Índice de Contenidos
RESOLUCIÓN DEFINITIVA

Publicada la Resolución DEFINITIVA de Tiempo de Servicio reconocido en otras Administraciones Educativas para la bolsa de Andalucía
La Consejería de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía ha publicado la Resolución de 13 de enero de 2025 por la que se reconocen, con carácter provisional, los servicios prestados en otras administraciones educativas por el personal funcionario interino integrante de las bolsas de trabajo docentes. Descarga la Resolución Definitiva ⬇
¿Dónde se mira si me han reconocido el tiempo de servicio traído desde cualquier Administración Educativa?
Aquellas personas interinas que en octubre solicitaron el reconocimiento de tiempo de servicio para traerlo y sumarlo a la bolsa de Andalucía pueden consultar ahora dentro de SIPRI si se lo han reconocido o no en la resolución definitiva.
La consulta no es pública, por tanto antes necesitas autenticarte en el menú «Acceso».
Una vez dentro, hay que ir a la pestaña «Consultas» y en el desplegable elegir la opción «Consulta reconocimiento definitivo tiempo de servicio en cualquier Administración Educativa», como se muestra en la siguiente imagen:

¿Se puede recurrir la Resolución Definitiva si no estoy de acuerdo con el tiempo que me han reconocido?
Sí se puede recurrir.
Es una resolución definitiva, lo que implica que no se pueden presentar alegaciones pero sí se puede presentar un recurso si no te han reconocido todo el tiempo que tú crees que te deben sumar a la bolsa.
En concreto podrás interponer, potestativamente, un recurso de reposición, ante la persona titular de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, en el plazo de un mes a contar desde el día 14 de enero de 2025 (día siguiente al de la publicación de la Resolución Definitiva).
O si lo prefieres, alternativamente y de manera directa:
Podrás interponer, en el plazo de dos meses a contar desde el 14 de enero de 2025 (día siguiente al de la publicación de la Resolución Definitiva), recurso contencioso-administrativo ante el órgano jurisdiccional competente.
TIEMPO DE SERVICIO EN EL EXTRANJERO: Si no te han contado el tiempo de servicio en centros públicos extranjeros, no eres el único, pero se puede ganar.
Recientemente hemos conocido la sentencia de un interino que a través de nosotros contactó una letrada especializada en estos temas que ha ganado (3 años después) la demanda. Y la Consejería le ha reconocido finalmente en la bolsa el tiempo de servicio acreditado en un centro público de un país extranjero (Alemania). Este tiempo de servicio fue por su cuenta, independiente de ningún programa de educación en el exterior del Ministerio de Educación de España.
Es importante que el caso lo coja la abogada cuanto antes, en las alegaciones, puesto que eso luego facilita mucho el procedimiento.
Si estás en un caso similar, el tiempo de servicio es importante (no te merece la pena si son 2 meses) y estás dispuesto a invertir en la abogada, rellena este formulario, veremos si tu caso tiene visos de prosperar y, en caso afirmativo, te derivaremos a la abogada.
No rellenes el formulario si no estás dispuesto/a o no puedes asumir el coste de la letrada, porque la alegación (que además sabemos que será desestimada) ya tiene un coste y es solo el primer paso hasta llegar al Contencioso Administrativo final. FORMULARIO
¿Cuándo se hará la Suma Efectiva de este tiempo en tu bolsa?
Durante el verano de 2025 la Consejería sacará los listados actualizados completos de todas las bolsas de trabajo en Andalucía ordenadas por tiempo de servicio de cara al curso siguiente 2025-2026.
En ese listado ya aparecerá sumada la experiencia que solicitaste en octubre y que se te reconoce ahora como definitivo, de modo que en verano adelantarás puestos en la bolsa y esa nueva posición será la que se tenga en cuenta para la Colocación de Efectivos informatizada de verano 2025 y, en su caso, para las adjudicaciones SIPRI a partir de septiembre de 2025.
ANTECEDENTES
Publicada la Resolución Provisional de Tiempo de Servicio reconocido en otras Administraciones Educativas para la bolsa de Andalucía
La Consejería de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía ha publicado la Resolución de 28 de noviembre de 2024 por la que se reconocen, con carácter provisional, los servicios prestados en otras administraciones educativas por el personal funcionario interino integrante de las bolsas de trabajo docentes. Descarga la Resolución ⬇
¿Se puede reclamar si no estoy de acuerdo con el tiempo que me han reconocido?
Es una resolución provisional, lo que implica que sí se puede reclamar si no te han reconocido todo el tiempo que tú crees que te deben sumar a la bolsa.
Si no estás de acuerdo y quieres presentar una alegación, dentro de SIPRI debes entrar en el menú de «Procedimientos» y en el desplegable elegir la opción de «Alegación reconocimiento de tiempo de servicios en cualquier Administración educativa».
El plazo de alegaciones es del 29 de noviembre al 16 de diciembre de 2024, ambos inclusive.
La norma que regula las bolsas de trabajo docente en Andalucía permite a los integrantes de las bolsas de trabajo con tiempo de servicio en Andalucía (interinos) solicitar el reconocimiento del tiempo de servicio o experiencia docente en centros públicos de otras administraciones educativas para traerlo y sumarlo al tiempo que ya tengan en las bolsas de trabajo de Andalucía.
Es importante tener en cuenta que los servicios objeto de reconocimiento han de haber sido prestados en Administraciones educativas, entendidas estas como los órganos de la Administración General del Estado y de las Administraciones de las Comunidades Autónomas competentes en materia educativa, tal y como establece el apartado 2 del artículo 2 bis de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Solo podrán sumar, traer o reconocer este tiempo trabajado en otras comunidades autónomas (o incluso en Andalucía si fueron excluidos de bolsa) o en el extranjero aquellas personas que cumplan los siguientes requisitos:
Requisitos para el reconocimiento en la bolsa de Andalucía del tiempo de servicio en otras comunidades o administraciones educativas en 2024
Según la convocatoria oficial 2024, estos son todos los requisitos en 2024 que se tienen que cumplir para traer para su reconocimiento en Andalucía la experiencia docente en centros públicos de otras administraciones educativas:
REQUISITO 1: Pertenecer a alguna bolsa de trabajo docente en Andalucía
Las personas que deseen sumar el tiempo de servicio en otras comunidades han de pertenecer previamente a alguna bolsa de trabajo en Andalucía.
No importa si accedieron a dicha bolsa por oposición o por bolsa extraordinaria, pero han de estar en bolsas andaluzas en el momento de solicitar el reconocimiento.
REQUISITO 2: Tener tiempo de servicio docente en Andalucía
Para poder traer el tiempo de servicio, además de pertenecer a alguna bolsa en Andalucía, es condición indispensable tener ya tiempo de servicio como interino en alguna bolsa de Andalucía a la que se pertenezca. Es decir, sólo es posible sumar la experiencia de otras comunidades si ya has trabajado en una bolsa al menos un día en centros públicos de Andalucía como interino y sigues perteneciendo a dicha bolsa y tienes actualmente tiempo de servicio.
El tiempo de servicio solo se suma en aquellas bolsas en las que tengas tiempo de servicio en Andalucía.
Si estás en una o varias bolsas de Andalucía pero nunca has trabajado aquí como interino, no podrás traerte el tiempo a ninguna de ellas. Y si estás en varias bolsas y solo has trabajado en una de ellas, te podrás traer el tiempo a la que has trabajado en Andalucía. Y si estás en 5 bolsas y solo has trabajado en 2, el tiempo se te reconoce solo en esas dos en las que has trabajado y eres interina o interino.
Tampoco te lo podrás traer si en su día trabajaste en Andalucía pero fuiste expulsado de dicha bolsa y a día de hoy, aunque hayas vuelto a entrar a esa u otras bolsas, no tienes otra vez tiempo de servicio.
Pero si fuiste expulsado de una bolsa de trabajo en la que tenías tiempo como interino/a en Andalucía y ahora pasados los años estás otra vez con tiempo de servicio en esa misma o en otra bolsa distinta, podrás pedir en este procedimiento el reconocimiento del tiempo de servicio que trabajaste en Andalucía antes de ser expulsado. Aunque es cierto que este tiempo de servicio en la propia Andalucía antes de ser expulsado de bolsa últimamente la Consejería de Desarrollo Educativo y FP aconseja presentarlo mediante registro de entrada con un «expone-solicita» en cuanto se empiece a trabajar de nuevo en Andalucía, con independencia de este procedimiento. Nosotros desde sipri.es aconsejamos hacerlo de las dos formas, mediante este procedimiento y también con el expone-solicita en registro de entrada.
REQUISITO 3: Que la experiencia docente que quieres que se te reconozca haya sido en centros públicos
El único tiempo de servicio que se puede sumar a las bolsas de Andalucía es el que se ha prestado en centros públicos dependientes de cualquier Administración educativa.
Puede ser experiencia en centros públicos de las consejería de educación de otras comunidades autónomas, del Ministerio de Educación en el extranjero o directamente centros públicos extranjeros de otros países tanto europeos como extracomunitarios (Programas de la Acción Educativa en el Exterior del Ministerio de Educación) o incluso experiencia anterior (son casos especiales) en la propia Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
No sirve el tiempo de servicio en centros privados ni concertados.
Tampoco sirve la experiencia docente en universidades.
En cuanto a los centros extranjeros, según el documento de Preguntas Frecuentes oficial de la propia Consejería de Educación, no reconocerán los servicios prestado en administraciones educativas públicas del extranjero si no está involucrado el Ministerio de Educación español (acción educativa española en el exterior).
Nuestra experiencia nos dice que efectivamente si no se trata de Programas de la Acción Educativa Española en el Exterior del Ministerio, la Consejería lo deniega siempre. Pero también sabemos que existe gente que ha llegado al contencioso y tras varios años lo ha ganado y el juez ha obligado a la Consejería a reconocérselo. Recordamos casos de Reino Unido y de Argentina al menos.
¿Cuándo y cómo se solicita en 2024 el reconocimiento del tiempo de servicio o experiencia docente en otras administraciones educativas?
En 2024 el plazo para el reconocimiento del tiempo de servicio es del 8 al 21 de octubre de 2024, ambos inclusive
Como todos los años, a lo largo del mes de octubre se ha publicado la resolución de convocatoria que abre un plazo para que los interinos con tiempo de servicio en las bolsas de Andalucía puedan traer el tiempo de servicio en otras comunidades y obtener su reconocimiento y suma al tiempo en bolsa.
Este año 2024 el plazo comienza a las 00:00h del martes 8 octubre y finaliza a las 23:59h del lunes 21 de octubre de 2024.
Se solicita a través del Portal SIPRI
La Consejería de Educación habilitará en el plazo indicado del 8 al 21 de octubre de 2024 a través del Portal SIPRI una pestaña para poder solicitar el reconocimiento del tiempo de servicio en otras administraciones educativas.
PASO 1: Primero tienes que acceder a tu área de usuario dentro del Portal Sipri mediante tu certificado digital, usuario IdEA (Séneca) o localizador.
PASO 2: Una vez que te has autenticado en el Portal Sipri, debes ir a la pestaña de Procedimientos y en el menú que se despliega, elegir la última opción: «Reconocimiento Tiempo de Servicios en cualquier Administración Educativa».
PASO 3: Verás entonces una pantalla como la de abajo en cuya parte superior salen tus datos personales. Y justo debajo de los datos hay dos campos o recuadros grandes para escribir, uno marcado como «expone» y otro como «solicita».

En el campo de «expone» puedes explicar el tiempo que vas a pedir para su reconocimiento.
Por ejemplo: «he prestado servicios durante 6 meses y 4 días como docente del Cuerpo de Maestros en la especialidad de Educación Física bilingüe inglés (11597034) para la Consejería de Educación de Aragón».
En el campo de «solicita» puedes indicar que solicitas el reconocimiento.
PASO 4: Pulsar el botón verde de la parte inferior que dice «guardar y anexar documentación».
El sistema te pedirá que subas en PDF la documentación justificativa oficial del tiempo de servicio que quieres que se te reconozca en la bolsa.
PASO 5: Firmar y registrar digitalmente la solicitud. Puede ser con las coordenadas DIPA, con tu certificado digital o mediante un código que el sistema te enviará por SMS a tu móvil.
PASO 6: Descargar a tu ordenador el resguardo de la solicitud ya registrada en PDF. Será tu garantía en caso de conflicto o reclamación.
Todo el procedimiento es telemático.
Debes tener preparada en PDF la hoja de servicios oficial (o certificado acreditativo de servicios prestados) correspondiente emitida por la Administración Educativa donde hayas prestado los servicios que quieras traer a tu bolsa Andalucía.
Desde el martes 8 de octubre de 2024 se habilitará dentro del portal SIPRI la posibilidad de pedir telemáticamente el reconocimiento del tiempo de servicio prestado en otras administraciones educativas a todos los interinos con al menos un día de experiencia trabajado en Andalucía.
El plazo terminará en la medianoche del 21 de octubre de 2024.
¿Qué documentación hace falta para sumar a bolsa el tiempo de servicio de otra comunidad?
Se necesita una hoja de servicios (o certificado acreditativo equivalente) oficial emitida por el órgano competente de la Administración Educativa pertinente. Con indicación expresa de la duración (fecha de toma de posesión y de cese) y del Cuerpo y Especialidad en que se han prestado dichos servicios.
Los documentos presentados en un idioma distinto al castellano solo serán tenidos en cuenta si se acompañan de su traducción oficial, de acuerdo con el artículo 15 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ten en cuenta por tanto que no solo los documentos en inglés, francés o alemán han de ser traducidos, sino también los certificados presentados en valenciano, gallego, etc. han de presentarse traducidos.
¿Cómo se suma a la bolsa el tiempo de otras administraciones? ¿Completo o la mitad?
El tiempo de servicio prestado en cualquier comunidad o administración educativa se puede reconocer íntegro o solamente la mitad para sumarlo a la experiencia como interino que ya tengas en las bolsas de Andalucía dependiendo de si ha sido prestado en el mismo Cuerpo docente o no:
1. El tiempo prestado en el mismo Cuerpo se reconoce íntegro.
Por ejemplo si has trabajado en Murcia como maestra de Música (Cuerpo 597 de Maestros) y en Andalucía tienes tiempo de servicio en la bolsa del Cuerpo 597 de Maestros especialidad Educación Física, te puedes traer el tiempo de Murcia y se te suma completo porque es del mismo Cuerpo docente, aunque sea de otra especialidad.
Lo mismo pasa si en Andalucía tienes tiempo en cualquier bolsa del cuerpo 590 de Secundaria y te traes tiempo de cualquier otra especialidad del cuerpo 590 de Secundaria, te suma íntegro.
Igual sucede en los casos de necesitar sumar tiempo de servicio de los cuerpos 598 de PESSFP, 592 de EOI, 593 de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, 594 de Música y Artes Escénicas o los cuerpos 595 y 596 de Artes Plásticas y Diseño.
2. El tiempo prestado en distinto Cuerpo se reconoce la mitad.
En el ejemplo anterior, si en Andalucía has trabajado en la bolsa de Secundaria de Música, el tiempo de servicio del Cuerpo 597 de Maestros que te traes de Murcia te contaría la mitad en la bolsa de Secundaria por ser de diferentes Cuerpos docentes, aunque sea de la misma especialidad.
Lo mismo sucede si pretendes traer el tiempo de servicio del Cuerpo de Maestros al Cuerpo de Secundaria o del Cuerpo de Secundaria al de PESSFP o del Cuerpo de PESSFP al de Secundaria (ver más abajo el caso especial del extinto Cuerpo 591 de PTFP).
En resumen, el reconocimiento de tiempo de servicio entre cuerpos diferentes implica siempre que se reconoce solo la mitad del tiempo.
3. El caso especial del reconocimiento del tiempo de servicio en el Cuerpo 591 de PTFP declarado a extinguir.
El Cuerpo 591 de Profesores Técnicos de FP es un cuerpo declarado a extinguir porque la inmensa mayoría de sus especialidades se han integrado en el Cuerpo 590 de Secundaria salvo 10 que lo han hecho en el nuevo Cuerpo 598 de PESSFP.
Esto genera muchas dudas entre los interinos que quieren traerse tiempo de servicio prestado en otras Administraciones educativas dentro del extinto Cuerpo 591 de PTFP porque ahora sus bolsas son de otro cuerpo (del 590 o del 598 según el caso) y no saben si se les suma la mitad o completo.
Lo que el acuerdo firmado entre la Consejería y los sindicatos en julio de 2023 estipula es que el tiempo de servicio prestado en una determinada especialidad del antiguo Cuerpo 591 contará íntegro en la nueva bolsa del 590 siempre que se trate de la misma especialidad y contará solo la mitad si se trata de otra especialidad.
Veamos un ejemplo práctico: Una persona que ahora mismo tenga tiempo de servicio en dos bolsas de Andalucía que antes eran del Cuerpo 591 y que ahora son del 590, por ejemplo la 590208 Laboratorio (antigua 591208 Laboratorio) y la 590227 SAI (antigua 591227 SAI) que quiera traerse un tiempo de servicio de 6 meses que trabajó en Madrid para la bolsa 591227 SAI se encontrará con que:
1.- Esos 6 meses trabajados en Madrid en la 591227 SAI se le suman completos a la bolsa de Andalucía 590227 SAI por ser de la misma especialidad (SAI) a pesar de ser ahora diferentes Cuerpos.
2.- Esos 6 meses trabajados en Madrid en la 591227 SAI se le suman solo la mitad (3 meses) en la bolsa de Andalucía 590208 Laboratorio por ser diferentes especialidades (SAI vs Laboratorio).
Recuerda que los visto en este apartado solo afecta a las bolsas del extinto cuerpo 591 que ahora son del 590 o del 598.
Una vez que se solicita el reconocimiento del tiempo de servicio en 2024 ¿cuánto tardan en reconocer ese tiempo y sumarlo para subir puestos en la bolsa?
Una vez que pidas traerte el tiempo de otras comunidades, la Consejería de Educación estudiará tu solicitud y, si te corresponde, te lo reconocerá de cara al curso siguiente.
Resolución Provisional. Una vez que se cierre el plazo de solicitudes se valoran las peticiones y como consecuencia saldrá una resolución provisional del tiempo que reconocen o no cada interino.
¿Cuándo sale la resolución provisional? Depende del año. Por ejemplo en la petición de reconocimiento de octubre de 2021 la resolución provisional no salió hasta febrero de 2022. Pero en la petición de octubre de 2022 la resolución provisional salió muy pronto, el 13 de diciembre de 2022. Y en la del año pasado, la convocatoria de 2023, la resolución provisional salió el 25 de noviembre de 2023.
Es decir, que este año 2024 la previsión es que la resolución provisional saldrá entre finales de noviembre y mediados de diciembre de 2024.
Los peticionarios podrán mirar dicha resolución provisional de manera individualizada accediendo a la consulta dentro de SIPRI.
Se establecerá un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones telemáticas a dicha resolución provisional. Por ejemplo el año pasado ese plazo de alegaciones es del 27 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Resolución Definitiva. Una vez resueltas las reclamaciones presentadas, la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos aprobará por Resolución los reconocimientos de servicios prestados en cualquier Administración educativa, que se publicará de forma individualizada en el portal web del Sistema de Provisión de Interinidades (SIPRI). Según el histórico de convocatorias de años anteriores será entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Por ejemplo el año pasado salió el 21 de diciembre.
Suma Efectiva. Durante el verano de 2025 la Consejería sacará los listados actualizados completos de todas las bolsas de trabajo en Andalucía ordenadas por tiempo de servicio de cara al curso siguiente.
En ese listado ya aparecerá sumada la experiencia que solicitaste en octubre y que se te reconoció posteriormente, de modo que adelantarás puestos en la bolsa y esa nueva posición será la que se tenga en cuenta para la Colocación de Efectivos informatizada de verano 2025 y, en su caso, para las adjudicaciones SIPRI a partir de septiembre de 2025.
Preguntas Frecuentes sobre el reconocimiento en la bolsa de Andalucía del tiempo de servicio en otras Administraciones Educativas.
1. He trabajado para la Consejería de Educación de otra comunidad autónoma, ¿puedo solicitar el reconocimiento de mi tiempo de servicio de allí?
Sí, será objeto de reconocimiento de tiempo de servicio aquel que se haya realizado en otra administración educativa de nuestro país siempre que en la bolsa o bolsas en las que se quiera sumar ese tiempo se cuente al menos con un día de servicio prestado en nuestra comunidad como funcionario interino.
2. He trabajado en un conservatorio de música de titularidad municipal en un municipio fuera de Andalucía ¿puedo solicitar el reconocimiento del tiempo de servicio para la bolsa?
No, según establece el artículo 2 bis de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, las administraciones educativas son los órganos de la Administración General del Estado y de las Administraciones de las Comunidades Autónomas competentes en materia educativa. Un centro de titularidad municipal no es competente en materia educativa.
3. He trabajado en un centro educativo en el extranjero y tengo mi certificado de experiencia docente en el mismo emitido por la administración extranjera, ¿puedo solicitar su reconocimiento del tiempo de servicio como de otra administración educativa?
No, sólo serán objeto de reconocimiento de tiempo de servicio en el extranjero, aquel que se haya hecho al amparo de los programas exteriores del Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España mediante una «Hoja de servicios» expedido por el mismo.
No se valorará certificación expedida por Embajadas o Consulado ni Consejerías de Educación pertenecientes a la administración competente en asuntos exteriores. Dicha documentación debe ser remitida al Ministerio de Educación y Formación Profesional para que emita una «Hoja de servicios» por ser el competente en materia de educación según establece el artículo 2 bis de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
4. He trabajado en un centro educativo público en la Unión Europea, ¿puedo solicitar su reconocimiento del tiempo de servicio?
Sí, si se ha hecho dentro de unos de los programas exteriores del Ministerio de Educación y Formación Profesional como funcionario interino de cualquier administración educativa de nuestro país. Será necesario aportar la «Hoja de servicios» que ofrece el propio Ministerio.
5. He trabajado en un colegio/instituto/conservatorio en otro país durante cinco años y tengo los certificados que lo acreditan en el idioma del país, ¿puedo presentarlos para solicitar mi reconocimiento de tiempo de servicio en otra administración educativa?
No, toda documentación que esté en otro idioma debe venir traducida siguiendo la normativa al respecto. Igualmente, el tiempo de servicio prestado en el extranjero debe venir certificado por la « Hoja de servicios» que expide el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
6. He prestado servicios en Andalucía como funcionaria interina, ¿debo pedir el reconocimiento de este tiempo de servicio?
El tiempo de servicio prestado como funcionario interino en Andalucía no es objeto de esta convocatoria salvo que se hubiera prestado antes de ser expulsado de la bolsa y ahora tras reacceder a dicha bolsa se quisiera sumar aquella experiencia docente perfeccionada antes de ser excluido de la bolsa. Si no se ha sido expulsado, el tiempo prestado en nuestra comunidad es computado a efectos de ordenación en bolsas cada verano a 30 de junio de manera automática.
7. He trabajado en un puesto docente como profesor especialista, ¿puedo solicitar el reconocimiento de tiempo de servicio?
De conformidad con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, y con la legislación de función pública de la Administración de la Junta de Andalucía, el profesorado especialista realizará funciones docentes en régimen de contratación laboral.
Igualmente en el artículo 30.3 de la Orden de 10 de junio de 2020, se indica que el profesorado especialista «durante el tiempo que figure en el contrato, no generará, en ningún caso, derecho de reconocimientos de tiempo de servicio a efectos de ingreso en la función pública docente o de acceso a las bolsas de trabajo docentes».
Aún así, desde sipri.es siempre recomendamos solicitarlo.
8. ¿Cómo puedo solicitar mi trabajo como docente en la Universidad?
La experiencia docente en la universidad no es objeto de esta convocatoria por lo establecido en el Artículo 2 Bis de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
9. Entré como funcionario interino en una bolsa de un ayuntamiento trabajando como docente en una escuela de titularidad municipal, ¿cómo puedo solicitar el reconocimiento de mi experiencia docente?
Esta experiencia docente no es objeto de esta convocatoria puesto que no pertenece a una bolsa de funcionario interino de una administración educativa. Los ayuntamientos no son reconocidos por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, como administración educativa.
10. He trabajado en un centro concertado sostenido con fondos públicos, ¿puedo solicitar el reconocimiento de esta labor docente?
No. La experiencia docente que realiza una persona cuando trabaja en un centro educativo privado o concertado no es objeto de esta convocatoria. El tiempo de servicio es aquel que se presta en una administración educativa pública por personal que pertenece a una bolsa como funcionario interino. Usted ha trabajado con un contrato laboral pero no desde un régimen administrativo de funcionario interino perteneciente a una bolsa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
11. He trabajado en el extranjero en un programa exterior del Ministerio de Educación y Formación Profesional ¿Cómo debo justificar este tiempo de servicio?
Deberás solicitar directamente al Ministerio de Educación y Formación Profesional una «Hoja de Servicios» de tu tiempo de servicio prestado en el extranjero en calidad de funcionario interino.
No son válidos los certificados que emiten las embajadas.
HISTÓRICO DE NOTICIAS DE AÑOS ANTERIORES SOBRE TRAER EL TIEMPO DE SERVICIO A LA BOLSA DE ANDALUCÍA
[Años Anteriores: 21-12-2023] Resolución Definitiva de tiempo de servicio reconocido de otras Administraciones para aquellos que lo solicitaron en octubre de 2023.
La consulta individualizada se hace accediendo al Portal Sipri mediante tu certificado digital, usuario IdEA (Séneca) o localizador. Luego hay que ir a la pestaña «Consulta» y elegir la opción «Consulta definitiva reconocimiento tiempo de servicio en cualquier Administración educativa».
Al ser una resolución definitiva, no hay un plazo de alegaciones, pero si no estás de acuerdo se abre un plazo de un mes para interponer un Recurso de Reposición o bien hay dos meses para la interposición de un Recurso Contencioso Administrativo.
[Años anteriores – 2022] Resolución definitiva del tiempo de servicio reconocido en otras Administraciones alegado en octubre de 2022
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha publicado el 9 de febrero de 2023 con carácter DEFINITIVO y mediante consulta individualizada, el reconocimiento de los servicios previos prestados en otras Administraciones educativas según las solicitudes presentadas por los interinos con tiempo de servicio en el mes de octubre de 2022.
La consulta del tiempo de servicio reconocido se hace de manera privada dentro del portal Sipri, accediendo en tu zona personal. Una vez dentro, ve a la pestaña «Consulta» y en el desplegable debes hacer click donde dice «Consulta definitiva reconocimiento tiempo de servicio en cualquier Administración Educativa».
Recursos.
Al ser la resolución definitiva ya no se pueden presentar reclamaciones ni alegaciones. En su lugar se puede interponer directamente un recurso contra la resolución, ya sea de Reposición o Contencioso Administrativo. Los plazos son diferentes; hay un mes para presentar recurso de reposición mientras que se dispone de dos meses de plazo para interponer un recurso Contencioso Administrativo.
Descarga la Resolución Definitiva en PDF
Accede al Portal Sipri
[Años anteriores – 2021] Resolución definitiva del tiempo de servicio en otras comunidades alegado en octubre de 2021
La Consejería de Educación ha publicado el 22 de abril de 2022 con carácter definitivo y mediante consulta individualizada, el reconocimiento de los servicios prestados en otras Administraciones educativas según las solicitudes presentadas por los interinos el pasado mes de octubre de 2021.
Contra la Resolución Definitiva, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse, potestativamente, recurso de reposición, ante la persona titular de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación o, alternativa y directamente, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, recurso contencioso-administrativo ante el órgano jurisdiccional competente.
En ambos casos, tanto en el recurso de reposición como en contencioso-administrativo te recomendamos ir ya con el asesoramiento de un abogado. Nosotros tenemos una abogada de confianza que es experta en derecho administrativo y laboral. Pídenos por email su contacto si quieres que valore tu caso. Nuestro email es interinos(arroba)sipri(punto)es, lo escribimos así de raro para evitar el spam de los bots.
La consulta se hace dentro del portal Sipri, accediendo en tu zona personal.
Descarga la Resolución en PDF
Accede al Portal Sipri
Buenos días,
Estoy a la espera de que me llamen para una bolsa extraordinaria en la CCAA de Canarias y estoy actualmente a la espera como aspirante en la bolsa de Andalucía. Mi duda es si me llaman de Canaria, el tiempo de servicio prestado me cuenta el 100% de cara a la bolsa de Andalucía?
Indicar que es el mismo cuerpo maestro por la especialidad de pedagogía terapéutica.
¿Cuándo se debe echar el reconocimiento de ese tiempo de servicio para que cuente en la bolsa de Andalucía?
Muchas gracias de antemano.
Sí Alicia, sería al 100% al ser del mismo cuerpo.
Y te lo podrás traer una vez que trabajes aquí en Andalucía al menos un día.
Saludos.
Buenos días,
Me gustaría que me aclarasen un parte de dudas que tengo con respecto al tiempo de servicio.
A día de hoy me encuentro preparándome para las oposiciones del cuerpo de maestro en la CC.AA de Andalucía (en la cual no tengo tiempo de servicio). Estoy en una bolsa extraordinaria en las Islas Canarias, muy cerquita de que me llamen para mes de abril o mayo…
Mi duda es sobre el tiempo de servicio, ¿Cuenta el tiempo de servicio completo para las oposiciones 2025? ¿Cuándo tendría que entregar el documento dónde se acredite que he trabajado en un centro educativo público en las islas para que me cuente para la ordenación de la bolsa en Andalucía?
Muchas gracias.
Que tengan un buen día.
Hola Alicia, todo lo que trabajes después del último día de presentación de solicitudes, 19 de marzo de 2025, no te sirve ya para estas oposiciones 2025.
Saludos.
Buenos días,
¿Cuándo es el proceso para traer tiempo de servicio de otras CCAA a Andalucía en este 2025?
Muchas gracias
Hola Jesús, será en octubre si todo sigue como hasta ahora.
Saludos.
Buenos días,
Si al haber trabajado en un Conservatorio Superior de Andalucía, ¿es posible traer tiempo de servicio de un Conservatorio Profesional de otra CCAA para unas futuras oposiciones aunque sean de diferentes cuerpos?
Muchas gracias
Claro, cuando eches los méritos de las oposiciones, lo adjuntas junto a los cursillos, idiomas y resto de méritos.
Saludos.
Hola y gracias de antemano por vuestro trabajo. He solicitado el reconocimiento de servicios en otras administraciones en dos ocasiones: en octubre de 2023 y en octubre de 2024. En la solicitud de octubre de 2023 se me reconocieron los servicios solicitados. En la solicitud de 2024 solo he incluido los servicios nuevos que no puede incluir en la solicitud de 2023. Mi pregunta es ¿cada año que se hace la solicitud hay que incluir todos los servicios aunque te los hayan reconocido en una solicitud anterior, o solo hay que incluir los servicios que no se han solicitado en solicitudes de cursos anteriores?
Hola Manu, solo hay que meter los nuevos que no estén reconocidos ya.
Lo has hecho bien.
Saludos.
Muchas gracias.
Buenos días,
Soy aspirante a interinidad en varias bolsas, y tengo la siguiente duda: Si rechazo una convocatoria obligatoria en alguna bolsa, ¿paso a estar inactivo de oficio solo en esa bolsa o en todas?
Gracias,
Hola Fran, si no participas en una convocatoria obligatoria en alguna bolsa, pasas a estar inactivo de oficio solo en esa bolsa, no en todas.
Saludos.
Ese período fue a finales de junio, que me incorporé a trabajar en la Administración Local, y después del período de verano que me correspondía( casi todo agosto). En Julio estuve dado de alta en base al período vacacional( Julio y unos días de agosto). Lo que pasa es que en la Admón me dieron de alta en septiembre por que supuestamente hasta esa fecha dependía aún de la Consejería de Educación. Por eso me surge la duda de si me lo contarán para bolsa o no. Gracias de nuevo de antemano.
Hola Barto, no nos cuadra lo que dices.
En teoría empezar a trabajar en un ayuntamiento no es motivo para pasar a Activo no Disponible en bolsa.
Aclara el tema directamente en la Delegación porque hay algo que no encaja.
Saludos.
He solicitado el reconocimiento de servicios en otras administraciones en dos ocasiones: en octubre de 2023 y en octubre de 2024. En la solicitud de octubre de 2023 se me reconocieron los servicios solicitados. En la solicitud de 2024 solo he incluido los servicios nuevos que no puede incluir en la solicitud de 2024. Mi pregunta es ¿cada año que se hace la solicitud hay que incluir todos los servicios aunque te los hayan reconocido en una solicitud anterior, o solo hay que incluir los servicios que no se han solicitado en solicitudes de cursos anteriores?
Hola Manuel, lo has hecho perfecto. Cada año hay que incluir solo lo que todavía no tengas reconocido aquí en Andalucía.
Saludos.
Hola, ya me aparece reconocido el tiempo de servicio prestado en otra comunidad, pero en portal docente me aparecen unos periodos marcados como OCEP servicios otros centros. Me comentan que cuando salgan las listas de interinos en verano, además del tiempo trabajado en Andalucía, y del tiempo reconocido, me tienen que sumar este periodo denominado OCEP Servicios otros centros, pero que sólo sirve para bolsa, no para oposiciones. ¿Es así? Y si es así, ¿ lo añaden de oficio o hay que reclamarlo ?
Un saludo y gracias por toda la información y ayuda que prestáis.
Depende Barto, es que das poca información, pero ese periodo de OCEP suele ser consecuencia de un periodo de activo no disponible. Y activo disponible puede contar o no para bolsa, depende de las circunstancias.
En todo caso tú no tienes que hacer nada, todo se te hace de oficio en verano.
Un saludo y gracias a ti por tus palabras.
Buenas,
Tengo una duda. Actualmente estoy trabajando en Castilla-La Mancha en el cuerpo 591 en la especialidad de estética declarado a extinguir, que en Andalucía ha pasado a ser el cuerpo 598, de Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional. Me gustaría saber si el tiempo de servicio se me contará al 100% o al 50%. He visto en un documento que debería ser al 100%, pero me gustaría que me lo conformaseis. Un saludo.
Debería contarte al 100% Marino.
Pero dicho esto, conocemos varios casos de suscriptores de la newsletter similares al tuyo que les ha contado el 50% y han tenido que meter recurso.
Saludos.
Buenas.
¿Sale ya la Consulta Definitiva para los que alegamos? Me reconocieron un tiempo y alegué porque me faltaban algunos días y ahora al acceder a la consulta me aparece: «No puede acceder a este procedimiento ya que no participó en el procedimiento de reconocimiento de tiempo de servicio en cualquier Administración educativa».
¿Qué puedo hacer? Participé y, de hecho, me reconocieron unos meses y alegué porque me faltaban días que no me tuvieron en cuenta. En «MIS PROCEDIMIENTOS» aparecen todas estas gestiones.
Gracias de antemano.
Hola, puede ser un error temporal, accede en otro momento.
Saludos.
Hola tengo una duda sobre presentar el tiempo de servicio de otra CCAA.
He trabajado años atrás en otras CCAA en 0591 222 y me han valorado ese tiempo el curso pasado en ésta misma convocatoria de traer tiempo de servicio prestado en otras CCAA para la lista de 0590105 la única que estoy en Andalucia el tiempo Trabajado en 0591 222 PGA el cuál ha pasado a ser 0590 222 actualmente .En ésta convocatoria de curso 24-25 he solicitado que me vuelvan a baremar ese tiempo del 0591 ya q ha pasado al cuerpo de 0590.
Yo en Andalucia sólo he trabajado y estoy en listas en 0590 105 y he solicitado que me revisen y rebaremen lo realizado el curso pasado en el tiempo del 50 % al 100% por ser actualmente TODO del 0590 pero no lo han realizado, por tanto me debería contar el 100% entiendo, estoy acertada?actualmente es 0590222 y 0590105 TODO 0590 y debería ser todo al 100% del tiempo es así?
Muchas gracias y Saludos
Hola, en principio no es así.
Saludos.
He solicitado en sipri el reconocimiento de tiempo de servicio de la comunidad de Madrid en la bolsa de profesor técnico de formación profesional 591-209 (Mantenimiento de Vehículos).
Actualmente esa bolsa a cambiado a la 598-004.
¿Me cuenta la experiencia total o solo la mitad?
Gracias.
Hola Pedro, en teoría debería ser la experiencia total, pero conocemos casos que le han contado la mitad y han alegado.
¿Cómo te ha ido a ti?
Saludos.
Buenas,
¿La jornada parcial cuenta igual que la completa para el cómputo del tiempo de servicio traido de otra CCAA?
En un comentario que he leido del año 2022 vi que sí, que el tiempo de servicio a jornada parcial cuanta lo mismo que el tiempo completo, pero queria asegurarme de que esto sigue siendo así.
¿Me podrías indicar en qué normativa viene reflejada que esto sea así?
Muchas gracias de antemano.
Hola Sandra, sigue siendo así, el tiempo de servicio a efectos de ordenación en bolsa es el mismo con independencia de que sea a jornada completa o no.
Saludos y suerte.
Buenas, en la actualidad formo parte de las bolsas de Interinos tanto en Primaria como en primaria Inglés, y estoy trabajando en Andalucía en un puesto especifico, pero en la nómina me pone » profesores de educación compensatoria». Solicité el reconocimiento del tiempo de servicio en este procedimiento, pero¿ en que bolsa me lo añadirán? Pues realmente no he sido asignado por ninguna bolsa en particular, sino por nombramiento para ocupar un puesto específico. Gracias por vuestra labor y ayuda.
Hola, siempre te nombran desde una bolsa de origen.
Llama a la Delegación con tu DNI y que te lo digan.
Saludos.
Buenas tardes.
Al firmar la solicitud me aparece error inesperado. ¿Le sale a alguien más? ¿Se sabe si están trabajando para resolverlo?
Gracias.
Un saludo
Buenos días quería hacer una consulta acerca del tiempo de servicio que me he traído a Andalucía.
-He estado trabajando en Castilla la Mancha, por la especialidad de Servicios a la comunidad 3 años, 7 meses y 19 días. Cuerpo 591.
– y en el Cuerpo 590 1 año, 1 mes y 4 días, misma especialidad.
Actualmente estoy trabajando en Andalucía por el Cuerpo 590 de Procesos de Gestión Administrativa.
AL traer mi tiempo cómo me contaría?, si en la colocación de efectivos voy a optar por una sola bolsa?, la de Servicios a la comunidad…
Hola Sonia, el tiempo en el mismo Cuerpo cuenta el 100%.
En otro cuerpo cuenta el 50%.
Saludos.
Hola. Gracias por el servicio que prestáis.
Quería preguntar: siendo ahora funcionario de carrera, cómo adjunto tiempo de servicio de otra comunidad autónoma?. Ya tengo la hoja de servicios de dicha comunidad, pero veo que este procedimiento es para interinos.
Gracias.
Hola Javier, eso lo presentas para el baremo del CGT, tú ya no eres interino y por tanto no perteneces a ninguna bolsa.
Tampoco olvides presentarlo para trienios.
Saludos.
Hola, Gracias por vuestra incansable labor.
Tengo tiempo de servicio en otra bolsa de otra comunidad, con lo que me sumarán el 50% del tiempo a la bolsa de Andalucía.
Lo que me gustaría saber es: si estuviera a media jornada, ¿eso afectaría al tiempo de servicio que me suman?
Gracias.
Hola Zoraida, la reducción de jornada no afecta al reconocimiento de tiempo de servicio en bolsa.
Saludos y suerte.
Hola, estoy trabajando en Ceuta desde el 11 de septiembre con vacante, mi pregunta es si hay antes de la actualización del tiempo de servicio efectivo en verano algún otro plazo para el reconocimiento, ahora es solo uno o dos meses lo que se me reconocería, también si puede ser una actualización de tiempo aproximada, donde se indique cuando me incorporé y cuando sería el cese, aunque aún no se haya producido. No entiendo bien por qué se realiza a inicios de curso y no a finales. Gracias y un saludo.
Hola David, efectivamente el tiempo de servicio en otras Administraciones Educativas como la de Ceuta en tu caso te lo puedes sumar cada mes de octubre.
No hay más periodos para ello.
Saludos y que vaya bien por Ceuta.
Hola. Mil gracias por vuestro trabajo.
En caso de tener un año en otro cuerpo a media jornada, ¿cuánto me sumarían? Es decir, ¿la media jornada afecta al tiempo de servicio que te suman?
Hola Zoraida, la media jornada no afecta al tiempo que te suman.
Saludos.
Tengo una duda: Tengo meses en otra comunidad en el cuerpo 590107. Ahora estoy trabajando en el cuerpo 590227. ¿Ese tiempo se incorpora completo al 590227?. Si en el futuro decido pasar ese tiempo de 590227 al 590107, ¿va completo?. Gracias.
Sí, al ser todo del 590, el tiempo se pasa completo.
Saludos.
Muy buenas, mi pregunta es si con la hoja del nombramiento y la hoja del cese de mi experiencia como profesor de FP es válida o necesito ponerme en contacto con la administración educativa para que me manden una hoja de servicio en la que venga todo reflejado. Si es así, entiendo que, ¿debería expedirse en plazo o podre agregarla posteriormente?
Pide una Hoja o Certificado de Servicios Prestados, Nacho.
Saludos.
Hola cuando sale la convocatoria para traer el tiempo de servicio en 2024?
Hola Juan, sale en octubre, como cada año.
Si estás en la newsletter, avisaremos.
Saludos.
Buenas tengo tiempo de servicio en 2 bolsas de distinto cuerpos pero en verano resultan que se han equiparado al mismo cuerpo , entonces sobrentiendo que saldré en las 2 bolsas con el mismo tiempo ( apareceré en ambas con el que resulte mayor ) o tengo que reclamarlo , ya que si trabajo aunque sea solo un día te lo reconocen . Un saludo
Si una bolsa era del antiguo 591 y otra del 590 no se te igualan al menos hasta el momento en que no hiciste efectivo el traspaso de cuerpo.
Pero de todas maneras esperaremos a ver cómo se te publica ese tiempo ahora.
Saludos.
Muy buenas, el próximo verano se actualizará mi tiempo de servicio que me he traído de otra comunidad autónoma a Andalucía. En mi caso tengo el mismo tiempo de servicio tanto en la bolsa de Matemáticas como en la de Matemáticas Bilingüe. He leído por ahí que el tiempo de servicio reconocido se hace efectivo en la bolsa de origen, ¿y cómo se cual es mi bolsa de origen?, ¿se me computará en ambas bolsas?
Hola, no te preocupes por nada.
Dado que tú tienes tiempo de servicio en Andalucía en ambas bolsas, ese nuevo tiempo de servicio que te has traído se te sumará en tus dos bolsas.
Saludos.
Buenas, tengo una consulta, ¿Se puede sumar el tiempo de servicio de este curso actual de septiembre a 15 de octubre? Aunque en la hoja de servicios no indique el cese, sino el nombramiento
Buenas, tengo una duda, estuve trabajando para la Universidad de Málaga, no como docente sino como investigadora, ¿ese tiempo de servicio contaría para poder llevármelo a la bolsa?
Gracias
Hola Leonor, ese tiempo no sirve para las bolsas.
Saludos.
Porque ya no contestan a los comentarios?????
Buena pregunta 😎
Buenas tardes, no sé si aquí corresponde este tema, pero allá voy.
Soy profesor interino con tiempo de servicio en Economía (590061) y en el curso 23/24 me han llamado por la especialidad Organización y Gestión Comercial (590110).
Según me han dicho, en la reordenación de la bolsa a 30 de junio de 2024 se me computa el tiempo de servicio acumulado en Economía al de Organización y Gestión Comercial y, además, por el tiempo de servicio total, ya que es del mismo Cuerpo.
Eso es automático o tengo que hacer algún trámite administrativo??
Saludos y gracias por vuestro servicio.
Hola Manuel Angel, si hablamos de tiempo trabajado en centros públicos de Andalucía, la suma se hace automáticamente al finalizar el curso.
Tú no tienes que hacer nada salvo comprobarlo cuando salga.
Si estás en la newsletter, avisaremos.
Un saludo.
Sí, todo el tiempo de servicio es en Andalucia.
Me ha quedado perfectamente claro.
A esperar a Junio.
Muchas gracias por la pronta respuesta.
Perfecto Manuel, gracias a ti por tu amabilidad.
Saludos.
Hola, si tengo 24 días trabajados en Andalucía del mes de febrero, y otros 4 días del mes de julio en concepto de vacaciones, ¿esos 28 días me aparecerán automáticamente a 30 de junio de 2024 sin necesidad de haberlos adjuntado en este trámite?
Gracias.
Depende Juan.
Si hablamos de tiempo trabajado en centros públicos de Andalucía, sí.
Si esos días son en otra comunidad entonces tienes que hacer el trámite en octubre.
Un saludo.
Hola, quería preguntar una duda. Tengo varios años reconocidos como servicios prestados en una escuela municipal de música pero homolaga por la Junta de Andalucía. No se me sumaron estos años por tener una fecha posterior al reconocimiento automático del 30 de junio (en concreto fue emitido el 14 de julio por la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos de Córdoba, que fue mi destino de trabajo más reciente y dónde lo solicité). Se me sumarán este año a efectos de bolsa?
¿Lo pediste en octubre?
Si, lo solicité en esta convocatoria de Octubre.
Me viene denegada, porque el tiempo solicitado no es objeto de esta convocatoria.
¿Qué puedo hacer al respecto?
Hola Diego, poco puedes hacer al ser una escuela de música de titularidad municipal.
Mira la «Pregunta Frecuente» número 2 más arriba.
Un saludo.
Hola, ni aunque sea de titularidad de una Mancomunidad de municipios, ni homologada por la junta de Andalucia? Ni un porcentaje del tiempo de servicio?
Nada Diego.
Para que te cuente te han tenido que llamar desde la bolsa y eso no ocurre en ese tipo de centros que comentas.
Un saludo.
Buenas,
Ha salido la resolución del tiempo de servicio.
Yo tengo 8 días de ts en Andalucía (cuerpo 590, especialidad 119), y he trabajado durante 3 meses en la comunidad de Madrid (cuerpo 590, especialidad 229).
Solicité el reconocimiento de ts en otra comunidad y la resolución me la han denegado y me dicen que los motivos han sido los siguientes:
C – En la certificación aportada no constan todos los datos requeridos o no está firmada
G – No aporta certificado acreditativo de los servicios prestados u hoja de servicios
¿Por qué me la han denegado si yo adjunte mi hoja de servicios firmada por el director?
Gracias.
Hola Alba, las hojas de servicio en los centros públicos no las puede expedir nunca el director sino la Consejería de Educación directamente.
Consigue tu hoja de servicios oficial de la Comunidad de Madrid y haz una alegación.
Un saludo y suerte.
Hola, tenía tiempo de servicio en una bolsa de la que fui explulsada. Pasados unos años he vuelto a entrar en esa bolsa y he vuelto a tener tiempo de servicio en elma. Ahora he solicitado reconocimiento de ese tiempo de servicio perdido cuando me expulsaron y me lo han denegado, me dicen que no es objeto de esta convocatoria. Pero en vuestras FAQs aparece que sí se puede hacer y reconocer. ¿Me pueden resolver la duda de qué ha podido pasar?
Saludos
Perfecto Alicia.
Ahora haz una alegación con la hoja de servicios en la que se vea dicho tiempo y a esa hoja de servicios en PDF añádele otra página en la que tú expliques tu caso para que quien te lo bareme, sepa de qué se trata.
Por otro lado, en paralelo, aprovecha esa denegación para, en paralelo, meter por registro de entrada de la Delegación una instancia de propósito general pidiendo el reconocimiento en base a la denegación del otro procedimiento.
Un saludo.
En mi perfil de interino, pulso en consultas «consulta definitiva tiempo de servicios en cualquier administración pública», que solicité en tiempo y tengo documento de la junta justificativo, pero al consultar me indica «No puede acceder a este procedimiento ya que no participó en el procedimiento de reconocimiento de tiempo de servicio en cualquier Administración educativa».
¿Sale a todos o hay algún error con mi instancia?
Si lo has echado este octubre de 2023, te estás precipitando.
Todavía no ha salido.
Si estás en la newsletter, iremos avisando de cualquier novedad.
Saludos.
Sipri, ¿se puede pasar toda la experiencia, para próximo curso, que traigamos de otra comunidad a una especialidad en la que estemos en bolsa pero no tengamos tiempo de servicio en Andalucía? Gracias.
Sí Sebastián, sin problemas.
Primero te lo traes a la bolsa en la que tienes tiempo de servicio.
Y luego en Colocación ya haces la opción por una bolsa.
Un saludo.
Buenos días, tengo una duda con respecto al tiempo de servicio. Ahora mismo me encuentro con un contrato en educación de Aragón hasta el día 16/11/2023 y se ha abierto una bolsa en ANDALUCIA para mi especialidad (059810) mi pregunta es: ¿puedo justificar tiempo de servicio en esta convocatoria extraordinaria aunque este activo ahora mismo y mi finalización es posterior a la fecha límite de solicitud de dicha bolsa extraordinaria?o ¿ tengo que esperar a una próxima convocatoria de baremación de la consejería de educación de Andalucía para adjuntar dicho tiempo de servicio?. Me sería de gran ayuda que me resolvieran esta duda para poder tramitar la instancia antes del día 15/11/2023. Muchísimas gracias de antemano
Sin problemas Francisco Javier, claro que puedes aportar el tiempo que lleves trabajado aunque ahora mismo estés trabajando (no eres una excepción, gran parte de la gente que echa una bolsa está trabajando en otra).
Saludos y suerte.
Buenas tardes,
Tengo experiencia desde septiembre 2021 hasta enero de 2023 en el cuerpo de FP en otra comunidad, a la hora de traer ese tiempo, ¿entraría como tiempo de FP, de PES o no lo tengo que notificar y será la comisión que lo bareme lo llevará a cabo por su cuenta?
Muchas gracias de antemano,
Un saludo
Hola Juan, el tiempo de servicio prestado en una determinada especialidad del antiguo Cuerpo 591 te contará íntegro si estás en la nueva bolsa del 590 siempre que se trate de la misma especialidad, pero te contará solo la mitad si se trata de otra especialidad.
Saludos.
Buenas tardes, mi caso concreto creo que es diferente. Yo tengo tiempo de servicio en otra comunidad, en la 590107 de informática, y aquí en Andalucia estoy trabajando en la de técnicos, en sistemas y aplicaciones informáticas, diría que es 590227, así fue como aparecía en sipri..pero no sé si se tomará como del cuerpo 590 o 591.
¿Qué tiempo de servicio se me reconocerá?
Muchas gracias
Pues es algo que nos tocará esperar a ver qué hacen.
Porque no hay precedentes.
Saludos.
Buenos días
Soy funcionaria en prácticas por oposición con mis anexos I preparados.
¿Cómo puedo hacer para que me cuenten?
No me deja participar de repente y no se cómo hacerlo
Gracias
Claro que no Victoria.
Tú no eres interina ni aspirante.
No estás en bolsa.
Por tanto no puedes sumarte ese tiempo a ninguna bolsa porque no estás en ninguna bolsa.
Saludos.
Hola buenas tardes. Si ya solicité el año pasado el reconocimiento del tiempo de servicio y se me ha reflejado en la bolsa, imagino que no tengo que volver a hacerlo este año ya que ese tiempo se queda guardado para siempre, verdad?
Muchísimas gracias de antemano.
Agustín
Correcto Agustín, si el año pasado lo pediste y ya lo tienes sumado a tu bolsa en Andalucía, no tienes que hacer ya nada más.
Saludos.
Buenas tardes,
Mi pregunta tiene que ver con la forma en la que está redactada la resolución. En ningún lugar aparece que sea cualquier administración educativa «pública». Otros años sí venía especificado. Me pregunto si será que este año admiten concertada ya que, al no especificarlo, entiendo que «cualquier» administración educativa incluye la concertada. Gracias de antemano.
No incluye la concertada Isabel.
Saludos.
Hola buenas noches:
¿Qué ocurriría con el tiempo de servicio en una Escuela Taller?
Eran de promoción municipal y los estudios asimilables a una FP.
Gracias.
Preséntalo si quieres.
No te lo van a contar.
Pero por probar no pasa nada, «el no ya lo tienes».
Saludos.
Hola, mi duda es la siguiente:
¿Se admite y cuente el tiempo de servicio como auxiliar de conversación y con hoja de servicios del Ministerio de Educación de España?
Gracias de antemano y enhorabuena por vuestra labor!!
Hola Ana, como auxiliar de conversación no te lo contarán.
Pero no pierdes nada por presentarlo.
Saludos.
Buenas,
He leido que sabéis de casos de docentes que han trabajado en el Reino Unido y Argentina y le han reconocido el tiempo de servicio.
«Nuestra experiencia nos dice que efectivamente si no se trata de Programas de la Acción Educativa Española en el Exterior del Ministerio, la Consejería lo deniega siempre. Pero también sabemos que existe gente que ha llegado al contencioso y tras varios años lo ha ganado y el juez ha obligado a la Consejería a reconocérselo. Recordamos casos de Reino Unido y de Argentina al menos».
¿Cómo podría conocer esos casos?
He demandado a la Junta de Andalucía a través de Contencioso Administrativo pero mi caso ha sido desestimado. Llevo 4 años detrás de este tema, llevo gastados en mi abogado y procurador mucho dinero, estoy desesperado! Por favor, necesito ayuda! Me gustaría recurrir mencionando esos casos.
Muchas gracias!
Hola Jose Luis, ambos casos se dieron en la provincia de Almería.
No te podemos más pistas por razones evidentes de protección de datos.
Mira a ver si tu abogado puede tirar del hilo.
Saludos y suerte.
¿El tiempo trabajado como docente en la Universidad de Almería cuenta…? ¿La universidad se considera «otras administraciones»…?
GRACIAS
No Rafa, la universidad no cuenta.
Saludos.
Buenos días, estoy en bolsa de educación infantil y el año pasado estuve trabajando en un centro como PROA plus, me gustaría saber si ese tiempo de servicio cuenta y puntúa en la bolsa.
Muchas gracias.
Hola Mónica, no lo aclaras, pero entendemos que no trabajaste en el PROA+ desde el claustro del colegio sino que fue a través de empresa externa.
En ese caso NO te cuenta el tiempo de servicio.
Si hubieras formado parte del claustro del colegio ese tiempo ya te lo habrían sumado este verano, cuando se reordenaron las bolsas.
Saludos.
Muchas gracias.
Buenas tardes. Estoy trabajando en Castilla la Mancha por una especialidad del cuerpo de PTFP 591 que va a pasar a ser del cuerpo 590. Cuando me lleve mi tiempo de servicio a Andalucía a la especialidad en la que estoy allí en bolsa, que es del cuerpo 590. Si he entendido bien ¿me contará solo la mitad?
Me parece super injusto que no pasemos a ser del cuerpo 590 con todas los efectos. Seremos las únicas especialidades para las que solo nos cuente íntegro para esa misma especialidad. Sin embargo eso no pasa de matemáticas a inglés o filosofía.
Sí María, lo has entendido bien.
Saludos.
Buenas tardes,
He trabajado en Andalucía en el Cuerpo 593 durante este curso y el anterior. Cuando salga el plazo para el reconocimiento de tiempo de servicio puedo traer mi tiempo de servicio del mismo cuerpo 593 de otra comunidad, pero, también tengo tiempo de servicio en el 594 de otra comunidad pero en Andalucía no he trabajado en ese cuerpo, podría traer también ese tiempo de servicio al 594? gracias.
Sí Jose, pero ya sabes que te cuenta la mitad.
Saludos.
Buenas tardes, me podéis ayudar e indicar como puedo adjuntar mi hoja de servicios de otra comunidad autónoma en Andalucía. Hay de plazo hasta el miércoles día 28 de Junio.
He intentado en varias ocasiones, entrar en mi área de usuario dentro del Portal Sipri mediante certificado digital, usuario IdEA (Séneca) o localizador. Y no encuentro la ruta.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Buenas tardes.
He trabajado en Educación en Andalucía como profesor especialista durante 4 cursos, concretamente para el puesto MA590210-MAQUINAS, SERV. Y PRODUC. (MÁQUINAS). Pertenezco como interino en dicha bolsa. Es posible que se reconozca este tiempo de servicio?
Otra cuestión es la siguiente: el curso pasado 22/23 conseguí una vacante por SIPRI como Interino a través de bolsa en el Cuerpo MA590109 NAV. E INST. MARINAS (PUESTO ESPECÍFICO). Por motivos de haber aprobado unas oposiciones a otra consejería, hice la renuncia a partir de enero de 2023 y como consecuencia de esto, me sacaron de la bolsa de Navegación. Este tiempo de servicio se me reconoce en otra bolsa o en la propia bolsa de Navegación si abren esta bolsa y me vuelven a admitir?
Muchas gracias por su atención.
Hola Pedro, tú debes pedirlo todo siempre, ese es nuestro lema.
Pero debes saber que de conformidad con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, y con la legislación de función pública de la Administración de la Junta de Andalucía, el profesorado especialista realizará funciones docentes en régimen de contratación laboral. Igualmente en el artículo 30.3 de la Orden de 10 de junio de 2020, se indica que el profesorado especialista «durante el tiempo que figure en el contrato, no generará, en ningún caso, derecho de reconocimientos de tiempo de servicio a efectos de ingreso en la función pública docente o de acceso a las bolsas de trabajo docentes».
Saludos y ya sabes, pide todo siempre, aunque sepas que hay posibilidades de que te lo puedan denegar.
Hola,
he visto que el 15 de junio y hasta el 28 se abrió un nuevo plazo para presentar méritos de forma telemática para las personas del anexo I. ¿sabéis donde se encuentra ese anexo? en mi caso se me pasó presentar méritos antes del plazo, 30 de mayo, y me preguntaba si todavía existía la posibilidad.
muchas gracias,
Buenos días, solo tengo tiempo de servicio en una bolsa de la 590 y se que el tiempo traído de otra comunidad se me vuelca a esa bolsa y lo veré reflejado cuando salgan las próximas listas de ordenación de interinos.
Pero mi pregunta concreta es si ese tiempo que me han reconocido será sumado al 100% o al 50% ya que es un tiempo de un cuerpo 591 a uno 590 pero con el actual cambio de normativa con la equiparación de los cuerpos me deja esa duda y en sipri cuando hago la consulta me aparece el 100% del tiempo que solicité.
Gracias por su ayuda.
Depende Carlos.
Si es de la misma especialidad que ahora ha pasado a ser del 590, será el 100% pero si es de otra distinta del 591 entonces será la mitad.
Saludos.
Hola! Yo he trabajado en el conservatorio de danza de Sevilla como pianista acompañante y en el conservatorio municipal elemental de música de Zaragoza, que depende del ayuntamiento.
¿El tiempo en este conservatorio me contaría para Andalucía, o únicamente cuentan los conservatorios dependientes de las comunidades autónomas, aunque sea una enseñanza oficial y pública?
Gracias de antemano
Si el conservatorio zaragozano es municipal, no te contará.
Saludos.
Hola, gracias por vuestro trabajo!
Mi pregunta es muy concreta, pero no sé si sencilla de responder.
Soy interina en una bolsa de profesores de artes escénicas y este año he pasado a ser interina también en otra bolsa del mismo cuerpo. Cuando se actualice el tiempo de servicio, ¿se sumará el tiempo de servicio de una y otra especialidad en ambas bolsas automáticamente? ¿O tengo que seleccionar pasar mi tiempo de servicio a una única bolsa y renunciar a la otra?
A ver, la normativa parece clara pero la información que me llega de algunos sindicatos es contradictoria.
Según la normativa del 10 de junio de 2020 en su artículo 46.4 se desprende que para la bolsa de trabajo se suma el total de tiempo de servicio de las dos bolsas siempre que se cumplan tres condiciones: tener tiempo de servicio en ambas bolsas, que sean del mismo cuerpo y que no coincidan contemporáneamente ambos periodos. Esta sería mi situación.
Sin embargo, en su artículo 49 habla de la opción de pasar todo el tiempo de servicio a una única bolsa renunciando a las demás, pero entiendo que es en los casos en los que uno entra en la nueva bolsa por oposición o por convocatoria extraordinaria sin tener tiempo de servicio. Al menos, eso entiendo yo que se desprende del artículo 49. Sin embargo, desde algunos sindicatos me dicen que ese artículo (49) es para todos, se tenga o no tiempo de servicio en ambas bolsas… Pero entonces, ¿el artículo 46.4 a qué se refiere?
Podrían aclararme estas dudas.
Espero haberlo explicado bien.
Un saludo y gracias de nuevo.
Hola Beap, pregunta muy sencilla y muy fácil de responder.
Al haber trabajado en dos bolsas del mismo cuerpo en Andalucía, los tiempos de suman automáticamente en ambas bolsas.
Sin tú hacer nada ni solicitar nada. Te lo hacen de oficio.
Un saludo.
Buenas tardes,
tengo una duda con respecto a las bolsas. Estoy en tres de ellas: Primaria, Primaria bilingüe alemán y Primaria bilingüe inglés. Este curso me han llamado por primera vez para la bolsa de bilingüe alemán, por lo que entiendo que ahora estoy en el «bloque» de los interinos. ¿En las otras dos bolsas sigo siendo aspirante o soy interina con 0 tiempo de servicio?
Sé que puedo pasar el tiempo de servicio de una a otra, pero ¿es obligatorio volcar todo el tiempo o puedo pasar lo que yo quiera?
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Ana, eres aspirante en las otras.
Y si quieres pasar el tiempo, ha de ser todo.
Saludos.
Buenas, en la información general no aparece y no me he parado a leer los quinientos treinta y pico mensajes por lo que puede que mi duda ya esté resuelta, pero aún así la lanzo: una vez que nos reconocen el tiempo de servicio de otra comunidad, ¿es necesario volver a solicitarlo? Es decir, lo lógico sería que no porque una vez te lo suman ya pasa a ser todo un cómputo, pero resulta que ayer cuando empecé a realizar el proceso de subida de méritos para las oposiciones de este año, me he dado cuenta de que solo me dan de tiempo de servicio lo que he trabajado en Andalucía… y me he quedado un poco afectado porque si finalmente no me lo han sumado he perdido dos cursos sin trabajar por un error de sipri o de la consejería.
Gracias por la aclaración de antemano
No te preocupes Jorge, tranquilo.
El problema es que confundes o mezclas contextos.
Pero te lo explicamos si quieres.
Una cosa es la bolsa, que puedes estar tranquilo porque tu tiempo está sumado ya para siempre y otra cosa son las oposiciones.
Simplemente sube ahora tu hoja de servicio de la otra comunidad y listo, nada más.
Un saludo y mucha suerte.
Hola. Muchas gracias por vuestro trabajo. No obstante, creo que tenéis una frase que yo he interpretado mal. Decís que:
«es condición indispensable tener ya tiempo de servicio como interino en ALGUNA BOLSA de Andalucía a la que se pertenezca. Es decir, sólo es posible sumar la experiencia de otras comunidades si ya has trabajado en UNA BOLSA al menos un día en centros públicos de Andalucía como interino»
Yo aún no he trabajado en Andalucía, pero estoy en listas de 0594 y 0597. Por vuestro uso de (ALG)UNA BOLSA, yo interpreté erróneamente que con que trabajara un día en el 0597, ya podría pedir en octubre que me sumasen mi experiencia en 0594 en C-LM a la de 0594 de aquí.
Sin embargo, por lo que habéis respondido a otros compañeros, ya he entendido que no, que solo lo puedo llevar a aquellas bolsas de cuerpo-especialidad en las que haya trabajado. Es decir no es a «alguna bolsa» en general sino a toda bolsa que disponga de un día trabajado en Andalucía.
(Espero haberlo entendido ahora bien)
Un saludo y muchas gracias.
Efectivamente Óscar, lo has interpretado perfectamente. eE requisito haber trabajado en alguna bolsa de Andalucía al menos un día para traerte el tiempo de otra comunidad a esa bolsa o bolsas en las que tengas tiempo de servicio en Andalucía.
Un saludo.
Buenos días, quería hacerles una consulta. Estoy trabajando en Castilla la Mancha, por el cuerpo 591 (que pasa al 590), Especialidad de Servicios a la Comunidad, en Andalucía estoy en varias bolsas, entre ellas Procesos de Gestión Administrativa, cerca de que me llamen, si me fuese a Andalucía, el tiempo de servicio me contaría en todas las bolsas en las que estoy, o sólo en esa especialidad? No me queda muy claro. Aún trabajando por PGA, me encontraría el tiempo de servicio en la bolsa de Servicios a la comunidad?…Muchas gracias!
Hola Sonia.
El tiempo que trabajes te cuenta en la bolsa en la que trabajes, como es natural.
Un saludo.
Buenos días, eso sí está claro, si entro en Andalucía por la especialidad de PGA es lógico que el tiempo se reconozca en la que estás trabajando…. pero el tiempo de servicio que tengo trabajado en otra comunidad, (En este caso en la especialidad «Servicios a la comunidad») me lo llevaría a la bolsa de servicios? en la que también estoy en Andalucía, o me lo sumarían a la de Procesos de Gestión adm?, .. no sé si me he explicado bien. Gracias!!
Solo te lo suman a la que tengas tiempo de servicio en Andalucía, da igual cómo se llamen la una y la otra.
Un saludo.
Buenos días, no me queda muy claro, si me voy a ir porque me llamen de PGA, pero quiero llevar el tiempo de servicio a Servicios a la Comunidad. Me contaría en SERVICIOS A LA COMUNIDAD el tiempo trabajado en CLM, ya que es el mismo CUERPO??. He leído arriba que…» Si en Andalucía tienes tiempo en cualquier bolsa del cuerpo 590 de secundaria y te traes tiempo de cualquier otra especialidad del cuerpo 590 de Secundaria te suma íntegro. Igual sucede en los casos de necesitar sumar tiempo de servicio de los cuerpos 591 de PTFP…». Entiendo que se suman en ese Cuerpo, o sea que da igual la especialidad, no??
Correcto Sonia.
Mismo Cuerpo, implica tiempo íntegro.
Un saludo.
Buenas tardes, mi duda es la siguiente, comencé a trabajar este septiembre por primera vez en Andalucía por el cuerpo 590 y me han reconocido 10 meses de tiempo de servicio de Madrid en el cuerpo 591, mi duda es si ese tiempo se me sumará integro o a la mitad, ya que salió la nueva normativa de que el cuerpo 591 pasaba a 590, pero no se si esto afectará a los tiempos de servicio. Es cierto que cuando consulto en sipri el tiempo reconocido me aparece todo, pero no se cuanto me sumarán de cara al próximo listado de ordenación. Un saludo y gracias por su labor.
Si es la misma especialidad, es todo, aunque ahora sea de otro cuerpo esa especialidad.
Saludos.
Buenos días, en mi caso tengo dos años y medios de tiempo de servicio en Castilla la Mancha pero en Octubre no pude alegar mi tiempo ya que aun no había trabajado en Andalucía. En diciembre empecé a trabajar en Andalucía. Mi pregunta es, de cara al curso que viene, no lo puedo alegar o hay alguna otra convocatoria para poder presentarlo de cara al curso que viene (2023/2024???
Gracias
Hola María del Carmen, en octubre de 2023 lo podrás presentar ya para que te cuente de cara al curso 2024-2025.
Un saludo.
Hola buenas, soy Sonia, estoy trabajando como interina en Castilla la Mancha, mi duda es si me fuese a Andalucía, puesto que estoy en varias bolsas allí, a través de una voluntaria, durante el curso que viene, cuando me podría llevar el tiempo de servicio de aquí de CLM?, y ¿Donde puedo conseguir la información del tiempo de servicio de los interinos que han sido adjudicados este año en Agosto?, o ¿Cómo quedaron las listas en Septiembre?
Hola Sonia, en este mismo artículo tienes toda la información sobre traer el tiempo de CLM, ya ves que es en octubre.
Un saludo.
Buenas tardes,
soy Alba y me presento por primera vez el próximo junio a las oposiciones para acceder al cuerpo de Profesores de música y Artes escénicas en Andalucía (Conservatorio).
Me gustaría saber cómo presentar mi experiencia docente en el extranjero para que sea baremable.
Para contextualizar: las escuelas en las que he trabajado en Suiza son escuelas privadas suizas, no públicas suizas ni pertenecientes a ningún programa español, ESCUELAS PRIVADAS DE MÚSICA SUIZAS.
En la reciente convocatoria dice «los servicios prestados en el extranjero se acreditarán mediante certificaciones expedidas por los ÓRGANOS COMPETENTES de los RESPECTIVOS PAÍSES, en las que deberán constar la duración exacta de los servicios, con indicación de inicio y fin de los mismos, el carácter del centro (público o privado), así como la especialidad y el nivel educativo impartido.
Los documentos justificativos deben ser originales o copias certificadas por el mismo organismo de expedición y DEBEN LEGALIZARSE PREVIAMENTE POR VIA DIPLOMÁTICA, excepto en los casos de que exista un convenio que establezca la exención de dicha legalización.
DICHAS CERTIFICACIONES deben, en su caso, estar traducidas oficialmente al español por un traductor jurado, y se adjuntarán de la misma forma que se establece en el apartado anterior.
Mis preguntas son varias:
• ¿Se reconoce el tiempo de servicio en escuelas privadas del extranjero? Si sí, ¿quiénes son los órganos competentes de los respectivos países?
• ¿A qué se refiere con legalizarlos previamente por vía diplomática?
• ¿Qué debo traducir exactamente?
• ¿Necesito el Vº Bº de un inspector de la Delegación de Educación de mi ciudad en Andalucía?
Ya me he informado en la embajada española en Suiza y ellos sólo emiten certificados si he trabajado en escuelas españolas en Suiza (no es el caso). Ellos me aconsejaron que me dirigiera al Departamento de la Educación suiza, los cuales también contestaron que ellos emitían certificados si la escuela era pública suiza (tampoco es el caso).
¿Existe alguna forma de saber qué hacer?
Muy buenas Alba.
Visto lo que cuentas que te dicen en el Ministerio suizo y en la embajada, tienes la cosa muy complicada.
Por lo que te recomendamos que directamente hagas la consulta a la Consejería de Educación.
Un saludo y suerte.
Si trabajas en centros privados, no te cuenta
Hola compañeros. Una consulta. Después de reconocerme el tiempo de servicio en Melilla ya tengo mas de tres años y me correspondería mi primer trienio, ya que mi tiempo de servicio corresponde a la experiencia docente en el mismo cuerpo y especialidad. Mi duda es como solicitarlo, ya que me han dicho que debo pedir un certificado de experiencia docente a Melilla y también a la consejería de educación que es donde he trabajado y donde actualmente estoy trabajando. Y luego con eso enviarlo solicitando el reconocimiento del trienio a la delegación de educación de Cádiz que es la provincia donde este año estoy trabajando como funcionario interino. Me podéis decir si es así o no? Muchas gracias de antemano y gracias por vuestro trabajo. Un cordial saludo
Hola Rafa, es más sencillo, solo tendrías que pedir el Anexo 1 en Melilla, porque el tiempo de Andalucía no hace falta que lo acredites.
Y con eso y un expone-solicita sencillo, lo pides en Delegación.
Muy fácil todo, es un procedimiento que cada semana hacen decenas de personas y nadie tiene problemas con ello, no te preocupes.
Un saludo.
Buenas tardes:
Acabo de ver una convocatoria para profesores interinos en programas educativos en el exterior (Alemania). En las bases aparece que:
«Si alguno de los profesores no aceptara el puesto que se le ofrezca, sin aportar
justificante válido, esta renuncia comportará su exclusión de las listas, en todas las
especialidades de este o distinto cuerpo docente a las que se haya presentado.»
Si en caso de recibir un puesto y rechazarlo, ¿me echarían también de la bolsa de Inglés de Secundaria a la que entré por examen de oposición?
Muchas gracias,
Maes
Hola Maes, te echarían de esas listas de Alemania.
Nada más.
Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo una duda un poco compleja de exponer:
Empecé a trabajar en Andalucía en 2020 (en el cuerpo 593) y adjunté mi tiempo de servicio anterior en otras comunidades (del cuerpo 594), por tanto me lo sumaron a la mitad. Hasta ahí, bien.
En 2022, me llamaron de Andalucía pero ahora en el cuerpo 594, y al solicitar el reconocimiento del tiempo de servicio de otras administraciones volví a adjuntar mis hojas de servicio anteriores (del mismo cuerpo 594), el caso es que el tiempo que tengo fuera en el 594 que ya había sido sumado al 50% en el 593, me lo han pasado otra vez al 50% (o sea, al 25%) para el cuerpo 594 de Andalucía. ¿Esto está bien hecho?
He reclamado y puesto un recurso de reposición pero todo ha sido desestimado.
A parte de esto, el tiempo de servicio en centros municipales también se tiene en cuenta en este reconocimiento de otras administraciones?
Hola Ana, no es una duda compleja, es muy normal y muy habitual.
Y todo está correcto, la Consejería lo que ha hecho según lo que cuentes es «igualarte» los tiempos al haber trabajado en dos bolsas.
Lo que pasa es que esa «igualación» se hace al 50% al ser cuerpos diferentes.
La gente lo que hace (y que nosotros también lo recomendamos) es no traerse tiempos de otros cuerpos en otras CCAA si sospechan que podrían necesitarlos para ese cuerpo en un futuro y esperar a empezar a trabajar aquí en ese cuerpo antes de hacerlo. Porque de lo contrario cada año se quedaría en 3 meses, que es lo que a ti te ha ocurrido.
Pero entendemos que el «ansia» porque nos reconozcan algo muchas veces nos vence y no podemos esperar. Es normal.
En cuanto a las escuelas de música municipales, inténtalo, pero te lo rechazarán.
Un saludo.
Hace un par de años me reconocieron Tiempo de Servicio de otra comunidad como Profesor Técnico y me contaron la mitad aquí en Andalucía al trabajar como Profesor de Secundaria.
Ahora, como ese cuerpo se ha extinguido y ha pasado a 590 (por ejemplo, en la solicitud de las oposiciones de méritos me aparecía ya como cuerpo 590), ¿a finales de junio computará íntegro ese Tiempo de Servicio?
Nadie sabe darme una respuesta al respecto. Gracias
Hola María, sentimos decirte que nosotros tampoco sabemos con el 100% de seguridad la respuesta a tu duda.
Un saludo.
Lo del abogado cual. Abogado de sindicatos o abogados que busque. Que coste tiene eso porque con la que esta cayendo no puedo gastarme dinero en cosas que yo podría hacer. Me han dado el modelo de recurso de reposición no parece difícil rellenarlo y enviarlo donde seria y a través de la red sara? Esto perdido y tieso.
Así es, Rafael, nosotros solo damos consejos a quienes nos lo piden en los comentarios pero eres tú y solo tú el que debe decidir cómo hacerlo en base a tus prioridades, conocimientos y circunstancias económicas.
Un saludo.
Hola amigos. Necesito que me ayudéis. En la resolución definitiva del reconocimiento del tiempo de servicio en cualquier administración creo que hay un error. De los dos cursos que yo trabaje en Melilla (2017-2018 y 2021-2022) solo me han reconocido el ultimo. En la provisional salió denegada y me llamaron personalmente para que mandara en anexo i de reconocimiento de blablablá, porque no tenían información clara en lo que le mande. La dirección provincial de melilla me lo hizo y lo mande. De los dos cursos. Este año estoy en Andalucía también de PTFP DE COCINA Y PASTELERIA. Y en la definitiva solo me reconocen un año en ultimo curso de melilla. Que tengo quehacer. Se han comido 10 y 16 por la patilla. Bueno espero que no se además como se hace el recurso de reposición y lo otro. Después de lo que han tardado. Bueno gracias de antemano por la ayuda.
Hola Rafa, para lo recursos nosotros recomendamos no hacerlos uno mismo en plan «aficionado» y recurrir a un abogado porque nos jugamos mucho en estas cosas, no es ninguna broma. Hablamos del pan.
Hola amigos. Necesito que me ayudéis. En la resolución definitiva del reconocimiento del tiempo de servicio en cualquier administración creo que hay un error. De los dos cursos que yo trabaje en Melilla (2017-2018 y 2021-2022) solo me han reconocido el ultimo. En la provisional salió denegada y me llamaron personalmente para que mandara en anexo i de reconocimiento de blablablá, porque no tenían información clara en lo que le mande. La dirección provincial de melilla me lo hizo y lo mande. De los dos cursos. Este año estoy en Andalucía también de PTFP DE COCINA Y PASTELERIA. Y en la definitiva solo me reconocen un año en ultimo curso de melilla. Que tengo quehacer. Se han comido 10 y 16 por la patilla. Bueno espero que no se además como se hace el recurso de reposición y lo otro. Después de lo que han tardado. Bueno gracias de antemano por la ayuda.
Recurso.
No te queda otra Rafa.
Un saludo y a pelear fuerte hasta el final.
Es tu derecho.
Hola. Estoy en bolsa del cuerpo 590 (3 bolsas) y en cuerpo 591 (3 bolsas) con posibilidad de trabajar en ambas según donde me llamen antes. Tengo experiencia fuera de la comunidad tanto de 591 (1 año) como de 590 (3 años). Si me traigo experiencia solo me contaría para la bolsa donde esté trabajando? O me suma para las 6 bolsas en las que estoy apuntado? Muchas gracias
La experiencia solo cuenta en las bolsas en las que ya hayas trabajado en Andalucía.
Un saludo.
Buenas, aprovecho que acaba de salir la resolución definitiva del reconocimiento del tiempo de servicio para plantearles la siguiente duda.
Comencé a trabajar este curso en Andalucía en una bolsa del Cuerpo de Secundaria (en septiembre). Al abrirse el plazo en octubre pude meter todo el tiempo de servicio que tenía de otras comunidades y ya ha sido reconocido correctamente.
Mi duda es que en enero terminé dicha sustitución y empecé a trabajar en otra bolsa del Cuerpo de Música y Artes Escénicas: ¿ese tiempo de servicio reconocido se verá reflejado también en esta bolsa a partir del curso que viene? Me imagino que sí ya que en ambas tengo tiempo de servicio, pero es cierto que en esta bolsa empecé a trabajar después del procedimiento en octubre.
Espero haberme explicado correctamente. Muchísimas gracias por toda vuestra labor. Un saludo.
Agustín
Sí Agustín, automáticamente en verano se te reflejará la mitad en el cuerpo 594.
Y también la mitad de lo que trabajes en el 594 se te sumará al 590.
Sin tú hacer nada, automáticamente.
Un saludo.
Buenos días. Sé que este post no está relacionado con mi duda, pero no encontré el que habla sobre la prórroga vacacional.
Mi duda es lo siguiente: termino mi sustitución este viernes 23 de diciembre y aún no me aparece la prórroga del periodo de vacaciones de Navidad en el portal docente, aunque me imagino que me aparecerá pronto. Lo que no sé es si yo tengo que hacer algo o solicitar algo a la dirección de mi centro para que este activo en la bolsa para el 9 de noviembre y así poder participar en la primera convocatoria de SIPRI o si ese proceso se hará automáticamente cuando decaiga mi prórroga de vacaciones el día 9 de enero.
Gracias como siempre por vuestra ayuda y perdón por comentar un tema que no tiene nada que ver con esta noticia.
Felices fiestas.
Es automático Raúl.
Te aparecerá.
Un saludo.
Hola, buenas tardes.
Comencé a trabajar en un puesto específico el pasado noviembre de 2022, por lo que no se me permitía presentar documentación acreditativa para el reconocimiento de tiempo de servicio en otras comunidades autónomas. Estando en activo ahora, ¿podría alegar esta situación y presentar la documentación para que se me reconozca? ¿O ya no podría hasta octubre del año que viene?
Muchas gracias de antemano.
Efectivamente Francis, como bien dices, has de esperar a octubre de 2023.
Un saludo.
Buenos días! ¿Se refieren también al tiempo de servicio de la educación concertada? En ese caso, ¿Que habría que presentar? Gracias!
No, nada que ver con la concertada ni con la privada.
Un saludo.
Me han denegado el recocimiento del tiempo de servicio, el el motivo pone:E la certificación presentada tiene un vinculolaboral
Buenos días:
Me han comunicado que no me reconocen mi tiempo de servicio como docente en el programa de Secciones Bilingües en Europa del Este dependiente del Ministerio de Educación. El motivo es que no he aportado el Anexo I u Hoja de servicios. En su defecto he aportado los certificados que me ha emitido el propio Ministerio de Educación de España y la Agregaduría de Educación en Rusia. En el caso de Rusia y China, al no pertenecer a la UE, no se emite Anexo I, pero se emite un certificado donde constan todos los datos requeridos.
Me parece muy injusto y discriminatorio que a otros compañeros del mismo programa de secciones bilingües, que han desarrollado su labor en otro país, sí le reconozcan su tiempo de servicio y a quienes lo hicimos en igualdad de condiciones nos lo denieguen.
¿Me podrían indicar cómo se lleva a cabo la reclamación para que me reconozcan mi tiempo de servicio? ¿Qué hay que aportar y mediante qué vía?
Un saludo
Muchas gracias por su respuesta. Ha sido muy clarificadora. Precisamente, ceso el día 30 de noviembre, por lo que desafortunadamente no estaré ya el día 1 en Almería. Si puedo hacerlo a través de un medio digital, agradecería que me lo comentasen y les voto con mucho gusto
Aahhh, qué mala suerte.
Tranquilo Agustín, no pasa nada.
Un saludo.
Hola,
He empezado a trabajar en una bolsa que se abrió como extraordinaria. Mi pregunta es la siguiente: ¿cuando termine la sustitución, vuelvo al mismo puesto en el que estaba o me pondría delante de los que estaban delante de mí sin tiempo de servicio o que tengan menos tiempo de servicio?
Pongo un ejemplo para ver si se me entiende mejor: suponiendo que estoy en el puesto 100 de la bolsa y empiezo a trabajar antes que el del puesto 80 porque he cogido un puesto voluntario, si vuelvo a la bolsa y el del puesto 80 aún no ha trabajado o ha trabajado menos días que yo, ¿me pondría delante de él justo en el momento de volver a la bolsa o me pondría delante de él a comienzos del año académico que viene (suponiendo que sigo teniendo más tiempo de servicio que el puesto 80,claro).
Muchas gracias.
Hola Agustín, muchas gracias por hacer el esfuerzo de explicar bien tu pregunta.
En el ejemplo que comentas siempre volverías a bolsa por detrás del compañero que está en el puesto 80 dado que tú eres el 100 hasta que las bolsas se reordenen en verano. En ese momento si el compañero no ha trabajado o ha trabajado menos días que tú pasaría a estar por detrás de ti.
Un saludo y, si estás trabajando en Almería, vota el día 1 a DxP en las elecciones sindicales; es el patrocinador de esta web.
Buenas noches,
El tiempo de servicio de otra comunidad en un centro concertado, ¿cuenta como mérito dentro de las oposiciones de maestros de Andalucía?
Gracias por su atención.
Para el baremo de las oposiciones sí.
Para bolsa no.
Un saludo.
Buenas noches. Mi nombre es Francisco y en este reconocimiento de los servicios prestados en otras administraciones entregué en un mismo documento mi TS de Primaria con perfil ingles de una comunidad autonoma y otra de lengua extranjera inglés de otra (10 meses entre las dos). Yo sólo tengo tiempo de servicio en Andalucía en la bolsa de primaria bilingue inglés. Se supone que me contarán ambas experiencias docentes para la bolsa de primaria bilingue ingles aunque yo no especifiqué para que bolsa quería transferir dicha experiencia docente, como también estoy en la de primaria e inglés lengua extranjera de maestros pero sin TS en estas dos, no hacía falta explicar para qué bolsa iba dicha experiencia,verdad?
A la espera de vuestra respuesta.
Un saludo.
Muchas gracias.
Francisco
Correcto Francisco, el tiempo de servicio solo se te suma en la bolsa en la que tienes tiempo de servicio en Andalucía, no en el resto.
Un saludo.
Mucha suerte.
Buenas, tengo una duda al respecto de mi situación particular de «ida y vuelta» entre Andalucía y otra comunidad (en mi caso Castilla-La Mancha). En octubre de 2020, una vez por fin había empezado a trabajar en Andalucía a comienzos de ese curso 2020/21, me pude traer gracias a este procedimiento mi TS íntegro de mis años en C-La Mancha, misma especialidad etc. Ese tiempo ya consta en mi ordenación en la bolsa andaluza, ya sumado a mis meses en Andalucía 2020/21 como un solo TS unificado, claro.
En septiembre de 2021 regreso a C-La Mancha para vacante 2021/22 en la que repito este curso actual 2022/23. De modo que, una vez reconocido mi TS previo hace 2 cursos, a día de hoy lo que tengo es este último año y pico en otra comunidad a presentar en el procedimiento actual.
Ocurre que ayer me enviaron hoja de servicios completa, claro, pero que falten por reconocer solo sería como digo desde 01/09/2021 hasta ayer. ¿Tengo que hacer alguna indicación al respecto, algún subrayado en el pdf respecto a la página donde se indica este TS en concreto, ajuntar solo la página donde se indica? Porque obviamente la última página del pdf de la hoja de servicios recoge la suma de todo mi TS en C-La Mancha hasta hoy con la firma y sello de Delegación. A ver si se van a pensar que es un intento de `colar´ de nuevo todo el TS previo ya reconocido en 2020, igual es una tontería pero ¿supongo que la administración ya tendrá en cuenta estos aspectos a la hora de estudiar mi caso?
Muchas gracias y un saludo
Buenas tardes, trabajé un tiempo en el CSIC, como A1, es administración pública, ¿No cuenta ese tiempo de servicio, si lo solicitara ahora? Muchas gracias.
No, claro que no.
Eso te servirá para trienios.
Nada más.
Un saludo.
Hola, como habilita Sipri la casilla de procedimientos para traer el tiempo de servicio y que no aparezca el mensaje de error ¿Tienen que darte de alta en el IES adjudicado?
Hola. De antemano muchas gracias por su labor. Mi pregunta es sobre si se puede participar más de una vez en el reconocimiento del tiempo de servicio o solo una vez. Me explico. El año pasado participe y me reconocieron el TS de una comunidad. Pero este año me gustaría participar para que me reconocieran el TS de otra comunidad distinta a la anterior. Un saludo, y, de nuevo, gracias por su labor.
No hay problema con lo que comentas Manu.
Un saludo.
Vaya por delante mi agradecimiento por lo muchísimo que me ayudáis a aclararme con tantos temas.
Y ahora me aprovecho de vuestro bien hacer para preguntaros:
Estoy trabajando en la comunidad de Madrid desde el 27 de septiembre de 2024, es decir, hace pocos días, ocupando una plaza vacante hasta el 31 de agosto de 2025, en el cuerpo 0590. Sólo dispongo del acuerdo de nombramiento y toma de posesión para demostrarlo.
Tengo tiempo de servicio en Andalucía y aún me mantengo activa en bolsa del mismo cuerpo, 0590, ya que este curso aún no me han convocado siquiera.
¿Debo pedir ahora el reconocimiento del tiempo de servicio por estos pocos días, o mejor espero a octubre de 2025 y solicito entonces el reconocimiento del tiempo que habré trabajado, casi todo este curso, ya entonces contando con el certificado de que ya lo he trabajado realmente?
Y, de paso… ¿Espero a que me convoquen en Andalucía para pedir pasar a inactivo en bolsa, o debo pedir pasar a inactivo ya? Ahota mismo creo que voy a quedarme en Madrid hasta final de curso, ya que estoy bien y en Andalucía el curso pasado me quedé esperando, al final estuve a punto, pero finalmente no trabajé ni un día, y este año no sé qué pasará, ni creo que lo sepa nadie… Pero, lo peor es que no acabo de entender qué consecuencias puede tener para mí pasar a inactivo ahora, esperar a que me convoquen para pasar a inactivo,… ? Vamos, que cualquier indicación o aclaración me ayuda seguro, porque estoy perdida
Gracias mil de antemano. Sois los mejores.
Gracias por tus palabras tan amables Clara 🥰
El tiempo de Madrid te lo podrás sumar en la bolsa de Andalucía en octubre, así que no tengas prisa para pedir la hoja de servicios.
En cuanto a ponerte inactiva, no puedes porque estamos en febrero ya.
Espera a que te convoquen obligatoriamente y no participes, así te pondrán inactiva de oficio.
Saludos y que tengas una buena experiencia en Madrid.
Hola buenas tardes, he estado trabajando en Hungría en un colegio público ofertado por Secciones Bilingües del Ministerio de Educación . He adjuntado el Anexo I que expiden desde el ministerio con el principio y fin de dicha estancia al igual que la hoja de tiempo de servicios expedida por el consejero de educación en Bulgaria donde de igual forma explica lo mismo. Me han comentado que no habría ningún tipo de problema al tratarse de un colegio público y estar de por medio secciones bilingües , aún así me gustaría saber a lo que me enfrento una vez que salga las provisionales . Muchas gracias de antemano . Un saludo
Lo sabremos cuando salgan las provisionales.
Mucha suerte.
Buenas tardes,
Tengo una duda, se puede pasar el tiempo de servicio de la bolsa bilingüe a la normal, sin tener tiempo de servicio en la bolsa normal? Muchas gracias de antemano.
Sí Laura, en la Colocación de Efectivos lo puedes hacer.
Un saludo.
Buenas tardes, aunque el tema que querría aclarar no hace referencia al post, me gustaría preguntar la siguiente duda habiendo participado como activo no disponible en esta última convocatoria. Según la normativa:
Para la situación de activo no disponible: «La Administración determinará el tiempo que haya de reconocerse a este personal, a efectos de bolsa de trabajo, el cual será el periodo más corto comprendido entre el día que determine la convocatoria correspondiente como fecha de incorporación a la vacante/sustitución y aquel en que cese la situación alegada o finalice el nombramiento en el puesto adjudicado » ( art 52.2 Orden 10 de junio de 2020 ).
Cuento mi caso, he participado como activo no disponible al tener hijo menor de 3 años, el cual los cumple el 12 de febrero de 2023, pero no me queda claro la normativa.
Si por ej. me corresponde una sustitución de 15 días, me volverían a convocar para participar como activo no disponible hasta que mi hijo cumpla los 3 años, o sólo me contarían esos 15 días de tiempo de servicio en bolsa por no haber tenido la suerte de por ej. coger una sustitución más larga? Por favor, rogaría una aclaración, pues no entiendo exactamente lo que dice la normativa.Gracias.
Buenas tardes,
Actualmente estoy trabajando como maestro en prácticas al haber obtenido plaza en la convocatoria de este año. El año pasado también trabajé en Andalucía como interino por una bolsa de puestos específicos.
Al entrar a Sipri para realizar el trámite me dice que no puedo solicitarlo porque «Solo puede acceder a este procedimiento el personal que tenga tiempo de servicio en Andalucía».
¿Alguien sabe a qué puede deberse? ¿Alguna manera de reclamar para que subsanen el error?
Muchas gracias
Habla con la Delegación a la que perteneciera tu puesto específico provincial.
Nos consta que han puesto en «standby»a los prácticos y que los reactivarán el curso que viene.
Un saludo.
Buenas tardes,
Me llamo Sara. Quiero que se me reconozca mi tiempo de servicio de otra comunidad pero me acabo de dar cuenta que en el certificado de servicios previos no pone la especialidad. Solo pone Maestra. Pone también la fecha de inicio, fin… todo eso, pero justo la especialidad no… ¿Es necesario que lo pongan? ¿No se me reconocerá ese tiempo si envío este documento? es que igual no da tiempo a que me envíen otro.
Gracias por estar ahí siempre respondiéndonos,
Saludos,
Ve pidiendo una hoja de servicios «como Dios manda» para tenerla preparada cuando salga la resolución provisional no vayamos a tener un susto, Sara.
Un saludo y gracias a ti por ser tan amable.
Jose Luis,
Yo escribi a cada council en el que he trabajado para que me manden un papel que ponga todo lo que piden, tiempo, publico, nivel…. Se supone que es la autoridad competente como aquí la junta de andalucia. Pero a mi siempre me lo deniegan
Buenas tardes,
¿Se puede incluir como tiempo en otras administraciones y otros cuerpos el tiempo de servicio como profesor en la Universidad?
No Luis, la docencia en la universidad no sirve.
Un saludo.
Buenas tardes,
Y el reconocimiento para el tiempo de servicio en centros concertados de otra comunidad, ¿sabéis cuando va a salir?
Muchas gracias
Eso no va a salir.
Un saludo.
Hola, muchas grac¡as por el servicio que prestan. Tengo una duda sobre el tiempo de servicio prestado. ¿Solo se tiene en cuenta aquel que se ha obtenido como interino?. En mi caso tengo 3 años de interino y posteriormente obtuve plaza en otra comunidad y otro cuerpo, ¿solo se me cuentan los años que estuve en bola? si el tiempo de servicio es por la experiencia, no se debería contar el tiempo de sevicio como funcionario si se aporta para su contabilidad en una bolsa de interinos de un cuerpo y comunidad distinto? Gracias
Parece coherente lo que comentas.
A ver qué dicen en la provisional.
Un saludo.
Buenas, me gustaría saber si en la hoja de servicio y el anexo I deben de indicar el código del cuerpo de maestros. En mi caso, el Gobierno de Navarra no lo ha puesto y no sé si tendría que solicitar otro donde este aparezca.
Ve pidiéndolo por si acaso hubiera problemas en la provisional y tuvieras que reclamar.
Un saludo.
RECONOCIMIENTO DE TIEMPO DE SERVICIO Y RETRIBUCIONES
Buenas tardes:
El tiempo que se te reconoce de otra comunidad, ya sea del mismo cuerpo o distintos, valdría como méritos a efectos de antigüedad en oposiciones, bolsas de trabajo, puestos específicos? o sólo se contabiliza a efectos de ordenación en bolsa?
Por otro lado, para poder consolidar la antigüedad retributiva como trienios y sexenios de otra comunidad, se ha respondido anteriormente con que no basta sólo con éste trámite, pero, que es lo que tendría que hacer? Gracias.
Hola Francisco.
El tiempo te sirve para todo lo que comentas, pero cada una de esas cosas tiene sus propios procedimientos. Este de ahora es para ordenación en bolsa.
En cuanto a los sexenios, si ya tienes uno en otra comunidad, debes solicitar un certificado y entregarlo aquí. Para los trienios necesitas un Anexo 1 y entregarlo aquí solicitando su reconocimiento a efectos de trienios.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes. Usted ha comentado que para el reconocimiento de tiempo de servicio en otras comunidades a efecto de trienios hay que entregar «aquí» los documentos pertinentes. ¿Dónde es exactamente «aquí»? ¿En qué pestaña? ¿Existe un momento del año para hacer ese procedimiento? ¿Se refiere con «aquí» al procedimiento del reconocimiento de tiempo de servicio para la bolsa, pero también vale para lo de los trienios? Llevo literalmente años intentándolo por diversos medios, incluyendo esta última opción y es que no hay manera de que me respondan.
Ahora estoy teniendo problemas para que me reconozcan mi primer sexenio por el mismo motivo, con un retraso de 8 meses, que es el que me tienen que contar de otra comunidad.
Por favor, respondan a este mensaje (supongo que me llegará al correo).
Muchas gracias y un saludo.
Muy buenas Luis, es raro que hayas tenido tantos problemas, la gente suele hacer esos trámites sin el menor contratiempo.
La solicitud de sexenios se hace a través de Portal Docente.
La solicitud de trienios es diferente, se hace con una petición que tú mismo puedes redactar a través de registro físico o de registro telemático.
De todas maneras, si ves que te atascas, pide cita en Delegación y preséntate allí para que te aclaren lo que necesites que te aclaren. Aprovecha estos días que los docentes están vacaciones pero por las mañanas las Delegaciones de Educación están abiertas.
Un saludo y suerte.
RECONOCIMIENTO DE TIEMPO DE SERVICIO Y RETRIBUCIONES
Buenos días:
1 Si una persona se trae desde otra comunidad tiempo de servicio para su reconocimiento en Andalucía, tendría que realizar algún trámite más para el reconocimiento de antigüedad a efectos de retribuciones como trienios, sexenios, etc? o sería automático? ES decir, que se le reconocería los trienios y sexenios simplemente con este trámite.
2 Por otro lado, si se trae el tiempo de servicio, por ej, 6 años a distinto cuerpo entiendo que se le reconoce la mitad a efectos de tiempo de servicio en bolsa, pero a efectos retributivos, que se le reconocería como 6 años? o como 3 años, al haber cambiado de cuerpo?
3 Para finalizar, cuando una persona se le reconoce el tiempo de servicio que se ha traído desde otra comunidad, ya sea en el mismo cuerpo o en distinto, que le sirve sólo a efectos de ordenación en bolsa o también como mérito de antigüedad para oposiciones.
Hola Francisco, no debemos mezclar cosas que no tienen nada que ver.
Para responder a tus tres cuestiones la respuesta siempre es la misma, esto que se abre ahora es única y exclusivamente para reconocimiento a efectos de ordenación en bolsa. Nada más. Nada.
Todo lo demás se solicita por otro lado, no en este procedimiento.
Un saludo.
¿No se va a computar este año 2022 íntegramente para el cuerpo de Secundaria el tiempo de servicio prestado a partir del 1 de enero de 2021 como profesor del legalmente declarado «cuerpo a extinguir» de PTFP, cuya integración en el cuerpo de Secundaria se ha decretado con efectos retroactivos desde dicha fecha?
Pues no lo sabemos.
Expectantes estamos.
Buenas, ¿en este procedimiento es donde se pide la recuperación de tiempo tras la expulsión en bolsa, una vez que ya he vuelto a acceder y ya he sido nombrado?
Gracias.
Correcto, pídelo ahora Jesús.
Un saludo.
Buenas tardes. En primer lugar, enhorabuena por el trabajo, sin vosotros estaría muy perdido. Yo tengo una duda respecto a este proceso, ya que no sé si mi tiempo de servicio se me puede reconocer o no. Yo estoy en la bolsa de intervención socioconunitaria y soy profesor en la universidad. El tiempo de servicio de la universidad (UPO, universidad pública andaluza) puede ser reconocido o tiene que ser solamente en nivel de secundaria y primaria? Muchas gracias.
Muchas gracias Gerardo, eres muy amable.
El tiempo de servicio en la Universidad no se puede reconocer a efectos de bolsa.
Un saludo.
Buenos días. Mi duda es la siguiente: el año pasado trabaje 3 semanas como educadora en un colegio publico en Andalucía. ¿Eso me cuenta algo para el tiempo de servicio en la bolsa de maestra de educación primaria?
Gracias
No, como educadora no te sirve para nada a efectos de bolsa.
Si el contrato lo firmaste con la Junta entonces te podrá servir en un futuro a efectos de trienios.
Un saludo.
Buenas tardes. Gracias por el servicio que prestan.
Que se puede saber al respecto del cambio de criterio respecto al servicio prestado en el extranjero ya sea en países comunitarios o extracomunitarios en administraciones educativas públicas?
Por lo que dicen ustedes en su pagina, se podía reconocer tiempo de cualquier administración educativa incluidas las extranjeras. Y ahora, a diferencia de otros años, en la resolución publicada el 14 de octubre de 2022, expresamente lo niega y en las preguntas frecuentes lo . especifica de nuevo, negando la posibilidad del extranjero si no son servicios de programas del ministerio de educación de España.
A que se debe este cambio? Es posible recurrirlo? Que normativa amparaba el criterio anterior y que normativa ampara el nuevo criterio?
Gracias.
Hola Olga, gracias a ti.
No detectamos que haya ningún «cambio de criterio». Siempre lo han denegado y siempre ha aparecido en la convocatoria lo que entienden por administración educativa (aunque este año lo han cambiado de sitio).
Lo que ocurre es que si la gente insiste con un buen abogado, se gana el contencioso. Al menos según nuestra experiencia.
Un saludo y mucha suerte.
Donde se podria conseguir ese buen abogado, segun vuestra experiencia? Que supiera exactamente como hacerlo. Como podria contactar con el?
Gracias.
Cualquier abogado de tu zona que sea especialista en derecho administrativo y laboral puede llevar el caso, no hace falta que sea uno concreto Olga.
Un saludo.
Buenas…cuando salen si te lo han reconocido..o.no..y el tiempo que te han reconocido. …y si es así …cuando te servira..para este curso..o…Gracias
Sobre febrero sale la provisional.
Sobre abril sale la definitiva.
Y te sirve para la Colocación de Efectivos y el curso que viene.
Mucha suerte.
Buenos días:
He estado trabajando en Andalucía estos años. Si este curso trabajo en otra comunidad y trabajara de nuevo en Andalucía en el curso 2024/25:
1. ¿Tendría menos tiempo de servicio reconocido el próximo curso, que si hubiera trabajado en Andalucía este curso?
2. ¿Hay opción de presentar el tiempo de servicio de otra comunidad justo antes del 30 de junio de 2024 para que se reconozca?
3. Si me presento a las oposiciones de Andalucía en 2024, ¿mi tiempo de servicio se actualizaría en ese momento a efectos de orden en bolsa?
Muchas gracias por vuestra atención.
Hola Ana copiamos tus preguntas para responderlas.
Si este curso trabajo en otra comunidad y trabajara de nuevo en Andalucía en el curso 2024/25:
1. ¿Tendría menos tiempo de servicio reconocido el próximo curso, que si hubiera trabajado en Andalucía este curso?
Respuesta: Obvio, sí.
2. ¿Hay opción de presentar el tiempo de servicio de otra comunidad justo antes del 30 de junio de 2024 para que se reconozca?
Respuesta: Eso se hace en octubre.
3. Si me presento a las oposiciones de Andalucía en 2024, ¿mi tiempo de servicio se actualizaría en ese momento a efectos de orden en bolsa?
Respuesta: No. Las oposiciones no tienen nada que ver con el tiempo de servicio en bolsa.
Saludos y que pases un buen curso.
Buenos días. Supongo que en una misma instancia/solicitud se pueden incluir más de una comunidad autónoma en la que se ha prestado servicio, verdad???
Correcto Juan Manuel, bien supuesto.
Tendrás que subir todas tus hojas de servicios de «trotamundos» 😜
Un saludo y suerte.
Hola fui profesor de Religión Católica 1 curso completo (1 año) en educación primaria y presenté certificado para reconocimiento de tiempo de servicio de otra comunidad y no me lo concedieron el año pasado.
No sé por qué no me lo concedieron el año pasado y lo voy a volver a pedir la semana que viene que se vuelve a abrir la solicitud de tiempo de servicio.
Dudo si es por ser de Religión o porque lo que presento es un certificado firmado por inspección y por Delegación Diocesana, pero no era un contrato de trabajo como tal, pues ese año a los profes de Religión no les contrataban (es de profesor de 1993), y no me dan otro tipo de certificado en mi comunidad.
El certificado que presenté de Profesor de Religión en colegio público está firmado tanto por inspección educativa como por Delegación Diocesana de la Consejería de Educación de Castilla La Mancha y es un documento oficial que en otras comunidades autónomas sí me lo valoran, pero aquí en Andalucía están denegándolo.
¿Hay alguna manera de que lo tengan en cuenta y me valoren un curso de Profesor de Religión Católica en Ed Primaria(Entiendo que en todo caso me darían la mitad de tiempo de servicio que es por lo que lucho).
Gracias por los consejos.
Hola Víctor, el tiempo de servicio como maestro (no como profesor porque dices que es un colegio) de cualquiera de las religiones cuenta perfectamente.
Lo que ocurres es que, como bien sospechas, presentaste los documentos equivocados.
El tiempo de servicio te lo tiene que acreditar el Ministerio de Educación, no el delegado episcopal.
Suponemos que en aquella comunidad pasa como en Andalucía y los docentes de las religiones dependen del Ministerio.
Si no fuera así, ya hablaríamos de otro tema.
Un saludo.
Hola mi certificado si esta firmado por un inspector de la consejería de Educación de Castilla La Mancha y por el delegado episcopal. Con firma y sello de ambos. Y eso es lo que no tienen en cuenta en Andalucia.
Eso no sirve.
Buenos días:
¿Se sabe cuándo saldrá la Orden que establece los plazos para presentar la documentación ahora en 2022?
Muchas gracias
Hola Antonio, ya ha salido.
Mucha suerte.
Hola buenas, para la adjudicación de destinos de este año se me reconoció el tiempo de servicio que me traje en 2021, pero cuando entro en el portal docente, sólo me sigue apareciendo el tiempo de servicio en Andalucía y nada de lo que me he traído de otra CCAA. ¿Falta actualizar la página? o por el contrario ¿tengo que realizar alguna gestión más?
Gracias.
Depende Beatriz.
Para bolsa no necesitas más.
¿Estás cobrando los trienios?
Hola, si he trabajado un día en Andalucía y quiero traerme mi tiempo de servicio de otra comunidad, estando en varias bolsas en Andalucía, puedo traer la experiencia a cualquiera de las bolsas a las que pertenezco en Andalucía o solo a la que he trabajado un dia.
Gracias
Solo a aquellas bolsas en las que sí tengas tiempo de servicio en Andalucía.
En aquellas en las que seas aspirante no te lo podrás sumar.
Un saludo.
Buenos días, ¿el TS como PROFESOR de Religión en secundaria en ANDALUCÍA podría pasármelo a mi bolsa actual de EF SECUNDARIA? Supongo que sería en colocación de efectivos ¿no?
Pídelo ahora David.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes!
Antes de nada agradecer su trabajo y ayuda a todos los interinos.
Quisiera preguntar si al traer la experiencia de otra comunidad a Andalucía, si por ejemplo perteneces a varias bolsas de secundaria, la experiencia se suma a todas las bolsas a las que perteneces?
Gracias y un saludo!!
Gracias a ti Joaquín, eres muy amable.
El tiempo de servicio de esa otra comunidad se te reconocerá en todas aquellas bolsas de Andalucía a las que pertenezcas y además tengas tiempo de servicio en ellas. Es decir, no basta con pertenecer, tienes que haber trabajado para que te sume.
Un saludo.
Buenas tardes, me gustaría saber si ocurriría lo siguiente: estoy trabajando en Andalucía este curso en el cuerpo 591 y me quiero traer unos dos años de experiencia en Madrid de secundaria. Entonces, ¿se contaría la mitad del TS al cambiar de cuerpo? ¿No hay ya una igualación en los cuerpos 590 y 591?
Otra cuestión, aunque estuviera en otras bolsas extraordinarias en Andalucía, sólo va a contar en la que estoy trabajando, ¿no? Es decir, si tengo en Madrid TS de matemáticas y estoy en la bolsa extraordinaria de matemáticas de Andalucía pero sin TS, no puedo pedir que me lo incorporen en esa, ¿no?
Y, por último, si quisiera después enviar ese TS de la bolsa 591 a la de matemáticas, aunque una parte viniera de matemáticas de Madrid, ¿también se dividiría todo el tiempo a la mitad o sólo el 591?
Muchas gracias por todo ya que tengo un buen lío.
Hola,
Tras tener tiempo de servicio de otra comunidad, ya reconocido, para la ordenación en bolsa y tiempo de servicio en Andalucía, (conjuntamente superior a 3 años) puedo comprobar en esta primera nómina, tras el reconocimiento, que aun no se me ha aplicado el trienio en nómina.
He leído todos sus comentarios anteriores relacionados con esta duda, sobre enviar el Anexo 1 junto con un escrito a la DG de RRHH y Profesorado de la Consejería de Educación, pero no encuentro la dirección o el modo de enviarlo.
Me gustaría saber cual es la dirección de email, el lugar o el modo de enviarlo, ya que he leído en algunos foros de sindicatos que es a través del «Portal Docente», otros que si por email, pero no encuentro la vía de hacer llegar esta solicitud.
Muchísimas gracias.
Un saludo.
Sergio hola.
No te puede reconocer el trienio si no lo pides.
El anexo 1 y la solicitud los entregas en registro físico o en registro telemático.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes.
Llevo 6 años trabajando en un conservatorio superior, de los cuales me aparecen 3 años en el cuerpo 594 y 3 años en 593.
Nadie me aclara, y en los sindicatos no lo saben, cómo me contaran esos años en las oposiciones por méritos que se llevaran a cabo en los próximos meses.
Añado, que en las oposiciones a cátedras de 2019, a compañeros en la misma situación, en el baremo se lo contaron todo como 593.
Muchas gracias.
Hola Richar, nosotros tampoco te podemos dar seguridad.
Pero si en tu hoja de servicios pone 594… pues es 594, no 593.
Salvo que 594 se refiera a la bolsa de origen y en realidad el tiempo sea en puestos del 593.
Tú debes presentarte y si no estás de acuerdo con lo que la Consejería te bareme, pues lanzarte a recurso con un buen abogado.
Un saludo y suerte.
Buenas,
soy aspirante y estoy en las bolsas de las esp. de Matemáticas y de Construcciones Civiles de Secundaria pero sin tiempo de servicio en ninguna de ellas. Me interesa avanzar en la bolsa de Secundaria de Matemáticas principalmente.
Mi duda es si sale una plaza voluntaria de la esp. de Construcciones Civiles y soy adjudicatario. En este supuesto y dado que no tengo tiempo de servicio en ninguna de las 2 bolsas, ni en Matemáticas ni en Construcciones Civiles. El tiempo de servicio que acumulase en esta supuesta adjudicación de la hipotética plaza de Construcciones Civiles también me computaría en la bolsa de Matemáticas aunque aún no tenga acumulado ningún tiempo de servicio en Matemáticas.
La pregunta es de cara a mejorar mi posición en la bolsa de Matemáticas.
Gracias de antemano, saludos.
No Jose, si eres aspirante en Matemáticas y trabajas en Construcciones Civiles el tiempo solo te cuenta en Construcciones Civiles.
Un saludo.
Hola, mi duda es si traigo el tiempo de servicio de Castilla La Mancha, me lo “quitan” de esa comunidad? Gracias
Buenas tardes. Trabajé durante 5 cursos como cantaor flamenco en el conservatorio de Sevilla con un contrato de «personal laboral docente»(entonces no existía bolsa de interinos de esta especialidad) y ahora he entrado en la bolsa y estoy trabajando como interino. Mi duda es si me sumaran los 5 años que ya Trabajé realizado exactamente el mismo trabajo que realizo ahora. Muchas gracias
Hola, en principio, al haber sido profesor especialista, seguramente no te lo sumen.
Y tendrás que recurrir con un buen abogado.
Un saludo.
Buenas tardes:
Os escribo ya que estoy muy preocupada ya que solicité el reconocimiento de tiempo de servicio en otras comunidades en octubre de 2021 y, de hecho, al acceder a SIPRI me aparece como uno de mis procedimientos (PDF con sello y firma digital). Sin embargo, al acceder a «consulta definitiva de reconocimiento de tiempo de servicio» me aparece el mensaje de «error» no puede acceder a este procedimiento ya que no participó. ¿Alguien podría ayudarme, por favor, ya que no sé dónde puedo comprobar si se me reconoció dicho tiempo pues he estado un poco desconectada ya que estaba trabajando en otra comunidad y no sé si debería de haber puesto una alegación o si existe alguna forma de comprobar dicha resolución, por favor.
Un abrazo y muchas gracias.
Hola, quería hacer una consulta sobre la renuncia de una bolsa extraordinaria de maestros en otra comunidad (Canarias). Estoy pensando solicitar una plaza vacante en Canarias para la bolsa de maestros, pero he opositado este año en Andalucía y estoy esperando a que me llamen. Mi duda es que no sé si podría solicitar la vacante en Canarias y, si me llaman de Andalucía, abandonar la vacante de Canarias. ¿Me penalizarían por ello?
Otra pregunta, ¿los puntos que consiguiera en el cuerpo de maestros de alemán en Canarias me servirían para Andalucía para el cuerpo de maestros de primaria general? ¿O me contarían la mitad al ser del mismo cuerpo pero no de la misma especialidad?
Muchísimas gracias
Buenas noches, soy interina en Andalucía con casi 7 meses de tiempo de servicio en Educación Especial y me han dado hoy una vacante para maestra de Educación Especial en Melilla; tengo varias cuestiones a ver si podéis ayudarme a resolverlas:
1) Si decido estar el año entero en Melilla tendría que ponerme inactiva en los primeros días que se abra SIPRI antes de la primera adjudicación ¿verdad? ¿suelen avisar? ¿y me valdría para el año entero o tendría que seguir poniéndome inactiva cada cierto tiempo?
2) ¿Cuánto me puntúa el tiempo de servicio para traérmelo de Melilla a Andalucía?
3)El tiempo de servicio por lo que he leído me lo tendría que traer en octubre de 2023 si no me equivoco verdad? pero necesito saber si me contaría para las oposiciones al cuerpo de maestros para el año 2024 puesto que la solicitud normalmente sale en marzo y no sé a ciencia cierta si para esa fecha ya puedo presentar ese tiempo de servicio o por el contrario no me va a contar.
4)¿Cuándo te reordenan en la bolsa de Andalucía con ese tiempo de servicio acumulado en Melilla?
Gracias, un saludo.
Hola María del Carmen, muchas felicidades por tu vacante en Melilla.
Te deseamos que pases un gran curso allí.
En cuanto a tus preguntas:
1.- Sí, te tienes que desactivar en cuanto se abra Sipri en septiembre. Te avisaremos de cuando se abra si estás en la newsletter. Y te sirve para todo el curso (no el año, el curso).
2.- El tiempo de servicio si es en el mismo cuerpo puntúa igual, si es en distinto cuerpo entonces la mitad.
3.- No mezcles cosas, por favor. Cuidado con eso. No mezcles bolsas con oposiciones. De cara a bolsa te lo sumas en octubre de cada año, de manera que en 2022 te podrás traer tu mes y pico. Y luego aparte van las oposiciones, que no tienen nada que ver con lo de octubre.
4.- Las bolsas en Andalucía se reordenan en verano.
Gracias a ti y un saludo grande.
Buenos días, gracias por contestar tan rápido; pero sigo teniendo dudas con el punto 3. El tiempo de servicio de Melilla me lo tendría que traer como bien has dicho para Octubre de 2023 (para tener el curso integro), pero me han dicho que si las oposiciones son en 2024 no me va a contar el tiempo de servicio del curso completo en Melilla porque la convocatoria sale en marzo y este tiempo te lo suelen sumar en abril o mayo, ósea, que por lo que yo entiendo me contaría solo septiembre y lo que llegue de octubre de 2022 si quiero traérmelo a Andalucía ¿no?
Estoy un poco liada con esto. Gracias.
No estás liada María del Carmen, es que para es que estás mezclando dos asuntos que no tienen nada que ver entre ellos: bolsas y oposiciones.
Lo más importante de todo esto es que aprendas a no mezclar esos dos conceptos.
Y que comprendas que son cosas diferentes y no conectadas el tiempo en bolsa y el tiempo de cara a oposiciones.
En cuanto lo tengas claro, verás la luz.
1.- Bolsa: En octubre de 2022 te traerás lo que tengas trabajado en melilla. Y en octubre de 2023 lo mismo y así sucesivamente todos los años que te tires trabajando en Melilla o donde sea.
2.- Oposiciones: El tiempo trabajado (en cualquier comunidad) te contará hasta el último día de echar la instancia de participación, ya sea en diciembre, en febrero o en marzo, eso da igual. Y se abre un plazo para que los opositores adjunten dicho tiempo. Sencillo y mezclarlo con las bolsas (salvo aquellos que solo han trabajado para la pública en Andalucía).
Un saludo y esperamos que ahora sí lo tengas más claro.
Buenas tardes.
Tengo una duda referente a traer tiempo de servicio del extranjero (dependiente del Ministerio de Educación) a Andalucía sin ser todavía interino; estoy en la bolsa como aspirante, sin TS, pero voy al extranjero este curso, ¿podría traer ese tiempo de servicio una vez me llamen de la bolsa en Andalucía aunque el TS en el extranjero sea antes de haber trabajado en Andalucía? no sé si me he explicado.
Muchas gracias por todo.
Sin problemas Jasa.
Una vez que empieces a trabajar en Andalucía te podrás traer todo tu tiempo en otras administraciones educativas ejercido con anterioridad o posterioridad a empezar aquí.
Un saludo.
Buenas tardes. ¿Cuando se abre el plazo para meter el TS este año?
Hola Víctor, en 2022 el plazo es del 17 al 28 de octubre.
Un saludo y suerte.
Hola,
En su momento solicité el reconocimiento de otra comunidad y se me aceptó en la resolución definitiva. Ahora en las bolsas no me aparece el tiempo de servicio. Una vez publicadas las listas definitivas ¿cómo puedo reclamar mi tiempo trabajado en Andalucia y en otra comunidad?
¿Has sido expulsado de la bolsa en la que se te sumó ese tiempo?
Buenas tardes, tras aprobarse el último decreto que tenemos en relación a las bolsas de trabajo y oposiciones y demás.. mi duda es si el tiempo de servicio de diferentes cuerpos pero misma especialidad sigue contando la mitad o con este decreto ya puntúa íntegro? Es que en los borradores que salieron de dicho decreto ponía que si es la misma especialidad pero diferente cuerpo contaba lo mismo..y quería asegurarme antes de traer mi tiempo de servicio de otra comunidad a Andalucía.. que por cierto..ese tiempo que traigo de otra comunidad a Andalucía hace que lo pierda en la comunidad de origen? Me refiero si mi tiempo es de Castilla la Mancha, ese tiempo desaparece de mi bolsa de esa comunidad? Gracias. Un saludo
Amalia, no te lies.
Estás mezclando las oposiciones con el hecho de traer el tiempo a las bolsas de Andalucía.
Y no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Un saludo.
Buenos días,
El tiempo de servicio (al menos un día) en un puesto en Andalucia, ¿Podría tener lugar por primera vez exactamente el mismo día que se abre el plazo para el reconocimiento o incluso que me convirtiera en interina en Andalucia en mitad de los días coincidentes con el plazo abierto para el reconocimiento? ¿O esta condición de interinidad en Andalucia habría de haber tenido lugar hasta justo antes de la fecha de apertura del proceso? Muchas gracias
Hasta el último día María.
Un saludo y suerte.
Mi bolsa de origen es EF-Bilingüe (entré por extraordinaria y durante la pandemia accedí al resto de bolsas) y me lo han contado en Primaria Inglés (El puesto es Educador de Ocio – Inglés. ¿Debería alegar? Gracias de nuevo
Buenos días.
En septiembre empecé una vacante en un puesto de bolsa específica (Residencias Escolares). En octubre rellené la instancia para solicitar el reconocimiento de tiempo de servicio de otra administración y así lo ha hecho la Junta. Al ser una bolsa específica, ¿en qué bolsa se reconoce dicho TS? ¿En la bolsa de origen?
Muchas gracias de antemano.
Correcto Tomás, en la de origen.
Un saludo.
Ahora que esta la bolsa provisional con el tiempo de servicio, ¿puedo ahora alegar el tiempo de servicio en otra comunidad autónoma y que se sume a la de Andalucía? muchas gracias.
No Víctor.
No es ahora.
Es en octubre.
Buenas tardes, en Octubre de 2020 adjunté mi tiempo de servicio de otras comunidades a Andalucía. En la ordenación de la bolsa para el curso 2021/2022 me lo reconocieron sin problema y tenía entendido que una vez reconocido el tiempo de servicio no tenía porqué volverlo a adjuntar más, es decir de nuevo en Octubre de 2021. Pero fijándome en el portal docente, en los datos administrativos no aparecen los 4 meses que adjunté, solo me aparece el tiempo de servicio en Andalucía, ¿es normal? ¿hay que adjuntar cada año el tiempo de servicio o con una solicitud es suficiente? ¿Tendré algún problema este año en la ordenación de la bolsa, es decir, me contarán ese tiempo al igual que hicieron el año pasado?
Muchas gracias de antemano
Sí Ester, no te preocupes, una vez reconocido no tienes que volver a hacerlo.
Tú pediste que te sumaran ese tiempo de otra comunidad a efectos de ordenación en bolsa.
Nada más.
Por eso no te sale ahí.
Lo que sí te debe preocupar es si estás cobrando los trienios como toca o no.
Un saludo.
Todavía no cobro trienios, pero me gustaría también adjuntar ese TS para ello. ¿Cómo se solicita?
Muchas gracias por tan rápida respuesta.
Mediante escrito dirigido a la Consejería y adjuntando los Anexos 1 que tengas.
Un saludo.
Buenas tardes, tenía esa misma duda. Acabo de rellenar la solicitud para el proceso de estabilización y en el momento de aportar los méritos me dicen que la Junta de Andalucía sólo tiene constancia del tiempo de servicio que tengo en Andalucía pero no me han contado el que me reconocieron de otras comunidades en abril de este año. ¿Es lo normal? Esto no me afectará a la posición en bolsa del año que viene no? Por otro lado, creí que una vez reconocido el tiempo de servicio me pagaban los trienios de oficio pero no ha sido así, ¿los tengo que solicitar yo?
Hola Isi.
Respecto a las oposiciones, falla mucho el reconocimiento. Presenta la hoja de servicios o certificado de servicios prestados y punto, te quitas de historias.
En cuanto a los trienios, claro, lo tienes que solicitar.
Un saludo.
Trabajé 5 años en un colegio público en Reino Unido.
¿Hay alguna forma de que se me reconozca ese tiempo de servicio?
Muchas gracias.
Sí, claro.
Pero debes tener la documentación bien y meterte en contencioso administrativo porque la Administración no lo reconoce en el procedimiento ordinario ni tras el recurso de reposición.
Un saludo.
Buenas noches. ¿Se puede sumar al TS aquel realizado en Administración Pública aunque no sea de docente?
A efectos de ordenación en la bolsa de trabajo docente no, claro que no.
A efectos de cobro de trienios sí.
Un saludo.
Yo tengo 6+ años de experiencia de maestro de primaria en el reino unido. Por donde empiezo para poder acreditar mi experiencia?
Estuve de profesor de Fol cuerpo de PES en Navarra. Me vine a Sevilla por Orientación Educativa puesto específico. En octubre pedí reconocimiento tiempo de servicio otras comunidades. me han concedido los 2 años al cuerpo de PES 0590. Mi duda es ahora en junio me sumaran el TS a Orientación Verdad? Yo estoy en 4 bolsas extraordinarias en Andalucía. Y la duda surge porque estuve en Fol y ahora estoy en Orientación.. Gracias
Sí Victor, te suman los dos a años a tu bolsa de Orientación.
Felicidades y buena suerte.
Escribe una queja o denuncia a la comisión europea. El derecho de la UE relativa la libre circulación obliga a reconocer la experiencia en centros públicos de la UE igual que si se hubieran realizado e España.
Hola Sergio. Yo estoy en la misma situacion que tu. Trabajé durante 6 años en centros educativos públicos de Londres y ahora me gustaria que se me reconociese ese tiempo de servicio. Hay alguna manera de ponerme en contacto contigo? La Junta me ha denegado dos veces mi solicitud de reconocimiento y aun estoy esperando a que responda mi recurso de reposicion. Estoy redactando el contencioso administrativo pero necesito ayuda.
Hola Sergio,
Yo estoy en tu misma situacion. Quizas nos podriamos poner en contacto para hablar del tema
No he hecho nunca este procedimiento, pero soy integrante de la bolsa en Andalucía. Anteriormente trabajé en un centro autorizado (conservatorio profesional) en Cataluña, donde todos son o municipales o privados.Tengo el tiempo de servicios con el visto bueno de inspección educativa. ¿eso me podría contar?. También tengo el tiempo de servicio de una escuela de música municipal, donde el ayuntamiento era la que contrataba. ¿eso me valdría también?
Muchas gracias.
Hola, la escuela de música seguro que no te sirve.
Los conservatorios municipales lo normal es que tampoco te sirva, salvo que tiren de las bolsas generales del profesorado del 594, es decir, que el conservatorio sea de titularidad municipal pero que el profesorado lo suministre la Consejería de sus bolsas.
Bueno, en todo caso lo presentas todo en octubre.
Mucha suerte.
Hola. Yo quería hacer la siguiente consulta. Soy aspirante en la bolsa de clarinete y tengo tiempo de servicio en Murcia en esta misma especialidad. Podría traerme el tiempo de servicio a Andalucía aunque aquí sea aspirante y no se me cuente hasta trabajar para esta administración? O primero tengo que trabajar en Andalucía y después traerme el tiempo de servicio de Murcia?
Primero trabajas aquí.
Luego, en octubre, te traes tu tiempo de fuera.
Un saludo.
el año anterior se me reconoció tiempo de servicio, y no encuentro donde verlo, en sipri solo aparece que se puede mirar el de este año, no encuentro ningún documento del año anterior. no me aparece en los méritos de este año, se que puedo adjuntarlos, pero quería tener algún documento que reconociera que los tengo reconocidos.
¿No tienes guardado el reconocimiento del año pasado?
Seguramente no, por lo que dices.
Entonces lo mejor es que solicites a través del portal docente un certificado de servicios prestados.
Un saludo.
Buenas tardes me enviasteis el teléfono de una abogada para poder reclamar el tiempo de servicio pero lo he perdido. Me lo podéis volver a enviar?
Hola Ana, ahora mismo por saturación de casos la abogada prefiere no coger más casos.
Un saludo.
Buenas tardes, muchas gracias de todas formas.
Me podrían facilitar la legislación para ver cuáles son los requisitos para que se te reconozca el timpo de servicio , no la encuentro.
Muchas graciAS POR VUESTRO TRABAJO
Hola Ana, en el texto de la resolución tienes todas las referencias normativas https://sipri.es/wp-content/uploads/2021/10/Convocatoria-octubre-2021-reconocimiento-tiempo-servicio-andalucia.pdf
Un saludo.
Me han ofrecido una plaza para el próximo curso como profesora visitante dentro del programa de PPVV del Ministerio de Educación y me gustaría saber si ese tiempo de servicio me lo puedo traer y añadirlo a mi tiempo de servicio aquí en Andalucía y qué tipo de documento se necesita como comprobante. Gracias.
Claro que puedes Amelia, en octubre.
Con el certificado de servicios prestados del Ministerio de Educación.
Un saludo.
Perfecto, muchas gracias.
Un saludo.
Si yo he trabajao en centros de educación primaria pùblicos en Londres (me fui por mi cuenta), y tengo el certificado de sevicios del Ministerio de Educación español, por qué la Junta me ha denegado dos veces ese tiempo de servicio alegando que:
– El tiempo de servicio no ha sido prestado en una administracion educativa.
– Existe un vinculo laboral.
Qué puedo alegar? Yo trabajé para la administracion educativa del Council town del borough o distrito y tengo certificados que lo demuestran. Cosa diferente es que la junta no reconozca el Ayuntamiento del distrito como una administracion educativa. Cómo puedo convencerles de esto?
Me gustaria ponerme en contacto con personas en mi situación.
Tú no les puedes convencer Jose Luis, ha de ser un juez quien decida.
No te quedará otra que ir a contencioso porque por vía administrativa siempre deniegan.
Mucha suerte.
Muy buenas tardes,
En relación al reconocimiento del tiempo de servicio :
Tras la publicación definitiva, no me han reconocido unos años que trabajé como docente en un Conservatorio Municipal Profesional (Enseñanza Reglada). En mi Hoja de servicios presentada figura el puesto «Profesor de Conservatorio», si bien no indica el cuerpo 0594 ya que el profesorado es funcionario local , municipal y no pertenece a ese cuerpo. La Hoja de servicios presentada, emitida por el Ayuntamiento, estaba sellada por Inspección Educativa. El nivel educativo son enseñanzas elementales y profesionales.
Es un caso en el que el empleador es el Ayuntamiento, y el centro imparte enseñanza dentro de los planes de estudios oficiales (emite titulación oficial y está a nivel educativo bajo la red e inspección del Departamento de Educación de la comunidad).
¿Sabéis si es imprescindible que el empleador sea la propia Administración educativa?
¿Conocéis casos en los que se haya reconocido el tiempo docente prestado en una entidad municipal? Por último, a grosso modo , con la información que os comento, al ser la enseñanza impartida una enseñanza reglada consideráis que tendría sentido recurrirlo vía recurso de reposición o contencioso?
Muchas gracias de antemano, y gracias por toda la labor aclaratoria del entramado burocrático que a veces se nos escapa a los interinos.
Un Saludo
Nota.- Disculpad que he escrito primero esta consulta en respuesta a un comentario.
Hola Julián, no vemos razón para que no te cuenten el tiempo de servicio, dado que se trata de una escuela de música pública y tu certificado de servicios prestados cuenta con el visto bueno de la inspección educativa y las enseñanzas que has impartido son regladas (enseñanzas profesionales de música).
Al menos el recurso de reposición deberías hacerlo.
Muchísimas gracias por vuestra rápida respuesta!
Una pregunta más, ¿ consideráis qué este tiempo trabajado en el Conservatorio Municipal contaría para sexenios?
Un Saludo
Se podría intentar pelear.
Hola.
¿Podríais facilitarme vuestro correo electrónico, por favor?
Me gustaría ponerme en contacto con vosotros y probablemente también con vuestra abogada de confianza, experta en derecho administrativo y laboral.
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Patricia, nuestro correo es: interinos arroba sipri punto es
Perdona que lo escribamos así de raro pero es para evitar que los robots de spam lo detecten y nos manden correos basura automáticos.
Un saludo.
Hola, me reconocieron el tiempo de servicio de Extremadura en 2.021 y de hecho lo adjuntaron a la bola, pero no veo en ningún sitio que esté sumado ese tiempo a mi expediente personal. Por el portal docente solo veo para pedirlo, pero no figura en ningún sitio, Gracias
Porque pediste su reconocimiento a efectos de bolsa.
Si lo quieres a otros efectos como por ejemplo trienios, tienes que pedirlo a parte de manera explícita.
Un saludo.
Buenos dias, yo eche en octubre pero del 2020 el tiempo reconocido que tenía en otra especialidad y para este año me ha contado, mi duda es si tenía que volver a echarlo o eso queda registrado ya para siempre? Un saludo.
Claro mujer, eso ya lo tienes reconocido en tu bolsa. No es «para siempre» porque ni los diamantes lo son 😉 pero no lo tienes que volver a pedir cada año.
Un saludo.
Buenas tardes, soy interina en una bolsa de Andalucía y quisiera saber cual es mi tiempo total de servicio del curso 2020-2021, ya que no sé donde mirarlo. ¿me podríais indicar donde puedo obtener dicha información, por favor?
Gracias, un saludo.
Hola Sabina, tu tiempo de servicio prestado en Andalucía lo puedes mirar en el Portal Docente, dentro de la pestaña de «Datos Administrativos» en el apartado de «Trámites».
Un saludo.
Buenas, si eres aspirante y trabajas en concertados mientras te llaman de la bolsa, no puedes adjuntar ese TS hasta que trabajes al menos un día no? Es decir, que si no te llaman en años, no puedes adjuntar todo el tiempo que se trabaje en la privada verdad?
Nunca.
Incluso aunque trabajes.
Cuando trabajes un día te podrás sumar lo trabajado en la pública en otras comunidades por ejemplo.
Jamás lo trabajado en privada y/o concertada.
Un saludo.
Buenas noches, me han aceptado en la bolsa de Marruecos para el curso próximo y soy interina por Primaria y estoy en la bolsa de E.F. como aspirante en Andalucía.
Mi pregunta es, si trabajase en la bolsa de Marruecos por E.F., podría traerme el Tiempo de servicio a Andalucía aunque en esa bolsa en Andalucía sea aspirante, o tengo que haber trabajado al menos un día? Muchas gracias.
Tienes que haber trabajado un día.
Mucha suerte y un saludo.
Buenos días. Estoy en dos bolsas de secundaria en Andalucía, en LCl de la que ya tengo experiencia y en la bolsa de Español para extranjeros de la que no tengo aún experiencia en Andalucía. Este año no me han llamado de esta comunidad, con lo que estoy trabajando en otra como docente de Español de EOI. Mi duda es la siguiente: cuando incorpore esta experiencia en la bolsa el proximo mes de octubre de 2022, ¿la puedo incorporar en las dos o he de elegir una de las bolsas? Gracias
Hola Ana, tranquila, esa duda no la vas a tener.
Solo te pueden sumar el tiempo de servicio prestado en otros territorios en aquellas bolsas de Andalucía donde tengas tiempo de servicio en Andalucía.
Por tanto, si en octubre solo tienes tiempo prestado en la bolsa de Lengua, el tiempo se te suma solo en esa bolsa.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes,
Soy interina en Andalucía y este año me han reconocido el tiempo de servicio en otra administración educativa. Mi duda es si cuando tengamos que presentar los méritos online en las oposiciones de 2022 ¿No tendría que entregar nada en esa parte de méritos de la experiencia docente? ¿Tendría que entregar la hoja de servicios de esa administración educativa? O por el contrario, si ya me lo han reconocido ¿Lo sumarían ellos automáticamente?
Gracias
Cuidado Ana María, no mezclemos cosas.
Una cosa es la bolsa y otra las oposiciones.
Así que nuestro consejo es claramente que lo presentes todo.
Un saludo y suerte.
En diciembre comencé a trabaja en Andalucía, por lo que en octubre no pude acceder al reconocimiento del tiempo de servicio de otra comunidad autónoma.
Dispongo del Anexo I de Extremadura, pero mi duda es si tengo que esperar a octubre de 2022 para el reconocimiento del tiempo de servicio o existe alguna forma de poder tramitarlo antes para que lo tengan en cuenta en la ordenación de bolsas en julio. Soy de fp, cuerpo 590. Es la primera vez que trabajo en Andalucía y estoy un poco perdida.
Gracias
Tienes que esperar a octubre de 2022.
Un saludo.
Buenos días,
Soy interina en el cuerpo de secundaria en Andalucía. Actualmente estoy trabajando en castilla la mancha en el cuerpo de FP pero en una de las especialidades que pasa a ser secundaria con la nueva normativa ya aprobada en senado. Mi duda es, cuando el próximo octubre meta este tiempo de servicio ¿Me va a contar la mitad o se me sumará íntegro?
Un saludo y muchas gracias
Buena pregunta Marta.
Esa es una cuestión que tendrá que aclarar la Consejería de Educación cuando desplieguen la nueva normativa para adaptarse a las directrices marcadas por el Ministerio a nivel nacional. No hay fecha fijada para ello.
Estaremos atentos a cualquier novedad al respecto.
Un saludo.
Buenos días.
Teniendo en cuenta la integración del cuerpo 591 en el 590… Se sabe también si se hará en el tiempo de servicio?
Me explico…
Tengo 2 años en el cuerpo 520 y 1 año en el cuerpo 521 en CyL y luego me cambio a Andalucía, donde sigo en el 521, pongamos 3 años. Según proceso actual tengo 5 años, pero si fuera todo en el cuerpo 520 que es en el que se nos integra, tendría 6?
Sabiendo que ahora se tiene que especificar cómo se solicita esa integración y demás… Pero que es «urgente» ¿es posible que se aplicara (si es la opción b) para la siguiente colocación de efectivos? Igual estoy pidiendo para esto último la bola de cristal… Pero por si acaso.
Gracias!
Todavía tendremos que esperar seguramente muchos meses para tener respuesta a todas casuísticas y problemas que llevará aparejados el asunto de los PTFP.
Estaremos atentos a novedades.
Un saludo.
¡Buenas tardes!
Tal vez esta pregunta no la debería formular aquí, pero es la entrada más parecida que he encontrado, pido disculpas por anticipado si estoy haciendo algo incorrecto. Estoy trabajando como interino con vacante en Andalucía en el cuerpo 593 (he accedido a través de una bolsa extraordinaria en la que figuraba como aspirante a interinidad) y como soy funcionario de carrera del cuerpo 594 me han asignado de oficio una excedencia voluntaria en ese cuerpo por un mínimo de dos años.
Hace diez años estuve trabajando también en el cuerpo 593, también en Andalucía, pero en ese caso en comisión de servicios (ya tenía plaza definitiva en el 594) y en una especilidad diferente a la de la bolsa por la que estoy trabajando ahora.
Me surgen dos preguntas: ahora que ya tendré tiempo de servicio en esta bolsa del 593, ¿me sumarán los años que estuve trabajando en el cuerpo 593 en comisión de servicios en otra especialidad? Si es así, ¿tengo que solicitar que me lo sumen de alguna forma o al trabajar en conservatorios andaluces se asignará de oficio cuando salga la bolsa con los nuevos tiempos de servicio? Les agradecería que pudieran aclararme alguna cosa o indicarme dónde podría formular esta cuestión. Muchas gracias.
Hola Sergio.
La normativa que desde siempre ha regulado el muy oscuro mundo de las cátedras de conservatorio es muy compleja y diferente al resto de cuerpos docentes. Por tanto nuestro consejo es que hagas la consulta directamente en la Delegación de Educación o directamente en la DG del Profesorado en la Consejería de Educación en Torretriana (Sevilla).
Un saludo.
De acuerdo, muchas gracias. Probablemente tenga que ir a Torretriana de todas formas, dado que ya he solicitado por registro electrónico por dos veces que me devuelvan unos méritos originales que presenté para un procedimiento y ni siquiera me han contestado. ¡Muchas gracias por su rápida respuesta, incluso en fin de semana están operativos!
Sí Sergio, a nosotros nos pasa igual, mandamos por email a Torretriana muchas consultas que no tenemos claras o incluso a veces con el ánimo de ayudar reportamos errores o caídas de servidores que vemos que comente la Consejería y nunca hemos recibido ninguna respuesta. Jamás.
Estarán muy ocupados. Lo mejor al final es pedir cita e ir para allá como tú piensas hacer.
Un saludo.
Buenas tardes. ¿Sobre qué fecha publicarán la resolución definitiva del tiempo de servicio alegado? Muchas gracias por responderme. Saludos.
Hola Sole, pues depende del número de alegaciones que tengan que mirar, gestionar y resolver los técnicos de la Consejería, pero no debería irse a más tarde de mayo. De todas maneras, si estás en la newsletter, avisaremos de cualquier novedad al respecto para que no se te pase.
Un saludo y suerte.
Buenos días.
Muchísimas gracias por responder y siendo, además, festivo. ¡Es sorprendente!
Desde aquí quiero expresarle mis más sinceras felicitaciones y agradecerle nuevamente la labor que desempeña al resolvernos siempre nuestras dudas y/o problemas de una manera tan eficaz, amable y profesional. Saludos.
Madre mía Sole, muchísimas gracias 😍.
El 99% de la gente, una vez que le resolvemos su duda, no vuelve a decir nada.
Nosotros decimos «si no contesta es que le ha servido» porque los que contestan es porque no han entendido algo o tienen más dudas, jajaja.
Lo dicho, eres un «caso raro» y nos encanta.
Un abrazo.
Hola, me han reconocido el tiempo de servicio de otra comunidad y quería saber si a final de curso, en la colocación de efectivos, se puede volver a introducir tiempo de servicio de otra comunidad o tenemos que esperar a octubre de 2022 para volver a presentar tiempo de servicio de otra comunidad. Es decir, si hay dos convocatorias al año para introducir tiempo de servicio externo o solo una. Gracias de antemano.
Saludos.
Hola Alejando, solo de puede en octubre, es decir, tendrás que esperar a octubre de 2022.
Un saludo.
Buenos días
Tengo una duda, si me la podéis resolver, por favor, estoy un poco liada en la bolsa de formación a distancia ,FD, como requisito te piden el curso de Modle, yo lo he puesto, pero me dicen que no cumplo los requisitos
A qué requisitos se refieren?
Gracias
Si me podéis ayudar muchas gracias y un saludo
Buenas tardes,
Este año me he traído tiempo de servicio de otra Comunidad a Andalucía, y ya me lo han reconocido, podría volver a pasar ese tiempo de servicio a otra bolsa diferente aquí en Andalucía? otra pregunta, cuando se haría efectiva mi incorporación a la lista ordinaria de la nueva bolsa? Muchas gracias.
Sí claro, Juan.
En verano lo podrás hacer en Colocación de Efectivos.
Si eres opositor lo puedes hacer ahora con la instancia de las oposiciones.
Recuerda que serás expulsado de todas las bolsas menos de esa a la que te llevas el tiempo.
Un saludo.
Hola, buenas tardes
Os escribía porque tengo unas dudas acerca de oposiciones:
– Yo pertenezco a la bolsa de oposiciones de Andalucía, pero sin experiencia. Pero, actualmente soy interina en otra comunidad autónoma, entonces ahora soy interina.
¿Se pueden echar todos los papeles para la convocatoria online , con la experiencia de otra comunidad autónoma?¿ O me tengo que esperar al día de la presentación para entregar?
– Pero ya teniendo experiencia, ¿Me es obligatorio presentarme para realizar el examen o no es necesario?
– Y al meter el tiempo de servicio de otra comunidad autónoma a otra, ¿se pierde ese tiempo de servicio en esa comunidad?
– Sino me presentara al examen por cualquier circunstancia, ¿Hay sanción o me sacan de la bolsa?
Gracias
Un saludo
Alicia.-
Hola buenas noches Alicia.
Este año en las oposiciones 2022 de Andalucía la entrega de méritos se hará online por primera vez, no se hará el día de la presentación.
No es obligatorio para nadie presentarse a oposiciones, no hay ningún tipo de sanción.
El tiempo de servicio no «se pierde».
Un saludo y mucha suerte.
Buenos días, tengo una duda respecto al acceso de la bolsa de maestros de Andalucía ya que voy algo perdido.
Vengo de Cataluña con la carrera de Maestro de inglés de primaria acabada, y me gustaría quedarme a vivir por Andalucía. ¿Es posible solicitar acceso a la bolsa de trabajo? ¿Cómo podría hacerlo?
Gracias
Sí, claro que es posible.
Has de estar atento a las posibles aperturas de bolsas extraordinarias y echar la instancia en tiempo y forma.
Avisaremos si se abre alguna bolsa a través de la newsletter.
Un saludo.
Buenos Días. Teng una consulta, de nuevo acudo a vosotros porque nadie me da norte de ello. Me han reconocido tiempo de servicio en otra comunidad autónoma. Mi pregunta es cómo sumarlo a la bolsa en la que actual me encuentro trabajando actualmente. El tiempo de servicio de otra comunidad es de otro cuerpo (Técnico FP Imagen y Sonido) y actualmente me encuentro trabajando con vanamente en Andalucía como Profesora de Artes Plásticas y Diseño en la especialidad de Medios Audiovisuales. Entiendo que me contará la mitad del tiempo reconocido pero en qué momento pido que me lo sumen, en la colocación de efectivos de julio? o es automático?
Es automático Mercedes.
Y lo hacen en verano.
Un saludo.
¡Hola!
He sido interino para la JCCM. Me contrataban desde la primera quincena de septiembre a junio y en la nómina de junio metían la parte proporcional de vacaciones no disfrutadas.
Al traerme el tiempo de servicio a Andalucía, por superar los seis meses:
¿me deberían de contar los meses de verano completos?
¿me deberían de contar las vacaciones pagadas y no disfrutadas?
¿solo los días que aparecen en la hoja de servicio?
Un Saludo y muchas gracias de antemano.
Solo lo que aparezca en tu hoja de servicios, Eduardo.
Un saludo.
Buenos días:
Vivo en Alicante y he estado trabajando 3 años en Andalucía. Este año solicité la no incorporación en Andalucía por cuidado de hijo menor de 3 años tras la adjudicación de una plaza en Almería. La resolución fue favorable y no fue necesario incorporarme. Mi hijo cumplía los 3 años el 23 de septiembre por lo que solo se me reconocía el tiempo de servicio hasta dicha fecha de cara a la bolsa de trabajo. No obstante tuve la oportunidad de incorporarme antes de dicha fecha a una vacante como profesor en Alicante, mucho más cerca de mi casa y la cogí. Mi pregunta es, de cara a pedir que se me reconozca el tiempo de servicio de la comunidad Valenciana en Andalucía ¿Puede haber problemas al solaparse tiempo de servicio de la comunidad Valenciana con tiempo de servicio en Andalucía por cuidado de hijos menores de 3 años?
Un saludo y gracias de antemano
Cap problema Miguel Ángel.
Simplemente el tiempo solapado no te lo sumarán a la bolsa de Andalucía. El resto sí.
Salutacions.
Muchísimas gracias por responder tan rápido:
Quería preguntar otra cuestión. Tal como he dicho anteriormente he trabajado 3 años como interino en Andalucía y para que me reconozcan en la comunidad valenciana el tiempo de servicio a efectos de trienios y sexenios, hice la solicitud y presenté la hoja de servicios (certificación de servicios) con el sello de la junta de Andalucía, que proporciona el portal del docente. Hoy me ha llegado la respuesta y me contestan desde Consellería que la hoja de servicios presentada no les vale y que debo presentar el Anexo I firmado electrónicamente. Por lo que he visto, el Anexo I es lo mismo pero tiene un formato diferente. ¿Cómo y dónde podría conseguir dicho documento?
Muchas gracias de antemano
Bona vesprada. Es correcto Miguel Ángel, para los trienios se necesita un Anexo I.
Llama a la última Delegación de Educación para la que trabajaste y coméntalo a ver si te dejan pedirlo sin tener que bajar a Andalucía.
Un saludo.
Buenas tardes. En la solicitud presentada me la han denegado por el motivo A. Ya estaba reconocido anteriormente.
Me gustaría saber si es posible solicitar algún tipo de certificado, y el procedimiento para hacerlo de modo que aparezca dicho tiempo de servicio en otra comunidad como periodo reconocido, porque al solicitar mi hoja de servicios no aparece reflejado.
Claro José M. si entras en la consulta de la bolsa verás el tiempo reconocido a 30 de junio.
Aquí https://sipri.es/bolsas/bolsas-definitivas-secundaria-ptfp-ere-andalucia-2021-22/
Un saludo.
Hola
El año pasado realicé este procedimiento. Una vez reconocido el tiempo de servicio no habría que volverlo a solicitar no?
Muchas gracias de antemano
Correcto Pablo.
Si ya lo tienes reconocido, no tienes que volver a pedir que se te sume otra vez ese tiempo a bolsa.
Un saludo.
Buenas tardes,en primer lugar daros las gracias por la labor que estáis realizando.
Quería que me aclarasen lo siguiente.1)si un interino pide 1/3 de reducción de jornada ,el interino que complete ese tercio es para todo el curso o puede pedir de nuevo en ese curso la jornada completa:
Que cobraría el sustituto
2)Reducción del 10% que tiempo es el que quedaría para sustitución y cuál sería el dinero a percibir
Hola Ignacio, gracias por tus palabras.
1) Si un interino pide 1/3 de reducción de jornada, ¿el interino que complete ese tercio es para todo el curso o puede pedir de nuevo en ese curso la jornada completa? ¿cuánto cobraría?. Respuesta: Para todo el curso y cobraría 1/3 del salario que cobraría si trabajara a jornada completa.
2) Reducción del 10% que tiempo es el que quedaría para sustitución y cuál sería el dinero a percibir. Respuesta: La reducción del 10% son 3,5 horas semanales en total (lectivas y no lectivas).
Un saludo.
Hola,
En la resolución provisional sobre tiempo de servicio de otras Administraciones no me han tenido en cuenta la experiencia en una de las dos CC. AA. en las que he trabajado y por otro lado en algunos de los períodos me restan un día, cuando en cada hoja de servicios de cada Comunidad figuran todos los datos detallados. He hecho la alegación y he vuelto a enviar la documentación. Dispongo del resguardo del envío de la solicitud pero no da acceso al documento PDF que yo he adjuntado. Quisiera saber si hay forma de abrirlo para comprobar que no ha habido problema con mi documentación, sobre todo teniendo en cuenta que en esos días el sistema presentó problemas que obligaron a ampliar el plazo de solicitudes. Por ejemplo en la web del Ministerio cuando haces una gestión similar también puedes ver tu propio PDF.
Gracias.
No Francisco, no hay manera de ver tu propio PDF.
Lo que te tiene que aparecer en el resguardo de instancia es un listado con los documentos subidos.
Un saludo.
Gracias por la respuesta. Espero que sirva de algo la alegación presentada. Mucho tiene que mejorar la Consejería con este tipo de gestiones. No deja de sorprenderme la falta de transparencia en muchos aspectos. Por ejemplo en mi bolsa de interinos de vez en cuando se van incorporando personas que no estaban de inicio. Me imagino que será porque ha habido alguna sentencia que les ha dado la razón para ser incluidos y de ser así, bien hecho está. Pero esa información tiene que estar al alcance de todos nosotros; así ocurre en otras Comunidades.
Gracias de nuevo.
Un saludo.
Hola! Lo primero aclarar que tengo experiencia previa a Octubre’21 como interina en Andalucía y, para pedir el reconocimiento de servicios en el extranjero, he declarado que he prestado servicios de profesora de flauta travesera en el Conservatorio de Rotterdam durante 3 cursos. He adjuntado los documentos que certifican esa experiencia (en el que ponen mi nombre, mi puesto y la fecha de comienzo e inicio del curso) así como la descripción del conservatorio como centro público con su correspondiente traducción.
Pero me ha sido denegada por los motivos G. No aporta certificado acreditativo de los servicios prestado u hoja de servicios (En Países Bajos no funciona como aquí y no puedo reclamar esa hoja de servicios a la que están acostumbrados a ver aquí. ¿Hay alguna plantilla a la que se deba ajustar esa declaración-certificado del conservatorio?) y J. El tiempo solicitado no es objeto de esta convocatoria (¿A qué se refieren con esto?)
¿Qué me recomendáis para hacer la alegación? ¿Hay algo que se me esté escapando?
Muchísimas gracias por vuestra respuesta.
Hola Irene, el problema que tienes seguramente se derive en dos ramas.
Una es que el documento seguramente no está expedido por una administración educativa, sino que seguramente te lo habrá hecho el propio centro.
Otra es que a lo mejor no has demostrado a qué equivalen las enseñanzas impartidas.
Te recomendamos que hagas a alegación intentando solventar las dos posibles ramas anteriores.
Un saludo y suerte.
Hola tengo una duda existencial.
Cuando te adjudican pero no llegas a trabajar porque se reincorpora el titular te dan un dia de TS pero no te dan de alta en la SS
Vale, yo trabajo en Madrid y si no llego a trabajar tras mi adjudicación (caso descrito arriba) entiendo que puedo seguir trabajando ya que no he sido dado de alta en la SS
Mi duda es … que en octubre cuando reconozca mi TS voy a tener un día DOBLE. ¿ que pasa en este caso?
Es posible, al tener ya un dia de TS, no participar en la siguiente convocatoria pasando a ser inactivo de oficio y terminar el curso en mi CCAA????
Un saludo y gracias de antemano
Hola Ángel, esa duda no es tan existencial y está perfectamente prevista.
En esos casos solo te cuenta un día, aunque presentes hoja de servicios de estar trabajando ese día en 7 sitios diferentes, solo te cuenta el día.
Y sí, claro que es posible que teniendo X días de servicio (con X entre 1 e infinito) te declaren inactivo de oficio por no presentarte a la convocatoria Sipri.
Un saludo y suerte.
Muchísimas gracias por contestar de verdad y doblemente siendo sábado.
Entonces (en el caso de q todo se desarrolle como he descrito) en la siguiente convocatoria si no participo, me ponen inactivo de oficio podría seguir trabajando en mi CCAA sin problemas¿????.
Y ya el próximo octubre gracias a ese dia de TS añadir mi experiencia de Madrid… cierto?
Gracias a ti Ángel, de verdad, el 99% de las personas no responde nada una vez que les resolvemos las dudas 😏
Efectivamente con tu estrategia no tendrías ningún problema para sumar tu tiempo en octubre ya como interino con tiempo de servicio (1 día) en la bolsa de Andalucía. No hay nada que lo impida.
De todas maneras, si te quedas más tranquilo, puedes elevar la consulta directamente a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Un saludo y suerte.
Hola no me han concedido el tiempo de servicio de profesor de religión en primaria en colegio público en otra comunidad. Es un certificado firmado por el delegado de enseñanza episcopal y firmado por un inspector de educación.
Pero no me lo dan por bueno. No sé si recurrir. Gracias
Sí que te merecería la pena recurrir Víctor, todo parece un defecto de forma del certificado.
Pero de todas maneras sería la abogada la que debería decidir si tirar adelante o no.
Un saludo.
Buenos días. En la resolución provisional de reconocimiento de tiempo de servicio se han equivocado en la fecha de inicio y, sin embargo, la fecha fin sí está bien. Y no entiendo cómo aciertan en una fecha y en la otra, no, estando ambas fechas en el documento adjunto.
Es, por ello, que nada garantiza que después de la alegación que ya he hecho, me lo concedan correctamente. Cumplo con todos los requisitos.
Y el recurso de reposición de poco sirve. Me veo esperando de nuevo a Octubre. Muchas gracias por responderme. Siempre tan amable. Saludos.
Son humanos, Sole, y se equivocan.
A veces a favor y otras en contra de ti.
Pero las alegaciones suelen funcionar bien en casos de error material porque las miran.
Los recursos de reposición normalmente ni los responden y hay que ir ya al juez con el contencioso, eso es verdad.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes. Sí, podría tratarse de un error humano, pero resulta significativo que la fecha de inicio que han puesto coincide con la fecha de incorporación en un curso escolar que renuncié en tiempo y forma. Y ya me escama más todavía.
Muchas gracias de nuevo. Saludos.
Buenas tardes, ¿Se puede reconocer tiempo de servicio de un centro privado de otra CCAA? En caso afirmativo, ¿Cuál sería la documentación a adjuntar? ¿Tendría el mismo valor?
No se puede.
Un saludo.
Buenos días,
No me han reconocido el tiempo de servicio que tengo como maestra en el ayuntamiento, me gustaría saber que debo presentar en las alegaciones, ya que presenté mi contrato y hoja de servicios previos y no me lo han valorado.
Muchas gracias.
Hola Sara, sentimos que no te lo hayan reconocido.
No nos explicas el motivo, pero seguramente será por no ser un ayuntamiento una «administración educativa» propiamente dicha.
Si es así, nosotros orientaríamos la alegación por ese lado. Demostrar documentalmente por ejemplo que tu contrato fue para la Concejalía de Educación y, sobre todo, demostrando que el tipo de enseñanzas impartidas fue dentro de un centro impartiendo enseñanzas regladas no universitarias.
Es posible que aún así, te lo vuelvan a denegar y tengas que llegar al contencioso.
Un saludo y mucha suerte.
Buenas, estoy en una bolsa extraordinaria y quisiera saber si se puede actulizar los méritos en dicha bolsa. Muchas gracias
Hola Santiago, en Andalucía no es posible hacer eso.
Un saludo.
Hola, qué tal! Me llamo José Luis Millet y he estado trabajando en centros educativos de primaria en Londres durante 6 años. Según el requisito 3 de la web, «Puede ser experiencia en centros públicos de centros públicos de otros países tanto europeos como extracomunitarios».
Tengo varias preguntas:
1. ¿Existe algún documento oficial donde se pueda ver esa frase?
2. ¿Conocen a profesores que se hayan ido al extranjero (sin el Ministerio de por medio), hayan trabajado como profesor, hayan vuelto y se les haya reconocido el tiempo de servicio?
3. En las oposiciones se habla de «Los servicios prestados en el extranjero se acreditarán mediante certificaciones expedidas por los órganos competentes de los respectivos países, en las que deberá constar la duración exacta de los servicios, con indicación de la fecha de inicio y fin de los mismos, el carácter del centro (público o privado), así como la especialidad y el nivel educativo. Dichas certificaciones deberán, en su caso, estar traducidas oficialmente al español por un traductor jurado y se presentarán con el resto de méritos en el acto de presentación». ¿Cuáles son los órganos competentes en materia de educación en el Reino Unido?
Muchas gracias.
Hola José Luis, muy interesantes tus preguntas:
1. ¿Existe algún documento oficial donde se pueda ver esa frase?
RESPUESTA: No existe, se basa en nuestra experiencia.
2. ¿Conocen a profesores que se hayan ido al extranjero (sin el Ministerio de por medio), hayan trabajado como profesor, hayan vuelto y se les haya reconocido el tiempo de servicio?
RESPUESTA: Sí, claro. Conocemos casos de Francia, Reino Unido y Argentina. Eso sí, todos esos casos han tenido un largo recorrido, incluido el contencioso administrativo. En el caso de Argentina fueron 5 años de pelea.
3. En las oposiciones se habla de «Los servicios prestados en el extranjero se acreditarán mediante certificaciones expedidas por los órganos competentes de los respectivos países, en las que deberá constar la duración exacta de los servicios, con indicación de la fecha de inicio y fin de los mismos, el carácter del centro (público o privado), así como la especialidad y el nivel educativo. Dichas certificaciones deberán, en su caso, estar traducidas oficialmente al español por un traductor jurado y se presentarán con el resto de méritos en el acto de presentación». ¿Cuáles son los órganos competentes en materia de educación en el Reino Unido?
RESPUESTA: El problema de Reino Unido es que, igual que conducen por el lado equivocado, también tienen una organización de la Educación diferente. Y allí son los propios centros los que tienen esa potestad. Pero un certificado del centro aquí no sirve. La gente se busca la vida para conseguir documentos oficiales pero es muy complicado. Por eso recomendamos dejar arreglados esos papeles antes de volver a España, porque desde aquí por teléfono es imposible.
Un saludo y ánimo, con perseverancia se logra.
Hola,
Tengo tiempo de servicio de otra comunidad autónoma del cuerpo de maestros.
En Andalucía estoy en tres bolsas: conservatorio, maestro de música y maestro de música-bilingüe. Estoy pendiente de empezar a trabajar tanto en la bolsa de conservatorio como en la bolsa de maestro de música-bilingüe y tengo pensado pedir el tiempo de servicio de la otra comunidad del cuerpo de maestro en octubre, ya que habré trabajado en el conservatorio y la bolsa bilingüe.
Mi pregunta es la siguiente: si empezara a trabajar en la bolsa de maestro de música normal después de octubre, ¿podría pedir que me pasaran el tiempo completo que me he traído de la otra comunidad? ¿O si quiero que traerme el tiempo de servicio a las 3 bolsas, tendría que esperarme a trabajar en las 3?
Muchas gracias.
Depende Agustín.
A ver si somos capaces de explicarlo:
Supongamos que tienes un año en Madrid.
Primer caso:
1.- Trabajas solo como maestro 4 meses – En octubre te traes tu año de Madrid y ya tendrías 1 año y 4 meses.
2.- Luego, en verano, si quieres, te pasas el tiempo a conservatorio pero solo te pasas la mitad, 8 meses. Y desapareces de todas las demás bolsas.
Segundo caso:
1.- Trabajas solo en conservatorio 4 meses. En octubre te traes la mitad de tu año en Madrid y tendrías 10 meses.
2.- Luego, en verano, si quieres, te pasas el tiempo a una bolsa de maestros y te pasas 5 meses (la mitad). Desapareces del resto de bolsas.
Tercer caso:
1.- Trabajas en las tres bolsas 1 mes en cada una. En octubre te traes tu año de Madrid a las bolsas de maestros, teniendo 13 meses, y la mitad a conservatorio teniendo 7 meses.
Un saludo y suerte.
Hola,
Soy interina con tiempo de servicio en Ed.Infantil en Andalucía. En breve, me van a llamar de Madrid para trabajar por Pedagogía Terapéutica (colegio público).
A. El tiempo que trabaje allí durante este año 2022 ¿puedo traérmelo a la bolsa de Infantil? ¿Contaría la mitad o el total del tiempo?
B. ¿Cuándo tendría que hacer el trámite?
C. ¿Cuándo empezaría a contabilizarme ese tiempo, es decir, cuándo me subiría el tiempo en la bolsa de infantil?
Muchas gracias.
Hola Patricia, ese trámite se hace en octubre, como explicamos en el artículo más arriba.
Es decir, si trabajas ahora ya lo adjuntarías en octubre de 2022 y te lo sumarían a la bolsa para el curso 23-24.
Un saludo.
Hola. Escribo porque en aproximadamente un mes haré mi primer trienio y me gustaría saber si se me reconocería de manera automática o tendría que realizar algún trámite para solicitarlo. Destaco que tengo entre mi tiempo de servicio actualmente reconocido, tengo tiempo correspondiente a otras comunidades, de ahí mi duda. Muchas gracias
Hola Julia, haces bien en escribirnos ante la duda.
Nosotros te vamos a aconsejar desde el lado conservador, es decir, pensando siempre en el «peor» de los casos para cubrirte totalmente las espaldas y ahorrarte sorpresas.
Ya tú puedes hacernos caso o no, lo que veas oportuno.
1.- El hecho de que tengas reconocido tiempo de servicio de otras comunidades a efectos de ordenación en bolsa NO tiene porqué implicar que lo tienes reconocido a efectos de trienios.
2.- Partiendo de punto 1, lo que nosotros te aconsejamos es pedir un Anexo 1 en la otra comunidad.
3.- Una vez que tengas tu Anexo 1, te aconsejamos que dirijas un escrito a la Consejería de Educación solicitando el reconocimiento de esos servicios prestados a efectos de trienios. Y que en ese mismo escrito solicites el reconocimiento y cobro del primer trienio a partir del mes X (ya tú calculas cuándo cumples).
Con todo lo anterior tendrías tranquilidad y las espaldas totalmente cubiertas en caso de cualquier error o problema con la Administración.
Un saludo y felicidades por tus primeros 3 años.
Muchas gracias por la información. Una vez solicitado el ANEXO I correspondientes, ¿dónde tendría que realizar concretamente el escrito?
Gracias
Una vez que tengas tu Anexo 1, te aconsejamos que dirijas un escrito a la DG de RRHH y Profesorado de la Consejería de Educación solicitando el reconocimiento de esos servicios prestados a efectos de trienios. Y que en ese mismo escrito solicites el reconocimiento y cobro del primer trienio a partir del mes X (ya tú calculas cuándo cumples).
Un saludo.
Buenas tardes:
Quisiera saber si me podría traer 8 meses de tiempo de servicio trabajados como Auxiliar de Conversación en un Instituto de Educación Secundaria en el Reino Unido. Entiendo que sí al tratarse de una institución pública y de tener vinculación con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, no?
Prueba a ver, pero lo normal es que te lo rechacen por ser auxiliar y no docente.
Un saludo y suerte.
Hola, buenas tardes!
Planteo mi situación, sigo teniendo duda sobre ello.
Tengo experiencia docente en primaria como maestra de Religión Católica en Andalucía. Ahora soy interina por oposición en la especialidad de PT, también en Andalucía.
Me gustaría saber cuándo puedo pasar ese tiempo de servicio? No me queda claro si debo esperar a octubre del próximo curso o se puede hacer en la colocación de efectivos del presente curso.
Gracias, un saludo
Hola Ana, necesitas una hoja de servicios expedida por el Ministerio de Educación, ya que los docentes laborales de Religión dependen del Ministerio, no de la Consejería.
Como ese tiempo lo has trabajado en Andalucía, nosotros te recomendamos que lo presentes ya sin esperar a octubre mediante escrito dirigido a la Consejería.
Por nuestra experiencia de otras personas antes que tú, te pueden contestar denegándotelo y emplazándote a octubre, pero luego siempre puedes reclamar con objeto de llegar a la colocación de efectivos de verano con ese tiempo reconocido.
Y también podría ocurrir que te lo reconozcan a la primera.
Por eso te recomendamos presentarlo ya.
Si no funciona, siempre te quedará octubre.
Un saludo y suerte.
Hola! Le agradezco muchísimo esta información. Pero me podría detallar un poco más el procedimiento? Donde debo presentar el escrito exactamente, cuál sería el documento a rellenar? Pues tengo la hoja de servicios pero no encuentro ninguna información sobre este procedimiento, ya que me interesa pasarlo antes de octubre. Mucha gracias!
Gracias a ti Ana, preguntas como la tuya seguro que ayudan a más gente.
Se hace a través de la Delegación de Educación.
Pero el procedimiento no está estandarizado, no busques «formularios» ni nada de eso.
Llama una mañana a tu Delegación y pregúntales, puede cambiar de una Delegación a otra.
Un saludo y suerte.
Buenas tengo TS en Andalucía como maestro de Primaria y tambien estoy en la bolsa de música como aspirante. Voy a trabajar unos días por la bolsa de música en otra comunidad. ¿Podría traerme ese tiempo de servicio a mi bolsa de primaria en Andalucía?
Sí, claro, en octubre te lo traerás sin problemas.
Suerte en aquellas tierras.
Buenas tardes,
El pasado mes de octubre solicité que se me reconociera el tiempo de servicio de otra comunidad autónoma. Es la primera vez que realizo este trámite y aunque he leído la información al respecto y llamado al sindicato, no tengo idea de cuándo saldrá la resolución provisional para el reconocimiento del tiempo de servicio.
Para comprobar esta resolución entro en sipri en «histórico de consultas reconocimiento de tiempo de servicio en otras administraciones educativas» pero me da la opción de búsqueda del año 2020 provisional y definitiva pero me indican que no se obtuvieron resultados. ¿Podéis indicarme si es por este medio por donde debo estar pendiente y el tiempo aproximado que tardará en salir las provisionales?
Muchas gracias.
Hola Miriam, nosotros avisamos por la newsletter.
Pero de todas maneras, si te sirve de referencia, el año pasado salió en abril.
Un saludo.
Hola:
Soy interina por Educación Primaria y en estas oposiciones voy a pasarme a la especialidad de lengua extranjera Inglés. En el caso de no sacar la plaza, mi TS de pasa automáticamente a la bolsa de inglés o paso de nuevo a ser aspirante?
Un saludo.
Hola Eva, «automático» no hay nada.
Debes solicitarlo tú haciendo uso de la «opción por una bolsa».
Un saludo.
Buenas tardes.
Me gustaría saber si conocen una abogada /o para recurir el tiempo de servicio.
Muchas gracias
Hola Ana, ya te hemos enviado los datos de la abogada a tu correo.
Un saludo y suerte con el recurso.
Buenas tardes.
Soy interino en Andalucía por bolsa extraordinaria en Física y Química bilingüe. ¿Sería posible (y cuándo) pasar mi tiempo de servicio a la bolsa de Matemáticas (a pesar de no haber trabajado en esa bolsa en la pública)?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Sí, claro Antonio Jesús.
Eso se hace en Colocación de Efectivos.
Haremos talleres cuando llegue el momento.
Un saludo.
Hola, tengo una duda. Soy interina de infantil en Andalucía y quiero que me reconozcan el tiempo de servicio en las oposiciones de 2022 de AL (cambio de especialidad) ¿cómo puedo hacerlo y cuándo?
Gracias!!
Hola Ángela, el tiempo de servicio en centros públicos de Andalucía para las oposiciones de Andalucía se te reconoce automáticamente sin tú hacer nada.
Lo verás cuando salga la convocatoria de oposiciones 2022.
Un saludo.
Buenas, cuando saldrá la resolución provisional del reconocimiento de tiempo de servicio de otras comunidades?
Gracias
Buenos días Josua.
La Consejería no ha anunciado ninguna fecha concreta.
Pero, si te sirve como referencia, el año pasado la resolución provisional del tiempo de servicio en otras comunidades salió en abril.
Un saludo y suerte.
Buenos días.
Tengo tiempo de servicio en la Comunidad de Madrid y este año voy a opositar en Andalucía.
Me gustaría saber que documento necesito y con qué competencia de la Comunidad de Madrid tengo que ponerme en contacto para que me cuente en el baremo de las oposiciones.
Y por otro lado, ¿la experiencia en el cole público de Madrid me puntúa igual que la experiencia aquí en Andalucía?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Andrea, efectivamente la experiencia docente en centros públicos de Madrid puntúa igual para las oposiciones que la experiencia en Andalucía.
Si no sabes cómo se solicita la hoja de servicios, puedes pedir información del proceso de solicitud aquí: D.G. de Recursos Humanos
Un saludo.
Hola,
Qué implica el nuevo texto que aparece en el 3.2 Documentacion Acreditativa: «Los servicios prestados se acreditarán mediante un certificado u hoja de servicios, expedidos por los órganos competentes de las correspondientes Administraciones educativas, que según establece el artículo 2 bis de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, son los órganos de la Administración General del Estado y de las Administraciones de las Comunidades Autónomas competentes en materia educativa. En los mismos, constarán las fechas de toma de posesión y cese en los puestos desempeñados, con indicación del cuerpo y especialidad. En caso de no constar la fecha de cese o ser esta posterior a la fecha de la firma del certificado u hoja de servicios, se tendrá en cuenta esta última como fecha límite del período a reconocer.»
Siguen siendo válidos los certificados emitidos por los Ministerios de Educacion de otros paises? O sea, los órganos competentes de otros países.
Muchas gracias de antemano
Un saludo
Berta
Hola Berta, desde nuestro punto de vista, sí son válidos.
Suerte.
Un saludo.
Buenas tardes otra vez, tengo otra duda. Estoy viendo en SIPRI mi orden en 1 bolsa y es el 54 pero la situación en tiempo real pone 4 (1). ¿Qué significa ese paréntesis? Muchas gracias por vuestro trabajo.
Hola Mª del Carmen, el número entre paréntesis que aparece en la situación en tiempo real indica los puestos que has subido o bajado en bolsa desde la última actualización.
En tu caso, si pone 4(1), significa que tu posición anterior era la 5 y has subido un puesto desde el 5 al 4.
Un saludo y suerte.
Si este año no pudiese añadir mi tiempo de servicio de otra CCAA y pudiese hacerlo el año que viene, ¿es necesario estar en situación de activo (el año que viene) en SIPRI para poder añadirlo? Lo pregunto por que SIPRI hay cosas que no deja ver o hacer si estás inactivo. Muchas gracias por vuestra ayuda. Saludos, carmen.
Hola Mª del Carmen, sí que se puede hacer.
El único requisito es estar en bolsa con tiempo de servicio en Andalucía.
Un saludo.
Hola buenos días, yo tengo la siguiente duda:
– Soy docente del cuerpo de maestros de primaria en la comunidad de Extremadura. Quiero presentarme en la convocatoria de Andalucía este año pero nunca he participado en dicha comunidad. Tengo 4 años de servicio en Extremadura. ¿Tendría que solicitar el reconocimiento de mi experiencia ahora en este periodo para que así me haga constancia luego en el baremo de oposición?
Reciba un cordial saludo
Muchas gracias
No Juan Francisco, esto no tiene nada que ver con las oposiciones.
Y solo es para gente que ya tiene tiempo de servicio en Andalucía.
Un saludo.
Buenos días.
Me gustaría saber si he trabajado como asistente de idiomas en Francia, este puesto es reconocido por la Junta como servicio.
Además, si he trabajado, también, como profesora de español en Francia, pero este colegio es un colegio concertado adjunto al ministerio francés, ¿se reconocería como experiencia?
Hola Cristina.
Lo de asistente no lo cuentan.
Lo otro, si fuera centro público sí, pero un concertado no, como tampoco cuentan los concertados españoles.
Un saludo.
Buenos días dos preguntas
1 En mi caso no tengo tiempo ts trabajado fuera de Andalucía supongo no tengo que hacer nada , pero mejor asegurarse
2 He visto en consultas de Sipri un apartado que pone literalmente Histórico consultas. Reconocimiento de tiempo de servicio en cualquier administración educativa , al pincharlo no sale nada , entiendo que es para ver tiempo de servicio de otras comunidades y no el tiempo que tengo trabajado a 30 de junio
es una duda quizás absurda pero no quiero meter la pata por no hacer un simple tramite
Hola, no te preocupes, en ninguna de tus dos consultas tienes que hacer nada. No te afecta al no tener tiempo de servicio en otras Administraciones Educativas.
Un saludo.
Hola si el tiempo de servicio es del Ministerio de Educación, porque la experiencia es como Maestra de Religión en centros Públicos (en mi caso, CEIP), ¿eso cuenta la mitad en sipri? y ¿a partir de cuanto días trabajados?
Muchas gracias.
Depende Natalia.
Si es para el Cuerpo de Maestros cuenta 100%.
Si es para otros cuerpos cuenta la mitad.
A partir de un día.
Un saludo.
Buenos días.
He leído que en la hoja de servicios tiene que aparecer el cuerpo y la especialidad. En la hoja que me ha mandado la Consejería de Educación de Madrid, lo pone con un código (0597002) no sé si con eso sería suficiente o tendría que venir escrito.
Muchas gracias.
Un saludo
Sí claro Sergio.
Cuerpo 597
Especialidad 002
Ningún problema.
Un saludo.
Buenas tardes. El tiempo de servicio de otras administraciones públicas reconocido anteriormente en Andalucia…debemos presentarlo de nuevo? Gracias
No Lola, no puedes alegar ahora un tiempo de servicio que ya tienes reconocido en la bolsa de Andalucía.
Un saludo.
¡Hola, de nuevo!
¿El reconocimiento a efectos de trienios y sexenios para aquellos que ya no somos interinos se solicita también entre el 18 y el 29 o se hace por otra vía?
Gracias de nuevo,
Ínsaf
Para trienios y sexenios no hay plazo acotado, no tiene nada que ver con esto.
Un saludo.
Buenas tardes,
En mi caso pertenezco a varias bolsas de trabajo docentes de Andalucía, tengo tiempo de servicio reconocido por la Junta de Andalucía por haber impartido clases de ESO y de Grado en Enseñanzas Artísticas en centros concertados andaluces.
Mi duda es si sería posible que me reconocieran, mediante el trámite del que se abre ahora el plazo, el tiempo de servicio prestado como profesora de una universidad pública andaluza durante más de 6 años, al pertenecer a otro nivel educativo y a una administración pública distinta de la Conserjería de Educación.
No María, la docencia universitaria no sirve para bolsa.
Un saludo.
Buenas tardes,
¿sería posible que adjuntara tiempo de servicio de la comunidad de Madrid si formo parte de la bolsa de interinos pero aún no he trabajado en Andalucía a día de hoy?
Gracias de antemano.
No es posible Antonio, tienes que trabajar al menos un día antes del 29.
Un saludo.
Buenas tardes.
Soy interina en la bolsa de Orientación y quiero traerme el tiempo de servicio de dos comunidades diferentes, en ambas he trabajado como maestra de infantil, por lo que entiendo que solo me cuenta la mitad. En junio del próximo año me presentaré a la oposición de maestros por la especialidad de Educación Infantil, mi duda es, si para la fase de concurso me cuentan esa experiencia aunque ya me la hayan reconocido en la bolsa de orientación. Entiendo que sí porque son procedimientos diferentes pero quería asegurarme.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Correcto María, son procedimiento totalmente independientes.
Pero tienes que tener cuidado y hacer las cosas bien en los trámites de las oposiciones para que te lo reconozcan todo correctamente.
Un saludo.
Buenas tardes. Soy interina en Andalucía y tengo tiempo de servicio prestado en otras comunidades, reconocido en Andalucía ya hace varios años. Debo solicitar de nuevo el tiempo ya reconocido anteriormente? Gracias.
No Lola, no puedes pedir que te vuelvan a reconocer algo que ya tienes reconocido.
Un saludo.
Hola tengo un problema con el reconocimiento de servicios prestado el sistema me dice que hay un error y no se despliega la pagina para poder solicitar el tiempo.¿ Que hago?¿ voy a la conserjería?
Otra cosa hay una bolsa de primaria especialidad en Francés que no ha salido¿ es normal que tarde tanto?,¿cuando todas las bolsa convocada el año pasado han salido? Gracias
Hola Ino ¿tienes tiempo de servicio en Andalucía y estás en la bolsa?
En cuanto a lo de Francés, si no la resuelven es porque aún prevén que no necesitan gente a corto plazo.
Un saludo.
Hola de nuevo,si tengo tiempo de servicio en Andalucía y estoy en bolsa.
Otra pregunta se puede añadir más provincias, es decir, por mi circunstancias anteriores solo tengo puesto Granada ,Jaén y Málaga quisiera ampliar a toda Andalucía.¿como lo puedo hacer?? Gracias
Pues tienes entonces que contactar con la Consejería, porque si estás en bolsa con tiempo de servicio, el portal Sipri debería dejarte hacer click en la opción del reconocimiento del tiempo de servicio en otra Administración Educativa.
Respecto a la segunda pregunta, sí que podrás ampliar las provincias en verano, en Colocación de Efectivos.
Un saludo.
Buenos días
He trabajado en un colegio público de Educación Especial de una diputación En la Comunidad Valenciana y soy interina de PT en Andalucía, ¿podría pasar mi tiempo de servicio?
Muchas gracias por vuestro trabajo
Si tu contrato era como maestra (no como monitora o educadora) podrías intentarlo, sobre todo si logras que te lo certifique la Conselleria mejor que la Diputació.
Pero no te lo podemos asegurar.
Una abraçada.
Sí, estaba como maestra pt. Pero el año pasado me lo denegaron aunque el centro es público, pero me pusieron en el motivo que no dependía de la administración educativa…pero al ser un centro público me surgen dudas
Gracias por todo
Por eso te decíamos lo de que mejor que te lo certifique la Conselleria y no la Diputació, porque la Diputació no es una Administración Educativa y la Conselleria sí.
Un saludo.
Hola,
tengo tiempo de servicio en el cuerpo de PTFP en Castilla y León, pero en Andalucía sólo tengo en primaria-bilingüe y EF-bilingüe.
– ¿Podría traer ese tiempo para bolsa de PTFP correspondiente (Sistemas y Aplicaciones Informáticas)?
– ¿El tiempo (la mitad) de CyL se sumaría en ambas bolsas aquí en Andalucía o tendría que elegir una?
Hola Juan Francisco, te sumarán la mitad en todas las bolsas del 597 donde tengas tiempo de servicio en Andalucía.
Ten en cuenta que si en un futuro trabajas en Andalucía en alguna especialidad del 591, ese tiempo ya reconocido de CyL se vuelve a dividir otra vez.
Un saludo.
Hola, soy interina en la bolsa de maestros de lengua extranjera inglés en Andalucía y tengo 7 meses de trabajo sin reconocer como maestra de lengua extanjera inglés en un colegio en el extranjero con convenio con el Ministerio de Educación de España. De hecho, durante esos meses recibimos en el cole la visita del inspector de educación de Madrid. ¿Cómo debo presentar esos 7 meses de trabajo para que sean reconocidos? Gracias.
Hola Rocío, si tienes la hoja de servicios del Ministerio no tendrás ningún problema.
Un saludo.
Buenos días. Gracias por la ayuda que prestan.
Si en Andalucia se está en dos bolsas de dos cuerpos distintos (593 y 594) y en las dos se tiene tiempo de servicio, y se presenta tiempo de servicio de fuera de Andalucia también de esos dos cuerpos distintos, si se reconoce en Andalucia dicho tiempo de servicio, que se sumará en cada una de las bolsas?
Lo completo del mismo cuerpo y la mitad del otro en cada bolsa? O solo cada tiempo correspondiente a su mismo cuerpo sin la mitad del otro?
Saludos y gracias de nuevo.
Hola Olga, deben sumarte lo que corresponda en cada cuerpo, es decir, el íntegro del mismo y la mitad del otro.
Pero estate atenta a cuando salga la resolución porque en tu caso tan complicado es fácil que se equivoquen y tengas que reclamar.
Un saludo y suerte.
Hola,
mi pregunta es, si ahora es el momento de cambiar de bolsa en el mismo cuerpo. Es decir, llevarme el tiempo de una asignatura a otra dentro del mismo cuerpo. Muchas gracias
No María, eso es en verano.
Un saludo.
Buenas noches,
¿es necesario solo una hoja de servicios suministrada por la consejeria de educación de la comunidad de que se trate o el Anexo I?
No es necesario que sea Anexo 1. Eso es para los trienios.
Un saludo.
Hola, yo ya presenté el curso pasado mi TS hasta el 2019, el 2020-2021 estuve en el conservatorio de Madrid, ahora ¿tengo que presentar solo el TS del curso 2020-21 o todo de nuevo?.
Gracias
Hola Nur, ahora tienes que presentar lo que NO tengas reconocido ya en Andalucía.
Un saludo.
Hola, tengo una duda. De cara a las oposiciones de 2022, ¿Tengo que solicitar de alguna forma mi tiempo de servicio del curso 2020/2021 para que me cuente cómo puntos de interinidad en el momento de echar la documentación? Gracias.
Depende Sabina ¿dónde has trabajado?
He trabajado en Málaga durante el curso 2020/2021.
Ok Sabina, si sólo has trabajado para la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía no tienes que pedir nada de cara a oposiciones.
Un saludo.
Buenas, no sé si podrán resolverme una duda que tengo.
Soy interino docente en Andalucía por la especialidad de Educación Física; además soy aspirante en las bolsas de A.L. y de Primaria.
He solicitado el reconocimiento del tiempo de servicio de otra comunidad que me deben sumar en verano.
Mi pregunta es si ese tiempo solo puedo reconocerlo en la bolsa Educación Física en la que soy interino con tiempo de servicio o también por las otras dos bolsas en las que soy aspirante.
Gracias
Hola Josua, el tiempo de servicios prestados como docente que ahora traigas de otra Comunidad Autónoma se te sumará únicamente a las bolsas en las que seas ya interino con, al menos, un día de tiempo de servicio a fecha 29 de octubre.
En las bolsas en las que aún eres aspirante sin tiempo de servicio en Andalucía no se te suma nada.
En el caso hipotético de que tu ilusión sea, por ejemplo, impartir Primaria, lo que podrás hacer en verano será la opción por una bolsa y pasarte todo el tiempo de Educación Física a Primaria.
Por cierto, tenemos un taller online para opositores de Primaria, el martes sube de precio.
Un saludo.
En esta línea yo también tengo una pregunta.
1) De cara a las oposiciones de 2022 ¿cuenta el tiempo de servicio trabajado en otra comunidad autónoma que no sea Andalucía estando previamente en la bolsa de interinos de Andalucía pero sin tiempo de servicio en esta comunidad autónoma?
2) ¿Al pasar en verano el tiempo de servicio de una bolsa a otra, por ejemplo del cuerpo 593 al 594, te quitan el tiempo de servicio del 593 pero sigues estando en ambas bolsas aunque en diferente posición?
3) Si ahora estoy trabajando en Madrid en el cuerpo 594 desde el 27 de septiembre y presento la hoja de servicios a fecha del 27 de octubre para que me cuente 1 mes pero después sigo trabajando allí ¿puedo llevarme el tiempo de servicio de Madrid a Andalucía al cuerpo 593 que es donde tengo tiempo de servicio para que me cuente ese mes y posteriormente en las oposiciones de 2022 presentar el tiempo restante de servicio del cuerpo 594 de Madrid para que me cuente desde el 28 de octubre en adelante?
Muchas gracias.
Un saludo
Hola Laura, muy interesantes tus preguntas.
Suerte y ánimo con el estudio.
Buenas noches, tengo una duda, el tengo un contrato de secundaria en orientación en Melilla a jornada parcial.
Como cuenta este tiempo en Andalucia cuando pueda reconocerlo. Es decir si son 60 días que me cuentan 30.
Gracias
No es así Juan Diego, afortunadamente para ti.
En Andalucía el tiempo cuenta igual con independencia del tipo de jornada.
Es decir, si son 60 días, cuentan 60.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes:
Estoy en 2 bolsas de Andalucía, la del Superior y la del Profesional. A efectos de ordenación en bolsa tengo 1 día contabilizado en un Conservatorio Superior de Andalucía pero ninguno en el Profesional y estoy ahora trabajando en un Conservatorio Profesional de Madrid.
1) ¿Me contarán entonces el tiempo que traiga de Madrid para Andalucía en la bolsa del Profesional de aquí?
2) ¿Cuenta el tiempo de servicio en Escuela Municipal homologada de Andalucía?
Muchas gracias.
Hola Laura, efectivamente, te puedes traer el tiempo del 594 de Madrid a la bolsa 593 donde tienes un día en Andalucía. Pero recuerda que te contará la mitad por ser cuerpos diferentes.
Además, cuando empieces en Andalucía a trabajar en el 594, ese tiempo de Madrid que ya te trajiste al 593 de nuevo se dividirá por la mitad. Eso debes tenerlo en cuenta antes de actuar.
En cuanto a las escuelas de música municipales, nosotros recomendamos siempre intentarlo, igual que las guarderías.
Un saludo.
Gracias por la respuesta, presentaré el tiempo de servicio de las Escuelas Municipales.
Creo que no me he expresado bien respecto a la primera duda.
En Andalucía sólo tengo tiempo de servicio en el cuerpo 593 pero NO en el 594, ¿puedo traer el tiempo de servicio del cuerpo 594 de Madrid para que me cuente en el 594 de Andalucía aunque no haya trabajado específicamente en ese cuerpo en Andalucía?
Sé que sólo puedes traer el tiempo de servicio una vez que hayas trabajado en Andalucía pero no sé si al tener tiempo de servicio en el 593 en Andalucía es suficiente o necesito tener tiempo de servicio también en el 594 para que me cuente.
Muchas gracias de nuevo.
Gracias a ti Laura, te expresaste perfectamente la primera vez.
Lo que ocurre es que si te traes ahora por ejemplo 6 meses de tiempo trabajado en Madrid en el 594, sí que te lo reconocen en Andalucía, pero en la bolsa del 593 y solo 3 meses, la mitad. Porque la única bolsa en la que tienes tiempo de servicio en Andalucía es la del 593.
Si ahora no haces nada y te esperas a trabajar en Andalucía en el 594 o bien en verano pasas tu tiempo del 593 al 594, entonces en octubre de 2022 ya sí podrías pedir el reconocimiento de esos 6 meses de Madríd íntegros en el 594 de Andalucía.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes tengo una duda, la hoja de servicios que acredita tu tiempo de servicio en otra comunidad ¿Debe ser un anexo 1 o no tiene por qué?
Muchas gracias por la información.
Depende Javier.
Si es para este procedimiento que nos ocupa ahora en octubre, no tiene por qué ser un Anexo 1.
Un saludo.
Buenas tardes!. Comencé como interino el pasado 24/09 en Andalucia. Aunque estuve 3 años antes como especialista en la Marítimo-pesquera. Mi pregunta es: puedo traerme este TS (3 años de especialista) a la Bolsa de ahora?. Gracias
Sí, Jose Antonio. Si estuviste en centros públicos como el Saporito o el Galileo por ejemplo, tienes que pedir una hoja de servicios o un certificado de servicios prestados.
Un saludo y suerte.
Hola, mi pregunta es si el tiempo de servicio como maestra de religión en colegios públicos de Andalucía también se reconoce.
Tengo la hoja de servicios emitida por el ministerio de educación que es el órgano competente. ¿Sería válido tal documento verdad?
Muchas gracias
Sí Ana María, la hoja de servicios del Ministerio es lo que tienes que adjuntar.
Un saludo.
Buenos días;
Tengo una duda que quiero comentaros.
Si estas alternando tiempo de servicio cada curso o cada varios cursos en diferentes comunidades, por ejemplo; un año en Andalucía, otro año en Castilla León, otro año en Andalucía, otro curso en Navarra, etc. ¿Se puede traer ese tiempo de servicio de las otras comunidades a Andalucía cada vez que se abra plazo habilitado para ello o solo se puede traer una sola vez?
Muchas gracias por la gran labor que hacéis.
Cada tiempo se trae una vez.
No puedes traer dos veces un mismo tiempo de servicio.
Por ejemplo 6 meses que hiciste en el 2017 en Aragón te lo traes ahora y ya no tienes que volver a traerlo el año que viene.
Un saludo.
Hola, me gustaría saber cual es la normativa que regula que los tiempos de servicio en escuelas de música públicas y con oficialidad de la junta, deben ser visados por el inspector de zona para que se consideren y no sean rechazados. Gracias
¿Te refieres a escuelas de música municipales?
Buenos días, quería saber si es posible que te cuenten el tiempo de servicio en una Escuela Profesional de Danza, que es privada pero recibe subvenciones de una fundación pública. Gracias.
No, no es posible Marian
De todas maneras, tú inténtalo. Siempre hay que probar aunque sepas que no vale.
Un saludo.
Muy buenas.
Una cuestión: ¿es en el cuerpo específico (Bolsa de Andalucía) al que se desea añadir el tiempo de servicio de otras comunidades en el* que se ha de tener ya un tiempo de servicio previo?
Me refiero a que no basta con tener tiempo de servicio en cualquier otro cuerpo.
Gracias por la atención.
José Luis
¿Puedes aclarar la pregunta José Luis?
Hola, yo en 2012 trabajé de interina a través de una bolsa extraordinaria como profe de matemáticas en un instituto público de Andalucía, pero no lo tengo reconocido a día de hoy según me dijeron en delegación, porque salí de bolsa.
En la actualidad estoy de nuevo en la bolsa de matemáticas por otra extraordinaria, como digo sin haberme reconocido ese tiempo. Quisiera saber dónde tengo que solicitar el certificado de servicios, si en la propia delegación o en el instituto donde estuve trabajando. Muchas gracias
Si en la bolsa de Matemáticas estás de aspirante, no puedes solicitar ese tiempo aún hasta que no trabajes al menos un día.
Un saludo.
Buenos días. Fuí interina con tiempo de servicio hace unos años y por circunstancias personales tuve que cambiar de Consejería y he estado trabajando para Empleo durante seis años de docente como profesor de formación ocupacional. Ahora vuelvo a pertenecer a la bolsa de interinos pero no me cuenta el tiempo de servicio hasta que no me vuelvan a llamar. Mi pregunta es:¿cómo hago para que me cuente el tiempo de servicio de la Consejería de Empleo?
No te compliques Maria Yolanda, ese tiempo en la Consejería de Empleo no te cuenta para bolsa.
Sí te contará para trienios.
Un saludo.
Buenos días.
En el 2016 tuve tiempo de servicio hasta finalizar el curso en Andalucía.
En el 2018 por cuestiones personales no me he presentado a las oposiciones.
Actualmente estoy en bolsa como aspirante por aprobar oposiciones en el 2020, y la duda es que me reconocen ese tiempo de servicio en baremo pero no me lo reconocen para ordenar la bolsa..
Todo es en la misma comunidad.
Creen que es posible solicitarlo o debo trabajar al menos un día para ello?
Gracias. Un Saludo!
Debes trabajar al menos un día.
Un saludo.
Buenas, el año pasado tuve la suerte de poder contar con tiempo de servicio en Andalucia. Soy maestra de primaria. Actualmente trabajo como directora en una escuela infantil municipal de 0 a 3 años. He solicitado a mí ayuntamiento el certificado de servicios prestados en la escuela infantil. Me gustaría saber si el tiempo trabajado en la escuela se incluye como trabajo en otras administraciones, ya que es una escuela infantil municipal, y por lo tanto, pública.
En el caso de ser afirmativo, me gustaría saber si el documento que he solicitado es el apropiado. Normalmente ese documento es firmado por el secretario del ayuntamiento. Se lo tengo que hacer llegar al inspector de mi centro para que lo firme el también?
Gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Mercedes, todo depende de si tu contrato con el Ayuntamiento es en la categoría de «maestra» o en otras como «educadora».
En todo caso, en visto bueno del inspector de zona sería bueno que lo tuvieras.
Un saludo.
Buenos días!
Os quiero comentar una duda que tengo.
Si te traes ahora tiempo de servicio de otra comunidad a Andalucía y por circunstancias el curso siguiente vuelves a trabajar en otra comunidad distinta a la de Andalucía, se puede seguir trayendo el tiempo de servicio de la otra comunidad cada vez que se habilite el plazo para ello o solo se puede hacer una vez??
En resumen, si estás alternando el trabajo como interina en diferentes comunidades, se puede traer ese tiempo de servicio cada año a Andalucía??
Muchas gracias por toda la información que dais y por tantas dudas que resolveis. Gran labor!
Sí, claro, cada año traes el tiempo nuevo que NO hayas traído ya antes.
Un saludo.
Buenas.
En la entrega de méritos en la presentación me denegaron el TS de otra comunidad en la provisional porque ponía que debía ser un documento visado por inspección y era un certificado que me dieron en el mismo instituto (ahora sé que ese documento no es válido)
Para arreglarlo, pido en delegación el documento del TS y me mandan un documento titulado Hoja de Servicios, en donde se muestra mi fecha de posesión y cese, puesto que ocupaba, tipo de jornada, el tiempo total trabajado y está firmada por delegación provincial.
Volví a solicitar el reconocimiento en el plazo de alegaciones mandando este último documento (sin poner «es copia fiel del original») y me lo volvieron a denegar.
Mi pregunta es si ese documento es válido para el plazo que se abrirá ahora en octubre y la razón por la que me lo denegaron fue por no haber puesto «es copia fiel del original» ¿o necesito otro documento que esté firmado por inspección?
Es todo muy ambiguo y no aclaran nada de como debe ser el documento. Ni las razones finales de la denegación.
Muchas gracias.
Hola Laura ¿fue trabajo en un centro público?
Si fue un centro público, no hace falta visado de inspección, con la hoja de servicios oficial es suficiente ahora en octubre.
En cuanto al baremo de las oposiciones, tu error está claro cuál fue; echa un vistazo a este aviso que enviamos a todos los suscriptores de nuestra newsletter en su momento: https://sipri.es/oposiciones/aviso-opositores-alegando-baremo-provisional/
Un saludo.
Sí, fue en un centro público.
Pues ya me ha quedado claro por qué me lo denegaron. Muchísimas gracias.
Sabéis si ahora en octubre también tengo que poner “es copia fiel del original” y firmarlo?
Gracias a ti Laura, tu pregunta seguro que ayuda a más gente.
En cuanto a octubre, pues lo normal es que no, pero mejor no dar nada por hecho hasta que salga la convocatoria.
Un saludo.
Buenos días, yo estuve trabajando de interina en Andalucia durante 10años, me casé y me fui a Castilla la Mancha y allí me reconocieron ese tiempo de servicio, pero aquí en Andalucia me excluyeron de la bolsa. Después de 12 años con tiempo de servicio en Castilla la Mancha nos hemos vuelto a Andalucia y ahora me veo con 22años de servicio que aquí no me reconocen.
¿Cómo puedo solicitarlo?
Me encuentro ahora mismo como aspirante en cuatro bolsas, dos de primaria y dos de secundaria
Buenos días Gracias, mientras seas aspirante no puedes.
Un saludo.
Tengo tiempo de servicio en Andalucía ( 9 años) , pero ya no estoy en bolsa porque renuncié aún puesto y me expulsaron,ahora estoy en Murcia. Puedo presentar tiempo de servicio en Andalucía sin estar en la bolsa actualmente? Me gustaría entrar en bolsa de nuevo. Gracias
No Alberto, no puedes.
Un saludo.
Buenos días, ahora soy interina en Andalucía pero pasé el curso anterior en otra comunidad. Solicité hace tiempo mi hoja de servicios, pero la administración de esa comunidad lleva retraso en los trámites y ya me han expresado claramente que no están haciendo hojas de servicios y que tendré que esperar aún más. Temo, entonces, que no me llegue a tiempo. En ese caso, ¿qué documentación podría presentar para justificar mi tiempo de servicio y no perder esta oportunidad? Tengo las nóminas y un documento tipo «expone-solicita» de cuando solicité la hoja de servicios en esa administración. Gracias.
Necesitas un documento oficial, ya sea una hoja de servicios o un certificado de servicios prestados.
Si entregas otras cosas como nóminas, te lo rechazarán. La Consejería con esas cosas es bastante seria.
Por tanto te recomendamos que presiones a la comunidad en cuestión.
Un saludo.
Buenas, cuando se abre l plazo para el reconocimiento del tiempo de servicio?
Buenas Josua, este año 2021 el plazo para solicitar el reconocimiento del tiempo de servicio se abre el lunes 18 de octubre de 2021.
Un saludo y suerte.
Se sabe cuándo saldrá una nueva convocatoria para aportar la experiencia docente en otra administración?
Hola Susana, la norma dice que debe salir a lo largo del mes de octubre.
Seguramente ya será después del puente, como el año pasado.
Avisaremos por la newsletter.
Un saludo.
Buenas tardes, ¿se sabe ya cuando se abrirá el plazo este año para adjuntar el TS?
Sí, se abrirá este mes.
Pero la fecha exacta no la han dicho aún.
Un saludo.
Agradezco vuestra respuesta a mi consulta del día 1 de octubre, aunque no me permite responder al comentario que me habéis hecho. Sobre el tema de no hacer la gestión de oficio siento discrepar, pero es algo que se solventa muy fácilmente habilitando una casilla en la que los nuevos aspirantes en bolsas extraordinarias puedan decir si quieren que su experiencia previa siga contando en el futuro o no. En cuanto al argumento de que somos muchos, tened en cuenta que en bolsas extraordinarias, como la que me corresponde, hay un número enorme de aspirantes de otras comunidades que se apuntan pero que finalmente renuncian. Cotejando datos en una hoja de cálculo, he comprobado que de las primeras doscientas personas que formaban parte de esa lista, realmente quedamos en la actual bolsa tan sólo trece y repartidos en los primeros mil doscientos puestos. Y de esos trece han traído experiencia de otras comunidades únicamente tres.
Por otro lado el hecho de que se habiliten 15 días del mes de octubre para traer la experiencia de fuera presenta un serio problema: si una persona es llamada para empezar a trabajar el día treinta de octubre ya puede sumar esa experiencia y como le habéis dicho a un compañero «para toda la vida»; pero si otra persona es llamada el día dos de noviembre ya no tiene ese derecho. Lo tendrá un año después y haciéndose efectivo a los dos años. de haber sido convocado. En mi opinión esto supone un agravio comparativo realmente grave. Lo lógico sería habilitar ese plazo para traer la experiencia previa al finalizar cada curso, de la misma forma que se aportan nuevos méritos como cursos de formación o nuevas titulaciones.De ese modo todas las personas llamadas a lo largo del año estarían en igualdad de condiciones y no resultarían como privilegiados únicamente los convocados antes de que finalice el mes de octubre. Hago este comentario con todo respeto y con la única intención de que alguien en la Consejería reflexione acerca de este punto. Gracias.
Gran reflexión y gran estudio con el excel has hecho Javier.
Gracias por compartirlo.
Gracias a vosotros por permitirme expresar mi opinión.
Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo tiempo como maestra en la Comunidad de Madrid, pero en Andalucía únicamente tengo experiencia en primer ciclo en una escuela infantil pública. En mi contrato aparezco como técnico y no como maestra, no me serviría ese tiempo de Andalucía para entrar en la bolsa y después contarme el tiempo de servicio en Madrid, ¿verdad?
Correcto Nerea, no te serviría.
Un saludo.
Buenos días!
Tengo una duda. No es posible traspasar el tiempo de servicio de otra comunidad después de octubre? Si por ejemplo me llaman en noviembre en Andalucía ¿No podría traerme el tiempo de algún modo? Igualmente, ese tiempo serviría como puntos a la hora de la plaza en oposiciones?
Gracias,
Un saludo.
Son cosas diferentes Cristina.
– Para la ordenación en bolsa tendrías que esperar a octubre del año siguiente.
– Para las oposiciones, sin problemas te lo contarán.
Un saludo.
Buenos días actualmente estoy trabajando en Castilla la Mancha hasta el 29 de octubre en principio, estoy muy cerca de entrar aquí en Andalucía, podría traer el tiempo de servicio del pasado curso en Castilla, pero ¿puedo también traer lo que actualmente estoy trabajando? es decir¿ los días de este curso que ya he trabajado?, tengo esa duda pues no sé si me certificaran antes del fin de contrato. Gracias.
Sí, claro Jose Ingnacio, si mientras esté abierto el plazo ya has trabajado al menos un día en Andalucía, podrás traerte tu tiempo de servicio de Castilla la Mancha o de donde hayas trabajado antes.
Un saludo.
Buenos días! Hace unos días escribí para preguntar una duda y ahora me ha surgido otra… Como os comenté tengo ts en la bolsa de primaria y en la bolsa bilingue soy aspirante, mi pregunta es… Si entro antes por la bolsa bilingue y hago una sustitución de una semana, por ejemplo, cuando vuelva a bolsa, en esa concretamente estaré de las primeras para volver a entrar, no? Y en la bolsa de primaria? Como estaré colocada? Si en esa semana baja 100 puestos yo habré bajado 100 puestos? O al haber entrado por la bilingue ya «desaparezco de la de primaria? Espero haberme explicado bien. Muchas gracias por la ayuda recibida.
No desapareces de ningún lado Ana.
Cuando vuelvas a las bolsas tras esa semana, volverás donde te corresponda, no te perjudica haber trabajado. Si la bolsa ha bajado 100 puestos, tú bajas 100 puestos.
Mucha suerte.
Hola, buenas tardes. Soy andaluza y estoy opositando a la Comunidad de Madrid por Educación Infantil. Nunca he opositado por Andalucía por lo que no estoy en ninguna bolsa. Quiero hacerles una pregunta: en el caso que entrase de interina por Madrid, ¿cuándo podría solicitar mi tiempo de servicio en Andalucía? Es que según lo he leído para solicitarlo tendría que estar en bolsa en Andalucía y no es mi caso pero el apartado tres pone: que la experiencia docente haya sido en otros centros. De ahí mi duda. Si solicitase el tiempo de servicio traspasarlo a Andalucía, hasta que no me dieran un colegio podría seguir trabajando en Madrid? Claro está, en el caso que pudiera pedir el reconocimiento. Y mi siguiente duda y ojalá ésta fuese la real (al menos estoy esfonzándome muchísimo para ello): si yo obtuviese plaza en la Comunidad de Madrid, ¿cuándo podría pedir la hoja de servicio para Andalucía? Y, aproximadamente, se sabe cuánto tiempo debes haber trabajado en la Comunidad de Madrid para que te den tu plaza en Andalucía? Espero haberme explicado bien. Muchísimas gracias por vuestro trabajo y buenas noches.
Hola Rosa, no puedes traer el tiempo de Madrid a Andalucía hasta que no trabajes en Andalucía al menos un día.
Un saludo.
Hola, he empezado a trabajar en Andalucía como interino hace dos días, hasta ahora había trabajado en Murcia. Mi pregunta es si ahora en octubre de 2021 puedo ya solicitar el reconocimiento del tiempo de servicio de otra comunidad o me tendría que esperar al año que viene.
Muchísimas gracias.
Felicidades Jose Antonio por haber empezado ya en Andalucía como interino.
Este mismo octubre de 2021 podrás solicitar ya el reconocimiento de tu tiempo de servicio en Murcia.
Un saludo.
Hola. Tengo tiempo de servicio en colegios concertados en Andalucia, el curso pasado entré como interina en la pública ¿ Cómo puedo reconocer este tiempo de servicio? ¿ Se me sumaría como tiempo de servicio en la bolsa? Gracias
Hola Olga, el tiempo de servicio en centros privados y concertados no se reconoce para la bolsa pública. Sí te servirá para oposiciones.
Un saludo.
Me gustaría saber como interina este año sin haber probado las oposiciones al cumplir los 3 años me echan o que va a pasar voy a tener que aprobar antes de los 3 años o que??
Hola María, en ninguna normativa de la Junta de Andalucía se indica nada al respecto ni tampoco conocemos a nadie que le hayan echado a los 3 años.
Un saludo.
Una vez que te reconocen el tiempo de servicio de otra comunidad ya no hay que volver a solicitarlo cada año, o es un proceso que hay que repetir cada año
Es una vez en la vida Juan, ya se te queda grabado para siempre (salvo que te expulsen de la bolsa, en ese caso empezarías todo de cero).
Un saludo.
Buenas tardes, me gustaría traerme mi tiempo de servicio de Madrid. Mi duda es si puedo solicitarlo en octubre, aunque este previsto que entre de interina en Andalucía en Enero por primera vez.
Un saludo
Gracias
No María, es condición haber trabajado primero en Andalucía.
Un saludo.
En octubre de 2020 empecé a trabajar en Andalucia. Yo formaba parte de las listas extraordinarias de noviembre de 2019 en las que se me reconocían mis más de 8 años de experiencia en otras comunidades. No hice en esos 15 días de plazo la solicitud de reconocimiento de la experiencia en otras comunidades porque entendí que la Consejería ya lo haría de oficio; lo sé me van a decir que había que hacerlo y punto, pero me gustaría saber por qué teniendo mi hoja de servicios en mi expediente, no se cruzan datos de forma automática. Es decir, que hice la presentación de mi documentación para entrar en las listas y tenía que repetir la misma gestión para el reconocimiento de mi experiencia. Si no se me reconociese mi experiencia no estaría en ese puesto de la lista y no me llamarían. El resultado es que tendría que estar unos mil puestos por encima de donde me encuentro actualmente y ahora estoy en paro. No es justo. Creo que la Administración debiera ser tan eficaz en el ámbito digital como se nos exige a los usuarios.
Menuda faena Javier, debe ser dura la situación.
Pero las cosas nunca son tan sencillas. La Administración no debe decidir unilateralmente sumarte nada de oficio si tú no lo solicitas. Ten en cuenta que hay muchos miles de interinos, cada uno con sus circunstancias. Y te aseguramos que hay gente que, por X circunstancias que no vienen al caso, no desean traer su tiempo de servicio.
En definitiva que, en defensa de la libertad de elección de las personas, no es correcto que hagan esas operaciones tan delicadas de oficio.
Un saludo.
Hola.
Tengo tiempo de servicio en la Comunidad de Madrid en el cuerpo de maestros. Actualmente estoy en la bolsa de Andalucía tanto en el cuerpo de maestros como en el de artes escénicas pero sin tiempo de servicio en ambas, y tengo una duda respecto al reconocimiento del tiempo de servicio en Andalucía. Quiero mostrarle dos posibles opciones, a ver si me puede aclarar qué ocurriría.
Por una parte, sé que si empiezo a trabajar en el cuerpo de maestros y pido el reconocimiento, me van a reconocer el 100% (son 3 años) del tiempo de Madrid, ya que en Madrid lo tengo en el cuerpo de maestros. Y, si posteriormente empezase a trabajar en el cuerpo de artes escénicas, podría pasar la mitad de ese tiempo (1 año y medio). ¿Estoy en lo correcto?
Por otra parte, si empiezo a trabajar en el cuerpo de artes escénicas primero y pido el reconocimiento, me reconocerían el 50 % de Madrid (1 año y medio). Y, si empezara a trabajar después en la del cuerpo de maestros, me podría llevar la mitad de ese año y medio, es decir, 9 meses. ¿Estoy en lo correcto?
Por lo tanto, si me interesa llevarme el máximo de tiempo posible a ambas bolsas (teniendo en cuenta la posibilidad de que pudieran llamarme de ambas), debería esperar a trabajar primero en la bolsa de maestro, ¿verdad? Ya que incluso también he leído que posteriormente podría solicitar la opción por una bolsa, de manera que si me interesa más trabajar en el cuerpo de artes escénicas, al haberme traído el 100% de Madrid si empiezo a trabajar en Andalucía como maestro, podría llevarme más tiempo de servicio al cuerpo de artes escénicas (sería 3 años de Madrid+el tiempo que trabaje como maestro+1,5 años al pasarme el tiempo reconocido de Madrid al de artes escénicas).
Sé que es un poco enrevesada la pregunta, pero espero haber expresado con total claridad mi pregunta, ya que quiero aprovechar lo máximo que pueda el tiempo de servicio de Madrid, independientemente de que tenga más interés en la bolsa de artes escénicas.
Muchas gracias.
Hola Agustín, te has explicado de maravilla y, además, lo tienes clarísimo.
Si te traes el tiempo de Madrid antes de tiempo, al final en la bolsa definitiva en la que acabes te podría contar en total 1/4 de lo de realmente tienes, ya que en casa paso de cuerpo se divide entre dos.
Es un equilibrio difícil, porque lo normal es tener ansiedad por traerse el tiempo. No te precipites estudia bien la situación, tienes hasta octubre para analizarlo.
Un saludo y suerte.
De acuerdo, muchas gracias por la aclaración. ¿Le importaría aconsejarme cuál sería el mejor movimiento que podría hacer para aprovechar al máximo el tiempo de servicio?
Muchas gracias de nuevo.
Gracias a ti Agustín.
Nuestro consejo es esperar a octubre y, según tu situación en bolsa y tu situación personal (preferencias), tomar la decisión final.
Mucha suerte.
Hola, por favor , ¿la hoja de servicios es la que habitualmente se extienden por la consejería de educación de la comunidad de que se trate para por ejemplo te compute el tiempo de servicio en otra comunidad para la baremación, o es otro documento diferente?.
Yo tengo actualizada mi hoja de servicios con firma del director del aria territorial de la comunidad en la que desarrollé mi trabajo. así como por el director general de recursos humanos y sello de la consejería de educación, en la que se especifica tiempo, duración, posesión, cese , etc, ¿serviría este documento para aportar cuando abran el pazo?
Gracias
Hola Nuria, en principio, según cuentas, da la impresión de que sí que sería ese documento. También es importante lo que ponga en el encabezado del mismo.
Un saludo.
Buenas tardes tengo una duda. Actualmente estoy de baja por maternidad. Nunca he trabajado en Andalucía. Si me llamasen y resultará adjudicada en una de las convocatorias antes del 30 de octubre sin incorporarme hasta el 19 de noviembre. ¿Podría traerme el tiempo de servicio? Muchas gracias
Si te dan algo como activa no disponible por maternidad antes de octubre, podrías traerte ese tiempo, sí.
Un saludo.
Buenos días, actualmente trabajo como directora en una escuela infantil de 0 a 3 años de convenio con el ayuntamiento (otra administración). Estoy en la bolsa de Interinos con 21 día trabajados el curso pasado. Espero que este año me vuelvan a llamar!
Mi pregunta es la siguiente: podría ser reconocido el tiempo trabajado como directora para que se me valore como tiempo de servicio?
Gracias de antemano.
Es posible que sí, depende del tipo de contrato que hayas tenido y también depende de si deciden valorar la etapa 0-3 años o no.
En todo caso, pide un Anexo I en el ayuntamiento en el que se especifique si tu contrato era como maestra (en caso contrario no te lo contarán) y adjúntalo en octubre cuando se abra el plazo.
Mucha suerte.
Buenas tardes! Hace unos días escribí porque tenía la duda de si al trabajar por la bolsa bilingue, ese ts que acumulaba en dicha bolsa pasaba a acumularse también a la bolsa de primaria donde si tengo ts, la respuesta fue que se acumulaba en ambas bolsas,pero ahora me surge un par de dudas… Se acumula en ambas bolsas con respecto a la ordenación en bolsa y al baremo de oposición, no?, Y si tengo 8 meses de ts en primaria y este curso hago 7 meses en bilingue pasaré a tener 15 meses en las dos y en la bolsa de primaria adelantaría a las personas que tuvieran menos ts que yo aunque mi ts esté año lo vaya a conseguir por la bolsa bilingue. ¿Es así? Tengo mucha duda con eso porque lo que no quiero es dejar de acumular ts en la bolsa de primaria, que es donde tengo ts, pero si se acumula en ambas bolsas y me cuenta igual a todos los efectos el ts… Pues por la que entre antes y no me cierro puertas.
Muchas gracias por la ayuda prestada!!!.
Es como tú dices Ana. No te cierres puertas, cada día que trabajes en cualquiera de las dos bolsas, al ser del mismo cuerpo, te suma en las dos por igual a efectos de bolsa y de oposiciones.
Un saludo y suerte este año.
Buenas tardes.
Actualmente estoy en una lista de Secundaria como interina aquí en Andalucía (con tiempo de servicio) y en otra bolsa de Primaria pero como aspirante.
Si quiero pasar el tiempo de servicio de otra Comunidad, ¿lo puedo pasar a la bolsa en la que estoy como aspirante ( sin tiempo de servicio)?
Muchas gracias.
Hola María, cuando te traes el tiempo de servicio desde otra comunidad a Andalucía, se te suma a aquellas bolsas en la que tienes tiempo de servicio en Andalucía.
Un saludo.
Buenas tardes y muchas gracias por vuestro trabajo.
Yo trabajo en Alemania y quería traer el tiempo de servicio a Andalucía, pero no sé exactamente que tipo de documento necesito. En el artículo se dice que debe ser una hoja de servicio oficial, pero no sé cuál sería el documento similar en Alemania. ¿o valdría solamente un documento del centro educativo donde se recojan las fechas, el puesto y demás información?
Muchas gracias de nuevo.
Hola Rafa, debes conseguir la hoja de servicios en lo que allí sea el equivalente al Ministerio o Consejería de Educación.
Lo del centro no te sirve.
Un saludo.
Buenos dias, estoy en una situación similar, o eso creo. Tengo tiempo de servicio en un colegio publico de primaria alemán. Tengo contrato aleman, o sea, no es a través del Ministerio de Educación español. El Ministerio de Educacion en Alemania me ha emitido el certificado con el tiempo de servicio, fechas, durwcion, cuerpo, especialidad, y tipo de centro, o sea, centro publico. Entregando esto en el próximo plazo (entiendo que será octubre 2021) me reconocerán el tiempo de servicio? Y para las oposiciones de maestros de 2022 también me lo reconocerían para el baremo?
Muchas gracias
Sí Berta, si todo es correcto sí.
Un saludo.
Muchas gracias por la información
Otra cuestión. He leído en otros foros, que para la oposición no lo tienen en cuenta como centro publico. Es cierto? Para la ordenación en bolsa si es como centro publico y para la oposición no? Por que esta diferencia? Si la legislación básica es la misma.
Muchas gracias de antemano
Un saludo
Berta
Hola Berta, preguntales a los que te dicen eso. No es lo que nosotros te hemos dicho.
Un saludo.
Buenas tardes,
Creo que no me expliqué del todo bien, lo siento. Cuando decía lo de otros foros, me refería a otros foros vuestros, de sipri, de esta web (https://sipri.es/oposiciones/oposiciones-andalucia-2021-tiempo-servicio-alegar/). Comentabais que la experiencia docente en centro publico en el extranjero la bareman en los apartados 1.5 y 1.6. Lo cual son «otros centros». O sea, no como centro publico, que sería en los apartados 1.1 y 1.2.
Sin embargo, para la ordenación en bolsas, la Junta si esta reconociendo ese tiempo de servicio en centros públicos en el extranjero, como centro público, sumándose así al tiempo de servicio que se tiene en la Junta de Andalucía.
¿Por que esta diferencia?
Nota: Hablo en todo momento en experiencia docente en centro publico en el extranjero en el mismo cuerpo y misma especialidad, a través del Ministerio de Educación del país en el extranjero, no a través del MEC (España) ni de programas de profesores visitantes ni similares.
Muchas gracias de antemano por la ayuda.
Un saludo
Berta
No Berta, perdona tú.
Efectivamente es tal como lo explicas.
Así es como lleva ocurriendo en los últimos años al menos.
Lo que no sabemos es la razón por la que actúa así la Consejería.
Un saludo.
Muchas gracias por todo
Buenas tardes,
mi consulta no es referida al tiempo de servicio si no a que deseo cambiar un título de inglés por otro que alegué erróneamente como mérito de la bolsa bilingüe a la que pertenezco. ¿Es esto posible en algún momento?, ¿se abre un plazo para ello?.
Muchas gracias.
Saludos
Hola Alicia, debes realizar la consulta en Delegación.
¿Qué interés tienes en cambiar el título de inglés?
Un saludo.
Buenas tardes,
Hice el procedimiento de octubre para el reconocimiento de TS que tengo de otras comunidades en centros públicos. Se me reconoció definitivamente en la resolución de junio.
Según lo que pone en este artículo, en el orden en bolsa de este verano debería aparecer reconocido, pero se han publicado las listas y no se me ha contado. ¿Cómo puedo hacer la alegación a la bolsa? La resolución del tiempo de servicio sólo se puede consultar en sipri, está cerrado y por tanto no puedo aportar un documento que acredite que ese tiempo de servicio estaba ya reconocido. Gracias
Hola Antonio, aporta en la alegación una copia de la instancia de octubre.
Mucha suerte.
Hola, he empezado a trabajar ahora como interino en Andalucía, y mi pregunta es si ahora en octubre de 2021 puedo ya reconocer el tiempo de servicio de otra comunidad o me tengo que esperar al octubre del 2022.
Gracias
Felicidades Josua por haber metido cabeza ya como interino con tiempo de servicio en Andalucía.
Eso te da la llave para poder traerte el tiempo de servicio docente en cualquier administración educativa este mismo octubre de 2021 ya.
Un saludo.
Buenos días, el pasado mes de octubre envíe mi TS de otras comunidades siendo reconocido en la resolución definitiva. Me gustaría saber si ese tiempo de servicio se ordena ahora en la primera colocación de verano o en septiembre? Gracias
Ahora Cristina, en verano.
Suerte en la Colocación.
Buenas noches, el pasado mes de octubre envié mi tiempo de servicio en otra comunidad y se me denegó. Presenté reclamación, en tiempo y forma, y se me ha vuelto a denegar; el motivo, según me dicen, es por no estar realizado en una administración educativa cosa que no es así porque trabajé en un centro público de características similares al que estoy trabajando ahora. Además hace unos meses se me ha aceptado un trienio de educación solicitado.
Mi pregunta ahora es: ¿qué puedo hacer?, ¿hay alguna manera en la que se pueda solucionar mi problema sin tener que hacer recurso de reposición?
Muchas gracias de antemano.
Hola Sole, es muy extraño lo que te ha pasado, no dices de qué tipo de centro se trata exactamente, pero algo raro debe haber ahí.
Ahora debes presentar un recurso de reposición, que es el paso previo al contencioso administrativo. No hay ninguna otra manera.
Mucha suerte.
Sole, has podido arreglar algo sobre el tema? Hiciste el recurso?
Por favor, tengo dos preguntas:
Si sólo he trabajado aquí en Primaria y en otra comunidad he trabajado por Secundaria, ¿qué pasa si me traigo el tiempo de servicio aquí? ¿me cuenta la mitad?
Y segunda pregunta: si no me traigo todavía el TS ahora y más adelante consigo entrar en una bolsa de Secundaria como aspirante, si me traigo entonces el TS aquí, ¿me lo pondrían en la especialidad de secundaria o dónde?
Por ejemplo: yo trabajo por Educación Primaria en Andalucía, pero tengo 5 días trabajados en Murcia por la especialidad de Tecnología (secundaria). Si yo consigo entrar más adelante en Andalucía como aspirante en una bolsa extraordinaria de Matemáticas (ed.secundaria) y me traigo el TS de Tecnología de Murcia, ¿dónde se me suma el TS? ¿En Matemáticas o en Primaria? ¿O puedo elegir?
Muchas gracias.
Hola José María, si en octubre decides traerte el tiempo de Murcia, se te sumará solo en aquella bolsa en la que en Andalucía estés con tiempo de servicio, no puedes elegir. Si estás aquí con tiempo trabajado en varias bolsas, se te suma en todas esas en las que tengas tiempo de servicio. Si es del mismo cuerpo te lo traes íntegro, si es de otro cuerpo te cuenta la mitad.
Un saludo.
Buenas noches!! Quería hacer una pregunta a ver si me pueden ayudar, yo estoy actualmente en la bolsa de primaria con ts y en la bolsa bilingue aspirante , si este curso entro antes por la bolsa bilingue y estoy por ejemplo en una sustitución de 1 mes, al volver a bolsa después del mes, ese mes ya se me cuenta también a la bolsa de primaria?? O tendría que esperar a 30 de junio para que se igualen los tiempos de servicio en las dos bolsas? Muchas gracias!! Un saludo!
Hola Ana, tendrías que esperar hasta el 30 de junio, que es cuando se rebarema el tiempo de servicio en las bolsas.
Mucha suerte.
Buenas tardes:
He observado que en el día de hoy, 7 de junio de 2021 ha salido la resolución definitiva del reconocimiento de servicios previos.
Me han reconocido el tiempo que he estado trabajando en dos comunidades, unos 2 años 4 meses de TS.
Estoy en dos bolsas (Historia e Historia Bilingüe Francés); pero solamente he trabajado en la de Historia normal desde finales de septiembre.
Este tiempo reconocido, solamente me contará en la Bolsa en la que he prestado servicios (Historia), o en las dos en la que estoy inscrito.
En caso de que solamente sea una, y por diferentes circunstancias, el próximo curso hiciera alguna sustitución en la Bolsa Bilingüe, el TS que ya me han reconocido se pasaría también a dicha Bolsa Bilingüe de forma automática o tendría que volver a realizar este trámite.
Espero no haber solicitado ayuda a una cuestión complicada.
Un cordial saludo
Hola Carlos, tu pregunta es muy frecuente y por tanto nada complicada.
Ese tiempo que te has traído de otra comunidad se te suma solo a la bolsa en la que tienes tiempo de servicio en Andalucía. En las que eres aspirantes no.
Ahora bien, en cuanto en una de ellas trabajes aunque solo sea un día, se te sumará automáticamente.
Un saludo.
Buenas tardes! Mi pregunta es… Actualmente cuento con 8 meses de ts en primaria, y puede ser que para este proximo curso entre antes por la bolsa bilingue que por la de primaria… El tiempo de servicio que acumule en primaria bilingue pasaría también a acumularse en la bolsa de primaria? Gracias.
Sí Ana, y viceversa. El tiempo de servicio de la bilingüe se te suma a la de Primaria y el que tengas en la bolsa de Primaria también se te suma a la bolsa bilingüe.
Mucha suerte.
Buenos días. Tengo una duda y agradecería mucho si me la pudieran resolver:
Antes del plazo de inscripción en las oposiciones de docencia 2021 de Andalucía tengo un mes de experiencia (noviembre 2020) en un instituto público de Murcia. Para las oposiciones me hicieron en el centro un documento en PDF denominado “Certificación de profesorado”, donde el secretario del centro certifica mi tiempo de trabajo y la especialidad.
Este documento está firmado electrónicamente por el secretario del centro y por el director.
En la página 30 del Boja de las oposiciones dice que en mi caso debo aportar documentación acreditativa, emitida por el órgano competente, en el sobre de méritos.
Mi pregunta es: ¿el órgano competente es el centro y, por tanto, con este PDF impreso en papel es suficiente para acreditar mi experiencia en Murcia, o debo hacer algún otro trámite?
Hola Antonio, no es válido lo que comentas.
Debes solicitar a la Consejería de Educación de Murcia una hoja de servicios.
Mucha suerte.
Hola, tengo una duda:
¿Cuenta a efectos de bolsa de trabajo el tiempo de servicio como maestro de religión en centros públicos?
Gracias.
Sí Carmen, te lo puedes sumar como cualquier otra materia a efectos de bolsa.
Un saludo.
Hay algún plazo para pasarlo a bolsa?Gracias
Depende Carmen, si fue en otra Comunidad, el mismo plazo de siempre (octubre), pero si fue en Andalucía, nosotros te recomendamos solicitarlo de inmediato.
Un saludo.
Hola, ¿Cómo puedo pasar a SIPRI mi tiempo de trabajo en centros públicos en Andalucía como maestra de religión?
¿Qué trámites tendría que hacer?
Gracias de antemano
Hola Carmen, deberías pedir al Ministerio una hoja de servicios y con dicha hoja en tu poder, presentar escrito a la Consejería de Educación.
Un saludo y suerte.
Tal como me indicaron vds mandé tiempo trabajado en anexo I como maestro de religion en centros públicos de Andalucía a recursos humanos de la consejería ,me contestan diciéndome que según artículo 46.8 de orden junio de 2020 solo puedo reclamar este tiempo en octubre,no se si no han entendido que es trabajo en nuestra comunidad y no en otra distinta.Que puedo hacer?Es un error o da igual en que comunidad haya trabajado para poder reclamarlo.Muchas gracias
Hola Carmen, efectivamente, ya que octubre había pasado, has hecho bien en solicitarlo para intentar que te lo sumaran ya para el curso que viene. Por la respuesta que te han dado, la Consejería considera que los maestros de Religión pertenecéis a otra administración educativa (Ministerio) y así te han respondido.
No obstante, de nuevo te aconsejamos que sigas intentándolo ejerciendo tu derecho al recurso de reposición o de alzada que seguramente tendrá la resolución por escrito que has recibido. Tu objetivo debe ser que te lo sumen ahora en junio y que te sirva para el destino del curso 21-22 y no tener que esperar a octubre ya que implicaría no tenerlo sumado hasta los destinos del curso 22-23.
Mucha suerte.
Buenos días.
Yo me encuentro en una situación parecida a la compañera Carmen, llevo 7 años trabajando como maestro de religión en centros públicos de Andalucía y estoy como aspirante en 4 bolsas de maestros. El curso pasado accedí a sipri para reconocer ese tiempo de servicio en el mes de octubre que estaba abierto el plazo pero al acceder al trámite no se me permitió adjuntar ese tiempo de servicio a pesar de que estoy trabajando para centros de la junta y ante mi desconocimiento, dejé todo parado. ¿Qué podría hacer actualmente?
Gracias de antemano.
No puedes hacer nada Fco Javier hasta que trabajes al menos un día como interino.
Son muchos los maestros y profesores de Religión laborales que acaban pasándose a interinos, pero el procedimiento es:
1.- Empiezo a trabajar como interino y pido excedencia como laboral.
2.- Llegado el primer mes de octubre desde que he trabajado como interino, me traigo el tiempo como laboral para que se sume a la bolsa.
Un saludo y ánimo con el cambio de paradigma.
Buenas, estoy en bolsa pero no soy interina porque aún no me han llamado para trabajar en la publica. Sin embargo, si estoy trabajando en un centro concertado como docente de secundaria. Esto cuenta como tiempo de servicio? Muchas gracias
Hola, a efectos de ordenación en bolsa sigues siendo aspirante y no interina, aunque estés trabajando en la privada o en la concertada.
Un saludo.
Hola buenas , os comento mi caso.
Actualmente estoy en 6 bolsas de trabajo en Andalucía (4 del cuerpo 590 y 2 del 591).
Trabajo en Andalucía con vacante desde el 16/9/2020 en una de esas bolsas, concretamente PGA (cuerpo 591).
Me han reconocido casi 3 años de experiencia de la Comunidad de Madrid del cuerpo 590.
Deduzco que a día de hoy si quisiera en Colocación de efectivos – OPCIÓN POR UNA BOLSA, pasarme mi TS de Madrid a la bolsa de Economía (cuerpo 590) en la q no he trabajado en Andalucía , podría hacerlo contándome los 3 años reconocidos en Andalucía y, contándome la mitad del TS q trabaje hasta 30/6/2021 de PGA (cuerpo 591), desapareciendo lógicamente de todas las bolsas en las que me encuentro, quedándose mi TS en economía de la siguiente forma : 3 años reconocidos del 590 madrileño + 5 meses aproximadamente trabajados en Andalucía en el 591.
Gracias de antemano por una posible respuesta
Hola Germán, si tenías claro que ibas a acabar en el 590, no debiste haberte traído aún el tiempo de servicio de Madrid.
Te explicamos por qué.
Los 3 años que en octubre te trajiste de Madrid, al ser del 590 se convertirán en la mitad, 1 año y 6 meses en la del 591. Por tanto a fecha 30 de junio tendrás en la bolsa de PGA (591) un tiempo de 2 años y 4 meses formado por Andalucía y la mitad de Madrid.
Cuando realices la «opción por una bolsa» en Colocación de Efectivos serás expulsado de todas las demás bolsas y te quedarás solo en la de Economía (590) con un tiempo igual la mitad del que ya tienes reconocido en PGA, es decir, te quedas con 1 año y 2 meses.
Como ves, tus originales 3 años de Madrid se te quedarán solo en 9 meses, cosa que realmente es algo que te perjudica mucho.
Un saludo y gracias, es una pregunta muy interesante que seguro que ayudará a mucha gente a no cometer este tipo de errores.
Los sindicatos , todos me están diciendo q no, q se me quedan íntegros porque al estar en bolsas del 590 son procesos independientes. Que yo puedo optar por una bolsa esta para eso , para decidir en junio qué hacer con el TS . En fin, es un lío , encima en Conserjeria no te responden.
Es complicado contactar con la Consejería, sí.
Efectivamente lo que te han dicho los sindicatos sería verdad si ya tuvieras tiempo trabajado aquí en la del 590. Quizá el dato de que no tienes tiempo en la 590 es lo que les falta saber a los sindicatos. Porque con la información que nos diste, el tiempo de Madrid te lo traes a la 591, con lo que te traes la mitad. Y luego, al optar por la del 590 (en la que no tienes tiempo aquí), volverías a perder la mitad de nuevo.
De todas maneras, esperamos que se resuelva lo mejor posible para ti. Y ya nos dirás quién iba mejor encaminado, sindicatos o nosotros ¿ok?.
Un saludo y gracias.
Buenos días,
Soy Juan Manuel, profesor de Lengua en la comunidad extremeña por bolsa extraordinaria desde el pasado mes de noviembre. Me gustaría saber cómo y cuándo tengo que acreditar esta experiencia docente para las próximas oposiciones. Soy primerizo y me encuentro bastante desubicado.
Gracias de antemano.
Un cordial saludo.
Buenos días Juan Manuel, toda la información sobre cómo aportar la experiencia docente para el baremo de las oposiciones en Andalucía la encuentras en este artículo.
Verás que, en tu caso, lo tienes que aportar al tribunal en el acto de presentación.
Un saludo.
Hola.
Yo estuve en una bolsa de trabajo en Andalucía y me expulsaron hace 4 años porque se me paso un trámite.
He vuelto a entrar en bolsa y a trabajar este curso. ¿Cómo se puede recuperar ese tiempo de servicio? Porque solo habla de otras administraciones y esta es la misma.
Muchas gracias.
Hola Dani, el tiempo trabajado anteriormente en las bolsas públicas de Andalucía te lo deberían reconocer automáticamente una vez que has vuelto a entrar en bolsa y a trabajar. De modo que en verano, cuando la Consejería publique las bolsas reordenadas con el tiempo cerrado a 30 de junio, deberían aparecer los servicios docentes prestados antes de tu expulsión. Casi con toda probabilidad lo harán bien y no tendrás problemas, pero si los hubiera, siempre abren un plazo para alegaciones.
Por si acaso, ten preparada y a mano la hoja de servicios o certificado de servicios prestados.
Un saludo.
Buenas tardes.
Hoy ha salido la resolución provisional sobre el reconocimiento del tiempo de servicio en otra administración educativa. Yo en concreto estuve Andalucía dando clases en el año 1990 y he vuelto a la bolsa y actualmente y desde septiembre estoy trabajando en un instituto.
En la resolución provisional me indica
estado: denegado
motivo denegación: I- El tiempo solicitado ya consta en su expediente.
Mi pregunta es la siguiente.
¿ Cómo puedo comprobar que realmente consta dicho tiempo anterior en mi expediente y que por tanto se me sumará el 30 de junio al tiempo de este curso a los efectos de posición en bolsa?,
No encuentro forma de comprobar que efectivamente dicho tiempo está en mi expediente. Si saben donde me puedo dirigir o algún portal dónde pueda comprobarlo se lo agradecería.
Un saludo
Hola José Carlos, mediante la resolución de hoy has recibido una comunicación oficial de la Consejería en la que se te indica que ese tiempo ya lo tienes en tu expediente. Esa es la comprobación más fuerte que se puede tener, que la propia administración, mediante resolución oficial, te lo comunique como ha hecho.
De todas maneras, guarda los pantallazos por si en verano tuvieras algún problema.
Un saludo.
Buenas tardes. Hoy han salido los tiempos de servicio para los que se presenten a las oposiciones a fecha 4 de enero del 2021. En dicho tiempo de servicio no está incluido aquellos tiempos prestados en la misma o en distinta comunidad autónoma en la administración educativa pública.
¿ Está pendiente de salir dicho reconocimiento para la posición en bolsa a 30 de junio o hay que alegar en este procedimiento que ha salido hoy ese tiempo de servicio anteriormente prestado en la administración pública de cualquier comunidad con anterioridad y que se cumplimentó en el período del 15 al 30 de octubre del 2020?
Muchas gracias.
Hola José Carlos, no debemos mezclar dos procedimientos totalmente independientes.
Uno es el que se abrió en octubre para traer tiempo a la bolsa.
Otro es el tiempo de servicio a efectos de mérito en las oposiciones.
Van por cauces distintos.
Un saludo.
Hola, comencé a trabajar en Andalucía en septiembre y solicité el reconocimiento de mi tiempo de servicio de Castilla La Mancha para Andalucía el 21 de octubre de 2020. Aún no sé nada sobre este tema y no sé si es que aún no ha salido ninguna notificación o se me ha pasado a mí.
Además, tengo una pregunta, si comencé a trabajar en septiembre por primera vez en Andalucía, ¿tengo derecho a que se me reconozca el tiempo de servicio prestado en otra comunidad?
Gracias
Sí Ángel, tienes derecho y, además, lo hiciste cuando toca, en octubre.
Aún no ha salido ninguna resolución ni listado, no te preocupes.
Avisaremos por email si estás en la newsletter.
Un saludo.
Buenos días, solicité el reconocimiento en Octubre y tengo un par de dudas,
1. Cuando solicité el reconocimiento había trabajado en una bolsa, y solicite el reconocimiento para esa bolsa, pero a lo largo de este curso he conseguido trabajar en otra bolsa de otra especialidad, ¿el tiempo se me sumará en la que había trabajado en ese momento en Octubre o se reconocerá ya en todas las que he conseguido trabajar?
2. Si ahora me pongo inactivo (voluntario o de oficio), ¿me afecta al reconocimiento? ¿el tiempo se reconocerá igualmente en junio, o debo de estar activo todo el curso para que se reconozca?
Un saludo y gracias de antemano.
Buenos días Ismael, muchas felicidades por lograr haber trabajado ya en dos bolsas.
Efectivamente, todo interino con tiempo trabajado en varias bolsas tiene la ventaja de que los tiempos se le igualan a fecha 30 de junio (si hablamos del mismo Cuerpo).
Por ejemplo, si en la bolsa A tienes 6 meses trabajados, en la bolsa B tienes 1 mes trabajado y de la otra comunidad te has traído 3 meses del mismo cuerpo, a 30 de junio tendrás en ambas bolsas A y B (del mismo cuerpo) 10 meses de servicio (6+1+3).
Y, por supuesto, el reconocimiento de tiempo de servicio que hayas trabajado anteriormente o traído de otro territorio no se ve afectado por estar inactivo de oficio en bolsa.
Un saludo y gracias por tu pregunta.
Buenas tardes. ¿Tenéis alguna información sobre la fecha en la que saldrá la aceptación del tiempo de servicio en otras comunidades?
No hay información a respecto Jose Carlos.
Si estás suscrito a la newsletter, avisaremos de cualquier novedad.
Un saludo.
En cuanto a la efectividad del tiempo de servicio, escribís q una vez reconocido, este tiempo cuenta ya para la colocación de efectivos. Según me han comentado desde Cause y mirando la normativa, si me admiten el tiempo de servicio en un curso, este tiempo no será efectivo hasta el 1 de Septiembre del siguiente curso, con lo q no contaría para la colocación de efectivos de Junio de ese curso.
No David, tranquilo, no es como tú comentas, afortunadamente para ti.
Ahora en junio saldrán las bolsas actualizadas con los tiempos de servicio que echasteis el pasado mes de octubre y que se os ha reconocido y esto os permitirá participar con ese tiempo de servicio ya sumado en la Colocación de Efectivos de ahora de verano con vistas a obtener una vacante cuya toma de posesión será efectiva el 1 de septiembre. A eso se refería la persona de CAUCE que te atendió. Es que muchas veces son robots o casi, porque copian y pegan muchas respuestas sin sentido.
Un saludo y no te preocupes, todo saldrá bien.
Hola, estoy en una bolsa extraordinaria. Quisiera saber si el curso que viene se mantendrá la bolsa extraordinaria, o bien se eliminará.
Gracias.
Atentamente un saludo.
Tranquilo Javier, ninguna bolsa extraordinaria se elimina nunca. Son a perpetuidad.
Un saludo.
¿Alguien sabe si trabajar como Profesor Visitante en Estados Unidos y como Auxiliar de Conversación en Reino Unido cuenta como tiempo de servicio en la bolsa de Interinos de Secundaria en Andalucía?
Hola José Luis, el consejo es siempre echarlo. Te digan que sí cuenta o te digan que no, tú debes presentarlo.
Dicho esto, el tiempo como profesor visitante, al ser tiempo de servicio docente, habitualmente sí que cuenta para las bolsas de trabajo si lo justificas correctamente.
Sin embargo, los auxiliares de conversación no son docentes, con lo que lo normal es que no te lo cuenten (pero eso no te debe importar, tienes que presentarlo).
Un saludo.
Hola,
tengo tiempo de servicio de otra comunidad y en octubre solicité el reconocimiento del mismo para Andalucía, me surge la duda de dónde me sumaron dicho tiempo puesto que estoy trabajando por la bolsa de tecnología pero voy a participar por bolsa única para llevarme este tiempo de tecnología a matemáticas en Andalucía, por tanto ¿dónde me sumaran el tiempo de servicio de la otra comunidad a tecnología que es donde he trabajado o a matemáticas que es a la bolsa que me cambio?
Un saludo
Hola Puri, el reconocimiento del tiempo de servicio en otros territorios que se abrió en octubre aún no se ha hecho efectivo.
Lo normal es que se te pase a Matemáticas todo el tiempo, tanto el de la otra comunidad que pediste en octubre como el de Tecnología que tendrás a 30 de junio, ambos.
Un saludo.
Buenas noches. Estoy trabajando en Canarias como profesor de Geografía e Historia. Mi intención es presentarme a las oposiciones en Andalucía, pues soy de Málaga. Mi duda es la siguiente, ¿podría presentar, para el concurso de méritos de las oposiciones, el tiempo y servicio que lleve en esta comunidad hasta el último día de plazo para entregar la solicitud? ¿Se me baremaría en el concurso de méritos de la oposición aunque después no me sirviera para la ordenación en bolsa (ya que no he trabajado nunca en Andalucía)?
Muchas gracias de antemano.
Así es Raúl, en las oposiciones te contará como mérito todo el tiempo que hayas trabajado en Canarias hasta el último día de presentación de solicitudes. Aunque, como muy bien dices, para la bolsa no te contará hasta que no trabajes en Andalucía.
Un saludo.
De acuerdo, me queda claro, a excepción de un detalle: He trabajado en mi especialidad, fuera de Andalucía, en bolsa no bilingüe. Si trabajo en Andalucía en la bilingüe, ¿me traigo el tiempo de servicio igual para la ordenación en la bolsa bilingüe andaluza? Gracias de nuevo
Hola de nuevo sólo te traes el tiempo a la bolsa que has trabajado aquí.
Un saludo.
Buenos días, se sabe cuándo saldrá la resolución provisional para saber si se me ha reconocido el tiempo prestado en colegio público en el exterior? Gracias
Buenos días Iris, la Consejería no ha dado ninguna previsión de fechas. Lo que nosotros creemos es que nos iremos fácilmente al primer trimestre de 2021. De todas maneras, si estás apuntada a nuestra newsletter, avisaremos.
Un saludo.
Hola, ¿las bolsas bilingües se consideran la misma bolsa que no bilingüe a la hora de traer el tiempo de servicio de otra comunidad? Es decir, si trabajo en la bilingüe ¿puedo traer el tiempo de servicio a la no bilingüe y viceversa? Gracias
Hola Sergio, en Andalucía las bolsas de trabajo docente bilingües y no bilingües ni son ni se consideran nunca la misma bolsa. Nunca.
Por tanto, si trabajas en la bilingüe y te traes tiempo de servicio de otra comunidad sólo te sumará en la bilingüe. Sólo en la que ya has trabajado como profesor en la Educación Pública de Andalucía.
Un saludo.
Hola, se me ha pasado el plazo, por motivos de salud, para entregar mi hoja de servicios de la comunidad de Madrid, ya soy interina en Andalucía,¿qué puedo hacer?
Hola Maite, has de esperar al próximo mes de octubre de 2021, fecha en la que volverá a abrirse el plazo para sumarte ese tiempo de Madrid.
Un saludo.
Hola,
Mi pregunta es la siguiente, si una persona ha solicitado, ahora en este plazo habilitado del 15 al 30 de octubre, incorporar un tiempo de servicio prestado en otras comunidades o administraciones a la bolsa de interinos de Educación de Andalucía , y se lo han reconocido. ¿Cuándo se hace efectiva esa suma de tiempo, en el mismo momento en el que se lo reconocen o para el verano? Lo pregunto porque una persona que estaba situada en el orden general de bolsa por detrás mía le han reconocido ese tiempo de servicio y se a puesto justo delante, implicando que se sitúa en la primera posición de convocados en la CONVOCATORIA DE PROVISIÓN DE VACANTES Y SUSTITUCIONES 27 DE OCTUBRE DE 2020 con lo que ello conlleva. En el caso de que ese tiempo no deba ser sumado ahora, ¿Dónde y por qué vías se puede reclamar?
saludos y gracias
Hola, aún estamos con plazo abierto para solicitar el reconocimiento del tiempo de servicio en otras Administraciones y, evidentemente, ese tiempo no se le ha reconocido a nadie aún. Por tanto lo que dices no es posible.
Lo que sí puede ser es que esa persona estuviera metida en un recurso desde hace meses o años y que ahora el juez haya dictaminado que se le reconozca el tiempo que en su día la Consejería no le reconociera (suele pasar). Pero esto es solo por poner un ejemplo y sin saber más detalles que los que tú comentas.
Llegados a este punto, lo mejor en estas situaciones es que contactes y pidas ayuda tu sindicato.
Un saludo y esperamos haberte ayudado.
Hola.
En el requisito 3 para reconocer el tiempo de servicio de otras administraciones dicen ustedes en su guia: «…o directamente centros públicos de otros países tanto europeos como extracomunitarios»
¿Es posible entonces reconocer servicios prestados en Rusia si se cumplen todos los requisitos de ser centros públicos estatales y se acreditan documentalmente de manera correcta y con traduccion jurada?
¿Que normativa lo indica? ¿Hay casos o jurisprudencia conocida de reconocimiento de servicios en paises extracomunitarios? No hablo para reconocimiento de trienios, pues para eso si hay jurisprudencia negativa de que los servicios extracomunitarios no valdrían, pero ¿y si solo es para ordenación en bolsa?
En la ley y en las resoluciones consultadas solo nombra literalmente «otras Administraciones públicas» o «cualquier Administracion publica».
¿En que se basan ustedes para afirmar que se pueden reconocer servicios de administraciones públicas de países extracomunitarios?
Gracias.
Hola Olga, efectivamente así es. No deberías tener ningún problema si haces todo el proceso correctamente y con la documentación bien expedida por parte de la administración educativa rusa y con su correspondiente traducción jurada.
Conocemos casos concretos de gente que ha traído tiempo tanto de países comunitarios, como de otros extracomunitarios como UK (Reino Unido) o Argentina.
Si quieres ir más sobre seguro, echa mano de tu sindicato.
Un saludo y mucha suerte.
Muy buenas, actualmente estoy dentro de una bolsa extraordinaria en Andalucía pero no cuento con tiempo de servicio alguno aún. Voy a trabajar fuera de Andalucía en un «Conservatorio Profesional de Música» (por lo que es un centro público y homologado) pero que es dependiente del ayuntamiento. Me gustaría que pudierais explicarme lo siguiente:
1. Aunque entre en un centro fuera de mi comunidad autónoma, ¿podría seguir en la bolsa verdad?
2. Teniendo en cuenta las características que he mencionado del centro, y que sería del mismo cuerpo y especialidad, el tiempo de servicio que acumule en este conservatorio ¿tendrá validez completa de cara a los puntos de experiencia docente del baremo oposiciones o sólo la mitad? ¿Independientemente de la forma de acceso a ese puesto de trabajo?
3. Actualmente sé que no podría, pero cuando sí acumule algún día de tiempo de servicio en Andalucía, ¿podré sumarle el tiempo de servicio trabajado fuera, a pesar de ser previo?
Muchas gracias por su ayuda y su atención!
Hola Andrés, si el conservatorio imparte enseñanzas regladas no deberías tener problemas para que se te reconozca ese tiempo de servicio.
Y sí, puedes seguir en la bolsa de aquí mientras trabajas en el conservatorio municipal.
Un saludo.
Hola de nuevo:
Me podría indicar Cómo puedo contactar con la Consejería de educación para subsanar esta incidencia, si es que tengo derecho?
Muchas Gracias
En principio no parece que tengas derecho si, como sospechamos, no has trabajado ni un solo día en Andalucía (centros públicos, no valen privados ni concertados).
Un saludo.
Buenas dias;
Yo estoy en la bolsa de francés de primaria, porque me presenté a la convocatoria 2019, he intentado rellenar el tiempo de servicio que tengo en Extremadura y no me lo permite. Yo tengo tiempo de servicio en Andalucia en colegios concertados y privados, quizá al no aprobar la oposición, los dos examenes, no me lo reconoce? Solo aprobé el primero.
entiendo que debe ser esa la razón por la que no me lo permite??
Hola Carmen, según lo que nos dices, no has trabajado nunca en centros públicos de Andalucía, por eso no te lo pueden reconocer aún.
Un saludo.
Hola. Pero, entonces, ¿el TS en centros concertados y privados contaría para la ordenación de la bolsa pública? He contactado con varios sindicatos y cada uno me dice una cosa. Tengo varios años acumulados de TS en la concertada y la privada, y ahora estoy trabajando en la pública desde noviembre. ¿Podría pasar ese TS en octubre a la bolsa en la que estoy trabajando? Mil gracias.
En ningún caso Cristina. Jamás el tiempo de servicio en centros privados y concertados se puede sumar a tu tiempo trabajado para la ordenación en la bolsa pública.
Un saludo.
Buenas tardes:
Con respecto a la bolsa, está claro que hasta verano, el cambio en el tiempo de servicio no será validado, pero ¿y en cuanto a trienios y sexenios, se hace de forma automática en octubre, o cuando se reordene la bolsa, o hay que solicitar que estos sean valorados de alguna forma?
Hola Juan, este procedimiento es para el reconocimiento de la experiencia docente en otras administraciones educativas a efectos de ordenación en bolsa, en ningún momento de habla de trienios ni sexenidos.
Son tres procedimientos diferentes. Uno para orden en bolsa, otro para los trienios y otro para los sexenios. Tres procedimientos distintos que tú debes acometer, ninguno es automático.
Un saludo.
Buenos días:
En este momento estoy trabajando en el extranjero, en un centro público (equivalente a la ESO española).
El cuerpo al que pertenezco no existe en realidad en España (Música- instrumento individual) pero es parecido a lo que sería dar clases de instrumento en un Conservatorio, pero en un Instituto de Educación Secundaria (principalmente consiste en clases individuales de instrumento, entre otras actividades).
Si yo quisiera presentarme a las Oposiciones de Conservatorio, ¿cuánto puntuaría mi experiencia docente? ¿y en las bolsas de trabajo?
Otra pregunta: para presentar la hoja de servicios de dicha experiencia ¿necesitaría una traducción jurada de dicho documento o realizar algún tipo de trámite? ¿dónde podría informarme?
Muchas gracias por vuestro servicio.
Marta.
Muy buenos días Marta, es complicada la pregunta que haces, sobre todo para responderla con certezas.
Te recomendamos que trates de contactar directamente con la Consejería de Educación o con tu sindicato.
Un saludo.
Hola, si me llaman a trabajar por primera vez en Andalucía a partir de noviembre ¿ya no podré traer el tiempo de servicio hasta el año que viene?
Correcto Sergio, el tiempo de servicio de otras Administraciones Educativas sólo se puede traer a las bolsas de Andalucía una vez al año, durante el mes de octubre.
Un saludo.
Buenos días, si has accedido a la bolsa docente a través de convocatoria extraordinaria cómo luego se puede pasar a la configurada para interinos (los que ya tienen servicios prestados). No lo veo claro esto. Muchísimas gracias por vuestra atención.
Hola Ruth, es facilísimo de explicar.
Si trabajas un día, ya entras como interina y te blindas por tiempo de servicio. Sin más.
Un saludo y gracias a ti.
Buenas tardes.
Mi duda es en relación al tiempo de servicio:
¿Solo se puede incorporar en la bolsa en el que estés trabajando? o ¿puedes sumarlo a todas las bolsas en las que estés? Teniendo en cuenta que computa la mitad si fuese de otro cuerpo.
Gracias
Buenas tardes Paula, el tiempo de servicio previo que tengas en otra comunidad se te sumará a todas las bolsas de trabajo en las que ya tengas tiempo de servicio en Andalucía.
Es decir, si estás en 7 bolsas de trabajo pero sólo has logrado trabajar en una en Andalucía, ese tiempo se te suma solo en la bolsa en la que has trabajado, no en las demás.
Un saludo.
Buenos días. Quisiera hacer un par de preguntas.
1. Yo actualmente estoy trabajando de interino desde el 16 de septiembre. Por tanto entiendo que sí puedo aportar mi tiempo de servicio anterior para que sea sumado. ¿Es así?
2. Mi tiempo de servicio anterior es de la propia administración educativa de Andalucía. Entiendo que también es válido para su suma al que actualmente voy teniendo para el próximo curso. ¿ Es correcto?.
Gracias
Hola José Carlos, efectivamente tú puedes aportar ahora tu tiempo de servicio anterior prestado en otras administraciones educativas o en la misma Andalucía (esto ocurre normalmente cuando uno trabajó pero fue expulsado de la bolsa) para que se te sume al tiempo trabajado en Andalucía actualmente.
Un saludo.
Hola buenas tardes.
Primero antes que nada dar las gracias con antelación por el trabajo que realizáis.
Tenía varias preguntas.
1. En mi caso nunca me presentado a estas oposiciones. Soy de Andalucía y mi intención es vivir aquí. Pero si me presento en otra comunidad puedo pedir traslado a Andalucía.
2. Porque antes si tenías la licenciatura de pedagogía no tenías que hacer el máster cap y si hoy tienes el grado de pedagogía, si tienes que hacer el cap para presentarte ?
3. Si tengo la carrera de psicología, me puedo presentar a 3 asignaturas porque si por ejemplo me presento a otra, que posibilidades hay ? No entiendo muy bien, como si eres de psicología podrías presentarte para matemáticas , por ejemplo.
AGRADEZCO LA AYUDA
Hola Sara, gracias a ti por confiar en nosotros y por tus palabras.
1.- Efectivamente si sacas plaza en otra comunidad, con el transcurrir de los años podrías regresar a Andalucía mediante traslado.
2.- El máster es una manera sencilla y lucrativa de financiar a las universidades y tratan de obligar a todo el mundo a hacerlo.
3.- Siendo licenciada/grado con el máster te puedes presentar a lo que tú quieras, se supone que si sacas la oposición es porque sabes del tema, aunque tu carrera sea de otra cosa.
Saludos.
Buenos días.
Los profesores de Religión de Primaria ¿también pueden aportar su tiempo de servicio en las mismas condiciones que el resto de interinos?
Muchas gracias
Sí, claro Maribel.
Los maestros de Religión sois personal laboral docente dependiente del Ministerio de Educación (igual que por ejemplo los docentes de Ceuta y Melilla). Y por tanto, si empezáis a trabajar como interinos en cualquier bolsa de Andalucía, podéis sumar ese tiempo de trabajo en el Ministerio a la bolsa de trabajo.
Un saludo.
Saludos! El año pasado sume mi tiempo de servicio que hice en otra comunidad autónoma (Castilla la Mancha) para traermelo a Andalucía y me lo sumaron en octubre. ¿Tengo este año que volver a pedir que me lo sumen?
Hola Joaquín, no deberías tener que volver a pedir que te lo sumen.
Aún así, debes estar atento a la publicación en verano del tiempo de servicio en las bolsas y comprobar que todo sea correcto.
Un saludo.
¿No debería? Supongamos que no lo vuelvo a adjuntar y en verano me sale que no me lo han sumado para el nuevo curso. ¿Podría reclamar que me lo sumaran? Si lo vuelvo a adjuntar ya teniéndolo para asegurarme ¿ocurriría algo malo? Disculpe por incidir pero me da miedo fallar en estas cosas, gracias
Hola de nuevo Joaquín, ten en cuenta que hablamos de bolsas de trabajo. Y actualmente la posibilidad que los interinos con tiempo de servicio en Andalucía tienen para sumar el tiempo trabajado en centros públicos de otras comunidades es en el mes de octubre. Por tanto, no puedes «adjuntar» ese tiempo a nada si no es durante el mes de octubre.
A no ser que te estés confundiendo con el tiempo de servicio de cara al baremo de las oposiciones, que sí que se adjunta ahora para el caso de los interinos con tiempo de servicio en Andalucía que quieran añadir los servicios en otras comunidades a efectos del baremo de las oposiciones. Pero son cosas diferentes y entendemos que no lo estás mezclando.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta. Creo que no me expliqué bien. El tiempo de servicio de otra comunidad ya me lo sumé el año pasado, me refiero a si tengo que volver a enviarlo para que me lo sumen también este año. Gracias
Gracias por la aclaración Joaquín.
Si en verano ya te sumaron a la bolsa tu tiempo en otra comunidad, no tienes que volver a presentarlo a efectos de ordenación en bolsa.
Un saludo.
Hola,
Soy profesor de Consevatorio, llevo un año trabajando en Andalucía y tengo experiencia docente en Conservatorios de Murcia y la Comunidad Valenciana, son Centros públicos que dependen de Ayuntamientos, están bajo la Inspección de la Comunidad Autónoma correspondiente y pueden expedir las mismas titulaciones de Estudios Profesionales que cualquier otro Conservatorio de todo el territorio nacional.
¿Es posible añadir la experiencia en estos Centros a las bolsas de Andalucía? Y si es así, ¿qué documentación sería necesaría?.
Hola Felipe, sí que es posible traer el tiempo de servicio en conservatorios municipales, siempre que puedas demostrar documentalmente que las enseñanzas que impartieras fueran regladas y tu contrato fuera como profesor del nivel correspondiente.
La documentación dependerá del tipo de conservatorio pero, en general debería bastar con una hoja de servicios del organismo correspondiente con el visto bueno de la inspección educativa sería suficiente. Es importante que conste el tiempo de servicio y el nivel o niveles impartidos.
Un saludo.
Buenas tardes. He leído que el tiempo de servicio de otras comunidades se presenta en octubre y te lo reconocen en el curso siguiente. Mi pregunta es que si yo me voy a Canarias en enero de 2021, y meto ese tiempo de servicio en octubre de 2021, ¿Me contaría ese tiempo de servicio como mérito para las oposiciones de 2022? Muchas gracias de antemano. Un saludo. 8
Hola Beatriz, cuidado porque estás mezclando peligrosamente dos cosas totalmente diferentes.
No debes confundir el tiempo de servicio a efectos de ordenación en la bolsa de trabajo, que es lo que se solicita en octubre, con el tiempo de servicio a efectos del baremo de las oposiciones, que es totalmente independiente.
El tiempo de servicio de cara a oposiciones cuenta hasta el última día de presentación de las instancias de participación.
Un saludo.
Hola, soy interino en Sevilla y solicité en octubre traer mi tiempo de servicio de La Rioja. No he recibido respuesta ni aceptando ni denegando mi solicitud. Me gustaría saber cómo puedo ver si mi solicitud ha sido aceptada o no.
Hola David, no lo puedes ver.
Tienes que esperar a que la Consejería emita la resolución provisional.
Si estás apuntado en la newsletter, avisaremos.
Un saludo.
Hola
¿Hay fecha prevista para la resolución del tiempo de servicio en otra comunidad para Andalucía?
Gracias.
Hola Ana, no hay ninguna fecha prevista.
Debes estar atenta.
Avisaremos a los suscritos en la newsletter de cualquier novedad.
Un saludo.
Buenas tardes,
En octubre de 2021 me traje tiempo de servicio de otra comunidad. En junio de 2022 me lo reconocieron a efectos de ordenación en bolsa pero no a efectos de trienios.
Tras hacer varias visitas a la delegación, conseguí que me lo reconocieran a efectos de trienios, con fecha 05/09/20.
En cuanto al cobro en nómina de ese trienio, solo me han pagado desde que empecé a trabajar en Andalucia, es decir, desde el 01/02/21.
Mi pregunta es:
– Si el complemento de trienio de los meses que van desde el 05/09/20 hasta el 31/01/21, me los paga Andalucia o los pierdo???
– El importe de esos meses de retraso de trienios es el mismo que lo que se cobra actualmente???
Gracias por vuestra ayuda.
Saludos.
Buenos días,
Lo primero es dar las gracias y pedir perdón por si ya han contestado ha esta duda.
Me encuentro trabajando en el exterior por el ministerio en la bolsa de primaria, en Andalucía tengo tiempo de servicio en inglés. Puede pasar este tiempo de servicio de primaria a inglés y me contaría completo? Ya que es el mismo cuerpo
Al leer la convocatoria entiendo que sí, pero el sindicato al que consulté me dice que solo puede pasar el tiempo de servicio del exterior si estuviera en la bolsa de primaria
Muchas gracias y perdón por las moles
Cambia de sindicato urgentemente porque te han engañado.
Te recomendamos Docentes por la Pública.
Si el tiempo de servicio certificado por el Ministerio es del Cuerpo 597 (Maestros) te lo sumarán íntegro a tu bolsa de Lengua Extranjera Inglés del 597, con independencia de la especialidad que hayas desarrollado con el Ministerio, da igual Primaria que AL que Música.
Saludos.