durante el primer trimestre, es decir hasta el 22 de diciembre entiendo, antes de que me llamen de forma obligatoria, tal como estoy en la bolsa creo que me llamarán en el segundo trimestre pero estoy trabajando en la universidad y me gustaría ponerme ya inactiva voluntaria en sipri para que no me llamen en todo el año. Entiendo también que en verano sipri me pone activa automáticamente. Mi pregunta es si me doy de baja ya y ya me activa sipri en verano, si pierdo la posición. Muchas gracias.
A ver Isabel, esta es la respuesta a tus dudas:
1.- El plazo para ponerse inactiva voluntaria NO acaba el 22 de diciembre, sino que termina muchos días antes, cuando Sipri se cierra. Cuidado con eso porque cada año mucha gente se queda sin poder desactivarse voluntariamente porque apuran demasiado. Por tanto desactívate ya, no esperes más si no quieres trabajar.
2.- En verano te reactivan automáticamente.
3.- Claro que sí podrías perder posiciones, porque todos los que están detrás de ti y sí trabajen, te adelantan. Depende ya de cuánta gente por detrás de ti en bolsa sí trabaje.
Un saludo.
Buenas,
Tengo una duda. He visto que puedes marcar la situación de inactivo voluntario todo el curso académico y que en verano se activa automáticamente, por tanto para el siguiente curso académico habría que volver a repetir el proceso. De aquí me surgen 2 dudas:
1. ¿Durante cuántos cursos académicos puede uno situarse como inactivo voluntario?
2. ¿Se mantendría el puesto en la bolsa una vez se vuelve a la situación de activo, o se pasaría al final?
Muchas gracias. Un saludo
Hola Antonio.
1.- No hay límite.
2.- Te devuelven a la posición que te corresponda, no te mandan al final tipo castigo.
Un saludo.
Hola, me gustaría saber si al pasar a inactivo y se van cubriendo plazas, sigo bajando en cuanto al orden de bolsa o me van superando otr@s candidat@s que estaban por detrás. Creo que no, pero quiero estar seguro. Gracias.
Buenos días,
Me gustaría preguntarles una duda puesto que me encuentro en la situación de inactiva voluntaria y estoy participando en los puestos voluntarios de mi provincia, pero en diciembre quiero ponerme activa de nuevo para poder participar de manera normal en la bolsa de educación.
En caso de que me adjudicaran un puesto voluntario que cesara, por ejemplo en febrero; ¿Podría ponerme activa de nuevo en diciembre para participar de manera normal en la bolsa aunque siga ocupando ese puesto voluntario? ¿O no puedo estar ocupando ningún puesto?
Gracias, un saludo.
No tiene nada que ver María.
Tú en el plazo de antes de Navidad pides reactivarte en bolsa, estés trabajando o no.
Un saludo.
Buenos días,
Suponiendo que cada año, dentro de los periodos establecidos, etc, me declaro inactivo voluntario en la bolsa. ¿Cuánto tiempo podemos estar declarandonos inactivos voluntarios? ¿Hay un máximo de años? Me gustaría estar unos años más en la empresa privada antes de dedicarme totalmente a la enseñanza.
Gracias de antemano,
Un saludo.
Hola Ángela, puedes estar tranquila.
No hay límite de años para declararse inactiva voluntaria, lo puedes cada año sin límite.
Un saludo.
Buenos días y muchísimas gracias por resolver tan bien y con tanta paciencia tantas dudas. Ahí va la mía.
Tengo intención de apuntarme a la bolsa extraordinaria tanto de Informática como de Sistemas y Aplicaciones informáticas. Me voy a presentar a las oposiciones de Informática. ¿Si me llamasen antes de SAI me contabilizaría para las oposiciones el tiempo de servicio o solo para la especialidad que me presente? ¿Me podrían llamar este año de ambas bolsas o ya si te llaman de una ya es ahí solo donde pasas a ser interino y en la otra sigues siendo aspirante? La duda principal es si puedo apuntarme a las dos y ponerme inactivo voluntario en SAI para intentar que me llaman de la de informática primero entonces.
¡Muchas gracias!
Hola Luis.
El tiempo de servicio te cuenta para las oposiciones de cualquier especialidad (aunque la mitad si es otro cuerpo).
Y si estás inactivo voluntario en una bolsa no te pueden llamar de esa bolsa, claro.
Un saludo y mucha suerte.
Buenas tardes,
en primer lugar gracias por vuestra atención.
Mi consulta esta relacionada con el reconocimiento de tiempo de servicio, en relación a la Resolución del 14 de octubre de 2022 de reconocimiento de servicios. El año pasado trabaje por primera vez como interina en Andalucía. ¿Es necesario que realice alguna solicitud?
A parte, me gustaría saber donde puedo ver el tiempo de servicio que he prestado en Andalucía, ya que en SIPRI cuando pulso en «Consultas», en el apartado «Consulta definitiva de reconocimiento de tiempo de servicio en cualquier Administración Educativa» me aparece que no puedo acceder a ese procedimiento porque no participé anteriormente, no se si esto es solo para ver el tiempo de servicio reconocido desde otra Administración, si es así, ¿Dónde puedo consultar el tiempo de servicio que he prestado en Andalucía?
Muchísimas gracias.
Un saludo
Hola Esther, en el portal docente puedes consultar tu tiempo de servicio prestado en Andalucía.
Un saludo.
Hola buenas!
Quería preguntar si puedo ponerme ahora en inactiva voluntaria (todavía estoy bastante lejos de que me convoquen) para poder trabajar este año de otra cosa y si una vez que me reactiven el verano que viene tendría la misma posición en la bolsa. Muchas gracias!
Hola Isabel, claro que puedes ponerte ahora inactiva voluntaria.
Y la posición en bolsa siempre cambia porque hay gente que sale de la bolsa y otros que te adelantan por trabajar y tú no.
Un saludo.
Buenos días, quisiera preguntar una serie de dudas, las cuales no me quedan claras. Recientemente me he puesto como activa no disponible, habiendo sido adjudicada a OCEP, según la normativa:
«La Administración determinará el tiempo que haya de reconocerse a este personal, a efectos de bolsa de trabajo, el cual será el periodo más corto comprendido entre el día que determine la convocatoria correspondiente como fecha de incorporación a la vacante/sustitución y aquel en que cese la situación alegada o finalice el nombramiento en el puesto adjudicado » ( art 52.2 Orden 10 de junio de 2020 ).
Qué quiere decir? Que durante el tiempo que esté en esa situación, si realizo varias sustituciones, la que sea de menor duración, será el tiempo de servicio que acumule para la bolsa? Si fuera así, tendría que participar en varias adjudicaciones, es así? Salvo que la sustitución que haga sea de larga duración y abarque todo el período que me encuentre como activa no disponible. Según algunas delegaciones de educación, me dicen que la primera sustitución que haga estando como activa no disponible es la que cuenta, independientemente de la duración de la misma.
Por otro lado, el curso pasado me traje el tiempo de servicio de otra comunidad, pero a efectos de retribuciones al cumplir mi primer trienio no se me ha reconocido aún, he de decir que sólo me traje el tiempo de servicio, pero no he realizado ningún trámite más, debo hacer algo más?
Buenas tardes.
Ante todo, gracias por la labor que hacen.
Tengo una pregunta, si estoy en la bolsa normal y en la bilingüe, y entro a trabajar en la bilingüe, automáticamente se me pondría inactivo en la otra bolsa, o lo tengo que hacer yo?
Muchas gracias.
Es automático.
No te pueden llamar de ninguna otra bolsa si ya estás trabajando por una.
Un saludo.
Hola, actualmente me encuentro INACTIVO de OFICIO en una bolsa porque en su día no participé en SIPRI. Entiendo que cuando se abra el plazo en diciembre podré pasar a ACTIVO de cara al segundo trimestre, pero me pregunto si hay alguna manera de ponerme como INACTIVO VOLUNTARIO. No sé si me explico. Saludos y muchas gracias.
Tendrías que reactivarte en diciembre y luego en enero cuando hagan efectiva la petición de reactivación, ponerte inactivo voluntario.
Un saludo.
¿En enero se puede solicitar el inactivo voluntario?
No.
Buenas tardes, actualmente estoy en bolsa pero inactiva sin dar ninguna justificación. Antes de navidad, cuando se abran los plazos, me volveré a poner activa, pero me gustaría volver a ponerme inactiva esta vez justificando cuidado de menor de 3 años para que me cuente cómo tiempo de servicio. De que forma y donde puedo justificar el cuidado de menor? Gracias
Hola, eso es ponerse activo no disponible.
Se hace cuando te convocan obligatoriamente.
En el taller de Sipri lo explicamos con detalle.
Un saludo.
Hola quería saber cómo se solicita el certificado de horas de tiempo de servicio, ya que en mi caso estuve activo no disponible cuando me adjudicaron plaza y no sé si en esa situación puedo solicitarlo y si es así dónde se hace.
Gracias!
Buenas noches, al igual que la compañera, me encuentro actualmente en situación de activo no disponible por maternidad hasta el 9 de noviembre. Soy interina y se me ha adjudicado un puesto de servicio en una convocatoria. Mi pregunta es: ¿me tengo que incorporar el día 10 a dicho centro o tengo que activarme en bolsa para volver a participar y que me adjudiquen nuevamente? En el último caso, ¿Qué documentación tengo que aportar para activarme? ya que se me acaba el permiso de maternidad y no sé cómo alegar dicha situación en Sipri. Gracias
Muchas gracias por la info. ¿Y hay forma de saber en que posicion de la bolsa estaría estando inactiva antes de pasar a activa? Quiero decir: estando inactiva puedo consultar en que posicion estaría si me pusiera como activa? o para eso tengo que esperar si o si a ponerme activa? Gracias
Por poder, puedes mirar las últimas convocatorias por dónde van y así te haces una idea.
Por ejemplo si Fulanito de Copas está en bolsa un puesto por delante de ti y ves que Sipri lo está convocando el 20, pues ya sabes que tú rondarás el 21. Siempre aproximado, definitivo no lo sabrás hasta que te reactives, claro, porque también dependerá de cuánta gente por delante de ti se reactive. En el caso anterior si se reactivan 100 que van antes estarías la 121, no la 21.
Un saludo.
Buenas noches, actualmente soy interino con tiempo de servicio en la educación pública andaluza. Anteriormente, estuve trabajando en la educación concertada en Andalucia generando trienios de antigüedad. Hay alguna forma de que los trienios de la concertada me los reconozcan en la nómina de la pública? Muchas gracias.Un saludo
Hola Gonzalo, no es posible eso que dices.
No se puede porque los centros concertados no son de titularidad pública.
Un saludo.
Buenas tardes,
Ante todo, gracias por vuestra labor.
Una duda que me acaba de surgir.
Según las predicciones más recientes de bolsa parece ser que me van a llamar más tarde de lo que creía en principio así que tengo pensado realizar algún cursillo de pocos meses (o semanas) en el extranjero mientras tanto.
Mi duda es, si de repente me pillase una bajada de la bosa y me convocan de forma obligatoria, ¿puedo ponerme inactiva voluntaria si me pilla fuera? y cuando termine el cursillo, volver a activarme (ya he leído que el periodo para activarse es antes de navidad o antes de semana santa).
Otra pregunta, cuando me vuelva a poner activa, ¿pierdo mi ‘posición’ en bolsa? Quiero decir, si estaría muy atrás (aproximadamente) de que me llamen una vez que ya hayan empezado a llamar a gente que haya superado mi posición de agosto?
Muchas gracias de antemano.
Saludos
Hola Laura, lo recomendable es ponerte inactiva voluntaria ANTES de que te llamen obligatoriamente.
Si te llaman y estás activa ya solo podrías no participar para que te pusieran inactiva de oficio.
Efectivamente te podrás reactivar antes de Navidad y de Semana Santa. Y tú no «pierdes tu posición».
Un saludo.
Buenas tardes. Me gustaría realizar una consulta. Actualmente estoy trabajando como interino con vacante, adjudicada el año pasado y repitiendo este año en el mismo sitio. Me gustaría preguntar si en esta situación es posible pasar a Inactivo en cualquiera de los periodos que se habilitan y qué consecuencias tendría, ya que por motivos familiares a partir de Enero es posible que me vaya a residir al extranjero.
Gracias de antemano y un saludo
Hola Jacinto, no puedes.
Te expulsan de bolsa si haces renuncias al puesto de trabajo.
Un saludo.
Buenos días,
Actualmente estoy activo no disponible por cuidado de menor de 3 años hasta febrero. Desde CAUCE me informan que si no solicito activarme una vez termine mi situación, pasaré a inactivo de oficio. Tengo alguna opción de pasar a inactivo voluntario??
No, no puedes.
Un saludo.
Hola buenas tardes! Estoy de momento inactiva voluntaria en la bolsa de Educación Infantil y solo sale las fechas del curso pasado (2021/22), que fue en diciembre y en marzo. Sabéis este año las fechas o aún no se sabe cuándo será??
¿A qué te refieres? ¿a las fechas para reactivarse?
Será como siempre, 10 días antes de Navidad y de Semana Santa.
Avisaremos si estás en la newsletter.
Un saludo.
Buenos días:
Estoy como inactivo voluntario en una bolsa y la semana pasada opté por una plaza en un instituto pero ha sido adjudicada a una persona que creo que está por detrás mía en el orden de la bolsa. ¿No se tiene en cuenta el orden si se está en situación de inactivo voluntario y voy directamente como última opción después de las personas que están activas? Muchas gracias por su ayuda, un saludo.
Hola Javi, mira a ver si el problema es que ese puesto se puede pedir desde varias bolsas.
Un saludo.
Hola, una pregunta:
Actualmente estoy cubriendo una sustitución con fecha fin a 31 de diciembre aunque es posible que se puede alargar. Estoy pensando en pasar a situación de inactivo, mi duda es si al ponerme inactivo pasaría a esa situación el 31 de diciembre, o si se se alargara la baja que estoy cubriendo, no pasaría a situación de inactivo hasta que está sustitución finalizase.
Gracias. Un saludo
Hola Javier, es la segunda opción que comentas, no pasarías a la situación de inactivo hasta que la sustitución no finalizase.
Un saludo.
Buenas tardes:
Tengo varias dudas en cuanto al tema de Inactivo voluntario en bolsa.
– ¿Solo puedo ponerme inactiva durante el primer trimestre antes de la última convocatoria o puedo hacerlo en cualquier momento del año?
– Por otro lado, si estoy inactiva se congela mi posición en bolsa o sigue descendiendo con las adjudicaciones y cuando esté cerca puedo volver a activarme? ¿O sólo puede ser la última semana del primer y segundo trimestre?
– Tengo contrato en un concertado hasta mayo y no sé si es posible que con mi posición me llamen, en la provincia que más cercana estoy es 2385 en Infantil y 1164 en la bilingüe, ¿es probable que me convocasen este curso?
– Si estoy en situación de inactividad y las personas que tengo detrás me adelantan en qué lugar quedo yo? ¿Me ponen en la cola al final?
Muchas gracias.
Un saludo
Buenas tardes ,
Estando en situación de activo no disponible , si vuelves a situación de activo en mitad de tu sustitución, que sucede ? Te incorporas al puesto de trabajo de nuevo o tienes que esperar a que termine la sustitución y sipri te convoque, de nuevo ?
o sipri directamente te Convoca para otras sustituciones diferentes a la que estabas realizando estando activo no disponible?
Gracias
Buenas tardes
Si me pongo inactivo voluntario ahora, y me activo en diciembre, ¿Pierdo mi posición actual en la bolsa?, gracias
No pierdes nada Oscar.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes, me han declarado inactiva de oficio por no participar en la convocatoria del día 22/09/22. No tengo ni el PDF bajado ni el correo de confirmación de la participación porque la firmé con sms y hubo un problema, por lo que deduzco que no participé como creía. Estoy también en un bolsa específica por la misma especialidad (Educación Infantil) y me gustaría saber si me desactivan también de la bolsa específica. Gracias
Hola Lola ¿te refieres a una lista para ocupar puestos específicos de carácter provincial?
Si es así, lo normal es que no te puedan llamar, pero de todas maneras te aconsejamos que preguntes en Delegación.
Un saludo y suerte.
Hola.
Me han adjudicado una voluntaria al 50 % con fecha cese el 31 de octubre. Mi puesto en este momento es el 12. Una vez termine el servicio ¿vuelvo al mismo puesto?
Depende, puedes volver el 1 o el 56 por poner dos ejemplos posibles, depende de cómo evolucione la bolsa.
Un saludo.
Buenas tardes, soy aspirante en la bolsa de secundaria y estoy participando como activa no disponible, pero tengo las siguientes dudas:
– Tengo que ir participando en todas las convocatorias como activo no disponible por enfermedad adjuntando el informe de baja hasta que me adjudiquen un destino, ¿verdad?
– Cuando ya me hayan adjudicado y me den el informe de alta, tendría que declararme activa desde no disponible, ¿hay algún plazo para hacerlo antes de las convocatorias o se puede en cualquier momento?
– Desde que me declaro activa desde no disponible hasta que me ponen activa, ¿cuánto tiempo pasa?
– Para declararme activa desde no disponible ¿solo se hace desde sipri o hay que seguir algún otro proceso?
Muchas gracias, un saludo.
Hola Samanta, efectivamente tienes que participar cada convocatoria hasta que te adjudiquen algo.
Cuando te den el alta lo comunicas a través de Sipri en el apartado de «pasar a activo desde no disponible». No suelen tardar nunca más de una semana en reactivarte.
Un saludo y mucha suerte.
Si estoy trabajando en una administración pública y me convocan para un puesto obligatorio, ¿si rechazo trabajar en ese puesto, me excluyen de la bolsa? ¿o simplemente me declaran inactivo de oficio? Si ya se que este año no me quiero mover del puesto de la administración en la que estoy, ¿me declaro inactivo voluntario ya?
Muchas gracias
Si lo tienes tan claro, no te compliques la vida Sonia, ponte inactiva voluntaria ya.
Un saludo.
Estoy pensando en ponerme activo no disponible para cuidar a mi hijo de un año, ¿cuando tengo que hacerlo: ya o el mismo dia de la convocatoria? Están a punto de que me toque ya que estoy el númro 15. Gracias
No lo puedes hacer hasta que no te convoquen obligatoriamente Jose Ramón.
Un saludo y suerte.
Hola.
Hace dos años se me pasó participar en una convocatoria y me pusieron como inactivo de oficio. Si este año me vuelve a pasar, me echan de la bolsa?
Gracias
Según está actuando la Consejería en los últimos tiempos, no te echarían de la bolsa.
Pero no juegues con fuego, es absurdo.
Si no quieres o no puedes trabajar, ponte inactivo voluntario y dormirás más tranquilo.
Un saludo y suerte.
Hola,
Mi situación es la siguiente, estoy como activo no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años en una sustitución la cual no se cuando finaliza. La verdad es que tengo muchas dudas con respecto a las diferentes situaciones que se puedan dar:
– Qué ocurre si la sustitución termina antes de que mi hijo cumpla los 3 años?
Se me volvería a convocar o ya me quedo como activo no disponible hasta la fecha de cumpleaños? Puedo participar en las voluntarias?
– Por otro lado, he visto que tengo que solicitar pasar a activo desde no disponible con 15 días mínimo de antelación, en qué situación quedaría si no lo realizo? inactivo voluntario o inactivo de oficio?
Muchas gracias por vuestra atención!
Espero podáis aclarar mis dudas.
¿Finalmente os convocaron? Tengo la duda de cuánto tardan en activar desde no disponible.
Muchas gracias.
hola! os dejo una duda:
por mi posición el bolsa, calculo que es posible que me llamen pronto, y temo que justo me llamen para una operación de la pierna pronto también. Si tengo la mala suerte que me convoquen justo en el post-operatorio y aún no estoy recuperada, puedo presentar documentación como activa no disponible?
Gracias de antemano.
Sí Raquel, sería así.
Buenos días,
mi marido lleva dos años en la bolsa como interino y este año por error se puso como inactivo voluntario, por lo que quedo fuera en las convocatorias voluntarias de Sipri para este año. En su día viendo el error que había cometido hizo las alegaciones pertinentes, pero no la estimaron. Ahora mismo es el primero en la bolsa, con un puesto vacante que podría coger (pero no puede), es una situación muy desesperante.
Hay alguna manera de que te puedan aceptar la alegación o cualquier otro medio que desconozcamos para no tener que esperar hasta diciembre?
Gracias de antemano por la ayuda.
Hola, en primer lugar, gracias por vuestra labor.
Os planteo dos cuestiones,
1 – soy funcionario interino de un ayuntamiento y me han convocado de una bolsa de secundaria. Si me adjudican plaza, entiendo que he de pedir excedencia en el ayto., pero, qué ocurre si no informan en plazo (bastante probable) o no me la conceden?
2 – hace unos años (2020), no participe en una convocatoria y m pusieron inactivo de oficio, si este curso (2022) no participó en una convocatoria, tb me ponen como inactivo de oficio o me expulsan?
Gracias, de nuevo.
Si me pongo inactivo en una bolsa, ¿Se me respetaría mi orden en la bolsa? o al curso siguiente puede cambiar.
Hola,
me encuentro trabajando en Andorra al participar en el programa de interinos visitantes en el exterior. Me gustaría seguir activa en Sipri, porque si me dan vacante antes de diciembre me gustaría volver. Si cuando me convoquen, no me interesa, ¿puedo alegar que no participo por encontrarme participando en un programa en el exterior, y que así no me declaren inactiva de oficio?
Muchas gracias por vuestro trabajo,
un abrazo
Buenas.
Estoy trabajando en un IES de Huesca y estoy activo en una bolsa en Andalucía (alrededor del puesto 50) Si me declarase inactivo, ¿me guardarían esa posición al volver a declararme activo?
Buenos días,
He estado echando los puestos voluntarios y me han adjudicado uno de la convocatoria de esta semana. Sin embargo, estoy de baja de maternidad y estoy dentro del plazo obligatorio de la baja (cosa que no sabía), por tanto, no puedo incorporarme al puesto. ¿Puedo declararme inactivo y luego cuando termine mi baja obligatoria declararme activo, o me van a echar de la bolsa directamente por no ocupar un puesto adjudicado?
Un saludo y gracias
Hola! Me convocaron de forma obligatoria en la última convocatoria de secundaria y no he participado, por lo que he pasado a inactivo de oficio. Tengo entendido que si esto lo haces en 2 ocasiones te echan de la bolsa, mi duda es: ¿se refieren a 2 ocasiones a lo largo de todos los años que estés en esa bolsa o 2 ocasiones en el mismo curso lectivo? ¿El curso que viene podría volver a no participar si me convocan o ya me echarían?
Buenas. ¿ Es posible solicitar cambiar el estado en la bolsa durante el primer trimestre cuando ya has sido adjudicado para que cuando se acabe la sustitución (aunque cuando acabe ya haya pasado la fecha para ponerse inactivo) se cambie automáticamente tu estado a inactivo voluntario?
Actualmente me encuentro «no disponible de oficio» por un fallo en la solicitud de destinos de junio. A día de hoy hay plazas de mi especialidad sin cubrir y que siguen sacando semanalmente esperando ser cubiertas. ¿Existe la posibilidad de que se me deje participar de forma voluntaria como los demás integrantes de la lista? Ya que yo quiero trabajar y esas plazas no se ocupan.
Me encuentro con permiso de maternidad desde el pasado 29 de Agosto de 2022. Cuando aún tenía contrato en vigor. Han salido las vacantes disponibles, y siguiendo las instrucciones de la delegación, me encuentro activa disponible. Bien, me han asignado destino, y evidentemente, no puedo incorporarme a trabajar. Además me comunican en asesoría médica que al estar tramitada ya la petición de permiso, no hay opción. Me colocarán como inactiva de oficio. La pregunta es, porque activa de oficio no cuenta el tiempo de servicio? He seguido las instrucciones de la delegación, y voy a ser penalizada por ello.
Buenos días, justo la noche del jueves antes de la convocatoria del viernes hice el procedimiento para declararme inactiva voluntaria, sin embargo mi estado en la bolsa aun es activo ( en procedimientos tengo el resguardo de la solicitud). Entiendo que es porque tarda varios días en ser efectivo ¿es así?pero teniendo una posición baja ¿puede ser que hoy me convoquen?
Hola. Muchas gracias por toda la información tan clarita. Quería consultar una duda. Ahora mismo al comienzo del curso, estoy como inactiva voluntaria. Si solicito y me adjudican una sustitución voluntaria que finaliza el 31/12/2022, ¿podría volver a ponerme inactiva para el resto del curso?
Gracias y un saludo
Buenas noches:
Me han convocado. ¿ Puedo participar como inactiva? ¿Cuáles son las condiciones y las consecuencias? ¿Qué sucede si renuncio?
Buenas tardes. He sido convocada por Sipri de forma obligatoria. Mi intención es ponerme activa/no disponible por cuidado de menor de 3 años. A la hora de rellenar los códigos me aparecen los obligatorios y también los voluntarios (apoyo Covid).
Mis preguntas son las siguientes:
1)¿Puedo concursar a ambos puestos? Es decir, ¿ordenar tanto obligatorios como voluntarios y que me concedan uno de ellos de forma ficticia, teniendo en cuenta el TS para bolsa?
2) La fecha fin de situación se refiere a cuando cumple 3 años el bebé, ¿cierto?
3)¿Debo entonces hacer algo en junio para volver a estar activa disponible o se realiza la activación por defecto?
Muchísimas gracias por la ayuda prestada. Un saludo.
Buenas tardes,
He sido convocada y me voy a poner activo no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años. Mi duda es: si me asignan una sustitución corta cuando acabe la sustitución, puedo ponerme inactivo en la bolsa para poder trabajar de otra cosa y así que no me echen de la bolsa? O tendría que seguir como activo no disponible? Pero en el caso de seguir como activo no disponible no podría trabajar en otro empleo,no?
Muchas gracias por todo y saludos,
Hola,,,,,si te declaras inactivo de manera voluntaria, luego en que orden sigues en la lista? Muchas gracias
Buenas tardes, soy Lorena. Me dieron vacante informatizada en agosto y solicité la no incorporación por cuidado de un menor de tres años, la cual me vino aceptada, pero la menor cumple los tres años en octubre. Mi pregunta es la siguiente: sé que puedo ponerme activa disponible 15 dias antes hábiles al cumple de la menor, pero ¿cómo debo hacerlo?
Muchas gracias.
Buenos días, he sido convocada obligatoriamente y tengo un hijo menor de 3 años. Entre las plazas hay algunas que están en las provincias que había solicitado pero muy lejos como para compatibilizarlo con el cuidado de mi hijo. En caso de que me den alguna plaza muy lejos de casa, ¿habría alguna forma de ponerme de activo no disponible una vez ya resuelta la adjudicación o tengo que solicitar obligatoriamente el activo disponible antes de la resolución de la adjudicación?
Buenas, no tengo tiempo de servicio en FOL pero estoy la 169 tiempo real y la 142 en Málaga, sólo pedí en esa provincia. Tengo posibilidad que me llamen al principio??… actualmente estoy en una administración local y si me convocan en la siguiente convocatoria y no me presento me pondrian inactivo de oficio. Tengo posibilidad de trabajar?? es para poder decidir con tiempo
¿Es posible compatibilizar un trabajo en la universidad (con un contrato para trabajar en la universidad asociado a un proyecto) con trabajar en un instituto? Más concretamente, ¿se podría pedir un puesto de reducción de jornada teniendo este contrato? No sé si solo depende de que me cuadren los horarios o, por el contrario, ¿hay alguna restricción?
Gracias
Buenas Tardes.
Mi nombre es María del Mar y estoy activa en tres bolsas de Andalucía. Actualmente, estoy haciendo un curso con certificado de profesionalidad de Atención al alumnado con Necesidades Educativas Especiales con prácticas que no termina hasta diciembre. Mi pregunta es, que ¿si me convocan obligatoriamente puedo alegar que estoy haciendo el curso y participar como activa no disponible o en este caso me conviene ponerme como inactiva voluntaria y participar en los puesto voluntarios si me interesan según la cercanía?. Ya que, aunque el curso es de tarde según lejanía u horario podría compaginarlo o no, además las prácticas en el mes de diciembre son de mañana en un colegio.
Tampoco sé si el hecho de tener un niño con una discapacidad es suficiente para participar como activo no disponible.
Muchas Gracias.
Buenas tardes,
Estoy activo actualmente en la bolsa de Música de Secundaria y la de Música bilingüe francés. Tengo buena posición y mi pregunta es qué pasaría en el hipotético caso que me convocasen de ambas bolsas a la vez?. Si esto pasase tendría que rellenar las dos convocatorias?
¡Hola!
Es la primera vez que estoy en bolsas, he aprobado pero sin plaza ni vacante. Solicité la bolsa extraordinaria para interinos en Andorra.
Mi pregunta es ¿si estuviese trabajando en dicha bolsa en Andorra, podrían convocarme también en Andalucía? ¿Y qué tendría que hacer para no ser expulsada de las bolsas en Andalucía?
Muchísimas gracias de antemano.
Buenos días.
El curso pasado me declararon inactiva de oficio en una bolsa este curso quiero ponerme inactiva voluntaria en esa misma bolsa.
Tengo entendido que ésto no supone ningún problema y me puedo activar antes del primer trimestre.
Ruego que me confirméis que estoy en lo cierto.
Muchas gracias por vuestro gran trabajo.
Confirmadas ambas cosas.
No hay problema.
Y te podrás reactivar antes de Navidad y de Semana Santa.
Un saludo.
Buenas noches. El curso pasado me declaré «Inactivo voluntario» y este curso también me quiero inactivar voluntariamente por motivos personales.
Hay algún límite de tiempo para estar Inactivo Voluntario?
Me dijeron que había un máximo de dos años y que si pasas de ese tiempo te expulsan de la bolsa. ¿Es cierto?
Me urge saberlo.
Muchas gracias por vuestra labor.
Buenos días,
Este próximo lunes 19 empiezo en un centro público para una vacante de todo el año. Ese mismo día empiezo también en un concertado por las tardes pero lo más probable es que coja una baja (no se de cuánto tiempo) a raíz del fallecimiento de mi madre esta semana.
Es compatible el hecho de tener ambos trabajos en situación de baja? Computará el tiempo que esté de baja a efectos de número de bolsa?
Lo comento porque el de la pública es prioritario y si para que compute el tiempo, es obligatorio tener solo un trabajo, debería tomar acciones cuanto antes mejor.
Muchas gracias
Hola. Actualmente estoy cubriendo una sustitución con fecha fin a 31 de diciembre pero se podría prolongar más. Estoy pensando en pasar a la situación de inactivo voluntario pero tengo algunas dudas. Podría ponerme inactivo durante el primer trimestre y pasar a esa situación una vez acabe de cubrir la sustitución? Sí la sustitución fuera más allá del 31 de diciembre, seguiría ocupando el puesto hasta el final de la sustitución o pasaría a inactivo el 31 de diciembre? Gracias. Un saludo
Sí Javier, así es.
Tú pides ahora pasar a inactivo voluntario y sigues trabajando con normalidad.
Cuando el titular de tu plaza se reincorpore y tú ceses en el puesto automáticamente pasas a inactivo voluntario porque lo pediste en tiempo y forma. Y eso puede ser el 1 de enero o el 4 de marzo por ejemplo, depende.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes
Si me doy inactivo voluntario ahora y me activo en Navidad, ¿mantengo la posición actual en bolsa? Gracias
Sí Oscar, vuelves exactamente a donde te corresponda.
Un saludo.
Fui convocada en la primera convocatoria de SIPRI de septiembre, participé para pasar a inactiva por cuidado de familiar y así aparezco cuando consulto mi estado en bolsa. Entendí que al ser yo la que solicita pasar a inactiva, se me considera «inactiva voluntaria» y no «inactiva de oficio». Sin embargo, desde CAUCE, me dicen que no soy ni una cosa, ni la otra, que soy simplemente «inactiva», no pudiendo por tanto solicitar los puestos de carácter voluntario que me interesen. Pero en ningún sitio encuentro que haya tres tipos diferentes de inactivos, ni en la orden de 10 de junio de 2020 se especifica tal cosa, ni en las preguntas frecuentes de SIPRI, incluso en el apartado de «Adjudicados» se despliegan diferentes pestañas en las que aparecen, Activos no disponibles, Inactivos voluntarios, Inactivos de oficio y Propuestas de exclusión, pero no aparece una pestaña para Inactivos que no sean ni voluntarios ni de oficio.
Es más, en «Preguntas frecuentes» de SIPRI dice que:
Podrá pasar a la situación de “inactivo” en la bolsa o
bolsas que solicite en el momento de ser convocado
con carácter obligatorio por los motivos establecidos
en los apartados d), g) o h) del artículo 51 de la Orden
de 10 de junio de 2020.
De acuerdo con el artículo 48.2 de la Orden de 10 de
junio de 2020, con carácter general el personal
integrante de las bolsas de trabajo podrá solicitar pasar
a la situación de inactivo en la bolsa o bolsas que
determine,una sola vez por curso académico, en los
siguientes períodos:
a) En el plazo establecido para el procedimiento de
adjudicación de destinos provisionales, a que se refiere
el artículo 4.1. de la referida Orden.
b) Durante el primer trimestre, con un plazo máximo
de antelación para su solicitud de dos días hábiles,
antes de la publicación de las correspondientes
convocatorias de provisión de vacantes y sustituciones
a través del Sistema de Provisión de Interinidades
(SIPRI).
Es decir, que se puede pasar a inactivo tanto cuando se es convocado sí estoy en la situación que se define en el artículo 51d de la Orden (mi caso), como en los momentos que se definen en el artículo 48. Y en ningún momento se especifica que en un caso será «inactivo» a secas y en el otro caso será «inactivo voluntario».
Buenas mi consulta es la siguiente. Me han avisado para la participación obligatoria de la bolsa y actualmente estoy trabajando como docente por lo privado. Debo declararme como inactivo?
Buenas tardes. Soy aspirante de secundaria y en breve van a asignarme una sustitución, pero estoy de baja médica, por lo que participo como activa no disponible. En un mes me dan el alta. Para declararme de nuevo activa, ¿hay algún plazo o da igual qué día lo haga? ¿El procedimiento se hace solo a través de sipri? ¿Cuánto tarda sipri en activarme desde que lo solito?
Muchas gracias.
Buenas.
Es posible declararse inactivo en la bolsa por provincias, seleccionando las que no te interesen, o por el contrario si te activas o desactivas se hace al unísono en todas las provincias?????
Hola, ahora es el plazo de declararse inactivo en las bolsas de interinos, yo por problemas personales el año pasado me declaré inactiva de manera voluntaria, y este año también me interesaría estar inactiva
¿Se puede estar varios cursos en situación de inactivo voluntario?
¿Qué consecuencias tiene?
Muchas gracias por todo el trabajo que hacéis
Un saludo
Buenos días, soy interina con tiempo de servicio en dos bolsas de la misma especialidad. Me gustaría declararme inactiva en una de ellas, pero quiero saber antes si el tiempo de servicio se me seguiría sumando a las dos bolsas, o solo en la que me encuentro activa.
Gracias y un saludo
Buenos días, hoy (1 de septiembre 2022) al entrar en SIPRI, me he encontrado con que mi estado es de inactivo voluntario. Yo no he solicitado estar inactiva y quisiera volver a estar activa ya que, como interina, debería empezar a trabajar este curso 22/23 en octubre. ¿Cómo puedo volver a activarme? Sé que hay dos plazos, pero si ha sido por error, ¿hay alguna forma de activarme antes o subsanar el problema?
Gracias de antemano.
Buenos días.
En el último procedimiento me declaré inactivo en las bolsas de Cádiz y Huelva, pero ahora aparezco inactivo en toda la bolsa en general. ¿Ha podido ser un error informático? ¿Cómo puedo volver a declararme activo?
Hola, aparezco en inactiva en las bolsas de algunas provincias, quizás fue un fallo mío al ser novata y no las puse donde había que ponerlas. Hay alguna forma de cambiarme a activa y participar también dentro de esas provincias? :'(
Hola!
Muchas gracias lo primero por vuestra labor y dedicación.
Mi duda es la siguiente: si me convocan de forma obligatoria por primera vez en el curso y rechazo la plaza, sé que me declaran inactiva de oficio, pero ya no estaría activa durante todo el curso? ¿Podría solicitar las plazas voluntarias?
Muchas gracias de antemano
Un saludo
¡Hola!
Si presentas la solicitud de no incorporación a la vacante definitiva asignada (inactividad) para este curso (2022/23) por alguna de las causas justificadas establecidas, y antes de la resolución del procedimiento en curso, por parte de la administración, esta causa se soluciona, ¿se puede solicitar la renuncia/desistimiento del proceso en curso?
En caso afirmativo, ¿cómo se puede presentar el desistimiento/renuncia?
Gracias
No se puede hacer eso una vez terminado el plazo de solicitud de no incorporación.
Un saludo.
Hola.
Me han comunicado por teléfono que se ha aprobado mi solicitud a la no incorporación para el curso 2022-2023. Supongo que me lo comunicarán también por email o portal docente, como justificante. No tengo que incorporarme entonces el día uno de septiembre, entiendo ¿no?
Y otra cosa, nunca he entrado en sipri, supongo que cuando se active saldré como no activa este curso. ¿Se puede optar por los puestos voluntarios de mi provincia?
gracias
Hola Ana, la primera pregunta debiste habérsela hecho al técnico de la Consejería que te haya llamado.
En cuanto a la segunda, no tienes que tomar posesión el día 1.
Respecto a la tercera, desconocemos el motivo de no incorporación, pero si es de los que implica pasar a la situación de inactivo voluntario, entonces podrás pedir puestos voluntarios de tu bolsa y provincias.
Un saludo y suerte.
hola, si se está como inactivo por cuidado de familiar. ¿También se puede solicitar los puestos vacantes?
Buebas tardes.
Estoy activo en varias bolsas. ¿Puedo ponerme como inactivo voluntario solo en algunas de ellas? ¿O estar inactivo supone estarlo en todas?
Gracias
Buenas,
Si me activo de nuevo en la bolsa en el plazo establecido antes de Navidad, puedo aumentar el número de provincias o solo estaría activa en las que puse en verano?
Gracias
Un saludo
Hola María José, el número de provincias solo se puede cambiar en verano.
Un saludo.
Muy buenas. Soy docente interino con tiempo de servicio. Tengo dos dudas.
1. En septiembre en la primera convocatoria de sipri, dado mi puesto en la bolsa, me adjudicarán vacante. Mi idea es cogerme una excedencia por cuidado de mi hijo que cumple 3 años el día 6 de marzo de 2023 y así acumular tiempo de servicio que se que cuenta. Pero mi intención es no incorporarme en todo el curso. Como lo hago? Llegado el 6 de marzo me tengo que incorporar a mi centro de origen y si no lo hago me expulsan de la bolsa? O me harán participar cuando termine la excedencia en otra convocatoria sipri y aunque no participe me pondrán inactivo de oficio? O tendré que ponerme inactivo voluntario en septiembre pero perderé ese tiempo de servicio por la excedencia por incompatibilidad de fechas? Si me podéis orientar para acumular el máximo tiempo se servicio posible sin tener que incorporarme….
2 . Un maestro con tiempo de servicio en Andalucia, cuanto tiempo tiene en años para sacarse su plaza? O se puede ser interino «de por vida»? Muchas gracias. Un cordial saludo
Hola Gonzalo, gracias por tus preguntas, vamos a intentar ayudarte.
1.- No es una excedencia. Es participar como activo no disponible. Y no te preocupes, hasta el 6 de marzo te cuenta el tiempo y ya apartir del 7 de marzo que tu hijo cumple 3 años, si no dices nada, seguirás igual, sin trabajar hasta final de curso pero ya sin contarte el tiempo de servicio.
2.- En Andalucía no hay límite de años para sacar plaza. Hay gente (poca) que empieza como interino y se jubila 35 años después como interino.
Gracias a ti y un saludo.
Buenas de nuevo. Muchas gracias por su respuesta pero me queda una pequeña duda. Me tengo que poner activo no disponible hasta el 6 de marzo (fecha del cumpleaños de mi hijo) o directamente me pongo activo no disponible hasta el 30 de junio. Mil gracias de nuevo!!!
Ninguna de las dos cosas Gonzalo.
Se nota que no lo has hecho nunca, pero es más fácil que todo eso.
Simplemente participas como activo no disponible, no te piden fechas.
Un saludo.
Hola. Tengo una duda acerca de declararse como inactivo. ¿Durante cuánto tiempo puede hacerse sin ser expulsado de la bolsa? ¿Sigues manteniendo el tiempo de servicio? Gracias.
Hola, soy nuevo en esto..este año aprobé la oposición, pero cometí un error en la solicitud y me declaré como inactivo voluntario. Tengo dos preguntas:
Se abrirá un plazo para poder declararme activo de nuevo?
Y en caso de declararme activo, mantendré el orden en bolsa correspondiente? O me iría al final de la bolsa?
Gracias!!
Buenas tardes, escribo por si podéis resolverme una duda.
Estoy en una de las listas de secundaria en un puesto que puede llegarme vacante o una sustitución pronto. En septiembre tengo una intervención quirúrgica, en la que me darán como mínimo un mes de baja. ¿Qué procedimiento debería seguir para que, cuando acabe la baja poder incorporarme sin problemas?
Espero respuesta, muchas gracias, un saludo.
Pues todo depende de si cuando ingreses en el hospital estás ya trabajando o no.
Un saludo.
Buenas tardes.
¿Podría explicarme con más detalle la opción de que cuando me operen no esté aún trabajando?
Lo más probable es que cuando me operen aún no haya empezado a trabajar, pero todo depende de cuando sean los llamamientos de septiembre.
Por ello me gustaría saber el procedimiento a seguir, es decir, dónde y cuándo subir la baja, si tengo que solicitar los puestos y enviar la petición, cómo darme de alta, etc. He leído algo de activo no disponible pero no me ha quedado claro.
En el caso de que ya esté trabajando entiendo que tendría que presentar la baja en el instituto y ya me informarían allí, ¿no?
Muchas gracias, un saludo.
Así es Manuela, si te llaman de Sipri estando de baja subes los justificantes médicos y participas como activo no disponible.
Es fácil.
Un saludo.
Hola.
Me declaré inactivo voluntario el 1 de septiembre y a día de hoy aparezco activo en la consulta en bolsa. ¿A qué se puede deber? ¿Tarda en cambiarse el estado en la plataforma?
Sí, claro. Son dos días de espera.
Recuerda que para desactivarte voluntariamente tiene que ser dos días antes de que te convoquen. Por tanto no te pueden desactivar hasta que pasen dos días como mínimo. El lunes ya aparecerás inactiva seguro.
Un saludo.
Hola, me declaré inactiva voluntaria por estar al cuidado de un menor de 3 años. Mi duda es ¿para acumular tiempo de servicio tengo que solicitar vacante o sustitución si no quiero trabajar? Me ha llegado al correo la posibilidad de participar voluntariamente a vacantes.
Hola Paula, si participas voluntariamente y te dan una plaza de las que has pedido, tienes que incorporarte a trabajar.
Un saludo.
Buenos días.
Si me pongo inactivo voluntario en el primer trimestre de curso puedo cobrar el paro? De ser así, cuanto se cobra más la menos?
Gracias
Buenas tardes. He mirado la lista de la bolsa y me pone inactivo de oficio por no presentar anexo 2 de colocación. El curso pasado en marzo me pasaron a inactivo por no presentarme a una plaza. Pensaba que en el nuevo curso se pasaba automáticamente a activo pero sigo apareciendo como inactivo. Tengo que presentar algo o es a partir de septiembre cuando a través de sipri puedo cambiarlo. Muchas gracias
Buenas tardes:
Tras una adjudicación en la que me encontraba en 2° puesto y que finalmente me la han dado, la persona anterior a mí, se ha puesto como activa no disponible ¿significa esto que cuando la persona activa no disponible ya se encuentre disponible dejaré de hacer la sustitución yo? ¿O cuando esa persona este disponible la convocarán para otra cosa?
Gracias
Hola, estoy en dos bolsas, en una tengo 3 años de tiempo de servicio y en la otra nunca he trabajado. Mi pregunta es si puedo pasar todo mi tiempo de servicio a la bolsa donde nunca he trabajado? Gracias
Sí claro Enrique, sin problemas.
Un saludo.
Buenas tardes, si estoy activo no disponible ¿puedo cobrar el paro?
Conocemos gente que lo cobra.
Un saludo.
¡Buenas tardes!
Me han adjudicado vacante informatizada en la resolución definitiva (Andalucía), pero he solicitado la no incorporación por cuidado de un familiar enfermo (mi padre). He aportado historial médico de hospitalizaciones, en el que se detalla la enfermedad que mi padre padece (insuficiencia renal en grado terminal), la medicación que requiere y el tratamiento que precisa (diálisis).
El enfermo vive en otra CCAA, por lo que a mi me sería imposible atenderlo debido a la lejanía entre ambas CCAA.
No realiza actividad remunerada, puesto que tiene 80 años de edad y es perceptor de una pensión de jubilación. Pero no he podido presentar justificación porque a mi no me la facilitaban y él no puede ir a pedirla (no dispone de certificado digital). En su defecto he presentado copia de su DNI por si quieren comprobar la veracidad de lo expuesto en mi solicitud.
– Teniendo en cuenta la explicación previa, ¿me concederán la inactividad para este curso 2022/23?
– ¿Cuánto tiempo tardan habitualmente en resolver? Sé que tienen plazo hasta el 30 de septiembre pero, ¿agotan el plazo o resuelven antes del inicio de curso (1 de septiembre)?
– Según el artículo que regula estas causas, tengo la obligación de presentarme en mi destino, ¿qué pasa si no puedo presentarme?
Gracias por su labor.
Hola José, mucho ánimo y un abrazo.
Lo normal es que sí te concedan la no incorporación sin problemas.
No suelen apurar plazos de resolución, pero en agosto hay poco personal trabajando.
Si llegado el día 1 la administración no ha resuelto tu petición y no te presentas en el centro, serás expulsado de bolsa.
Un saludo y gracias a ti.
Buenas, mi duda es la siguiente.
Si me convocan de forma obligatoria y echo la solicitud participando como activa no disponible por cuidado de un menor de 3 años, y finalmente no se me adjudica ninguna plaza. ¿Me vuelven a convocar en la siguiente convocatoria o paso directamente a estar activa no disponible hasta final de curso?
Gracias
Vuelves a bolsa como si no hubiera pasado nada.
Un saludo.
Buenas como puedo comprobar la baremacion que poseeo por experiencia y formacion, que se me ha tenido en cuneta y que no?
Que significan cada uno de los epigrafes que detallan los puestos de cada persona en la bolsa?
Muchas Gracias
¿De qué hablas Antonio?
¿Puedes especificar un poquito más? ¿de alguna bolsa extraordinaria?
Hola, he solicitado la no incorporación al puesto, me gustaría saber si puedo incluir algun informe mas despues de haber realizado la solicitud. Si al revocar la solicitud de no incorporación, ya no puedo solicitarla mas.
¿Cuando es el último día para poder solicitarlo? Gracias
Hola, si me pongo en inactiva voluntaria. ¿ Puedo optar a los puestos voluntarios? ¿Se me respetaría mi orden en la bolsa?
Gracias, un saludo.
Sí y sí Beatriz.
Un saludo.
Buenas, me gustaría saber si hay alguna opción de desactivarte de alguna provincia en concreto. En la colocación de efectivos elegí varias provincias y me gustaría saber si es posible anular alguna de ellas.
Un saludo y gracias.
Sí Aarón, podrás de nuevo elegir provincias en la Colocación de Efectivos del año que viene.
Ahora mismo ya este curso te quedas con las que marcaste en esta última colocación de efectivos.
Un saludo.
Buenas noches, han salido los destinos definitivos de maestros. ¿ puedo ponerme inactiva voluntaria, aunque me hayan dado vacante informatiza? O en estos casos ¿solo me puedo poner inactiva por alguna razón justificada?
Muchas gracias
Hola Ana, si te han dado vacante informatizada porque no pediste desactivarte antes en tiempo y forma, ha de estar justificada ahora la razón.
Un saludo.
Hola, estoy en bolsa desde hace 4 años. El año anterior por motivos laborales estuve inactiva 1 trimestre pero me active 2 Trim apareciendo a partir de hay voluntaria activa. Pero en este curso 2022-2023 en la primera convocatoria bolsa solo me aparecen opción de voluntaria y no las obligatorias, ¿ a qué puede ser debido? Gracias
Buenos días,
si me pongo en inactiva voluntaria , ¿puedo en sipri optar a los puestos voluntarios?
Gracias, un saludo
Sí Beatriz, puedes optar a los puestos voluntarios de tu bolsa y provincias.
Un saludo.
Hola, entré en una bolsa extraordinaria de 11590019 TECNOLOGIA-INGLES y al tiempo me llamaron para decirme que, aunque estoy dentro, no cumplía el requisito de idioma. De manera que si me llaman y no tengo como demostrar el requisito de idioma a fecha de la convocatoria de la bolsa extraordinaria, me sacan. Dado que no puedo actualizar los méritos de una bolsa ya convocada ¿puedo salir voluntariamente para que, si se vuelve a convocar más adelante, poder solicitar volver entrar presentando mi nuevo título de inglés que sí cumple los requisitos? Gracias.
Sí, deberías hacerlo.
Y no vuelvas a hacer «trampas», no traen nada bueno.
Un saludo.
Hola, en primer lugar me gustaría aclarar que yo no hice trampas. Presenté en Andalucía un Certificado de Inglés B2 de la UNED, que me fue válido en Extremadura. Se baremó, entré en la bolsa y, cuando pensaba que todo estaba bien, me llamaron para decirme que mi certificado no era válido en Andalucía. En segundo lugar, me gustaría que me indicaran cómo debo salir voluntariamente de esa bolsa. Gracias y un saludo.
Llevas razón Laura, está claro que en Extremadura no hiciste trampas.
Pero en Andalucía presentaste un B2 que no estaba en el listado de B2 válidos de la convocatoria, si no lo llamas «trampas», llámalo despite, desconocimiento o X, da lo mismo.
Debes solicitar a la Consejería, mediante un escrito entregado por registro de entrada, salir de la bolsa.
Un saludo.
Hola. Me gustaría saber si solo durante el primer trimestre nos podemos poner como inactivos o si hay más fechas a lo largo del curso escolar.
En verano también puedes (colocación de efectivos).
Un saludo.
Hola, aprobé las oposiciones del año pasado (Secundaria – 2021) pero sin plaza, y este año no me han llamado. Me podría dar inactiva voluntaria a principios de septiembre antes de que me convocaran para poder trabajar este año en otra cosa y se me activaría automáticamente en verano del año que viene? Muchas gracias.
Sí Isabel, lo puedes hacer sin problemas.
Un saludo.
Buenas tardes, me dieron una sustitución para poco tiempo y he tenido que darme de baja por enfermedad en el embarazo. Cuando termine dicha sustitución volvería a Sipri? Muchas gracias
Sí, claro. Pero te deseamos que te recuperes y te reincorpores antes.
Un saludo.
Buenas tardes, me han dado una vacante informatizada en Extremadura. El curso pasado trabajé en Andalucía por primera vez desde marzo a Junio. El año que viene me quiero volver a presentar en las oposiciones en Andalucía. Mis preguntas son varias:
-¿Cuándo debo declararme inactivo voluntario en Andalucia?
-¿Qué pasa si antes de declararme inactivo voluntario me llaman de alguna sustitución en Andalucía?
– ¿Qué tiempo de servicio me contaría para las oposiciones?¿Me contaría lo trabajado en Extremadura?
Lo que mas me interesa es saber cómo no echarme de la bolsa de Andalucía ya que quiero trabajar en un futuro allí.
Saludos!!
Hola Luis, felicidades por tu puesto en tierras extremeñas.
1.- En cuanto se abra Sipri, en los primeros días de septiembre, antes de la primera convocatoria.
2.- Eso no va a pasar porque te vas a desactivar en cuanto se abra sipri.
3.- Te contaría lo trabajado en cualquier lugar.
4.- Para que no te echen de bolsa, desactívate en cuanto se abra sipri en septiembre.
Un saludo.
Hola,
Muchas gracias por atender aquí nuestras dudas.
Estoy embarazada con fecha prevista de parto a finales de octubre. En caso de que una sustitución me llegue ya después del nacimiento, tengo entendido que durante las 6 semanas posteriores debo rechazarla declarándome activa no disponible y esperar a que termine el tiempo de la sustitución, es así?
Podría, pasado ese tiempo, aceptar otra sustitución y entonces solicitar el tiempo restante del permiso por nacimiento? Gracias
No Laura, ese truco no sirve. Si pasadas las 6 semanas obligatorias aceptas un puesto de trabajo es para trabajar, no para pedir el permiso de nacimiento.
Si quieres cuidar del niño y disfrutar del permiso de maternidad no puedes aceptar el puesto, debes participar como activo no disponible.
Un saludo, felicidades y que todo salga bien.
Muchas gracias por la aclaración! Aunque me decepciona bastante que consideréis como un truco un derecho que deberíamos tener todas las madres interinas, independientemente de nuestro lugar en la bolsa o de nuestra fecha de parto, después de años prestando servicio a la administración. Es muy difícil disfrutar de un permiso de maternidad si no se cobra un sueldo…
Hola Laura ¿por qué dices que no cobrarás un sueldo durante tu maternidad? Claro que lo cobras, tú y todas las madres trabajadoras.
Y respecto al «truco», claro que debería ser un derecho, pero no lo es por desgracia. Y como no lo es, tratar de conseguirlo como tú planteabas se puede llamar «truco». Pero no funciona desafortunadamente.
Que todo salga fenomenal.
Buenas tardes: Ahora mismo me han dado vacante provisional informatizada, al estar al cuidado de un mayor, estoy pensando si después de la definitiva podría ponerme inactiva antes de incorporarme a la vacante y ¿si durante el curso podría volver a estar activa de nuevo?. Si estoy inactiva el tiempo de servicio supongo que no cuenta, ¿verdad?
Gracias
Sí Ana, cuando salga la definitiva podrás pedir la no incorporación a la vacante por cuidado de un familiar mayor de primer o segundo grado.
Y durante el curso podrás pedir volver a activarte alegando que ha finalizado la causa por la que solicitaste la no incorporación.
No cuenta el tiempo estando inactiva.
Un saludo.
Buenos días. Soy interina y me han dado vacante informatizada. Si renuncio al procedimiento sin alegar ninguna razón, ¿me ponen inactivo de oficio?.
Muchas gracias de antemano
Te expulsan de bolsa.
Un saludo.
Hola.
Que documentos hay que aportar para solicitar el cuidado de un mayor, en este caso mi madre?. Se puede revocar la solicitud y volver a realizarla?
Muchas gracias.
Buenos días Ana.
Todo lo que tengas que demuestre tus circunstancias.
Informes médicos, dependencia, servicios sociales, empadronamientos, etc. Casa caso es diferente.
Dentro de plazo contaría la última.
Un saludo y que se mejore tu madre.
Buenas tardes,
En 2021 aprobé la oposición sin plaza y aún no me han llamado, por lo que sigo siendo aspirante. Mi pregunta es: si en las próximas oposiciones no apruebo, ¿me expulsan de la bolsa?
Gracias
No María, no te expulsan por eso.
Un saludo.
Buenas, quería comentarles mi situación. Me caso a últimos de octubre 2023, para esa fecha no se si estaré trabajando con lo cual no me darán los 15 días. Mi duda es, si me voy de viaje de novios y me adjudican un puesto y no puedo acudir ¿me echan de la bolsa no? Me han comentado que la única solución es ponerme como activa no disponible y ponerme activa en el plazo estipulado en diciembre. ¿Sería buena solución? ¿sigo avanzando en bolsa aunque esté activa no disponible? O…¿habría otra solución a mi situación? Muchísimas gracias de antemano
Exacto Noelia.
Si te convocan y sabes que no podrás tomar posesión por estar lejos, siempre tienes la opción de no participar y que te pongan por ello inactiva de oficio y luego volverte a activar tú en diciembre.
Un saludo y que vayan bien los preparativos.
Buenas tardes, acabo de aprobar las oposiciones para la especialidad de Educación Infantil, y me encuentro en situación de Inactivo (voluntario), en la bolsa de trabajo para el curso 2022/2023 sin yo haberlo solicitado, cómo podría cambiar mi situación a Activo
Hola Carlos ¿aprobado con plaza o sin plaza?
Hola, por error marqué inactividad temporal, tengo que esperarme a los últimos diez días del primer trimestre, o ¿puedo hacerlo a través de las alegaciones?
Puedes y debes alegar, Amalia.
Pero al ser error tuyo y no de la administración, seguramente no te la estimarán.
Un saludo y suerte.
Y entonces, cuáles serían los pasos a seguir.
Alegar es el primer paso.
Sabiendo que seguramente no te lo estimen por ser error tuyo.
Un saludo.
Buenas tarses. Soy interina y para agosto me dieron vacante informatizada la cual solicite la no incorporación por cuidado de una menor de tres años. Me dijeron que 15 dias hábiles antes me podia poner activa y para ello tenia qur ir a registro y llevar la documentación. Yo he realizado dicho registro ya, con 25 dias de antelación, mis preguntas son:!¿Como se que dicho registro ha llegado a comsejeria? ¿Me activo en sipri yo 15 dias antes? ¿Como sabré si esa documentación me viene aprobada y me vuelven a activar en sipri? Porqur mi hija cumple los 3 años el dia 10 de octubrey yo dicho registro lo hice el dia 5 de septiembre
Gracias, espero respuesta
BUENAS TARDES! Soy maestra interina en Murcia. Tengo una duda: si quiero renunciar el primer trimestre en Educación y quiero trabajar para otra Consejería de la Administración pública de la CARM es posible hacerlo sin que me sancionen o expulsen de la lista de interinos? y si luego se me termina el contrato o no quiero seguir puedo volver a ponerme disponible para la Consejería de Educación? Gracias. Un cordial saludo.
Hola Rosario, no conocemos los entresijos de la legislación Murciana.
Si hablamos de bolsas andaluzas entonces sí te puedes poner inactiva.
Sentimos no poder ayudarte.
Buenas tardes. Soy interina de secundaria. Me han dado en la provisional vacante informatizada. Me planteo rechazar en la definitiva por cuidado de un menor de 3 años. Ahora mismo tengo contrato hasta 31 de agosto por prórroga vacacional. ¿Podría solicitar paro al final el contrato si he rechazado la adjudicación y estoy activo no disponible? Muchas gracias
Joana, no te compliques.
La prórroga vacacional que ya estás disfrutando no tiene nada que ver con que renuncies o no a la vacante informatizada que te den ahora.
Un saludo
Buenas tardes. Sí, eso lo sé. Mi pregunta es más si sabéis si tendré problemas para solicitar el paro tras la prórroga vacacional por haber rechazado la vacante informatizada. Ya que si no puedo solicitar el paro, no puedo renunciar. Gracias.
Pues depende Joana, jugamos aquí con fuego.
Como tú muy bien sabes, si el SEPE detecta que has renunciado, obviamente no tendrás derecho a paro.
Ahora bien.
¿Lo detecta?
Bajo nuestra experiencia de más de 10 años ayudando a interinos, no lo detecta, porque la renuncia se produce antes de que haya contrato de por medio.
Pero podemos equivocarnos, porque lo ocurrido en el pasado no implica que ocurra lo mismo en el futuro.
No nos hagas caso ni a nosotros ni a nadie.
Tú recopila información y decide.
¿Qué haríamos nosotros? Renunciar sin miedo.
Pero decides tú y solo tú, que eres quien se la juega.
Mucha suerte.
Hola! Me han adjudicado una vacante informatizada, pero he de rechazar por la lejanía, alegando el cuidado de un menor de 3 años. Supongo que para este trámite he de esperar a las adjudicaciones definitivas. Es un puesto voluntario, de apoyo, no se si va igual que los demás. Un saludo!
Correcto Sandra.
Podrás renunciar por cuidado de hijo menor de 3 años cuando salga la adjudicación definitiva.
Un saludo.
Buenas tardes, he solicitado la no incorporación a la adjudicación de la vacante que cogí en agosto y me la han concedido por cuidado de un familiar, pasando a inactiva, sin excluirme de la bolsa. Pero en sipri no especifica si es inactiva voluntaria o de oficio…el caso es que me dijeron que era voluntaria y ahora sipri no me deja participar en la convocatoria para las plazas voluntarias.
No sé si es así o hay un error.
Agradezco cualquier aclaración.
Un saludo
Buenos días! Ayer salieron las bolsas provisionales y por error marqué la opción de inactivo voluntario. ¿Eso se podría alegar para que me lo modificasen a activo?
Por otro lado, no sé si esta pregunta encarta aquí, pero en la lista aparecen dos puntos: Conv B y desempate ¿Eso qué significa?
y otra duda que me surge, en caso de que no pudieran modificarme y ponerme como activa ¿implicaría que no me llamasen o me convocan igual que a todos pero con la opción de rechazar? Gracias de antemano!
Hola Marta, es un error tuyo, no de la Administración.
Puedes alegar, pero no te lo estimarán.
Pero alega.
Conv B y desempate se refieren a las convocatorias de bolsa.
Si sigues inactiva podrás optar a las plazas voluntarias que saque sipri en tu bolsa y provincias.
Y en diciembre te podrás reactivar.
Un saludo.
Buenas
Mirando la colocación de las bolsas de trabajo ahora en Julio, marqué por equivocación en la convocatoria la casilla de inactividad temporal. Ahora hay un plazo de alegaciones pero no entiendo cómo se hace.
¿Hay solución de cara a septiembre?
Gracias
Puedes alegar, pero seguramente no te la concederán.
Porque es fallo tuyo, no de la Administración.
En diciembre te podrás reactivar.
Un saludo.
Hola
Tengo una pregunta. Soy interina con tiempo de servicio y he realizado la colocación de efectivos. Si este curso, por motivos personales, me pongo como inactivo voluntario en todas las bolsas no me pueden convocar pero me mantienen en la bolsa. El año que viene en Junio volverán a ponerme activo de manera automática y me volveré a poner inactivo voluntario. Mi pregunta es: ¿cuántos años consecutivos puedes ponerte inactivo voluntario sin que te expulsen de la bolsa?
Muchas gracias por todo.
Hasta que te jubiles Marta.
No hay límite.
Un saludo.
Buenas tardes.
Si me he presentado a las oposiciones por Infantil pero también tengo el grado de primaria, puedo estar en ambas bolsas o solo en la de Infantil.
Hola Natalia, podrás entrar en la bolsa de Primaria cuando te presentes a las oposiciones por Primaria o cuando te apuntes a una bolsa extraordinaria o restringida de Primaria.
Si estás en la newsletter, te avisaremos si sale algo.
Un saludo.
Buenas tardes. Estoy inactivo de oficio actualmente. Tengo tiempo de servicio en Andalucía, trabajé entre 2020 y 2021, por lo que soy interino con tiempo de servicio, pero inactivo de oficio por no haber adjuntado el Anexo II. Para el siguiente curso, ¿cómo puedo hacer para volver a estar activo? ¿Se puede hacer ahora en verano?
Muchas gracias.
No Carlos, tendrás que esperar hasta diciembre.
Un saludo.
Buenas tardes,
Me encuentro inactiva de oficio por no haber participado en una convocatoria (en la que estaba convocada). Tengo entendido que en verano, el sistema por defecto nos vuelve a activar. Mi pregunta es, si yo quiero seguir el año que viene inactiva, ¿Me puedo inactivar voluntariamente tantas veces como necesite durante el período establecido?
Muchas gracias
Correcto.
Te puedes desactivar durante el primer trimestre del curso.
Un saludo.
Buenas tardes. Me he encontrado como inactiva de oficio en la bolsa por no haber echado el anexo II de colocación. La verdad es que no sabía que tenía que hacerlo este año porque no me han llamado de bolsa. El año pasado sí lo eché porque me avisaron mis compañeros, ya que era la primera vez que trabajaba y no lo sabía tampoco. ¿Esto significa que me van a expulsar de la bolsa o puedo hacer algo para volver a estar activa? Muchas gracias.
¿Es que no estás en nuestra newsletter? Mandamos varios correos avisando…
Bueno, en todo caso no te echan, te ponen inactiva de oficio.
Pero si el año que viene haces lo mismo, estás fuera.
Un saludo.
A mi me ha pasado igual porque Antea me llegaban los correos pero ya no. Hay alguna posibilidad de ponerme activa en diciembre
Sí, en diciembre te podrás reactivar, Maria Paz.
Un saludo.
Buenos días, actualmente me encuentro de baja por maternidad hasta el 19 de septiembre y una vez finalice quiero ponerme activa no disponible pero seré convocada en La primera convocatoria de SIPRI, y he leído que para ponerse activa no disponible hay q hacerlo 48h antes de ser convocada. Cómo puedo hacelo? Y otra duda, si tengo prorroga vacacional hasta el 31 de agosto y la baja por maternidad hasta el 19 de septiembre y quiero pedir el paro una vez finalice la maternidad y este cómo activa no disponible quien envía el certificado de empresa al sepe? Gracias
Hola Cristina, tienes que participar como activa no disponible cuando te convoquen obligatoriamente, no antes.
El certificado de empresa te lo emite Educación a ti.
Un saludo.
Buenas tardes.
Tampoco sabía lo de la Newsletter. Ya me he inscrito. Según veo, tengo la posibilidad de reactivarme en diciembre. Pero tengo varias dudas al respecto: ¿Cómo me entero del periodo de reactivación?, ¿se pueden hacer los trámites por internet o hay que ir a Delegación? y ¿hay que volver a entregar toda la documentación?
Perdón por tantas molestias.
Muchas gracias.
Hola Obdulia, el plazo es en los 10 últimos días lectivos del primer trimestre.
Avisamos por email a las como tú suscritas a la newsletter.
Se hace online.
No se entregan papeles.
Un saludo.
Debido a un error a la hora de cumplimentar el anexo III (solicitud de destino provisional para el curso 2022/23) en el apartado 3 me puse en situación de inactividad en mi bolsa, que, en realidad no era mi intención. Por ello, aparezco en la bolsa cómo inactiva (voluntaria) y desearía saber si en el período de alegaciones que se abre mañana día 22 de julio tengo opción de subsanarlo alegando dicho error o si por el contrario, tendría que esperara al período correspondiente de diciembre.
Hola Jesica, puede alegar, pero no te la estimarán seguramente.
Porque es fallo tuyo, no de la Administración.
Un saludo.
Hola, mi contrato soy maestra interina y mi contrato termina el 31 de agosto, a partir de ahí puedo pedir el paro, pero si me pongo inactiva durante el primer trimestre (por tener un familiar enfermo) puedo seguir cobrando el paro? Es decir, es compatible cobrar el paro y estar inactiva? Gracias
Sí, es compatible.
Un saludo.
Buenas tardes, tengo tiempo de servicio de otras comunidades, y este año he trabajado unos dias en Andalucía. Este año tengo pendiente otro trabajo, durante todo el curso.
Mi pregunta es, si para meter el tiempo de servicio tienes que estar activo en la bolsa, o se pude hacer estando inactivo.
También me gustaría saber si estoy activo, y en octubre, meto el tiempo de servicio de otra comunidad, y enseguida me pongo inactivo. Me cuentan el tiempo de servicio de otras comunidades. O tengo que estar todo el curso activo.
Muchas Gracias.
Un saludo
Hola Isabel, estás mezclando dos cosas que nada tienen que ver.
Para que lo comprendas, es como preguntar si los días lluviosos se puede comer arroz. Nada que ver.
La solicitud y el reconocimiento del tiempo de servicio en otras administraciones educativas no está relacionado en absoluto con el hecho de estar activo o inactivo. Nada que ver.
Lo único que hay que cumplir tú lo cumples, es decir, tener tiempo de servicio en otra administración educativa y en Andalucía.
Esperamos haberte ayudado.
Buenos días:
¿Puedo trabajar en la concertada y solicitar ser activa no disponible por baja de maternidad o cuidado de menor?
¿Cuánto tiempo puede permanecer una persona en la bolsa de si no tiene tiempo de servicio? ¿Es obligatorio presentarse en la siguiente oposición para seguir en la bolsa si en estos dos años no me llamasen? En caso de que no, los que hayan aprobado las dos partes irían ordenados delante de aquellos que solo hayan aprobado una, a razón de las oposiciones convocadas de manera más reciente?
Muchas gracias.
Hola Reyes, la primera cuestión no te la vamos a responder, eres tú quien debe decir en base a tu conciencia y ética cómo actuar.
En cuanto a las otras cuestiones, no es obligatorio presentarse a oposiciones para seguir en bolsa para siempre, sin límite temporal. Y como bien dices, si no tienes tiempo de servicio, salen oposiciones y alguien saca mejor nota que tú, te adelanta.
Un saludo.
Gracias. Mi duda era si es algo que se puede hacer legalmente como derecho por estar dentro de la bolsa o no es viable porque no se permite. no tengo ni idea de cómo funciona.
Un saludo
Gracias a ti Reyes.
Antes de nada es una cuestión de ética. Si alegas maternidad o cuidado de un menor lo ético es que sea para tu maternidad o para cuidar de un menor; no para trabajar en otro sitio sin maternidad y sin cuidar del menor. Por eso decíamos que eres tú quien debe decidir en conciencia, nosotros no somos nadie para juzgar si las cosas están bien hechas o no.
Además de la conciencia y la ética, la norma dice claramente que tanto en casos de maternidad como de cuidado de un menor se considerará computable a efectos de reconocimiento de servicios en las bolsas de trabajo docentes el tiempo a que se refiere el nombramiento como activo no disponible. Dicho cómputo estará supeditado a que durante el mencionado período no se ejerza una actividad remunerada.
Es decir, que si te detectan que estás trabajando en la concertada, no te contaría el tiempo.
Esperamos haberte dado un poco de luz, no es una decisión sencilla.
Un saludo.
Hola me han adjudicado una vacante. Hay alguna manera de renunciar por problemas familiares sin perder años de antigüedad o posición de bolsa?.Gracias
Sí, claro Ismael, hay varios supuestos que la norma permite.
Los tienes en este artículo.
Ten en cuenta que unos supuestos cuentan el tiempo y otros no.
Un saludo.
Hola,he aprobado las oposiciones de maestros 2022,pero no me van a llamar ya que he quedado en un puesto muy bajo.¿Podría ser activa voluntaria para comenzar a trabajar? Y en caso de que trabajase me puntuará para la próxima convocatoria. Perdona ñ,pero es mi primera vez y estoy un poco perdida con este tema
Hola, como puedo ponerme inactivo a fecha de 30 Abril de 2023?
Profe, faltan datos…
Buenos días:
Perdonen que les haga tantas preguntas, pero tengo varias dudas respecto al procedimiento.
He aprobado sin plaza, estoy en la bolsa de mi especialidad y en la bilingüe, sin embargo tengo dos propuestas de trabajo para el curso que viene en la concertada, una es un contrato relevo, y estoy hecha un lío.
Sé que puedo ponerme en situación de inactiva voluntaria durante este curso, pero tras finalizar los dos años (supuestamente) para la próxima oposición, ¿perdería mi lugar dentro de la bolsa y tendría que volver a presentarme a las oposiciones cuando se volviesen a convocar para seguir dentro por no haber trabajado ningún día, o puedo permanecer en la bolsa aunque no haya trabajado nunca?
Por otro lado, ¿podría solicitar ser activo no disponible en bolsa, por baja maternal o cuidado de menor de 3 años si estoy dada de alta trabajando en la concertada? No sé si eso excluye de estas opciones en bolsa o no tiene nada que ver. Entiendo que esta opción se puede pedir aún no habiendo trabajado previamente ningún día en la pública ¿no? ¿Esta opción sería válida sólo para las ofertas obligatorias o también para las voluntarias?
Muchísimas gracias por vuestra atención y amabilidad.
Un saludo
Hola, buenos días:
Aprobé la oposición en 2021 pero sin plaza, no me han llamado para trabajar este curso, no tengo nada de tiempo de servicio. Estoy pendiente de un trabajo ajeno a educación en el sector privado.
Si me pongo inactiva voluntaria durante todo el curso 2022-2023:
– ¿Tengo que presentarme a las oposiciones de 2023 para continuar en bolsa?
– Si tengo que presentarme y no apruebo, al no tener tiempo trabajo, ¿me expulsarían de la bolsa?
Muchas gracias por vuestra ayuda!
Mónica
Hola Mónica, coge el trabajo sin miedo.
Te pones en septiembre inactiva voluntaria y te olvidas porque no te pueden llamar de Sipri.
No estás obligada a presentarte a oposiciones para seguir en bolsa. Ni tú ni ningún otro integrante de las bolsas.
Un saludo y suerte en el nuevo trabajo.
Hola
Estoy en una sustitución en una especialidad, a la que accedí estando inactiva voluntaria. He echado en otra especialidad distinta ahora, en la convocatoria extraordinaria última. No se hasta cuándo estaré en esta sustitución. Si me aceptan en la nueva especialidad, después del 23/12.. podría ponerme inactiva voluntaria en esa nueva también?. Es decir, quiero estar inactiva voluntaria en todas, y poder elegir si vuelvo a la bolsa.. en todas las especialidades a las que tengo acceso, que son varias… Y quiero saber, si está última… Puedo ponerla inactiva voluntaria, al resolverse seguramente después de este periodo abierto…
Buenas tardes! Este curso escolar no he trabajado porque me pedí el permiso por cuidado de un hijo menor de 3 años. Ahora mismo estoy a la espera de saber las notas y si he conseguido plaza porque me he presentado a las actuales oposiciones.
Independientemente de que consiga plaza o no, yo en septiembre quiero trabajar ya (aunque mi niño no tiene ni dos años aun, pero ya quiero incorporarme) entonces no sé si tengo que hacer algo en sipri, o directamente yo paso a la bolsa al comenzar el curso escolar si no obtuviese plaza…Estoy algo preocupada, pues no quiero quedarme sin trabajar y no se que pasos debe seguir.
Por ahora tranquila Mari Carmen, mira a ver si sacas plaza o no y luego hablamos.
Un saludo.
¿Durante el tiempo que estuviste activo no disponible pudiste cobrar el paro? Yo es que estoy en una situación parecida. Tengo un bebé de 9 meses, me han dado ahora provisional en la colocación de efectivos y me planteo ponerme activo no disponible cuando salga la definitiva. Termino contrato a 31 de agosto tras finalizar el periodo vacacional. Pero me surge la duda de si podré pedir paro (tengo derecho a él por tiempo cotizado). Gracias.
Buenos días, en primer lugar gracias por el apoyo que ofrecéis, la cual nos es de mucha ayuda.
Me surgen un par de dudas.
Actualmente estoy con un IT por embarazo de riesgo y no estoy segura de si me deberías dar de alta para qué me llaman de la colocación de efectivos o no hay necesidad de ello.
Por otra parte, mi duda es que, si mi hijo naciera antes de la colocación de efectivos definitiva de agosto, o incluso antes de la provisional, y lo normal es que yo obtuviera una vacante informatizada (ya que tengo un buen puesto en la lista), ¿qué pasaría si yo estoy como activo no disponible? ¿Sigo entrando en la adjudicación de plazas como interina? Entiendo que si nace después no debería de haber problema, pero si nace antes sí que me da más duda a este respecto. Yo estoy en una bolsa extraordinaria donde hay pocas vacantes y no quisiera perder mi puesto.
Una vez más, agradecida por vuestra labor.
Un saludo
Marta
Gracias a ti Marta, de estas preguntas tan interesantes seguro que aprende cosas mucha gente.
Efectivamente si la criatura nace antes de la adjudicación definitiva de destinos de la Colocación de Efectivos y te dan una vacante informatizada, tendrás que solicitar la no incorporación y el 1 de septiembre pasarás a activa no disponible.
Si naciera después, ojo cuidado porque la situación es más delicada y has de andar fina a la hora de comunicar y justificar todo en la Delegación porque no es la primera que la expulsan de bolsa por no hacer las cosas bien.
En todo caso, te recomendamos que te apoyes en un sindicato que controle del tema interinos y que no se vaya de vacaciones en agosto y por tanto pueda ayudarte cuando tú lo necesitas. Ya sabes que nosotros confiamos en Docentes por la Pública. Di que vas de nuestra parte.
Un saludo, ánimo y que todo salga bien.
Agradezco muchísimo su rápida respuesta, pero no me queda totalmente claro si estando de permiso de maternidad antes de que salga la colocación de efectivos provisional o definitiva, me cuentan para darme vacante o estaría fuera al estar activo – no disponible.
Y sobre mi IT, qué debería hacer, ¿debería darme de alta para que me den la vacante?
¿Por qué me dice «Si naciera después, ojo cuidado…»??
Gracias una vez más por su tiempo.
Al contrario Marta, siempre gracias a ti.
No te tienes que dar de alta para que te den vacante informatizada, y tampoco importa el permiso.
La clave es si el bebé ha nacido cuando te den la vacante definitiva en agosto o no. Porque entonces pedirás la no incorporación o no.
Y si no, mucho cuidado y anda con ojo, conocemos varias interinas expulsadas de bolsa por dar a luz tras la adjudicación en agosto y no hacer las cosas bien. Por eso te decimos lo del sindicato que entienda de interinos.
Un saludo y suerte.
Hola buenas! He estado de baja y me dieron el alta el 30 de junio -que entregué a mi coordinador EOE-. Quiero saber si estoy de alta en SIPRI pero ha cerrado hasta septiembre. ¿Hay otra alternativa para saberlo?
Hola Loreto, llama a Delegación.
Un saludo.
Hola, buenas tardes.
Soy interina en Secundaria y se me ha pasado realizar la solicitud para solicitar los destinos. ¿Habría alguna posibilidad de pasarme a activa en los meses previos (sep. oct. o nov.) del periodo estipulado (en Diciembre)? Es decir, ¿Se podría abrir en Sipri, antes de diciembre, una fase para pasarme a activa)?
Otra duda, una vez activa, a partir de Enero, entiendo que tengo que elegir cada semana que salga una convocatoria en sipri mis destinos (vacantes y sustituciones) ¿No? Gracias
Hola Marta ¿cómo se te pasó? ¿es que no estás suscrita a la newsletter? porque avisamos con varios correos e incluso hicimos un taller online para enseñar a solicitar los destinos.
Bueno, en todo caso, pasarás a inactiva de oficio y te podrás reactivar en bolsa en diciembre. Nunca antes.
Y a partir de enero ya tendrías que estar atenta a Sipri. Si estás en la newsletter avisamos de cada convocatoria.
Un saludo.
Hola.
Soy un docente funcionario interino que, hasta ahora, siempre ha disfrutado de vacante informatizada en la colocación de efectivos por puesto específico.
Me gustaría hacer una consulta excepcional: tras haber rellenado y presentado la solicitud para el próximo curso escolar he recibido una noticia personal que cambia radicalmente mis expectativas y, dado que el plazo se ha cerrado recientemente, quería preguntar si habría alguna posibilidad de declararme inactivo voluntario con carácter inminente (para repercutir lo mínimo posible en la adjudicación provisional) con cobertura jurídica legal y válida. Por supuesto deduzco la respuesta teórica a efectos de la Administración, pero me gustaría comprender si hay algún resquicio para actuar lo más rápido posible.
Sí, claro Luis.
Una vez que salga la adjudicación definitiva se abren 5 días para solicitar la no incorporación al puesto por los motivos que la norma prevé y no serías expulsado de bolsa.
Lo único que tienes que comprobar es si tu motivo lo contempla la norma o no como válido para poder solicitarlo sin ser expulsado.
Un saludo.
Agradezco muchísimo su rápida respuesta. Sí, me he informado de las excepciones a la exclusión de las bolsas del artículo 51 de la Orden de junio de 2020, pero no tengo certeza de que mi coyuntura personal reúna los requisitos de dicha normativa…es por ello que me interesaría saber si puedo revertir mi solicitud de forma inminente (sin esperar a la adjudicación de destinos -entiendo que ahora la perturbación de declararme inactivo voluntario sería mínima y sin influencia negativa en ningún otro solicitante-), a través de una declaración jurada u otro procedimiento administrativo/jurídico con carácter excepcional.
Hola Luis, no contempla la norma nada así.
Pero de todas maneras, si por ejemplo vas a ingresar en prisión, sí que existen unos mecanismos para preservar tus derechos laborales que luego te ayuden a la reinserción tras la pérdida de libertad.
Igual que existe la casuística de los presos, puede ser que para tu caso haya algo similar. Consulta con tu abogado.
Un saludo.
Hola, el año pasado (2021) aprobé las oposiciones de secundaria aunque sin plaza y este año no me han llamado. Tengo que hacer algo para seguir en la bolsa para el curso 2022-2023? Gracias!
Nada Isabel.
Tranquila.
No tienes que hacer nada para seguir en bolsa.
Un saludo.
Hola! Una consulta yo soy docente y hace un año que estoy haciendo suplencias cortitas no me sirve la plata que me pagan no me alcanza y tampoco hay muchas ofertas para cubrir la ultima cobre 6mil soy sostender de hogar y quiero recurir a una ayuda del estado quiero saber que tengo que trámites tengo que hacer para ponerme inactiva.
Saludos!
Hola Vanesa, quizá te estás confundiendo, esta página es informativa sobre las bolsas docentes en España.
Por lo que dices de «la plata» y «sostender» tú parece que te refieres a algún otro país diferente.
Sentimos no poder ayudarte.
Si estamos equivocados y sí que estás en las bolsas de España, dínoslo y trataremos de ayudarte con tus dudas.
Buenas tardes.
Por motivos personales estuve en situación de inactivo voluntario durante el pasado curso y ahora me quiero volver a poner inactivo.
Me han dicho que sólo se puede estar inactivo 2 años y si estás más te expulsan de la bolsa. ¿Es cierto? ¿Hay límite para estar en situación de «inactivo voluntario»? ¿Te expulsan de bolsa si sobrepasas ese tiempo?
Espero que se entienda bien mi pregunta y muchas gracias de antemano.
Hola. Soy interina. He aprobado la primera parte pero con muy poca nota y no me merece la pena ir al oral vienes la nota de los demás y su tiempo de servicio. Supongo que no pasa nada con respecto a permanecer en la bolsa ya que no era obligatorio participar, no?
Gracias
Bien supuesto María José, no afecta a tu permanencia en bolsa.
Un saludo.
Hola. Soy interina y mi intención para el curso siguiente es ponerme inactiva en la colocación de efectivos durante el primer trimestre. El problema es que hay oposiciones, entonces mi duda es si puedo ponerme inactiva en dicha solicitud en las bolsas en las que estoy. En ese caso, si sacase plaza qué ocurre? No podría hacer el año de prácticas sl estar inactiva? No sé si me explico. Y aunque me declare inactiva es conveniente rellenar los 120 códigos? Muchas gracias.
Hola Elena.
Cuidado.
Estás haciendo una de las cosas más peligrosas que existen en estos temas….
Mezclar conceptos.
Estás mezclando ser funcionario en prácticas (sacar plaza) con ser interino o aspirante, nada que ver.
Si te desactivas, te desactivas solo como interino y aspirante.
Y claro, los 120 códigos siempre se rellenan, aunque solo sea por si sacas plaza y no quieres ir a hacer tus prácticas a donde diga la máquina sino cerca de tu casa.
Un saludo y suerte con las oposiciones.
¡Hola!
Expongo mi situación. Estoy pendiente de un contrato laboral que me interesa, pero aún no se ha materializado. Debido a ello, no me he puesto como «inactivo voluntario» en la Colocación de Efectivos, ya que hasta que no se materialice no me aporta seguridad declararme inactivo. No tengo tiempo de servicio.
Mi duda es, si no me adjudican vacante informatizada (lo cuál es muy probable), ¿podría ponerme inactivo voluntario en septiembre? He estado leyendo sobre ello, pero no me queda claro si en el primer trimestre lo puedo hacer en cualquier momento, o solo los días previos a la finalización del trimestre.
Muchas gracias por vuestro trabajo y ayudarnos a resolver dudas importantes.
Saludos
Sí Pedro, lo puedes hacer durante el primer trimestre.
Suerte con el nuevo trabajo.
Un saludo.
Buenas noches, estoy en varias bolsas del 593 (una con tiempo de servicio y las demás sin tiempo de servicio) y quisiera salir de todas ellas definitivamente, pues el curso pasado ya volví a mi destino definitivo por oposición en el cuerpo 594 y quiero permanecer en él. ¿Cómo puedo salir de todas las bolsas definitivamente? ¿Qué procedimiento he de seguir? Gracias
Hola Salve, no existe ningún botón para renunciar a pertenecer a bolsas de trabajo.
Te puedes poner inactiva, eso sí.
Pero si lo que quieres es salir de ellas, lo que te aconsejamos es que metas un escrito por registro de entrada en tu Delegación de Educación.
Un saludo.
Buenas noches, tengo una duda importante. Esta claro que sí no rellenas la solicitud se te otorga el estado de «inactivo de oficio». Ahora bien, cuando sale el listado provisional y da lugar a las reclamaciones ¿Puede alegarse que ese estado es erróneo y solicitar que le pasen al estado de activo? ¿Suelen prosperar este tipo de reclamaciones en caso de que sean posibles?
Depende José.
Si demuestras con tu alegación que el error es de la Consejería y no tuyo, claro que prosperaría.
Un saludo.
A quien corresponda,
Por erro he presentado dos veces la misma situación en bolsa, en una marcando todas las provincias y en otra dos, como inactiva.
¿Qué debo de hacer para anular la incompleta?
Hola Lorena, siempre cuenta solo la última firmada y registrada.
Si la última te gusta, bien. Si no, presentas otra que te guste y cuenta la última dentro de plazo.
Un saludo.
ESTOY cubriendo una sustitución en un CEIP y la semana que viene ceso porque se incorpora la maestra necesito saber si en el mes de marzo o de abril me puedo poner como inactiva voluntaria ya que pasaría a la bolsa directamente y a tener que participar debido a mi posición de manera obligatoria en las convocatorias de los martes y los jueves y mi pregunta pues es la que he propuesto, puedo desactivarme es decir ponerme como inactiva voluntaria en el mes de marzo o de abril? y cuando sería en el caso de que si pudiera ,dos días antes o tres de que me convoquen de manera obligatoria? o da igual eso ?gracias.
No puedes Mari Carmen.
Saludos.
Me pusieron inactivo de oficio este curso en una bolsa bilingue, si durante el primer trimestre del curso 22/23 me declaro inactivo voluntario, se me echa de esa bolsa? O solo se me echa si soy 2 veces inactivo de oficio? Gracias!
Hola Francisco, nunca te pueden echar de la bolsa por ponerte tú inactivo voluntario en la bolsa.
En ningún caso.
Un saludo.
buenos días, estando trabajando de interina ¿puedo trabajar por las tardes en un proa o extraescolares? gracias
Hola sí, también los funcionarios pueden trabajar y trabajan en el PROA.
En cuanto a extraescolares, si te trata de una empresa privada tendrías que pedir la compatibilidad.
Saludos.
Cómo puedo ponerme INACTIVO en las bolsas en las que estoy para el curso 2022/2023?
Lo intento en la página de SIPRI pero al procedimiento de «declararse inactivo» no se puede acceder. Gracias
No es en Sipri ahora Pepe.
Es en Colocación de Efectivos y el último día es hoy, así que atento.
Un saludo.
buenas noches, en primer lugar, gracias por la gran ayuda que ofreceis hasta interinos de muchos años, porque siempre nos quedan muchas dudas…gracias por vuestros servicios
estoy intentando grabar la solicitud de la colocación de efectivos que he realizado siempre sin problemas , y al cerrarla no se me graba, por tanto no puedo verla ni firmarla.
ya he dejado mi comentario en cauce, sabeis de algún telefono u otra via para contactar? porque no quiero me declaren inactiva de oficio
ahora mismo mi estado es inactivo pero con vacante, lo solicite tras la adjudicacion de los destinos definitivos. Me dijeron que volvía a la bolsa como normalmente y que podía pedir igual que siempre, no se si podeis ayudarme de algún modo
muchísismas gracias
Hola Silvia, históricamente el último día los servidores de la Consejería se colapsan con todos los «tardones» metidos a la vez.
Y eso es lo que te ha pasado.
Prueba varias veces hasta que lo consigas, seguramente los técnicos informáticos de la Consejería irán parcheando el sistema para que soporte la carga de tráfico «tardón».
Un saludo.
hola! en el caso que me den vacante informatizada como puedo alegar y ponerme activo no disponible por hijo menor? me contaría todo ese tiempo de servicio?
Lo pides una vez que salga la definitiva.
Y sí, te cuenta ese tiempo de servicio a efectos de bolsa.
Un saludo.
URGENTE!!!!!!!! Hoy me han llamado de un puesto específico y he aceptado pero ayer eché la convocatoria de Sipri donde me obliga a participar, si el lunes me adjudican una plaza que pasa con el puesto específico que he aceptado hoy? es decir lo pierdo y tengo que ir por obligación al destino que me ha tocado en Sipri o directamente Sipri me saca de la bolsa expulsada para siempre por no ir a mi destino o sipri me salta y me deja como inactiva? Que prevalece el puesto específico que he aceptado hoy o la adjudicación de el lunes de Sipri? es decir si ya he aceptado el puesto se me penaliza en mi bolsa de origen?
Hola María, prevalece el puesto específico provincial.
Contacta con la Delegación urgentemente.
Saludos.
BUENOS DÍAS, estoy cubriendo una baja de una maestra de un puesto específico de dos meses, yo tengo que hacer memoria este trimestre o no? gracias.
Hola Mari Carmen, debes hacer todas las tareas vinculadas con el puesto que estás cubriendo.
Intenta coordinarte con la titular del puesto para que la memoria quede lo mejor posible.
Saludos.
Hola! Mi fpp de parto es a mediados de septiembre, entonces me entra la duda, porque cuando tenga a mi bebé debo ponerme inactivo voluntario? O hay otro modo para este caso? Es que nose cual es el procedimiento correcto en estas situaciones. Un saludo y gracias!!!
Depende de si estás trabajando ya en esa fecha o no.
Si no estás trabajando, entonces te conviene más, si te llaman, participar como activo no disponible.
Así te contará el tiempo.
Un saludo.
Hola, buenas tardes
Me apunté a la bolsa de Secundaria de Andalucía antes de aprobar las oposiciones en la Comunidad Valenciana. Ahora que ya tengo plaza, quisiera salir de la bolsa. ¿Debo simplemente desactivarme o existe algún procedimiento por el cual cause la baja directamente?
Muchas gracias.
Hola Miguel, puedes dirigir un escrito a la Consejería de Educación y meterlo por registro de entrada telemático.
Un saludo.
Hola, soy interina y tengo la intención de declararme inactiva en este primer periodo. Sin embargo, estoy interesada en poder participar en aquellos puestos voluntarios que me resultaran interesantes. Me surgen varias preguntas:
1- ¿Una vez finalice la sustitución, vuelvo a la bolsa en situación de activa o inactiva?
2- Me quiero poner activa en el plazo que se abre hacia el final del primer trimestre. ¿Sería posible hacerlo mientras estoy trabajando en el puesto voluntario solicitado?
3- ¿Qué ocurriría si la sustitución finaliza una vez acabado el plazo para solicitar el cambio a la situación de activa?
Gracias.
Hola Paula, con gusto te respondemos a tus interesantes preguntas.
1.- Vuelves a bolsa como estabas, es decir, como inactiva.
2.- Sin problemas, da igual que estés trabajando o no para reactivarte.
3.- No ha lugar la pregunta en vista de la respuesta 2.
Mucha suerte Paula.
Hola,
Estoy en bolsa pero no me han llamado de manera obligatoria ya que todavía estoy algo lejos, este año he quedado en el puesto 507 al final del curso y lo empecé en el 1037, en el orden general. A nivel de la provincia que tengo solicitada he terminado en el puesto 288. ¿Cuando se reordene al bolsa, vuelvo al puesto en el que empecé el curso?.
Como no me han llamado nunca y no he trabajado, yo no tengo que hacer la colocación de efectivos, no?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
En julio se reordenará la bolsa.
No tienes que hacer colocación de efectivos al ser aspirante en bolsa sin tiempo de servicio si no quieres cambiar nada.
Un saludo.
Buenos días,
Mi consulta es la siguiente: soy interina con tiempo de servicio, me gustaría saber si me adjudican vacante en la colocación de efectivos o sustitución por sipri en septiembre si sería posible trabajar el primer trimestre y declararme inactiva para el resto del curso, ya que me han adjudicado un programa educativo en el exterior a partir de enero de 2023. No quiero que me echen de la bolsa y no sé si la única opción es no trabajar el primer trimestre y declararme inactiva voluntaria ahora en la colocación.
Muchas gracias de antemano,
Un cordial saludo.
Hola Main.
Si te adjudican una vacante, no puedes renunciar sin que te expulsen de bolsa.
Si te dan una sustitución y esta terminase antes de diciembre, te podrías desactivar. Pero si no, no te puedes desactivar.
Un saludo.
Muchas gracias por su respuesta.
Un saludo.
¿Qué pasaría si me mantengo en dos bolsas activo a la vez y me llaman de las dos?
¿En Sipri?
Es muy habitual eso.
Y hasta de 4 o 5 a la vez.
No pasa nada malo con eso.
Un saludo.
Estoy en la bolsa de Pt por oposición y en la de Primaria por extraordinaria. Es la primera vez que trabajo 5 y 17 días de TS y se prevé que no trabajé este año de nuevo o empiece muy tarde. ¿Qué pasaría si me convocan estando en el extranjero trabajando en un colegio público y no vengo?
Pues Cristina, que te pondrían inactiva de oficio por no participar en Sipri.
Pero si te vas al extranjero y estás feliz allí, ponte inactiva voluntaria aquí y te ahorras complicaciones y sustos.
Un saludo.
Buenos días, estoy rellenando la colocación de efectivos y me surge una duda,en caso de que me dieran vacante informatizada en agosto,¿ Cuando tendría que solicitar pasar a activo no disponible por cuidado de un menor? No lo encuentro por ningún lado en la colocación de efectivos. Muchas gracias de antemano!
Un saludo
En los tres días posteriores a la adjudicación definitiva.
Un saludo y mucha suerte..
Buenos días,
He opositado este año, pero me gustaría irme unos meses a Irlanda para mejorar mi inglés, pero quiero que me saquen de la bolsa, tenía pensado irme de agosto a diciembre.
¿Podría congelarme y descongelarme en el mismo año? ¿Y hay alguna consecuencia?
Muchas gracias 🙂
Sí, claro Marta, cero consecuencias.
Te desactivas ahora y te reactivas antes de Navidad o antes de Semana Santa.
Un saludo.
Buenos días!!Soy interino con tiempo de servicio en dos bolsas.
He leído que para ponerse inactivo voluntario se dispone del primer trimestre.
Me gustaría saber si antes de la primera convocatoria de sipri de septiembre, me podría poner inactivo voluntario para no participar obligatoriamente en esa primera convocatoria.
Muchas gracias por vuestra paciencia, rapidez y claridad en vuestras respuestas.
Sí Mva, en los últimos años la Consejería deja un pequeño margen de tiempo a primeros de septiembre antes de la primera convocatoria, muy pequeño, pero lo deja.
Lo normal es que este año también lo deje.
Un saludo.
Muy buenas: quisiera saber si queriendo solicitar inactividad tengo ahora que seleccionar provincias por si regreso a la actividad. Soy interino con un trienio. Muchas gracias.
También (ya que en mi caso quisiera optar solo a capitales de provincia) me gustaría saber si esta delimitación es posible en algún caso.
Perdón por las molestias y muchas gracias por adelantado.
No es posible esa delimitación Javi.
Y verás cómo el sistema no te deja seguir si no pones la provincias.
Un saludo.
Buenas,
Soy interina pero este curso no he trabajado. El pasado 28 de mayo fui mamá y estoy disfrutando de mi baja maternal. Mi duda es: ¿Pueden darme vacante informatizada en mi situación? ¿tendría que renunciar a la baja?
Si me dan vacante informatizada, ¿ cuándo me debo incorporar a mi puesto? ¿Tendría derecho a solicitar algún otro permiso por maternidad?
Muchísimas gracias de ante mano.
Hola y felicidades por tu maternidad.
Efectivamente pueden darte vacante igual que si no hubieras tenido el bebé.
Cuando salga la definitiva puedes alegar la maternidad para que te difieran la toma de posesión.
Un saludo.
Buen día, mi nombre es Mar, soy profesora interina en las Escuelas de Arte. Tengo intención de ponerme inactiva voluntaria, al menos el primer trimestre del próximo curso, por causas personales. Lo voy hacer ahora en la colocación de efectivos. Mi duda es si debo de poner destinos previniendo mi incorporación para el segundo y tercer trimestre. Gracias por vuestra atención
No Mar, lo que tienes que poner son provincias.
Un saludo.
Buenos días,
Actualmente estoy Activo NO disponible por hijo menor de 3 años, pero con «plaza» adjudicada.
La intención este año es la misma, es decir continuar como Activo No Disponible.
Para la colocación de prioridades que vamos a entregar, corregidme, creo que no tengo que marcar nada aún.
¿Simplemente cuando salgan las adjudicaciones, tengo que ponerme como Activo No disponible?
¿Eso sobre qué fecha sería?
Estás totalmente equivocado.
Debes rellenar al Anexo II.
Cuidado porque te la juegas.
Un saludo.
Hola, en primer lugar gracias por la labor que hacéis. Soy interino con tiempo de servicio, mi última sustitución es hasta el 30 de junio, mi mujer dará a luz en la semana del 12 de julio que habré cesado, qué situación tendría que elegir para no tener que incorporarme en caso de que me diesen vacante o no ser convocado por sipri en las sustituciones, podría cobrar el paro?, No sé si me he explicado bien. Muchas gracias!!
Hola Emilio, te explicas perfecto.
Si te dan vacante informatizada en Colocación de Efectivos tendrás que pedir la no incorporación por paternidad. De esa manera tu toma de posesión quedará diferida hasta que finalice la paternidad. Mientras cobrarás el subsidio sin que se te consuman meses de lo que te corresponda de paro.
Si no te dan vacante pero te llama Sipri en septiembre, tendrás que participar como activo no disponible por paternidad.
Un saludo y que todo salga bien.
Buenos días,
Tengo una duda en cuanto a estar «inactivo de oficio» o «inactivo voluntario».
Soy interina con tiempo de servicio y estoy «obligada» a realizar la colocación de efectivos.
Si se diese el caso de que dos años consecutivos relleno dicha colocación y me declaro «inactiva voluntaria» ambos años, ¿se me expulsaría de la lista en la que estoy?
No mujer.
Ponerte inactiva voluntaria nunca conlleva ningún riesgo.
Nunca.
El riesgo viene cuando te ponen inactiva de oficio.
Un saludo.
Hola, tengo una duda sobre inactivo de oficio. Te expulsan de bolsa si pasas a inactivo de oficio dos veces consecutivas, pero mi pregunta es ¿aunque sea de distinto curso lectivo?
Un saludo.
El criterio de la Consejería en los últimos tiempo es «resetear» al finalizar el curso.
Entonces, a día de hoy, si cometes la imprudencia de dejar que te pongan inactivo de oficio dos veces seguidas pero en cursos diferentes, no te expulsan.
Pero podrían cambiar de criterio porque la norma es muy poco clara.
Por eso no lo aconsejamos nunca.
Si no quieres trabajar, desactívate voluntariamente, no te la juegues.
Un saludo.
De acuerdo, muchas gracias. Y dos dudas más:
1. ¿Cuándo se abre el plazo para ampliar o reducir provincias?
2. Entiendo, por lo tanto, que primero seleccionas provincias y luego ya te activan en todas las bolsas, ¿no?
Gracias
Hola Marina, el aquí tienes el plazo para ampliar o reducir provincias.
Sí, la activación no tiene nada que ver, ahora lo que puedes hacer es desactivarte de cara al curso próximo.
Un saludo.
Buenas tardes!! Comenzar agradeciendo que estéis siempre dispuestos a resolver nuestras dudas con tanta rapidez e interés.
Mi situación es de interina con tiempo de servicio e inactiva de oficio.
Sé que para activarme para el próximo curso, debo hacerlo ahora en la colocación de efectivos. Se está comentando que dicha colocación comenzaría el martes que viene.
Pero hay algo que no me cuadra ,si yo sigo inactiva hasta final de curso( me activa de oficio la Junta), ahora puedo solicitar la colocación de efectivos sin problema?
Es que estoy un poco liada.
Mil gracias por vuestra atención.
Bueno, esa duda es muy frecuente.
Todo lo que hagas y pidas en Colocación de Efectivos surte efectos el próximo 1 de septiembre, por eso no importa para nada tu situación actual.
Un saludo.
Buenos días, gracias por vuestra ayuda.
Tengo un asunto familiar que hasta entrado verano no sé si me supondría no poder incorporarme en septiembre. ¿Hay alguna forma de inactivarse o activarse fuera de plazos?
No Pepe, no hay forma.
Debes tomar la decisión de manera serena y concienzuda.
Si tomas una mala decisión, estarás fuera de bolsa por no incorporarte o desatenderás el asunto familiar porque te incorporarás.
Y recuerda que no todo es blanco o negro. Hay grises.
Y una opción dentro de los grises podría ser desactivarte voluntariamente hasta Navidad y mientras cobrar el paro.
Pero debes ser tú quien debe pensar, analizar y decidir.
Mucha suerte.
Hola, al no haber participado en un llamamiento obligatorio estoy inactiva en una de las bolsas. Así que me surgen 2 dudas:
1. ¿Es normal que no me aparezca esa bolsa en la pestaña de «Situación en tiempo real»? Pensaba que saldría pero sin datos.
2. ¿Cuándo me activarán obligatoriamente?
¡Gracias!
Hola Marina.
1.- Sí es normal.
2.- Como a todo el mundo tras la finalización del curso escolar.
Un saludo.
SI me pongo inactivo voluntario en la Colocación de efectivos (junio-julio), ¿cobro los meses de julio y agosto?
Sí, claro, si te pones inactivo en colocación de efectivos es siempre con efectos a 1 de septiembre, no antes.
Un saludo.
Buenas, me quiero poner inactivo voluntario en la colocación de efectivos pero tengo alguna duda, estoy trabajando con vacante informatizada desde el 1 de septiembre 2021, me pagarán julio y agosto si me pongo inactivo ahora o solo me van a pagar hasta el 30 de junio? Estaré dado de alta hasta el 31 de agosto? Tengo que pedir el desempleo a partir del 1 de septiembre? Muchas gracias
Sí, claro Raúl, no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Los efectos de tu petición de pasar a inactiva voluntaria entran en vigor a partir del 1 de septiembre.
Hasta entonces cobrarás tu prórroga vacacional con normalidad julio y agosto.
Un saludo.
Hola buenas tardes, se termina mi permiso de maternidad y he de ir al puesto que teníia dos días, yo pensaba que ya no habría más sipri, pero para mi sorpresa me han convocado hoy en la última, podría ponerme activa no disponible por cuidado de un menos? si es así, no podría cobrar el paro estos 15 días antes del verano( ya que me pertenece el verano y deduzco que al darme de alta no cobro paro) si no puedo solicitar el paro estos 15 días, podría solicitarlo el 1 de septiembre cuando acabe las vacaciones verdad?
Hombre Macarena, lo suyo es que trabajes, solo son dos semanas.
Pero si por la razón que sea estimas que no quieres trabajar, puedes participar como activa no disponible por cuidado de hijos menores de 3 años.
En cuanto al paro, mientras te dan la cita y vas a pedirlo, ya habrá llegado el 1 de julio y empieza tu prórroga vacacional.
Por tanto lo más lógico es dejarlo para septiembre.
Pero ya tú decides lo que más te convenga.
Un saludo y mucha suerte.
Buenas, puedo ponerme en inactivo voluntario una vez me den vacante informatizada en agosto, tengo entendido que se puede poner uno inactivo voluntario a partir del 1 septiembre, pero esto es en agosto!
Si te dan vacante informatizada en Colocación de Efectivos (agosto) lo tienes que solicitar ahí, en agosto, no en septiembre.
Un saludo.
muchas gracias, con la oposición y la niña tan pequeña cuando acabe la sustitución no quiero tener que volver a cambiar de ciudad , para dos semanas y en medio de la opo, pero gracias, entiendo que me vuelven a poner activa el 30 de junio verdad?
Correcto Macarena, todos los integrantes de las bolsas son declarados activos al finalizar el curso escolar; tú no serás una excepción.
Un saludo y suerte en las oposiciones.
Muchas gracias!😊
Buenas tardes,
En primer lugar,muchas gracias de antemano. Llevo una hora leyendo comentarios y me ha ayudado mucho.
Creo que lo tengo claro,pero quisiera cerciorarme.
El lunes pasado, me dieron destino para un día. Estoy a 2 semanas de las oposiciones y no he participado en la convocatoria del jueves,por lo que imagino estaré inactiva de oficio. Para volver a estar activa para el siguiente curso, lo único que tengo que hacer es participar en Destinos Provisionales (Colocación de efectivos) a finales de este mes, es así?
Muchos gracias,de nuevo!
Si has trabajado un día estás obligada a participar en Colocación de Efectivos.
Y en cuanto a estar activa, todo el mundo vuelve a estar automáticamente activo a partir del verano, tú también.
Suerte en las oposiciones.
Se puede estar inactivo de oficio una vez por curso o una vez en la vida?
Hola Rocío, últimamente la Consejería está interpretando que es una vez por curso escolar.
Un saludo.
Buenas tardes y perdón de antemano porque voy a preguntar algo que es repetido, pero necesito estar segura para tomar mi decisión.
A mí me han convocado en la convocatoria de hoy, que es la última de este año, y he pensado en no participar por el tema de oposiciones y la situación familiar (tema de enfermedad grave) que tengo en casa y no quiero que me manden lejos de mi casa.
Entonces, según he leído, sino participo en la convocatoria de hoy, me van a poner en inactivo de oficio, no me sacan de la bolsa, no me repercute negativamente para las oposiciones, en verano vuelvo a la bolsa, de tal forma que en septiembre vuelvo a participar en sipri como he hecho desde 2019 que entré en bolsa. Lo único que seguramente me adelantará alguna persona en estas 2 semanas.
¿Estoy en lo cierto? Es que temo que haya algún otro inconveniente (a parte de que me adelante alguna persona) que se me escape, porque yo el curso que viene quiero trabajar y evidentemente no quiero que me saquen de la bolsa.
Muchísimas gracias y perdón por las molestias.
Un saludo, Rosi.
No tienes que pedir perdón Rosi, es normal que estés insegura y para eso estamos nosotros, para echar una mano con estas cosas.
Efectivamente puedes estar totalmente tranquila porque NO se te escapa nada, es tal cual dices.
Un saludo y esperamos que la enfermedad grave pase pronto y bien y que en las oposiciones obtengas un gran resultado.
Buenas tardes, he leído que si te convocan de manera obligatoria y no participas pasas a la situación de inactivo de oficio para lo que queda de curso, pudiéndote excluirte de la bolsa si esto se repite. Mi duda es, si ya estas inactivo de oficio para lo que queda de curso, ¿Cómo se puede repetir la situación de no participar en una convocatoria obligatoria, si ya no te estarían convocando?
Por otro lado, me gustaría saber que consecuencias tiene pasar a inactivo de oficio, si repercute en algo más allá de que no te convoquen.
Un saludo y gracias de antemano.
Hola Esther, el misterio que te intriga queda resuelto si te das cuenta de que hay dos plazos para reactivarse. Antes de Navidad y antes de Semana Santa.
Claro que repercute el no querer trabajar, porque mucha gente que está por detrás de ti en bolsa trabajará y saltarán por delante de ti.
Un saludo y esperamos haberte aclarado algo.
Hola, gracias de antemano por vuestra ayuda, ahora mismo me encuentro trabajando, soy fija-discontinua y mi contrato finaliza el 16 de junio, tengo muchas posibilidades de ser adjudicada la próxima semana, tendría que cancelar mi contrato con la empresa privada para poder trabajar como interina? Mi intención es seguir trabajando en septiembre en mi empresa actual si no saco plaza, pero no estoy segura de poder mantener mi contrato actual hasta el 16 si entro antes como interina, espero haberme explicado bien, muchas gracias
Sí, te has explicado perfectamente.
Si participas y te adjudican algo tienes que cancelar tu contrato con la otra empresa privada o pedir excedencia o lo que tu convenio te permita.
Un saludo.
Hola, mi situación es la siguiente: Por ley me corresponde jubilarme en abril de 2025 pero, considerando los procesos de estabilización (concurso de méritos, oposición …), he pensado desactivarme de la bolsa para no iniciar el curso 2023-24 y solicitar el paro. Sería año y medio antes de la jubilación. ¿Cuándo debería desactivarme? ¿Puedo desactivarme si estoy todavía dada de alta?
Muchas gracias
Hola Sara, te puedes desactivar ahora en verano.
Pero infórmate bien de si te perjudica o no de cara a la jubilación esa jugada que tienes pensado hacer.
Un saludo.
Hola,
Tengo fecha de cese el 01/06/2022.
¿Cuando participio en convocatoria? ¿En la de mañana martes 31/05/2022 ya participo?
Y, en caso de se ser así, ¿cuando salgo activo en bolsa?
Gracias, un saludo.
Sí Rafael, lo normal es que mañana martes 31 ya te convoquen.
Activo en bolsa sales cuando te cesan.
Un saludo.
Buenas tardes, soy interina cubriendo una sustitución y estoy de baja, mañana se da de alta la titular a la que sustituyo, si entro en la próxima convocatoria pero estoy aún de baja, qué puedo hacer? Tengo que declararme inactiva? Hasta cuándo estaría en esta situación? Hasta final de curso? O hasta que me den el alta? Sí a principios del próximo curso aún sigo de baja, qué tendría que hacer, volver a declararme inactiva? Hay que justificarlo con el parte médico?
Hola Fuen, esperamos que no sea nada grave y que te recuperes rápida y satisfactoriamente.
Si te convocan en Sipri estando de baja médica, debes participar como activa no disponible y si te adjudican algo seguirás así hasta que acabe el curso o hasta que te recuperes y lo comuniques.
En cuanto a las vacantes de verano, conforme se vaya acercando el momento lo vamos viendo si quieres en función de la evolución de tu enfermedad.
Un saludo.
Hola!
Me gustaría saber si la opción de quedar como «inactivo de oficio» por no participar en el procesos de provisión de sustituciones es solo una vez durante el curso o una vez en toda tu vida dentro de la misma bolsa.
En la orden que regula las bolsas no me termina de quedar claro.
Muchas gracias!
Efectivamente, no está nada claro en la orden y de hecho la Consejería ha cambiado de criterio al interpretarla.
Inicialmente fue una vez en toda tu vida.
Actualmente en los últimos tiempos están «reseteando» al terminar el curso.
Aún así, es una opción que nosotros, particularmente, desaconsejamos.
Si no se quiere trabajar, mejor ponerse inactivo voluntario.
Un saludo.
Buenas de nuevo. Me han respondido de CAUCE que es 2 veces en el mismo curso.
Gracias a vosotros tambien!
Genial.
Efectivamente se confirma que actualmente resetean al terminar el curso.
Es decir, que te echan si lo haces dos veces en el mismo curso, pero si lo haces en un curso, este acaba (resetean) y lo haces el curso siguiente otra vez, no te echan por ser una vez en cada curso.
Un saludo y gracias por informar de la respuesta de CAUCE.
Hola, estando inactivo se puede solicitar el paro? Gracias
Sí Sara, estando inactivo en bolsa se puede solicitar la prestación por desempleo.
Un saludo.
Buenas tardes,
En primer lugar,muchas gracias de antemano. Llevo una hora leyendo comentarios y me ha ayudado mucho.
Creo que lo tengo claro,pero quisiera cerciorarme.
El lunes pasado, me dieron destino para un día. Estoy a 2 semanas de las oposiciones y no he participado en la convocatoria del jueves,por lo que imagino estaré inactiva de oficio. Para volver a estar activa para el siguiente curso, lo único que tengo que hacer es participar en Destinos Provisionales (Colocación de efectivos) a finales de este mes, es así?
Muchos gracias,de nuevo!
Si has trabajado un día estás obligada a participar en Colocación de Efectivos.
Y en cuanto a estar activa, todo el mundo vuelve a estar automáticamente activo a partir del verano, tú también.
Suerte en las oposiciones.
Buenas tardes, me encuentro inactivo en la bolsa de interinos de Filosofía por tener contrato activo como profesor de Religión Católica, que tendría que hacer para saber si puedo optar a vacantes o sustituciones como interino. Entiendo que tendría que renunciar a mi contrato de profesor de Religión para poder saber si puedo optar a sustitución. ¿Hay alguna manera sin tener que renunciar a dicho contrato?
Hola Joaquín, mira bien eso porque nosotros conocemos profesores de Religión que han sido llamados de las bolsas.
Recordamos en concreto cuando el «boom del francés» que un montón de profesoras de Religión fueron llamadas de las bolsas de Francés.
En resumen, que no entendemos por qué estás inactivo si tu contrato es como laboral, no como interino.
Míralo en Consejería.
Bnochesssss!!!! Tengo una duda… no me han adjudicado en todo el curso pero creo q esta semana o la q viene me llamarán. Estoy actualmente de baja x maternidad (ya q mi bebe tiene un mes)en mi actual trabajo. Mi duda es si podria alegar activo no disponible x cuidado de un menor o al estar de baja en otro trabajo no es posible y la unica opcion es inativa de oficio??? Espero vuestra respuesta. Gracias x vuestro trabajo.
Hola Silvia, muchas felicidades por tu maternidad.
Si te llaman pronto no podrás trabajar ya que la ley obliga a coger un mínimo de 6 semanas a las madres.
Tendrás entonces que participar como activa no disponible por maternidad.
Pero ten en cuenta que el tiempo de servicio no te lo deberían contar ya que la norma establece que se considerará computable a efectos de reconocimiento de servicios en las bolsas de trabajo docentes el tiempo a que se refiere el nombramiento pero dicho cómputo estará supeditado a que durante el mencionado período no se ejerza una actividad remunerada. A tal fin, la Administración educativa podrá requerir datos de tal extremo.
Es decir, que si la Consejería descubre que estás cobrando de tu trabajo, no te contarán el tiempo de servicio.
Un saludo y felicidades de nuevo.
Buenas de nuevo!!!! Soy Silvia la misma de la maternidad q no me dejaba responder en el mismo comentario. Justo hoy acabo la maternidad(las 6 semanas) deduzco q en la de hoy si me puedo poner de baja x maternidad pero en el resto x cuidado de un menor no???? Y lo q le preguntaba era q si ven q tengo otro trabajo q consecuencias puede tener… me echan de la bolsa????? Un saludo y muchas gracias x aclararnos tantas cosas!!!!!
Hola Silvia, si el bebé tiene ya 6 semanas podrías voluntariamente coger el trabajo, la ley solo te obliga a cogerte 6 semanas.
Pero entendemos que quieres seguir con tu licencia de maternidad de tu empresa, que son 16 semanas en total (no 6, las 6 es la parte obligatoria).
Entonces si Sipri te convoca dentro de esas 16 semanas y no quieres trabajar, puedes participar como activa no disponible por maternidad.
No te echan por estar contratada en otra empresa, pero el tiempo de servicio como activa no disponible no te lo deberían contar (si te descubren).
Un saludo.
Hola, me dieron una vacante al principio de curso pero llevo todo el año activo no disponible por cuidado de un menor de 3 años, por lo que leo pasaré a activo normal en Julio automáticamente ?¿?¿.
Hasta cuando me contabiliza el tiempo de servicio junio o septiembre?. Como se hace para seguir activo no disponible por menor de 3 años en caso d que me dieran vacante informatizada? .
Este año no he querido echar paro por temor a incompatibilidad de mi situación de activo no disponible por cuidar al menor y que me esta contando el tiempo de servicio. A partir de cuando podría echar paro?
Gracias
Hola Alejandro, todos los integrantes de las bolsas de trabajo pasan automáticamente a activos en julio.
Tú también.
Si tienes una vacante como activo no disponible, el tiempo de servicio a efectos de bolsa te cuenta íntegro hasta el 30 de junio, que es cuando terminan todas las vacantes.
Si te dieran vacante informatizada este verano tendrás que estar muy atento porque solo tienes 3 días para solicitar la no incorporación a la vacante y el paso a activo no disponible.
En cuanto al paro, recuerda que hay un plazo de 15 días desde que se extinguió tu último contrato.
Un saludo y esperamos haberte dado algo de luz con tus dudas.
Hola en este curso he dado a luz. Para el año proximo quiero ponerme activo no disponible por cuidado de un menor. Se puede solicitar el paro en esa situación??
Y el plazo para solicitarlo sería cuando acabe mi baja de maternidad? Esta se me acaba el 27 de agosto de 22.
Gracias de antemano.
Hola Mari Carmen, sabemos de muchos casos que han pedido el paro en esas circunstancias y se lo han concedido.
Lo pedirías cuando acabes tu contrato.
Un saludo.
Buenos dias:
Es posible que ya haya salido esta pregunta con anterioridad pero la haré de todas formas:
En el caso de querer ponerse inactivo voluntario durante el primer trimestre, ¿existe el riesgo de que haya adjudicaciones antes de que se habra el plazo para declararse inactivo voluntario?, o ¿el plazo siempre se abre antes de la primera adjudicación?.
Muchas gracias por estar ahí.
Hola Silvia, normalmente, por años anteriores, abren el plazo antes del primer llamamiento, con un plazo extremadamente corto, por lo que hay que estar hiperatenta.
Un saludo.
Hola! Me acaban de poner inactiva de oficio en bolsa. Mi duda es si cuando vuelva a bolsa el día 30 de junio me mantienen el mismo tiempo de servicio o al ponerme en inactiva lo pierdo.
Sí, claro, tranquila Raquel.
Tu tiempo de servicio estará intacto cuando vuelvas a estar activa en verano.
Un saludo.
Muchas gracias por vuestra ayuda 🙂
Al contrario Raquel, gracias a ti, solo un 1% de las personas a las que respondemos nos da las gracias luego 😘
Un saludo.
Buenas. Cuándo es la próxima convocatoria de Sipri? Cuando hay que cesar para entrar en convocatoria?
Al comienzo de este curso escolar estuve como activo no disponible por enfermedad. Puedo volver a ponerme por segunda vez como activo no disponible en un mismo curso escolar?
Hola Juan Manuel, se supone que la próxima convocatoria será el jueves 2 de junio.
La norma impide participar dos veces en un mismo curso como activo no disponible por enfermedad.
Un saludo.
Buenos días. Actualmente estoy en dos bolsas: primaria y educación física. Hace un par de semanas no eché la adjudicación Obligatoria por primaria y me declararon inactivo de oficio. Mi duda es si ahora me convocan por la otra bolsa y hago lo mismo… ¿Habría riesgo de que me expulsen al haber realizado esta acción en dos ocasiones durante el mismo curso aunque sean dos bolsas distintas o para que esto ocurra tiene que pasar dos veces en la misma bolsa a lo largo del año?
Muchas gracias de antemano y por el gran trabajo que hacéis.
Un saludo.
Hola Rubén, las bolsas son independientes.
Mira por ejemplo que te pusieron inactivo de oficio solo en la de Primaria y te dejaron tal cual en la de EF.
Si ahora te llaman de EF y no participas te ponen también inactivo de oficio en EF.
Un saludo y ya sabes, la próxima vez para no llevarte sustos o andar en un «sinvivir» lo mejor es desactivarte a tiempo si tienes claro que no quieres trabajar.
Buenas, sólo pongo las dos provincias obligatorias como interina; Quería saber si tiran sólo de la primera provincia al ponerte de inactiva en la colocación de efectivos, para posteriormente ponerme como activa antes de Navidad. Si fuese así, ¿podría desactivarme en las dos bolsas que soy interina? Muchas gracias
Hola Ana, no entendemos tu pregunta.
¿La puedes reformular?
gracias.
Buenos días, en primer lugar gracias por vuestro trabajo. Mi duda es relacionada con la situación de activo no disponible. Me convocaron de forma obligatoria siendo aspirante pero por enfermedad tuve que participar como no disponible, en la resolución se me adjudicó ( OCEP, servicios otros centros) la cuestión es si a pesar de no haber podido incorporarme esos días me cuentan como TS y de cara al próximo curso me ordenarían ya por TS o seguirían siendo aspirante y me volverían a ordenar por nota… ya que de aquí a finales de curso voy a seguir de baja y no me van a volver a convocar. Espero haberme explicado bien. Muchísimas gracias
Gracias a ti Ángela.
Sí, a pesar de no haber trabajado nunca, a ti ya se te considera interina con tiempo de servicio en bolsa y se te ordena por tiempo de servicio.
Un saludo y te deseamos una pronta recuperación.
Buenos días,
Mi duda es cuando se pueden abrir o cerrar provincias, ya que me apunté a una bolsa extraordinaria que ya se ha resuelto y me gustaría cerrar algunas provincias.
¿Cuál sería el plazo en el que fuera posible?
Gracias.
Hola Antonio, eso se hace en Colocación de Efectivos, en verano.
Si estás apuntado en la newsletter, te vamos avisando de todo.
Un saludo.
Hola, estoy en la bolsa de E.F. de primaria, a la que accedí mediante convocatoria extraordinaria. No tengo ningún tiempo de servicio en dicha bolsa. Me gustaría saber si para el próximo curso seguiría en ella aunque no trabaje ningún día llegado el 30 de junio. Gracias
Correcto Merche, seguirías.
Salvo que tú presentes un escrito de renuncia solicitando que te extraigan de la bolsa.
Un saludo.
Hola!
Recientemente me han ofrecido una plaza como profesora visitante en Estados Unidos a través del programa del Ministerio de Educación y antes de aceptar me han recomendado que me informe sobre cómo quedaría mi situación aquí.
Yo soy interina con tiempo de servicio en la bolsa de Inglés Secundaria y sin tiempo de servicio en la francés.
Mi pregunta es que ahora en la petición de destinos de junio ¿debería participar, pedir mis destinos y esperar a que me den uno o que me convoquen a partir de septiembre o ponerme inactiva directamente? ¿Qué consecuencias puede tener esto para mi tiempo de servicio, es decir, este curso que he trabajado desde septiembre me lo contarían como tiempo de servicio o no porque me pongo inactiva? ¿Me podrían expulsar de la bolsa? ¿Qué documento tengo que aportar para que comprueben mi situación a la hora de inactivarme o para que no me expulsen de la bolsa?
Gracias por la información que me puedan aportar.
Un saludo.
Hola Amelia, felicidades, ser profesor visitante es una gran experiencia vital y profesional.
Simplemente te pones ahora en Colocación de Efectivos como inactiva voluntaria, no necesitas justificar nada.
Si tienes vacante estarás contratada hasta el 31 de agosto, cobrarás y te contará tu tiempo sin problemas.
No olvides en octubre pedir un certificado al Ministerio y sumar en bolsa ese tiempo, aunque sea un mes, que ya hayas trabajado en USA.
Mucha suerte.
Muchísimas gracias por toda la información.
Un cordial saludo.
Buenas tardes.
Quería preguntar si el próximo curso seguirá vigente el poder declararse inactivo en cualquier momento del primer trimestre.
Muchas gracias por vuestra labor.
Hola Loli, no creemos que cambie ninguna normativa de interinos de cara al próximo curso.
De todas maneras, si estás en la newsletter, ya sabes que avisamos de todo por correo.
Un saludo.
Buenas! Actualmente estoy acabando una sustitución y debo participar en la convocatoria de SIPRI, pero preferiría estar inactivo lo que queda de curso. Sé que sólo podría ser «inactivo de oficio», pero tengo dos preguntas: ¿Cómo lo hago? ¿Podrían volver a convocarme de aquí a que acabe el curso?
Muchas gracias!
Hola Francisco, si te convocan ahora y no participas, te ponen automáticamente inactivo de oficio hasta final del curso.
No te pueden llamar de esa misma bolsa de aquí a que termine el curso.
Un saludo.
Buenas tardes.
Se puede renunciar a una plaza dada? o eso no es posible?
Sería la primera vez que lo hago.
Graciasz
Si te refieres a una plaza dada por Sipri, es posible, pero te expulsan de la bolsa.
Buenas tardes.
Me han convocado para un puesto para una semana. Estoy trabajando en un concertado. ¿Podría renunciar a dicho puesto sin que me echen de bolsa? O eso no es posible. En este cole tengo hasta final de año.
Si participas y te lo dan, tienes que ir a trabajar o te echan de bolsa.
Hola buenas tardes, ¿cuántos cursos como máximo se pueden poner inactivo siendo interina? gracias!
No hay un máximo Eva.
Un saludo.
A pesar de su respuesta, he estado leyendo otras preguntas y respuestas de este foro y me ha parecido entender que si te pones dos años como inactiva voluntaria en el mes de junio Para que no te den vacante informatizada siendo interina con tiempo de servicio, te expulsa de esa bolsa. Podría confirmarme si es cierto? Muchas gracias.
Lo has debido entender mal, Eva.
Seguramente estarás confundiendo declararse inactiva voluntaria con no participar. No tiene nada que ver una cosa con la otra.
Un saludo.
Hola. Ceso el 15 de mayo y me incorporo el 16 al nuevo centro. A la hora de participar en la convocatoria, me da la opción de adjuntar informe médico aunque no es un campo obligatorio. Es necesario o no? Porque ya he participado sin adjuntar nada y me ha entrado la duda. Gracias
Tengo una duda: me han adjudicado una sustitución, pero es posible que la persona a la que sustituyo se incorpore el mismo día en que lo tendría que hacer yo. ¿Avisa la Consejería de Educación, el centro, la persona implicada o me tengo que enterar cuando llegue al cole y me dé con el problema en las narices? Tengo que hacer cuatro horas de coche para llegar al sitio y no me haría mucha gracia encontrarme esta situacion.
Bueno Encarna, esa situación alguna vez nos ha pasado a todos los interinos y fastidia mucho, por no decir una palabra más fuerte.
Hasta que la persona no pise el centro nadie te puede avisar, por eso es complicada la situación.
Pero al menos ese día lo cobras y te cuenta como tiempo de servicio aunque no trabajes.
Un saludo y suerte.
Hola, si estoy en la bolsa de instituto y en la de conservatorio de música y entro a trabajar primero en la de instituto, ¿me podrían llamar de la de conservatorio o ya consta que estoy trabajando y pierdo la posibilidad de coger una sustitución de conservatorio?
Mientras estés trabajando en una bolsa, no te pueden llamar de la otra.
Un saludo.
Hola. Ceso el 15 de mayo, domingo. En qué convocatoria entraría? Y qué pasa si no participo? Me ponen inactiva de oficio hasta el verano que se activa todo el mundo? Es que es muy mala fecha, mis niños matriculados en mi actual cole, yo con todas las provincias marcadas para sustituciones y sin saber donde voy a ir. No sé qué hacer. A ver si me podéis resolver las dudas. Gracias.
Sí, claro María José, si no participas te ponen inactiva de oficio por lo que resta de curso.
Entrarías en la convocatoria del jueves anterior a ese domingo, casi seguro.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes, estoy convocada de manera obligatoria. Si no participo ¿que consecuencias tiene? ¿Me expulsan de la bolsa? Gracias
No Eva María, si es la primera vez que lo haces este curso, simplemente te ponen como inactiva de oficio.
Pero la próxima vez, si tienes claro que no te apetece trabajar, desactívate en el primer trimestre voluntariamente para no tener problemas.
Un saludo.
Hola estoy de baja maternal y durante la misma me concedieron una sustitución que aún está en vigor. El sistema dice que mi baja termina el 9 de mayo,¿ es ese el día que debo ponerme como activa disponible en el sistema? o sería al día siguiente?
Mi hija tiene menos de 4 meses, ¿puedo alegar cuidado de un menor de 3 años para no incorporarme en caso de que se me convoque de forma obligatoria? o ¿ya no puedo hacerlo durante este curso?
Otra cuestión, los días de lactancia acumulada no se me conceden por ser interina con sustitución? Gracias por su ayuda.
Hola María Araceli, muchas felicidades por tu maternidad.
Si el 9 de mayo termina tu licencia por maternidad, el sistema de reactivará el 10 de mayo.
Si te convocan obligatoriamente a partir del 10 de mayo podrás participar como activa no disponible alegando hijo menor de tres años.
Hasta que el niño cumpla 16 meses tienes derecho a las horas de lactancia, pero lógicamente no las puedes «acumular» si lo que te dan es una sustitución.
Un saludo.
Hola, me gustaría que me resolvierais por favor una duda.
Hay actualmente una convocatoria abierta de bolsas extraordinarias, y el plazo de admisión es hasta el 9 de Mayo.
Yo actualmente estoy INACTIVO en todas las bolsas de trabajo de secundaria de Andalucía porque estoy trabajando en otra comunidad autónoma.
Si yo me inscribo a esta bolsa extraordinaria, ¿estaría activo o inactivo en dicha bolsa?
En caso de que me pusiesen activo en dicha bolsa, y me llamasen y no acudiera, ¿me expulsarían de las otras bolsas de trabajo de secundaria en las que estoy inactivo durante todo este curso escolar en Andalucía?
Muchas gracias
Tranquilo Iván, puedes echar esa bolsa sin ningún miedo.
Si echas la bolsa extraordinaria que acaba el 9 de mayo, cuando salga la definitiva de admitidos ya habrá terminado el curso y estarás activo en todas tus bolsas, como todo el mundo una vez que termina el curso.
Un saludo.
El problema es que yo quiero volver a estar inactivo el curso que viene en todas las bolsas. Entonces, si la lista definitiva de admitidos sale después del plazo en que me puedo declarar inactivo de las bolsas, en teoría estaría activo de esta bolsa. No sé si esto podría llegar a suceder…
Sí, claro que podría suceder.
Hola, actualmente estoy como activo no disponible por baja médica. Además, no me interesa que me vuelvan a convocar en el actual curso. Mi duda es si debo activarme en SIPRI justo cuando me den el alta o puede pasar un tiempo hasta, por ejemplo, junio, cuando ya no haya más convocatorias. Y otras dos dudas que me surgen: si me declaran inactiva de oficio ¿puedo participar en la convocatoria de adjudicación de destinos provisionales en junio y participar por una sola bolsa? Si después de inactivarme de oficio me activo en el curso 2022-2023 ¿aparecería en bolsa como aspirante a interinidad o como interina (con mi tiempo de servicio)? Muchas gracias.
Hola María, si no quieres trabajar, no avises y te reactivarán en la bolsa automáticamente cuando acabe el curso, como a todo el mundo.
Luego en verano podrás participar en colocación de efectivos y desactivarse voluntariamente de las bolsas que quieras.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes.
He estado leyendo el post y los comentarios y hay algo que no me cuadra:
En reiteradas consultas de personas decís que la normativa es oscura en cuanto a la inactividad de oficio.
En la orden 10 de junio de 2020 en su artículo 59.9 dice:
«Quienes estando en situación de activo no participen en este procedimiento,
debiendo hacerlo, o lo hagan de forma distinta a la establecida en este artículo, pasarán,
de oficio, a la situación de inactivo en la bolsa correspondiente. Este personal podrá
solicitar pasar de nuevo a la situación de activo en la bolsa correspondiente por una sola
vez en cada curso académico, en los últimos diez días lectivos del primero y segundo
trimestres de cada curso. Una vez declarada nuevamente la situación de activo, de
reiterar tal actuación en este procedimiento durante el mismo curso académico, pasará a
ser excluido de la bolsa correspondiente.»
A mi entender, no veo ambigüedad ninguna en este aspecto. La normativa dice claramente que no se puede reiterar la situación de inactividad de oficio dos veces EN EL MISMO CURSO ACADÉMICO.
¿Qué os hace dudar en que no deba hacerse en distintos cursos académicos? Me serviría vuestro punto de vista para decidir una cosa u otra, ya que es la primera vez que estoy en esta situación y como es normal, temo mucho por mi futuro.
Muchas gracias.
Efectivamente Germán, en el caso concreto que tú comentas la norma de 2020 es más clara que la anterior y, de hecho, la Consejería el criterio que está siguiendo es el de resetear a final de cada curso.
Aún así, la parte oscura de la norma es cuando te declaran inactivo de oficio por no participar por ejemplo en octubre. Luego en diciembre te reactivas, te llaman en enero y trabajas por ejemplo hasta marzo y se te acaba la sustitución. En abril te vuelven a llamar y no participas ¿qué ocurre en ese caso? Ese tipo de casos son los que no están claros.
Por eso nosotros recomendamos no estirar la cuerda ni jugar tanto con la suerte y, en caso de no querer trabajar, desactivarse voluntariamente.
Un saludo y suerte.
Pero ese caso si es claro ¿No?
El curso académico comprende desde septiembre de 2022 por ejemplo hasta junio de 2023. Entonces tanto octubre como abril están comprendidos dentro del mismo curso y sería motivo de expulsión de la bolsa.
Yo, por ejemplo, acabo ahora mi sustitución y me han convocado de forma obligatoria, por lo que si no participo y me ponen en inactiva de oficio entiendo que el curso que viene (de septiembre de 2022 a junio de 2023) vuelvo a poder ser inactivada de oficio sin problema ¿no es así?
En principio sí.
No recomendamos nunca jugar esa ruleta rusa, pero en principio podrías si la Admón no cambia de criterio.
Nuestra recomendación: Si no puedes o no quieres trabajar, desactívate voluntariamente en tiempo y forma. O, si tienes los motivos legales para ello, participa como activo no disponible.
Un saludo.
Buenas tardes!
Quería confirmar que si ahora no coges una sustitución en SIPRI cuando estás convocada, pasas a ser inactivo de oficio, y en el 30 de junio de vuelven a incluir en la bolsa , es así? Habría alguna consecuencia con tu tiempo de servicio? Es decir, si te ponen inactiva y luego t vuelven activar es con tu tiempo de servicio de Andalucia y con todo tal cual tenías no?
Correcto Carmen.
Ni te castigan, ni te sancionan, ni te quitan nada del tiempo de servicio que ya tienes.
Un saludo.
Buenos días, soy maestra pero no estoy en ninguna bolsa de Andalucía. Sin embargo desde Febrero estoy trabajando en varios colegios públicos a través de una empresa como maestra del programa Impulsa, y, a partir de mayo, trabajaré en otro colegio público llevando los talleres del Proa. Mi pregunta es si me cuenta para méritos para las oposiciones o no me sirve para nada. Gracias
No Serafina, eso no sirve para nada a efectos de baremo de oposiciones o de bolsas.
Sentimos darte la mala noticia.
Un saludo.
Buenos días!!
Soy interina con tiempo de servicio y actualmente me encuentro en situación de inactiva de oficio desde el primer trimestre.
Tengo entendido que me volverán a activar de oficio a final de curso y a continuación para poder activarme para el curso siguiente deberé participar en la colocación de efectivos de verano.
Me gustaría que me confirmaraís si estoy en lo cierto y si estos son los pasos a seguir porque me preocupa mucho no hacer lo correcto y ser expulsada de la bolsa.
Gracias por vuestro trabajo y la gran ayuda que proporcionais a los interinos.
Hola Mva, si tienes tiempo de servicio estás obligada a echar la Colocación de efectivos de verano para no ser expulsada.
Avisaremos si estás en la newsletter.
Un saludo.
Hola Buenas tardes,
Este curso me puse inactiva de manera voluntaria para las bolsas en las que estoy, en una de ellas como interina con tiempo de servicio y en otra como aspirante. Me gustaría saber si puedo ponerme de nuevo activa en ambas sin problema en junio para vacantes del año que viene. Gracias
Hola Eva, la Consejería te pondrá de oficio activa de todas en verano.
Si quisieras desactivarte tendrías que solicitarlo.
Un saludo.
Buenos días.
Me gustaría saber si cuando nos convocan a una plaza obligatoria, pero no participamos porque en ese momento estamos trabajando y el puesto que se ofrece se de corta duración, se nos echa de la bolsa o se nos declara inactivos de oficio. Es mi caso en la actualidad, pero no he podido declararme inactiva voluntaria porque la página no me ha dado la opción.
También me gustaría saber si es compatible ejercer de interino en secundaria y de profesora asociada en la universidad al mismo tiempo. Conozco a muchos docentes de secundaria que imparten clases en universidades, pero a mí nunca se me ha concedido.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Inma, el plazo para declararse como inactiva voluntaria terminó en diciembre, por eso la página no de da la opción.
Si te convocan obligatoriamente y no participas te ponen inactiva de oficio.
En cuanto a la compatibilidad, depende del contrato. No es lo mismo unas horas sueltas de colaboración que un contrato más serio como profesor asociado.
Un saludo.
Veo mi nombramiento este año y veo que pone puesto 00590107 informática y a su vez especialidad 11107 informática bilingüe
Por otro lado voy a mirar la bolsa y la de Ingles me pone activo voluntaria y en la de español activo por acceso. En cuál estoy realmente español o inglés ?
Tiene pinta de que te llamaron por la bilingüe.
Si tienes dudas, mira la adjudicación, que ahí pone la bolsa de origen.
Un saludo.
Hola buenas. Enhorabuena por esta página. Soy novato y me gustaría activarme en bolsa y poder entrar en futuras convocatorias. Me gustaría saber cual es el primer paso que debo dar. Entiendo por lo que he leido en esta página, que en la pasada convocatoria de antes de Semana Santa no podía haber entrado al no estar activo en bolsa, ¿no?. Gracias de antemano
Hola Gregorio, bienvenido al mundo docente.
El primer paso es suscribirte a nuestra newsletter para que te podamos avisar de las bolsas que se van abriendo.
Cuando se abra alguna cuyos requisitos de titulación tú cumplas, pues echas los papeles.
Empieza por ahí.
Un saludo.
¡ Buenos días !
Lanzo una consulta, si estás activo en tres bolsas distintas, y te convocan obligatoriamente (por una o varias de ellas a la vez), al participar como activo no disponible por cuidado de un menor, ¿Te ponen inactivo ya en todas? O pueden volver a convocarte por otra bolsa si no te han convocado anteriormente ?
Y en el caso de que puedan convocarte por otra bolsa, ¿Puedes volver a participar como activo no disponible? Es que leo que es una sola vez por curso, pero no sé si para cada una de las bolsas en las que estés.
Gracias !
Hola Belén, si estás declarada en situación de activo no disponible NO te pueden convocar de ninguna bolsa.
Un saludo.
Buenas tardes, estoy en la bolsa Ingles PES. En el verano por error me di de alta solo en la bolsa de la provincia de Córdoba y me gustaría saber si es posible darme de alta en las bolsas de las otras provincias y cuál es el mecanismo.
Gracias por vuestro asesoramiento.
Sí, claro que sí Luis.
En verano volverás a tener la oportunidad de cambiar tus provincias.
Atento esta vez y no cometas más errores ya que luego los arrastrarás todo el curso.
Un saludo.
Buenas tardes :
Mañana viernes 3 de junio se me acaba la sustitucion y la verdad que no me interesa participar en una siguiente convocatoria, si la hubiera, pues tengo puestas todas las provincias y me temo que me van a convocar seguro.
Estoy pensando en la posibilidad de no participar y que me declaren inactiva de oficio pero me da miedo las consecuencias que esto pueda tener, es decir, si me podrian expulsar de la bolsa. He leído en otros comentarios aqui que si solo lo haces una vez en todo el curso, no pasa nada. A la segunda vez, ya si te expulsan. Yo no he estado inactiva nunca durante este curso. Por tanto, siendo asi, ¿volveré a estar activa el 30 de junio o me podría perjudicar en algo el no participar?
Les agradeceria enormemente que me confirmen si estoy o no en lo cierto, pues no quisiera jugármela.
Muchisimas gracias por vuestra labor.
Un saludo.
Hola Loli, tal y como está actuando ahora mismo la Consejería, no correrías ningún riesgo.
Y el 1 de julio volverás a estar activa en bolsa como todo el mundo.
Sin más consecuencias que perder ese tiempo de servicio que no vas a trabajar.
Un saludo.
Buenos días,
Si apruebo las oposiciones en junio ya puedo ponerme de inactiva en bolsa? O tengo que llevar equis tiempo trabajado?
Hola Virtudes, las oposiciones finalizan a finales de julio.
Y sí, si entras en bolsa podrás ponerte inactiva a partir de septiembre cuando se ponga en marcha Sipri.
Un saludo.
Hola,
Leo en la normativa que si no participo en una convocatoria de Sipri a la que me hayan convocado, me declaran inactivo de oficio. Si me vuelve pasar a lo largo del mismo curso, me excluyen de la bolsa. Hasta aquí todo claro.
Mi duda es la siguiente. ¿Qué pasaría si no participo en dos convocatorias Sipri, en este caso, de cursos escolares diferentes? ¿También me excluirían de la bolsa o al ser en cursos diferentes ya no aplica la exclusión y simplemente me volverían a declarar inactivo de oficio y podría volver a activarme cuando correspondiera?
Otra duda que me surge es si me declararan inactivo de oficio por no participar en la colocación de efectivos y al año siguiente se me vuelve a olvidar participar en la colocación de efectivos. ¿Me excluirían de la bolsa o sólo me declararían inactivo de oficio, pudiendo volver a activarme cuando llegara el momento?
Muchas gracias por vuestra labor.
Hola Lorenzo.
La normativa es muy oscura en ese punto.
Nosotros recomendamos siempre no jugar a la «ruleta rusa» y desactivarse voluntariamente antes de dar lugar a que te pongan inactivo de oficio dos veces seguidas.
Aunque es cierto que ahora mismo lo que te responden en Consejería es que al ser cursos diferentes las convocatorias de Sipri no se te expulsaría, pero nosotros no nos fiaríamos 100% de nadie (ni de nosotros).
En cuanto a la Colocación de Efectivos, dos «olvidos» dos años seguidos te supondrían expulsión y, además, ganada a pulso, muy merecida…
Un saludo y suerte.
Buenos días de nuevo.
Me surge en cuanto a lo que llevamos hablado la siguiente duda, lo que estaría en situación de «fraude» es si me cuentan el tiempo de servicio no?? Quiero decir, si participo como activa no disponible, y Educación me pide la documentación pertinente, y yo efectivamente aporto la documentación de que he estado trabajando, simplemente no me contarían el tiempo se servicio (Vale), pero no me excluirían de la bolsa no??
Lo que me preocupa es equivocarme y que puedan expulsarme de la bolsa.
Entendemos que no, Marta.
Que nosotros sepamos no dice nada la norma de que eso sea un motivo de expulsión.
Se trata más bien de un tema tuyo personal de conciencia.
De todas maneras te decimos que lo hace mucha gente y sin remordimientos.
Un saludo.
Buenas tardes, tengo una duda respecto a la situación de inactivo. Actualmente estoy activa en la bolsa pero me han llamado para trabajar y estaré trabajando en otra comunidad hasta el final de curso. Dado que no es fecha para ponerme inactivo voluntario, ¿qué puedo hacer para no ser expulsada de la bolsa?
Gracias.
Un saludo
Tranquila María Belén.
Si te convoca Sipri y no participas, te ponen inactiva de oficio. No te echan.
Un saludo.
Buenos días
Actualmente, estoy en la bolsa pero he empezado a trabajar en una empresa privada porque no sé si a estas alturas de curso me terminarán llamando. Mi duda es la siguiente: si me convocan ahora en las siguientes convocatorias y no participo, tengo entendido que me pondrían automáticamente en “inactivo de oficio”. Eso significa entonces que ya no me llaman en lo que queda de curso y luego en septiembre si me volverían a activar, ¿no?
Sería la primera vez que no participara en alguna convocatoria, por lo que, según he leído, no me expulsarían de la bolsa ¿verdad? Ahora bien, si yo en septiembre, cuando me volvieran a activar, vuelvo a no participar en una convocatoria, ¿es entonces cuando si me podrían expulsar de la bolsa por ser segunda vez consecutiva?
Un saludo y gracias.
Efectivamente Lidia, es así.
Eso dice la norma.
Pero, a su vez, es cierto que la redacción de la norma es tremendamente ambigua.
Y también es cierto que la propia Consejería, cuando se le manda la consulta a día de hoy, responde diciendo que ahora mismo (no siempre ha sido así) el criterio es que si la no participación en Sipri se realiza en 2 cursos diferentes, no se expulsa de la bolsa.
De todas maneras nosotros seguimos sin fiarnos porque conocemos a gente expulsada y es durísimo que te expulsen.
Así que si lo haces, por favor, te recomendamos que en verano o a principios de septiembre te pongas como inactivo voluntario, antes de que te vuelven a llamar y arriesgarte a que cambien el criterio de interpretación de la norma.
Un saludo.
Gracias por la pronta respuesta.
¿Y existe alguna posibilidad de declararse “activo no disponible” alegando que ya estás contratado por otra empresa?
Y por otro lado, si me declaran “inactivo de oficio” por no participar en la convocatoria, ¿eso repercute luego de alguna manera en la ordenación de la bolsa cuando me vuelvan a activar?
No Lidia, estar trabajando o contratado por otra empresa no es motivo alegable para participar como activo no disponible en Sipri.
Y no, no repercute.
Un saludo y felicidades por tu contrato en esa empresa.
Hola
gracias por el servicio que dais, principalmente a los que somos novatos..
Estoy activa en la bolsa 00590011 (Ingles) y no sé si se puede estar activo en más de una bolsa.
Estoy inactivo voluntario en las bolsas 00592011 y 590010 y me gustaría darme de alta antes del 8 de abril, pero no quiero que me saquen de la bolsa de ingles.
Hola Luis, no te preocupes, que estas cosas ayudan a novatos y veteranos, son cosas complicadas y que cambian mucho.
En tu caso, puedes estar activo o inactivo en cuantas bolsas quieras sin límite y sin riesgo alguno.
Por ejemplo se puedes reactivar en las 592011 y 590010 sin que te saquen de la 590011. Estarás activo en todas.
Incluso podrías solo activarte en una, por ejemplo la 592011 y estarías activo en dos e inactiva en otra.
Mucha suerte.
Muchísimas gracias.
Acabo de darme cuenta de que no había leído correctamente la Orden.
Gracias de nuevo 🙂
Suele suceder Marta, no es plato de buen gusto leer BOJAS 😉
Mucha suerte.
Buenas tardes;
Mi nombre es Francisco y estoy inactivo voluntario por la bolsa de primaria bilingue desde el pasado 29 de noviembre por encontrarme trabajando en otra comunidad autónoma.
Termino contrato a mediados de mayo. Mi cuestión es, si me activo de nuevo para el tercer trimestre y me convocaran ahora en ese trimestre, si llegara el caso de no participar, me excluirían de la bolsa o pasaría a ser declarado inactivo de oficio,partiendo de la base de que me he reactivado en esta bolsa despues de haber solicitado estar inactivo voluntario desde finales del 1º trimestre.
A la espera de su respuesta.
Muchas gracias.
Hola Francisco, te pondrían Inactivo de Oficio por no participar.
Un saludo.
Entonces en ningún caso no me expulsarían de la bolsa a pesar de haber solicitado ser inactivo voluntario en el primer trimestre en el plazo correspondiente a ello, es decir que el solicitar ser inactivo voluntario no conlleva la expulsión de la bolsa si te reactivas más tarde a lo largo del curso y te convocan y no participas, pasando a la situación de inactivo de oficio hasta el 30 de junio, es así?
Atentamente espero su respuesta.
Un saludo y muchas gracias.
Francisco
Así es Paco.
Un saludo.
Me desactivé voluntariamente el curso pasado durante el primer trimestre.
Ahora estoy trabajando en otra comunidad y no me interesa trabajar en Andalucia, por lo que si no participo en la convocatoria me pondrían inactiva de oficio.
Mi pregunta es: ¿hay riesgo de que me expulsen de la bolsa al ponerme ellos ahora inactiva de oficio si la inactividad anterior fue voluntaria o eso no importa porque igualmente estuve inactiva?
Hola Laura, en tu caso, según los datos que suministras, no existe riesgo de expulsión.
Un saludo.
Buenos días, en primer lugar gracias por el apoyo que ofrecéis.
Mi consulta es la siguiente:
He sido madre hace poco, y estoy como inactiva voluntaria en varias bolsas. Ahora voy a activarme en el plazo habilitado para ello.
Necesito saber si puedo participar como activa no disponible por cuidado de un menor de tres años, con idea de que me cuente el tiempo de servicio si me dieran alguna sustitución, y a la vez, estar contratada en otra empresa o tener actividad remunerada.
No encuentro en la Orden de 10 de Junio que no se pueda, pero me ha parecido leerlo por algún foro y me gustaría saber exactamente si se puede hacer o no.
Muchísimas gracias de nuevo y un saludo.
Hola Marta, gracias a ti por tus palabras tan amables y felicidades por tu reciente maternidad.
Puedes intentar hacer lo que comentas, y de hecho mucha gente lo hace, pero has de tener claro que estarías cometiendo «fraude» porque la normativa no lo permite.
En concreto la orden a la que tú haces referencia, la de 10 de junio, dice textualmente: En los supuestos que se relacionan en los párrafos b), c) y e) del artículo 51, se considerará computable a efectos de reconocimiento de servicios en las bolsas de trabajo docentes el tiempo a que se refiere el nombramiento. Dicho cómputo estará supeditado a que durante el mencionado período no se ejerza una actividad remunerada. A tal fin, la Administración educativa podrá requerir datos de tal extremo.
Ya eres tú quien debe decidir, en conciencia, lo que hacer.
Un saludo.
Hola.
¿A estas alturas de curso no me puedo declarar inactivo?
La opción en SIPRI está desactivada y quedan aún 2 días hábiles hasta la convocatoria del día 6
No Laura, recuerda que estamos en el SEGUNDO trimestre.
Quizá te estás confundiendo con el primer trimestre, donde ponerse inactivo voluntario sí se permite.
Un saludo.
Hola,
Actualmente estoy en activo no disponible y no estoy ejerciendo actividad remunerada. ¿Es posible pasar a inactivo?
O dicho de otro modo, ¿qué ocurre si empezará a trabajar por cuenta ajena o propia estando en situación de “activo no disponible”?
Depende Cristina.
Sobre todo de si el hecho causante que alegaste para participar como activo no disponible sigue vigente o ha finalizado y especialmente del hecho de que el tiempo te esté contando para bolsa o no.
Lo correcto es que si el hecho causante ya no existe (imagina que estabas enferma y ya afortunadamente te has curado) lo comuniques a la Consejería para que te reactiven en la bolsa. Sabiendo que a estas alturas de curso ya no te puedes poner inactiva voluntaria.
En todo caso, al ser un asunto con muchas aristas y posibilidades, nosotros de ti preguntaríamos directamente en la Delegación de Educación, y si es posible «por escrito» para luego no llevarte sorpresas.
Un saludo y suerte.
Hola, quisiera saber ¿Cómo puedo declararme inactivo voluntario en estos momentos? Me ha salido trabajo en otra Comunidad Autónoma y quiero ponerme inactivo voluntario para evitar ser convocado de manera obligatoria en Andalucía. ¿Podría indicarme cómo puedo hacerlo? Muchas gracias
Hola Enrique, el «tener trabajo» no es un motivo que la norma contemple para poder ponerse inactivo voluntario en bolsa una vez pasado el primer trimestre del curso escolar.
Un saludo y suerte en el nuevo trabajo.
Muy buenas,keria saber si estando de permiso de paternidad se termina la sustitución,k pasaría cuando me vuelvan a convocar sipri y me keden semanas de disfrute del permiso???
Muchas gracias
Muy buenas Josua y felicidades por esa paternidad.
En el caso que comentas de que Sipri te convoque obligatoriamente y te queden algunas semanas de la paternidad, tienes dos opciones que tú mismo libremente y en función de tus propios intereses puedes elegir:
1.- Renunciar a esas semanas que te queden de paternidad y empezar a trabajar tranquilamente y con normalidad.
2.- No renunciar a esas semanas y participar como activo no disponible otra vez.
Un saludo y que vaya bien la cría del nuevo bebé.
Hola de nuevo,
Copio y pego el mensaje recibido de la Consejería de Educación por si es vuestro interés:
En respuesta a su consulta le indicamos que solo se podrá estar inactiva de oficio por no participar estando convocada o hacerlo de forma inapropiada, una vez en el mismo curso. Si se le inactivara de oficio, por este motivo dos veces en el mismo curso, sería propuesta de exclusión.
Genial Cristina, muchas gracias.
Guarda bien esa respuesta en tu ordenador por si luego tuvieras cualquier problema.
Un saludo.
Hola!
Tengo una duda. En la última convocatoria no me presenté por lo que pasé a ser inactivo de oficio. Ahora bien, he creído leer que si no haces nada más, en septiembre te vuelven a poner como activo pero, ¿también es así si a la bolsa a la que perteneces es extraordinaria? En este caso, ¿qué sucede?
Muchas gracias
Da igual Macarena.
En julio se reactiva a todo el mundo.
A ti también.
Un saludo.
Muy buenas, si estando de permiso de paternidad se termina sustitución entiendo k luego debo participar cuando me convoquen, rellenar las k salen y ponerme cómo activo no disponible,verdad?
Y mis dudas son?
Ya estaría cómo activo no disponible hasta k se termine permiso ?
Y k debo adjuntar cuando me convoquen?
Muchísimas gracias x la información
Hola Josua, felicidades por tu paternidad.
Efectivamente si te convocan y estás dentro de tu permiso por paternidad, puedes participar como activo no disponible adjuntando el libro de familia.
Y estarías así hasta que se te termine el permiso o bien la sustitución.
Un saludo.
Ntonces entiendo k cuando rellenas la solicitud y a la misma vez te pones como activo no disponible x seguir de permiso te dan algún centro?
O para k se rellena entonces?
Stando de permiso puedes seguir de activo no disponible hasta l fin de permiso?
O hay un límite de convocatoria s?
Muchas gracias
Sí, claro, para que te declaren activo no disponible te deben adjudicar algo.
No hay límite de convocatorias.
Un saludo y gracias a ti.
Hola,
Si estando activa me convocan y no participo en la convocatoria pasaría a estar como inactiva de oficio, ahora bien, me surgen algunas dudas al respecto ya que he leído que esto no se puede hacer dos veces consecutivas pero me resulta confuso, ¿se refiere a dos veces en el mismo curso o dos veces en la misma bolsa aunque sean distintos cursos?.
Lo hice en el curso pasado en una bolsa pero si ahora volviese a hacerlo sería en otra, ¿sería posible?.
Espero que podáis aclararme el tema.
Muchas gracias por adelantado.
No eres la única que tiene esa duda porque la normativa es oscura en ese sentido. De hecho es de los pocos aspectos en sombra que tiene la normativa de interinos.
Nosotros recomendamos NO hacerlo dos veces nunca y desactivarse antes de dar lugar a dicha situación de riesgo.
Ahora bien, si la última vez que lo hiciste fue el curso pasado y, además, has trabajado entre medias (has participado y aceptado sustituciones) no deberías tener problemas.
En todo caso, es solo nuestra opinión (porque la norma no está clara) y no te debes fiar de la opinión de nadie (ni de nosotros, ni de foros, ni de sindicatos), por lo que deberías elevar la consulta directamente (y por escrito a ser posible) a la Consejería de Educación.
Un saludo.
Buenas,
Hasta ahora estaba inactiva voluntaria en la bolsa, pero en el periodo de activación que estamos, he decidido darme de activa.
Quería saber si mi ORDEN EN BOLSA, sigue siendo el mismo que tenía cuando me di de inactiva o habría cambiado. Me di de inactivo el año 2020, y he trabajado este curso con los puestos voluntarios.
Muchísimas gracias.
Sí Clara, el orden en bolsa recuerda que NO cambia durante todo el curso escolar.
Solo cambia una vez al año, en verano, cuando todo se reordena en función de tiempo trabajado hasta 30 de junio.
Mucha suerte en el tercer trimestre.
Un saludo.
Buenas tardes, si solamente me encuentro activo en 3 provincias para optar a sustituciones, ¿en qué momento del año sería posible modificarlo para poder poner todas las provincias disponibles?
Muchas gracias.
Depende David, si eres opositor, lo habrás podido hacer cuando rellenaste la instancia de participación en las oposiciones.
Pero, en todo caso, seas opositor o no, siempre lo puedes hacer en verano, en la Colocación de Efectivos.
Un saludo.
¡Buenas noches!
Antes que nada, enhorabuena por la página y mil gracias por la ayuda que recibimos de vuestra parte los interinos.
Mi situación es la siguiente: estoy de baja por maternidad y la titular prevee incorporarse después de Semana Santa. Mi duda es, ¿cómo exactamente me pongo como activa no disponible? En la web de Sipri encuentro todas las opciones menos precisamente esa. Y por otro lado, si me pudierais confirmar los documentos que necesito para ello os lo agradecería (entiendo que el libro de familia)
¡Muchas gracias por adelantado!
Un saludo
Hola Ana, felicidades por tu maternidad.
Antes de nada, recuerda que si el bebé nació hace más de 6 semanas, la ley te permite reincorporarte a tu puesto de trabajo y seguir trabajando con normalidad, nadie te obliga a ponerte activa no disponible y agotar la maternidad.
Si aún así decides no trabajar, tienes que participar como activa no disponible CUANDO SIPRI TE CONVOQUE y presentando el libro de familia.
Por eso no ves esa opción en ningún lado, porque uno no «se pone» activo no disponible, sino que «participa» como activo no disponible cuando le convocan obligatoriamente.
Un abrazo y suerte.
Buenas tardes, muchas gracias por resolvernos tantas dudas!
Mi duda es: el pasado trimestre me declaré inactiva voluntaria y ahora para el tercer trimestre vuelvo a activarme. ¿Qué posición ocuparía en este caso? Muchas gracias
La misma Teresa, tu posición absoluta en bolsa no cambia durante todo el curso escolar.
Recuerda que el orden en bolsa solo se retoca una vez al año, en verano y con los tiempos de servicio cerrados a 30 de junio.
Un saludo y suerte.
Buenas, me han convocado de manera obligatoria en 2 bolsas diferentes Dibujo Técnico y Dibujo PES, en las 2 estoy cerca pero me interesa entrar en Dibujo PES. Si no relleno las sustituciones de Dibujo Técnico, pero si todas las de Dibujo PES, me ponen inactivo sólo en la bolsa de Dibujo Técnico, verdad? Muchas gracias
No podrás Dani, el sistema no te dejará hacerlo; te debería dar error.
Prueba a ver y nos dices.
Un saludo.
Hola, actualmente estoy cubriendo una baja que me terminará en Semana Santa. Y querría que no me volviesen a llamar después de terminar esta baja. Mi duda es, ¿puedo ponerme inactiva voluntaria al terminar esta baja sin alegar ningún motivo? ¿o eso solo puede hacerse en el 1º trimestre? Gracias!!
No puedes Carla. Eso tendrías que haberlo pensado antes de Navidad. Ya es tarde.
Tu opción cuando te convoquen obligatoriamente es no participar y que te pongan inactiva de oficio.
Un saludo.
Hola, quisiera saber si mi sustitución termina en Semana Santa y no deseo participar en la siguiente convocatoria porque no me interesa trabajar en el tercer trimestre me declaran inactivo de oficio, pero ¿me expulsan de bolsa o tiene alguna consecuencia importante aparte de que no te llamen para trabajar?
¿me vuelven a poner activa en junio al finalizar el curso?
Muchas gracias por la ayuda que ofrecéis.
Un saludo.
Correcto María Dolores, si te convocan y no participas te pondrán inactiva de oficio y no te expulsan de la bolsa si no lo has hecho antes.
Y no solo a ti, a todo el mundo se le pone activo en bolsa al terminar el curso.
Gracias a ti por tu confianza.
Un saludo.
Hola, he estado haciendo una sustitución hasta el lunes 21 de marzo que se incorporó el profesor oficial, ¿cuál es el plazo para aparecer activo en sipri?
Muchas gracias
Hola Carmen, ya deberías estar activa.
Un saludo.
Buenos dias. Gracias por el trabajo que hacéis, nos aclarais muchisimo todo.
Tengo una duda, yo estoy como interina actualmente. Accedí al puesto estando inactiva voluntaria, mi interinidad acava el 12 de abril. Mi duda es: ¿podré solicitar declararmee activa en la bolsa estando trabajando? ahora en el plazo que se abrirá a finales de segundo trimestre
Gracias
Correcto Estefanía, sí que deberías poder declararte activa.
Un saludo y gracias por tus palabras.
Hola! Actualmente estoy inactiva voluntaria. Mi pregunta es la siguiente: ¿Podría ponemerme como activa no disponible en el siguiente trimestre por cuidado de un familiar de primer grado? Si es así, ¿cómo debería proceder y qué documentación sería necesario adjuntar para ello? Y por último, en el caso de estar activa no disponible por este motivo, ¿me contaria el tiempo de servicio para la ordenación en bolsa? Muchas gracias.
Hola Celia, no vemos impedimento en lo que comentas, creemos que es posible. De todas maneras es un poco intentar «retorcer» la norma para aprovecharte de ella, así que te recomendamos que antes de dar el paso hagas una consulta en la Delegación de Educación.
Bajo nuestro punto de vista, la norma parece que permite lo que quieres hacer y tendrías que tener todos los documentos médicos que certifiquen el estado de gravedad y dependencia del familiar y su parentesco contigo.
Y sí, si te adjudican como activa no disponible, te contaría el tiempo que dure la sustitución para ordenación en bolsa pero sin trabajar y sin cobrar.
Un saludo y suerte.
Hola, lo primero felicitaros y agradeceros vuestro trabajo por resolvernos las dudas.
La mía es la siguiente: son interina con tiempo de servicio y estoy pensando en solicitar la inactividad voluntaria para el curso que viene. En el momento de cumplimentar la solicitud para la Colocación de Efectivos de cara al curso que viene, ¿existe un apartado para declararse inactivo de forma voluntaria?.
Y en este caso, los meses de Julio y Agosto yo seguiría estando «al servicio» de la consejería y por tanto tendría nómina, ¿o ya tendría que solicitar el paro desde el mes de Julio?
Porque si me espero a que me den vacante informatizada en verano, luego ¿podría pedir la inactividad voluntaria en el primer trimestre del curso, o ya no sería posible?
Muchas gracias
Hola Elena, si te desactivas en la Colocación de Efectivos de verano, surte efectos el 1 de septiembre. Es decir, cobras tu verano sin problemas pero no te pueden dar vacante informatizada.
Si te esperas y te dan una vacante informatizada, ya estarías atrapada todo el curso, no te podrías desactivar.
Un saludo.
Hola! Estoy muy perdida en este tema, el septiembre está previsto que tenga a mi bebé, por lo que entiendo que debería ponerme inactiva voluntaria no?
Eso afecta a la hora de cobrar la prestación de maternidad o desempleo?
Espero su respuesta, muchas gracias. Un saludo!
Pues depende Estefanía.
Depende de las circunstancias de cada cual, no podemos hacerte una recomendación «a ciegas sin saber nada más» que sea una respuesta universal válida para todo el mundo.
Pero lo normal es tirar de activo no disponible más que de inactividad voluntaria en esos casos. Pero ya decimos que depende.
Un saludo.
Hola!
Solo me puedo poner como inactiva voluntaria en el primer trimestre?
Si quiero hacerlo en el segundo o tercer trimestre es posible?
Muchas gracias.
Hola Paula, en términos generales es así, solo en el primer trimestre o en verano.
Pero existen tres excepciones que son que te convoquen y puedas justificar ser víctima de violencia de género o terrorismo, estar prestando servicios en el extranjero o estar disfrutando de una beca de estudios.
Si no cumples algo de lo anterior, no puedes ponerte inactiva voluntaria.
Un saludo.
Hola!
Y una beca de estudios puede considerarse que estés haciendo un curso de profesionalidad del SEPE?
Bajo nuestro punto de vista no.
Pero tampoco pierdes nada por preguntarlo en la Consejería a ver si tienes suerte.
Un saludo.
Buenas, acabo de echar la instancia para presentarme a las oposiciones al cuerpo de maestros de este año, pero por error he puesto que quiero permanecer inactivo en las bolsas, ¿podría solucionarlo sin tener que volver a echar una instancia nueva? Gracias!
En teoría lo podrás hacer en verano a través de la Colocación de Efectivos.
Pero nosotros haríamos una instancia nueva de ser tú.
Un saludo.
Hola, soy interina, este curso inactiva voluntaria, me gustaría realizar la solicitud para la convocatoria de oposiciones maestros, pero no me reconoce la contraseña de Séneca. No sé qué puedo hacer. ¿Tendría que pedir una nueva contraseña? ¿Cómo y dónde podría pedir una contraseña estando inactiva? Si lo hago con el certificado digital, ¿me aparecería que soy interina con tiempo de servicio? Gracias.
Mayte, la Consejería lo deja claro: «Si Ud. es funcionario docente de la Consejería de Educación y Deporte o está integrado en alguna de las bolsas docentes deberá autenticarse mediante el botón “Acceso personal docente Andalucía” y se identificará mediante su usuario IdEA, certificado digital o localizador».
Ningún problema con entrar con IdEA, Certificado Digital o Localizador.
Un saludo y suerte.
P.D. El domingo tenemos un taller para explicar la instancia paso a paso: https://sipri.es/taller-instancia-oposiciones-andalucia-2022/
Muchas gracias!!!!
Buenas noches. He trabajado un par de meses el pasado curso, en Andalucía .Si en está convocatoria me declaran inactivo de oficio , y tengo tiempo reconocido de otra comunidad autónoma que se suma al que tengo en Andalucía, me sumarian todo el tiempo para el siguiente curso o me penalizan? Un saludo.
Hola Alberto. No existen «penalizaciones» de ningún tipo por estar en situación de inactivo de oficio.
Un saludo.
Buenas, estoy en diferentes bolsas de secundaria en Andalucía y tengo dos hijos, uno escolarizado y otro de 7 meses. Cuando entré en bolsa seleccioné todas las provincias, pero ahora se me haría inviable estar cambiando a mi hijo de escuela. ¿Se puede cambiar en algún momento la selección de provincias? ¿Existe alguna forma de rechazar ofertas demasiado lejanas al lugar de escolarización de los hijos sin que te expulsen de la bolsa?
Muchas gracias
Hola Cristina, claro que sí. Podrás cambiar tus provincias en verano, en el procedimiento de Colocación de Efectivos.
Un saludo.
Buenas tardes:
Lo primero quería agradecer todos los comentarios que hacéis ya que son muy útiles para nosotros.
Mi duda es la siguiente:
Por lo que he entendido, no puedo declararme inactivo voluntario este curso ya que eso se hace exclusivamente en el primer trimestre.
El curso pasado (2020-2021), al no participar en una convocatoria, me declararon inactivo de oficio. Ahora mismo estoy de trabajando de interina, pero si en algún momento decidiese no participar en alguna convocatoria, ¿Cuál sería mi penalización? ¿Tendría derecho a paro en el caso de que me declarasen de nuevo inactiva de oficio?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Claudia, si has sido declarada inactiva de oficio en el pasado, cuidado.
No está clara la normativa.
Te recomendamos encarecidamente que acudas a la Delegación de Educación de tu provincia y te asegures de las consecuencias antes de que te expulsen de la bolsa.
Un saludo y prudencia, mucha prudencia.
Hola buenas, si no participo cuando me convocan obligatoriamente, sé que me ponen inactiva de oficio, pero, ¿volvería a pasar a «activa» al siguiente curso escolar como los inactivos voluntarios, de forma automática?
Gracias de antemano.
Hola Lidia, es así con todo el mundo.
Todos los integrantes de las bolsas de trabajo pasan automáticamente a la situación de activo al llegar el 1 de julio de cada año. Y da igual en qué situación se llegue al 30 de junio. El 1 de julio todos activos.
Un saludo.
Buenos días,
Muchísimas gracias por toda la información que nos compartís! Nos facilitáis la vida sobremanera.
Una pregunta adicional, por favor: ¿Podría pasar a estado inactivo por ocupar una plaza de interino en otra Comunidad Autónoma? Mi intención sería volverme para Andalucía desde Catalunya.
Me consta que me puedo apuntarme a las bolsas de docentes de inglés en primaria, pero tengo un número bueno en la bolsa de Cataluña y desearía apuntarme a la de Andalucía pero no trasladarme a mitad de curso sino al inicio del siguiente del curso que me llamen para hacer sustitución.
Una vez disponga de un día de servicio ya solicitaría en plazo el reconocimiento del TS.
¿Podría hacer todo esto?
Mil gracias de nuevo, no sé como agradeceros de forma justa toda esta información…
Sí Jonás, lo puedes hacer, ya que para desactivarse en los periodos establecidos para ello no se te pide ningún requisito especial. Puede ser por trabajar en Cataluña o porque no te apetece trabajar, eso da igual, te desactivas y listo, nadie te pregunta la razón.
Los periodos ya sabes que son en verano (Colocación de Efectivos) y primer trimestre del curso.
En cuanto a pillar una sustitución en septiembre sin tener tiempo de servicio aquí…. es posible pero difícil, muy difícil.
Un saludo y suerte.
Hola, mi situación es la siguiente. Estoy trabajando en una empresa privada, y estoy muy cerca de que me llamen para participar por primera vez.
El problema es que ahora no podría incorporame, por cuidado de menor de 3 años. Tengo dos opciones: inactivo de oficio o activo no disponible (ya que estoy al cuidado de un menor de 3 años).
Mi pregunta es: si me pongo como activo no disponible y sigo en mi puesto de trabajo actual en la empresa privada, el cual me permite cuidar del menor por cercanía a mi casa, ¿Me cuenta el tiempo de servicio de la sustitución para bolsa? ¿Me podrían expulsar de la bolsa por tener otra actividad remunerada? ¿Cuando podría pasar a activo?
Gracias, un saludo.
Hola Rafael, efectivamente si participas como activo no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años, el tiempo que durase la sustitución te contaría como tiempo de servicio en la bolsa.
No conocemos a nadie que haya sido expulsado por esa razón que comentas. Y es una «trampa» que mucha gente hace. Muchísima gente.
Podrías pasar a activo cuando niño cumpla 3 años o, automáticamente (sin tú hacer nada) lo harás en verano.
Un saludo y suerte.
¡Buenas tardes !
Quería preguntaros 3 cuestiones:
1) Las convocatorias voluntarias, si no quiero participar , ¿las cumplimento en blanco o simplemente no las echo ?
2) ¿En las voluntarias hay opciones de declararte activo no disponible?
3) Si he echado una voluntaria y quisiera modificarla : es decir no participar, ¿habría opciones de hacerlo? Ya he probado y no me permite declararme como activo no disponible (no se si es por ser voluntaria o por haber echado ya una solicitud previamente ).
Quería agradeceros vuestra ayuda y enviaros un cordial saludo .
Hola Carlos, buenas preguntas.
1.- La voluntarias son eso, voluntarias. Si no te apetece, no participas y no pasa nada.
2.- No, no existe esa opción. Eso es solo si te convocan obligatoriamente.
3.- Desconocemos si, una vez que has participado, puedes desistir. Mira a ver si tras participar te aparece en la pestaña de procedimientos alguna opción de desistimiento o renuncia. Si no aparece, tendrías que hacer 2 cosas. La primera es contactar con CAUCE a través del «contacto» del portal Sipri. La segunda es intentar echar otra instancia pero sin elegir ninguna plaza, si te dejara, valdría esta última.
Un saludo y suerte.
Hola, soy interino de educación secundaria desde el año 2004.
Hace años que vengo disfrutando de «vacante informatizada» en verano, pero para el curso 2022/2023 me gustaría pasar a «No disponible» para realizar un Master de un año en la Universidad de Granada.
Mi duda es si podría cobrar el paro en esta situación.
Un saludo, y muchas gracias.
Hola Luis, lo que te podemos contar es experiencia de otra gente que lo ha hecho y no han tenido problemas con eso.
De todas maneras no estaría mal que lo consultaras en el Sepe, que son los especialistas en esos asuntos.
Un saludo.
Buenas tardes si ahora me quedo inactivo de oficio, perdería el tiempo de servicio que he conseguido este año ?
Puedo abandonar un puesto en posesión sin perder la bolsa para el año que viene?
Un saludo y gracias
Son dos preguntas diferentes Nico.
Que te pongan inactivo de oficio no te afecta al tiempo que ya tengas trabajado.
Y, por otro lado, el abandono de un puesto adjudicado implica la automática expulsión de la bolsa.
Un saludo y suerte.
Buenos días,
Una pregunta si estoy haciendo una sustitución y me tengo que ir a la baja medica y el titular de la plaza se incorpora, que pasa conmigo?
gracias,
un saludo
Hola María Isabel. Pues depende de lo enferma que estés.
Lo normal es volver a bolsa, participar otra vez en Sipri y, cuando te tengas que incorporar ya habrán pasado 6 o 7 días, con lo que probablemente ya estarás curada y preparada para trabajar.
Si no fuera el caso, entonces la seguridad social te podría pagar un subsidio mientras estés de baja médica aunque ya te hayan cesado.
En esos casos extremos, recomendamos ponerse en contacto con la Delegación de Educación.
Un saludo.
Vale, muchas gracias. Entonces, el peligro está en cuando volviera a activarme, ya sea de manera voluntaria a final del segundo trimestre ya sea automáticamente en verano ¿verdad? O sea, a partir de ahí es cuando no podría arriesgarme a no participar de nuevo. ¿Cierto? Gracias por la paciencia y enhorabuena por vuestra labor
Exactamente así es Marina.
Un saludo y gracias a ti.
B días, una consulta el lunes 7 cojo una adjudicación de una sustitución, pero estoy dado de alta en una empresa privada a media jornada en la causare baja a finales de esa semana que puedo hacer? Supongo q el 11 o así me darán de baja.Hay inconveniente en esta situación q os planteo?
Hola Sandra, dile a tu jefe que le diga a la gestoría que te dé de baja el lunes.
En todo caso, tú presenta tu renuncia por escrito ahora y que te pongan el sello de la empresa y la fecha en la que han recibido la renuncia.
Un saludo.
Hola, me han llamando para una plaza VOLUNTARIA, y me gustaría saber si en estos casos puedo participar como ACTIVO NO DISPONIBLE por cuidado de hijo menor de 3 años.
Muchas gracias.
Un saludo,
Teresa.
No Teresa, no puedes.
Eso sería si te convocan obligatoriamente.
Un saludo.
Hola! Me acabo de meter por primera vez en la bolsa extraordinaria de informática de Andalucía y me surgen un sinfín de dudas. Actualmente, estoy trabajando en un centro privado y por tanto, me gustaría continuar en él hasta final de curso.
Debería entonces esperar que me llamen en algún momento y rechazarlo, para inactivarme de oficio? O al acabar de acceder a la bolsa por primera vez, podemos inactivarnos voluntariamente antes de que empiecen a llamarnos?
Me da «miedo» que me inactiven de oficio una vez y luego tenga que rechazar algo y me echen de bolsa…
¿Hay algo que se me escape y podría hacer para poder empezar a trabajar en septiembre y no ahora, sin salirme de la bolsa?
Muchas gracias!!!
Para un sinfín de dudas, un sinfín de respuestas en nuestro curso sobre el funcionamiento de las bolsas.
Pero no Laura, no se te escapa nada.
Simplemente, si te convocan de Sipri obligatoriamente, no participes (no eches los destinos) y ya te colocan inactiva de oficio.
Luego, en verano, si vas a seguir en el centro privado, te desactivas voluntariamente para el siguiente curso y te quitas de problemas.
Un saludo.
Muchísimas gracias por responder. Perdona que insista, entonces, si no participo y paso a inactivo de oficio… ¿También tengo que participar en la siguiente convocatoria para que no me expulsen? Es que no me queda claro.
Ejemplo: sale una convocatoria el martes y yo no participo, por lo tanto, me ponen como inactiva de oficio. ¿El jueves tengo que participar para que no me expulsen?
GRACIAS
No Marina, el jueves ya no te podrían convocar porque estarías inactiva de oficio.
Un saludo.
Hola de nuevo, perdonad la insistencia y gracias de nuevo por la ayuda que me podáis prestar.
He leído que para pasar a inactivo de oficio basta con no participar. La segunda vez que lo hagas te expulsan de la bolsa pero… ¿A qué se refiere con la segunda vez? ¿A la siguiente convocatoria? La cual podría ser en dos días o a la semana siguiente. ¿O se refiere a cuando vuelvas a estar activo en verano?
En el último caso, quiere decir que en el siguiente curso escolar no puedes pasar a inactivo de oficio más?
MIL GRACIAS
No está claro Marina.
Hay un vacío legal ahí y por eso recomendamos nunca hacerlo dos veces. Nunca.
Un saludo.
¡Hola! Gracias de antemano, espero que puedan ayudarme.
Me gustaría saber si puedo ponerme como inactiva ahora en el segundo trimestre. Según lo que he leído arriba, solo puedes ponerte como inactivo en el primer trimestre.
Aún no sé si me activaría para el segundo trimestre o ya esperaría hasta el verano, pero quiero saber si puedo hacerlo todavía y cuándo podría volver a activarme.
¡GRACIAS!
No puedes Marina.
Un saludo.
Hola!
Estoy en la bolsa de maestros por lengua extranjera inglés. Estoy bastante cerca ya para que me asignen algo y me surgen dos cuestiones: ¿Cuál es la mínima duración de una sustitución? ¿Cuándo se actualizan las listas en sipri? ¿Cuando se producen nuevos llamamientos, cuando sale la resolución o cuando se incorporan a los centros?
Muchas gracias!
Un saludo.
Hola Claudia, felicidades por estar ya en puertas y mucha suerte.
No hay duración mínima de las sustituciones, puede ser desde un solo día hasta el final del curso.
Las listas en Sipri se actualizan cada vez que hay adjudicaciones y convocatorias.
Si te convocan un martes, te adjudican el jueves y al centro vas el lunes.
Si te convocan un jueves, te adjudican el lunes y al centro vas el miércoles.
Mucha suerte.
Buenos días,
mi consulta es la siguiente, si estoy actualmente trabajando en otra comunidad con previsión de acabar el curso académico y quiero desactivarme de las bolsas, que procedimiento puedo seguir para no ser penalizado y permanecer el curso que viene.
Un saludo
Hola Juan, vas tarde para desactivarte voluntariamente.
Ya lo único que puedes hacer es, cuando te convoquen obligatoriamente, no participar.
Entonces, si es la primera vez que lo haces, te pondrán inactivo de oficio y no te expulsarán de bolsa.
Un saludo.
Hola. Me han adjudicado sustitución 2 veces pero no me he llegado a incorporar porque el titular se incorporaba el mismo día que me adjudicaban a mi la sustitución. Me dijeron en delegación que cada vez que me pasaba eso acumulaba un día de tiempo de servicio, por lo que ya tendría 2 días de tiempo de servicio. Yo actualmente estoy trabajando en otra comunidad y me interesaba trabajar en Andalucía para poder pasar el tiempo de servicio de la comunidad en la que trabajo, pero al tener ya 2 días trabajados no sé si me compensa volverme este curso. Yo participé en la convocatoria del jueves pasado y seguramente me darán un cole el lunes. Mi duda es, si yo decido no presentarme en el cole y rechazar la sustitución, me echan de la bolsa pero los dos días de tiempo de servicio que tengo, ¿qué pasaría con ellos?. Además estaba obligada a participar en 2 bolsas distintas, si rechazo el puesto me echan de las 2 que estaba convocada o solo de la que he rechazado el puesto?
Gracias
Hola Irene, te echan de la bolsa en la que te hayan adjudicado el puesto. De las otras no.
En cuanto a qué pasa con esos dos días si te echan, pues nada, ahí los tendrás en tu hoja de servicios por si te sirven en un futuro cuando trabajes en otra bolsa y poder sumarlos.
Un saludo.
Hola! Estoy exactamente en la misma situación que Irene.
La semana pasada fui adjudicada pero la titular ya se había incorporado, me dijeron que tengo un día de servicio ¿Si el año que viene decidiese trabajar en Andalucía, sería interina con un día de servicio?
Entiendo que si no participio en la convocatoria pese a estar obligada, la única repercusión que tengo es que paso a ser inactiva de oficio, no?
Gracias y un saludo!
Así es Rocío.
En el verano ya aparecerás en bolsa con tu día de servicio.
Si no participas te ponen inactiva de oficio (si es la primera vez que lo haces).
Un saludo.
Hola, quisiera saber si es posible actualizar los títulos en una bolsa y como hacerlo.
Muchas gracias
No es posible actualizar los títulos de una bolsa en la que ya estés dentro.
Un saludo.
Buenas tardes! Si no participo en una convocatoria obligatoria, ¿me ponen inactivo solo en esa bolsa? ¿o en todas las bolsas en las que esté? Por ejemplo me convocan obligatoriamente solo para la bilingue, pero no participo. ¿Me ponen inactivo también en la no bilingue? Gracias
Hola Francisco, si te convocan obligatoriamente de una bolsa y no participas en Sipri, te ponen inactivo de oficio solo en esa bolsa de la que te han convocado, no en el resto.
Un saludo.
Buenos días,
Si te convocan de manera obligatoria y cuando te haces la prueba pcr das positivo… ya estando convocada te pones en activo no disponible y luego te pones activo cuando ya puedas volver a incorporarte? Eso se puede hacer?
Correcto, así se hace, como con cualquier otra enfermedad.
Un saludo.
Buenas tardes:
Trabajo en otra CCAA en un puesto similar. Si tengo que participar obligatoriamente en una convocatoria, ¿puedo marcar la opción de pasar a la situación de inactivo marcando la opción de «servicio en el exterior» sin ser penalizado?
Muchas gracias
No Antonio.
El servicio en el exterior se refiere a la acción educativa española en el exterior de España.
Un saludo.
Buenos días. Estoy en varias bolsas extraordinarias y restringidas y me puse Inactivo voluntario ya que estoy trabajando en otra comunidad. Acabo de meterme en Sipri y para mi sorpresa me encuentro activo en una bolsa extraordinaria cuya ordenación se ha resuelto posteriormente a cambio de estado a Inactivo. No me permite cambiar la situación a Inactivo en esta bolsa. ¿Cómo podría hacerlo o solicitarlo y cuándo?
¡Gracias y saludos!
Hola Inter, en verano, en Colocación de Efectivos, te podrás desactivar.
Ahora ya no es posible.
Un saludo.
Buenas tardes! Este curso escolar solicité la no incorporación por cuidado de menor. En marzo cumplirá mi hijo los tres años y querría ponerme activa disponible. ¿Qué debo hacer? Nunca he entrado en Sipri y estoy un poco perdida. Gracias
Hola Silvia, sí que puedes hacer lo que pretendes sin problemas y fácilmente.
Accedes a Sipri con tu localizador o certificado digital y en la pestaña «procedimientos» verás una opción para «pasar a activo desde no disponible». En la pantalla que te sale con tus datos, pulsas el botón verde de «ir a firma» y firmas digitalmente. Automáticamente, si lo has pedido con más de 15 días de antelación al cumpleaños del niño, pasarás a activa en bolsa a partir de que el niño cumpla tres años.
Como ves, es facilísimo, lo único que tienes que tener en cuenta es que has de pedirlo con más de 15 de antelación al tercer cumpleaños de tu hijo para que te lo admitan.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes!
Para ponerme inactiva voluntaria hay dos periodos durante el curso, pero para pasar a inactiva de oficio no hay periodos concretos, no? Puedo pasar en cualquier momento al no participar en una convocatoria. Me podrían confirmar esto? Muchas gracias!
Confirmado Miri.
Un saludo.
Hola, esta mañana he ido a participar en la convocatoria y no puedo, me pone un mensaje como que estoy inactiva por no participar en la anterior convocatoria, pero yo sin participe! Que puedo hacer, estoy desesperada… Ayuda
Efectivamente Pilar, tú fuiste convocada por Primaria el día 13.
Y el lunes 17 saliste publicada como Inactiva de Oficio por «NO PARTICIPAR EN UNA CONVOCATORIA O HACERLO DE MANERA INAPROPIADA».
Ahora hay dos posibles casos:
1.- Que, efectivamente, te equivocaras en la firma o algo y que no puedas demostrar con la instancia que participaste adecuadamente. En ese caso no tienes nada que hacer.
2.- Que sea un error de la Consejería y que puedas demostrar con tu instancia que participaste adecuadamente. En ese caso lo tienes más fácil. Tienes que presentar una alegación desde hoy y hasta el 31 de enero a través del formulario que a tal efecto verás dentro de Sipri cuando accedas con tu localizador o certificado digital.
Si estás en el caso 2 y necesitas una abogada que te ayude con la alegación, te podemos poner en contacto con nuestra abogada de confianza para temas administrativos.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes! He participado como activo no disponible por enfermedad en la última convocatoria y me gustaría activarme ya que tengo el alta médica. Todos los números a los que llamo coinciden en que tengo que hacerlo a través de la plataforma, pero no me deja en la pestaña de «procedimientos».
Me gustaría no perder la convocatoria de mañana, aunque por lo que veo, es inminente 😭
Qué puedo hacer?
Gracias!
Hola Lucía,
Tienes que solicitar, a través de SIPRI, pasar a “Activo“ desde “No Disponible».
En «Acceso» pulsa en “Procedimientos” y, en el desplegable, elije la opción “Declararse Activo desde No Disponible”.
Si dices que no te sale, es posible que sea porque no te adjudicaron como activa no disponible y sigas por tanto activa.
Compruébalo y nos dices ¿ok?
Muchas gracias, sois de gran ayuda.
Ya solo me gustaría saber cuanto tiempo de servicio se necesita para poder cambiar de una comunidad a otra.
Gracias de antemano,
Un saludo
Hola Nereida ¿puedes explicar mejor a qué te refieres con eso de «cambiar de una comunidad a otra»?
Buenas tardes!!!!!! Una pregunta… si me inactivo de oficio… cuando me vuelven a activar y cuando tengo q volver a participar para q no me pase otra vez. Un saludo y gracias x la ayuda.
Pues depende Silvia.
Te puedes reactivar tú antes de Semana Santa o, si no, te reactivan en verano automáticamente.
Y en verano te puedes desactivar voluntariamente para que no te pase otra vez.
Y también durante el primer trimestre.
Un saludo.
Buenas tardes, no he participado en una convocatoria obligatoria, porque tuve problemas al firmar, de ese modo, no puedo pasar a ponerme activa los 10 días antes del segundo trimestre? Había leído en el artículo 9 del BOJA que disponemos de 10 días antes de que acabe el segundo trimestre para ponerme activa de nuevo.
Un saludo y muchas gracias
Correcto María José, te podrás reactivar antes de Semana Santa. Si estás en la newsletter, avisaremos cuando se abra el plazo.
Un saludo.
Buenas tardes,
actualmente estoy trabajando en un colegio concertado-privado en Madrid, sin embargo, según las previsiones me van a convocar dentro de poco en Andalucía. Me presenté la convocatoria pasada y hasta ahora no me han llegado a llamar para trabajar.
Ahora, me surgen varias dudas:
1- ¿Es posible, renunciar a ese puesto en Andalucía, sin que me saquen de la bolsa? Actualmente como he comentado anteriormente estoy trabajando, y estudiando en Madrid, y no se hasta que punto me compensa irme a Andalucía para unos meses.
2- En el caso de que no me saquen de la bolsa, tendría que volver a presentarme a las oposiciones de Andalucía para seguir en esa bolsa?
3 – Que ocurre si me presentara en otra comunidad?
Muchas gracias de antemano,
Un saludo
Hola Nereida, te respondemos abajo.
1- ¿Es posible, renunciar a ese puesto en Andalucía, sin que me saquen de la bolsa? Actualmente como he comentado anteriormente estoy trabajando, y estudiando en Madrid, y no se hasta que punto me compensa irme a Andalucía para unos meses.
RESPUESTA: No se puede renunciar, lo que puedes hacer es no participar y te ponen inactiva de oficio, no te expulsan.
2- En el caso de que no me saquen de la bolsa, tendría que volver a presentarme a las oposiciones de Andalucía para seguir en esa bolsa?
RESPUESTA: Con la norma actual no es necesario presentarse para seguir en bolsa en Andalucía.
3 – ¿Qué ocurre si me presentara en otra comunidad?
RESPUESTA: No es obligatorio presentarse para seguir en bolsa en Andalucía.
Un saludo.
Muchas gracias por la pronta respuesta.
Para declararme inactivo de oficio tengo que hacer algo? Por otro lado, por lo que he podido leer en otros comentarios volvería a estar en activo en verano de forma automática, es eso así? De ser así, si mis circunstancias son similares a las de ahora me debería poner inactiva voluntaria antes de Diciembre? Cuales son las consecuencias?
Por otro lado, en el caso de presentarme en otra comunidad en estas oposiciones me exime de seguir en las listas de Andalucía?
Perdona por todas mis preguntas pero soy nueva en esto.
Muchas gracias de antemano,
Un saludo
Hola Nereida, gracias a ti por tu palabras tan amables.
Para que te declaren inactiva de oficio lo que tienes que hacer es NO participar cuando te convoquen obligatoriamente.
En verano todo el mundo pasa automáticamente a la situación de activo en bolsa.
Si tus circunstancias no varían, debes ponerte inactiva voluntaria en el primer trimestre o incluso en verano si lo ves claro.
No es obligatorio presentarse a las oposiciones para seguir en la bolsa de Andalucía.
Tus dudas son normales cuando se empieza. Igual te interesa este curso sobre las bolsas especial para novatos que hemos lanzado.
Un saludo y suerte.
Si me declaran inactivo de oficio (al no participar en una de las próximas convocatorias en las que sea convocado de forma obligatoria), ¿hay más consecuencias a parte de no poder participar hasta el próximo curso? ¿Me puedo volver a poner activo en el periodo correspondiente en verano? He obtenido un contrato en la Universidad y preferiría no renunciar a él.
Nada Jesús, simplemente que ojo con no volver a hacerlo o te arriesgas a que te expulsen de bolsa.
Te reactivarán en verano automáticamente.
Un saludo.
Buenos días,
me gustaría saber qué días está convocando sipri, antes era martes y jueves, ha cambiado?? Están convocando un sólo día a la semana??
Muchas gracias
Buenos días Elena, echa un ojo al calendario de convocatorias para este mes de enero.
Un saludo.
Estoy inactivo en bolsa y ha salido una plaza de participación voluntaria que me interesa. Voy a participar. Mi duda es, ¿una vez que yo cese paso a estar activo en bolsa por haber trabajado en el curso o paso a seguir estando inactivo voluntario como estaba antes de trabajar? No sé si me explico. Por otro lado, en septiembre de 2019 fue inactivo de oficio por no participar en una convocatoria obligatoria (ahí sí estaba yo activo). Luego, al año siguiente sí que trabajé, y ahora me he vuelto a declarar voluntariamente inactivo. Si me pasan a activo y vuelvo a no acudir a una convocatoria obligatoria, ¿me podrían expulsar definitivamente de la bolsa? Gracias.
Hola Pablo, si estás inactivo y te dan una sustitución, cuando se acaba la sustitución vuelves a bolsa como inactivo otra vez.
Un saludo.
Si te pones como activo no disponible te cuenta el tiempo de servicio. Pero mi pregunta es, el del verano también?? Los dias que te correspondan según lo trabajados
Hola María del Carmen, las prórroga vacacional del verano va en función de los servicios prestados, es decir, del tiempo trabajado. Estando como activo no disponible no se trabaja, por tanto ese tiempo no computa para el cálculo de las prórrogas vacacionales.
Un saludo.
Buenos días.
En la actualidad, me acaban de dar el alta médica. Por tanto quiero cambiar mi situación de activo no disponible a activo.
En la pestaña procedimientos, me deja realizar todos los pasos a excepción del último, el cual tras la firma me avisa de error inesperado.
Este error se refiere a que para poder cambiar mi situación debo esperar a la siguiente convocatoria o hay que avisar 48 horas previas a la convocatoria. Sí es esta última, ¿cuál es el error?
Gracias por su atención.
Un saludo.
Hola Miriam, puede ser un error momentáneo de los servidores de la Consejería, inténtalo en otro momento.
También puede ser que por el periodo navideño tengan capada la opción (y que por eso dé error) y que lo activen todo el lunes 10.
Infórmanos si lo consigues antes del 10.
Un saludo.
Hola, quería saber si puedo ponerme inactiva en la bolsa antes de que me convoquen obligatoriamente.
Gracias de antemano
Hola María, a estas alturas de curso eso no se puede hacer. Recuerda que eso se puede hacer durante el primer trimestre del curso escolar y en verano en el procedimiento de Colocación de Efectivos.
Un saludo.
Hola de nuevo!!!! Gracias x vuestra respuesta… como os comenté no tengo baja médica como tal… tengo prestación x parte de la mutua del trabajo privado. No sé si ese papel me valdría para ponerme como activa no disponible ya q no es una baja medica como tal. Gracias y perdón x las molestias.
Hola Silvia, lo que piden es baja médica o bien informe médico (del médico de la Seguridad Social) donde se indique la patología que te impide trabajar (recuerda que el embarazo de por si no es una patología) como puede ser una lumbalgia fuerte, pérdidas, peligro de aborto, etc. dependerá de la patología que te impide trabajar.
Otra cuestión es que estés perfectamente pero que tu trabajo actual no se pueda hacer estando embarazada (por estar tu entorno sometido a radiación, etc.).
En ese caso no tendrías baja médica y no te quedaría más remedio que no participar para que te pongan inactiva de oficio.
Un saludo y que vaya todo bien.
Buenos días, en septiembre de 2021 fui convocada obligatoriamente por la especialidad de primaria. Participé en dicha convocatoria como activa no disponible por cuidado de un menor de tres años. La sustitución que me adjudicaron tenía fecha de cese el 31 de diciembre de 2021. Mi pregunta es la siguiente. Vuelvo a la bolsa como activa no disponible y me vuelven a adjudicar destino en el caso de que llegase mi turno en la bolsa?. ¿Tengo que volver a participar y de nuevo justificar y notificar el cuidado de menos de tres años. ?¿Podría volver a poner solo activa y trabajar?
Hola María Luisa; hasta que el niño cumpla 3 años o hasta fin de curso (lo que ocurra antes) no te puedes reactivar.
Si el niño cumple 3 años pronto ten en cuenta que si quieres reactivarte tienes que solicitarlo con al menos 15 días de antelación. Y ya no podrías volver a hacer la misma jugada este mismo curso y por ese mismo niño. Pero si tienes un segundo niño con menos de 3 años, sí que podrías pedirlo otra vez por cuidado de ese otro niño.
El tiempo de servicio te contará hasta que el titular se reincorpore (tendrás que comprobar si el titular ya se ha reincorporado el 31 de diciembre o no).
Un saludo.
Bdiasssssss!!!!! Estoy embarazada y de baja x la mutua en otro trabajo. Creo q lo mejor es q me inactiven de oficio no???? Ya q activa no disponible no me podría presentar pq no tengo papel de baja como tal simplemente de prestación. Y otra cosilla si me inactivan cuando debería estar atenta para participar y q no vuelva a ocurrir ya q sé q me echan de la bolsa. Un saludo y gracias!!!!!
Hola Silvia, si te encuentras de baja médica (el embarazo no importa, lo que importa es la baja médica) y te convocan, nosotros lo que te recomendamos es que participes como activa no disponible por incapacidad transitoria (baja médica).
Así tendrás posibilidades de que te cuente el tiempo de servicio y, en todo caso, evitarás que te pongan inactiva de oficio, cosa que es peligrosa y que siempre aconsejamos evitar.
Un saludo.
Buenas tardes.
Actualmente soy interina con vacante en una bolsa y aspirante sin tiempo de servicio en otra. ¿Hay alguna manera de hacer algo para que me convoquen en la bolsa sin tiempo de servicio( ya que están llamando a gente con posición similar a la mía) y dejar la vacante que estoy desempeñando este curso?
Gracias
Sí María, hay una manera pero es muy radical y no te la recomendamos.
Tendrías que renunciar a tu puesto de trabajo actual, con lo que serías expulsada de la bolsa actual y te podrían llamar de esa otra a la que te refieres.
No te lo recomendamos.
Un saludo.
Buenas tardes, soy aspirante estoy entre las 300 primeras, y con la convocatoria del PROA, sí tengo suerte podría entrar. Cómo son puestos voluntarios, no estoy obligada a solicitarlos.
El caso es que como no me llamaban estoy realizando el doctorado con la ayuda predoctoral de la universidad. ¿Sería motivo para que no me excluyeran de la bolsa?
¿Debería presentarme a la convocatoria y dejar la universidad?
Espero me puedan orientar y resolver dudas
Muchas gracias
Un saludo
Uy David, es una pregunta que solo tú puedes responder en función de tus prioridades vitales.
Si para ti es más importante el doctorado que empezar a trabajar ahora de PT o AL, no participes.
Si para ti es más importante empezar ya a trabajar y dejar el doctorado para otro momento, adelante, participa.
Eso sí, si participas y te dan plaza, tienes que trabajar sí o sí.
Un saludo.
Gracias por tu respuesta.
Pero he leído que puedes ponerte como inactiva , por ayuda o beca de estudio. ¿Podría solicitar esa opción! ¿O la ayuda del doctorado no serviría para eso?
Gracias.
Un saludo
Sí, pero no aplica en esta convocatoria especial de 3 de enero sobre la que estás preguntando, ya que para poder hacerlo te tienen que convocar y en esta convocatoria no hay ningún convocado.
Un saludo y piénsalo rápido, quedan 20 minutos para que se cierre el plazo!!
Buenas mi duda es la siguiente. Termino esta semana mi sustitución por la bolsa de Primaria-Francés pero también estoy en la bolsa de Primaria-Educación Física, esta bolsa ha avanzado mucho y en la próxima convocatoria en la que aparezco me van a convocar de las dos, ya que tengo posiciones muy próximas en ambas, de los primeros puestos. Sé que ya no puedo declararme inactiva pero no quiero entrar por Primaria-Educación Física quiero seguir por francés que es la bolsa en la que he trabajado hasta ahora. Qué puedo hacer? Puedo no participar en SIPRI en la bolsa de E.F. y solicitar solo los puestos de francés, entiendo que así me echarían de la bolsa de E.F…
Y por otro lado, si pongo los primeros puestos los de francés me darán uno de estos puestos? Si estoy de las primeras posiciones en esta bolsa entiendo. Pero tendré posiciones parecidas en ambas bolsas.
Un saludo y mil gracias.
Hola Andrea, tu duda es muy frecuente y se debe al error que comete mucha gente de no desactivarse a tiempo en las bolsas en las que no quiere trabajar.
Una vez cometido el error no puedes hacer nada ya que es obligatorio marcar todas las plazas obligatorias de ambas bolsas si te convocan de las dos.
Lo único es, como tú bien dices, ordenar primero las de Francés a ver si hay suerte (que si estás bien posicionada dará resultado).
Un saludo y suerte.
Buenos días,
solicité declararme activa el 9 de diciembre pero a día de hoy aún sigo en situación de inactiva y han comenzado los llamamientos (aunque no de mi especialidad). ¿Cuándo debería figurar como activa?
Gracias de antemano y un saludo.
Hola Paloma, te activarán cuando Sipri eche a andar en el segundo trimestre.
Un saludo.
De acuerdo y muchas gracias por la respuesta. Un saludo.
Hola,
He intentado declararme inactiva porque me habían dicho que se podía hasta el 23 pero no me deja. El problema es que el curso pasado me declararon inactiva de oficio y ahora no puedo darme como inactiva voluntaria por lo que me sacarían de la bolsa si no acudo al llamamiento esta vez. No hay forma de declararme inactiva ya? Me preocupa mucho esto.
Ya a estas alturas de diciembre no hay forma de declararte inactiva voluntaria antes de que te llamen Beatriz.
¿No estás en nuestra Newsletter? Porque avisamos a todos los suscriptores con varios emails de que la fecha límite este año era el 2 de diciembre de 2021.
https://sipri.es/novedades/plazo-inactivo-voluntario-bolsa-sipri-2021/
Un saludo.
Buenas, soy aspirante a bolsa y mi pregunta es la siguiente: ¿sería posible ponerme inactiva voluntaria en el segundo trimestre?
Desde las oposiciones de 2019 no he sido convocada obligatoriamente nunca, pero sospecho que a finales de curso sería posible que me convoquen. Actualmente estoy trabajando en un puesto fijo en una empresa privada y me preocupa que me expulsen de la bolsa si no participo.
Mi otra duda es, ¿Estoy obligada a aprobar las oposiciones para que me mantengan en la bolsa si no he trabajado en estos tres años?
Hola Sara, si estás agusto en tu empresa y tienes claro que no quieres trabajar aún en la Educación, debiste ponerte inactiva voluntaria en el primer trimestre.
Ya no puedes.
Si te convocan y no participas no te expulsan de la bolsa, te ponen inactiva de oficio, ya que es la primera vez que te ocurriría.
Un saludo.
Buenas tardes,
me han convocado obligatoriamente pero estoy realizando una ayuda de estudios de Doctorado en una universidad española. ¿Puedo ponerme inactiva? ¿Cómo lo puedo hacer? Gracias.
Hola Marina, la norma establece que puedes ponerte inactiva en la bolsa por haber obtenido una ayuda o beca para cursar estudios, a través de las correspondientes convocatorias de las Administraciones competentes. Para ello deberás solicitar, en el momento de la participación en el procedimiento con carácter obligatorio, pasar a la situación de inactivo, de forma voluntaria, debiendo acreditar documentalmente la circunstancia en tal momento.
Es decir, entras en Sipri para participar y ahí solicitas pasar a inactiva subiendo el documento justificante de tu ayuda o beca concedida por una Administración competente.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes.
Soy interino en Andalucía , pues estuve trabajando un par de meses en el curso 20/21 …. Ahora estoy trabajando en otra comunidad de la misma especialidad , en el caso de que me llegase una obligatoria y no la cogiese , me expulsan de lista definitivamente?
No me pude inactivar en el primer trimestre.
Gracias
Un saludo.
Hola Alberto, si no participas te ponen inactivo de oficio.
Un saludo.
Buenas tardes. Acabo de obtener el B2 de Inglés, y me gustaría saber, ¿Cómo puedo entrar en la bolsa de primaria Inglés? ¿Tendría que opositar para acceder a ella? ¿Y a la de Educación infantil bilingüe? Yo estoy actualmente sólo en la bolsa de Educación infantil. Gracias por vuestra ayuda y orientación.
Hola Lourdes, las bolsas bilingües no son especiales, son exactamente igual que el resto de bolsas.
Por tanto los tres métodos de acceso son los normales: Oposición o bolsas extraordinarias o bolsas restringidas.
Un saludo.
Hola. Gracias por tu gran labor. Mi duda en la siguiente. Me tendría que haber incorporado el día 17 por adjudicación en la bolsa de primaria. Di positivo en Covid y estoy inactiva por enfermedad propia. Tengo que estar confinada hasta el día 19. Mi pregunta es cuándo puedo activarme para la convocatoria del día 20. Muchas gracias
Lo deberías comunicar cuanto antes para que no te salten.
Un saludo.
Buenas tardes, a partir de ahora, ¿no hay posibilitad de declararse inactivo voluntario de ninguna forma? ¿Qué hago en el caso de que me llamen y no pueda acudir? Pensé que el plazo de desactivación incluía diciembre entero.
Gracias
Si te convocan, Maite, simplemente no participas y te ponen inactiva de oficio.
Un saludo.
Buenos días. Estoy en varias listas extraordinarias y restringidas. Aparte de la situación en bolsa real, ¿hay alguna manera de saber en qué posición de bolsa estoy y en qué posición los adjudicados en las diversas convocatorias? No consigo descifrar el orden, ID plaza, etc…Por otra parte, ¿dónde puedo consultar los listados de listas ordinarias, extraordinarias/restringidas vigentes? Saludos y muchísimas gracias!
No te preocupes, es normal al principio ir despistado.
El orden de bolsa de los adjudicados lo encuentras en el listado de convocados de esa convocatoria.
El tuyo, tanto el absoluto como el tiempo real los encuentras dentro del porta Sipri cuando accedes con tu localizador.
Los listados de los integrantes de las bolsas no son públicos en Andalucía, solo los pueden ver lo que están en dichas bolsas.
Un saludo.
Buenas,
Actualmente estoy activo no disponible con una sustitución de tiempo sindeterminar que me adjudicaron en octubre.
Como puedo saber el tiempo de servicio que me darán por esa sustitución?
No se puede saber hasta que no termine dicha sustitución.
Buenas tardes, ¿que ocurre si estando en activo durante este curso obtengo una plaza en la universidad? Un saludo
Pues que será genial y una alegría ¿no?
No tiene por qué ocurrir nada más, porque las bolsas de las universidades y las de Educación son independientes.
Mucha suerte.
Buenos días. No he trabajado nunca en Andalucía, pero estoy en varias listas de bolsas extraordinarias y restringidas. En caso de trabajar al menos un día en esta comunidad, ¿cuando se puede reconocer el tiempo de servicio prestado en otras comunidades y cuándo se hace éste efectivo en la reorganización de las listas?. Saludos y gracias
Hola Inter, tienes las respuestas a todas las preguntas en este artículo sobre el reconocimiento del servicio prestado en otras comunidades.
Un saludo.
Buenos días. Tengo una consulta. A principios de curso me puse inactivo voluntario porque empecé a trabajar en otra comunidad. Ahora que se ha abierto plazo hasta el día 23 me gustaría ponerme activo, pero ¿podría ponerme de nuevo inactivo voluntario cuando quiera durante el 2º trimestre, o como ya lo he hecho una vez no podría? Saludos y gracias
Buenos días Frosti, ya nadie puede ponerse inactivo voluntario hasta final de curso. Solo es posible durante el primer trimestre (este año el último día fue el 2 de diciembre). Por tanto, si te reactivas ahora, seguirás activo todo el curso.
Un saludo.
Gracias. En caso de activarme y ser convocado pero no hacer la solicitud supongo que se pasa automáticamente a inactivo de oficio. Pero, ¿por qué motivo y en qué casos te pueden echar de las listas? Gracias de nuevo.
Hola Frosti, si es la primera vez que lo haces, no te expulsan de la bolsa en ningún caso por no participar, te ponen inactivo de oficio.
Un saludo.
Hola,
He solicitado el acceso a una bolsa extraordinaria en esta convocatoria que está abierta ahora mismo.
Mi duda es; ¿podría declararme inactivo en dicha bolsa cuando se resuelvan?, ó ¿cómo ya habría terminado el plazo para declararse inactivo hay que estar activo obligatoriamente?
Así es Francisco, al haber terminado el plazo para declararse inactivo, no podrías desactivarte voluntariamente. Pero también puede ser que tarde muchos meses en resolverse y, si por ejemplo salen los listados definitivos en octubre de 2022, pues te podrás desactivar porque el plazo estará abierto.
Suerte.
Buenas tardes!!
Tengo un par de dudas, en primer lugar han salido bolsas extraordinarias nuevas para Andalucía, pero ya pertenezco a ellas, ¿es necesario que vuelva a enviar la solicitud para inscribirme?
Y mi segunda duda es respecto al tiempo que llevo inactiva voluntaria, ¿hay un tiempo máximo para permanecer en esa situación? No sé si a partir del segundo curso de estar inactiva te eliminan de la lista o no.
Gracias de antemano por la labor que hacéis
Un saludo
Gracias a ti Teresa por tus preguntas.
1.- No puedes volver a echar una bolsa en la que ya estás.
2.- No hay límites para estar inactiva voluntaria.
Un saludo.
Hola! Actualmente estoy como inactiva en una bolsa, ¿si mañana me pongo activa, durante el segundo trimestre me podría desactivar? Estoy esperando que me llamen de otra bolsa en el segundo trimestre y no sé si está opción de desactivarme sería posible o ya tendría que esperar a Semana Santa. Tampoco sé si hay límite en las veces que te activas y desactivas.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Hola Isabel, a partir de hoy, 2 de diciembre de 2021, ya no será posible desactivarse voluntariamente sin requisitos en lo que resta de curso.
Hoy es el último día para desactivarse, si te reactivas, ya quedarás activa todo el curso.
Un saludo.
Buenas tardes, mi duda es l siguiente
Ceso el día 11 de diciembre y creo que entro en la adjudicación del dia 9… podría declararme inactiva? Si es así, hasta qué día podría hacerlo? Y para volverme a poner activa de nuevo, hasta cuando podría?
Con respecto a inactiva de oficio, tenia entendido que si podías optar a las plazas voluntarias pero no a obligatorias, es así?
Muchísimas gracias por vuestro trabajo! Se agradece en años de interinos 👏🏼
Un saludo!
Hola Leonor.
Te puedes desactivar voluntariamente hasta mañana, 2 de diciembre.
Los inactivos de oficio no pueden optar a nada, ni voluntarias ni obligatorias.
Los inactivos voluntarios pueden optar a plazas voluntarias de sus bolsas y provincias.
Gracias a ti por ser tan amable.
Un saludo.
Buenos días.
Mi duda es la siguiente. Yo no pedído desde verano en ninguna convocatoria porque me comentaron que sino pedías te desactivavan sin hacer nada. Es así? o había que ponerse no disponible? No quiero que me expulsen de ninguna de las listas.
Hola Andrés, si tienes claro que no quieres trabajar en lo que queda de curso, ponte inactivo voluntario, no des lugar a que te convoquen y te pongan inactivo de oficio por no participar.
Al final del segundo trimestre te podrás poner otra vez activo si lo deseas.
Un saludo.
Buenos días. Me han adjudicado una plaza como sustitución. Aunque ahora tenga una adjudicación puedo solicitar el declararme inactivo voluntariamente y surgiría efectos una vez termine la sustitución? Es posible que lo solicite ahora? o tendría que esperar a terminar la sustitución? Es que no sé el tiempo de la sustitución y no quiere que se me pase el tiempo de poder declararme inactiva, ya que sólo es posible durante el primer trimestre no?
Gracias!
Así es Lorena, lo solicitas ahora y surte efectos cuando acabes tu sustitución.
Un saludo.
Buenos días
Tengo dos dudas,
la primera es si cuando acabas una sustitución directamente sigues en activo en Sipri.
La segunda cuando cambias de una bolsa a otra y pasas todo tu tiempo de servicio, es irreversible o podrías volver a irte a la primera.
Muchas gracias
Hola Inmaculada, gracias por tu preguntas.
Las dos son sí.
– Sí te devuelven a bolsa como activo al terminar una sustitución.
– Sí es irreversible. Aunque lógicamente podrías volver a entrar en la bolsa que has abandonado si opositas o echas una extraordinaria o restringida.
Para saber más cosas de las bolsas, nuestro taller.
Un saludo.
Hola si acabo de entrar en una bolsa, estoy de 4 para ser llamada en todas las provincias de Andalucía, pero estoy trabajando en otra Comunidad, ahora mismo, 11 de noviembre ya no me puedo desactivar voluntariamente, no?
Sí Tania, te puedes desactivar voluntariamente a fecha de hoy.
Hazlo si quieres seguir en esa otra comunidad.
Un saludo.
Buenas, el lunes comienzo en un puesto específico, ¿debo de ponerme como activo no disponible? o ¿cómo inactivo?
Un saludo
¿Por qué lo dices?
¿No quieres trabajar?
No, no, claro que quiero que empiezo en el puesto específico. Pero quería saber si debo ponerme como inactivo en SIPRI, para evitar que me convoquen obligatoriamente, ya que, el puesto específico tiene caracter vacante.
Un saludo.
No Bernardo, no te pueden llamar si estás trabajando.
Un saludo y que vaya bien en el nuevo puesto.
Buenas tardes, soy aspirante pero me van a convocar muy pronto de forma obligatoria, con informe médico psicológico podría ponerme activo no disponible? Cuando debería hacerlo, al convocarme o una vez me adjudiquen? Mi situación cambiaría de aspirante a interina o seguirá siendo aspirante? El TS solo contaría para bolsa? Gracias! Un saludo
Hola Ángela, efectivamente un informe médico de incapacidad transitoria emitido por un médico de la Sanidad Pública (te recomendamos que no sea de un médico privado) te servirá. Lo tienes que entregar cuando te convoquen y participar como «activo no disponible». El Tiempo de Servicio te contará a efectos de ordenación en bolsa.
Un saludo y que te mejores pronto.
Buenas Noches, mi consulta es la siguiente:
Si estando inactivo voluntario, coges una plaza de carácter voluntario a las cuales se pueden optar, el tiempo de servicio te cuenta al estar trabajando en un puesto voluntario aunque estes en la situación de inactivo voluntario?
Gracias
Totalmente Alan.
Día trabajado, día que cuenta.
Aunque la plaza sea voluntaria y obtenida desde la situación de inactivo voluntario en la bolsa.
Un saludo.
Hola,mi consulta es la siguiente
Si estoy en procedimiento para que me declaren inactiva voluntaria, ¿puedo desestimar la petición (en la opción desistimación inactivo) y que sea anulada,y entrar con normalidad (optando a voluntarias y obligatorias) en la convocatoria de mañana?
Lo puedes intentar Irene, pero si no te convocan, no podrás pedir obligatorias.
Un saludo.
Quisiera saber si¿es posible pasar de inactivo de oficio a inactivo voluntario en el plazo de 10 días antes de Navidad? ¿O sólo puedo pasar a activo? Es que me gustaría ponerme activa antes de Navidad pero sufro una tendinitis y la cosa no mejora, y estoy con pruebas, no quiero que se me pase el plazo para activarme pero tampoco sé si estaré bien cuando comiencen a convocar en enero. Sé que es un tema complicado pero por eso lo pregunto, gracias.
No Lourdes, no puedes.
Efectivamente sí que puedes pasar de inactiva de oficio a activa.
Pero no a inactiva voluntaria.
Salvo que cambie algo, claro. Cuando abran el plazo lo veremos.
Un saludo.
Hola, me han convocado de forma obligatoria y el año pasado estube activo no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años, si no participo en esta convocatoria me pondrán inactivo de oficio y si quiero podrá activarme antes de Navidad o me expulsaran de la bolsa por estar el año pasado de activo no disponible?
Y otra pregunta con toda esta reforma laboral de q hay afectará a la ordenación de las bolsas en secundaria, se ordenarán de forma diferente que no sea por mero tiempo de servicio?
Gracias
Un saludo
Maribel
Hola Maribel, inactivo de oficio y activo no disponible no tienen nada que ver.
Si nunca antes te han puesto inactiva de oficio por no participar, no te pueden expulsar de la bolsa.
Pero ya para el año que viene has de estar más atenta para desactivarte voluntariamente antes de Navidad si tienes claro que no quieres trabajar.
En cuanto a la ordenación de las bolsas, no se está negociando nada nuevo. Ni creemos que se negocie nada a corto y medio plazo.
Un saludo.
Buenas tardes.
Actualmente estoy en varias bolsas pero quiero pasar a situación de inactiva en alguna de ellas.
Por ejemplo, me quiero inactivar en primaria, pero mi pregunta es: estando inactiva, ¿Me pueden llamar telefónicamente de puestos específicos que tienen su bolsa propia y a la que pertenezco? Si me llaman y me interesa, ¿puedo aceptarlo?, y si me llaman y no lo acepto, ¿me podrían echar de esa bolsa específica?. Espero que me hayas entendido, porque el caso es «particular». Muchas gracias.
Hola María.
Según nuestra opinión, en principio no habría problema para que te llamaran de esa lista provincial porque no tiene nada que ver con Sipri.
Pero lo mejor es que llames a la Delegación que convocó esa lista de puestos específicos provinciales a la que perteneces y preguntes.
Un saludo.
Buenos días. Estoy trabajando en otra comunidad porque estoy muy abajo en la bolsa. ¿Hay alguna consecuencia si uno se inactiva dos años seguidos? ¿Y hacerlo más de una vez en un curso? Gracias
Ningún problema Ana y ninguna consecuencia.
Es lo que debes hacer en tu caso.
Un saludo.
Hola!! A ver si podéis resolverme las dudas.
Soy interina y estoy sustituyendo a una persona con vacante en un IES de FP; la baja de esta persona no tiene una fecha de cese concreta.
Si mi médico me diera de baja y la persona que ocupa la vacante en el IES se incorpora, cómo tendría que actuar yo ante las convocatorias de SIPRI? me corresponde la baja por maternidad? o estaría en paro y sin cobrar?
Depende, estás preguntando dos cosas diferentes.
Baja es baja médica y la maternidad es una licencia.
Si hablamos de baja, tendrías que, una vez que Sipri te vuelva a convocar, participar como activa no disponible si aún estás enferma.
Si hablamos de licencia por maternidad, te paga la Seguridad Social y el paro se interrumpe esas semanas.
Un saludo.
Hola, me gustaría que me resolvierais una duda si es posible. Si me encuentro en dos bolsas distintas, por ejemplo: infantil y primaria. Si trabajo en una de ellas, ¿me cuenta el tiempo de servicio en ambas bolsas? y por otro lado, si trabajo el año que se convocan oposiciones, ¿Ese tiempo de servicio me cuenta para las opos de ese año o ya para el siguiente? es decir, si entrego los méritos antes de acabar el trabajo ¿Me cuenta hasta entonces o hasta que finalice mi contrato?
Muchas gracias.
Hola Rosario, si trabajas en una de ellas y en la otra no (aspirante sin tiempo de servicio), te cuenta el tiempo solo en la que trabajes.
Para las oposiciones te cuenta el tiempo que hayas trabajado hasta el último día de la presentación de solicitudes.
Un saludo.
Hola, el año pasado estuve inactiva de oficio. Ahora estoy planteándome ponerme de inactiva voluntaria para poder solicitar los 153 puestos voluntarios que saldrán a finales de este mes con el programa unidades de acompañamiento. Sería posible? Me echarían de la bolsa? Gracias
Sin problemas María.
Si ahora mismo estás activa en bolsa, puedes ponerte inactiva voluntaria cuando quieras durante el primer trimestre.
Y estando inactiva voluntaria puedes optar a los 153 puestos voluntarios de Orientación, igual que si estuvieras activa.
Un saludo y suerte.
Buenos días,
Hasta qué día es la fecha limite para pasar a inactivo voluntario en este primer trimestre.
Gracias
Hola Rocío, el año pasado (2020) fue hasta el 2 de diciembre, luego cerraron SIPRI y no dejaron hacerlo posteriormente.
Un saludo.
Hola, llevo varios años inactivo voluntario en una bolsa. Cada comienzo escolar en la elección de destinos opto por la inactividad. No me he presentado en las dos últimas oposiciones. Según la nueva ley tendrá que presentarme este año a las oposiciones ya que llevo mucho tiempo sin presentarme a unas oposiciones y siendo inactivo en una bolsa. Muchas gracias de antemano.
Hola Antonio, actualmente la normativa de bolsas de la Junta de Andalucía no obliga a presentarse a las oposiciones para continuar en bolsa. Sin límite de años.
Un saludo.
Hola, actualmente me encuentro en situación de activo no disponible porque estoy de baja maternal. Una vez finalice mi baja , que será el 10 de noviembre, me gustaría pasarme a inactiva hasta Navidad, seria posible hacerlo en la situación de activo no disponible? Porque sé que me convocarán la misma semana que finaliza la baja maternal…
Sí Rocío, debería ser posible ponerte ya como inactiva voluntaria y surtiría efectos a partir del 10 de noviembre para que no te llamen.
Pero recuerda que si no te desactivas y trabajas 7 meses hasta el 30 de junio, cobrarías completo el verano.
Piensalo.
Un saludo.
Actualmente el sistema no me lo permite, es posible que estando como activo no disponible no te permitan pasar a situación de inactivo? Muchas gracias
Bueno, debería permitírtelo, salvo que la situación de activo no disponible sea para todo el curso sí o sí. Como cuando es por hijos menores de 3 años que no cumplen los 3 años durante el curso.
Un saludo.
Hola, estoy actualmente trabajando como sustituta hasta el 17 de enero, después me quiero declarar como inactiva hasta junio. Por lo que he leído ¿no puedo hacerlo hasta que no se me acabe la sustitución? y ¿solo puedo declararme inactiva en el primer trimestre? cuando se me acabe la baja lo puedo hacer directamente o tengo q esperar a que me convoquen pues me quiero declarar inactiva voluntaria gracias
Hola Elisa, lo puedes hacer ya, durante el primer trimestre.
Como estás trabajando, tu petición no surtiría efectos hasta el 17 de enero.
Un saludo.
Hola, en mi caso estoy en situación de inactiva de oficio acreditado el Artículo 51 de la Orden del 10 de Junio de 2020, y podría ponerme activo en los plazos que se contemplan. Mi pregunta es, ¿En el caso de activarme antes de Navidad, volvería en enero al puesto que se me adjudicó en su día en la colocación de julio? Es que en un sindicato me dijeron que sí, que volvería al puesto adjudicado el la colocación de efectivos de verano. Sin embargo, y leyendo otros post tenía entendido que no, que sería a ofertas nuevas. Gracias
Hola Lourdes, depende del motivo (que no nos dices) alegado en la Colocación de Efectivos para pasar a activo no disponible.
Si fue por maternidad o por enfermedad propia, te reincorporas a tu centro adjudicado en verano.
Si fue por otro motivo, vuelves a bolsa para que Sipri te pueda convocar.
Un saludo.
Buenos días. La baja maternal me cumple el jueves 11 de noviembre. Ese día se supone que hay convocatoria de SIPRI, pero imagino que me cuenta como día trabajado y que ya me convocarían el martes. Estoy en lo cierto?? Muchas gracias
Sí, te cuentan todos los días de tu maternidad.
Un saludo.
Buenas tardes.
Soy interina y quiero ponerme inactiva en la bolsa pero me surgen algunas dudas. He solicitado el reconocimiento del tiempo de servicio en otras comunidades ¿ habría algún problema si cuando se resuelva estoy inactiva en la bolsa? Por otro lado, para asegurarme, aún estando inactivo puedo solicitar los puestos voluntarios ¿ es así?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Hola M. Carmen, ningún problema para ninguna de las cosas que comentas.
Te reconocerán el tiempo en otras CCAA y podrás participar sólo a las voluntarias que sean de tu interés.
Mucha suerte.
Hola. Estoy a la espera de una operación en pocos meses. Tendría que ponerme inactiva voluntaria para evitar que me llamen? O tendría que esperar y si me convocan alegar entonces mi enfermedad? Gracias.
Lo que prefieras tú, Sonia.
Sabiendo que lo de alegar enfermedad solo se puede hacer una vez por curso escolar.
Un saludo.
Pero si imaginamos que estoy en el hospital o convaleciente cuando me llaman, en ese caso me cuenta el supuesto tiempo de servicio que podría haber cubierto? O no sirve de nada? Si me convocan ahora, participo y si me la dan puedo alegar entonces enfermedad o se alega antes de que me den la plaza, es decir, antes de participar?
Otra pregunta, si me pongo inactiva voluntaria, podría reactivarme en diciembre o semana santa, o esto es algo sujeto a cambios? Muchas gracias por vuestro trabajo.
Sí Sonia, como activa no disponible te contaría en bolsa ese supuesto tiempo de servicio.
Se alega siempre al participar, no cuando te han dado la plaza.
Y sí los inactivos voluntarios pueden reactivarse en diciembre y antes de semana santa.
Un saludo.
Buenos días, si me convocan obligatoriamente y mi hija de 3 años está hospitalizada, que debo hacer? Participó como activa y luego puedo cogerme algún permiso? O puedo ponerme activo no disponible o alguna otra opción hasta que finalice la hospitalización
Hola Ana Belén, no existe posibilidad de ponerse activo no disponible por enfermedad de un familiar.
Si te dan una plaza, te podrías incorporar a trabajar al menos un día con normalidad y luego solicitar al día siguiente el permiso (como máximo 5 días) por hospitalización de familiar de primer grado.
En resumen, si no lo ves claro, ponte inactiva voluntaria, cuida de tu hija y luego, antes de Navidad, te reactivas. O incluso si tu niña se recupera antes, podrías pedir plazas voluntarias desde la situación de inactiva mientras llega diciembre.
Un saludo.
Hola, buenas tardes. Soy aspirante en bolsa tras haber aprobado las pasadas opos, pero no sé si me llamarán este año. Tengo contrato en vigor en la concertada. Por el tema de la incompatibilidad, ¿cómo debería actuar si finalmente me adjudican? ¿con cuanta antelación debería dejar la concertada para no tener problemas con la bolsa? Muchas gracias de antemano.
Con eso no hay problemas Luis, nuestro consejo es que no dejes el trabajo actual hasta que tengas ya segura una plaza adjudicada.
Puedes pedir la baja en tu trabajo anterior el mismo día que te incorporas a la plaza adjudicada.
Eso sí, si no preavisas en tu trabajo anterior, podrían no pagarte los últimos 15 días o incluso más, dependiendo de tu convenio o contrato.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes, en relación a la pregunta del compañero,.. yo que estoy en una empresa privada a media jornada y me han adjudicado una sustitución para incorporación el lunes al centro, he hablado con mi jefe y hasta el viernes de esa semana no me dará la baja en la empresa privada. Que puedo hacer ante esta situación? tendré problemas por esos días, ya que el lunes tomare posesión del puesto en el instituto.
Muchas gracias por vuestra labor.
un saludo
Miguel
Hola Miguel, dile a tu jefe que le diga a la gestoría que te dé de baja el lunes.
En todo caso, tú presenta tu renuncia por escrito ahora y que te pongan el sello de la empresa y la fecha en la que han recibido la renuncia.
Un saludo.
Buenas.
1) Si no participo en una convocatoria voluntaria me inactivan de oficio hasta junio?
Si el curso que viene vuelvo a hacerlo ya me expulsan? O va por curso escolar?
Agradecería que me lo explicaran con detalle.
2) ¿Sigue vigente lo de inactivarse en cualquier momento del primer trimestre sin causa concreta y activarse si se quede antes de semana santa?
Gracias.
Muchas gracias.
Buenas Loli.
1) Las convocatorias voluntarias hacen honor a su nombre. Son voluntarias, es decir, no tiene ningún tipo de consecuencia no participar en una convocatoria voluntaria como sí tiene consecuencias no participar en una obligatoria.
2) Correcto, sigue totalmente vigente.
Un saludo y gracias a ti.
Perdón, quise decir OBLIGATORIAS.
No sé si me inactivan de oficio por no participar y a la segunda excluida es por curso escolar en total.
Por ejemplo, no participó ahora y me inactivan. Y en dos años vuelvo a hacerlo y me expulsan. Es correcto? O el curso que viene sería inactivarse de nuevo?
Muchas gracias.
Hola Loli, ese es un punto de sombra. Es decir, no podemos darte una respuesta taxativa.
Conocemos casos que los han expulsado al hacerlo, como tú comentas, incluso en cursos diferentes.
Por eso aconsejamos NO hacerlo y desactivarse voluntariamente antes de dar lugar a ello.
Porque es un riesgo y la Consejería no sabemos qué criterio exacto aplica.
Un saludo.
Buenas tardes. Estoy participando en Sipri como activa no disponible por maternidad hasta el 11 de noviembre. Cuando termine la baja imagino que el sistema te activa automáticamente, que no tengo que hacer nada. Cuando me vuelvan a convocar de nuevo, si hay vacante quisiera volver a participar como activa no disponible, pues me interesa el tiempo de servicio. Mi duda es, ¿tengo que solicitarlo antes o en la misma solicitud cuando escoja destino?? Muchas gracias
Hola María del Carmen, podrás participar como activa no disponible por cuidado de hijos menores de 3 años cuando, tras volver a bolsa, te vuelvan a convocar de manera obligatoria.
Un saludo.
Muchas gracias. Otra duda, ¿eso qué ha salido para el reconocimiento del tiempo de servicio en cualquier administración educativa es obligatorio echarlo todos los interinos?
No es obligatorio.
Es para quien voluntariamente quiera sumar en bolsa su tiempo de servicio de otras administraciones educativas.
Un saludo.
Vale. Los que hemos trabajado solo para la Junta de Andalucía, por lo tanto, no es necesario. Se suma automáticamente. Imagino que al final de junio.
Correcto, no tienes que hacer nada si no quieres sumar tiempo de otras administraciones educativas distintas a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Un saludo.
Buenas tardes. ¿Existe un límite de veces en que uno de puede declarar inactivo? Explico mi caso: el curso pasado me inactivaron de oficio aunque me activé en diciembre. Este curso, me han diagnosticado una enfermedad y querría estar inactiva hasta que terminen las pruebas. ¿Es posible inactivarme sin más o he de justificarlo con documentos? y, por otra parte, ¿si ya me he inactivado una vez el curso pasado puedo volver a estar inactiva de nuevo en este? Gracias
Hola Rosa, si te desactivas tú voluntariamente antes de que te llamen, no hay problema de ningún tipo ni tienes que justificar nada.
Los problemas vienen cuando te ponen inactivo de oficio por segunda vez (que no es tu caso).
Un saludo y que la enfermedad pase pronto.
Actualmente me encuentro de baja por maternidad hasta el martes 12 de octubre y quiero ponerme inactiva antes de la convocatoria del miércoles pero no me da la opción, cómo puedo hacerlo?
Hola gente de SIPRI,
Acabo de ponerme inactivo en 5 bolsas de primaria porque actualmente estoy trabajando de maestro en Canarias. Mi objetivo es volver a Andalucía (mi tierra) en 2 años. Sé que tengo que volver a ponerme inactivo en verano. Mis dudas:
1. ¿Debo presentarme a las oposiciones en Andalucía para seguir en bolsa?
2. ¿Seguiré teniendo un puesto similar en las bolsas aunque no apruebe las oposiciones (si es que tengo que presentarme) o me adelantará mucha gente?
3. ¿Cuándo sería posible cambiar las provincias seleccionadas para trabajar?
Muchas gracias por vuestra ayuda,
Javier
Hola Javier, estupendo que estés trabajando y acumulando experiencias fuera de tu tierra.
1.- A día de hoy no es obligatorio presentarse a oposiciones para seguir en bolsa.
2.- Te adelantarán todos los que sí trabajen aquí.
3.- En verano podrás cambiar las provincias, en Colocación de Efectivos.
Un saludo y gracias a ti.
Buenos días. Estoy en 6 bolsas en la que entré por convocatoria extraordinaria. No tengo tiempo de servicio. En estas bolsas sólo tengo las provincias de Huelva y Sevilla para sustituciones. Si me declaro inactivo este curso por motivos personales, tengo dos preguntas: ¿cuando me vuelva a poner activo, recupero el mismo puesto? ¿O esto me hace perder posiciones? ¿Volveré a tener únicamente las provincias de Huelva y Sevilla que son las únicas que puse al entrar en la bolsa?.
Muchas gracias por la aclaración
Hola Isabel, si te desactivas no trabajas.
Si gente por detrás de ti no se desactiva y sí trabajan, te adelantarán cuando las bolsas se reordenen en julio.
Pero hasta julio seguirás por delante de ellos.
Un saludo.
Gracias. ¿Y con respecto a si cuando me vuelva a activar me siguen respetando las mismas provincias en las que estoy activa actualmente?
Sí, claro Isabel, eso se respeta siempre.
Un saludo.
Hola, en esta última convocatoria ha salido una sustitución con fecha de cese 23/01/2021 que fue adjudicada en la anterior convocatoria a una persona activa no disponible por cuidado de un menor. Si me la adjudicasen esta semana, hay opción de que la persona «activa no disponible» se incorpore y se adelantase mi fecha de cese?
No, no existe esa posibilidad Ezequiel.
Un saludo.
Buenos días, tengo una duda, ahora mismo me encuentro en una sustitución de secundaria, terminará en noviembre y me gustaría después de terminar la sustitución ponerme inactiva voluntaria, ahora mismo me sale la opción de hacerlo, pero entiendo que debo esperar a que acabe dicha sustitución. O puedo hacerlo ya y el sistema lo tendrá en cuenta una vez termine la sustitución? Gracias por vuestra labor, un saludo
Sí Laura, es como tú comentas.
Lo solicitas ahora y no surte efectos hasta que se acabe tu actual sustitución.
Pero si lo tienes claro, lo solicitas ahora.
Un saludo y gracias a ti.
Buenos días
Les expongo rápidamente mi problema.
Ayer día 7 jueves terminé una baja por sustitución en un IES de secundaria como profesor de música. Ayer por la mañana el Instituto llevó acabo el alta de la profesora titular para trabajar hoy viernes y yo volver a la bolsa. En la convocatoria del ayer (que salieron cuatro plazas) ya podía ver mi situación en Bolsa y la pestaña de Participar en la convocatoria aparecía habilitada, sin embargo no aparezco convocado. Tengo miedo que al haber coincidido en el mismo día mi baja y la salida de nuevas plazas se me sancione por no participar de la petición de nuevas plazas, sin embargo, cuando voy a participar me dice que «no hay plazas para mi en las que pueda participar», ni tampoco aparezco entre los convocados.
Les agradecería mucho me dijeran si hay algún error, o simplemente no he entrado en la convocatoria dado que ayer yo trabajé y la convocatoria ya no me cargó. ¿Podría por lo tanto participar son problemas para la siguiente? Gracias por su atención
Hola Joaquín, no creemos que sea ningún error. Tranquilo.
Una vez que vuelves a bolsa, te pueden convocar o no, como a cualquier otro.
Un saludo.
Buenos días.
Tengo dudas sobre la situación «activo no disponible»
-Estoy la 1° en varias provincias.
-Me encuentro de baja
-Mañana miércoles hay convocatoria.
Si participo como activo no disponible (aún no lo he hecho) ¿me pueden adjudicar plaza? ¿Qué sucede con el tiempo de servicio?
¿Qué sucede si no participo como activo no disponible y me adjudican plaza estando de baja médica?
He leído tantos supuestos que realmente no sé cuál es la mejor opción en mi caso.
Tengo una medicación que me hace imposible la conducción y una hija con discapacidad que está pasando por un momento donde es el traslado a otra provincia es inviable.
Siendo sincera quería pasar a activo no disponible en el caso de que me toquen los que no son mis provincias. No quiero ser penalizada.
¿Cuál es la mejor opción?
Hola Laura, tendrías que haberte puesto inactiva voluntaria para sí poder echar solo las plazas voluntarias que te interesen de verdad.
Pero si te convocan, en tu caso debes participar como activa no disponible por enfermedad propia.
Si te adjudican algo, te contará el tiempo a efectos de bolsa pero no tendrás que trabajar, claro.
Suerte.
Buenas tardes, yo estoy activa en Cádiz y Málaga, sería posible ponerme inactiva sólo en una provincia? Gracias!
No Susana.
No es posible.
Un saludo.
Buenas:
Me gustaría declararme como inactivo en varias provincias pero no he encontrado información al respecto. Espero que alguien me pueda guiar y decir cómo se hace.
Muchad gracias.
Hola Jesús, no se puede hacer eso durante el curso escolar.
El procedimiento para quitar o poner provincias se hace en verano.
Durante el curso si te desactivas, lo haces en todas las provincias, no es selectivo.
Un saludo.
Hola.
En esta ultima convocatoria de profesores de secundaria, he solicitado la situación de activo no disponible al encontrarme de baja. He adjuntado la baja, pero al ver las resolución de la convocatoria he comprobado que sigo activo. Mi nombre no aparece en la lista de activos no disponibles.
¿Podéis explicarme la razón por la que no consigo ponerme en esta situación?
Sí claro Javier, es normal.
Si no te han adjudicado nada (porque no te ha llegado plaza) sigues como estabas, activo en bolsa.
Si te vuelven a convocar obligatoriamente y sigues de baja, tienes que volver a hacer el mismo procedimiento.
Un saludo y que te recuperes pronto.
Buenos días. Estoy en situación de prestación por maternidad. Cuando termine,me gustaría ponerme como activa no disponible por cuidado de un menor. Cómo lo puedo solicitar y cuándo? Muchas gracias
Hola Esmeralda, deberás solicitarlo con una antelación mínima de quince días hábiles a la finalización de los periodos de permiso relacionados con la maternidad, la paternidad, la adopción o el acogimiento, o del período de descanso legalmente establecido para la maternidad.
Si dentro del portal Sipri no te sale ninguna opción para ello (lo desconocemos), deberás solicitarlo por escrito dirigido a la DG del Profesorado y RRHH a través de un registro oficial presencial o telemático.
Un saludo.
Buenas. Me han convocado para este último llamamiento. Mi posición en bolsa es el 47 en ordinaria y 34 en bilingüe. Han salido 12 y 7 plazas respectivamente. ¿Sino participo me declaran inactivo de oficio, verdad? Si es así, ¿cuando podré activarme de nuevo?
Gracias
Sí, es así Antonio. Te ponen inactivo de oficio (cuidado si lo has hecho esto alguna vez antes).
Te podrás reactivar diciembre.
Un saludo.
Buenas tardes, es mi primera vez en presentarme a las oposiciones por educación primaria en Andalucia. Mi duda es la siguiente: presenté la solicitud para la bolsa extraordinaria de Andalucía pero aún no ha salido resolución. No pertenecería entonces a ninguna bolsa o sí? Si pertenezco tendría que ponerla inactiva?
Hola Débora, si antes no estabas en ninguna bolsa sigues sin estar hasta que salga la lista definitiva de admitidos en la que extraordinaria que echaste.
Un saludo.
Hola he recibido una propuesta de exclusión por participar en una convocatoria obligatoria y no presentarme al puesto de trabajo. Mis motivos son estar trabajando en otra empresa y haberle dado a desistimiento inactivo y declararme inactivo una vez convocado y participado en la convocatoria. Cabe alguna reclamación? El año que viene me pondrán activo de nuevo? Gracias de antemano
Hola Carlos, según lo que cuentas, no cabe reclamación y la expulsión no es por un año sino definitiva.
Debiste haberte puesto inactivo voluntario 48 horas antes de que te llamaran o bien no haber participado.
Un saludo.
Buenos días, estoy en situación de activa no disponible por cuidado de un menor de 3 años. El caso es que mi hija cumple los 3 años en noviembre, ¿que pasos debo seguir para activarme?. Me han comentado que en el registro electrónico digital pero no se que debo hacer exactamente, un saludo
Hola Ana Belén, así es; lo puedes hacer a través un escrito y meterlo por registro electrónico o bien por registro físico en la Delegación de Educación.
Pero cuidado con los plazos, ve haciéndolo ya o si no no te podrás reactivar.
Un saludo.
Buenos días, soy maestra de primaria, con dos especialidades (Educación Física y Especial). Además obtuve el B2 de inglés, pero solo aparezco en la bolsa de una especialidad. Me he inscrito de forma voluntaria en una, bueno, eso es lo que iba a consultaros. Sí o sí aparezco solo en una. Habría alguna forma de según mi titulación y requisitos, poder optar también a otro puesto? No recuerdo, cuando me inscribí, si aporté toda la documentación. Cuando accedo a la participación de las distintas bolsas, el sistema me tiene «acotada» a una sola. Espero haberme explicado. Gracias por adelantado!!!
Sí, Gertrudis, te has explicado bien.
Con tus titulaciones y el B2 podrías acceder a más bolsas, pero tienes que esperar a que abran bolsas extraordinarias para ello o bien esperar a que se resuelvan los listados de admitidos si echaste alguna y están pendientes.
Un saludo y suerte.
Hola, actualmente estoy en 2 bolsas de maestros, quiero ponerme inactivo en una de ellas. ¿Cuándo vuelva a ponerme activo en esa bolsa que posición tendré dentro de la misma, la que tenía cuando me puse en inactivo o influye en mi posición? Gracias
Hola Esther, depende.
Si te refieres a tu posición absoluta en bolsa, esta no se mueve ni cambia en todo el curso para nadie.
Si te refieres a la posición en tiempo real, dependerá del día en que te reactives, ya sabes que cambia casi cada día.
En definitiva, ponerse inactivo voluntario no perjudica más allá de que hay gente por detrás de ti que trabajará y al final de curso, en la reordenación de julio, te adelantarán.
Un saludo.
Hola, buenos días, mi sustitución terminó antes de ayer y he vuelto a la bolsa, sin embargo en este momento estoy de baja, si me convocan y me adjudican centro no podría ir… ¿como puedo declararme «activo no disponible «? La aplicación no me da la opción de seleccionarlo.
Hola Cristina, te dará la opción cuando te convoquen de manera obligatoria.
Que te recuperes pronto. Un saludo.
Hola a todos!!! Por favor necesito ayuda. He echado la provisión de vacantes (obligado) en la bolsa de maestros está mañana y mee acabo de dar cuenta de que la he echado sin firmar!! Que puedo hacer???? Quiere decir esto que me van a poner como inactivo?? Porque entiendo que si está sin firmar no es válida. Puedo presentar alguna alegación??? He llamado todos sitios hoy pero nadie me contesta. Mil gracias por toda la ayuda de verdad!!! Estoy desesperada.
Así es Ana, si es cierto que no has firmado la solicitud (pero es raro porque el sistema te avisa de que tienes que firmar), aparecerás como inactivo de oficio por no participar de manera correcta estando obligada a ello.
Te podrás reactivar en los 10 últimos días lectivos del trimestre.
Un saludo y ánimo.
Buenos días,
he aprobado las últimas oposiciones de inglés secundaria y no tengo tiempo de servicio. Por lo que estoy viendo ahora en SIPRI aun siguen entrando interinos, mi pregunta es, ¿se sabe cuándo empezarán a llamar a aspirantes?
Muchas gracias y un saludo.
Sí, eso es lo normal Aroa, que vayan entrando primero los que van antes en la bolsa. Poco a poco estos se irán agotando e irán accediendo a trabajar los aspirantes.
Un saludo y mucha suerte.
Hola,
Después de ser adjudicado una sustitución en un centro, ¿se puede rechazar dicho puesto? Por motivos familiares imprevistos. ¿qué debería hacer?
Sí se puede Antonio, pero te expulsan de bolsa.
Ten cuidado.
Un saludo.
Buenos días,
Me encuentro en situación de INACTIVA DE OFICIO por no haber realizado correctamente el procedimiento de colocación de efectivos en verano 🙁
(si, soy novata).
Mi plan es ponerme ACTIVA en cuanto sea posible, es decir, los diez últimos días del primer trimestre.
Mi pregunta es: cuando realice dicho procedimiento (pasar de inactiva de oficio a activa), ¿podría restringir de alguna manera las provincias en las que participo? Tengo un hijo de 15 meses y mi marido es interino también por lo que mi posibilidad de trasladarme es reducida.
Muchas gracias de antemano. Es un foro de gran utilidad!
Hola Clara, gracias por tus palabras tan amables.
No hay manera de cambiar las provincias durante el curso. Lo podrás hacer en verano.
Un saludo.
Buenos días. Mi situación es la siguiente: actualmente me encuentro de baja por maternidad hasta el 18 de octubre y he participado como activo no disponible en la primera convocatoria de septiembre en sipri. Como resultado, he obtenido una vacante que me servirá para contar el tiempo de servicio hasta que se termine el permiso, si no me equivoco.
Tengo algunas dudas con respecto a lo que debo hacer cuando termine mi maternidad.
¿Tengo que notificar de alguna manera que el permiso ha finalizado?
Si quisiera quedarme al cuidado de mi hija hasta la finalización del primer trimestre ¿Qué debería hacer? ¿Cómo afectaría esta circunstancia a mi ordenación en bolsa? ¿Podría solicitar la prestación por desempleo durante los meses de octubre, noviembre y diciembre?
Muchas gracias
Hola Raquel, cuando participaste como activa no disponible, ya indicaste la fecha de finalización de la circunstancia alegada para el 18 de octubre.
En ese momento, sin tú hacer nada, volverás a la bolsa como activa y te podrán volver a convocar.
Por eso es importante que, una semana antes de que llegue esa fecha solicites ponerte como inactiva voluntaria en la bolsa para que, cuando llegue el 18 de octubre, te pongan directamente inactiva voluntaria y no te puedan convocar y así cumplas tu deseo de estar con tu hija hasta Navidad.
En diciembre no olvides reactivarte en el plazo que se abre para ello y ya en enero te podrán llamar de nuevo.
Con el paro normalmente no hay ningún problema para los que están en estado de inactivo voluntario.
Un saludo.
¿Cómo puedo ponerme inactiva una semana antes de que termine la maternidad si el sistema no me da la posibilidad? Entiendo que según la Orden debería seleccionar esa opción 48 horas antes de la convocatoria y no sé si va a ser posible porque mi baja termina el 18 de octubre y la convocatoria será el 19 de octubre, por tanto, no habría 48 horas entre el fin de la baja y la convocatoria.
Muchas gracias por la claridad y la rapidez de las respuestas.
Hola Raquel, entendemos que estás en la bolsa como «activa no disponible» por maternidad y en lugar de regresar a la bolsa como activa cuando se acabe tu maternidad, quieres ponerte inactiva voluntaria para que no te convoquen.
¿Entendemos bien?
Hola, tengo una duda. Al pasar de inactivo a activo en la bolsa te ordenan igualmente según el tiempo de servicio? Gracias
Sí, claro Jesus, eso es intocable.
Un saludo.
Soy súper primeriza en todo esto y me siento un tanto perdida. Recibí este mail, alguien me ayuda a descifrar el mail y saber siguientes pasos? Gracias-Se le informa de que puede participar VOLUNTARIAMENTE en la convocatoria de referencia para la cobertura de sustituciones o vacantes sobrevenidas, de conformidad con lo establecido en los artículos 58 y 59 de la Orden de 10 de junio de 2020, por la que se regulan las bolsas de trabajo docentes y se establecen las bases aplicables al personal integrante de las mismas, ya que se han ofertado plazas de carácter voluntario a las que puede optar.
La participación se realizará exclusivamente a través del «Sistema de Provisión de Interinidades» y cuyo enlace es el siguiente: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/sipri/inicio/
Inicio – Junta de Andalucía
NOTA INFORMATIVA SOBRE DECLARARSE INACTIVO VOLUNTARIO PARA EL CURSO 2021/2022. domingo 01 agosto 2021 00:00 De conformidad con el apartado 2.b. del artículo 48 de la Orden de 10 de junio de 2020, el personal integrante de las bolsas de trabajo podrá solicitar, de forma voluntaria, pasar a la situación de inactivo en la bolsa o bolsas que determine durante el primer trimestre.
http://www.juntadeandalucia.es
Cumplimentado el formulario, deberá subir, en formato PDF, JPEG, JPG o PNG, la documentación requerida para la ocupación del puesto solicitado, firmar y presentar el mismo, así como el Anexo V.
Se deberá adjuntar INEXORABLEMENTE la documentación que figura en la convocatoria.
Para consultar si ha resultado adjudicatario/a de uno de los puestos ofertados, debe consultar la Resolución de adjudicación que se publicará en el portal del Sistema de Provisión de Interinidades (SIPRI) pues no se le enviará ningún correo al respecto. En dicha Resolución se indicará el día de la toma de posesión del puesto, así como que esta ha de tener lugar antes del inicio de la jornada lectiva de dicho día.
Saludos.
DIRECCIÓN GENERAL DEL PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Hola Paqui ¿qué duda tienes?
Muchas gracias.
Entiendo que si estoy en varias bolsas y me expulsan de una de ellas, de las otras no me expulsan.
¿Es así?
Gracias.
Sí Manuel, tranquilo. Te expulsan solo de esa bolsa, no de las otras.
Un saludo.
Buenos días. Deseo presentar mi renuncia, por motivos personales, a una vacante que estoy ocupando desde hace una semana. Quisiera saber qué procedimiento debo seguir, porque creo que ponerse inactivo voluntario no es posible. Ya estoy gestionándolo con el centro. Gracias por vuestra respuesta.
Hola Juan, no hay ningún procedimiento a seguir concreto para renunciar a una vacante.
Ten en cuenta que serás expulsado de la bolsa.
Puedes comunicarlo al equipo directivo del centro y presentar la renuncia por escrito en el registro de entrada de la secretaría del centro.
Un saludo.
Buenas noches,¿es normal y ocurre otros curso que habiendo aprobado oposición sin plaza y teniendo un año de servicio todavía no me hayan adjudicado nada incluso estando en todas las provincias? El sistema es muy injusto, conozco a personas que están trabajando sin haber aprobado en su vida por haber entrado por bolsas extraordinarias.
Hola Carmen, las bolsas se ordenan, en el caso de los interinos, por puro tiempo de servicio, con independencia de la vía de acceso o de las notas en las oposiciones.
Un saludo y ánimo, todo llega.
Buenos días. Actualmente estoy haciendo una sustitución hasta el día 1 de noviembre. Me he dado de baja unos días porque no me encontraba bien pero antes de terminar la sustitución ya estaré de alta.
Me gustaría ponerme inactivo voluntario ,pero no se si lo puedo hacer antes de que termine mi sustitución porque si lo hago el día 1 de noviembre cuando termino mi sustitución me podrían convocar el día 2. Mi pregunta es que si me puedo poner inactivo voluntario hoy, el día 2 me podrían convocar?
Sin problemas Gema, te puedes poner inactiva voluntaria hoy mismo, 26 de octubre, seguirás en tu plaza trabajando y cobrando. Si cesas el día 1 de noviembre no te podrán convocar el día 2 porque pasas directamente a inactiva voluntaria.
Pero hazlo rápido, ya que podrían convocarte ya este jueves 28 aunque estés trabajando aún.
Un saludo.
No me he desactivado y me han convocado y no entraba en mis planes pero la bolsa ha corrido mucho y encontré empleo en un concertado en otra comunidad y en una de esas adjudicación que me ponía obligatoria para una bolsa extraordinaria concretamente en sistemas informáticos de fp me han adjudicado vacante que me es imposible aceptar hice la mudanza hace 3 días y es una locura para mi hija.
Me expulsan por lo que queda de curso o para siempre ?
Hola Manuel, si te han adjudicado plaza (porque la pediste) y no te incorporas, te expulsan definitivamente de la bolsa.
Un saludo.
Buenas tardes. Estoy de baja maternal, por lo tanto, activo no disponible hasta el 11 de noviembre. Una vez llegada esa fecha, me volverán a convocar de nuevo. ¿Yo puedo volver a declararle activo no disponible ahora por el cuidado menor de un niño de 3 años?? ¿Me seguiría contando el tiempo de servicio del puesto en elegido solo para la ordenación en Bolsa? Muchas gracias
Sí María del Carmen, puedes sin problemas.
Volverás a bolsa el 11 de noviembre y cuando te vuelvan a convocar obligatoriamente podrás participar como activa no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años. Y el tiempo te cuenta, claro, como a cualquier otro interino que pida activo no disponible por hijo menor de 3 años, es decir, hasta que acabe la sustitución.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta.
Me surgen otras dudas:
– Imagina que cuando me incorpore cojo una sustitución que termina en febrero. Si luego me vuelven a convocar, podría ponerme como activo no disponible si el destino no me convence?
– Si no me incorporó desde primera hora al terminar la baja maternal, es decir, me, pongo activo no disponible por cuidado de un hijo menor, y elijo una sustitución que acaba en febrero. Solo me, contaría ese tiempo de servicio ya todo el año o SIPRI me vuelve a, convocar y sigo declarándome como activo no disponible y vuelvo a escoger destino??
Tengo estas dudas porque me interesa el tiempo de, servicio
Gracias de antemano
Muchas gracias a ti por tus preguntas Carmen, son muy interesantes y seguro que ayudan a más madres interinas.
– Imagina que cuando me reactive en la bolsa cojo una sustitución que termina en febrero. Si luego me vuelven a convocar, ¿podría participar como activo no disponible si el destino ofrecido no me convence?
RESPUESTA: Sí, podrías participar como activo no disponible por hijo menor de 3 años.
– Si no me incorporo desde primera hora al terminar la baja maternal, es decir, me, pongo activo no disponible por cuidado de un hijo menor de 3 años, y elijo una sustitución que acaba en febrero. ¿Solo me contaría ese tiempo de servicio o SIPRI me vuelve a convocar y sigo declarándome como activo no disponible y vuelvo a escoger destino?
RESPUESTA: Solo te contaría el tiempo de servicio hasta febrero. Y sigues activa no disponible hasta final de curso, sin contarte más tiempo de servicio y sin volver a ser convocada.
Un saludo y suerte.
Por lo tanto, si cojo una vacante en lugar de una sustitución cuando se me acabe la baja maternal y me declare como activa no disponible, el tiempo de servicio que me cuenta será hasta el 30 de junio
Correcto.
Buenas de nuevo,
Si me adjudican como activo no disponible. Qué documentación debo presentar tras la adjudicación? La misma que como activo?
Gracias de antemano.
Si no sales en el Anexo V como pendiente de documentación, no debes entregar nada.
Un saludo.
Buenas!
En caso de estar inactivo voluntario, al volver a estar activo cuando llegue verano, ¿respetaría mi número en la bolsa?
Gracias
Hola Maite, si estás inactiva voluntaria no trabajarás. Si no trabajas, no acumulas tiempo de servicio. Sin embargo, compañeros que están ahora por detrás de ti en bolsa sí que trabajarán y te pueden adelantar en bolsa de cara a la reordenación de verano.
Un saludo.
Buenos días,en caso de que me dieran vacante en agosto , cuáles son las consecuencias si rechazara incorporarme,me podría poner en ese momento inactiva?
Muchas gracias de antemano
Has de tener alguno de los motivos permitidos y entonces no te expulsan de la bolsa.
Saludos.
Muchísimas gracias por vuestra respuesta.
Si me declaro inactivo voluntario porque me han contratado en un centro concertado, al activarme de nuevo en la bolsa ¿me sumarían el tiempo de servicio en ese centro concertado o solo contarían los puntos de centros públicos?
Muchísimas gracias y buen día
Hola Maite, a efectos de ordenación en bolsa no te pueden contar nada de la privada ni de la concertada como tiempo de servicio. Sí que te servirá de cara al baremo de las oposiciones.
Un saludo
Buenos días, tengo una duda: ayer me adjudicaron una vacante y también solicité la situación de activa no disponible,yo ya he presentado el libro de familia, tengo que hacer alguna gestión más? Tengo que presentarme en el instituto?
Hola Verónica, entendemos que te han adjudicado como activa no disponible y que apareces en el listado correspondiente a activos no disponibles.
Si es así, no tienes que hacer nada.
Un saludo.
Buenas tardes! Como comenté a principios de curso, me adjudicaron una vacante y estoy activa no disponible,mi duda de ahora es: ¿Hasta cuando estoy activa no disponible? ¿ Hasta final de curso o también estaría los meses de julio y agosto? Actualmente no estoy cobrando ninguna prestación por estar activa no disponible y necesitaría saber si ya podría solicitar el desempleo a partir de julio.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Te lo explicamos Verónica:
Todos los integrantes de las bolsas de trabajo pasan automáticamente a la situación de activo a partir del 1 de julio. Tú también.
Y, por consiguiente, podrás solicitar el paro en julio sin problemas.
Un saludo, esperamos que te sirva.
Buenos días, muchas gracias por la información!
Tengo otra duda,al ser vacante y estar activa no disponible,¿ Hasta cuando me cuenta el tiempo de servicio para la posición en bolsa? ¿ Hasta junio o también los meses de julio y agosto?
De nuevo, muchas gracias!
Un saludo!
Hasta el 30 de junio.
Un saludo y gracias a ti.
Buenas, me han convocado por sipri pero me en encuentro de baja ,creo q tengo que participar como activo no disponible. Cuando termine mi baja volvería al puesto para el que me han convocado o se participa de nuevo y ya lo que toque?
Hola María, cuando te recuperes tienes que comunicarlo a la Consejería de Educación para que te reactiven en la bolsa y que te puedan convocar de nuevo. Como tú dices «a lo que toque».
Un saludo.
Buenas tardes:
Tengo una duda parecida, si estoy activa disponible en 2 comunidades autónomas diferentes (una de ellas Andalucía) y me convocan a la vez en los 2 sitios ¿puedo participar en la de Andalucía como NO disponible y cuando termine la sustitución en la otra comunidad comunicarlo a la Consejería de Educación?
Muchas gracias
Hola Laura, trabajar en otra comunidad NO es motivo alegable para participar como activo no disponible.
Un saludo.
De acuerdo, he leído que sólo puedes declararte como activo/no disponible por los siguientes casos:
– Estar en servicios especiales.
– Estar disfrutando de permisos relacionados con la maternidad.
– Tener a cargo un hijo o hija menor de tres años.
– Padecer una enfermedad o accidente que imposibilite la docencia.
– Acreditar una circunstancia sobrevenida de protección por ser víctima de
violencia de género o de terrorismo.
Entonces, en mi situación (estoy en la bolsa de Andalucía y ya están convocando a los rondan mi posición y también estoy en la 2ª en la bolsa de otra CCAA), si decido estar ACTIVA en ambas bolsas y me convocan a la vez de las 2, quizá podría dejar pasar la convocatoria de Andalucía (porque de la otra comunidad me expulsan de la bolsa si no participo en la convocatoria) y entiendo que pasaría a estar INACTIVA FORZOSA durante lo que queda del curso.
Yo creo que hasta ahora he participado en todas las convocatorias de Andalucía pero ¿hay algún lugar (además de en la convocatoria del día concreto) en el que podamos ver si hemos dejado pasar alguna convocatoria en la que debíamos participar y no lo hicimos?
Gracias
Es así Laura, si no participas no te expulsan, sino que te colocan como inactiva de oficio.
Si accedes a Sipri con tu localizador podrás ver tu estado en bolsa. Si no has participado en alguna convocatoria te verás como inactiva.
Un saludo.
Hola, en la última convocatoria me declaré activa no disponible por cuidado de hijos menores de 3 años, me han adjudicado plaza y en centro pone OCEP servicios otros centros (según me han dicho eso es precisamente por estar activo no disponible). Mi dudas son:
– Tengo que hacer algo para que me cuente el tiempo de servicio.
– Cómo puedo saber cuál es mi centro asignado, para saber la duración de la baja y así tener una idea del timpo de servicio.
Gracias por vuestra labor.
Hola Ana Belén, efectivamente OCEP Servicios Otros Centros es que te han adjudicado como Activa No Disponible.
– No tienes que hacer nada para que te cuente el tiempo de servicio.
– Según la investigación que hemos llevado a cabo, te habrían dado del CEIP Ramón del Valle Inclán, que es una sustitución de duración «sin determinar», pero eso lo puedes confirmar llamando a la Delegación.
Un saludo.
Hola, mi consulta es la siguiente. Presente el justificante 2.4 para limitar la adjudicación a una provincia dado que mi hija menor de edad presenta una enfermedad grave y las horas que está en el domicilio requiere de estar ambos progenitores con ella (el justificante indicaba que requiere de atención las 24 horas, las cuales intercala entre el hospital y domicilio, por lo que entendía que dicha situación era tenida en cuenta a la hora de las asignaciones y que me asignarían aunque fuese de forma más tardía una plaza en mi localidad de residencia o cerca de la misma).
El caso es que me han asignado de forma obligatoria una sustitución sin fecha prevista de cese que ya he ocupado para que no me expulsaran de la bolsa. El problema radica que el centro de trabajo que me han asignado se encuentra a más de hora y media de mi domicilio y dada la distancia existente no puedo atender a mi hija al no encontrarme en mi domicilio para poder llegar al puesto de trabajo. Dado que ya están asignando a compañeros que se encuentran situados de forma posterior a mi puesto en la bolsa, ¿habría alguna forma de permuta entre algún nuevo puesto que salga convocado más cercano a la localidad y mi puesto actual? Gracias de antemano
Hola Mónica, has tenido muy mala suerte, ya que no es normal que te den un destino a una hora y media dentro de la misma provincia. Es posible, pero no es lo normal.
En tu caso concreto con la situación familiar tan delicada quizá lo que tendrías que haber hecho es haberte puesto inactiva voluntaria para así poder optar solo por aquellas plazas voluntarias que te vinieran bien.
Pero una vez que ya te han adjudicado y estás trabajando, no existe ninguna posibilidad de permuta.
Sentimos no poder ayudarte más.
Un saludo.
Buenos días
Mi pregunta es si estoy inactiva voluntaria , y se que hasta Navidad no me puedo activar.
Pero si hay una plaza voluntaria que me interesa puedo echarla en mi estado de de inactiva no disponible?
Hola Amparo, te contradices un poco ¿estás inactiva voluntaria o no disponible?
Un saludo.
Hola, a ver si me pueden ayudar. Cuando eché la instancia de participación en las oposiciones de secundaria puse solo dos provincias por cercanía debido a mi circunstancias familiares. Aprobé las opos sin plaza y claro ahora solo estoy en bolsa en dos provincias, además recuerdo que la instancia la rellené por centros y la verdad no sé cuales son las implicaciones y si se puede cambiar de cara al curso siguiente? Espero que alguien me ilumine porque es mi primera vez en esto de sipri y estoy bastante perdida. Gracias de antemano
Sí Raquel, claro que puedes poner o quitar provincias. Se hace en verano, en la Colocación de Efectivos.
Un saludo.
Muchas gracias por la información. Un saludo.
Hola, estoy en una lista extraordinaria, sin tiempo de servicio. Tengo un bebé de 5 meses, y estoy pensando en ponerme ACTIVO NO DISPONIBLE por cuidado de hijos pero tengo varias dudas con respecto a esta opción.
– ¿Si me declaro Activo no disponible no podría trabajar hasta que mi bebé cumpla 3 años?
– Al rellenar la convocatoria me pide una fecha de fin de situación, ¿a qué se refiere? ¿a cuándo cumple el niño los 3 años o a cuando quiero volver a estar ACTIVO?
– Si me declaro ACTIVO NO DISPONIBLE en una convocatoria y no me adjudican nada, ¿me siguen convocando en las siguientes convocatorias?
Muchas gracias.
Espero su respuesta.
Hola Teresa.
– ¿Si me declaro Activo no disponible no podría trabajar hasta que mi bebé cumpla 3 años?
RESPUESTA: La norma dice que se considerará computable a efectos de reconocimiento de servicios en las bolsas de trabajo docentes el tiempo a que se refiere el nombramiento. Dicho cómputo estará supeditado a que durante el mencionado período no se ejerza una actividad remunerada.
– Al rellenar la convocatoria me pide una fecha de fin de situación, ¿a qué se refiere? ¿a cuándo cumple el niño los 3 años o a cuando quiero volver a estar ACTIVO?
RESPUESTA: Es la fecha del tercer cumpleaños del niño.
– Si me declaro ACTIVO NO DISPONIBLE en una convocatoria y no me adjudican nada, ¿me siguen convocando en las siguientes convocatorias?
RESPUESTA: Correcto, sigues activo en la bolsa a la espera de ser convocado de nuevo.
Un saludo y gracias.
Muchas gracias por su respuesta.
Por tanto, ¿si me declaro ACTIVO NO DISPONIBLE este curso (la niña tiene 5 meses ahora) podría estar ACTIVO el próximo curso aunque la niña no haya cumplido los 3 años?
Sí Teresa, por defecto la Consejería declara automáticamente ACTIVO a todo el mundo al finalizar el curso.
Un saludo.
Buenos días,
Al hilo de la primera pregunta: <>
Hay un hueco en la instancia de participación para poner la fecha en la que termina «la situación» de cuidado de hijos, es decir, ¿puede marcarse una fecha anterior al final de curso?. Es decir, una persona que necesita cierto tiempo para buscarle guardería a su hijo, y rellena como fecha el 2 de diciembre 2021 para que la vuelvan a convocar, ¿volverían a llamarla si hay vacantes antes de final de curso, desde la fecha que haya marcado como «final de esta situación»?.
Importante: no marcar las voluntarias, solo las obligatorias cuando se participe de esta manera (cuidado menores de 3 años), y solo puede hacerse una vez por curso.
Gracias por la magnífica información, gran ayuda.
Gracias a ti Amelia, muy amable.
La fecha de finalización de la situación de cuidado de hijos menor de 3 años es la fecha del tercer cumpleaños del niño en cuestión. No antes.
En el caso habitual de que dicha fecha sea posterior a la finalización de curso escolar, se te reactiva de nuevo en bolsa automáticamente a partir del 30 de junio. No antes.
Un saludo.
Hola yo estoy trabajando en otra empresa, temporalmente no puedo trabajar como Maestro de EF y me convocan obligatoriamente. Participo en la convocatoria normalmente. Le doy a Declararse Inactivo y Desistimiento Inactivo, posteriormente a haber participado en la convocatoria, para que no me llamen. ¿Pero no se si así dejan de llamarme? ¿Y por que siguen convocándome después?
Hola Carlos, algo habrás hecho mal.
Contacta con el CAUCE a ver.
Un saludo.
Hola! No me llamaron desde que aprobé las oposiciones de 2021 de secundaria. Puedo darme entonces inactiva voluntaria este septiembre antes de que me convoquen para trabajar en otra cosa durante el curso que viene y se me activaría automáticamente el verano que viene y continuaría en la bolsa? Muchas gracias.
Correcto Isabel, así es.
Un saludo.
Buenas noches.
Quería consultar un tema muy concreto, que espero ilumine a otros interinos en situación similar:
Soy madre de un bebé pequeño (6 meses) y me interesa pasar a situación «Activa No Disponible». Hasta donde sé, el tiempo de servicio para bolsa me contaría exclusivamente para el puesto adjudicado en la convocatoria que me toque, sea 1 semana, o vacante de curso completo ¿es así?
Si estoy en lo cierto ¿cuándo podría volver a ponerme «Activa»? Lógicamente si solamente me cuenta un tiempo limitado de bolsa, me interesaría volver a participar en una convocatoria posterior.
Finalmente, agradecer enormemente la labor de aclarar el mar de dudas que tenemos todos los interinos que usamos esta plataforma, porque sois eficientes y sobre todo muy claros y concisos.
Muchas gracias María Luisa por tus palabras de ánimo.
Si participas como activa no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años, efectivamente el tiempo te computa cuando se acaba la sustitución (o el curso entero si es vacante). Si no es vacante, cuando se acaba la sustitución no vuelves a bolsa, sigues activa no disponible sin poder participar en Sipri hasta que acabe el curso. Salvo que el niño cumpla los 3 años antes de final del curso, que no es tu caso.
Un saludo y mucha suerte.
Muchísimas gracias a vosotros por la pronta respuesta. Como activo no disponible ¿se puede acceder en la convocatoria a destinos voluntarios o solo obligatorios? En SIPRI actualmente me permite elegir ambos, pero en este hilo he leído que únicamente deberían salir «obligatorios». Saludos!
Si te permite ambos es porque te han convocado obligatoriamente.
En teoría no deberían darte un voluntario como activo no disponible, pero todo es posible, inténtalo.
Un saludo.
Buenas tardes. Estoy en una situación similar (bebé de 16 meses) y me gustaría saber si el tiempo de servicio que acumulas estando «Activo no disponible» te computa en la bolsa en los siguientes cursos. Por ejemplo, te adjudican ahora una sustitución de 3 meses. ¿Esos 3 meses de tiempo de servicio se tendrían en cuenta para tu orden en la bolsa del próximo curso 2022/2023? ¿Tienen caducidad? Porque el próximo curso mi bebé no cumpliría los 3 años hasta mayo. Si no me convocan/adjudican nada en el curso 2022/2023, ese tiempo de servicio se seguiría teniendo en cuenta para mi posición en la bolsa para el curso siguiente 2023/2024?
Espero vuestra pronta respuesta. Muchas gracias.
Un saludo
Hola Zaira, ese tiempo en bolsa ya es para toda la vida, no caduca.
Un saludo.
Buenas tardes;
Mi situación es muy parecida, salvo porque estoy trabajando ya como docente en otra comunidad y al echar el sipri (tenia obligatoriedad) no puse activo no disponible. Mi pregunta es si puedo declararme activo no disponible una vez me adjudiquen una vacante o sustitución así como poder meter mi tiempo de servicio en octubre cuando abran plazo. Gracias por todo
No Juan Antonio, debes participar como activo no disponible al echar la convocatoria, no una vez adjudicado.
Un saludo.
Buenas tardes, me gustaría saber si es compatible cobrar la prestación por desempleo o cobrar la baja por accidente laboral o enfermedad a la vez que estas o te pones en situación de activo no disponible debido a este accidente o enfermedad?
Muchas gracias, espero su contestación.
Hola Antonio, la normativa reza lo siguiente:
En el caso de activo no disponible por hallarse afectado el personal adjudicatario por enfermedad o accidente que imposibilite para el ejercicio de la docencia, tanto si se está o no en situación de incapacidad temporal, se considerará computable a efectos de reconocimiento de servicios en las bolsas de trabajo docentes el tiempo a que se refiere el nombramiento. Dicho cómputo estará supeditado a que durante el mencionado período no se ejerza una actividad remunerada. A tal fin, la Administración educativa podrá requerir datos de tal extremo.
Por tanto sí que podrías cobrar, aunque te puedes arriesgar como máximo a que no te cuente el tiempo de servicio si la Administración te requiere datos y consideran que ejerces actividad remunerada.
Un saludo.
Buenas tardes,
veo que estoy inactiva de oficio en la bolsa de educación infantil por no haber participado obligatoriamente en una convocatoria. Mi pregunta es: ¿Es posible hacer una alegación para reactivarse o ya no podré trabajar durante todo este curso? Muchas gracias de antemano.
Hola Irene, si no participaste, no hay nada que alegar.
Te podrás reactivar en diciembre.
Un saludo.
Hola:
¿Hay alguna forma de que los inactivos voluntarios puedan ver su posición en tiempo real? No entiendo por qué se les excluye de esta consulta. Es importante para hacerse una idea en vistas a activarse.
Gracias de antemano. Un saludo,
Hola Pilar, que nosotros sepamos el sistema Sipri desactiva esa consulta cuando pasas a estar inactivo voluntario.
Pero hay un truco que no es exacto pero que te puede servir.
Miras en la última convocatoria a quién han dado plazas obligatorias de tu bolsa y ya sabes aproximadamente por qué puesto van en relación al tuyo y por tanto tu posición en tiempo real.
Ejemplo: Han dado una plaza obligatoria al número 1562 de la bolsa. Y soy la 2025, pues ya sé que más o menos estoy la 400 en tiempo real.
Un saludo.
Muchas gracias por vuestra respuesta. ¿Cómo debería proceder para reactivarme?
Gracias a ti.
Apúntate a nuestra newsletter (tenemos el formulario en la portada de la web) y te avisaremos por correo cuando se abra el plazo para reactivarte.
Un saludo.
Buenos días.
Si te pones inactivo voluntario antes de la colocación de efectivos de verano ¿puedes volver a activarte antes de principio de curso para los llamamientos de SIPRI ? ¿O ya tendrías que esperar hasta antes de Navidad para activarte?
Muchas gracias.
Hola Eugenia, ten en cuenta que por defecto la Consejería activa a todos los integrantes de las bolsas al llegar el 1 de julio de cada año.
Por tanto, si tú te has desactivado durante el curso serás reactivada de oficio.
Después, en la Colocación de Efectivos de verano, podrás desactivarte voluntariamente y permanecer así hasta diciembre, momento en el que te podrás reactivar si lo deseas.
Un saludo.
Buenas tardes.
Durante la próxima semana seguramente me adjudicarán destino. Actualmente estoy de permiso de paternidad hasta el 3 de diciembre. Me surgen las siguientes dudas:
1. Si el destino que me adjudiquen me interesa podría renunciar al tiempo que me queda de permiso para incorporarme a mi puesto?
2. Independientemente de que me interese el destino que me adjudiquen…cuando termine mi permiso de paternidad me incorporaría al puesto que me adjudican la semana que viene o debo de participar en otro llamamiento de sipri?.
3. Tengo entendido que el tiempo de servicio cuenta a efectos de bolsa y no de oposiciones…si el año que viene quiero pasar mi tiempo de servicio a otra bolsa, también contaría el tiempo de permiso por paternidad?
Muchas gracias
Hola José Manuel.
1.- El problema con eso es que al participar debes decidir si lo haces como no activo no disponible por razón de la paternidad o lo hacer con normalidad. Si lo haces como activo no disponible y te adjudican algo, no te incorporas a trabajar. Si lo haces como normal, te tienes que incorporar.
2.- Si te lo adjudican como activo no disponible, no te incorporas al puesto en ningún caso. Al terminar el permiso puedes retornar a bolsa como activo para que te adjudiquen otro destino y a ese sí que irías.
3.- Sí, claro, a efectos de bolsa sí cuenta y por tanto puedes pasarlo a otra bolsa.
Gracias a ti y suerte.
Buenas tardes,
He leído muchos comentarios que han sido de gran ayuda pero aún sigo hsy un caso que no me queda claro, que sería el siguiente: Si te adjudican una sustitución y en ese periodo te ves obligada a darte de baja, por motivos de salud, y se incorpora el titular pasas a «activa no disponible «directamente (hasta ahí creo que voy bien, corregidme si me equivoco). Mi duda es la siguiente: Para darte de alta de nuevo en bolsa, después de que te pongan como «activa no disponible»¿Qué tienes que hacer? ¿Es un proceso complicado y tiene fechas para ello o lo puedes hacer en cualquier momento una vez tengas el alta médica? ¿Cuáles serían los pasos a seguir a partir de ese momento?
Gracias de antemano
Un saludo
Hola Mari Paz, si estás haciendo una sustitución y caes enferma (te dan la baja médica) y en estando de baja se reincorpora el titular, tú vuelves a bolsa automáticamente y como activa.
Si te convocan y tú sigues de baja, debes entonces participar en la convocatoria como activo no disponible por razón de enfermedad propia.
Esperamos que ahora lo tengas más claro.
Un saludo.
Hola. Actualmente me encuentro trabajando cubriendo una sustitución, la cual termina el lunes 27 de septiembre. El martes 28 ya estaría la titular. Me gustaría ponerme inactiva voluntaria para el resto del trimestre. Mi duda es ¿cuándo debo hacerlo para que no me vuelvan a convocar posiblemente en la convocatoria del martes? Si debe hacerse con dos días de antelación en mi caso no sería posible, puesto que lo podría hacer solo el día anterior ¿Podría ponerme inactiva estando aún en esta sustitución para así cuando vuelva a bolsa no me convoquen o cual sería la opción? Gracias.
Ponte ya inactiva voluntaria. De esa manera, surtirá efecto en el momento de causar baja en la sustitución y no te podrán convocar.
No apures plazos.
Un saludo.
Buenas, soy interina y actualmente estoy ocupando una vacante pero tengo un bebé menor de 3 años. Podría ponerme como no disponible por el cuidado del menor. O ya una vez aceotada la vacante no podría desactivarme?
¿Podría hacer algo para no trabajar este curso y cuidar del bebé?
Ya es tarde Lola, una vez aceptada la vacante ya no puedes hacer otra cosa que trabajar.
Un saludo.
Hola. Esta mañana me active desde no disponible. En mi estado en bolsa sigo activa no disponible. Cuando tardan en actualizarlo? Podré participar en la convocatoria del lunes? Gracias
Es un poco apurado, pero seguramente sí que el lunes ya te dejen participar.
Un saludo.
Buenas noches, estoy en la misma situación y bastante preocupada porque sigo apareciendo como activa no disponible. ¿Nos convocaran mañana?
Buenas tardes,
El día 15 de septiembre me inactivé en la bosa y hoy, día 17 de septiembre sigue saliendo en mi estado que estoy activa en la bolsa. ¿Me podría aclarar si ha habido algún problema o es que tarda unos días en cambiar el estado en el apartado «situación en bolsa»? Tengo un resguardo en el que indican que he solicitado pasar a situación de inactivo voluntario
Muchas gracias y un saludo
Hola Cristina, seguramente el lunes ya saldrás inactiva, deja dos días como mínimo de margen.
Un saludo.
Buenos días.
Quería saber cuáles podrían ser todas las posibles causas en las que se puede expulsar a alguien de la bolsa de interinidad.
Otra duda también sería: si se convocan participación obligatoria el lunes 20 de septiembre y me declaro inactiva voluntaria hoy 17 de septiembre, me podrían convocar el lunes? Es que creo que he leído en este post que tenía que ser 2 días hábiles.
Muchas gracias de antemano.
Hola Ana, respondemos a tus dudas.
1.- Los motivos de expulsión los ves en el artículo 50 de esta norma.
2.- Vas muy justa, porque sábado y domingo no son hábiles.
Un saludo y gracias a ti.
Buenas noches. Quería hacer una consulta.
Un amigo está en varias bolsas de secundaria y ciclos formativos. Solo tiene tiempo de servicio en una de secundaria.
El caso es que en la adjudicación de hoy no le han dado nada en la bolsa que quería (la que tiene tiempo de servicio), y sí le han dado sustitución por otra bolsa de FP.
Me pregunta lo siguiente:
1. Si rechaza ese puesto, ¿solo lo expulsarían de esa bolsa de FP o lo expulsarían de todas en las que está (incluida la que le interesa, la del tiempo de servicio)?
2. En caso de que solo lo expulsen de esa bolsa de FP, qué tendría que hacer para rechazar ese puesto.
Muchas gracias por vuestra enorme labor.
Un saludo.
Hola Alberto, solo le expulsan de esa bolsa, no del resto.
Simplemente que llame al centro y diga que no va a tomar posesión.
Un saludo.
Buenos días,
¿Dónde puedo consultar si estoy inactivo de oficio o inactivo voluntario? Tengo la solicitud realizada de declaración de inactivo voluntario pero no sé si figuro así en las listas, porque en el motivo de mi inactividad me indican «no participar en una convocatoria o realizarlo de manera inapropiada», entonces ¿me han puesto inactivo de oficio?
Gracias.
Hola Luis, todo hace indicar que te han puesto inactivo de oficio.
Seguramente echaste la solicitud de inactivo voluntario demasiado tarde (menos de dos días hábiles antes).
Se mira dentro de Sipri, en la consulta de tu estado en bolsa.
Un saludo.
Hola, ya se que es una pregunta muy complicada, pero tengo contrato en vigor hasta febrero, y una opción de otro trabajo de ahora a junio, estoy a día de hoy en el puesto 25 en EF primaria ( tiempo real). ¿ Sería realista pensar que me llamen de aquí a febrero, y así no cambiar de empleo?.
Sí Rafi, muy realista.
Hola, soy integrante de una lista extraordinaria y he sido convocada en la convocatoria del 14 de septiembre. Tengo un bebé de 5 meses y tengo varias dudas con respecto a la opción de declararme ACTIVO NO DISPONIBLE. Al rellenar la convocatoria me pide una fecha fin de situación y no sé si es la fecha en la que la niña cumple los tres años, o la fecha en la que quiero volver a estar activa. Por otro lado, no sé si en el caso de que no me adjudiquen ninguna vacante/sustitución, si sigo participando en las siguientes convocatorias o ya estoy inactiva. Desde el sindicato no han sabido resolver mis dudas, la normativa con respecto a este tema resulta ambigua.
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Teresa, no te preocupes, tus dudas son bastante sencillas y normalizadas.
La fecha de fin de situación es cuando el niño cumple los 3 años.
Si no te adjudican nada, te volverían a convocar.
Un saludo.
Buenas tardes:
Mi duda es la siguiente. Aprobé sin plaza este año y me han llamado para trabajar en un concertado por lo que estoy pensando en declararme inactiva. Tengo a mínimo 650 personas por delante en todas las provincias pero me han convocado de forma obligatoria en la última convocatoria. Si me declaro inactiva tras esta convocatoria (entiendo que es difícil que me llamen), ¿perdería el puesto en bolsa en el que me quede tras la resolución de vacantes de esta convocatoria?
No perderías nada, pero sí que te adelantará mucha gente, todos los que sí trabajen.
Un saludo.
Buenas tardes, he sido convocada y por mi situación personal, no puedo ocupara ninguno de los puestos ofertados, me han dicho que puedo ponerme inactiva por cuidado de un familiar, pero cuando he entrado en la aplicación, he visto que tengo la opción de ponerme inactiva voluntaria, si me da esa opción, ¿es porque me puedo inactivar aunque me hayan convocado a participar de manera obligatoria?
Otra cuestión es, si me declaran inactiva de oficio, ¿puedo optar a puestos voluntarios?. Y en el caso de declararme inactiva por cuidado de familiar, ¿ puedo optar a puestos voluntarios?
Gracias
Hola María del Mar.
Lo de ponerte inactiva voluntaria ahora surtiría efectos para la próxima convocatoria (que no te llamarían). Ahora estás obligada.
Si te desactivas por cuidado de familiar, podrías optar a puestos voluntarios, no como inactiva de oficio.
Un saludo.
Buenos días,
Me han convocado de forma obligatoria antes de que yo me declarara inactiva voluntariamente, por lo tanto ya no puedo hacerlo. Por lo que he leído si no participo me pondrían inactiva de oficio, pero ya lo hicieron en 2019, ¿ tendría penalización si no participo ahora y me expulsarían de la bolsa o me pondrían de nuevo inactiva por oficio?
Hola Rocío, no podemos asegurarte qué ocurrirá al 100% porque la Consejería actúa en ese tema de manera errática.
Suerte.
Buenos días,
Tengo una duda tengo un niño que cumple los 3 años el 08/02/2022, y me gustaría ponerme como activo no disponible.
Si me pongo activo no disponible y me adjudican plaza, perfecto porque se me tendría en cuenta el tiempo de servicio de la sustitución que me adjudicaran.
Pero y si no me adjudican plaza, aparecería como activo no disponible y no podría participar en convocatorias posteriores porque no me convocarían, es así?
Y cuando me podría poner como activo otra vez teniendo en cuenta la fecha que cumple mi hijo los 3 años?
Gracias
Saludos.
No, no es así.
Si no te dan plaza, permaneces activa y te convocarán en próximas convocatorias.
Un saludo.
Hola, buenas tardes: Les agradecería que me contestaran a mis dudas.
Soy integrante en una bolsa de Secundaria en Andalucía y también, en otra Comunidad Autónoma.
Me dieron una vacante en la otra Comunidad Autónoma y hoy me he puesto como inactiva voluntaria en la bolsa de Andalucía pero no tengo claro si al no ponerme como inactiva 48 horas antes de la convocatoria de mañana, ahora tengo que esperar a que no me convoquen y si me convocaran ¿Qué pasaría?
Obligatoriamente tendría que participar y cumplir con la sustitución que me adjudiquen y después de la sustitución ya me podría declarar como inactiva voluntaria?
Es la primera vez que trabajo en Andalucía con este nuevo sistema de SIPRI y no lo llego a entender del todo bien.
Muchísimas gracias.
Un saludo.
Hola Mariángeles, si te convocan tienes dos opciones:
1.- Participar (y trabajar si te dan plaza)
2.- No participar, con lo que te ponen inactiva de oficio (no te expulsan de la bolsa).
Mucha suerte.
Hola
Si me adjudican un destino por el cuerpo de primaria, y también estoy en la bolsa de ESO, ¿debo hacer algo para ponerme no disponible en esta última, o se actualiza automáticamente=
Hola Javi, te desactivan automáticamente de todo el resto de bolsas una vez que empiezas a trabajar en una de una de ellas.
Un saludo.
Buenos días.
Me he dado de alta en el paro para recibir la prestación por desempleo y es bastante probable que me convoquen esta semana.
¿cuándo debo darme de baja en el paro y la prestación?
¿cuándo me adjudiquen la plaza? ¿en la toma de posesión?.
Muchas gracias de antemano.
Saludos
Hola, no lo hagas hasta que tomes posesión.
Un saludo y suerte.
Buenas noches, acabo de mirar mi orden en bolsa de maestros de inglés y veo que estoy inactivo por no haber participado,y me temo que es porque llevo días con el móvil desaparecido y he cambiado de número… ¿cuáles son los pasos a seguir ahora?estoy muy disgustado.
Hola Roberto, los 10 días últimos lectivos antes de Navidad podrás volver a reactivarte.
Un saludo.
Buenas tardes. Tengo contrato en otra comunidad Autónoma de dos meses. Me han obligado a participar en sipri en la convocatoria de mañana 26 de noviembre.Si pincho en la pestaña declararse inactivo voluntario no se hace efectiva hasta pasadas 48 horas verdad ? Pero no me expulsan de la bolsa si no relleno las plazas obligatorias ?Si estoy obligado a participar y no participo me declaran inactivo de oficio pero tampoco me expulsarian de la bolsa? En ambos casos, me podría poner activo al final del primer trimestre en vistas a estar activo en el segundo?
Así es Paco, si no participas te pondrán inactivo de oficio y te podrás reactivar al final del trimestre.
Un saludo.
Buenas!!
Le expongo mi duda. Actualmente estoy de permiso de paternidad por una empresa privada, tengo hasta el 3 de diciembre.
Estoy en activo en 2 bolsas, una de primaria y otra de secundaria…me gustaría entrar por secundaria pero en primaria estoy el 15 ahora mismo.
Mi duda es: si me declaro inactivo voluntario de la bolsa de primaria y dejo activa la de secundaria…si en diciembre no me han llamado de secundaria y me pongo en activo de nuevo (dentro de los días dispuestos para ello) en la bolsa de primaria entraría en la posición 15 o seguiría bajando puestos?
Muchas gracias!!
Hola José Manuel, seguirías bajando puestos (o subiendo, lo que corresponda igual que si no te desactivas).
Un saludo.
Buenos días,
Me gustaría saber cuándo sería la fecha en que podría ponerme activo eliminando provincias en la bolsa. En junio no me daba esa opción y ahora tampoco. Un saludo y gracias.
Hola Loly, el momento para eliminar o poner provincias es en junio (colocación de efectivos).
Un saludo.
Buenas tardes,
Ahora estoy activo en todas las provincias ¿No hay ninguna forma, en otra fecha que no sea el próximo junio, de quitar provincias sin declararse inactivo en la bolsa entera? Y en caso de ser así, teniendo que ponerme inactivo en la bolsa ¿sólo podría activarme en junio para poder quitar provincias? Es que en junio no me llegó el correo de información para activarme eliminando provincias (aún así accedí a la plataforma para intentarlo y nada) y ahora automáticamente estoy como activo en todas.
Perdón por la insistencia en la pregunta (todo esto es por tener que gestionar papeles de herencia y demás en Sevilla que se va a alargar un tiempo) y gracias de nuevo.
Hola Loly, no hay manera hasta junio.
Un saludo.
Buenas,
Quiero declararme inactivo voluntario para este curso, por otras obligaciones que tengo. Me gustaría saber, de cualquier manera:
Si, una vez inactivo, tengo manera de saber en qué posición estoy tras cada llamamiento en la bolsa y cómo de rápido está corriendo ésta, para conocer las posibilidades reales de que me llamen para una vacante voluntaria.
No Carlos, no puedes consultar ya tu situación en tiempo real.
Aunque sí que puedes mirar la adjudicación y ver a quiénes les han dado plazas y comparar su orden en bolsa absoluto con el tuyo.
Un saludo.
Gracias por la respuesta. Me gustaría saber dónde puedo encontrar el orden absoluto de las personas que obtienen plaza en las convocatorias para poder hacer esa consulta aproximada en tiempo real. ¿Es en Sipri el apartado de ID Plaza? En ese caso, no me cuadra. ¿Está la lista disponible en PDF en algún enlace?
Muchas gracias.
Teniendo el nombre de la persona adjudicada debes irte a la convocatoria, a la lista de convocados, ahí aparece el orden absoluto en bolsa.
Un saludo.
Si te declaras inactivo, al volver a activarte, conservas el mismo número en lista ? Muchas gracias
Sí, claro, tu número absoluto en bolsa es el mismo durante todo el curso.
Un saludo.
Buenas noches;
Tengo una duda que me está corroyendo la cabeza.
En Noviembre de 2017 yo eché una inscripción para ser admitido en la bolsa de ed. física primaria bilingüe ya que tenia el c1 de inglés.
Total, que me aceptaron, pero resulta que soy diplomado en educación primaria, no especialista, y entre los requisitos que exponía la orden comentaba que la titulación requerida para desempeñar este puesto es maestro de la especialidad de Educación Física o título de grado equivalente.
Sin embargo, en la misma orden puntualizaba esto»En el caso de aportar una titulación que no haga referencia expresa a la modalidad cursada, deberá presentarse ademas del título (el mío es de primaria), fotocopia de la certificación académica personal comprensiva de todas las materias cursadas para la obtención del mismo.
En 1º de Magisterio en Ed. Primaria si tuve la asignatura de Ed. Física. La cuestión es que ando cerca de que me puedan llamar y como en la última convocatoria de SIPRI hay 3 plazas voluntarias no cubiertas de la convocatoria anterior y 3 personas que no acreditaban esa titulación ¿me arriesgo a echarlas?
Si me dieran una, opción que aun veo dificil porque estoy el 90 en esta bolsa y me dijeran de educación que no es posible, lo peor que me pudiera pasar es que me echaran de esa bolsa, sin perjuicio de afectarme a las demás? Entiendo que si estoy incluido en esta bolsa es porque cumplo con los requisitos.
Muchas gracias por su labor.
Hola Fran, según lo que nos expones, serás expulsado de la bolsa por no cumplir con los requisitos de la titulación de acceso. Es algo relativamente habitual. Cada semana hay varios compañeros excluidos por ese motivo.
Por tanto te interesa saberlo cuanto antes.
Y no te afecta al resto de bolsas, te excluirán sólo de la bolsa de Educación Física.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes;
Muchas gracias por su información. ¿es posible que me pueda declararme inactivo en esa bolsa antes de que me convoquen sin que me afecte a las demás? Es que en la bolsa de Primaria Bilingue Inglés también estoy cerca de que me llamen.
Para declararme inactivo en esa bolsa, necesitaría algún documento justificativo? Se que si me convocan y no participo me declaran inactivo de oficio y no sería expulsado de esa bolsa, lo haría pero mi temor es que me convoquen obligatoriamente de las dos y ahí no tendría esa posibilidad.
En el caso de que me convocaran obligatoriamente de la de Ed.Física, si no participara, me declararían inactivo de oficio sólo para esa bolsa sin perjuicio de la bilingue verdad? Aunque creo que lo más sensato es declararme inactivo de la de Ed. Física por si se diera el caso de que me convocaran por las dos, ¿sería lo mejor? No me interesa perder esa bolsa para un futuro quien sabe.
Gracias por su aportación.
Sí tranquilo, te desactivan solo de esa bolsa.
Un saludo.
Buenas noches. Tengo 2 preguntas. Cuando uno no participa en una convocatoria por una o varias bolsas, entiendo que te ponen inactivo de oficio y si uno se vuelve a activar y haces lo mismo te expulsan de esa bolsa,¿esto ocurre cuando te pasa por segunda vez en el mismo curso si uno ya lo declararon por no participar inactivo de oficio hace un par de cursos en esa misma bolsa, si este curso no participara cuando sea obligatorio en esa bolsa, significaria la expulsion de la misma por reincidir por segunda vez a pesar de haberlo hecho en distintos cursos o la expulsión por no participar por una segunda vez en una convocatoria se refiere a un mismo curso escolar? Muchas gracias.
Hola Paco, no tenemos claro a día de hoy cuál es la respuesta a tu pregunta.
Es uno de los pocos «puntos oscuros» que tiene la normativa.
Por tanto, ten mucho cuidado antes de volver a no participar, mejor desactívate antes.
Un saludo.
Hola, estaba en la bolsa de Turismo, que no convocadas plazas este año y ahora estoy inactiva en la bolsa sin yo haber hecho nada. ¿Qué tengo que hacer?
Hola, eso no puede ser Mercedes, todos los integrantes de las bolsas son activados de oficio al terminar el curso.
Por tanto, si tú apareces como inactiva es que algo has tenido que hacer en la Colocación de Efectivos o que ya estás trabajando en otra bolsa.
También puede ser que tuvieras tiempo de servicio y no rellenaras el Anexo II.
Un saludo.
Hola. Pertenezco a dos bolsas docentes. Tras consultar mi estado en ellas, se indica que estoy en activo en ambas pero en la columna siguiente (recuadro «Fecha fin»), en una de ellas aparece 09/09/21 y en la otra especialidad 30/06/2022. Me gustaría saber qué significan esas fechas. Muchas gracias.
Hola Áurea, en principio, sin saber datos concretos sobre ti, diríamos que te han desactivado de oficio tras la primera adjudicación del Cuerpo de Maestros.
Un saludo.
Buenas tardes. Mi situación es la siguiente:
Me di en inactivo en las bolsas en las que estoy, puesto que estoy trabajando en un concertado. La cuestión es que llamaron a gente que está por detrás mia en la bolsa, si hubiese estado en activo hubiese entrado.!
Si yo en navidad me vuelvo a poner en inactivo, ¿recupero el orden en bolsa que tenía al principio o empiezo desde atrás en la bolsa ?
Tengo posibilidad de empezar a trabajar?
Muchas Gracias
Sí José, se te mantiene tu puesto y por tanto tendrías muchas posibilidades de trabajar.
Un saludo y gracias a ti.
Buenas, soy interino por Educación Primaria con tiempo de servicio, y estoy en varias bolsas más pero sin tiempo de servicio.
Cuando se echaron las vacantes de julio marqué algunas provincias que no quería por error. Me gustaría saber si hay alguna forma de quitarme esas provincias, o si puedo ponerme inactivo solo en ellas.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Javier, tienes que esperar al verano para quitar o poner provincias.
No te puedes desactivar de provincias, solo de bolsas.
Un saludo.
Buenas tardes, actualmente estoy en bolsa de biología y geología de secundaria pero solo aparezco activa en dos provincias cuando marqué todas por orden de preferencia. Es posible solucionarlo de alguna manera? Muchas gracias
Asegúrate María, es posible que cometieras algún error marcando las provincias para vacantes sobrevenidas y sustituciones.
Un saludo.
Hola. Soy interina de Secundaria con tiempo de servicio y en activo. Creo que me equivoqué al marcar las provincias para sustituciones y en Sipri me aparecen todas. Actualmente estoy cuidando a mi madre y no sé si podré incorporarme. Qué debo hacer declararme inactivo voluntario o solicitar inactivo por cuidado de un familiar? Hay alguna diferencia? Si el puesto fuera cercano a casa sí podría desempeñarlo. Gracias.
Hola Inma, en nuestra opinión lo que más te conviene es ponerte inactiva voluntaria, así podrás optar en cada convocatoria solo por las plazas voluntarias que salgan cerca de tu casa y en ningún caso te podrán dar nada que tu no quieras y pidas expresamente.
Un saludo y que se mejore tu madre.
Buenos días.
Tengo una duda. Estoy en una bolsa de secundaria pero actualmente tengo un trabajo temporal en una empresa. Mi pregunta es, ¿cuándo tendría que abandonar mi actual trabajo? ¿Tiene que ser antes de que salga la convocatoria o puedo esperar hasta saber si me han adjudicado una plaza? En cualquier caso, ¿qué plazos tengo?
Muchas gracias
No te preocupes Roberto, una vez que te han adjudicado la plaza es cuando tienes que renunciar al actual trabajo.
Si te adjudican por ejemplo un lunes, empiezas a trabajar en el centro el miércoles.
Un saludo y suerte.
Perfecto, muchas gracias por la respuesta. Hacéis un trabajo inestimable.
Hola!. Quería preguntar si actualmente estoy trabajando en un servicio público (estoy de interina en una escuela infantil de un ayuntamiento) y si me llaman de la bolsa de maestro sería justificable el renunciar al puesto por estar en otro servicio público? Me echarían de la bolsa? Tengo q congelarse por un tiempo? Puedo congelarse en cualquier momento? Y si quiero volver a estar activa para q me llamaron cómo podría hacerlo, en cualquier momento? Gracias. Es en la comunidad de Madrid
Hola Esther, te expulsan de la bolsa.
Para evitarlo, ponte inactiva voluntaria.
Luego te puedes activar antes de Navidad y de Semana Santa.
Suerte.
Buenos días
Antes de nada agradezco mucho su trabajo. Aprobé sin plaza y estoy la aproximadamente 1900 en l bolsa de Lengua. Tengo una serie de dudas.
1. Tengo mi propia empresa y darme de baja implicaría cerrar contratos pero eso no puedo hacerlo en un día ya que muchos vencen a finales de año. Me aconsejan ponerme hoy como inactiva voluntaria antes de que Sipri convoque? Cuando tendría que hacerlo?
2. Creen que me llamarán este año?
3. Si me activo en diciembre o Semana Santa, a qué puesto volvería en la Bolsa?
4. Tendrían un link de qué documentación o pasos debo seguir para participar?
5. Podría solicitar la compatibilidad? No tengo en quien delegar mi empresa, es sector relacionado pero no de formación, y no puedo darme de baja de autónomo por un tiempo pequeño y luego querer retomarlo, es complicado.
Muchísimas gracias por todo.
Hola María del Mar, gracias por tus palabras tan amables.
Te intentamos ayudar.
1.- Si no puedes trabajar, ponde inactiva voluntaria cuanto antes.
2.- Depende de cómo evolucione la bolsa.
3.- Volverías a tu puesto.
4.- En los talleres lo explicamos todo paso a paso.
5.- Siempre se puede solicitar, pero nunca la conceden según nuestra experiencia.
Gracias a ti y mucha suerte.
Buenas!!
Estoy tanto en la bolsa de primaria como de secundaria y, aproximadamente, en la misma posición tanto en una como en otra.
Mi intención es entrar en secundaria pero no me queda claro cómo lo puedo hacer.
Me puedo declarar como inactivo voluntario solamente en la bolsa de primaria? En casa de que pueda, si decido pasar de nuevo a activo a final del primer trimestre mi puesto en bolsa cuál sería? El que tenía en el momento de declararme inactivo voluntario o el que me correspondería por mí nota?
Gracias
Hola José Manuel, sí que te puedes declarar inactivo solo en la bolsa de Primaria.
Y si te reactivas en diciembre vuelves al puesto que te corresponda según tu orden en bolsa, no se te penaliza.
Un saludo.
Hola, tengo una duda, estoy en la bolsa de primaria (con tiempo de servicio) y en la bolsa de primaria bilingüe inglés (aquí sin tiempo de servicio), ¿sería posible ponerme como inactivo en la bolsa de primaria bilingüe inglés sin que repercutiese en la otra bolsa de primaria antes de la próxima convocatoria? ¿En qué plazo lo debería hacer? ¿Lo podría hacer hoy mismo? En las próximas convocatorias creo que me convocarán de las dos bolsas y quiero asegurarme entrar por la de primaria normal. Gracias de antemano. Un saludo
Sí Nadia, puedes ponerte inactiva de oficio ya en la bilingüe y así te aseguras de que sólo te llamen de la no bilingüe.
Mucha suerte.
Buenos días, tengo varias dudas que me gustaría consultar.
Actualmente estoy en la bolsa de educación secundaria de Andalucía, por la especialidad de música.
Igualmente, también estoy en la bolsa de Extremadura.
Me gustaría saber lo siguiente :
– ¿puedo ponerme en cualquier momento como inactiva en la bolsa de Andalucía? ¿afectaría negativamente ?
– en el caso de poder ponerme inactiva, ¿cuándo podría volver a activarme?
Es probable que me llamen antes de Extremadura que de Andalucía y entiendo que si no estoy inactiva (en Andalucía) si eso ocurre, ¿me echarían de la lista de Andalucia?
Muchas gracias de antemano,
Un saludo.
Hola Isabel, puedes declararte inactiva voluntaria en la bolsa para que no te llamen de Andalucía.
Te podrás reactivar en diciembre y antes de Semana Santa.
Si te convocan aquí y no participas en la convocatoria (no pides) te declaran inactiva de oficio si es la primera vez que lo haces.
Un saludo.
Buenas, he participado de manera obligatoria pero no he marcado no disponible por cuidado del menor, podría solicitarlo o ya no se puede. Y si se pudiera perdería la adjudicación de los puestos voluntarios no? Gracias.
Ya no se puede María.
Tienes que esperar a la siguiente.
Un saludo.
Hola estoy en la Misma situación más o menos, he presentado la solicitud con puestos obligatorios y estoy de paternidad y no he marcado la casilla para declararme activo no disponible, me han adjudicado colegio y es la primera vez que me llaman y no quiero perder esta oportunidad. Me pueden excluir de la bolsa ? Que puedo hacer?
Hola Alfonso, si no te incorporas al puesto adjudicado te excluirán de la bolsa.
Si quieres evitarlo debes renunciar a tu permiso de paternidad.
Un saludo y suerte.
Hola, estoy en varias bolsas y me han convocado de una pero no quiero participar, entiendo que pasaré a ‘inactivo de oficio’. Previsiblemente me convocarán de otra de las listas en breve y entiendo que aunque esté en otra en esta situación de ‘inactivo de oficio’ no habrá problema para que me convoquen de las otra. ¿estoy en lo cierto?
Así es Salvador.
Te ponen inactivo de oficio en esta bolsa de ahora, pero en el resto te quedas activo y te pueden convocar.
Un saludo y suerte.
Buenas, acabo de ponerme inactiva en la bolsa de informática pero me dicen que están agotadas y que seguramente me llamarían para una vacante. Es posible volver a activo mediante la opción desistir de inactivo que aparece en SIPRI?
Podrías intentar desistir antes de que resuelvan, sí.
Un saludo.
Hola hoy día 3 he tenido problemas a l hora de subir mi convicatoria con la documentación anexada y he reclamado por la página de sipri indicando la incidencia para que no me pasen a inactivo de oficio ya que no ha sido culpa mía tengo capturas de pantalla de mis documento y reclamación en el mismo día, he estado en delegación para reclamar y me dijeron que no pueden hacer nada no se que hacer estoy desesperada como lo hago?
Hola Rocío, poco puedes hacer.
Te van a declarar inactiva de oficio.
Y contra esa resolución podrás interponer un recurso, pero con pocas posibilidades de prosperar.
Suerte y ánimo.
Hola! Si tienes vacante en una especialidad, pero observas que hay dos vacantes en otra especialidad, donde también estás en bolsa…Puedes, solicitar el cambio?? (Las dos vacantes llevan varias convocatorias sin cubrirse…y la plaza que tengo, se cubriría en poco tiempo) O al ser vacante debes terminar el curso?
Muchas gracias
Hola Sonia, al ser vacante, debes terminar el curso.
Salvo que renuncies, en cuyo caso serías expulsada de la bolsa en la que estás trabajando ahora.
Un saludo.
Buenas noches, me gustaria ponerme como activa no disponible ahora al empezar el curso por cuidado de un menor de 3 años. Podría echar todos los puestos ofertados, tanto obligatorios como voluntarios, o solo podría poner los obligatorios. Es para saber si puedo echar los puestos covid. Gracias
Hola Encarni, al participar como «activa no disponible», deberían desaparecerte todas las plazas voluntarias, incluidos los apoyos Covid. Compruébalo y nos dices.
Un saludo.
Hola me han convocado para bolsa de Lengua en Sipri pero no me interesa por ahora, estoy a tiempo de ponerme inactiva voluntaria hoy antes de que Sipri agote el plazo mañana para presentar solicitudes?
Es urgente
Hola Lucía, si no te interesa, no participes, te pondrán inactiva de oficio y te podrás reactivar en diciembre.
Un saludo.
Buenas, acaba de llegarme un sms indicando que estoy obligada a participar en esta convocatoria. Ya me declaré inactiva voluntaria el curso pasado, pero no me he acordado de volver a hacerlo para este curso 2021-2022, por lo que no sé si ya es tarde para ello y tengo que participar en esta convocatoria. El caso es que mi puesto es de los de la cola, vaya, que creo que no me darán plaza, pero suficiente que no quiera…para que pase, en fin. ¿Qué tengo qué hacer?¿Tengo que participar y ya luego me declaro inactiva? ¿O bien no participo y que me declaren inactiva de oficio?
Hola Mariola, puedes hacer cualquiera de las dos opciones que comentas.
Sabiendo que si optas por participar y te adjudican algo, tienes que incorporarte a trabajar o te expulsarán de bolsa.
Un saludo.
Buenas, tengo una duda con los plazos de inactivación en bolsa para profesor interino y/u aspirante de secundaria. Según este artículo el plazo de inactivación en bolsa se podría realizar a lo largo del primer trimestre ¿eso es correcto? ¿o existe un plazo para inactivarse?
En mi caso estoy en una bolsa de FP y en las bolsas ordinarias y bilingüe de Biología y Geología. En la de FP entré por bolsa extraordinaria y en las otras dos por oposición. La de FP no me interesa porque es de otro cuerpo; entonces me gustaría saber si podría inactivarme en cualquier momento en este trimestre una vez comenzado el llamamiento. Un saludo.
Hola Estrella, es así.
Te puedes desactivar libremente de las bolsas que quieras durante el primer trimestre (siempre como poco dos días antes de que te llamen).
Mucha suerte.
Buenas si me convocaran de la bolsa para trabajar si presento el contrato de trabajo actual, pueden excluirme como he leído al no participar o me pondrían en situacion de inactivo de oficio, no me queda muy claro. Gracias
Hola Mayte, el contrato no te sirve de nada.
Si no participas y es la primera vez que lo haces, te ponen inactiva de oficio, no te expulsan.
Un saludo.
La plaza que le es asignada a un activo no disponible se asigna en la misma convocatoria al siguiente interino convocado o es ofertada en la siguiente adjudicación?
Hola Raquel esa plaza se adjudica en la misma convocatoria a otro interino que esté por detrás de ti.
Un saludo.
Hola! Presenté la solicitud para ponerme inactiva voluntariamente el 2 de septiembre pero se ve que no sirve porque me han convocado de forma obligatoria. Dentro de la solicitud me deja ponerme inactiva por tres razones y una de ellas es el cuidado de un familiar. Tengo un bebé de 5 meses puedo desde la solicitud de la convocatoria ponerme inactiva por cuidado de un familiar? Que tendría que adjuntar su partida de nacimiento? En caso de que pueda ponerme inactiva podría activarme en el segundo trimestre? Gracias
Hola Luz, debe ser un familiar que por razón de enfermedad o accidente no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe trabajo remunerado, no es por cuidado de hijos.
Un saludo.
Hola, tengo una duda rellené l solicitud para ponerme inactiva voluntaria pero me han convocado y sigo activa, se ve que el plazo lo abrieron pero que no nos sirve a los que nos convocan en esta primera convocatoria no es así? Tengo alguna otra opción? Dentro del procedimiento he visto que puedo marcar la casilla de inactiva y me pone que adjunte documentación y solo en tres casos. Tengo un bebé de 5 meses podría poner cuidado de un familiar? Si es así que tendría que adjuntar la partida de nacimiento? Y en caso de poder ponerme inactiva de esta forma podría activarme en diciembre cuando abran el plazo?
Por otro lado he leído que estando inactiva puedes optar a los puestos voluntarios pero si lo hago desde el procedimiento no da la opción.
Muchas gracias
Hola Luz María, podrías solicitar la inactividad por cuidado de un familiar (no por tener hijos).
Un saludo.
Buenas,
obtuve una nota muy justa las pasadas oposiciones, que sería mejor;
-que me llamen para muy poco tiempo para trabajar
-ponerme «inactivo»(si se pudiera) y sacar mejor nota en las oposiciones
muchas gracias
Siempre trabajar como interina, aunque sea un día, que sacar un 10 sin plaza.
Un saludo.
Hola. Me declaré inactivo involuntario el 02/09/2021 a las 16:46:41 y me llegó una confirmación al correo.
Ahora me acaba de llegar un correo informándome de la obligación de participar en la convocatoria el 3/9/2021 a las 22:34.
He visto que deben pasar dos días desde que te declaras inactivo antes de que te convoquen para que surja efecto pero el plazo si no me equivoco se abrió el día 1 a las 00.00
Estoy trabajando y no me interesa participar en la convocatoria ¿Estoy obligado a participar? ¿Significa que me sacarán de la bolsa tanto si participo en la convocatoria como si no lo hago?
¿Puedo hacer algo para no participar en la convocatoria y que no me saquen de bolsa?
Muchas gracias.
Hola Pablo, si no participas, te pondrán inactivo de oficio, no te echan si es la primera vez que lo haces.
Un saludo.
Hola! Hace dos cursos me pusieron como inactiva de oficio porque se me pasó una convocatoria de sipri. Si me volviera a pasar este año o el que viene, me echan de la bolsa para siempre?
O eso solo penaliza por un año, y si me vuelve a pasar a los tres años, me ponen como inactiva de oficio de nuevo o me echan para siempre? GRACIAS
Hola Laura, no podemos asegurarte a día de hoy qué pasaría.
Es el único «punto oscuro» que hay en la normativa de interinos, sobre todo porque la interpretación que la Consejería está haciendo de la norma a la hora de la verdad está siendo desconcertante.
Actualmente aconsejamos desactivarse antes de dar lugar a que te pongan por segunda vez inactivo de oficio para evitar riesgos innecesarios hasta que la Consejería aclare oficialmente el criterio, especialmente si se «resetea» al finalizar el curso.
Un saludo.
Estoy en 2 bolsas: EF (con 10 días de servicio) y primaria (con 3 años y 10 días). Me dieron una vacante por EF y tras 3 días, voy a abandonar el puesto de trabajo, por motivos familiares, me voy a otra comunidad, sé que al irme no tengo ni derecho a paro y me expulsan de la bolsa de EF para siempre.
Me expulsarían también de la de primaria?? El año que viene volvería a Andalucía y quisiera saber, si seguiría en la bolsa.
Espero que este infortunio, no me afecte doblemente.
Hola Victoria, sólo te expulsan de la bolsa de EF.
Un saludo y que vaya todo bien.
Estoy trabajando en un colegio concertado y me he declarado inactiva en la bolsa.
Me gustaría saber si cuando llegue navidad puedo declararme activa solo para ver la posición en la que estoy, y volver a declararme inactiva después.
Planteo la pregunta de forma distinta. ¿En un mismo período para modificar esta situación, puedo activarme e inactivarme?
No quiero que me convoquen a pocos meses de repetir el examen de oposición y por mi posición en la bolsa, no creo que esto ocurra hasta mediados-finales de curso. Por esto mi inactividad mientras trabajo en un cole y estudio.
Si viese que mi posición es relativamente buena, me plantearía la inactividad.
Gracias.
Hola Noelia, una vez que te reactives, ya no puedes volver a desactivarte voluntariamente.
Un saludo.
¿Y desactivarte por cuidado de un familiar?
Buenos días,
Soy mamá de un bebé de 3 meses y medio. Resulta que termino mi permiso por maternidad el 31 de agosto. Las previsiones son que me llamen para sustituciones a finales de septiembre pero mi peque está muy bebé aún y no quiero incorporarme todavía. Me han dicho que me puedo poner como activa no disponible por cuidado de menor (pero eso sería para todo el curso)
También me han dicho que puedo ponerme inactiva voluntaria y activarme a finales de diciembre, es decir 10 días antes de que acabe el curso. Pero también que debo hacerlo en un plazo de 48 horas desde ayer.
Y por último me han dicho (esta es la opción que más me interesa), que puedo participar en las convocatorias y una vez que me hayan convocado ponerme activa no dispone por cuidado de menor de tres años y ese tiempo de servicio de esa sustitución me contaría para la bolsa. Pero no sé si podría activarme en diciembre o no…
Yo quisiera incorporarme al trabajo en Diciembre, y si no se puediese de esta forma no sería una opción para mí.
La verdad es que no se que hay de cierto o no en las opciones que me han dado porque nadie me ha hablado con documentos en la mano, ni siquiera los sindicatos.
Mil gracias por vuestra ayuda,
Un saludo
Hola Paola, tu caso es muy fácil y bien documentado en la norma (Orden 10 de junio de 2020)
Si te convocan y participas como activa no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años, te cuenta el tiempo, pero no te puedes reactivar durante todo el curso.
Si te pones inactiva voluntaria no te llamarán ni te cuenta el tiempo, pero 10 días antes de Navidad te podrás reactivar y trabajar a partir de enero.
Ya te puedes desactivar, hasta 48h antes de que te convoquen para que tenga efecto.
Un saludo.
Hola he ido a echar la solicitud y a las 2 y un minuto ya no me ha dejado hoy 7- 09-21. Mi duda es…subo de puesto aunque no «haya participado» ? por 1 minuto no he podido echarla y me la he currado 2 horas…es la primera vez que me pasa. Por eso tengo esa duda…subo de puesto o no???
Gracias
Hola Sara, te declararán inactiva de oficio.
Un saludo.
Buenas! Me han convocado en la bolsa de primaria y no puedo incorporarme a trabajar, al dejar pasar la convocatoria me pondrán inactiva de oficio, esto mimo me paso el año pasado y sería la segunde vez. En este caso me echan de la bolsa?
Por otro lado Estoy la 2500 en tiempo real. Es posible que si participo no me den plaza y en ese caso sería mejor que participaste para que no me echarán?
Hola, existen pocos puntos «oscuros» dentro de la norma de interinos y ese es uno de ellos.
Al ser cursos diferentes, no podemos asegurarte a día de hoy si te echarán o no.
Nuestro consejo es que lo preguntes directamente en la Consejería de Educación y que sea a alguna persona bien informada, preferiblemente en Torretriana.
Un saludo y suerte.
Hola, necesito valorar si me declaro inactivo en la bolsa. Cuando empieza y finaliza el periodo para solicitar estar inactivo?
Hola Luisa, ya ha empezado.
Un saludo.
Y cuando finaliza?
En diciembre.
Buenos días. Actualmente estoy trabajando en otra comunidad y debería de haberme puesto inactiva el día uno pero se me pasó. Ahora he sido convocada de manera obligatoria, he participado pero viendo las plazas creo que no me corresponde puesto. Mi duda es si hoy mismo podría iniciar la solicitud de inactividad o debería de esperar a la convocatoria finalizará. Sé que en el supuesto de que me diera puesto me tendría que incorporar y en la bolsa estaría inactiva.
Sí, ya te puedes desactivar de cara a la siguiente convocatoria, que no te llamarían.
Un saludo.
En junio de este año realicé un trámite para eliminar una de las provincias de las bolsas en las que estoy inscrito que son las de Música y Música Bilingüe Inglés. Por error y sin yo ser consciente en ningún momento, solicité que me declararan inactivo en ambas bolsas. Cuando salieron los listados provisionales me di cuenta de esta circunstancia y tramité una alegación (adjunta) para que me solventaran el problema y no fui atendido. El 9 de agosto, tras publicarse las bolsas definitivas, puse un recurso de reposición (también adjunto) que a día de hoy no ha sido resuelto y con la sospecha de que nadie lo va a tramitar y al pasar un mes se va a dar por desestimado.
Ruego que si hay alguna solución urgente para este problema me lo hagan saber porque la situación personal en la que me voy a encontrar es muy grave.
Gracias de antemano.
Un saludo
Hola Joaquín, por ahora todos los pasos que has dado son los correctos.
Si a los dos meses de interponer el recurso de reposición no te contestan, es silencio desestimatorio y puede intentar el contencioso.
Un saludo y suerte.
Buenos días,
He sido convocada para esta convocatoria en sipri y he participado de manera obligatoria pero quiero pasar a inactiva. No creo que me corresponda ninguna plaza. ¿Podría hoy mismo iniciar el proceso para poneme inactiva? ¿O me tendría que esperar a que se resolviera la convocatoria?
Podrías ahora mismo y te contaría ya para la siguiente, que no te llamarían.
Un saludo.
Buenas tardes, si estoy activa en dos bolsas, y en una de ella he obtenido vacante informatizada. ¿Debería de ponerme inactiva en la otra, o directamente me ponen desde la administración? Un saludo y gracias
Hola María, mientras estés trabajando te desactivan automáticamente del resto de bolsas.
Un saludo.
No quiero coger puestos. Hoy los he solicitado para seguir en la bolsa, estoy la 500 en mi especialidad y han salido 200 pero he sido convocada de manera obligatoria. Quiero ponerme inactiva porque estoy en otra comunidad y quiero optas a las voluntarias aunque en esta convocatoria he participado en las obligaciones. Puesto que creo q no me van a dar sustitución, ¿podría hoy mismo solicitar la inactividad y en el caso en el que me llamarán a trabajar me la negaría ya que estaría trabajando y estaría inactiva por trabajar?
Te puedes desactivar y ya en la siguiente convocatoria no te llamarían.
Un saludo.
Hola, ¿Es posible solicitar puestos voluntarios de provincias que he no he elegido en la colocación de efectivos?
sé que puestos obligatorios no, pero me surge la dudas en cuanto a los voluntarios. Gracias!
No MCarmen, no puedes optar a nada de fuera de tus provincias que tú elegiste en Colocación de Efectivos.
Mucha suerte.
Buenas,
Me gustaría ponerme en inactivo voluntario porque durante todo el curso no podría trabajar si me llamasen, pero no puedo acceder a SIPRI ni con localizador ni con certificado digital (no tengo usuario idea). Me sale esto: «Este portal no gestiona la incorporación de personal nuevo a las bolsas. Solo podrá acceder a SIPRI el personal que ya pertenezca a alguna bolsa.»
«NIF/NIE o localizador incorrectos. O bien no tiene permiso para acceder.»
¿Esto quiere decir que no estoy en ninguna bolsa? ¿Cómo sé si estoy en alguna bolsa y en qué puesto estoy?
Exacto, no estás en ninguna bolsa.
¿Por qué pensabas que sí que estabas en una bolsa?
Un saludo.
Buenas tardes.El 3 de sep de 2020 solicite declararme inactivo voluntario, al entrar hoy para ver mi estado mi sorpresa es que en estado en bolsa aparezco inactivo voluntario hasta 30/06/2022.
¿No activaban de oficio a final de curso?
¿Como o cuándo podría declararme activo?
¿El 30/6/2022 pasaría a estar activo?
Muchas gracias 😊
Así es Jose, el 30 de junio activan a todo el mundo.
Te puedes reactivar tú antes, 10 días antes de Navidad y de Semana Santa.
Un saludo.
Hola, estoy en una bolsa de educadoras infantiles de toda la Comunidad Valenciana. El caso es que me gustaría sólo estar en la bolsa de Alicante y no de Castellón ni Valencia y no sé que pasos tengo que dar para eso . Muchas gracias de antemano
Hola Verónica, desconocemos cómo funcionan las bolsas de Educadoras Infantiles en la Comunidad Valenciana.
Sentimos no poder ayudarte.
Un saludo.
Buenos dias, al consultar hoy la situación real en bolsa, he visto que no aparezco en algunas provincias que si estaba en junio, no se a que se debe. Y otra pregunta es: para un aspirante, lo mejor es estar activo en todas las bolsas, verdad? Gracias
Hola Belén parece que hay muchos errores de ese tipo.
Lo normal es que lo arreglen, pero puedes presentar un escrito por si acaso.
Un saludo.
Buenos días, me podría indicar la diferencia entre ¿nº de orden en la bolsa y situación en tiempo real?
¿Es normal estar en la bolsa en un número muy alto y el la situación en tiempo real muy bajo?
Muchas gracias
Sí Josefa, es lo normal.
Posición en bolsa:1550
Gente trabajando por delante de mí: 1500
Posición en tiempo real: 50
Un saludo.
Buenas!!
quiero disponerme como inactivo durante el primer trimestre a pesar de presentar una buena posición en la bolsa por tener un contrato laboral hasta diciembre. En el segundo trimestre cuando volviera a activarme, ocuparía la misma posición o habría alguna penalización? si presentara el contrato serviría de algo?
Muchas gracias por todo.
Hola Lidia, el contrato no sirve de nada.
No hay ningún tipo de penalización.
Un saludo.
Hola, estoy activo en la bolsa de interinos. Creo que me podrían llamar a finales del primer trimestre. Si me llamaran, podría una vez estando trabajando traer durante este curso mi TS en otra comunidad para que me lo contaran para el curso siguiente (2022/2023) o tendría que esperar a que volviera a salir la convocatoria en octubre de 2022.
He visto que el curso pasado se abrió convocatoria para traer el TS del 15 al 30 de octubre.
Muchas gracias
Hola Manuel, si cuando se abra el plazo en octubre has trabajado al menos un día, podrás pedirlo.
Si no, tendrás que esperar a octubre de 2022.
Un saludo.
Muy buenas. Me gustaría darme en inactivo en la bolsa, pero no se que plazos hay ni en que momento hacerlo.!
¿Alguien puede echarme una mano?
¡Muchas Gracias!
Lo puedes hacer a partir del 1 de septiembre a las 00:00h en el Portal Sipri accediendo con tus credenciales.
Y siempre 48h antes de la convocatoria, es decir, si eres del Cuerpo de Maestros, hazlo rápido, el mismo martes 31 de agosto a las 12 de la noche.
Un saludo.
Soy interina, me adjudicaron una vacante para este curso pero he renunciado a incorporarme al puesto por cuidado de hijo menor de 3 años. El 11 de octubre cumplirá los 3 años y en el centro donde me habían dado el puesto me han dicho que a ellos les aparece que me incorporo el día 11, aunque yo tenía entendido que no, que tendría que ponerme yo misma Activa 15 días hábiles a esa fecha, 11 de octubre.
Si quisiera ponerme como «Inactiva voluntaria», ¿Qué tendría que hacer?
Hola Carolina, tú llevas razón.
Avisando 15 días hábiles antes puedes activarte.
Pero para ponerte como inactiva voluntaria ya lo tienes más complicado, porque la consejería te permite activarte y cuando te activen, te pones inactiva voluntaria, pero te arriesgas a que no pasen 48h y te convoquen.
Deberías hablarlo por tanto con la Delegación.
Un saludo y suerte.
Buenos días, estoy en bolsa inactivo voluntario por una equivocación mía, y después de la alegación sigo estando inactivo. Ya he leído en comentarios que hay que esperar a diciembre. Pero también he leído más arriba que las personas que están inactivo voluntario pueden coger puestos voluntarios, ¿eso es así? Y en caso que así sea como puedo ver cuáles son esos puestos voluntario si estoy inactivo? Y una última pregunta los puestos covid, son voluntarios? Muchas gracias por vuestra ayuda
Sí a todo Jéssica.
Sí puedes pedir puestos voluntarios de tu bolsa y provincias.
Los miras en el Portal Sipri, accediendo con tus credenciales.
Los puestos Covid son voluntarios.
Un saludo.
Buenas tardes. ¿Cómo puedo solicitar un puesto voluntario o COVID, ya que estoy en situación de inactiva voluntaria por error. Muchas gracias.
Los puedes solicitar sin problemas, son voluntarios.
Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo una duda, estoy activa en dos bolsas (francés y primaria). Seguramente trabaje en la de francés, ¿me tendría que poner inactiva en la de primaria? ¿O me desactivan automáticamente?
Muchas gracias!!!
Una vez que empiezas a trabajar en una bolsa, te desactivan del resto de bolsas.
Un saludo.
Buenos días, soy interina sin vacante informatizada este año y con permiso de maternidad hasta el 13 de octubre. Entiendo que debo ponerme cómo activa no disponible cuando me convoquen en Sipri en septiembre. ¿Qué documento debo adjuntar exactamente? ¿Debo activarme yo misma cuando acabe mi maternidad o se hace automáticamente?¿Dejaría de cobrar la prestación?
Gracias por la ayuda. Un saludo.
Hola Marina, felicidades por tu maternidad, esperamos que vaya bien todo.
Efectivamente, cuando te convoque Sipri debes participar como activa no disponible adjuntando el libro de familia.
Sigues cobrando tu prestación sin problemas.
El retorno a la bolsa como activo se efectuará cuando acredites haber finalizado la circunstancia alegada para la no incorporación.
Un saludo.
Buenas tardes! Si me declaro inactivo en SIPRI el 1 de septiembre, podría aún así ver mi posición en bolsa durante todo el curso y a cuánta gente por delante de mí han llamado, cierto?
No, como inactivo no ves nada de eso.
Un saludo.
Hola, me gustaría saber si puedo ponerme como “activo no disponible” varias veces en un curso por diferentes motivos. Mi situación es la siguiente: estoy embarazada y pronto me daré de baja, no sé si tendré la oportunidad de entrar a trabajar antes de darme de baja. En este caso, cuando me convoquen en SIPRI tendría que ponerme como “activo no disponible” dos veces: una por IT antes de dar a luz y otra por permiso de maternidad una vez haya tenido el bebé. ¿Estoy en lo cierto?
También puede darse que entre a trabajar pero la sustitución sea demasiado corta y me tenga que dar de baja durante ese periodo. De ser así, ¿puedo darme de baja durante esa sustitución y cuando acabe y me empiecen a convocar de nuevo en SIPRI ponerme como “activo no disponible” por los motivos anteriores?
Espero haberme explicado bien. Un saludo. Gracias
Te has explicado de maravilla Violeta, muchas gracias.
Sí que puedes hacer todo lo que has comentado sin ningún tipo de problemas.
Que vaya todo muy bien y felicidades.
Hola, solo quería comprobar si me ha quedado claro el tema de la inactividad;
me puedo poner inactiva durante el primer trimestre solo y volver a activarme o antes de Navidad o antes de Semana Santa. En los otros dos trimestres no me puedo declarar inactiva, ¿verdad?
Gracias de antemano
Verdad.
En el segundo y tercer trimestre puedes «permanecer» inactiva, pero no puedes «declararte» inactiva.
Un saludo
Buenas noches, muy útil la resolución de dudas.
He alegado uno de los motivos del artículo 51 para renunciar a la adjudicación de mi puesto vacante (cuidado de un familiar).
Mi pregunta es, ¿qué plazo hay para dar una respuesta? ¿Si no me han respondido a mi alegación tengo obligación de presentarme el día 1? ¿Hay alguna manera de acelerar el proceso? (Teniendo en cuenta que no voy a poder trabajar todo el año, sería interesante no tener que iniciar nuevo contrato con la junta el día 1 y poder cobrar el desempleo)
¿Si pertenezco a la bolsa Bilingue, seguiría estando activa en caso de que mi renuncia a la vacante adjudicada de la bolsa ordinaria sea resuelta positivamente? El tiempo de servicio me contaría para bolsa?
Un saludo y muchas gracias
[EDITADO POR ERROR ANTERIOR]
Hola Marta.
Claro que hay un plazo, hasta el 30 de septiembre como máximo. Si el día 1 no te han contestado, tienes que incorporarte a trabajar hasta que te comuniquen la concesión de la no incorporación.
El tiempo de servicio no te cuenta, porque pasas a inactiva voluntaria en esa bolsa al ser motivo de cuidado de familiar enfermo o dependiente. En teoría sí te podrían llamar de las otras bolsas en las que estás activa, pero eso lo podrás mirar en el portal Sipri cuando lo abran en septiembre.
Un saludo.
Si participó como activa no disponible en sipri por baja maternal. Me puedo poner activa justo cuando acabe la baja. Directamente desde sipri?
Si estoy de baja por It, puedo pasar de activa no disponible a activa justo cuando acabe la baja?
Gracias
Sí, es así Julia.
Lo que no sabríamos asegurarte 100% es si se puede hacer directamente desde el Portal Sipri o por algún otro procedimiento.
Un saludo.
Creo que el tiempo de servicio no cuenta en nada(caso cuidado familiar). Yo estoy en la misma situación y me lo dijeron en Consejeria.
Cierto, fallo nuestro, habíamos leído «cuidado de hijo», pero dice «cuidado de un familiar». En ese caso Marta pasa a Inactivo Voluntario y no le cuenta por tanto el tiempo de servicio.
Gracias Elvira.
Buenas, me han dado vacante informatizada en los destinos definitivos. Estoy pensando en renunciar por cuidado de un menor de tres años. Sé que si lo hago, el tiempo de servicio me contaría para la bolsa pero no para oposiciones. Mi duda es si los dos meses de verano me contarían también. Gracias de antemano.
Sí Marga, de cara a bolsa te contaría todo, del 1 de septiembre al 31 de agosto.
Un saludo.
¡Buenas!
Una duda rápida: ¿si me desactivo en SIPRI a partir de septiembre podré ver sin problema durante todo el curso la posición que ocupo en bolsa y la gente por delante de mí a la que llaman, cierto?
¡Muchas gracias!
No, no es cierto.
Es como cuando te llaman a trabajar, no puedes ver la «posición en tiempo real».
Un saludo.
Hola he aprobado las oposicion y no aparezco en bolsa ya que en la solicitud no tengo marcadas las casillas de voluntariedad para aparecer en bolsa, he mandado una alegación pero aún sigo si aparecer en la bolsa definitiva, que puedo hacer?
Hola Noelia, mira bien, nos dicen algunos suscriptores nuestros que han sido finalmente admitidos a pesar de no haber marcado la casilla tras hacer las alegaciones correspondientes.
Un saludo.
Buenas, estoy de baja por It, soy interina sin vacante y embarazada con fecha prevista 20 de septiembre. Me tengo que poner activa no disponible? Si es así y cuando me llamen ya he dado a luz. Que entrego los partes por IT o por baja maternal? O es mejor que me mantenga activa hasta que me adjudiquen y entonces poner el estado real en el que me encuentro.
Hola Julia, has de mantenerte activa hasta que te convoquen.
Pero ojo, no confundir el verbo «convocar» con el verbo «adjudicar».
Repetimos, es cuando te convocan (no cuando te adjudican) cuando tienes que tomar la decisión que más te convenga. Una vez que te adjudiquen ya es tarde para hacer nada (y es un error que mucha gente comete y luego se ven excluidos de las bolsas).
Un saludo y suerte con todo.
Buenas tardes, quisiera saber, si estoy inactiva en la bolsa pero participo para puestos voluntarios, ¿tengo preferencia para elegir delante de aquellos que están activos pero tienen menos tiempo de servicio que yo? Gracias, un saludo.
Correcto, estás delante de ellos.
Un saludo.
Buenas, en la adjudicación definitiva se me ha dado un puesto en otra provincia distinta a la mía. Cuando se cumplimentaron los documentos de solicitud de los destinos, vi una opción para poder solicitar una sola provincia para vacantes en el caso de tener una enfermedad. En su momento no lo solicité pues me encontraba bien. Sería posible solicitarlo ahora o anexar un informe médico que así lo acredite?
En el caso de no ser así, podría ponerme inactiva con una vacante adjudicada?
Muchas gracias.
Hola Anabel, según la normativa, una vez que se ha publicado la definitiva puedes solicitar la no incorporación al puesto por hallarte afectada por enfermedad o accidente que te imposibilite para el ejercicio de la docencia, tanto si estás o no en situación de incapacidad temporal. Si te lo estiman, serás declarada activa no disponible. No trabajas y no cobras, pero te cuenta el tiempo de cara a bolsa.
Un saludo.
Me han puesto inactiva de oficio por no presentar anexo II de colocación
No me han mandado ninguna comunicación para presentar nada. Quiero seguir activa. Qué hago?
Hola Auxi, todo depende de si cometiste el error de no presentar el Anexo II en la Colocación de Efectivos o si realmente lo presentaste y el error es de ellos.
Entendemos por tu mensaje que realmente no lo presentaste.
En ese caso lo que tienes que hacer es esperar a diciembre, momento en el cual podrás solicitar la reactivación en la bolsa de trabajo y te podrán convocar a través de Sipri para trabajar a partir de enero.
Mucha suerte.
Hola. Me han dado una vacante a dos horas de mi domicilio aún habiéndome reconocido el punto 2.4, pero me lo han dado 1ª provincia y ese ha sido el resultado. Tengo pensado renunciar alegando la situación en la que me encuentro, pasaría en este caso a estar inactivo? podría volver a activarme en Diciembre? volvería a mi anterior vacante o pasaría a sustituciones en enero? y mi puesto en bolsa se me respetaría? Para darme de alta en Sipri, que tendría que hacer? Gracias
Pues depende Lourdes, cada motivo alegado para la no incorporación al puesto adjudicado tiene unas consecuencias.
Un saludo.
Claro, perdona por no especificarlo en el anterior mensaje. Mi padre tiene una incapacidad física y es dependiente, este es el motivo, pero claro, no puedo estar todo el curso sin trabajar, y entre mis hermanos y yo lo estamos cuidando. Es por ello por lo que te preguntaba si se puede uno activar por esa fecha. Gracias
Podrías intentarlo.
Echa un vistazo al caso d) de los artículos 51 y 52 de esta norma.
Un saludo y suerte.
Hola Buenos días , mi nombre es Olga ,pensaba ponerme cómo activa no disponible en este curso por cuidado de hijo menor de 3 años pero mi duda es si puedo ponerme cómo activa durante el curso en algún momento,o tendría que estar el curso entero como activa no disponible ya que él cumple los 3 años en julio de 2022.
Gracias
No Olga, no puedes.
Estarás activa no disponible todo el curso ya que el niño no cumple 3 años hasta julio.
Un saludo.
Hola Olga, escríbeme a mi correo que te podré orientar en este tema. [email protected]
Hola,
He recibido una vacante informatizada. Me gustaría pasar a activo no disponible para todo el curso. Mi hija cumple los tres años durante el curso. Es posible o cuando cumpla los tres años ya cesa la situación de activo no disponible?
Muchas gracias
Hola María, cuando cumpla los 3 años puedes pasar directamente a inactiva voluntaria si no quieres trabajar.
Un saludo.
Buenas tardes
Estoy bastante preocupada, espero me podáis ayudar. En la primera ordenación de bolsa aparecí inactivo voluntario (yo no lo solicité), alegué dentro del plazo establecido y en esta segunda ordenación definitiva vuelvo a aparecer inactiva voluntaria. No sé con quién debo comunicarme para que corrijan este error que me podría perjudicar muchísimo. Yo quiero trabajar. Un saludo y gracias.
Hola Ana Isabel, entendemos por lo que dices que tu problema es que no tienes manera documental de demostrar que en la instancia de la Colocación de Efectivos no te desactivaste.
Si es así, no tienes nada que hacer hasta diciembre.
Un saludo.
Buenos días, yo también tengo el mismo problema pero me he dado cuenta que ha sido culpa mía, mira el punto 4 de la solicitud de destinos provisionales , no sé cómo pude darle, estoy muy preocupada porque ha sido un fallo pero no hay nadie que me lo solucione, he llamado a mil teléfonos y sólo me queda la cita en delegación que tengo la semana que viene…si alguien tiene el mismo problema o puede ayudarnos sería de gran ayuda
Hola Marta, si te desactivaste tú voluntariamente y no te han estimado la alegación podrás reactivarte de nuevo en diciembre.
Un saludo.
¿Ni alegando que ha sido un error?
Es complicado porque ¿dónde ponen el límite?
– Me equivoqué al marcar tal casilla
– Me equivoqué al poner las provincias
– Me equivoqué en el centro número 27 que tendría que estar el 33
– Etc.
Por eso es difícil que la Administración estime este tipo de alegaciones por errores propios y no de ellos.
Hola, tengo el mismo problema, por un error mío aparezco inactiva de oficio, he realizado una alegación pero en la definitiva continuo inactiva de oficio, asumo después de casi un mes de intentos de llamadas telefónicas sin respuesta o solución que debo esperar a diciembre. ¿Podríais por favor confirmarme que estando inactiva de oficio no tendré problema en diciembre para activarme de nuevo? Y así al menos no seguir con esta incertidumbre hasta diciembre. Gracias
Correcto Marina, en diciembre te podrás reactivar.
Un saludo y ánimo.
Buenos días, seguramente me convoquen para trabajar en septiembre. En la actualidad estoy a cargo de una persona mayor.
¿Podría ponerme activo no disponible? ¿Que documentación necesitaría ?
Me contaría el tiempo de servicio de Septiembre a Diciembre que debo estar con dicha persona?
Muchas gracias
Un saludo
Hola Jose, puedes ponerte como inactivo (y no te contaría el tiempo) por tener a tu cargo un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que por razones de edad, accidente o enfermedad, no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida.
La documentación debe demostrar todos los requisitos:
– Libro o libros de Familia para el parentesco.
– Certificado médico para las razones de edad, accidente o enfermedad
– Declaración responsable del familiar de que esté a tu cargo y, a su vez, de todas las personas susceptible de ello. Por ejemplo si es tu padre y tienes un hermano, pídele a tu hermano una declaración responsable de que vuestro padre está a tu cargo.
Un saludo y suerte.
Me gustaría contactar contigo,me pasa el mismo problema pero ya he encontrado el motivo, he visto que lo puse yo sin darme cuenta en la solicitud de destino provisional, punto 4, te he buscado por redes sociales pero no te encuentro
Hola. Tengo una consulta Siendo interina con tiempo de servicio en la bolsa de secundaria me han dado vacante en la adjudicación provisional por lo cual estoy muy contenta. En la última convocatoria de junio 2021 aprobé las oposiciones por tercera vez pero sin plaza nuevamente, esta vez al tener el C de inglés tb he accedido a la bolsa bilingüe de mi especialidad (premio de consolacion 😉). Es la primera vez que me veo en dos bolsas en situación de activa. Mi consulta es si tengo que desactivarme de la bilingüe, puesto q presumiblemente trabajaré en septiembre en mi especialidad no bilingüe o no tengo que hacer nada porque me desactivarán automáticamente?
Hola Silvia, no te preocupes, mientras estés trabajando en una bolsa te desactivan automáticamente de todas las demás bolsas en las que estés.
Un saludo.
Si en la adjudicación de vacantes informatizadas provisional no me dieron nada, y ahora en la definitiva me han adjudicado un puesto muy mal relacionado con mi conciliación familiar. Ya que soy mamá de un niño de 5 años. Mis dudas son;
¿Podría pasar a inactivo de forma voluntaria?
¿Podría alegar sobre el puesto adjudicado?
¿Podría cambiarme con alguien y de que forma?
Hola Dulce, no te puedes desactivar ahora.
Si no detectas ninguna irregularidad, no puedes alegar.
Podrías permutar.
Aquí tienes información sobre el funcionamiento de las permutas o intercambios temporales entre interinos.
Un saludo.
Buenas tardes. Me gustaría aclarar dos dudas: Si me declaro activo no disponible en la primera convocatoria de sipri: ¿cuándo podría volver a ponerme activo? Y ¿ a qué puesto volvería, al asignado previamente o a uno nuevo que se me adjudique tras volver a participar en sipri? Gracias.
Depende del motivo alegado, Carmen.
Y, en todo caso, volverías a la bolsa para volver a participar en Sipri.
Un saludo.
Sería por cuidado de hijo menor de tres años.
Ok Carmen, gracias por la aclaración. Si el niño no cumple los 3 años en el curso, te tiras todo el curso como activa no disponible.
Un saludo.
Buenas tardes,
en la adjudicación provisional me han dado una vacante informatizada. Mi intención este curso era trabajar en otra Comunidad Autónoma, pero olvidé declararme inactivo en la colocación de efectivos de Junio. ¿Es posible declararse inactivo ahora, antes de que salgan las definitivas, sin ser penalizado? ¿Se abre un plazo ahora o en septiembre para renunciar a la vacante sin ser expulsado?
Muchísimas gracias de antemano,
Un saludo
Hola Jose, ya no puedes desactivarte ni renunciar por motivo de trabajar en otro lugar.
Inténtalo por alguno de los motivos del artículo 51 de esta norma.
Un saludo.
Hola, yo me declare inactivo y me gustaría saber dónde aparece la aceptación de mi solicitud, pongo el DNI en la consulta de destinos y no salgo como inexistente.
Lo puedes mirar en el listado de la bolsa.
La última columna de la tabla te indica si estás inactivo o no.
Un saludo.
Hola, tengo una duda sobre los puestos voluntarios: ¿qué orden de prelación obedecen?
Por ejemplo, en el caso de un activo con menos tiempo de servicio o un inactivo voluntario con más tiempo.
Muchas gracias
Prevalece el orden en bolsa.
Un saludo.
Buenas tardes, si no participo en dos convocatorias de Sipri en distintos cursos. ¿Qué consecuencias tendría? ¿Me expulsarían de la bolsa definitivamente? Gracias.
Hola Isabel, desde hace 3 años la Consejería está siguiendo el criterio no escrito de «resetear» al terminar cada curso, con lo que según cómo ha venido actuando, no serías expulsada.
Pero pueden cambiar de criterio.
No hay que jugar a la ligera con ese tema, si no quieres trabajar, mejor ponerte inactivo voluntario.
Saludos y suerte.
Buenas, es mi primera vez en bolsa y soy algo novata… actualmente trabajo en un centro concertado y estoy dudando si comenzar el curso poniéndome inactiva en bolsa, pero me surgen dos dudas:
1. ¿Cuándo podré ponerme y cuando podré volver a ponerme activa si cambio de opinión?
2. Cuando soy inactiva, mi posición en bolsa empeora a la actual?, quiero decir, me ponen al final de bolsa o mantengo mi posición?
Muchas gracias
Hola María, depende.
Si tienes claro que no quieres trabajar, ponte inactiva.
Te podrás poner inactiva durante todo el primer trimestre y te podrás reactivar en diciembre y antes de Semana Santa.
Lógicamente si gente por detrás de ti trabaja y tú no, te adelantan.
Un saludo.
Buenos días! He aprobado la oposición con una nota muy justa y estoy la 2121 en la bolsa, creéis que podré trabajar estando en esa posición?
Muchas gracias!!
Es posible que sí Aroa, pero aún es pronto para saber nada.
Permanece atenta a todo y seguramente en noviembre o diciembre tendremos más datos como para poder hacer una estimación más acertada.
Un saludo.
Buenas noches. Tengo una duda importante después de la adjudicación provisional de secundaria. Me han dado muy lejos de casa y, aunque espero mejorar en la definitiva, me planteo renunciar por cuidado de un menor de 3 años. ¿Es posible esta opción aunque sea vacante informatizada definitiva? ¿Podría reactivarme en diciembre para poder trabajar o tendría que renunciar el curso completo? Muchas gracias por todo.
Hola Adelina, claro que puedes solicitar la no incorporación por cuidado de hijos menores de tres años.
Si el niño no cumple 3 años en el curso, no trabajas ya todo el curso.
Un saludo.
Muchas gracias. Y una última pregunta: ¿se puede pedir paro? ¿Cómo debo hacerlo?
Hola Adelina, para poder pedir paro tienes que estar en situación de desempleo y cumplir una serie de requisitos.
Contacta con tu oficina del Sepe o Sae.
Un saludo.
Buenas en la posición en bolsa que ha salido hoy aparezco como inactivo voluntario, yo no participé en la colocación de efectivos, solo rellené los destinos en la solicitud de las oposiciones y no entiendo por qué aparezco como inactivo, ¿alguien me puede aclarar por qué ha sucedido y cómo lo puedo solucionar?
Hola Conchi, repasa la instancia de las oposiciones a ver si por error marcaste la casilla de «inactivo voluntario».
Un saludo.
Buenas, desafortunadamente no tengo la instancia, la hice telemática y no la descargué, hay forma de recuperarla?
Hola Conchi, que nosotros sepamos, no hay manera.
Un saludo.
Buenas tardes,
En primer lugar, muchas gracias por la labor que hacen.
En septiembre cuando me adjudicaron vacante no pude incorporarme por motivo de enfermedad y me pusieron «activo no disponible» hasta que pude volver a incorporarme, en total unos 20 días aproximadamente. Ahora ha salido la bolsa provisional pero no me han incluido el tiempo de servicio que estuve en la situación de activa no disponible solo el que estuve trabajando posteriormente.
¿Cuándo se incluye dicho tiempo de servicio?¿No se cuenta para la colocación de efectivos de agosto? Me gustaría saber si tengo que alegar y cuando me aparecerá,
muchas gracias de antemano.
Sí Julia, el tiempo de servicio que te corresponde como activa no disponible debería aparecer reflejado ya.
Debes alegar.
Un saludo.
Hola, he estado en incapacidad temporal hasta el 28 Julio 2021 desde 8 marzo 2021, por lo que en su momento tuve que declararme como No Disponible en las bolsas. He mirado en las FAQs de SIPRI y se indica que he de subir el alta a la Delegación Territorial correspondiente y declararse Activo desde No Disponible en el portal SIPRI.
He podido hacer lo primero, pero el portal SIPRI no está disponible hasta setiembre. ¿Qué he de hacer?
Tranquilo Manuel, la Consejería activa de oficio en las bolsas a todo el mundo a partir del 30 de junio.
Un saludo.
Buenos días,
Le planteo una situación:
Un opositor rellena en la convocatoria de diciembre unos códigos de centro (anexo V) y en junio hace modificaciones en el listado de códigos (anexo II).
Este opositor ha conseguido la plaza, pero al adjudicarse los destinos provisionales se han guiado por el los códigos rellenados en diciembre, ignorando la modificiación rellenada en junio.
¿Por qué ha ocurrido eso?
¿Hay posibilidad de alegar?
Gracias
Es lo correcto Leonardo.
Si sacas plaza solo sirven los destinos que pusiste en la instancia de las oposiciones.
Un saludo.
Buenas tardes.
Perdonen pero estoy muy preocupada por la situación de «INACTIVA VOLUNTARIA» en la que aparezco en la última Adjudicación Provisional de la Bolsa de trabajo del cuerpo de maestros para el curso 2021/22, publicada el 14 de Julio.
Esta inactividad voluntaria es un error, ya que nunca la he solicitado y no comprendo porqué aparezco así, ya que he acudido a todos los llamamientos de plazas en las que se me han ofrecido y así quisiera seguir.
El día 15 a las 0:48 h puse una alegación a dicha Adjudicación y hasta la fecha no he recibido contestación alguna, y contactar con la Delegación de Educación de Sevilla es prácticamente imposible. Cuando ha sido posible me han colgado el teléfono.
Hola, me encuentro en la misma situación que tú. Podríamos ponernos en contacto para intentar encontrar una solución conjunta.
Gracias.
Buenos días , hace unos días pude contactar con delegación y me pudieron mirar mi situación, me dijeron que salía activa , aunque a mi aún me aparece como inactiva. Habrá que esperar a la definitiva supongo, que desesperación
Buenas tardes.
Perdonen pero estoy muy preocupado por la situación de «INACTIVA VOLUNTARIA» al igual que la compañera anterior, en la que aparezco en la última Adjudicación Provisional de la Bolsa de trabajo del cuerpo de maestros para el curso 2021/22, publicada el 14 de Julio.
Esta inactividad voluntaria es un error, ya que nunca la he solicitado y no comprendo porqué aparezco así.
Hola Cristóbal, si presentaste tu alegación a las bolsas provisionales subiendo tu instancia de la Colocación de Efectivos en la que no te desactivaste, no tendrás problemas.
Un saludo.
Buenas tardes soy Marta R. En la lista definitiva he vuelto q salir inactiva voluntaria, estoy ya desesperada no sé a donde acudir ni a donde llamar para que me den una solución. Hice mi alegación la cual ni respuesta he obtenido. Por favor díganme dónde acudir o a donde llamar, no puedo dejarlo más días.
Hola Marta, entendemos que el problema es que no puedes demostrar con la instancia de la Colocación de Efectivos que no has marcado la casilla de inactivarte voluntariamente. ¿Es así?
Si es así, entendemos que no tienes nada que hacer hasta diciembre.
Un saludo.
Hola, entonces, entiendo que si por ejemplo, me convocan desde Sipri a partir de septiembre para una plaza en el primer trimestre, o en el segundo del curso, y es en un lugar que no me conviene porque no puedo ir y venir desde mi casa en coche por estar demasiado lejos, si no participo en la adjudicación (no hago la petición), me pondrían como inactivo de oficio en la bolsa. Y los diez días antes del final del primer o segundo trimestre, en su caso, podría volver a ponerme activa en la bolsa de trabajo docente. ¿Es posible hacer eso?
Gracias.
Así es Eva, si te convocan y no participas en la convocatoria, te ponen inactiva de oficio y luego te puedes reactivar antes de Navidad o de Semana Santa.
El único problema es que si te convocan desde Sipri, normalmente no es para «una plaza», sino para varias. Y, si participas, tienes que marcarlas todas. Y por tanto te pueden dar una de las «lejos» o de las «cerca» y, sea cual sea, te tienes que incorporar a trabajar.
Un saludo.
Buenas tardes
Ante todo daros las gracias por esta labor que nos ofrece tanta ayuda.
Tengo una duda que aqui no me queda muy clara, he hablado con personal de delegación y no me han sabido aclarar. Por si podríais ayudarme porque necesito tenerlo claro antes de que salgan las provisionales saber cómo actuar…
Mi situación es que soy interina con vacante informatizada desde hace 7 años y hasta ahora no me he movido del primer destino porque era un centro que me.ofrecia horario de mañana y tengo niños pequeños.
Este año he decidido matricular a los niños en mi ciudad porque cada vez se me hace más difícil, y hasta ahora daban vacantes en Málaga a interinos detrás mios en la bolsa.
Cuando echamos la solicitud en julio, me acababa de enterar de que había pasado la primera parte de la.opo y pensé que iba a superarlo todo. Rellene los destinos por todas las provincias por si acaso pero convencida de que me quedaría en Málaga, con plaza o como interina.
He suspendido finalmente y los que han obtenido plaza seguramente todos van a pedir aquí. En mi caso siendo de escuelas de arte solo hay un centro en la provincia.
La pregunta es, si me pongo inactivo sabéis si puedo cobrar desempleo? En delegación me han dicho que como tengo vacante y estoy en varias bolsas, tendría que ponerme inactiva en todas y no podría activarme en todo el curso.
Mi hijo cumple ahora tres años, por eso lo de la escolarización aqui, así que sería si no he entendido mal, inactivo y sin tiempo de servicio..he leído en la orden este motivo, que según la funcionaria que ha atendido, cree que me lo aceptarían
d) Tener a su cargo un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que por razones de edad, accidente o enfermedad, no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida. Esta circunstancia solo podrá ser aplicada una vez por curso académico
La duda es esa, sabéis si podría cobrar desempleo? O la junta emite al SEPE un certificado de empresa como que he pedido yo la baja?
Es que estoy viendo que me van a mandar fuera y estoy bastante agobiada.
Os agradezco mucho vuestra ayuda de antemano
Hola Silvia, por nuestra experiencia de suscriptores, mucha gente que se desactiva voluntariamente en bolsa pide la prestación por desempleo y la cobra sin problemas.
Un saludo.
Buenas tardes, en el listado publicado hoy, aparezco como inactiva voluntaria. Entiendo que puede ser un error que he cometido al señalar dicha casilla. Se podría alegar dicho error para pasar a ser activa ?
Claro que puedes alegar Carmen, lo que no sabemos decirte es lo que la Consejería decidirá hacer.
Suerte.
Buenas tardes:
Según he leído en los comentarios, los que nos hemos puesto inactivos tenemos derecho a prestación de desempleo. Para solicitar esta prestación, según tengo entendido, es necesario un certificado de empresa. ¿Cómo podemos obtener dicho certificado?
Un saludo y gracias
Hola María, debes contactar con tu exempresa y preguntarles.
Un saludo.
Soy interina en la Junta de Andalucía. ¿Debo pedírselo al IES donde he trabajado? ¿O la consejería de educación de la provincia correspondiente?
Gracias
Ah, ok, no es una empresa entonces.
La Delegación de Educación emite el certificado de empresa y lo remite al Sepe.
Pregunta en tu oficina del Sepe (Inem).
Un saludo.
Buenas, gracias de antemano, estando activo no disponible se está cotizando y no puede pedirse ningún tipo de prestación, eso es así?
No Jose, estando activo no disponible ni se cobra ni se cotiza.
Un saludo.
Hola! Tengo dudas sobre el procedimiento de activo no disponible al tener un bebé de 5 meses,
¿Tendría que presentar los destinos al ser convocada pero en la primera convocatoria o cuando esté cerca de ser adjudicada?
Una vez esté activa no disponible ¿puedo ponerme disponible cuando quiera avisando 15 días antes?
Muchas gracias
Hola Luz, efectivamente tendrás que participar como activa no disponible presentando el libro de familia cuando te convoquen en Sipri, no antes.
Una vez que te adjudican como activa no disponible ya no puedes declararte activa disponible durante el curso hasta al menos 15 días antes de que el niño cumpla tres años. Por tanto, en tu caso concreto con un niño de solo 5 meses seguirás activa no disponible todo el curso.
Al finalizar el curso la Consejería, de oficio, te volverá a poner como activa sí disponible.
Un saludo.
Si las circunstancias cambiarán y quisiera incorporarme durante el curso no podria?
Si has sido declarada Activa no Disponible no. Salvo que el niño cumpla 3 años.
Un saludo.
Hola, estoy en una bolsa de un cuerpo (593), sin tiempo de servicio, por lo que entiendo que ahí soy aspirante a interinidad pero soy funcionaria de carrera en otro cuerpo, y trabajo ocupando mi plaza en él. El la bolsa en que estoy, el pasado curso 2020-2021 estaba inactiva voluntaria, ya que no me interesa trabajar actualmente en ese cuerpo, pero no he participado en la colocación de efectivos, y no sé exactamente cual es ahora mi situación y si tendría que haber participado para ponerme inactiva voluntaria.
– ¿Al no participar se me pondrá inactiva de oficio, o por lo contrario se me activará por defecto y debo inactivarme yo en septiembre?
– Si me convocan y no participo me expulsan de la bolsa?
Gracias
Hola Mari, las bolsas del 593 son peculiares. Si fuera otro tipo de bolsas (como las del 594) te diríamos que estás activa porque si no tienes tiempo de servicio no estás obligada a participar en colocación. Igualmente, te podrás desactivar voluntariamente a partir de septiembre y si te convocan y no participas, te pondrían inactiva de oficio.
Así es como funcionan las bolsas normales, las del 593 puede que tengan alguna particularidad especial.
Un saludo y suerte.
Hola, yo estoy en la misma situación, por error mío me he excluido de la bolsa, por favor cómo solucionar esto para participar en la adjudicación de septiembre. Gracias
¿A qué te refieres Fabiola?
Hola de nuevo,me explico, soy interina de seis años de tiempo de servicio, siempre he trabajado en la misma bolsa. Al rellenar la solicitud para las oposiciones, marqué inactiva voluntaria por error . Está claro que fue un error porque en el primer anexo manifiesto mi voluntad de continuar en bolsa y luego relleno todos los códigos de centros, además soy cabeza de familia y tengo a cargo dos hijos, es impensable que me pusiera inactiva si no fuese un error. Desde todos los sitios me dicen que no importa, que sí el error es mío no tienen en cuenta mi alegación. En fin, la cuestión es esa, sí el error es de una/o ni se lo piensan?? Gracias por su atención.
Hola Fabiola, está claro que si el error es tuyo y no de ellos, no tienen porqué estimar tu alegación.
Pero eso no significa que no la puedan estimar. Si quieren, la estiman.
Un saludo y suerte.
Pertenezco a la bolsa de primaria (con tiempo de servicio) y a la bolsa de primaria bilingüe inglés (ya que aporté el b2 en su momento) (sin tiempo de servicio). ¿Habría alguna opción de ponerme en inactivo solo en la bolsa de bilingüe sin que afectase a la bolsa de primaria? Ya que en las siguientes convocatorias quiero asegurarme de salir convocada solo por primaria general. Muchas gracias.
Sí Nadia, sin ningún problema.
Te puedes desactivar ahora durante el primer trimestre de la bolsa que tú quieras sin afectar a las demás.
Mucha suerte.
Buenas tardes.
Me ha pasado que rellenando la solicitud de los destinos provisionales, cumplimenté el anexo erróneo y me han pasado a inactivo de oficio. Ya he presentado las alegaciones y estoy esperando respuesta. ¿Qué puedo hacer?
Lo único que puedes hacer ya lo has hecho, presentar alegaciones y esperar.
Seguramente no las estimarán al ser error tuyo y no te podrás reactivar hasta diciembre.
Ojala nos equivoquemos.
Suerte.
Buenas tardes!
Ponerse inactivo voluntario supone que vas bajando en la lista a medida que te adelantan otros o directamente te ponen al final?
Gracias
Hola Josefa, no te ponen al final.
Un saludo.
Buenas noches, acabo de ver que me han adjudicado una vacante informatizada de maestro en la Colocación de Efectivos, pero yo elegí la opción de “optar por una bolsa” en las oposiciones de secundaria y he aprobado, por lo que deberían cambiarme a la bolsa de secundaria. Supongo que lo harán cuando acabe el proceso selectivo.
¿Qué puedo hacer? ¿Puedo rechazar este puesto de maestro? ¿O si lo rechazo me expulsan de la bolsa y no me harían el cambio a la bolsa de secundaria?
Muchas gracias por la ayuda que dais y vuestras respuestas tan rápidas.
Hola Aitor, efectivamente la opción por una bolsa no se hará efectiva hasta que finalice el proceso selectivo.
Lo correcto por tanto es que se te haya adjudicado vacante por la bolsa del Cuerpo de Maestros.
No te queda otro remedio que esperar.
Un saludo y gracias a ti por tus palabras.
Buenas noches:
Estaba inactiva porque estaba trabajando en otra comunidad. No obstante, he visto que automáticamente al finalizar el curso me vuelven activar. Mi pregunta es: ¿cuándo reordenen las listas, me siguen manteniendo en el mismo puesto?, ¿o me mandan al final de la lista, ya que hay gente por detrás de mí con tiempo de servicio? Gracias.
Hola Inma, ni te mandan al final ni nada. Solamente se reordenan las bolsas en función del tiempo de cada cual.
Habrá mucha gente que te habrá adelantado, claro.
Un saludo.
¡Buenas tardes! Me surge una duda. Si en los destinos provisionales hemos solicitado estar inactivos y ahora sacamos plaza en las oposiciones, ¿no hay riesgo de perder dicha plaza, no? ¿Perderíamos la opción de ser funcionarios en prácticas en el curso académico que entra? Muchas gracias
No Cristina, si sacas plaza ya no eres interina y da igual si te desactivaste en bolsa o no.
Suerte.
Hola, al adjuntar el anexo III el 1 de Julio me he declarado inactiva voluntaria sin querer ya que tuve muchos problemas al cargar el anexo III. ¿ Tengo posibilidad de anularlo en las alegaciones que comienzan el día 15 de Julio?
Hola Pepa, entendemos que en el listado de las bolsas apareces como inactiva.
Podrías alegar, pero tienes pocas posibilidades al haber sido error tuyo.
Mucha suerte.
Buenas tardes,
Soy profesor interino de secundaria en Andalucía y puede que me den destino en julio. El caso es que este año me he presentado en las oposiciones de otra Comunidad y me podrían conceder también algún destino en julio. Como me imagino que no podría ya renunciar a la que me dieran en Andalucía, si no me presentara ¿me expulsarían de la bolsa o me inactivarían de oficio, por ser la primera vez? Muchísimas gracias.
Hola Miguel, serías expulsado de la bolsa.
Mucha suerte.
Hola! Me he puesto inactivo voluntario en la colocación de efectivos. Si quiero pedir un puesto voluntario en septiembre, ¿tendrían en cuenta mi posición en la bolsa o estaría por detrás de los que sí están activos?
Hola Juanma, se te respeta tu posición en bolsa.
Un saludo.
Y puedes ponerte inactivo voluntario varios años sin consecuencias? O se te expulsa de la lista como de oficio? Mil gracias.
No hay ningún límite temporal para estar inactivo voluntario.
Ninguna consecuencia ni, por supuesto, se te expulsa de bolsa.
Tranquilo Juanma.
Un saludo.
Hola buenas tardes. Tengo varias dudas.
-A principio de septiembre, ¿habría alguna manera de ponerse inactivo?
– Tengo un bebé menor de 3 años. Si en la convocatoria de SIPRI me dan un puesto que NO me interesa, ¿podría rechazar? Si es así ¿cuántas veces?
Gracias un saludo.
Hola Ana, respondemos tus dudas:
– A principio de septiembre, ¿habría alguna manera de ponerse inactivo?
RESPUESTA: Sí, claro, en cuanto se active Sipri.
– Tengo un bebé menor de 3 años. Si en la convocatoria de SIPRI me dan un puesto que NO me interesa, ¿podría rechazar?
RESPUESTA: Una vez que la Consejería te adjudica un puesto, no se puede rechazar por ningún motivo. No se te ocurra participar con normalidad en una convocatoria Sipri si no estás 100% segura de que quieres trabajar.
Un saludo.
Buenas noches. He revisado mi solicitud de inscripción y cometí el error de ponerme inactivo en las dos bolsas que opto. Es la primera vez que me he presentado
Aprobé la primera prueba, así que ya estoy en dichas bolsas. La de mi especialidad y la bilingüe.
Puedo cambiarme a activo antes de que empiece el curso? O ya tiene que ser al final del primer trimestre?
En ese caso, no podría ver mi puesto en bolsa? o podrían adelantarme? Gracias, saludos.
Enrique
Hola Enrique, lo único que puedes hacer es tratar de subsanar tu error con escrito dirigido a la Consejería de Educación.
Pero si eso no funciona, te podrás reactivar en bolsa al final del primer trimestre, en diciembre.
Además, podrás optar desde el principio a todas las plazas voluntarias de tus bolsas y provincias que se vaya ofertando en cada convocatoria Sipri a partir de septiembre.
Te adelantarán en bolsa todos aquellos que logren trabajar antes que tú y que al final del curso tengan acumulado más tiempo de servicio que tú.
Mucha suerte.
Buenos días.
También me di cuenta (es la primera vez que me presento y aprobé primer examen accediendo a bolsa normal y bilingue como indiqué en las primeras casillas) que en una opción por bolsa puse por error una, la normal de mi especialidad, y al ser nuevo no tengo tiempo de servio. Entonces desaparecería de la bilingüe?
Gracias, Enrique. Intento ponerme en contacto
Así es Enrique, desapareces de todas menos de la que optaste.
Suerte.
Buenos días. Soy funcionaría interina sin vacante informatizada y estoy a la espera de que Sipri me convoque en breve. Soy madre lactante de un bebé de 5 meses. Si me convocan y me declaro activa no disponible, que tiempo de servicio es el que me contaría en bolsa para el próximo curso? Gracias
Hola Silvia, te contaría tanto como durase la plaza que te dieran como activa no disponible.
Si te dieran vacante, sería todo el curso.
Un saludo.
Buenas tardes,
Soy aspirante a interina (sin tiempo de servicio). En una de de las bolsas a la que pertenezco seleccioné 3 provincias. Mi situación personal ha cambiado y me interesa seleccionar sólo una. Me he presentado a las oposiciones y he cumplimentado la selección de centros…etc sólo de esa provincia. Sería efectivo para la bolsa en 2021-2022 o tendría que rellenar la colocación de efectivos.
Gracias!
Hola Carmen, si no tienes tiempo de servicio, puedes rellenar el Anexo III. Aunque no haría falta según lo que cuentas, se tarda solo 5 minutos o menos y te quedas totalmente tranquila.
Un saludo.
Buenos días, llevo como interina con vacante durante 9 años y este curso que entra voy a ponerme como inactivo en Bolsa. Podría pedir el paro??? Tengo que rellenar en esta situación las provincias y los códigos??? Gracias
Hola Maite, no vemos ningún motivo para que puedas solicitar la prestación por desempleo a partir del 1 de septiembre, una vez finalizada tu prórroga vacacional.
Las provincias claro que tienes que rellenarlas, ya que durante el curso tendrás ocasiones para reactivarte.
Mucha suerte.
Buenas tardes.
Si te declaras inactiva voluntaria en diciembre de 2021, podré solicitar el paro?
Qué documentos debería acreditar en el INEM para solicitarlo?
No deberías tener problemas Isabel.
Consulta en el Sepe la documentación necesaria.
Un saludo.
Buenas!
Sí estando en bolsa extraordinaria este año me llamaron y no pude incorporarme, me pusieron directamente como Inactivo de oficio? Ahora solo recuerdo que me puse como inactivo voluntario en algún momento, pero ya no sé si fue antes o después ¿Dónde podría comprobar eso?
Este año estaré en bolsa por oposiciones y me gustaría esperar a ver en qué puesto estoy en la bolsa antes de ponerme inactivo voluntario. ¿O es arriesgarme a que me llamen y me echen porque el curso pasado ya rechacé? Aunque ahí es donde dudo si llegaron a ponerme como Inactivo de oficio…Vaya jaleo tengo 😢
¿Cómo podría asegurarme de que no corro ese riesgo? Muchas gracias
Hola Oliver, la verdad es que has sido un poco descuidado.
Nuestro consejo es que te pongas en contacto con la Consejería de Educación para que te aclaren en qué situación exacta estás.
Un saludo.
Buenas tardes.He aprobado este año las oposiciones de educación física sin plaza.En la bolsa bilingúe estoy la 318 y en la general la 618.Trabajaré pronto?Gracias
Sí, tiene pinta de que sí.
Suerte.
Hola, estoy intentando acceder a Sipri con mi certificado digital y me da error. Sale el mensaje siguiente: <>.
No obstante, yo estaba como inactiva voluntaria en las bolsas de Andalucía y siempre he podido acceder.
Le sucede igual a otra compañera. ¿Ha pasado algo con el sistema? ¿Esto quiere decir que no estamos en la bolsa ya? ¿Cómo puedo volver a acceder? Mi intención es volver a solicitar la inactividad voluntaria.
Gracias
Perdón, en la publicación no se ha copiado el mensaje que decía de Sipri. Es este:
Su certificado no consta como posible usuario del Sistema de Provisión de Interinidades. Recuerde que este portal no gestiona la incorporación de personal nuevo a las bolsas. Solo podrá acceder el personal que ya pertenezca a alguna bolsa.
es la primera vez que me presento a las opos de secundaria en andalucia aprobe la primera prueba me queda la segunda y ver en que puesto quedo pero solo tengo de experiencia en el area este curso que me llamaron por situacion covid en un instituto entonces me gustaria saber que opcion real tengo de sacarme una plaza o al menos estar de interino porque no sacare la puntuacion que se necesita en el area de competencia y ademas esto es una carrera de fondo me hace falta las experiencia y asi debe ser gracias
Felicidades Víctor, las posibilidades de sacar plaza son directamente proporcionales a la nota que consigas sacar con respecto a los rivales de tu mismo tribunal.
En cuanto a interinidad, no depende de las oposiciones sino de tu tiempo de servicio.
Mucha suerte.
Es normal Estefanía, una vez finalizado el curso escolar, la Consejería ha desactivado el acceso el portal Sipri.
Nadie puede acceder ya.
Un saludo.
Me pasaba exactamente lo mismo. ¿Cuándo podré acceder de nuevo con mis datos? Gracias
Se podrá acceder de nuevo en el momento en que reactiven la plataforma.
Un saludo.
Mi cuestión es la siguiente: he llevado a cabo una sustitución como interina impartiendo una asignatura. Me encuentro también en listas de otras asignaturas, me gustaría pasar los puntos conseguidos en esta sustitución para que sea más probable que el próximo año imparta otra asignatura que me interesa más. Me gustaría saber cómo he de hacerlo y qué implica. Gracias.
Hola Silvia, debes optar por una bolsa en la Colocación de Efectivos.
Te expulsan de todas menos de la que quieres acumular ese tiempo de servicio.
Suerte.
Buenas tardes!
Este curso pasado, llamaron a mi casa (creo que puse el teléfono de mi casa solamente) para una sustitución. Desde mi casa informaron que no me encontraba en España y la persona que realizó la llamada simplemente informó que sería para una semana, pero nada más. Mi duda es ahora ¿Pudieron ponerme como inactivo de oficio? Yo solo estaba por una bolsa extraordinaria, ni he tengo tiempo de servicio. Cómo puedo saber si se consideró como inactivo de servicio? En su momento yo me puse como Inactiva voluntaria y no estuve pendiente de convocatorias.
Ahora estaré en bolsa por aprobar oposiciones sin plaza y me gustaría esperar un tiempo antes de ponerme inactiva, pero me da miedo que en el caso de esa llamada ya contase como tal.
Qué debería hacer para asegurarme? Muchas gracias
No te preocupes Josefa, aunque te pusieran como inactiva de oficio, automáticamente la Consejería reactiva a todo el mundo una vez finalizado el curso escolar.
Suerte con las oposiciones.
Hola, necesito ayuda.
Si me convocan en sipri de manera obligatoria en una convocatoria y no puedo participar por estar trabajando en una empresa privada, ¿me pondrán inactiva de oficio o me expulsan de la bolsa?
¿Puedo ponerme inactiva en otra fecha que no sea en la colocación de efectivos?
Muchas gracias.
Si te convocan y no participas, te ponen inactiva de oficio, no te expulsan.
Te puedes desactivar durante el primer trimestre a través de Sipri.
Un saludo.
Vuelvo a molestarles con dudas sobre la solicitud de destinos provisionales. Me explico:
En el curso 2020-2021 estaba en dos bolsas como aspirante a interinidad (en una como PES y en otra como como PT). Resulta que me adjudicaron una sustitución como PT (profesor Técnico) y solicité pasar a ACTIVA NO DISPONIBLE por cuidado de hija menor de 3 años. Lógicamente me pasaron a esa situación en las dos bolsas.
Mi pregunta es: Para 2021/2022, ¿cuántas solicitudes tengo que cumplimentar?:
– ¿En PT el ANEXO II y en PES el ANEXO II?
– ¿O solo un ANEXO II para ambas?
– ¿O qué?
Les reitero las gracias por el excelente trabajo que realizan, sobre todo con los novatos, como es mi caso.
He querido decir: ¿en PT el ANEXO II y en PES en ANEXO III?
Disculpen.
Hola Josefa, un anexo II para la que tienes tiempo de servicio y un anexo III para la que no tienes tiempo de servicio.
Un saludo.
Hola ,Buenas tardes el curso pasado me puese en bolsa cómo activa no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años, este curso también quiero volver a está situación .
Mi duda es la siguiente, si es en la adjudicación definitiva cuando tengo que presentar la alegación para pasar a activa no disponible,y en qué momento puedo volver a activa, si podría durante él mismo curso.?
Gracias
Hola Olga, efectivamente es tras la adjudicación definitiva de la Colocación de Efectivos cuando tendrás que pedirlo con el libro de familia.
Podrás volver a ponerte activa durante el curso solo si el niño cumple los tres años durante el curso.
Suerte.
Buenos días,
Tengo bastante lío con el tema de estar inactivo. He revisado entre mis emails y tengo uno a del día 11.09.20 en el que me informan de mi situación provisIonal en la bolsa a fecha del 15.09. Y que se me informa que tengo que participar de forma obligatoria. Entonces, lo que he comprado con los siguientes emails es que eché la solicitud con destinos y luego me puse como Inactiva voluntaria el día 12.09.
El problema que tengo ahora es que en noviembre por lo visto me llamaron a mi casa cuando no me encontraba allí. ¿Hice mal lo de inactiva voluntaria? ¿Puede ser que me pusieran como inactiva de oficio?
Es posible Miri, habría que saber lo que te dijeron en esa llamada.
Intenta contactar con tu Delegación Provincial.
Un saludo.
Buenas tardes,
Me he presentado a las oposiciones de profesorado técnico de formación profesional por el turno de discapacidad este año. Pendiente de cómo voy a salir de los exámenes.
En la colocación de efectivos voy a solicitar situación de inactivo en la bolsa de la especialidad y cuerpo por la que opto a la oposición. El motivo, soy funcionaria interina de otra administración y si me voy para sustitución temporal, me sacan de la bolsa.
Ahora bien, mi pregunta es, si obtengo plaza en el proceso selectivo, sí que dejaría mi trabajo actual. Mis preguntas son:
1.¿Cómo afecta que me haya puesto entonces inactiva si obtengo plaza?
2. La opción de solicitar centros y localidades por discapacidad, solicitando solo dos centros, por ejemplo, ¿se respeta también si consigo plaza? ¿o la adjudicación de plaza se hace en función de otros criterios?
Muchas gracias de antemano por su respuesta.
Hola Tere, si apruebas las oposiciones con plaza ya no estarías en la bolsa de interinos y por tanto lo que has puesto de declararte inactiva en bolsa quedaría sin efecto.
En cuanto a la ventaja de poder solicitar solo ciertos centros o localidades que disfrutan los interinos con discapacidad sólo la tienen los interinos. Los funcionarios con discapacidad no tienen ese derecho y por tanto como funcionaria en prácticas eso quedaría anulado también.
Mucha suerte.
Buenos días.
Soy interina con tiempo de servicio en Primaria, y este año me he sacado el B2 de Inglés para poder acceder a colegios bilingües. Ahora en la colocación de efectivos tengo que subir el título o hacer algo? O es cuando se abran las bolsas extraordinarias de bilingües? Es decir, no sé cómo acceder a esos colegios.
Muchas gracias!
Hola Gloria, para poder pedir puestos bilingües primero tienes que entrar en la bolsa bilingüe, ya sea por extraordinaria o mediante las oposiciones.
Un saludo.
Ok, gracias.
Y para entrar por bolsa extraordinaria es suficiente con el B2?
Gracias, saludos.
Correcto Gloria, la carrera correspondiente a la especialidad, el Máster de Profesorado o CAP en determinados cuerpos y, finalmente, el B2 como mínimo es necesario para acceder a las bolsas bilingües.
Mucha suerte.
Hola buenas tardes. Mi baja de maternidad dura hasta el 17 de septiembre. En el caso de que me convoquen de manera obligatoria en la primera convocatoria, que tengo que hacer para informar de que estoy de baja??? Y si una vez convocada me pongo activo no disponible por cuidado de un menor, ya no me puedo volver a poner activa en este curso???
Así es Rosalía, si te convoca Sipri antes del 17 de septiembre tienes dos opciones:
Mucha suerte.
Si me convocan y me pongo en situación de activo no disponible por cuidado de un hijo menor de tres años y finalmente me adjudican esa plaza para 15dias me cuentan ese tiempo de servicio? Y cuando se acabe la sustitución estando activa no disponible me siguen convocando o tengo q pasar a situación de activa? Y estando en activa no disponible puedo seguir cobrando el paro? Muchas gracias
Hola Claudia, te sumarían esos 15 días pero no vuelves a bolsa salvo que el niño cumpla los tres años.
Nosotros tenemos muchos suscriptores que cobran el paro sin problemas.
Un saludo.
Buenas tardes
1. ¿El procedimiento para solicitar la “no incorporación por cuidado de menor de 3 años” es similar al del año pasado? ¿Hay que esperar a que salgan los destinos definitivos y a continuación tenemos de plazo 3 días para solicitarlo a través de la plataforma?
2. ¿Qué ocurre si el menor cumple los 3 años durante el curso? Mi hijo los cumple en octubre. ¿Puedo estar como “activo no disponible” durante todo el curso?
3. ¿Cuánto tiempo de servicio me contaría?
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Efectivamente Cristina, es como el año pasado.
El tiempo de servicio te contaría hasta que el niño cumpla 3 años.
Una vez que el niño cumpla los 3 años, si no haces nada, sigues como activo no disponible hasta final de curso. Pero si comunicas tu deseo de volver a la bolsa como activa con al menos 15 días de antelación al tercer cumpleaños del niño, puedes hacerlo.
Suerte con el destino.
Buenas tardes,
Estoy en dos bolsas, en una general digamos y en la bilingüe, y me gustaría estar inactiva en la segunda, y que no me llamen de esa, sino solo de la general. ¿Podría estar inactiva en una sola bolsa y en la otra funcionar normalmente? Gracias.
Saludos
Sí, por supuesto Rocío.
Cuando entras en el Anexo II o en el Anexo III de la Colocación de Efectivos, encuentras un listado de todas las bolsas en las que estás y una casilla para ponerte inactiva voluntaria en cada una de ellas. Si marcas la casilla en una bolsa, sólo te desactivas de esa bolsa y en el resto funcionas con normalidad.
Mucha suerte.
Hola
Estoy trabajando en otra empresa y soy aspirante en la bolsa de Lengua,no quiero ponerme ahora inactiva en la colocación de efectivos por qué no sé si estaré trabajando para Septiembre.
Mi pregunta es si Puedo desactivarme en otro plazo diferente pero que no sea en la colocación de efectivos?
Si me convocan obligatoriamente en sipri y no participo me expulsarían de la bolsa?
Gracias
Tranquila Ana María, te puedes poner inactiva durante el primer trimestre y, además, si Sipri te convoca antes de que te hayas desactivado y no participas, te ponen inactiva de oficio. No te expulsan de la bolsa.
Un saludo.
Durante el curso 2020-21 he pasado a ACTIVO NO DISPONIBLE por cuidado de mi hija menor de 3 años. Creo que vuelvo de oficio a la situación de ACTIVO el 30 de junio. Según creo me corresponderá algún tiempo de servicio por la adjudicación del curso pasado. Aún no está publicado.
1ª DUDA: ¿Qué anexo tengo que cumplimentar en la colocación de efectivos: el II (Interinos) o el III (Aspirantes).
2ª DUDA: Si me adjudicaran vacante en la colocación de efectivos, ¿Qué tendría que hacer si quisiera pasar a ACTIVA NO DISPONIBLE por cuidado de mi hija menor de 3 años, una vez ADJUDICADA LA PLAZA?
Espero haberme explicado con claridad. Muchas gracias.
Te has explicado de maravilla Josefa.
Efectivamente te reactivarán y por ello debes rellenar el Anexo II.
Si te adjudican alguna vacante informatizada ahora en Colocación, una vez que salga la definitiva, podrás alegar el cuidado de la niña para pasar a activa no disponible y que te cuente el tiempo de servicio de cara a bolsa.
Un saludo.
Muchas gracias por las explicaciones.
Otra duda: alegar el cuidado de la niña para pasar a activa no disponible, si me dieran vacante, ¿se hace por el SIPRI o hay que acudir a delegación? ¿O cómo? ¿En que fecha? Estoy un poco perdida en eso.
Hola de nuevo Josefa.
Sipri no tiene nada que ver con la Colocación de Efectivos. Si te dan vacante informatizada en Colocación de Efectivos y quieres solicitar el paso a activa no disponible se hace desde un aplicativo concreto que la Consejería activará en su web, no desde Sipri.
Sipri empieza a funcionar a partir de septiembre.
Un saludo.
Me llamaron de Proa+ por una bolsa y el día 1 de julio intento acceder a Sipri y no me deja. Se desactiva sipri en verano o que ha pasado?
Mi nombramiento o contrato termino el 30 de junio de 2021
Así es María, Sipri está desactivado. No puede acceder nadie.
Un saludo.
Buenas tardes,
Soy interino en el cuerpo de Maestros y me he presentado a las oposiciones de Secundaria este año, marcando la opción «optar por una bolsa», la de secundaria, por lo que entiendo que aprobando el primer examen, ya me pasarían el 50% del tiempo de servicio del cuerpo de maestros a la bolsa de secundaria. ¿Es así?
Por otro lado, ha salido la convocatoria de solicitud de destinos, como maestro interino, estoy obligado a participar, pero temo que esta solicitud pueda solapar la solicitud de la oposición de secundaria de «optar por una bolsa». No puedo marcar esa opción en la solicitud de destinos del cuerpo de maestros, puesto que por ahora solo estoy en la bolsa de maestros.
¿Qué debería hacer para que no me perjudicara?
Si relleno la solicitud de destinos de maestros, ¿seguiría estando vigente la opción de optar por la bolsa de secundaria, y que me pasen el 50% del tiempo de servicio, en el caso de aprobar el examen de oposición?
Muchas gracias.
Interesante pregunta Aitor, gracias por compartirla.
Efectivamente, en el caso de aprobar al menos la primera prueba, serías expulsado de la bolsa del Cuerpo de Maestros y la mitad del tiempo se te pasaría a la nueva bolsa de Secundaria.
Por otro lado, respecto a la segunda cuestión, tú ya hiciste la colocación de efectivos con la instancia de las oposiciones, no tendrías por tanto que hacer ahora el Anexo II. Mira lo que dice la convocatoria de Colocación de Efectivos al respecto:
No estará obligado a participar en este procedimiento quien ya lo haya hecho a través del anexo correspondiente de los procedimientos selectivos nombrados anteriormente, salvo que se desee modificar el número de provincias (mínimo dos) consignadas para obtención de vacantes; se desee consignar una nueva relación de centros, zonas, localidades o servicios educativos, por orden de preferencia a la vista de lo establecido en los Anexos IV y VI de centros y de puestos específicos, respectivamente; se desee pasar a la situación de inactivo o quiera acreditar reconocimiento de discapacidad. En estos casos, la solicitud presentada al amparo de los referidos procedimientos selectivos quedará anulada.
Por tanto, nosotros deducimos del texto de la convocatoria que si realizas ahora un Anexo II, estarías anulando la solicitud presentada con las oposiciones y por tanto tu opción por una bolsa. Además, seguramente en la solicitud de las oposiciones, aunque seguro que marcaste la bolsa de Maestros y la de Secundaria en los códigos de puestos ordinarios y específicos, seguramente pusiste en los 120 códigos todo IES, con lo que eso te afectaría gravemente en el caso de no aprobar el primero y quedarte en la bolsa del Cuerpo de Maestros.
Es por tanto una cuestión complicada que nosotros no somos capaces de responderte al 100%, con lo que nuestra recomendación es que realices la consulta directamente a la Consejería de Educación.
Por otro lado, si las notas salen el día 1, ya sabrás si entras en Secundaria o no, con lo que, como el plazo de colocación es hasta el día 5 de julio inclusive, tienes tiempo para decidir si hacer el Anexo II para Maestros en caso de que no superes la primera prueba. O de dejarlo todo como lo hiciste con la instancia de oposiciones si apruebas la primera prueba.
Mucha suerte.
Buenas tardes,
Estoy de baja por IT y en breve daré a luz.
Tengo varias dudas a ver si me podríais ayudar…
– Una vez que dé a luz, tendría que solicitar permiso por maternidad a la Seguridad Socia. Automáticamente, ¿dejaría de estar de baja por IT?
¿Tendría que mandar toda la documentación al centro en el que tengo vacante este curso?
– El permiso de maternidad se me acabaría a mediados de octubre. Una vez abran SIPRI en septiembre, tendría que ponerme en situación de inactivo hasta acabar el permiso?
Gracias
Hola Lidia, tu situación es complicada y entran muchos factores en juego por la fecha en la que das a luz. No es o mismo si te dan vacante informatizada o no, luego está el tema de recuperar agosto, la lactancia, etc.
Vemos que andas muy perdida y no te podemos responder a todo en un comentario de post. Te recomendamos que contactes con la Delegación de Educación.
Que vaya todo bien.
Buenas tardes. Estaba de baja y se ha incorporado el docente al que sustituyo. ¿Dónde he de comunicar el alta de mi enfermedad? ¿Ha de ser antes de que termina el periodo de colocación de efectivos de junio? Gracias
Hola Ana, si el titular de la plaza se ha reincorporado, ya no tienes contrato con la Consejería y por tanto no tienes que comunicar el alta médica. Aún así, si te quedas más tranquila, puedes comunicarla en la Delegación de Educación de la provincia a la cual pertenezca tu último centro de trabajo.
Un saludo.
Buenas tardes
Tengo dos preguntas ,el año pasado me pusieron inactivo de oficio por no participar en la colocación de efectivos, si este año participo en la colocación de efectivos y el que viene no participo en la misma, al no ser seguidas si me vuelven a poner inactivo de oficio siendo años no consecutivos ,¿me expulsan de la bolsa a la que pertenezco ?.
Otra pregunta relacionada , si estoy inactivo de oficio por no participar en la colocación de efectivos y otro año me ponen inactivo de oficio por no participar en una adjudicación aunque no sean seguidas y inactivo de oficio por distintas causas ¿también estaría expulsado de la bolsa?
Mucho cuidado Manuel José, intenta no caminar nunca por la cuerda floja. Estás jugando con fuego y eso es peligroso. Y, además, no tienes ninguna necesidad de todo eso existiendo la posibilidad de ponerse inactivo en las bolsas si no quieres trabajar.
Dicho esto, si no participas en 2 colocaciones de efectivos de verano estando obligado a ello, serás expulsado, sean consecutivas o no.
En cuanto a la segunda cuestión, Sipri va independiente. Aunque ya hayas «quemado» tu única oportunidad de no participar en Colocación de Efectivos, Sipri funciona aparte y tiene sus propias reglas. Pero por favor, piensa y actúa con prudencia y no des lugar a llegar a situaciones límite. Si no quieres trabajar, ponte inactivo.
Un saludo.
Buenas tardes,
soy interina con 3 años de tiempo de servicio, este año he tenido vacante covid y he sido madre hace un mes, por lo que mi baja maternal acaba el 3 de septiembre.
El primer trimestre me gustaria quedarme con mi bebe por lo que me voy a poner inactiva, para así poderme activar para trabajar en el segundo trimestre. Mi pregunta es: ¿tengo que inactivarme ahora en la colocación de efectivos? o ¿espero a septiembre en sipri?.
Muchas gracias de antemano.
Hola Marina, si tienes claro que no quieres trabajar en el primer trimestre, desactívate ahora y luego, en diciembre, te reactivas.
Un saludo.
Buenas tardes.
Escribía a ver si me podríais resolver una duda. He leído preguntas parecidas pero no me queda del todo claro y me gustaría asegurarme.
Llevo dos años trabajando con vacante informatizada en colocación de efectivos. Este año he tenido problemas físicos tras pasar el covid 19 y he tenido muchos problemas para continuar de baja. Me estoy planteando colocarme en situación de inactivo el próximo curso con la idea de poder recuperarme tranquilamente sin presión.
Sé que en la selección de destinos con plazo hasta el 5 julio podría colocarme en situación de inactivo. Pero quería saber si existe alguna posibilidad de colocarme también durante la adjudicación provisional o definitiva. La idea es poder decidir cuánto más tarde mejor para ver si en agosto estoy recuperado totalmente y me incorporaría en septiembre o necesito más tiempo (y me colocaría inactivo).
Un saludo y muchas gracias de antemano.
Hola Manuel, la opción de declararse inactivo voluntario en la bolsa es hasta el 5 de julio.
Luego, a partir de septiembre y hasta diciembre, también es posible declararse inactivo voluntario a través de Sipri.
Un saludo.
Hola, soy interino con tiempo de servicio y quiero ponerme inactivo en bolsa. Lo voy a hacer en la colocación de efectivos que hay hasta el día 5 de julio. Mi pregunta es si, tengo que rellenar el resto de apartados (selección de provincias para vacante, códigos, etc…) o solamente con seleccionar las bolsas para estar inactivo es suficiente.
Muchas gracias
Hola Fran, el sistema no te va a dejar cerrar la instancia si no rellenas las provincias y al menos un código.
Pero tranquilo que al ponerte inactivo voluntario no te pueden dar nada.
Un saludo.
Buenas tardes:
Este año he empezado a trabajar como sustituta. El próximo curso es probable que tarden algunos meses en llamarme y me gustaría solicitar plazas voluntarias a media jornada hasta que estuviera próximo mi llamamiento para las plazas obligatorias. Mis dudas son varias:
-Si obtengo plaza voluntaria a media jornada, ¿puedo renunciar a ella cuando tenga la oportunidad de trabajar a jornada completa?
-En el tiempo en el que tenga un centro asignado (aunque sea voluntario), ¿salgo de las listas o sigo teniendo oportunidad de participar en los llamamientos obligatorios?
-Si solicito una plaza voluntaria con fecha de finalización determinada y la baja del profesor titular se renueva, ¿estoy obligada a aceptar de nuevo esa plaza?
Muchas gracias de antemano por vuestra respuesta.
Gracias a ti María, son preguntas muy interesantes:
-Si obtengo plaza voluntaria a media jornada, ¿puedo renunciar a ella cuando tenga la oportunidad de trabajar a jornada completa?
RESPUESTA: No, no puedes renunciar una vez que te la adjudiquen.
-En el tiempo en el que tenga un centro asignado (aunque sea voluntario), ¿salgo de las listas o sigo teniendo oportunidad de participar en los llamamientos obligatorios?
RESPUESTA: No, la Consejería no te puede convocar si estás trabajando ya.
-Si solicito una plaza voluntaria con fecha de finalización determinada y la baja del profesor titular se renueva, ¿estoy obligada a aceptar de nuevo esa plaza?
RESPUESTA: Correcto, continúas en ella obligatoriamente.
Un saludo.
Mi tiempo de servicio en un centro público acaba el 31 de junio, ¿me pongo directamente activa en sipri o debo hacer algo para ello?
Tengo entendido que no tengo que hacer nada, que se pone todo solo. ¿Es así?
Correcto Marta, no tienes que hacer nada para estar activa en la bolsa.
Un saludo.
Hola
Soy interino con tiempo de servicio de este año, no participe en la ultima obligatoria y me han inactivado de oficio, quiero volver a estar activo para este próximo curso y no se si debo participar en la solicitud de destinos provisionales de ahora ya que rellene instancia par participar en la oposición con el listado de destinos correspondiente pero al final me he decantado por presentarme en Badajoz y no en Andalucía. Mis preguntas son:
– Como hago para volver a estar activo?
– Tengo que participar en la petición de destinos de nuevo?
– Puedo tener opción a trabajar el próximo año estando en esta situación?
Hola Francisco José,
– ¿Cómo hago para volver a estar activo?
RESPUESTA: No tienes que hacer nada. La Consejería te reactiva de oficio a final de curso.
– ¿Tengo que participar en la petición de destinos de nuevo?
RESPUESTA: Ya la hiciste, no estás obligado a repetirla si no quieres.
– ¿Puedo tener opción a trabajar el próximo año estando en esta situación?
RESPUESTA: Sí, claro.
Un saludo.
Hola,
He leído en la Orden de 10 de junio de 2020 (artículo 51, apartado e), que puedo solicitar la no incorporación, hasta 3 días después de que salgan los destinos definitivos en la colocación de efectos, por enfermedad propia, tanto si estoy o no en situación de incapacidad temporal (es decir, de baja). ¿Es correcto?
¿Qué documentos necesitaría adjuntar para solicitarlo? Imagino que un informe médico actualizado indicando mi enfermedad así como su gravedad. ¿Es correcto?
En caso de que aceptaran mi petición, ¿estaría “activo no disponible” durante todo el curso?
¿Necesitaría entregar a lo largo del curso otros informes médicos indicando la evolución de mi enfermedad, o no sería necesario si quiero continuar “activo no disponible”?
¿Tendría que entregar algún certificado médico indicando que la enfermedad a mejorado para poder trabajar el siguiente curso? ¿O la situación de “activo no disponible” terminaría de forma automática una vez terminado el curso?
¿Me contaría el tiempo de servicio de todo el curso?
Muchas gracias de antemano por vuestra atención, y enhorabuena por vuestro trabajo.
Hola Cristina, así es. Debes presentar los informes médicos actualizados.
Estarías todo el curso como activa no disponible sin tener que hacer nada ni entregar nuevos informes.
A final del curso te reactivarían de oficio sin hacer ningún trámite.
Si te dan vacante informatizada en Colocación de Efectivos, te contaría todo el curso a efectos de tiempo de servicio en bolsa.
Un saludo y gracias.
Estoy activa en bolsa de FOL sin haber trabajado nunca, puedo ponerme activa en la bolsa de Intervención Sociocomunitaria? En caso de ser que sí, cómo y cuándo podría hacerlo? Gracias
Hola Josefa ¿te refieres a que quieres entrar en la bolsa de Intervención o ya estás dentro?
Un saludo.
Hola, no estoy dentro, solo estoy en bolsa de FOL. No me he explicado bien. Gracias
Gracias a ti por explicarlo Josefa.
Si deseas entrar a la bolsa de FOL (o a cualquier otra) tienes dos opciones:
1.- Presentarte a las oposiciones de FOL y aprobar la primera parte al menos.
2.- Esperar a que la Consejería abra la bolsa extraordinaria y realizar la solicitud.
Un saludo.
Hola:
Estaba en una bolsa extraordinaria y me declaré inactivo voluntario a principios de curso, antes de una convocatoria, por estar trabajando con vacante de curso completo en otra Comunidad Autónoma. Sin embargo, durante el curso el sistema siguió enviándome de modo automático correos electrónicos avisándome de que podría participar de modo voluntario en cada convocatoria que salía. Supongo que fue un error, porque mi situación en bolsa sigue figurando como inactivo voluntario.
De todos modos, ahora también he participado en el procedimiento selectivo, aunque dudo que tenga opciones de superar la primera prueba.
1) De cara a activarme para el próximo curso, entiendo que no tengo que hacer nada; únicamente el día 30 de junio el sistema me volverá al estado activo. ¿Es así?
2) A partir de ese momento, de cara a la colocación de efectivos, ¿deberé solicitar vacantes según las provincias que había consignado en mi solicitud de bolsa extraordinaria, o podría cambiarlas para que concuerden con las que solicité en el procedimiento selectivo (pues no coinciden todas)?
3) Participando en la colocación de efectivos, ¿cuándo se prevé (aproximadamente) que pudiera saber si me han adjudicado destino (y en su caso, cuál) para comienzo de curso?
Hola Adrián,
1) De cara a activarme para el próximo curso, entiendo que no tengo que hacer nada; únicamente el día 30 de junio el sistema me volverá al estado activo. ¿Es así?
RESPUESTA: Sí, es así.
2) A partir de ese momento, de cara a la colocación de efectivos, ¿deberé solicitar vacantes según las provincias que había consignado en mi solicitud de bolsa extraordinaria, o podría cambiarlas para que concuerden con las que solicité en el procedimiento selectivo (pues no coinciden todas)?
RESPUESTA: Tu solicitud de provincias es la que hiciste al echar la instancia de las oposiciones. Aunque, si quieres, la puedes cambiar ahora en Colocación de Efectivos.
3) Participando en la colocación de efectivos, ¿cuándo se prevé (aproximadamente) que pudiera saber si me han adjudicado destino (y en su caso, cuál) para comienzo de curso?
RESPUESTA: Si eres aspirante en bolsa sin tiempo de servicio, no te pueden dar vacante informatizada en verano, salvo que seas de la bolsa de Análisis y Química Industrial. Es decir, irás a Sipri a partir de septiembre.
Mucha suerte.
Hola!
Tengo una duda, si estoy en situación de inactivo voluntario, si quiero pedir una plaza voluntaria a media jornada se respeta mi puesto en la bolsa a la hora de elegir aunque esté inactiva?
Muchas gracias!
Correcto Aine, se te respeta.
Un saludo.
Buenas tardes:
He aprobado la primera prueba para las oposiciones de secundaria. Para el curso que viene, al entrar en bolsa, sin tiempo de servicio, solo con la nota del proceso, podría mantenerme activa hasta que me convocasen y si en ese momento no me puedo incorporar (estoy en el extranjero), ponerme como Inactiva de oficio? Y en este caso, ya estaría hasta final de curso inactiva sin que me convocasen de forma obligatoria, salvo que vuelva a activarme dentro del plazo. Cierto?
He leído la información arriba que está genial explicada, pero ese detalle no lo he llegado a entender.
Muchas gracias
Es así María, si te convocan y no lo ves claro, no echas los destinos y te declaran inactiva de oficio hasta fin de curso salvo que tú te reactives en los periodos establecidos.
Un saludo.
Hola, tengo una duda ¿Cuántos años consecutivos puedo ponerme inactiva voluntaria? ¿Hay algún número máximo de veces para que no me expulsen de la bolsa o se puede hacer todos los años que quieras? Muchas gracias.
Efectivamente Tamara, no hay un límite máximo para estar en situación de inactiva voluntaria en la bolsa.
Un saludo.
Hola, soy interino con tiempo de servicio. Entiendo que en la solicitud que está a punto de salir para la convocatoria de colocación de efectivos para el curso próximo habrá una opción expresa para declararme inactivo voluntariamente en una o todas las bolsas a las que pertenezco? No activo no disponible ni inactivo de oficio, sino inactivo voluntario. Con lo cual, podría reactivarme a través de Sipri al final del primer o segundo trimestre, acogiéndome a las sustituciones para entonces disponibles, es correcto? Muchas gracias, un saludo.
Correctísimo Fernando. No lo podríamos haber explicado mejor nosotros.
Suerte.
Gracias. No obstante, aunque me declarara inactivo tendría que marcar en la solicitud provincia/s para posibles sustituciones o incluso vacante por si me incorporara por ejemplo en el segundo trimestre, eso sí no? Ya que de no marcar las provincias que quiero ahora, en un futuro podrían asignarme las 8. Es así?
Correcto, has de marcar al menos una provincia para sustituciones y vacantes a partir de septiembre.
Un saludo.
Buenas tardes.
Esta es la primera vez que me presento a las oposiciones de secundaria en Andalucía y estoy un poco perdido con el funcionamiento de la bolsa.
Soy aspirante sin tiempo de servicio. He aprobado las dos pruebas de la oposición, pero me ha surgido un problema y no estaría interesado en trabajar el curso próximo. Traté de establecerme como «inactivo» en la colocación de efectivos de julio, pero no me dio la opción, no me salía ninguna casilla para ello.
Mi pregunta es: ¿podría desactivarme voluntariamente en otro plazo antes de que empiece el curso y me adjudiquen algo? ¿Cuándo sería ese plazo?
¿Siendo aspirante sin tiempo de servicio podrian adjudicarme una vacante y forzarme a trabajar en el próximo curso a pesar de que no esté interesado? ¿Me expulsarían de la bolsa si me niego? ¿Por cuánto tiempo sería esa expulsión?
Perdón por la confusión. Muchas Gracias y un saludo.
Tranquilo Martín, es un placer ayudarte.
Te podrás desactivar voluntariamente en septiembre, tranquilo porque siendo aspirante tienes margen de sobra.
Y no, no te pueden dar vacante ahora, no te agobies (salvo que seas de la bolsa de Análisis y Química Industrial).
Un saludo.
Hola! Soy interina con tiempo de servicio y desde hace 12 años suelo coger vacante informatizada ahora en agosto. Para el próximo curso quisiera no incorporarme, pero no sé si puedo ya que no tengo ningún motivo que alegar. En el caso de que pueda, cómo lo hago? Tengo que marcarlo ahora cuando rellene los códigos para el próximo curso?
Muchas gracias de antemano.
Hola Gloria, es bastante sencillo, no te preocupes.
Si no quieres trabajar, simplemente debes desactivarte voluntariamente de todas la bolsas ahora cuando salga la Colocación de Efectivos (lo que tú llamas rellenar los códigos).
Un saludo.
Hola:
Dudas!
1) Si estas obligado a participar en varias sustituciones de diferentes bolsas y decides no participar en alguna de ellas, pasas a estar inactivo de oficio sólo en en la bolsa en la que no te presentas o en todas las bolsas?
3) Se puede pasar a inactivo de oficio una vez en el curso sin ser echado de esa bolsa, se puede pasar a inactivo de oficio una vez por curso en cada bolsa diferente?
2) Después de que se adjudiquen las vacantes informatizadas en agosto, qué periodo habría para ponerse inactivo en alguna bolsa en concreto?
3) Cuando se decide pasar todo el TS de una bolsa a otra, te excluyen de todas las demás bolsas sólo del cuerpo del que te vas o de las bolsas de todos los cuerpos (es decir de todas las bolsas del cuerpo 590 y 591).
Gracias!
Hola, vamos con tus dudas:
1) Si estas obligado a participar en varias sustituciones de diferentes bolsas y decides no participar en alguna de ellas, pasas a estar inactivo de oficio sólo en en la bolsa en la que no te presentas o en todas las bolsas?
RESPUESTA: Cuando Sipri te convoca obligatoriamente a varias, has de echar los puestos de todas.
3) Se puede pasar a inactivo de oficio una vez en el curso sin ser echado de esa bolsa, se puede pasar a inactivo de oficio una vez por curso en cada bolsa diferente?
RESPUESTA: La norma no lo impide.
2) Después de que se adjudiquen las vacantes informatizadas en agosto, qué periodo habría para ponerse inactivo en alguna bolsa en concreto?
RESPUESTA: Durante todo el primer trimestre escolar, hasta diciembre.
3) Cuando se decide pasar todo el TS de una bolsa a otra, te excluyen de todas las demás bolsas sólo del cuerpo del que te vas o de las bolsas de todos los cuerpos (es decir de todas las bolsas del cuerpo 590 y 591).
RESPUESTA: Correcto, vas fuera de todas.
Un saludo.
Hola, estoy activa en la bolsa de Jaén, cómo puedo ampliar a otras provincias para ponerme disponible. Gracias
Hola Josefa, lo puedes hacer en Colocación de Efectivos, que será en junio.
Avisaremos si estás suscrita en la newsletter.
Un saludo.
Buenas noches! Si somos interinos con tiempo trabajado y nos ponemos como inactivos este año, ¿nos afectaría el borrador de Iceta en cuanto al despido a los 3 años ocupando el mismo puesto o solo a los nuevos interinos a partir de que salga la ley?
Gracias
Hola Nacho, desconocemos si hay algún borrador que pueda afectar a los interinos docentes.
Un saludo.
Hola. si me pido en colocación de efectivos un CPR y me lo dan en informatizada si despues decido alegar cuidado menor de 3 años puedo hacerlo? y cuando cumpla mi bebe los 3 años me guardan esa plaza o participaria por sipri? muchas gracias. por cierto,soy interina de infantil.
Sí Cristina, lo puedes hacer. Luego, tras cumplir 3 años, te puedes reactivar e irías a Sipri. No te guardan a plaza.
Un saludo.
Hola.
Antes de nada dar las gracias por su labor. Acabo de terminar una sustitución y me gustaría saber si tengo que hacer algo, es decir, informar al centro o Administración, o es todo automático?
Un saludo
Hola Manuel, cuando terminas una sustitución es al contrario, es el centro el que te comunica que cesas, no eres tú quien comunica nada a la Consejería ni al centro.
Un saludo.
Hola, tengo varias duras:
1) Si me pongo activa no disponible y me adjudican la plaza, podría ponerme en activo en algún momento mientras dure la baja para incorporarme al puesto?
2) Una vez que salgan las vacantes informatizadas en agosto, en que periodo me puedo inactivar en algunas bolsas determinadas?
3) Si se rechaza una vacante informatizada te echan de esa bolsa o de todas las bolsas? Habría algún motivo que justificara no aceptar una vacante informatizada sin ser penalizada?
4) Cuando no se participa en una convocatoria obligatoria, se pasa a inactivo de oficio sólo en esa bolsa en concreto o en todas las bolsas?
Gracias!
Hola Lu,
1) Si me pongo activa no disponible y me adjudican la plaza, ¿podría ponerme en activo en algún momento mientras dure la baja para incorporarme al puesto?
RESPUESTA: No, al puesto adjudicado no te incorporas, vuelves a bolsa como activa.
2) Una vez que salgan las vacantes informatizadas en agosto, ¿en qué periodo me puedo inactivar en algunas bolsas determinadas?
RESPUESTA: Durante el primer trimestre.
3) Si se rechaza una vacante informatizada ¿te echan de esa bolsa o de todas las bolsas? ¿Habría algún motivo que justificara no aceptar una vacante informatizada sin ser penalizada?
RESPUESTA: Sí, hay un periodo tras la adjudicación definitiva de verano para alegar ciertas razones de no incorporación al puesto que si las cumples, no te echan de bolsa.
4) Cuando no se participa en una convocatoria obligatoria, ¿se pasa a inactivo de oficio sólo en esa bolsa en concreto o en todas las bolsas?
RESPUESTA: Solo en esa bolsa.
Gracias y mucha suerte.
Estaría muy agradecida si me aclararan la siguiente duda: Durante el curso 2020-21 he pasado a ACTIVO NO DISPONIBLE por cuidado de mi hija menor de 3 años, ¿vuelvo de oficio a la bolsa en junio de 2021, aunque mi hija aún no haya cumplido los 3 años, para tener acceso a trabajar el curso 2021-2022? Gracias anticipadas.
Correcto María Josefa, vuelva a bolsa como activa a final de curso.
Un saludo.
Hola! Tengo varias dudas…
1. En vacaciones de verano, te pagan la parte proporcional a lo trabajado o es necesario haber trabajado X tiempo para ello?
2. Por otro lado, afecta haber estado inactivo de oficio en algún momento para futuros llamamientos de otro curso?
3. Cómo te pueden expulsar de la bolsa? Por no haber participado en una convocatoria obligatoria te podrían sacar de la bolsa?
4. Si en las siguientes oposiciones (Andalucia) no me presento o suspendo me expulsan de la bolsa?
Espero puedan ayudarme, muchísimas gracias por su labor!
Hola Sara, gracias por tus preguntas.
1. En vacaciones de verano, te pagan la parte proporcional a lo trabajado o es necesario haber trabajado X tiempo para ello?
RESPUESTA: Efectivamente la prórroga vacacional es proporcional al tiempo trabajado durante el curso escolar.
2. Por otro lado, ¿afecta haber estado inactivo de oficio en algún momento para futuros llamamientos de otro curso?
RESPUESTA: No afecta, es como si no te hubieran llamado.
3. ¿Cómo te pueden expulsar de la bolsa? ¿Por no haber participado en una convocatoria obligatoria te podrían sacar de la bolsa?
RESPUESTA: Hay varias causas de expulsión de bolsa. Las más habituales son no tomar posesión de un puesto adjudicado y no participar dos veces consecutivas cuando sipri te convoca.
4. Si en las siguientes oposiciones (Andalucía) no me presento o suspendo ¿me expulsan de la bolsa?
RESPUESTA: Tranquila, no te expulsan de bolsa
Mucha suerte.
Buenas tardes. Este curso 2020-2021 he estado como activo no disponible por cuidado a menor de 3 años. Para el siguiente curso mi hija no cumple los 3 años a 1 de septiembre, podría volver a solicitar el cuidado a menor de 3 años? o me tendría que poner como inactivo voluntario? Y si solicito el cuidado a menor de 3 años, sería solo hasta que cumpliera la edad o duraría todo el curso?
Muchísimas gracias de antemano.
Hola María, sí que lo puedes pedir y, si quieres, estarías todo el curso así.
Un saludo.
Y el tiempo de servicio para bolsa contaría durante todo el curso? o solo hasta que cumpla los 3 años?
Muchísimas gracias
Hola María, no hay límite de 3 años para nada.
Un saludo.
¿Y cuenta el tiempo de servicio como activo no disponible por cuidado de un menor de 3 años durante todo el curso o solo hasta que el menor cumple los 3 años?
Gracias.
Hola María, se te reconocerá como tiempo de servicio, en la bolsa de trabajo correspondiente, el que medie entre el día que determine la convocatoria correspondiente como fecha de incorporación a la vacante (1 de septiembre si es vacante informatizada de verano) y aquel día en que cese la situación alegada (el tercer cumpleaños del niño).
Un saludo.
Si este próximo curso, me adjudican una vacante y solicito que me pongan como activa no disponible por tener a mi cargo a mi hija menor de 3 años, ¿tengo la obligación de incorporarme cuando mi hija cumpla los 3 años (sería en Marzo de 2022)? ¿o me dejan como activa no disponible para el resto del curso?
Este curso me dieron un sustitución y solicité colocarme activa no disponible por el mismo motivo. Una vez que el tiempo de servicio me cuenta para efectos de la bolsa, intenté solicitar através del portal docente un certificado del tiempo de servicio, pero siempre me lo manda en blanco.¿Donde y como puedo solicitarlo?
Muchas gracias por vuestra ayuda, estais haciendo una excelente labor de información.
Hola Ester, es normal que el certificado de tiempo de servicio lo tengas en blanco si nunca has trabajado. Tendrás tiempo a efectos internos de la bolsa de Andalucía, eso sí, y lo verás en verano cuando se publiquen las bolsas actualizadas. Por tanto, si ese certificado lo quieres para presentar ese tiempo en otra administración, lo normal es que la Consejería no te lo haga, ya que en realidad no has trabajado.
Aún así, estás en tu derecho de realizar una solicitud por registro de entrada de la Delegación de Educación que prefieras.
En cuanto a lo que sucede cuando el niño cumple 3 años, es a tu elección. Si no dices nada, sigues como activa no disponible hasta fin de curso. Pero si avisas con 15 días de antelación, te pondrán activa de nuevo para poder ser convocada a trabajar.
Un saludo, y gracias por tus palabras tan amables.
Hola, soy interino del cuerpo de maestros y me presento al proceso selectivo del cuerpo de profesores. En la convocatoria he seleccionado la opción de «opción por una bolsa» la de secundaria. Es decir, que según el artículo 49 de la Orden del 10 de junio de 2020, dejaría de formar parte del resto de las bolsas, en este caso, dejaría de formar parte de la bolsa de maestros.
¿Dejaría de formar parte de las bolsas específicas a las que pertenezco?
En el caso de haber solicitado continuidad en alguna de ellas ¿esa solicitud de continuidad se anularía?
Muchas gracias.
Hola Marta, entendemos por lo que cuentas que te encuentras ocupando un puesto específico provincial, de los que cada Delegación saca sus convocatorias de acceso a listas y de continuidad.
Si esto es así y vas a ser expulsada a petición propia de la bolsa que te dio acceso a dicha lista de puestos específicos provinciales, deberías hacer la consulta en la Delegación de Educación pertinente. Nosotros no sabríamos responderte con total seguridad a esa cuestión.
Mucha suerte.
hola! antes de nada daros las gracias por vuestra información tan clara y rápida..os queria consultar si cuando me den vacante informatizada y mi bebe cumple los 3 años si decidiera no incorporarme me dijisteis que no tenia que hacer nada..pero seguiria activa no disponible, inactiva o inactiva de oficio? es que no se bien la diferencia que existe . un saludo y gracias se nuevo
Hola Cristina, si no dices nada sigues igual, como activa no disponible.
Gracias por tu comentario tan amable.
Buenas noches,
Me gustaría saber cuándo sería la fecha en que podría ponerme activo eliminando provincias en la bolsa. Un saludo y gracias.
Hola Loli, será en breve, seguramente en junio.
Si estás suscrita a la newsletter, recibirás email avisando.
Un saludo.
Buenas tardes.
Tengo unas dudas y quería ver si me las pueden resolver:
Este curso he entrado como profesora interina de secundaria en Andalucía a través de una bolsa extraordinaria. Empecé el 20 de octubre a trabajar y terminé esa primera sustitución el 7 de abril. El 14 de abril comencé otra sustitución y la profesora titular se reincorpora el 1 de junio. Cuando se termine esta última sustitución, no participaré en la convocatoria y me dejarán como inactivo de oficio porque por motivos personales no me conviene moverme a otra provincia para lo que queda de curso. Mis dudas son:
1) Si he trabajado 7 meses, ¿cobraría las vacaciones por completo aunque quede como inactivo de oficio en junio?
2) En el caso de cobrar las vacaciones, ¿tengo derecho a paro tras el cese, incluso si me pongo inactivo de oficio para junio? En caso afirmativo, ¿cuándo debería pedir ese paro, cuando termine ahora mi sustitución o después de cobrar las vacaciones? Nunca he estado apuntada y no sé qué tendría que hacer.
Gracias de antemano y un saludo,
Nazaret
Hola Nazaret, muy interesantes tus preguntas.
1) Efectivamente, al haber trabajado 7 meses, tienes derecho a prórroga vacacional completa del 1 de julio al 31 de agosto.
2) Claro que tienes derecho a pedir la prestación por desempleo (paro), tanto ahora como después de tu prórroga vacacional el 31 de agosto.
Suerte con las oposiciones.
Muchas gracias por la rapidez en la respuesta. En cuanto a pedir el paro, yo como sustituta siempre cobro con un mes de retraso. Por ejemplo, en mayo me han pagado abril, en junio cobraré mayo, etc. Si quiero pedir el paro tras cobrar las vacaciones, ¿Debería hacerlo cuando termine de cobrar? Es decir, ¿en vacaciones cobraré el mes de agosto también con retraso, en septiembre? ¿Es entonces cuando debo pedir el paro? ¿O en agosto?
Gracias de antemano.
Hola Nazaret, el paro va independiente de la nómina. Son conceptos independientes.
La prestación por desempleo (paro) lo debes pedir cuando se extinga tu contrato, ya sea el ordinario o la prórroga vacacional.
Mucha suerte.
Hola tengo unas dudas acerca de ponerse varias veces inactivo voluntario y no participar en un llamamiento sipri.
¿Hay algún límite de veces en ponerse inactivo voluntario consecutivas? Por ejemplo si estás un año completo inactivo voluntario, si puedes solicitarlo otro año, o te sacan de la bolsa. Y así sucesivamente.
Segundo si te ponen inactivo de oficio por no haber tramitado la colocación de efectivos un curso completo. Al siguiente curso te puedes poner inactivo voluntario, o hay un límite.
Tercero si te ponen inactivo de oficio por no participar en un llamamiento de sipri, al siguiente curso inactivo de oficio por no solicitar la colocación de efectivos, justo al curso siguiente puedes no participar en un llamamiento sipri, o se consideraría dos veces consecutivas de no participar en sipri.
Cuarto, con dos veces seguidas que no participes en sipri te expulsan, o es a la tercera?
Por último, si con lo de no participar en la colocación de efevtivos dos veces consecutivas, también te sacan de la bolsa, o es solamente por no participar en sipri dos veces consecutivas.
Y se me olvidaba, te expulsan con no participar dos veces consecutivas, pero si no son consecutivas no te expulsan ¿no?
Gracias, un saludo
Hola Ale
– ¿Hay algún límite de veces en ponerse inactivo voluntario consecutivas? Por ejemplo si estás un año completo inactivo voluntario, si puedes solicitarlo otro año, o te sacan de la bolsa. Y así sucesivamente.
RESPUESTA: No hay límite
– Segundo: Si te ponen inactivo de oficio por no haber tramitado la colocación de efectivos un curso completo. Al siguiente curso te puedes poner inactivo voluntario, o hay un límite.
RESPUESTA: Sin problemas, no hay límite.
– Tercero: Si te ponen inactivo de oficio por no participar en un llamamiento de sipri, al siguiente curso inactivo de oficio por no solicitar la colocación de efectivos, justo al curso siguiente puedes no participar en un llamamiento sipri, o se consideraría dos veces consecutivas de no participar en sipri.
RESPUESTA: Hasta ahora la Consejería está reseteando al finalizar el curso, pero no te fíes, podrían cambiar de criterio y verte en la calle. Asegúrate antes de hacerlo.
– Cuarto, con dos veces seguidas que no participes en sipri te expulsan, o es a la tercera?
RESPUESTA: A la segunda te expulsan.
– Por último, si con lo de no participar en la colocación de efectivos dos veces consecutivas, también te sacan de la bolsa, o es solamente por no participar en sipri dos veces consecutivas.
RESPUESTA: También te expulsan a la segunda.
– Y se me olvidaba, te expulsan con no participar dos veces consecutivas, pero si no son consecutivas no te expulsan ¿no?
RESPUESTA: A la segunda vez que no participes en Colocación de Efectivos vas fuera, da igual que sean consecutivas o no.
Un saludo.
Buenas tardes, os dejo mi consulta:
Por circunstancias personales, no he participado en la convocatoria de SIPRI (estando convocado con carácter obligatorio). Por tanto, me pondrán de inactivo de oficio. Este año he empezado a trabajar en la bolsa por la que fui convocado. Con la situación de inactivo de oficio, ¿perdería mi tiempo de servicio o se mantiene lo acumulado durante este curso para la bolsa 2021/2022?
Muchas gracias y un saludo.
No te preocupes Jorge, no pierdes el tiempo de servicio por pasar a inactivo de oficio.
Un saludo.
hola. tengo varias dudas
si me dan vacante informatizada y me declaro activa no dsiponible por cuidado menor de 3 años..si mi hija cumple los 3 años en mitad del curso..volveria a esa vacante informatizada o participo en sipri?
cómo me activaria??
sino quisera incorporarme cuando cumpliera los 3 años que pasa? me expulsan ? me convocan o que pasaría?
si elijera un centro voluntario y me lo dieran por informatizada pero decido despues ponerme activa no dsiponible por cuidado de menor podria hacerlo? o al ser voluntario tendría que ir al centro si o si? mil gracias
Gracias a ti por tus preguntas Cristina, son muy interesantes.
– Si me dan vacante informatizada y me declaro activa no dsiponible por cuidado menor de 3 años..si mi hija cumple los 3 años en mitad del curso..volveria a esa vacante informatizada o participo en sipri?
Respuesta: Cuando la niña cumpla 3 años, si decides reactivarte (15 días antes del cumpleaños) podrás participar en Sipri. En ningún caso ocupas tu vacante informatizada.
– ¿Cómo me activaría?
Respuesta: Solicitándolo con 15 días de antelación como mínimo.
– Si no quisiera incorporarme cuando cumpliera los 3 años que pasa? me expulsan ? me convocan o que pasaría?
Respuesta: Si no pides reactivarte, sigues activa no disponible hasta fin de curso.
– Si eligiera un centro voluntario y me lo dieran por informatizada pero decido despues ponerme activa no dsiponible por cuidado de menor podria hacerlo? o al ser voluntario tendría que ir al centro si o si?
Respuesta: No, da igual el centro que te den. No te preocupes por eso.
Hola,
durante este curso he estado como inactivo voluntario. Por razones personales desearía seguir inactivo durante el curso que viene, pero no sé si es posible hacerlo durante dos cursos seguidos o cuánto sería el tiempo máximo que se puede estar inactivo, o durante cuántos cursos.
Les agradezco de antemano su atención, un saludo.
Gracias a ti Sergio.
No hay límite para estar inactivo voluntario.
En la Colocación de Efectivos te podrás marcar como inactivo voluntario de cara al curso que viene.
Un saludo.
Buenos días,
Ante todo gracias por aclarar tantas dudas. Mi pregunta es la siguiente: es requisito para continuar en bolsa con tiempo de servicios presentarse a oposiciones? Sé que en alguna comunidad es obligatorio, pero no sé si es el caso de Andalucía.
Hola Amparo, en Andalucía no es obligatorio presentarse a oposiciones para continuar en bolsa.
Un saludo.
Hola,
Actualmente estoy inactivo voluntario en dos bolsas a las que pertenezco y desearía continuar en esta situación. No entiendo como es posible no participar en la colocación de efectivos y poder declararme inactivo voluntario de septiembre a diciembre sin correr el riesgo a ser seleccionado para cubrir un puesto. Además, según entiendo de no participar en la colocación de efectivos puedo ser expulsado de las bolsas, no es cierto? Por último, la colocación de efectivos es siempre en junio? Qué ocurre en años en los que se celebran oposiciones porque si no recuerdo mal junto con la solicitud también se incluye la colocación de efectivos y es anterior a esta fecha. Un saludo.
Tranquilo Alejandro, lo podrás hacer con total garantía en la Colocación de Efectivos.
Avisaremos por email a los suscritos a la newsletter cuando salga.
Un saludo.
Hola, estoy inactivo en bolsa y quería activarme. En caso de que más adelante no pueda participar en una convocatoria en la que estoy obligado, ¿simplemente me inactivan de oficio o me sancionan de alguna forma por ser la segunda vez en el curso? Muchas gracias
Hola Jesús, depende.
Si estás inactivo voluntario no pasa nada.
Pero si estás inactivo de oficio por no haber participado en una convocatoria este curso escolar y lo vuelves a hacer antes de que acabe el curso, serás expulsado de la bolsa.
Ten cuidado con estas cosas, no juegues con fuego.
Un saludo.
Buenos días. Estoy segura de que se ha consultado esta duda en numerosas ocasiones, pero no me quedo tranquila sin una confirmación.
En el primer trimestre me puse inactiva voluntariamente pues estaba trabajando en otra Comunidad. Me reactivé a finales del segundo y llevo un mes en un centro en Andalucía. La profesora se dará de alta el viernes. Por lo tanto, la semana que viene (la última en la que convoca sipri) me llamarán y existe la posibilidad de que me asignen otro instituto. Me gustaría aprovechar este tiempo para estudiar para las oposiciones. Por lo que había pensando en la posibilidad de no participar para que me inactiven de oficio (sería la primera vez que hago esto).
No obstante, tengo una duda: ¿A la hora de echarte de la bolsa se tiene en cuenta únicamente cuando te inactivan de oficio o también cuando te inactivas voluntariamente? ¿Me echarían de la bolsa por haberme inactivado voluntariamente con anterioridad o esto no se tiene en cuenta?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo cordial,
Ana
Puedes estar totalmente tranquila Ana.
En tu caso, al ser la primera vez que haces lo de no participar, no corres ningún riesgo de ser expulsada de la bolsa.
Gracias por tu pregunta y mucha fuerza con el último tirón de estudio.
Un saludo.
Buenos días,
Cuando se hace firme una propuesta de exclusión de bolsa por abandono del puesto de trabajo, ¿se puede acceder via examen de oposición de nuevo a la misma bolsa en cuanto haya examen? ¿O quizás como se trata de abandono del puesto existe alguna pensalización que lo impida durante un tiempo o algo parecido?.
Tranquilo Juan Carlos, no existe ninguna otra penalización salvo la expulsión de la bolsa.
En cualquier momento, ya sea por oposición o por extraordinaria, podrás volver a entrar.
Un saludo.
Hola, no pude participar en una bolsa P.E.S. INGLÉS con plazas obligatorias y se me ha declarado como INACTIVO. ¿Qué puedo hacer para volver a aparecer como ACTIVO? Muchas gracias por la ayuda.
Hola Álvaro, muchas gracias a ti, la pregunta es muy interesante.
A las alturas de curso que estamos (finales de mayo), ya no puedes hacer nada para que te reactiven antes de fin de curso.
Una vez que termine el curso, la Consejería te declarará activo sin tú hacer nada.
Un saludo y suerte.
Buenas, estoy de baja y el titular de la plaza que cubría se incorpora. En la próxima convocatoria, me convocan y me adjudicarán plaza. ¿ Qué debo hacer si sigo de baja? No quiero que me excluyan de la bosa.
Gracias
Hola Cristina, si te convocan y tú tienes claro que vas a seguir de baja y no te podrás incorporar, debes participar como «activa no disponible» por causa de tu enfermedad y adjuntar el parte de baja médica.
Un saludo.
Buenas tardes.
Actualmente me encuentro trabajando de sustitución pero me ha surgido una oferta de trabajo en el sector privado.
Me gustaría saber las consecuencias de mi decisión;
a) Cual es el trámite que debo efectuar si no me renuevan la sustitución y elijo la empresa del sector privado
b)La situación en la que quedaría en la bolsa; inactivo, expulsado, etc.
Gracias por anticipado
Hola Alfonso, si no quieres trabajar más este curso en la enseñanza pública e irte a la privada, una vez que termine tu actual sustitución y vuelvas a bolsa, debes no participar en Sipri cuando te vuelvan a convocar.
De esta manera, si te convocan y no participas, quedarás en bolsa como inactivo de oficio hasta final de curso.
Mucha suerte.
Buenos días, aprovecho el comentario del compañero para realizar mi pregunta. Actualmente me encuentro cubriendo una baja en un cole, pero posiblemente la titular se incorpore el 2 o 3 de Junio. Por motivos personales no desearía moverme del destino en el que me encuentro ahora. Si me convocan no participo y paso a inactivo de oficio, ¿Podría recibir el paro? ¿O cuando tendría que darme de alta en el desempleo? Se que tienen que pasar 15 días, pero desconozco los trámites y estoy bastante perdida. Muchas gracias
Hola Milagros, efectivamente si tienes el tiempo cotizado mínimo, podrás solicitar la prestación por desempleo una vez que seas cesada (ya que no vas a participar para que te declaren inactiva de oficio). Lo que debes tener en cuenta es que debes pedir la cita previa con el SEPE como muy tarde 15 días después del cese.
Mucha suerte.
Hola,
Tengo una duda. Estoy en varias bolsas y quería saber si, ahora en junio, cuando elija los destinos, puedo ponerme inactiva en una sola bolsa y seguir activa en el resto de bolsas en las que estoy. ¿es eso posible?
Sí, claro que sí Mercedes. Sin problemas.
En la Colocación de Efectivos te puedes desactivar voluntariamente «a la carta» de cualquier bolsa según tu libertad de preferencia y seguirás activa en las que quieras.
Un saludo.
Buenas tardes, lo primero agradecerles su gran labor; les comento mi situación, acabo de terminar mi primera sustitución de interina y soy muy novata en todo esto, el caso es que casi seguro que me van a convocar obligatoriamente en las siguientes convocatorias puesto que estoy de las primeras en bolsa; el hecho es que estoy opositando y creo que va a ser más conveniente no participar en la convocatoria y que me inactiven de oficio para el resto de curso; mis dudas son:
-Para el curso que viene, ¿contaría como que estuve inactiva de oficio?, O ya al ser algo que ocurrió en el curso pasado ¿no contaría? Es decir, mientras que no sea en el mismo curso y de manera consecutiva, ¿no se acumulan las veces que estás inactiva de oficio?
-Por otro lado, si estuviera inactiva de oficio ¿habría algún problema para cambiar las provincias de elección en Junio?
Gracias de antemano.
Hola María, muchas gracias a ti por tus palabras.
Efectivamente, si te convocan y no te presentas, pasarás a inactiva de oficio y podrás estudiar tranquilamente para las oposiciones.
En junio podrás cambiar las provincias sin problemas y también, si quieres, te podrás desactivar voluntariamente.
En cuanto al año que viene, la Consejería hasta ahora está reseteando lo de inactivo de oficio entre un curso y otro, pero debes tener en cuenta que podrían cambiar de criterio en cualquier momento y por tanto nosotros recomendamos prudencia. Si ahora te ponen inactiva de oficio y el curso que viene ves que no te apetece trabajar, deberías desactivarte voluntariamente antes de que te llamen.
Un saludo y suerte.
Muchas gracias por su pronta respuesta, mi intención es trabajar el curso que viene 100%, entonces en el caso de que la Consejería no reseteara la situación de inactivo de oficio de un curso a otro, solo tendría que tener cuidado la primera vez que me convoquen de forma obligatoria, ¿sería asi? es decir, te pueden expulsar cuando dos veces CONSECUTIVAS te pones inactivo de oficio, pero entiendo que si trabajo al inicio del curso que viene ya no tendría que tener miedo de la expulsión de la bolsa durante el curso por este asunto ¿no?
Por otro lado, ¿cómo podría saber llegado el momento si la consejería reseteó en verano mi situación de inactiva de oficio y ya no me cuenta para el curso siguiente?
Perdón por mi desconocimiento, y de nuevo gracias porque son de gran ayuda.
Muchas gracias por tus palabras María y por tus preguntas, porque son muy interesantes.
Efectivamente, una vez que el curso que viene tú trabajes, te olvidas del peligro de las dos veces consecutivas. Como tú dices, sólo tienes que estar atenta a que la primera vez que Sipri te convoque el curso que viene, debes participar por si la Consejería no resetea al cambiar de curso. Recuerda que la normativa no establece ese reseteo.
Un saludo.
Hola, se me ha informado desde distintos sitios que si un interino tiene que dejar una sustitución que se le ha adjudicado (y en la que ya ha trabajado) por lesión incapacitante de un familiar de primer grado al que tiene que atender la consecuencia puede ser la propuesta de exclusión de la bolsa por abandono del puesto del trabajo.
Suponiendo que así sea, en el tramite de audiencia que se conceda para resolver esa propuesta de exclusión, ¿tiene el interino posibilidad de evitar esa exclusión de bolsa y mantener el tiempo de servicio prestado aportando la documentación que justifica esta incidencia?
Hola Cristina, sentimos mucho lo de la lesión incapacitante de tu familiar de primer grado. Mucha fuerza.
Efectivamente, tal y como te han informado desde distintos sitios, serás expulsada de bolsa sin ninguna posibilidad de evitar dicha exclusión por abandono del puesto de trabajo.
Un abrazo.
¿Ni siquiera cuando se publique la resolución de la exclusión y su respectivo trámite de audencia donde puedo aportar todos los justificantes médicos de esta incidencia tendría alguna posibilidad de que se estime mi recurso?
Hola de nuevo Cristina, recuerda que para los casos de tener a su cargo un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que por razones de edad, accidente o enfermedad, no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida, la normativa establece que el personal afectado deberá solicitar, en el momento de la participación en el procedimiento con carácter obligatorio (no una vez que te dan el puesto), pasar a la situación de inactivo, de forma voluntaria, durante el curso académico correspondiente, debiendo acreditar la circunstancia en tal momento.
Por tanto entendemos que tú debiste acreditar dicha circunstancia en el momento de participar en la convocatoria.
La única remota posibilidad que nosotros vemos es que puedas demostrar que dicho accidente o enfermedad del familiar se produjera justo en los días que hay entre que se cierra el plazo y se produce la incorporación al centro (que suelen ser 5 días).
Mucha suerte y ánimo.
Buenas tardes:
Estoy trabajando actualmente en educación pero en otra comunidad, aunque no creo que me convoquen en Andalucía querría justificar que no puedo trabajar por dicho motivo actualmente en Andalucía ¿Qué tendría que hacer?.
Muchas gracias por adelantado y gracias por vuestro trabajo!
Saludos.
Hola María José, no tienes que justificarlo ni tampoco lo permite la norma.
Si no quieres trabajar en Andalucía simplemente no participes cuando te convoquen. Te pondrán inactiva de oficio hasta fin de curso.
Un saludo.
Buenas noches. Hola soy maestra interina con vacante, ahora mismo estoy de baja por riesgo. Mi bebé nacerá el 8 de junio aproximadamente y estaría cobrando maternidad, las 16 semanas, hasta el 28 de septiembre. Me gustaría ponerme inactiva en la colocación de efectivos para dedicarme a mis hijas este año. Pues bien mi duda es: ¿puedo cobrar prestación de desempleo? En el caso de que sí, ¿serían 15 días después de la maternidad?
Hola Ana, te puedes poner inactiva voluntaria libremente y sin tener que alegar ningún motivo.
Y sí, puedes cobrar el paro. Una vez que se extinga tu contrato con la Consejería tienes un plazo de 15 días para solicitar la cita en el Sepe.
Felicidades y que todo vaya muy bien.
Buenas tardes, me gustaría saber si uno puede activarse, en septiembre o debe de hacerlo entre el 19 de Junio y el 2 de Julio. Gracias
Hola Elena, la Consejería activa a todos los integrantes de las bolsas de manera automática en verano.
Lo que puedes hacer es desactivarte tú en verano si quieres y luego te podrás reactivar en diciembre y antes de Semana Santa.
Un saludo.
Perdón por mi insistencia, ¿con verano os referís a las fechas del 19 de Junio al 2 de Julio? Muchas gracias
Hola Elena, no te preocupes. No nos referimos a ninguna de esas dos fechas que dices en concreto.
No hay fechas fijadas aún.
Si estás suscrita a la newsletter, recibirás aviso por email.
Un saludo.
Hola. He sido convocado obligatoriamente, pero, a estas alturas del curso, no creo conveniente que deba participar en dicha convocatoria. Si renuncio a ella, directamente pasaría a inactivo de oficio hasta final de curso, ¿no?
Gracias,
Un saludo
No hace falta que renuncies a nada Álvaro, simplemente lo que tienes que hacer es no participar y te pondrán inactivo de oficio hasta fin de curso.
Un saludo.
Buenas tardes, no participar quiere decir justamente eso, es decir, no hacer nada. No hay por tanto que entrar en ninguna parte para decir que no participas, correcto?
Correctísimo José Ángel. No participar es estarte quieto, no hay por tanto que entrar en ningún sitio para decir que no participas.
Un saludo.
Hola, me han declarado inactivo de oficio.
Estoy trabajando hasta final de curso en otra comunidad autónoma y por ello no participé en la convocatoria obligatoria.
Mi pregunta es: ¿me pueden volver a convocar este curso estando declarado como inactivo de oficio? De ser así, ¿Qué debo hacer para no ser expulsado de la bolsa al ser la segunda convocatoria consecutiva en la que no participaría?
Muchas gracias de antemano por vuestro trabajo!!!!
Gracias a ti David.
No te preocupes, estando inactivo de oficio no te pueden volver a convocar en lo que queda de curso.
Un saludo.
Hola! Ante todo, gracias por vuestro trabajo.
Participé en la convocatoria a puestos voluntarios el pasado 15 de abril de 2020. Cuando he ido a entrar en SIPRI he visto que estoy para «propuesta de exclusión» por «no incorporarse». No he recibido ningún aviso de ningún tipo. Ni siquiera puedo poner una alegación porque no me deja entrar en esa opción.
¿Qué puedo hacer?
Gracias.
Hola Isabel, muchas gracias y sentimos mucho tu situación.
Efectivamente nosotros siempre advertimos que los emails automatizados que la Consejería de Educación envía a los integrantes de las bolsas fallan mucho y por muy diversas razones (no siempre culpa de la Consejería).
De ese modo, es el propio interino o aspirante el que tiene la única responsabilidad de, una vez que participa en una convocatoria, mirar la adjudicación para ver si le han dado algún puesto.
En otras palabras, la norma no obliga a la Consejería a que comunique de manera fehaciente y personalizada a cada adjudicado. La única obligación que tienen es la de publicar en su web dicha adjudicación y la de dejar un margen de 24 o 48 horas para la incorporación. Y eso, en tu caso, parece que sí lo hicieron.
La única posibilidad remota que te queda es que la razón fuera por ejemplo un ingreso hospitalario o un confinamiento sobrevenido y que lo puedas demostrar adecuadamente.
Un saludo y mucha suerte.
Hola, buenas tardes. Quería preguntar una duda:
En octubre comencé a trabajar como profesora de secundaria en un instituto gracias a una bolsa extraordinaria. Acabó mi sustitución en abril y entré en otro instituto. La profesora titular de este instituto en el que estoy ahora me ha dicho que seguramente se reincorpore para finales de mayo. A mí en esas fechas no me viene muy bien que me den otro destino por cuestiones personales. Si no participo cuando me convoquen, tengo entendido que me ponen como inactivo de oficio, pero mi duda es: ¿Me sacarían de la bolsa para el curso siguiente o volvería a estar activa? Y en el caso de poder pasar a activo de nuevo, ¿existe un límite de veces para quedar como inactivo de oficio si después volviera a pasar?
Gracias de antemano y un saludo.
Hola Nazaret, efectivamente si la Consejería te convoca a través de Sipri y tú no participas, te declaran inactiva de oficio, no te expulsan de la bolsa y te reactivan en verano.
En cuanto al límite, no lo puedes hacer dos veces consecutivas, entonces sí te expulsan.
Un saludo y suerte en las oposiciones.
Hola
Mi mujer estara de permiso por maternidad cuando empieze el curso que viene,sino le dan vacante en verano¿ tendria que ponerse activo no disponible? Y cuando acabe su maternidad ¿que ocurriria ?
Gracias
Correcto Pedro, si no le dan vacante informatizada en verano y la llaman en septiembre cuando esté dentro de su licencia de maternidad, tendrá que participar como activa no disponible. Una vez terminada su maternidad ya tendría que elegir si quiere seguir así hasta fin de curso o reactivarse.
Un saludo y que vaya bien con el bebé.
Hola gracias por contestar
Podria parar su permiso para coger en septiembre algo y luego agotar su maternidad
No, eso no se puede hacer.
Si cuando la llamen han transcurrido más de 6 semanas obligatorias desde el parto, puede libremente participar con normalidad e incorporarse a trabajar. Lo que sí podría pedir es la hora diaria por lactancia.
Un saludo.
Hola, estoy en estado de activo no disponible por IT, pero a partir del miércoles que viene tengo el alta médica. Entiendo que tengo que declararme en activo en SIPRI (para que me puedan convocar). En las fechas que estamos, me merece más la pena estudiar. Si no aviso en SIPRI, ¿sigo activo no disponible hasta final de curso? ¿cambio en algún momento a activo automáticamente? ¿sería mejor declararme activo y no participar en la siguiente convocatoria, para pasar a inactivo de oficio? Muchas gracias.
Así es Manuel, si no dices nada sigues activo no disponible hasta fin de curso, momento en el que te cambian a activo automáticamente.
Aunque también podrías declararte activo cuando recibas el alta médica y no participar si te convocan.
Un saludo.
Buenas,
Puedo participar voluntariamente en una convocatoria y alegar cuidado de hijo menor de 3 años para que así me cuente el tiempo de servicio en bolsa? O eso solo es posible cuando la convocatoria es obligatoria?
Un saludo,
Juan.
Hola Juan, efectivamente, como muy bien dices, eso solo es posible cuando eres convocado de manera obligatoria.
Un saludo.
Buenas tardes.
Puede un interino con vacante informatizada ponerse inactivo antes de Navidades?
Es decir, aceptar la vacante en agosto y trabajar solo el primer trimestre.
Muchas gracias.
Hola Sara, un interino con vacante informatizada de verano tiene que trabajar todo el curso. Si abandona el puesto o renuncia será expulsado de la bolsa.
Un saludo.
Estoy en inactiva voluntaria. Si echo una vacante de sustitución ¿Me volveré a activar en la bolsa?
Hola Nerea, efectivamente estando en situación de inactiva voluntaria en bolsa se puede participar en las plazas voluntarias de tus bolsas y provincias que Sipri convoque. Si te llega alguna de esas sustituciones, trabajarás, aunque estés inactiva voluntaria.
Un saludo.
Pero, volveré a estar activa teniendo que participar en las obligatorias si no me llaman de esa voluntaria?
No Nerea, si no te dan esa voluntaria sigues inactiva voluntaria en tu bolsa.
Un saludo
Hola,
Una duda: ¿Por qué hay dos tipos de puestos? Unos obligatorios y otros voluntarios. Quiero decir, ¿por qué se nos convoca obligatoriamente y no voluntariamente a todos, con qué motivo?
Gracias, un saludo
Hola Pedro, conocemos la norma, pero desconocemos las razones de fondo que llevaron al legislador a establecer dicha norma.
Un saludo.
Si no participas y te pasan a inactivo de oficio durante un curso escolar, ¿te sacan automáticamente de la bolsa si vuelves a hacerlo en el siguiente curso escolar? ¿O sólo ocurre esa situación durante el curso escolar corriente?
En principio, Celia, por nuestra experiencia, resetean de un curso a otro.
Pero nuestro consejo es no estirar nunca demasiado la cuerda y, si no quieres trabajar, que te desactives voluntariamente antes de que te llamen.
Un saludo.
Hola, me gustaría saber cuantas veces puedo ponerme inactiva en una bolsa y que no me penalice. El curso 2020-2021 he Estado inactiva,, según he leído ahora finalizar el curso automáticamente paso a activa en las tres bolsas que estoy, podría volver a ponerme inactiva y que no me expulsen de las bolsas?
Muchas gracias,
Saludos,
Carmen
Exactamente Carmen. No existe ningún tipo de límite de veces en las que un aspirante en bolsa puede declararse inactivo voluntario.
Y efectivamente en verano te reactivarán automáticamente y se abrirá un plazo para que te puedas desactivar voluntariamente.
Gracias a ti.
Un saludo.
Hola, anteriormente puse una duda, quería saber si era posible ignorar la convocatoria obligatoria para provocar ser inactivo de oficio. Y eso he hecho, pero ahora me estoy comiendo mucho la cabeza (pues es un dinero rechazado y me da miedo de que no me llamaran el año que viene por lo que sea) de tal forma que en sipri he hecho una alegación para volver a estar activo. La pregunta es la siguiente, en el caso de que esta alegación prospere, si me ponen activo, y volviera a ignorar una convocatoria obligatoria; ¿Pasaría al estado en el que estoy ahora (inactivo de oficio) o contaría como una penalización y me expulsarían? Un saludo.
Y perdonad este lio pero no es fácil, todo sería más facil si pudieramos darnos de baja y alta en el momento que quisiéramos pues hacemos apuestas a futuro.
Gracias de antemano
Gracias a ti Pedro, pero la pregunta no ha lugar, puesto que desde nuestro punto de vista, en ningún caso tu alegación va a prosperar.
Aún así, si nos equivocamos y prospera, nos contactas de nuevo y ya lo vemos ¿ok?
Un saludo y suerte.
Buenas tardes,
He sido convocada y no me he dado cuenta y he pasado a inactiva de oficio.
Actualmente no me podría haber incorporado porque estoy al cuidado de mi madre que se encuentra de baja y mi hermana con un 70% de discapacidad. Creéis que puedo alegar ahora? Sería para poder incorporarme justo cuando mi madre tenga el alta.
En caso de que siga inactivo de oficio el próximo curso guardo mi posición según baremo?
Un saludo,
Hola María, no puedes alegar nada.
Seguirás inactiva de oficio hasta fin de curso y, lógicamente, seguirás en bolsa ordenada según el puesto que corresponda a tu baremo.
Un saludo.
Hola, actualmente me encuendo de baja por IT. Soy sustituta, mi duda es , si la titular se da de alta ¿me informan y me cesan o sigo de baja? Gracias de antemano.
Hola Rosario, si se incorpora la titular, a ti te cesan y vuelves a bolsa como activa.
Si tu enfermedad te impide trabajar, tendrás que participar como «activa no disponible» en la siguiente convocatoria que te convoquen.
Un saludo y que tengas una pronta recuperación.
Buenas tardes;
Tengo una duda en cuanto a la bolsa. Actualmente estoy haciendo una sustitución pero me van a llamar de otra bolsa de trabajo que no tiene nada que ver con Educación. mi pregunta es ¿Cuáles serían las opciones? ¿Me echarían de la bolsa o hay alguna manera de seguir en bolsa?
Hola Berta, si lo que pretendes es abandonar la sustitución de Educación para irte a trabajar en la bolsa del otro sector, serás expulsada de la bolsa automáticamente. No hay manera de seguir en bolsa si renuncias a un puesto de trabajo.
Un saludo.
Buenas tardes, de antemano muchas gracias por vuestra atención.
Quería plantearles mi caso, si me convocan de participación obligatoria en Sipri y relleno la participación, y una vez que me adjudican el centro no me interesa por lejanía, y decido no incorporarme, me pondrían como inactiva de oficio para lo que queda de curso y el curso siguiente volvería a estar activa en la bolsa, o me sacarían de la bolsa definitivamente?
Mil gracias.
Un saludo.
Hola Carmen, si haces eso serás expulsada de la bolsa definitivamente.
Un saludo.
Buenas tardes.Estoy a punto de dar a luz y mi baja por maternidad será hasta primeros de Septiembre.He pensado en declararme inactiva o activa no disponible al menos durante el primer trimestre.Cómo lo hago? No no lo tengo muy claro si lo tengo que solicitar en la colocación de efectivos o cuando se me acabe la baja por maternidad.Muchas gracias
Pues depende Juana Mari. Depende de si estás trabajando (en la enseñanza pública o en otra cosa) o no y de si en verano consigues vacante o no.
Un saludo.
Buenas tardes.
Tengo ciertas dudas sobre lo de «inactivo de oficio». En la orden del 10 de junio dice que no participar en una convocatoria dos veces consecutivas se expulsaria de la bolsa, por lo que, en principio, este «consecutivas» puede interpretarse como no hacerlo dos veces seguidas. Sin embargo, en el documento de preguntas frecuentes de la Junta de Andalucía se dice que una vez que no se participa en la convocatoria, de reiterar tal actuación en otro curso sería expulsado. El caso es que los sindicatos me han comentado que solo hace referencia a repetir dos veces el procedimiento de no participar, independientemente del año escolar. No sé, percibo cierta ambigüedad en esta cuestión y me gustaría saber si vosotros podéis resolver mis dudas, si es posible, por supuesto.
Gracias de antemano y un saludo
Es exactamente como tú dices Manu.
Si se lee la norma en sentido literal, te expulsarían si haces esa jugada dos veces seguidas, aunque sea en cursos diferentes. Lo que ocurre es que la Consejería no lo está haciendo así. Están «reseteando» a final de curso, de manera que hasta ahora no están expulsando a los que no participan dos veces seguidas pero en cursos diferentes. Pero en cualquier momento podrían cambiar de criterio y ceñirse a lo que dice la orden. Seguramente por eso los sindicatos prefieren ser prudentes y recomendarte que no lo hagas. Nosotros coincidimos con la recomendación sindical, que no te la juegues.
Un saludo.
Buenas tardes.
Aprobé sin plaza en las oposiciones de Secundaria de Geografía e Historia en 2021 y pasé a formar parte de la bolsa. Sin embargo, el curso pasado no me llamaron. En este curso, por ahora, tengo la posición 782 en tiempo real y el número 597 en una de las provincias. Tengo dos preguntas:
1. ¿Es probable que, teniendo esa posición en bolsa, me llamen y trabaje a lo largo de este curso?
2. ¿Si trabajara, aunque sólo fuera unos pocos días, ya quedaría «blindado» een bolsa de cara a los siguientes procesos de oposiciones? (con blindado me refiero a que no bajaría puestos por no presentarme a los exámenes o por suspender, pues tengo entendido que se me ordenaría por tiempo de servicio)
Buenas, estoy inactivo en Andalucía y me voy a presentar al examen en otra comunidad. ¿Puedo activarme para el próximo curso en Andalucía? Si es así, ¿afectaría a mi posición en la lista? Gracias.
Hola Carlos, no solo puedes activarte, es que la Consejería te activará automáticamente en cuanto acabe este curso y de cara al curso que viene.
Claro que afectaría, todos los que se presenten y aprueben al menos el primero te adelantan, ya que entendemos que tú no tienes tiempo de servicio en Andalucía.
Un saludo.
Hola, actualmente estoy activa no disponible por baja maternal. La cual termina la semana que viene, tengo que volver a activar me para entrar en bolsa que me convoquen o se hace automáticamente?
Gracias.
Hola Tere, no tienes que hacer nada, volverán a ponerte activa de manera automática.
La norma establece que aquellas personas que, hallándose activo no disponible por maternidad, deseen continuar en situación de activo no disponible por cuidado de hijo menor de tres años, deberán solicitarlo con una antelación mínima de quince días hábiles a la finalización de los periodos de permiso relacionados con la maternidad.
Es decir, que si deseas seguir como activa no disponible, lo tienes que solicitar. Si no haces nada te reactivarán.
Un saludo.
Hola, ha habido un problema y me han inactivado de oficio. Yo estaba activo en bolsa, he trabajado hasta la semana santa, he visto las listas hasta hace dos días y el día de la resolución me han encasillado en inactivo de oficio.
¿con quién contacto para que me solucione este error?
Me han dicho que tenía que haber entrado durante mi periodo laboral antes de semana santa para activarlo pero he leído que eso es solo en el caso de que estés inactivo.
Hola, seguramente se ha debido a un error tuyo, no de ellos.
No explicas ningún detalle, pero lo más probable es que te hayan convocado y tú, por error o despiste, no hayas participado. Y en consecuencia la Consejería te habrá puesto como inactivo de oficio según marca la normativa.
Si ha sido como suponemos, poco o nada puedes hacer.
Mucha suerte.
Hola, me han convocado hoy por primera vez de manera obligatoria. Actualmente estoy trabajando en otra comunidad. Ya estuve inactiva una vez este año de forma voluntaria y me activé justo la semana antes de semana Santa.
Mis dudas son: ¿A qué se considera «participar» en una convocatoria? ¿Se refiere a desde hoy que he sido convocada poder elegir las plazas ofertadas con los destinos ordenados preferentemente?
Aún no tengo claro el desplazarme a Andalucía y quiero ir viendo qué destinos se van ofertando para ver si me compensa irme o no, ¿podría echar las convocatorias hasta que en el momento de no participar cuando no me interese me pongan inactiva? o en el momento de participar por primera vez, ya no podrían inactivarme de oficio?
Muchas gracias.
Buenos días Rocío, felicidades por tener tantas alternativas y poder elegir trabajos en los tiempos que corren.
Ningún problema con lo que pretendes. Puedes tranquilamente participar (elegir plazas ordenadas por preferencia) cada vez que Sipri te convoque. Y si llegado el momento en una convocatoria nada te convencen, no participes y te pondrán inactiva de oficio por lo que resta de curso.
Mucha suerte.
Buenos días,
Me acaban de convocar para participación obligatoria en una bolsa. Si no quiero participar por estar actualmente trabajando, no participo pero me sacan de bolsa o simplemente me ponen inactiva hasta final de curso?
El año que viene ¿seguiría dentro de esta bolsa?
Espero respuesta lo antes posible
Muchísimas gracias
Un saludo
Buenas tardes Mari Angeles.
Si no participas una vez que te han convocado, te pondrán como inactiva de oficio hasta el final de curso.
Por supuesto, el curso que viene seguirás estando en la bolsa.
Un saludo.
Hola. Si me encuentro de baja por IT y estoy sustituyendo a la titular de la plaza, cuando esta se incorpore ¿qué debo hacer una vez que me den el alta médica para volver a formar parte de la bolsa del sipri? Y si la titular se mantiene de baja hasta final de curso, ¿cómo volver a formar parte de la bolsa una vez me den el alta médica? Gracias
Hola Mari Carmen, una vez que la titular de tu plaza se incorpore y tu contrato se extinga, volverás a bolsa como activa. Si Sipri te convoca y sigues de baja médica, tienes que participar como activa no disponible por razón de baja médica.
Una vez que te recuperes y tengas el alta, debes comunicarlo a la Consejería de Educación para que te pongan activa.
Si la titular se mantiene de baja y finaliza el curso tampoco tienes que hacer nada, simplemente participar en Colocación de Efectivos de verano.
Un saludo.
Buenos días, si se incorpora la titular de la plaza a la cual sustituyo y cesa mi contrato, ¿qué tengo que hacer para que me vuelvan a convocar para otros colegios?
Es decir para volver a formar parte de la bolsa del Sipri y que pueda volver a participar en futuras convocatorias ¿hay que hacer algo?
Por otro lado, soy maestra de refuerzo y sustituyo a la titular de la plaza que se encuentra de baja, cuando finaliza el curso/contrato escolar, ¿el 21 o el 30 de junio? Es que la titular aparece que estará de baja hasta el 30 de junio y es el día en el que cesa mi contrato, pero no se si tengo que trabajar del 21 al 30.
Gracias.
Hola María, efectivamente cuando se reincorpore de su baja la titular de tu plaza, tu contrato se extingue y, automáticamente, vuelves como activa a la bolsa y a Sipri. Sin tú hacer nada.
Y una vez que vuelvas a la bolsa y a Sipri, ya se trata de esperar a que te convoquen o, si no, ya sabes que puedes participar y pedir las plazas voluntarias.
Por otro lado, por descontado que tienes que trabajar mientras tengas contrato en vigor.
Un saludo.
Entonces cuando la titular de la plaza se incorpore ,yo tengo que avisar al director del centro para que llame a la Consejería o a la Delegación de Educación y que les informe de que mi contrato ha terminado para que la Consejería me incorpore en el Sipri? o simplemente de manera automática yo permanezco activa una vez que cesa mi contrato?
Es todo automático Mari Carmen.
Un saludo.
ME HAN ADJUDICADO OBLIGATORIAMENTE, QUIERO ALEGAR QUE ESTOY AL CUIDADO DE UN MENOR COMO LO ADJUNTO PARA QUE NO ME ECHEN DE LA BOLSA
Hola Gema, una vez que te han adjudicado una plaza en Sipri no puedes alegar que estás al cuidado de un menor para no. incorporarte a trabajar, eso se hace antes. Por tanto cuenta con que te van a echar de la bolsa.
Aún así, estás en tu derecho de intentarlo con escrito dirigido a la Consejería de Educación a través de registro físico o telemático.
Además, más tarde, una vez que te propongan para exclusión por no haberte incorporado al centro, también tendrás un plazo de un mes para interponer recurso de reposición contra dicha propuesta.
Un saludo y suerte.
Hola, me han convocado obligatoriamente a un puesto. Mi pregunta es…tengo un menor de 7 meses por lo que quiero alegar que estoy cuidando a un menor
como lo hago?
donde adjunto la documentacion y cual es??
gracias
Hola Gema, si lo que quieres es ponerte como «activa no disponible» por cuidado de hijo menor de tres años, debes participar en Sipri como «activo no disponible». Verás esta opción en tu pestaña de procedimientos.
Elegirás las plazas obligatorias que te salgan y subirás el libro de familia completo, es decir, debes escanear todas las páginas donde haya datos escritos, tanto de los dos padres como de todos los hijos.
Todo ello dentro del portal Sipri, identificándote previamente con localizador o certificado digital.
Mucha suerte.
Hola
Fui convocada en septiembre, pero fui declarada inactiva de oficio por no participar en la convocatoria. En diciembre pude cambiar mi estado a activo y fui convocada en enero, participe en dicha convocatoria y he estado trabajando. Ahora he sido convocada de nuevo y he participado en la convocatoria, pero en la adjudicación de plaza, el destino está muy lejos y me resulta complicado. Si no acudo el día del inicio de la sustitución ¿ tendría alguna penalización? ¿Volvería a estar en activo de oficio hasta final de curso?¿volverian a sacar esa plaza en otra convocatoria o llamarían a otra persona de la lista de la bolsa?
Gracias
Hola Manuela, si el día de la incorporación al destino no acudes al centro serás expulsada de la bolsa.
Y esa plaza la sacarían en la próxima convocatoria.
Un saludo.
Buenos días. Me van a convocar desde Sipri próximamente y estoy actualmente trabajando en una empresa privada. Si me pongo activa no disponible por cuidado de menor de 3 años y sigo trabajando en mi empresa, ¿me expulsan de la bolsa?
Gracias.
Hola Tere, para casos como el tuyo, lo que la norma contempla es la posibilidad de no participar en la convocatoria cuando te convoquen. De ese modo pasarás automáticamente a inactiva de oficio por todo lo que queda de curso.
Por otro lado, si decides optar por la opción de participar como activa no disponible por cuidado de hijo menor de tres años pero en realidad vas a seguir trabajando en tu empresa, la norma estipula que no se te contará ningún tipo de tiempo de servicio en bolsa, pero no te expulsan.
Un saludo.
Buenos días, desde delegación me comentan que si alegó activa no disponible por cuidado de un menor de 3 años y sigo trabajando en mi empresa privada me expulsan de la bolsa. Sin embargo ayer en este foro me decías q eso no era así, q estaba dentro de la norma. Como es posible?
Hola Tere, desconocemos en qué se basa la persona que te atendió y si realmente sabía de lo que hablaba.
Tendrías que volver y preguntarle en qué apartado de la norma viene como motivo de exclusión eso que comentas. Ya te lo decimos nosotros: no está dentro de los motivos de exclusión.
Y, sin embargo, sí que viene contemplado lo que nosotros te dijimos, que si trabajas estando como activa no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años, no te cuentan el tiempo para bolsa. Si te expulsaran por eso, pondría que te expulsan, no que no te cuentan el tiempo en bolsa.
Textualmente dice la normativa:
En los supuestos que se relacionan en los párrafos b), c) y e) del artículo 51, se considerará computable a efectos de reconocimiento de servicios en las bolsas de trabajo docentes el tiempo a que se refiere el nombramiento. Dicho cómputo estará supeditado a que durante el mencionado período no se ejerza una actividad remunerada. A tal fin, la Administración educativa podrá requerir datos de tal extremo.
Si vuelves a ir a la Delegación de Educación por favor dinos si rectifican la información que te han dado. Gracias.
Buenas tardes, Me encuentro la nº 8 en bolsa pero quisiera declararme inactivo voluntario hasta final del curso. No puedo activar esta función desde la pestaña, como podría hacerlo? gracias
Buenos días María José, ya sabes que la posibilidad de ponerse inactiva de oficio termina en diciembre.
Ahora lo que tienes que hacer es provocar que te declaren como «inactivo de oficio», cosa que se consigue no participando cuando te convoquen obligatoriamente en Sipri.
En verano te volverán a activar automáticamente sin tú hacer nada.
Un saludo y gracias por la pregunta.
Buenos días y ante todo gracias por aclarar tantas dudas.
Mi duda es la siguiente: cuándo se puede pedir que te reconozcan el tiempo de servicios de otra comunidad?
Gracias
Hola Amparo, gracias a ti.
Tenemos un artículo muy amplio explicando todo el proceso de petición de reconocimiento del tiempo de servicio en otra comunidad a efectos de bolsa de trabajo:
https://sipri.es/novedades/como-traer-el-tiempo-de-servicio-de-otra-comunidad-a-las-bolsas-de-andalucia/
Buenas tardes, me puse en situación de activo en esta convocatoria, pero justo me acaban de avisar para un trabajo en un centro privado y económicamente me interesa. ¿Cómo puedo ponerme en situación de incactivo otra vez? Muchas Gracias
Buenos días Mar, ya sabes que la posibilidad de ponerse «inactivo voluntario» termina en diciembre.
Ahora lo que tienes que hacer es provocar que te declaren como «inactivo de oficio», cosa que se consigue no participando cuando te convoquen obligatoriamente en Sipri.
En verano te volverán a activar automáticamente sin tú hacer nada.
Un saludo y felicidades por el trabajo.
Buenos días.
Tengo una pregunta. Durante este curso me declararon inactiva de oficio por no participar en una convocatoria. Me decidí a poner activa en Semana Santa y mi pregunta es, si estoy al cuidado de un familiar de primer grado de consanguinidad (mi madre) ¿podría participar como inactivo por cuidado de un familiar sin que ello suponga que me echen de la bolsa verdad?
¿Porque si te echan es por no participar dos veces seguidas durante un curso escolar verdad? ¿Realmente aunque participe por cuidado de un familiar estoy participando verdad? ¿Además me pondrían ya como inactivo para el resto del curso verdad?
¿Qué tendría que presentar para justificar dicha situación, informes médicos y libro de familia?
Otra pregunta es, ¿ cuando te declaran inactiva de oficio por hacerlo de forma inapropiada que significa, que no has cogido todas las obligatorias que tenías que haber cogido o por alguna casuística más?
Bueno Lourdes, al final no es «una pregunta». Son seis.
1.- Podrías participar como «activa no disponible».
2.- Exacto, te echan por no participar dos veces consecutivas dentro del curso.
3.- Sí, estás participando.
4.- Para el resto de curso o hasta que tú alegues que ya no tienes que cuidar al familiar.
5.- Eso es, libro de familia e informes médicos.
6.- No. La máquina no te deja participar sin haber cogido todas las obligatorias.
Un saludo y que se recupere tu madre lo antes posible.
Buenas noches. Quisiera saber si me puedo poner inactiva voluntaria en todas las provincias en las que estoy activa salvo en mi provincia de residencia. O por el contrario, si me decido a ponerme inactiva por motivos familiares, directamente te inactivan de todas las provincias y no puedes elegir. Gracias de antemano. Saludos.
Hola Carolina, la situación de inactiva voluntaria no es parcial, es total. Afecta a todas las provincias.
Aquellos que tienen problemas familiares tienen la oportunidad de restringir provincias según sus necesidades en el procedimiento de Colocación de Efectivos en verano.
Un saludo.
Buenos días. Llevo arrastrando un problema de salud desde hace un par de años, no quería seguir causando baja cada cierto tiempo, ocasionando así un perjuicio para mi centro de destino, así que tome la decisión de estar inactivo el pasado junio de 2020 mientras se solucionaba el problema. Dada la situación de pandemia, hace unos minutos me acaban de llamar para posponer mi cita de mañana con traumatología en mi hospital de referencia. Dudo bastante, dadas las circunstancias, de que para el curso que viene haya podido solucionar mi problema de salud, incluso si acabo optando por lo privado, ya que según me informaron es más que probable que tenga que pasar por quirófano.
Mi duda es si puedo volver a ponerme en situación de inactivo el próximo mes de junio ya que de seguir con mi problema para entonces, no estoy en condiciones físicas para realizar mi trabajo.
Sí Jesús, sí podrás volver a inactivarte voluntariamente en junio.
Un saludo.
Hola! gracias por esta labor. Pues este tema despierta muchísimas dudas. Las mías son las siguientes:
Estoy trabajando de interino, pero necesito tiempo para estudiar oposiciones y me gustaría que ahora que acabo el contrato no me llamaran durante este año. Parece que no es posible darme de inactivo voluntario a estas alturas, y por otro lado si ignoro una convocatoria en la que salga obligatorio, me ponen inactivo de oficio lo cual significa que ya no cuenta la junta conmigo hasta que me reactiven en verano ¿no? pero no me expulsan entiendo. Y si además en verano me pusiera de inactivo voluntario tampoco me expulsarian (*¿Necesito justificación para ello?) y podría activarme en el primer trimestre. ¿*Lo he dicho todo bien? En resumen, ¿*que puedo hacer para no trabajar lo que queda del año sin ser sancionado y para poder participar en las convocatorias del año que viene sin tener obligación? Un saludo, espero haberme explicado.
Hola Pedro, te has explicado de maravilla. De hecho tu duda la tienen muchísimos interinos cuando les llega el momento de tomarse en serio las oposiciones para tratar de sacar plaza pero las obligaciones del trabajo en el centro junto con las familiares les impiden sacar tiempo para estudiar.
Si no participas en Sipri cuando te convoquen obligatoriamente, te ponen inactivo de oficio, sin ningún tipo de trámite ni justificación. Es automático.
Te reactivarán en verano.
Luego en verano te puedes poner «inactivo voluntario» y tampoco te piden ningún justificante, es tu derecho no querer trabajar.
Y te podrías reactivar en diciembre si así lo deseas.
Un saludo, gracias por tus palabras y ánimo con las oposiciones.
Hola tengo una amiga que termina el máster en junio y quiere incorporarse al sipri por primera vez. Puede incorporarse y como lo hace?
Hola Martín, dile a tu amiga que cuando termine el máster de Secundaria esté atenta a las convocatorias de bolsas extraordinarias que vayan saliendo en toda España. En el caso de Andalucía, una vez que consiga acceder alguna bolsa extraordinaria, la Consejería le dará de alta automáticamente en el portal Sipri.
Si le aconsejas que se suscriba a la newsletter, seguro que también le viene bien para recibir avisos vía email.
Un saludo.
Buenas tardes, soy interina con vacante y tengo 5 años de TS. Por motivos personales, el curso que viene no voy a estar en España, así que en junio me voy a poner inactiva.
En el sindicato me han dicho que no necesito alegar ningún motivo, y que pasado el curso 21/22, volvería automáticamente a estar activa y no perdería mis 5 años de tiempo de servicio, me quedaría exactamente igual.
Me puedo presentar a oposiciones, y si saco plaza, retrasar un curso el año de prácticas?
Efectivamente Sara, puedes presentarte a oposiciones y, si sacas plaza, puedes posponer el año en prácticas. Ningún problema con eso.
Eso sí, debes tener en cuenta que si suspendes el año en prácticas no tendrías la oportunidad de volver a repetirlo, ya que cuando se aplaza el curso como funcionario en prácticas «pierdes» esa primera oportunidad.
También debes tener en cuenta que luego irás con un escalafón (lo que se usa para el Concursillo) siempre inferior al de todos tus compañeros de promoción, ya que serás nombrada funcionaria de carrera un año después que todos ellos.
Un saludo, suerte con las oposiciones y suerte en el extranjero.
Muchas gracias. Me presentaré a las oposiciones y asumiré ser la última del concursillo, no hay problema, realmente necesito estar inactiva el curso que viene.
Gracias de nuevo.
Hola, estoy inactivo voluntario en una bolsa extraordinaria. Si no me descongelo hoy y no trabajo durante este curso, ¿esta bolsa extraordinaria sigue vigente durante el curso que viene, o al haber oposiciones desaparece? Muchas gracias.
Hola David, ninguna bolsa «desaparece», no te preocupes.
Un saludo.
¿Cómo puedo comprobar si estoy dada de alta en Sipri?
Y, me presento a la oposición de Orientación Educativa como pedagoga en junio de este año.
Para que me puedan llamar de alguna bolsa extraordinaria tengo que haber opositado o me pueden llamar en cualquier caso si estoy dada de alta en SIPRI?
Hola Beatriz, el alta en Sipri la hace la Consejería automáticamente cuando accedes a alguna bolsa de trabajo docente, ya sea por oposición o por convocatoria extraordinaria o restringida.
Un saludo.
Buenos días, acabo de volver a Bolsa, y en varias estoy en buena posición.
Si no participo en una de ellas porque me interesa participar en otra ¿me ponen inactivo de oficio en esa bolsa o en todas? Muchas gracias
Hola Fran, si te convocan de varias bolsas es todo o nada.
Es decir, si participas, participas en todas las que te hayan convocado. Si no participas no participas en ninguna y lógicamente te inactivan de oficio en todas ellas.
Un saludo.
Perdón, no me expliqué bien. Quería decir si me convocan en una, pero no me convocan en otra a la que prefiero esperar a que salgo algo… ¿Puedo no participar y esperar a la bolsa que prefiero?…
Claro Fran, sin problemas.
Si te convocan solo de una bolsa X y no participas, te inactivan de oficio solo en la bolsa X.
Un saludo.
Buenos días, en primer lugar agradecer vuestra magnífica labor que tantos sufrimientos nos ahorra.
Quería consultar una duda, no se si presentarme a las oposiciones por la especialidad de Organización y Gestión Comercial o por FOL (este año no, porque me falta aún el MAES).
– ¿En caso de presentarme por FOL, aprobar y conseguir plaza, podría cambiarme después a OGC?
– ¿Cómo se haría ese procedimiento?
– ¿Es recomendable hacerlo, o ir directamente a por OGC?
Mil gracias!!
Hola Carmen, si lo tuyo es Organización y Gestión Comercial, ni se te ocurra presentarte a otra especialidad con la esperanza de poder «cambiar» luego.
Eso no se puede hacer.
Si apruebas por FOL, para acceder luego a OGC tendrías que hacer otras oposiciones en un procedimiento especial de adquisición de nueva especialidad que la Consejería de Educación saca cada muchos años. A veces tarda más de diez años. Por lo que si te presentas a FOL, casi seguro que te jubilas en FOL y te sentirás frustrada.
Un saludo y mucho ánimo.
Buenos días, tengo un bebé recién nacido y actualmente estoy trabajando en una empresa privada y tengo un puesto fijo, si me convocan próximamente y me pongo «activo no disponible por cuidado de un puedo menor de tres años» puedo NO incorporarme y que me cuente tiempo de servicio, sin perder mi puesto fijo en la empresa privada? He visto en una de vuestras respuestas que si es posible, concretamente en la de MARI C el 24/1/21, sin embargo en el sindicato me dicen que si estás trabajando en otra empresa no puedes alegar el cuidado de un niño menor de tres años puesto que estas trabajando, espero me resuelvan la duda. Gracias
Hola Tese, efectivamente tanto el comentario como el sindicato llevan razón.
Si te llaman y no quieres perder tu puesto fijo en tu empresa te puedes declarar activa no disponible en bolsa sin problemas, está previsto en la normativa y no tendrías que incorporarte al centro.
Sin embargo, para que te cuente el tiempo de servicio, uno de los requisitos (lógicamente) es no estar realizando ninguna actividad remunerada, es decir, no estar contratada por otro lado.
En resumen, te puedes poner activo no disponible sin problemas de ningún tipo subiendo tu libro de familia. Pero no te contaría el tiempo en bolsa.
Un saludo y felicidades por el bebé.
No he acabado mi sustitución y me han convocado en la última convocatoria pero por un error no he firmado la petición. Tengo alguna posibilidad de activarme en cuanto acabe la sustitución o me desactivan de oficio? Estoy muy preocupada por el tema ya que por circunstancias familiares necesito trabajar.
Hola Amparo, al haber sido error tuyo y no de la Consejería, lo tienes muy complicado.
Te publicarán el día 5 de abril como «inactiva de oficio» y así te quedarás hasta fin de curso.
Aunque, por supuesto, siempre podrás poner alegaciones a la resolución del día 5, pero al ser error tuyo y no de ellos tienes poco fundamento jurídico en el que sustentar tus alegaciones.
Mucha suerte, ánimo y un saludo.
Buenas termino ahora un contrato y me gustaría desactivarme, sería posible? Gracias por adelantando.
No Santiago, después de Navidad no existe la posibilidad de desactivarse voluntariamente.
Si no quieres trabajar, simplemente no participes cuando te convoquen y te declararán inactivo de oficio, que es casi lo mismo.
Un saludo.
Buenos días, me he puesto en activo en Sipri (se ha abierto el plazo del 15 al 26 de marzo) y pensando que había habido algún error al realizar la firma digital del documento, lo he vuelto a hacer. Ahora parece ser que la primera vez lo había hecho bien y en procedimientos me aparecen las dos solicitudes ¿ocurre algo? ¿puedo dar por realizada la solicitud o se me anulará? Muchas gracias
Tranquilo Juan, tú quédate con tu pdf de la última solicitud guardada en lugar seguro y ya está.
Ante cualquier problema (que no lo habrá) muestras el justificante de la solicitud correctamente realizada en tiempo y forma.
Un saludo.
Buenos días. Mi situación es un poco difícil porque hasta el verano no se con seguridad si voy a tener que mudarme en octubre a otra comunidad debido a motivos personales de forma temporal.
Tengo una duda, si en verano me dieran vacante no se si hay opción a pasar a la situación de inactivo o ya no tendría esa opción.
Muchas gracias.
Hola Lucía, te puedes desactivar en verano para así evitar que te den vacante y que luego te expulsen de bolsa al tener que irte en octubre a vivir a otra comunidad. Ya sabes que si participas en la Colocación de Efectivos de verano y te dan vacante, tienes que trabajar.
Un saludo.
Buenas, me gustaría saber qué puedo hacer para estar activa.
Solo puedo encontrar como estar inactiva.
Muchas gracias de antemano.
Hola Laura, es raro que digas que el sistema te permite ponerte inactiva porque desde Navidad no se puede inactivar nadie voluntariamente.
Lo que sí que puedes ahora y hasta el día 26 de marzo es desactivarte, entrando dentro de tu zona privada del Portal Sipri con tu localizador o certificado digital y luego yendo a la pestaña de Procedimientos.
Un saludo y suerte.
Actualmente estoy inactiva voluntaria. Me gustaría ponerme activa, pero solo para algunas provincias, si me pongo activa en la bolsa, puedo cambiar las provincias que tenia elegidas, o no me deja modificar ese cambio.
Gracias
Hola Olga, las provincias no se pueden modificar durante el curso escolar. Si te reactivas ahora antes de Semana Santa tus provincias serán las mismas, no se pueden cambiar.
Para cambiarlas tendrás que esperar al procedimiento de Colocación de Efectivos de verano.
Un saludo.
Buenas noches.
Lo de darse de alta. Ya me imagino que no habrá en este curso oportunidad.
Pues depende.
Mantente atento por si acaso.
Un saludo.
Hola buenas, ¿los que se activen a partir de hoy podrán participar en la convocatoria del 24 de marzo? Gracias!
No Sergio, según parece la Consejería tiene previsto que puedan participar en la primera convocatoria que haya después de Semana Santa.
Un saludo.
Hola. Actualmente estoy inactiva de oficio y tengo la intención de ponerme activa.
Mi duda viene porque estoy esperando a que me llamen para operarme probablemente entre abril o mayo. Mi temor es que me llamen para operarme justo cuando me convoque Sipri y no sé qué tramites debo realizar para no ser expulsada de la bolsa al haber sido ya una vez declarada inactiva de oficio.
Muchas gracias por su ayuda.
Hola Sonia, esperamos que estés bien y que la operación salga estupendamente.
Si la Consejería de Educación te convoca justo cuando estés de baja médica por la operación debes presentar los informes médicos y participar como «activo no disponible» por enfermedad.
Un saludo.
Justo hoy me he puesto activa y justo después me han llamado para comunicarme que mi operación será la semana que viene. Supongo que si me convocan el 6 de abril deberé participar como activa no disponible, sin que ello suponga la expulsión de la bolsa, ya que recuerdo estaba inactiva de oficio por no participar en una convocatoria anterior. Es así como debo hacerlo?
Gracias de antemano
Correcto Sonia, si te convocan antes de que estés totalmente recuperada de tu intervención quirúrgica debes participar como «activo no disponible».
Suerte en el quirófano.
hola! soy interina de educacion infantil,actualmente estoy por cuidado menor de 3 años..si este verano me dieran vacante informatizada y mi bebe cumple los 3 años el próximo curso a final de febrero…vuelvo a mi destino que me dieron en informatizada o ese destino ya se pierde por haber renunciado y me convoca sipri?
otra duda..para activarme son 15 dias antes de que cumpla los 3 años no? donde lo comunico?
en el caso de no querer incorporarme pero ya ha cumplido mi bebe los 3 años que debo hacer? y me expulsarian de la bolsa?me ponen inactiva o inactiva de oficio? muchisimas gracias
Hola Cristina, quince días antes de que el niño cumpla los 3 años debes comunicar tu intención de reactivarte en la Consejería de Educación, a través de registro físico o electrónico.
Te reactivarías y serías convocada por Sipri, no te reservan la vacante informatizada que te hubieran dado en verano.
Si no comunicas nada, cuando tu niño cumpla los 3 años seguirás como activa no disponible hasta final de curso, pero no te contará el tiempo de servicio a partir del tercer cumpleaños del chaval.
Muchas gracias a ti.
Buenos días,
estoy en situación de inactiva voluntaria y me gustaría volver a activarme de cara al tercer trimestre. ¿Podría, cuando lo haga, restringir las provincias en la que quiero que se me convoque? Antes estaba de alta en todas pero me gustaría limitar el llamamiento más cerca por cuestiones personales.
Saludos y gracias.
No María, no puedes ahora.
Sí podrás cambiar, aumentar o restringir las provincias en verano, durante el procedimiento de Colocación de Efectivos.
Un saludo.
Buenos días.
Actualmente estoy de baja maternal en mi trabajo ( no soy funcionaría) hasta final de abril. Me gustaría cambiar mi situación de inactiva voluntaria a activa en bolsa de primaria, de ser así cuando me convoquen puedo ponerme » activa no disponible por baja maternal» hasta fin de la baja maternal sin dejar mi trabajo actual ya que no me incorporaría a ningún puesto de trabajo.
Y dejar mi trabajo una vez termine la baja y vuelvan a convocarme en sipri?.
Así es Tess, puedes reactivarte ahora antes de Semana Santa y luego, si te convocan, participar como activo no disponible por estar disfrutando de periodo de maternidad. Al estar contratada y cobrando por otra empresa no te contará el tiempo de servicio, pero sí que podrás declararte de nuevo activa al finalizar tus 16 semanas y empezar a trabajar como interina cuando te convoquen y te adjudiquen.
Un saludo y felicidades por la maternidad.
Gracias por la respuesta anterior. Entiendo que si me declaran inactivo de oficio, no puedo volver a fallar según el documento de preguntas frecuentes en SIPRI, ya que se produciría la expulsión de la bolsa.
Sin embargo, he leído en algunos comentarios que eso es tan solo si se realiza en dos convocatorias sucesivas (por ejemplo, a mediados de abril y por no participar estando obligado en la próxima del siguiente curso).
¿Cuándo se produciría esta expulsión? ¿Siempre que se repita independientemente de que sea de manera consecutiva, solo si es de manera consecutiva, o hay un «reset» pasado un cierto tiempo?
Gracias.
Gracias a ti Salva por tus preguntas.
Efectivamente la normativa establece que serán excluidos de la bolsa de trabajo correspondiente todos aquellos interinos o aspirantes que en un mismo curso académico no participen en dos convocatorias obligatorias consecutivas de Sipri.
En otras palabras, ese «reset» al que te refieres tendría lugar cada fin de curso.
Un saludo.
Buenas, muchas gracias por vuestra labor. Tengo una duda, estoy en 6 bolsas, en 4inactiva voluntaria, en 2 activa, me llego una plaza voluntaria en una que estaba inactiva y me la han dado, ahora comienza el periodo de ponerse activo o inactivo, y me gustaría ponerme activa en todas pero al estar ocupando ya una plaza voluntaria no puedo ver nada en sipri, la sustitución no sé cuánto tiempo es pero no se si cuando termine estare activa o no o si durante este tiempo de cambio puedo ponerme activa en las otras bolsas aunque no me llamen. Gracias
Hola Irene, gracias a ti.
Y no te preocupes, a partir de mañana, 15 de marzo, que se abre el plazo para reactivarse deberías poder ver la opción dentro del Portal Sipri cuando te identifiques con tu localizador.
Un saludo.
Si al cesar no participo en una convocatoria me declaran inactivo de oficio. Aparte de no poder fallar otra convocatoria en los próximos cursos, ¿tiene algún tipo de penalización para prórroga vacacional del presente curso?
Hola Salva, si no participas en una convocatoria obligatoria te declaran inactivo de oficio. Pero no tiene ningún tipo de «penalización» de ninguna clase.
Un saludo.
Buenos días. Fui declarado inactivo de oficio y tengo dos preguntas:
1. No se el motivo que me llevo a ello y me gustaría saberlo para no incurrir de nuevo en el mismo error. No se si esto sería posible.
2. Ya me declaré activo el 15 de marzo. ¿A partir de qué fecha surte efecto está activación? Porque a día de hoy sigo inactivo.
Muchas gracias por esta labor tan importante que hacéis.
Hola Pablo, seguramente fuiste convocado de manera obligatoria y no participaste. Esa es la razón por la que la Consejería declara inactivo de oficio a los integrantes de las bolsas.
Por otro lado, tu solicitud de reactivación debería reflejarse en tu zona personal del portal Sipri antes del día 6 de abril, que será probablemente la primera convocatoria que haya después de semana santa.
Un saludo y gracias a ti.
Hola, gracias por la labor.
En este curso he sido convocada por primera vez de forma obligatoria, aunque estoy haciendo una sustitución que estaba convocada como voluntaria, porque requería título de inglés por ser un puesto bilingüe.
Según he leído a posteriori estas plazas deben convocarse en la bolsa bilingüe de la especialidad correspondiente (en la que también estaba activa), pero sin embargo no he accedido desde dicha bolsa. Mi pregunta es ¿los puntos de tiempo de servicio en que bolsa me puntúan si la docencia está siendo bilingüe?
Por otro lado, soy madre de un bebé de 1 año y he tenido la suerte de poder acceder a esta plaza voluntaria que está relativamente cerca de mi domicilio, pero la sustitución finaliza el 7 de abril y aunque me han explicado algunos compañeros que puedo usar la opción de «activo no disponible» si me vuelven a convocar y el destino está muy lejos, no me han sabido decir exactamente cómo funciona esta opción y me surgen varias dudas:
1. ¿Puedo ponerme en «activo no disponible» para lo que queda de curso?
2. El curso que viene ¿sigo en la misma situación o hay un «reset» y vuelvo a estar activa? En cuyo caso ¿podría volver a activar la opción de «activo no disponible»?
3. Para cambiar las provincias de sustitución, ¿puedo hacerlo en la colocación de efectivos si estoy como activo no disponible?
Muchas gracias.
Hola Cristina, gracias a ti por tus palabras y por tus preguntas tan interesantes.
El tiempo de servicio siempre cuenta en la bolsa de origen, es decir, en la bolsa desde la que te llamaron, con independencia de que las clases las impartas en bilingüe o no.
Y sí, claro que te puedes poner como activo no disponible para todo lo que queda de curso.
Para ello simplemente tienes que esperar a que te cesen en tu actual sustitución y a que Sipri te vuelva a convocar de manera obligatoria.
En ese momento, cuando te convoquen, participas como «activa no disponible» adjuntando el libro de familia.
Y ya está, si te llega algún puesto saldrás en la adjudicación como «activa no disponible».
Aunque lógicamente, si no te llega ningún puesto sigues activa y disponible para ser convocada de nuevo. Cuando te convoquen, vuelves a hacer el mismo procedimiento hasta que te llegue puesto y te declaren activa no disponible.
A final de curso vuelves automáticamente a activo y en Colocación de Efectivos puedes jugar con las provincias como te apetezca.
Un saludo y mucha suerte.
Buenos días, estoy trabajando como interina actualmente y desearía ponerme inactiva desde Semana Santa, o desde cuando se incorpore la persona a la que sustituyo. El período sería desde ahora hasta final de curso.
Me han enviado el artículo 59.9 de la orden del 10 junio de 2020 de regulación de las bolsas. Entiendo que podría ponerme inactiva ahora si cuando me convoquen para otra sustitución no respondo a la convocatoria y que podría volver a situación de activo en verano, sin que me echaran de la bolsa. ¿Es esto correcto? ¿puedo desactivarme (o no responder a la siguiente convocatoria) sin perjuicio de que me echen? Gracias por la atención. Emilia.
Sí, por supuesto Emilia.
Como tú muy bien dices, simplemente con no participar cuando te convoquen, te declararán inactiva de oficio hasta fin de curso.
Una vez terminado el curso te reactivarán sin que tú tengas que hacer nada.
Un saludo y gracias por tu pregunta.
Buenas,
Ante todo gracias por vuestra labor.
Mi duda es la siguiente: si me pongo inactiva voluntaria el 1 de septiembre, ¿ya estaría inactiva para la primera convocatoria en sipri?
Según mi posición en bolsa creo que trabajaría desde el principio y me entra la duda sobre si debería haberme puesto inactiva en la colocación de efectivos o con hacerlo el 1 de septiembre hay tiempo suficiente para que se cumplan esos dos días laborales, ya que no sé qué día sería la primera convocatoria.
Gracias! Un saludo!
No te preocupes Ana, la Consejería abre la posibilidad de ponerse inactivo voluntario con la antelación suficiente para que te dé tiempo a hacerlo las 48h antes que por normativa se exige. Y seguramente no será el 1, es muy pronto.
Mantente atenta.
Un saludo.
Buenos días, aún queda tiempo pero tengo una duda. Resulta que el curso que viene (2021/2022) me casaré el 9 de octubre. Será principio de curso y tengo dudas para pedir permiso por matrimonio si me convocan en esas semanas y no estoy disponible para incorporarme por mi enlace. ¿Qué podría hacer? ¿A quién solicito ese permiso si no tengo centro y me convocan por ejemplo esa misma semana? Soy interina y nunca me han dado vacante desde verano, por eso es posible que me llamen a partir de septiembre.
Muchas gracias, un saludo.
Hola Sara, no puedes pedir permiso por matrimonio si no tienes contrato en vigor.
Poco más hay que decir.
En resumen, si estando de «viaje de novios» te convocan, has de participar en Sipri. Ningún problema porque todo es por internet.
Y si te dan una plaza, debes interrumpir el viaje e incorporarte al centro el día estipulado.
De todas maneras no te apures porque entre la convocatoria y la adjudicación siempre transcurren 6 días. Tiempo suficiente como para que no tengas que interrumpir nada.
Un saludo y suerte con las vacantes y con la nueva familia que vas a formar.
Estoy en una situación parecida, ¿no se podría utilizar la opción de activo no disponible para estos casos?
No lo prevé la norma.
Un saludo.
Hola. Pasé a situación de inactivo «voluntario» por motivo sobrevenido (cuidado familiar) en enero cuando me convocaron de forma obligatoria.
Mi intención es ponerme activo en los últimos 10 días lectivos antes de Semana Santa y me gustaría saber cuándo podré ver mi posición en tiempo real en bolsa, durante la Semana Santa o después de esa fecha. Gracias.
Hola Francisco, normalmente te puedes ver una vez pasado el periodo vacacional de Semana Santa.
Un saludo.
Buenas estoy inactiva en la bolsa de Primaria. ¿Cuando puedo volver a ponerme activa?
Actualmente estoy de baja por maternidad. Si al ponerme activa me convocan antes de terminar mi baja, pasaría a activa no disponible o tendría que presentarme en el puesto de trabajo?¿En ese caso,Qué pasos tengo que dar cuando me convoquen?.
Muchas gracias.
Buenos días Teresa, entendemos que no estás de «baja» sino de Licencia por Maternidad.
Si antes de Semana Santa te pones activa voluntaria y te convocan antes de que acabe tu periodo de maternidad tienes dos opciones:
1.- Echar la solicitud de participación con normalidad y ponerte a trabajar. Recuerda que a partir de la sexta semana de vida del bebé tú puedes renunciar a tu maternidad y trabajar con normalidad. Solo son obligatorias por ley las seis primeras semanas.
2.- Echar la solicitud de participación en Sipri como «activa no disponible». Con eso te contaría el tiempo para bolsa que durase esa plaza que te adjudicaran sin tener que incorporarte a trabajar y, por supuesto, sin cobrar nada.
Un saludo.
Hola, estoy congelada en las bolsas de Andalucía desde septiembre, por lo que no puedo ver mi situación. Estoy pensando descongelarme antes de Semana Santa para verla y volverme a congelar acto seguido. ¿Es posible hacer eso, o una vez que me descongele no me puedo volver a congelar este año?
Gracias por todo.
Efectivamente, como tú muy bien dices, no es posible ponerse inactiva voluntaria en la bolsa una vez que termina el primer trimestre.
Lo que sí podrías hacer es activarte voluntariamente antes de Semana Santa y, si Sipri te convoca, no participar, con lo que la propia Consejería de Educación te declararía Inactiva de Oficio sin tú hacer nada.
Inactiva en bolsa es lo que tú llamas «congelada».
Un saludo.
Hola, estoy en una bolsa extraordinaria. Quisiera saber si el curso que viene se mantienen dichas bolsas.
Muchas gracias.
Atentamente un saludo.
Así es Javier.
En Andalucía las bolsas extraordinarias no se deshacen ni se eliminan nunca jamás. Son a perpetuidad.
Un saludo.
Buenas tardes.
Quería consultaros sobre Inactivo de oficio.
Si no me presento, pese a estar obligado ya que soy el 2º de la lista, me declaran inactivo de oficio (entiendo que es el caso en el que no hay consecuencias ni he de aportar justificaciones), y después quiero activarme en el plazo fijado para ello (finales de marzo de 2.021), conservo el lugar más o menos que tenía de los primeros? O me mandan al final de las listas de disponibilidad como si fuera nuevo?
Esta opción la puedo hacer una vez al año? O a la segunda vez en dos años ya te expulsan de la bolsa?
Muchas gracias por anticipado.
Hola Francisco, es como tú dices.
Si no participas ahora te ponen inactivo de oficio y luego 10 días antes de Semana Santa te puedes volver a reactivar tú voluntariamente y vuelves a la bolsa en el lugar que te corresponda, sin ningún tipo de sanción o consecuencia.
Esta opción solo la puedes hacer una vez por curso escolar, si la vuelves a hacer por ejemplo en septiembre (dentro del año 2021) no te expulsarían.
Un saludo.
Buenas tardes,
Mi sustitución acabó el 22 de febrero, me dieron de baja en el centro y volví a mi casa. Hoy día 24 quiero participar en la convocatoria de SIPRI como venía haciendo siempre (salvo el período en que trabajaba en la sustitución) y no me dejan. Aparezco activo en la bolsa y todo está correcto, pero al ir a participar en la convocatoria, me dice que no puedo, que no hay plazas permitidas para mí (y en cambio sí hay, veo 14 para Lengua que es mi especialidad). ¿Qué significa eso? ¿Ya no puedo participar más este año? ¿he hecho algo mal? ¿tienen que convocarme sin yo poder participar directamente en la convocatoria? Yo pensaba que una vez dado de baja en mi centro, podía volver a participar en las convocatorias como venía haciendo. Muchas gracias, porque estoy un poco perdido..
Hola Rodrigo.
Una que acabas una sustitución vuelves a bolsa.
Pero no solo vuelves tú a bolsa, sino que lo pueden hacer otros 80 compañeros más y que estén por delante de ti en bolsa.
Entonces sale Sipri y convoca a los primeros y parece ser que en esta ocasión tú no estás entre esos primeros y que no te han convocado para participación obligatoria. También parece que no hay plazas voluntarias de tu bolsa, porque entonces sí que podrías participar.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Hola.
¿Cuándo es la última convocatoria del segundo trimestre?
Gracias.
Hola Luis, la Consejería aún no ha adelantado ese dato este año.
Un saludo.
Buenas tardes, estoy trabajando en un cole concertado hasta final de curso y probablemente me convoquen para participar obligatoriamente en una de las bolsas a la que pertenezco pero no quiero dejar el concertado(al menos este curso). Si no participo cuando me convoquen ¿paso a ser inactivo de oficio? ¿En verano volvería a estar activa automáticamente sin necesidad de pedirlo? Muchas gracias!!
Sí, así es Alba.
Cuando Sipri te convoque no hagas caso. La Consejería de Educación te pondrá inactiva de oficio.
Luego, en verano, automáticamente sin tú hacer nada te pondrán otra vez activa.
Un saludo y que vaya bien.
Buenas tardes. Me encuentro actualmente en bolsa de trabajo docente como inactiva de oficio, puesto que no pude participar en la convocatoria anterior de sipri.
Mi pregunta es: ¿sigo igual hasta que finalice este curso académico o me pongo como activa no disponible? Ya que actualmente por motivos personales no puedo trabajar.
Y si decido ponerme como activo no disponible ¿como lo hago?
Gracias
Buenas tardes Alba. En tu situación concreta, sin tener más información sobre tus asuntos personales, parece que lo más recomendable es que sigas como inactiva de oficio en la bolsa hasta el final del curso.
Para declararte activa no disponible necesitas antes reactivarte y cuando te llamen otra vez, participar como activa no disponible aportando toda la documentación justificativa necesaria para pasar a esa situación.
Un saludo y gracias por la pregunta.
Buenos días,
Se me quedó una pregunta en el tintero anoche, dentro de «mis procedimientos» existe la opción de «alegaciones inactivo de oficio» ¿Tengo que realizar alguna gestión una vez inactiva? ¿hay que rellenar los apartados «expone y solicita»?
Buenos días Loly, lógicamente, si no tienes nada que alegar, no tienes que hacer nada.
Un saludo.
Buenas noches desde el insomnio,
Me han declarado «inactivo de oficio» al no participar en una convocatoria; si no he entendido mal, del 15 al 26 de marzo podría activarme, pero mi duda es si puedo activarme sólo en una provincia, o para eso debo esperar al verano. Por cuestiones personales, papeleos y demás, no puedo desplazarme fuera.
Un saludo y gracias.
Hola Loly, te podrás reactivar en los 10 días lectivos antes de Semana Santa.
Vuelves tal cual estabas, con tus provincias intactas.
Para cambiar las provincias debes esperar a verano.
Un saludo.
Hola, ahora mismo estoy trabajando como interina de la bolsa de fp, pero la semana que viene se incorpora la titular, de manera que volveré a la bolsa. Si en la primera convocatoria de SIPRI me convocan obligatoriamente y no participo, ¿qué me sucedería?
Gracias.
Un saludo.
Hola María José, si desde Sipri te convocan obligatoriamente y no participas, la Consejería de Educación te pondrá «inactivo de oficio» en la bolsa.
Tranquila porque no te echan de la bolsa y, además, si quieres te podrás reactivar voluntariamente diez días antes de Semana Santa.
Un saludo.
Buenas tardes
Estoy en dos bolsas de trabajo. En una de ellas tengo tiempo de servicio y en otra no. Es posible pasar el tiempo de una a otra? Hay que tener como mínimo 1 día en ambas? Puedo pasarlo a la bolsa sin tiempo de servicio y optar solo a esta? En el caso de que fuera posible, cuando tendría que hacerlo? Gracias
Sí María, claro que es posible.
Te pasas todo el tiempo a la que no tienes servicios prestados y desapareces de la que sí tienes tiempo.
Eso se hace en verano.
Si estás suscrita a la newsletter, avisaremos cuando se abra el proceso.
Un saludo.
Hola.
Llevo desde noviembre en situación de activo no disponible por cuidado de un menor de tres años y mi situación familiar ha cambiado y me gustaría ponerme activo en bolsa de nuevo.
¿Existe alguna posibilidad?
¿Conocéis a alguien que lo haya conseguido? ¿Puedes ponerte inactivo varias veces al año y con el cuidado del menor no te permiten esta posibilidad? Es muy injusto y perjudica a las madres.
Muchas gracias.
Hola, efectivamente, la normativa no te permite reactivarte en cualquier momento.
Si el niño no cumple los 3 años antes de verano, aunque tú no lo pidas, te deberían reactivar en verano automáticamente porque así lo establece la norma.
Si el niño cumple los 3 años antes de verano, entonces lo puedes pedir en ese momento.
Un saludo.
Hola. Estoy trabajando en la empresa privada, me han convocado para participar obligatoriamente en una convocatoria. Pero vista las fechas en las que estamos, pueden ser de unos días a un par de meses, no se enuncia nada en dicha convocatoria. ¿Puedo alegar que estoy trabajando para que no me echen de la bolsa? O bien, ¿mi única opción es no participar y que me declaren inactiva de oficio? Que consecuencias tiene ser declarada inactiva de oficio y que tengo que tener en cuenta para el futuro. Me pueden explicar en que situación quedaría. Muchas gracias.
Hola Pepi, pudiste haberte desactivado voluntariamente durante el primer trimestre, pero a estas alturas de curso la opción que tienes es la que comentas, es decir, no participar y pasar a inactiva de oficio, de manera que la consecuencia más importante es que no serás excluida de la bolsa y te podrás reactivar voluntariamente antes de Semana Santa o en verano automáticamente.
Mucha suerte y gracias a ti.
Hola, aparezco como inactiva de oficio en la bolsa de primaria, y me gustaría volver a estar activa lo antes posible. ¿Hay opción de volver activarme aunque sea para el próximo trimestre? Como sería el trámite para volver activarse
Hola Eva, no te preocupes. La Consejería abrirá un periodo para que te puedas reactivar si así lo deseas.
Será durante los diez últimos días lectivos de este segundo trimestre, es decir, antes de Semana Santa.
Y el procedimiento lo podrás realizar online cómodamente accediendo a tu zona privada del portal Sipri.
Gracias por la pregunta.
Buenos días,
En la actualidad me encuentro trabajando en un Centro Concertado, e inactivo en bolsa, pero viendo la situación en Marzo voy a ponerme activo.
Solo quería preguntar si hay alguna posibilidad de que trabaje el ultimo trimestre y si el curso escolar que viene se prevé que los puestos de refuerzo COVID sigan, ya que al haber estado inactivo los dos primeros trimestre me ha adelantado toda la gente que tenia por detrás en bolsa y estaré en un puesto muy bajo cuando en verano se reorganice la bolsa.
Muchísimas gracias, y un cordial saludo.
Hola Isra, lo normal es que sí que tengas posibilidades trabajar si te reactivas antes de Semana Santa, sobre todo si dices que mucha gente por detrás de ti en bolsa está ya trabajando.
No sabemos lo que hará la Consejería de Educación cuando termine la pandemia, pero lo previsible es que desaparezcan los apoyos covid.
Gracias a ti y un saludo.
Hola buenos dias,
Estoy inactivo de oficio, me gustaría saber si me puedo poner activo ahora en Marzo. Por otro lado me gustaría saber si toda la gente que ha trabajado mas que yo aun teniendo un puesto inferior en bolsa el año que viene irán por delante mía.
Por ultimo saber si el año que viene (2022) cuando se realice la oposición el orden de bolsa se reorganiza con las notas que se saquen o también prevalece la gente que ha trabajado aun tengan notas inferiores.
Gracias y un saludo. Espero su respuesta.
Gracias Juan, muy interesantes preguntas, vamos a intentar ayudarte.
Efectivamente, todos los inactivos de oficio podrán reactivarse voluntariamente durante los 10 últimos días del segundo trimestre.
Por supuesto que los que tengan más tiempo que tú irán por delante de ti el año que viene. Y los que tengan menos tiempo irán por detrás.
Una vez que trabajas el único criterio de ordenación de las bolsas es el tiempo de servicio.
Y, por supuesto, en Andalucía los interinos con tiempo de servicio están totalmente blindados frente a las oposiciones. Es decir, no afecta si se presentan o no o si sacan un cero o un diez. Da igual, el único criterio para las bolsas es el tiempo de servicio.
Un saludo y mucha suerte.
Buenas tardes: En anterior convocatoria me puse como «activa no disponible» por cuidado de hijo menor de tres años indicando expresamente que cesaría esa situación el día de hoy 9 de febrero pero, sorprendentemente y pese a ello, SIPRI no me deja volver a ponerme activa porque mi hija «no cumple tres años durante este curso». El caso es similar al de Patricia (01/12/2020) ¿Pueden obligarnos a estar forzosamente «inactivas» durante tres años? Amén de surrealista entiendo que tal negativa contraviene el retorno establecido en el art. 52.2 a) de la Orden de 10 de junio de 2020. Les agradecería cualquier indicación para poder salvar esta situación. Gracias de antemano
Hola Vanesa, según la norma, nosotros interpretamos que no serás reactivada hasta final de curso o hasta que el niño cumpla tres años.
Aunque siempre puedes realizar un escrito rogatorio a la Consejería de Educación y ver qué te responden.
Un saludo.
Buenos días, el día 4 de febrero se me pasó la convocatoria y fui convocado de forma obligatoria. Ya me informé y he visto que me declaran inactivo de oficio.
¿Podré volver a activarme 10 días antes de que acabe el segundo trimestre?
¿Es normal que desaparezca la bolsa de la que he sido declarado inactivo de oficio?
Gracias de antemano, Manu.
Hola Manuel, efectivamente tienes el derecho a, si quieres, reactivarte 10 días antes de Semana Santa.
Y sí, es normal que «desaparezcas» porque estás inactivo de oficio.
Apúntate a la newsletter para que te avisemos por email cada vez que hay una convocatoria.
Un saludo.
Buenos días.
Estoy leyendo en los comentarios de más arriba que se te expulsa de la bolsa si ignoras dos convocatorias obligatorias seguidas. Mi duda es la siguiente: ¿Si ignoro una convocatoria porque me es imposible trasladarme en ese momento o el destino no es asequible y me ponen inactiva en bolsa, si en septiembre me activan automáticamente y vuelvo a trabajar, en el caso de que tras haber trabajado de nuevo volviese a ignorar otra convocatoria me echarían también? Pregunto porque ahí ambas convocatorias no irían seguidas, sino que existiría un intervalo con tiempo de servicio entre una y otra.
Gracias de antemano.
Exacto Pilar, si entre dos convocatorias en las que no participas hay una en la que sí, no hablaríamos de dos convocatorias consecutivas y por tanto no te expulsarían de la bolsa.
Un saludo.
Buenos días,
Estando en una bolsa extraordinaria, con o sin tiempo de servicio, ¿es obligatorio presentarse a estas oposiciones de junio? ¿Hay algún perjuicio si no te presentas?
Muchas gracias.
Hola Juan, a día de hoy la normativa sobre bolsas de trabajo en Andalucía exime de la obligación de presentarse a las oposiciones a cualquier integrante de las bolsas docentes.
Por tanto nadie está obligado a presentarse para seguir en bolsa, ni los interinos con tiempo de servicio ni tampoco los aspirante en bolsa que aún no han trabajado.
Un saludo y gracias a ti.
Buenas noches mi nombre es Javier, les comento mi caso, actualmente me encuentro trabajando de interino en un Ayuntamiento, próximamente se producirá un proceso de estabilización para consolidar la plaza que ocupo, por otro lado me encuentro en puesto bajo de la bolsa de secundaria y preveo que en poco tiempo hagan el llamamiento(debido a que he descendido puestos drásticamente después las fiestas de Navidad), por lo que si accedo al llamamiento, perderé la oportunidad del proceso de estabilización y no me gustaría hacerlo por trabajar algún mes… pero tampoco me gustaría perder la oportunidad de sumar un tiempo de servicio… por lo que he leído, que podría pedir cuando me llamen para el puesto obligatorio ponerme como ACTIVO NO DISPONIBLE si tienes hijos menos de 3 años, en mi caso tengo una hija menor de 3 años. Les agradecería una respuesta y en caso que sea viable los que les he comentado como y cuando hacerlo.
A la espera de su respuesta, les envío un cordial saludo y muchas gracias de antemano.
Muchas felicidades Javier, en los tiempos que corren es un privilegio tener en el punto de mira dos trabajos.
Efectivamente, como bien dices, cuando te convoquen puedes participar como activo no disponible por tener hijos menores de 3 años. Así seguirías en la bolsa docente a la espera de tomar una decisión.
Lo único que debes tener en cuenta es esto que pone en la norma:
…se considerará computable a efectos de reconocimiento de servicios en las bolsas de trabajo docentes el tiempo a que se refiere el nombramiento. Dicho cómputo estará supeditado a que durante el mencionado período no se ejerza una actividad remunerada. A tal fin, la Administración educativa podrá requerir datos de tal extremo.
Un saludo y lo dicho, felicidades.
Hola, por favor a ver si pudiera ayudarme en mi caso muy específico. He sido convocado obligatoriamente. La opción de pasar a situación de inactivo por servicio en el exterior, ¿qué incluye exactamente? Trabajo en un cole fuera de España y sería imposible viajar ahora a tiempo con las restricciones covid, etc. Esto cuenta como motivo? Vale con entregar el contrato de trabajo?
Otra pregunta diferente: si decidiera participar (porque creo que no me las van a adjudicar todavía ya que estoy en el puesto 90) hay que elegir todos los puestos obligatorios que se muestran para poder participar?
Mil gracias!
Hola Juanma ¿por qué te complicas la vida?
Si tienes claro que vas a terminar el curso en el extranjero, simplemente no participes y la Consejería te declarará inactivo de oficio (sin expulsarte de la bolsa) y no te molestarán más con ninguna convocatoria hasta verano.
Y sí, claro que hay que poner todos los «obligatorios», como su propio nombre indica.
Un saludo.
Hola. Este mañana, día 2 de febrero de 2021, he recibido un correo electrónico informándome de que puedo participar VOLUNTARIAMENTE en la convocatoria de referencia. El mismo día, por la tarde, he recibido un mensaje de texto en mi móvil en el que se me indica participar en la convocatoria para sustituciones pero de forma OBLIGATORIA. El caso es que accedo al sistema de peticiones y solo me aparecen las plazas voluntarias, no las obligatorias, como siempre que he participado. ¿Esto quiere decir que estoy obligado a participar para esas plazas voluntarias ofertadas o también para las obligatorias? Pero, repito, estas últimas no me aparecen en las peticiones y ya no sé si se trata de un error (el mensaje de texto, el correo electrónico o el sistema de peticiones al no aparecer las de carácter obligatorio). Por otras personas que conozco y que han participado, han recibido tanto el correo electrónico como el mensaje de texto, coincidiendo en ambos el carácter de participación. He probado con varios navegadores y la situación es la misma ya descrita. Espero que no haya problema porque no quiero ser excluido de la bolsa al encontrarme tan cerca de poder ser adjudicado.
Quedo en espera de su respuesta.
Atentamente,
Gracias.
Hola Roberto, entendemos que cuando dices «hoy» te refieres a ayer, ya que hoy miércoles no ha habido ninguna convocatoria en Sipri.
Es verdad que la Consejería tiene un sistema bastante eficiente para avisar a la gente pero, como todo, puede tener fallos.
Bajo nuestro punto de vista, eso es lo que ha pasado.
De todas maneras, hay algo que nunca falla, y es mirarte en el listado de «Convocados». Si apareces ahí, estarías convocado para participación obligatoria. Pero si no apareces, hablaríamos ya de participación voluntaria.
También dices que al identificarte en el sistema solo te aparecen plazas voluntaria, cosa que nos hace sospechar aún más que no estás obligado a participar.
De todas maneras, lo más seguro es mirar el listado de convocados.
También, por supuesto, puedes contactar directamente con el soporte que ofrece la Consejería para estos casos de posibles errores técnicos. Se accede en este enlace
Un saludo y suerte.
Estoy trabajando en un cole concertado y tengo un menor de 3 años. Si me convocan, tengo que renunciar a trabajar en el cole concertado para que me sumen el tiempo de servicio de la pública? Me tendría que poner activa no disponible cada vez que me volvieran a convocar y justificarlo? Gracias
Hola Mery, recuerda que en ningún caso el tiempo trabajado en educación la privada o concertada se te puede sumar al de la bolsa pública de trabajo docente.
Un saludo.
Buenas tardes, estoy activo no disponible y quiero renunciar al cuidado del menor de 3 años para volver a bolsa… según la ley dice que tengo al menos 15 dias hábiles para activarme de nuevo pero sipri no me deja sin que mi hijo cumpla los 3 años, quiero saber el trámite o donde mandar un recurso para volver a bolsa antes de que mi hijo cumpla los 3 años.
Muchas gracias, espero su respuesta.
Hola Carmen, como bien dices, la norma nos dice que permaneces activa no disponible hasta que tu hijo cumpla 3 años. Pero la Consejería te permite pedir la reactivación en cualquier momento, aunque el niño no haya cumplido 3 años y con la limitación de que ya no te puedes volver a poner activa no disponible por ese mismo hijo.
En cuanto al procedimiento para hacerlo, te aconsejamos que contactes con el soporte oficial del Portal Sipri y les consultarles cómo realizar dicha solicitud de reactivación.
Un saludo.
Buenas tardes,
Debido a un error por mi parte en la solicitud de la convocatoria de 28 de enero, aparezco como inactivo de oficio por el motivo: NO PARTICIPAR EN UNA CONVOCATORIA O HACERLO DE MANERA INAPROPIADA. Me gustaría saber qué debo hacer (si es que está en mi mano) para volver a estar activo o si ya no puedo estarlo en lo que resta de curso. En caso de ser esto último, ¿sigo estando en la bolsa de cara al próximo curso? ¿Volvería atrás en los puestos o seguiría aproximadamente donde estoy en este momento?
Muchísimas gracias.
Hola Francisco Javier, sentimos mucho ese fallo que cometiste.
Ahora ya sabes que la Consejería te concede la capacidad de presentar una alegación. Pero si el error fue tuyo y no de ellos, la verdad es que no puedes alegar nada entonces.
Recuerda que 10 días antes de Semana Santa te podrás reactivar si así lo deseas. Si estás suscrito a nuestra newsletter, te avisaremos.
En cuanto a los puestos en los que volverías, depende de la evolución de las sustituciones en tu bolsa.
Gracias a ti y mucho ánimo.
Buenas tardes,
Quería saber sí estando trabajando en Madrid como maestra de Inglés en un colegio público haciendo una sustitución podría ¿ponerme en situación de inactivo voluntario? (para que no me expulsen de la bolsa bilingüe ya que según previsiones entraría en el mes de Febrero). ¿Qué opciones tengo o me aconsejáis que me declare en Madrid como inactiva? La verdad que estoy echa un lío…
Muchas gracias
Un saludo
Hola Leticia, si no deseas trabajar en Andalucía pero que no te expulsen de la bolsa, lo que debes hacer es no participar cuando te convoquen de forma obligatoria. De ese modo te pondrán inactiva de oficio. Ya que en el segundo trimestre no te puedes poner inactiva voluntaria.
Un saludo.
Hola,
Eche todas las provincias de la bolsa de 2019.
Podría desactivarme de alguna provincia o si me desactivo me desactivaria de todas? Gracias
Sí, claro Carmen.
En verano podrás desactivarte de cuantas provincias quieras.
Ahora a mitad de curso no puedes hacer eso.
Un saludo.
Hola,
Actualmente estoy trabajando a tiempo completo en un colegio concertado. Si me llamaran para participar de forma obligatoria en la bolsa en la que estoy, podria renunciar al puesto sin salir de la bolsa justificando que estoy trabajando? Gracias
Hola Carmen, si te convocan de manera obligatoria y no participas (sin justificar nada) te pondrán como «inactiva de oficio» sin salir de la bolsa.
Cuidado porque si participas y te dan plaza, ya no puedes renunciar sin ser expulsada de la bolsa. Aunque estés trabajando.
Un saludo.
Buenas tardes:
Mediante Resolución de 27 de enero de 2021 estoy admitida en 4 bolsas de Maestros. Dado que actualmente estoy trabajando en otra comunidad, ¿es posible ponerme INACTIVA en estas 4 bolsas AHORA?
Si no es posible, ¿me pueden indicar en qué plazo hacerlo?
Muchas gracias.
Hola Ana, ahora mismo no es posible Inactiva Voluntaria en las bolsas, pero podrás hacerlo en verano y luego también durante el primer trimestre del curso escolar.
Un saludo.
No puedo ponerme inactivo en sipri porque no está disponible esa opción, supongo que es porque mañana hay convocatoria. ¿Puedo ponerme inactivo mañana?
Hola María, recuerda que la normativa, en términos generales, sólo permite ponerse inactivo voluntario en la bolsa durante el primer trimestre escolar.
Un saludo.
Buenos días,
Ahora mismo estoy trabajando en la bolsa de Maestros de inglés en Madrid. He visto que en Andalucía no podría ponerme como inactivo voluntario pero, el hecho de ya estar trabajando como maestro en otra bolsa(aunque sea de diferente comunidad) no es una de las causas para poder justificar el no participar en un llamamiento obligatorio?
Es decir que mi única opción sería que me pusiera inactivo de oficio si me convocan de forma obligatoria EN Andalucía, y el 30 de junio me reactivarían de forma automática. ¿Es así?
Gracias.
Hola Adrián, en Andalucía no necesitas ninguna causa, ni razón, ni excusa para no participar en un llamamiento obligatorio. Simplemente tú no participas y nadie te pide explicaciones ni papeles ni trámites de ningún tipo. La Consejería de Educación te pone automáticamente «inactivo de oficio» sin tú hacer nada.
Y en verano te reactivarían también automáticamente sin tú hacer nada de cara al curso próximo.
Así que no te preocupes por nada.
Un saludo.
Buenas,
Estoy trabajando en una empresa privada. Ocupo un lugar bajo en la bolsa y probablemente me convoquen para participar en próximas convocatorias.
Mi duda es la siguiente: Tengo un menor de tres años, ¿podría ponerme como activo no disponible una vez que me obliguen a participar en los puestos obligatorios y que me cuente el tiempo de servicio de ese puesto estando a su vez dada de alta en otra empresa? Actualmente no tengo ningún día de tiempo de servicio.
Hola Mar, no hay nada en la normativa que indique que no puedas hacer lo que propones.
Un saludo.
Hola, he leído esto en la orden del 10 de junio de 2020 sobre las bolsas:
«. Quienes estando en situación de activo no participen en este procedimiento, debiendo hacerlo, o lo hagan de forma distinta a la establecida en este artículo, pasarán, de oficio, a la situación de inactivo en la bolsa correspondiente. Este personal podrá solicitar pasar de nuevo a la situación de activo en la bolsa correspondiente por una sola vez en cada curso académico, en los últimos diez días lectivos del primero y segundo trimestres de cada curso. Una vez declarada nuevamente la situación de activo, de reiterar tal actuación en este procedimiento durante el mismo curso académico, pasará a ser excluido de la bolsa correspondiente.»
A ver si lo he entendido bien, ya que he visto en todos los mensajes que usted, Sipri Andalucia, dice que si a uno lo llaman dos veces durante EL MISMO AÑO ACADÉMICO, significaría que lo declararían una vez como inactivo de oficio y a la segunda lo echarían de la bolsa.
Hasta ahí bien, porque es lo que pone en la orden.
Sin embargo, creo entender que si te declaran inactivo de oficio SOLAMENTE 1 VEZ durante 1 AÑO ACADÉMICO y AL AÑO SIGUIENTE ACADÉMICO te ponen de nuevo 1VEZ COMO INACTIVO DE OFICIO, no te echan de la bolsa.
En definitiva, lo que entiendo es que no te expulsan d ella voz SIEMPRE Y CUANDO no te vayan a declarar 2 veces como inactivo de oficio DENTRO DEL MISMO AÑO ACADÉMICO. ¿Es así?
Muchas gracias
Muy buena aportación Agustín, gran trabajo.
Y, efectivamente, te equivocas, no tiene nada que ver con los cursos académicos. Si no participas dos veces seguidas, te puedes arriesgar a que te echen de la bolsa, aunque cada una de esas dos veces sea en un curso escolar o año académico diferente.
Tampoco es verdad lo que comentas de que «si te llaman dos veces en el mismo año académico» te expulsan. Eso no es verdad. Te pueden llamar 50 veces en un año académico y no te expulsarían salvo que hubiera dos convocatorias seguidas en las que no participaras habiendo sido convocado de manera obligatoria, entonces sí te echan de bolsa. Y el factor curso escolar o año académico, de nuevo, no importa.
Muchas gracias por tus trabajadas observaciones y esperamos haberte ayudado.
Buenas tardes,
Tengo una duda.
Actualmente me están convocando de manera obligatoria en la bolsa de maestros, pero estoy trabajando para una entidad por el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones.
¿Qué consecuencias tendría no participar en una de las convocatorias?
Por lo que he entendido quedas inactivo de oficio, pero ¿en verano te volverían a activar de manera automática?
¿Y a que nos referimos cuando se dice que si no participas en dos convocatorias obligatorias quedas excluido? ¿Dos convocatorias en el mismo año o dos convocatorias indistintamente de cuando para una persona?
Muchas gracias, un saludo.
Buenas tardes Ana, felicidades porque «te sobran» los trabajos. En los tiempos que corren tiene mucho mérito.
Si una vez que te han convocado para trabajar en una bolsa del Cuerpo de Maestros no participas, la Consejería te declarará «inactiva de oficio» en la bolsa, como bien dices. A final de curso la propia Consejería te volverá a reactivar automáticamente, sin tú hacer nada.
La normativa establece que serás expulsada de bolsa si no participas en dos convocatorias seguidas. El matiz importante está en lo de «seguidas». Es decir, si a ti te convocan hoy, 22 de enero de 2021 y no participas, te ponen inactiva de oficio. Si te vuelven a convocar el curso que viene, por ejemplo el 14 de noviembre de 2021 y no participas, te expulsan. Pero si en medio te hubieran convocado, pongamos el 15 de septiembre de 2021, y participaste, al no participar el 14 de noviembre no serías expulsada.
Esperamos que te quede claro con los ejemplos. Si sigues teniendo dudas, aquí estamos para ayudarte.
Muchas gracias y un saludo.
Hola,
He leído también lo siguiente respecto al comentario anterior, donde le respondió a Ana. Usted dice lo siguiente:
«La normativa establece que serás expulsada de bolsa si no participas en dos convocatorias seguidas. El matiz importante está en lo de «seguidas». Es decir, si a ti te convocan hoy, 22 de enero de 2021 y no participas, te ponen inactiva de oficio. Si te vuelven a convocar el curso que viene, por ejemplo el 14 de noviembre de 2021 y no participas, te expulsan. Pero si en medio te hubieran convocado, pongamos el 15 de septiembre de 2021, y participaste, al no participar el 14 de noviembre no serías expulsada.»
En la orden pone lo siguiente :
» CAPÍTULO V
Exclusión de las bolsas de trabajo
Artículo 50. Motivos de exclusión de las bolsas de trabajo.
1. Serán motivos de exclusión de las distintas bolsas de trabajo de los cuerpos y especialidades docentes:
a) No participar en dos procedimientos de adjudicación de destinos provisionales consecutivos en los que se esté obligado a hacerlo, por hallarse en situación de activo.»
Según entiendo yo, las convocatorias SEGUIDAS a las que usted hace referencia son TANTO CONVOCATORIAS DE DESTINOS PROVISIONALES (si no estoy equivocado, son los de comienzo de curso) COMO LAS SUSTITUCIONES.
Sin embargo, las CONVOCATORIAS SEGUIDAS a las que hace referencia la orden son SOLAMENTE la de DESTINOS PROVISIONALES, Y NO LA DE SUSTITUCIONES.
Ruego que me corrija si no es así.
Muchas gracias
Hola Agustín, de nuevo gracias por otro muy buen trabajo de investigación que has llevado a cabo y compartido con nosotros.
Y además, esta vez sí que puede ser que lleves razón. De todas maneras, nosotros intentamos dar siempre la información sin acercarnos a las zonas rojas o peligrosas. Es decir, damos una información conservadora, interpretando la norma siempre de la manera más restrictiva y desfavorable posible para evitar sustos. Es decir, tratamos de «ponernos siempre lo peor».
Y en este caso que comentas, nosotros preferimos recomendarle a la gente que no se arriesgue y que no llegue al extremo de no participar en dos convocatorias consecutivas a las que seas convocado, tanto si se trata de convocatorias anuales de destinos provisionales (Colocación de Efectivos) como si hablamos de convocatorias SIPRI (durante el curso) y tanto si son dentro del mismo curso como si son cursos diferentes.
Como ves, siguiendo esas directivas tan conservadoras es imposible que nadie sea expulsado y ese es nuestro objetivo. Aunque a ti no te falta razón en algunos aspectos y se podría tratar de «apurar un poco más la norma». Pero no nos parece una recomendable manera de actuar el moverse por los filos, pero ya cada cual debe decidir lo que hacer, siempre dentro de su libertad y responsabilidad personal.
Muchas gracias por aportar tanto valor y abrir este tipo de debates, ayudan mucho y se agradecen enormemente.
Buenas Noches.
He sido convocada por SIPRI obligatoriamente para participar en la convocatoria de plazas docentes para trabajar de profesora en Andalucía.
Voy a solicitar un justificante con la cita médica de que mi hija mayor de 3 años, que será operada el miércoles, para poder pasar a la situación de «inactiva voluntaria» en la bolsa de trabajo.
Pero mi pregunta es, cuando mi hija esté recuperada ¿puedo pasar a la situación de activo en la bolsa docente cuando yo quiera? ¿o ya me tendré que quedar así hasta final del curso escolar?
Estoy en el orden 72 de la bolsa y SIPRI ha ofertado solo 10 puestos, por lo que veo tengo todavía bastante gente delante y no creo que me adjudiquen finalmente ninguna plaza y no sé si arriesgarme.
Por eso lo pregunto, porque todo depende de si puedo pasar a la situación de activo cuando yo quiera o no.
Espero su respuesta. Gracias.
Hola María del Mar.
Al pasar a la situación de Inactivo Voluntario en la bolsa de trabajo docente por tener que atender a tu hija (que es mayor de 3 años pero que va a ser operada) las condiciones de regreso a la situación de activo en bolsa son las mismas que para la gente que se declara inactiva voluntaria durante el primer trimestre escolar.
Es decir, que puedes solicitar volver a la situación de activo en bolsa (reactivarte) durante los 10 últimos días lectivos del primer y segundo trimestre, es decir, que tú te podrás reactivar antes de Semana Santa.
Muchas gracias por tu amabilidad y esperamos que pronto se recupere tu hija y puedas empezar a trabajar con normalidad.
Buenas tardes, estoy en situación «inactiva voluntaria» en dos bolsas. En teoría (tal y como lo había entendido) podría solicitar plazas voluntarias. Mi duda es la siguiente: sólo podría solicitar las plazas voluntarias de mi bolsa/s o puedo solicitar cualquier plaza voluntaria para la que cumpla los requisitos? Por ejemplo, podría solicitar las plazas voluntarias de apoyo covid? Si es así, el sistema no me da la opción de hacerlo.
Muchas gracias
Hola Sara, efectivamente estando como inactiva voluntaria deberías poder pedir las plazas voluntarias de tus bolsas y tus provincias.
Si no te deja pedir las plazas de Apoyo Covid debe ser porque tu bolsa no tiene acceso a ellas.
Un saludo.
Buenas.
Soy Ángel, interino con tiempo de servicio en EOI Alemán. Tengo 2 consultas.
Si me pongo inactivo en plazo en septiembre, ¿se respeta mi puesto en la bolsa a la hora de solicitar plazas voluntarias?
2° no he tenido adjudicación ni en las provisionales ni en las definitivas. Si empiezo a trabajar para una empresa privada en contrato de media jornada a primeros de septiembre, qué debo hacer? Puedo optar a medias jornadas como interino que me interesen? Me pueden seguir convocando de manera obligatoria en sipri? Puedo solicitar la compatibilidad para trabajar a media jornada? Debo intentar postponer mi incorporación a la empresa privada hasta ver qué ocurre en sipri? Es un gran dilema. Gracias de antemano
Hola Ángel, a todos los inactivos voluntarios se les respeta el puesto en bolsa a la hora de solicitar plazas voluntarias.
La docencia en la Escuela Pública es incompatible con otro contrato de trabajo, aunque sea a media jornada.
Un saludo.
Hola buenas. Me gustaría saber qué puedo hacer para que me vuelvan a enviar el sms cuando estoy convocada obligatoriamente. Durante otros cursos si me lo enviaban pero en éste no. Muchas gracias de antemano
Hola Mati, debes iniciar sesión en el portal Sipri y una vez dentro, en el menú «Consultas» le das a la primera opción de «situación tiempo real en bolsa» y luego en la pestaña «Comunicaciones» ya configuras tú todo a tu gusto según te permita el sistema.
Saludos.
Hola
Si te adjudican una plaza y no te presentas o falta documentación, eres expulsado.
Pero para verano, ¿vuelves a la bolsa?
Un saludo
No Carlos, si te expulsan de la bolsa no vuelves automáticamente en verano.
Tendrías que volver a acceder a dicha bolsa.
Un saludo.
Buenas tardes, es compatible declararse como activo no disponible por estar al cuidado de un bebé y estar dado de alta como autónomo? Trabajo desde casa por el tema del bebé y poder compaginar el trabajo con mi mujer
En el caso de actuar como activo no disponible acumulas el tiempo de servicio solo en la primera adjudicación, cierto?
gracias de antemano.
Hola David, no existe en la normativa nada referente a lo que comentas de ser autónomo mientras se pide pasar a activo no disponible por cuidado de hijos. Por tanto preferimos no arriesgarnos a darte una respuesta que no está basada en norma.
En cuanto a tu segunda pregunta, es así, el tiempo de servicio se acumula hasta que termina la primera adjudicación.
Un saludo.
Buenos días.
Gracias por la respuesta. Pero una duda, como ha comentado en otras respuestas anteriores ya no se puede pasar a la situación de inactivo voluntario, ya que solo se puede antes de acabar el primer trimestre. Entonces como puedo solicitar pasar a la situación de inactivo voluntario? o se refiere a activo no disponible?
Gracias otra vez.
Así es María del Mar, pasar a inactivo voluntario así «sin más» ya no es posible, ya que sólo se puede hacer durante el primer trimestre del curso escolar.
Pero tu caso es diferente. Tienes a tu cargo una hija pequeña que va a ser operada. En este caso sí que puede solicitar pasar a inactiva voluntaria acreditándolo documentalmente una vez que te convoquen.
Un saludo.
Buenas Noches…
La semana que viene operan a mi hija de 5 años y voy a tener que cuidar de ella hasta su recuperación, como ya no me puedo poner como inactivo voluntario es posible si me convocan obligatoriamente declararme como activo no disponible, o no se contempla esa opción para el cuidado de un menor de 5 años. Si estoy en situación real en bolsa en la posición 60, cuanto tardarán aproximadamente en llamarme?
Gracias de antemano.
Hola María del Mar, esperamos que esa operación salga fenomenal y que pronto la niña pueda volver al colegio sana y feliz.
Si no te convocan, no hay nada que decir.
Si te convocan y la niña ha sido ya operada o está enferma, en el momento de participar de manera obligatoria (ojo, no cuando te han dado plaza, antes, cuando participas) deberás solicitar, pasar a la situación de inactivo voluntario, debiendo acreditar la circunstancia en tal momento.
Un saludo y ánimo.
Buenas noches.
Estoy en la bolsa extraordinaria de noviembre de 2019 y me encuentro en 7 de las 8 provincias entre en puesto 125 y 145 aproximadamente. Si me declaro inactivo ahora y me vuelvo a declarar activo antes de Semana Santa, ¿sigo en cada provincia (más o menos) en los puestos en los que me encuentro ahora mismo?
Muchísimas gracias.
Buenos días Francisco Javier.
Recuerda que una vez terminado el primer trimestre del curso escolar no puedes declararte inactivo voluntario en la bolsa.
Un saludo.
Hola! A principios de curso me puse activa no disponible por cuidado de un hijo menor de tres años. Había que poner una fecha de fin y puse la fecha de cuando acababa la sustitución, que es el 15 de febrero, pero quiero seguir como activa no disponible, ¿se puede o me tengo que incorporar?
Muchas gracias.
Muy buenas Lorena.
La normativa que regula las bolsas de interinos y el funcionamiento de Sipri establece que para las personas que se encuentren en la situación de «activo no disponible» el retorno a la bolsa como activo se efectuará cuando la persona interesada acredite haber finalizado la circunstancia alegada para la no incorporación.
Es decir, que si tu niño no cumple los tres años de aquí a fin de curso, seguirás como activa no disponible en la bolsa.
Eso sí, el tiempo de servicio te contará solo hasta que la sustitución termine (en teoría, según dices, hasta el 15 de febrero).
Un saludo y gracias por tu pregunta.
Se me ha pasado (error imperdonable) una convocatoria de plazas en SIPRI, por ello, se hace la oportuna propuesta de declaración de Inactivo de oficio. Aún estoy en plazo de alegaciones. Además de decir que se me ha pasado por error, ¿hay algo que pueda alegar con fundamento para seguir en activo en la Bolsa?
Hola Silvia, lamentablemente, al tratarse de un error tuyo y no poder demostrar que el error ha sido del sistema o de la Consejería, te van a declarar inactiva de oficio.
De todas maneras piensa que en los 10 días anteriores a Semana Santa podrás reactivarte en la bolsa.
Un saludo y ánimo.
Buenas tardes, una duda, al haber convocado oposiciones este año, ¿la bolsa se elimina en el momento del examen, o cuándo?
Y los que estamos en bolsa sin tiempo de servicio somos eliminados de la misma?
Gracias
Nada de eso Elena.
La convocatoria de oposiciones no provoca que ninguna bolsa se elimine ni que nadie expulsado o sacado de a bolsa. Nadie, tampoco los que no tienen tiempo de servicio.
Otra cosa son las «Listas Urgentes» que se abrieron para gente sin Máster o CAP, eso, al no ser bolsas, sí que desaparecen a final de curso.
Un saludo.
Buenos días y gracias por toda la información aportada, soy nueva en todo esto.
He participado obligatoriamente en una convocatoria con 3 plazas, en las que he elegido por orden de preferencia. Estoy la n 45 en la situación real de la bolsa, por lo que no entiendo que ninguna de esas tres plazas me han sido adjudicadas…
Mis preguntas:
1.- ¿Pueden volver a convocarme y en qué plazo?
2.- Si lo hacen, ¿será para otras plazas y tendré que volver a realizar solicitud y anexar documentos?
3.- ¿Puedo ponerme ahora en situación de inactiva antes de la próxima convocatoria?
4.- Si me convocasen de nuevo en estos días, ¿estoy obligada a participar o puedo no hacerlo y que me declaren inactivo de oficio?
Gracias de antemano…muchas dudas
Hola Elena, muchas gracias por tu palabras, intentamos ayudar lo máximo que podemos.
Respecto a tus dudas…
1.- Sí, lo normal es que te convoquen ya casi cada martes y cada jueves hasta que obtengas plaza según vaya bajando tu posición en bolsa.
2.- Si eres convocada será para donde «haga falta», es decir, para donde haya una Incapacidad Transitoria (IT o baja) o un permiso o licencia de la persona titular de la plaza y haga falta un sustituto.
3.- No, recuerda que sólo te puedes poner inactiva voluntaria durante el primer trimestre o en verano.
4.- Efectivamente, si te convocan tienes el derecho a no participar y que la Consejería te ponga como inactivo de oficio.
Un saludo y gracias a ti.
Hola, estoy valorando la posibilidad de ponerme como activo no disponible en la participación obligatoria que me ha tocado en este llamamiento. Tengo una hija de 2 años, supongo que tendría que anexar una copia del libro de familia.
Mi pregunta es, tengo que esperar algún plazo para volver a ponerme como activo disponible? se que como máximo puedo hacerlo antes de los 15 días previos a su tercer cumpleaños, pero, podría hacerlo antes? y de ser así, Cual seria el procedimiento?
Muchas gracias, atentamente
Sandra
Hola Sandra, podrás volver a ponerte como activa en la bolsa cuando acredites que ha terminado el «hecho alegado» para ponerte como «activa no disponible», es decir, cuando la niña cumpla 3 años o bien cuando finalice el curso escolar, momento en que se activa a todos los integrantes de las bolsas por defecto.
Un saludo.
Hola muy buenas, me han convocado de forma obligatoria en la bolsa de Andalucía y en estos momentos no puedo incorporarme en el caso de que me dieran un puesto. No querría que me expulsaran de la bolsa de cara a después de semana santa o para el siguiente curso.
Sí en la solicitud de participación indico la opción: «Participar para pasar a Situación de Inactivo» y en las opciones «cuidado familiar», ¿se me declararía automáticamente como inactivo voluntario o como inactivo de oficio?. ¿Debo justificarlo de alguna manera esto?. La otra opción que veo es no participar y que se me declare inactivo de oficio ya que si participo de manera normal y me dan el puesto y no lo acepto, se me expulsaría, ¿cierto? .
Muchas gracias y espero su respuesta.
Sí Rubén, por supuesto que lo tienes que justificar documentalmente todo, es la manera de evitar el fraude.
Y también es correcto que si no participas, serás declarado inactivo de oficio.
Y, asimismo, se te expulsaría de la bolsa si participas y no te incorporas.
Un saludo.
Hola.
Ante una convocatoria obligatoria, existe la posibilidad de declararse inactivo para no participar en ella dos días antes pero te pueden seguir convocando para las próximas.
¿Cómo se realiza el proceso? En procedimientos, ¿indico declararse inactivo? O en la solicitud de convocatoria poner inactivo.
Otra duda, en caso de no participar en una convocatoria, te declaran inactivo de oficio. ¿Se puede pasar a activo antes de empezar el tercer trimestre?
Muchas gracias
Hola Elena, recuerda que hemos entrado ya en el segundo trimestre y que, por tanto, no te puedes declarar inactiva voluntaria en lo que queda de curso.
Efectivamente, en caso de no participar en una convocatoria para la que has sido convocada, la Consejería te pasará automáticamente al estado de inactiva de oficio.
Y sí, te podrás reactivar en los 10 últimos días lectivos del segundo trimestre de cara ya al tercer trimestre.
Un saludo.
Hola.
Al respecto del mensaje anterior. Si se realiza una convocatoria, ¿ya no es posible declararte inactiva con 2 días de antelación y te pueden seguir convocando para la siguiente?
En comentarios anteriores, la respuesta es si. Por lo que preguntaba, cómo se hacía el proceso.
Muchas gracias.
Así es Helena, una vez finalizado el primer trimestre escolar ya no es posible declararse como inactiva voluntaria hasta final de curso.
Un saludo y gracias a ti.
Hola, buenas tardes. Soy interina por una especialidad y se me acaba ahora en enero. Querría ponerme inactiva para centrarme en estudiar las oposiciones.
He visto que en la instancia de oposiciones hay una opción de ponerme inactiva. ¿Es para ponerme inactiva ahora, lo que queda de curso 2020-2021? ¿O para ponerme inactiva si entro en la bolsa después del proceso selectivo, para el curso 2021-2022? Porque para el curso que viene sí que quiero trabajar.
Se que también podría directamente no participar si me convocan y me pondrían como inactiva de oficio, pero por asegurarme 🙂
Muchas gracias
Buenos días Beatriz, este curso escolar ya no hay posibilidad de ponerse inactiva voluntaria. Lo que estás rellenando en el Anexo V de la instancia de las oposiciones es, como tú muy bien dices, para el curso 2021-2022.
Pero no te preocupes, simplemente lo que debes hacer es no participar cuando Sipri te convoque obligatoriamente, de ese modo la Consejería te declarará inactiva de oficio para lo que queda de curso y te reactivará en verano, con lo que podrás trabajar el curso que viene.
Un saludo.
Buenas tardes,
¿El plazo para declararse inactivo voluntario en diciembre termina el día 22 o el día 31?
Si actualmente estoy cubriendo una sustitución hasta el mismo día 31, puedo declararme inactivo voluntario antes de esa fecha?
En el caso de no estar ya a tiempo, ¿cuál es el próximo plazo para declararme inactivo voluntario, el 26 de marzo de 2021?
Gracias
Buenas tardes Lola.
Ya no estás a tiempo para declararte inactiva voluntaria y no hay más plazos durante este curso escolar.
Pero no debes preocuparte. Seguramente deseas inactivarte porque no quieres trabajar, pero eso no es un problema. Sencillamente cuando Sipri te convoque de manera obligatoria debes abstenerte de participar en la convocatoria. De ese modo la Consejería de Educación te declarará «inactiva de oficio» hasta el final del curso.
Gracias a ti.
Buenos días, ¿existe la posibilidad de apuntarse a la bolsa extraordinaria que acaba de salir en diciembre 2020 y declararse inactivo voluntario, ya que por circunstancias prsonales me sería imposible incorporarme este año académico? Muchas gracias por su respuesta.
No te preocupes por eso Sandro. Simplemente debes apuntarte en la bolsa de diciembre de 2020 mientras estés en plazo. Luego pasarán meses hasta que salgan los listados definitivos de admitidos y excluidos, con lo que es muy posible que no te convoquen este curso para trabajar. Pero aun así, si te convocan y no puedes incorporarte tampoco pasa nada, simplemente debes NO participar en la convocatoria, es decir, no echar la solicitud y la Consejería te declarará inactivo de oficio hasta final del curso. Esto no supone la expulsión de la bolsa ni ningún tipo de sanción.
Un saludo.
De acuerdo, y si no me declaro inactivo, ¿la primera fecha en la que podría hacerlo sería en diciembre verdad? muchas gracias por la brevedad y la atención.
Gracias a ti Javier. Si ahora no te pones como inactivo voluntario en la bolsa, lo podrás hacer durante el primer trimestre del curso que viene. Es decir, en septiembre será tu primera fecha para hacerlo.
Hola, voy a opositar en la convocatoria de oposiciones 2021 para profesorado de secundaria en Andalucía, ¿es posible declararse inactivo antes de realizar la prueba, o tengo que esperar a entrar en bolsa para pasar a poder ser inactivo? En este momento no me interesaría dejar mi trabajo y no quiero perder mi plaza en bolsa, por lo tanto no querría que me convocasen.
En la convocatoria hay una opción para declararse inactivo, pero no sé si tengo que esperar a estar dentro de la bolsa o puedo solicitar ser inactivo previamente. Gracias.
Sí, por supuesto Javier, te puedes declarar inactivo ya, cuando rellenes la instancia de las oposiciones. Te declaras inactivo ahora y ya no te pueden llamar para trabajar.
Da igual si no estás ya en bolsa, lo que marques ahora tendrá efecto futuro si entras en la bolsa como consecuencia de aprobar al menos la primera parte de las oposiciones.
Un saludo.
Buenos días,
Actualmente me encuentro activo en dos bolsas de secundaria. En una de ellas, por ejemplo, me encuentro en situación provisional 45. Si me declaro inactivo, ¿mi posición se congela en la 45 o va bajando aunque esté inactivo y no pueda verlo?
Hola Pedro, la posición en tiempo real en bolsa nunca «se congela», nunca. Se mueve cada vez que hay una adjudicación Sipri.
Un saludo.
Hola. Por qué a una persona q le dan una sustitución de curso completo le corresponde ese tiempo en bolsa estando al cuidador de un menor cómo activo no disponible y si a otra persona le adjudican una sustitución de 6 días solo tiene es ese tiempo en bolsa durante todo un curso? Deberías poder participar de nuevo en nuevas adjudicaciones como activo no disponible. Por qué una solo adjudicación por curso? Es injusto
No te falta razón en tu razonamiento, Marta.
Un saludo.
¡Hola! ¿En qué periodos es posible activar la opción de Inactivo Voluntario? Gracias.
Hola, te puedes declarar inactiva voluntaria en verano (colocación de efectivos) o en el primer trimestre del curso.
Un saludo.
Hola. Mi duda es la siguiente: me convocaron para una plaza en noviembre y alegue encontrarme al cuidado de un menor. La plaza le fue adjudicada al siguiente en la lista y a mi ese tiempo de servicio me cuenta para la bolsa, al estar como activo no disponible. Pero que ocurre cuando esa sustitución finaliza? Me convocan de nuevo cómo activo no disponible? O ya no puedo tener más tiempo de servicio este año ? Gracias
Hola Elena, cuando esa sustitución finalice a ti no te afecta, sigues como Activa No Disponible. Lo que pasa es que, evidentemente, el tiempo de servicio ya no te cuenta al haber finalizado la sustitución. Y, como tú muy bien dices, ya no tendrías más tiempo de servicio este curso escolar. También otra opción es que alegues que las circunstancias del cuidado de tu hijo han finalizado y decidas reactivarte. Pero en ese caso tienes que trabajar si te adjudican, claro.
Un saludo.
Hola. Me he activado en la bolsa, pero finalmente no me interesa. ¿Hay alguna posibilidad de cancelarlo?
En el caso de que no sea posible y me convoquen en enero, ¿Si no participo me pondrían inactivo de oficio?
Hola Rocío a nosotros, inicialmente, nos da la impresión de que no se puede, pero podemos estar equivocados.
Te aconsejamos que contactes con el soporte del Portal Sipri a través de este enlace
Lo que sí es seguro es que si te convocan y no participas, pasas a inactiva de oficio.
Un saludo.
Hola,
Mi sustitución terminará el 2 mayo. ¿Podría entonces declararme inactivo voluntario? ¿Qué ocurre si me vuelven a convocar y no participo siendo ya interino (porque he trabajado hasta mayo)? ¿Me echan de la bolsa o solo me declaran inactivo de oficio sin ninguna otra repercusión?
Muchísimas gracias.
Así es Juan.
Te puedes declarar inactivo voluntario, pero hazlo un par de semanas antes del 2 de mayo para que SIPRI no te convoque antes de terminar tu sustitución.
Si no te desactivas y te vuelven a convocar y tú no participas en la convocatoria, te pondrían inactivo de oficio.
Un saludo.
Buenos días, estoy actualmente sigue siendo diciembre y no puedo declararme inactiva, ¿Cuál es la causa?
Efectivamente Rocío, la Consejería ha dado por finalizado el trimestre a efectos de desactivarse voluntariamente en la bolsa.
Han considerado que al terminar los llamamientos, termina el trimestre y ya nadie se puede desactivar desde la semana pasada.
Un saludo.
Buenas tardes. Tengo un hijo menor de 3 años y no quiero trabajar este año.
Me puse inactiva hace un par de semanas porque estaba la número 8… pero he leído que puedo ponerme activa no disponible.
¿Cómo lo tengo que hacer?
Han abierto el plazo para ponerse activo ¿me pongo activa ahora? y ¿cómo me pongo no disponible? o eso es cuando me llamen.
En caso de que me llamen y no me incorpore ¿cuenta el tiempo de servicio?
Muchas gracias. Estoy muy confundida.
Hola Lidia, no te preocupes, te explicamos a continuación lo que tienes que hacer para pasar a activa no disponible y que te cuente el tiempo de servicio en bolsa.
Una vez que participes y te adjudiquen como activa no disponible, tú no te incorporas al centro ni cobras nada, pero te cuenta el tiempo de servicio en la bolsa.
Un saludo y suerte.
Buenas noches,
Soy docente y estoy un poco perdida en esto de Sipri.
He estado participando en las convocatorias, pero no he sido informada por este portal porque lo desconocía.
No sé si estoy en situación de inactivo de oficio, porque creo recordar que una no tuve internet y no pude presentar mi solicitud.
Estas son mis preguntas:
1. ¿Donde puedo mirar mi situación en las bolsas de trabajo?
2. ¿Cómo sé si me convocan de nuevo para participar en próximas convocatorias?
3. Si estoy en inactivo de oficio, ¿hasta cuando no puedo participar?
4. Estando en situación de inactivo de oficio, ¿puedo o no puedo optar a las plazas obligatorias y/o voluntarias?
5. Si estoy en situación normal, activa, y sigo participando en las convocatorias ¿debo elegir todas las plazas obligatorias y voluntarias de todas las provincias y ordenar por preferencia? ¿O solo puedo escoger las que me vengan bien por cercanía a mi provincia?
Gracias por la ayuda, estoy un poco pegada en esto, soy nueva y mi intención como la de todo el mundo es informarme bien para poder trabajar.
Hola, no te preocupes, es normal andar un poco perdida en esto de Sipri y las bolsas de trabajo para el profesorado de Andalucía cuando una es novata aún.
Pasamos a responder tus cuestiones lo mejor que podamos:
1.- Tu situación en la bolsas de trabajo la miras dentro del Portal Sipri de la Consejería de Educación, identificándote con tu localizador o tu certificado digital. Aquí
2.- La Consejería te manda un aviso automático por correo electrónico. Nosotros también mandamos un correo a los suscritos en nuestra newsletter.
3.- Si estás inactiva de oficio no puedes participar hasta que te reactives en los periodos establecidos para ello.
4.- Estando inactivo de oficio no puedes optar a plazas de ningún tipo.
5.- Estando activa puedes participar voluntariamente para las voluntarias (sólo las que te apetezcan) y obligatoriamente para las obligatorias si te convoca Sipri (tienes que marcar todas, te gusten o no).
Muchas gracias a ti, seguro que la respuesta ayuda a mucha gente más.
Buenos días. He estado leyendo que no puedo ponerme para que me llamen solo de una provincia, porque al parecer esto se hace en verano. ¿Qué alternativas tengo? Me gustaría trabajar pero solo en una provincia. Si me convocan obligatoriamente ¿puedo seleccionar solo aquellas vacantes que por provincia me interesen? o, ¿tengo que seleccionarlas todas por orden de prioridad y puede que me den alguna que no quiera? Gracias
Hola Elisabeth, la alternativa que tienes es esperar a que llegue el verano.
Porque, efectivamente, si SIPRI te convoca para participación obligatoria tendrás que ordenar todas las plazas por preferencia pero, lógicamente, podrían darte alguna que tú no quieras.
Un saludo y mucha suerte.
Buenas tardes,
La legislación vigente fija como período disponible para la inactivación en la bolsa los últimos diez días lectivos del primer trimestre de cada curso, es decir, en este año, hasta el 22 de diciembre.
¿Por qué razón no se respeta lo publicado en BOJA en la orden del 10 de junio de 2020? ¿Es acaso, legal, incumplir lo fijado en la norma sin previo aviso ni modificación de la orden?
Hola Piedad, coincidimos totalmente con tu criterio. Bajo nuestro punto de vista el plazo para desactivarse voluntariamente debería estar abierto hasta el 22 de diciembre por las razones que tú argumentas perfectamente.
Te recomendamos que realices una reclamación a la Consejería de Educación bien tú directamente o a través de tu sindicato.
Un saludo.
Buenas tardes,
Quería declararme inactiva voluntaria pero ya no me permite hacerlo SIPRI. Tenía entendido que sería en cualquier momento del primer trimestre y para que surtiera efecto de cara a alguna concatoria en la que previsiblemente fueran a convocarte, debías hacerlo con 48h de antelación. Mi pregunta es ¿ya ha finalizado el plazo? y si me declaran inactiva de oficio por convocarme y no participar, cuando habla de dos veces consecutivas ¿se refiere a un mismo curso escolar o distinto?
Muchas gracias
Buenos días y gracias a ti Mercedes.
La normativa para interinos establece lo siguiente:
El personal integrante de las bolsas de trabajo podrá solicitar, de forma voluntaria, pasar a la situación de inactivo en la bolsa o bolsas que determine, una sola vez por curso académico, en los siguientes períodos:
a) En el plazo establecido para el procedimiento de adjudicación de destinos provisionales, a que se refiere el artículo 4.1.
b) Durante el primer trimestre, con un plazo máximo de antelación para su solicitud de dos días hábiles, antes de la publicación de las correspondientes convocatorias de provisión de vacantes y sustituciones a través del Sistema de Provisión de Interinidades (SIPRI).
Quienes deseen pasar de nuevo a la situación de activo podrán hacerlo, por una sola vez, en cada curso académico, en los últimos diez días lectivos del primer y segundo trimestres de cada curso.
Como ves, se te debería permitir declararte inactiva voluntaria hasta que finalice el trimestre escolar (este año el 22 de diciembre).
Te recomendamos que envíes un ticket al soporte Sipri de la Consejería de Educación a través de este enlace
En cuanto a tu duda sobre la expulsión de bolsa por no participar dos veces consecutivas, el factor «curso escolar» no entra en juego. Son dos veces que te convoquen seguidas. Da igual si la primera fue en 2019 y la segunda es en 2022, si son seguidas y no participas, estás fuera.
Un saludo y esperamos haberte ayudado.
Buenas tardes,
Os cuento mi situación y agradecería me ayudasen a resolverla.
Actualmente estoy disfrutando del permiso de maternidad, me convocaron en bolsa, me presenté como activa no disponible y me adjudicaron una sustitución sin fecha de previsión de cese. El permiso de maternidad finaliza antes que la sustitución.
¿Tengo que incorporarme a la sustitución?
De no ser así, ¿Paso a estar como activa automáticamente o tengo que indicarlo yo en SIPRI?
Si no me declarase como activa ¿Seguiría computándome el tiempo de servicio de esa sustitución?
Gracias de antemano.
Un saludo.
Buenos días Rosa, muchas gracias por confiar en sipri.es para estar informada resolver tus dudas.
Tú ahora mismo te encuentras en situación de activa no disponible en la bolsa porque en su día así lo solicitaste por encontrarte dentro del periodo de maternidad tras el parto.
Dicho esto, cuando tu periodo de maternidad finalice, si no haces nada, volverás a bolsa y estarás activa disponible para ser convocada de nuevo por el sistema SIPRI. Para ello no tienes que indicar nada ni avisar de nada, es automático. Por supuesto, no tendrías que incorporarte a la sustitución para la que estás ahora mismo como activa no disponible, simplemente vuelves a la bolsa como hemos indicado anteriormente.
Por el contrario, si lo que deseas es seguir como «activa no disponible» por razón de cuidado de hijos menores de tres años una vez que finalice tu periodo de maternidad, tendrías que solicitarlo a través del sistema SIPRI dentro de tu área personal con una antelación mínima de 15 días antes de la finalización de tu periodo de maternidad. Si lo haces así seguirías como activa no disponible y el tiempo te seguiría contando hasta el final de la sustitución. Pero recuerda que si no haces nada, pasarías automáticamente a activa en bolsa.
Esperamos haber aclarado tus dudas un poco. Saludos.
Hola, buenos días:
Me han convocado para participar en el procedimiento de cobertura de dos plazas (en diferentes provincias) que finaliza hoy miércoles a las 12:10 de la mañana. Me encuentro en el 6º puesto para ambas provincias, con lo que no creo que me asignen ninguna de esas dos plazas en esta convocatoria, que creo que será la última de este trimestre (no estoy seguro de si esto es así). Estoy en el extranjero y no volveré a España hasta enero. En las dos anteriores convocatorias solicité participar como «activo no disponible» alegando estar trabajando en el extranjero y enviando mi contrato de trabajo. ¿Qué debo hacer? ¿Vuelvo a intentar participar como «activo no disponible», me declaro «inactivo voluntario» (aunque creo que para esto estaría fuera de plazo) o espero a que me declaren «inactivo de oficio» por no participar de esta convocatoria? Mi intención es trabajar tan pronto como pueda una vez que esté de vuelta en España?
Muchas gracias de antemano.
Hola Eduardo, en la normativa no está prevista la situación de «trabajar en el extranjero» para poder participar como «activo no disponible».
Por tanto tienes dos opciones:
1.- No participar. Te declararán inactivo de oficio y te podrás reactivar antes de Navidad o antes de Semana Santa.
2.- Participar. Si te adjudican algo estás obligado a incorporarte a trabajar. Si no te adjudican nada ya te convocarían otra vez a partir de enero, porque la convocatoria del 2 de diciembre ha sido la última del año 2020.
Un saludo.
Hola.
En el mes de diciembre, se siguen realizando convocatorias obligatorias o se paralizan al finalizar primer trimestre?
También, si se produce reajuste de posiciones en bolsa por los que finalicen sustituciones, apoyos, se pasen a activos, etc.
Hola Luis, vamos por partes:
– La última convocatoria se ha producido hoy, 2 de diciembre. Hasta la vuelta de las vacaciones de Navidad no volverán a sacar ninguna convocatoria de Sipri.
– Y sí, evidentemente habrá movimientos en bolsa provocados tanto por los que finalicen sustituciones como por los que se reactiven.
Un saludo.
Buenas tardes:
En primer lugar, muchas gracias por la anterior respuesta, pero he solicitado ponerme «Activa» y desde SIPRI me aparece que no puedo por no cumplir mi hijo los 3 años durante este curso… Yo al poner inicialmente la «no disponibilidad» (Activo no disponible) indiqué hasta mitad de enero que es cuando puedo… ¿Qué podría hacer para volver a estar activa?
Mil gracias
Gracias a ti Patricia por tus palabras.
Nosotros, bajo nuestro punto de vista, interpretamos que la normativa te ampara y que deberías poder ponerte como activa en la bolsa antes de que el niño cumpla tres años.
Pero si la Consejería te niega esa posibilidad, te recomendamos que acudas a tu sindicato para que te ayuden con la gestión.
Un saludo.
Consultar, si se realizan sobre dos convocatorias cada semana. Si cada 2 días antes, de realizarse dicha convocatoria, se puede declarar como inactivo voluntario en cada una ellas respetando los plazos.
Es sencillo Luis. Si te declaras inactivo voluntario un lunes, pues ya para la convocatoria del jueves no te pueden llamar, aunque para la del martes sí, claro. Para eso hay que ser previsor y desactivarse antes de que estés ya demasiado cerca de que te convoquen. Es decir, no puedes esperar hasta el último momento porque si no, te pillará el toro.
Un saludo.
En primer lugar quiero darte las gracias por tu rápida respuesta.
No puedo entender porque si a una persona le conceden una sustitución de curso completo, se le reconoce para la bolsa esos meses de tiempo de servicio estando al cuidado de un menor en situación de Activo no disponible y si a una persona le adjudican una sustitución de 6 días es lo q le corresponde durante todo el curso. Deberian volver a convocarnos para tener todos los mismo derechos.
No te falta razón en tu razonamiento Elena.
Un saludo.
Buenas tardes,
Estimo que en un par de meses me podrían llamar para trabajar en un cole, pero tengo una duda: ¿las personas que se declaren ahora «activas» y que estaban «inactivas de oficio» pueden ponerse delante mía en la lista? ¿y las inactivas voluntarias? Gracias!!
Hola Cristina, no es que nadie «se ponga por delante de ti», sino que cada cual conserva su posición, nadie adelanta a nadie.
Por tanto si tú estás en la posición 1563 de la bolsa y alguien que está el 574 pero que está inactivo (sea de oficio o voluntario) se reactiva ahora, pues entonces lógicamente será convocado antes que tú.
Un saludo.
Hola, estoy de baja por maternidad hasta el 12 de febrero y me gustaría acogerme a la situación de activo no disponible por cuidado de un menor. Mi pregunta es ¿puedo solicitar el paro? Gracias
Hola Alba, felicidades por la maternidad.
Las cuestiones relativas a subsidios o prestaciones por desempleo es mejor que las consultes con tu sindicato, que son especialistas en esos asuntos.
Un saludo.
Hola.
Si me declaro inactivo hoy 30 noviembre, ¿puedo pasar a situación de activo antes de Navidad?
Efectivamente Luis. Los plazos para pasar a la situación de activo son antes de Navidad y antes de Semana Santa.
Un saludo.
Hola Sipri, estoy en la bolsa de matemáticas, y solo en esta, pero el año pasado me llamaron para participar en bolsas voluntarias de tecnología, eso que significa? Si me aceptaran en una sustitución por tecnología, entraría a formar parte de esa bolsa? Gracias
No, ese tiempo de servicio se te cuenta en tu bolsa de Matemáticas.
No formarías parte de la bolsa de Tecnología.
Un saludo.
Buenas tardes,
Una vez declarada inactiva voluntaria, puedo acceder a los puestos voluntarios que me interesen. Mi duda es saber como evoluciona mi posición en bolsa una vez declarada inactiva, ya que según he leído, no hay forma de acceder a la información de mi situación real en bolsa.
Otra duda que tengo es saber si ofrecerían esos puestos voluntarios a los convocados antes que a mi o respetarían mi posición en la bolsa.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda
Hola Milagros, efectivamente no podrás ver tu situación en tiempo real en bolsa, pero se te respeta todo. Tú tendrás preferencia para los puestos voluntarios siempre sobre las personas que estén por detrás de ti en bolsa.
Un saludo y suerte.
¡Buenas tardes!
Hace un par de semanas se me adjudicó una plaza, pero me puse «activo no disponible por cuidado de menor de 3 años».
¿Podría volver a ponerme disponible en cualquier momento?
Gracias
Sí Patricia, puedes solicitar volver a ponerte activa, pero ya no podrás hacer uso del «activo no disponible» por cuidado de ese mismo hijo menor de 3 años.
Un saludo.
Hola,
estoy en estado de inactiva voluntaria en la bolsa, ya se que hasta los últimos días del primer trimestre no podría volver a activarme, por las consultas que he realizado en CAUCE.
He visto plazas voluntarias, y me ha parecido leer en un hilo anterior que esas si podría pedirlas desde inactiva, pero no veo cómo hacerlo, no puedo marcar la plaza ni iniciar procedimiento.
¿Podéis indicarme cómo hacerlo?
Hola Gema, efectivamente la normativa permite a los inactivos voluntarios optar cada semana a las plazas voluntarias que oferte SIPRI para esa bolsa. Deberías poder participar si realmente estás inactiva voluntaria y no «de oficio». Contacta con el soporte del Portal Sipri de la Consejería si estás teniendo problemas técnicos.
Un saludo.
Buenas tardes.
Consultar, si declararse inactivo pasa a como inactivo voluntario, por la razón de estar cuidando a persona mayor.
Y si también, se puede pasar a activo en qué plazo y cómo.
Gracias.
Hola Carlos, no entendemos tu pregunta ¿puedes aclararla por favor?
Un saludo.
Buenas, una pregunta. Hoy me han convocado por Primaria y actualmente estoy de baja, por tanto, voy a participar como activo no disponible en esta convocatoria, pero la cuestión está en que mañana mismo tengo revisión con el médico y puede que me de la baja a lo largo de la mañana, si eso ocurriera y yo ya hubiese echado la solicitud como activo no disponible ¿podría tener problemas si me adjudicaran? Me refiero a que puedan reclamarme que yo ya estaba de alta antes de que terminase el plazo.
Un saludo y gracias de antemano.
No Sergio, ningún problema.
Si te adjudican como «Activo No Disponible», no trabajarás ni cobrarás, pero te contará el tiempo de servicio hasta que se acabe la sustitución o hasta que tú comuniques tu alta para poder ponerte de nuevo activo y que te llamen otra vez.
Un saludo.
Hola, estoy activa en dos bolsas y me gustaría pasar a situación de inactivo. La razón es el hecho de estar al cuidado de mi madre (la cual es una persona dependiente). Me gustaría saber qué documentación he de presentar para justificar este hecho. No encuentro ningún sitio donde especifique qué documento en concreto he de presentar.
Un saludo y muchas gracias por adelantado.
Hola Sara, para pasar a la situación de Inactiva en bolsa no necesitas ninguna razón. Por eso cuando lo solicites desde tu zona personal del Portal Sipri no se te pedirá ninguna documentación.
En resumen, que no es necesario justificar nada para desactivarte de la bolsa.
Un saludo.
Buenos días. Me acaban de convocar obligatoriamente en Sipri, pero estoy trabajando en otra comunidad y no puedo presentarme. ¿Me expulsarán por ello de la bolsa extraordinaria? ¿Seré declarado inactivo de oficio? En el segundo caso, ¿tendré posibilidad en algún momento del curso de declararme activo nuevamente?
Muchas gracias de antemano
Error Jorge, gran error.
Si estabas trabajando en otra comunidad y tenías claro que no querías venirte a Andalucía, debiste haberte puesto como Inactivo en la bolsa antes de que SIPRI te convocara obligatoriamente.
Pero tranquilo porque tiene un «arreglo» bastante bueno.
Si te estás quieto y no participas (no haces caso a la convocatoria y no echas los destinos) el sistema te declarará como Inactivo de Oficio en la bolsa, con lo que no serás expulsado de la bolsa y en verano se te activará de nuevo. Eso sí, la próxima vez no olvides desactivarte si no te interesa trabajar en Andalucía, ya que si haces esta jugada dos veces seguidas, te expulsarán de la bolsa directamente.
Un saludo y esperamos haberte ayudado.
Buenos días,
tengo hijos menores de 3 años a mi cargo, así que podría participar como activa no disponible, si he leído bien. Pero mi pregunta es: ese estado es general para cada provincia? ya que si me convocaran para varias provincias y entre ellas estuviera la provincia en la que vivo, en ésta sí me sería posible trabajar.
Espero haberme explicado bien.
Muchas gracias.
Hola Mariángles, te has explicado de maravilla.
Efetivamente si participas como «Activa No Disponible» es para toda Andalucía, no en unas provincias sí y en otras no.
Un saludo.
Buenos días,
Me encuentro en la lista de admitidos de una bolsa extraordinaria, y no estoy familiarizada con todo el proceso, ya que es la primera vez.
Actualmente me encuentro disfrutando de mi permiso por maternidad, y me gustaría cambiar mi estado de «activo» a «activo no disponible» hasta que finalice dicho permiso.
Por favor, ¿me podriáis indicar cómo realizar este trámite?
Muchas gracias
Hola Virginia, no te preocupes, es bien fácil. Simplemente esperas a que SIPRI te convoque y participas como «Activa no Disponible». Si te dan algo, el tiempo en bolsa te contará, aunque lógicamente no te incorporas a trabajar ni tampoco cobras.
Un saludo y felicidades por la maternidad.
Hola,
Aprovecho el hilo de esta respuesta para preguntar una duda.
Sí estoy de baja por un accidente laboral que tuve en el Instituto y vuelvo a la bolsa porque mi sustituto ya se incorporó, me declararé como «activo no disponible». Entiendo que no tengo que incorporarme al centro de trabajo que me adjudiquen y que sí me cuenta el tiempo de servicio.
La pregunta es: al ser un accidente laboral ¿no cobro? En caso de no cobrar ¿puedo pedir paro?
Gracias por la rapidez en las respuestas y por la labor que hacéis.
Un saludo
Hola Manuel, normalmente se sigue cobrando cuando te cesan estando de baja.
Lo mejor es que te informes en la Seguridad Social, ellos son los que te pagan en esos casos y te darán los detalles del trámite.
Y en cuanto al paro pregunta directamente en el SEPE.
Haznos caso. Son temas delicados y lo mejor es ir directamente a las fuentes.
Un saludo.
Buenas, una duda.
Estoy actualmente de baja por enfermedad y el martes me van a convocar. Tengo entendido que en ese caso debo echar la solicitud de destinos y a la vez ponerme en activo no disponible adjuntando la baja; pero mi duda es, si el miércoles o el jueves me diesen el alta y el mismo jueves me adjudican ¿qué tendría que hacer? porque en el momento de la incorporación ya estaría de alta.
Un saludo y gracias de antemano.
Buenas Sergio,
Si estás enfermo en el momento en que SIPRI te convoque para participación obligatoria debes participar como «Activo no Disponible». Una vez que tu enfermedad cese, debes comunicarlo para pasar de nuevo a la situación de activo. Pero en ese convocatoria, al haber participado como «activo no disponible» tu adjudicación será conforme a esa participación y, si se te adjudica algo, será como activo no disponible y se te contaría ese tiempo de servicio hasta que te actives de nuevo.
Una vez que te actives, podrás ser convocado de nuevo.
Un saludo.
Hola, me declaré inactiva voluntaria y podía acceder a mi usuario idea aunque mi estado fuera este pero desde hace unos días me dice que no puedo acceder. ¿Me han echado de la bolsa?
Hola María, no deberían haberte echado de la bolsa si te declaraste inactiva voluntaria.
Lo que sí que puede ocurrir es que tu Usuario IdEA, al no estar trabajando, se haya desactivado. Trata de entrar en SIPRI con tu localizador o con tu certificado digital, no con el IdEA. Prueba y nos dices qué tal.
Un saludo.
Buenas!!
¿la diferencia entre declararse «inactivo voluntario» y que te declaren «inactivo de oficio» simplemente se basa en que los voluntarios pueden solicitar plazas voluntarias y los de oficio no? Es decir, ¿no hay ningún otro tipo de penalización que afecte a la hora de declararse como activo de nuevo en diciembre?
Muchas gracias, un saludo
Exacto Raúl, esa es la única diferencia a efectos prácticos.
Un saludo.
Buenas tardes,
Actualmente estoy en una sustitución que acaba dentro de 2 semanas. En mi bolsa tengo abierta toda Andalucía y quería saber si cuando acabe mi sustitución y me vuelven a convocar (lejos de mi casa) puedo declararme como activo No disponible por cuidado de menores. De ser así, ¿cuando termina mi estado de activo no disponible? ¿Lo que dura la sustitución? Otra duda es de si al terminar la sustitución se me acaba el estado de activa no disponible y vuelvo a estar «activo» o ya estoy todo el curso como «activa no disponible». Tengo un niño pequeño y en mi sustitución actual me ha pillado en otra provincia pero cerca y quiero saber si la siguiente convocatoria es más lejos tengo esa posibilidad. Tengo entendido que solo puedes ponerte como Activa no disponible una vez al año, ¿verdad?
Hola Cayetana, efectivamente te puedes declarar activa no disponible por tener un hijo mejor de 3 años y ya estarías así todos el curso o hasta que el niño cumpla los 3 años.
Cuando la sustitución se acabe, dejará de contarte el tiempo de servicio, pero seguirás como activa no disponible.
Y sí, sólo se puede pedir pasar a activo no disponible una vez por cada curso escolar e hijo menor de 3 años que tengas.
Un saludo.
Buenas tardes.
He solicitado ponerme inactivo. Dos preguntas:
1. ¿Cuánto tiempo tarda en formalizarse la petición? Todavía sigue saliendo mi posición real en lista.
2. Si no me activo durante todo el presente curso, el curso que viene volvería de nuevo a estar activo. ¿Lo haría con el mismo orden en bolsa que tenía inicialmente, verdad?
3. En mis procedimientos me sale “PROCEDIMIENTO PARA DECLARARSE EN SITUACIÓN DE INACTIVO VOLUNTARIO ANTES DE UNA CONVOCATORIA”.
Tengo que volver a solicitar ponerme inactivo antes de cada convocatoria?
Gracias. Saludos
Buenas tardes Sergio.
1.- Teniendo en cuenta que la normativa te obliga a darte de baja como mínimo dos días antes de la siguiente convocatoria, lo normal es que hasta pasados dos días no lo veas reflejado en tu área personal del Portal Sipri.
2.- Todos los interinos y aspirantes vuelven a ser reactivados a final de cada curso, de cara al procedimiento de Colocación de Efectivos. Y vuelves a la posición que te corresponda según la reordenación de bolsas que se produce cada año a 30 de junio, ya dependiendo de si eres interino con tiempo de servicio o aspirante en bolsa. Con eso queremos decir que los compañeros por detrás de ti que hayan trabajado más que tú y acumulen más tiempo de servicio que tú, te adelantarán.
3.- No, una vez que atiendan tu solicitud y te desactiven, ya te olvidas hasta verano.
Un saludo.
Buenas tardes
En este momento estoy trabajando en un colegio cubriendo una baja, cuando termine quiero ponerme como inactivo durante este curso escolar.
¿Qué pasos tengo que seguir en SIPRI para acerlo, si lo hago me sacan de la bolsa, cuando vuelvo a estar activo de nuevo?
Muchas gracias
Hola Samuel, en teoría las personas como tú no pueden declararse como inactivas voluntarias mientras estén trabajando en una sustitución y deben esperar efectivamente a que se les acabe el contrato para pasar a la situación de inactivo voluntario. Lo malo es que esa petición se tiene que realizar siempre dos días hábiles de ser de nuevo convocada por SIPRI y seguramente a ti te convoquen inmediatamente cuanto acabes o incluso antes de que acabes si la fecha de fin de la IT está predeterminada, con lo que no te daría tiempo.
Dicho esto, lo que nosotros te aconsejamos dadas tus circunstancias personales es lo siguiente:
1.- Que accedas ahora antes de terminar tu sustitución a tu zona privada del Portal SIPRI mediante tu localizador o usuario IdEA o certificado digital y en la pestaña “Procedimientos” trates de pulsar en “Declararse Inactivo”. Si te deja hacerlo, es posible que el sistema lo tenga en cuenta y cuando se te acabe el contrato ya pases automáticamente a la situación de inactivo voluntario como tú deseas. Esto sería lo ideal, pero no te aseguramos que funcione porque la normativa en teoría no lo permite, pero deberías probarlo.
2.- Si la recomendación anterior no funciona y cuando se te acabe tu contrato SIPRI no te pone inactiva voluntaria tendrás que intentar pedirlo lo antes posible para intentar que pasen al menos dos días hasta la siguiente convocatoria SIPRI y que así no te puedan llamar y pases a inactivo voluntario.
3.- Si nada de lo anterior funciona, significa que SIPRI te convocará y la mejor solución en ese caso es que no hagas nada. Es decir, que no participes ni pidas nada en esa convocatoria. Esto provocará que el sistema de declare automáticamente como Inactiva de Oficio que a los efectos que te interesan a ti es lo mismo que estar inactivo voluntario, ya que tú no deseas pedir puestos voluntarios. De ese modo quedarías inactivo de oficio hasta final de curso y la Consejería te volvería a reactivar en verano, fecha en la que podrás de nuevo desactivarte de cara al curso próximo.
Recuerda que, básicamente, la diferencia entre inactivo voluntario e inactivo de oficio es que en la primera puedes pedir puestos voluntarios en cada convocatoria SIPRI aun estando inactivo, mientras que en la segunda situación de inactivo de oficio no podrás pedir puestos voluntarios.
Por último decirte que tú puedes estar inactiva todo el tiempo y todos los años que quieras sin correr ningún riesgo de ser expulsado de la bolsa de trabajo docente a la que pertenezcas. Además, todos los interinos y aspirantes en bolsa pasan cada año a final de curso automáticamente a la situación de activo, momento en el que de nuevo se pueden desactivar a través del procedimiento de Colocación de Efectivos.
Esperamos haberte ayudado. Gracias y un saludo.
Buenas tardes actualmente estoy trabajando en un colegio en una sustitución que acaba la semana que viene, está es la primera vez que me adjudican un centro. Mi pregunta es la siguiente ¿Podría declararme como inactiva voluntaria nada más terminar en el cole? Me gustaría pasar al estado de inactivo para todo el curso escolar.
En caso de poder hacerlo, ¿qué pasos tendría que seguir en SIPRI y en qué fecha podría hacerlo de manera efectiva?
He estado leyendo que una vez que acabe el curso pasaría automáticamente a estar activa de nuevo.
Pero si por motivos personales necesitaría pasar otro curso más en estado de inactivo ¿podrían excluirme de la bolsa?
Muchas gracias
Hola Yanira, en teoría las personas como tú no pueden declararse como inactivas voluntarias mientras estén trabajando en una sustitución y deben esperar efectivamente a que se les acabe el contrato para pasar a la situación de inactivo voluntario. Lo malo es que esa petición se tiene que realizar siempre dos días hábiles de ser de nuevo convocada por SIPRI y seguramente a ti te convoquen inmediatamente cuanto acabes o incluso antes de que acabes si la fecha de fin de la IT está predeterminada, con lo que no te daría tiempo.
Dicho esto, lo que nosotros te aconsejamos dadas tus circunstancias personales es lo siguiente:
1.- Que accedas ahora antes de terminar tu sustitución a tu zona privada del Portal SIPRI mediante tu localizador o usuario IdEA o certificado digital y en la pestaña «Procedimientos» trates de pulsar en «Declararse Inactivo». Si te deja hacerlo, es posible que el sistema lo tenga en cuenta y cuando se te acabe el contrato ya pases automáticamente a la situación de inactivo voluntario como tú deseas. Esto sería lo ideal, pero no te aseguramos que funcione porque la normativa en teoría no lo permite, pero deberías probarlo.
2.- Si la recomendación anterior no funciona y cuando se te acabe tu contrato SIPRI no te pone inactiva voluntaria tendrás que intentar pedirlo lo antes posible para intentar que pasen al menos dos días hasta la siguiente convocatoria SIPRI y que así no te puedan llamar y pases a inactiva voluntaria.
3.- Si nada de lo anterior funciona, significa que SIPRI te convocará y la mejor solución en ese caso es que no hagas nada. Es decir, que no participes ni pidas nada en esa convocatoria. Esto provocará que el sistema de declare automáticamente como Inactiva de Oficio que a los efectos que te interesan a ti es lo mismo que estar inactiva voluntaria, ya que tú no deseas pedir puestos voluntarios. De ese modo quedarías inactiva de oficio hasta final de curso y la Consejería te volvería a reactivar en verano, fecha en la que podrás de nuevo desactivarte de cara al curso próximo a través del procedimiento conocido como Colocación de Efectivos.
Recuerda que, básicamente, la diferencia entre inactivo voluntario e inactivo de oficio es que en la primera puedes pedir puestos voluntarios en cada convocatoria SIPRI aun estando inactiva, mientras que en la segunda situación de inactiva de oficio no podrás pedir puestos voluntarios.
Por último decirte que tú puedes estar inactiva todo el tiempo y todos los años que quieras sin correr ningún riesgo de ser expulsada de la bolsa de trabajo docente a la que pertenezcas.
Esperamos haberte ayudado. Gracias y un saludo.
Hola. Buenas tardes.
Tenia una pregunta. Si te declaran inactiva de oficio, ¿puedes pedir los puestos voluntarios verdad?
¿Si pides un puesto voluntario y estás inactiva de oficio en esa bolsa, cuando se acabe la sustitución, cómo vuelves a la bolsa, como inactiva de oficio como estabas antes o como activa después de haber trabajado?
Mi siguiente pregunta es: si ya has estado como inactiva de oficio por no participar en una convocatoria y te vuelven a convocar y no participas, te expulsan de la bolsa verdad? Pero esto solo ocurre cuando lo haces dos veces en la misma bolsa no? De las demás bolsas no pasaría nada verdad?
Muchas gracias
Un saludo.
Buenas tardes Lourdes, los inactivos de oficio no pueden pedir puestos voluntarios.
Los que sí que pueden pedir puestos voluntarios son los que se han puesto inactivos de forma voluntaria antes de que SIPRI les llamara. Pero los que han sido «sancionados» por no participar cuando fueron convocados y aparecen como inactivos de oficio no pueden pedir nada mientras permanezcan en esa situación.
Un saludo.
Hola, he solicitado ponerme inactivo no disponible. Dos preguntas:
1. ¿Cuánto tiempo tarda en formalizarse la petición? Todavía sigue saliendo mi posición real en lista.
2. Si no me activo durante todo el presente curso, el curso que viene volvería de nuevo a estar activo. ¿Lo haría con el mismo orden en bolsa que tenía inicialmente, verdad?
Gracias. Saludos
Muy buenas Sergio, la situación que dices que has solicitado de «Inactivo no Disponible» no existe.
Sí que existen las situaciones de «Activo no Disponible» y de «Inactivo». Por favor reformula la pregunta y aclara a qué te refieres exactamente para poder ayudarte.
Un saludo.
Buenas tardes, soy la de antes pero estaba leyendo los comentarios anteriores y se me ha quedado una pregunta en el tintero.
Antes se ha comentado que te expulsan de la bolsa si no participas en dos convocatorias obligatorias seguidas. Esto quiere decir que si te activas después de no haber participado una vez, osea después de estar inactivo de oficio, tienes que participar obligatoriamente en la convocatoria sino te expulsarian de la bolsa.
Pero mi pregunta es la siguiente: Si participas en esa convocatoria y no te adjudican, si te vuelven a convocar una vez más y no participas, ya en este caso te volverían a declarar inactivo de oficio nuevamente verdad?
Para resumir el procedimiento seria:
No participas la primera vez…………….> Inactiva de oficio
Te activas en diciembre o semana Santa………….. > Te vuelven a convocar (tienes
que participar porque si no te expulsan)
No te adjudican, te vuelven a convocar, no participas…………….. > inactiva de oficio de nuevo y poderte activar en Navidad o semana Santa.
¿Esto es así?
Espero haberme explicado bien, he intentado hacerlo lo más claro posible pero me gustaría enterarme bien de esto.
Un saludo.
Buenos días Lourdes, tranquila, te has explicado de maravilla.
La normativa de la Consejería al respecto también se explica sin dar lugar a ninguna duda. Dice lo siguiente:
Será motivo de exclusión de las distintas bolsas de trabajo de los cuerpos y especialidades docentes el no participar en dos procedimientos de adjudicación de destinos provisionales consecutivos en los que se esté obligado a hacerlo, por hallarse en situación de activo.
Por tanto, en principio puede parecer que el procedimiento es tal y como tú expones en tu pregunta. Pero hay que tener en cuenta otra circunstancia que también se explica de manera meridianamente clara en la normativa y dice así:
Quienes estando en situación de activo no participen en este procedimiento, debiendo hacerlo, o lo hagan de forma distinta a la establecida en este artículo, pasarán, de oficio, a la situación de inactivo en la bolsa correspondiente. Este personal podrá solicitar pasar de nuevo a la situación de activo en la bolsa correspondiente por una sola vez en cada curso académico, en los últimos diez días lectivos del primero y segundo trimestres de cada curso. Una vez declarada nuevamente la situación de activo, de reiterar tal actuación en este procedimiento durante el mismo curso académico, pasará a ser excluido de la bolsa correspondiente.
Por tanto, el procedimiento no es como tú dices si lo que pretendes hacer de no participar en otra convocatoria una vez reactivada está dentro del mismo curso escolar. Es decir, dentro del mismo curso no puedes hacer dos veces lo de no participar en dos convocatorias SIPRI a las que te hayan convocado, aunque estas no sean consecutivas.
Nuestro consejo es no dar lugar nunca a que te desactiven de oficio, sino siempre tratar de inactivarse voluntariamente si uno tiene claro que no puede o no quiere trabajar en ese momento.
Un saludo.
Buenas tardes, me encuentro como Activo No Disponible por una enfermedad, mi pregunta es si para volver a declararse activo ¿hay que aportar algún documento? (la cita con el médico es dentro de mucho) y en caso de declararse activo, ¿es automático,? quiero decir, si hay una convocatoria el martes, y el mismo martes me pongo como activo, podré acceder a los puestos que se oferten en esa convocatoria. Gracias de antemano por la respuestas.
Hola David, si la cita con el médico la tienes dentro de mucho tiempo, siempre puedes ir a un centro de reconocimientos médicos (tipo los que se usan para el carné de conducir) y que te expidan uno indicando que en ese momento que no padeces enfermedad, patología o impedimento físico que te impidan en normal desarrollo del ejercicio de la docencia. Además, ese mismo reconocimiento médico oficial te servirá para poder pedir las plazas. Matas dos pájaros de un tiro.
Si no te apetece la propuesta anterior, puedes intentar declararte activo sin aportar ningún documento más allá de tu declaración personal y esperar a ver qué dice la Consejería.
En cuanto a los plazos, los técnicos suelen tardar algún tiempo en mirar, comprobar y atender las solicitudes. Nuestra recomendación es que si quieres entrar en la convocatoria de un martes te actives el viernes anterior como muy tarde para ir sobre seguro. Aunque eso no quita de lo hagas un lunes por la tarde, te lo hagan rápido y el martes ya te convoquen, todo puede ser.
Un saludo y suerte.
Muy buenas. Acabo de terminar mi servicio en un centro y ya estoy de nuevo en posición 1 tanto en «situación en tiempo real» como en «situación provisional». Sin embargo, tengo otro trabajo pendiente que no puede esperar más y estoy pensando en declararme inactivo hasta el fin del trimestre.
Mi pregunta es parecida a la que han hecho otros compañeros. Sé que mi orden absoluto en bolsa no se cambia hasta fin de curso, pero ¿qué ocurre con las situaciones en tiempo real y provisional cuando me vuelva a reactivar? ¿Cabe la posibilidad de que me encuentre con la sorpresa de haber bajado, por ejemplo, a posición 50 o 60?
Muchas gracias.
Hola Daniel, por supuesto que caben todas las posibilidades.
Podrías reaparecer el 1, el 60 o el 130, dependiendo de cómo hayan evolucionado las bolsas desde que te desactives hasta que te reactives.
Un saludo.
Buenas tardes,
Mi puesto en bolsa normal es el 400, pero en la provisional y tiempo real es el puesto 23, por lo que tengo bastantes probabilidades de que me llamen. Sin embargo, estoy trabajando a jornada completa en un concertado y me estoy planteando declararme inactiva al menos el primer trimestre.
¿Cuántas probabilidades habría de que en diciembre la situación en bolsa cambie y esté en una posición mucho más alejada que en la que me encuentro actualmente?
Muchas gracias
Pocas, lo normal es que estés más cerca, no más lejos.
Un saludo.
Buenas tardes.
Quería preguntar si es posible declararse como inactivo ahora en marzo justificando otro trabajo en una empresa privada.
Muchas gracias de antemano.
No Antonio, eso se hace antes de Navidad.
Un saludo.
Hola buenos días, mi pregunta es la siguiente , si me convocan y no relleno nada, pasaría a inactiva de oficio,¿me podría activar en Diciembre? o estaría inactiva hasta Junio? Muchas gracias, Un saludo
Muy buenas tardes Blanca.
Si desde SIPRI te convocan y no rellenas nada, pasarías a inactiva de oficio y te podrías reactivar en diciembre.
Un saludo.
Buenas tardes:
Estoy participando en dos bolsas extraordinarias: Canarias y Andalucía. En Canarias estoy en el puesto 11, mientras que en Andalucía la 33. Si me llaman antes de Canarias ¿qué tendría que hacer para no perder mi puesto en Andalucía y poder tener la posibilidad de trabajar aquí una vez finalice en Canarias? ¿En Andalucía no existe ninguna posibilidad de declararse inactivo por estar trabajando en otra comunidad?
Hola Lourdes, es todo mucho más fácil de lo que planteas. Simplemente te declaras inactiva voluntaria en Andalucía cuando te llamen de Canarias y listo, no tienes que dar ni demostrar ningún motivo. Luego, en diciembre, te reactivas si quieres trabajar aquí.
Un saludo.
Hola.
Estoy trabajando en otra comunidad y ayer solicité ponerme inactiva en la bolsa pero no fue con 48 horas de antelación a ser convocada (solo 24 horas) y hoy me ha convocado SIPRI. Estoy la 19 en la mayoría de las provincias y sólo hay tres puestos convocados, con lo cual imagino que no saldré adjudicada.
Mi duda es:
Si no salgo adjudicada, ¿en unos días estaré inactiva o tengo que volver a solicitarlo?
Si no participo en la convocatoria me declaran como «inactivo de oficio» hasta que yo me vuelva a activar a lo largo del curso, verdad?. ¿La exclusión en bolsa se produce cuando no participas dos veces siempre que sea durante el mismo curso escolar? El curso que viene ya comenzaría sin tener en cuenta la primera penalización de este año? o si el curso que viene no participo una vez me echan de la bolsa?
¿Cuántas convocatorias de Sipri se hacen a la semana? Para tenerlo en cuenta para la próxima vez
Gracias
Hola Lourdes,
Si no participas te pondrán como inactiva de oficio hasta que tú te vuelvas a activar en diciembre o antes de Semana Santa. La exclusión se produce cuando no participas dos convocatorias obligatorias seguidas, aunque sean en cursos diferentes.
Se hacen normalmente dos convocatorias SIPRI a la semana.
Un saludo.
Hola,
estoy cerca de ser convocada pero actualmente estoy trabajando y no quisiera dejar mi trabajo. ¿Podría ponerme como inactivo voluntario y volver a reactivarme al final del trimestre?
¿Tendría que presentar algún documento justificativo?
Saludos.
Hola Mónica, puedes voluntariamente desactivarte según tus intereses y sin tener que justificar nada a nadie, es tu libertad.
En diciembre te podrás reactivar si así lo deseas y también sin justificar nada.
Un saludo.
¿Qué diferencia hay entre ponerme inactivo y activo no disponible ?
Hola Marta, las diferencias son todas, realmente no tienen nada en común ambos estados.
Partiendo de que cualquier persona puede ponerse inactivo en cualquier momento del primer trimestre del curso escolar y, sin embargo, sólo se pueden poner activos no disponibles aquellos que son convocados por SIPRI y que cumplan los requisitos en cualquier momento del curso escolar.
¿Cuál es la duda concreta que tienes?
Un saludo.
Hola, estoy como activo en bolsa y quisiera saber si me pongo como “activo no disponible” por IT, dado que solo se puede hacer una vez por curso, ¿solo me cubriría ese certificado médico hasta que finalizara la sustitución que tendría que estar haciendo, o por el contrario, se alargaría hasta después si mi parte de baja es de más tiempo?
¿Que puedo hacer en el caso de que la sustitución fuera más corta que el tiempo que necesito estar de baja?
Gracias
Hola Mónica, el tiempo que permaneces como activa no disponible en bolsa no depende del tiempo que dure la sustitución que te adjudican.
Por tanto te mantienes como activa no disponible hasta que finalice el hecho causante que alegaste, es decir, hasta que tú comuniques a la Consejería que ya no estás enferma. Eso sí, el tiempo de servicio en bolsa, lógicamente, te cuenta solo hasta que finaliza la sustitución.
Un saludo.
Buenos días, si se convocan oposiciones de la especialidad en la que estás en una bolsa extraordinaria y no has llegado a trabajar, ¿se disuelven esas bolsas para el curso que viene?? Y si te llaman aunque sea para hacer una sustitución de 1 semana, ¿te pasan a la bolsa de interinos y podrían llamarte para el siguiente curso aunque no te hayas presentado a las oposiciones?
Gracias
No Nuria, en Andalucía no se «disuelve» ninguna bolsa extraordinaria de trabajo docente. Por ningún motivo.
Y, efectivamente, no es obligatorio presentarse a las oposiciones, tanto si eres interina como si eres aspirante en bolsa.
Un saludo.
Buenos días,
Tengo algunas dudas sobre el estado “activo no disponible”. En la convocatoria de 1 de octubre fui convocado a participar de forma obligatoria, por primera vez, en una de las bolsas a las que pertenezco. Como me encuentro de baja por IT, realicé el procedimiento indicando que lo hacía como activo no disponible. Finalmente, no resulté adjudicatario de la plaza y aquí vienen mis dudas:
1) Al no conseguir la plaza, ¿en qué estado quedo: activo o a activo no disponible? En caso de ser activo no disponible, ¿puedo ser convocado de nuevo a alguna plaza en alguna de mis bolsas?
2) Si me hubieran dado la plaza:
2.1) De cara a las otras bolsas a las que pertenezco, ¿es como si realmente me hubiera incorporado? Quiero decir, ¿ya no me convocarían en las otras bolsas?
2.2) Esta situación, ¿tiene alguna repercusión en tiempo de servicio?
2.3) ¿Tengo la obligación de notificar al sistema el alta médica tan pronto se produzca?
2.4) Si el alta médica se produce antes de que finalice la sustitución a la que fui convocado, ¿tendría que incorporarme en ese momento?
3) He leído que sólo se puede solicitar el estado activo no disponible por baja IT una vez por curso, ¿se entiende que se refiere a bajas IT distintas?
Hola Jesús, la Administración no te debería convocar hasta que no termine tu IT alegada para pasar a activo no disponible.
Si te dan plaza participando como activo no disponible te cuenta el tiempo de servicio y, lógicamente, no te pueden llamar mientras tanto de otra bolsa.
Cuando recibas el alta médica puedes comunicarlo para pasar a la situación de activo y poder ser convocado de nuevo por SIPRI. En ningún caso te incorporas a la plaza que te «dieron» como activo no disponible.
Si te convocan por estar activo una vez y participas como activo no disponible, una vez que vuelves a activo y te convocan otra vez, no puedes volver a alegar ninguna IT.
Un saludo y, en caso de dudas, recuerda que esta web no pertenece a la Administración y nosotros siempre recomendamos contrastar todo directamente con la Consejería de Educación.
Hola,
estoy cerca de que me convoquen pero actualmente tengo trabajo y me gustaría poder finalizar el contrato. ¿Podría ponerme como inactivo voluntario y volver a reactivarme al final del trimestre?
¿Tendría que presentar algún documento justificativo?
Gracias de antemano.
Hola Mónica, sí que puedes hacer lo que comentas. Y no necesitas justificar nada.
Un saludo.
¿Puedo declararme inactivo voluntario solo en determinadas provincias? Yo estoy en la bolsa de docentes por la especialidad de francés y mi problema es que tengo dosmenores a mi cargo y no puedo desplazarme lejos de mi casa. Solo podría aceptar un puesto que me permitar ir y volver en el mismo día. ¿cómo puedo hacer?
Hola Irene, ahora mismo no te puedes desactivar por provincias, esa posibilidad la tienes en verano, en el procedimiento de Colocación de Efectivos puedes restringir provincias.
Un saludo.
He realizado la instancia para iniciar el paso a activa ¿Cuándo o cómo puedo ver mi posición en bolsa así como inscribirme en bolsas ordinarias? ¿Tengo que esperar alguna aprobación para pasar a activa o una vez solicitada mediante la instancia ya podría?¿Tengo que realizar algún procedimiento más? ¿Cuánto tardaría en poder inscribirme?
Hola Cristina, tranquila. Después de Semana Santa podrás realizar todo lo que comentas una vez que la Consejería resuelva las peticiones de reactivación en la bolsa. No tienes que hacer nada más salvo esperar y estar atenta.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes, he sido puesta en inactivo de oficio ya que no pude ver el correo de convocatoria hasta el día que ya habia pasado el plazo. Es posible que me activen al hacer la reclamación? Al pasar a activo me afecta en la posición de la bolsa?
Un saludo y gracias.
Hola Rosana, el error propio no es motivo ninguno para reclamar nada, es decir, no te tendrán en cuenta la reclamación.
Te afecta en bolsa por el hecho de que gente que sí trabaje te adelantará.
Recuerda que si estás suscrita a nuestra newsletter nosotros también avisamos de las convocatorias por email.
Saludos y ánimo.
Hola!
Tengo una pregunta. Si estoy en una sustitución de una bolsa mantengo los puestos de las otras?
Por ejemplo, me llaman para PES en español por dos semanas y estoy el 5 en la bilingüe. Cuando se me termine la sustitución vuelvo a estar el 5 en la bilingüe o retrocedo puestos?
Mil gracias!
Depende Miguel, volverás el 5, el 1 o el 25, según te corresponda conforme a tu puesto en la bolsa y el movimiento que en esas dos semana haya habido.
Un saludo.
Hola,
Me convocaron en los llamamientos del 29 de septiembre pero estoy trabajando en el extranjero y he participado como inactiva voluntaria. ¿Podría volver a activarme más tarde durante este curso escolar o ya no es posible? ¿Podría seguir participando también en las plazas de carácter voluntario? Gracias.
Un saludo
Hola Laura, claro que sí.
Sí podrás volver a activarte en diciembre y sí podrás optar a plazas voluntarias.
Un saludo.
Buenas, soy Belén. Mi situación es la siguiente: estoy convocada obligatoriamente para la adjudicación de hoy jueves 1 de octubre pero no creo que me adjudiquen ningún colegio por los puestos en lista. Me encuentro trabajando en ARABIA SAUDÍ hasta el 30 de octubre, ¿qué puedo hacer para no perder mi situación en bolsa pero que tampoco me llamen de aquí a que vuelva a España? 🙏🏼🙏🏼🙏🏼 NECESITO AYUDA
Tranquila Belén, simplemente NO HAGAS NADA. No participes en la convocatoria y la Consejería te pondrá Inactiva de Oficio. Así seguirás hasta el fin del curso si así lo deseas.
Un saludo.
Hola, hoy me han convocado , si no participo en la convocatoria el sistema me pone inactivo de oficio, mi duda es me puedo reactivar en Diciembre? O me quedo inactiva hasta Junio obligatoriamente?Muchas gracias
Hola Bibi, si no participas te pondrán inactiva de oficio. Y te podrás reactivar antes de Navidad y de Semana Santa.
Un saludo.
Me acabo de poner activo para el segundo trimestre pero me he arrepentido. ¿Puedo cancelar esa solicitud para seguir inactivo?
Hola Belén, a nosotros, inicialmente, nos da la impresión de que no se puede, pero podemos estar equivocados.
Te aconsejamos que contactes con el soporte del Portal Sipri a través de este enlace
Un saludo.
buenas tardes.
SIPRI me ha convocado obligatoriamente. Me gustría ponerme inactiva.
si he entendido bien, lo podría hacer si no soy adjudicada dos dias antes de la siguiente convocatoria, no? muchas gracias de antemano
Exacto Engracia, así es.
Un saludo.
El plazo para ponerse inactivo salió el miércoles y el jueves presente la solicitud, aún así salgo activa y me han convocado. Que es lo que he hecho mal? O es que aún no se ha actualizado del todo? O dónde puedo informarme? Gracias
Han de pasar dos días, 48h.
Un saludo.
Buenos días, si me declaro inactivo en bolsa, cuando vuelva a reactivarme digamos para el próximo trimestre, ¿se respeta mi actual posición en bolsa (he subido muchos puestos) o volvería al principio de la misma?
Muchas gracias.
Hola Jorge, se te respeta todo.
Un saludo.
Hola, me declaré inactivo el 1 de septiembre porque calculaba que por mi posición no me llamarían hasta noviembre y no quería dejar mi trabajo hasta después de Navidad. Sin embargo la bolsa ya ha bajado a mí posición, y he participado en los puestos voluntarios. Mi duda es: Al estar inactivo te ponen «en la cola» para adjudicarte algún puesto, o se respeta la posición que se ocupa en bolsa? Gracias!
Hola Javi, se te respeta la posición en bolsa.
Un saludo.
Hola:
Yo estaba inactiva voluntaria. He participado en la convocatoria SIPRI en puestos de carácter voluntario y me han adjudicado. Cuando termine mi sustitución, ¿cuál sería mi situación? ¿Volvería a mi situación de inactiva voluntaria o ya estaría activa en Bolsa y obligada a participar en las convocatorias seleccionando todos los puestos obligatorios de mi especialidad?
Un saludo.
Hola Beatriz, según la normativa, cuando termine tu contrato que has conseguido desde la situación de Inactiva Voluntaria volverás a la situación de origen, es decir, volverás a estar inactiva voluntaria.
Aun así, siempre te recomendamos que no te confíes y compruebes todo accediendo con tus credenciales al portal Sipri oficial para no llevarte ninguna sorpresa.
Un saludo y que vaya bien la sustitución.
Hola buenas noches, tengo varias preguntas:
Si he entendido bien, me puedo desactivar solo de una bolsa si quiero, antes de diciembre y dos días antes de ser convocado por sipri verdad? La vuelta a activo se puede hacer antes de finalizar el primer trimestre o el segundo trimestre verdad? Puedes ponerte inctiva tantas veces puedas?
Si aun así me convocan y no participo me declaran inactiva de oficio y si me adjudican y no me presento en el centro me expulsan de la bolsa verdad? Aquí mi pregunta es, si me declaran inactiva de oficio por no participar, me puedo volver a activar como si lo hubiese hecho como inactivo voluntario, antes de acabar el primer o segundo trimestre?
Otra pregunta es, que si me declaran inactiva de oficio por no participar en una convocatoria obligada, si estoy en varias bolsas, estaria inactiva de oficio en todas las bolsas, o solo en la que se me ha convocado?
La misma duda me surge si te expulsan por no aceptar un puesto, te expulsan solo de esa bolsa o de todas en las que estás?
Perdón por la extension pero me gustaría tener las cosas claras para no meter la pata. La última pregunta es que si yo me inactivo de la bolsa en la número 20, cuando me vuelva a activar vuelvo a salir la número 20? O si han pasado gente que estaba la número 30 por ejemplo, yo pasaría a la posición uno?
Espero haberme explicado bien.
Muchas gracias
Hola Lourdes, te puedes poner inactiva en las bolsas que quieras y cuantas veces quieras.
Efectivamente, si te convoca SIPRI y no participas, te declaran inactiva de oficio sólo en la bolsa o bolsas de las que te llamaron en esa convocatoria y te puedes volver a reactivar antes de Navidad y antes de Semana Santa.
Si te expulsan por cualquier razón sólo lo hacen de esa bolsa.
En cuanto a la última pregunta, cuando te vuelvas a activar aparecerás en tiempo real en la posición que te corresponda, que podría ser la 20, la 1 o la 150. Lo que te corresponda según tu puesto «absoluto» en la bolsa.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Hola, me han convocado por primera vez pero no quiero participar en el acto, si no hago nada y no participo ¿se me expulsa de la bolsa?
El curso pasado me desactive yo de manera voluntaria.
Gracias
Hola Jose, si no participas estando convocado quedas como inactivo de oficio, no se te expulsa de bolsa. Esta operación no se puede hacer dos veces seguidas, pero el año pasado no lo hiciste así, de modo que no tendrás problemas.
Un saludo.
Buenas,
Se me ha adjudicado una plaza Covid y, aunque me gustaría, es posible que por asuntos personales sobrevenidos, no pueda presentarme. Hay alguna forma de renunciar a la plaza? Qué consecuencias tendría? También he visto que aún puedo inactivarme, puede ser esa la opción, o es algo totalmente diferente? Por otra parte, cuál es la duración de las plazas covid? En la convocatoria ponía finales de diciembre como fecha de cese, pero en la adjudicación pone “por determinar”.
Gracias de antemano por la ayuda con estas cuestiones.
Hola Borja, claro que sí, por supuesto que tú libremente puedes renunciar a tomar posesión de la plaza adjudicada, aunque la consecuencia es la expulsión de la bolsa correspondiente.
Por otro lado, si te inactivas, una vez que se te acabe la sustitución, pasarías a inactivo y no te podrían llamar.
La fecha prevista para los puestos de refuerzo covid es el 31 de diciembre.
Un saludo.
Hola de nuevo,
Muchas gracias por responder a mi mensaje anterior. La única duda que tengo es si, una vez que me expulsen de la bolsa, tengo que hacer algún trámite.
He buscado por todos lados información al respecto y no encuentro nada. Como le dije anteriormente, al tener un trabajo estable, llevo queriendo salirme de la bolsa y no se da esa opción (se supone que la opción de declararse inactivo no vale para el caso de tener un contrato de trabajo según diferentes sindicatos)
Muchas gracias
Hola Margarita, si te expulsan de la bolsa saldrás en el listado correspondiente en la adjudicación que se llama «Propuestos para Expulsión». Si estás de acuerdo no tienes que hacer nada. Si quieres hacer un recurso, tienes un plazo para ello.
Un saludo.
Llevo tres intentos de inactivarme de las bolsas. Y ninguno ha surtido efecto. Han sido durante los días 3 y 4. Y hace un momento también he probado. Y en Cauce no me dan respuestas coherentes de porqué pasa eso.
No te preocupes Manu, el Cauce te lo debe resolver. De todas maneras, si tienes justificante de haberlo solicitado correctamente en tiempo y forma luego podrás justificarlo en caso de tener problemas.
Un saludo.