Puntuación definitiva del baremo de méritos.

El jueves 18 de julio de 2024, la Consejería de Educación ha habilitado la consulta online del baremo DEFINITIVO de méritos de los opositores y opositoras docentes que se han presentado a las oposiciones 2024 para Primaria, Secundaria, PESSFP y ERE en Andalucía.

Enlace a la consulta individualizada de los baremos definitivos de las Oposiciones Andalucía 2024:

(Enlace alternativo por si el anterior falla)

Recuerda que el baremo constituye un 40% de la nota global del Concurso Oposición. Es decir, que los puntos que obtengas en tu baremo tendrás que multiplicarlos por 0,4 y luego la Nota de la Fase de Oposición (exámenes) la tendrás que multiplicar por 0,6 y luego sumar los dos resultados. Eso es porque en 2024 el baremo vale un 40% y las pruebas valen un 60% de la nota global.

No se puede alegar como tal, aunque eso no significa que no se pueda hacer nada.

Porque sí que se puede interponer un recurso.

Te explicamos cómo lo puedes hacer a continuación.

Una vez publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Orden por la que se declara aprobada la lista definitiva de personal seleccionado que ha superado el concurso oposición y por la que se les nombra funcionarios en prácticas, se abrirá un plazo para interponer un recurso que puede ser de Reposición o bien Contencioso Administrativo.

¿Y cuándo suele salir en BOJA esa Orden de listados de seleccionados?

Pues si tiramos de histórico, en las oposiciones de 2023, la orden se publicó en el BOJA del día 9 de agosto. En 2022 se publicó más tarde, en el Boja del 29 de septiembre, y un año antes, en las de 2021, la orden se publicó el 15 de octubre, mientras que en las oposiciones de 2019 esa orden se publicó en el Boja del 7 de agosto y en las de 2018 hubo que esperar hasta el 21 de septiembre.

Por tanto ya has visto que históricamente la Orden sale en algún momento entre el 7 de agosto y el 15 de octubre.

Este año 2024 no tenemos previsiones oficiales, pero nos inclinamos a pensar que no habrá cambios y que será como siempre, entre agosto y octubre de 2024. De todas maneras ya sabes que si estás en nuestra newsletter recibirás aviso directamente por email de toda novedad al respecto. Si no estás, apúntate.

Contra dicha Orden que se publicará en el BOJA será contra la que los opositores que no estén de acuerdo con el baremo definitivo podrán interponer en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, conforme a lo establecido en los artículos 10, 14 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa o, potestativamente, recurso de reposición ante la persona titular de la Consejería de Educación y Deporte, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación, conforme a lo establecido en los artículos 112.1, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Es decir, para reclamar el baremo definitivo de las Oposiciones 2024 en Andalucía hay dos posibilidades:

1.- Interponer un recurso de reposición en el plazo de un mes contra la orden de la que hemos hablado. Pasados dos meses de ese recurso de reposición, si hay silencio o desestimación, se puede interponer recurso contencioso-administrativo.

2.- Interponer directamente (sin pasar por el de reposición) un recurso contencioso-administrativo contra la mencionada orden en el plazo de 2 meses.

Para presentar los citados recursos, bajo nuestro punto de vista, es imprescindible contar con el asesoramiento legal de un abogado especialista, sobre todo si te estás jugando la plaza o un mejor puesto de cara a posteriores concursos de traslados o comisiones de servicio.

Si necesitas un abogado sin tener que dejarte un dineral, nosotros te aconsejamos el abogado del sindicato Docentes por la Pública que es especialista en Derecho Administrativo con experiencia en oposiciones docentes. De hecho ese abogado ya se ha convertido en una especie de pesadilla para la Junta por los juicios ganados. Afíliate y solicita el servicio jurídico sin coste adicional.