La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha publicado en pdf los listados completos (y su posterior corrección de errores) de los miembros que componen los diferentes tribunales de las oposiciones 2021 para Secundaria, PTFP, EOI, Escuelas de Arte y Conservatorios. También ha publicado las comisiones baremadoras y las comisiones de selección.
Miembros de los tribunales 2021 de las oposiciones de Secundaria, PTFP, EOI y Artes Plásticas y Diseño, asignación de opositores, lugares, fecha y hora del acto de presentación
En este PDF y en su corrección de errores podrás encontrar un listado completo de todos los tribunales que contiene información valiosa para todos los opositores:
Cómo saber en qué tribunal te ha tocado y dónde tienes que ir para el acto de presentación y para la primera prueba.
La manera más fácil y directa de saber el tribunal que te examinará es accediendo a la Consulta Individualizada de admitidos y excluidos en las oposiciones docentes Andalucía 2021.
Verás una pantalla como la que se muestra a continuación.
Tiempo necesario :
6
Minutos
Requerimientos técnicos: Un dispositivo conectado a internet
Enlace a descarga de los tribunales y las comisiones
Aquí, en el botón de abajo, podrás descargar directamente del Boja el listado oficial de todos los tribunales, con indicación de los opositores que actuarán en cada uno de ellos. También aparecen las sedes y los lugares de la primera prueba.
Igualmente en este listado también aparecen las diferentes comisiones baremadoras (las que miran el baremo de méritos de los aspirantes) y las comisiones calificadoras (ordenan a los opositores según los resultados que mandan los tribunales y las comisiones baremadoras)
Buenos días,
Me gustaría saber cuándo se publican los enunciados de los ejercicios realizados en la parte práctica.
Gracias!
Hola Sara, la convocatoria de oposiciones no prevé la publicación de los enunciados de los ejercicios realizados en la parte práctica.
Un saludo.
Buenas tardes. Me interesarìa disponer del enunciado de la parte practica realizada en el Tribunal 1 ( Diseño de Interiores ). Hay tribunales que si la han publicado. Del mismo modo conocer los criterios de calificación según la orden 30 de Noviembre 2020. Gracias y un saludo
Hola, he aprobado la primera parte de la oposición con un 8,50 si no pasara la segunda parte qué posibilidad tengo de poder trabajar? Gracias por la respuesta.
Hola María, una vez que entras en bolsa, las posibilidades de trabajar son directamente proporcionales al tiempo que transcurra desde que accediste a la bolsa, al número de provincias que hayas puesto y a la cantidad de peticiones voluntarias que cada semana vayas haciendo en Sipri a partir de septiembre.
Mucha suerte.
Buenas tardes,
¿es posible reclamar un examen si se ha detectado un error en el enunciado de uno de los ejercicios prácticos?
Sí, claro, debería ser posible.
Un saludo.
Buenos días,
Mi duda está relacionada con la entrega de la programación didáctica (en caso de superar la primera prueba). ¿En qué formato es (papel, digital)? ¿Se puede delegar a alguien sólo para la entrega? En mi caso resido fuera y me resultaría difícil poder desplazarme a la sede en el plazo de 24 horas que demanda la convocatoria. Gracias de antemano.
Hola Raúl, la programación se entrega en papel.
En principio el tribunal sí te dejará que una persona autorizada por ti haga la entrega de la programación, pero debes consultarlo previamente con ellos si es que no lo preguntaste en el acto de presentación.
Mucha suerte.
Buenos dias, estoy realizando las oposiciónes al cuerpo de profesores técnicos de formación profesional en la especialidad de mecanizado.
Como puedo saber la fecha de publicación de las notas de la primera fase y la fecha de inicio de la segunda fase?.
Un saludo
Hola Carlos, echa un vistazo a este artículo
https://sipri.es/oposiciones/andalucia-2021-fechas-notas-primer-examen-entrega-programacion-segunda-prueba/
Un saludo.
Buenos días, tengo un par de dudas sobre la solicitud de participación en las oposiciones que rellenamos en su momento y cómo afecta de cara al curso que viene:
1.- OPCIÓN DE PASAR A SITUACIÓN DE INACTIVIDAD (Ponga el código de las bolsas en las que quiere estar inactivo). ¿Esto se refiere al curso que viene o ahora se abre plazo de nuevo para pasar a situación de activo/inactivo? Yo lo rellené, y me puse inactiva en todas las bolsas porque como se hizo en enero, lo que no quería es que tuviera efecto a mitad de curso, pero sí quiero estar activa el curso que viene. ¿Tengo que hacer algo para ponerme activa?
2.- INDICAR PROVINCIAS DE FORMA PRIORIZADA PARA VACANTES EN LA ADJUDICACIÓN DE DESTINO PROVISIONALES, PARA EL CASO E QUE RESULTE INTEGRADO EN ALGUNA BOLSA DE TRABAJO (Rellenar al menos 2 provincias). Durante todo el curso académico he estado activa en una única bolsa, y de cara al año que viene quiero seguir así, pero en la solicitud de participación en las oposiciones tuve que seleccionar dos provincias. ¿Cómo puedo volver a seleccionar una única provincia?
He de decir que, aunque me inscribí para hacer el examen, no he estudiado nada, por lo que no sé si presentarme por ver cómo es el proceso y tener esa experiencia o directamente no ir. No sé si en función de lo que haga, la respuesta a las preguntas anteriores cambia. Espero haberme expresado bien.
Gracias y un saludo.
Hola Pilar,
1.- La Consejería pone en situación de activo a todo el mundo al finalizar el curso. Tú no tienes que hacer nada.
2.- El número mínimo de provincias para vacantes informatizadas de verano (Colocación de Efectivos) es 2. Sin embargo, el número mínimo de provincias para sustituciones a partir de septiembre (Sipri) es una. Repasa tu instancia porque seguramente lo hiciste bien, son dos apartados diferentes y estarás mezclando conceptos.
Mucha suerte.
Tienes razón, aparece un apartado más sobre las sustituciones y ahí puse una sola provincia. Muchas gracias por la aclaración y rapidez en la respuesta.
Gracias a ti Pilar por informarnos de que te ha ido bien la respuesta.
Un saludo.
Necesito justificante de asistencia tanto del día de la presentación como del propio examen para mantenerme en las bolsas de otras comunidades autónomas. ¿En qué momento del proceso se puede solicitar? ¿Debo hacer algo o es el propio tribunal el que pregunta si alguien lo necesita?
Muchas gracias de antemano
Hola Miriam, el tribunal lo suele preguntar.
Pero si se les olvida, se lo dices.
Suerte.
Buenos días,
mi duda es con respecto a la bolsa. Es la primera vez que me presento y a pesar de que tengo varios méritos no he estudiado mucho. Puede darse el caso de que me aparezca un tema que no conozca y lo deje en blanco. En ese caso y teniendo un cero, ¿entraría a la bolsa o no entraría en ninguna bolsa? Me han comentado que en otras comunidades autónomas sí, pero no se Andalucía.
Un saludo.
Hola Juan, en Andalucía necesitas aprobar el primero para entrar en bolsa.
Un saludo.
Hola,
tengo una duda sibre los méritos?
¿La docencia universitaria cuenta como mérito?
«Por cada año de experiencia docente en especialidades de distinto nivel
educativo que el impartido en el cuerpo al que se opta, en otros centros»
Saludos,
José Joaquín
Hola José Joaquín, la docencia universitaria no cuenta como mérito en las oposiciones de Secundaria, PTFP y ERE.
Mucha suerte.
Hola! Se sabe si hay que leer el examen? Cuando se hace esa lectura? Gracias por adelantado!
Hola Raquel, en las oposiciones docentes de Andalucía no hay que leer ningún examen.
Mucha suerte.
Hola dónde se publica el material que se puede llevar para la prueba práctica. Por ejemplo en el caso de Dibujo. Gracias
Por ahora no hay nada más de lo indicado en la propia convocatoria, Pilar.
Mucha suerte.
Muchas gracias, ya lo vi!!
Hola, en la presentación de méritos ¿cuentan también el título universitario de la especialidad y el máster de educación o se refiere a otro tipo de méritos? Muchas gracias. Un saludo.
Disculpad, no había visto que parte de mi pregunta ya está resuelta para otro usuario. Entiendo que el título del máster de educación no se presenta como mérito, ¿pero el título universitario de la especialidad sí? Por ejemplo, si estoy opositando para filosofía, ¿tengo que presentar como mérito mi título universitario de filosofía, en el acto de presentación, o no es necesario? Muchas gracias otra vez. Un saludo.
Hola Esther, el máster del profesorado no es un mérito, es un requisito y ya lo entregaste en su día al echar la instancia.
En cuanto al título alegado para el acceso al cuerpo, también lo entregaste cuando hiciste la instancia de participación y no hay que entregarlo ahora.
Echa un vistazo al anexo de méritos de la convocatoria y verás en cada apartado lo que debes aportar.
Mucha suerte.
Buenas tardes, tengo 2 cuestiones en cuanto a la documentación a adjuntar para el baremo.
1. Entiendo que el Título Alegado, Máster de educación y Nivel B1 en idioma no hay que presentarlos porque son habilitantes para participar en el Concurso oposición. ¿Es correcto?
2. Además del Expediente académico del Título Alegado (2.1), ¿no es necesario presentar también el Expediente académico del Máster de educación o de otros Títulos Universitarios o Máster que tengamos, por si hiciera falta hacer desempate?
Muchas gracias!!!
Hola Concha, el B1 no es un requisito para presentarse a las oposiciones en Andalucía.
Tampoco se entrega como mérito el máster de Secundaria. El resto de máster y titulaciones universitarias sí.
Mucha suerte.
Buenos días,
Puedo ver dónde es el lugar de presentación, pero no de mi examen. Aparece el listado del boja con la composición del Tribunal pero nada indica del lugar de examen.
Por otro lado, qué méritos tenemos que llevar a la presentación? Títulos universitarios o cursos realizados? Hay que llevar copias para su depósito.
Gracias por la ayuda.
Hola Rocío, sigue los pasos que se indican más arriba para saber tanto el lugar del acto de presentación como el sitio del examen.
Hay que llevar al acto de presentación todos los méritos que quieras presentar para el baremo.
Un saludo y mucha suerte.
Muchas gracias por tan rápida respuesta.
Siempre sois de gran ayuda.
Me quedo mucho más tranquila. Millones de gracias por la información y por vuestro trabajo tan eficiente en esta página. Sois un alivio y una suerte haberos encontrado en el “mundo oposición”. ¡Enhorabuena y a seguir!
Gracias a ti EMaría.
¡Comparte y difunde!
Un abrazo.
Hola buenos días en principio y según las aclaraciones que nos hacéis vamos teniendo las cosas más claras pero tengo unas cuestiones que plantearos ¿hay alguna forma de saber cuantos candidatos hay de mi especialidad que han sido admitidos? En concreto la de madera mueble y corcho Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble.
Creo que hay una parte Técnica en la que se tiene que fabricar algo ¿Nos van a dar listado de material y o máquinas que debamos llevar? ¿Se tiene que hacer dibujo Técnico nos van a pedir material de dibujo?
Gracias.
Hola Raúl, en la parte de arriba de la consulta individualizada tienes una pestaña de «estadística». Ahí tienes los números que comentas.
En cuanto a los detalles de la parte práctica, no hay nada más allá de lo que se especifica en la convocatoria.
En todo caso el tribunal debe aclarar todo en el acto de presentación.
Mucha suerte.
Buenos días, tengo una consulta respecto a la programación didáctica. ¿Hay qué hacerla para el curso 2020-2021 o para el 2021-2022? Vi en sipri que indicaba que para el presente curso 20-21 pero luego en información de sindicatos he visto que se tiene que encuadrar en el siguiente curso…muchas gracias de antemano
Buenos días Pilar, en este post tienes la nota oficial de la Consejería de Educación al respecto.
https://sipri.es/oposiciones/normativa-programacion-ud-andalucia-2021/
Un saludo.
Gracias por vuestra ayuda y compañía sois un faro en medio del océano
Gracias a ti Raúl. ¡Comparte y difunde!
Gracias por toda la información compartida.
Nos sería de gran ayuda que publicárais otro tutorial para explicar cómo rellenar y presentar el sobre con los méritos para el día de la presentación.
Gracias de nuevo.
Carmen.
buenas! hay algun documento de responsabilidad de que no tenemos síntomas covid o algo similar que debamos llevar? gracias!
No ha dicho todavía nada la Consejería al respecto.
Un saludo.
Buenas tardes, agradecería si pudieran resolverme algunas dudas que me entran a una semana del examen. He estado trabajando durante todo este curso como “apoyo Covid” y no he podido estudiar mucho este año. Accedí a este puesto desde la bolsa extraordinaria de mi especialidad. Cuando se abrió el plazo, me inscribí para hacer el examen de Oposiciones y aparezco en el listado de admitidos. Ahora, me entra la duda de si debo presentarme o puedo dejarlo para otro año, ya que incluso me han asignado un tribunal fuera de mi provincia y tendría que correr con gastos no previstos… Si no me presento el sábado ante el tribunal para no hacer examen el domingo y al estar inscrita, ¿me echarán de mi bolsa? ¿Puedo solicitar los puestos que saldrán para los interinos a final de mes? Estoy de los nervios y dudando mucho todo… ¿podríais resolverme esta duda? Un saludo y muchas gracias.
Ningún problema EMaría, no te pueden expulsar de la bolsa por no presentarte a oposiciones en Andalucía. Tranquila.
Sólo ten en cuenta que si estás en la bolsa empatada con alguien justo al mismo tiempo de servicio y ese alguien sí se presenta y aprueba el primero, te adelantaría.
Y sí, claro que podrás echar la colocación de efectivos ahora en junio.
Mucha suerte.