Notas o calificaciones de las Oposiciones docentes 2024 en Andalucía

ÚLTIMA HORA: El jueves 18 de julio de 2024 se espera que la Consejería de Desarrollo Educativo y FP publique en su web un adelanto de las notas de las oposiciones, antes de que el viernes 19 de julio se publiquen oficialmente en los tablones físicos de las sedes de los tribunales.

El 19 de julio, según la Consejería, dichas calificaciones se publican simultáneamente en dos lugares:

  • En el tablón físico de la sede del tribunal. Recuerda que la sede del tribunal es el centro donde están físicamente ubicados los miembros del tribunal, donde hiciste la segunda prueba de la oposición, el oral.
  • En el tablón del opositor online. No es necesario por tanto desplazarse físicamente a la sede del tribunal para ver las notas. Se puede hacer por internet en el tablón del tribunal como ya pasó por ejemplo con el baremo.

Cómo consultar las notas de las oposiciones en el tablón del tribunal online por internet

Paso 1. Acceder a tu zona autenticada personal

Para ello tendrás que a ir a esta web de la Consejería de Educación

Click Aquí >>

Una vez en esa web, debes hacer click en el botón verde de la parte inferior, el que dice «Ir a la zona autenticada» e identificarte con cualquiera de los métodos que la plataforma ofrece. Por ejemplo con el NIF y el CIS, con el certificado digital, con el usuario IdEA, etc.

Cómo calcular tu Nota Global del proceso de Concurso-Oposición para saber si tienes opciones a plaza

Con las nota de la fase de Oposición y con el baremo definitivo de méritos publicados puedes hacer un cálculo provisional de si tienes plaza o no a la espera de que el lunes 22 de julio salga el listado de seleccionados con plaza.

Nota Final Global del Proceso = Nota Oposición x 0,6 + Baremo x 0,4

Por ejemplo, si tienes un 7,3821 en la oposición (en los exámenes) y un 3,4127 en el baremo, tu nota final se calcula así:

7,3831 x 0,6 = 4,42986

3,4127 x 0,4 = 1,36508

Nota total = 4,42986 + 1,36508 = 5,79494

Siguiendo estos mismo pasos podrás calcular la nota final global tuya y de todos tus compañeros de tribunal para saber en qué posición has quedado. Si esa posición es menor o igual que el número de plazas asignadas a tu tribunal, estás dentro con plaza. Aquí puedes ver el reparto de plazas por tribunal.

Horario de atención al opositor el día 19 de julio de 2024

Los tribunales atenderán a los opositores que así lo deseen en lo que se llama el día de atención al aspirante.

Los tribunales han colgado el siguiente cartel informativo en sus tablones:

ATENCIÓN AL ASPIRANTE

Procedimiento Selectivo 2024

Viernes, 19 de Julio de 8:00 a 15 horas

Los aspirantes que deseen ser atendidos/as, tendrán que personarse en la sede de este tribunal, el viernes 19, entre las 8:00 y las 9:00 horas y comunicarle al tribunal su intención de ser atendidos/as por el mismo.

Una vez el tribunal tenga claro el número de aspirantes que desean ser atendidos, les marcará una hora aproximada de atención, que será entre las 9:00 y las 14:30 horas de ese mismo día.

El aspirante que se persone fuera de ese horario, tendrá la atención condicionada al número de aspirantes que hayan pedido atención en el tramo establecido anteriormente, siendo atendidos, en todo caso, al finalizar la atención del resto de aspirantes.

Recuerda que el baremo constituye un 40% de la nota global del Concurso Oposición. Es decir, que los puntos que obtengas en tu baremo tendrás que multiplicarlos por 0,4 y luego la Nota de la Fase de Oposición (exámenes) la tendrás que multiplicar por 0,6 y luego sumar los dos resultados. Eso es porque en 2024 el baremo vale un 40% y las pruebas valen un 60% de la nota global.

No se puede alegar ni reclamar como tal, aunque eso no significa que no se pueda hacer nada.

Porque sí que se puede interponer un recurso.

Te explicamos cómo lo puedes hacer a continuación para reclamar si no estás de acuerdo con tu nota o con tu invalidación.

Si quieres reclamar tu calificación (o tu baremo), lo primero es esperar a se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Orden por la que se declara aprobada la lista definitiva de personal seleccionado que ha superado el concurso oposición y por la que se les nombra funcionarios en prácticas. Entonces se abrirá un plazo para interponer un recurso que puede ser de Reposición o bien Contencioso Administrativo.

[ACTUALIZACIÓN 6 DE AGOSTO DE 2024] Se ha publicado en BOJA la Orden de Seleccionados contra la cual se puede interponer recurso de Reposición o Contencioso Administrativo.

¿Y cuándo suele salir en BOJA esa Orden de listados de seleccionados?

Pues si tiramos de histórico, en las oposiciones de 2023, la orden se publicó en el BOJA del día 9 de agosto. En 2022 se publicó más tarde, en el Boja del 29 de septiembre, y un año antes, en las de 2021, la orden se publicó el 15 de octubre, mientras que en las oposiciones de 2019 esa orden se publicó en el Boja del 7 de agosto y en las de 2018 hubo que esperar hasta el 21 de septiembre.

Por tanto ya has visto que históricamente la Orden sale en algún momento entre el 7 de agosto y el 15 de octubre.

Este año 2024 no tenemos previsiones oficiales, pero nos inclinamos a pensar que no habrá cambios y que será como siempre, entre agosto y octubre de 2024. De todas maneras ya sabes que si estás en nuestra newsletter recibirás aviso directamente por email de toda novedad al respecto. Si no estás, apúntate.

[ACTUALIZACIÓN 6 DE AGOSTO DE 2024] Se ha publicado en BOJA la Orden de Seleccionados contra la cual se puede interponer recurso de Reposición o Contencioso Administrativo.

Contra dicha Orden, que se publicará en el BOJA entre agosto y octubre de 2024, será contra la que los opositores que no estén de acuerdo con la nota de las pruebas y/o con el baremo definitivo podrán interponer en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, conforme a lo establecido en los artículos 10, 14 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa o, potestativamente, recurso de reposición ante la persona titular de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación, conforme a lo establecido en los artículos 112.1, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Es decir, para reclamar la calificación obtenida y/o el baremo definitivo de las Oposiciones 2024 en Andalucía hay dos posibilidades:

1.- Interponer un recurso de reposición en el plazo de un mes contra la orden de la que hemos hablado. Pasados dos meses de ese recurso de reposición, si hay silencio o desestimación, se puede interponer recurso contencioso-administrativo.

2.- Interponer directamente (sin pasar por el de reposición) un recurso contencioso-administrativo contra la mencionada orden en el plazo de 2 meses.

Para presentar los citados recursos, bajo nuestro punto de vista, es imprescindible contar con el asesoramiento legal de un abogado especialista, sobre todo si te estás jugando la plaza o un mejor puesto de cara a posteriores concursos de traslados o comisiones de servicio.

Si necesitas un abogado sin tener que dejarte un dineral, nosotros te aconsejamos el abogado del sindicato Docentes por la Pública que es especialista en Derecho Administrativo con experiencia en oposiciones docentes. De hecho ese abogado ya se ha convertido en una especie de pesadilla para la Junta por los juicios ganados. Afíliate y solicita el servicio jurídico sin coste adicional.