Índice de Contenidos
[ACTUALIZACIÓN 22-04-2022]
RESOLUCIÓN DEFINITIVA DEL TIEMPO DE SERVICIO ALEGADO EN OCTUBRE DE 2021
La Consejería de Educación ha publicado con carácter definitivo y mediante consulta individualizada, el reconocimiento de los servicios prestados en otras Administraciones educativas según las solicitudes presentadas por los interinos el pasado mes de octubre de 2021.
Contra la Resolución Definitiva, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse, potestativamente, recurso de reposición, ante la persona titular de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación o, alternativa y directamente, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, recurso contencioso-administrativo ante el órgano jurisdiccional competente.
En ambos casos, tanto en el recurso de reposición como en contencioso-administrativo te recomendamos ir ya con el asesoramiento de un abogado. Nosotros tenemos una abogada de confianza que es experta en derecho administrativo y laboral. Pídenos por email su contacto si quieres que valore tu caso. Nuestro email es interinos(arroba)sipri(punto)es, lo escribimos así de raro para evitar el spam de los bots.
La consulta se hace dentro del portal Sipri, accediendo en tu zona personal.
Descarga la Resolución en PDF
Accede al Portal Sipri
[ACTUALIZACIÓN 17-02-2022]
RESOLUCIÓN PROVISIONAL DEL TIEMPO DE SERVICIO ALEGADO EN OCTUBRE DE 2021
La Consejería de Educación ha publicado con carácter provisional y mediante consulta individualizada, el reconocimiento de los servicios prestados en otras Administraciones educativas según las solicitudes presentadas por los interinos en octubre de 2021.
El plazo de alegaciones es el comprendido entre los días 18 de febrero de 2022 y 4 de marzo de 2022, ambos inclusive.
Tanto la consuta como las alegaciones se hacen dentro del portal Sipri, accediendo en tu zona personal.
Descarga la Resolución en PDF
Accede al Portal Sipri
La norma que regula las bolsas de trabajo docente en Andalucía permite solicitar el reconocimiento del tiempo de servicio o experiencia docente en otras administraciones educativas a los integrantes de las bolsas de trabajo que cumplan los siguientes requisitos.
Requisitos para el reconocimiento en bolsa del tiempo de servicio en otras administraciones educativas
Según la convocatoria oficial, estos son todos los requisitos en 2021 que se tienen que cumplir para traer a Andalucía la experiencia docente en otras administraciones educativas:
Requisito 1. Pertenecer a alguna bolsa de trabajo docente en Andalucía
Las personas que deseen sumar el tiempo de servicio en otras comunidades han de pertenecer previamente a alguna bolsa de trabajo en Andalucía. No importa si accedieron a dicha bolsa por oposición o por bolsa extraordinaria, pero han de estar en bolsas andaluzas.
Requisito 2. Tener tiempo de servicio docente en Andalucía
Para poder traer el tiempo de servicio es condición indispensable tener ya tiempo de servicio como interino en la bolsa de Andalucía. Es decir, sólo es posible sumar la experiencia en otras comunidades si ya has trabajado al menos un día en centros públicos de Andalucía como interino.
Si estás en una o varias bolsas de Andalucía pero nunca has trabajado aquí como interino, no podrás traerte el tiempo.
Requisito 3. Que la experiencia docente que quieres que se te reconozca haya sido en centros públicos
El único tiempo de servicio que se puede sumar a las bolsas de Andalucía es el que se ha prestado en centros públicos dependientes de cualquier administración educativa.
Puede ser experiencia en centros públicos de las consejería de educación de otras comunidades autónomas, del Ministerio de Educación en el extranjero o directamente centros públicos de otros países tanto europeos como extracomunitarios o incluso experiencia anterior (son casos especiales) en la propia Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
No sirve el tiempo de servicio en centros privados ni concertados. Tampoco sirve la experiencia docente en universidades.
¿Cuándo y cómo se solicita en 2021 el reconocimiento del tiempo de servicio o experiencia docente en otras administraciones?
En 2021 el plazo para el reconocimiento del tiempo de servicio es del 18 al 29 de octubre
Como todos los años a lo largo del mes de octubre se ha publicado la resolución de convocatoria que abre un plazo para que los interinos con tiempo de servicio en las bolsas de Andalucía puedan traer el tiempo de servicio en otras comunidades.
Se solicita a través del Portal SIPRI
La Consejería de Educación habilitará en el plazo establecido a través del Portal SIPRI una pestaña para poder solicitarlo.
PASO 1: Primero tienes que acceder a tu área de usuario dentro del Portal Sipri mediante tu certificado digital, usuario IdEA (Séneca) o localizador.
PASO 2: Una vez que te has autenticado en el Portal Sipri, debes ir a la pestaña de Procedimientos y en el menú que se despliega, elegir la última opción: «Reconocimiento Tiempo de Servicios en cualquier Administración Educativa».
PASO 3: Verás una pantalla en cuya parte superior salen tus datos personales. Y justo debajo dos campos grandes, uno marcado como «expone» y otro como «solicita».

En el campo de «expone» puedes explicar el tiempo que vas a pedir para su reconocimiento.
Por ejemplo: «he prestado servicios durante 6 meses y 4 días como docente del Cuerpo de Maestros en la especialidad de Educación Física bilingüe inglés (11597034) para la Consejería de Educación de Aragón».
En el campo de «solicita» puedes indicar que solicitas el reconocimiento.
PASO 4: Pulsar el botón verde de la parte inferior que dice «guardar y anexar documentación».
El sistema te pedirá que subas en PDF la documentación justificativa oficial del tiempo de servicio que quieres que se te reconozca en la bolsa.
PASO 5: Firmar y registrar digitalmente la solicitud. Puede ser con las coordenadas DIPA, con tu certificado digital o mediante un código que el sistema te enviará por SMS a tu móvil.
PASO 6: Descargar a tu ordenador el resguardo de la solicitud ya registrada en PDF. Será tu garantía en caso de conflicto o reclamación.
Todo el procedimiento es telemático.
Debes tener preparada en PDF la hoja de servicios oficial (o certificado acreditativo de servicios prestados) correspondiente emitida por la Administración Educativa donde hayas prestado los servicios que quieras traer a tu bolsa Andalucía.
Desde el lunes 18 de octubre de 2021 se ha habilitado dentro del portal SIPRI la posibilidad de pedir telemáticamente el reconocimiento del tiempo de servicio prestado en otras administraciones educativas a todos los interinos con al menos un día de experiencia trabajado en Andalucía.
El plazo terminará a medianoche del 29 de octubre de 2021.
¿Qué documentación hace falta?
Se necesita una hoja de servicios (o certificado acreditativo equivalente) oficial emitida por el órgano competente de la Administración Educativa pertinente. Con indicación expresa de la duración (fecha de toma de posesión y de cese) y del Cuerpo y Especialidad en que se han prestado dichos servicios.
Los documentos presentados en un idioma distinto al castellano solo serán tenidos en cuenta si se acompañan de su traducción oficial, de acuerdo con el artículo 15 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ten en cuenta por tanto que no solo los documentos en inglés, francés o alemán han de ser traducidos, sino también los certificados presentados en valenciano, gallego, etc. han de presentarse traducidos.
¿Cómo se suma el tiempo de otras administraciones?
El tiempo de servicio prestado en cualquier comunidad o administración educativa se reconoce íntegro o no para sumarlo a la experiencia como interino que ya tengas en las bolsas de Andalucía dependiendo de si ha sido prestado en el mismo cuerpo docente o no:
1. El tiempo prestado en el mismo Cuerpo se reconoce íntegro.
Por ejemplo si has trabajado en Murcia como maestra de Música y en Andalucía tienes tiempo de servicio en la bolsa del Cuerpo de Maestros especialidad Educación Física, te puedes traer el tiempo de Murcia íntegro porque es del mismo Cuerpo docente, aunque sea de otra especialidad.
Lo mismo pasa si en Andalucía tienes tiempo en cualquier bolsa del cuerpo 590 de Secundaria y te traes tiempo de cualquier otra especialidad del cuerpo 590 de Secundaria, te suma íntegro.
Igual sucede en los casos de necesitar sumar tiempo de servicio de los cuerpos 591 de PTFP, 592 de EOI, 593 de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, 594 de Música y Artes Escénicas o los cuerpos 595 y 596 de Artes Plásticas y Diseño.
2. El tiempo prestado en distinto Cuerpo se reconoce la mitad.
En el ejemplo anterior, si en Andalucía has trabajado en la bolsa de Secundaria de Música, el tiempo de servicio del Cuerpo 597 de Maestros en Murcia te contaría la mitad en la bolsa de Secundaria por ser de diferentes Cuerpos docentes, aunque sea de la misma especialidad.
Lo mismo sucede si pretendes traer el tiempo de servicio del Cuerpo de Maestros al Cuerpo de Secundaria o del Cuerpo de Secundaria al de PTFP o del Cuerpo de PTPF al de Secundaria.
En resumen, el reconocimiento de tiempo de servicio entre cuerpos diferentes implica siempre que se reconoce solo la mitad del tiempo.
Una vez que se solicita el reconocimiento del tiempo de servicio ¿cuándo tardan en reconocer ese tiempo y sumarlo para subir puestos en la bolsa?
Una vez que pidas traerte el tiempo de otras comunidades, la Consejería de Educación estudiará tu solicitud y, si te corresponde, te lo reconocerá de cara al curso siguiente.
Resolución Provisional. Una vez que se cierre el plazo de solicitudes se valoran las peticiones y como consecuencia saldrá una resolución provisional del tiempo que reconocen o no cada interino.
Los peticionarios podrán mirar dicha resolución de manera individualizada accediendo dentro de SIPRI.
Se establecerá un plazo de 10 días para presentar alegaciones telemáticas a dicha resolución provisional.
Resolución Definitiva. Una vez resueltas las reclamaciones presentadas, la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos aprobará por Resolución los reconocimientos de servicios prestados en cualquier Administración educativa, que se publicará de forma individualizada en el portal web del Sistema de Provisión de Interinidades (SIPRI).
Suma Efectiva. Durante el verano de 2022 la Consejería sacará los listados actualizados completos de todas las bolsas de trabajo en Andalucía ordenadas por tiempo de servicio de cara al curso siguiente.
En ese listado ya aparece sumada la experiencia que solicitaste en octubre y que se te reconoció posteriormente, de modo que adelantarás puestos en la bolsa y esa nueva posición será la que se tenga en cuenta para la Colocación de Efectivos informatizada de verano y, en su caso, para las adjudicaciones SIPRI a partir de septiembre de 2022.
Me han ofrecido una plaza para el próximo curso como profesora visitante dentro del programa de PPVV del Ministerio de Educación y me gustaría saber si ese tiempo de servicio me lo puedo traer y añadirlo a mi tiempo de servicio aquí en Andalucía y qué tipo de documento se necesita como comprobante. Gracias.
Claro que puedes Amelia, en octubre.
Con el certificado de servicios prestados del Ministerio de Educación.
Un saludo.
Perfecto, muchas gracias.
Un saludo.
Si yo he trabajao en centros de educación primaria pùblicos en Londres (me fui por mi cuenta), y tengo el certificado de sevicios del Ministerio de Educación español, por qué la Junta me ha denegado dos veces ese tiempo de servicio alegando que:
– El tiempo de servicio no ha sido prestado en una administracion educativa.
– Existe un vinculo laboral.
Qué puedo alegar? Yo trabajé para la administracion educativa del Council town del borough o distrito y tengo certificados que lo demuestran. Cosa diferente es que la junta no reconozca el Ayuntamiento del distrito como una administracion educativa. Cómo puedo convencerles de esto?
Me gustaria ponerme en contacto con personas en mi situación.
Tú no les puedes convencer Jose Luis, ha de ser un juez quien decida.
No te quedará otra que ir a contencioso porque por vía administrativa siempre deniegan.
Mucha suerte.
Muy buenas tardes,
En relación al reconocimiento del tiempo de servicio :
Tras la publicación definitiva, no me han reconocido unos años que trabajé como docente en un Conservatorio Municipal Profesional (Enseñanza Reglada). En mi Hoja de servicios presentada figura el puesto «Profesor de Conservatorio», si bien no indica el cuerpo 0594 ya que el profesorado es funcionario local , municipal y no pertenece a ese cuerpo. La Hoja de servicios presentada, emitida por el Ayuntamiento, estaba sellada por Inspección Educativa. El nivel educativo son enseñanzas elementales y profesionales.
Es un caso en el que el empleador es el Ayuntamiento, y el centro imparte enseñanza dentro de los planes de estudios oficiales (emite titulación oficial y está a nivel educativo bajo la red e inspección del Departamento de Educación de la comunidad).
¿Sabéis si es imprescindible que el empleador sea la propia Administración educativa?
¿Conocéis casos en los que se haya reconocido el tiempo docente prestado en una entidad municipal? Por último, a grosso modo , con la información que os comento, al ser la enseñanza impartida una enseñanza reglada consideráis que tendría sentido recurrirlo vía recurso de reposición o contencioso?
Muchas gracias de antemano, y gracias por toda la labor aclaratoria del entramado burocrático que a veces se nos escapa a los interinos.
Un Saludo
Nota.- Disculpad que he escrito primero esta consulta en respuesta a un comentario.
Hola Julián, no vemos razón para que no te cuenten el tiempo de servicio, dado que se trata de una escuela de música pública y tu certificado de servicios prestados cuenta con el visto bueno de la inspección educativa y las enseñanzas que has impartido son regladas (enseñanzas profesionales de música).
Al menos el recurso de reposición deberías hacerlo.
Muchísimas gracias por vuestra rápida respuesta!
Una pregunta más, ¿ consideráis qué este tiempo trabajado en el Conservatorio Municipal contaría para sexenios?
Un Saludo
Se podría intentar pelear.
Hola.
¿Podríais facilitarme vuestro correo electrónico, por favor?
Me gustaría ponerme en contacto con vosotros y probablemente también con vuestra abogada de confianza, experta en derecho administrativo y laboral.
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Patricia, nuestro correo es: interinos arroba sipri punto es
Perdona que lo escribamos así de raro pero es para evitar que los robots de spam lo detecten y nos manden correos basura automáticos.
Un saludo.
Hola, me reconocieron el tiempo de servicio de Extremadura en 2.021 y de hecho lo adjuntaron a la bola, pero no veo en ningún sitio que esté sumado ese tiempo a mi expediente personal. Por el portal docente solo veo para pedirlo, pero no figura en ningún sitio, Gracias
Porque pediste su reconocimiento a efectos de bolsa.
Si lo quieres a otros efectos como por ejemplo trienios, tienes que pedirlo a parte de manera explícita.
Un saludo.
Buenos dias, yo eche en octubre pero del 2020 el tiempo reconocido que tenía en otra especialidad y para este año me ha contado, mi duda es si tenía que volver a echarlo o eso queda registrado ya para siempre? Un saludo.
Claro mujer, eso ya lo tienes reconocido en tu bolsa. No es «para siempre» porque ni los diamantes lo son 😉 pero no lo tienes que volver a pedir cada año.
Un saludo.
Buenas tardes, soy interina en una bolsa de Andalucía y quisiera saber cual es mi tiempo total de servicio del curso 2020-2021, ya que no sé donde mirarlo. ¿me podríais indicar donde puedo obtener dicha información, por favor?
Gracias, un saludo.
Hola Sabina, tu tiempo de servicio prestado en Andalucía lo puedes mirar en el Portal Docente, dentro de la pestaña de «Datos Administrativos» en el apartado de «Trámites».
Un saludo.
Buenos días. Estoy en dos bolsas de secundaria en Andalucía, en LCl de la que ya tengo experiencia y en la bolsa de Español para extranjeros de la que no tengo aún experiencia en Andalucía. Este año no me han llamado de esta comunidad, con lo que estoy trabajando en otra como docente de Español de EOI. Mi duda es la siguiente: cuando incorpore esta experiencia en la bolsa el proximo mes de octubre de 2022, ¿la puedo incorporar en las dos o he de elegir una de las bolsas? Gracias
Hola Ana, tranquila, esa duda no la vas a tener.
Solo te pueden sumar el tiempo de servicio prestado en otros territorios en aquellas bolsas de Andalucía donde tengas tiempo de servicio en Andalucía.
Por tanto, si en octubre solo tienes tiempo prestado en la bolsa de Lengua, el tiempo se te suma solo en esa bolsa.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes,
Soy interina en Andalucía y este año me han reconocido el tiempo de servicio en otra administración educativa. Mi duda es si cuando tengamos que presentar los méritos online en las oposiciones de 2022 ¿No tendría que entregar nada en esa parte de méritos de la experiencia docente? ¿Tendría que entregar la hoja de servicios de esa administración educativa? O por el contrario, si ya me lo han reconocido ¿Lo sumarían ellos automáticamente?
Gracias
Cuidado Ana María, no mezclemos cosas.
Una cosa es la bolsa y otra las oposiciones.
Así que nuestro consejo es claramente que lo presentes todo.
Un saludo y suerte.
En diciembre comencé a trabaja en Andalucía, por lo que en octubre no pude acceder al reconocimiento del tiempo de servicio de otra comunidad autónoma.
Dispongo del Anexo I de Extremadura, pero mi duda es si tengo que esperar a octubre de 2022 para el reconocimiento del tiempo de servicio o existe alguna forma de poder tramitarlo antes para que lo tengan en cuenta en la ordenación de bolsas en julio. Soy de fp, cuerpo 590. Es la primera vez que trabajo en Andalucía y estoy un poco perdida.
Gracias
Tienes que esperar a octubre de 2022.
Un saludo.
Buenos días,
Soy interina en el cuerpo de secundaria en Andalucía. Actualmente estoy trabajando en castilla la mancha en el cuerpo de FP pero en una de las especialidades que pasa a ser secundaria con la nueva normativa ya aprobada en senado. Mi duda es, cuando el próximo octubre meta este tiempo de servicio ¿Me va a contar la mitad o se me sumará íntegro?
Un saludo y muchas gracias
Buena pregunta Marta.
Esa es una cuestión que tendrá que aclarar la Consejería de Educación cuando desplieguen la nueva normativa para adaptarse a las directrices marcadas por el Ministerio a nivel nacional. No hay fecha fijada para ello.
Estaremos atentos a cualquier novedad al respecto.
Un saludo.
Buenos días.
Teniendo en cuenta la integración del cuerpo 591 en el 590… Se sabe también si se hará en el tiempo de servicio?
Me explico…
Tengo 2 años en el cuerpo 520 y 1 año en el cuerpo 521 en CyL y luego me cambio a Andalucía, donde sigo en el 521, pongamos 3 años. Según proceso actual tengo 5 años, pero si fuera todo en el cuerpo 520 que es en el que se nos integra, tendría 6?
Sabiendo que ahora se tiene que especificar cómo se solicita esa integración y demás… Pero que es «urgente» ¿es posible que se aplicara (si es la opción b) para la siguiente colocación de efectivos? Igual estoy pidiendo para esto último la bola de cristal… Pero por si acaso.
Gracias!
Todavía tendremos que esperar seguramente muchos meses para tener respuesta a todas casuísticas y problemas que llevará aparejados el asunto de los PTFP.
Estaremos atentos a novedades.
Un saludo.
¡Buenas tardes!
Tal vez esta pregunta no la debería formular aquí, pero es la entrada más parecida que he encontrado, pido disculpas por anticipado si estoy haciendo algo incorrecto. Estoy trabajando como interino con vacante en Andalucía en el cuerpo 593 (he accedido a través de una bolsa extraordinaria en la que figuraba como aspirante a interinidad) y como soy funcionario de carrera del cuerpo 594 me han asignado de oficio una excedencia voluntaria en ese cuerpo por un mínimo de dos años.
Hace diez años estuve trabajando también en el cuerpo 593, también en Andalucía, pero en ese caso en comisión de servicios (ya tenía plaza definitiva en el 594) y en una especilidad diferente a la de la bolsa por la que estoy trabajando ahora.
Me surgen dos preguntas: ahora que ya tendré tiempo de servicio en esta bolsa del 593, ¿me sumarán los años que estuve trabajando en el cuerpo 593 en comisión de servicios en otra especialidad? Si es así, ¿tengo que solicitar que me lo sumen de alguna forma o al trabajar en conservatorios andaluces se asignará de oficio cuando salga la bolsa con los nuevos tiempos de servicio? Les agradecería que pudieran aclararme alguna cosa o indicarme dónde podría formular esta cuestión. Muchas gracias.
Hola Sergio.
La normativa que desde siempre ha regulado el muy oscuro mundo de las cátedras de conservatorio es muy compleja y diferente al resto de cuerpos docentes. Por tanto nuestro consejo es que hagas la consulta directamente en la Delegación de Educación o directamente en la DG del Profesorado en la Consejería de Educación en Torretriana (Sevilla).
Un saludo.
De acuerdo, muchas gracias. Probablemente tenga que ir a Torretriana de todas formas, dado que ya he solicitado por registro electrónico por dos veces que me devuelvan unos méritos originales que presenté para un procedimiento y ni siquiera me han contestado. ¡Muchas gracias por su rápida respuesta, incluso en fin de semana están operativos!
Sí Sergio, a nosotros nos pasa igual, mandamos por email a Torretriana muchas consultas que no tenemos claras o incluso a veces con el ánimo de ayudar reportamos errores o caídas de servidores que vemos que comente la Consejería y nunca hemos recibido ninguna respuesta. Jamás.
Estarán muy ocupados. Lo mejor al final es pedir cita e ir para allá como tú piensas hacer.
Un saludo.
Buenas tardes. ¿Sobre qué fecha publicarán la resolución definitiva del tiempo de servicio alegado? Muchas gracias por responderme. Saludos.
Hola Sole, pues depende del número de alegaciones que tengan que mirar, gestionar y resolver los técnicos de la Consejería, pero no debería irse a más tarde de mayo. De todas maneras, si estás en la newsletter, avisaremos de cualquier novedad al respecto para que no se te pase.
Un saludo y suerte.
Buenos días.
Muchísimas gracias por responder y siendo, además, festivo. ¡Es sorprendente!
Desde aquí quiero expresarle mis más sinceras felicitaciones y agradecerle nuevamente la labor que desempeña al resolvernos siempre nuestras dudas y/o problemas de una manera tan eficaz, amable y profesional. Saludos.
Madre mía Sole, muchísimas gracias 😍.
El 99% de la gente, una vez que le resolvemos su duda, no vuelve a decir nada.
Nosotros decimos «si no contesta es que le ha servido» porque los que contestan es porque no han entendido algo o tienen más dudas, jajaja.
Lo dicho, eres un «caso raro» y nos encanta.
Un abrazo.
Hola, me han reconocido el tiempo de servicio de otra comunidad y quería saber si a final de curso, en la colocación de efectivos, se puede volver a introducir tiempo de servicio de otra comunidad o tenemos que esperar a octubre de 2022 para volver a presentar tiempo de servicio de otra comunidad. Es decir, si hay dos convocatorias al año para introducir tiempo de servicio externo o solo una. Gracias de antemano.
Saludos.
Hola Alejando, solo de puede en octubre, es decir, tendrás que esperar a octubre de 2022.
Un saludo.
Buenas tardes,
Este año me he traído tiempo de servicio de otra Comunidad a Andalucía, y ya me lo han reconocido, podría volver a pasar ese tiempo de servicio a otra bolsa diferente aquí en Andalucía? otra pregunta, cuando se haría efectiva mi incorporación a la lista ordinaria de la nueva bolsa? Muchas gracias.
Sí claro, Juan.
En verano lo podrás hacer en Colocación de Efectivos.
Si eres opositor lo puedes hacer ahora con la instancia de las oposiciones.
Recuerda que serás expulsado de todas las bolsas menos de esa a la que te llevas el tiempo.
Un saludo.
Hola, buenas tardes
Os escribía porque tengo unas dudas acerca de oposiciones:
– Yo pertenezco a la bolsa de oposiciones de Andalucía, pero sin experiencia. Pero, actualmente soy interina en otra comunidad autónoma, entonces ahora soy interina.
¿Se pueden echar todos los papeles para la convocatoria online , con la experiencia de otra comunidad autónoma?¿ O me tengo que esperar al día de la presentación para entregar?
– Pero ya teniendo experiencia, ¿Me es obligatorio presentarme para realizar el examen o no es necesario?
– Y al meter el tiempo de servicio de otra comunidad autónoma a otra, ¿se pierde ese tiempo de servicio en esa comunidad?
– Sino me presentara al examen por cualquier circunstancia, ¿Hay sanción o me sacan de la bolsa?
Gracias
Un saludo
Alicia.-
Hola buenas noches Alicia.
Este año en las oposiciones 2022 de Andalucía la entrega de méritos se hará online por primera vez, no se hará el día de la presentación.
No es obligatorio para nadie presentarse a oposiciones, no hay ningún tipo de sanción.
El tiempo de servicio no «se pierde».
Un saludo y mucha suerte.
Buenos días, tengo una duda respecto al acceso de la bolsa de maestros de Andalucía ya que voy algo perdido.
Vengo de Cataluña con la carrera de Maestro de inglés de primaria acabada, y me gustaría quedarme a vivir por Andalucía. ¿Es posible solicitar acceso a la bolsa de trabajo? ¿Cómo podría hacerlo?
Gracias
Sí, claro que es posible.
Has de estar atento a las posibles aperturas de bolsas extraordinarias y echar la instancia en tiempo y forma.
Avisaremos si se abre alguna bolsa a través de la newsletter.
Un saludo.
Buenos Días. Teng una consulta, de nuevo acudo a vosotros porque nadie me da norte de ello. Me han reconocido tiempo de servicio en otra comunidad autónoma. Mi pregunta es cómo sumarlo a la bolsa en la que actual me encuentro trabajando actualmente. El tiempo de servicio de otra comunidad es de otro cuerpo (Técnico FP Imagen y Sonido) y actualmente me encuentro trabajando con vanamente en Andalucía como Profesora de Artes Plásticas y Diseño en la especialidad de Medios Audiovisuales. Entiendo que me contará la mitad del tiempo reconocido pero en qué momento pido que me lo sumen, en la colocación de efectivos de julio? o es automático?
Es automático Mercedes.
Y lo hacen en verano.
Un saludo.
¡Hola!
He sido interino para la JCCM. Me contrataban desde la primera quincena de septiembre a junio y en la nómina de junio metían la parte proporcional de vacaciones no disfrutadas.
Al traerme el tiempo de servicio a Andalucía, por superar los seis meses:
¿me deberían de contar los meses de verano completos?
¿me deberían de contar las vacaciones pagadas y no disfrutadas?
¿solo los días que aparecen en la hoja de servicio?
Un Saludo y muchas gracias de antemano.
Solo lo que aparezca en tu hoja de servicios, Eduardo.
Un saludo.
Buenos días:
Vivo en Alicante y he estado trabajando 3 años en Andalucía. Este año solicité la no incorporación en Andalucía por cuidado de hijo menor de 3 años tras la adjudicación de una plaza en Almería. La resolución fue favorable y no fue necesario incorporarme. Mi hijo cumplía los 3 años el 23 de septiembre por lo que solo se me reconocía el tiempo de servicio hasta dicha fecha de cara a la bolsa de trabajo. No obstante tuve la oportunidad de incorporarme antes de dicha fecha a una vacante como profesor en Alicante, mucho más cerca de mi casa y la cogí. Mi pregunta es, de cara a pedir que se me reconozca el tiempo de servicio de la comunidad Valenciana en Andalucía ¿Puede haber problemas al solaparse tiempo de servicio de la comunidad Valenciana con tiempo de servicio en Andalucía por cuidado de hijos menores de 3 años?
Un saludo y gracias de antemano
Cap problema Miguel Ángel.
Simplemente el tiempo solapado no te lo sumarán a la bolsa de Andalucía. El resto sí.
Salutacions.
Muchísimas gracias por responder tan rápido:
Quería preguntar otra cuestión. Tal como he dicho anteriormente he trabajado 3 años como interino en Andalucía y para que me reconozcan en la comunidad valenciana el tiempo de servicio a efectos de trienios y sexenios, hice la solicitud y presenté la hoja de servicios (certificación de servicios) con el sello de la junta de Andalucía, que proporciona el portal del docente. Hoy me ha llegado la respuesta y me contestan desde Consellería que la hoja de servicios presentada no les vale y que debo presentar el Anexo I firmado electrónicamente. Por lo que he visto, el Anexo I es lo mismo pero tiene un formato diferente. ¿Cómo y dónde podría conseguir dicho documento?
Muchas gracias de antemano
Bona vesprada. Es correcto Miguel Ángel, para los trienios se necesita un Anexo I.
Llama a la última Delegación de Educación para la que trabajaste y coméntalo a ver si te dejan pedirlo sin tener que bajar a Andalucía.
Un saludo.
Buenas tardes. En la solicitud presentada me la han denegado por el motivo A. Ya estaba reconocido anteriormente.
Me gustaría saber si es posible solicitar algún tipo de certificado, y el procedimiento para hacerlo de modo que aparezca dicho tiempo de servicio en otra comunidad como periodo reconocido, porque al solicitar mi hoja de servicios no aparece reflejado.
Claro José M. si entras en la consulta de la bolsa verás el tiempo reconocido a 30 de junio.
Aquí https://sipri.es/bolsas/bolsas-definitivas-secundaria-ptfp-ere-andalucia-2021-22/
Un saludo.
Hola
El año pasado realicé este procedimiento. Una vez reconocido el tiempo de servicio no habría que volverlo a solicitar no?
Muchas gracias de antemano
Correcto Pablo.
Si ya lo tienes reconocido, no tienes que volver a pedir que se te sume otra vez ese tiempo a bolsa.
Un saludo.
Hola,
En la resolución provisional sobre tiempo de servicio de otras Administraciones no me han tenido en cuenta la experiencia en una de las dos CC. AA. en las que he trabajado y por otro lado en algunos de los períodos me restan un día, cuando en cada hoja de servicios de cada Comunidad figuran todos los datos detallados. He hecho la alegación y he vuelto a enviar la documentación. Dispongo del resguardo del envío de la solicitud pero no da acceso al documento PDF que yo he adjuntado. Quisiera saber si hay forma de abrirlo para comprobar que no ha habido problema con mi documentación, sobre todo teniendo en cuenta que en esos días el sistema presentó problemas que obligaron a ampliar el plazo de solicitudes. Por ejemplo en la web del Ministerio cuando haces una gestión similar también puedes ver tu propio PDF.
Gracias.
No Francisco, no hay manera de ver tu propio PDF.
Lo que te tiene que aparecer en el resguardo de instancia es un listado con los documentos subidos.
Un saludo.
Gracias por la respuesta. Espero que sirva de algo la alegación presentada. Mucho tiene que mejorar la Consejería con este tipo de gestiones. No deja de sorprenderme la falta de transparencia en muchos aspectos. Por ejemplo en mi bolsa de interinos de vez en cuando se van incorporando personas que no estaban de inicio. Me imagino que será porque ha habido alguna sentencia que les ha dado la razón para ser incluidos y de ser así, bien hecho está. Pero esa información tiene que estar al alcance de todos nosotros; así ocurre en otras Comunidades.
Gracias de nuevo.
Un saludo.
Hola! Lo primero aclarar que tengo experiencia previa a Octubre’21 como interina en Andalucía y, para pedir el reconocimiento de servicios en el extranjero, he declarado que he prestado servicios de profesora de flauta travesera en el Conservatorio de Rotterdam durante 3 cursos. He adjuntado los documentos que certifican esa experiencia (en el que ponen mi nombre, mi puesto y la fecha de comienzo e inicio del curso) así como la descripción del conservatorio como centro público con su correspondiente traducción.
Pero me ha sido denegada por los motivos G. No aporta certificado acreditativo de los servicios prestado u hoja de servicios (En Países Bajos no funciona como aquí y no puedo reclamar esa hoja de servicios a la que están acostumbrados a ver aquí. ¿Hay alguna plantilla a la que se deba ajustar esa declaración-certificado del conservatorio?) y J. El tiempo solicitado no es objeto de esta convocatoria (¿A qué se refieren con esto?)
¿Qué me recomendáis para hacer la alegación? ¿Hay algo que se me esté escapando?
Muchísimas gracias por vuestra respuesta.
Hola Irene, el problema que tienes seguramente se derive en dos ramas.
Una es que el documento seguramente no está expedido por una administración educativa, sino que seguramente te lo habrá hecho el propio centro.
Otra es que a lo mejor no has demostrado a qué equivalen las enseñanzas impartidas.
Te recomendamos que hagas a alegación intentando solventar las dos posibles ramas anteriores.
Un saludo y suerte.
Hola tengo una duda existencial.
Cuando te adjudican pero no llegas a trabajar porque se reincorpora el titular te dan un dia de TS pero no te dan de alta en la SS
Vale, yo trabajo en Madrid y si no llego a trabajar tras mi adjudicación (caso descrito arriba) entiendo que puedo seguir trabajando ya que no he sido dado de alta en la SS
Mi duda es … que en octubre cuando reconozca mi TS voy a tener un día DOBLE. ¿ que pasa en este caso?
Es posible, al tener ya un dia de TS, no participar en la siguiente convocatoria pasando a ser inactivo de oficio y terminar el curso en mi CCAA????
Un saludo y gracias de antemano
Hola Ángel, esa duda no es tan existencial y está perfectamente prevista.
En esos casos solo te cuenta un día, aunque presentes hoja de servicios de estar trabajando ese día en 7 sitios diferentes, solo te cuenta el día.
Y sí, claro que es posible que teniendo X días de servicio (con X entre 1 e infinito) te declaren inactivo de oficio por no presentarte a la convocatoria Sipri.
Un saludo y suerte.
Muchísimas gracias por contestar de verdad y doblemente siendo sábado.
Entonces (en el caso de q todo se desarrolle como he descrito) en la siguiente convocatoria si no participo, me ponen inactivo de oficio podría seguir trabajando en mi CCAA sin problemas¿????.
Y ya el próximo octubre gracias a ese dia de TS añadir mi experiencia de Madrid… cierto?
Gracias a ti Ángel, de verdad, el 99% de las personas no responde nada una vez que les resolvemos las dudas 😏
Efectivamente con tu estrategia no tendrías ningún problema para sumar tu tiempo en octubre ya como interino con tiempo de servicio (1 día) en la bolsa de Andalucía. No hay nada que lo impida.
De todas maneras, si te quedas más tranquilo, puedes elevar la consulta directamente a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Un saludo y suerte.
Hola no me han concedido el tiempo de servicio de profesor de religión en primaria en colegio público en otra comunidad. Es un certificado firmado por el delegado de enseñanza episcopal y firmado por un inspector de educación.
Pero no me lo dan por bueno. No sé si recurrir. Gracias
Sí que te merecería la pena recurrir Víctor, todo parece un defecto de forma del certificado.
Pero de todas maneras sería la abogada la que debería decidir si tirar adelante o no.
Un saludo.
Buenos días. En la resolución provisional de reconocimiento de tiempo de servicio se han equivocado en la fecha de inicio y, sin embargo, la fecha fin sí está bien. Y no entiendo cómo aciertan en una fecha y en la otra, no, estando ambas fechas en el documento adjunto.
Es, por ello, que nada garantiza que después de la alegación que ya he hecho, me lo concedan correctamente. Cumplo con todos los requisitos.
Y el recurso de reposición de poco sirve. Me veo esperando de nuevo a Octubre. Muchas gracias por responderme. Siempre tan amable. Saludos.
Son humanos, Sole, y se equivocan.
A veces a favor y otras en contra de ti.
Pero las alegaciones suelen funcionar bien en casos de error material porque las miran.
Los recursos de reposición normalmente ni los responden y hay que ir ya al juez con el contencioso, eso es verdad.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes. Sí, podría tratarse de un error humano, pero resulta significativo que la fecha de inicio que han puesto coincide con la fecha de incorporación en un curso escolar que renuncié en tiempo y forma. Y ya me escama más todavía.
Muchas gracias de nuevo. Saludos.
Buenos días,
No me han reconocido el tiempo de servicio que tengo como maestra en el ayuntamiento, me gustaría saber que debo presentar en las alegaciones, ya que presenté mi contrato y hoja de servicios previos y no me lo han valorado.
Muchas gracias.
Hola Sara, sentimos que no te lo hayan reconocido.
No nos explicas el motivo, pero seguramente será por no ser un ayuntamiento una «administración educativa» propiamente dicha.
Si es así, nosotros orientaríamos la alegación por ese lado. Demostrar documentalmente por ejemplo que tu contrato fue para la Concejalía de Educación y, sobre todo, demostrando que el tipo de enseñanzas impartidas fue dentro de un centro impartiendo enseñanzas regladas no universitarias.
Es posible que aún así, te lo vuelvan a denegar y tengas que llegar al contencioso.
Un saludo y mucha suerte.
Hola, qué tal! Me llamo José Luis Millet y he estado trabajando en centros educativos de primaria en Londres durante 6 años. Según el requisito 3 de la web, «Puede ser experiencia en centros públicos de centros públicos de otros países tanto europeos como extracomunitarios».
Tengo varias preguntas:
1. ¿Existe algún documento oficial donde se pueda ver esa frase?
2. ¿Conocen a profesores que se hayan ido al extranjero (sin el Ministerio de por medio), hayan trabajado como profesor, hayan vuelto y se les haya reconocido el tiempo de servicio?
3. En las oposiciones se habla de «Los servicios prestados en el extranjero se acreditarán mediante certificaciones expedidas por los órganos competentes de los respectivos países, en las que deberá constar la duración exacta de los servicios, con indicación de la fecha de inicio y fin de los mismos, el carácter del centro (público o privado), así como la especialidad y el nivel educativo. Dichas certificaciones deberán, en su caso, estar traducidas oficialmente al español por un traductor jurado y se presentarán con el resto de méritos en el acto de presentación». ¿Cuáles son los órganos competentes en materia de educación en el Reino Unido?
Muchas gracias.
Hola José Luis, muy interesantes tus preguntas:
1. ¿Existe algún documento oficial donde se pueda ver esa frase?
RESPUESTA: No existe, se basa en nuestra experiencia.
2. ¿Conocen a profesores que se hayan ido al extranjero (sin el Ministerio de por medio), hayan trabajado como profesor, hayan vuelto y se les haya reconocido el tiempo de servicio?
RESPUESTA: Sí, claro. Conocemos casos de Francia, Reino Unido y Argentina. Eso sí, todos esos casos han tenido un largo recorrido, incluido el contencioso administrativo. En el caso de Argentina fueron 5 años de pelea.
3. En las oposiciones se habla de «Los servicios prestados en el extranjero se acreditarán mediante certificaciones expedidas por los órganos competentes de los respectivos países, en las que deberá constar la duración exacta de los servicios, con indicación de la fecha de inicio y fin de los mismos, el carácter del centro (público o privado), así como la especialidad y el nivel educativo. Dichas certificaciones deberán, en su caso, estar traducidas oficialmente al español por un traductor jurado y se presentarán con el resto de méritos en el acto de presentación». ¿Cuáles son los órganos competentes en materia de educación en el Reino Unido?
RESPUESTA: El problema de Reino Unido es que, igual que conducen por el lado equivocado, también tienen una organización de la Educación diferente. Y allí son los propios centros los que tienen esa potestad. Pero un certificado del centro aquí no sirve. La gente se busca la vida para conseguir documentos oficiales pero es muy complicado. Por eso recomendamos dejar arreglados esos papeles antes de volver a España, porque desde aquí por teléfono es imposible.
Un saludo y ánimo, con perseverancia se logra.
Hola,
Tengo tiempo de servicio de otra comunidad autónoma del cuerpo de maestros.
En Andalucía estoy en tres bolsas: conservatorio, maestro de música y maestro de música-bilingüe. Estoy pendiente de empezar a trabajar tanto en la bolsa de conservatorio como en la bolsa de maestro de música-bilingüe y tengo pensado pedir el tiempo de servicio de la otra comunidad del cuerpo de maestro en octubre, ya que habré trabajado en el conservatorio y la bolsa bilingüe.
Mi pregunta es la siguiente: si empezara a trabajar en la bolsa de maestro de música normal después de octubre, ¿podría pedir que me pasaran el tiempo completo que me he traído de la otra comunidad? ¿O si quiero que traerme el tiempo de servicio a las 3 bolsas, tendría que esperarme a trabajar en las 3?
Muchas gracias.
Depende Agustín.
A ver si somos capaces de explicarlo:
Supongamos que tienes un año en Madrid.
Primer caso:
1.- Trabajas solo como maestro 4 meses – En octubre te traes tu año de Madrid y ya tendrías 1 año y 4 meses.
2.- Luego, en verano, si quieres, te pasas el tiempo a conservatorio pero solo te pasas la mitad, 8 meses. Y desapareces de todas las demás bolsas.
Segundo caso:
1.- Trabajas solo en conservatorio 4 meses. En octubre te traes la mitad de tu año en Madrid y tendrías 10 meses.
2.- Luego, en verano, si quieres, te pasas el tiempo a una bolsa de maestros y te pasas 5 meses (la mitad). Desapareces del resto de bolsas.
Tercer caso:
1.- Trabajas en las tres bolsas 1 mes en cada una. En octubre te traes tu año de Madrid a las bolsas de maestros, teniendo 13 meses, y la mitad a conservatorio teniendo 7 meses.
Un saludo y suerte.
Hola,
Soy interina con tiempo de servicio en Ed.Infantil en Andalucía. En breve, me van a llamar de Madrid para trabajar por Pedagogía Terapéutica (colegio público).
A. El tiempo que trabaje allí durante este año 2022 ¿puedo traérmelo a la bolsa de Infantil? ¿Contaría la mitad o el total del tiempo?
B. ¿Cuándo tendría que hacer el trámite?
C. ¿Cuándo empezaría a contabilizarme ese tiempo, es decir, cuándo me subiría el tiempo en la bolsa de infantil?
Muchas gracias.
Hola Patricia, ese trámite se hace en octubre, como explicamos en el artículo más arriba.
Es decir, si trabajas ahora ya lo adjuntarías en octubre de 2022 y te lo sumarían a la bolsa para el curso 23-24.
Un saludo.
Hola. Escribo porque en aproximadamente un mes haré mi primer trienio y me gustaría saber si se me reconocería de manera automática o tendría que realizar algún trámite para solicitarlo. Destaco que tengo entre mi tiempo de servicio actualmente reconocido, tengo tiempo correspondiente a otras comunidades, de ahí mi duda. Muchas gracias
Hola Julia, haces bien en escribirnos ante la duda.
Nosotros te vamos a aconsejar desde el lado conservador, es decir, pensando siempre en el «peor» de los casos para cubrirte totalmente las espaldas y ahorrarte sorpresas.
Ya tú puedes hacernos caso o no, lo que veas oportuno.
1.- El hecho de que tengas reconocido tiempo de servicio de otras comunidades a efectos de ordenación en bolsa NO tiene porqué implicar que lo tienes reconocido a efectos de trienios.
2.- Partiendo de punto 1, lo que nosotros te aconsejamos es pedir un Anexo 1 en la otra comunidad.
3.- Una vez que tengas tu Anexo 1, te aconsejamos que dirijas un escrito a la Consejería de Educación solicitando el reconocimiento de esos servicios prestados a efectos de trienios. Y que en ese mismo escrito solicites el reconocimiento y cobro del primer trienio a partir del mes X (ya tú calculas cuándo cumples).
Con todo lo anterior tendrías tranquilidad y las espaldas totalmente cubiertas en caso de cualquier error o problema con la Administración.
Un saludo y felicidades por tus primeros 3 años.
Muchas gracias por la información. Una vez solicitado el ANEXO I correspondientes, ¿dónde tendría que realizar concretamente el escrito?
Gracias
Una vez que tengas tu Anexo 1, te aconsejamos que dirijas un escrito a la DG de RRHH y Profesorado de la Consejería de Educación solicitando el reconocimiento de esos servicios prestados a efectos de trienios. Y que en ese mismo escrito solicites el reconocimiento y cobro del primer trienio a partir del mes X (ya tú calculas cuándo cumples).
Un saludo.
Hola, buenas tardes!
Planteo mi situación, sigo teniendo duda sobre ello.
Tengo experiencia docente en primaria como maestra de Religión Católica en Andalucía. Ahora soy interina por oposición en la especialidad de PT, también en Andalucía.
Me gustaría saber cuándo puedo pasar ese tiempo de servicio? No me queda claro si debo esperar a octubre del próximo curso o se puede hacer en la colocación de efectivos del presente curso.
Gracias, un saludo
Hola Ana, necesitas una hoja de servicios expedida por el Ministerio de Educación, ya que los docentes laborales de Religión dependen del Ministerio, no de la Consejería.
Como ese tiempo lo has trabajado en Andalucía, nosotros te recomendamos que lo presentes ya sin esperar a octubre mediante escrito dirigido a la Consejería.
Por nuestra experiencia de otras personas antes que tú, te pueden contestar denegándotelo y emplazándote a octubre, pero luego siempre puedes reclamar con objeto de llegar a la colocación de efectivos de verano con ese tiempo reconocido.
Y también podría ocurrir que te lo reconozcan a la primera.
Por eso te recomendamos presentarlo ya.
Si no funciona, siempre te quedará octubre.
Un saludo y suerte.
Hola! Le agradezco muchísimo esta información. Pero me podría detallar un poco más el procedimiento? Donde debo presentar el escrito exactamente, cuál sería el documento a rellenar? Pues tengo la hoja de servicios pero no encuentro ninguna información sobre este procedimiento, ya que me interesa pasarlo antes de octubre. Mucha gracias!
Gracias a ti Ana, preguntas como la tuya seguro que ayudan a más gente.
Se hace a través de la Delegación de Educación.
Pero el procedimiento no está estandarizado, no busques «formularios» ni nada de eso.
Llama una mañana a tu Delegación y pregúntales, puede cambiar de una Delegación a otra.
Un saludo y suerte.
Buenas tengo TS en Andalucía como maestro de Primaria y tambien estoy en la bolsa de música como aspirante. Voy a trabajar unos días por la bolsa de música en otra comunidad. ¿Podría traerme ese tiempo de servicio a mi bolsa de primaria en Andalucía?
Sí, claro, en octubre te lo traerás sin problemas.
Suerte en aquellas tierras.
Buenas tardes,
El pasado mes de octubre solicité que se me reconociera el tiempo de servicio de otra comunidad autónoma. Es la primera vez que realizo este trámite y aunque he leído la información al respecto y llamado al sindicato, no tengo idea de cuándo saldrá la resolución provisional para el reconocimiento del tiempo de servicio.
Para comprobar esta resolución entro en sipri en «histórico de consultas reconocimiento de tiempo de servicio en otras administraciones educativas» pero me da la opción de búsqueda del año 2020 provisional y definitiva pero me indican que no se obtuvieron resultados. ¿Podéis indicarme si es por este medio por donde debo estar pendiente y el tiempo aproximado que tardará en salir las provisionales?
Muchas gracias.
Hola Miriam, nosotros avisamos por la newsletter.
Pero de todas maneras, si te sirve de referencia, el año pasado salió en abril.
Un saludo.
Hola:
Soy interina por Educación Primaria y en estas oposiciones voy a pasarme a la especialidad de lengua extranjera Inglés. En el caso de no sacar la plaza, mi TS de pasa automáticamente a la bolsa de inglés o paso de nuevo a ser aspirante?
Un saludo.
Hola Eva, «automático» no hay nada.
Debes solicitarlo tú haciendo uso de la «opción por una bolsa».
Un saludo.
Buenas tardes.
Me gustaría saber si conocen una abogada /o para recurir el tiempo de servicio.
Muchas gracias
Hola Ana, ya te hemos enviado los datos de la abogada a tu correo.
Un saludo y suerte con el recurso.
Buenas tardes.
Soy interino en Andalucía por bolsa extraordinaria en Física y Química bilingüe. ¿Sería posible (y cuándo) pasar mi tiempo de servicio a la bolsa de Matemáticas (a pesar de no haber trabajado en esa bolsa en la pública)?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Sí, claro Antonio Jesús.
Eso se hace en Colocación de Efectivos.
Haremos talleres cuando llegue el momento.
Un saludo.
Hola, tengo una duda. Soy interina de infantil en Andalucía y quiero que me reconozcan el tiempo de servicio en las oposiciones de 2022 de AL (cambio de especialidad) ¿cómo puedo hacerlo y cuándo?
Gracias!!
Hola Ángela, el tiempo de servicio en centros públicos de Andalucía para las oposiciones de Andalucía se te reconoce automáticamente sin tú hacer nada.
Lo verás cuando salga la convocatoria de oposiciones 2022.
Un saludo.
Buenas, cuando saldrá la resolución provisional del reconocimiento de tiempo de servicio de otras comunidades?
Gracias
Buenos días Josua.
La Consejería no ha anunciado ninguna fecha concreta.
Pero, si te sirve como referencia, el año pasado la resolución provisional del tiempo de servicio en otras comunidades salió en abril.
Un saludo y suerte.
Buenos días.
Tengo tiempo de servicio en la Comunidad de Madrid y este año voy a opositar en Andalucía.
Me gustaría saber que documento necesito y con qué competencia de la Comunidad de Madrid tengo que ponerme en contacto para que me cuente en el baremo de las oposiciones.
Y por otro lado, ¿la experiencia en el cole público de Madrid me puntúa igual que la experiencia aquí en Andalucía?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Andrea, efectivamente la experiencia docente en centros públicos de Madrid puntúa igual para las oposiciones que la experiencia en Andalucía.
Si no sabes cómo se solicita la hoja de servicios, puedes pedir información del proceso de solicitud aquí: D.G. de Recursos Humanos
Un saludo.
Hola,
Qué implica el nuevo texto que aparece en el 3.2 Documentacion Acreditativa: «Los servicios prestados se acreditarán mediante un certificado u hoja de servicios, expedidos por los órganos competentes de las correspondientes Administraciones educativas, que según establece el artículo 2 bis de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, son los órganos de la Administración General del Estado y de las Administraciones de las Comunidades Autónomas competentes en materia educativa. En los mismos, constarán las fechas de toma de posesión y cese en los puestos desempeñados, con indicación del cuerpo y especialidad. En caso de no constar la fecha de cese o ser esta posterior a la fecha de la firma del certificado u hoja de servicios, se tendrá en cuenta esta última como fecha límite del período a reconocer.»
Siguen siendo válidos los certificados emitidos por los Ministerios de Educacion de otros paises? O sea, los órganos competentes de otros países.
Muchas gracias de antemano
Un saludo
Berta
Hola Berta, desde nuestro punto de vista, sí son válidos.
Suerte.
Un saludo.
Buenas tardes otra vez, tengo otra duda. Estoy viendo en SIPRI mi orden en 1 bolsa y es el 54 pero la situación en tiempo real pone 4 (1). ¿Qué significa ese paréntesis? Muchas gracias por vuestro trabajo.
Hola Mª del Carmen, el número entre paréntesis que aparece en la situación en tiempo real indica los puestos que has subido o bajado en bolsa desde la última actualización.
En tu caso, si pone 4(1), significa que tu posición anterior era la 5 y has subido un puesto desde el 5 al 4.
Un saludo y suerte.
Si este año no pudiese añadir mi tiempo de servicio de otra CCAA y pudiese hacerlo el año que viene, ¿es necesario estar en situación de activo (el año que viene) en SIPRI para poder añadirlo? Lo pregunto por que SIPRI hay cosas que no deja ver o hacer si estás inactivo. Muchas gracias por vuestra ayuda. Saludos, carmen.
Hola Mª del Carmen, sí que se puede hacer.
El único requisito es estar en bolsa con tiempo de servicio en Andalucía.
Un saludo.
Hola buenos días, yo tengo la siguiente duda:
– Soy docente del cuerpo de maestros de primaria en la comunidad de Extremadura. Quiero presentarme en la convocatoria de Andalucía este año pero nunca he participado en dicha comunidad. Tengo 4 años de servicio en Extremadura. ¿Tendría que solicitar el reconocimiento de mi experiencia ahora en este periodo para que así me haga constancia luego en el baremo de oposición?
Reciba un cordial saludo
Muchas gracias
No Juan Francisco, esto no tiene nada que ver con las oposiciones.
Y solo es para gente que ya tiene tiempo de servicio en Andalucía.
Un saludo.
Buenos días.
Me gustaría saber si he trabajado como asistente de idiomas en Francia, este puesto es reconocido por la Junta como servicio.
Además, si he trabajado, también, como profesora de español en Francia, pero este colegio es un colegio concertado adjunto al ministerio francés, ¿se reconocería como experiencia?
Hola Cristina.
Lo de asistente no lo cuentan.
Lo otro, si fuera centro público sí, pero un concertado no, como tampoco cuentan los concertados españoles.
Un saludo.
Buenos días dos preguntas
1 En mi caso no tengo tiempo ts trabajado fuera de Andalucía supongo no tengo que hacer nada , pero mejor asegurarse
2 He visto en consultas de Sipri un apartado que pone literalmente Histórico consultas. Reconocimiento de tiempo de servicio en cualquier administración educativa , al pincharlo no sale nada , entiendo que es para ver tiempo de servicio de otras comunidades y no el tiempo que tengo trabajado a 30 de junio
es una duda quizás absurda pero no quiero meter la pata por no hacer un simple tramite
Hola, no te preocupes, en ninguna de tus dos consultas tienes que hacer nada. No te afecta al no tener tiempo de servicio en otras Administraciones Educativas.
Un saludo.
Hola si el tiempo de servicio es del Ministerio de Educación, porque la experiencia es como Maestra de Religión en centros Públicos (en mi caso, CEIP), ¿eso cuenta la mitad en sipri? y ¿a partir de cuanto días trabajados?
Muchas gracias.
Depende Natalia.
Si es para el Cuerpo de Maestros cuenta 100%.
Si es para otros cuerpos cuenta la mitad.
A partir de un día.
Un saludo.
Buenos días.
He leído que en la hoja de servicios tiene que aparecer el cuerpo y la especialidad. En la hoja que me ha mandado la Consejería de Educación de Madrid, lo pone con un código (0597002) no sé si con eso sería suficiente o tendría que venir escrito.
Muchas gracias.
Un saludo
Sí claro Sergio.
Cuerpo 597
Especialidad 002
Ningún problema.
Un saludo.
Buenas tardes. El tiempo de servicio de otras administraciones públicas reconocido anteriormente en Andalucia…debemos presentarlo de nuevo? Gracias
No Lola, no puedes alegar ahora un tiempo de servicio que ya tienes reconocido en la bolsa de Andalucía.
Un saludo.
¡Hola, de nuevo!
¿El reconocimiento a efectos de trienios y sexenios para aquellos que ya no somos interinos se solicita también entre el 18 y el 29 o se hace por otra vía?
Gracias de nuevo,
Ínsaf
Para trienios y sexenios no hay plazo acotado, no tiene nada que ver con esto.
Un saludo.
Buenas tardes,
En mi caso pertenezco a varias bolsas de trabajo docentes de Andalucía, tengo tiempo de servicio reconocido por la Junta de Andalucía por haber impartido clases de ESO y de Grado en Enseñanzas Artísticas en centros concertados andaluces.
Mi duda es si sería posible que me reconocieran, mediante el trámite del que se abre ahora el plazo, el tiempo de servicio prestado como profesora de una universidad pública andaluza durante más de 6 años, al pertenecer a otro nivel educativo y a una administración pública distinta de la Conserjería de Educación.
No María, la docencia universitaria no sirve para bolsa.
Un saludo.
Buenas tardes,
¿sería posible que adjuntara tiempo de servicio de la comunidad de Madrid si formo parte de la bolsa de interinos pero aún no he trabajado en Andalucía a día de hoy?
Gracias de antemano.
No es posible Antonio, tienes que trabajar al menos un día antes del 29.
Un saludo.
Buenas tardes.
Soy interina en la bolsa de Orientación y quiero traerme el tiempo de servicio de dos comunidades diferentes, en ambas he trabajado como maestra de infantil, por lo que entiendo que solo me cuenta la mitad. En junio del próximo año me presentaré a la oposición de maestros por la especialidad de Educación Infantil, mi duda es, si para la fase de concurso me cuentan esa experiencia aunque ya me la hayan reconocido en la bolsa de orientación. Entiendo que sí porque son procedimientos diferentes pero quería asegurarme.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Correcto María, son procedimiento totalmente independientes.
Pero tienes que tener cuidado y hacer las cosas bien en los trámites de las oposiciones para que te lo reconozcan todo correctamente.
Un saludo.
Buenas tardes. Soy interina en Andalucía y tengo tiempo de servicio prestado en otras comunidades, reconocido en Andalucía ya hace varios años. Debo solicitar de nuevo el tiempo ya reconocido anteriormente? Gracias.
No Lola, no puedes pedir que te vuelvan a reconocer algo que ya tienes reconocido.
Un saludo.
Hola tengo un problema con el reconocimiento de servicios prestado el sistema me dice que hay un error y no se despliega la pagina para poder solicitar el tiempo.¿ Que hago?¿ voy a la conserjería?
Otra cosa hay una bolsa de primaria especialidad en Francés que no ha salido¿ es normal que tarde tanto?,¿cuando todas las bolsa convocada el año pasado han salido? Gracias
Hola Ino ¿tienes tiempo de servicio en Andalucía y estás en la bolsa?
En cuanto a lo de Francés, si no la resuelven es porque aún prevén que no necesitan gente a corto plazo.
Un saludo.
Hola de nuevo,si tengo tiempo de servicio en Andalucía y estoy en bolsa.
Otra pregunta se puede añadir más provincias, es decir, por mi circunstancias anteriores solo tengo puesto Granada ,Jaén y Málaga quisiera ampliar a toda Andalucía.¿como lo puedo hacer?? Gracias
Pues tienes entonces que contactar con la Consejería, porque si estás en bolsa con tiempo de servicio, el portal Sipri debería dejarte hacer click en la opción del reconocimiento del tiempo de servicio en otra Administración Educativa.
Respecto a la segunda pregunta, sí que podrás ampliar las provincias en verano, en Colocación de Efectivos.
Un saludo.
Buenos días
He trabajado en un colegio público de Educación Especial de una diputación En la Comunidad Valenciana y soy interina de PT en Andalucía, ¿podría pasar mi tiempo de servicio?
Muchas gracias por vuestro trabajo
Si tu contrato era como maestra (no como monitora o educadora) podrías intentarlo, sobre todo si logras que te lo certifique la Conselleria mejor que la Diputació.
Pero no te lo podemos asegurar.
Una abraçada.
Sí, estaba como maestra pt. Pero el año pasado me lo denegaron aunque el centro es público, pero me pusieron en el motivo que no dependía de la administración educativa…pero al ser un centro público me surgen dudas
Gracias por todo
Por eso te decíamos lo de que mejor que te lo certifique la Conselleria y no la Diputació, porque la Diputació no es una Administración Educativa y la Conselleria sí.
Un saludo.
Hola,
tengo tiempo de servicio en el cuerpo de PTFP en Castilla y León, pero en Andalucía sólo tengo en primaria-bilingüe y EF-bilingüe.
– ¿Podría traer ese tiempo para bolsa de PTFP correspondiente (Sistemas y Aplicaciones Informáticas)?
– ¿El tiempo (la mitad) de CyL se sumaría en ambas bolsas aquí en Andalucía o tendría que elegir una?
Hola Juan Francisco, te sumarán la mitad en todas las bolsas del 597 donde tengas tiempo de servicio en Andalucía.
Ten en cuenta que si en un futuro trabajas en Andalucía en alguna especialidad del 591, ese tiempo ya reconocido de CyL se vuelve a dividir otra vez.
Un saludo.
Hola, soy interina en la bolsa de maestros de lengua extranjera inglés en Andalucía y tengo 7 meses de trabajo sin reconocer como maestra de lengua extanjera inglés en un colegio en el extranjero con convenio con el Ministerio de Educación de España. De hecho, durante esos meses recibimos en el cole la visita del inspector de educación de Madrid. ¿Cómo debo presentar esos 7 meses de trabajo para que sean reconocidos? Gracias.
Hola Rocío, si tienes la hoja de servicios del Ministerio no tendrás ningún problema.
Un saludo.
Buenos días. Gracias por la ayuda que prestan.
Si en Andalucia se está en dos bolsas de dos cuerpos distintos (593 y 594) y en las dos se tiene tiempo de servicio, y se presenta tiempo de servicio de fuera de Andalucia también de esos dos cuerpos distintos, si se reconoce en Andalucia dicho tiempo de servicio, que se sumará en cada una de las bolsas?
Lo completo del mismo cuerpo y la mitad del otro en cada bolsa? O solo cada tiempo correspondiente a su mismo cuerpo sin la mitad del otro?
Saludos y gracias de nuevo.
Hola Olga, deben sumarte lo que corresponda en cada cuerpo, es decir, el íntegro del mismo y la mitad del otro.
Pero estate atenta a cuando salga la resolución porque en tu caso tan complicado es fácil que se equivoquen y tengas que reclamar.
Un saludo y suerte.
Hola,
mi pregunta es, si ahora es el momento de cambiar de bolsa en el mismo cuerpo. Es decir, llevarme el tiempo de una asignatura a otra dentro del mismo cuerpo. Muchas gracias
No María, eso es en verano.
Un saludo.
Buenas noches,
¿es necesario solo una hoja de servicios suministrada por la consejeria de educación de la comunidad de que se trate o el Anexo I?
No es necesario que sea Anexo 1. Eso es para los trienios.
Un saludo.
Hola, yo ya presenté el curso pasado mi TS hasta el 2019, el 2020-2021 estuve en el conservatorio de Madrid, ahora ¿tengo que presentar solo el TS del curso 2020-21 o todo de nuevo?.
Gracias
Hola Nur, ahora tienes que presentar lo que NO tengas reconocido ya en Andalucía.
Un saludo.
Hola, tengo una duda. De cara a las oposiciones de 2022, ¿Tengo que solicitar de alguna forma mi tiempo de servicio del curso 2020/2021 para que me cuente cómo puntos de interinidad en el momento de echar la documentación? Gracias.
Depende Sabina ¿dónde has trabajado?
He trabajado en Málaga durante el curso 2020/2021.
Ok Sabina, si sólo has trabajado para la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía no tienes que pedir nada de cara a oposiciones.
Un saludo.
Buenas, no sé si podrán resolverme una duda que tengo.
Soy interino docente en Andalucía por la especialidad de Educación Física; además soy aspirante en las bolsas de A.L. y de Primaria.
He solicitado el reconocimiento del tiempo de servicio de otra comunidad que me deben sumar en verano.
Mi pregunta es si ese tiempo solo puedo reconocerlo en la bolsa Educación Física en la que soy interino con tiempo de servicio o también por las otras dos bolsas en las que soy aspirante.
Gracias
Hola Josua, el tiempo de servicios prestados como docente que ahora traigas de otra Comunidad Autónoma se te sumará únicamente a las bolsas en las que seas ya interino con, al menos, un día de tiempo de servicio a fecha 29 de octubre.
En las bolsas en las que aún eres aspirante sin tiempo de servicio en Andalucía no se te suma nada.
En el caso hipotético de que tu ilusión sea, por ejemplo, impartir Primaria, lo que podrás hacer en verano será la opción por una bolsa y pasarte todo el tiempo de Educación Física a Primaria.
Por cierto, tenemos un taller online para opositores de Primaria, el martes sube de precio.
Un saludo.
En esta línea yo también tengo una pregunta.
1) De cara a las oposiciones de 2022 ¿cuenta el tiempo de servicio trabajado en otra comunidad autónoma que no sea Andalucía estando previamente en la bolsa de interinos de Andalucía pero sin tiempo de servicio en esta comunidad autónoma?
2) ¿Al pasar en verano el tiempo de servicio de una bolsa a otra, por ejemplo del cuerpo 593 al 594, te quitan el tiempo de servicio del 593 pero sigues estando en ambas bolsas aunque en diferente posición?
3) Si ahora estoy trabajando en Madrid en el cuerpo 594 desde el 27 de septiembre y presento la hoja de servicios a fecha del 27 de octubre para que me cuente 1 mes pero después sigo trabajando allí ¿puedo llevarme el tiempo de servicio de Madrid a Andalucía al cuerpo 593 que es donde tengo tiempo de servicio para que me cuente ese mes y posteriormente en las oposiciones de 2022 presentar el tiempo restante de servicio del cuerpo 594 de Madrid para que me cuente desde el 28 de octubre en adelante?
Muchas gracias.
Un saludo
Hola Laura, muy interesantes tus preguntas.
Suerte y ánimo con el estudio.
Buenas noches, tengo una duda, el tengo un contrato de secundaria en orientación en Melilla a jornada parcial.
Como cuenta este tiempo en Andalucia cuando pueda reconocerlo. Es decir si son 60 días que me cuentan 30.
Gracias
No es así Juan Diego, afortunadamente para ti.
En Andalucía el tiempo cuenta igual con independencia del tipo de jornada.
Es decir, si son 60 días, cuentan 60.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes:
Estoy en 2 bolsas de Andalucía, la del Superior y la del Profesional. A efectos de ordenación en bolsa tengo 1 día contabilizado en un Conservatorio Superior de Andalucía pero ninguno en el Profesional y estoy ahora trabajando en un Conservatorio Profesional de Madrid.
1) ¿Me contarán entonces el tiempo que traiga de Madrid para Andalucía en la bolsa del Profesional de aquí?
2) ¿Cuenta el tiempo de servicio en Escuela Municipal homologada de Andalucía?
Muchas gracias.
Hola Laura, efectivamente, te puedes traer el tiempo del 594 de Madrid a la bolsa 593 donde tienes un día en Andalucía. Pero recuerda que te contará la mitad por ser cuerpos diferentes.
Además, cuando empieces en Andalucía a trabajar en el 594, ese tiempo de Madrid que ya te trajiste al 593 de nuevo se dividirá por la mitad. Eso debes tenerlo en cuenta antes de actuar.
En cuanto a las escuelas de música municipales, nosotros recomendamos siempre intentarlo, igual que las guarderías.
Un saludo.
Gracias por la respuesta, presentaré el tiempo de servicio de las Escuelas Municipales.
Creo que no me he expresado bien respecto a la primera duda.
En Andalucía sólo tengo tiempo de servicio en el cuerpo 593 pero NO en el 594, ¿puedo traer el tiempo de servicio del cuerpo 594 de Madrid para que me cuente en el 594 de Andalucía aunque no haya trabajado específicamente en ese cuerpo en Andalucía?
Sé que sólo puedes traer el tiempo de servicio una vez que hayas trabajado en Andalucía pero no sé si al tener tiempo de servicio en el 593 en Andalucía es suficiente o necesito tener tiempo de servicio también en el 594 para que me cuente.
Muchas gracias de nuevo.
Gracias a ti Laura, te expresaste perfectamente la primera vez.
Lo que ocurre es que si te traes ahora por ejemplo 6 meses de tiempo trabajado en Madrid en el 594, sí que te lo reconocen en Andalucía, pero en la bolsa del 593 y solo 3 meses, la mitad. Porque la única bolsa en la que tienes tiempo de servicio en Andalucía es la del 593.
Si ahora no haces nada y te esperas a trabajar en Andalucía en el 594 o bien en verano pasas tu tiempo del 593 al 594, entonces en octubre de 2022 ya sí podrías pedir el reconocimiento de esos 6 meses de Madríd íntegros en el 594 de Andalucía.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes tengo una duda, la hoja de servicios que acredita tu tiempo de servicio en otra comunidad ¿Debe ser un anexo 1 o no tiene por qué?
Muchas gracias por la información.
Depende Javier.
Si es para este procedimiento que nos ocupa ahora en octubre, no tiene por qué ser un Anexo 1.
Un saludo.
Buenas tardes!. Comencé como interino el pasado 24/09 en Andalucia. Aunque estuve 3 años antes como especialista en la Marítimo-pesquera. Mi pregunta es: puedo traerme este TS (3 años de especialista) a la Bolsa de ahora?. Gracias
Sí, Jose Antonio. Si estuviste en centros públicos como el Saporito o el Galileo por ejemplo, tienes que pedir una hoja de servicios o un certificado de servicios prestados.
Un saludo y suerte.
Hola, mi pregunta es si el tiempo de servicio como maestra de religión en colegios públicos de Andalucía también se reconoce.
Tengo la hoja de servicios emitida por el ministerio de educación que es el órgano competente. ¿Sería válido tal documento verdad?
Muchas gracias
Sí Ana María, la hoja de servicios del Ministerio es lo que tienes que adjuntar.
Un saludo.
Buenos días;
Tengo una duda que quiero comentaros.
Si estas alternando tiempo de servicio cada curso o cada varios cursos en diferentes comunidades, por ejemplo; un año en Andalucía, otro año en Castilla León, otro año en Andalucía, otro curso en Navarra, etc. ¿Se puede traer ese tiempo de servicio de las otras comunidades a Andalucía cada vez que se abra plazo habilitado para ello o solo se puede traer una sola vez?
Muchas gracias por la gran labor que hacéis.
Cada tiempo se trae una vez.
No puedes traer dos veces un mismo tiempo de servicio.
Por ejemplo 6 meses que hiciste en el 2017 en Aragón te lo traes ahora y ya no tienes que volver a traerlo el año que viene.
Un saludo.
Hola, me gustaría saber cual es la normativa que regula que los tiempos de servicio en escuelas de música públicas y con oficialidad de la junta, deben ser visados por el inspector de zona para que se consideren y no sean rechazados. Gracias
¿Te refieres a escuelas de música municipales?
Buenos días, quería saber si es posible que te cuenten el tiempo de servicio en una Escuela Profesional de Danza, que es privada pero recibe subvenciones de una fundación pública. Gracias.
No, no es posible Marian
De todas maneras, tú inténtalo. Siempre hay que probar aunque sepas que no vale.
Un saludo.
Muy buenas.
Una cuestión: ¿es en el cuerpo específico (Bolsa de Andalucía) al que se desea añadir el tiempo de servicio de otras comunidades en el* que se ha de tener ya un tiempo de servicio previo?
Me refiero a que no basta con tener tiempo de servicio en cualquier otro cuerpo.
Gracias por la atención.
José Luis
¿Puedes aclarar la pregunta José Luis?
Hola, yo en 2012 trabajé de interina a través de una bolsa extraordinaria como profe de matemáticas en un instituto público de Andalucía, pero no lo tengo reconocido a día de hoy según me dijeron en delegación, porque salí de bolsa.
En la actualidad estoy de nuevo en la bolsa de matemáticas por otra extraordinaria, como digo sin haberme reconocido ese tiempo. Quisiera saber dónde tengo que solicitar el certificado de servicios, si en la propia delegación o en el instituto donde estuve trabajando. Muchas gracias
Si en la bolsa de Matemáticas estás de aspirante, no puedes solicitar ese tiempo aún hasta que no trabajes al menos un día.
Un saludo.
Buenos días. Fuí interina con tiempo de servicio hace unos años y por circunstancias personales tuve que cambiar de Consejería y he estado trabajando para Empleo durante seis años de docente como profesor de formación ocupacional. Ahora vuelvo a pertenecer a la bolsa de interinos pero no me cuenta el tiempo de servicio hasta que no me vuelvan a llamar. Mi pregunta es:¿cómo hago para que me cuente el tiempo de servicio de la Consejería de Empleo?
No te compliques Maria Yolanda, ese tiempo en la Consejería de Empleo no te cuenta para bolsa.
Sí te contará para trienios.
Un saludo.
Buenos días.
En el 2016 tuve tiempo de servicio hasta finalizar el curso en Andalucía.
En el 2018 por cuestiones personales no me he presentado a las oposiciones.
Actualmente estoy en bolsa como aspirante por aprobar oposiciones en el 2020, y la duda es que me reconocen ese tiempo de servicio en baremo pero no me lo reconocen para ordenar la bolsa..
Todo es en la misma comunidad.
Creen que es posible solicitarlo o debo trabajar al menos un día para ello?
Gracias. Un Saludo!
Debes trabajar al menos un día.
Un saludo.
Buenas, el año pasado tuve la suerte de poder contar con tiempo de servicio en Andalucia. Soy maestra de primaria. Actualmente trabajo como directora en una escuela infantil municipal de 0 a 3 años. He solicitado a mí ayuntamiento el certificado de servicios prestados en la escuela infantil. Me gustaría saber si el tiempo trabajado en la escuela se incluye como trabajo en otras administraciones, ya que es una escuela infantil municipal, y por lo tanto, pública.
En el caso de ser afirmativo, me gustaría saber si el documento que he solicitado es el apropiado. Normalmente ese documento es firmado por el secretario del ayuntamiento. Se lo tengo que hacer llegar al inspector de mi centro para que lo firme el también?
Gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Mercedes, todo depende de si tu contrato con el Ayuntamiento es en la categoría de «maestra» o en otras como «educadora».
En todo caso, en visto bueno del inspector de zona sería bueno que lo tuvieras.
Un saludo.
Buenos días!
Os quiero comentar una duda que tengo.
Si te traes ahora tiempo de servicio de otra comunidad a Andalucía y por circunstancias el curso siguiente vuelves a trabajar en otra comunidad distinta a la de Andalucía, se puede seguir trayendo el tiempo de servicio de la otra comunidad cada vez que se habilite el plazo para ello o solo se puede hacer una vez??
En resumen, si estás alternando el trabajo como interina en diferentes comunidades, se puede traer ese tiempo de servicio cada año a Andalucía??
Muchas gracias por toda la información que dais y por tantas dudas que resolveis. Gran labor!
Sí, claro, cada año traes el tiempo nuevo que NO hayas traído ya antes.
Un saludo.
Buenas.
En la entrega de méritos en la presentación me denegaron el TS de otra comunidad en la provisional porque ponía que debía ser un documento visado por inspección y era un certificado que me dieron en el mismo instituto (ahora sé que ese documento no es válido)
Para arreglarlo, pido en delegación el documento del TS y me mandan un documento titulado Hoja de Servicios, en donde se muestra mi fecha de posesión y cese, puesto que ocupaba, tipo de jornada, el tiempo total trabajado y está firmada por delegación provincial.
Volví a solicitar el reconocimiento en el plazo de alegaciones mandando este último documento (sin poner «es copia fiel del original») y me lo volvieron a denegar.
Mi pregunta es si ese documento es válido para el plazo que se abrirá ahora en octubre y la razón por la que me lo denegaron fue por no haber puesto «es copia fiel del original» ¿o necesito otro documento que esté firmado por inspección?
Es todo muy ambiguo y no aclaran nada de como debe ser el documento. Ni las razones finales de la denegación.
Muchas gracias.
Hola Laura ¿fue trabajo en un centro público?
Si fue un centro público, no hace falta visado de inspección, con la hoja de servicios oficial es suficiente ahora en octubre.
En cuanto al baremo de las oposiciones, tu error está claro cuál fue; echa un vistazo a este aviso que enviamos a todos los suscriptores de nuestra newsletter en su momento: https://sipri.es/oposiciones/aviso-opositores-alegando-baremo-provisional/
Un saludo.
Sí, fue en un centro público.
Pues ya me ha quedado claro por qué me lo denegaron. Muchísimas gracias.
Sabéis si ahora en octubre también tengo que poner “es copia fiel del original” y firmarlo?
Gracias a ti Laura, tu pregunta seguro que ayuda a más gente.
En cuanto a octubre, pues lo normal es que no, pero mejor no dar nada por hecho hasta que salga la convocatoria.
Un saludo.
Buenos días, yo estuve trabajando de interina en Andalucia durante 10años, me casé y me fui a Castilla la Mancha y allí me reconocieron ese tiempo de servicio, pero aquí en Andalucia me excluyeron de la bolsa. Después de 12 años con tiempo de servicio en Castilla la Mancha nos hemos vuelto a Andalucia y ahora me veo con 22años de servicio que aquí no me reconocen.
¿Cómo puedo solicitarlo?
Me encuentro ahora mismo como aspirante en cuatro bolsas, dos de primaria y dos de secundaria
Buenos días Gracias, mientras seas aspirante no puedes.
Un saludo.
Tengo tiempo de servicio en Andalucía ( 9 años) , pero ya no estoy en bolsa porque renuncié aún puesto y me expulsaron,ahora estoy en Murcia. Puedo presentar tiempo de servicio en Andalucía sin estar en la bolsa actualmente? Me gustaría entrar en bolsa de nuevo. Gracias
No Alberto, no puedes.
Un saludo.
Buenos días, ahora soy interina en Andalucía pero pasé el curso anterior en otra comunidad. Solicité hace tiempo mi hoja de servicios, pero la administración de esa comunidad lleva retraso en los trámites y ya me han expresado claramente que no están haciendo hojas de servicios y que tendré que esperar aún más. Temo, entonces, que no me llegue a tiempo. En ese caso, ¿qué documentación podría presentar para justificar mi tiempo de servicio y no perder esta oportunidad? Tengo las nóminas y un documento tipo «expone-solicita» de cuando solicité la hoja de servicios en esa administración. Gracias.
Necesitas un documento oficial, ya sea una hoja de servicios o un certificado de servicios prestados.
Si entregas otras cosas como nóminas, te lo rechazarán. La Consejería con esas cosas es bastante seria.
Por tanto te recomendamos que presiones a la comunidad en cuestión.
Un saludo.
Buenas, cuando se abre l plazo para el reconocimiento del tiempo de servicio?
Buenas Josua, este año 2021 el plazo para solicitar el reconocimiento del tiempo de servicio se abre el lunes 18 de octubre de 2021.
Un saludo y suerte.
Se sabe cuándo saldrá una nueva convocatoria para aportar la experiencia docente en otra administración?
Hola Susana, la norma dice que debe salir a lo largo del mes de octubre.
Seguramente ya será después del puente, como el año pasado.
Avisaremos por la newsletter.
Un saludo.
Buenas tardes, ¿se sabe ya cuando se abrirá el plazo este año para adjuntar el TS?
Sí, se abrirá este mes.
Pero la fecha exacta no la han dicho aún.
Un saludo.
Agradezco vuestra respuesta a mi consulta del día 1 de octubre, aunque no me permite responder al comentario que me habéis hecho. Sobre el tema de no hacer la gestión de oficio siento discrepar, pero es algo que se solventa muy fácilmente habilitando una casilla en la que los nuevos aspirantes en bolsas extraordinarias puedan decir si quieren que su experiencia previa siga contando en el futuro o no. En cuanto al argumento de que somos muchos, tened en cuenta que en bolsas extraordinarias, como la que me corresponde, hay un número enorme de aspirantes de otras comunidades que se apuntan pero que finalmente renuncian. Cotejando datos en una hoja de cálculo, he comprobado que de las primeras doscientas personas que formaban parte de esa lista, realmente quedamos en la actual bolsa tan sólo trece y repartidos en los primeros mil doscientos puestos. Y de esos trece han traído experiencia de otras comunidades únicamente tres.
Por otro lado el hecho de que se habiliten 15 días del mes de octubre para traer la experiencia de fuera presenta un serio problema: si una persona es llamada para empezar a trabajar el día treinta de octubre ya puede sumar esa experiencia y como le habéis dicho a un compañero «para toda la vida»; pero si otra persona es llamada el día dos de noviembre ya no tiene ese derecho. Lo tendrá un año después y haciéndose efectivo a los dos años. de haber sido convocado. En mi opinión esto supone un agravio comparativo realmente grave. Lo lógico sería habilitar ese plazo para traer la experiencia previa al finalizar cada curso, de la misma forma que se aportan nuevos méritos como cursos de formación o nuevas titulaciones.De ese modo todas las personas llamadas a lo largo del año estarían en igualdad de condiciones y no resultarían como privilegiados únicamente los convocados antes de que finalice el mes de octubre. Hago este comentario con todo respeto y con la única intención de que alguien en la Consejería reflexione acerca de este punto. Gracias.
Gran reflexión y gran estudio con el excel has hecho Javier.
Gracias por compartirlo.
Gracias a vosotros por permitirme expresar mi opinión.
Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo tiempo como maestra en la Comunidad de Madrid, pero en Andalucía únicamente tengo experiencia en primer ciclo en una escuela infantil pública. En mi contrato aparezco como técnico y no como maestra, no me serviría ese tiempo de Andalucía para entrar en la bolsa y después contarme el tiempo de servicio en Madrid, ¿verdad?
Correcto Nerea, no te serviría.
Un saludo.
Buenos días!
Tengo una duda. No es posible traspasar el tiempo de servicio de otra comunidad después de octubre? Si por ejemplo me llaman en noviembre en Andalucía ¿No podría traerme el tiempo de algún modo? Igualmente, ese tiempo serviría como puntos a la hora de la plaza en oposiciones?
Gracias,
Un saludo.
Son cosas diferentes Cristina.
– Para la ordenación en bolsa tendrías que esperar a octubre del año siguiente.
– Para las oposiciones, sin problemas te lo contarán.
Un saludo.
Buenos días actualmente estoy trabajando en Castilla la Mancha hasta el 29 de octubre en principio, estoy muy cerca de entrar aquí en Andalucía, podría traer el tiempo de servicio del pasado curso en Castilla, pero ¿puedo también traer lo que actualmente estoy trabajando? es decir¿ los días de este curso que ya he trabajado?, tengo esa duda pues no sé si me certificaran antes del fin de contrato. Gracias.
Sí, claro Jose Ingnacio, si mientras esté abierto el plazo ya has trabajado al menos un día en Andalucía, podrás traerte tu tiempo de servicio de Castilla la Mancha o de donde hayas trabajado antes.
Un saludo.
Buenos días! Hace unos días escribí para preguntar una duda y ahora me ha surgido otra… Como os comenté tengo ts en la bolsa de primaria y en la bolsa bilingue soy aspirante, mi pregunta es… Si entro antes por la bolsa bilingue y hago una sustitución de una semana, por ejemplo, cuando vuelva a bolsa, en esa concretamente estaré de las primeras para volver a entrar, no? Y en la bolsa de primaria? Como estaré colocada? Si en esa semana baja 100 puestos yo habré bajado 100 puestos? O al haber entrado por la bilingue ya «desaparezco de la de primaria? Espero haberme explicado bien. Muchas gracias por la ayuda recibida.
No desapareces de ningún lado Ana.
Cuando vuelvas a las bolsas tras esa semana, volverás donde te corresponda, no te perjudica haber trabajado. Si la bolsa ha bajado 100 puestos, tú bajas 100 puestos.
Mucha suerte.
Hola, buenas tardes. Soy andaluza y estoy opositando a la Comunidad de Madrid por Educación Infantil. Nunca he opositado por Andalucía por lo que no estoy en ninguna bolsa. Quiero hacerles una pregunta: en el caso que entrase de interina por Madrid, ¿cuándo podría solicitar mi tiempo de servicio en Andalucía? Es que según lo he leído para solicitarlo tendría que estar en bolsa en Andalucía y no es mi caso pero el apartado tres pone: que la experiencia docente haya sido en otros centros. De ahí mi duda. Si solicitase el tiempo de servicio traspasarlo a Andalucía, hasta que no me dieran un colegio podría seguir trabajando en Madrid? Claro está, en el caso que pudiera pedir el reconocimiento. Y mi siguiente duda y ojalá ésta fuese la real (al menos estoy esfonzándome muchísimo para ello): si yo obtuviese plaza en la Comunidad de Madrid, ¿cuándo podría pedir la hoja de servicio para Andalucía? Y, aproximadamente, se sabe cuánto tiempo debes haber trabajado en la Comunidad de Madrid para que te den tu plaza en Andalucía? Espero haberme explicado bien. Muchísimas gracias por vuestro trabajo y buenas noches.
Hola Rosa, no puedes traer el tiempo de Madrid a Andalucía hasta que no trabajes en Andalucía al menos un día.
Un saludo.
Hola, he empezado a trabajar en Andalucía como interino hace dos días, hasta ahora había trabajado en Murcia. Mi pregunta es si ahora en octubre de 2021 puedo ya solicitar el reconocimiento del tiempo de servicio de otra comunidad o me tendría que esperar al año que viene.
Muchísimas gracias.
Felicidades Jose Antonio por haber empezado ya en Andalucía como interino.
Este mismo octubre de 2021 podrás solicitar ya el reconocimiento de tu tiempo de servicio en Murcia.
Un saludo.
Hola. Tengo tiempo de servicio en colegios concertados en Andalucia, el curso pasado entré como interina en la pública ¿ Cómo puedo reconocer este tiempo de servicio? ¿ Se me sumaría como tiempo de servicio en la bolsa? Gracias
Hola Olga, el tiempo de servicio en centros privados y concertados no se reconoce para la bolsa pública. Sí te servirá para oposiciones.
Un saludo.
Me gustaría saber como interina este año sin haber probado las oposiciones al cumplir los 3 años me echan o que va a pasar voy a tener que aprobar antes de los 3 años o que??
Hola María, en ninguna normativa de la Junta de Andalucía se indica nada al respecto ni tampoco conocemos a nadie que le hayan echado a los 3 años.
Un saludo.
Una vez que te reconocen el tiempo de servicio de otra comunidad ya no hay que volver a solicitarlo cada año, o es un proceso que hay que repetir cada año
Es una vez en la vida Juan, ya se te queda grabado para siempre (salvo que te expulsen de la bolsa, en ese caso empezarías todo de cero).
Un saludo.
Buenas tardes, me gustaría traerme mi tiempo de servicio de Madrid. Mi duda es si puedo solicitarlo en octubre, aunque este previsto que entre de interina en Andalucía en Enero por primera vez.
Un saludo
Gracias
No María, es condición haber trabajado primero en Andalucía.
Un saludo.
En octubre de 2020 empecé a trabajar en Andalucia. Yo formaba parte de las listas extraordinarias de noviembre de 2019 en las que se me reconocían mis más de 8 años de experiencia en otras comunidades. No hice en esos 15 días de plazo la solicitud de reconocimiento de la experiencia en otras comunidades porque entendí que la Consejería ya lo haría de oficio; lo sé me van a decir que había que hacerlo y punto, pero me gustaría saber por qué teniendo mi hoja de servicios en mi expediente, no se cruzan datos de forma automática. Es decir, que hice la presentación de mi documentación para entrar en las listas y tenía que repetir la misma gestión para el reconocimiento de mi experiencia. Si no se me reconociese mi experiencia no estaría en ese puesto de la lista y no me llamarían. El resultado es que tendría que estar unos mil puestos por encima de donde me encuentro actualmente y ahora estoy en paro. No es justo. Creo que la Administración debiera ser tan eficaz en el ámbito digital como se nos exige a los usuarios.
Menuda faena Javier, debe ser dura la situación.
Pero las cosas nunca son tan sencillas. La Administración no debe decidir unilateralmente sumarte nada de oficio si tú no lo solicitas. Ten en cuenta que hay muchos miles de interinos, cada uno con sus circunstancias. Y te aseguramos que hay gente que, por X circunstancias que no vienen al caso, no desean traer su tiempo de servicio.
En definitiva que, en defensa de la libertad de elección de las personas, no es correcto que hagan esas operaciones tan delicadas de oficio.
Un saludo.
Hola.
Tengo tiempo de servicio en la Comunidad de Madrid en el cuerpo de maestros. Actualmente estoy en la bolsa de Andalucía tanto en el cuerpo de maestros como en el de artes escénicas pero sin tiempo de servicio en ambas, y tengo una duda respecto al reconocimiento del tiempo de servicio en Andalucía. Quiero mostrarle dos posibles opciones, a ver si me puede aclarar qué ocurriría.
Por una parte, sé que si empiezo a trabajar en el cuerpo de maestros y pido el reconocimiento, me van a reconocer el 100% (son 3 años) del tiempo de Madrid, ya que en Madrid lo tengo en el cuerpo de maestros. Y, si posteriormente empezase a trabajar en el cuerpo de artes escénicas, podría pasar la mitad de ese tiempo (1 año y medio). ¿Estoy en lo correcto?
Por otra parte, si empiezo a trabajar en el cuerpo de artes escénicas primero y pido el reconocimiento, me reconocerían el 50 % de Madrid (1 año y medio). Y, si empezara a trabajar después en la del cuerpo de maestros, me podría llevar la mitad de ese año y medio, es decir, 9 meses. ¿Estoy en lo correcto?
Por lo tanto, si me interesa llevarme el máximo de tiempo posible a ambas bolsas (teniendo en cuenta la posibilidad de que pudieran llamarme de ambas), debería esperar a trabajar primero en la bolsa de maestro, ¿verdad? Ya que incluso también he leído que posteriormente podría solicitar la opción por una bolsa, de manera que si me interesa más trabajar en el cuerpo de artes escénicas, al haberme traído el 100% de Madrid si empiezo a trabajar en Andalucía como maestro, podría llevarme más tiempo de servicio al cuerpo de artes escénicas (sería 3 años de Madrid+el tiempo que trabaje como maestro+1,5 años al pasarme el tiempo reconocido de Madrid al de artes escénicas).
Sé que es un poco enrevesada la pregunta, pero espero haber expresado con total claridad mi pregunta, ya que quiero aprovechar lo máximo que pueda el tiempo de servicio de Madrid, independientemente de que tenga más interés en la bolsa de artes escénicas.
Muchas gracias.
Hola Agustín, te has explicado de maravilla y, además, lo tienes clarísimo.
Si te traes el tiempo de Madrid antes de tiempo, al final en la bolsa definitiva en la que acabes te podría contar en total 1/4 de lo de realmente tienes, ya que en casa paso de cuerpo se divide entre dos.
Es un equilibrio difícil, porque lo normal es tener ansiedad por traerse el tiempo. No te precipites estudia bien la situación, tienes hasta octubre para analizarlo.
Un saludo y suerte.
De acuerdo, muchas gracias por la aclaración. ¿Le importaría aconsejarme cuál sería el mejor movimiento que podría hacer para aprovechar al máximo el tiempo de servicio?
Muchas gracias de nuevo.
Gracias a ti Agustín.
Nuestro consejo es esperar a octubre y, según tu situación en bolsa y tu situación personal (preferencias), tomar la decisión final.
Mucha suerte.
Hola, por favor , ¿la hoja de servicios es la que habitualmente se extienden por la consejería de educación de la comunidad de que se trate para por ejemplo te compute el tiempo de servicio en otra comunidad para la baremación, o es otro documento diferente?.
Yo tengo actualizada mi hoja de servicios con firma del director del aria territorial de la comunidad en la que desarrollé mi trabajo. así como por el director general de recursos humanos y sello de la consejería de educación, en la que se especifica tiempo, duración, posesión, cese , etc, ¿serviría este documento para aportar cuando abran el pazo?
Gracias
Hola Nuria, en principio, según cuentas, da la impresión de que sí que sería ese documento. También es importante lo que ponga en el encabezado del mismo.
Un saludo.
Buenas tardes tengo una duda. Actualmente estoy de baja por maternidad. Nunca he trabajado en Andalucía. Si me llamasen y resultará adjudicada en una de las convocatorias antes del 30 de octubre sin incorporarme hasta el 19 de noviembre. ¿Podría traerme el tiempo de servicio? Muchas gracias
Si te dan algo como activa no disponible por maternidad antes de octubre, podrías traerte ese tiempo, sí.
Un saludo.
Buenos días, actualmente trabajo como directora en una escuela infantil de 0 a 3 años de convenio con el ayuntamiento (otra administración). Estoy en la bolsa de Interinos con 21 día trabajados el curso pasado. Espero que este año me vuelvan a llamar!
Mi pregunta es la siguiente: podría ser reconocido el tiempo trabajado como directora para que se me valore como tiempo de servicio?
Gracias de antemano.
Es posible que sí, depende del tipo de contrato que hayas tenido y también depende de si deciden valorar la etapa 0-3 años o no.
En todo caso, pide un Anexo I en el ayuntamiento en el que se especifique si tu contrato era como maestra (en caso contrario no te lo contarán) y adjúntalo en octubre cuando se abra el plazo.
Mucha suerte.
Buenas tardes! Hace unos días escribí porque tenía la duda de si al trabajar por la bolsa bilingue, ese ts que acumulaba en dicha bolsa pasaba a acumularse también a la bolsa de primaria donde si tengo ts, la respuesta fue que se acumulaba en ambas bolsas,pero ahora me surge un par de dudas… Se acumula en ambas bolsas con respecto a la ordenación en bolsa y al baremo de oposición, no?, Y si tengo 8 meses de ts en primaria y este curso hago 7 meses en bilingue pasaré a tener 15 meses en las dos y en la bolsa de primaria adelantaría a las personas que tuvieran menos ts que yo aunque mi ts esté año lo vaya a conseguir por la bolsa bilingue. ¿Es así? Tengo mucha duda con eso porque lo que no quiero es dejar de acumular ts en la bolsa de primaria, que es donde tengo ts, pero si se acumula en ambas bolsas y me cuenta igual a todos los efectos el ts… Pues por la que entre antes y no me cierro puertas.
Muchas gracias por la ayuda prestada!!!.
Es como tú dices Ana. No te cierres puertas, cada día que trabajes en cualquiera de las dos bolsas, al ser del mismo cuerpo, te suma en las dos por igual a efectos de bolsa y de oposiciones.
Un saludo y suerte este año.
Buenas tardes.
Actualmente estoy en una lista de Secundaria como interina aquí en Andalucía (con tiempo de servicio) y en otra bolsa de Primaria pero como aspirante.
Si quiero pasar el tiempo de servicio de otra Comunidad, ¿lo puedo pasar a la bolsa en la que estoy como aspirante ( sin tiempo de servicio)?
Muchas gracias.
Hola María, cuando te traes el tiempo de servicio desde otra comunidad a Andalucía, se te suma a aquellas bolsas en la que tienes tiempo de servicio en Andalucía.
Un saludo.
Buenas tardes y muchas gracias por vuestro trabajo.
Yo trabajo en Alemania y quería traer el tiempo de servicio a Andalucía, pero no sé exactamente que tipo de documento necesito. En el artículo se dice que debe ser una hoja de servicio oficial, pero no sé cuál sería el documento similar en Alemania. ¿o valdría solamente un documento del centro educativo donde se recojan las fechas, el puesto y demás información?
Muchas gracias de nuevo.
Hola Rafa, debes conseguir la hoja de servicios en lo que allí sea el equivalente al Ministerio o Consejería de Educación.
Lo del centro no te sirve.
Un saludo.
Buenos dias, estoy en una situación similar, o eso creo. Tengo tiempo de servicio en un colegio publico de primaria alemán. Tengo contrato aleman, o sea, no es a través del Ministerio de Educación español. El Ministerio de Educacion en Alemania me ha emitido el certificado con el tiempo de servicio, fechas, durwcion, cuerpo, especialidad, y tipo de centro, o sea, centro publico. Entregando esto en el próximo plazo (entiendo que será octubre 2021) me reconocerán el tiempo de servicio? Y para las oposiciones de maestros de 2022 también me lo reconocerían para el baremo?
Muchas gracias
Sí Berta, si todo es correcto sí.
Un saludo.
Muchas gracias por la información
Otra cuestión. He leído en otros foros, que para la oposición no lo tienen en cuenta como centro publico. Es cierto? Para la ordenación en bolsa si es como centro publico y para la oposición no? Por que esta diferencia? Si la legislación básica es la misma.
Muchas gracias de antemano
Un saludo
Berta
Hola Berta, preguntales a los que te dicen eso. No es lo que nosotros te hemos dicho.
Un saludo.
Buenas tardes,
Creo que no me expliqué del todo bien, lo siento. Cuando decía lo de otros foros, me refería a otros foros vuestros, de sipri, de esta web (https://sipri.es/oposiciones/oposiciones-andalucia-2021-tiempo-servicio-alegar/). Comentabais que la experiencia docente en centro publico en el extranjero la bareman en los apartados 1.5 y 1.6. Lo cual son «otros centros». O sea, no como centro publico, que sería en los apartados 1.1 y 1.2.
Sin embargo, para la ordenación en bolsas, la Junta si esta reconociendo ese tiempo de servicio en centros públicos en el extranjero, como centro público, sumándose así al tiempo de servicio que se tiene en la Junta de Andalucía.
¿Por que esta diferencia?
Nota: Hablo en todo momento en experiencia docente en centro publico en el extranjero en el mismo cuerpo y misma especialidad, a través del Ministerio de Educación del país en el extranjero, no a través del MEC (España) ni de programas de profesores visitantes ni similares.
Muchas gracias de antemano por la ayuda.
Un saludo
Berta
No Berta, perdona tú.
Efectivamente es tal como lo explicas.
Así es como lleva ocurriendo en los últimos años al menos.
Lo que no sabemos es la razón por la que actúa así la Consejería.
Un saludo.
Muchas gracias por todo
Buenas tardes,
mi consulta no es referida al tiempo de servicio si no a que deseo cambiar un título de inglés por otro que alegué erróneamente como mérito de la bolsa bilingüe a la que pertenezco. ¿Es esto posible en algún momento?, ¿se abre un plazo para ello?.
Muchas gracias.
Saludos
Hola Alicia, debes realizar la consulta en Delegación.
¿Qué interés tienes en cambiar el título de inglés?
Un saludo.
Buenas tardes,
Hice el procedimiento de octubre para el reconocimiento de TS que tengo de otras comunidades en centros públicos. Se me reconoció definitivamente en la resolución de junio.
Según lo que pone en este artículo, en el orden en bolsa de este verano debería aparecer reconocido, pero se han publicado las listas y no se me ha contado. ¿Cómo puedo hacer la alegación a la bolsa? La resolución del tiempo de servicio sólo se puede consultar en sipri, está cerrado y por tanto no puedo aportar un documento que acredite que ese tiempo de servicio estaba ya reconocido. Gracias
Hola Antonio, aporta en la alegación una copia de la instancia de octubre.
Mucha suerte.
Hola, he empezado a trabajar ahora como interino en Andalucía, y mi pregunta es si ahora en octubre de 2021 puedo ya reconocer el tiempo de servicio de otra comunidad o me tengo que esperar al octubre del 2022.
Gracias
Felicidades Josua por haber metido cabeza ya como interino con tiempo de servicio en Andalucía.
Eso te da la llave para poder traerte el tiempo de servicio docente en cualquier administración educativa este mismo octubre de 2021 ya.
Un saludo.
Buenos días, el pasado mes de octubre envíe mi TS de otras comunidades siendo reconocido en la resolución definitiva. Me gustaría saber si ese tiempo de servicio se ordena ahora en la primera colocación de verano o en septiembre? Gracias
Ahora Cristina, en verano.
Suerte en la Colocación.
Buenas noches, el pasado mes de octubre envié mi tiempo de servicio en otra comunidad y se me denegó. Presenté reclamación, en tiempo y forma, y se me ha vuelto a denegar; el motivo, según me dicen, es por no estar realizado en una administración educativa cosa que no es así porque trabajé en un centro público de características similares al que estoy trabajando ahora. Además hace unos meses se me ha aceptado un trienio de educación solicitado.
Mi pregunta ahora es: ¿qué puedo hacer?, ¿hay alguna manera en la que se pueda solucionar mi problema sin tener que hacer recurso de reposición?
Muchas gracias de antemano.
Hola Sole, es muy extraño lo que te ha pasado, no dices de qué tipo de centro se trata exactamente, pero algo raro debe haber ahí.
Ahora debes presentar un recurso de reposición, que es el paso previo al contencioso administrativo. No hay ninguna otra manera.
Mucha suerte.
Por favor, tengo dos preguntas:
Si sólo he trabajado aquí en Primaria y en otra comunidad he trabajado por Secundaria, ¿qué pasa si me traigo el tiempo de servicio aquí? ¿me cuenta la mitad?
Y segunda pregunta: si no me traigo todavía el TS ahora y más adelante consigo entrar en una bolsa de Secundaria como aspirante, si me traigo entonces el TS aquí, ¿me lo pondrían en la especialidad de secundaria o dónde?
Por ejemplo: yo trabajo por Educación Primaria en Andalucía, pero tengo 5 días trabajados en Murcia por la especialidad de Tecnología (secundaria). Si yo consigo entrar más adelante en Andalucía como aspirante en una bolsa extraordinaria de Matemáticas (ed.secundaria) y me traigo el TS de Tecnología de Murcia, ¿dónde se me suma el TS? ¿En Matemáticas o en Primaria? ¿O puedo elegir?
Muchas gracias.
Hola José María, si en octubre decides traerte el tiempo de Murcia, se te sumará solo en aquella bolsa en la que en Andalucía estés con tiempo de servicio, no puedes elegir. Si estás aquí con tiempo trabajado en varias bolsas, se te suma en todas esas en las que tengas tiempo de servicio. Si es del mismo cuerpo te lo traes íntegro, si es de otro cuerpo te cuenta la mitad.
Un saludo.
Buenas noches!! Quería hacer una pregunta a ver si me pueden ayudar, yo estoy actualmente en la bolsa de primaria con ts y en la bolsa bilingue aspirante , si este curso entro antes por la bolsa bilingue y estoy por ejemplo en una sustitución de 1 mes, al volver a bolsa después del mes, ese mes ya se me cuenta también a la bolsa de primaria?? O tendría que esperar a 30 de junio para que se igualen los tiempos de servicio en las dos bolsas? Muchas gracias!! Un saludo!
Hola Ana, tendrías que esperar hasta el 30 de junio, que es cuando se rebarema el tiempo de servicio en las bolsas.
Mucha suerte.
Buenas tardes:
He observado que en el día de hoy, 7 de junio de 2021 ha salido la resolución definitiva del reconocimiento de servicios previos.
Me han reconocido el tiempo que he estado trabajando en dos comunidades, unos 2 años 4 meses de TS.
Estoy en dos bolsas (Historia e Historia Bilingüe Francés); pero solamente he trabajado en la de Historia normal desde finales de septiembre.
Este tiempo reconocido, solamente me contará en la Bolsa en la que he prestado servicios (Historia), o en las dos en la que estoy inscrito.
En caso de que solamente sea una, y por diferentes circunstancias, el próximo curso hiciera alguna sustitución en la Bolsa Bilingüe, el TS que ya me han reconocido se pasaría también a dicha Bolsa Bilingüe de forma automática o tendría que volver a realizar este trámite.
Espero no haber solicitado ayuda a una cuestión complicada.
Un cordial saludo
Hola Carlos, tu pregunta es muy frecuente y por tanto nada complicada.
Ese tiempo que te has traído de otra comunidad se te suma solo a la bolsa en la que tienes tiempo de servicio en Andalucía. En las que eres aspirantes no.
Ahora bien, en cuanto en una de ellas trabajes aunque solo sea un día, se te sumará automáticamente.
Un saludo.
Buenas tardes! Mi pregunta es… Actualmente cuento con 8 meses de ts en primaria, y puede ser que para este proximo curso entre antes por la bolsa bilingue que por la de primaria… El tiempo de servicio que acumule en primaria bilingue pasaría también a acumularse en la bolsa de primaria? Gracias.
Sí Ana, y viceversa. El tiempo de servicio de la bilingüe se te suma a la de Primaria y el que tengas en la bolsa de Primaria también se te suma a la bolsa bilingüe.
Mucha suerte.
Buenos días. Tengo una duda y agradecería mucho si me la pudieran resolver:
Antes del plazo de inscripción en las oposiciones de docencia 2021 de Andalucía tengo un mes de experiencia (noviembre 2020) en un instituto público de Murcia. Para las oposiciones me hicieron en el centro un documento en PDF denominado “Certificación de profesorado”, donde el secretario del centro certifica mi tiempo de trabajo y la especialidad.
Este documento está firmado electrónicamente por el secretario del centro y por el director.
En la página 30 del Boja de las oposiciones dice que en mi caso debo aportar documentación acreditativa, emitida por el órgano competente, en el sobre de méritos.
Mi pregunta es: ¿el órgano competente es el centro y, por tanto, con este PDF impreso en papel es suficiente para acreditar mi experiencia en Murcia, o debo hacer algún otro trámite?
Hola Antonio, no es válido lo que comentas.
Debes solicitar a la Consejería de Educación de Murcia una hoja de servicios.
Mucha suerte.
Hola, tengo una duda:
¿Cuenta a efectos de bolsa de trabajo el tiempo de servicio como maestro de religión en centros públicos?
Gracias.
Sí Carmen, te lo puedes sumar como cualquier otra materia a efectos de bolsa.
Un saludo.
Hay algún plazo para pasarlo a bolsa?Gracias
Depende Carmen, si fue en otra Comunidad, el mismo plazo de siempre (octubre), pero si fue en Andalucía, nosotros te recomendamos solicitarlo de inmediato.
Un saludo.
Hola, ¿Cómo puedo pasar a SIPRI mi tiempo de trabajo en centros públicos en Andalucía como maestra de religión?
¿Qué trámites tendría que hacer?
Gracias de antemano
Hola Carmen, deberías pedir al Ministerio una hoja de servicios y con dicha hoja en tu poder, presentar escrito a la Consejería de Educación.
Un saludo y suerte.
Tal como me indicaron vds mandé tiempo trabajado en anexo I como maestro de religion en centros públicos de Andalucía a recursos humanos de la consejería ,me contestan diciéndome que según artículo 46.8 de orden junio de 2020 solo puedo reclamar este tiempo en octubre,no se si no han entendido que es trabajo en nuestra comunidad y no en otra distinta.Que puedo hacer?Es un error o da igual en que comunidad haya trabajado para poder reclamarlo.Muchas gracias
Hola Carmen, efectivamente, ya que octubre había pasado, has hecho bien en solicitarlo para intentar que te lo sumaran ya para el curso que viene. Por la respuesta que te han dado, la Consejería considera que los maestros de Religión pertenecéis a otra administración educativa (Ministerio) y así te han respondido.
No obstante, de nuevo te aconsejamos que sigas intentándolo ejerciendo tu derecho al recurso de reposición o de alzada que seguramente tendrá la resolución por escrito que has recibido. Tu objetivo debe ser que te lo sumen ahora en junio y que te sirva para el destino del curso 21-22 y no tener que esperar a octubre ya que implicaría no tenerlo sumado hasta los destinos del curso 22-23.
Mucha suerte.
Buenos días.
Yo me encuentro en una situación parecida a la compañera Carmen, llevo 7 años trabajando como maestro de religión en centros públicos de Andalucía y estoy como aspirante en 4 bolsas de maestros. El curso pasado accedí a sipri para reconocer ese tiempo de servicio en el mes de octubre que estaba abierto el plazo pero al acceder al trámite no se me permitió adjuntar ese tiempo de servicio a pesar de que estoy trabajando para centros de la junta y ante mi desconocimiento, dejé todo parado. ¿Qué podría hacer actualmente?
Gracias de antemano.
No puedes hacer nada Fco Javier hasta que trabajes al menos un día como interino.
Son muchos los maestros y profesores de Religión laborales que acaban pasándose a interinos, pero el procedimiento es:
1.- Empiezo a trabajar como interino y pido excedencia como laboral.
2.- Llegado el primer mes de octubre desde que he trabajado como interino, me traigo el tiempo como laboral para que se sume a la bolsa.
Un saludo y ánimo con el cambio de paradigma.
Hola buenas , os comento mi caso.
Actualmente estoy en 6 bolsas de trabajo en Andalucía (4 del cuerpo 590 y 2 del 591).
Trabajo en Andalucía con vacante desde el 16/9/2020 en una de esas bolsas, concretamente PGA (cuerpo 591).
Me han reconocido casi 3 años de experiencia de la Comunidad de Madrid del cuerpo 590.
Deduzco que a día de hoy si quisiera en Colocación de efectivos – OPCIÓN POR UNA BOLSA, pasarme mi TS de Madrid a la bolsa de Economía (cuerpo 590) en la q no he trabajado en Andalucía , podría hacerlo contándome los 3 años reconocidos en Andalucía y, contándome la mitad del TS q trabaje hasta 30/6/2021 de PGA (cuerpo 591), desapareciendo lógicamente de todas las bolsas en las que me encuentro, quedándose mi TS en economía de la siguiente forma : 3 años reconocidos del 590 madrileño + 5 meses aproximadamente trabajados en Andalucía en el 591.
Gracias de antemano por una posible respuesta
Hola Germán, si tenías claro que ibas a acabar en el 590, no debiste haberte traído aún el tiempo de servicio de Madrid.
Te explicamos por qué.
Los 3 años que en octubre te trajiste de Madrid, al ser del 590 se convertirán en la mitad, 1 año y 6 meses en la del 591. Por tanto a fecha 30 de junio tendrás en la bolsa de PGA (591) un tiempo de 2 años y 4 meses formado por Andalucía y la mitad de Madrid.
Cuando realices la «opción por una bolsa» en Colocación de Efectivos serás expulsado de todas las demás bolsas y te quedarás solo en la de Economía (590) con un tiempo igual la mitad del que ya tienes reconocido en PGA, es decir, te quedas con 1 año y 2 meses.
Como ves, tus originales 3 años de Madrid se te quedarán solo en 9 meses, cosa que realmente es algo que te perjudica mucho.
Un saludo y gracias, es una pregunta muy interesante que seguro que ayudará a mucha gente a no cometer este tipo de errores.
Los sindicatos , todos me están diciendo q no, q se me quedan íntegros porque al estar en bolsas del 590 son procesos independientes. Que yo puedo optar por una bolsa esta para eso , para decidir en junio qué hacer con el TS . En fin, es un lío , encima en Conserjeria no te responden.
Es complicado contactar con la Consejería, sí.
Efectivamente lo que te han dicho los sindicatos sería verdad si ya tuvieras tiempo trabajado aquí en la del 590. Quizá el dato de que no tienes tiempo en la 590 es lo que les falta saber a los sindicatos. Porque con la información que nos diste, el tiempo de Madrid te lo traes a la 591, con lo que te traes la mitad. Y luego, al optar por la del 590 (en la que no tienes tiempo aquí), volverías a perder la mitad de nuevo.
De todas maneras, esperamos que se resuelva lo mejor posible para ti. Y ya nos dirás quién iba mejor encaminado, sindicatos o nosotros ¿ok?.
Un saludo y gracias.
Buenos días,
Soy Juan Manuel, profesor de Lengua en la comunidad extremeña por bolsa extraordinaria desde el pasado mes de noviembre. Me gustaría saber cómo y cuándo tengo que acreditar esta experiencia docente para las próximas oposiciones. Soy primerizo y me encuentro bastante desubicado.
Gracias de antemano.
Un cordial saludo.
Buenos días Juan Manuel, toda la información sobre cómo aportar la experiencia docente para el baremo de las oposiciones en Andalucía la encuentras en este artículo.
Verás que, en tu caso, lo tienes que aportar al tribunal en el acto de presentación.
Un saludo.
Hola.
Yo estuve en una bolsa de trabajo en Andalucía y me expulsaron hace 4 años porque se me paso un trámite.
He vuelto a entrar en bolsa y a trabajar este curso. ¿Cómo se puede recuperar ese tiempo de servicio? Porque solo habla de otras administraciones y esta es la misma.
Muchas gracias.
Hola Dani, el tiempo trabajado anteriormente en las bolsas públicas de Andalucía te lo deberían reconocer automáticamente una vez que has vuelto a entrar en bolsa y a trabajar. De modo que en verano, cuando la Consejería publique las bolsas reordenadas con el tiempo cerrado a 30 de junio, deberían aparecer los servicios docentes prestados antes de tu expulsión. Casi con toda probabilidad lo harán bien y no tendrás problemas, pero si los hubiera, siempre abren un plazo para alegaciones.
Por si acaso, ten preparada y a mano la hoja de servicios o certificado de servicios prestados.
Un saludo.
Buenas tardes.
Hoy ha salido la resolución provisional sobre el reconocimiento del tiempo de servicio en otra administración educativa. Yo en concreto estuve Andalucía dando clases en el año 1990 y he vuelto a la bolsa y actualmente y desde septiembre estoy trabajando en un instituto.
En la resolución provisional me indica
estado: denegado
motivo denegación: I- El tiempo solicitado ya consta en su expediente.
Mi pregunta es la siguiente.
¿ Cómo puedo comprobar que realmente consta dicho tiempo anterior en mi expediente y que por tanto se me sumará el 30 de junio al tiempo de este curso a los efectos de posición en bolsa?,
No encuentro forma de comprobar que efectivamente dicho tiempo está en mi expediente. Si saben donde me puedo dirigir o algún portal dónde pueda comprobarlo se lo agradecería.
Un saludo
Hola José Carlos, mediante la resolución de hoy has recibido una comunicación oficial de la Consejería en la que se te indica que ese tiempo ya lo tienes en tu expediente. Esa es la comprobación más fuerte que se puede tener, que la propia administración, mediante resolución oficial, te lo comunique como ha hecho.
De todas maneras, guarda los pantallazos por si en verano tuvieras algún problema.
Un saludo.
Buenas tardes. Hoy han salido los tiempos de servicio para los que se presenten a las oposiciones a fecha 4 de enero del 2021. En dicho tiempo de servicio no está incluido aquellos tiempos prestados en la misma o en distinta comunidad autónoma en la administración educativa pública.
¿ Está pendiente de salir dicho reconocimiento para la posición en bolsa a 30 de junio o hay que alegar en este procedimiento que ha salido hoy ese tiempo de servicio anteriormente prestado en la administración pública de cualquier comunidad con anterioridad y que se cumplimentó en el período del 15 al 30 de octubre del 2020?
Muchas gracias.
Hola José Carlos, no debemos mezclar dos procedimientos totalmente independientes.
Uno es el que se abrió en octubre para traer tiempo a la bolsa.
Otro es el tiempo de servicio a efectos de mérito en las oposiciones.
Van por cauces distintos.
Un saludo.
Hola, comencé a trabajar en Andalucía en septiembre y solicité el reconocimiento de mi tiempo de servicio de Castilla La Mancha para Andalucía el 21 de octubre de 2020. Aún no sé nada sobre este tema y no sé si es que aún no ha salido ninguna notificación o se me ha pasado a mí.
Además, tengo una pregunta, si comencé a trabajar en septiembre por primera vez en Andalucía, ¿tengo derecho a que se me reconozca el tiempo de servicio prestado en otra comunidad?
Gracias
Sí Ángel, tienes derecho y, además, lo hiciste cuando toca, en octubre.
Aún no ha salido ninguna resolución ni listado, no te preocupes.
Avisaremos por email si estás en la newsletter.
Un saludo.
Buenos días, solicité el reconocimiento en Octubre y tengo un par de dudas,
1. Cuando solicité el reconocimiento había trabajado en una bolsa, y solicite el reconocimiento para esa bolsa, pero a lo largo de este curso he conseguido trabajar en otra bolsa de otra especialidad, ¿el tiempo se me sumará en la que había trabajado en ese momento en Octubre o se reconocerá ya en todas las que he conseguido trabajar?
2. Si ahora me pongo inactivo (voluntario o de oficio), ¿me afecta al reconocimiento? ¿el tiempo se reconocerá igualmente en junio, o debo de estar activo todo el curso para que se reconozca?
Un saludo y gracias de antemano.
Buenos días Ismael, muchas felicidades por lograr haber trabajado ya en dos bolsas.
Efectivamente, todo interino con tiempo trabajado en varias bolsas tiene la ventaja de que los tiempos se le igualan a fecha 30 de junio (si hablamos del mismo Cuerpo).
Por ejemplo, si en la bolsa A tienes 6 meses trabajados, en la bolsa B tienes 1 mes trabajado y de la otra comunidad te has traído 3 meses del mismo cuerpo, a 30 de junio tendrás en ambas bolsas A y B (del mismo cuerpo) 10 meses de servicio (6+1+3).
Y, por supuesto, el reconocimiento de tiempo de servicio que hayas trabajado anteriormente o traído de otro territorio no se ve afectado por estar inactivo de oficio en bolsa.
Un saludo y gracias por tu pregunta.
Buenas tardes. ¿Tenéis alguna información sobre la fecha en la que saldrá la aceptación del tiempo de servicio en otras comunidades?
No hay información a respecto Jose Carlos.
Si estás suscrito a la newsletter, avisaremos de cualquier novedad.
Un saludo.
Hola, estoy en una bolsa extraordinaria. Quisiera saber si el curso que viene se mantendrá la bolsa extraordinaria, o bien se eliminará.
Gracias.
Atentamente un saludo.
Tranquilo Javier, ninguna bolsa extraordinaria se elimina nunca. Son a perpetuidad.
Un saludo.
¿Alguien sabe si trabajar como Profesor Visitante en Estados Unidos y como Auxiliar de Conversación en Reino Unido cuenta como tiempo de servicio en la bolsa de Interinos de Secundaria en Andalucía?
Hola José Luis, el consejo es siempre echarlo. Te digan que sí cuenta o te digan que no, tú debes presentarlo.
Dicho esto, el tiempo como profesor visitante, al ser tiempo de servicio docente, habitualmente sí que cuenta para las bolsas de trabajo si lo justificas correctamente.
Sin embargo, los auxiliares de conversación no son docentes, con lo que lo normal es que no te lo cuenten (pero eso no te debe importar, tienes que presentarlo).
Un saludo.
Hola,
tengo tiempo de servicio de otra comunidad y en octubre solicité el reconocimiento del mismo para Andalucía, me surge la duda de dónde me sumaron dicho tiempo puesto que estoy trabajando por la bolsa de tecnología pero voy a participar por bolsa única para llevarme este tiempo de tecnología a matemáticas en Andalucía, por tanto ¿dónde me sumaran el tiempo de servicio de la otra comunidad a tecnología que es donde he trabajado o a matemáticas que es a la bolsa que me cambio?
Un saludo
Hola Puri, el reconocimiento del tiempo de servicio en otros territorios que se abrió en octubre aún no se ha hecho efectivo.
Lo normal es que se te pase a Matemáticas todo el tiempo, tanto el de la otra comunidad que pediste en octubre como el de Tecnología que tendrás a 30 de junio, ambos.
Un saludo.
Buenas noches. Estoy trabajando en Canarias como profesor de Geografía e Historia. Mi intención es presentarme a las oposiciones en Andalucía, pues soy de Málaga. Mi duda es la siguiente, ¿podría presentar, para el concurso de méritos de las oposiciones, el tiempo y servicio que lleve en esta comunidad hasta el último día de plazo para entregar la solicitud? ¿Se me baremaría en el concurso de méritos de la oposición aunque después no me sirviera para la ordenación en bolsa (ya que no he trabajado nunca en Andalucía)?
Muchas gracias de antemano.
Así es Raúl, en las oposiciones te contará como mérito todo el tiempo que hayas trabajado en Canarias hasta el último día de presentación de solicitudes. Aunque, como muy bien dices, para la bolsa no te contará hasta que no trabajes en Andalucía.
Un saludo.
De acuerdo, me queda claro, a excepción de un detalle: He trabajado en mi especialidad, fuera de Andalucía, en bolsa no bilingüe. Si trabajo en Andalucía en la bilingüe, ¿me traigo el tiempo de servicio igual para la ordenación en la bolsa bilingüe andaluza? Gracias de nuevo
Hola de nuevo sólo te traes el tiempo a la bolsa que has trabajado aquí.
Un saludo.
Buenos días, se sabe cuándo saldrá la resolución provisional para saber si se me ha reconocido el tiempo prestado en colegio público en el exterior? Gracias
Buenos días Iris, la Consejería no ha dado ninguna previsión de fechas. Lo que nosotros creemos es que nos iremos fácilmente al primer trimestre de 2021. De todas maneras, si estás apuntada a nuestra newsletter, avisaremos.
Un saludo.
Hola, ¿las bolsas bilingües se consideran la misma bolsa que no bilingüe a la hora de traer el tiempo de servicio de otra comunidad? Es decir, si trabajo en la bilingüe ¿puedo traer el tiempo de servicio a la no bilingüe y viceversa? Gracias
Hola Sergio, en Andalucía las bolsas de trabajo docente bilingües y no bilingües ni son ni se consideran nunca la misma bolsa. Nunca.
Por tanto, si trabajas en la bilingüe y te traes tiempo de servicio de otra comunidad sólo te sumará en la bilingüe. Sólo en la que ya has trabajado como profesor en la Educación Pública de Andalucía.
Un saludo.
Hola, se me ha pasado el plazo, por motivos de salud, para entregar mi hoja de servicios de la comunidad de Madrid, ya soy interina en Andalucía,¿qué puedo hacer?
Hola Maite, has de esperar al próximo mes de octubre de 2021, fecha en la que volverá a abrirse el plazo para sumarte ese tiempo de Madrid.
Un saludo.
Hola,
Mi pregunta es la siguiente, si una persona ha solicitado, ahora en este plazo habilitado del 15 al 30 de octubre, incorporar un tiempo de servicio prestado en otras comunidades o administraciones a la bolsa de interinos de Educación de Andalucía , y se lo han reconocido. ¿Cuándo se hace efectiva esa suma de tiempo, en el mismo momento en el que se lo reconocen o para el verano? Lo pregunto porque una persona que estaba situada en el orden general de bolsa por detrás mía le han reconocido ese tiempo de servicio y se a puesto justo delante, implicando que se sitúa en la primera posición de convocados en la CONVOCATORIA DE PROVISIÓN DE VACANTES Y SUSTITUCIONES 27 DE OCTUBRE DE 2020 con lo que ello conlleva. En el caso de que ese tiempo no deba ser sumado ahora, ¿Dónde y por qué vías se puede reclamar?
saludos y gracias
Hola, aún estamos con plazo abierto para solicitar el reconocimiento del tiempo de servicio en otras Administraciones y, evidentemente, ese tiempo no se le ha reconocido a nadie aún. Por tanto lo que dices no es posible.
Lo que sí puede ser es que esa persona estuviera metida en un recurso desde hace meses o años y que ahora el juez haya dictaminado que se le reconozca el tiempo que en su día la Consejería no le reconociera (suele pasar). Pero esto es solo por poner un ejemplo y sin saber más detalles que los que tú comentas.
Llegados a este punto, lo mejor en estas situaciones es que contactes y pidas ayuda tu sindicato.
Un saludo y esperamos haberte ayudado.
Hola.
En el requisito 3 para reconocer el tiempo de servicio de otras administraciones dicen ustedes en su guia: «…o directamente centros públicos de otros países tanto europeos como extracomunitarios»
¿Es posible entonces reconocer servicios prestados en Rusia si se cumplen todos los requisitos de ser centros públicos estatales y se acreditan documentalmente de manera correcta y con traduccion jurada?
¿Que normativa lo indica? ¿Hay casos o jurisprudencia conocida de reconocimiento de servicios en paises extracomunitarios? No hablo para reconocimiento de trienios, pues para eso si hay jurisprudencia negativa de que los servicios extracomunitarios no valdrían, pero ¿y si solo es para ordenación en bolsa?
En la ley y en las resoluciones consultadas solo nombra literalmente «otras Administraciones públicas» o «cualquier Administracion publica».
¿En que se basan ustedes para afirmar que se pueden reconocer servicios de administraciones públicas de países extracomunitarios?
Gracias.
Hola Olga, efectivamente así es. No deberías tener ningún problema si haces todo el proceso correctamente y con la documentación bien expedida por parte de la administración educativa rusa y con su correspondiente traducción jurada.
Conocemos casos concretos de gente que ha traído tiempo tanto de países comunitarios, como de otros extracomunitarios como UK (Reino Unido) o Argentina.
Si quieres ir más sobre seguro, echa mano de tu sindicato.
Un saludo y mucha suerte.
Muy buenas, actualmente estoy dentro de una bolsa extraordinaria en Andalucía pero no cuento con tiempo de servicio alguno aún. Voy a trabajar fuera de Andalucía en un «Conservatorio Profesional de Música» (por lo que es un centro público y homologado) pero que es dependiente del ayuntamiento. Me gustaría que pudierais explicarme lo siguiente:
1. Aunque entre en un centro fuera de mi comunidad autónoma, ¿podría seguir en la bolsa verdad?
2. Teniendo en cuenta las características que he mencionado del centro, y que sería del mismo cuerpo y especialidad, el tiempo de servicio que acumule en este conservatorio ¿tendrá validez completa de cara a los puntos de experiencia docente del baremo oposiciones o sólo la mitad? ¿Independientemente de la forma de acceso a ese puesto de trabajo?
3. Actualmente sé que no podría, pero cuando sí acumule algún día de tiempo de servicio en Andalucía, ¿podré sumarle el tiempo de servicio trabajado fuera, a pesar de ser previo?
Muchas gracias por su ayuda y su atención!
Hola Andrés, si el conservatorio imparte enseñanzas regladas no deberías tener problemas para que se te reconozca ese tiempo de servicio.
Y sí, puedes seguir en la bolsa de aquí mientras trabajas en el conservatorio municipal.
Un saludo.
Hola de nuevo:
Me podría indicar Cómo puedo contactar con la Consejería de educación para subsanar esta incidencia, si es que tengo derecho?
Muchas Gracias
En principio no parece que tengas derecho si, como sospechamos, no has trabajado ni un solo día en Andalucía (centros públicos, no valen privados ni concertados).
Un saludo.
Buenas dias;
Yo estoy en la bolsa de francés de primaria, porque me presenté a la convocatoria 2019, he intentado rellenar el tiempo de servicio que tengo en Extremadura y no me lo permite. Yo tengo tiempo de servicio en Andalucia en colegios concertados y privados, quizá al no aprobar la oposición, los dos examenes, no me lo reconoce? Solo aprobé el primero.
entiendo que debe ser esa la razón por la que no me lo permite??
Hola Carmen, según lo que nos dices, no has trabajado nunca en centros públicos de Andalucía, por eso no te lo pueden reconocer aún.
Un saludo.
Hola. Pero, entonces, ¿el TS en centros concertados y privados contaría para la ordenación de la bolsa pública? He contactado con varios sindicatos y cada uno me dice una cosa. Tengo varios años acumulados de TS en la concertada y la privada, y ahora estoy trabajando en la pública desde noviembre. ¿Podría pasar ese TS en octubre a la bolsa en la que estoy trabajando? Mil gracias.
En ningún caso Cristina. Jamás el tiempo de servicio en centros privados y concertados se puede sumar a tu tiempo trabajado para la ordenación en la bolsa pública.
Un saludo.
Buenas tardes:
Con respecto a la bolsa, está claro que hasta verano, el cambio en el tiempo de servicio no será validado, pero ¿y en cuanto a trienios y sexenios, se hace de forma automática en octubre, o cuando se reordene la bolsa, o hay que solicitar que estos sean valorados de alguna forma?
Hola Juan, este procedimiento es para el reconocimiento de la experiencia docente en otras administraciones educativas a efectos de ordenación en bolsa, en ningún momento de habla de trienios ni sexenidos.
Son tres procedimientos diferentes. Uno para orden en bolsa, otro para los trienios y otro para los sexenios. Tres procedimientos distintos que tú debes acometer, ninguno es automático.
Un saludo.
Buenos días:
En este momento estoy trabajando en el extranjero, en un centro público (equivalente a la ESO española).
El cuerpo al que pertenezco no existe en realidad en España (Música- instrumento individual) pero es parecido a lo que sería dar clases de instrumento en un Conservatorio, pero en un Instituto de Educación Secundaria (principalmente consiste en clases individuales de instrumento, entre otras actividades).
Si yo quisiera presentarme a las Oposiciones de Conservatorio, ¿cuánto puntuaría mi experiencia docente? ¿y en las bolsas de trabajo?
Otra pregunta: para presentar la hoja de servicios de dicha experiencia ¿necesitaría una traducción jurada de dicho documento o realizar algún tipo de trámite? ¿dónde podría informarme?
Muchas gracias por vuestro servicio.
Marta.
Muy buenos días Marta, es complicada la pregunta que haces, sobre todo para responderla con certezas.
Te recomendamos que trates de contactar directamente con la Consejería de Educación o con tu sindicato.
Un saludo.
Hola, si me llaman a trabajar por primera vez en Andalucía a partir de noviembre ¿ya no podré traer el tiempo de servicio hasta el año que viene?
Correcto Sergio, el tiempo de servicio de otras Administraciones Educativas sólo se puede traer a las bolsas de Andalucía una vez al año, durante el mes de octubre.
Un saludo.
Buenos días, si has accedido a la bolsa docente a través de convocatoria extraordinaria cómo luego se puede pasar a la configurada para interinos (los que ya tienen servicios prestados). No lo veo claro esto. Muchísimas gracias por vuestra atención.
Hola Ruth, es facilísimo de explicar.
Si trabajas un día, ya entras como interina y te blindas por tiempo de servicio. Sin más.
Un saludo y gracias a ti.
Buenas tardes.
Mi duda es en relación al tiempo de servicio:
¿Solo se puede incorporar en la bolsa en el que estés trabajando? o ¿puedes sumarlo a todas las bolsas en las que estés? Teniendo en cuenta que computa la mitad si fuese de otro cuerpo.
Gracias
Buenas tardes Paula, el tiempo de servicio previo que tengas en otra comunidad se te sumará a todas las bolsas de trabajo en las que ya tengas tiempo de servicio en Andalucía.
Es decir, si estás en 7 bolsas de trabajo pero sólo has logrado trabajar en una en Andalucía, ese tiempo se te suma solo en la bolsa en la que has trabajado, no en las demás.
Un saludo.
Buenos días. Quisiera hacer un par de preguntas.
1. Yo actualmente estoy trabajando de interino desde el 16 de septiembre. Por tanto entiendo que sí puedo aportar mi tiempo de servicio anterior para que sea sumado. ¿Es así?
2. Mi tiempo de servicio anterior es de la propia administración educativa de Andalucía. Entiendo que también es válido para su suma al que actualmente voy teniendo para el próximo curso. ¿ Es correcto?.
Gracias
Hola José Carlos, efectivamente tú puedes aportar ahora tu tiempo de servicio anterior prestado en otras administraciones educativas o en la misma Andalucía (esto ocurre normalmente cuando uno trabajó pero fue expulsado de la bolsa) para que se te sume al tiempo trabajado en Andalucía actualmente.
Un saludo.
Buenos días.
Los profesores de Religión de Primaria ¿también pueden aportar su tiempo de servicio en las mismas condiciones que el resto de interinos?
Muchas gracias
Sí, claro Maribel.
Los maestros de Religión sois personal laboral docente dependiente del Ministerio de Educación (igual que por ejemplo los docentes de Ceuta y Melilla). Y por tanto, si empezáis a trabajar como interinos en cualquier bolsa de Andalucía, podéis sumar ese tiempo de trabajo en el Ministerio a la bolsa de trabajo.
Un saludo.
Saludos! El año pasado sume mi tiempo de servicio que hice en otra comunidad autónoma (Castilla la Mancha) para traermelo a Andalucía y me lo sumaron en octubre. ¿Tengo este año que volver a pedir que me lo sumen?
Hola Joaquín, no deberías tener que volver a pedir que te lo sumen.
Aún así, debes estar atento a la publicación en verano del tiempo de servicio en las bolsas y comprobar que todo sea correcto.
Un saludo.
¿No debería? Supongamos que no lo vuelvo a adjuntar y en verano me sale que no me lo han sumado para el nuevo curso. ¿Podría reclamar que me lo sumaran? Si lo vuelvo a adjuntar ya teniéndolo para asegurarme ¿ocurriría algo malo? Disculpe por incidir pero me da miedo fallar en estas cosas, gracias
Hola de nuevo Joaquín, ten en cuenta que hablamos de bolsas de trabajo. Y actualmente la posibilidad que los interinos con tiempo de servicio en Andalucía tienen para sumar el tiempo trabajado en centros públicos de otras comunidades es en el mes de octubre. Por tanto, no puedes «adjuntar» ese tiempo a nada si no es durante el mes de octubre.
A no ser que te estés confundiendo con el tiempo de servicio de cara al baremo de las oposiciones, que sí que se adjunta ahora para el caso de los interinos con tiempo de servicio en Andalucía que quieran añadir los servicios en otras comunidades a efectos del baremo de las oposiciones. Pero son cosas diferentes y entendemos que no lo estás mezclando.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta. Creo que no me expliqué bien. El tiempo de servicio de otra comunidad ya me lo sumé el año pasado, me refiero a si tengo que volver a enviarlo para que me lo sumen también este año. Gracias
Gracias por la aclaración Joaquín.
Si en verano ya te sumaron a la bolsa tu tiempo en otra comunidad, no tienes que volver a presentarlo a efectos de ordenación en bolsa.
Un saludo.
Hola,
Soy profesor de Consevatorio, llevo un año trabajando en Andalucía y tengo experiencia docente en Conservatorios de Murcia y la Comunidad Valenciana, son Centros públicos que dependen de Ayuntamientos, están bajo la Inspección de la Comunidad Autónoma correspondiente y pueden expedir las mismas titulaciones de Estudios Profesionales que cualquier otro Conservatorio de todo el territorio nacional.
¿Es posible añadir la experiencia en estos Centros a las bolsas de Andalucía? Y si es así, ¿qué documentación sería necesaría?.
Hola Felipe, sí que es posible traer el tiempo de servicio en conservatorios municipales, siempre que puedas demostrar documentalmente que las enseñanzas que impartieras fueran regladas y tu contrato fuera como profesor del nivel correspondiente.
La documentación dependerá del tipo de conservatorio pero, en general debería bastar con una hoja de servicios del organismo correspondiente con el visto bueno de la inspección educativa sería suficiente. Es importante que conste el tiempo de servicio y el nivel o niveles impartidos.
Un saludo.
Buenas tardes. He leído que el tiempo de servicio de otras comunidades se presenta en octubre y te lo reconocen en el curso siguiente. Mi pregunta es que si yo me voy a Canarias en enero de 2021, y meto ese tiempo de servicio en octubre de 2021, ¿Me contaría ese tiempo de servicio como mérito para las oposiciones de 2022? Muchas gracias de antemano. Un saludo. 8
Hola Beatriz, cuidado porque estás mezclando peligrosamente dos cosas totalmente diferentes.
No debes confundir el tiempo de servicio a efectos de ordenación en la bolsa de trabajo, que es lo que se solicita en octubre, con el tiempo de servicio a efectos del baremo de las oposiciones, que es totalmente independiente.
El tiempo de servicio de cara a oposiciones cuenta hasta el última día de presentación de las instancias de participación.
Un saludo.
Hola, soy interino en Sevilla y solicité en octubre traer mi tiempo de servicio de La Rioja. No he recibido respuesta ni aceptando ni denegando mi solicitud. Me gustaría saber cómo puedo ver si mi solicitud ha sido aceptada o no.
Hola David, no lo puedes ver.
Tienes que esperar a que la Consejería emita la resolución provisional.
Si estás apuntado en la newsletter, avisaremos.
Un saludo.
Hola
¿Hay fecha prevista para la resolución del tiempo de servicio en otra comunidad para Andalucía?
Gracias.
Hola Ana, no hay ninguna fecha prevista.
Debes estar atenta.
Avisaremos a los suscritos en la newsletter de cualquier novedad.
Un saludo.