Índice de Contenidos
¿Qué significa estar inactivo o activo en la bolsa de trabajo?
El estado de inactivo en la bolsa de trabajo es una de las situaciones que un interino o aspirante en las bolsas docentes puede tener.
La situación «normal» es la de activo, es la que permite que SIPRI te pueda convocar para plazas obligatorias y adjudicarte vacantes o sustituciones a lo largo del curso escolar y siempre en la provincias que tengas seleccionadas para ese curso escolar.
También la situación de activo en bolsa te permite participar en las convocatorias SIPRI para las plazas voluntarias que salgan cada semana para tu bolsa y tus provincias elegidas, aunque no te convoquen obligatoriamente. No puedes participar para optar a plazas voluntarias que no pertenezcan a tus provincias.
La situación de inactivo en la bolsa implica que SIPRI nunca te podrá convocar de manera obligatoria. Y eso será así hasta que termine el curso escolar, salvo que tú te reactives antes en los periodos legalmente establecidos para ello.
Eso sí, es importante tener claro que existen dos tipos de inactivo:
En el próximo punto explicamos la diferencia entre estas dos situaciones.
¿Qué diferencia hay entre inactivo voluntario e inactivo de oficio en las bolsas?
Tanto la situación de inactivo voluntario en la bolsa como la de inactivo de oficio implican estar inactivo, es decir, que la Consejería de Educación no te puede convocar obligatoriamente para cubrir ninguna plaza.
Pero existe algunos pequeños (aunque importantes) matices que diferencian ambas situaciones de inactividad:
- La situación de «inactivo voluntario» se solicita de manera voluntaria por parte del interino o aspirantes docente sin necesidad de justificar ningún motivo.
- La situación de «inactivo de oficio» la impone la Consejería de Educación de manera automática (de oficio) cuando una persona no participa en la Colocación de Efectivos de verano o en una convocatoria SIPRI para la que ha sido convocado para participación obligatoria.
Por consiguiente, a efectos prácticos, estar «inactivo voluntario» o «inactivo de oficio» es casi lo mismo.
Ambas situaciones eximen de ser convocado por SIPRI de manera obligatoria y ambas situaciones son reversibles antes de Navidad o antes de Semana Santa.
Aunque sí que existe otra diferencia importante, y es que si estás como inactivo de oficio no puedes pedir plazas voluntarias, mientras que si estás como inactivo voluntario sí que puedes cada semana pedir las plazas voluntarias que quieras dentro de las que hayan salido para tu bolsa en tus provincias y aunque no hayas sido convocado (recuerda que no puedes ser convocado de manera obligatoria si estás inactivo).
La situación de inactivo voluntario en la bolsa de trabajo impide que SIPRI te pueda convocar para participación obligatoria. Permaneces en la bolsa, no te expulsan, pero no te pueden llamar para trabajar. Sin embargo, sí que puedes participar para optar a las plazas voluntarias que SIPRI convoque para tu bolsa y provincias restringidas.
Es decir, que aun estando inactivo voluntario, podrías trabajar si echas para las plazas voluntarias, cosa que no puedes hacer si te declaran inactivo de oficio.
¿Cuándo me puedo desactivar voluntariamente de la bolsa?
Existen dos periodos a lo largo del curso escolar para que los aspirantes e interinos en las bolsas del profesorado puedan desactivarse y pasar a la situación de «inactivo voluntario»:
- En la Colocación de Efectivos de verano.
- En cualquier momento del primer trimestre escolar (de septiembre a diciembre).
Hay que tener en cuenta que existen dos restricciones a la posibilidad de inactivarse voluntariamente durante el primer trimestre:
- Ha de solicitarse con un intervalo mínimo de dos días hábiles antes de que SIPRI te convoque para plazas obligatorias. Si no lo solicitas con ese margen de dos días no pasarás a la situación de «inactivo voluntario» hasta que se resuelva dicha convocatoria y tú no resultes adjudicado con ninguna plaza. En caso de ser adjudicado, pasarás a la situación de «inactivo voluntario» automáticamente cuando termines la sustitución.
- No puedes pasar a inactivo voluntario mientras estás ocupando una vacante o sustitución.
Procedimiento para desactivarse en bolsa a través de SIPRI
Aviso: Este apartado se centra en la manera de desactivarse mediante la plataforma SIPRI a lo largo del primer trimestre escolar (de septiembre a diciembre). Si necesitas información para hacerlo en la Colocación de Efectivos de verano, puedes ver este otro artículo.
Pasos para desactivarse


Mensaje en la web de la Consejería de Educación: Durante todo el primer trimestre del curso escolar (desde septiembre a primeros de diciembre) muestra la siguiente nota informativa oficial:
De conformidad con el apartado 2.b. del artículo 48 de la Orden de 10 de junio de 2020, el personal integrante de las bolsas de trabajo podrá solicitar, de forma voluntaria, pasar a la situación de inactivo en la bolsa o bolsas que determine durante el primer trimestre. El plazo para la presentación de solicitudes comienza a las cero horas del día 1 de septiembre.
Para acceder a la solicitud habrá que autenticarse mediante certificado digital, usuario IdEA o a través de localizador en la pestaña «Acceso» del portal del Sistema de Provisión de Interinidades (SIPRI) de la Consejería de Educación y Deporte, y en la pestaña «Procedimientos» elegir «Declararse inactivo».
Una vez cumplimentada la solicitud, se ha de pulsar «Ir a firma», elegir la opción de firma (Tarjeta DIPA, certificado digital o SMS) y pulsar «Firmar y presentar». Ello genera el documento como firmado y presentado, obteniéndose una copia registrada y sellada que sirve como justificante de finalización correcta del proceso, la cual se recomienda guardar o imprimir.
Tanto el personal que tenga una sustitución vigente como aquel que esté participando en una convocatoria abierta de SIPRI y resulte adjudicatario de un puesto pasarán al estado de «Inactivo voluntario» solicitado cuando finalice la correspondiente sustitución.
Si me desactivo ¿es posible volver a activarse?
Por defecto, el estado de todos los interinos y aspirantes en la bolsa es activo. De hecho, todas las personas inactivas vuelven automáticamente y de oficio (sin hacer nada) a la situación de activos en verano, al finalizar cada curso escolar.
Aun así, también es posible volver a activarse en la bolsa durante dos plazos concretos a lo largo del curso escolar:
- Durante los 10 últimos días lectivos del primer trimestre (antes de Navidad). Por ejemplo en 2021 el plazo fue del 9 al 23 de diciembre y en 2022 fue del
- Durante los 10 últimos días lectivos del segundo trimestre (antes de Semana Santa). Por ejemplo en 2022 el plazo fue del 28 de marzo al 8 de abril y este año 2023 el plazo es del 20 al 31 de marzo de 2023 (+Info sobre cómo reactivarse en bolsa en marzo de 2023)
En esos dos periodos se habilita en el Portal SIPRI la posibilidad de poder pasar desde la situación de inactivo voluntario o de inactivo oficio a la de activo en bolsa. Accede al Portal Sipri para reactivarte.
Si quiero seguir activo ¿tengo que hacer algo?
Aquellos interinos y aspirantes en bolsa que estén activos y quieran seguir así no tienen que hacer nada.
Por defecto siempre seguirán activos salvo que voluntariamente decidan desactivarse siguiendo los pasos descritos anteriormente o bien sean declarados inactivos de oficio por no participar en una convocatoria de SIPRI o de Colocación de Efectivos.
Pero, en definitiva un integrante de las bolsa que esté activo seguirá así sin tener que hacer nada en los periodos de activación o desactivación.
Por ejemplo, una persona que esté en una bolsa docente de trabajo como activo y llegue el periodo de 10 días lectivos antes de vacaciones de Navidad o de Semana Santa para activarse, no tendrá que hacer nada si desea seguir activo. No deberá que indicar en ningún sitio que quiere seguir activo ni tendrá que hacer ningún trámite. Lo seguirá estando por defecto.
Si estoy inactivo y quiero seguir así ¿tengo que hacer algo?
Aquellos interinos o aspirantes en las bolsas de trabajo docente de Andalucía que se encuentren en la situación de inactivo voluntario o inactivo de oficio y deseen continuar en dicha situación hasta final de curso no tienen que hacer absolutamente nada. Seguirán inactivos hasta el final del curso escolar sin tener que hacer ningún tipo de trámite.
Ahora bien, a final de curso la Consejería de Educación, de oficio (es decir, automáticamente), los reactivará a todos los que estén inactivos.
Todos los integrantes de las bolsas de trabajo son declarados activos automáticamente en verano, al terminar el curso escolar.
Y aquellos que deseen inactivarse voluntariamente de cara al curso siguiente, lo pueden hacer según hemos explicado anteriormente en Colocación de Efectivos de verano o durante todo el primer trimestre del curso (septiembre, octubre, noviembre y hasta primeros de diciembre) a través del Portal Sipri.
Cómo activarse: Si estoy inactivo y quiero ponerme activo en la bolsa de Andalucía ¿cómo lo hago?
Desde la situación de inactivo en bolsa, ya sea inactivo voluntario o inactivo oficio, existen dos plazos cada curso escolar para poder reactivarse de nuevo en la bolsa a través de Sipri y volver a ponerse como activo.
Los plazos para activarse en la bolsa de Andalucía son los 10 últimos días lectivos justo antes de vacaciones de Navidad (final del primer trimestre) y antes de vacaciones de Semana Santa (final del segundo trimestre).
Por ejemplo en diciembre de 2022 el plazo para reactivarse en la bolsa fue del 9 al 23 de diciembre.
En marzo de 2023 el plazo para reactivarse en la bolsa antes de Semana Santa es del 20 al 31 de marzo.
Y en este artículo tienes la información para activarse en la bolsa de Andalucía en marzo de 2023 antes de Semana Santa.
Me quedan dudas ¿qué hago?
Puedes dejar tu duda en los comentarios más abajo. Tratamos de responderlos todos.
Hola, el curso pasado me pusieron inactivo de oficio, si este me pongo inactivo voluntario tendría algún tipo de penalización? En caso de inactivarme voluntariamente en octubre de este curso podría volver a activarme en los periodos anteriores a Navidad o Semana Santa de este mismo curso? Un saludo y muchas gracias.
Sí Andrés, lo puedes hacer sin problemas y sin penalizaciones.
Saludos y suerte.
Muy buenas, para participar en los puestos específicos DE Secundaria para alumnado con problemas auditivos, sirve con el curso de 90h de a1/a2 que se realiza a través de ANFYE-ANDALUCÍA??
Muchas gracias!!
Hola Carlos, si es lo único que tienes, échalo a ver qué dice la comisión.
Saludos y suerte.
Buenos días, una pregunta. Si me convocan en Sipri en dos cursos y me inactivan de oficio en las dos ocasiones consecutivas,¿ cuándo me expulsan de la bolsa?
Gracias por su trabajo.
No debes dar lugar a eso Ana, mejor te pones tú inactiva voluntaria y puedes optar a las plazas voluntarias que te vengan bien.
Si es en dos cursos escolares diferentes por ahora no te echan (podría cambiar).
Saludos.
Buenos días,
Si no participo en una convocatoria obligatoria paso a inactivo de oficio no?
Existe algún tipo de penalización «extra» por ello? Se pierden puntos? O simplemente ya no se me convoca de forma obligatoria hasta volver a activarme y sigo en bolsa?
Para ponerme activa nuevamente entiendo que es en los períodos indicados (antes de Navidad o antes de Semana Santa).
Gracias!
Así es Giannina, te ponen inactiva de oficio en la bolsa.
Sin penalización de ningún tipo por ello.
Y para reactivarte puedes usar los plazos de antes de Navidad y de Semana Santa.
Saludos.
Buenas yo he participado como Activo no disponible y no puedo ponerme como activo desde la web de sipri y por ende no me deja participar en la última convocatoria, les agradecería una ayuda. Un saludo. Gonzalo.
Pero ¿cuál fue el motivo alegado para participar como activo no disponible?
Ahí puede estar la clave.
Hola:
Me declaré inactiva voluntaria el 8 de septiembre y me llegó un correo diciendo que el proceso había finalizado correctamente. Hoy me ha llegado un mail de sipri diciendo que debía participar obligatoriamente en la convocatoria. ¿Es normal? Si no participo, ¿me echan de la bolsa? ¿Cómo puedo volver a ponerme inactiva y que funcione? Gracias
Hola Laura, es normal porque has apurado mucho el plazo. Y si no participas te ponen inactiva de oficio.
Saludos.
Buenas de nuevo. Me surge una nueva pregunta. Estando en situación de activo no disponible por cuidado de un menor de 3 años, se podría optar o participar en SIPRI para los puestos Voluntarios?? O eso solo es posible en caso de estar inactivo voluntario?
Gracias de antemano.
Hola Manuel, estando Activo no Disponible en la bolsa NO puedes optar a puestos voluntarios.
Saludos.
Hola muy buenas tardes.
Me gustaría saber si podrías contestarme a la siguiente pregunta, ¿Cuántas veces pueden ponerte inactivo de oficio en una bolsa a lo largo de tu carrera profesional como docente en esa bolsa?
Un saludo
Hola Pablo, en principio si son en cursos diferentes, no habría límite.
A día de hoy con los criterios que aplican hoy, pero podría cambiar como de hecho ya cambió en el pasado.
Saludos.
Buenas, soy inexperto en la bolsa y no entiendo el siguiente apartado:
«Tanto el personal que tenga una sustitución vigente como aquel que esté participando en una convocatoria abierta de SIPRI y resulte adjudicatario de un puesto pasarán al estado de «Inactivo voluntario» solicitado cuando finalice la correspondiente sustitución.»
Significa que una vez acabes la sustitución si te llaman para «X» días pasas a inactivo voluntario y no puedes volver a participar en la bolsa hasta que te actives en alguna de esos dos plazos?
Gracias de antemano.
No, tranquilo, no es eso Manu.
Se refiere a un caso concreto de gente que se desactivó voluntariamente pero ahora pide plazas voluntarias.
Saludos.
Buenas, si participo y me pongo como activo no disponible y no me adjudican nada, podré participar de nuevo en la próxima convocatoria, ¿verdad?
Gracias de antemano
Claro que sí Amparo, como cualquier otro «no adjudicado».
Saludos y suerte.
Buenas tardes, acabo de declararme inactivo voluntario habiendo salido ya la convocatoria y estando convocada.
1. ¿En esta convocatoria debo participar como activa y, si no me dan nada, me inactivan para la siguiente?
2. Si no participo en esta convocatoria, ¿me pondrían inactiva de oficio o tendría alguna otra repercusión?
Hola Leticia.
1.- Así es.
2.- Te pondrían inactiva de oficio.
Saludos y suerte.
Hola, quisiera apuntarme a la bolsa pero no se la manera, no se si se tiene que apuntar antes de que salgan las vacantes y si es en otra fecha. Se que es en acceso y por certificado diital , lo hago y me sale que tengo que estar inscrito antes.Gracias.
Hola María, te podrás apuntar en las bolsas cuando se abran convocatorias extraordinarias de acceso a las mismas.
Si estás en nuestra Newsletter no te preocupes porque avisamos por email cada vez que se abren bolsas, tanto en Andalucía como en otras comunidades.
Saludos.
Buenos días! Estoy de baja por unos días e inactiva voluntaria, si sacan una plaza voluntaria mientras estoy de baja y quiero acceder a ella, ¿puedo presentarme para la plaza? Y de ser así ¿cuántos días tendría de margen para estar de alta?
Sí puedes Celia, pero si te la dan, tienes que incorporarte a trabajar en 48h.
No te la juegues si no tienes claro cuándo sanarás.
Saludos y a cuidarse.
Buenos dias:
Me puse inactiva voluntaria el día 1 de septiembre creo que de manera correcta pero a día de hoy sigo apareciendo en las consultas de sipri como activa. ¿Es normal esto o tienen que pasar unos días para que aparezca mi situación real de inactiva voluntaria?
Gracias por toda vuestra labor, realmente impagable.
Hola Silvia. ¿Ya se te ha arreglado?
Sí. Muchas gracias!!
Hola, aprovecho el hilo porque estoy en la misma situación. Me puse inactiva el día 4 y acabo de ver que aún aparezco activa. No sé si tenía que haberlo hecho en otro momento o qué. Soy de secundaria y no quiero participar en la convocatoria de hoy día 11.
Gracias
Pues tiene que haber algún error si lo pediste el día 4 Cristina.
Buenos días, me gustaría que me ayudaran con un par de dudas:
¿Qué diferencia hay entre ponerme inactiva antes de que salga la convocatoria o una vez que ha salido ponerme inactiva por cuidado de hijo menor de 3 años?
¿Puedo ponerme activa en enero con las dos opciones?
Muchas gracias, un saludo
Hola Patricia, no te puedes poder inactiva por cuidado de hijo menor de 3 años.
Saludos.
Pensaba que si, de hecho esta mañana en delegación me han dicho cómo hacerlo presentando el libro de familia, lo que no me han sabido decir es si me podía incorporar con esa modalidad en enero (aunque al principio me habían dicho que si) o era para todo el curso, han quedado en llamarme cuando lo averiguarán, pero no lo han hecho, x eso estoy preguntando aquí…
Gracias
Se han debido confundir, porque todo lo que estás explicando es para participar como «Activa no Disponible» por cuidado de hijo menor de 3 años.
No para declararse Inactiva.
Saludos.
Vale, pero al declararse como activa no disponible, esa situación es para todo el curso, verdad? Puede solicitarse, al igual que los inactivos, volver a bolsa en los 10 últimos días de cada trimestre?
Depende de si el niño cumple los 3 años durante el curso o no.
Un saludo.
Si participo y me declaro activo no disponible por cuidado de menor de 3 años y no me adjudican nada ¿paso a ser inactivo voluntario o puedo participar en la siguiente convocatoria por si lo que ofrezcan me interesase más? Muchas gracias.
Si no te adjudican vuelves a bolsa activo y te pueden convocar en la siguiente.
Saludos.
Hola.
Mi pregunta es: si me declaro inactivo voluntario, ¿cómo puedo ver y acceder a los puestos convocados y solicitarlos en las provincias que me interesen? (si es posible claro)
Muchas gracias.
Los voluntarios sí, claro, los solicitas a tu entero capricho.
Saludos.
Buenas noches,me han convocado, pero me sugen algunas dudas,a ver si me podéis ayudar, si me adjudican, pero por lejanía no lo acepto ( tengo un niño de tres años):
1. ¿ tengo que hacer algo para notificarlo?
2. ¿ me inactivan de oficio durante todo el curso?
3. ¿ podría solicitar el desempleo?
Muchas gracias de antemano
Hola Verónica, si te adjudican una plaza en Sipri y no te incorporas a trabajar, te expulsan de bolsa.
Un saludo.
Buenas tardes:
Como bien explica el artículo, se produce una inactivación de oficio cuando una persona no participa en los llamamientos, bien sea de verano o posteriores y esta inactivación se puede cambiar tanto en vacaciones de Navidad como en Semana Santa.
He aquí mi duda: si, por ejemplo, me reactivase en Navidades tras haber sido inactivado de oficio existiría algún tipo de penalización extra o me podrían echar de la bolsa.
Muchas gracias.
¿Puedes repetir la pregunta Víctor? Algo no cuadra, como si te faltara algo.
Buenas tardes, tengo varias dudas con respecto a la «inactividad voluntaria».
1. ¿Necesito justificarla?
2. A lo largo de la trayectoria docente, ¿Tienes un límite para utilizar esta inactividad voluntaria?
3. Al volver a activarte, en los plazos establecidos. ¿Vuelves a tu posición en bolsa?
4. Si no sabes cuándo te van a convocar, y son 2 días anterior a ello. ¿Cómo lo sabes para que no se te pase o lo hagas demasiado pronto? Podría hacerse antes de esos 2 días?
Gracias de antemano por grandísima ayuda.
Hola Rosa, encantados de ayudarte.
1. No
2. No
3. Sí
4. Siendo previsora y pidiendolo antes.
Gracias a ti.
Buenos días, este año no he conseguido una vacante informatizada, y se me plantea la siguiente duda: tengo una hija de 1 año, y voy a ser convocado en el primera convocatoria de SIPRI, mi mujer también es profesora y ya tiene un destino. Mi idea es trabajar pero dentro de un radio razonable.
En el caso de que el destino que me adjudicaran estuviera muy lejos, ¿podría no incorporarme al destino aludiendo cuidado de hijos menores de tres años? o ¿tendría que hacer algo antes de participar?.
En el caso de ser una sustitución lejana par mí, y por tanto que por el motivo anterior no me incorporara ¿podría participar más adelante en nuevas convocatorias?
Muchas gracias de antemano.
Hola Jorge, verás como al final tienes suerte y puedes trabajar.
Si quieres alegar hijo menor de tres años tienes que hacerlo en el momento de participar, antes de saber el resultado de la adjudicación.
Si participas, te adjudican algo en Sipri y no te incorporas, vas fuera de bolsa expulsado.
Saludos y verás como hay suerte.
Buenas noches! Me han dado la no incorporación a mi vacante. He alegado cuidado familiar artículo 51 d). Podría ponerme en el primer trimestre como inactivo voluntario? Cuáles serían los plazos? Si esto es posible, podría solamente coger los puestos voluntarios y no los obligatorios?
Un abrazo
Hola Sofía, lo podrías hacer si demuestras que la circunstancia que propició la solicitud de no incorporación ha cesado; por ejemplo porque el familiar haya sanado totalmente o porque haya fallecido (Dios no quiera esto último). Entonces te podrías reactivar (primer trimestre o antes de Navidad y SSanta) y acto seguido, antes de que te convoquen, solicitar pasar a inactivo voluntario y pedir ya a tu elección sólo las voluntarias que te gusten. Es un riesgo porque los plazos durante el primer trimestre son muy pequeños, tienen que desactivarte dos días hábiles antes de que te convoquen.
Por cierto ¿por qué medio y cuándo te han avisado de la aceptación de la solicitud de no incorporación?
Gracias.
Buenos días, si estoy activa en varias bolsas y me adjudican en la primera convocatoria de sipri en una de ellas,¿ automáticamente ya estoy inactiva para el resto de bolsas, hasta que acabe mi sustitución o vacante?
Correcto Eva, así es.
Saludos.
Buenas tardes:
El pasado curso escolar escogí la situación de inactiva en la bolsa. Luego me puse otra vez como activa y aparezco en ella.
Intento acceder a Séneca para consultar unos cursos que he realizado, pero un mensaje dice que estoy «desactivada». ¿Qué puedo hacer? Gracias de antemano.
Hola Eva, llama al CEP, normalmente te dejan acceder al curso aunque ya estés de baja en Séneca.
Saludos.
Buenas tardes si me adjudican ahora en septiembre una sustitución y no me presento me declaran inactivo de oficio según tengo entendido pero me echarían de mi bolsa? Por otra parte, Si sigo inactiva de oficio por voluntad propia, cuando llegue la petición de destinos para el próximo curso, deduzco que debo echarla como si estuviese en situación activa y no me perjudicaría en nada. Mil gracias
Correcto Elena, te ponen inactiva de oficio y no te perjudica en nada.
Saludos.
Hola, he leído lo siguientes en las Preguntas Frecuentes del SIPRI:
Si se le convoca con carácter obligatorio, deberá
participar relacionando todos los puestos ofertados en
el orden de preferencia que usted determine y, a su
vez, solicitar pasar a “activo no disponible” (artículo
51.c de la Orden de 10 de junio de 2020), debiendo
justificar esta circunstancia debidamente. Esta
situación de “activo no disponible” solo será aplicada
una vez por hijo y curso académico.
Mientras dure dicha circunstancia y de haberle
correspondido ocupar un puesto de trabajo docente, se
le computará el tiempo de la sustitución solo a los
efectos de la ordenación en la bolsa. Dicho cómputo
estará supeditado a que durante el mencionado
período no se ejerza actividad remunerada (artículo
63.3 la Orden de 10 de junio de 2020).
Me surge la duda, mientras dure dicha circunstancia (entiendo la de tener un menor de 3 años) y de haberle correspondido ocupar un puesto de trabajo docente (DE ESA MISMA CONVOCATORIA OBLIGATORIA EN LA QUE HE SOLICITADO PASAR A ACTIVO NO DISPONIBLE, O DE TODAS LAS SIGUIENTES QUE ME PUEDAN VENIR DURANTE EL CURSO????).
Estando en Activo no Disponible por menor de 3 años, los puntos a efectos en bolsa que son solo de la primera sustitución que me den? o de todas las que me vayan dando a lo largo de dicho curso??
Gracias.
Hola Carlos, solo te contaría para tiempo en bolsa el tiempo de la primera sustitución que te den.
Por eso tienes que poner siempre las más largas primero si vas a pedir como activo no disponible por hijo menor de 3 años.
Saludos.
Hola me encuentro en situación de inactiva de oficio por no haber echado la colocación de efectivos por un error mío, he preguntado y me puedo poner activa en diciembre, me gustaría saber si ya no tengo que hacer nada más hasta diciembre, entiendo que pueda entrar entrar en sipri y activarme , para quedarme tranquila y por otro lado saber qué provincias y orden se me aplicaría. Muchas gracias
Efectivamente Laura, en diciembre te podrás activar de nuevo en la bolsa.
Y saldrás con tus provincias que tuvieras el año pasado y en el orden que te corresponda por tu tiempo de servicio.
Mientras tanto puedes ir pidiendo el paro para no quedarte sin cobrar nada.
Saludos.
Buenas tardes, estoy en varias bolsas en Andalucía y quiero ponerme inactiva. Me podríais facilitar el enlace donde se realiza el trámite? gracias
A principios de curso me convocaron de la bolsa de matemáticas bilingüe para cubrir una sustitución hasta mediados de mayo, pero a finales de abril me tuvieron que intervenir quirúrgicamente de urgencias y me dieron la baja médica hasta julio. Sin embargo, cuando me cesaron en mayo, volví a la bolsa y me convocaron de nuevo, así que participé como activa no disponible y me adjudicaron una sustitución en la bolsa de matemáticas PES (no bilingüe). Tengo varias preguntas al respecto:
1.¿cobraré hasta final de curso por haber sido cesada del puesto mientras estaba de baja o sólo hasta el tiempo que haya durado la sustitución de la 1ª convocatoria?
2.¿Cuenta el tiempo de servicio de la segunda convocatoria a efectos de bolsa? Y en caso de ser afirmativo, ¿en cuál de las dos bolsas me contaría?
3.¿Este tiempo de servicio cuenta para las próximas oposiciones o sólo es a efectos de ordenación de las bolsas?
Gracias de antemano. Un saludo.
Buenas tardes. Me han adjudicado una vacante en la resolución provisional de destinos en Primaria, pero he sacado la plaza en el cuerpo de Secundaria 2023. ¿He de renunciar en la colocación de efectivos o he de realizar otro trámite?
Saludos
Buenas noches.
En la colocación de efectivos no me he inactivado en mi bolsa. Mi duda es, antes de la primera convocatoria de sipri de secundaria del proximo curso, me dará tiempo para inactivarme voluntariamente cuando se abra el correspondiente plazo?.
Gracias por vuestro trabajo.
Sí Silvia, siempre dan un pequeño margen para ello.
Si estás en la newsletter, ta mandamos un correo para que no se te pase.
Un saludo.
Hola. Soy interino con varios años de experiencia docente en Andalucía y como todos los años he pedido estar activo para la colocación de efectivos de verano y obtener una vacante como profesor de física y química de cara al curso que viene. Por circunstancias sobrevenidas esta semana me interesaría pasar a inactivo antes de empezar el 1 de septiembre. Me gustaría saber si podría hacerlo, y si tengo que esperar a que salga la adjudicación provisional y/o la definitiva para poder hacerlo, alegando lo que sea factible. En definitiva, agradecería que me informaran de cuándo y cómo puedo hacer para pasar a inactivo antes del 1 de septiembre.
Gracias por su atención.
Buenas tengo una duda con respecto a la media jornada. La pedí y me la han concedido en la colocar efectivos pero no he conseguido vacanBuenas tengo una duda con respecto a la media jornada. La pedí y me la han concedido en la colocar efectivos pero no he conseguido vacante informatizada e iré a sipri en septiembre.
Ahora no sé si me afecta a la.hora de poder solicitar plazas a partir de septiembre. ¿Me limita las opciones de conseguir alguna vacantes sobrevenida/sustitución al haber solicitado reducción de jornada? De ser así como y cuando podría rechazar la jornada reducida?
Por el contrario,en caso de no afectarme a optar por cualquier puesto que salga, podría en los mismos mantener mi jornada reducida o anularla segúte informatizada e iré a sipri en septiembre.
Ahora no sé si me afecta a la.hora de poder solicitar plazas a partir de septiembre. ¿Me limita las opciones de conseguir alguna vacantes sobrevenida/sustitución al haber solicitado reducción de jornada? De ser así como y cuando podría rechazar la jornada reducida?
Por el contrario,en caso de no afectarme a optar por cualquier puesto que salga, podría en los mismos mantener mi jornada reducida o anularla según el destino en cuestión?
Hola Cristina, si no te han dado vacante informatizada, tu petición de «reducción de jornada» queda totalmente sin efecto, es decir, es como si no la hubieras pedido nunca.
Y no por tanto no te afecta, ni te beneficia, ni te perjudica, absolutamente para nada a partir de ahora, como cualquier otra persona que no la haya pedido.
Saludos y suerte en septiembre.
Hola me he puesto inactivo sin querer, podría activarme antes de que comience el curso escolar?
Gracias
Hola Marta, es un error tuyo y no de la Administración.
Puedes intentar alegar a ver si hay suerte, pero lo normal es que no te la estimen.
Saludos.
Buenas, mi caso es el mismo de Marta, ¿dónde deberíamos realizar la alegación? Muchas gracias.
Buenos días. No me han adjudicado vacante informatizada para este curso y me estoy planteando permanecer inactiva en Sipri. Me gustaría saber cuál es la mejor opción a efectos de que el tiempo que permanezca inactiva cuente como tiempo de servicio para la bolsa: si ponerme inactiva antes de que abran la convocatoria en septiembre o si coger la opción de activo no disponible una vez que me adjudiquen vacante o sustitución (en este caso sería por cuidado de menor de tres años). Y otra cuestión es si puedo solicitar la prestación por desempleo y cobrarla con cualquiera de esas opciones de inactividad en la bolsa. Muchas gracias.
Hola María, en principio la gente no tiene problemas con cobrar el paro en ninguna de las dos opciones que planteas.
Pero si además quieres que te cuente el tiempo de servicio, la única opción que te sirve de las dos es la de «activo no disponible» por hijo menor de tres años.
Saludos y suerte.
Buenas tardes expongo mi caso a ver si me podéis ayudar porque me esto volviendo loco.
Soy interino, y este año he trabajado casi todo el curso. Es muy posible que me den una plaza informatizada y si no me la darán la primera semana. Ahí viene mi problema.
Me caso el 4 de Septiembre, y me voy de viaje de novios el día 6 a Estados Unidos.
Mi pregunta es si puedo entregar el anexo I y auto del juez del día que me caso para que no me llamen en esa fecha.
Y en el caso de que me den una informatizada, ¿me daría tiempo a entregar la documentación?
Un saludo.
Curro.
Estoy en tres bolsas del Cuerpo 593 en Andalucía como interina y he sacado plaza como funcionaria de carrera en una de ellas (593) en otra comunidad. Me he puesto inactiva en Sipri en la colocación de efectivos. ¿Me echararán de las bolsas este próximo curso?
Muchas gracias.
Legalmente deberían echarte Dori.
No se puede estar en ninguna bolsa del mismo cuerpo en el que ya seas funcionaria.
Muchas felicidades.
Hola , inactivarse en una bolsa implica que te quedes congelado en el puesto en el que estés y que no avances en bolsa?
Gracias
Claro, si no acumulas tiempo, no avanzas.
Saludos.
Hola, he opositado sólo para intentar obtener plaza, puesto que estoy trabajando en otra comunidad. Si en la colocación de efectivos marco inactivo, ¿afecta para la obtención de plaza en caso de ser seleccionado? gracias de antemano
No afecta Mario.
Mucha suerte.
Buenas tardes
Me surge la siguiente duda. Si en la colocación de efectivos me pongo como inactiva para el curso 23-24 en la bolsa bilingüe (que es en la única que tengo tiempo de servicio) puedo aún y así consignar el puesto específico de maestro de apoyo compensación (y tener opciones de que me den algo, claro). O si estoy inactivo en la bolsa de origen no puedo acceder a esos puestos específicos.
También me surge la duda de si para esos puestos debo echar el anexo II o el III
Muchas gracias y un saludo
Buenas tardes, mi nombre es José Manuel, y mis preguntas son las siguientes: ¿Puedo declararme como activo no disponible ahora en la colocación de efectivos o antes de que salgan los destinos definitivos? Sería por enfermedad propia. ¿Podría activarme si cambian mis circunstancias antes de septiembre? ¿Cómo se haría el tramite ahora? Muchas gracias por vuestro trabajo
Buenas tardes.
Soy interino con tiempo se servicio y he trabajado este curso. Quiero pasar a la situación de inactivo voluntario para el curso que viene, pero tengo una duda.
He sido admitido para las oposiciones del día 18 de junio, pero no fui a la presentación ni hice la primera prueba.
¿Tengo que pasar a inactivo a traves del ANEXO II,como los interinos que no han opositado?
¿O tengo que bien a través del ANEXO X, ya que se me podría considerar opositor?
Muchas gracias.
Mauricio
Mejor el anexo X.
Saludos.
Buenas tardes,
Este el primer año que me he presentado a las oposiciones, tengo que rellenar el Anexo X y tengo algunas dudas con SIPRI:
– ¿Hay justificar algún motivo para declararse inactivo voluntario? Si he visto que se suele hacer a final del primer y tercer trimestre.
– Si ahora pongo unas provincias, ¿hay opción más adelante de limitar algunas si no me interesan?
– Si me llaman y estoy trabajando en otra comunidad en educación concertada, ¿hay opción a no aceptar y justificar con contrato de trabajo sin que sancionen?
– En caso de rechazar, ¿cuál es la sanción?
Muchas gracias.
Buenos días. Mi nombramiento termina el 31 de agosto. Mi ginecóloga apunta al 1 de septiembre como fecha probable de parto, aunque lógicamente nunca puede asegurarse al 100%. Se pueden contemplar dos frentes: parto con nombramiento aún en vigor o una vez finalizado el mismo.¿Hay distintas consecuencias en uno u otro caso? Por otra parte me dicen que puedo ponerme como activa no disponible, ¿qué significa exactamente, me nombran pero no me incorporo, no participo en la convocatoria de plazas?
Por último,y agradeciendo de antemano su atención, en el el artículo 51 y 52 de la normativa de la bolsa habla de que no pueden sancionarte por no presentarte a una sustitución si estas en periodo de baja maternal y que luego, cuando te pongas disponible, te reincorporas al puesto que te han nombrado. ¿Puedo entonces participar con normalidad en la convocatoria y alegar luego que estoy de parto?
Muchas dudas, lo sé. Espero que puedan ayudarme.
Hola muy buenas, mi pregunta es la siguiente:
Declararse inactivo voluntario, ¿afecta en caso de que consigas plaza en el actual proceso de selección? Supongo que no tiene nada que ver, y que podrías trabajar el primer año como funcionario de carrera a pesar de haberte declarado como inactivo voluntario en la presente colocación de efectivos. Quizá tendría que declararme inactivo en un anexo mientras que en el otro no, pero no lo tengo muy claro.
Un saludo y gracias de antemano.
No tiene nada que ver Juanfran, tranquilo.
Saludos y suerte.
Hola,
Para la solicitud de no incorporación a un puesto adjudicado de acuerdo al artículo 51, me podríais indicar si un hijo menor de edad entraría en la categoría ‘tener a cargo un familiar hasta 2º grado’?
Si eso pasase, pasaría a Inactivo voluntario o inactivo de oficio? En todas las bolsas en las que una está o sólo en la bolsa en la que se adjudicó la vacante?
Gracias
Hola María, no te compliques la vida, en tu caso aplica el apartado C del artículo 51.
c) Tener a su cargo, para su cuidado, un hijo o hija menor de tres años.
Saludos.
Buenas tardes,
En primer lugar quiero poner en valor esta plataforma porque es muy útil para resolver nuestras dudas.
Mi duda es que soy interino y dependiendo del destino que tenga en el próximo curso me gustaría pedir una reducción de jornada o ponerme activo no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años.
Ahora, en la petición de destinos, he marcado la reducción de jornada, pero si me dan un destino muy lejos de mi pueblo, prefiero ponerme activo no disponible.
Probablemente me den vacante informatizada porque ya me la han dado en este último curso. En caso de que me la den, ¿tengo algún plazo para renunciar a la reducción de jornada y ponerme activo no disponible?
Muchas gracias
Sí que hay plazo Jesús.
Mucha suerte.
Buenas tardes,
¿en qué periodo podré cambiar los destinos a los que opto en las bolsas extraordinarias?
Muchas gracias.
Hola Javier, eso se hace en la Colocación de Efectivos de verano.
Saludos.
Buenos días.
Si me pongo inactiva voluntaria ahora en junio, también cobro los meses de julio y agosto, ¿verdad? y ¿también cuentan a efectos de tiempo de servicio?
Si tienes los 7 meses preceptivos, claro que cobras julio y agosto y te cuenta como tiempo de servicio, sí.
Saludos.
Buenas tardes.
Estoy activa en dos bolsas extraordinarias de Andalucía, una de Geo e Hist. bilingüe y otra de Hist. Arte, pero sin tiempo de servicio. Ahora toca pedir destinos por el procedimiento de reposición de este fin de semana, y no comprendo bien el apartado de OPCIÓN POR UNA BOLSA. Entiendo que tengo que elegir la bolsa ordinaria, pero me pide salir de una de las otras. ¿En caso de no aprobar el primer examen seguiría estando en esas dos bolsas extraordinarias? ¿Puedo declararme inactiva voluntaria en alguna de las bolsas, seguir en ellas, y también entrar en la ordinaria en caso de aprobar? Y otra duda, ¿en mi situación corresponde rellenar la solicitud con anexo X de opositores o con anexo III de aspirantes? Lo siento, estoy perdida por no haber trabajado nunca en educación. Gracias.
A principios de curso me convocaron de la bolsa de matemáticas bilingüe para cubrir una sustitución hasta mediados de mayo, pero a finales de abril me tuvieron que intervenir quirúrgicamente de urgencias y me dieron la baja médica hasta julio. Sin embargo, cuando me cesaron en mayo, volví a la bolsa y me convocaron de nuevo, así que participé como activa no disponible y me adjudicaron una sustitución en la bolsa de matemáticas PES (no bilingüe). Tengo varias preguntas al respecto:
1.¿cobraré hasta final de curso por haber sido cesada del puesto mientras estaba de baja o sólo hasta el tiempo que haya durado la sustitución de la 1ª convocatoria?
2.¿Cuenta el tiempo de servicio de la segunda convocatoria a efectos de bolsa? Y en caso de ser afirmativo, ¿en cuál de las dos bolsas me contaría?
3.¿Este tiempo de servicio cuenta para las próximas oposiciones o sólo es a efectos de ordenación de las bolsas?
Gracias de antemano. Un saludo.
Buenos días,
Gracias por atender nuestras dudas. Tranquiliza tener a quien te ayude cuando te surgen dudas con algo tan importante como tu puesto de trabajo.
Este año estoy haciendo una sustitución de PTFP (A2) en la bolsa código 214. Es la primera vez. Hasta ahora siempre había trabajado haciendo sustituciones como PES (A1) desde la bolsa 008. Y como interina, no me han hecho la equiparación del grupo A2 al A1 así que ahora tengo tiempo de servicio en dos bolsas de categorías distintas.
Esto me lleva a tener dudas porque desconozco el proceso y me da miedo quedarme fuera de alguna bolsa o perder el tiempo de servicio:
1) ¿Cómo me va a contar el tiempo en ambas bolsas? ¿Es automático este proceso?
2) ¿Tengo que hacer algún trámite específico en la colocación de efectivos de ahora?
3) Si me dan vacante informatizada en la bolsa de PTFP, ¿será de grupo A1 o A2?
4) Y si no me dan vacante ahora, en septiembre cuando me convoquen de la bolsa de PTFP desde SIPRI, ¿será de grupo A1 o A2?
Gracias por todo. Espero haberme explicado bien.
Buenas tardes. En el caso de que antes de semana santa esté inactiva y decida activarme… ¿podría participar, una vez activa para ponerme activo no disponible por cuidado de menor de 3 años?
Si te reactivas y te convocan obligatoriamente, claro que podrías María.
Saludos.
Hola.
He estado leyendo algunos comentarios pero no encuentro nada al respecto.
Estoy echando la colocación de efectivos, no me aparece ninguna opción de activo no disponible por cuidado de un hijo menor de 3 años, solo la opción de inactivo.
Tengo claro que no deseo trabajar en este curso.
Debo hacer algo ahora en la colocación de efectivos o me espero a la primera convocatoria de sipri para ponerme activa no disponible?
Me gustaría cobrar el paro y lo mismo si espero a que me convoquen es demasiado tarde.
Gracias por vuestra labor.
Un saludo.
Buenos días, si he sido convocado y no completo la lista, me ponen inactivo de oficio, podría volver a hacer lo mismo más veces? Un saludo y gracias
No es recomendable jugar mucho con fuego Luis.
Pero sí, en teoría puedes hacer esa «salvajada» una vez por curso escolar sin que te expulsen de bolsa.
Lo que nosotros recomendamos es desactivarte voluntariamente antes de que te convoquen si tienes claro que no quieres trabajar.
Ya tú haces lo que mejor estimes.
Un saludo.
Buenas tardes, si participo como inactivo y me adjudican un puesto voluntario que por ejemplo, tiene fecha de cese en enero… Una vez que he cesado, ¿sigo en situación de inactivo?
Sí María, así es, sigues inactiva cuando regresas a bolsa tras cesar.
Un saludo.
Hola,
He estado inactiva de oficio desde octubre y ahora, para el curso que viene, quiero ponerme activa, me han dicho que no hay que hacer nada, sino que el sistema te activa solo cuando acaba junio, ¿Es eso cierto? Esque he intentado entrar pero pone que sipri está cerrado hasta septiembre
Es cierto, Andrea.
Tranquila porque te reactivarán sin tú hacer nada.
Saludos.
Buenos días, hay alguna manera que habiliten la forma de poder finalizar y dar por tramitada una colocación de efectivos, habiendo hecho un informe a RRHH de la Consejería de educación, por otro lado, cuanto tiempo tardan en responder. Gracias anticipadas y disculpen las molestias
Hola Tamara, no entendemos a qué te refieres.
Saludos.
Hola, si estoy inactivo voluntario sigue corriendo mi posición en la bolsa o al activarme estoy en la posición que estaba
Buenos días, ¿es cierto que si te inactivan de oficio dos veces seguidas en una bolsa, te echan de ella? ¿o no hay límite de veces que lo hagan de oficio para una misma bolsa? Gracias de antemano.
Es cierto, dentro del mismo curso.
Un saludo.
He tenido una vacante durante el curso 2022-2023. No he participado en la petición de destinos para el curso 3023-2024.
Tengo derecho a prórroga vacacional?
Sí tienes derecho a prórroga Teresa, una cosa no está relacionada con la otra.
Saludos.
Hola,
¿ hay un número de veces máximo que se puede marcar como inactivo voluntario en una bolsa concreta? Y por consiguiente mantener la antigüedad como interino en esa bolsa.
Claro, siempre y cuando se elija la opción de volver a inactivo voluntario cada año en la colocación de efectivos, en tiempo y forma.
O, por el contrario, no se puede hacer indefinidamente y sí hay un límite.
Gracias.
Hola Pablo, la normativa actual no establece ningún límite de años para poder declararse inactivo voluntario en bolsa.
No te preocupes por eso.
Un saludo.
Me gustaría explicaros mi caso y ver qué puedo hacer.
Ahora mismo estoy activo en bolsa y trabajando en una sustitución hasta final de curso. Este verano estaré trabajando en el comienzo de un proyecto que, de darse el caso, quiero seguir con él en septiembre y no podría llevar las dos cosas por tiempo e incompatibilidades.
Me avisan de que es ahora cuando se hace la solicitud de vacantes, pero no sé si llegado el momento se puede rechazar, ya que depende de como avance este verano, seguiré con el proyecto o no. ¿Podría rechazar en septiembre habiendo solicitado vacantes ahora?
Hola Álvaro, si te dan ahora vacante informatizada, no puedes rechazarla por causa de estar trabajando en otro proyecto.
Te echarían de bolsa.
Un saludo.
Hola, no quiero que me den vacante informatizada en verano porque seguro que va a ser lejos. Mi intención es poder ir a sipri en septiembre.
¿Me puedo poner inactivo ahora en la colocación de efectivos?
De poderme poner, ¿me podrían dar algún puesto voluntario de los que haya solicitado en los 240 puestos?
Si no me dieran nada, en septiembre puedo participar en sipri de forma voluntaria pero….¿Puedo pedir todos los puestos o solamente los voluntarios?
Muchas gracias por vuestra ayuda
Buenas tardes! En primer lugar, gracias por tomaros el tiempo de responder todas nuestras dudas. Mi caso es el siguiente, por motivos personales, me voy a vivir a otra comunidad durante unos meses. Por el momento, no me han llamado para trabajar aun, pero sí que me han convocado de forma obligatoria en tres ocasiones este curso, y, según las previsiones, durante el siguiente curso sí que me darían alguna sustitución. Mi duda es si la mejor opción sería ponerme inactiva voluntaria o cuál y en qué momento, si en verano, a principio de curso o cuando vea que queda poco para que me llamen. Por otro lado, ¿tendría que justificar el por qué me inactivo o no te piden ninguna documentación? y ¿podría después activarme antes de finalizar el segundo trimestre o tendría que esperar hasta final de curso?
De nuevo, gracias!! Saludos.
Hola María, si tienes clarísimo que el curso que viene NO vas a poder trabajar, ponde inactiva voluntaria ahora en Colocación de Efectivos y te quitas de historias, te olvidas.
No te piden ningún justificante ni nada, te inactivas porque te apetece a ti.
Un saludo y gracias a ti por tus palabras.
Buenas tardes, como siempre, muchísimas gracias por vuestra labor, sois de gran ayuda. Tengo una duda, ahora que se aproxima la colocacion de efectivos, puedo descartar, por ejemplo Cadiz tanto para vacante como para sustituciones pero poner una localidad gaditana en los codigos que por cercania me viene bien? No se si me explico. Un saludo
Sí, claro Gonzalo, eso es algo que hace mucha gente, ningún problema.
Los 240 códigos son independientes de tus provincias.
Saludos y suerte.
Muy buenas, tengo otra consulta que haceros. Tengo un hijo con una enfermedad reconocida como «enfermedad grave». He leído que tengo derecho a una reducción de jornada del 50 al 99% pero con el salario íntegro. Y me surgen varias dudas.
1. No creo que me den vacante informatizada en la colocación de efectivos, pero tengo que adjuntar ya el informe de mi hijo en la colocación de efectivos?
2. Quien establece el % de dicha reducción, la administración o yo?, ya que no se a cuantos kilómetros estaré de casa.
3. Y si no me dan vacante informatizada, tendría que volver a adjuntar el informe de mi hijo en septiembre?
Muchas gracias por vuestra ayuda. Un saludo
Hola Gonzalo, no nos consta que exista dicha reducción para docentes.
Pero podemos estar equivocados.
Si pudieras decirnos en qué normativa te basas, lo estudiamos y te decimos algo.
Saludos.
¡Buenas tardes!
Me gustaría saber si puedo ponerme inactiva durante el próximo curso 2023/2024 completo. En caso afirmativo ¿habría alguna consecuencia? y ¿Cuándo debería hacerse? Soy interina y ceso el próximo 30 de junio.
Gracias de antemano. Saludos.
Sí, claro que sí Isabel, te puedes desactivar en la Colocación de Efectivos.
Si estás en la newsletter te avisaremos por correo cuando sepamos las fechas.
Saludos.
Buenas.
Soy interina en FP de la rama sanitaria.
Primera duda: llevo inactiva de oficio desde febrero y ahora me estoy presentando a las oposiciones de dicha rama. Para poder estar activa de cara al curso 23-24 tengo que hacer algún trámite o me activan automáticamente en la bolsa.
Segunda duda: Al ser necesario elegir dos provincias para vacantes en el proceso selectivo actual de FP, en caso de que me asignen un puesto vacante en el proceso de colocación de efectivos este verano, tras las oposiciones, en alguna de las dos provincias elegidas y no me interese dicho puesto, como debo proceder para que se me declare inactiva y en qué plazos, sin que me expulsen de la bolsa.
Gracias por ayudarme.
Hola Bea.
– No tienes que hacer ningún trámite para que te reactiven al terminar el curso.
– Puedes pedir la no incorporación por alguno de los motivos previstos en la norma de interinos.
Saludos.
Buenas tardes,
Empecé este curso escolar 22/23 a formar parte por primera vez de una bolsa extraordinaria perteneciente al cuerpo de Cátedras, pero me inactivé voluntariamente a principio de curso ya que me llamaron de otra comunidad antes.
Por lo que he leído el 1 de julio me vuelvo a activar en la lista.
Una pregunta es: si al estar inactivo y no haber trabajado es posible elegir destino de vacantes para el próximo curso escolar. En ese caso saber dónde se puede realizar esa solicitud y cuál es el plazo.
Otra pregunta: aunque se trate de una lista extraordinaria que he entrado a través de otra bolsa, ¿esa lista sigue vigente hasta que no convoquen el procedimiento selectivo de dicha especialidad? Por saber si seguiré formando parte de ella o dejan de utilizar esa lista.
Muchas gracias por vuestra atención y resolver las dudas.
Un saludo
Hola Maria Luis, esa bolsa (que no lista) estará vigente en principio «para siempre», no caduca.
Y en verano podrás desactivarte otra vez de cara al curso próximo.
Si estás en la newsletter, iremos avisando de las fechas de todo.
Saludos.
Buenos días. Tengo una duda.
Me han dado vacante informatizada y no me gusta mi destino porque está muy lejos.
He leído que puedo ponerme inactiva los primeros días de septiembre, pero entonces tengo que acudir al centro el día 1 de septiembre??
La inactividad la tienen que aceptar o solo con solicitarla ya estaría?
Cuándo me tendría que volver a activar para el curso 2024.2025??
Michas gracias.
Un saludo.
Hola, si te han dado vacante informatizada no te puedes poner inactiva en septiembre.
Saludos.
Buenas tardes,
Mi nombre es Julia y tengo la siguiente duda. Estoy a punto de terminar una sustitución con fecha de cese del 26/05/2023, con lo cual el martes 23/05/23 ya me convocaron para el SIPRI. No me tocará seguramente ninguna plaza y estaré convocada de nuevo el jueves 25/05/2023.
Por motivos personales, no me interesa trabajar lo que queda del resto del curso 2022/23.
Si no participo en la siguiente convocatoria obligatoria, entiendo que me declararían inactivo de oficio ¿no es así? ¿Estando en la situación inactiva de oficio, no me pueden convocar obligatoriamente en la bolsa no?
¿Volvería a estar activa en septiembre de 2023 para el inicio de curso 2023/2024 de forma automática? ¿Quedaría ordenada una vez me vuelvan a activar según mi tiempo de servicio no?
Muchas gracias por vuestra ayuda,
Saludos,
Julia
Hola Julia.
Efectivamente te colocarán inactiva de oficio hasta el 30 de junio.
Posteriormente serás reactivada de oficio y estarás obligada a participar en la Colocación de Efectivos de verano.
Si no te dan vacante informatizada en verano, pasarías a septiembre para ser convocada por Sipri.
Un saludo y mucha suerte.
Buenas tardes,
Soy Mercedes y ahora mismo estoy de baja maternal. ¿En septiembre, si me pongo inactiva ( por cuidado de un hijo menor de tres años) puedo cobrar el paro?
¿Por qué te vas a poner inactiva Mercedes?
¿No prefieres ponerte activa no disponible y así te cuenta el tiempo de servicio?
Con el paro no ha habido problemas nunca hasta ahora.
Un saludo.
Hola buenas. Tengo una pregunta, si te declaran inactiva de oficio … Tienes opción a participar en los puestos voluntarios?
Gracias un saludo
No.
Eso es solo para inactivos voluntarios.
Saludos.
Buenos días. Antes de nada, agradeceros la labor que realizáis respondiendo a la infinidad de dudas que nos surgen. Por mi parte, la duda me viene en relación a la necesidad de pasar el TS de una bolsa a otra (siendo ambas del mismo cuerpo). Este año he trabajado en estas dos bolsas del mismo cuerpo: Sistemas y aplicaciones informaticas P.T.F.P. y Equipos electrónicos P.T.F.P. Mi idea es quedarme definitivamente en la bolsa de Equipos electrónicos, entonces me gustaría saber si es necesario que me pase el tiempo de servicio de una bolsa a otra (cuando proceda), o directamente se vuelca de una bolsa a la otra sin hacer nada, al pertecener al mismo cuerpo.
Gracias, un saludo.
Hola Javier, no hagas nada.
Automáticamente la Consejería te sumará los tiempos en ambas bolsas sin tú hacer nada.
Tendrás en las dos bolsas la suma de las dos.
Y si no quieres trabajar en SAI, simplemente ponte inactivo voluntario en la Colocación de Efectivos de verano.
Avisaremos de las fechas por email si estás en la newsletter.
Saludos.
Hola, buenas tardes. Gracias por la amabilidad de responder.
Mi duda es, si no participo en la convocatoria de hoy en Sipri, se me declara inactivo hasta final de curso y luego en julio me vuelven a activar? Ya he trabajado este curso, afectaría en el algo eso?
Muchas gracias
Correcto Antonio, todo el mundo que no esté activo en bolsa es reactivado de oficio en verano.
Saludos.
Hola buenas tardes, en primer lugar, gracias de ante mano por la amabilidad de responder nuestras dudas.
En mi caso he sido convocado en la convocatoria de sipri de hoy, pero por motivos personales que no puedo justificar, no se si voy a poder participar en las plazas obligatorias.
Mi duda es que si no participo en las plazas obligatorias pasaría a la situación de inactivo de oficio por lo que resta de curso pero pasaría a la situación de activo otra vez el 1 de julio?
Llevo ocho meses ya trabajados este curso y también me gustaría saber si al declararme inactivo de oficio por no participar eso podría tener repercusiones a la hora de no tener la prórroga vacacional o afectarme de alguna otra manera como una expulsión de la bolsa. Muchas gracias
Así es Andrés, te reactivan de oficio el 1 de julio.
Sin ninguna repercusión negativa. No sufras por eso.
Saludos y gracias por tus palabras tan amables.
Buenos días. En primer lugar, mil gracias por respondernos todas las dudas, puesto que, la resolución de las mismas proporciona tranquilidad y seguridad en nuestra interacción con la Administración Educativa.
Fui convocada obligatoriamente y, por ingreso hospitalario, no pude participar, por lo que me inactivaron de oficio. Presenté los correspondientes justificantes y me estimaron la alegación, volviéndome a activar, lo que me ha permitido participar en posteriores convocatorias obligatorias.
Ahora me han ofrecido otro trabajo y, por necesidad, estoy pensando en aceptarlo y no participar en la próxima convocatoria obligatoria pero, no quiero ser expulsada de la bolsa.
He leído que, si me inactivan de oficio dos veces en el mismo año académico, me expulsan de la bolsa.
1. Les agradecería me informaran si la primera vez que me inactivaron de oficio se cuenta como una vez, puesto que me estimaron las alegaciones y me volvieron a poner activa de forma inmediata.
2. Si no participo en la próxima convocatoria obligatoria, ¿me expulsarían definitivamente o tienen que darse la condición de no haber participado en dos convocatorias obligatorias consecutivas?
Muchísimas gracias por su atención.
Hola María, muchas gracias por tus palabras, es un placer poder ayudar tanto.
No conocemos de primera mano tu caso y puede ser arriesgado darte un consejo.
Pero si suponemos que todo lo que tú dices es cierto, entonces técnicamente no habrías sido declarada nunca inactiva de oficio si tu alegación fue estimada.
Por tanto, si todo ello fuera así, no serías expulsada si ahora no participas, puesto que en realidad jamás has sido declarada inactiva oficio.
En resumen, asegúrate antes de no participar de que efectivamente en la base de datos de la Consejería conste que tú no has sido declarada inactiva de oficio este curso escolar.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes, me encuentro de baja médica como maestro interino de EF. Al incorporarse mi titular este viernes día 19 de mayo y alargarse mi baja médica. ¿Qué opciones tengo de cara a la próxima convocatoria del martes día 23 de mayo?. Entiendo que participar declarándome como activo no disponible. En caso de que sea esto correcto que características tiene estar en ese estado en bolsa. Me consideran el tiempo en bolsa pero no está remunerado no?.
Gracias
Correcto Jesús.
También podrías pedir un subsidio a la Seguridad Social, pero te consume del paro.
Saludos y que te recuperes pronto y bien.
Buenas!!! Ante todo, muchas gracias por vuestra labor!! Tengo una consulta de cara al próximo curso… Como, donde y cuando puedo solicitar una adaptación al puesto de trabajo como maestro interino por enfermedad? Existe algún tipo de solicitud? Muchas gracias.
Hola Gonzalo, lo primero es comentarlo en el centro, muchas veces si el presupuesto de la adaptación es cero o muy barato, lo acometen los centros, pero si no, ponte en contacto con la Delegación de Educación y exponles tu necesitad.
Un saludo.
Buenas tardes, he sufrido una lesión y en la próxima vez que sea convocada tendré que participar como activo no disponible. En el artículo 51e) de la orden de 10 junio de 2020 indica que deberé declararme activo no disponible justificándolo debidamente. Mi duda es que significa debidamente, que documento necesito? Un informe médico?
Así es Laura.
Mucho ánimo y que te recuperes pronto.
Gracias por vuestro trabajo y dedicación, vuestra labor es de gran ayuda.
Por primera vez he sido convocada para provisión de vacantes y sustituciones de forma obligatoria , pero por motivos personales no presenté la documentación y fui declarada inactiva de oficio hasta final del curso 2022-2023. Probablemente en septiembre me convocarán, pero por motivos personales no voy poder incorporarme. Me interesaría pasar a inactivo voluntario. En esta página he leído como hacerlo, muchas gracias por la información. Pero tengo dos dudas:
1. si me declaran inactivo de oficio dos veces consecutivas en cursos distintos(curso 2022-23 y curso 2023-24) ¿me expulsan de la bolsa?
2. ¿puedo declararme inactivo voluntario durante dos cursos consecutivos?
Gracias a ti Marila por ser tan amable.
Respecto a tus dudas:
1. Si te declaran inactivo de oficio dos veces consecutivas pero en cursos distintos (curso 2022-23 y curso 2023-24) a día de hoy no están expulsando de la bolsa por ser dos cursos diferentes. Pero es un fuego con el que no recomendamos jugar. Si tienes claro que no quieres trabajar, es tontería andar paseando por el filo de la navaja. Desactívate antes y punto, si te arrepientes siempre puedes reactivarte antes de Navidad y Semana Santa. Y además estando inactivo voluntario podrás jugar con el as en la manga de las plazas voluntarias.
2. Te puedes declarar inactivo voluntario en bolsa tantos cursos como tú desees, consecutivos o no, tienes libertad total para eso.
Mucha suerte.
2.
Buenas tardes.
Si estás como inactivo voluntario no te expulsan a los 2 años, ¿verdad? ¿Hay algún límite de años para declararse inactivo voluntario? Yo iría este año a por el tercero porque vivo en el extranjero por motivos familiares.
Supongo que este año será como el pasado y el anterior y saldrá la convocatoria a mediados de Junio.
Es verdad todo lo que dices Sara, no hay límite de años para estar inactiva en la bolsa y en junio saldrá la Colocación de Efectivos.
Un saludo.
Muchas gracias, hacéis una labor increíble y nos ayudáis muchísimo.
Un abrazo.
Gracias Sara!!
Buenas,
Ahora mismo estoy en 3 bolsas y trabajando en una de ellas. No me voy a presentar a las oposiciones aquí en Andalucia, no me excluyen de ninguna, no?
Gracias
Anabel, no es obligatorio presentarse a oposiciones para seguir en la bolsas sin que te expulsen.
Un saludo.
si te declaras inactivo en cipria hay algún problema para cobrar el paro?
Hola Patri, no nos consta que nunca nadie haya tenido ningún problema para cobrar el paro por haberse declarado inactivo en Sipri. Todos los que hemos visto en esa circunstancia han cobrado con normalidad.
Un saludo.
Hola. Me gustaría saber qué ocurre si no participo en la siguiente convocatoria de sipri del 22 de Mayo. Porque la ley te especifica que te puedes volver a activar en el primer y segundo trimestre, pero si me inactivan de oficio ahora en el tercer trimestre, ¿me echarían de la bolsa o cara al curso que viene me vuelven a activar?
Hola Bárbara, todos los integrantes de las bolsas son reactivados de oficio automáticamente el 1 de julio.
Los que están en el caso que tú comentas, también, no se les expulsa.
Un saludo.
Hola. Estoy inactiva de oficio en una bolsa en la que tengo tiempo de servicio. Ahora en junio es la colocación de efectivos y tengo que echarla obligatoriamente, ¿no habrá ningún problema para echarla y que así me vuelvan a reactivar el curso siguiente no?
Tranquila Bárbara, te reactivan a ti y a todo el mundo cuando finaliza el curso escolar.
Un saludo.
Hola!
Antes de nada quería daros las gracias por la valiosa información que compartís con todos nosotros! Es super útil!!
Tengo un par de dudas que me gustaría plantearos.
Hace un par de meses me llegó una sustitución obligatoria en la que participé como activo no disponible por causa de incapacidad transitoria (baja médica), fui adjudicado y no me incorporé y salgo como es normal como inactivo en todas las bolsas a las que pertenezco.
Creo que el tiempo de servicio me debe de contar, pero como puedo saber cuanto ha durado la sustitución? Me deberían haber comunicado algo? Si la sustitución que me adjudicaron ha finalizado, tengo derecho a poder participar otra vez como activo no disponible si por casualidad me llegara otra vez una participación obligatoria?
He leído que sí, pero creo que no puede ser, ya que también he leído que hasta que no esté de alta seguiré como inactivo en todas las bolsas
Actualmente sigo de baja porque la cosa fue grave, y me gustaría saber si para septiembre estoy ya de alta si tengo que hacer algo, o en verano pasa todo el mundo a Activo de manera automática.
No se si me he explicado bien…
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Hola Joaquín, muchas gracias a ti por ser tan amable con nosotros 😊
Si vas con tu DNI a la Delegación de Educación o llamas por teléfono te podrán decir cuándo se acabó tu sustitución (si se hubiera acabado).
Y efectivamente no volverán a convocarte mientras no comuniques tu alta médica, aunque se termine tu sustitución.
Una vez que termine el curso escolar ya todo el mundo pasa de oficio a estar activo y como interino con tiempo de servicio estarás obligado a participar en Colocación de Efectivos.
Un saludo y mucha suerte.
Buenas tardes. Al hilo de la pregunta de l compañera, me gustaría hacerle una consulta. Yo estuve en su situación el curso pasado y este curso estoy en situación de IT. Si es tan amable, me gustaría saber si para este curso puedo declararme activa no disponible, como hice el curso anterior cuando cesé, o al haberlo hecho el curso pasado sólo se contempla la opción de inactividad voluntaria. Muchas gracias de antemano.
Hola Silvia, participar como activa no disponible por IT tiene el límite de una vez por curso escolar.
Por tanto el marcador vuelve a cero cuando termina el curso.
Lo puedes pedir.
Que te mejores pronto y bien.
Saludos.
Buenas tardes.
Me gustaría plantearles una duda que tengo. En la actualidad estoy cubriendo una baja, pero, por motivos personales que no justifican una baja médica ni pedir un permiso, me gustaría declararme como inactivo voluntario en la bolsa a la que pertenezco, ¿es posible?
En caso de que no lo fuera, si dejase pasar dos veces un llamamiento obligatorio, ¿se me excluiría definitivamente de la bolsa en la que estoy, o simplemente pasaría a inactivo de oficio y ya en agosto volvería a estar como activo?
Muchas gracias por su tiempo.
Un saludo.
Hola Rodrigo, si lo que quieres es no trabajar cuando se te termine esta sustitución simplemente tienes que no participar cuando te convoquen y te pondrán directamente inactivo de oficio si no lo has hecho antes este curso escolar.
Si ya lo hiciste en el primer o segundo trimestre entonces te expulsarán de bolsa.
Un saludo.
Buenos días! Si cambio mi tiempo de servicio a otra bolsa sé que desaparezco de la bolsa de origen, pero si el año que viene me vuelvo a presentar a oposiciones y entro de nuevo en bolsa podría volver a pasar el tiempo de servicio a la bolsa en la que estaba?? Muchas gracias.
Sí, claro.
Y también te echarían de todas las demás salvo esa bolsa.
Un saludo.
Buenos días.
Me gustaría si es posible y me pueden resolver esta duda.
Resulta que el médico me dio el parte de alta por la lesión de la rodilla con fecha del domingo pasado. Aún estoy activo no disponible, hoy tenía cita para solicitar el certificado médico y ponerme en activo pero me sigue doliendo bastante la rodilla y la tengo aún inflamada y el médico me comenta que mejor me da parte de baja por recaída y me manda al traumatólogo, pero mi pregunta es si me sigue contando el tiempo de servicio del primer centro que me asignaron o al haber parte de alta y después de baja por recaída este último no sirve ya que es por la misma lesión????
O mientras esté en activo no disponible, si no he solicitado pasar activo me sigue contando el tiempo de servicio.
Porque si no me va a contar el tiempo de servicio al ser un segundo parte de baja, no sé si es mejor opción declararme en activo y que me vuelvan a convocar y cuando me vea el traumatólogo si no puedo continuar darme de baja….. no se si es posible.
Espero me haya explicado bien.
Muchas Gracias.
Hola María del Mar, si tú no te has reactivado en Sipri, sigues como activa no disponible y el tiempo te cuenta en bolsa.
Un saludo.
pero cuando solicite pasar a activo, ¿ qué tiempo de servicio me cuenta?, ¿hasta que me reactive o hasta la fecha del parte de alta?
Gracias de nuevo.
Buenos días,
Me han adjudicado el IES Carlos III en Prado del Rey y según la resolución de la consejería debería incorporarme el jueves día 4 de mayo de 2023. La cuestión es la siguiente: Al llamar al centro para solicitar información, la jefa de estudios me ha comentado que el titular de la plaza a lo largo de la mañana de hoy visita a su médico para solicitar el alta y que se estima su vuelta para el mismo jueves 4.
Entonces,¿ Debo ir al centro el jueves aunque se incorporé el titular por si acaso no se incorporase?;¿ Me contaría el día de tiempo de servicio si el se incorpora?( Es mi primera sustitución, es decir, la primera vez que trabajo).
Todo ello provoca que, si el compañero se incorpora a su plaza no pueda participar en SIPRI hoy martes porque supuestamente tengo adjudicada una plaza, ¿ Cómo podría subsanar esto?
Quedo a la espera de su respuesta.
Un saludo.
Hola Juan, efectivamente nuestro consejo es que el miércoles vayas al centro a primera hora de la mañana.
Si el titular de plaza no se ha incorporado, entonces a trabajar.
Si el titular de la plaza se ha reincorporado, entonces el centro debe comunicarlo rápidamente a la Delegación de Educación (y tampoco está de más que tú también llames).
En todo caso, trabajes o no, ese día ya te cuenta como tiempo de servicio, has metido cabeza y pasas a ser interino en lugar de aspirante en bolsa.
Un saludo y enhorabuena por tu primera plaza, parece que nunca llega, pero llega 🙂
Buenos días.
Estoy como activo no disponible, me gustaría saber que plazo hay para ponerte en activo una vez que te den el alta médica.
Muchas Gracias.
Un saludo.
Hola María del Mar, la norma no estipula ningún plazo concreto, pero si necesitas trabajar hazlo cuanto antes.
Un saludo y que te recuperes pronto.
Muchas Gracias por tu respuesta.
Buenas tardes, soy interina con sustitución y no estoy trabajando porque solicité el permiso retribuido de más de 37 semanas de embarazo, ¿qué ocurriría si la persona a la que sustituyo se incorpora mientras estoy con este permiso retribuido? Sería igual que el permiso por maternidad o tendría que incorporarme a un centro? ¿Participaría en sipri igual o en situación de activa no disponible? ¿Qué tendría que hacer? Gracias.
Depende Sonia, hay muchos flecos y posibilidades.
Vamos a esperar a que sucedan las cosas y entonces nos contactas y ya te contamos sobre seguro ¿ok?
Un saludo.
Buenas tardes.
Me gustaría saber si es posible ponerme inactivo o activo no disponible para las vacantes informatizadas ( y que no puedan darme vacante) y volver a ponerme activa para la bolsa de Septiembre.
Gracias
Hola Sara, en algunos casos sí que sería posible.
Por ejemplo si te pones activa no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años y el niño cumple los 3 años en septiembre podrías volver a ponerte activa en la bolsa en ese momento.
Ya habría que ver cuáles son tus circunstancias concretas, que las desconocemos.
Un saludo.
Hola, si me convocan obligatoriamente, ¿que se ha de presentar para participar como inactivo por cuidado familiar?.
GRAcias
Hola Cristina, tienes que presentar el Libro de familia o documento fehaciente del parentesco y certificación médica acreditativa de la enfermedad padecida por el familiar.
Un saludo.
Buenas. Muchas gracias por toda la labor que estáis haciendo. Tengo una duda en cuanto a la posición de inactivo de oficio. Estoy actualmente trabajando pero se me acaba el contrato en dos semanas. Mi idea es no participar la próxima vez que me convoquen, lo que entiendo que me pondrían como inactivo de oficio hasta final del curso. Mi duda es, ¿el estar como inactivo de oficio influye a la hora de participar en la colocación de efectivos al final de curso? No querría no poder participar si estoy como inactivo. Un saludo y gracias de antemano.
No influye para nada Jorge.
Y gracias por tus palabras tan amables.
Buenas tardes, actualmente me encuentro de interina en la bolsa ordinaria de mi especialidad y de aspirante en la bilingüe de la misma; he vuelto a bolsa y la cuestión es, que no quiero participar ahora mismo en la bolsa ordinaria porque quiero trabajar en la bilingüe, ¿Lo único que tendría que hacer es no elegir los centros de la bolsa ordinaria que se ofrezcan en la convocatoria y solo ordenar los de las bilingüe? ¿Sería correcto? Quedaría como inactiva de oficio en la ordinaria, pero seguiría activa y pudiendo ser adjudicada en la bilingüe.
Muchas gracias de antemano
Hola María, si te convocasen obligatoriamente desde la ordinaria no podrás hacer eso que pretendes porque el sistema te obliga a poner las obligatorias de todas las bolsas en las que te hubieran convocado de manera obligatoria.
Un saludo y suerte.
Buenos dias.
Me han adjudicado plaza y estoy como activo no disponible. El medico me ha visto hoy y me ha dicho que seguramente el jueves me de el alta. Mi pregunta es, si cuando tenga el alta, ¿me incorporo a la plaza que me han adjudicado? ¿puedo pasar a situación de activo en el momento que yo quiera? ¿es inmediato, podría participar ya en la convocatoria del jueves o tarda unos días en hacerse efectivo el paso de activo no disponible a activo?
Muchas gracias. Un saludo
Hola María del Mar, si comunicas en el Portal Sipri el alta el jueves por la mañana temprano, casi seguro que te convocan ese mismo jueves.
Un saludo.
Buenas tardes,
Estoy trabajando en otra comunidad y estoy convocada de forma obligatoria para el sipri de hoy y estoy en el puesto 1 y 2 de dos bolsas, por lo que me adjudicarían. ¿Qué opciones tengo si NO quiero participar y que me adjudiquen? No participar? O en la participación señalar la pestaña de participar para pasar a Situación de inactivo?
Muchas gracias de antemano
Hola Rocío, en tu caso, si es la primera vez que lo vas a hacer este curso, no participes.
Te pondrán inactiva de oficio sin expulsarte de bolsa y podrás seguir tranquilamente trabajando en tu puesto actual en otra comunidad.
O si lo que quieres es «meter cabeza» en Andalucía, participa y vente a trabajar a Andalucía.
Ya depende tus prioridades y circunstancias personales.
Un saludo y suerte.
Hola,este curso estoy con vacante,pero llevo de baja médica unos meses.Pensaba que en septiembre me podría incorporar,pero mi médico me comenta que seguiré de baja unos meses más.Mi pregunta es si en septiembre obtengo vacante y estoy de baja,qué pasaría?Esa vacante es mía y me puedo incorporar a ella cuando me den el alta o la perdería?
Gracias
Buenos días, acabo de enviar la solicitud para la convocatoria voluntaria de la última resolución. En bolsa aparezco como activo, pero tengo una niña pequeña de 20 meses, si me convocan ¿podría rechazar por el cuidado de un menor? o ¿tendría que estar como activo no disponible en bolsa?
Gracias!!
Hola María, depende de si quieres trabajar o no.
Si no quieres trabajar y te convocan, podrías participar como activa no disponible.
Un saludo.
Buenos días. Me gustaría saber cómo puedo mirar si seré convocada en la convocatoria de este jueves. Tendría que haber sido convocada este martes pero hubo un problema con el cese del colegio en donde estaba. Delegación hoy en mi ciudad está cerrada, ya que es festivo.
Un saludo y gracias.
Ya te puedes mirar Eva.
Mucha suerte.
Buenas tardes, quería saber si participando como activo no disponible se pueden solicitar puestos voluntarios y puestos Covid, o solo los puestos obligatorios.
Muchas gracias y un saludo,
Nuria
Solo los obligatorios.
Buenas tardes, mi nombre es Gonzalo y quería hacer una consulta. Actualmente tengo fecha de cese el 28/04 pero estoy de baja por lesión deportiva y segun el médico dicha lesión durará hasta mediados de mayo.
1. A partir del 29/04 cobraré el tiempo que me queda de baja hasta mediados de mayo?
2. A partir del 29/04 me contará el tiempo de servicio hasta mediados de mayo?
Muchas gracias por vuestra labor. Un saludo.
Hola Gonzalo, esperamos que te recuperes lo antes posible.
El 28 de abril cesas porque acaba tu contrato. Si cesas, no cobras ni tampoco te cuenta el tiempo de servicio.
Podrías pedir un subsidio a la seguridad social, pero eso es aparte de Educación, se cobra solo el 70% del sueldo, te consume paro y no te cuenta como tiempo de servicio en bolsa, por eso muy poca gente lo pide.
Un saludo y pronta recuperación.
Buenos dias,
Soy María del Mar. Participé en la convocatoria del martes como activo no disponible, pero en la resolución no aparezco como activo no disponible, sino en la lista de no adjudicados. Mi pregunta es, en este caso me pueden volver a convocar obligatoriamente, ¿puedo volver a presentarme como activo no disponible? ya que sigo de baja con la rodilla y el tobillo vendado.
Muchas gracias. Espero su respuesta.
Sí María del Mar, te pueden volver a convocar y tú, con tu parte médico puedes volver a participar como ativa no disponible.
Un saludo.
En este caso, ¿sería el mismo informe médico o se habría de volver a solicitar uno?. entiendo que si se está en situación de desempleo no es baja si no algún certificado emitido por el médico, pero, ¿es alguno en concreto que tenga una numeración como en el caso del p10?.
Está confusa la información en la web de la junta en lo referente a esto cuando se participa como activo no disponible por enfermedad. Lo he hecho hoy y tengo mis dudas, espero que no me echen de bolsa :/
Muchas gracias y saludos!
Hola Cristina, no es confuso. Es normal que tú tengas miedos si nunca lo has hecho antes, es natural y hasta positivo que tengas miedo, pero con el informe médico de tu incapacidad temporal no tendrás problemas.
Mucha suerte.
Puedo haber leído que sólo puedes participar como activo no disponible una vez en el curso? Qué pasaría si me convocasen de nuevo? Y en la colocación de efectivos, cómo debo participar, como activo? Para el curso próximo, en mi caso, estaré disponible. Muchas gracias.
Hola Silvia, si te han adjudicado como activa no disponible y sigues así no te pueden convocar de nuevo.
Un saludo.
BUENOS DIAS, SOY CRISTINA
Actualmente estoy en una sustitución en un instituto, estaba en otra administración pendiente de resolución de la estabilización, como técnico municipal, pedí una excedencia voluntaria y acepté la vacante, mi duda es, cual sería el modo de mantenerme en la bolsa de sipri, sin que me convoquen a sustituciones obligatorias, hasta resolver la estabilización en la otra administración?
Pues depende de cada caso concreto Cristina.
No nos das mucha información, pero si hacemos un ejercicio de imaginación y suponemos que este curso no has estado inactiva de oficio, podrías simplemente no participar la próxima vez que te convoquen de Sipri y te pondrán inactiva de oficio.
Un saludo y suerte.
Buenos dias.
Mi nombre es María del Mar. Mi consulta es la siguiente.
Me han convocado obligatoriamente, y recientemente me caí y tengo un esguince en el tobillo y contusión en la rodilla y los tengo vendados. Mi pregunta es si puedo participar como activo no disponible por enfermedad, o esto no se considera enfermedad y por tanto tengo que participar como activo.
Ruego me respondan lo antes posible.
Muchas Gracias de antemano.
Sí que podrías participar como activa no disponible, María del Mar.
Un saludo.
Buenos dias, mi duda es la siguiente:
Me encuentro en estado de inactividad voluntaria por un tema médico de mi pareja. Mi pregunta es si por solicitar una plaza de las voluntarias de las que se me ofertan, en caso de que no me la adjudiquen, paso a estado activo aunque no me hayan dado, o seguiría en estado inactivo. Espero haberme expresado bien y se entienda. Muchas gracias de antemano.
Se te entiende perfectamente Olga.
Si pides una plaza voluntaria en Sipri estando inactiva en la bolsa y no te la dan, sigues inactiva en la bolsa.
Un saludo y que se recupere tu pareja.
Muchísimas gracias por la información.
Muy buenas!!
Podríais confirmarme si son así las siguientes afirmaciones, por favor? 🙂
Si estando activa me convocan y no participo en la convocatoria, me declaran inactiva de oficio hasta fin de curso, pero no me expulsan de bolsa
Si me convocan, participo, me adjudican y no acudo al centro, me expulsan.
A grosso modo.
Mil gracias!! 🙂
Son así, tal cual.
Buen resumen.
Aunque lo de no participar desde activo si te convocan…. solo te dejan hacerlo una vez por curso escolar, a la segunda vez en el mismo curso vas derechita a la calle.
Un saludo.
Buenos días. ¿Y ese procedimiento de no participar se puede repetir en cursos diferentes? ¿O también te expulsan en el momento en que lo haces por segunda vez, aunque sea en cursos escolares distintos?
Gracias!
Hola Esther, te expulsan si lo haces dos veces en el mismo curso escolar.
Es decir, si te llaman de Sipri y no participas (te ponen por tanto inactiva de oficio) y luego te reactivas en bolsa y te vuelven a convocar de Sipri ese mismo curso y vuelves a no participar.
Entonces si haces eso estás fuera, te echan de la bolsa.
Un saludo.
Estoy de baja actualmente, he terminado la sustitución que estaba realizando…Tengo que seguir de baja por mi situación pero me van a convocar la semana próxima. ¿Puedo aceptar dicha convocatoria y seguir de baja?
¿Como funciona la opción activo no disponible? Puedo mantenerla durante todo mi tiempo de baja y participar en las convocatorias que se me vayan presentando? Gracias
Efectivamente Francisco.
Si estás incapacitado para el trabajo por enfermedad o accidente debes participar si te convoca Sipri como «activo no disponible» por IT.
Y así cada vez que te vuelvan a convocar.
El tiempo a efectos de bolsa te contaría.
Un saludo y que recobres pronto la salud.
Hola, tengo una duda y es que estoy cubriendo una baja como interina u me queda 1 semana para terminar pero me han ofrecido una jubilación en la concertada y la cogeré, entonces tendría que renunciar unos días antes de terminar y no se que consecuencias tendrá, si directamente me inactivan o qué ocurre
Directamente te expulsan de bolsa Rosa.
Piénsalo bien.
Un saludo.
Buenos días,
Yo estoy por fin en una sustitución de una de las bolsas a las que pertenezco y dudo si activarme en otra en la que estoy inactiva de oficio por no participar, para así tener ambas y poder actualizar tiempo de servicio cuando llegue el momento.
Mi duda es, si el curso que viene me pongo inactiva voluntaria, veo que decís que se puede presentar una a las plazas voluntarias, me podéis decir cuáles son esas, es decir, las plazas voluntarias salen sólo puntualmente, o son obligatorias para unas personas y voluntarias para otras dependiendo del puesto en el que se está, en fin, supongo que serán muchas menos que las obligatorias, lo digo por las posibilidades que se ganan o pierden en función de esto si te encuentras inactivo voluntario.
Espero haberme explicado. Mil gracias como siempre.
Te has explicado perfectamente Guadalupe.
Puedes echar un ojo al histórico de convocatorias Sipri y verás que en cada convocatoria hay un buen número de voluntarias.
Un saludo y mucha suerte.
Buenas tardes,
Termino mi sustitución la semana que viene. Si en la próxima convocatoria no participo ne pondrían inactiva de oficio según he entendido, pero al ser la primera vez no me echan de la bolsa.
Si me corresponde verano por haber trabajado más de 7 meses, ¿influye en algo?
Al finalizar el curso me pondrían activa, ¿no? ¿Podría participar en colocación de efectivos en junio?
Muchas gracias por toda la información que dais, es muy valiosa.
Hola Mariel, no influye en nada, tranquila.
El 1 de julio volverás a estar activa en bolsa automáticamente y empezarás tu prórroga estival hasta el 31 de agosto.
Y podrás participar en Colocación de Efectivos.
Un saludo.
Perfecto, muchísimas gracias por todo.
Hola mi nombre es Jaime Garcia, quisiera saber si es posible cambiarse ahora en este plazo que hay abierto, de inactivo de oficio a inactivo voluntario.
Muchas gracias
No Jaime
Ahora antes de Semana Santa puedes pasar de inactivo a activo.
Un saludo.
Buenas tardes,
Actualmente me encuentro de baja por enfermedad, y estaba cubriendo una sustitución pero la titular se incorporó ayer. Por tanto, en la próxima convocatoria debo participar como activo no disponible. Mi pregunta es la siguiente:
– Si me adjudican una sustitución corta y yo sigo estando de baja, ¿qué ocurre cuando se incorpore el titular?
Estoy confusa porque según tengo entendido yo ya no vuelvo a ser convocada (sigo activa no disponible) y dejaría de contarme el TS para bolsa durante todo el curso (o hasta que me dé de alta). Pero me han dicho que no es así, que te siguen convocando y vuelves a elegir destino y a contarte el TS, pero no estoy segura de ello.
– Y otra duda, si no sé que fecha de alta voy a tener, ¿qué fecha prevista tengo que poner en la solicitud de activo no disponible, la de mi próxima renovación de baja? ¿O final de curso?
Muchas gracias por su labor.
Muchas Gracias
Hola,
Me han llamado para participar obligatoriamente en bolsa pero tengo un bebé menor de un mes. He solicitado ponerme en inactivo por cuidado familiar y me indican que tengo que añadir dos documentos. Un certificado médico del familiar y un justificante de parentesco. ¿Cuáles son estos documentos concretamente?¿Cómo podría conseguirlos?
Si es por cuidado de un menor como mi caso, ¿es mejor ponerme desactivado?
Te tienes que poner activa no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años.
Con el libro de familia es suficiente.
Un saludo.
buenas tardes, tengo 2 prenguntas:
1. parece ser que me van a convocar obligatoriamente a cubrir una plaza en málaga, y soy de sevilla y cuido a mi madre. Qué documentacion debo presentar para declararme incativa voluntariamete? actualmente estoy activa.
2. durante este curso me declararon inactiva por erro mio en la aceptación del llamamiento. luego me activé, tuve otro llamamiento y lo cubrí. Si ahora me vuelven a llamar y no me presento, solo me declaran inactiva o me echan de la bolsa? (siempre leo que son 2 veces consecutivas…. pero por asegurarme…)
Hola Raquel.
1. Documentación que demuestre la enfermedad o dependencia de tu madre y tu condición de cuidadora.
2. No nos atrevemos a darte esa respuesta con el 100% de certeza, porque podrías ser expulsada según cómo interprete la Consejería la norma. Hablamos del mismo curso, así que ten mucho cuidado y asegúrate antes de hacer nada porque en el documento de ayuda oficial dice textualmente «…de reiterar tal actuación durante el mismo curso académico, pasará a ser excluidos de la bolsa correspondiente».
Un saludo y suerte.
Buenas tardes, ahora mismo estoy inactivo de oficio en bolsa. Y he visto el plazo para activarse. Mi duda es si puedo cambiar a inactivo voluntario.
Y por otro lado si puedo declararme Activo no disponible.
Por qué en realidad no sé cuál es la diferencia entre activo no disponible e inactivo voluntario.
Muchas gracias
Hola, me llamo Nicolás y soy interino con tiempo de servicio. Mis preguntas serían:
-Si me pongo inactivo en la adjudicación de junio , ¿tengo derecho a paro?.
-¿Cuando estás en inactivo voluntario te cuentan el tiempo de servicio en algún caso?
Hola Nico, la gente sí que suele pedir el paro tras ponerse inactivo voluntario y no conocemos a nadie que haya tenido problemas.
En cuanto al tiempo de servicio estando inactivo voluntario, no, no te cuenta en ningún caso.
Un saludo.
Muy buenas, lo primero es daos las gracias por todas las dudas que resolvéis.
Mi pregunta es la siguiente:
He trabajado por primera vez este curso durante una semana. Al finalizar la sustitución y por una serie de circunstancias me puse inactivo. ¿Para seguir en las bolsa como interino tengo que presentarme a las próximas oposiciones? Por favor, me podrías decir cuál es la base normativa (ley, documento…) en la que se detalla esto.
Muchas gracias de antemano. Buena tarde.
Hola Manuel, echa un ojo a la orden de 10 de junio de 2020.
Ahí se detalla lo que preguntas.
No te lo decimos nosotros porque es mejor que lo mires tú en la fuente ya que la has preguntado.
Y gracias por tus palabras, sois muy amables, da gusto así.
Buenas tardes,
En primer lugar, agradecer toda la labor que hacen y el tiempo que dedican a responder. Tengo una duda con la declaración de «inactivo de oficio». El documento que tiene la Junta acerca del tema dice lo siguiente: «1. No participe en un procedimiento de adjudicación de destinos provisionales estando obligado. De reiterar esta actuación en dos procedimientos consecutivos, pasará a ser excluido de la bolsa correspondiente». Entiendo que si me convocan de una bolsa y no participo paso a estar inactiva de oficio, pero también entiendo que esa inactividad se hace ya para todo el curso, a menos que me active yo. Entonces, no sé muy bien a qué se refiere cuando dice que si la situación se repite me expulsan de la bolsa, si se supone que no me van a convocar ¿no? Además, en otro curso estuve como «inactiva voluntaria» ¿si la inactividad se da en dos cursos distintos cuentan como dos veces y me expulsan de la bolsa? De la misma manera, si estoy en dos bolsas distintas y en ambas no participo si me convocan obligatoriamente, ¿pasaría a estar inactiva de oficio en las dos y eso cuenta como dos veces en un mismo curso y por tanto me expulsan?
Muchas gracias por todo y disculpen las molestias,
Un saludo.
Sí Cristina, si te convocan obligatoriamente de dos bolsas y no participas, te ponen inactiva de oficio en las dos.
En cuanto a las otras preguntas, a ver si te puedes explicar mejor por favor porque no entendemos lo que quieres preguntar.
Un saludo.
Hola, tengo la siguiente duda. Si no participo en una convocatoria habiendo sido convocado, paso a inactivo de oficio hasta final de curso, por lo que no puedo volver a ser convocado este curso, ¿es así? También quería saber si esto afecta a cuando tengamos que elegir provincias para el curso que viene. Muchas gracias, un saludo.
Hola Jesús.
Es correctísimo lo que dices.
Y no te afecta a la elección de provincias.
Un saludo.
Buenas tardes,
He leído que si no participas en una convocatoria a la que estás obligada pasas a «inactivo de oficio» y no te expulsan de la bolsa. En ese caso ¿me quedo inactiva hasta final de curso? Y también he visto que si te ponen dos veces inactivo de oficio en el mismo curso se te expulsa de la bolsa. ¿Eso es por bolsa? Me refiero, si yo estoy en dos bolsas y no participio cuando estoy obligada en las dos, ¿se considera dos veces en el mismo curso o las dos veces es por cada una de las bolsas?
Muchas gracias y perdone las molestias.
Hola Cristina, es por cada bolsa.
Te convocan obligatoriamente y no participas, con lo que te ponen inactivo de oficio en esa bolsa, no en el resto.
Llega Navidad o Semana Santa y te reactivas en esa bolsa.
Te vuelven a convocar de esa bolsa y no participas por segunda vez en el mismo curso, entonces te expulsan.
Pero eso no influye en el resto de bolsas.
Si te convocan en otra segunda bolsa y no participas, te ponen inactivo de oficio en esa segunda bolsa.
De todas manera es algo que nosotros no recomendamos hacer.
Si uno no quiere trabajar, mejor desactivarse antes de llegar a estos extremos.
Y siempre es bueno, además, preguntar antes en Delegación para tener una versión «oficial» de un técnico de la Consejería. Hay que andar con pies de plomo.
Un saludo.
Me encuentro activa no disponible por baja médica. Mañana me dan el alta. Si no me cambio en Sipri a activa disponible y no mando mi alta a Delegación , entiendo que Sipri no me convocaría. Podría quedarme como activa no disponible?! ocurriría algo?! Tengo adjudicado un puesto de los que denominan fantasma , mínimo hasta mayo. Gracias.
Hola Maribel, en teoría si tú no avisas, seguirías como activa no disponible y sumando tiempo de servicio.
Ya depende de lo que tu conciencia te dicte.
Un saludo y que te recuperes bien.
Buenas, perdón, otra duda de novata, estoy cerca de los primeros puestos en dos listas de aspirante pero me interesa una de las dos, no me puse inactiva por desconocimiento.
Mi idea era no participar en caso de que me convoquen en ambas a la vez, pasar a inactiva de oficio en las dos listas y antes de Semana Santa activarme en la que me interesa.
Mi duda es, hay algún límite en cuanto a cuándo he sido pasada a inactiva, por ejemplo, si me convocan el 21 de marzo y no participo, me puedo activar sólo unos días después o incluso al día siguiente? o ya llego tarde?
Veo que decís que se puede activar una diez días antes, pero no sé si es durante varios días o es una fecha concreta.
Mil gracias como siempre por vuestro trabajo. Saludos.
Es varios días, podrías tener suerte con tu «jugada».
El desconocimiento es criminal y lleva a comer errores que luego tiene difícil solución.
Por eso lanzamos hace ya un año este curso
Un saludo y suerte.
Muchas gracias, ya me convocaron y no me he presentado por lo que entiendo que ya mañana apareceré como inactiva de oficio en ambas bolsas.
Mi nueva duda, viendo los últimos comentarios es, si me activo en la que me interesa ahora antes de Semana Santa y me convocan, ya tengo que participar en todas las convocatorias hasta final de curso verdad? de no hacerlo serían dos veces en el curso escolar las que no he concurrido estando convocada y me expulsarían de la bolsa. ¿Lo he entendido bien?
Gracias como siempre.
Así es Guadalupe.
Si te reactivas después de haber sido declarada inactiva de oficio y vuelves a reincidir en el mismo cursos escolar, te expulsarían.
Un saludo.
Buenos días, soy aspirante a interino en la bolsa de Orientación Educativa. Estoy en el puesto 19 ahora mismo. Además mi pareja dará a luz, cumpliendo el día 3 de abril. Si no me adjudican sustitución antes del 3 de abril, cómo tengo que gestionar mi situación en la bolsa? Tengo que estar obligatoriamente inactivo durante las 6 semanas después del parto?
Depende Salva.
Si te llaman tienes que participar como activo no disponible hasta que el niño tenga 6 semanas.
No te dejan trabajar aunque tú quieras.
Salvo que no le digas a nadie que has sido padre.
Un saludo.
Actualmente me encuentro de baja por enfermedad, y estaba cubriendo una sustitución pero la titular se incorporó ayer. Por tanto, en la próxima convocatoria debo participar como activo no disponible. Mi pregunta es la siguiente:
Si me adjudican una sustitución corta y yo sigo estando de baja, ¿qué ocurre cuando se incorpore el titular?
Estoy confusa porque según tengo entendido yo ya no vuelvo a ser convocada (sigo activa no disponible) y dejaría de contarme el TS para bolsa durante todo el curso (o hasta que me dé de alta). Pero hay gente que me ha dicho que no es así, que te siguen convocando y vuelves a elegir destino y a contarte el TS.
Y otra duda, si no sé que fecha de alta voy a tener, ¿qué fecha prevista tengo que poner como activa no disponible, la de mi próxima renovación de baja? ¿O final de curso?
Muchas gracias
Si alguien es adjudicado pero es OCEP ¿Se puede traer el tiempo de servicio, o pierde la oportunidad por no haberse incorporado?
Gracias y un saludo.
Sí, claro que te lo podrás traer en octubre.
Parece demasiado bonito para ser cierto, pero es cierto.
Un saludo.
Buenas, he participado en las dos últimos procedimientos de adjudicación de destinos provisionales ( sin haber tenido adjudicación aunque ya estoy muy cerca).
He leído la normativa y me queda claro que si no participo la próxima vez me desactivan de oficio. Mi duda es si participio en la siguiente obligatoria y me adjudican y no presento los papeles a tiempo si me desactivan de oficio o me echan de la bolsa.
Y otra pregunta, trabajo como profesora sustituta interina de una universidad pública de Andalucía, ¿es motivo justificado para rechazar la adjudicación? porque según la normativa dice «justificar que trabajas en el exterior» y mi pregunta es ¿exterior del ámbito educativo de secundaria? o ¿exterior del país? . Espero que me puedan resolver estas dos cuestiones Muchas gracias.
Hola Laura, si te adjudican y no entregas la documentación a tiempo serás expulsada de bolsa.
Por otro lado, trabajar en el exterior se refiere a los programas de la acción educativa de España en el exterior, en el extranjero.
Un saludo y mucha suerte.
Buenos días,
Mi fecha de cese en el centro donde estoy trabajando ahora es el 24 de Febrero.
Me caso el 3 de Marzo y tengo el viaje de novios el 7 de Marzo.
En este centro empecé ayer (13 de Febrero) y automáticamente se me solicitó el permiso de matrimonio, pero acaban de llamar de delegación para informar que ya que no seguiré en este centro en la fecha de la boda no pueden concederme el permiso.
Imagino que si en la próxima convocatoria me adjudican una nueva sustitución y no me presento por estar de viaje de novios me pondrán «Inactivo de oficio». ¿Al volver del viaje (antes de semana santa) podría volver a ponerme en activo?
Gracias. Un saludo.
Sí Daniel, si no participas en una convocatoria te pondrán inactivo de oficio.
Y luego, antes de Semana Santa, te podrás reactivar.
Un saludo y que vaya bien la boda y el viaje.
Buenos días. Ayer mismo llamé con esa duda a delegación, porque no se si podré participar en una convocatoria en la que estoy obligada a participar, y me dijeron que me pondrían entonces como inactiva de oficio y sería así hasta final de curso. Eso es así? O si podría volver a activarme antes de semana santa? Gracias
Hola Ana.
No es incompatible una cosa con la otra.
Es verdad que si no participas en una convocatoria obligatoria de Sipri te ponen inactiva de oficio hasta final de curso.
Y también es verdad que si antes de Semana Santa solicitas la reactivación, te reactivan.
Un saludo y suerte.
Buenas, me pregunto si al trabajar en otra comunidad me pondrían inactivo en Andalucía o podría seguir participando
No Gema, no cruzan datos.
Un saludo.
Buenas noches.
Si participo como activa no disponible por cuidado de un menor de tres años y me adjudican una sustitución, cuando acabe la misma me vuelven a convocar de nuevo? O por el simple hecho de hacerlo una vez ya se sobreentiende que no puedes trabajar más durante el curso?
Un saludo.
Hola María, si es por hijo menor de 3 años ya no te convocan más este curso, salvo que el niño cumpla los 3 años antes de fin de curso.
Un saludo.
Buenas noches, quisiera saber si en secundaria si consigues una plaza, puedes congelarte al igual que en la lista de interinos. Gracias
¿Te refieres a si apruebas con plaza las oposiciones y eres funcionaria de carrera?
Existe la posibilidad de pedir excedencia, pero tiene requisitos.
Y no te olvides del año en prácticas.
Un saludo.
Buenos días,
Perdón si no me he explicado bien. Me refiero a esto: https://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/ced/novedades/-/contenidos/detalle/convocatoria-publica-para-la-integracion-del-profesorado-del-cuerpo-a-extinguir-de-profesores-tecnicos-de-formacion
Gracias
Nos reiteramos Luis, la Consejería no ha dicho nada oficial en cuanto a lo que tú comentas de interinos.
Pero tendrán que decir algo más pronto que tarde.
Un saludo.
Hola, si pasa a la situación de inactivo de oficio, ¿qué pasaría con tu posición en la bolsa? ¿habrias perdido posiciones en el orden de la bolsa cuando te vuelves a activar?
Gracias
No se te sanciona.
Lo normal es que pierdas puestos pero no por sanción, sino porque hay gente por detrás de ti que te adelanta por trabajar y tú no.
Pero no se te castiga.
Un saludo.
Buenos días.
La semana pasada se comunicó que se van a integrar los cuerpos PF a secundaria y comentaban como requisito que había que ser funcionario de carrera para poder pedir esa integración. ¿Sabeis que va a ocurrir con los que estamos en bolsa como aspirantes? ¿Desaparecen estas bolsas? ¿Nos pasan directamente a las bolsas de secundaria o podemos pedir los aspirantes también esa integración?
Gracias
Hola Luis, la Consejería no ha dicho nada oficialmente al respecto de lo que comentas.
Un saludo.
Hola. Pregunta de novata.
Si estoy en varias bolsas, por ejemplo, matemáticas y tecnología. Y me convocan para matemáticas, pero yo prefiero esperar a que me convoquen de tecnología. Si no participo en el llamamiento de matemáticas me declaran inactiva de oficio, pero solo en matemáticas, verdad? seguiría estando activa en tecnología.
Gracias
Correcto Antonia.
Buenos días, en primer lugar muchas gracias por las aclaraciones, todos los comentarios que he leído son realmente interesantes y útiles. Mi pregunta es, si me convocan obligatoriamente y no participo (es decir, paso a estar inactiva de oficio) y nunca antes he estado en esa situación (otros años he estado inactiva voluntaria pero no de oficio), ¿hay algún tipo de penalización? ¿O al ser la primera vez es igual que si me hubiera puesto inactiva voluntaria a principio de curso? ¿Se mantendría mi puesto en la bolsa? Y en caso de pasar a inactiva de oficio, ¿ese estado dura hasta verano a no ser que yo lo quiera cambiar en los 10 días laborables antes de Semana Santa? Muchas gracias de antemano.
Hola Ana, agradecemos mucho tu comentario, gracias.
No existe ninguna «penalización» por estar inactivo de oficio.
Y sí, permaneces inactivo de oficio en la bolsa hasta el final del curso escolar o hasta que tú decidas reactivarte voluntariamente 10 días antes de Navidad o de Semana Santa.
Un saludo y mucha suerte.
Buenos días, gracias de antemano.
No me han convocado de forma obligatoria nunca, ¿cuando me convoquen de forma obligatoria por primera vez qué pasa si no participo y no pido nada? ¿Paso a inactivo de oficio?
¿Cuando te convocan de forma obligatoria, tengo que pedir todas las sustituciones? ¿Y si pido sólo algunas de las sustituciones y no me asignan ninguna de las solicitadas también paso a inactivo de oficio?
Buen finde, y muchas gracias.
Sí Manuel, te ponen inactivo oficio si no participas.
Y sí, todas las plazas obligatorias tienes que marcarlas si participas. Las voluntarias no. Las obligatorias sí.
Si participas y no se asignan nada, sigues activo.
Un saludo y mucha suerte.
Buenas tardes,
el curso pasado se me olvidó ponerme inactiva en bolsa y este curso me ha ocurrido lo mismo, ya que estoy trabajando en otro sitio.
¿Qué debo hacer para que no me expulsen de la bolsa? ¿Puedo ponerme inactiva en diciembre?
Hola María, deberías estar suscrita a nuestra newsletter para que ya nunca más se te olvide nada.
Te podrás poner inactiva a primeros de septiembre antes de que empiecen los llamamientos de Sipri.
Saludos.
Buenas tardes. Tengo una duda. ¿Qué ocurre con el tiempo de servicio cuando te excluyen de una bolsa por no participar en dos convocatorias obligatorias?
Mi caso particular es que estando como aspirante en la bolsa de biología (aprobando sin plaza en 2021), me han llamado para un par de sustituciones de pocas semanas a través de la bolsa de una FP (cuerpo 591), y como creo que ya no me puedo poner inactivo me gustaría saber que ocurriría con ese tiempo de servicio si dejo pasar dos procesos y me excluyen de la bolsa. ¿Lo pierdo?
Mi idea final es pasar ese tiempo de servicio de la bolsa de FP a la bolsa de biología cuando se habilite el proceso, y me gustaría saber si conforme se vaya acercando la fecha de la oposición (de biología) puedo dejar de participar en convocatorias obligatorias de la bolsa de FP o tengo que seguir para poder mantener ese tiempo de servicio.
Gracias
Hola Ismael, estás retorciendo demasiado la norma.
Y cuando uno juega tanto con fuego puede quemarse.
Anda con mucho tacto y no des ni un paso en falso.
Si te expulsan de bolsa de FP antes de hacer la opción por una bolsa en Colocación de Efectivos, lógicamente no te podrás pasar el tiempo.
Otra cosa es que luego en octubre sí te dejen sumártelo en el plazo que hay para traer tiempo de otras comunidades. Pero aunque lo consigas tendrías que esperar a verano de 2024 para verso sumado a tu bolsa de ByG.
Lo dicho, intenta que no te expulsen de la de FP y estarás caminando sobre terreno firme.
Un saludo.
Buenas tardes:
Tengo una duda. En verano me pusieron inactiva de oficio por no echar la colocación de efectivos y en diciembre solicité la activación. No obstante, he empezado a trabajar en otra comunidad autónoma porque en Andalucía aún estoy muy lejos de que me nombren. Cuando me convoquen obligatoriamente, si no participo en el proceso, ¿me declararían inactiva o me expulsarían de la bolsa? Muchas gracias. Un saludo
Buenas,
Quería saber si cuando se entra a trabajar como interina a partir de una bolsa bilingüe, por ejemplo, Tecnología (inglés) en mi caso, eso da acceso a la bolsa general, la de Tecnología, o son dos bolsas independientes aunque sean la misma especialidad.
Mil gracias como siempre por vuestro trabajo.
No Guadalupe, son dos bolsas total y absolutamente distintas.
Gracias a ti por tu pregunta, muchos novatos se la hacen y siempre viene bien recordarlo.
Buenas tardes.
Tengo una pregunta acerca de las adjudicaciones de sustituciones y vacantes.
Si estoy en una lista como inactivo voluntario, y ahora he participado en unas plazas de carácter voluntario (por eso he podido participar). ¿Cómo se asignan estas plazas al personal interino? Puramente por posición en lista (esté activo o inactivo voluntario), o tienen en cuenta y escogen primero a los que se encuentren activos, a pesar de tener peor posición en lista?
Gracias
Alberto, grábate esto a fuego.
En Andalucía se respeta siempre y en cualquier circunstancia el orden de bolsa.
Un saludo y mucha suerte.
Hola de nuevo, otra duda, ¿si estoy en bolsa de Tecnología (inglés) y me llaman, me integro en la global de Tecnología o son dos bolsas independientes y no podría hacerlo en ningún caso?
Mil gracias como siempre. Saludos.
Son independientes Guadalupe.
Un saludo.
Buenas, estoy cubriendo una sustitución actualmente. ¿Habría alguna opción de declararme inactivo voluntario durante este trimestre o el tercero? Lo que he leído da a entender que solo puedes hacerlo durante el primer trimestre.
Gracias de antemano
Correcto Iván.
La inactividad voluntaria sin tener que demostrar ningún motivo especial es durante el primer trimestre del curso escolar.
Ya una vez que acaba el primer trimestre, en el momento que te llaman obligatoriamente necesitas justificar alguno de los tres motivos de tener a tu cargo un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que por razones de edad, accidente o enfermedad, no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida, de tener destino en algún centro adscrito a programas educativos en el exterior o de haber obtenido una beca de la Administración para cursar estudios.
Como esos requisitos casi nadie los cumple, lo normal cuando uno ya no quiere trabajar es no participar y dejar que te pongan inactivo de oficio siempre que este curso no lo hayas hecho ya antes.
Un saludo.
Buenas.
Acabo la sustitución el 19-2-23.
Quiero ponerme inactivo, pero no me es posible.
Si me convocan y no lo tramito, paso a inactivo de oficio, con lleva alguna penalización o expulsión de la bolsa??
En caso de que me activen como inactivo de oficio puedo activarme otra vez en Semana Santa o por el contrario me expulsan de la bolsa y pierdo todo?
Gracias, saludos.
Depende Juan.
¿Cuándo fue la última vez que te declararon inactivo de oficio?
Buenas,
Me gustaría por favor que me resolvieran algunas dudas si es posible: Estoy en una bolsa como inactivo de oficio porque no participé en convocatoria sipri, y en verano estaré obligado a participar en la Colocación de efectivos de esta bolsa porque tengo tiempo de servicio. Si no participara:
1) ¿Me expulsarían de dicha bolsa o me pondrían como inactivo de oficio para el siguiente curso?
2) En caso de que me expulsaran, ¿sería solo de esta bolsa o de todas en las que estoy (perdiendo por tanto el tiempo de servicio de todas en la que tuviera tiempo de servicio)?
3) En caso de que me pusieran como inactivo de oficio para el próximo curso, ¿sería porque es otro curso y resetean (y esto puede que cambie) o porque sipri y «Colocación de efectivos» son procedimientos distintos?
4) En la Colocación de efectivos, ¿podría no participar en una bolsa con tiempo de servicio y sí participar en otras en las que soy aspirante para declararme como inactivo voluntario?
De verdad, muchas gracias por el trabajo que hacéis.
Saludos.
Hola Jose, gracias por tus preguntas, son muy interesantes.
1) No hace falta que no participes, te puede desactivar voluntariamente en verano (Colocación de Efectivos). Sin riesgos ni fricciones.
2) Cuando te expulsan, te expulsan solo de la bolsa o bolsas en las que hayas cometido las infracciones. Depende del caso.
3) No entendemos la pregunta.
4) Eso no tiene sentido, ver la respuesta a la pregunta 1.
Un saludo.
Buenas, y gracias por las respuestas.
Según la respuesta 1), puedo entonces ponerme como inactivo voluntario tanto en las bolsas que tengo tiempo de servicio como en las que no, en la Colocación de efectivos, ¿verdad?
Pensaba que al estar obligado a participar por tener tiempo de servicio ya corría el riesgo de que le dieran vacante.
La idea, por si me explico mejor, es ponerme como inactivo voluntario de todas las bolsas (con y sin TS), y activarme en algunas en diciembre, para tener posibilidad de trabajar a partir de enero, ¿podría hacer esta jugada entonces desde la Colocación de efectivos?
Gracias y saludos.
Sí, claro Jota.
Sin problemas, es una jugada muy habitual.
Un saludo y gracias por tus preguntas.
En mi caso, ya me declararon inactiva de oficio durante el curso 2020/2021. Me han obligado a participar en la convocatoria de ayer 30 de Enero. Si no participo, ¿me echan de la bolsa por haber sido ya puesta inactiva de oficio en 2020?
En principio no te echarán Antonia, últimamente resetean al finalizar el curso y tú lo hiciste hace dos cursos.
Un saludo.
Hola! Escribo por aquí porque ni me deja subscribirme.. Ya que no me deja pulsar lo de política de privacidad.. Y tampoco veo el apartado para comentar dudas.. Y me. Gustaría preguntar algo..Sorry soy súper Mega torpe.
Mil gracias!
Me encanta lo que estáis haciendo de verdad.. gran ayuda!!! Humanos al fin tras las instituciones!!! 🙂
Hola Raquel, somos humanos, pero no somos una institución, jajajaja.
Somos una web independiente.
Gracias por tus palabras de todas maneras 🙂
Hola!! Jeje que tal humanos!?? Jejej
Una duda.. Estoy inactiva voluntaria.. Como puedo saber por donde va mi posición en Bolsa??
Gracias!!
Hola Raquel, si estás inactiva voluntaria, el método para saber tu puesto en bolsa es preguntando a alguna amiga que esté activa.
Por ejemplo si la amiga dice que está la 540 en tiempo real y su posición «absoluta» en la bolsa es la 3400 y la tuya la 3700, pues ya sabes que tu posición en tiempo real sería más o menos la 840 con un margen de error del 10-20%.
Un saludo de humano a humana y suerte.
Buenas tardes,
Tengo entendido que si participo como no disponible por cuidado de menor de 3 años, una vez se termine la sustitución, ya no vuelvo a bolsa y pierdo todo el tiempo de servicio, ¿es así? En cuanto a las horas de lactancia, ¿al ser sustitución me correspondería algo? ¿Hora por día o acumulada? ¿Tendría que hacer el horario completo del profesor que sustituyo?
Gracias
Efectivamente es así salvo que el niño cumpla 3 años antes de fin de curso.
Por otro lado si el niño tiene menos de 16 meses te pertenecería una hora al día de lactancia.
Un saludo y suerte.
Hola, antes de nada darles las gracias por su labor. Mi duda es la siguiente, estoy activo en 2 bolsas extraordinarias pero me interesa entrar solo en una de ellas. Ya sé que no puedo ponerme inactivo voluntario y me han convocado para las 2 bolsas. Cuando estoy rellenando el formulario para participar en la convocatoria me obliga a seleccionar todas las plazas de caracter Obligatorio de todas las bolsas donde este activo, no permitiendome seleccionar solo las plazas de la bolsa que estoy interesado. En caso de que me adjudiquen una plaza de la bolsa que no me interesa, ¿Cómo se puede rechazar? y ¿Cómo me afecta para la otra bolsa?. Espero haberme explicado. Muchas gracias.
Hola Antonio, si te adjudican una plaza de esa bolsa y renuncias, serás expulsado de dicha bolsa.
Un saludo.
Buenas tardes, muchas gracias por vuestro trabajo.
Mi duda es, a raíz de esta respuesta, si estoy activa en cuatro bolsas en Andalucía y me convocan de forma obligatoria en más de una, o participo en todas, o en ninguna? y si no participo en ninguna, me pondrían inactiva de oficio en esas bolsas, verdad?
Si por el contrario, me convocan a una sola bolsa y no me presento, paso a inactiva de oficio en la que sea y esa situación la podría revertir, es decir, pasar a estar en activo de nuevo, antes de Semana Santa?
Espero haberme explicado, mil gracias.
Hola Guadalupe, es exactamente como dices.
Un saludo.
Estoy activo actualmente en sipri
Pero me gustaría ponerme inactivo voluntario….
Cuándo podría hacerlo a lo largo del segundo trimestre o tercero? Hay alguna opción de hacerlo o fecha indicada para ello????
Muchas gracias
No puedes Francisco.
Solo durante el primer trimestre es posible ponerse inactivo voluntario antes de que te convoquen.
Un saludo.
Hola
Me encuentro de baja ahora mismo por IT. Pero mi sustitución termina a finales de febrero. Mi idea era ponerme activa no disponible por cuidado de un menor si tuviera opciones de tener qu3 irme lejos de casa, lo que no sé si al estar de baja lo puedo hacer o tengo que estar en activo para hacer eso…
Según me han dicho tendría q participar como activo no disponible por enfermedad pero si me adjudican lejos no quiero incorporarme y de ahí el cuidado de un menor, si es cerca no hay problema. A ver si me lo podéis aclarar. Gracias por todo
Hola Carolina, gracias a ti por tu pregunta, es muy interesante.
Una vez que ceses, volverás a bolsa y Sipri te podrá llamar con normalidad.
Cuando Sipri te convoque obligatoriamente tienes dos opciones. Una es participar como activa no disponible por IT si no lo has hecho ya antes este curso. Y la otra es la que dices de participar como activa no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años.
Ya según tú veas.
Un saludo.
Pero sería convocada antes de terminar mi sustitución? Pirque tengo fecha de cese cerrada. De ahí mi duda. Gracias de nuevo
Sí, Carolina, eso es lo más probable si tu fecha de cese es cerrada.
Pero eso no cambia las cosas.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes, he sido adjudicada en un IES en Sevilla, pero actualmente me encuentro trabajando en un IES en Canarias. ¿Puedo rechazar este nombramiento y que no me echen de lista? Espero vuestra respuesta. Gracias
No, no puedes Rocío.
Si el miércoles no te presentas en el IES de Sevilla serás expulsada de la bolsa.
Un saludo.
Hola! Sabéis si una interina y funcionaria de carrera pueden ser miembros de una sociedad civil? Me imagino que es incompatible, pero quería saberlo con certeza, por si podéis ayudarme.
Mil gracias de antemano y ayudarnos siempre con todas las dudas que tenemos. 🙂
Hola Paula, desconocemos lo que es una «sociedad civil».
Sentimos no poder ayudarte.
Un saludo.
En mi caso, ya me declararon inactiva de oficio durante el curso 2020/2021. ¿Cuántas veces te pueden declarar inactiva de oficio sin sacarte de bolsa? Gracias.
A día de hoy (antes fue de otra manera) la Consejería está «reseteando» a final de curso a los que ha declarado inactivos de oficio por no participar en una convocatoria de Sipri.
Es decir, que según el criterio actual (que podría cambiar) se podría hacer una vez en cada curso escolar.
Pero nosotros recomendamos ser prudentes y no jugar con fuego.
El que no quiera o no pueda trabajar, que se desactive en el primer trimestre y se quite de complicaciones porque el criterio de la Consejería podría volver a cambiar en cualquier momento como ya cambió.
Un saludo.
Hola estoy en bolsa y ya estoy trabajando en otra comunidad, como estoy fuera de plazo para inactivarme voluntariamente, ¿habría otra forma para,que no me pusieran inactivo de oficio? Estoy muy cerca de que me adjudiquen.
No Mari.
Te convocarán y como no echarás los destinos te pondrán inactiva de oficio.
Salvo que te vengas aquí a trabajar y renuncies en la otra comunidad, claro.
Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo una duda sobre la no participación en las convocatorias de Sipri.
Estoy actualmente en varias bolsas y no he participado en esta última convocatoria, en la que he sido convocado por una de las bolsas. Entiendo que en esta bolsa pasaré a estar inactivo.
La cuestión es que, si me convocan de nuevo en las próximas semanas, pero por otra bolsa distinta a la anterior y no participo tampoco en la convocatoria, ¿Sería expulsado de alguna de las bolsas o el proceso es independiente para cada bolsa?
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Inyec, son independiente.
Y para la próxima, desactívate en el primer trimestre, así te ahorras sustos si no quieres trabajar.
Un saludo.
Buenas tardes, antes de nada muchas gracias por la labor que hacéis.
Tengo una duda: si estoy en 3 bolsas (A, B, C), para que no me declaren «inactivo de oficio» cuando me convoquen tengo entendido que debo participar y seleccionar todas las plazas. En el caso de que haya plazas de las 3 bolsas pero solo me interesan las bolsas A y B y solo participo en ellas 2, ¿me declararán «inactivo de oficio» en las 3 bolsas o sólo en la C (en la que no he participado)?
Gracias y perdón si la duda es muy básica, no he encontrado respuesta en otros comentarios.
Hola Jota, muy muy buena pregunta.
Cuando se te dé el caso que comentas y entres en el sistema para participar, te darás cuenta de un detalle que se te escapa y que te sirve la respuesta en bandeja.
Y es que si te convocan obligatoriamente de tres bolsas A, B y C, el sistema no te deja echar la solicitud de participación si no seleccionas todas las plazas obligatorias de las tres bolsas en las que has sido convocado de manera obligatoria.
Por tanto, tu duda, «no ha lugar», como diría un juez, jajaja.
Un saludo y mucha suerte y gracias por tus palabras tan amables.
Buenas,
Pues sí, se me escapó ese detalle, sólo me han convocado para una bolsa hasta ahora y de ahí la duda básica jejej…
Pero quizás se de el caso que planteaba (ya, soy muy optimista…), así que ya tenemos la respuesta.
De nuevo muchas gracias.
Un saludo.
Jajaja, ojalá se te dé el caso pronto.
Un abrazo.
Buenos días,
Una duda más, perdona si soy «pesaito»…
En el caso de que participara en las 3 bolsas (A,B,C), y se me adjudicara una plaza de la bolsa C (que no quería), si no me presento en el centro me expulsan de dicha bolsa, ¿y también me expulsarían de las bolsas A y B?
Gracias y saludos.
Hola Jota.
Te expulsarían solo de la bolsa C.
Un saludo.
Buenas. Tengo una duda que seguro que es de primero pero no me aclaro.
¿Qué ocurre si te convocan, participas obligatoriamente y no has aportado el certificado médico? ¿Te adjudican la plaza con la condición de que lo presentes en el plazo marcado? ¿Qué ocurre si finalmente no lo presentas? ¿Te expulsan?
Muchísimas gracias. Nos ayudáis un montón.
Correcto Cik, es tal y como tú has dicho.
Te adjudican y sales pendiente de aportar la documentación. Si no la aportas, lógicamente, serás expulsado.
Un saludo y gracias por tus palabras tan amables con nosotros, eso nos ayuda mucho también a nosotros.
Buenas tardes. Estoy actualmente inactivo en las bolsas de las que formo parte. (Lo tramité dentro de los plazos establecidos).Pero, a través de una convocatoria extraordinaria, he accedido a nuevas especialidades en las que, supongo, estoy activo automáticamente. Me gustaría saber si, para estas ocasiones, hay una fórmula excepcional para declararse inactivo. En caso de no ser posible, entiendo que si no participo si me convocan, seré declarado de oficio y ya pasaré a estar así hasta junio en dichas muevas especialidades, no?.
Gracias
Correcto Juanma, es tal y como tú dices.
Al estar fuera del plazo ordinario ya no puedes desactivarte voluntariamente en esas bolsas en las que acabas de ser admitido. En el caso de que te convocaran de manera obligatoria en una de esas bolsas y tú no quisieras trabajar, simplemente no participas en Sipri y te declaran automáticamente como inactivo de oficio en dicha bolsa hasta final de curso.
Un saludo.
Hola, soy nueva en esto de la educación y me gustaría saber cómo podría acceder a la bolsa de Sipri.
¡Muchas Gracias!
Hola Mª Ángeles, lo tienes fácil porque es una pregunta que nos hacen tanto que hemos preparado un curso de 3h en vídeo con todos los detalles que necesitas para acceder a las bolsas.
Un saludo.
¡Buenos días! yo me declaré inactiva voluntaria en todas las bolsas al inicio de curso y he permanecido así, no hice nada en el plazo porque tal y como pone en las preguntas: Aquellos interinos o aspirantes en las bolsas de trabajo docente de Andalucía que se encuentren en la situación de inactivo voluntario o inactivo de oficio y deseen continuar en dicha situación hasta final de curso no tienen que hacer absolutamente nada. Seguirán inactivos acta final de curso sin hacer ningún tipo de trámite.
Pero me he metido para Ver cuál es mi número de lista y en el apartado Inactivo 22/23 pone NO y hay personas que ponen Si (voluntario).¿ Es por la situación de vacaciones de navidad y en enero sigue como estaba o es un error y ahora tenemos que estar activos, cuando yo no quería?
O lo has mirado tú mal o es por lo que dices de las vacaciones.
O también puede ser que no de inactivaras correctamente a inicio de curso y tú creyeras que sí.
Pero lo más probable es que sea lo que tú comentas de las vacaciones.
Porque como muy bien dices, los inactivos no tienen que hacer nada seguir así todo el curso.
Un saludo y buen 2023.
Buenas:
Estuve al comienzo de curso de baja por maternidad,cuando termino en diciembre me puse inactiva y me reactive para el segundo trimestre, estoy adjudicada bastante lejos y aunque es una baja corta tengo que hacer encaje de bolillos con mi bebé. Es posible cuando acabe y vuelva a ser convocada ponerme como activo no disponibke por cuidado de un menor? Gracias de antemano
Hola Carmen, felicidades por tu maternidad.
Sí que podrías participar como activa no disponible por cuidado de hijo menor de 3 años cuando te vuelvan a convocar de manera obligatoria.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes. Estoy de prórroga de Navidad. Quería ponerme inactiva en una de las bolsas en las que estoy. Pensaba que podía ponerme inactiva 48 horas antes de cualquier convocatoria, pero leyendo ahora no me queda claro si esto solo es posible en el primer trimestre. También pone que no se puede inactivar si se está ocupando una plaza como era mi caso. ¿hay alguna posibilidad de declararse inactivo aún o ya no es posible? Muchas gracias. Un saludo.
Ya no es posible a las fechas que estamos Paula.
Un saludo.
Buenas tardes.
Si te declaran inactivo de oficio en dos ocasiones (2018 y 2023) por no participar en una convocatoria, ¿te expulsan de la bolsa? La normativa indica que:
De reiterar esta actuación en dos procedimientos
consecutivos, pasará a ser excluido de la bolsa
correspondiente.
¿Qué se entiende por «procedimientos consecutivos»? Gracias.
Hola, tal y como están interpretando la norma en los últimos tiempos, no te expulsarían por no participar en dos convocatorias Sipri de 2018 y 2023, ya que están «reseteando» a final de cada curso.
Aún así, nosotros recomendamos evitar esa situación desactivándose antes voluntariamente.
Un saludo.
Buenas. Actualmente estoy trabajando en la empresa privada y me han convocado en una bolsa de manera obligatoria.
¿Qué tengo que hacer si me adjudican la plaza? Con los márgenes de tiempo que hay entre la convocatoria y la incorporación no da tiempo a nada.
¿Sabéis si podría pedir una excedencia?
Hola, si participas y te adjudican, te tienes que incorporar a trabajar.
A todo el mundo (alrededor de mil personas cada semana) le da tiempo, así que tranquilo, tú también lo conseguirás, ya verás.
Un saludo y mucha suerte.
Buenos días.
En 2019 me pusieron inactiva de oficio en una bolsa de Secundaria al no participar, ya que no tuve constancia de que había sido convocada.
Según he leído:
«Será declarado de oficio en situación de “inactivo”, por
la Administración Educativa, para el resto del curso
académico el personal integrante de las bolsas que:
1. No participe en un procedimiento de adjudicación de
destinos provisionales estando obligado.
De reiterar esta actuación en dos procedimientos
consecutivos, pasará a ser excluido de la bolsa».
Me surgen dudas con respecto al concepto de «procedimientos consecutivos». Durante los años 2020-2021 he estado inactiva voluntaria. Actualmente me encuentro activa en esa bolsa. En el caso de que en 2022 me convoquen y no participe, ¿se consideran procedimientos consecutivos aunque hayan transcurrido varios años y cursos? ¿Conllevaría la expulsión definitiva de esta bolsa o de todas en las que me encuentro? Gracias.
Hola Carmen, el criterio que está siguiendo la Consejería en los últimos tiempo es «resetear» al final de cada curso, por lo que no están expulsando a la gente que no participa en dos cursos diferentes.
Aún así, nosotros siempre recomendamos evitar esa situación en la medida de lo posible.
Un saludo y mucha suerte.
Buenos días, me gustaría preguntar una serie de dudas. Actualmente me encuentro como activo no disponible hasta el 12 de febrero de 2023 por cuidado de hijo menor, el 24 de octubre fue nombrado y adjudicado a OCEP en una sustitución que duró hasta ayer, 19 de diciembre, hoy 20 se ha incorporado la titular. Mis preguntas son :
1 Si la titular se ha incorporado hoy, yo habiendo sido adjudicado a esa plaza como activo no disponible, tendría derecho a la prórroga vacacional de navidades a efectos de tiempo de servicio en bolsa?
2 Si fuera así, desde que día comenzaría a contar dicha prórroga vacacional de navidades y que día finalizaría. Gracias.
Hola Francisco Daniel, desconocemos la respuesta a tu pregunta.
Un saludo.
Buenas tardes, me acaban de reconocer más del 33 % de minusvali, como lo notifico?gracias,
Hola Lorena, lo debes notificar mediante registro oficial con un escrito dirigido a la DGPRRHH y adjuntando el certificado de reconocimiento.
Un saludo.
Buenas tardes, actualmente estoy activa en bolsa en solo dos provincias de Andalucía y me gustaría activarme en el resto, pero no encuentro la manera de hacerlo.
Sé que el plazo para declararse activo es hasta el 23 de diciembre, sin embrago, al entrar en el portal, la opción de «declararse activo» no es accesible.
Mu gustaría que me orientase sobre cómo declararme activa en todas las provincias de Andalucía.
Muchas gracias, un saludo.
Hola Nieves, el cambio en las provincias seleccionadas para cada bolsa se hace en verano, en el procedimiento anual de destinos provisionales o Colocación de Efectivos.
Un saludo.
Hola, muchas gracias por vuestro asesoramiento, es una gran labor y muy necesaria.
Mi pregunta es referida a declararse inactiva voluntaria en la aplicación, según leo en el artículo debería aparecerme la posibilidad de declararme inactiva voluntaria actualmente y hasta el final del primer trimestre sin embargo no me da opción, aparece el cursor en forma de signo de prohibición y en gris el epígrafe, ¿es necesario que haga alguna otra cosa o es que he entendido mal y ahora no puedo declararme inactiva? Para aclarar no me encuentro cubriendo ninguna vacante ni sustitución ni me han convocado ( estoy el número 14 en la bolsa). Muchas gracias. Un saludo
Buenas noches.
Mi duda es que estando inactiva y pudiendo reactivarme ahora, hasta el 23 de diciembre ¿cómo puedo reactivarme sólo en una provincia eliminando el resto?No me da la opción, sólo puedo marcar la bolsa e ir a firma…
Gracias.
Eso se hace en Colocación de Efectivos de verano Lola.
Un saludo.
Buenos días, mi consulta es la siguiente. Estoy en la bolsa de matemáticas bilingüe de matemáticas en la primera posición en tiempo real por la provincia de Cádiz. Entiendo que para la fecha en la que estamos no me convocarían hasta el próximo trimestre. Mi duda es, si el proceso de activación puede afectarme en mi posición en tiempo real por que se activen personas por delante mía. Muchas gracias. Un saludo.
Buenas noches. En estos momentos me encuentro en baja voluntaria en una bolsa. Mi idea es ponerme activa antes de que termine el plazo del primer trimestre (23 de diciembre). Si una vez puesta como activa me convocan y no concursase me pondrían inactiva de oficio para todo el curso, pero no me echarían de la bolsa, ¿verdad?
Por otro lado, si estoy trabajando para el SAS en una sustitución y me asignaran plaza como interino docente, ¿sería compatible trabajar como docente pidiendo vacaciones en la sustitución del SAS o tendria que renunciar a esa sustitución? Gracias
Buenas tardes. Estoy ocupando una plaza como profesora asociada (temporal) en una universidad pública, pero también estoy en bolsa muy cerca de que me convoquen. En otras ocasiones me han dicho que no es compatible este puesto con estar de sustituta interina en secundaria, pero tengo varios compañeros que siendo profesores en este cuerpo, son profesorado asociado de la universidad. Mi pregunta es si podría compatibilizar ambas plazas y en caso de que no fuera posible, saber cómo tengo que proceder para mantenerme en bolsa y que no me expulsen de la misma si mi contrato en la universidad es de mayor tiempo que la sustitución que me ofrecen. Muchas gracias.
Hola. Actualmente me encuentro cubriendo una sustitución en una de las bolsas en las que estoy. Me han vuelto a convocar e imagino que es porque la fecha de incorporación es posterior a mi fecha de cese pero quería ponerme inactiva. Si no participo en la convocatoria me ponen inactiva en esta bolsa o me pondría inactiva en las dos bolsas en las que estoy? y si me pusieran en las dos podría volver a ponerme activa en una de ellas antes de Navidad?
Hola, me he activado en bolsas en las que estaba una inactivo, pero al ver mi estado sigo apareciendo como inactivo, qué tengo que hacer?
No tienes que hacer nada Rosario.
Simplemente esperar a la vuelta de vacaciones y ya verás todo actualizado.
Un saludo.
Hola, buenas! Estoy trabajando de interina, pero es posible que me mude fuera de España cuando acabe el curso académico. Existe algún máximo de años consecutivos en los que me pueda poner inactiva voluntaria? Hay algo en lo que eso me pueda repercutir negativamente?
Buenas noches. ¿Sería compatible pedir permiso de trabajo no remunerado en mi empresa con realizar alguna sustitución? Gracias.
Buenas y muchas gracias por vuestra ayuda constante!
Tengo un problema que me incapacita para la próxima convocatoria SIPRI del próximo lunes dia 5. ¿Que diferencia hay entre no concursar y que te ponga inactivo de oficio o ponerme inactivo voluntario ahora? En ambos casos me pondría activo de nuevo antes del final del trimestre, pero ¿el hecho de ponerme inactivo voluntario se podría hacer mas de una vez durante el curso a diferencia del inactivo de oficio? ¿O en ambos casos solo puedes reactivarte una vez durante el curso?
¿Daría tiempo a inactivarse voluntariamente hoy y que SIPRI no te tuviera el cuenta en el llamamiento del lunes o las 48h que tarda el sistema son de días lectivos? Gracias!
Buenas tardes. Ahora mismo tengo vacante para todo el curso 2022-2023. El año que viene quiero declararme inactiva voluntariamente. Mi duda es si tendré derecho a cobrar el paro,ya que no se me asignará destino. Muchas gracias
Hola Mónica, si tienes cotizado ya suficiente como para generar ese derecho a prestación por desempleo, sí lo podrías cobrar.
Un saludo y suerte.
Hola, muchas gracias por el trabajo que hacéis, la página es de gran ayuda.
Aún así me surge una duda, a ver si podéis aclarármela.
La cosa es que estoy trabajando en un colegio concertado y también estoy en una bolsa de plazas voluntarias y creo que queda poco para que me adjudiquen una. Si no la cojo, ¿qué ocurre? ¿bajaría en la bolsa?
Por otra parte, si me declaro inactivo, entiendo que no me llamarán para esa posible plaza, ¿pero pierdo posiciones al declararme inactivo?
Buenas noches, les expongo una duda que a lo mejor es un poco retorcida, pero que me gustaría aclarar antes de hacer nada.
Resulta que yo actualmente estoy cubriendo una sustitución hasta mediados de enero en X bolsa. Si yo ahora quisiera ponerme inactivo, según he entendido por la normativa no se me haría efectivo hasta que terminase la sustitución en enero.
La pregunta es: si tras haber solicitado la inactivación voluntaria yo cambiara de opinión a lo largo del mes de diciembre, ¿podría solicitar de nuevo la activación en los últimos diez días del trimestre? ¿O habría algún tipo de problema o error al no haberse hecho efectiva aún la inactivación hasta que terminase dicha sustitución?
Espero haberme explicado correctamente, muchísimas gracias de antemano.
Te has explicado de maravilla Agustín.
Bajo nuestro punto de vista no podrías pedir la reactivación debido a que todavía no estarías inactivo.
Pero eso lo mejor es que lo preguntes directamente en Delegación y que sean ellos quienes te confirmen.
Un saludo.
Hola. Una duda que seguro ya la habeis comentado pero no estoy seguro: no se cuando se cerrará ahora la opción de ponerse inactivo voluntario, pero si lo hago, sabiendo que solo puedo optar a puestos voluntarios ¿cuando éstos se convoquen tienen en cuenta el orden en bolsa (independientemente de si están activos o inactivos voluntarios) o primero llaman a los activos aunque estén por detrás de mi?. Gracias
No Santiago.
No te confundas.
Hay algo que tenemos que grabarnos todos a fuego:
Todos los puestos, siempre y en todas las circunstancias se adjudican por estricto orden de bolsa dentro de los aspirantes que cumplan los requisitos.
Un saludo y mucha suerte.
Estoy participando en una bolsa de urgencia de Educación, cuando entré en la misma no pude aportar alguna documentación en cuanto a experiencia, expediente academico, etc. por lo que no me valoraron esos méritos.
Tampoco me han valorado algunos cursos de formación.
Mi pregunta es, si en algún momento voy a poder aportar esos méritos??
Gracias por su respuesta.
No Juan, una vez dentro de esa bolsa ya no se permite actualizar nada en cuanto a experiencia, titulaciones, idiomas, cursos, etc.
Un saludo y mucha suerte.
Hola, en primer lugar gracias por su respuesta.
Referente a mi pregunta, ni siquiera para el curso que viene podría modificar esos méritos?
Gracias de nuevo por la ayuda.
Un saludo.
Hola! Quería saber si aún puedo ponerme inactiva voluntario o ya se ha acabado el plazo.. Tenía entendido que era todo el primer trimestre pero no me sale la opción y ahora tengo dudas. Por otra parte, si me ponen inactiva de oficio me puedo volver a activar en el plazo antes de semana Santa n?
Hola, estoy en el puesto 3 en la bolsa pero me acabo de poner inactivo voluntario, si en Semana Santa vuelvo a la situación de activo, ¿que habría pasado con mi puesto? ¿como quedaría?. Gracias.
Pues depende, volverás donde te corresponda según tu puesto de verdad en bolsa (que no es el 3, ya sabes, el que no cambia en todo el curso) y que en tiempo real podría ser en Semana Santa el 3, el 1 o el 50. Eso nunca se sabe.
Un saludo.
muy buenas, estoy a punto de que me convoquen y como la única opción que tengo de probar con la educación siendo funcionario en la age es la excedencia voluntaria (no hay garantía de puesto) pues me veo obliagado a inactivarme (tampoco quiero perder la oportunidad), lo ha hecho pero no se actualiza. tarda un tiempo en aparecer como inactivo?
muchas gracias
Sí, no es instantáneo.
Un saludo.
Buenos días, estoy en una bolsa extraordinaria pero como Inactivo. Hace poco se ha habilitado otra bolsa extraordinaria. Entiendo que si me Activo para Navidad, siempre tendré preferencia a esa otra bolsa creada detrás de la mía. ¿Es así?. Gracias por vuestra ayuda.
Es así, Alfonso.
Un saludo y mucha suerte.
Ahora mismo esa opción aparece en gris. Gracias.
Ahí está el problema.
Estoy como Inactiva por cuidado de familiar. Lo que yo entendía que era inactiva voluntaria. Pero llevo desde septiembre intentando que me aclaren la situación desde CAUCE, porque no puedo participar en las convocatorias de SIPRI para solicitar los puestos voluntarios que me interesan, ni tampoco sé si me podré reactivar en Navidad, ya que desde CAUCE me dicen que inactivo por cuidado de familiar no es Inactivo voluntario, y al mostrar mi disconformidad, porque en ninguna para de la Orden pone nada de eso, me han dicho que trasladarían mi consulta a Consejería, pero esperando 3 meses y siguen sin aclararme nada.
Hola Olga, nosotros coincidimos contigo, interpretamos que al desactivarse por cuidado de un familiar se pasa a la situación de inactivo voluntario.
Un saludo.
Hola, actualmente me encuentro en una bolsa de secundaria como Inactivo de Oficio, ya que a principios de este curso no participé cuando me convocaron. Ahora para el segundo trimestre me quiero volver a poner como Activo cuando se abra el plazo. Quisiera saber si desde Activo puedo pasar a Inactivo Voluntario. Porque entiendo que pasar desde Inactivo de Oficio a Inactivo Voluntario del tirón no se puede, ¿es así?. Muchas gracias, y sois un gran sindicato porque de varios sitios donde salgo de dudas, vosotros sois loo más eficaces y claros al responder. Seguid así, y repito mil gracias.
Gracias a ti Mario.
No somos un sindicato, jajaja.
Lo que pasa es que nos apoya el sindicato Docentes por la Pública. Se lo pedimos a varios, pero todos nos veían más como rivales que otra cosa y solo DxP fue lo suficientemente abierto de miras como para entender que no somos un rival de los sindicatos sino un aliado.
En cuanto a tu pregunta, es cierto lo que dices, pero cuando se lleve a cabo la activación ya no estarás a tiempo de pedir la inactivación voluntaria, a no ser que ahora la tengas disponible.
Mira a ver si ahora mismo la opción de desactivarte voluntariamente no te aparece en gris y dinos algo please.
Un saludo.
Duda.
En caso de estar trabajando en la empresa privada y si te convocan, tendria que dejar el puesto voluntariamente para cubrir una sustitucion, pero si esa sustitucion es inferior a 3 meses. por ejemplo 1 mes, luego ya no tendria derecho a paro. No? , porque creo y segun me comento un compañero que esta en CCOO que si te cambias de empresa, y luego te echan, o rescinden contrato o finalizan, si no has trabajado por al menos 3 meses creo recordar no tienes derecho a paro si la anterior empresa te fuiste voluntariamente.
Es asi??
Es que si es asi, no interesa dejar el trabajo en un puesto de la privada por una sustitucion menor de 3 meses.
Hola Javier, estupendo que tengas un amigo en CCOO, pero no es el mejor sindicato en temas de Educación.
En estos temas sin duda el mejor sindicato es Docentes por la Pública (DxP).
Y si les preguntaras a ellos te dirían que lo que dice CCOO es verdad solo cuando quien te contrata es una empresa privada, pero si te contrata una Administración no hay un tiempo mínimo, porque se supone que la Administración está libre de sospechas de «chanchullos» o acuerdos fraudulentos con el trabajador.
En resumen, que mejor DxP como sindicato de Educación y que aunque trabajes un solo día como docente interino para la Consejería de Educación, tendrías derecho a pedir paro (si ya traes tiempo cotizado de antes como te pasa a ti, claro).
Un saludo.
Hola.
Ha salido justo hoy dia 21 noviembre 2022 una bolsa de varios puestos en andalucia.
1. Cuando saldran las listas de los que estan admitidos en la bolsa, en este caso de electronica y electrotecnia en secundaria y en fp?. Porque segun estoy leyendo en esta pagina, solo podria ponerme inactivo antes de diciembre, y ahora mismo no podria trabajar tendria que ser mas adelante. Para evitar que me convoquen y pueda seguir en la bolsa. Es decir que por vuestra experiencia de otros años, esta es mi primera vez en bolsa, dara tiempo a que salgan antes de navidad?
2. Estoy actualmente de baja en la empresa en la que trabajo, por lo que estoy esperando que me den el alta, en este caso lo puedo justificar de algun modo, para que permanezca inactivo, hasta que me den el alta medica? Es una empresa privada la que estoy no relacionada con el sector publico ni docencia.
Hola Javi.
1.- Depende, lo normal oscila entre 2 meses y 2 años en sacar los listados definitivos. Mantente atento.
2.- Si estás de baja y te convocan, puedes participar como activo no disponible.
Un saludo.
Estoy actualmente de baja medica,en caso de que se incorpore la titular de mi sustitución, me convocarian en sipri?Si me convocan que tengo que hacer estando de baja?Muchas gracias
Hola Carmen, si te convocan y tú estás de baja médica, debes participar como activa no disponible adjuntando el informe médico.
Un saludo.
Buenos días,
Estoy en varias bolsas al mismo tiempo. Tengo 2 preguntas:
– Si no participo en una convocatoria obligatoria de una de ellas ¿Me pasan a inactivo de oficio sólo en esa bolsa o en todas?
– En el mismo curso, Si no participo por segunda vez en otra diferente me pasarían a inactivo de oficio en esa bolsa o me expulsan de la bolsa al no participar en 2 seguidas pero de diferentes bolsas
Gracias
Hola Alberto, te respondemos a las dos preguntas:
– No te dejará la plataforma Sipri participar por una sí y otra no.
– Te pasarían a inactivo de oficio en esa bolsa en la que no has participado.
Un saludo y un consejo: Si no quieres trabajar, ponte inactivo voluntario antes de que te convoquen.
Buenas,
me han convocado de manera obligatoria, y acabo de seguir los pasos para ponerme como inactiva voluntaria. ¿Repercute eso de alguna manera?
Gracias, haceis una gran labor de información!!
Hola Lidia ¿a qué te refieres con «repercute de alguna manera»?
Saludos.
Buenas
Me encuentro de baja maternal hasta el dos de diciembre. Tenía una sustitución en Málaga que, aunque te adjudican un puesto ficticio hay que estar pendiente cuando acaba
Me avisaron de delegación el viernes q había acabado. Tengo que estar pendiente para el próximo martes entonces. Mi duda es ¿podría el lunes ponerme inactiva aunque me adjudiquen el martes ya que aunque me adjudiquen antes de que termine mi baja me deben convocar ya oficialmente y ya estaría declarada inactiva? No estoy del todo segura de que sea así… ya que me da miedo que me tenga que incorporar si o si.
Me pondría ya activa los últimos días del trimestre para ya incorporarme en enero. Gracias de antemano
Sí Claudia, ponte ya inactiva voluntaria si no quieres trabajar en diciembre.
Un saludo.
Buenos días tengo una duda, si soy inactivo de oficio en una de las bolsas en las que participo ¿ paso a ser inactivo de oficio en las otras bolsas en las que estoy o no me afectaría a otras especialidades?
Un saludo y gracias.
Hola María, no te afectaría al resto de bolsas en las que te encuentres.
Un saludo.
Buenos días, actualmente me encuentro activo no disponible hasta febrero por cuidado de hijo menor de 3 años y estoy adjudicado. Como estoy en 3 bolsas, de la que he trabajado no me interesaría trabajar, puesto que tengo posibilidad de trabajar en otro cuerpo. Mi idea sería una vez que termine de estar como activo no disponible en febrero inactivarme, pero claro, tendría que ser de oficio puesto que el periodo de inactivarse voluntario finaliza en el primer trimestre. Mi pregunta es, podría llevar esto acabo en bolsa que tengo tiempo de servicio y quedarme inactivo de oficio para poder ser convocado y adjudicado en otro cuerpo y en los 10 días antes de S. Santa volverme a activar en la bolsa que me inactivaron de oficio? Gracias.
Hola! Estoy muy cerca de que me llamen, pero no sé si ponerme inactiva voluntaria… ¿Sabríais decirme cuándo es la fecha límite para hacerlo?
Muchísimas gracias por vuestra labor, nos aclaráis muchísimas dudas sobre esta ardua labor de ser interin@s.
Si lo tienes claro, no esperes.
El año pasado cerraron la opción a principios de diciembre.
Un saludo.
Hola!! ¿Cuando se habilita en SIPRI el botón de participar en convocatoria de provisión de vacantes para optar a puestos voluntarios para poder participar en la convocatoria de hoy jueves? Gracias
Buenas noches, esta mañana ha salido la lista definitiva de una especialidad y tengo una pregunta ¿sería posible ponerme como inactivo voluntario con menos de 24h a la convocatoria o tengo que participar de manera obligatoria? Gracias.
Depende Lucía.
Tú ya hoy te podrás desactivar en Sipri y te daría tiempo a no ser convocada el próximo martes.
Pero también podría ser que hoy jueves te convoquen de manera obligatoria y entonces si no quieres trabajar pasarías a inactiva de oficio, que a efectos prácticos es muy parecido a inactivo de oficio.
Un saludo.