Según fuentes sindicales, la Consejería de Educación ha confirmado que este año 2021 la opción dentro de Sipri para declararse como «inactivo voluntario» estará disponible hasta el 2 de diciembre inclusive
¿Hasta cuándo me puedo poner inactivo voluntario en la bolsa?
Esta es una de las preguntas que más se repiten a lo largo del primer trimestre, ya que la norma no establece una fecha concreta, se limita a decir que los integrantes de las bolsas de trabajo podrán solicitar pasar a la situación de inactivo voluntario «durante el primer trimestre«.
En principio puede parecer que el plazo sea hasta el último día lectivo del primer trimestre (que este año es el 23 de diciembre) o incluso hasta el 31 de diciembre. Pero no es así, cada año cambia y siempre es antes de que acabe el trimestre escolar.
Este año 2021 el día límite para declararse inactivo voluntariamente en bolsa dentro de Sipri será el 2 de diciembre de 2021.
¿Qué requisitos se piden para ponerse inactivo voluntario en Sipri?
Básicamente no se requiere ningún requisito para solicitar pasar a inactivo voluntario en bolsa.
Nada más allá que el requisito evidente de pertenecer a esa bolsa o bolsas en las que deseas ponerte inactivo voluntario.
¿Qué consecuencias tiene estar inactivo voluntario en la bolsa?
Aquellos integrantes de las bolsas de trabajo docente de Andalucía que a través de Sipri se declaren inactivos voluntarios tienen derecho a que no se les convoque nunca de manera obligatoria.
Además, tienen la ventaja de que conservan su puesto en la bolsa durante todo el curso y en cada convocatoria de Sipri pueden participar voluntariamente (si lo desean) para optar a aquellas plazas voluntarias que salgan para su bolsa y sus provincias si esas plazas le interesan.
Si esto trabajando en una sustitución ¿me puedo poner como inactivo voluntario en Sipri?
Sí se puede hacer. Simplemente tienes que acceder al Portal Sipri con tu localizador o certificado digital o usuario IdEA y solicitar pasar a la situación de inactivo voluntario.
Lógicamente los efectos no serán inmediatos, sino que no te pondrán inactivo hasta que haya terminado tu sustitución. Es decir, te dejan presentar la solicitud mientras estás trabajando pero no te la aplican hasta que ceses en tu sustitución actual.
¿Cómo se solicita pasar a inactivo voluntario en Sipri?
Es fácil, solo tienes que acceder al portal Sipri y, dentro de la pestaña «Procedimientos», elegir la opción de «Declararse Inactivo». Como muestra la siguiente imagen:

¿Eres novato? ¿Tienes dudas porque no sabes cómo funcionan las bolsas en Andalucía? ¿No quieres perder tu tiempo en foros? Apúntate al webinar.
El próximo martes 30 de noviembre de 2021 a las 18:30h realizaremos un webinar en directo especialmente diseñado para todos aquellos que desean entrar en estas bolsas pero no saben cómo funcionan las bolsas en Andalucía.
- Cómo funcionan las bolsas y cuál es la normativa base
- Cuánto gana un interino
- Cómo se echa la solicitud de una o varias bolsas. Paso a paso compartiendo pantalla.
- Cómo se preparan y se suben los requisitos y los méritos
- Cómo me aseguro de haber presentado bien la solicitud
- Cómo se ordenan las bolsas en Andalucía
- Cuándo y cómo te llaman para trabajar
- Cuándo salen los listados de admitidos y dónde se miran
- Qué tengo que tener en cuenta para que no me expulsen de la bolsa
- Turno de preguntas. Pregunta lo que quieras
El precio incluye la asistencia al taller en directo (martes 30 de noviembre a las 18:30h) a través de Zoom y poder preguntar las dudas que tengas. También incluye acceso a la grabación del taller hasta el 14 de diciembre inclusive.
Artículos relacionados
Cómo ponerse inactivo de oficio o inactivo voluntario en bolsa y qué implica
Buenas tardes, me puse inactiva el 4 de diciembre (tengo fin de procedimiento firmado) y hoy sale que he subido en bolsa. No sé si eso es normal,
Gracias
Buenos días, tengo una duda respecto a la situación de inactivo.
En caso de que estando inactivo solicite y me adjudiquen una sustitución en un puesto voluntario, al finalizar tal sustitución volvería a estar activo? O inactivo? Habría posibilidad de cambio?
Muchísimas gracias por la información.
Inactivo Vanessa, al terminar la sustitución volverías como inactivo.
Te podrás reactivar ya sabes, en diciembre y antes de Semana Santa.
Saludos.
Hola, estoy sustituyendo hasta el 31 de octubre pero marqué la inactividad el 17 de octubre. Posteriormente presente el desestimiento de inactividad el 21 de octubre, cuando volverán a activarme… después del primer trimestre o cuando acabe esta sustitución,? saludos
Hola, si te han aceptado el desistimiento, te reactivarán en cuando termines la sustitución, como a cualquier otro integrante de bolsa.
Saludos y suerte.
Buenos días, a partir de que día del segundo semestre me puedo declarar inactivo voluntario,gracias
Hola Diego, no puedes.
Un saludo.
Buenas:
Estoy interesada en dar clases en FP, ¿podría decirme los requisitos para acceder al FP DUAL, o si sería posible formarme para acceder a él?
Ya soy docente pero de Primaria y Secundaria y puedo acceder a 2 bolsas de FP normales pero no hay muchas oportunidades.
Gracias,
Un cordial y amigable saludo.
Hola Gema, los puestos de FP Dual tienen requisito de experiencia, no de formación.
Son dos cursos en el Cuerpo y Especialidad correspondiente o bien un curso de experiencia en FP Dual.
Mucha suerte.
Buenas:
Estoy inactiva en 4 bolsas de forma voluntaria porque he estado trabajando de profesora de Universidad.
¿Si acepto una plaza voluntaria eso implica que me ponen activa automáticamente en las bolsas o simplemente cubriría esa baja y tendría que esperar a que sea el plazo para volverme activa?
¿Sería posible activarme dos bolsas y el resto no?
Gracias un cordial saludo.
Hola Gema, si pides una plaza voluntaria y te la adjudican, no te activan en ninguna bolsa.
Simplemente cubres la sustitución y cuando termine vuelves a bolsa como inactiva voluntaria.
En verano te podrás desactivar de las bolsa que quieras libremente y a tu antojo.
Antes de Semana Santa te podrás reactivar solo en aquellas bolsas en las que así lo desees, con total libertad.
Un saludo.
Buenas tardes.
Estoy inactiva voluntaria en la bolsa y no puedo ver mi situación en la bolsa ni en la general ni por provincias. ¿Es correcto o se trata de un error?
Muchas gracias por aclararnos las dudas tan bien. Saludos
Es correcto Tamara.
Gracias a ti por tus palabras!!!
Buenos días:
Sí, me explico. Me refiero al listado de vacantes que salió en agosto. Mi pregunta es si de esas vacantes se tienen que sacar las correspondientes al número de plazas ofertadas en las oposiciones. Pongo un ejemplo para entender todas mis dudas. Si mi posición definitiva en bolsa es la 600, salen 400 vacantes y hay 100 plazas dadas en oposición, la cuenta para saber mi posición real en bolsa, después de adjudicar esas vacantes y sin tener en cuenta los inactivos, sería 600-(400-100), o sea 300 porque quito de las vacantes las 100 plazas? ¿es así ? Porque en la posición definitiva en bolsa, o sea la 600, sí me habéis confirmado que están sacados los opositores que han sacado plaza, pero sigo teniendo la duda de como juegan las plazas de oposición en esas vacantes que se publican en agosto….
Si es como estoy diciendo, entiendo que para el curso que viene, al no haber oposiciones, la cuenta sería 600-400, quedaría la 200 si fueran los mismos datos; por lo que la posición mejoraría.
Muchas gracias por aclararme estas dudas, es importante para mi saber que puede ocurrir el curso que viene por mi situación laboral actual.
Un saludo
Sí Lucía, es como tú dices pero, además, tienes que quitar las plazas que se llevan los «provisionales», que son los funcionarios de carrera de esa especialidad que aún no han obtenido destino definitivo por Concurso de Traslados.
Mucha suerte.
Buenas tardes:
Mi pregunta va encaminada a saber el funcionamiento del curso próximo en el que no hay oposiciones. Cuando salgan las vacantes para el curso 2022/23 se entiende que hay más posibilidades de conseguir que te llamen que en este curso porque en esas vacantes no hay que contar con las plazas ofertadas en las oposiciones como ocurrió en el curso 2021/22? Es así?
Muchas gracias¡
No es así exactamente. El curso próximo no tiene por qué ser mejor que este, ya que la mayoría de los opositores que aprobaron este año eran interinos que desaparecieron de las bolsas y al final, más o menos, es lo comido por lo servido.
Además, es posible que el curso próximo no haya apoyos Covid y miles de vacantes desaparezcan.
Aun así, no te tomes nuestras palabras como un mal augurio, es posible que nos equivoquemos y siempre hay que ser optimistas.
Un saludo.
Buenos días:
Perdona mi pregunta de nuevo, pero creo que desconozco el funcionamiento de la bolsa. Cuando salió publicada la bolsa definitiva de interinidades en agosto ¿están incluidos aquellos interinos que sacaron plaza o ya están sacados de esa bolsa en ese momento? Y otra pregunta ¿En las vacantes que salieron publicadas en septiembre, se tienen que coger de este número de vacantes las plazas que salieron para las oposiciones o todas las vacantes esas son para los interinos que se hayan quedados sin plaza y los aspirantes a interinos?
Gracias por las aclaraciones
Hola Lucía, encantados de ayudarte.
Las bolsas de agosto ya no incluyen a los que sacaron plaza.
No entendemos a qué te refieres con «las plazas que sacaron en septiembre».
Un saludo.
Por favor, os ruego me ayudéis con esta cuestión. Si me declaro inactivo, ¿sigo corriendo puestos en bolsa aunque no me puedan llamar? Muchas gracias de antemano.
Claro Luis, e irás teniendo más posibilidades de coger una voluntaria.
Un saludo.
Hola, me he puesto como inactivo voluntario, pero mi estado en bolsa sigue siendo activo ¿Cuánto tarda en actualizarlo el sistema? Al realizar el procedimiento se ha activado también la casilla de desistimiento inactivo ¿Eso es para poder ponerme activa en el segundo trimestre? Por otro lado he visto que aún sigue activa la opción declararse inactivo ¿ No era el día 2 el último día? Perdón por tantas preguntas, soy nueva en esto. Muchas gracias.
Hola Rosa, es posible que como se equivocaron y a desactivaron el día 1, que hayan dado más margen. Mejor.
Cuando solicitas desactivarte no es automático, tardan un par de días hábiles.
El desistimiento es por si quieres echarte atrás antes de que te lo acepten.
Te podrás reactivar 10 días antes de Semana Santa.
Un saludo.
Buenos días de nuevo,
Una vez declarada inactiva voluntaria, cuándo puedo volver a declararme activa?
Gracias.
Hola Mari Paz, te podrás reactivar de nuevo en los 10 últimos días lectivos del segundo trimestre, es decir, antes de Semana Santa.
También la Consejería te reactivará de oficio (sin tú hacer nada) al finalizar el curso.
Un saludo.
Buenos días,
he entrado en Sipri hoy 30 de noviembre para declararme inactiva voluntaria. Para ello he entrado con mi certificado electrónico, he ido a procedimientos, y todas las opciones aparecen en gris salvo el cambio de datos personales.
¿Me podéis aclarar qué debo hacer o por qué me sucede esto? Gracias.
Hola Mari Paz ¿has comprobado tu estado en bolsa?
Me pasa lo mismo que a la compañera, ayer estaba activo el «botón» de inactivarse y hoy no (independientemente de mi estado en bolsa). Creo que la plataforma está dando problemas.
Es cierto.
Estamos investigando a ver si la Consejería nos aclara algo.
Me pasa exactamente lo mismo, me aparecen todas las opciones en gris. Ruego que compruebe lo que está sucediendo. Muchas gracias.
Ya lo han arreglado David.
Hoy es el último día.
Hola, soy un poco novata en esto. Entiendo que cualquiera sin requisitos necesarios puede declararse inactivo voluntario. Y que esto no tiene ninguna consecuencia salvo que habrá gente que se ponga por delante mía en la bolsa al ser convocados obligatoriamente y aumentar su tiempo de servicio. Verdad?
Correcto Rosa, es así.
Hola, actualmente estoy INACTIVO DE OFICIO, y me gustaría pasar a ACTIVO, ¿se saben las fechas aproximadas para realizar este trámite? Muchas gracias.
Sí Teresa, ese procedimiento se abre en los 10 últimos días lectivos del primer trimestre, antes de Navidad.
Avisaremos por email si estás en la newsletter.
Un saludo.
Me van a adjudicar en esta convocatoria un centro. Si no participo me declaran inactivo de oficio, no?
He leído que a 30 de junio vuelven a activarme, pero mi duda y preocupación es la siguiente:
¿Cuántas veces puedo hacer esto?Si el año que viene me vuelve a pasar que no participo en una convocatoria me echan de la bolsa?
Es que por más que leo no me queda claro….
Hola Lola, es tontería volver a hacerlo.
Lo que hay que hacer es, si tienes claro que no quieres trabajar, desactivarte voluntariamente y te olvidas.
Si aún así quieres complicarte la vida, lo que está haciendo la Consejería últimamente es «resetear» en el cambio de curso. Es decir, la interpretación que están haciendo ahora mismo es no echarte si las dos veces que lo haces son en cursos diferentes.
Antes lo hacías de otra manera.
Y en el futuro no sabemos si cambiarán de criterio otra vez porque, como bien dices, la norma no es nada clara al respecto.
Un saludo.
Tengo una duda, aunque puede parecer evidente: los que estamos muy cerca de ser llamados, veremos retrasada nuestra posición en el segundo trimestre porque volverán a colocarse por delante aquellos inactivos voluntarios del primer trimestre, ¿verdad?
Por otro lado, ¿es cierto que las bolsas pegan un buen avance en enero por las jubilaciones de diciembre de cada año?
Mil gracias como siempre.
Sí Álvaro, ambas afirmaciones son ciertas.