Índice de Contenidos

[ACTUALIZACIÓN 21-12-2023] Publicada la Resolución Definitiva de tiempo de servicio reconocido de otras Administraciones para aquellos que lo solicitaron en octubre de 2023.

La consulta individualizada se hace accediendo al Portal Sipri mediante tu certificado digital, usuario IdEA (Séneca) o localizador. Luego hay que ir a la pestaña «Consulta» y elegir la opción «Consulta definitiva reconocimiento tiempo de servicio en cualquier Administración educativa».

Al ser una resolución definitiva, no hay un plazo de alegaciones, pero si no estás de acuerdo se abre un plazo de un mes para interponer un Recurso de Reposición o bien hay dos meses para la interposición de un Recurso Contencioso Administrativo.

Traer tiempo de otra comunidad a la bolsa de Andalucía

La norma que regula las bolsas de trabajo docente en Andalucía permite a los integrantes de las bolsas de trabajo con tiempo de servicio en Andalucía (interinos) solicitar el reconocimiento del tiempo de servicio o experiencia docente en centros públicos de otras administraciones educativas para traerlo y sumarlo al tiempo que ya tengan en las bolsas de trabajo de Andalucía.

Es importante tener en cuenta que los servicios objeto de reconocimiento han de haber sido prestados en Administraciones educativas, entendidas estas como los órganos de la Administración General del Estado y de las Administraciones de las Comunidades Autónomas competentes en materia educativa, tal y como establece el apartado 2 del artículo 2 bis de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Solo podrán sumar, traer o reconocer este tiempo trabajado en otras comunidades autónomas (o incluso en Andalucía si fueron excluidos de bolsa) o en el extranjero aquellas personas que cumplan los siguientes requisitos:

Requisitos para el reconocimiento en la bolsa de Andalucía del tiempo de servicio en otras administraciones educativas

Según la convocatoria oficial 2023, estos son todos los requisitos en 2023 que se tienen que cumplir para traer para su reconocimiento en Andalucía la experiencia docente en centros públicos de otras administraciones educativas:

REQUISITO 1: Pertenecer a alguna bolsa de trabajo docente en Andalucía

Las personas que deseen sumar el tiempo de servicio en otras comunidades han de pertenecer previamente a alguna bolsa de trabajo en Andalucía.

No importa si accedieron a dicha bolsa por oposición o por bolsa extraordinaria, pero han de estar en bolsas andaluzas en el momento de solicitar el reconocimiento.

REQUISITO 2: Tener tiempo de servicio docente en Andalucía

Para poder traer el tiempo de servicio, además de pertenecer a alguna bolsa en Andalucía, es condición indispensable tener ya tiempo de servicio como interino en alguna bolsa de Andalucía a la que se pertenezca. Es decir, sólo es posible sumar la experiencia de otras comunidades si ya has trabajado en una bolsa al menos un día en centros públicos de Andalucía como interino y sigues perteneciendo a dicha bolsa.

El tiempo de servicio solo se suma en aquellas bolsas en las que tengas tiempo de servicio en Andalucía.

Si estás en una o varias bolsas de Andalucía pero nunca has trabajado aquí como interino, no podrás traerte el tiempo a ninguna de ellas. Y si estás en varias bolsas y solo has trabajado en una de ellas, te podrás traer el tiempo a la que has trabajado en Andalucía. Y si estás en 5 bolsas y solo has trabajado en 2, el tiempo se te reconoce solo en esas dos en las que has trabajado y eres interina o interino.

Tampoco te lo podrás traer si en su día trabajaste en Andalucía pero fuiste expulsado de dicha bolsa y a día de hoy, aunque hayas vuelto a entrar a esa u otras bolsas, no tienes tiempo de servicio.

Pero si fuiste expulsado de una bolsa de trabajo en la que tenías tiempo como interino/a en Andalucía y ahora pasados los años estás otra vez con tiempo de servicio en esa misma o en otra bolsa distinta, podrás pedir en este procedimiento el reconocimiento del tiempo de servicio que trabajaste en Andalucía antes de ser expulsado.

REQUISITO 3: Que la experiencia docente que quieres que se te reconozca haya sido en centros públicos

El único tiempo de servicio que se puede sumar a las bolsas de Andalucía es el que se ha prestado en centros públicos dependientes de cualquier Administración educativa.

Puede ser experiencia en centros públicos de las consejería de educación de otras comunidades autónomas, del Ministerio de Educación en el extranjero o directamente centros públicos extranjeros de otros países tanto europeos como extracomunitarios (Programas de la Acción Educativa en el Exterior del Ministerio de Educación) o incluso experiencia anterior (son casos especiales) en la propia Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

No sirve el tiempo de servicio en centros privados ni concertados.

Tampoco sirve la experiencia docente en universidades.

En cuanto a los centros extranjeros, según el documento de Preguntas Frecuentes oficial de la propia Consejería de Educación, no reconocerán los servicios prestado en administraciones educativas públicas del extranjero si no está involucrado el Ministerio de Educación español (acción educativa española en el exterior).

Nuestra experiencia nos dice que efectivamente si no se trata de Programas de la Acción Educativa Española en el Exterior del Ministerio, la Consejería lo deniega siempre. Pero también sabemos que existe gente que ha llegado al contencioso y tras varios años lo ha ganado y el juez ha obligado a la Consejería a reconocérselo. Recordamos casos de Reino Unido y de Argentina al menos.

¿Cuándo y cómo se solicita en 2023 el reconocimiento del tiempo de servicio o experiencia docente en otras administraciones educativas?

En 2023 el plazo para el reconocimiento del tiempo de servicio es del 9 al 23 de octubre de 2023, ambos inclusive

Como todos los años, a lo largo del mes de octubre se ha publicado la resolución de convocatoria que abre un plazo para que los interinos con tiempo de servicio en las bolsas de Andalucía puedan traer el tiempo de servicio en otras comunidades y obtener su reconocimiento y suma al tiempo en bolsa. Este año 2023 el plazo comienza a las 00:00h del lunes 9 octubre y finaliza a las 23:59h del lunes 23 de octubre de 2023.

Se solicita a través del Portal SIPRI

La Consejería de Educación habilitará en el plazo indicado del 9 al 23 de octubre a través del Portal SIPRI una pestaña para poder solicitar el reconocimiento del tiempo de servicio en otras administraciones educativas.

PASO 1: Primero tienes que acceder a tu área de usuario dentro del Portal Sipri mediante tu certificado digital, usuario IdEA (Séneca) o localizador.

PASO 2: Una vez que te has autenticado en el Portal Sipri, debes ir a la pestaña de Procedimientos y en el menú que se despliega, elegir la última opción: «Reconocimiento Tiempo de Servicios en cualquier Administración Educativa».

PASO 3: Verás entonces una pantalla como la de abajo en cuya parte superior salen tus datos personales. Y justo debajo de los datos hay dos campos o recuadros grandes para escribir, uno marcado como «expone» y otro como «solicita».

Pantalla del reconocimiento del tiempo de servicio en otras comunidades o administraciones educativas dentro de la bolsa de trabajo de Andalucía

En el campo de «expone» puedes explicar el tiempo que vas a pedir para su reconocimiento.
Por ejemplo: «he prestado servicios durante 6 meses y 4 días como docente del Cuerpo de Maestros en la especialidad de Educación Física bilingüe inglés (11597034) para la Consejería de Educación de Aragón».

En el campo de «solicita» puedes indicar que solicitas el reconocimiento.

PASO 4: Pulsar el botón verde de la parte inferior que dice «guardar y anexar documentación».

El sistema te pedirá que subas en PDF la documentación justificativa oficial del tiempo de servicio que quieres que se te reconozca en la bolsa.

PASO 5: Firmar y registrar digitalmente la solicitud. Puede ser con las coordenadas DIPA, con tu certificado digital o mediante un código que el sistema te enviará por SMS a tu móvil.

PASO 6: Descargar a tu ordenador el resguardo de la solicitud ya registrada en PDF. Será tu garantía en caso de conflicto o reclamación.

Todo el procedimiento es telemático.

Debes tener preparada en PDF la hoja de servicios oficial (o certificado acreditativo de servicios prestados) correspondiente emitida por la Administración Educativa donde hayas prestado los servicios que quieras traer a tu bolsa Andalucía.

Desde el lunes 9 de octubre de 2023 se habilitará dentro del portal SIPRI la posibilidad de pedir telemáticamente el reconocimiento del tiempo de servicio prestado en otras administraciones educativas a todos los interinos con al menos un día de experiencia trabajado en Andalucía.

El plazo terminará a medianoche del 23 de octubre de 2023.

¿Qué documentación hace falta para sumar a bolsa el tiempo de servicio de otra comunidad?

Se necesita una hoja de servicios (o certificado acreditativo equivalente) oficial emitida por el órgano competente de la Administración Educativa pertinente. Con indicación expresa de la duración (fecha de toma de posesión y de cese) y del Cuerpo y Especialidad en que se han prestado dichos servicios.

Los documentos presentados en un idioma distinto al castellano solo serán tenidos en cuenta si se acompañan de su traducción oficial, de acuerdo con el artículo 15 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ten en cuenta por tanto que no solo los documentos en inglés, francés o alemán han de ser traducidos, sino también los certificados presentados en valenciano, gallego, etc. han de presentarse traducidos.

¿Cómo se suma a la bolsa el tiempo de otras administraciones? ¿Completo o la mitad?

El tiempo de servicio prestado en cualquier comunidad o administración educativa se puede reconocer íntegro o solamente la mitad para sumarlo a la experiencia como interino que ya tengas en las bolsas de Andalucía dependiendo de si ha sido prestado en el mismo Cuerpo docente o no:

1. El tiempo prestado en el mismo Cuerpo se reconoce íntegro.

Por ejemplo si has trabajado en Murcia como maestra de Música (Cuerpo 597 de Maestros) y en Andalucía tienes tiempo de servicio en la bolsa del Cuerpo 597 de Maestros especialidad Educación Física, te puedes traer el tiempo de Murcia y se te suma completo porque es del mismo Cuerpo docente, aunque sea de otra especialidad.

Lo mismo pasa si en Andalucía tienes tiempo en cualquier bolsa del cuerpo 590 de Secundaria y te traes tiempo de cualquier otra especialidad del cuerpo 590 de Secundaria, te suma íntegro.

Igual sucede en los casos de necesitar sumar tiempo de servicio de los cuerpos 598 de PESSFP, 592 de EOI, 593 de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, 594 de Música y Artes Escénicas o los cuerpos 595 y 596 de Artes Plásticas y Diseño.

2. El tiempo prestado en distinto Cuerpo se reconoce la mitad.

En el ejemplo anterior, si en Andalucía has trabajado en la bolsa de Secundaria de Música, el tiempo de servicio del Cuerpo 597 de Maestros que te traes de Murcia te contaría la mitad en la bolsa de Secundaria por ser de diferentes Cuerpos docentes, aunque sea de la misma especialidad.

Lo mismo sucede si pretendes traer el tiempo de servicio del Cuerpo de Maestros al Cuerpo de Secundaria o del Cuerpo de Secundaria al de PESSFP o del Cuerpo de PESSFP al de Secundaria (ver más abajo el caso especial del extinto Cuerpo 591 de PTFP).

En resumen, el reconocimiento de tiempo de servicio entre cuerpos diferentes implica siempre que se reconoce solo la mitad del tiempo.

3. El caso especial del reconocimiento del tiempo de servicio en el Cuerpo 591 de PTFP declarado a extinguir.

El Cuerpo 591 de Profesores Técnicos de FP es un cuerpo declarado a extinguir porque la inmensa mayoría de sus especialidades se han integrado en el Cuerpo 590 de Secundaria salvo 10 que lo han hecho en el nuevo Cuerpo 598 de PESSFP.

Esto genera muchas dudas entre los interinos que quieren traerse tiempo de servicio prestado en otras Administraciones educativas dentro del extinto Cuerpo 591 de PTFP porque ahora sus bolsas son de otro cuerpo (del 590 o del 598 según el caso) y no saben si se les suma la mitad o completo.

Lo que el acuerdo firmado entre la Consejería y los sindicatos en julio de 2023 estipula es que el tiempo de servicio prestado en una determinada especialidad del antiguo Cuerpo 591 contará íntegro en la nueva bolsa del 590 siempre que se trate de la misma especialidad y contará solo la mitad si se trata de otra especialidad.

Veamos un ejemplo práctico: Una persona que ahora mismo tenga tiempo de servicio en dos bolsas de Andalucía que antes eran del Cuerpo 591 y que ahora son del 590, por ejemplo la 590208 Laboratorio (antigua 591208 Laboratorio) y la 590227 SAI (antigua 591227 SAI) que quiera traerse un tiempo de servicio de 6 meses que trabajó en Madrid para la bolsa 591227 SAI se encontrará con que:

1.- Esos 6 meses trabajados en Madrid en la 591227 SAI se le suman completos a la bolsa de Andalucía 590227 SAI por ser de la misma especialidad (SAI) a pesar de ser ahora diferentes Cuerpos.

2.- Esos 6 meses trabajados en Madrid en la 591227 SAI se le suman solo la mitad (3 meses) en la bolsa de Andalucía 590208 Laboratorio por ser diferentes especialidades (SAI vs Laboratorio).

Recuerda que los visto en este apartado solo afecta a las bolsas del extinto cuerpo 591 que ahora son del 590 o del 598.

Una vez que se solicita el reconocimiento del tiempo de servicio ¿cuánto tardan en reconocer ese tiempo y sumarlo para subir puestos en la bolsa?

Una vez que pidas traerte el tiempo de otras comunidades, la Consejería de Educación estudiará tu solicitud y, si te corresponde, te lo reconocerá de cara al curso siguiente.

Resolución Provisional. Una vez que se cierre el plazo de solicitudes se valoran las peticiones y como consecuencia saldrá una resolución provisional del tiempo que reconocen o no cada interino.

¿Cuándo sale la resolución provisional? Depende del año. Por ejemplo en la petición de reconocimiento de octubre de 2021 la resolución provisional no salió hasta febrero de 2022. Pero en la petición de octubre de 2022 la resolución provisional salió muy pronto, el 13 de diciembre de 2022.

Es decir, que este año la resolución provisional saldrá entre diciembre de 2023 y febrero de 2024. [Actualización: Finalmente la resolución provisional salió el 25 de noviembre de 2023 y la definitiva el 21 de diciembre de 2023]

Los peticionarios podrán mirar dicha resolución de manera individualizada accediendo dentro de SIPRI.

Se establecerá un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones telemáticas a dicha resolución provisional. En 2023 ese plazo de alegaciones es del 27 de noviembre al 12 de diciembre.

Resolución Definitiva. Una vez resueltas las reclamaciones presentadas, la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos aprobará por Resolución los reconocimientos de servicios prestados en cualquier Administración educativa, que se publicará de forma individualizada en el portal web del Sistema de Provisión de Interinidades (SIPRI). Según el histórico de convocatorias de años anteriores será entre febrero y abril de 2024, aunque finalmente ha salido el 21 de diciembre de 2023.

Suma Efectiva. Durante el verano de 2024 la Consejería sacará los listados actualizados completos de todas las bolsas de trabajo en Andalucía ordenadas por tiempo de servicio de cara al curso siguiente.

En ese listado ya aparece sumada la experiencia que solicitaste en octubre y que se te reconoció posteriormente, de modo que adelantarás puestos en la bolsa y esa nueva posición será la que se tenga en cuenta para la Colocación de Efectivos informatizada de verano y, en su caso, para las adjudicaciones SIPRI a partir de septiembre de 2024.

Preguntas Frecuentes sobre el reconocimiento en la bolsa de Andalucía del tiempo de servicio en otras Administraciones Educativas.

1. He trabajado para la Consejería de Educación de otra comunidad autónoma, ¿puedo solicitar el reconocimiento de mi tiempo de servicio de allí?

Sí, será objeto de reconocimiento de tiempo de servicio aquel que se haya realizado en otra administración educativa de nuestro país siempre que en la bolsa o bolsas en las que se quiera sumar ese tiempo se cuente al menos con un día de servicio prestado en nuestra comunidad como funcionario interino.

2. He trabajado en un conservatorio de música de titularidad municipal en un municipio fuera de Andalucía ¿puedo solicitar el reconocimiento del tiempo de servicio para la bolsa?

No, según establece el artículo 2 bis de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, las administraciones educativas son los órganos de la Administración General del Estado y de las Administraciones de las Comunidades Autónomas competentes en materia educativa. Un centro de titularidad municipal no es competente en materia educativa.

3. He trabajado en un centro educativo en el extranjero y tengo mi certificado de experiencia docente en el mismo emitido por la administración extranjera, ¿puedo solicitar su reconocimiento del tiempo de servicio como de otra administración educativa?

No, sólo serán objeto de reconocimiento de tiempo de servicio en el extranjero, aquel que se haya hecho al amparo de los programas exteriores del Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España mediante una «Hoja de servicios» expedido por el mismo.

No se valorará certificación expedida por Embajadas o Consulado ni Consejerías de Educación pertenecientes a la administración competente en asuntos exteriores. Dicha documentación debe ser remitida al Ministerio de Educación y Formación Profesional para que emita una «Hoja de servicios» por ser el competente en materia de educación según establece el artículo 2 bis de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

4. He trabajado en un centro educativo público en la Unión Europea, ¿puedo solicitar su reconocimiento del tiempo de servicio?

Sí, si se ha hecho dentro de unos de los programas exteriores del Ministerio de Educación y Formación Profesional como funcionario interino de cualquier administración educativa de nuestro país. Será necesario aportar la «Hoja de servicios» que ofrece el propio Ministerio.

5. He trabajado en un colegio/instituto/conservatorio en otro país durante cinco años y tengo los certificados que lo acreditan en el idioma del país, ¿puedo presentarlos para solicitar mi reconocimiento de tiempo de servicio en otra administración educativa?

No, toda documentación que esté en otro idioma debe venir traducida siguiendo la normativa al respecto. Igualmente, el tiempo de servicio prestado en el extranjero debe venir certificado por la « Hoja de servicios» que expide el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

6. He prestado servicios en Andalucía como funcionaria interina, ¿debo pedir el reconocimiento de este tiempo de servicio?

El tiempo de servicio prestado como funcionario interino en Andalucía no es objeto de esta convocatoria salvo que se hubiera prestado antes de ser expulsado de la bolsa y ahora tras reacceder a dicha bolsa se quisiera sumar aquella experiencia docente perfeccionada antes de ser excluido de la bolsa. Si no se ha sido expulsado, el tiempo prestado en nuestra comunidad es computado a efectos de ordenación en bolsas cada verano a 30 de junio de manera automática.

7. He trabajado en un puesto docente como profesor especialista, ¿puedo solicitar el reconocimiento de tiempo de servicio?

De conformidad con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, y con la legislación de función pública de la Administración de la Junta de Andalucía, el profesorado especialista realizará funciones docentes en régimen de contratación laboral.

Igualmente en el artículo 30.3 de la Orden de 10 de junio de 2020, se indica que el profesorado especialista «durante el tiempo que figure en el contrato, no generará, en ningún caso, derecho de reconocimientos de tiempo de servicio a efectos de ingreso en la función pública docente o de acceso a las bolsas de trabajo docentes».

Aún así, desde sipri.es siempre recomendamos solicitarlo.

8. ¿Cómo puedo solicitar mi trabajo como docente en la Universidad?

La experiencia docente en la universidad no es objeto de esta convocatoria por lo establecido en el Artículo 2 Bis de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

9. Entré como funcionario interino en una bolsa de un ayuntamiento trabajando como docente en una escuela de titularidad municipal, ¿cómo puedo solicitar el reconocimiento de mi experiencia docente?

Esta experiencia docente no es objeto de esta convocatoria puesto que no pertenece a una bolsa de funcionario interino de una administración educativa. Los ayuntamientos no son reconocidos por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, como administración educativa.

10. He trabajado en un centro concertado sostenido con fondos públicos, ¿puedo solicitar el reconocimiento de esta labor docente?

No. La experiencia docente que realiza una persona cuando trabaja en un centro educativo privado o concertado no es objeto de esta convocatoria. El tiempo de servicio es aquel que se presta en una administración educativa pública por personal que pertenece a una bolsa como funcionario interino. Usted ha trabajado con un contrato laboral pero no desde un régimen administrativo de funcionario interino perteneciente a una bolsa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

11. He trabajado en el extranjero en un programa exterior del Ministerio de Educación y Formación Profesional ¿Cómo debo justificar este tiempo de servicio?

Deberás solicitar directamente al Ministerio de Educación y Formación Profesional una «Hoja de Servicios» de tu tiempo de servicio prestado en el extranjero en calidad de funcionario interino.

No son válidos los certificados que emiten las embajadas.

NOTICIAS DE AÑOS ANTERIORES SOBRE TRAER EL TIEMPO DE SERVICIO A LA BOLSA DE ANDALUCÍA

[Años anteriores – 2022] Resolución definitiva del tiempo de servicio reconocido en otras Administraciones alegado en octubre de 2022

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha publicado el 9 de febrero de 2023 con carácter DEFINITIVO y mediante consulta individualizada, el reconocimiento de los servicios previos prestados en otras Administraciones educativas según las solicitudes presentadas por los interinos con tiempo de servicio en el mes de octubre de 2022.

La consulta del tiempo de servicio reconocido se hace de manera privada dentro del portal Sipri, accediendo en tu zona personal. Una vez dentro, ve a la pestaña «Consulta» y en el desplegable debes hacer click donde dice «Consulta definitiva reconocimiento tiempo de servicio en cualquier Administración Educativa».

Recursos.
Al ser la resolución definitiva ya no se pueden presentar reclamaciones ni alegaciones. En su lugar se puede interponer directamente un recurso contra la resolución, ya sea de Reposición o Contencioso Administrativo. Los plazos son diferentes; hay un mes para presentar recurso de reposición mientras que se dispone de dos meses de plazo para interponer un recurso Contencioso Administrativo.

Descarga la Resolución Definitiva en PDF

Accede al Portal Sipri

[Años anteriores – 2021] Resolución definitiva del tiempo de servicio en otras comunidades alegado en octubre de 2021

La Consejería de Educación ha publicado el 22 de abril de 2022 con carácter definitivo y mediante consulta individualizada, el reconocimiento de los servicios prestados en otras Administraciones educativas según las solicitudes presentadas por los interinos el pasado mes de octubre de 2021.

Contra la Resolución Definitiva, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse, potestativamente, recurso de reposición, ante la persona titular de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación o, alternativa y directamente, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, recurso contencioso-administrativo ante el órgano jurisdiccional competente.

En ambos casos, tanto en el recurso de reposición como en contencioso-administrativo te recomendamos ir ya con el asesoramiento de un abogado. Nosotros tenemos una abogada de confianza que es experta en derecho administrativo y laboral. Pídenos por email su contacto si quieres que valore tu caso. Nuestro email es interinos(arroba)sipri(punto)es, lo escribimos así de raro para evitar el spam de los bots.

La consulta se hace dentro del portal Sipri, accediendo en tu zona personal.

Descarga la Resolución en PDF

Accede al Portal Sipri