Índice de Contenidos
Los interinos de Andalucía cobran las vacaciones de Semana Santa 2025 completas en función del día en que hayan sido cesados en su último puesto antes de terminar el segundo trimestre escolar del curso 2024/2025.
El profesorado interino de Andalucía cobra las vacaciones de Navidad 2025 enteras en función del día exacto en que haya sido cesado en su último puesto antes de terminar el primer trimestre escolar.
Los interinos docentes de Andalucía cobran las vacaciones de verano (julio y agosto de 2025) enteras o parcialmente en función del tiempo que hayan trabajado durante el curso escolar.
La Consejería de Desarrollo Educativo y FP actualizará a primeros de julio de 2025 la información de los interinos en el portal docente con los datos de las prórrogas vacacionales que le corresponden a cada docente, es decir, con la parte del verano que van a cobrar.
PRÓRROGA VACACIONAL DE SEMANA SANTA 2025 PARA INTERINOS DOCENTES EN ANDALUCÍA
Cuando llega abril y se acerca el final del segundo trimestre del curso escolar 2024-2025 hay una pregunta que muchos docentes se preguntan ¿Cuándo tienen derecho los interinos a cobrar las vacaciones de Semana Santa 2025?
La respuesta la encontramos en el artículo 61 de la normativa que regula las condiciones del personal interino en Andalucía, que dice textualmente: «El personal funcionario interino que cese en la prestación del servicio en los cinco días lectivos anteriores al inicio de los períodos vacacionales de Navidad o Semana Santa tendrá derecho a la prórroga del nombramiento desde el inicio de los citados períodos y hasta la finalización de los mismos, considerándose como servicios efectivos, salvo para el cómputo de la prórroga de nombramiento correspondiente al período no lectivo de verano».
Este curso las vacaciones escolares de Semana Santa en Andalucía empiezan el sábado 12 y finalizan domingo 20 de abril de 2025.
Así que esta Semana Santa 2025 los interinos docentes podrán encontrar los siguientes casos de prórroga vacacional:
1.- Interinos con vacante durante este curso 2024-25: Ese profesorado cobrará íntegras todas las vacaciones de Semana Santa 2025 y, por cierto, también el Verano 2025.
2.- Interinos con sustitución cuyo contrato NO se acaba antes ni durante la Semana Santa 2025: Ese profesorado, como el titular de la plaza no se reincorpora, sigue con su contrato original de sustitución toda la Semana Santa. Cobra la Semana Santa 2025 por contrato «normal», no por «prórroga»; por lo que ese tiempo de servicio sí le computará para calcular la posible prórroga vacacional de verano.
3.- Interinos con sustitución cuyo contrato termine antes del 7 de abril de 2025: Aquel profesorado interino que haya trabajado en una o varias sustituciones antes de Semana Santa y el último contrato se le termine antes del día 7 de abril (que el lunes 7 de abril ya no trabaje), no cobra nada de la Semana Santa 2025, no tiene derecho a prórroga vacacional.
4.- Interinos con sustitución cuyo contrato finalice entre el 7 y el 11 de abril de 2025: Este es el caso de los interinos que hayan tenido una o varias sustituciones durante el primer y segundo trimestre y que cesan en su último contrato antes de Semana Santa pero que han trabajado al menos uno de los 5 últimos días lectivos del segundo trimestre.
Es decir, aquellos que al menos trabajen un día entre el 7 y 11 de abril de 2025 inclusive.
En ese caso tienen derecho a un contrato de Prórroga Vacacional de Semana Santa completo, desde el 12 al 20 de abril de 2025.
Cobrarán toda la Semana Santa y el tiempo de servicio les contará a efectos de ordenación en bolsa pero dicho tiempo de servicio no les contará a efectos del cálculo de la prórroga vacacional de verano.
5.- Interinos con sustitución cuyo contrato finalice entre el 12 y el 20 de abril de 2025: Este es el caso de los interinos que cesan durante el periodo vacacional de Semana Santa.
En ese caso se sigue con el contrato «normal» hasta el día del cese y luego se le hace un nuevo contrato de prórroga vacacional hasta el 20 de abril de 2025 inclusive. Los días cobrados como «prorroga vacacional» no computan para el cálculo de la prórroga de verano pero sí para la ordenación en bolsa.
Con los 5 casos anteriores creemos que hemos cubierto todas las posibles circunstancias del cobro de la Semana Santa por parte del profesorado interino en Andalucía este 2025 pero si aún así, tienes dudas, puedes dejar un comentario en la parte de abajo, tratamos de contestarlos todos.
Si hubiese alguna novedad al respecto informaremos por email a los suscritos en la newsletter, puedes apuntarte aquí.
PRÓRROGA VACACIONAL DE NAVIDAD 2024 PARA INTERINOS DOCENTES EN ANDALUCÍA
Cuando se acerca el final de año hay una pregunta que muchos docentes se preguntan en Andalucía:
¿Hasta qué día tienen que trabajar los interinos para tener derecho a cobrar las vacaciones de Navidad 2024?
La respuesta la encontramos en el artículo 61 de la normativa que regula al personal interino en Andalucía, que dice textualmente: «El personal funcionario interino que cese en la prestación del servicio en los cinco días lectivos anteriores al inicio de los períodos vacacionales de Navidad o Semana Santa tendrá derecho a la prórroga del nombramiento desde el inicio de los citados períodos y hasta la finalización de los mismos, considerándose como servicios efectivos, salvo para el cómputo de la prórroga de nombramiento correspondiente al período no lectivo de verano».
Así que esta Navidad 2024 podremos encontrar los siguientes casos de prórroga vacacional entre el profesorado interino de Andalucía:
1.- Interinos con vacante durante este curso 2024-25: Ese profesorado cobrará íntegras todas las vacaciones de Navidad 2024, Semana Santa 2025 y Verano 2025.
2.- Profesorado interino con sustitución cuyo contrato NO se acaba antes ni durante la Navidad 2024: Ese profesorado sigue con el contrato original toda la Navidad. Cobra la Navidad 2024 entera por contrato «normal», no por «prórroga»; por lo que ese tiempo de servicio sí le computará para calcular la posible prórroga vacacional de verano 2025.
3.- Interinos con sustitución cuyo contrato termine antes del 16 de diciembre de 2024: Aquel profesorado interino de Andalucía que haya trabajado en una o varias sustituciones antes de Navidad y el último contrato se le termine antes del 16 de diciembre de 2024 (que el 16 ya no trabaje), no cobra nada de la Navidad, no tiene derecho a prórroga vacacional navideña 2024.
4.- Interinos con sustitución cuyo contrato finalice entre el 16 y el 20 de diciembre de 2024: Este es el caso de los interinos que hayan tenido una o varias sustituciones durante el primer trimestre que cesan en su último contrato antes de Navidad pero que han trabajado al menos uno de los 5 últimos días lectivos del primer trimestre. Es decir, aquellos que al menos trabajen un día entre el 16 y el 20 de diciembre inclusive. En ese caso tienen derecho a un contrato de prórroga vacacional de Navidad completo, desde el 21 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025. Cobrarán toda la Navidad pero el tiempo de servicio no les contará a efectos del cálculo de la prórroga vacacional de verano aunque sí para bolsa.
5.- Interinos con sustitución cuyo contrato finalice entre el 21 de diciembre de 2024 y el 6 de enero de 2025: Este es el caso de los interinos que cesan durante el periodo vacacional de Navidad. En ese caso se sigue con el contrato «normal» hasta el día del cese y luego se le hace un nuevo contrato de prórroga vacacional hasta el 7 de enero de 2024 inclusive. Los días cobrados como «prorroga vacacional» no computan para el cálculo de la prórroga de verano pero sí para bolsa.
Con los 5 casos anteriores hemos cubierto todas las posibles circunstancias del cobro de la Navidad por parte del profesorado interino en Andalucía pero si aún así, tienes dudas, puedes dejar un comentario en la parte de abajo, tratamos de contestarlos todos.
Si hubiese alguna novedad al respecto informaremos por email a los suscritos en la newsletter, puedes apuntarte aquí.
PRÓRROGA VACACIONAL ESTIVAL 2024 PARA COBRAR EL VERANO LOS INTERINOS DOCENTES EN ANDALUCÍA
La famosa expresión de «cobrar el verano» se materializa formalmente con lo que se conoce como una «prórroga vacacional», que es un nuevo contrato que la Consejería de Educación hace automáticamente a todos los interinos a partir del 1 de julio de cada año y cuya duración depende del tiempo trabajado por cada interino a lo largo del curso escolar recién terminado.
La prórroga vacacional se consulta en el Portal Docente
Todos los docentes interinos que hayan trabajado durante el curso escolar pueden consultar o mirar su prórroga vacacional en el Portal Docente de la Junta de Andalucía.
Una vez que se accede al Portal Docente, se puede ver la prórroga en el apartado de «Datos Administrativos» y una vez aquí se mira dentro de «Nombramientos en Puestos de Servicio».
¿Cuándo aparece la prórroga vacacional de verano 2024 en el Portal Docente y a partir de qué día se puede consultar?
Ya hemos explicado que cada interino docente puede consultar online los datos de la prórroga vacacional que le pertenece dentro del Portal Docente de la Junta de Andalucía.
Pero esa consulta siempre lleva retraso, nunca está disponible el mismo día 1 de julio (fecha de comienzo de todas las prórrogas), sino que la Consejería de Educación siempre tarda unos días en grabarlas en el Portal Docente.
Las prórrogas estivales de los interinos que han tenido vacante durante todo el curso escolar tardan menos en aparecer en el Portal Docente, normalmente menos de una semana.
Pero las prórrogas vacacionales de los interinos que no han tendido vacante sino que han trabajado con una o varias sustituciones a lo largo del curso, tardan más días en aparecer en el Portal Docente.
Es decir, que los interinos con vacante ven antes su prórroga en el Portal Docente que los interinos que han tenido sustituciones.
Para que te hagas una idea, este es el histórico de los últimos 4 años de las fechas en las que el profesorado interino ha podido ver su prórroga vacacional de verano grabada en el Portal Docente:
[PRÓRROGAS AÑO 2024] El 4 de julio de 2024 se activó la consulta en el Portal Docente de las prórrogas vacacionales estivales de los interinos con vacante. Los interinos con sustituciones pudieron consultar sus prórrogas de verano en el Portal Docente a partir del 11 de julio.
[PRÓRROGAS AÑO 2023] El 10 de julio de 2023 se activó la consulta en el Portal Docente de las prórrogas vacacionales estivales de los interinos con vacante. Los interinos con sustituciones tuvieron que esperar hasta el 12 de julio.
[PRÓRROGAS AÑO 2022] El 6 de julio de 2022 se activó en el Portal Docente la consulta de las prórrogas de verano para los interinos que tuvieron vacante ese curso 2021-2022. Los interinos con sustituciones no la pudieron consultar hasta el 13 de julio.
[PRÓRROGAS AÑO 2021] En 2021 los interinos con vacante pudieron consultar su prórroga en el Portal Docente el día 6 de julio, mientras que los interinos que habían tenido sustituciones la pudieron ver el día 12 de julio.
Nosotros estamos atentos y cuando aparezca grabado avisaremos por email a todos los que estén suscritos en la newsletter. Es importante mirarlo por si detectas algún error y tienes que reclamar, aunque lo normal es que el cálculo lo hagan bien. No suelen fallar en eso.
¿Qué pasa si se activa la consulta en el Portal Docente para todos los interinos pero tú no ves nada sobre la prórroga de verano?
Si estás suscrito a nuestra newsletter y recibes un correo nuestro avisando de que la consulta está disponible para interinos con vacante o para interinos con sustituciones (según sea tu caso) pero tú entras y no ves nada, eso no es normal.
No es normal y debes contactar inmediatamente con tu Delegación de Educación para averiguar la causa y, en su caso, subsanar el problema.
Una causa muy habitual, hace años, como explicaba el sindicato Docentes por la Pública, era encontrarse de baja laboral por IT antes del 1 de julio y no haber comunicado el alta el 1 de julio. Pero en la actualidad, desde 2022, ya no es necesario darse de alta antes del 1 julio si estás de baja médica. Te hacen la prórroga automáticamente aunque estés de baja. La última vez que alguien se vio afectado por esta causa fue en julio de 2021. Pero ya en 2022 y 2023 no ha tenido problemas con la prórroga nadie que estuviera de baja médica el 1 de julio.
¿Cuánto verano te corresponde cobrar si eres interino en 2024?
Las prórrogas vacacionales de verano 2024 para los interinos de Andalucía dependen del tiempo que el interino haya trabajado, es decir, cuantos más meses y días hayas trabajado como interino docente, más verano te pertenecerá cobrar.
Estos son los criterios que se aplican para calcular la prórroga vacacional estival:
Si has trabajado al menos 7 meses durante el curso escolar: Cobras el verano completo (julio y agosto). Tendrás una prórroga vacacional del 1 de julio al 31 de agosto.
Si has trabajado dos meses durante cada uno de los tres trimestres escolares: Cobras el verano completo (julio y agosto). Tendrás una prórroga vacacional del 1 de julio al 31 de agosto.
Si te adjudicaron una vacante (no sustitución) hasta fin de curso en algún momento durante el primer trimestre (antes de Navidad), cobras el verano completo, aunque no hayas trabajado siete meses ni tampoco dos meses cada trimestre. Tendrás una prórroga vacacional del 1 de julio al 31 de agosto.
Si no cumples ninguna de las tres anteriores condiciones no cobras el verano entero con prórroga vacacional completa (del 1 de julio al 31 de agosto); y entonces se te aplica la siguiente tabla para calcular cuántos días de verano te corresponde cobrar:
TIEMPO DE SERVICIO A 30 DE JUNIO | PRÓRROGA VACACIONAL VERANO |
---|---|
SEIS MESES | UN MES |
UN MES | CINCO DÍAS |
DE 24 A 29 DÍAS | CUATRO DÍAS |
DE 18 A 23 DÍAS | TRES DÍAS |
DE 12 A 17 DÍAS | DOS DÍAS |
DE 6 A 11 DÍAS | UN DÍA |
Debes tener en cuenta que para los cálculos de la tabla anterior NO cuentan, si es el caso, las prórrogas de nombramiento que se hubieran disfrutado en los períodos no lectivos de Navidad y Semana Santa por terminarse la sustitución en los cinco últimos días lectivos del primer o segundo trimestre.
¿Puedes pedir el paro si tienes prórroga vacacional?
Los interinos que estén disfrutando de prórroga vacacional no pueden solicitar la prestación por desempleo hasta que ésta finalice.
El motivo es que la prórroga vacacional no solo consiste en cobrar el verano, sino que en realidad es un nuevo contrato laboral que comienza el 1 de julio y se extiende durante la duración de dicha prórroga, que puede ser como mínimo de un día (el 1 de julio) y como máximo de dos meses (hasta el 31 de agosto).
Es decir, durante la prórroga vacacional estás contratado, no estás en paro, por eso no puedes pedir el paro.
Si tu última sustitución acabó antes de fin de curso y ya estás cobrando el paro antes del 1 de julio, al llegar dicho día y comenzar tu prórroga vacacional, la prestación por desempleo será interrumpida y tendrás que volver a solicitarla una vez que finalice la prórroga vacacional.
¿Se puede trabajar para otra empresa en el verano si se está cobrando la prórroga vacacional como interino?
No, no se puede trabajar para otra empresa mientras se esté disfrutando de la prórroga vacacional de verano.
El motivo es que la prórroga vacacional en realidad es un nuevo contrato laboral que comienza el 1 de julio y se extiende durante la duración de dicha prórroga, que puede ser como mínimo de un día (el 1 de julio) y como máximo de dos meses (hasta el 31 de agosto).
Y ese nuevo contrato no solo sirve para cobrar el verano, sino que también implica tener las incompatibilidades que tiene cualquier otro contrato como interino docente.
Por tanto mientras dure tu prórroga vacacional no puedes trabajar con contrato para otra empresa ni tampoco te puedes dar de alta como autónomo. Es incompatible.
Buenos días y gracias por su trabajo.
He trabajado en el primer trimestre un mes en el cuerpo 0597
He trabajado en el segundo trimestre un mes en el cuerpo 0594
¿La prorroga se me puntúa y se me cobra por concepto de qué cuerpo?
Hola César, gracias a ti por tus palabras tan amables.
La prórroga de verano se te prorrateará proporcionalmente entre los dos cuerpos.
Saludos.
Buenos días, soy interina con vacante informatizada. Estoy de baja por incapacidad temporal desde mediados de enero y seguramente a 30 de junio aún siga. Tendré problemas para cobrar el verano? De seguir hasta septiembre, cómo tendría que proceder para el curso que viene?
No, no tendrás ningún problema para cobrar el verano.
Y en verano también has de rellenar la Colocación de Efectivos de cara al curso próximo.
Saludos.
Hola,
He cogido una sustitución en Andalucía renunciando a una vacante en otra Comunidad. Allí tengo un trienio, ¿qué tengo que hacer para que me lo reconozcan aquí en Andalucía también?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola Daniel, debes pedir en aquella comunidad un Anexo I Certificado de Servicios Prestados.
Y con ese anexo rellenar una solicitud de propósito general tipo expone y solicita redactada por ti y solicitar el reconocimiento y cobro de tu trienio.
La solicitud la mandas a la DG del Profesorado y Gestión de RRHH.
Saludos.
Hola,
si me falta un día para completar los 7 meses ¿Cuánta prorroga vacacional de verano me correspondería?
Buenas,
Tengo una vacante desde el día 26 de septiembre, pero el día 12 de marzo me han dado la baja hasta final de curso. Tengo derecho a cobrar la prórroga vacacional del verano completa?
Gracias
Hola María ¿a qué te refieres con que te han dado de baja hasta final de curso? ¿a que te han cesado o a que has entrado en baja médica o incapacidad temporal pero sigues con tu vacante?
Hola, este año voy a trabajar los siguientes periodos, del 23 de septiembre al 21 de noviembre y del 25 de noviembre al 25 de abril. En total son 212 días trabajados.¿Me pertenecería julio y agosto completos?
Sí Aurora, has trabajado 6 meses y un total de 30 días sueltos.
Eso son 7 meses.
Así que cobras el verano completo, por los pelos pero lo cobras.
Felicidades.
Buenas tardes. Comencé a trabajar el 2 de diciembre hasta final de curso (sustitución) contando los días creo que me correspondería cobrar en verano pero no estoy segura ¿me lo podría confirmar? Gracias.
Sentimos ser portadores de malas noticias pero no, como tú muy bien sospechas no te corresponde entero el verano.
Porque del 2 de diciembre al 30 de junio no van 7 meses.
Es mala suerte porque si hubieras empezado a trabajar el 1 de diciembre sí que habrías trabajado los 7 meses completos a 30 de junio.
Saludos.
Buenos días, soy interina de secundaria actualmente con vacante. Tengo una duda en cuanto a los sexenios, he leído que hay que solicitarlo cuando se está activo. Yo cumplo mi primer sexenio en julio del 2025, en plena prórroga vacacional. ¿Puedo solicitarlo ahí? ¿O debo esperar a que me llamen en septiembre/octubre?
Muchas gracias
Correcto Francisca, debes solicitarlo ahora en junio, un mes antes de cumplirlo.
Saludos.
Buenas, el dia que me adjudicaron un centro me puse de parto y no pude hacer toma de posesión. Por ello me adjudicaron un centro ficticio… me gustaría saber si este tiempo de servicio computa para la prórroga de verano. Y si el mes se cuenta de 30 días o 31. Muchas gracias.
Hola Rosa, muchas felicidades por tu bebé, esperamos que todo haya salido fenomenal.
Si te encuentras en bolsa como activa no disponible por maternidad, el tiempo de servicio te cuenta.
Un mes es un mes.
Ya sabes que hay meses de 28, de 29, de 30 o de 31 días.
Saludos.
Hola
Mi consulta sería la siguiente:
He tenido una sustitución con alta el 18 de noviembre y baja el 7 de marzo.
Ahora me han dado una vacante de desde el 17 de marzo hasta final de curso evidentemente.
Haciendo las cuentas creo que si cumplo los 7 meses aunque por los pelos. Es correcto?
Muchas gracias
Así es Antonio, felicidades porque tienes la prórroga vacacional completa.
Saludos.
Hola amigos, tengo una pregunta como interina novata.
El pasado 13 de enero mi pareja y yo nos inscribimos en el registro de parejas de hecho. En ese momento estaba trabajando en otra puesto público de ambito diferente al de Educación. La confirmación de la resolución de dicha inscripción me llegó el 27 de febrero, documento que acredita el derecho a 15 días de permiso.Y a mi me dieron la interinidad para cubrir una baja el 20 de enero de 2025.
La pregunta es, si podria disfrutar esos dias para «estirar» la prórroga vacacional, ya que ahora en estos meses aparte de que sería una faena para mis alumnos y compañeros, no tengo muchas posibilidades de irme de vacaciones. Y saber si en el supuesto de seguir en el mismo instituto en septiembre, si podria disfrutarlas en octubre avisando ahora.
He leido las fechas en las que no se puede disfrutar de ese permiso.
Y respecto al plazo para solicitar el permiso, si he entendido bien tendría 20 dias desde el 27 de febrero?
Mil gracias de antemano, seguro que podeis darme una pista sobre esto.
Hola Marta, en principio, al haber sido el hecho causante antes de tu relación contractual actual con la Consejería de Educación, consideramos que no tendrás derecho al permiso.
De todas maneras te recomendamos que lo consultes directamente en la Delegación de Educación de la provincia donde estés trabajando.
Un saludo.
Hola, actualmente estoy de baja por maternidad hasta el 14 de Marzo. Después me pediré un permiso no retribuido hasta final de curso. Tengo vacante informatizada que me dieron en verano. Tengo entendido que el permiso no retribuido no cuenta para la prórroga vacacional, por lo que si me pido este permiso desde el 15 de marzo, no habría trabajado 7 meses desde el 1 de septiembre hasta esta fecha… ¿tendría algún problema para cobrar el verano entero o al tener vacante desde principio de curso cobraría el verano entero aunque no cumpla lo de los 7 meses trabajados?
Hola Amanda, si tienes vacante informatizada no deberías tener problemas para cobrar el verano entero a pesar de pedirte un tiempo de permiso sin retribuir.
Saludos.
Buenos días.
Soy interina y estoy realizando una sustitución con inicio el 23-10-2024 y final el 22-05-2025.
Mi duda es si esto contabiliza como 7 meses o me faltaría un día para que así fuese.
Muchas gracias,
un saludo.
Hola Sara, si ambos días los trabajas, sí son 7 meses justos.
Saludos.
Hola ,muchas gracias de antemano por vuestro trabajo.
Me gustaría consultar ,ya que no llegaré a los siete meses para cobrar todo el verano,que trimestres comprende este curso 2024/25 para el cómputo de dos meses por trimestre.
No sé si el segundo trimestre es hasta semana santa ,es mi duda.
Gracias
Correcto Ade, hablamos siempre de trimestres escolares, no naturales.
El segundo trimestre es hasta el domingo de resurrección.
Saludos.
Buenos días,
Mi consulta es sobre la prórroga vacacional. Trabajo con vacante desde principios de curso en Andalucía, pero soy de otra CCAA en la que estoy en bolsa y van a convocarme próximamente, aprox. en abril. Para esa fecha habré trabajado 7 meses, causando cese por baja voluntaria si me voy a otra CCAA.
Mi consulta es si tengo derecho a la prórroga vacacional en ese caso.
Mil gracias!
Y enhorabuena por el grana trabajo. Nos resultan muy útiles todas las consultas que aclaráis!
Saludos.
Muchísimas gracias por tus palabras, nos ayudan a seguir Ana.
Tu consulta no es fácil de responder.
El problema aquí es que cuando renuncies a tu vacante en Andalucía serás expulsada de bolsa.
Y claro, si no estás en bolsa es posible que no puedan hacerte un contrato de prórroga estival.
Pero es una pregunta que ahora mismo no podríamos asegurarte la respuesta con el 100% de seguridad.
Te recomendamos que eleves la cuestión a la propia Consejería.
Un saludo.
Buenas:
Quisiera saber si los días de huelga computan para el tiempo de servicio necesario para tener prórroga vacacional en verano o por el contrario se excluyen.
Gracias
Sí computan Francisco.
Saludos.
Muy buenas.
Mi caso es de esos que estan en el limite o frontera de todo.
Si empecé el 2 de diciembre y ya no paro hasta el 30 de Junio, tendré 6 meses y 30 dias. He visto que 30 dias, en algunos computos se cuenta como un mes.
¿Tengo derecho al verano completo o a un mes y cinco dias?
No cumples Fran, por un día no cumples.
Te quedas en 6 meses y 29 días 😥
Saludos.
Buenas! Para tener complete la prórroga vacacional de verano se indica que la persona interina debe haber trabajado al menos 7 meses en el curso escolar, ¿esos 7 meses deben ser continuos de 1 sola sustitución o puede ser de la semana de varias sustituciones? ¿Cuántos días exactos serían 7 meses? Y por último, ¿el periodo de prórroga cuenta como tiempo de servicio?
Muchas gracis
Hola Marina, efectivamente no tienen que ser 7 meses continuados, pueden ser en varias sustituciones.
Y sí, la prórroga de verano es un contrato «normal», se cobra y cuenta como tiempo de servicio.
Saludos.
Hola buenas, tengo un a pregunta. Si a 30 de Junio tengo trabajado 5 meses y 10 días en total. ¿Cuánto me correspondería de prórroga vacacional en verano? ¿Solo 5 días o 5 por cada mes trabajado? Muchas gracias.
Hola Emilio, te corresponden 26 días.
Un saludo.
Buenos días, me han dado de baja hoy con fecha del 26 de diciembre, en el portal docente me aparece que tengo prórroga vacacional hasta el 6 de enero, mi duda es si actualmente tengo contrato o puedo solicitar el paro con fecha del 26 o con fecha del 6. Muchas gracias,
Un saludo
Hola Rosa, has de esperar a que finalice la prórroga para poder pedir el paro.
Saludos.
Buenas tardes,
esta es la segunda vez que escribo por aquí, porque no me llegaron a contestar por ningún sitio que yo sepa.
La pregunta que hice y que vuelvo hacer es relacionado con la aperturas de una bolsa extraordinaria, estoy observando en este curso que hay una bolsa que va por la posición 2.300 y el número total de la bolsa es de 4.000, en cada convocatoria, se sigue poniendo muchísima gente como inactivo e incluso quedando plazas desiertas. Lo que quería preguntaros es, que opináis al respecto, si pensáis que con esos números pueden abrir una bolsa extraordinaria (la bolsa es de FOL).
Muchas gracias por todo el trabajo que hacéis y por ayudarnos a resolver nuestras dudas.
Saludos.
Hola Marta, la Consejería de Educación solo abre bolsas cuando realmente ve que se pueden agotar.
Por los números que dices, no tiene pinta de agotarse la bolsa de FOL a corto plazo.
Pero todo es posible, avisaremos por la Newsletter de la apertura de bolsas.
Apúntate aquí si quieres.
Saludos.
Buenas tardes, me han grabado mi PRORROGA VACACIONAL hasta el día 06/01/2025, estaría bien ? He trabajado en otra provincia diferente de donde resido, podria ir a la Delegación de esta para recoger el documento que necesito para pedir la prestación de desempleo. Muchas gracias y felices fiestas
Hola Lola, está perfecto hasta el día 6 de enero.
En cuanto al certificado de empresa para la solicitud de la prestación por desempleo, llama a la Delegación en la que estás trabajando para que te lo manden por email, porque normalmente no hace falta que vayas en persona.
Saludos.
Hola he trabajado 60 días el primer trimestre comprendidos entre el 28 de octubre y el 31 de diciembre (los días de Navidad he seguido de alta por seguir el titular de baja, además de estar de prórroga vacacional). Entonces estos 60 días computarán como 2 meses trabajados en el primer trimestre?
Gracias de antemano
Sí María, del 28 de octubre al 31 de diciembre ambos inclusive son más de dos meses.
Saludos.
Antes de nada, gracias por atenderme. Mi caso es algo complejo. El año pasado estuve de baja casi todo el año y en verano, puesto que no notaba mejoría en la enfermedad, seguí de baja. Me dan otra vacante el verano pasado. Animado por mis padres pero todavía muy afectado por los síntomas de la enfermedad, decido darme de alta a finales de agosto y voy al médico de cabecera. Este me indica que, al estar a punto de cumplirse un año de la baja, debe comunicarlo y hablarlo con la Seguridad Social.
La Seguridad Social le indica que a partir de ahora deben llevar ellos el caso y que serán ellos los que me hagan las revisiones médicas, pero que seguiré de baja. En septiembre no me llega nómina, hablo con nóminas en delegación, ellos no saben muy bien que decirme al principio, hasta que al final un funcionario más puesto al corriente sobre el tema, me indica que los pagos de la prestación por incapacidad temporal (que así se llama la prestación tras 365 días de enfermedad) los hace el INSS, previa solicitud de la persona de baja.
El caso es este. Antes del puente de diciembre solicito el alta porque la medicación nueva esta surgiendo el efecto deseado y puedo llevar una vida más o menos normal. Me dicen que tardarán unos días, espero, me llega la notificación electrónica y por problemas técnicos no puedo abrirla hasta el martes 17 de diciembre. Tal y como me comunicaron en la Seguridad Social, el alta tiene efecto el día siguiente a la notificación, es decir, el 18 de diciembre. Llamo al teléfono de la Seguridad Social y allí me confirman que estoy dado de alta.
En Portal Docente, el tiempo que he estado con mi problema gestionado por la Seguridad Social se indica con el código O.C.E.P. SERVICIOS OTROS CENTROS. Hasta el 17 de diciembre.
Mi pregunta es, ¿cómo afectará esto a mis derechos económicos de periodos vacacionales? ¿Consta ese tiempo en la SS como tiempo de servicio a plenos derechos?
Hola Sergio, efectivamente es una pregunta tan compleja que la debes hacer directamente en el INSS.
Saludos y que recuperes totalmente.
¿Tiene derecho a prórroga alguien que renuncia al puesto después de unos meses de servicio?
Hola Paco, normalmente si renuncias a un puesto te expulsan de bolsa y si no estás en bolsa no te pueden hacer contrato.
Es decir, nuestra opinión es que no podrías tener prórroga.
Pero esto es solo una opinión basada en la experiencia, te recomendamos por tanto que hagas la Consulta en la Delegación de Educación para asegurarte al 100%.
Saludos.
Buenos días, he cesado el día 19 de diciembre, pero aún no me aparece grabada en el portal docente la PRÓRROGA VACACIONAL correspondiente a navidad. ¿Sabrían decirme si es normal que aún no aparezca? Muchas gracias por la información.
Hola Juanlu, es raro sí, deberías verla ya en Portal Docente.
¿Estás seguro de que has cesado?
Llama o acude a Delegación esta misma mañana con tu DNI.
Saludos.
Hola, soy interina con vacante, estoy de baja desde el 11 de noviembre y posiblemente se alargue hasta después de Navidad. Se ve afectado el cobro de la extra de Navidad por estar de baja, o la cobro en diciembre como siempre?
Gracias, un saludo.
No afecta María.
Saludos y que te recuperes pronto y bien.
HOla, si mi prórroga vacacional ha sido de tres días, esos días me los cuentan como tiempo de servicio en septiembre?gracias
Correcto, la prórroga de verano de la suman en junio del año siguiente.
Saludos.
Buenas, cuánto te quitan de sueldo en la prórroga vacacional por estar de baja 2 meses? Trabajé todo el curso pero estuve 2 meses de baja y no han sabido decirme qué porcentaje de prórroga vacacional me van a quitar
¿Y por qué piensas que te van a quitar algo?
Eso nos dijeron en la ventanilla de provisión en delegación. Que nos pertenece menos por haber estado de baja esos 2 meses
Pero ¿te han quitado finalmente algo?
Buenas actualmente me encuentro cubriendo una sustitución la cual podría llegar hasta el día 17 de diciembre como mínimo, por lo cual me correspondería las vacaciones de navidad.
La cosa es que por circunstancias familiares voy a declarar inactivo voluntario hasta el segundo hasta fin del segundo trimestre.
Sé que si pido la inactividad e surgirá efecto al terminar la sustitución, por lo tanto si se terminara el día 18 de diciembre me darían de alta la navidad o al pedir inactivo no me darían aunque me correspondiese?
Gracias
Hola Nicolás, no te afecta para la prórroga.
Míralo en el Portal Docentes de todas maneras y nos lo confirmas.
Saludos.
Buenos días, he estado cubriendo una sustitución todo el curso. En febrero sufrí un accidente laboral y he estado de baja hasta primeros de julio. Cuál ha sido mi sorpresa, que este mes no he cobrado, he llamado a nóminas y a recursos humanos de mi delegación territorial y me han comentado que no lo saben seguro pero que probablemente no me corresponde el verano. ¿Es cierto?
Pues lo que cuentas no es normal, si la sustitución ha sido todo el curso y no has cesado, deberías haber tenido prórroga completa.
Saludos.
Buenas noches. Espero estar escribiendo el comentario en el lugar correcto. Mi mujer es profesora interina. El curso pasado estuvo en una sustitución desde el 15 de septiembre hasta el 7 de enero, y después del 15 de enero hasta final de curso en otro centro. Hemos consultado la nómina que corresponde a la prórroga de julio y ha cobrado menos que el año pasado. Ha tenido que ver el hecho de que la sustitución del primer trimestre fuera a media jornada?
Correcto Saul, la prórroga vacacional se prorratea en caso de haber estado algún periodo en jornada no completa.
Saludos.
Hola, estoy de permiso por maternidad.¿ El tiempo que estoy relaizando sustituciones como activo no disponble me cuenta para la prórroga vacacional? Gracias
No, no cuenta el activo no disponible para la prórroga.
Saludos.
Buenas, me gustaría saber si los interinos que hacemos sustituciones cobramos un mes despúes. Es decir, si la nómina de septiembre serían los anuarios de agosto?
Mi caso por ejemplo, he estado todo el año de sustitución y cobré verano y ahora vuelvo a tener una sustitución. entonces ahora en septiembre qué cobraría?
Un saludo.
Correcto Raquel, cobrarás agosto.
Siempre en sustitución se cobra a mes vencido.
Saludos.
Hola buenos días, soy Francisco, Interino, este año he estado de sustitución todo el año desde el 16 de septiembre al 1 de Julio, he venido cobrando siempre con un mes de retraso, y me han practicado cada mes una retención distinta cual ha sido ahora mi sorpresa que en este mes me han retenido casi 45% y por supuesto corresponde al mes de Julio, según pone en la nomina son atrasos cuando se supone que cobraré agosto.
Es posible que en septiembre que tengo adjudicada vacante cobre ambos meses. Si no es así cuando se regularizara la situación de cobro?
Correcto Francisco, al final de septiembre cobrarás agosto y septiembre juntos, una buena «sorpresa».
Saludos y buen curso.
Que pasa si tengo fecha de cese el 20 de diciembre del 24 pero estoy de baja médica, pierdo la prórroga vacacional?
No, no la pierdes.
De hecho, ya la tendrías que tener grabada en el Portal Docente.
Saludos.
Hola, me gustaría saber cómo se reparten los días de la prórroga vacacional de verano en la acción tutorial.
Ya que tengo prórroga vacacional en el nombramiento hasta el 31 de agosto y en la función tutorial me aparece hasta el 30 de agosto.
¿Puede ser por qué he trabajado este año en dos colegios diferentes con una pausa de 15 días entre un cese y alta?
Pues es raro María, no debería ser por eso si todos los meses que has estado trabajando ha sido como tutora.
Acércate a Delegación con tu DNI y pregúntalo.
Saludos.
No he cobrado la prórroga vacacional. 1 a 12 de julio y a 31 no tengo documento de nómina en portal ni dinero en banco
Si has tenido sustituciones, Sebastián, recuerda que se cobra a mes pasado, es decir, lo de julio lo cobras a finales de agosto.
Saludos.
Buenas noches, he tenido un accidente estando de prórroga vacional, con lo que mañana voy a pedir la baja en mi médico de cabecera.
La baja va a ser por varios meses y estoy preocupado por si me adjudican una vacante informatizada en la colocación de efectivos que está a punto de salir.
Me asaltan un montón de dudas:
Tendré que enviar el parte de baja o le llega automáticamente a la Consejería con la modificación de la normativa en la comunicación de los partes de baja a las empresas??
Si me dan vacante informatizada, tendré que ponerme como inactivo no disponible??
Cómo se hace ese procedimiento??
Podré regresar a mi vacante informatizada adjudicada una vez que me dé de alta el médico??
Cobraré el tiempo de baja o tendré que solicitar el paro??
Perdonad, pero estoy ahora hecho un lío.
Un saludo.
Depende Manuel, todo depende de si te dan vacante o no y de si el 1 de septiembre estás para trabajar o no.
Lo vamos viendo si te parece conforme se vayan desarrollando los acontecimientos.
Saludos.
Hola. Soy interino y resido en Granada. He estado haciendo una sustitución en sevilla desde el 2-10-23 al 27-06-24. Los últimos meses he estado de baja, pero me dieron el alta medica el 1 de julio.
En la prorroga vacacional me indica los dos meses de verano, pero me pone «O.C.E.P. SERVICIOS OTROS CENTROS»
¿Es porque aparentemente sigo de baja? como puedo presentar el alta médica?
No, no es por eso, no te preocupes, todo es normal.
Saludos y buen verano.
Hola, llevo de baja desde abril de este año y en el portal docente me aparece la prórroga vacacional para julio y agosto, pero no estoy dada de alta, ¿Hay algún problema con el alta en verano?
En la fe de vida laboral el último período es hasta el 27 de junio. Los días 28, 29 y 30 de junio me los debería pagar la SS, pero necesito el certificado de empresa, ¿Dónde puedo solicitarlo?
Hola Zoraida, a estas alturas ya deberías tenerlo todo resuelto.
Si necesitas algo, nos dices.
Saludos.
Efectivamente me han contabilizado 209 días, cuando he cotizado, trabajado y aparece en la SS 212 días. Perdiendo de este modo casi un mes de TS y sueldo. Mi sindicato dice que según las fechas si he trabajado más de 7 meses y por lo tanto reclame.
Un saludo y gracias.
Buenas tardes,
Mi prórroga vacacional se ha terminado. Para solicitar el desempleo ¿Tengo que presentar el certificado de empresa? De ser así, ¿Cómo lo puedo conseguir? ¿Contactando a delegación?
Muchas gracias
Así es Marta, en Delegación te lo dan.
Saludos.
Buenos dias,
me han grabado mal la prórroga vacacional y ya no sé que cuentas hacer.
Mis periodos de contratos han sido los siguientes:
16-10-2023 12-12-2023
15-01-2024 23-01-2024
24-01-2024 30-04-2024
13-05-2024 28-06-2024
Según mis cuentas he trabajado 7 meses, pero según el coloreador de séneca 6 meses y 29 días.
Para colmo, me han grabado la prórroga vacacional de la siguiente forma:
08-07-2024 16-07-2024
17-07-2024 02-08-2024
Para empezar se han comido la primera semana de junio sin yo estar de baja ni cobrar paro… nada de nada (me comentaban en delegación que algún motivo sería…)
Podríais echarme una mano y explicarme a qué se puede deber esto…
Muchas gracias .
Del 16-10-2023 al 12-12-2023 te cuenta: 1 mes( hasta el 15 del 11) y del 16.11.2023 al 12-12-2023…27 días.
Del 15-01-2024 23-01-2024…9 días
Del 24-01-2024 30-04-2024…3 meses ( hasta el 23-04-2024) y 7 días.
Del 13-05-2024 28-06-2024….1 mes( hasta el 12-06-2024) y 16 días.
Total: 4 meses y 59 días. Los 59 días son 1 mes( 30 días) y 29 días….Luego si, en total tienes 6 meses y 29 días. Por un día no cobras el verano completo. Así hacen las cuentas. Perjudica claramente porque los meses que tienen 31 días cuentan como 30. A mi me ha pasado igual.
Buenas tardes.
Soy interina en secundaria. Ocupé una vacante el pasado curso. No me han adjudicado ninguna plaza de momento.
Me han ofrecido un contrato en una empresa privada pero con parte pública durante mi prórroga vacacional de verano.
Puedo aceptar el contrato renunciando a los 15 días que me quedan por cobrar de prórrogas en agosto? Me penalizan echándome de la bolsa de interinos?
Muchas gracias.
Hola María, por renunciar a la prórroga no te expulsan de bolsa.
Saludos.
Hola acaba de salir la prorroga vacacional y me aparece que no cobro el verano entero. He hecho los cálculos y he trabajado más de 7 meses o 210 días. ¿Cómo puedo reclamar esto? Estos son mis periodos de trabajo:
25/10 al 11/12 y del 17/01 al 28/06.
Haciendo los cálculos me salen 5 meses completos y 61 días. En la vida laboral sumando ambos periodos me sale un total de 212 días. Entiendo que 7 meses son 210 días y por lo tanto debería cobrar el periodo completo.
Espero me podáis ayudar.
Un saludo.
Hola Flavio, esos dos periodos suman 6 meses y 29 días.
Te corresponde un mes y cuatro días de prórroga vacacional.
Has tenido mala suerte, por un día te quedas sin la prórroga completa.
¿Coinciden nuestros cálculos con lo que te han marcado en el Portal Docente?
Saludos.
Buenos días, teniendo 6 meses y 29 días me han quitado casi un mes de prórroga vacacional. Hay manera de reclamarlo? A dónde tendría que dirigirme? Y sobre todo, merece la pena?
Gracias
¿Cuánta prórroga te han dado Eli?
Me han dado 1 mes y 4 días
Te han dado entonces lo que la tabla estipula.
1 mes por los 6 meses
4 días por los 29 días.
Saludos.
Yo estoy Justo igual que tú, según el coloreador de Seneca tengo 6 meses y 29 días, pero no sé de qué forma hacen los cálculos, que se han comido 3 días y encima me han puesto la prórroga mal. Me han dado de alta el 8 sin motivo alguno, y de agosto también me faltarían días … todo lo hacen igual. Ni en vacaciones puede estar una tranquila
Buenas tardes.
¿Ha aparecido ya la prórroga vacacional?
Yo aún no tengo nada, se acabó mi sustitución el 20 de junio y, como no me dan de baja, no puedo pedir el paro de esos 10 días.
En el portal docente aparezco como activa hasta el 30 de junio y no es verdad.
¿Es normal esto?
Es normal Gloria, no te preocupes.
Los que están con vacante ya tienen su prórroga grabada.
Las sustituciones tardan más tiempo.
Avisa cuando la tengas grabada.
Gracias.
Ya aparece, gracias.
Genial, pasa buen verano.
Buenos días,
Me gustaría saber ya que es la primera vez que estoy de baja.
Empece a trabajar en octubre 2024 hasta marzo 2025 que tuve que darme de baja por accidente laboral pero sigo con la sustitución ya que la titular sigue también de baja y creo que seguirá hasta final de curso. Mi pregunta es? El verano me corresponde?Pero lo que no sé si sigo de baja igualmente me corresponde?
Sí Tania, no te preocupes por eso.
Te corresponde la prórroga exactamente igual estando enferma en casa que si estuvieras en el centro trabajando porque tu contrato sigue en vigor al no haberse incorporado la docente titular.
Saludos y que tengas una pronta y total recuperación.
Buenos días, he estado cubriendo una baja desde Enero hasta final de curso. Acabo de ver en el portal docente que me dieron de baja el día 28 de Junio viernes, en lugar del 30 de Junio. ¿Esto puede ser así? Yo he estado trabajando hasta el último día y me han dado de baja un Viernes. Si me pudieran ayudar o decirme si es normal, antes aparecía en el portal docente que estaba hasta el 30 de Junio.
Un saludo y gracias!!
Sí Flavio, es totalmente normal.
Saludos y buen verano.
Hola tengo una duda, este curso acabo de entrar a un centro el día 7 de abril, la titular seguramente vuelva el viernes 11. No he trabajado nada en el primer trimestre. Me corresponde prórroga vacacional de semana santa? Pienso que no, pero hay quien me dice que si. Espero su respuesta, gracias
Sí Edurne, te corresponde cobrar la prórroga vacacional de Semana Santa porque hasta trabajado al menos un día esta semana, del 7 al 11 de abril de 2025.
Saludos y felicidades.
Buenos días y gracias por mantenernos tan bien informados.
Si mi señora ha estado sustituyendo del 15 de mayo al 30 de junio, deduzco, según la tabla que han compartido, que le corresponden 5 días de prórroga vacacional de verano.
Como la tenía conmigo de beneficiaria en Muface y la di de baja cuando la llamaron para sustituir, ¿puedo reactivarla en Muface el 6/7/2024, os es preferible que me espere a que aparezca en el Portal Docente el cese de la prórroga vacacional?
Sí Padilla, ya la puedes dar de alta otra vez en MUFACE.
Saludos.
Buenos días. Quería preguntar si la prestación por desempleo es incompatible con la prórroga vacacional, aún habiendo trabajado en régimen de media jornada (durante este curso he cobrado la prestación al 50% por esa circunstancia). Gracias.
Se interrumpe el paro durante los días de prórroga, que son completos.
Saludos.
Buenas. Si he trabajado 6 meses y 24 días este curso, ¿significa que SOLO voy a cobrar un mes y se van a comer el otro mes los de la administración por la cara?
Gracias.
Así es.
Buenas tardes.
Mi caso es un poco especial porque he trabajado 6 meses y 30 días justos (en total 212 días).
¿Cuánto me correspondería por prórroga vacacional?
Muchas gracias por adelantado.
PD: Sé que el caso concreto es problemático, a ver si me podéis iluminar
Hola Manu ¿cuánta prórroga te han grabado al final?
Al final me han dado los 2 meses de verano pero desglosados en 2 periodos:
1. del 01/07/24 al 23/07/24 por el periodo de trabajo en la especialidad de Economía – 590061(6 días + 2 meses y 2 días)
2. del 24/07/24 al 31/08/24 por el periodo de trabajo en la especialidad de Organización y Gestión Comercial – 590111 (13/11/23-24/03/24).
Aquí os pongo el desglose que me sale en Séneca:
Toma de posesión Fecha de cese Puesto de trabajo Tipo de personal Centro
24/07/2024 31/08/2024 Organización y Gestión Comercial P.E.S. Docente Funcionario 21002001 – O.C.E.P. CENTRO PRORROGA VACACIONAL
01/07/2024 23/07/2024 Economía P.E.S. Docente Funcionario 21002001 – O.C.E.P. CENTRO PRORROGA VACACIONAL
Saludos
Genial Manu.
¿Entre qué fechas exactas estuviste trabajando en Economía?
Muchas gracias y pasa buen verano.
Hola, de nuevo.
En Economía he estado trabajando desde 08/04/24-24/04/24 (16 días) y 23/04/24-30/06/24 (2 meses y 2 días).
Espero que os ayude a comprender los cálculos que hace la Delegación de Huelva al desglosar el periodo vacacional en 2, según tiempo de servicio en cada especialidad, y después me lo expliquéis a mí, porque no lo llego a entender.
Un saludo y felices vacaciones.
Hola Manu, en algo te debes estar equivocando.
Saludos.
Soy un interino con vacante que ha estado de baja y con días de permiso prácticamente todo el curso, tenia entendido que tenía derecho a toda la prorroga vacacional por ser interino con vacante pero solo me pagan Julio. ¿ Cuál puede ser el motivo?
Habría que verlo Juan, así con los datos que das tan por encima no podemos ayudarte.
Saludos.
Buenos días , no me han dado los dos meses . Sólo 1 mes y 4 dias.¿ Podrían decirme porque no da los 7 meses? Mis contratos son los siguientes:
16/10/2023 al 23/10/2023 ,13/11/23 al 02/01/2024, 15/01/24 al 22/02/2024, 04/03/24 al 26/06/24.
Agradecería que me dijeran si hay posibilidad de reclamar y cómo?
Hola Mariola, a nosotros sí nos salen 7 meses Mariola.
Te recomendamos que contactes con tu sindicato para realizar un recurso.
Si no tienes sindicato, te recomendamos Docentes por la Pública, funcionan bien.
Saludos.
Buenos días , soy interino ( sin vacante el curso pasado cobré el verano porque trabajé más de 7 meses . Este curso 24/25 me llamaron a final de septiembre y sigo con la misma baja mínimo 30 de marzo….pero la extraordinaria de diciembre no me ha llegado , he cobrado como un mes normal, ¿ A que es debido? Cobraré cuando cese este contrato…gracias.
Hola Mariano, ya sabes que los interinos con sustitución cobráis siempre a mes vencido, es decir, que tú la nómina de diciembre (con la paga extra de Navidad) la cobrarás a finales de enero.
Un saludo y gracias a ti.
Hola! soy interino de secundaria y me gustaría saber si ¿cobro la paga extra de verano y cuándo?
Por otro lado, soy tutor por un lado y por otro vivo en otra provincia diferente a la mía, cobro por desplazamiento de provincia y por ser tutor un extra?
Muchas gracias y un saludo,
Juan Ureña
No cobras desplazamiento.
Sí cobras el verano que te corresponda.
Sí deberías cobrar el complemento de tutoría.
Saludos.
Buenas tardes!
Soy maestra interina, cesé mi último contrato el pasado 15 de junio.
El 25 de junio me han dado de alta para trabajar en un campamento este verano.
El 1 de julio, empezaré la prórroga vacacional y me corresponden, por lo que he trabajado, 6 días.
Mis preguntas son, ¿tendría algún problema al estar esos 6 días contratada en dos trabajos? ¿cómo puedo renunciar a la prórroga vacacional? Si ya es tarde para renunciar a ella, ¿qué consecuencias tendría?
Muchas gracias!!
Buenas, he hecho una sustitución por matrimonio, 15 días( desde 10 junio )se supone que los 15 días acabarian el 24 junio( lunes), pero en séneca aparece cese el 21 de junio(viernes)?? No cobrare el fin de semana???es normal que los ceses sean los viernes??
pasa en junio como en marzo con la semana santa, podria cobrar junio entero??
No, no cobras junio entero, cobras hasta el día que cesas.
Y sí, se puede cesar un viernes.
Saludos.
Buenas tardes,
El tiempo de servicio para ver si corresponde prórroga vacacional se computa por días o mes , independientemente si el mes tiene 30,31 o 28 días?
He trabajado de
15-11-23 a 01-03-24 y
11-03-24 a 30-06-24
Me corresponde verano completo?
Muchas gracias
Un saludo
Buenas a tod@s, muchas gracias por vuestra ayuda. Tengo una duda con el cobro del verano, llevo en una sustitución desde octubre, y recientemente estoy de baja por enfermedad. Si sigo de baja al finalizar el curso me penalizan algo? Debo estar de alta antes de Julio para cobrar el verano? Me correspondería entero porque llevo más de 7 meses. Ando preocupado porque me comentan que si no estoy de alta medica no cobro el verano. Saludos.
Hola Jesús, no deberías tener ningún problema por estar de baja médica para tu prórroga vacacional.
Ya nos confirmas.
En mi caso he trabajado del 6 de noviembre al 22 de diciembre.
Del 15 de enero al 8 de junio.
Del 10 de junio al 27 de junio (confirmado por la persona que estoy sustituyendo).
Si se calcula por días me salen clavados los 210 días que si se cuenta 30 días por mes equivale a los 7 meses, pero como digo no sé si el cómputo se puede hacer de esa forma.
Agradezco vuestra ayuda!
Hola Cristina ¿cuánta prórroga te han grabado al final?
Saludos.
Hola
Si se cobra la navidad por prórroga vacacional por cese en los últimos cinco días, ¿se cobra la tutoría en dicha prórroga?
Gracias
Saludos
Buenos días, me hago un lío porque no sé cómo se aplican los días que exceden a 6 meses de trabajo, ya que en la tabla ponen rangos de días y he visto en alguna consulta que esos rangos no valen cuando tienes más de 6 meses y no llegas a 7 meses.
Sin embargo, si son meses sueltos sí que se multiplican 1 mes por 5 días, es decir, que si tienes 4 meses trabajados entonces te corresponden 4 x 5 = 20 días en alto por prórroga vacacional.
Por eso, no comprendo cómo se aplican los días en exceso que trabajas por encima de 6 meses pero no llegan a ser 7 meses, ya que me parece muy injusto que tener 1 mes de prórroga vacacional por 6 meses y 1 día sea igual a haber trabajado durante 6 meses y 29 días (o incluso no sabría calcular cuánto correspondería a 6 y 30 días).
Si me resolvieran esas dudas, estaría muy agradecido.
Un saludo.
Se aplican igual Manu.
Por ejemplo 6 meses y 29 días son 1 mes y 4 días de prórroga.
Saludos.
Hola,
Tengo una duda, mi contrato de interinidad acabó el 28 de Junio, esa última semana estuve de baja y me han dado el alta el 4 de Julio.
Me han dado 6 días de Prórroga vacacional pero del 1 al 4 pone O.C.E.P. OTROS SERVICIOS y del 4 al 6 pone PRÓRROGA VACACIONAL.
Me pagan la prórroga vacacional de los 6 días y me cuenta como tiempo de servicio los mismos?
Gracias.
Sí Lola, eso será porque durante el curso has trabajado entre 1 mes y 6 días y un mes y 11 días.
Saludos y buen verano.
Hola a todos: Cesé el 22 de Diciembre y me pagaron la prórroga vacacional pero no me aparece la tutoría pagada de esos días de prórroga. Mi duda es: si la debo de cobrar porque cesé siendo tutor o no se cobra porque es una prórroga que es concedida tras cesar en los últimos 5 días previos a las vacaciones.
Si la tengo que cobrar, donde la puedo solicitar?
Gracias y un saludo.
Es así Jacinto, ese tipo de prórrogas de Navidad y Semana Santa no llevan la tutoría.
Saludos.
Hola, este curso he trabajado 6 meses y 20 días.
Me hago un lío con la tabla de arriba.
¿Cuánto me correspondería de prórroga vacacional?
Gracias y perdón por mi torpeza.
Hola Manu ¿por qué te haces un lío?
¿Puedes explicar por favor la dificultad que tienes interpretándola?
No es por nada, es por cambiarla o por explicarla para que todo el mundo la entienda sin problemas.
Gracias.
Buenas tardes, se comenta que los días 31 no se cuentan. ¿ Es así o es sólo en los meses completos?
Gracias
A qué te refieres.
Cuentan todos los años, todos los meses y todos los días que se trabaja.
Saludos.
Buenos días, he contado los días y los meses y creo que me da 7 meses y un día. ¿Me lo podrían confirmar si lo he contado bien?
16/10/23 al 23/10/23
13/11/23 al 02/01/24
15/01/24 al 22/02/24
04/03/24 al 26/06/24
Hola María ¿cuánta prórroga te han grabado al final?
Buenas, me han grabado desde el 1 de julio hasta el 4 de agosto.
Yo esperaba los dos meses completos
Hola María, por las fechas que pusiste, nuestros cálculos son de un total de 6 meses y 29 días.
Esto, según la tabla, son 1 mes y 4 días de prórroga vacacional.
Por tanto en principio parece correcto el cálculo de la Consejería.
Mucha mala suerte, no tienes la prórroga completa simplemente porque te falta un día de trabajo 😥
Saludos.
Buenas tardes. He estado todo este tercer trimestre trabajando en un mismo centro, hasta final de curso. Mi titular sigue de baja durante los meses de julio y agosto, pero a pesar de ello mi contrato cesa, verdad? Un saludo.
Verdad, tu contrato (y el de todos los interinos) cesa el 30 de junio.
El 1 de julio comenzará el contrato de prórroga estival por la duración que te corresponda.
Saludos y buen final de curso.
Hola!!
Si ceso el 24 de junio, unos días antes de finalizar el curso ¿Se prolonga hasta el 28 de junio el cobro y tiempo de servicio, aunque no te cuenten esos últimos dias para la prórroga vacacional? Como pasa en el caso de navidad y semana santa. Gracias
No, no pasa eso en junio, solo en Navidad y Semana Santa.
No se te prolonga nada y luego el 1 de julio se te hace nuevo contrato esta vez de prórroga estival según te pertenezca.
Saludos.
Buenas tardes compañeros/as,
este curso he trabajado 4 meses y 2 días. He mirado la tabla de la prórroga vacacional y creo que me pertenecen 20 días de julio. ¿Estoy en lo correcto? Muchas gracias
5×4 = 20 días, efectivamente.
Saludos y buen fin de curso.
Buenas tardes
He trabajado desde el 15/11/23 hasta el11/03/24 y desde el 11/03/24 hasta el 30/06/24.
Me corresponde prórroga vacacional de julio y agosto completo?
Muchas gracias de antemano
Un saludo
En tu caso parece que has trabajado más de 7 meses, así que cobras el verano completo.
Saludos.
Buenas, este año he trabajado desde el 15/01/2024 hasta el 30/06/2024. Cuánto me corresponde aproximadamente? Gracias
¿Cuánto te han grabado finalmente Irene?
Y cuando se cobra la prórroga que corresponda? Al inicio del mes de julio o de agosto?
Dependes de si tienes vacante o sustitución.
Con vacante cobras con el mes, es decir, la nómina de julio la cobras al final de julio y la de agosto a final de agosto.
Con sustituciones ya sabes que es a mes vencido, es decir, la nómina de julio la cobras a final de agosto y así sucesivamente.
Saludos y buen final de curso.
Buenas tardes, he trabajado desde
16/10/23 al 23/10/23
13/11/23 al 30/11/23
01/12/23 al 31/12/23
01/01/24 al 02/01/24
15/01/24 al 31/01/24
01/02/24 al 22/02/24
04/03/24 al 31/03/24
01/04/24 al 30/04/24
01/05/24 al 31/05/24
01/06/24 al 26/06/24
Me corresponde la prórroga de julio y agosto ?
Gracias.
Algo falla en esas fechas, no nos cuadra que te cesen casi todos los finales de mes y te contraten justo al día siguiente.
Repasa tus contratos.
Buenas tardes, no sé si ya no respondéis o no he enviado correctamente la duda. Yo he contado mi tiempo de servicio y me da 7 meses y dos días. Pero no sé si he realizado bien la cuenta. Me vendría bien saber cómo se cuentan. Mis contratos han sido los siguientes: 16/10/2023 al 23/10/2023 ,13/11/23 al 02/01/2024, 15/01/24 al 22/02/2024, 04/03/24 al 26/06/24.
¿Me podrían decir si es correcto y si no es correcto cuanto da ? Por si tuviera que reclamar .
Gracias de antemano.
Hola María, si cuando salta tu prórroga crees que te lo calculan mal, nos preguntas y te ayudamos.
No antes.
Saludos.
Hola , actualmente cubro una sustitución hasta 30 de junio , he trabajado más de 7 meses este curso. Me gustaría saber cuando se regulariza la nómina atrasada ,si es a final de junio o en agosto.
Muchas gracias.
Sustitución siempre a mes vencido.
Es decir, lo trabajado en junio lo cobras a final de julio.
Saludos.
Y si sólo trabajé el primer trimestre? Cuando se cobra esa prórroga? A final del mes de julio? O de agosto?
Hola Ana, la cobrarás a final de agosto.
Saludos.
Buenas tardes.
Durante este curso escolar trabajaré en torno a 5 meses y medio ¿Me correspondería
algo en verano o nada por no llegar a los 7 meses? Gracias
Sí, claro que cobrar algo, tienes la tabla un poco más arriba.
Cualquier cosa nos dices.
Saludos.
Buenos dias! soy interina inactiva voluntaria en la bolsa. Este año he trabajado, y me faltan 10 dias para cobrar los dos meses de verano. He intentado participar en la convocatoria del 30 de mayo, pero en el sipri me pone esto;
Este NIF no puede participar porque no tiene plazas permitidas para la convocatoria CONVOCATORIA DE PROVISIÓN DE VACANTES Y SUSTITUCIONES DE 29 DE MAYO DE 2024 CONVOCATORIA DE PROVISIÓN DE VACANTES Y SUSTITUCIONES DE 29 DE MAYO DE 2024.
He puesto una colsulta en cau, y no me responden, he llamado por telefono y dicen que solo se tramitan estas consultas por el cauce. De no participar en esta convocatoria me supondria la perdida de mis derechos en las vacaciones. Como puedo solucionar esto? puedo poner alegaciones?
Muchas gracias, un saludo.
¿Será que no hay plazas voluntarias de tus bolsas en tus provincias?
Saludos.
¿Te pueden citar de inspección médica estando de baja pero habiendo cesado y por tanto sin trabajar ni en educacación ni en ninguna otra empresa? En caso negativo, se puede reclamar los «daños y perjucios a la delegación correspondiente»
Hola Silvia, lo desconocemos.
Que te recuperes pronto.
Saludos.
Buenas tardes,
Quisiera hacer una consulta sobre mi situación. Si me declaro inactivo voluntario en junio durante la colocación de efectivos, teniendo en cuenta que tengo una vacante de curso completo, ¿seguiría teniendo derecho a recibir la prórroga vacacional?
Gracias de antemano por su ayuda.
Correcto Antonio, tienes todo el derecho a cobrar tu prórroga vacacional completa.
Ten en cuenta que todo lo que se solicita en la Colocación de Efectivos es a efectos de 1 de septiembre.
Saludos.
Buenos días! Soy interina cubriendo una sustitución, actualmente estoy de baja por operación,me han comentado que para poder cobrar la prórroga vacacional tengo que darme de alta antes del 25 de Junio, sino no tengo derecho a cobrar todo el verano y por lo tanto tampoco me cuenta el ts, es eso así? No cobraría estando de baja?
Gracias!!
Hola María, antiguamente eso era así.
Pero desde 2022 la Consejería de Educación ya solucionó ese problema y ya no es necesario darse de alta para poder cobrar el verano cuando eres interina.
Es decir, que si estás enferma puedes seguir de baja laboral y a partir del 1 de julio empezará tu prórroga vacacional estival sin ningún problema.
Saludos y que te recuperes bien y pronto.
La prórroga vacacional de navidad,del 24 de diciembre al 7 de enero, cuenta como tiempo para cobrar luego los meses de verano?
No, si fue prórroga como tal, no.
Saludos.
Y cuenta el nuevo permiso de cuidado de hijos hasta 8 años? Yo me pedí una semana y descansé en mayo, pues mi niña cumple los 8 ya mismo. Lo que no sé es si computará para prórroga (para todo lo demás sí que cuenta). En Delegación dicen que en principio es como el permiso de paternidad, pero como es nuevo tampoco saben asegurarlo. Muchas gracias por vuestra labor y un fuerte abrazo
Probablemente sí que cuente, como te han dicho en Delegación.
Saludos.
y Si sólo trabajé hasta el 21 de diciembre y cobré prórroga vacacional en Navidad…ahora cobraré la parte que me corresponda de verano? o ya no?
Claro Ana, te harán la prórroga estival que te pertenezca según el tiempo trabajado el presente curso escolar.
Saludos.
Hola, buenos días. Lo primero gracias por vuestro trabajo, sois el referente para aclarar cualquier duda.
Mi pregunta es: Estoy cubriendo una baja por embarazo riesgo desde enero. Si (previsiblemente) sigo hasta final de curso y la persona a la que sustituyo sigue en septiembre con su baja por maternidad, seguiría cubriendo su puesto? O ya a 30 junio cambia mi situación y la suya también el verano al pasar de un tipo de baja a otra por maternidad? Y yo tendría que esperar a las vacantes informatizadas?
Muchas gracias por tus palabras Martas, eres muy amable 🥰
En cuanto a tu consulta, es exactamente como tú dices.
Si la titular a la que sustituyes no se reincorpora antes, el 30 de junio tú (como todos los interinos) serás cesada y entrarás en contrato de prórroga vacacional (cada uno con lo que le corresponda).
Y todos, absolutamente todos (tú también) han de ir a Colocación de Efectivos para aspirar a una vacante informatizada de cara al curso próximo.
Saludos
Buenas tardes,
Este curso voy a trabajar 3 meses en total, por lo que me corresponderían 15 días de prórroga vacacional. Mi intención era la de empezar a trabajar en julio para una empresa privada pero he visto que sería incompatible esos 15 días. ¿Puedo pedir la compatibilidad en este caso? ¿Sería un caso apto de compatibilidad?
Gracias y un saludo.
Hola Beatriz, puedes solicitar la compatibilidad o bien puedes renunciar a la prórroga.
Saludos.
Hola, ¿cómo se solicita la compatibilidad?. Gracias
Hola, Sonia, aquí tienes toda la info.
Hola!
Ha habido un error con mi prórroga vacacional. He trabajado un mes y 12 días y me correspondería 7 días y me han dado 6. Llevo todo el día llamando a miles de teléfonos que me dan y se van pasando la bola unos a otros. Por favor, sabrías a dónde llamar? Gracias!
Hola Lola, seguramente habrás hecho mal los cálculos.
Pero si quieres contactar con la Administración, acude en persona la Delegación porque estos días hay mucha gente de vacaciones y es complicado que respondan al teléfono.
Saludos.
Buenas tardes,
Soy una maestra interina con vacante informatizada desde el 1 de Septiembre…pero el 3 de Octubre sufrí una fuerte caída y desde el 4 estoy de baja por i.T. Es la primera vez me encuentro en esta situación y estoy muy perdida en cuanto a los trámites que debo realizar de cara a mi cese el 30 de Junio …entiendo que aunque esté de baja tendré prórroga vacacional en Julio y Agosto y que aún estando de baja cobraré los meses de verano. Imagino que tendré que participar en la colocación de efectivo a mediados de Junio..en lo que ya me pierdo es que debo hacer el día 1 de Septiembre si me asignan una vacante ..Mi situación es un poco complicada …ahora en Mayo tengo cita con el médico rehabilitador que sé que me va a derivar a la Unidad del Pie pero que hasta Julio no me van a poder ver (según me dijeron)con lo que no sé si estaré ya bien para Septiembre.
Estoy hecha un lío porque hay gente que me dice que me dé de alta médica el día 1 de Julio porque al aparecer como activo no disponible en la bolsa de interinos no me van a adjudicar nada en Septiembre y puedo tener problemas y otros que no me preocupe que si me adjudican y sigo de baja solo con llevar la baja el día 1 es suficiente en el caso que estuviese aun de baja y la vacante me la guardarían hasta que me incorporase ya con mi alta médica. La verdad es que estoy muy angustiada porque no sé como debo proceder y si debo hacer algún trámite administrativo…me hablan de que si sigo de baja no puedo tomar posesión en Septiembre ..y de que como estoy cobrando ya pago directo de la SS al no poder tomar posesión de mi plaza perderá la vacante etc, etc
Ruego me puedan aclarar todas estas cuestiones …
Gracias de antemano por la labor que haceis …
Un saludo,
Hola Lola, esperamos de todo corazón que te recuperes pronto y que el 1 de septiembre puedas estar en plena forma para disfrutar de tu trabajo como mereces.
La prórroga estival la cobrarás sin problemas aunque estés de baja, eso hace ya unos años que cambió.
Además, normalmente una persona no se puede «dar de alta», tiene que ser un facultativo quien valore y te dé el alta si procede, nunca tú.
Si te dan una vacante informatizada y el 1 de septiembre sigues impedida, efectivamente te presentas en tu centro con tu baja y luego para curarte en salud esa misma mañana subes a Delegación para quedarte tranquila de que no te expulsan de bolsa.
Si haces las cosas bien te guardarán la vacante hasta que obtengas el alta médica y podrás cobrar el paro mientras tanto.
Además, tampoco estaría de más que, jugándote tanto, te pasaras ya por la Delegación para ir planteando tu caso.
Saludos.
Hola! tengo una duda: he trabajado en dos sustituciones desde Noviembre, la última de tres meses y he sido cesada hace unos días. Por motivos personales no he participado en la convocatoria de este martes, por lo que seré inactivada de oficio hasta el día 30 de junio. Tengo derecho a la prórroga vacacional en julio por el tiempo de servicio de este curso escolar? Un saludo y gracias!!
Sí Cristina, claro que sí, te harán la prórroga que te pertenezca según lo trabajado.
Un saludo.
¿Y que pasa en caso de baja por maternidad ? Tengo que esperar a solicitarla también despues de los 20 días a mi me corresponden de prórroga?
Cuando una interina está de permiso (que no baja) por maternidad asume el pago la Seguridad Social y normalmente no tiene que hacer nada más.
De todas maneras es bueno que llames a tu Delegación de Educación y que te asegures.
Saludos y que vaya bien la crianza.
Una duda que me surge acerca de las prórrogas vacacionales: Si el tiempo de servicio está entre los 6 (cobras 1 mes) y los 7 meses (cobras los 2 meses), por ejemplo 6 meses y 15 días, ¿se cobraría un mes + dos días (según la tabla)? ¿o se haría una proporción diferente proporcional a la diferencia entre 6 y 7 meses, en este ejemplo 1 mes y 15 días)?
Hola Pablo, con 6 meses y 15 días cobras un mes de prórroga vacacional.
Saludos.
Buenos días, y con 6 meses y 24 días o 26 (no se si al tener varios contratos los meses enteros computan como 1 mes o como 30, 31 o 29 días sueltos. Los meses incompletos como días sueltos, no?) se cobra solo un mes o un mes y 4 días.
Me parece tan injusto que no sea proporcional, 6 (o 4) días mas y un mes mas de verano. Eso si, tenemos que estar dispuestos a ir a dónde nos toque, dejar medio sueldo en gasolina o vivienda, etc.
Toda la razón, Gloria.
Buenos días,
Si estoy inactivo voluntario desde junio durante todo el curso, y cuando termina el curso automáticamente me ponen activo en la bolsa, puedo cobrar los meses de julio y agosto?
Manuel, si no trabajas en todo el curso, no hay prórroga vacacional.
Saludos.
Una duda, llevo trabajando desde enero, me van a corresponder unos 20 días de prorroga ( no se si me equivoco), eso significa que voy a estar 20 días del mes de julio dada de alta, por lo tanto no puedo estarlo en otra empresa no?
Correcto, la prórroga vacacional es un contrato como otro cualquiera sometido a las mismas incompatibilidades.
Si te hace mucho destrozo siempre puedes renunciar a dicha prórroga vacacional y así sí que podrías trabajar en otra empresa.
Saludos.
He estado cuatro meses como activo no disponible por paternidad (me adjudicaron puesto la primera semana del mismo) y al finalizar solicité estar como activo no disponible por cuidado de hijos hasta fin de curso. Quiero saber si género algún derecho en estos casos(bolsa, vacaciones, vida laboral..) gracias
Sí Sergio, ese tiempo te cuenta para ordenación en bolsa.
Para nada más.
Saludos.
Buenas tardes, mi caso es que desde el 5 de noviembre hasta finales de enero he estado como activo no disponible donde me adjudicaron una sustitución.
Luego he trabajado en un centro desde 3 de febrero hasta el 30 de junio.
Me han dado prorroga vacacional hasta el 24 de julio (por lo trabajado) y sé que eso es lo que voy a cobrar seguro este verano, pero la duda es si el tiempo que me adjudicaron una sustitución en el primer trimestre como ACTINO NO DISPONIBLE me va a computar como prórroga vacacional a efecto de tiempo de servicio en bolsa y si también se cobra eso.
Muchas gracias de ante mano.
Hola, para la prórroga solo cuenta el tiempo trabajado con contrato.
Saludos.
Hola,
llevo desde el 4 de octubre como docente de PT en un IES.
Me corresponde prórroga vacacional, pero mi duda es, debo de solicitar que me activen la función tutorial hasta el 31 de agosto? Desde el portal docente me figura hasta el 30 de junio.
Gracias de antemano.
Un saludo. 🙂
Hola Macarena, la tutoría a partir del 30 de junio te la calculan automáticamente también junto con la prórroga.
Tú no tienes que solicitar nada.
Saludos.
Buenos días, soy interino sustituto y estoy pendiente de completar los 7 meses necesarios para cobrar el verano, pero actualmente he acabado un contrato y estoy en espera de que se confirme mi siguiente destino. ¿Puedo cobrar el paro mientras que se me asigna nuevo destino o se me descuenta del periodo de vacaciones no disfrutadas? He leído también que respecto al periodo que hay entre contratos que estamos a la espera de asignación de nuevo destino hay una sentencia que habla de que se considere tiempo de servicio, hay que solicitarlo?, denunciarlo? o es automático?, ya que los periodos entre contratos aún estando en primeras posiciones de bolsa y concurriendo a los procesos obligatorios o voluntarios son de 1 o 2 semanas.
Hola Diego, sí que puedes pedir el paro.
El tiempo que pase entre un cese y el siguiente contrato no cuenta como tiempo de servicio para bolsa.
Saludos y mucha suerte.
Hola buenas tardes, tengo una duda. Si cojo una sustitución voluntaria con reducción de jornada del 50 porciento , se me computa el tiempo de servicio completo, es decir en la seguridad social y a efectos de tiempo trabajado sería el día completo? o cada dos días se computa 1? y otra pregunta referente al sueldo es el 50 por ciento también o el 60. Gracias
Hola Carmen, el sueldo es la mitad.
Pero el tiempo de servicio te cuenta íntegro.
Es una gran manera de «meter cabeza» si te lo puedes permitir económicamente.
Saludos.
Buenas tardes, tengo una duda y no sé donde puedo pregunta. Si me llaman desde la bolsa para mi primera sustitución ¿Qué pasos tendría que seguir?. Me presento en el centro y ya está (sería la primera vez que yo trabajaría como docente). Muchas gracias por vuestra ayuda.
Básicamente sí, ir al centro adjudicado.
Y llamar a la Delegación de Educación de la provincia donde te hayan dado la sustitución para preguntar por el alta en nómina o cualquier otra cosa que necesiten.
Saludos.
Buenas tardes, me encuentro en situación de I.T pero mi contrato terminó en marzo, tengo derecho a prórroga vacacional? En caso de que me dieran de alta y no pudiese acceder a ningún puesto bien por falta de plaza o porque el alta sea ya bien entrado junio, tendría derecho a la prórroga vacacional y una vez terminase¿podría pedir el desempleo?
Muchas gracias
Sí, claro Ana. Te corresponderá según lo trabajado, como a todo el mundo.
Y el desempleo lo podrás pedir cuando termine tu prórroga.
Saludos y suerte.
Buenas! tengo duda con respecto al tiempo de servicio, ¿Cuáles son los periodos en los que no se cuenta para bolsa pero sí para opos (sacar plaza) y al contrario?. Tengo tiempo de servicio distinto dependiendo de donde lo mire. Gracias!
Hola Rocío, es muy fácil.
Los periodos en los que hayas tenido contrato de trabajo en vigor, cuenta para oposiciones.
Un saludo y mucha suerte.
Buenos días!
Tengo vacante informatizada y estoy pendiente de que me llamen para una operación de prótesis de cadera.
Me gustaría saber si el tiempo que esté de baja después de dicha operación, me contabiliza para poder cobrar la prórroga vacacional, aunque no tenga trabajados los meses correspondientes de dicho curso.
Muchas gracias!!
Correcto Juani, no te preocupes.
Si tienes vacante, cobras todo el verano aunque por una operación tengas que estar varias semanas de baja.
Saludos y que vaya bien la operación.
Buenas noches, compañeros
Estoy realizando una sustitución en el presente curso que finalizará, en mi caso, el próximo 23 de junio, momento en el que el titular regresa de un permiso de paternidad.
Tratándose ya de la finalización del periodo lectivo, ¿me correspondería por prórroga similar a lo que ocurre en Navidades y Semana Santa hasta completar los días restantes hasta el 30 de junio?
Un saludo y muchas gracias.
No, no es lo mismo.
Si el titular regresa el 23 ya no cobras esos días hasta el 1 de julio en que empezarás la prórroga estival que te corresponda.
Saludos.
Buenas! Gracias por la información. Llevo en una vacante desde finales de septiembre hasta el 30 de junio, y durante enero sufrí el cambio de grupo laboral, para pasarnos de profesores de FP a profesores de Secundaria. Tengo el caso de que voy a ser padre este agosto y no sabía si tengo derecho a una baja por paternidad, ya que mi fecha de cese es el 30 de junio. ¿Afecta el cambio de grupo para disfrutar la prórroga vacacional?
Entiendo entonces que si la prórroga vacacional es un contrato en toda regla y mi hijo nace durante ese periodo, tendré derecho a solicitar una Baja por paternidad al igual que haría si naciera durante el curso, ¿no es así? En ese caso, si se me adjudicase otra vacante en septiembre, ¿la perdería por estar en situación de baja? ¿O se me respeta hasta que termine la baja?
Hola Javier, felicidades por ese embarazo.
Si el nacimiento se produce durante la prórroga vacacional de verano, es como si naciera en cualquier otro momento del curso, tienes derecho por supuesto al permiso de paternidad.
Si en septiembre no estás trabajando porque en verano no te han dado vacante y te llaman de SIPRI, tendrás que participar como «activo no disponible» por encontrarte dentro de las semanas de paternidad.
Saludos.
Buenas tardes, estuve cubriendo una sustitución en un instituto de Málaga hasta el 22 de marzo. Me dijeron en el centro que me corresponde cobrar Semana Blanca, pero no me aparece en el portal docente a fecha de hoy. Me corresponde? Puedo reclamarlo? Como lo puedo hacer? Gracias
Hola María, ¿quizá te refieres al 22 de febrero en lugar de marzo?
En todo caso la «Semana Blanca» no es más que un puente largo, que se da en algunas localidades sobre todo de Málaga, no es un periodo vacacional y por tanto no origina ningún tipo de prórroga ni de cobro.
La persona que te lo haya dicho ha debido confundir la «Semana Blanca» con la «Semana Santa», que esta última sí que origina prórroga y cobro.
Saludos.
Hola! Si mi titular se incorpora a trabajar el 22 de marzo de 2024, y yo ceso por tanto el viernes justo antes de las vacaciones de Semana Santa, ¿yo tengo derecho a cobrar la semana santa y ese tiempo me cuenta como tiempo de servicio (aunque no me cuente para la prórroga de las vacaciones de verano)?
Así es Laura, como tú trabajarás alguno (de hecho 4) de los últimos 5 días lectivos del trimestre tienes derecho a prórroga de Semana Santa hasta el Domingo de Resurrección inclusive.
Saludos.
Buenos días!! Si he trabajado 2 meses en la bolsa de Sistemas y Aplicaciones, y 5 meses y medio en la bolsa de Informática este curso, ¿Cuántas vacaciones cobrare? Gracias!!
Hola Ángel, haz la suma y mira tú mismo lo que te corresponde según explicamos más arriba.
Si tienes dudas, nos dices.
Hola. Estoy haciendo una sustitución que comenzó el día 4 de diciembre y que termina el 30 de junio. ¿Me correspondería prórroga vacacional se verano? Gracias
Si te refieres a la prórroga completa de julio y agosto, no te pertenece. Porque lo que tienes es una «sustitución» y no has trabajado este curso antes del 4 de diciembre. Sí te corresponde una prórroga de un mes (julio) según la tabla que ves en el artículo, pero no el verano completo.
Saludos y buen comienzo de trimestre.
Hola! si trabajo 2 meses en el cuerpo de Sistemas y Aplicaciones y 5 meses y medio en el cuerpo de Informatica, ¿cuantas vacaciones de verano cobro?
Son más de 7 meses trabajado en el curso.
Es decir, te corresponde la prórroga vacacional de verano completa.
Un saludo.
Hola
¿La prórroga vacacional (verano) te cuenta como tiempo de servicio?
Gracias.
Sí Cristina, la prórroga vacacional estival es un contrato laboral en toda regla. Para lo bueno y para lo malo.
Sirve para cobrar.
Sirve para tiempo de servicio.
Está sometido a incompatibilidades.
Todo igual que el contrato «normal» durante el curso escolar.
Saludos.
Si estoy haciendo una sustitución con reducción de jornada al 50% , es cierto, cómo me han dicho un sindicato, que a mí me pagarían el 60% en lugar del 50%?
En cuanto a la prórroga vacacional, cómo tendría que calcularla?
Muchas gracias de antemano
Hola Magdalena, el titular de la plaza sí que cobra el 60% por una circunstancia de cuidado de familiar.
Tú no, tú cobras el 50% y la plaza es voluntaria por esa razón.
En cuanto a la prórroga vacacional de verano, la parte que estés a media jornada durante el curso te genera prórroga vacacional a media jornada.
Saludos.
Buenas tardes, estoy haciendo una sustitución a media jornada que comenzó el 4 de marzo y finaliza el 30 de junio, mi pregunta es cómo afecta a la prórroga vacacional (anteriormente tengo otra sustitución a jornada completa desde el 31 de enero al 20 de febrero)
Gracias
Hola Magda, la parte proporcional que has estado a media jornada la cobras a media jornada también en la prórroga.
Lo verás en los contratos del Portal Docente llegado el momento.
Saludos.
Hola! Si mi titular se incorpora a trabajar el viernes 23 de febrero de 2024, y yo ceso por tanto el jueves 22 justo antes de las vacaciones de Semana Blanca(Málaga), ¿Tengo derecho a cobrar la semana blanca y ese tiempo me cuenta como tiempo de servicio (aunque no me cuente para la prórroga de las vacaciones de verano)?
Hola María de la O.
La llamada «Semana Blanca» de Málaga no es más que un puente largo, no son «vacaciones escolares».
En definitiva, no cobras ni te cuenta la Semana Blanca de Málaga.
Saludos.
Hola, quería hacer una pregunta sobre la prórroga vacacional de verano que no encuentro por ningún sitio. Actualmente estoy cubriendo una baja en un instituto hasta abril, probablemente me salga otro trabajo en una administración pública en mayo, si cojo este trabajo que ocurre con la prórroga vacacional de verano, tendría que renunciar a ella, esto se puede hacer? Hay otra manera de hacerlo? Me afectaría esto a mi situación en la bolsa? Gracias y enhorabuena por vuestro trabajo!!
Sí Esther, puedes renunciar sin problemas a la prórroga vacacional.
Cuando lo tengas claro, debes registrar un escrito a la Consejería con tu renuncia.
Saludos.
Buenas tardes, hay algo que no entiendo de la prórroga vacacional de Navidades. Dice: «en los cinco días lectivos anteriores». Pero vosotros habláis del 11/12 al 22/12, ¿no sería del 17/12 al 22/12? Saludos y gracias.
Exacto Luis Miguel, son los 5 últimos días lectivos, del lunes 18 al viernes 22.
Nos hicimos un lío con las fechas.
Muchas gracias por avisar.
Buenas tardes SIPRI, actualmente estoy contratado en un colegio CONCERTADO (mantenido por fondos públicos) cubriendo una baja en el tiempo de lactancia Acumulada (previamente he cubierto la maternidad de ésta compañera). El contrato que poseo pone como fecha de finalización el 24 de diciembre que es cuando acaba ésta persona su lactacia y querría saber si me corresponde o no que me paguen o me hagan un contrato por el tiempo de vacaciones de navidad. Desde el centro me comentan que solo tienen autorizado hasta el 24 pero según veo en el artículo los compañeros que están en la pública si tienen ese derecho.
Gracias por la aclaración y por indicarme si me corresponde o no
Feliz navidad y gracias
Hola Manuel, desconocemos el funcionamiento de la concertada.
Un saludo.
Hola,
Me han concedido una sustitución hasta el 20 de diciembre de 2023. ¿Tengo derecho a prórroga vacacional de Navidad? ¿Por cuánto tiempo sería dicha prórroga? ¿Cuenta esta prórroga como tiempo de servicio?
Gracias
Hola sí que tendrás prórroga navideña hasta el final de periodo vacacional.
Sí la cobras y sí te cuenta como tiempo de servicio en bolsa.
Saludos.
Buenas. Yo acabé el contrato el 23 de diciembre y, evidentemente, corresponde la prórroga vacacional de Navidad (y así aparece en el portal docente desde el 20 de diciembre). La duda es si cotiza a la Seguridad Social, ya que me acaba de llegar SMS con la baja a fecha de 23 diciembre. Muchas gracias por vuestra labor y felices fiestas
Sí Ramón, por supuesto que cotiza en la Seguridad Social, es un contrato en toda regla.
Lo que pasa es que ya sabes que la Administración es muy lenta a la hora de altas y bajas, fíjate que tú has recibido el SMS de la baja 4 días después.
Atento porque en los próximos días recibirás el SMS del alta por el contrato de prórroga vacacional.
Un saludo y gracias a ti.
buenos días, en el documento de prorroga vacacional, que significa… grupo B? gracias
Tendríamos que ver el contexto.
Buenos días
Me gustaría saber si las plazas vacantes que han dejado los funcionarios de carrera que han conseguido un cambio de destino en la colocación de efectivos ya han quedado cubiertas por los interinos a los que se les han adjudicado vacantes en dicho proceso de colocación de efectivos o, por el contrario, saldrán ofertadas en la primera convocatoria del SIPRI en Septiembre, para que podamos optar a ellas los interinos con tiempo de servicio que no hemos conseguido todavía una vacante para este curso.
Muchas gracias
Sí, por supuesto Manuel.
Las plazas que saltan «a resultas» de que un funcionario de carrera cambie de destino por concursillo en Colocación de Efectivos han sido ya cubiertas de manera inmediata y automática por otros funcionarios de carrera, por funcionarios en prácticas o, en última instancia por interinos con tiempo de servicio que han participado en la Colocación. No «se esconden» para los de septiembre, se les dan a los de Colocación.
Saludos y mucha suerte en septiembre.
Buenas tardes,
Soy funcionario interino, actualmente cobrando la prórroga vacacional.
Se espera que sea padre en los próximos días. No he obtenido vacante informatizada. ¿Cómo debo proceder para solicitar mi baja de paternidad? ¿Qué debo tener en cuenta en el momento de que me convoquen en SIPRI? ¿Perdería el tiempo que esté de baja como tiempo de servicio?
Un saludo y muchas gracias.
Hola Kenyi, el permiso de paternidad lo pides en la Delegación, porque el centro está cerrado en agosto.
Y luego simplemente participas como activo no disponible cuando Sipri te convoque obligatoriamente a partir de septiembre.
Saludos y que todo salga bien.
Buenas , si solo trabajo 25 días y tengo 3 de prórroga vacacional ¿no puedo empezar otro trabajo de verano el 1 de julio?. Es que es un trabajo en un campamento de verano y empezaría ese día 1 de julio y no quiero perderlo por cobrar tres días.
¿Se podría renunciar a esa prórroga vacacional?
Gracias.
Buenas Rosa.
Puedes hacer dos cosas, una es renunciar a la prórroga mediante escrito dirigido a la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, hazlo al menos 15 días de antelación, es decir, como muy tarde el 14 de junio.
Otra opción es «jugártela» porque es posible que por 3 días no detecten nada desde la Consejería, eso ya lo decides tú, porque es cierto que 3 días es un dinero bueno y además te cuenta el tiempo de servicio en bolsa esos tres días.
Haz la opción con la que te sientas más tranquila.
Saludos.
Buenas. Si la persona a la que sustituyo se da de alta durante las vacaciones de navidad. ¿Quién tramita mi cese estando en vacaciones para poder estar en bolsa a la vuelta de las vacaciones?
Hola José Carlos, te lo tramitan todo desde Delegación, recuerda que ellos trabajan toda la Navidad salvo los días festivos.
Un saludo.
Buenas tardes, empecé a trabajar en noviembre y desde enero estoy de baja por IT por embarazo. Mi titular se incorporó el 26 de junio. Hasta entonces estuve en el mismo puesto de baja, ahora me sale como prórroga vacacional OCEP otros centros? Que significa? Gracias
Hola: quería preguntar cuándo cobramos la prórroga vacacional los maestros que hemos trabajado con sustitución más de 7 meses del curso escolar. Muchas gracias.
Buenas tardes
He estado de interina con sustitución en un IES. Cobré la nómina de Junio que era lo correspondiente a lo trabajado en el mes de mayo, pero a día de hoy, ya no he vuelto a cobrar más. ¿Cuándo se cobran los días trabajados del 1 al 30 de junio?
Hola Laura, los interios con sustitución siempre cobran a mes vencido, es decir, lo trabajado en junio se cobra en la nómina de finales de julio.
Buen verano.
Buenas tardes.
Me caso en periodo de prórroga vacacional, ¿tendría derecho a coger el permiso por matrimonio antes de diciembre de 2023?
Muchísimas gracias por vuestra labor.
Hola Carmen, felicidades, te deseamos que formes una fuerte, bonita, extensa y feliz familia.
Te podrás coger el permiso de matrimonio hasta el 31 de agosto, que es cuando termina tu contrato.
Un abrazo.
Buenas tardes
Tendré una sustitución hasta el 23 de junio de 2024. ¿Los días restantes hasta 30 de junio me corresponden por haber finalizado el período lectivo a efectos de cobro y tiempo de servicio?
No Antonio, del 24 al 30 de junio estás cesado y ni cobras ni te cuenta el tiempo de servicio.
Ya el 1 de julio sí que comenzaría tu contrato de prórroga vacacional estival.
Saludos.
Buenas noches, estoy suscrita desde hace años y ahora de repente he dejado de recibir las newsletter. ¿Hay algún error? Intento suscribirme de nuevo y no lo consigo. Me gusta recibir vuestras noticias, me mantienen al día. Espero que se pueda solucionar.
Hola Victoria hemos migrado a unos servidores de correo más potentes ¿no has recibido los dos últimos correos de esta semana?
Buenos días,
He estado trabajando como interina todo el año con una vacante, tengo prórroga vacacional hasta agosto.
En estos días me han diagnosticado cáncer de mama y estoy esperando para operación. Me cubre la baja hasta el final del tratamiento o solo hasta el 31 de agosto.
Muchas gracias
Hola, este curso tengo vacante informatizada, no me incorporado a este destino por el cuidado de un menor de menos de 3 años. ,En verano cual que pasaria con la prórroga vacacional?Gracias
Hola Mar, si dices que es «vacante», el tiempo de servicio te cuenta hasta el fin de la vacante, que ya sabes que todas las «vacantes» por definición terminan el 31 de agosto.
Un saludo.
Buenas tardes.
En relación a la prórroga vacacional, ¿habría posibilidad de rechazarla/suspenderla? ¿Qué sucede si te encuentras trabajando durante la prórroga? ¿Me expulsarán de la bolsa?
Me llamaron para una sustitución durante el primer trimestre. No volví a trabajar el resto del curso. En mayo empecé en una empresa privada ajena al sector educativo.
Gracias por vuestra ayuda.
Hola María, ya es tarde, tendrías que haber renunciado antes del inicio de la prórroga.
Ahora te toca cruzar los dedos para que no te «cacen».
Pero sobre todo si dices que la prórroga son pocos días, por nuestra experiencia es difícil que te pillen.
Saludos y suerte.
Hola muy buenas,
¿Se cobra finiquito de estas vacaciones?
Gracias.
Claro.
Soy interina con vacante informatizada, he trabajado todo el curso. He reactivado mi demanda de desempleo ¿esto puede afectar al cobro del mes de agosto? ¿Cuándo debo solicitar el pago de desempleo si no consigo vacante en agosto? Gracias
Hola Victoria, si tienes vacante informatizada no puedes pedir el paro hasta septiembre porque estarás contratada hasta el 31 de agosto.
Saludos.
Buenas tardes, os escribo por si podéis resolverme una duda.he trabajado 8 meses este año y en portaldocente me aparecen dos prorrogas vacacionales: 01/07-16/07 y 17/07-31/08. ¿Me afecta en algo? Es que en Seneca solo me ha llegado el mensaje de la prórroga vacacional del primer periodo. Muchas gracias de antemano.
Perfecto Javi, tienes prórroga completa, como te corresponde.
Lo de que la dividan en dos no afecta en nada.
Saludos y buen verano.
Buenas tardes,
Gracias primero por vuestra labor, me podrían dar información sobre la última bolsa EXTRAORDINARIA BILINGÜE de SECUNDARIA INGLES en Andalucia?
1. En Delegación me atenderían/resolverían dudas?
2. De esa bolsa extraordinaria han llegado a llamar a alguien que no tenga tiempo de servicio es decir que como puntación solo Formacion permantente (300horas) y C1 ?
3. El listado de las personas con puntuaciones de esa/s bolsas extraordinarias son públicas? Se pueden ver? O solo los candidatos que entraron?
Muchas Gracias
Hola Isabel.
1. Sí
2. No lo sabemos.
3. Solo los que entraron.
Saludos.
Hola. Tengo una duda. Yo cesé durante las vacaciones de navidad pero en el portal docente no me aparece que estoy en prorroga vacacional. Pone cese hasta el 31 de marzo. Al titular de la plaza ya le yan dado el alta según me cuenta y se va a incorporar el dia 8 de enero por lo que yo no tengo que ir al centro. Por que no aparece mi prorroga vacacional en el portal docente?
Hola Pilar, van lentas las cosas estos días por las vacaciones.
Pero tranquila que el lunes como muy tarde ya estarás regularizada.
Un saludo.
Mi consulta no es para resolver dudas sino para describir hechos consumados en este colectivo de Interinos. Ya con mis experiencias de nobel interino quisiera que se tomase en cuenta el pasaje existencial que se experimenta desde que se le adjudica la plaza. No hace falta que nos compliquen las tareas en mandar el certificado médico ( ya en el item del formulario digital de ese procedimiento de participación a las plazas está la justificada respuesta de que asume la responsabilidad de capacitación docente) y no tiene porqué está en situación estresante que no lo tengo, de que el médico de cabecera, etc, etc, en paralelo de sus acciones de búsqueda de alquiler y de mudanzas hacia el destino. También quisiera que se reflexionase sobre ese plazo y su obligación de presentarse en el centro. Somos trabajadores de la Enseñanza, y deberíamos tener unas disposiciones para con la toma de posesión en el centro que nos toque. Que nos de tiempo de adecuación y formación al nuevo centro. Bueno, me estoy alargando mucho, pero, quiero ser uno que estaría en la labor de Mejorar a este bendito colectivo de interinos
Buenos días, he trabajado este curso en distintas interinidades unos 6 meses y medio. No cumplo los requisitos ni de los 7 meses, ni de 6 meses (dos por trimestre), pero antes de empezar a trabajar en centro públicos, en este mismo curso trabajé un mes en un centro concertado (también paga la Delegación). Entiendo que este mes , que no me han contado, no puedo pedir que me lo unan para llegar a los 7 meses y cobrar julio y agosto, ¿es correcto?
Saludos y gracias por el gran trabajo que realizáis.
Correcto Daniel, no puedes pedir que te lo unan.
Saludos y gracias por tus palabras.
Buenas tardes, tengo vacante informatizada para el curso 23/24, y me gustaría pedir un permiso por estudios en el mes de febrero. Tendría derecho a disfrutar de los dos meses de prórroga vacacional por tener vacante? O solo disfrutaría de los días proporcionales a los cinco meses trabajados? Muchas gracias de antemano
Hola Pilar, tendrías prórroga vacacional acorde al tiempo trabajado.
Saludos.
Buenas tardes, ante todo agradecer vuestra labor, quisiera consultar una duda. Hace unos días me di de alta como demandante de empleo, eso afecta a la prórroga vacacional? Como se supone que es un nuevo contrato. Muchas gracias
Correcto Stefan.
Cuando termine tu prórroga debes de nuevo darte de alta como demandante de empleo, como con cualquier otro contrato.
Saludos.
Buenos días, he suspendido las oposiciones de reposición 2023 de profesores en sectores singulares de formación profesional, especialidad cocina y pastelería ¿Dónde puedo informarme para entrar en bolsa? ¿O ya estoy dentro simplemente por participar en dicha oposición? ya marqué la casilla :Manifiesto mi voluntad de formar parte de la bolsa de trabajo correspondiente al cuerpo y especialidad indicada. Otra consulta, he trabajado en una sustitución dos meses en Aragón ¿Cuándo puedo traerme estas horas de servicio a Andalucía?
Muchas gracias.
No entras en bolsa Juan, porque has suspendido la primera prueba.
Si estás en la newsletter, iremos avisando si se abren bolsas extraordinarias de lo tuyo.
Saludos.
Buenos días
A efectos de hoy 12/07/2023 aún no tengo activada la prorroga vacacional. Es normal? o que debo de hacer?
Es raro Juana porque ya hoy se la han activado a todos los interinos con sustituciones, o así nos lo han hecho saber muchos suscriptores de la newsletter.
Vuelve a mirar.
Buenas tardes,
Muchísimas gracias por vuestra labor.
Querría preguntaros, si es normal, que hoy a día 11 de julio, no hayan activado las prórrogras vacacionales. Yo he trabajado 3 meses en Andalucía completos y 5 meses en Extremadura. La de Extremadura, ya la cobré, y de un día para otro la activaron. Pero la de Andalucía, me parece rarísimo que a fecha de hoy nada. A vosotros, del Sipri, ¿os han comunicado algo?
Muchísimas gracias.
Un saludo.
Hola Mercedes, por favor mira el Portal Docente porque ya deberías ver ahí tu prórroga vacacional.
Un saludo y buen verano.
Buenos días, la prórroga vacacional se cuenta como tiempo de servicio?.
Muchas gracias
La prórroga vacacional es un contrato de trabajo con todas sus ventajas e inconvenientes.
Y sí, claro que se cuenta como tiempo de servicio.
Saludos.
Buenos días,
Soy un interino que ha trabajado 2 meses y medio (incluido ahí la Semana Santa) y me corresponden creo unos 11-12 días. He visto que es incompatible con la prórroga, mi pregunta es si el día 13 de julio puedo incorporarme a trabajar sin que haya algún problema con la dicha prórroga.
Gracias.
Sí José Alberto, en cuanto termine la prórroga ya puedes trabajar sin problemas en cualquier sitio.
Saludos.
Buenas, mi duda es respecto a si cuenta o no la prórroga vacacional como tiempo de servicio acumulado. Voy a tener 17 días de prórroga vacacional y quería saber si esos días computarán en mi tiempo de servicio total. Gracias.
Sí computa Álex, pero ya sabes que será el año que viene porque las bolsas se reordenan con el tiempo cerrado a 30 de junio.
Un saludo.
Hola, soy Isaac. En el portal docente, en datos administrativos, veo que tengo 1 nombramiento desde el 1 de julio hasta el 28 de julio y otro desde el 29 de julio hasta el 4 de agosto, ambos en Los Manantiales. ¿Qué significa esto?
También quisiera preguntar lo siguiente. Yo tengo el siguiente tiempo de servicio este año:
– 21-11-2022 hasta 29-12-2022 en IES Las Lagunas
– 30-11-2022 hasta 08-01-2023 en O.C.E.P. Centro Prórroga Vacacional (no se si esto cuenta)
– 16-01-2023 hasta 30-06-2023 en Los Manantiales.
¿Cuánto me correspondería de prórroga vacacional?
Buenos dias, en la vida laboral deberia salir la prorroga vacacional, no? Hice una sustitucion del 13/3 al 9/6 y me aconsejaron que no pidiera el paro, hasta no terminar la prorroga vacacional que empezaba el 1 julio sino lo veo en la vida laboral debo reclamar? Y cuantos dias me tocarían?
Sí Noemí, te aparecerá.
Paciencia.
Buenos días, no tengo suficiente tiempo de servicio para quedarme en mi ciudad y cuando haga la declaración de la renta quiero poder deducirme los 2000€ por cambio de residencia por trabajo pero hay que estar inscrito en el paro cuando comienza el contrato, el 31 de agosto que me termina la prórroga podría darme de alta en el paro aunque el 1 de septiembre me adjudiquen otro centro?
El 1 de septiembre no hay adjudicaciones Marta, y no las habrá hasta la primera semana por lo menos, por lo que tendrías tiempo.
Pero si te dan vacante informatizada ahora en verano tu contrato actual terminará a las 24:00 del 31 de agosto y el siguiente comenzará en el mismo instante, las 00:00 del 1 de septiembre. No tienes tiempo de nada.
De todas manera habla con Hacienda y explica el caso a ver si tienes manera de conseguirlo.
Saludos y suerte.
Buenos días! Mi pregunta es la siguiente: si cumplo los 7 meses trabajado como interino o dos meses cada trimestre como interino y me cesan antes del 30 de junio. Cobro la prórroga vacacional de verano en julio y agosto? Gracias.
Correcto, cobras y te cuenta el tiempo de servicio también.
Un saludo.
Buenas tardes,
este año he estado en cinco destinos diferentes, sumando 118 días de tiempo de servicio este curso. He calculado que mi prorroga sería hasta el 19 de julio (3 meses y 28 días).
¿Serían correctos mis cálculos?
Un saludo y muchas gracias.
Echa un ojo al Portal Docente Laura y verás si son correctos o no esos cálculos porque ya están las prórrogas reflejadas.
Saludos.
Buenos días.
Ante todo, agradeceros vuestra ayuda.
¿Me podríais confirmar cuántos días de prórroga vacacional corresponden al periodo del 04 de mayo al 30 de junio?
Gracias.
Hola, gracias a ti.
Mejor lo miras directamente en Portal Docente porque ya la tendrás ahí.
Un saludo.
Buenos días, el tiempo de baja por maternidad cuenta para prórroga vacacional? Gracias
Depende.
Buenas tardes. Tengo una pregunta:
Ceso hoy en mi centro y tendré prórroga vacacional. Justamente hoy hemos tenido una reunión de equipo educativo para tratar una reclamación sobre la promoción de un alumno que es posible que se eleve a inspección y se alargue hasta julio.
Aunque esté cesado en el centro, si tengo prórroga vacacional, ¿signica eso que debo comparecer en julio si se alarga la resolución de este asunto y el centro pide mi asistencia?. Desde los sindicatos me dicen que no, pero la dirección del centro me dice que sí.
Muchas gracias por adelantado.
Es increíble lo de algunos sindicatos.
Si tienes prórroga, tienes contrato, y por tanto las mismas obligaciones que cualquier interino con vacante o cualquier funcionario de carrera.
Ahora bien, si te llaman una vez que se te haya acabado la prórroga, no tienes que acudir ni tampoco puedes porque sería ilegal que una persona ajena a la Consejería (sin contrato laboral) maneje datos de menores.
Un saludo.
Y si quieres un sindicato bueno, a nosotros nos gusta Docentes por la Pública.
Buenas noches, mi duda es la siguiente.
Llevo 5 meses y 11 días trabajando sin parar (mi incorporación fue el 18 de enero) tengo derecho a cobrar alguna prórroga? Si es así y habiendo cobrado en fecha todos los meses cuando sería?
Sí que tienes derecho Cristina, mirala en el Portal Docente porque ya la tendrás ahí puesta.
Saludos.
Muy estimadas/os compañeros/as, muy buenas noches. Aten todo agradecer vuestra labor, es de gran ayuda.
Me gustaría preguntarles si el tiempo correspondiente a prorroga vacacional también se incorpora al TS en la bolsa prestada.
Un cordial saludo
Sí Pablo.
Buenas tardes, soy maestra interina y me surge la siguiente duda:
Si he trabajado:
– Del 23-11-22 al 24-12-22.
– 25-12-22 al 8-01-23 (prórroga vacacional).
– 16-01-23 al 30-06-23 (vacante).
¿Tengo derecho a cobrar el verano completo?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Paula
Hola Paula, por favor mira el Portal Docente porque ya deberías ver ahí tu prórroga vacacional.
Un saludo y buen verano.
Buenas tardes,
Mi titular se incorpora el lunes 26 de junio y hoy le ha dado el alta, pero yo tenía que trabajar también hoy. Si se incorpora el lunes ¿El finde semana me lo cuentan cómo TS?
Gracias!
Buenos días, me ha surgido una duda.
Si te cesan antes del 30 de junio, ¿cobras igualmente la prorroga vacacional?
Solo tengo 2 meses de TS, entré justo después de las vacaciones de semana santa y la titular finalmente ha decidido incorporarse la semana que viene.
He hecho el cálculo y me corresponderían 12 o 13 días. Pero como voy a cesar antes de tiempo no se si me van a dar de alta el día 1 de julio para pagarme esa parte proporcional, a ver si me podéis resolver la duda.
Gracias y feliz verano.
Sí que cobras igual Cristina, muchísima gente cesa antes del 30 de junio.
Saludos.
Ante todo muchas gracias por vuestra labor, no esta pagado lo que hacéis y si lo está seguro que no es suficiente.
Mi consulta no es tanto en relación al tema monetario de las prorrogas vacacionales que desde luego es importante sino hacia el TS.
Yo he trabajado, por suerte, mas de 7 meses este año con lo cual tengo la prorroga vacacional entera, pero estos 7 meses los he acumulado con TS de varias bolsas en varios cuerpos, mi consulta es: EL AÑO QUE VIENE CUANDO ME RECONOZCAN ESTOS DOS MESES DE TS, me aparecerá:
¿Todo en todas las bolsas?
¿Todo en la ultima bolsa que trabaje?
¿Partes proporcionales en cada bolsa?
¿…?
MIL GRACIAS
Hola Miguel, ahora cuando se actualicen las bolsas verás ese tiempo en todas las bolsas en las que tengas tiempo de servicio prestado.
Saludos.
Todavía no me han actualizado nada en el portal docente respecto a la prorroga vacacional. ¿Es normal?
Hola, por favor mira el Portal Docente porque ya deberías ver ahí tu prórroga vacacional.
Un saludo y buen verano.
Buenas, este curso no he cumplido los 7 meses con lo cual solo me hacen prórroga el mes de julio. Me ha salido trabajo los meses de julio y agosto y mi duda es si puedo estar de alta en otra empresa el mes de julio aún estando dado de alta en la consejería de educación. El mes de agosto evidentemente no habría problema porque ya no tengo prórroga. Pero claro, el contrato empieza el 1 de julio en el supuesto nuevo trabajo. Gracias de antemano.
Estás sometido a incompatibilidad, ya depende de ti si te la quieres jugar o no.
Un saludo.
Buenas tardes,
Soy interino en sustitución y empecé a trabajar el 14 de noviembre. Mi fecha de cese ha sido el 12 de junio. He trabajado ininterrumpidamente todo ese período.
Me gustaría saber si cumplo las condiciones para cobrar los 2 meses de verano. Habría trabajado completo diciembre, enero, febrero, marzo, abril y mayo. En Junio, tendría 12 días trabajados y en Noviembre, 17.
Por tanto, mi duda es si me faltaría un día para llegar a los 7 meses.
En caso de que no llegara a esos meses trabajados, ¿cobraría 1 mes y 4 días de prórroga?
También tengo dudas acerca de pedir ahora el paro, porque no sé si tengo que hacer algún trámite para que se corte el 1 de julio y si tengo que volver a solicitarlo después de que finalice mi prórroga. Si pudierais aclararme en esto, os lo agradecería muchísimo.
Muchas gracias por vuestra labor.
Hola Pedro, según nuestros cálculos en base a lo que dices, no te falta un día, tienes los 7 meses justos y cobrarás el verano completo.
Saludos.
Muchísimas gracias por la respuesta y por toda vuestra labor!
Un saludo.
Hola,
¿Cuando podremos ver la prórroga vacacional en portal docente?
Un saludo
Ya deberías poder Adel.
Saludos.
Buenas Tardes.
Tengo dudas si he contabilizado bien los días para la prorroga vacacional.
Inicie el 3/11/2022 y finalice 22-03-2023
Inicie el 24-04-2023 y finalizo el 30/06/2023
¿Me saldrían los 7 meses o 2 meses por trimestre?
Como podría contabilizarlo exactamente.
Gracias
Sí Gaspar, pasas de los 7 meses sobrado, no te preocupes, cobrarás todo el verano.
Saludos.
Buenas tardes.
Me encuentro de baja por IT y como Activo No Disponible y no sé que ocurrirá ni qué debo hacer cuando activen mi prórroga vacacional. Además, no sé como cuentan los 7 meses de trabajo, si es por número de días serían 210 días trabajados en el curso o cómo puedo saberlo, ya que he tenido dos periodos de trabajo. Un saludo.
Pues tienes que hacer la suma de meses y días sueltos que hayas trabajado María Jesús.
Saludos y que te recuperes pronto.
Este año solo he trabajado desde 26 de abril hasta el 30 de junio cuantos días de prórroga vacacional me corresponden
Gracias de antemano
Echa un ojo en el Portal Docente, Víctor, porque ya lo tendrás ahí reflejado.
He hecho mis cálculos y para llegar a 7 meses me faltan 6 días y otros 6 días para llegar a dos meses por trimestre porque en el primero me incorporé el 7 de noviembre. Mi duda es si las vacaciones de Navidad (incluido el periodo de enero) computa para la primera evaluación o para la segunda. Si fuera para la primera me correspondería cobrar julio y agosto ¿no?
Gracias.
Pues no sabríamos decirte Andrés.
¿Cómo te aparece en el Portal Docente?
Buenos días, he solicitado refuerzo estival y me dice que no cumplo requisitos de prórroga vacacional he trabajado durante todo el curso con interrupciones. En el recuento de meses y días me sale 5 meses y 75 días( serían 2 meses y 13 días) en este recuento no he metido las prórrogas vacacionales de navidad y semana santa. Pero en el cómputo de los meses y días me sale 7 meses y 13 días. No sé si no estoy haciendo bien el recuento y se hace de otra forma. Mi recorrido durante el curso ha sido el siguiente.
12-09-2022 al 14-10-2022
17-10-2022 al 28-10-2022
07-11-2022 al 23-12-2022
Prórroga vacacional 24-12-2022 al 8-01-2023
16-01-2023 al 10-02-2023
01-03-2023 al 30-03-2023
Prórroga vacacional 01-04-2023 al 09-04-2023
10-04-2023 al 30-06-2023
No sé si cobro la prórroga vacacional y si es así no se porque me sale en el refuerzo estival que no cumplo los requisitos.
Muchas gracias.
No eres la primera que le ocurre eso.
Reclama lo del plan de refuerzo estival para que lo calculen bien.
Saludos.
Hola, entonces me pertenece cobrar la prórroga vacacional completa no? Es que ya estoy liada. Muchas gracias y disculpa las molestias.
Si dices que tienes más de 7 meses de servicio, claro que sí.
Saludos.
La confusión me la han generado al solicitar el refuerzo estival. En el portal docente me sale en meses 5 pero los días que no han contado como meses por ser sustituciones más cortas la suma de esos días me hacen más de 2 meses. Entiendo que si sumas 31 días se contabiliza como 1 mes. Haciendo el recuento así me sale más de 7 meses.
Pues eso Isabel, debes reclamar.
Buenas tardes, en primer lugar agradecer la gran labor informativa que hacéis, en segundo la pregunta, comencé una sustitución el 03/11/22 hasta el 08/01/23 y del 18/01/23 hasta 30/06/23, el problema es que no tengo claro si me pertenece la prórroga vacacional completa porque me ha llegado la resolución de el refuerzo estival que solicité y me pone no adjudicado, motivo prórroga vacacional.
Un saludo.
Hola Magui, seguramente (sin saber más datos) tu fallo está en que estás contando la prórroga vacacional de Navidad para el cómputo de los 7 meses de la estival.
Debes mirar a ver en diciembre qué día fuiste cesada y volver a hacer las cuentas.
Probablemente te quedarás a las puertas pero no llegues.
Ya nos dices.
Un saludo.
Buenas tardes, cesé en el puesto el 23/12/22, del 24/12/22 hasta el 08/12/23 prórroga vacacional y una sustitución del 18/01/2023 hasta el 30/06/23.
Gracias y un saludo.
Pues entonces sí te pertenece prórroga vacacional completa.
Un saludo.
Hola.
Me gustaría saber, si los interinos (con sustitución de 5 meeses en el mismo centro hasta final de curso) tenemos derecho a pedir algún día de asuntos propios.
Estoy trabajando en Sevilla, me presento al examen en Jaén, y me gustaría tener libre el lunes para volver Sevilla.
Muchas gracias
No Rocío, nadie, ni funcionarios ni interinos tienen derecho a días de asuntos propios retribuidos en días lectivos.
En cuanto a los días no retribuidos, solo los pueden pedir los interinos con vacante.
Saludos y mucha suerte.
Buenas tardes.
Necesito saber dónde podría reclamar la revisión de la prórroga vacacional porque no me cuadra con lo que yo tenía calculado.
Gracias.
Buenos días, te recomendamos que si no estás de acuerdo con tu prórroga vacacional estival presentes un escrito formato «expone y solicita» por registro de entrada en cualquier Delegación de Educación y dirigido a la DG del Profesorado y Gestión de RRHH.
Un saludo.
Buenos días. Querría hacerles varias preguntas:
1. ¿Cuándo se cobra la prórroga vacacional?
2. ¿Cuándo se harán los primeros llamamientos en septiembre?
Muchas gracias de antemano.
Buenas tardes.
Estoy sustituyendo a una compañera que me dice que se va a dar de alta el Domingo de Ramos.
Yo tendría derecho a la prórroga del nombramiento hasta final de Semana Santa??
Si fuera así, esos días desde que se dé de alta (Domingo de Ramos) hasta el final de Semana Santa computarían a los efectos de la prórroga vacacional??
Muchas gracias de antemano por la respuesta.
Un saludo.
Hola Manu, efectivamente si la titular de tu plaza se incorpora el Domingo de Ramos tú tendrías derecho a cobrar toda la Semana Santa.
Pero ya sabes que esos días NO te computarán a los efectos del cálculo de la Prórroga Vacacional del verano.
Saludos.
Buenas tardes.
Este curso he trabajado desde el 23/11/2022 y me cesan el próximo día 28 de junio, por lo que tengo derecho a prórroga vacacional.
Mi duda es, si debo solicitar el paro, por si acaso o no debe haber problema al comenzar la prórroga a los tres días siguientes al cese.
Gracias de antemano.
No Pat, no merece la pena que solicites el paro por solo 3 días.
Saludos y buen verano.
Buenas tardes, llevo trabajando desde el 30 de Noviembre ininterrumpidamente y estaré hasta el 29 de Junio, ¿Tengo derecho a prórroga vacacional?
Por los pelos Elena, felicidades porque cobrarás tu verano completo.
Saludos.
Buenas noches
La duda planteada es en relación a si me presento a oposiciones en 2024 por una especialidad distinta a la que tengo el tiempo de servicio acumulado.
Un ejemplo :opositor se presenta por primaria y es de infantil , con 5 años de tiempo de servicio .
Contaría ese tiempo de interino en la oposición por la nueva especialidad del mismo cuerpo ?
Gracias
Depende de lo que estipule la convocatoria, que a su vez dependerá de qué tipo de oposición es.
Muy buenas,
Si eres profesor interino con vacante, el instituto donde has prestados servicios puede llamarte para hacer algo en julio?
Mi pregunta sobre todo es, ¿ estamos obligado a estar en España?
Un saludo
Claro que sí te pueden llamar, sobre todo si hay reclamaciones.
A estar en España no estás obligado, si te llaman vuelves y listo.
Saludos.
Hola,
Trabajando hasta el día 17 de diciembre (domingo), ¿Tendríamos derecho a cobrar la prórroga vacacional de Navidad? Mi centro termina el 22 de diciembre.
No María, la prórroga de Navidad para interinos te la conceden solo si trabajas durante los 5 últimos días del trimestre escolar.
Un saludo.
Buenas, he estado dos meses trabajando y según mis cálculos me corresponden 10 días de prórroga vacacional. He estado mirando mi situación en la seguridad social y aún sigo dada de alta en la Consejería, por lo que ya llevaría 11 días. ¿Debo hacer algo?¿O luego ellos lo actualizan?
Gracias!
Tranquilo Dani, son muy lentos, pero te regularizarán seguramente antes del día 19 de julio.
Ve comprobando.
Saludos.
Hola buenas, me podríais decir cómo lo veis para que cobre los dos meses de verano?? He trabajado:
13.10.2022 al 02.12.2022
05.12.2022 al 09.12.2022
12.12.2022 al 28.12.2022
16.01.2023 al 04.03.2023
06.03.2023 al 15.05.2023
22.05.2023 al 02.06.2023
y posiblemente del 05.06.23 al 07.06.23
Gracias!!
Buenas.
Empecé una sustitución el 15 de febrero y estaré hasta final de curso. He calculado que la prórroga vacacional sería hasta el 22 de Julio ¿estoy en la cierto? Por otra lado, al ir con un mes de retraso en los cobros ¿el mes de junio se cobraría a final de julio junto con la prórroga? ¿o la prorroga de julio se cobra en septiembre?
Soy primeriza en esto.
Muchas gracias.
Hola Cristina, al ser sustituta cobras a mes vencido.
Junio lo cobras a final de julio.
La prórroga de julio la cobras a final de agosto.
Y así.
Un saludo.
Buenos dias;
Actualmente he trabajado desde:
24/10/2022 al 1 /04/2023
02/05/2023 al 12/ 06/2023 (se prevee la finalización de la la baja)
Para la prorroga vacacional será :
-Nov, dic, enero, febre,marzo, y del 2/05/23 al 1/06/23 = 6 meses
-Días sueltos serían :
8 dias (24 al 31 de octubre)+ 1 día (Abril) + 11 de junio= 20 días.
Me faltarían 10 para la totalidad. Por los seis meses serían un mes y por los dias sueltos será (1+2+3 ) sumas de los tres tramos o solo sería 3 días).
Hola Juana, vaya mala suerte quedarte a puertas en cuanto a día y también a punto de trabajar 2 meses en cada trimestre.
Efectivamente por los 20 días sueltos te darán 3 días extra de prórroga además del mes de julio. En total hasta el 3 de agosto inclusive estarás con prórroga.
Un saludo.
Podéis explicar esto?? Según mis cálculos me faltan 3 días para los 7 meses… Cobraría algo de agosto?? Gracias ☺️
Muy buenas, una consulta, estoy realizando una sustitución (que en total rondará unos 4 meses). En caso de que el titular se reincorpore antes del 30 de junio, mi prórroga vacacional ¿empezaría a contar desde el día siguiente al cese, o siempre empieza a partir del 1 de julio? Es sobre todo para tener en cuenta cuándo terminaría esa prórroga para la hora de echar el paro.
Por otra parte, al cobrar los interinos a mes vencido, ¿el mes de junio se cobraría a final de julio?
Muchas gracias siempre por vuestra ayuda!
Hola Andrés, sí a todo.
Sí empieza tu prórroga el 1 de julio.
Y sí cobras a mes vencido.
Un saludo.
Hola. Empecé a la sustitución el 15 de febrero y estaré hasta el 30 de Junio. He calculado que me corresponderían 22 días (hasta el 22 de Julio) de prórroga ¿estoy en lo cierto? necesito saberlo con seguridad para que justo me den de alta en otro trabajo desde el día 23 de julio. Gracias
Es correcto Cristina, con los datos que dices, te pertenecen 22 días de prórroga estival.
Un saludo.
Buenos días,
Me gustaría saber si tengo derecho a cobrar el verano entero. Mi tiempo trabajado es:
– 5 octubre- 23 diciembre
– 18 enero – 10 febrero
– 20 febrero- 12 mayo
– 22 de mayo- 25 de junio (en principio)
Muchas gracias.
Haz la suma María; y si te salen más de siete meses, cobras el verano entero.
Si no, no.
Un saludo.
Hola Sipri
Comencé llevando la secretaría a finales de diciembre y estaré hasta 30 de junio.
Pero con vacante desde el 1 de septiembre.
Cobraré en verano la parte de secretaría?
Gracias
Pues depende de cómo lo hagan Sara, pero lo normal es que si tu nombramiento como secretaria del centro se extingue el 30 de junio, no cobres el complemento ni en julio ni en agosto.
Un saludo.
Hola,
Realicé una sustitución desde el 23 de marzo al 19 de mayo. Creo que me corresponden 5 dias de vacaciones a partir del 1 de julio. ¿Puedo solicitar ya el paro para cobrar el mes de junio, parar el paro esos 5 dias y que me lo reanuden pasados los 5 dias del mes de julio de vacaciones pagadas?
Sí, es lo normal, Bárbara.
El paro se te interrumpe esos 5 días como con cualquier otro contrato.
Luego vuelves a pedir tu paro.
Saludos.
Buenas tardes,
Tras dos sustituciones este curso, es muy probable que cese con un total de 6 meses y 30 días trabajados.
¿Me corresponderían, por tanto, dos meses de prórroga vacacional?
Un saludo y muchas gracias
Hola Juanfran ¿has mirado la tabla de más arriba?
Sí, pero tengo la duda de saber si 30 días se consideran un mes, o se necesitan 31 días…
Un saludo
Un mes es un mes.
Y 30 días sueltos sumados son un mes, pero tienen que ser días sueltos (menos de un mes) que sumados den 30 o múltiplos de 30.
Pero un mes es un mes. Por ejemplo, si trabajas del 4 de febrero al 3 de marzo, es un mes, aunque solo hayan sido 28 días trabajados en realidad. Y del 10 de mayo al 9 de junio también es un mes, habiendo trabajado 31 días.
Saludos.
Buenas tardes.
Soy interino en sustitución que empezó a trabajar el 30 de noviembre. Mi fecha de cese es el 29 de junio.
Me gustaría saber si se cumplen las condiciones para cobrar los 2 meses de verano. Habría trabajado completo diciembre, enero, febrero, marzo, abril y mayo. Junio lo haría completo excepto un día (30 junio).
Mi duda es que si ese día que me falta para llegar a los 7 meses se cubre con el día suelto del 30 de noviembre (cuando empecé a trabajar).
Gracias.
Sí Alberto, sí que te llega para la prórroga estival completa y cobrarás todo el verano gracias a ese día de noviembre.
Felicidades y un saludo.
Buenas tardes, estoy haciendo una sustitución desde el 14 de Octubre y desde hace 1 mes estoy de baja médica.
Si el titular no se incorpora,
¿necesito estar de alta antes del 30 de Junio para cobrar la prórroga vacacional? Un saludo, y muchas gracias!!!
Hola Juan, el año pasado la gente que estaba de baja no tuvo problemas para cobrar la prórroga vacacional.
Nada indica que este año vaya a ser distinto.
Pero hay mucha gente que no se fía y se da de alta.
Saludos y que recuperes pronto tu salud.
Hola queria saber si el calculo da para prorroga vacacional.
He trabajado:
– del 17/10 al 24/10
– del 31/10 al 01/05
Y ahora cubro una baja por enfermedad. Empecé el lunes 22/05 y ayer dia 24 le dieron otra baja de 15 dias más. ¿Salen las cuentas??? Es que me temo que metidos en junio no me llamen más. Un saludo.
No María, con esas fechas no salen los números.
Necesitarías trabajar hasta el 11 junio para asegurarte la prórroga completa.
Dile a la titular que trate de alargar su baja unos días para incorporarse el lunes 12.
Saludos.
Buenas tardes, una pregunta, al trabajar abril y mayo completo se consideran como dos meses del tercer trimestre? Como el mes de abril estaba la semana santa no se si eso cuenta como mes. He trabajado desde :
1ª trimestre: 26/10/2022 hasta el 25/12/2022 = 60 días (Esto haría como dos meses del primer trimestre?)
2ª y 3ª trimestre he trabajado desde: 1/02/2023 hasta 06/07/2023. Aquí contaría los días o cada mes?
Perdonad mis dudas, pero es mi primer año como interino. Gracias
Repasa fechas Javier, creo que hay alguna errata.
Saludos.
Perdón. Lo copio de nuevo.
Buenas tardes, una pregunta, al trabajar abril y mayo completo se consideran como dos meses del tercer trimestre? Como el mes de abril estaba la semana santa no se si eso cuenta como mes. He trabajado desde :
1ª trimestre: 26/10/2022 hasta el 25/12/2022 = 60 días (Esto haría como dos meses del primer trimestre?)
2ª y 3ª trimestre he trabajado desde: 1/02/2023 hasta 06/06/2023. Aquí contaría los días o cada mes?
Perdonad mis dudas, pero es mi primer año como interino. Gracias
Gracias Javi, no tienes que pedir perdón.
El tercer trimestre comenzó el 10 de abril.
Con las fechas que has puesto te pertenece un mes y un día de prórroga vacacional.
Un saludo.
Buenos días. Durante este curso he realizado dos sustituciones, volviendo a bolsa poco antes de dar a luz. Estando de baja de maternidad me volvieron a convocar y me declaré activa no disponible, situación que durará hasta el 30 de junio. Sin embargo, voy a seguir cobrando la prestación por maternidad hasta mediados de julio. En este caso, me darían de alta para la prórroga vacacional? Y quién se encargaría de pagarme los días que me corresponden? Puesto que estoy cobrando dicha prestación porque era beneficiaria de la prestación por desempleo. Muchas gracias de antemano. Un saludo
Sí claro Ángela, el día 1 de julio te harán un nuevo contrato de prórroga vacacional a todos los efectos por los días que te correspondan.
Esos días cobrarás el salario íntegro y te contarán para tiempo de servicio.
Saludos.
Buenas tardes. Tengo duda con respecto a la cuantía que cobraré en la prórroga vacacional ya que de los 7 meses yo he estado los primeros 110 días a jornada completa y los restantes he estado trabajando 2/3. ¿Cómo calcularían la prórroga en este caso? Porque imagino que no tiene nada que ver como con la prestación que tienen en cuenta los últimos 6 meses trabajados.
Gracias.
Buenas tardes, tengo una sustitución del 17 de mayo al 30 de junio. Calculo una prórroga vacacional de 7 días (un mes ( 5 días) más 15 días (2 días). ¿Es correcto?
Luego, puedo solicitar el paro a partir del 8 de julio ¿no?
Un saludo y gracias
Así es Dolores, el paro se solicita cuando termine la prórroga vacacional, no antes.
Saludos.
Buenas. He cubierto 2 bajas (13 días en Almeria) y desde el 17 de mayo en Jerez. La persona se incorpora el 23 (el 22 es el ultimo día de niños), me dicen que tengo que estar hasta el 30 aunque la persona se incorpore. Es cierto? Me lo dicen desde el cole. Días vacacionales entiendo que solo son 8/7. Gracias.
Buenos días. Para hallar el tiempo trabajado para la prórroga vacío al se suman todos los días trabajados y se divide por 30, sin contar las prórrogas vacacionales de semana santa y navidad??
En total debo de tener 210 días trabajados.
No, no es exactamente así.
No es igual 7 meses que 210 días.
Buenos días.
Si he trabajado del 24 de octubre al 1 de abril y del 2 de mayo al 12 de junio. Cuanto me faltaría para la prórroga vacacional completa, 10 días?
Correcto, te quedas a 10 días.
Saludos.
Gracias por vuestra labor. Soy nuevo y ocupo por primera vez una sustitucion desde el febrero. Puedo echar lo de la prorroga vacacional?
Hola Laura, felicidades por haber metido cabeza en este maravilloso mundo de la docencia.
No te preocupes porque la prórroga vacacional no «se hecha». Te la dan de oficio, por defecto y sin tú pedir nada.
Un saludo.
Buenas.
Llevo desde el 19 de septiembre en un centro en jornada reducida del 50% por cubrirle la otra media jornada a la titular que disfruta de un permiso de reducción por enfermedad de un hijo. El permiso se lo renuevan cada 2 meses por lo que mi fecha de cese se va ampliando cada dos meses en el portal docente. Estaré hasta el 30 de junio.
¿Me podéis decir qué prorroga vacacional me queda?
Muchísimas gracias!
Buenas, el 3º trimestre cuenta dos meses abril y mayo entero? O se empieza a contar desde Justo después de Semana Santa hacia delante? Porque al empezar el día 10 no sé si esos días de Semana Santa contarlo para el segundo trimestre o para el tercero. Gracias
Hola Javi, el tercer trimestre comienza el Lunes de Pascua; que en 2023 ha caído en el 10 de abril.
Un saludo.
Por lo tanto, del 10 de abril al 30 se contaría como un mes completo del tercer trimestre? Gracias
Solo tienes que contar días trabajados, son 21 Javi, no es un mes.
Saludos.
Buenas tardes, llevo trabajando todo el curso desde septiembre a jornada completa y para este último mes y medio de curso he vuelto a bolsa y me han dado un cole con reducción del 50%. ¿En la prorroga vacacional cobraré como jornada completa, parte proporcional a todo lo trabajado, o al haber terminado en un cole de media jornada me prorrogan ese contrato a media jornada?
Gracias de antemano.
Hola!
Tengo adjudicada una vacante desde septiembre, pero durante 4,5 meses he disfrutado de un permiso no retribuido.
Por tanto no he trabajado ni dos meses en cada trimestre, ni 7 meses en el curso.
A fecha 30 de junio si estaré prestando servicio en el centro que tengo adjudicado.
¿Me corresponde la prorroga vacacional completa de julio y agosto?
Gracias!
Hola María Josefa, no deberías tener problema puesto que tú tienes vacante obtenida durante el primer trimestre escolar, aunque hayas disfrutado de un permiso sin retribución.
Un saludo.
Hola!
A ver si me podeis ayudar.
Tengo vacante informatizada, pero solicité marzo, abril y mayo como permiso no retribuido por asuntos particulares (permiso 25); trabajaría un total de 7 meses.
Pero estaba pensando en “no fastidiar” a mi sustituto y pedirme el ultimo mes como “permiso no retribuido”(permiso 26) o por cuidado del menor.
Las preguntas son:
-Al no llegar a trabajar dos meses cada trimestre, ni 7 en total, pero tener asignada la vacante ¿cobro todo el verano o lo correspondiente a los 6 meses?
-Habría alguna diferencia para cobrar el verano si “rechazo la incorporación por cuidado del menor” o si “solicito un mes mas de permiso no retribuido?
Hola Laura, en principio no habría problema para cobrar la prórroga vacacional completa si tienes una vacante informatizada y simplemente has disfrutado de algunos de los permisos previstos en la norma.
Recuerda también que el Permiso 26 no puede incluir los 10 últimos días lectivos del mes de junio.
En cuanto a «rechazar la incorporación por cuidado de un menor» no tiene sentido lo que dices porque tú ya estás incorporada a tu vacante, aunque estés de permiso ahora mismo.
En cualquier caso, por prudencia te recomendamos que antes de dar un paso en falso lo hables siempre con la Delegación de Educación.
Un saludo.
Hola. Emi caso es similar. Pero yo soy el sustituto de la persona que se ha pedido permiso no retribuido tras la baja maternal para no incorporarse este curso
Qué pasaría conmigo?, Volveré a bolsa o terminaré yo el curso. En pronto Portal Docente me indica cese a 12 d junio. Tengo dudas la verdad ..
Hola Juan, si estás sustituyendo una maternidad que termina el 12 de junio y la chica se va a pedir un permiso sin sueldo, sigues tú en la plaza.
Saludos y buen fin de curso.
Buenas tardes:
Soy interina y este año he trabajado:
– Del 3/11 al 28/11
– 9/12 al 23/12
– 18/1 al 1/3
– 6/3 hasta el 30/6 (vacante)
Mi duda es: ¿cobro la prórroga vacacional entera?
He calculado y me salen 200 días, pero no sé si el mes de noviembre cuenta como mes (así sí habría trabajado 2 meses por trimestre) o al no ser entero no cuenta.
Muchas gracias por la labor que hacéis.
Un saludo
No te llega Elisa.
Un saludo.
Buenos días, tomé posesión el día 25 de enero y tendré contrato hasta el 30 de junio, sé que no me corresponde la totalidad de la prórroga vacacional, pero sí la parte proporcional (creo), la pregunta es:
– en ese caso, ¿Cuando la cobraría? y ¿ Podría solicitar paro o tendría que esperarme unos días para hacerlo?
Gracias.
La cobrar igual que el resto de las nóminas como sustituta, a mes pasado.
Y no puedes solicitar paro hasta que finalice tu contrato de prórroga vacacional.
Un saludo.
Buenos días. Tengo una duda con respecto a la prórroga vacacional. Ya he trabajo los siete meses de TS para poder disfrutar de la prórroga al completo. La cosa es que los primeros 3 meses y 18 días he estado a jornada completa, y desde el 16/01/23 estoy a 2/3 (cotizando sobre el 66%) y seguramente acabe así hasta le 30 de junio. Me gustaría saber cómo se calcula entonces la cuantía mensual de la prórroga en mi caso para los meses de julio y agosto. Muchas gracias.
Un saludo.
Buenas tardes, os comento mi situación. He estado trabajando 5 meses seguidos, he vuelto a la bolsa y ahora empiezo a trabajar hasta final de curso (2 meses). En total 7 meses (214 días). Mi duda es si para tener la prórroga vacacional completa hay que trabajar 7 meses seguidos. Tampoco cumplo el criterio de 2 meses trabajados por cada trimestre.
Hola Alba, para cobrar la prórroga vacacional estival completa debes hacer trabajado siete meses pero no tienen por qué ser seguidos, pueden ser con contratos salteados en el tiempo pero que sumen siete meses.
Por tanto, si tú dices que trabajarás más de siete meses, cobrarás prórroga de verano completa.
Un saludo.
Buenas tardes.
Expongo una situación. Si trabajas desde septiembre hasta final de mayo y ya no te dan ninguna sustitución más, puedes echar el paro. Con ese tiempo trabajado, te corresponden los dos meses de verano y tendrías que parar el paro para el 1 de julio.
Mi duda es si automáticamente la Consejería te da de alta en la prórroga vacacional o si el interesado/a debe hacer algo al no estar trabajando desde mayo.
Gracias.
Es automático Araceli.
Cosa que no quita que debas estar muy atenta.
Un saludo.
Buenas tardes,
Estando de servicio he tenido un accidente laboral, llevo trabajando desde marzo, por lo tanto me corresponden algunos días de prórroga vacacional, pero mi duda es la siguiente:
Si ceso el 30 de junio, pero sigo de baja laboral, cuando me pagan la prórroga vacacional? Si continuo con la baja 2 meses más por ejemplo, que pasaría con la prórroga vacacional?
Gracias.
Hola Alejandro, el año pasado no ocurrió nada especial, los que estaban de baja cobraron su prórroga sin problemas.
Un saludo y que te recuperes pronto.
Buenas. Soy interino con vacante y voy a comenzar un permiso por asuntos propios hasta el 30 de junio. Ya tengo trabajados más de 7 meses. Cobraré la prórroga vacacional aunque no vuelva a incorporarme más al puesto de trabajo?
Sí Ramón, no deberías tener ningún problema.
Y si has pedido el permiso para estudiar, suerte con las oposiciones.
Un saludo.
Hola, mi caso es un poco complicado. Estoy embarazada y mi fecha de parto prevista es el 30 de junio, este curso he estado con sustituciones (concretamente 6), algunos dias sueltos (13). He solicitado el permiso de las 37 semanas y hasta ese dia tengo 207 días trabajados.
Mi pregunta es la siguiente, si mi titular se da de alta mientras estoy de permiso me sigue contando el tiempo de servicio del permiso? y contaria para la prorroga vacacional? Cuantos dias hay que tener para cobrar el verano 210?
Tranquila Lorena, cada curso hay varios cientos de compañeras embarazadas igual que tú, no es nada complicado.
Si la titular se da de alta antes del 30 de junio, tú serás cesada y vuelves a bolsa.
Para tener prórroga vacacional no va por días, tienes la tabla más arriba en este mismo artículo.
Un saludo y felicidades por tu estado de buena esperanza, que todo salga fenomenal.
Buenas tardes,
Me caso el 29 de julio y en ese momento estaré con prórroga vacacional. ¿Sería posible pedirme el permiso por matrimonio durante el curso 23/24? Gracias.
En Santa Marta te casas, buen día ese.
En principio puedes diferir el disfrute dentro del año natural (2023).
Pero ya sabes que no lo puedes pedir en septiembre ni tampoco justo antes de Navidad.
Un saludo y que vaya todo bien.
Hola:
Primero muchas gracias porque explicáis todo con mucha claridad. Mi consulta es sobre la prórroga vacacional y la baja por maternidad.
Soy sustituta en una plaza de secundaria desde el 30 de noviembre y el 10 de mayo comenzaré mi permiso por maternidad. Mi pregunta es si al estar de permiso por maternidad el 1 de julio, la administración va a pagarme lo que me corresponde por prórroga vacacional o si pierdo esas vacaciones que he generado durante el curso (entiendo que mi prestación por permiso de maternidad es independiente de la prórroga vacacional, pero no estoy segura).
Muchas gracias.
Un saludo,
Hola Cristina, felicidades por tu futura maternidad, esperamos que todo salga estupendo.
No pierdes nada, ni tiempo de servicio ni dinero.
No entendemos bien de hecho dónde está tu duda.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta. Mi duda está en que en recursos humanos de la Delegación de Cádiz me han dicho que no tenía derecho a la prórroga vacacional al solaparse con el permiso por nacimiento, porque ya no tendría contrato con la Consejería al finalizar mi permiso. Han insistido en que si me nombran en septiembre y hay continuidad, entonces tengo derecho a esa prórroga, pero si no me nombran, entonces no percibiría lo que me corresponde por «vacaciones».
Hoy he vuelto a hablar con ellos y me han dicho que lo están consultando con Consejería, pero que tengo que presentar un escrito para que me abonen las vacaciones no disfrutadas antes de que me cesen.
¿Es así como debo hacerlo?
Muchas gracias, de nuevo.
Un saludo,
Hola Cristina, lo que te quieren decir en la Delegación (pero igual no se saben explicar) es que quien te pagará a ti (y a todas las interinas en licencia por maternidad) no es Educación sino la Seguridad Social, eso siempre es así.
Ahora bien, el día 1 de julio tú entras en prórroga vacacional y ese tiempo de servicio debe contarte, con independencia de que te paguen la nómina unos u otros.
Y en cuanto a los escritos para que te abonen lo que te corresponda nunca hemos visto que eso ocurra y con más de 100.000 docentes en activo eso sería un caos.
Por tanto desde nuestro punto de vista no te están informando bien en la Delegación, puede ser que hayas dado con algún técnico recién entrado a trabajar en el área, vuelve a llamar y si fuera necesario comunícate directamente con Torretriana saltándote a la Delegación.
Un saludo.
Buenos días,
En el primer trimestre trabajé del 26/9 al 25/11, en total 61 días.
Esos 61 días, ¿son iguales a 2 meses y 1 día? o los meses se cuentan a 31 días.
Gracias.
Hola Pablo, según las fechas concretas que comentas, son 1 mes y 30 días, es decir, 2 meses.
Un saludo.
Hola:
No me queda claro cuánto me correspondería cobrar. Empecé una sustitución el 5 de diciembre que llega hasta el 30 de junio. ¿Solo me correspondería un mes y 4 días?
Gracias
Correcto Miguel.
Buenos días:
En mi caso, tengo una vacante a media jornada. Mi duda es ¿cuánto me corresponde de prórroga vacacional? Si es completa o también lo correspondiente a la media jornada.
Muchas gracias de antemano.
Hola Cristina, si tienes vacante se te prorroga automáticamente el contrato hasta el 31 de agosto y todo igual, a media jornada.
Un saludo.
Hola, tengo una duda. Estoy pensando reactivarme en bolsa para este trimestre pero me queda la duda de que me quedará muy poca prórroga vacacional. Después de esta, ¿tendría derecho a cobrar el paro correspondiente a mi actual trabajo? Tengo acumulado el máximo de 2 años.
Gracias.
Sí Jorge, no deberías tener problemas.
Un saludo.
Buenos días.
Durante el primer trimestre trabajé exactamente 60 días.
En el segundo me salen 60 días también y en el tercero 58 días (porque la Semana Santa teniendo contrato actual no cuenta ni para 2º ni 3º trimestre)
En este caso, ¿que me corresponde como prórroga vacacional si no me llamarán más? Gracias
Hola Javi, tienes que hacer la suma en meses y aplicar la tabla de arriba.
Un saludo.
Buenas, puedo trabajar algunas horas de extra durante la prorroga vacacional o no es posible ninguna hora? Gracias
Hola Fátima, en teoría no puedes tener dos contratos.
Pero ya está en tus manos el arriesgarte o no.
Un saludo.
Hola. He trabajado este curso el segundo trimestre completo, y mi contrato es hasta el 31 de marzo incluido. Mi duda es si cobraré la Semana Santa de vacaciones y si me contará como tiempo de servicio, ya que la persona a la que sustituyo se incorporará después de las vacaciones, el 10 de abril. Un saludo y gracias.
Sí Sara, tienes prórroga vacacional de Semana Santa y te contará para el tiempo en bolsa.
Un saludo.
Hola,
Tengo el mismo caso q Sara, sólo q he trabajado 1mes sólo.
También estaré hasta el 31 de Marzo.
La persona q sustituyo se incorpora el lunes 10.
Me contará Semana Santa como tiempo de servicio y lo cobraré? Gracias
Correcto Regla.
Cobrarás la Semana Santa y te contará el tiempo de servicio.
Un saludo.
Buenos días.
Soy interino y tengo dudas si cobraré la prorroga vacacional de verano. Esto es lo que he trabajado este año:
– 2/11/22 a 3/01/23 (2 meses, 2 días)
– 18/01/23 a 22/02/23 ( 1 mes, 5 días)
– 6/03/23 a 28/06/23 ( 3 meses, 23 días)
En total sumaría 6 meses y 30 días. ¿Cobraría el verano completo? Gracias!
No hemos hecho la suma Antonio, confiamos en ti que lo hayas contabilizado bien.
Y si efectivamente tus cálculos fueran correctos y trabajas 6 meses y 30 días, son 7 meses.
Y ya sabes que con 7 meses cobrar la prórroga estival completa.
Un saludo.
Hola, soy interina sustituta, y la titular de la plaza se incorpora antes de semana santa (no sé el día exacto). ¿Qué ocurre si no entro dentro de la última convocatoria de marzo? ¿no cobro vacaciones de semana santa y no me cuenta tiempo de servicio?
Gracias
Depende de cuándo ceses Aurora.
Ya nos vas diciendo cuando sepas algo más seguro.
Buenas, empecé a trabajar el 28 de noviembre, se supone que estoy cobrando la paga extra de navidad de manera prorrateada, pero como se cuanto me están dando y si lo me lo están pagando ya o no, en la nómina aparece pero no sé si ya lo estoy cobrando en cada nómina, cuál es el sueldo normal? todas estas dudas las puedo consultar en algún número, gracias.
Hola Ángel, tú cobraste los tres días de paga extra prorrateada que te corresponden por noviembre.
Todo lo trabajado a partir del 1 de diciembre ya corresponde a la extra de verano.
Y lo que te pertenezca lo cobrarás en el finiquito, cuando te cesen.
Un saludo.
Hola! Que pasa si durante julio aún se está disfrutando el permiso de maternidad?
Nada especial.
Hola.
A principios de septiembre participé como activo no disponible por paternidad. No llegué a incorporarme a la vacante, aparezco como destino O.C.E.P.
Me gustaría saber si ese tiempo de contrato con paternidad computa para el cálculo de las vacaciones.
Gracias.
Hola Alejandro, felicidades por tu paternidad, deseamos que la criatura esté creciendo sana y feliz.
La situación de activo no disponible no computa para el cálculo de la prórroga vacacional.
Un saludo.
Hola. Mi duda es con la paga extra de navidad. Cumplo contrato en Febrero y al ser sustituto he cobrado la nómina de Diciembre ahora en Enero, pero no la paga extra de Navidad (empecé a trabajar en Septiembre). Esta paga la cobro cuando termine mi sustitución?. Gracias por vuestra ayuda
Hola Santiago, este artículo no trata sobre pagas extra, sino sobre prórrogas vacacionales, no es lo mismo.
Tú deberías cobrar la parte devengada de paga extra de Navidad (que en tu caso son 2 meses más los días de septiembre que hayas trabajado) ahora a finales de enero.
Un saludo.
Hola, buenas y el periodo de maternidad cuenta para la prórroga vacacional? Gracias!
Depende Pilar.
Si estás con una vacante o cubriendo una sustitución cuando das a luz y durante la maternidad claro que sí.
Aclara si quieres un poco tu pregunta.
Un saludo.
Hola, trabajé durante 6 meses de interino sustituto en el curso, pero estando de baja yo, se incorporó la titular de mí sustitución, así que pedí una incapacidad hasta mediados de agosto. Tengo derecho a cobrar vacaciones y a cotizar a la seguridad social por parte de la administración el tiempo que me corresponda?
Es que ni me han pagado ni me han cotizado esos días.
Sí estuve cobrando una incapacidad esos días.
Hola Tomás, cobrarás lo que te corresponda mientras tuviste contrato.
Los días que cobraste de subsidio por IT lógicamente no te suma para la prórroga.
Un saludo.
Hola, soy de nuevo Tomás, no me habéis entendido trabajé 6 meses y en verano estaba de incapacidad pero sin contrato. Y no cotizaron por mí el mes que me correspondía, alegando que estaba de incapacidad, eso es legal?
Ha pasado más de un año y he reclamado y no consigo nada. Que he de hacer?
Pues seguimos sin entenderlo del todo bien lo que te pasa, Tomás. Lo sentimos.
Te recomendamos que acudas a un abogado especialista en esos temas.
Un saludo.
Buenas.
Teniendo una prórroga vacacional en la que te corresponden varios días, sí se puede trabajar en verano en otra empresa, ¿Cierto?
Si no te pillan…
Hola, este curso voy a trabajar muy poquito porque la bolsa no se está moviendo demasiado. Otros años he podido trabajar todo el curso y cobrar el verano íntegramente. Este año cobraré los días proporcionales a los que trabaje pero mis dudas son:
1. ¿Puedo trabajar en otra empresa a partir del 1 de julio?
2. En el caso de acabar mi sustitución antes del 30 de junio (supongamos que el 15 de junio), ¿tengo que esperar a que acabe la prórroga vacacional para poder trabajar en otra empresa?
3. En una hipotética situación en el que este año solo trabaje el segundo trimestre porque no me vuelvan a llamar, ¿puedo empezar a trabajar en otra empresa el 1 de julio?
Un saludo.
Hola Paula, efectivamente, como tú muy bien dices, tienes que esperar a que finalice tu contrato de prórroga vacacional de verano antes de poder trabajar para otro empleador. Pero lógicamente sí que podrías trabajar para otra empresa antes del comienzo del contrato de prórroga estival, es decir, antes del 1 de julio.
Cuando no puedes tener otro contrato es mientras tengas contrato normal o de prórroga con la Consejería de Educación.
Eso es la teoría.
Ya tú puedes decidir si te arriesgas o no, ahí no entramos nosotros.
Un saludo y suerte.
Buenos días.
Desde el 26 de octubre he realizado una sustitución en FP (A2), y a partir de el 10 de enero creo que voy a tener posibilidad de solicitar plaza en secundaria (A1).
Al ser las cuantías de nomina diferente, ¿cómo afecta a la prorroga vacacional?. ¿Se calculará el total de días trabajados en ambas especialidades y el pago de las nóminas se hará en función del tiempo de trabajo en cada grupo?
Hola José Manuel, no sabemos la respuesta a esa pregunta.
A ver si alguien que haya estado en un caso similar al tuyo nos sabría decir cómo se lo hicieron a él en el pasado.
Un saludo.
Buenos días, tengo la prórroga vacacional del 26 de diciembre al 8 de enero en el portal docente y en Séneca, sin embargo, me acaba de llegar un sms de la tesorería de la seguridad social diciendo que me han dado de baja a fecha del 25 de diciembre. Eso es correcto? No debería seguir dada de alta hasta el día 8?
Un saludo
Hola Cristina, no te preocupes, es totalmente normal y correcto.
Tú cesaste el 25 de diciembre y el 26 la Consejería te hace un nuevo contrato de prórroga vacacional de Navidad hasta el 8 de enero.
Por tanto te faltan 2 SMS de la Seguridad Social por recibir. El del alta del 26 de diciembre y el de la baja del 8 de enero.
Un saludo y feliz año.
Buenas noches, ceso el 23 de diciembre ya que estoy cubriendo una sustitución desde el 15 de septiembre y la titular se incorpora. Me han surgido algunas dudas, a ver si podéis resolvérmelas.
1. Sé que me pertenece cobrar las vacaciones de navidad pero ¿mi tiempo de servicio se computará hasta el mismo día 23 o hasta el periodo final de vacaciones en enero?
2. Si quisiera pedir la prestación por desempleo ¿A partir de cuándo podría?
3. Y por último, ¿Se sabe cuándo será la primera convocatoria de sipri del año? ¿En la semana de incorporación a los centros o antes para justo incorporarnos el primer día?
Gracias de antemano
Hola Almudena, muy buenas preguntas.
1. Es una prórroga de contrato. Por tanto el tiempo te cuenta.
2. A partir de que finalice tu prórroga vacacional.
3. Seguramente la primera convocatoria Sipri de 2023 será el martes 10 o miércoles 11 de enero.
Un saludo.
Hola, mi duda es la siguiente, yo empece a trabajar el 21 de noviembre en una sustitución y creo que ceso el 23 de diciembre. ¿Cobro los días de navidad?, ¿ese tiempo me cuenta para prorroga vacasional?
Hola María, sí que cobrarás y el tiempo de contará a efectos de bolsa.
Pero no te contará a efectos de prórroga vacacional de verano.
Un saludo.
Hola, sustituyo desde el día 5 de diciembre a un compañero cuya baja dice acaba el 2 de enero. Acaba de decirme que pedirá alta para incorporarse este 20 de diciembre y que no me perjudica para cobrar las vacaciones de Navidad porque yo acabaría en los famosos 5 días últimos. Es así? Lo dudo porque en portal docente pone que acabo el 31 pero si él vuelve el 20 no creo que me paguen más allá de ahí. Tampoco me contará como tiempo de servicio, no? Gracias!
Tranquilo Javi, te han dicho la verdad.
Tendrás prórroga vacacional de Navidad.
Cobras y te cuenta el tiempo.
Un saludo.
Buenas tardes, Estoy sustituyendo a una interina que tiene vacante informatizada y que va a dar a luz en breve.
Ella tiene que incorporarse a finales de abril, pero no sé si será así, porque tiene otras dolencias que puede que le impidan volver al curso tras el parto.
Mi pregunta es: si ella no se incorpora, al ser interina, ¿le perjudica de cara al cobro de la prórroga vacacional o de la asignación de una vacante informatizada para el curso 23-24?. ¿Debería darse de alta al menos antes del 30 de junio?.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola Carmen, al estar de baja médica no le afectaría en ningún aspecto de los que comentas.
Otra cosa es que inspección médica detecte fraude y le dé de alta obligatoria.
Pero si la baja es «real» no hay ningún problema.
Un saludo.
Vale, gracias. Real y tan real.
Se agradece mucho vuestra ayuda siempre.
Un saludo,
Carmen.
Hola.
Gracias, como siempre, por vuestras aclaraciones.
Mi duda es con respecto a la exclusividad como interinos: mientras que no estemos trabajando, por ejemplo, en una sustitución, sí podemos trabajar para otra empresa, ¿verdad?
La cuestión es que mientras estemos esperando a que nos llamen para trabajar, la situación de cara a otras empresas es muy perjudicial: ¿quién va a contratar a alguien que en cualquier momento puede ser llamado para una sustitución? Y si te ocurre una vez (que dejes un trabajo por una sustitución, aunque sea de 15 días) esa empresa no te va a volver a contratar…
Sólo os pido si me podéis confirmar que esto es así.
Gracias de nuevo. Un saludo.
Efectivamente Guille, mientras estás esperando a que llamen tú puedes trabajar en lo que quieras, faltaría más.
Un saludo y gracias por tus palabras.
Buenas noches, si son tan amables, tengo una duda.
Mi duda es: con plaza vacante todo el curso, cobro los 10 meses trabajados y 2 de verano. ¿Hay alguna paga más? ¿Cuántas pagas son para los funcionario interinos que trabajan todo el curso?
Gracias.
Los docentes tenemos todos 14 pagas, una mensual y dos extras de verano y Navidad que tú cobrarás también proporcionalmente a lo que hayas devengado.
Un saludo.
Buenas tardes, soy maestro interino con vacante informatizada. Me han aceptado una excedencia voluntaria de enero a final de curso (30 de junio). ¿Me correspondería algo de prórroga vacacional? En caso de que sí, sabéis decirme si sería julio y agosto? Porque necesitaría cobrar paro para entonces, pero no podría en tal caso. Muchas gracias por vuestra labor.
Hola Pablo, cobrarás la parte de prórroga que te pertenezca según lo que hayas trabajado este curso, mira la tabla del artículo. El periodo en excedencia no computa para eso.
Un saludo.
Buenas, yo termino una sustitución el 31 de Marzo, último día antes de semana Santa, durante las vacaciones se da de alta la persona a la q sustituyo. Las preguntas son.
¿Cobro ese periodo de semana Santa? ¿Me cuentan los días o los pierdo?
Y la otra pregunta es, si aunque este en un centro, puedo entrar en la convocatoria de 29 de marzo para la incorporación el 10 de abril.
Hola Curro.
Sí que cobras las vacaciones de Semana Santa y te cuenta el tiempo para bolsa.
Dependiendo de si tu sustitución tenía la fecha de cese cerrada, podrían convocarte el 29, sí.
Un saludo y mucha suerte.
Hola, tengo vacante informatizada pero no he podido comenzar el 1 de septiembre porque me han operado el 31 de agosto. Tengo la baja desde el 30 de agosto y el 6 de septiembre la confirmación de la baja hasta el 3 de octubre. La baja del 30 de agosto está tramitada en la delegación de Jaén donde tenía la vacante el curso pasado, pero el parte de confirmación de 6 de septiembre no sé donde enviarlo si a Jaén o a la delegación de Cádiz, provincia en la que tengo vacante este curso 22/23.
Muchas gracias, un saludo.
Soy interino en sustitución y he trabajado mas de 7 meses a lo largo del curso sin vacante. Cuento con la prorroga vacacional completa, pero en el portal docente y en séneca me aparece partida en dos, del 01/07/22 al 28/08/22 y del 09/08/22 al 31/08/22. En el mes de agosto he cobrado julio. Mi pregunta es si en el mes de septiembre cobraré agosto incluso si empiezo a trabajar en el mismo septiembre. Aun no tengo destino, pero estoy arriba en las bolsas.
Buenas tardes. He cobrado a ultimos de agosto el mes de vacaciones de julio por haber trabajado 6 meses durante el curso. Mi pregunta es
:
Aparte de esto¿corresponde algun tipo de finiquito?
Por cuestiones de mal cálculo, no sabía que me correspondía vacaciones, a fecha 1 de julio he estado de alta en Junta Andalucía (sólo me han dado de alta dos días ) y en un trabajo que he realizado en verano . Puede ser motivo de expulsión de la bolsa ? Me he leído el artículo 95.n del RDL 5/2015 donde se recoge las incompatibilidades y me da pánico que puedan excluirme como profesora interina .
Gracias por la información como siempre .
Buenos días,
Me encuentro en situación de prórroga vacacional hasta el 31 de agosto, sin embargo a finales de julio dí a luz. Sé que el 1 de septiembre me van a adjudicar vacante informatizada pero, aunque me adjudiquen vacante no puedo tomar posesión por encontrarme disfrutando del permiso de maternidad (16 semanas), mi duda es que si cuando me incorpore tras esas 16 semanas ¿puedo disfrutar del permiso de 4 semanas adicionales y de la lactancia acumulada?, y si es así, ¿cómo tengo que solicitarlo?
He contactado con mi Delegación y cada vez que llamo me responden una cosa distinta.
Muchas gracias!
Sí, claro que lo podrás solicitar, mediante Anexo 1, como todo el mundo, no se preocupes por eso.
En las Delegaciones ahora mismo lógicamente están bajo mínimos porque la mayoría están de vacaciones (como los docentes) y por eso ahora mismo las respuestas no son del todo fiables.
Un saludo.
Buenas tardes!
Tengo una duda en cuanto a la prórroga vacacional. Este curso trabajé de finales de septiembre hasta enero, y luego estuve como activa no disponible por cuidado de un menor de 3 años.
En el portal docente me aparece la prórroga divida en dos, una del 1 al 13 de julio y otra del 14 al 28. La primera ya me consta en la vida laboral, pero la segunda a día de hoy (4 de agosto) no. Y no sé si es que no va a aparecer o es que tarda unos días.
Por otro lado, cuando se cobra ? Es a mes vencido como las interinidades?
Es la primera vez que trabajo y no sé muy bien cómo es el funcionamiento
Muchas gracias!!!
Sí Aida, son lentos, paciencia.
Y se cobra a mes vencido porque tú eres sustituta.
Un saludo y buen verano.
Buenas tardes, me gustaría saber si al trabajar durante el segundo trimestre con una reducción de jornada del 50%, ¿eso me afecta para la prórroga vacacional? O cobraré eles de julio con un sueldo completo. Muchas gracias
Hola Raquel, pues al ser una prórroga lo más seguro es que te prorroguen tu mismo contrato.
Pero no te lo sabríamos decir seguro.
Ya nos cuentas cuando cobres julio ¿ok?
Buenas tardes, en el año 1996-97 trabajé (interina) casi 8 meses, pero en junio rechazé un contrato porque una de mis hijas estaba hospitalizada. Ese año no cobré el verano. ¿Puedo ahora reclamar esos dos meses para que se sumen a mi hoja de servicios?
¿Reclamar dos meses que no trabajaste porque renunciaste el contrato?
Se nos antoja complicado.
Pero háblalo con tu abogado.
Un saludo.
Buenas. He trabajado durante 8 meses este curso y la última sustitución estuve como activa no disponible durante tres semanas.
En el portal docente, me aparece lo siguiente:
01/07/2022. 31/08/2022. 14989894 Ocep servicio otros centros
Cobraré la prórroga vacacional correctamente o debo de preocuparme al poner ocep servicio otros centros? A muchos compañeros le sale prórroga vacacional. Aún no he recibido mensaje de alta de seguridad social con alta a fecha 01/07/2022.
Muchas gracias
Hola María Cristina.
Algo va mal por lo que nos cuentas.
¿Por qué motivo solicitaste participar como activo no disponible?
Buenas tardes, es el primer año que estoy de interina (sin vacante) y este mes de julio he recibido la nómina en concepto de junio. A qué se debe el concepto de “paga adicional funcionarios”? Ha sido una grata sorpresa recibir dicha cantidad pero a la vez no se a que se debe…
Tengo prórroga vacacional hasta el 31 de agosto, por tanto, En agosto se recibiría la nómina de julio y agosto juntas con las mismas cantidades que cualquier otro mes, es decir dos meses normales? estoy perdida.. gracias 🙂
Hola Camila, el concepto de «paga adicional funcionarios» es la paga extra. Hay dos, una se cobra en junio y otra en diciembre.
En agosto recibirás julio y en septiembre agosto.
Mismo sueldo que cualquier otro mes.
Un saludo y feliz verano.
Buenas tardes, estoy de baja por maternidad desde el 23 de Abril y se me termina en Agosto. Me corresponde prórroga vacacional. Eso quiere decir que cobro la prestación y la prórroga?
Faltan datos Miriam.
¿Tenías vacante, sustitución?
Buenas tardes. Empecé a trabajar el 3 de noviembre y termino el 26 de junio. Son más de 7 meses seguidos, pero…¿He de restarle los días de Navidad y Semana Santa? Es que de ser así, la cosa cambia.
Además, algún compañero me ha comentado que al incorporarse mi titular en los 5 últimos días antes de vacaciones, me pagan y me cuenta como tiempo de servicio hasta el día 30. ¿Me lo podéis confirmar? Gracias
Hola Laura, nos falta saber si en Navidad y Semana Santa estabas con contrato o estabas cesada pero con prórroga vacacional.
Si estabas con contrato en tu sustitución (el titular no estaba incorporado) entonces sí te cuenta ese tiempo para el cálculo de los 7 meses.
Un saludo.
Buenos días. Me corresponde prórroga vacacional porque trabajé todo el curso (sustitución). La prórroga vacacional me aparece en el portal docente pero no en Séneca, donde me aparece sólo el cese de personal interino, pero no el nombramiento de funcionario interino y el nombramiento de prórroga vacacional (con sus archivos adjuntos). El año pasado estos nombramientos me apareciern en el portal Séneca el 18 de julio…
¿Es normal esto? ¿Puede tener alguna consecuencia?
Gracias de antemano.
Irán con retraso.
No tiene importancia de todas maneras.
Manda el portal docente.
Un saludo.
Buenas, voy a tener 225 días trabajado durante este curso. Me gustaría saber si cobro el periodo vacacional. O a donde tendría que llamar para que me lo dijeran ?
Gracias .
No tienes que llamar a ningún sitio Cristina, tienes la tabla más arriba justo en este artículo.
No va por días, sino por meses y días, pero siendo 225 días seguro que te llega a los 7 meses que hacen falta.
Saludos.
Buenas tardes, trabajé este curso durante 4 meses, luego me vi obligada a renunciar al puesto, con la correspondiente exclusión de bolsa. La prórroga vacacional que me corresponde por esos 4 meses, ¿la debería de cobrar? Porque solo me aparece como un día es decir, toma de posesión y cese el mismo día.
Gracias, un saludo.
Pues sí Paula, deberías tener tus 20 días, salvo que te finiquitaran ya la prórroga con la expulsión.
Acércate con los papeles a nóminas.
Un saludo.
Muchas gracias. ¿Saben ustedes si puedo sacar cita previa con nóminas de la Delegación de Cádiz? Porque me redirecciona directamente a la de Sevilla.
No pierdas tiempo en eso, vete directamente.
De acuerdo. Pero hay un organismo de nóminas en Cádiz, ¿no? Porque el teléfono al que llamo no existe, y temo llegarme allí y que me digan que no me atienden sin cita. Muchas gracias por todo.
Lo tienes que intentar si quieres solucionar algo.
Mucha suerte.
Gracias, hablé con nóminas y me dicen que no saben ya que ellos solo emiten la nómina que se graba en el portal docente. Quería preguntarles si ustedes tienen la seguridad o pueden decirme dónde corroborar que aunque se me haya excluido de la bolsa debo de cobrar prórroga vacacional (no se me finiquitó al abandonar el puesto) por el tiempo trabajado. No me saben dar una respuesta y desconozco donde estaría estipulado esto en la ley. Como anteriormente ustedes me dijeron que debería de cobrarla, pensé que sabríais decirme con seguridad esto. Disculpad el entuerto y muchas gracias.
Es un derecho que has acumulado, deberías pelearlo.
Aunque es cierto que sin estar en la bolsa, no debe ser fácil darte de alta.
No es ningún entuerto, no te preocupes.
Un saludo.
Buenos días,
He calculado mi prórroga vacacional mirando esta página: he trabajado 24 días por lo que me ha generado 4 días de vacaciones. Del 1 al 4 de julio. He intentado hoy día 5 tramitar la prestación por desempleo y me han comunicado que sigo dejado de alta y no se ha podido realizar… Me han dicho que les diga a la junta que cuándo va a ser eso? No sé a quién llamar y me pregunto cuándo dan de baja y mandan los certificados al SEPE… Gracias
Son muy lentos con estos temas, Roberto.
Llama a Delegación a ver cómo lo llevan.
Buenos días. Acabo de ver que este curso no tengo destino. El anterior trabajé todo el curso a media jornada. ¿Las nóminas de julio y agosto las cobraré normalmente? He visto en el Portal Docente que sigo contratado en el mismo destino hasta el 31 de agosto.
Gracias.
Sin problemas Juan Carlos.
Cobrarás toda tu prórroga con independencia de haber obtenido ahora destino en Colocación de Efectivos.
Un saludo.
Buenas tardes, soy interina este curso he estado con vacante desde septiembre. En el portal docente me aparece el periodo de 1/07 a 31/08 pero no como prorroga vacacional como el curso pasado sino en el mismo IES donde he tenido la vacante todo el curso. ¿Es correcto o debo llamar a delegación?
Gracias
Es correcto Cristina, aparece así este año.
Un saludo.
Pero y qué pasa si te distès de alta sin saber está información?
No entendemos tu pregunta Macarena.
¿La puedes aclarar?
Buenas tardes
Duda:
Las prórrogas vacacionales, ¿Cuentan como tiempo de servicio?
Sí, claro que cuentan.
Para cobrar y para el tiempo de servicio.
Un saludo.
Hola
Una consulta sobre la prórroga vacacional: Me han dado 1 mes justo, de 1/07 a 1/08, pero creo que es algo mas de seis meses justo:
24-11-2021 11-02-2022
21-02-2022 30-05-2022
06-06-2022 17-06-2022
Hola! Me corresponde 15 días de prórroga vacacional, me ha salido en dos periodos, del 1 al 7 y luego otra del 8 al 15, pero hoy me ha llegado un mensaje de tramitación de la baja a fecha de 7 de julio. Mi duda es…si la tengo hasta el 15 por qué me han dado la baja el 7? Me darán de alta otra vez hasta el 15? Más que nada por los plazos con los que cuento para la prestación por desempleo. Gracias.
Sí Ana, muchas prórrogas están divididas, pero eso te da igual.
A partir del 16 ya puedes pedir cita previa para solicitar tu paro.
Un saludo.
Disculpad, no esta mal calculado. Lo que me corresponden son 29 días de prorroga vacacional, y así lo refleja el portal docente en el apartado de Nombramientos en puesto de servicio en dos apuntes uno de fecha comienzo 1 a 27 de julio y otro apunte de comienzo 28 y finalización 29 de julio.
Hasta aquí todo correcto. Mi preocupación es que en el apartado del portal docente de Distintos Regímenes Administrativo figuro en los datos grabados de la prorroga vacacional como fecha de inicio 1 de Julio y fecha de fin 27 de Julio.
Los dos últimos días que figuran en el nombramiento no figuran aquí en este apartado mencionado en la fecha finalización (o sea el día 28 y 29).
¿Cómo debo de actuar? ¿Lo que figura en el apartado Nombramientos de Puesto de servicio es lo que prevalece?.
Gracias.
Te recomendamos que vayas a Delegación para quedarte más tranquilo.
Buenos días ! Me acabo de dar cuenta que me han dado de alta un día en Julio (solo he trabajado 10 días este año y creía no tener lo suficiente para que me correspondiera nada en vacaciones ) en la Consejeria de Educacion, estando ese mismo día de alta en otra empresa . Por la exclusividad que tenemos como profesores pueden excluirme por esta circunstancia?
No Carlos, tranquilo.
Eso no está contemplado en la normativa como motivo de exclusión de bolsas.
Y, además, por un día no van a saltar las alarmas.
Un saludo.
No sabéis el bien que hacéis a tod@s. Desde las 9.00 AM que me llegó la notificación de la TGSS del alta no veas la mañana que llevo: sólo recibo impedimentos y desinformación . Como siempre vais por delante en información y empatía en relación con el resto . Gracias de nuevo por vuestra labor .
Gracias Carlos, se agradece muchísimo.
Nos cuesta nuestro tiempo de vacaciones mantener a la gente bien informada y es una alegría mensajes como el tuyo.
Un abrazo y gracias.
Tengo una consulta trabajé en 2 comunidades distintas de septiembre al 8 de diciembre en castilla la mancha y cuando me llamaron de Andalucia renuncie y me incorporé el día 9 de diciembre hasta el 30 de junio en Andalucia, ¿no hay forma de que la prórroga vacacional sea hasta el 31 de agosto?
¿Te refieres a si puedes meter el tiempo trabajado en otra comunidad para el cálculo de tu prórroga?
No. No puedes hacer eso, Fran.
Un saludo.
Buenas tardes,
Creo que hay un error en mi prórroga vacacional y no sé dónde tengo que dirigirme para poder reclamar. En portal docente no me sale opción contacta, escribo a soporte y me contesta cauce que escriba a soporte,…..
He trabajado en total 211 días:
18 días (20 de septiembre- 8 de octubre)
12 días (25 de octubre- 12 de noviembre)
138 días (desde el 15 de noviembre- 1 de abril)
43 días (11 de mayo- 22 de junio)
Me han dado 1 mes y 4 días, ¿estaría bien? Yo creo que no.
Gracias de antemano por su respuesta.
Buenos días.
He trabajado como interina haciendo sustituciones este curso.
Para la prorroga vacacional ¿cuenta desde el pasado 1 de julio de 2021 hasta el 28 de junio de 2022? En ese caso suman 7 meses y algunos días sueltos de tiempo de servicio.
¿O cuenta a partir de la primera sustitución del curso 2021-22?
Mi pregunta se debe a que en el portal docente, desde hoy, me aparece dos prórrogas vacacionales divididas en dos periodos: OCEP centro prórroga vacacional del 1 al 11 de julio más del 12 al 26 de julio.
¿No me corresponde la prórroga completa del 1 de julio al 31 de agosto?
Gracias
Hola Patricia, para calcular la prórroga tienes que contar todo lo que hayas trabajado desde el 1 de septiembre al 30 de junio.
Un saludo.
Buenos días.
Mi pregunta es ¿Cuándo aparece reflejado la prorroga vacacional en la vida laboral?, pues para poder solicitar el desempleo necesito estar dada de alta y baja los días correspondientes a mi prorroga, en este caso se trataría de 2 días pues realicé una sustitución de 12 días, desde el 6 al 17 de junio. Un saludo y buen día.
Pide cita previa ya para solicitar el paro.
El día que te den la cita, ya está todo en regla y tendrás también tu certificado de empresa.
Un saludo.
Muchísimas gracias. Un saludo
Buenos días.
Al mirar esta mañana en el portal docente observo que han grabado mi prorroga vacacional correctamente según los días trabajados en dos apuntes 27 dias y 2 dias ( en total he trabajado 177 días más una prorroga vacacional en navidades de 17 días, así que me corresponderían 29 días) en el apartado de Nombramientos en puestos de servicio, pero observando en el apartado de Distintos Regímenes administrativos figura como comienzo de prorroga vacacional 1 de Julio y fin 27 de Julio.
Aunque he llamado numerosas ocasiones a la delegación territorial de Jaén que es a la que le corresponde ha sido imposible contactar.
¿Corregirán esto a lo largo del día?, ¿Parece que no incluyen los últimos dos días?, ¿Cómo debo de actuar?.
Muchas Gracias.
Seguramente estás calculando tú mal lo que te corresponde Juan.
No se hace sumando días y dividiendo por 30.
Un saludo.
Buenas tardes.
Al ser profesor interino en sustitución hasta el 30 de junio, en el supuesto de que haya una reclamación por parte de un alumno, ¿debería yo acudir en julio a solucionar dicha reclamación?
Aunque tenga prorroga vacacional, yo supongo que no, porque mi relación contractual con ese centro ya habría terminado.
Muchas gracias por su respuesta.
Hola José Luis, si en julio tienes prórroga vacacional, nosotros entendemos que sí estarías obligado a ello.
Un saludo.
Buenos días
Al mirar la prorroga vacacional no me sale correcta pues he trabajado 7 meses y me correspondería la prorroga completa hasta 31 de agosto y sin embargo sólo me han puesto hasta 04 de Agosto ¿Cómo podría solucionarlo?
¿Estás segura de que te corresponde prórroga completa?
Vete a Delegación si estás segura.
Buenas, el año pasado tuve prorroga vacacional de 2 meses, me debería haber contado para el tiempo de servicio, yo pensaba que no. Si es así he estado todo el año con el TS mal, se podría arreglar ahora para el próximo año?
El tiempo de servicio se corta a 30 de junio, Agustín.
El verano de 2021 te lo sumarán ahora a bolsa.
No es solo a ti, a todo el mundo igual.
Un saludo.
Hola
Mi nombre es María del Carmen, gracias por la labor que realizáis. Tengo una duda con respecto a la prórroga vacacional. Este curso he estado de baja por maternidad y alegue a un menor de tres años , no sabía que me correspondía prórroga pero he visto que tengo casi un es en el portal docente . La cuestión es que desde mayo me encuentro cobrando la prestación por desempleo y ahora no abría si tengo que pararla o ya está parada por defecto al darme de alta el 1 de julio para cobrar las vacaciones .
Que tendría que hacer?
Gracias
La prestación por desempleo se te tendría que detener, pero como van con mucho retraso en la Consejería con las prórrogas, es posible que cobres el paro indebidamente, con lo que te harán devolverlo, suele suceder a menudo.
No estaría de más que contactaras con tu oficina de desempleo.
Un saludo.
Buenos días.
Tengo una pregunta: la prorroga vacacional ya me aparece en el portal docente, por lo cual estoy agradecida pues somos muchos y con diferentes circunstancias, pero en la vida laboral no me aparece aún ¿suele tardar mucho en aparecer, debo realizar algún trámite? No sé como va es la primera vez que hago sustituciones, en el curso trabajé 2 semanas y son dos días, pero como les digo no sé como va esto de alta y baja en la Seguridad Social
Debería aparecer pronto en la Vida Laboral, María del Carmen.
Y también deberían hacer los certificados de empresa rápido para los que necesiten pedir el paro porque su prórroga ya haya pasado por tener menos de 14 días de prórroga.
Un saludo.
He realizado varias sustituciones en el curso y me han dado los dos meses de prórroga vacacional. Mi pregunta es, esos dos meses me cuentan como tiempo de servicio para las oposiciones o al no haber tenido vacante no cuenta para oposiciones y solo para ordenamiento en bolsa?
Sí, Sandra, puedes estar tranquila.
La prórroga vacacional cuenta para todo.
Para cobrar un buen dinero durante el verano, para la bolsa y para las oposiciones.
Felicidades.
Buenas tardes:
Tengo una duda con respecto a mi prórroga vacacional, ya que pensaba que cobraría el verano completo, pero se me indica que sólo es hasta el 3 de agosto. He trabajado 2 meses en cada trimestre, según mis cuentas, por eso, no sé si hay algún error. Os detallo para ver si podríais ayudarme. Tengo un total de 203 días, durante los siguientes periodos:
– En el primer trimestre del 27/10 al 22/12.
– En el segundo trimestre del 19/1 al 31/1 y del 9/2 al 19/4.
– En el tercer trimestre del 27/4 al 30/6.
Gracias de antemano.
Efectivamente lo han hecho bien, Desirée
¿Por qué pensabas tú que llegabas a los 7 meses?
Buenas tardes. Lo primero muchas gracias pues ya han subido la prorroga vacacional, pero tengo una pregunta: en mi vida laboral no aparece alta y baja de los días correspondientes a dicha prorroga vacacional, ¿tardan en subirlos unos días o como va?. Para solicitar el desempleo es necesario que aparezca en la seguridad social . Muchas gracias y un saludo
Hola María del Carmen, gracias a ti por avisar.
En la S.Social pueden tardar unos días más en aparecer.
Pero la cita previa para solicitar el paro la puedes ir pidiendo ya, si te corresponde cobrar prestación por desempleo, claro.
Un saludo.
Muchas gracias por tu respuesta!! Entonces, no pasa nada si me di de alta como demandante de empleo cuando acabé mi sustitución, verdad? No solicité paro ni nada, solo me reactivé.
Lo dicho, mil gracias, nos ayudáis mucho a las personas novatas como yo que no tenemos mucha idea sobre cómo van estas cosas. Un saludo.
No pasa nada Estefanía.
Tengo prórroga vacacional hasta el 24 del 7. ¿Esos días también los cobro o es la paga extraordinaria?
Gracias
Sí, es un contrato en toda regla.
Para lo bueno y para lo malo.
Buenas tardes. He trabajado durante este curso 6 meses. ¿ cómo y cuando puedo ver en el portal docente cuanto me corresponde de vacaciones ? Gracias
Buenas
He trabajado 7 meses (en dos sustituciones) y sólo me sale prórroga hasta el día 4 de agosto
¿Podrían aclárame lo ocurrido?
Gracias
Seguramente no has trabajado 7 meses Raquel.
Estarás haciendo mal las sumas.
Un saludo.
Hola,
acabo de ver mi prorroga vacacional y me corresponde julio y 4 días de agosto. Está correcto?
Trabajé:
– 20 sep-18 marzo
– 23 mayo-21 junio
En la seguridad social me salen 210 días justo… (7 meses si los contamos de 30 días).
Entonces, es cierto que no se cuenta por días?
¿Se cuenta de esta forma tan injusta?
– 20 sep-19 oct = 1 mes
– 20 oct-19 nov = 1 mes
etc etc
Gracias!
Exacto Carmen, se cuenta de esa manera que dices al final de tu comentario, no sumando días.
Un saludo.
Buenos días.
Soy Ana, este año he trabajado desde el 15 de Noviembre al 22 de diciembre y desde el 19 de Enero al 30 de Junio.
Si no he calculado mal me salen 7 meses y 7 días. Me han dado la prroroga vacacional hasta el 3 de agosto, no el verano completo. ¿Qué puedo hacer? Gracias.
Ana, suma otra vez.
Verás que te salen 6 meses y 20 días justos de trabajo.
Te corresponde un mes por los 6 meses y 3 días por los 20 días.
Un mes y tres días clavados. Lo que te han dado.
Sentimos chafarte, pero te habías confundido en algo con las sumas.
Un saludo.
Terminé una sustitución de 4 meses el dia 26 de junio. Ha sido mi primera sustitución. A dia de hoy no ha salido la prorroga vacacional la cual estoy esperando para saber cuando pedir la prestación por desempleo. Si tengo que solicitar la prestación en los 15 dias hábiles posteriores al fin de mi contrato, hoy es el dia 13… ¿Que debo hacer? Porque el plazo se agota…
No puedes hacer nada salvo esperar, hay mucha gente así, mucha.
De todas maneras, la cita previa igual sí te dejan pedirla ya en el SEPE.
Un saludo.
Buenos días, he trabajado como sustituta durante todo el curso se que tengo derecho a prorroga vacacional pero no me aparece todavía , ¿todavía faltan por volcarse datos?¿tendré algún problema en cobrar en julio? que además me corresponde el abono de la nómina de junio y la paga extra.
Es normal Luisa, no sufras porque vas a cobrar todo tu dinero.
Si te acuerdas, el año pasado no viste la prórroga hasta el día 12 de julio. Estamos a 13, por lo que debe estar al caer.
Avisaremos si estás en la newsletter en cuanto sepamos algo.
Un saludo.
Buenos días.
En primer lugar, dar las gracias por vuestra labor.
He leido algunos comemtarios y no sabia que las prorrogas vacacionales cuentan para el ordenamiento de la bolsa.
Tengo dos preguntas el curso pasado obtuve una vacante en septiembre y me pagaron todo el verano pero en septiembre el tiempo de servicio solo aparecia de septiembre a junio y esa prorroga vacacional no me aparece en el portal docente y sin embargo me enviaron el nombramiento de la prorroga. Sin embargo aparece la prorroga de este año de navidad y ahora la del verano. No me había dado cuenta hasta ahora. Y pregunta es ¿ tengo que hacer algo o aparecerá bien cuando salga la bolsa de secundaria? Serian dos meses que perderia, no?
Está bien todo Ana, no te preocupes ni hagas nada.
El tiempo de servicio se cierra cada año a 30 de junio.
Todo lo que has trabajado o las prórrogas que has tenido hasta 30 de junio de 2022 te aparecerá ahora cuando se publiquen las bolsas reordenadas.
Un saludo.
Buenos días.
Estoy a la espera de que suban la prorroga vacacional y el alta y baja en la seguridad social por 2 días, pues realicé una sustitución de 12 días. Solicité el paro y desempleo
tras finalizar la sustitución, es decir estuve cobrando el desempleo desde el 18 al 30 de junio. Necesito por favor que suban ya las prorrogas vacacionales así como que quede registrado el alta y baja de la seguridad social de los días 1 al 2, pues necesito reanudar el desempleo. Espero su pronta respuesta pues como a todos los compañeros nos urge.
Muchas gracias por su atención de antemano y un cordial saludo.
Hola! Este curso he hecho dos sustituciones, en dos coles distintos, he mirado la prórroga vacacional y me salen dos, una del 1 de julio al 7 y la otra del 8 al 15. Efectivamente me corresponden 15 días…pero por qué lo dividen en dos ? Gracias!
Pues sí, la suelen dividir en dos o tres partes.
Pero eso da igual.
Buenas noches,
Durante el curso 21/22 he realizado dos sustituciones. La primera del 24/09 al 19/10 y la segunda del día 15/11 al 20/05. Según mis cálculos me correspondería una prorroga vacacional durante los meses de julio y agosto pero aún no la veo reflejada en el Portal Docente, es normal? Donde tendría que reclamar mi situación?
Un saludo y gracias
Es normal Rosa, no tienes que reclamar nada todavía.
El año pasado las grabaron el día 12 en el Portal Docente para sustitutos como tú.
Por tanto es inminente ya la publicación.
Avisaremos por la newsletter en cuanto sepamos que se han grabado las prórrogas vacacionales que faltan en el Portal Docente.
Un saludo.
Buenas tardes! durante este curso he estado trabajando casi un mes de interina. Cuando terminé (día 6 de junio) me di de alta en el paro, pero no solicité, simplemente me volví a reinscribir como demandante de empleo. He mirado mi vida laboral y no me sale esos 4 días de prórroga vacacional (cuando ya supuestamente entiendo que debería aparecerme) y tampoco en el portal docente como al resto de compañeros interinos. ¿He cometido algún fallo al haberme puesto como demandante de empleo incluso sin haber solicitado paro? Porque sigo saliendo como demandante de empleo, no me sale que haya estado de alta durante esos días que
en teoría me corresponden. Estaba esperando a que este «nuevo contrato» por prórroga vacacional cesara para solicitarlo, pero ya estoy con las dudas de si voy a poder o no. Mil gracias de antemano, un saludo.
Tranquila Estefanía, todavía no han grabado las prórrogas vacacionales a todos los sustitutos en el Portal Docente.
Tienen que estar a punto.
Un saludo.
Buenas, soy sustituto y la maestra a la que sustituyo se incorpora el lunes 27. ¿Cobraría la prórroga vacacional de Semana Santa? Gracias.
Hola Javier, este año 2023 el lunes 27 de marzo está dentro de los 5 últimos días lectivos del segundo trimestre, por lo que sí, deberías cobrar la prórroga vacacional de Semana Santa.
Un saludo.
Buenas tardes,
Quería preguntar si se sabe cuando sale en el portal docente lo de la prorroga vacacional para los que han hecho sustituciones.
Además, quería preguntar si pasa algo por haber renovado la demanda de empleo del paro (pero no he solicitado el cobro del paro) aunque todavía no se haya publicado la prorroga en el portal.
Muchas gracias!
Hola Elia, el año pasado el día 12 de julio se publicó ya para los que habían hecho sustituciones también, por lo que tiene que estar al caer.
Tú mira cada día.
Lo de la demanda de empleo, no debería pasarte nada.
Un saludo.
¡Buenas tardes! Al entrar en el portal del Docente tal y como han indicado en la newsletter, en «Nombramientros en Puestos de Servicio», me aparece la fecha de posesión (24/09) y la de cese (30/06) y el instituto en el que he estado, pero no me aparece nada de prórroga vacacional. ¿Debe aparecer algo con ese título como tal o esto ya indica que voy a tener prórroga vacacional? Perdonen la inexperiencia pero es mi primer año trabajando en un IES. Gracias !!
No te aparece nada.
Cuando te aparezca, lo reconocerás y será a partir del 1 de julio y hasta 31 de agosto.
Un saludo.
Buenas..me han reconocido todos los años que trabajé en Paraguay. Me dieron los 5 puntos de experiencia en el baremo. Mi pregunta es…si reconocen mi experiencia docente…es probable que me ubiquen en el bloque de interinos o maestros con experiencia docente en la posición de la bolsa de maestros? Y si no . ..donde lo puedo reclamar…Gracias
No María, no es así. Ni lo puedes reclamar tampoco.
Nadie se considera interino hasta que haya trabajado en Andalucía al menos un día.
Da igual si has trabajado antes 20 años en Paraguay, México, Canadá, Alemania, Japón, Valencia, Madrid, León o Burgos. Da igual.
Para aparecer como interino en la bolsa hay que trabajar en Andalucía.
Una vez que trabajes aquí un día como interina, ya entonces pides sumar tu tiempo de fuera a la bolsa.
Un saludo y felicidades por tus cinco puntos ¡A por la plaza!
Buenas, estoy muy preocupada pues resulta que pregunté en un sindicato si podía trabajar en una escuela de verano porque he comenzado mi interinidad este año a penas 3 meses, me dijeron que no habia problema que mi contrato acababa el día 30 de junio. Yo creía que no me pertenecía prórroga y se me han solapado creo que 14 días. ¿Me podrían expulsar de la bolsa por ese motivo? Ha sido por total desinformación y desconocimiento. No encuentro en ninguna normativa que podría ocurrirme. Gracias de antemano.
Hola María, en principio lo que has hecho no entra dentro de la normativa como un motivo de expulsión de bolsa.
Puedes estar tranquila en ese sentido.
Sí que podría traerte algún tipo de sanción derivada de no respetar la incompatibilidad.
Pero no sería la expulsión de bolsa.
Y si necesitas un sindicato fiable, nosotros confiamos en el sindicato Docentes por la Pública.
Un saludo.
Buenas tardes compañeras,
Soy maestra interina y he estado cubriendo una sustitución de 5 meses este curso, con fecha de cese el 30 de junio. Estoy a la espera de que publiquen la prórroga vacacional correspondiente, pero: puedo darme ya de alta en el INEM?
Gracias de antemano, un saludo!
Hola Elizabeth, con 5 meses trabajados te pertenecen 25 días de prórroga.
Por tanto no te podrás apuntar en el paro hasta que pasen esos días de prórroga.
Aún no puedes.
Avísanos cuando te graben la prórroga en portal docente, ya sabemos de algunos sustitutos que sí la ven grabada.
Un saludo.
Gracias por la información. Y en el caso de haberlo hecho, figurar de alta en el INEM, qué consecuencias tiene? 🙁
Pido cita previa para solicitar la baja cuanto antes?
Correcto, pide cita previa.
Las consecuencias dependerán, si se dan cuenta antes de pagarte el paro, ninguna.
Un saludo.
Buenas! Se sabe cuando será o serán las últimas convocatorias de este curso??
Gracias
Sí Kiko, ya se sabe y puedes mirarlo aquí:
Cuándo serán las últimas convocatorias Sipri de este curso escolar 22/23.
Un saludo y suerte.
Buenas…Y..si llego a trabajar en Andalucía ..cuando solicito que me sumen los años que tengo trabajado en Paraguay..que ya me han reconocido. Gracias
En octubre, mira este artículo sobre el reconocimiento del tiempo de servicio en otras administraciones a efectos de sumar en la bolsa en Andalucía.
Un saludo.
Buenas, primeramente agradecer el servicio. El día uno de Julio me di de alta en una empresa teniendo prórroga vacacional hasta el 22 de julio, sin tener constancia que no se podía hacer. Qué es lo mejor que debería hacer?. Gracias
Puedes renunciar a la prórroga.
O no hacer nada y esperar a que no te pillen.
Un saludo.
Buenos días. Yo he sido interino en dos comunidades autónomas diferentes este curso. Trabajé en Murcia desde septiembre hasta noviembre cubriendo una baja, y posteriormente trabajé en Andalucía cubriendo otra baja desde marzo hasta junio. La cuestión es que me corresponden dos prórrogas vacacionales de distintas comunidades, por lo que supongo que me darán de alta a la misma vez en dos servicios públicos, a no ser que por lo que sea ellos estén informados y se me aplique una prórroga cuando se termine la otra.
Puede esto suponer algún problema? En el caso de que así sea, cómo podría solventarlo? Un saludo y gracias.
Pues podría suponer un problema.
Pero no sabríamos cómo solventarlo.
Contacta con las dos Consejerías.
Buenas tardes.
Esté curso he trabajado como interino sustituto con reducción de jornada del 50% todo el curso.
En el portal docente aún no me aparece nada y estoy dudando sí realmente me corresponde, Gracias
A ningún sustituto le tendría que aparecer aún, lee la noticia Jaime.
Un saludo.
Buenas tardes,
Este curso tras estar por baja por paternidad cogí vacante hasta final de curso el día 15/12/2021. En la prórroga vacacional me salen dos periodos:
1. Del 01/07 al 02/08 en el centro que he tenido vacante.
2. Del 03/08 al 31/08 «O.C.E.P. Centros otros servicios».
Mi duda es si este último período es retribuido, que debería serlo por coger vacante antes de Navidad, sin embargo en delegación de Jaén me han dicho que no es retribuido. Gracias.
Pues te han informado mal en la Delegación de Jaén, seguramente llamaste por teléfono y eso siempre es un peligro porque no sabes quién te lo coge.
Tú cobrarás todo íntegro sin problemas, julio y agosto.
Lo que pasa es que te lo han dividido en dos partes pero eso es algo interno de ellos.
Un saludo y buen verano.
Hola,
Tengo una duda. Durante este curso fui nombrado interino e hice una sustitución de mes y medio, por lo que tengo unos dias de prórroga vacacional.
Actualmente tengo otro trabajo y es incompatible, como puedo renunciar a esta prórroga vacacional?, si no hay forma de cancelarlo: ¿Cúal es la consecuencia de trabajar en incopatibilidad?
Espero que me ayuden,
Un saludo
¡Hola! En el portal docente, hasta ahora siempre me ha aparecido durante la prórroga vacacional, en el apartado de centro, «O.C.E.P. CENTRO PRÓRROGA VACACIONAL».
No obstante, este año me aparece el nombre del centro en el que he estado trabajando hasta ahora, ¿es eso normal? ¿A qué es debido ese cambio?
Muchas gracias de antemano.
Sí es normal, así lo está viendo la gente.
Buenas tardes!
Tengo una duda , lo más probable es que haga 7 meses de TS este año , pero al principio hice 5 meses seguidos , y luego cesé y estuve una semana sin trabajar , y ahora estoy trabajando de nuevo .
Es decir no haré 7 meses de manera seguida .
¿ cobraría todo el verano?
Porque en algún sindicato m ha dicho que no . Q para cobrar el verano completo tendría q ser 7 meses seguidos sin cesar … y tengo ya un lío…
Gracias !!!
Ese sindicato te ha mentido Marta.
Si tú trabajas un total de 7 meses durante el curso escolar tienes prórroga estival completa y cobras todo el verano.
Aunque esos 7 meses no hayan sido seguidos.
Un saludo y buen final de curso.
Buenas noches;
Me han hecho una prórroga vacacional desde el 01/07 al 22/07, pero la función tutorial está desde el 01/07 al 21/07, eso es correcto?
Tendría que ser los mismos días, verdad?
Gracias y saludos.
Pues sí.
No parece lógico que sean distintos días.
¿Te aparece ya la prórroga sin haber tenido vacante?
B. Días. En referencia a la posibilidad de compatibilizar el estar dado de alta con la prórroga vacacional y un alta en autónomos, tengo entendido que la Ley permite la pluriactividad y por tanto se puede. Es distinto al pluriempleo. Es así??
Ojalá fuera así Rocío.
Pero no lo es.
De todas maneras, si dices que hay una ley que lo permite… dinos esa ley porque hay muchos docentes a los que les gustaría poder hacerse autónomos.
Un saludo.
Hola, he tenido contrato casi todo el curso, tras renovarme el periodo en puesto de servicio varias veces, al final me lo ampliaron hasta el 30 de junio, pero a partir del dia 8 he estado de baja, hasta que el día 30 me dieron el alta. La mandé a mi jefe de estudios, y me dijo que ya la había pasado a secretaría para que la gestionaran. El problema que me encuentro es que, como a los demás compañerons no me aparece nada de la prórroga vacacional, y al meterme en portal docente he visto que me habían reducido el nombramiento (estando de baja) hasta el 24 de Junio. ¿Puede traer alguna complicación? ¿Debo hacer alguna gestión más?
No deberías tener ninguna complicación, lo has hecho perfecto Miguel.
Solo queda esperar a que aparezcan las prórrogas en el portal docente.
Mantennos al tanto de lo que pase ¿ok?
Un saludo.
De acuerdo, muchas gracias por vuestra labor.
Todo correcto, tengo la prórroga todo el verano.
Genial, gracias por avisar, Miguel.
Hola. He trabajado 4 meses y 17 días aprox. Me corresponden 20 días aproximadamente de prórroga vacacional de verano y, según tengo entendido, el alta se hace a feca de 1 de julio; pero aún no aparece esa prórroga vacacional en mi portal docente ni en mi vida laboral.
¿Es normal que aún no aparezca o debo preocuparme?
Gracias de antemano.
Es normal Jesús, más arriba justo en este artículo lo explicamos.
Si estás suscrito a la newsletter, mandaremos correo avisando cuando esté disponible en el Portal Docente.
Un saludo.
Buenas..puedes decirme..si trabajar en un colegio público en el aula infantil en Paraguay .me lo valoran en el baremo?….ya que la convocatoria lo contempla como experiencia. Gracias
Pues depende.
Pero así, de primeras, seguramente no te lo van a conceder, tendrás que lucharlo en tribunales.
Un saludo.
Hola,
Tengo una pregunta respecto a la prórroga vacacional. Este curso he trabajado en educación en Andalucía desde el 3 de noviembre hasta el 22 de junio. No he realizado ningún trámite al respecto. ¿He de hacer algo para solicitar la prórroga vacacional o se resuelve de manera automática?
Tengo otra pregunta respecto a los trienios. He trabajado tres años en educación en España, este ha sido mi cuarto año, pero no he hecho el trámite de solicitar trienios. Por no haberlo hecho aún, ¿pierdo lo que me hubiera correspondido de aumento de sueldo en los pasados meses o se recupera? ¿He de solicitar los trienios ahora para la prorroga vacacional? O ya sería para el próximo curso?
Por último, una pregunta sobre cuánto tiempo tengo activo mi correo electrónico con extensión @m.educaand.es ¿Se mantiene mientras dure mi prórroga vacacional o hasta cuando?
Muchas gracias por todo
Maite
Hola Maite, muy interesantes todas tus preguntas, gracias por hacerlas.
1.- La prórroga vacacional de verano no hace falta solicitarla ni rellenar ningún papel ni hacer nada para cobrarla.
2.- Los trienios tendrías que solicitarlos cuanto antes y solicitar los efectos retroactivos. Contacta con un buen sindicato como Docentes por la Pública si necesitas ayuda con los trámites.
3.- Las cuentas @g.educaand.es permanecerán activas mientras el docente tenga destino en un centro educativo público de Andalucía y por tanto credenciales IdEA activas. En los periodos en los que el profesorado interino no tenga destino las cuentas quedarán temporalmente suspendidas. Cuando el docente tenga un nuevo destino se trasladará la cuenta a la Unidad Organizativa del nuevo centro. Los contenidos asociados a la cuenta se mantienen en cualquier caso, no se pierden.
Un saludo.
Buenos días,
Si he trabajado 6 meses y 8 días. Sólo me corresponde julio o también algunos días de agosto?
Un saludo y muchas gracias
Te correspondería 1 mes por los 6 meses de trabajo y un día por esos otros 8 días.
Un saludo.
Buenas tardes, soy interina y este curso he cubierto una sustitución que acabó en mayo y no llegué a los 6 meses de tiempo de servicio. Desde entonces estoy cobrando el paro pero me corresponde prórroga vacacional de prácticamente el mes de julio. ¿Tendría que darme de baja hoy en el paro para poder cobrar la prórroga vacacional? ¿Podría reanudar la prestación cuando se finalice la prórroga vacacional?
No te preocupes, te darán de baja en la prestación por desempleo automáticamente.
Una vez finalizada la prórroga deberás solicitar de nuevo el paro.
Un saludo.
Buenos días,
Trabajé del 21 de febrero al 29 de marzo (37 días en total) por lo que entiendo que me corresponderían 5 días según la tabla. Acabo de entrar en el portal docente y no aparece nada en los nombramientos en puesto de servicio. ¿Cuándo aparecerá el nombramiento? ¿Quién te da de alta en la SS? Ahora estoy de alta como desempleado. Gracias.
Hola Pablo, seguramente te aparecerá la semana que viene en el portal docente.
Te da de alta la Consejería.
Un saludo.
Buenas tardes he trabajado dos meses y se que me corresponden 10 días de cobro vacacional, pero estamos a 5 de julio y aún no me han pagado. Todo lo que he trabajado eran sustituciones, tiene eso algo que ver? Yo he cobrado a finales de mes al sustituir, mientras que en vacantes a principios. Otra pregunta es que quiero solicitar el paro, lo puedo hacer a partir del diez, aunque me paguen esos diez días más tarde? Gracias
Hola Mayra, si has hecho sustituciones cobrarás esos 10 días a finales de agosto, siempre a mes pasado, recuerda.
Y el paro claro, lo puedes solicitar a partir del 11.
Un saludo.
Buenas, creo que hice una pregunta en un foro equivocado. Lo haga aquí, en temas de prórroga vacacional. Cesé el día 17 en mi última sustitución, después de algo mas de 6 meses en total de trabajo este curso. ¿Entiendo que me darán de nuevo de alta el día 1 de Julio?
Muchas gracias
Emilio
Correcto Emilio, hoy 1 de julio comienza tu prórroga vacacional.
Un saludo.
Hola, buenas. Ante todo, gracias por el servicio.
Les cuento, yo estaba de baja hasta ayer 1 de julio. Llevo más de 7 meses trabajados por lo que me corresponde la prórroga completa. No obstante, en el portal docente no me aparece la misma a día de hoy. Debería preocuparme? Cabe reseñar que el día 1 de julio mi centro permaneció cerrado, no sé si tendrá algo de relación. Gracias!
Hola Paula, a día de hoy (3 de julio) todavía no le aparece a nadie.
Mañana 4 de julio ya tendrás abierto el centro o, si no, manda el alta a la Delegación.
Un saludo.
Buenas tardes. Tengo 2 dudas: Cuando anunciáteis que en diciembre saldrían convocadas plazas por la bolsa extraordinaria de proa+ transfórmate dijistéis que saldrían con derecho a prórroga vacacional completa (o eso entendí yo). Finalmente salieron en enero. Siguen siendo con derecho a prórroga vacacional completa o ya sólo nos corresponde un mes ? También me gustaría saber si esas plazas se darán como vacantes automatizadas ahora o saldrán algunas en septiembre. Gracias
Hola Marta, efectivamente las vacantes obtenidas antes de Navidad tienen prórroga completa.
Las obtenidas tras la Navidad ya se rigen por la tabla de arriba.
En principio han permitido marcar los puestos TT en la Colocación de Efectivos, con lo que estimamos que las adjudicarán ahora como vacantes informatizadas.
Un saludo.
Buenos días, he estado realizado dos sustituciones, una en enero de 5 días y otra en febrero de 19 días. Después he tenido vacante del 14 de marzo al 30 de junio.
Mi duda es si durante el período de Semana Santa yo tenía la vacante, ¿estos 8 días de Semana Santa (10-17 de abril) se contabilizan para el cálculo del número de días?
Gracias
Sí claro que sí Almudena.
Ese periodo de Semana Santa en tu caso no era prórroga vacacional, sino contrato normal.
Por tanto suma para el cálculo de la prórroga estival.
Un saludo.
Buenos días,
Soy interino y terminé sustitución el día 27 de junio. Sé que cobro a mes vencido. Pero aún sigo de alta en la seguridad social en el mismo centro desde entonces y no me han dado de alta a 1 de julio correspondiente a la prórroga estival. Es normal? Gracias
Es normal.
Las cosas de Palacio van despacio.
Ya tu sabes…
Seguramente a lo largo de la semana próxima te lo regularizarán ya todo.
Un saludo.
Buenas!
He leído que es incompatible el contrato de la prórroga vacacional con estar contratada en una empresa, mi pregunta es, aunque el contrato en la empresa sea de 4 horas semanales (es decir, tiempo parcial) ¿es incompatible?
¿O hay alguna forma de llevar los dos?
Gracias de antemano.
Un saludo.
Sí Esther.
Los docentes son los empleados públicos sometidos a las más duras incompatibilidades.
Si es un tema de formación podrías hacer una colaboración de hasta 72 horas anuales pero sin contrato, colaboración.
Un saludo.
Hola buenas tardes soy personal laboral en puesto específica de grado superior de organización mantenimiento de buques y embarcaciones y estaba por sustitución.
He estado en el puesto desde el día 17 de Noviembre hasta el 29 de junio(ayer).
Por las tablas superiores intuyo que cobro la prórroga entera pero tengo dudas.
Muchas gracias por la atención
Hola Francisco, por lo que dices debes ser profesor especialista en el Saporito de Cádiz o en el Galileo de Almería.
La verdad es que desconocemos si los profesores especialistas, que son personal laboral, tienen derecho o no a las prórrogas vacacionales igual que los interios.
Pregunta a compañeros que hayan estado en años anteriores o acude a Delegación.
Un saludo.
muchas gracias por su respuesta he consultado a mis compañeros y si tienen prorroga vacacional pero mi duda es si al terminar un día y no terminar el curso me corresponde también a mí
Pues si tus compañeros cobran verano tú deberías cobrarlo también.
La semana que viene deberías ver ya reflejada tu prórroga en el portal docente.
Un saludo.
Buenas, quería saber si la prórroga cuenta a partir de 1 de julio o fecha de cese. Y otra cuestión es saber los días que me corresponden si trabajé en mayo 30 días y en junio 28 días. Ninguno de los dos meses está completo y no sé si se suman los días de ambos o se hace por separado. Gracias de antemano.
Cuenta a partir del 1 de julio, Rosario.
Lo que te corresponde según comentas son 9 días.
Un saludo.
Buenas tardes, mis contratos de este curso han sido:
– Del 17/11/2021 al 22/12/2021
– Del 23/12/2021 al 09/01/2022 (prórroga vacacional)
– Del 19/01/2022 al 19/01/2022
– Del 26/01/2022 al 30/06/2022
Me gustaría saber cuánto me corresponde de prórroga vacacional.
Muchas gracias.
Hola Ana María, lo puedes calcular tú misma con la tabla que tienes más arriba.
Siempre teniendo en cuenta que la prórroga de Navidad es como si no existiera de cara a la prórroga de verano.
Si tienes alguna duda concreta, nos dices.
Un saludo.
Buenas tardes, ante todo muchas gracias, quería ponerle mis perodos para que me ayude a saber si me corresponde todo el verano.
15/11-23/12
24/12-09/01 prorroga vacacional
10/01-30/06
Muchas gracias!
Según las fechas que has indicado, sí te correspondería.
Un saludo.
Hola! Los interinos con cargo (secretaria) cobran el plus de dicho puesto los meses de verano?
Gracias
Pues depende.
Si sigues nombrada secretaria el 1 de julio deberías cobrarlo.
Si han nombrado a otra persona, cobra la otra persona.
Un saludo.
Hola, yo he trabajado sustituyendo este curso. Mis contratos han sido:
– Del 17/11/2021 al 8/04/2022
– Del 09/04 al 17/04 tuve la prórroga vacacional de Semana Santa (la profesora titular se dio de alta el día 8, justo antes de la Semana Santa).
– De nuevo me volvieron a llamar siendo mi contrato del 27/04 al 30/06.
¿Cuánto me corresponde para el verano? (es que si cuento la prórroga vacacional sí cobraría el verano completo, pero no sé si es así).
Gracias por su labor respondiendo dudas.
Hola María, la prórroga vacacional de Semana Santa NO se cuenta para calcular la prórroga vacacional de verano.
Un saludo.
Buenos días, yo he trabajado del 8 al 30 de junio, en total 22 días, por lo que he visto me pertenecen 3 días de prórroga vacacional, empiezo a trabajar el día 4 en otra empresa y necesitaría saber si pueden darme de alta el día 4, si los tres días serian 1, 2 y 3 de Julio, para no tener problemas de incompatibilidad, estoy intentando llamar al responsable en Almería, pero no me coge el teléfono, si me podéis ayudar os lo agradecería mucho, un saludo
Hola Patricia, del 8 al 30 de junio has trabajado 23 días, no 22.
Pero da lo mismo porque con 23 días trabajados también te corresponden 3 días de prórroga vacacional.
Que será los días 1, 2 y 3 de julio.
Por tanto el 4 de julio estarás totalmente libre para ser contratada por otra empresa. Sin problemas.
Un saludo.
Muchísimas gracias por vuestra rápida respuesta 🙂
Yo sufrí un accidente en mi puesto de trabajo y tengo una fractura en el brazo. Recibí un correo de Sipri avisándome de lo de la prorroga vacacional y la verdad que no entiendo lo de darse de alta el 1 de julio. Una baja médica por accidente laboral no puede convertirse en alta porque uno quiera, sino que es el facultativo el que lo determina. Esto suena a fraude porque estas fingiendo que estás bien cuando no es así. A mi no me quitarán la escayola hasta el día 4 de Julio, ¿qué ocurrirá si mi brazo no estará curado? ,¿qué pasa si quedan secuelas y quién se hace cargo?. Mi prórroga vacacional es un derecho que yo me he ganado con mi esfuerzo y dedicación, costándome la salud, ¿hay derecho? Estoy indignada y esto parece un «chanchullo» para ahorrarse no se sabe qué. ¿Es esto legal?
Gracias de antemano por toda vuestra ayuda y orientación.
Es respetable tu postura Lourdes.
La entendemos y la compartimos.
Un saludo.
Como se cuentan los días para saber cuanto me corresponde de prórroga? 30 por cada mes? Gracias
Un mes es un mes Cristina.
Y luego, los días sueltos ya sí se suman y dan 1 mes cada 30 días.
Un saludo.
Gracias por la pronta respuesta.
En cualquier caso, si la Consejería hace lo que dice que va a hacer, sería un fraude de ley y, por tanto, una vulneración flagrante de derechos fundamentales reconocidos por ley. Animo a los compañeros que no puedan darse de alta voluntaria el 1 de julio a que denuncien y, a los sindicatos, a que se levanten en armas contra esta medida que atenta contra la ley y contra nuestros derechos. Espero que no se queden con las manos cruzadas y demuestren su utilidad en momentos como este.
Saludos.
Buenas tardes.
Me gustaría saber qué hay de cierto en la información que está circulando respecto a que los interinos que estén de baja más allá del 1 de julio perderán su derecho a cobrar la prórroga vacacional.
Muchas gracias.
Hola Daniel, es una información que sale del sindicato Docentes por la Pública, que para nosotros tiene total credibilidad.
Vamos que nosotros, si estamos de baja, nos daremos de alta el 1 de julio seguro para asegurarnos no tener problemas.
Un saludo.
¿Para permiso por matrimonio también ocurre lo mismo? Tengo de permiso hasta el 7 de julio, la persona a la que sustituyo estará de baja hasta el 5 de Julio.
No, nada que ver.
Y felicidades.
En primer lugar gracias por la información, pero tengo alguna duda:
1. Cuanto me correspondería de verano?
2. Sí podría trabajar en un campamento de verano los meses de julio y agosto?
He trabajado en una sustitución desde el 09-12-2021 hasta el 30-06-2022. Ademas un periodo corto del 15-11-2021 hasta el 19-11-2021. Es mi primera vez como interino y no estoy muy puesto.
Gracias por la ayuda!
Hola Pepe, arriba tienes la tabla, si tienes alguna duda concreta nos dices, es solo ir sumando meses y días.
Y por otro lado, mientras estés contratado en prórroga vacacional no puedes tener otro contrato laboral ni tampoco darte de alta como autónomo.
Un saludo.
Hola, en septiembre fui convocada pero estaba de baja por maternidad por lo que me adjudicaron un come «fantasma, el 9 de diciembre me incorpore a un cole. Hago un total de seis meses. Cobro todo el verano? O solo depende de la adjudicación en el colegio real?
Gracias
Suponemos que te refieres a que participaste y te adjudicaron como activa no disponible.
En ese caso, Rosario, el tiempo como activa no disponible NO te computa para el cálculo de la prórroga vacacional.
Un saludo.
¡Buenas tardes! Tengo una duda y es que he trabajado desde el 15/11/2021 al 07/04/2022; me diero prórroga vacacional en Semana Santa del 09 al 17 de abril y del 18/04/2022 al 15/06/2022 estuve en otro centro. No sé si llego a los siete meses, porque tal y como estoy leyendo por el hilo de estos comentarios parece que la prórroga de Semana Santa no me contaría. En cualquier caso, imagino que algo me corresponderá.
El tema es que hoy me ha llegado la notificación de baja de la Seguridad Social con fecha de 15 de junio y no sé si debo solicitar ya la prestación por desempleo o esperar al 1 de julio para ver si cobro la prórroga vacacional que me corresponda. ¡Gracias!
Espera Macarena.
Cuando acabe tu prórroga vacacional, pides la prestación.
Un saludo.
Hola buenos días:
Os explico mi situación.
El 20 de septiembre de 2021 empecé a trabajar con una plaza apoyo COVID con fecha final de contrato hasta el 30 de junio.
Estoy embarazada y me di de baja IT el 13 de abril.
Hasta aquí entiendo que tengo la prórroga vacacional hasta el 31 de agosto.
Mi duda es si el contrato que nos hacen durante el verano me vincula para que yo pueda obtener mi baja por maternidad, ya que mi fecha prevista de parto es el 27 de agosto.
A 30 de junio yo sigo de baja por IT y hasta que de a luz. ¿afecta esa situación al derecho a la maternidad o al cobro de los meses de verano?
Muchas gracias
Siguiendo las recomendaciones del sindicato Docentes por la Pública (DxP) te aconsejamos que te des de alta el 1 de julio para no tener problemas.
Un saludo.
Buenos días!
Mi duda es la siguiente, he trabajado todo el curso pero el primer trimestre lo hice en Extremadura y de Enero hasta final de curso en Andalucía, ¿qué tipo de prórroga vacacional me correspondería? Gracias!!
Te corresponde según lo trabajado en Andalucía, lógicamente.
Un saludo.
A día 30 de junio no estoy dada de alta porque mi interinidad ha terminado el 24, esto no afecta en lo que me corresponde cobrar en verano, no? Gracias
Pero ¿estás de baja médica o estás sana y de alta?
Si estás de baja por accidente laboral y tiene vacante hasta 30 de Junio debes pedir alta voluntaria aunque aún no esté curado para poder cobrar la prórroga vacacional?
Muchas gracias por vuestra labor.
Buenas noches
Correcto María, así lo ha informado el sindicato Docentes por la Pública (DxP) en función de las instrucciones que les ha dado la propia Administración.
Si estás en la newsletter nuestra, ayer mandamos un correo sobre el tema.
Un saludo.
Buenas,
En primer lugar gracias por la información, pero tengo alguna duda:
He trabajado en una sustitución desde el 17-11-2021 hasta el 13/06/2022. No completo los 7 meses pero no se si cuadra los dos meses trabajados por trimestre contando la prórroga vacacional. ¿Cuánto me correspondería de verano? Es mi primera vez como interino y no estoy muy puesto.
Gracias por la ayuda!
No cuadra Jorge, te quedas a solo 3 días de cobrar todo el verano.
Menuda faena.
Un saludo.
Buenas noches,
Tengo de tiempo de servicio 6 meses y 25 días, por lo que de prórroga vacacional me corresponde 1 mes y 4 días.
Pero tengo el permiso por matrimonio hasta el 7 julio. ¿Me recomendáis darme de alta el 1 de julio?¿Tendré algún problema en cobrar el verano por estar con el permiso de matrimonio en julio? La persona a la que sustituyo se dará de alta el 5 de Julio.
Hola Rocío, tú no estás de baja médica.
No tendrás problemas.
O no deberías tenerlos.
Un saludo.
Buenos días. Mi situación es la siguiente: El día 17 de junio cesé en la sustitución que estaba haciendo y lo hice de baja laboral. Esa mañana me han llamado para enviarme el certificado que debo enviar a Seguridad Social y me han comentado que si el 1 de julio sigo de baja, no cobraré la prórroga vacacional. Este año he trabajado unos 100 días, por lo que no sé si me interesa más pedir el alta voluntaria a finales de este mes o no, ya que no sé cuánto tiempo de prórroga vacacional me corresponde por ese tiempo.
Muchas gracias por la labor que hacéis.
Buenas tardes:
He trabajado desde
1 TRIMESTRE 29-09-2021 AL 23-11-2021 un total de 56 DIAS
2 Y 3 TRIMESTRE 19-01-2022 AL 15-03-2022 Y 23-03 AL 26-06 56 días + 96 días.
En total 208 días.
¿Qué prorroga vacacional me correspondería?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola, buenas tardes. Quisiera saber cuanta PRÓRROGA VACACIONAL ESTIVAL cobraré con los días de servicio que a continuación expongo:
11-10-2021 a 20-10-2021
02-11-2021 a 24-11-2021
01-12-2021 a 10-12-2021
17-01-2022 a 30-06-2022 (Vacante)
Gracias
He desempeñado el cargo de jefe de estudios siendo interino. Mi pregunta es si me pagarán el complemento el mes de julio y, si no es así, tendría que estar presencialmente en el centro en dicho mes junto al resto del equipo directivo.
Pues depende.
Si sigues nombrado tú, te tienen que pagar y tienes que trabajar, claro.
Pero si ya han nombrado al nuevo, pues no cobrarás y no estás obligado a ir al centro.
Un saludo.
Buenas tardes, he trabajado desde el 24 de enero hasta el 26 de junio. Con este tiempo de servicio, ¿me correspondería algo de la prórroga?
¡Muchas gracias y un saludo!
Claro, mira la tabla que tienes más arriba.
Qué tal.
Muchas gracias por la info tan valiosa que ofrecéis.
¿Con este tiempo de servicio cobraría al completo la prórroga vacacional?:
– Del 24/09/21 al 29/10/21
– Del 08/11/21 al 11/11/21
– Del 22/11/21 al 29/01/22
– Del 07/02/22 al 18/02/22
– Del 01/03/22 al 30/06/22 (vacante)
Mil gracias.
Claro Francisco.
Pero tenemos una pregunta ¿por qué lo dudas?
Gracias por la respuesta tan rápida.
Es mi primer año de interino, y echando cuentas no me salían los 7 meses de servicio exactos.
Y en cuanto a trabajar dos meses en cada trimestre tenía algunas dudas: no se si los periodos vacacionales se contaban como días trabajados y a qué trimestre había que sumar dichos días.
Muchas gracias de nuevo 🙂
Pues al ser mi primer año como interino tengo bastantes dudas.
En principio, y para la primera opción (trabajar 7 meses) mis cálculos me daban 6 meses y 25 días… Y para la segunda opción (el trabajar 2 meses en cada trimestre), no sabía realmente si las vacaciones de navidad o Semana Santa contaban realmente. Y si era así, en qué trimestre debía meterlas.
De todas formas, si ustedes me decís que cobraré el verano entero, me quedo mucho más tranquilo.
Muchas gracias de nuevo.
Con las fechas que has puesto, a nosotros nos salen más de 7 meses.
Un saludo.
Buenas tardes. El 21 de junio me doy de baja y habré trabajado 212 días este curso. ¿Cobro la prórroga vacacional verdad? En ese caso, ¿hay que solicitarla de alguna manera, o se genera automáticamente? Y además, en mi caso, que estoy cobrando a un mes vista, cuando la cobraría, al igual que la parte de la paga extra? Gracias!!!
Depende Víctor, con 212 días puede ser que sí llegues a los 7 meses o que no.
No se solicita, es automática.
Todo lo cobras a mes pasado.
Un saludo.
Buenas tardes, os agradezco mucho la labor que hacéis, tengo varias dudas.
– Para calcular la prórroga vacacional, ¿que cuento los meses completos que he estado independientemente de si tienen 28, 30 o 31? Me salen 145 días.
Mis periodos han sido:
* Del 19 de enero al 8 de abril.
* Del 27 de abril al 30 de junio.
– Si en sustitución cobramos a mes vencido, es decir, ¿junio lo cobraría a final de julio más la prórroga?
Muchas gracias de antemano. Saludos
Exacto Macarena, del 1 al 28 de febrero es un mes.
Sí, cobrarías junio a final de julio y la prórroga a final de agosto.
Un saludo.
Hola, soy interino con vacante y quisiera saber si es cierto que estando de baja por incapacidad temporal no se cobra la prórroga vacacional, gracias.
Así se lo han comunicado fuentes de la Consejería al sindicato Docentes por la Pública según este sindicato avisa en su web.
Y también dos suscriptores distintos de nuestra newsletter nos han mandado sendos correos avisándonos de que han recibido llamadas de dos Delegaciones Provinciales de Educación diferentes en ese mismo sentido, con los técnicos informándoles de lo que mismo que avisa DxP.
Así que nuestra recomendación, José Alberto es que, si estás de baja, te des de alta para el 1 de julio.
Un saludo.
Hola, mi baja acabará el lunes 20 de junio. Llevo trabajando desde el día 2 de febrero en el mismo centro. Mi duda es, ¿Cuándo podría pedir la prestación por desempleo? He hecho el cálculo según la tabla que aparece al principio del post y son unos 23 días de vacaciones no disfrutadas por este tiempo. Si es así, ¿tendría que pedir la prestación a partir del 23 de julio más o menos?
Muchas gracias.
Correcto Adrían, sería así.
Un saludo.
Hola, tengo una duda sobre cobrar los meses de verano… He estado haciendo sustituciones este curso y haciendo cálculos llego a 6 meses y 25 días.
Por faltarme 5 días no llego a cobrar agosto, verdad?
Cobraría entonces julio entero y 4 días de agosto?
Gracias
Así es Lucía.
Buenas noches y mil gracias por el trabajo que hacéis.
Tengo una duda. Soy interina con vacante hasta el 30/6, pero tengo baja por IT hasta 7 de julio. ¿Debo darme de alta voluntaria para cobrar la prórroga vacacional? Y en el caso de que no, ¿ estando de baja me computa el tiempo de servicio de la prorroga para el curso siguiente?
Muchas gracias.
Tranquila María del Mar.
No tienes que darte de alta.
Cobrarás todo y te contará todo igual.
No te agobies por eso céntrate en hacer bien la colocación de efectivos.
Un saludo.
Perfecto, gracias ¿Y el 7 de julio a quien debo mandarle el parte de alta o sucesivos partes de confirmación?
Al centro.
Recuerda que siguen abiertos hasta el 31 de julio.
En agosto ya sería a Delegación.
Un saludo.
Muchísimas gracias.
Buenos días, tengo vacante informatizara y me han tenido que realizar operación quirúrgica de urgencia el 21 de junio del 2022, y tengo varias dudas ¿cobro íntegramente la prórroga vacacional de verano? Como estoy de baja y, posiblemente, no me den el alta hasta final de julio ¿tengo que hacer algo además a parte de mandar los partes de bajas al instituto? ¿Me cuenta el TS tanto para ordenación en bolsa como para las oposiciones el periodo de baja y el verano? Muchas gracias por todo.
Hola Raquel, cuidado porque al estar de baja el 1 de julio podrías tener problemas para cobrar la prórroga vacacional.
Mira esta noticia.
Nuestro consejo es que pidas el alta el 1 de julio.
Si estás en la newsletter apuntada, mira el correo de ayer.
Un saludo.
Buenas tardes, soy interina con vacante informatizada y me encuentro en situación de incapacidad temporal hasta mitad de julio. Respecto a esta situación he leído muchas cosas… Por ejemplo, que si seguimos de baja cobramos pero no nos cuenta el TS…
Me gustaría saber si realmente afecta o no pasa nada por tener el alta en julio y no en junio.
La clave es ¿dónde has leído esas cosas?
Pues algunas llegan a venir de sindicatos que se contradicen.
Nosotros confiamos en el sindicato Docentes por la Pública, que son el único sindicato que nos ayuda con los problemas de los seguidores de nuestra web que nosotros no podemos resolver.
Y sobre ese asunto ellos, en base a las instrucciones de la Consejería, aconsejan darse de alta el 1 de julio.
Un saludo.
Hola,
Estoy haciendo una sustitución hasta final de curso (30/06/22). La persona a la que sustituyo seguirá de baja laboral al menos durante el mes de Julio. ¿Me afecta a mí esa circunstancia para cobrar el mes de Julio? o finalizaré el contrato el 30/06 y el 01/07 empezaré la prórroga vacacional?
Muchas gracias.
Hola Fátima, tu contrato acabará el 30 de junio y el 1 de julio empezará tu prórroga vacacional de verano.
Un saludo.
¡¡HOLA!!
He trabajado este año en los siguientes períodos:
-Del 2 de noviembre al 22 de diciembre.
-Del 17 de enero al 8 de abril
-Del 8 de abril al 30 junio.
¿Me correspondería solo cobrar el mes de julio verdad?
Como mi ultimo contrato es sustitución, ¿el mes de julio lo cobraría en agosto y podría solicitar paro a partir de septiembre?
¡Gracias!
Hola Inma, debes hacer la suma bien y mirar la tabla de arriba.
Con las fechas que has puesto, a nosotros nos sale que has trabajado más de 7 meses y que por tanto cobrar el verano completo, julio y agosto.
Podrías pedir el paro a partir del 1 de septiembre.
Un saludo.
Gracias por su respuesta.
Para que sean 7 meses ¿son 210 días trabajados durante el curso?
Yo sumo todos los días trabajados y me da 207, no se en qué podré fallar.
Gracias por su respuesta.
Pero para cobrar julio y agosto entiendo que se necesitan los 7 meses que son 210 días trabajados, y según mis cuentas tengo 207 días. No se si hago algo mal al contar.
Saludos
Buenas. Enhorabuena por tu trabajo en estas lindes…
Voy a trabajar en total unos 5 meses y algo y ya tengo más o menos la prórroga vacacional calculada. La cuestión es que para el día 28 de junio se dará de alta la persona que sustituyo. Me podría coger la prestacion por desempleo el 29 y 30 de junio y volver a dar baja en la prestacion el 1 de julio porque me pertenece la prórroga vacacional, y cuando termine esa prórroga para el 26 o 27 de julio volver a dar alta en la prestación desempleo. Estaría actuando de forma correcta por el tema de la incompatibilidad? Gracias.
Franxi, la prestación por desempleo no es apretar un botón y ya la tienes.
Si la has pedido y cobrado ya antes, sabrás como va.
Por tanto lo mejor es que esperes a que se te termine la prórroga vacacional de verano y entonces pides el paro.
Un saludo.
Buenos días:
Tengo la siguiente duda:
En septiembre me contrataron en un centro concertado para 10 horas. A las dos semanas me modificaron el contrato y me aumentaron 7,5 horas por refuerzo COVID (dicho contrato fecha fin 30 de junio).
Posteriormente, con fecha 10 de diciembre de 2021 me modificaron el contrato y aumentaron 7 horas más para cubrir una sustitución.
me comentan que con fecha 30 de junio me modifican el contrato y vuelvo a las 10 horas iniciales aunque la profesora que está de baja no se ha incorporado.
Me gustaría saber qué vacaciones tengo derecho y si deben pagarme el verano completo.
Ya que me han comentado que del 24-30 de junio debo cogerlo de vacaciones por la sustitución de la baja y por las horas COVID.
Muchas gracias.
Un saludo,
Manuela
Muy buenas Manuela, los centros concertados no tienen nada que ver con Sipri ni con el funcionamiento de las bolsas de interinos.
Son empresas privadas que contratan a los docentes que estiman ellos oportuno (sin tirar de las bolsas) y que se rigen por convenios.
Eso por tanto lo mejor es que te lo mire alguien especializado en la privada-concertada, si quieres mándanos un email con tu teléfono a (interinos @ sipri. es) y te ponemos en contacto. Tienes que quitar los tres espacios que hemos metido en la dirección de correo, los ponemos para evitar que los bots lo pillen y nos manden spam.
Un saludo.
Buenas, muchísimas gracias de antemano, realizáis una labor increíble.
Mi duda es…
Yo entré:
15 de nov hasta el 31 de Dic
1 mes y 15 días justos
(Cobré prórroga vacacional del 1 al 9 de enero, que no se cuenta)
Y después he estado:
17 de enero-30 jun
5 meses y 15 días justos
He trabajado en total según mis cálculos 6 meses y 30 días.
Siendo así, cobro los 2 meses de verano, ¿verdad?
Un saludo y gracias de nuevo
Hola Lara, vosotros sí que sois increíbles.
Del 15 de noviembre al 31 de diciembre son 1 mes y 17 días.
Del 17 de enero al 30 de junio son 5 meses y 15 días.
Por tanto habrás trabajado 7 meses y 2 días.
Por los pelos, pero cobrarás entero todo el verano.
Muchas felicidades y a disfrutarlo.
Buenas mi duda es sobre la Licencia por riesgo en el embarazo respecto a la prorroga vacacional y la toma de posesión de un nuevo destino el 1 de septiembre:
Soy interina con vacante informatizada y estoy de licencia por riesgo en el embarazo. En la resolución de aprobación por parte de la seguridad me indican que en el momento en que se extinga la relación laboral, he de notificarlo. En este caso ¿cuando se produce dicha extinción, el 30 de Junio o el 31 de Agosto? No sé si la prorroga vacacional es una extensión de mi actual contrato o es un nuevo contrato por los meses de Julio y Agosto. Por otro lado, ¿Habria algun problema en la toma de posesión de un nuevo destino el 1 de septiembre (si me vuelven a asignar vacante informatizada)?
Hola Sara, por tratarse de un tema muy concreto y especial, lo mejor es que pises sobre seguro y no te fies de nadie, de nosotros tampoco.
Por eso te recomendamos que acudas directamente a la Delegación de Educación y lo hables directamente con el Área de Profesorado y RRHH.
Ojo, no te estamos recomendando que llames por teléfono y te fíes de lo que te diga el primero que pase por allí (que puede ser el becario) y agarre el teléfono.
Lo que te decimos es que vayas tú o alguien que mandes en tu nombre.
Un saludo y que te recuperes pronto.
Buenas noches,
Quería resolver varias dudas sobre la prórroga vacacional para profesores interinos de secundaria:
– ¿Los dias correspondientes a la prórroga vacacional se tienen en cuenta en el tiempo de servicio para la colocación en las listas de interinos? ¿O solo se contabilizan los días comprendidos entre el 1 de septiembre y el 30 de junio?
– ¿Los días de la prorroga vacacional cuentan para el tiempo de servicio como meses adicionaled para puntuar en el concurso de méritos de las oposiciones?
– ¿Se puede rechazar el cobro de la prórroga vacacional para ejercer una segunda actividad en los meses de verano?
Gracias de antemano.
Hola Marina, los días trabajados más allá del 30 de junio claro que cuentan, pero no para este año, para el que viene (Colocación de 2023).
Los días de prórroga vacacional se consideran «servicios efectivos», por tanto cuentan para el baremo de las oposiciones.
En cuanto a rechazar, ten en cuenta de que no se trata solo de «un cobro», es un contrato a todos los efectos. Si vas a renunciar ten cuidado porque podría interpretarse como renuncia a contrato y por tanto conllevar la expulsión de la bolsa, infórmate y asegúrate bien antes en Consejería directamente y de alguien fiable (no del primero que te coja el teléfono). Que te garanticen primero que una renuncia no implique expulsión de bolsa, a ser posible por escrito.
Mucha suerte.
Hola, mi duda es la siguiente. Ahora mismo estoy cubriendo una sustitución desde el 5 de mayo hasta final de curso (30 de junio). Por los cálculos que he hecho de la tabla, me corresponderían 9 días de prorroga vacacional.
Mi duda es, ¿podría incorporarme a otro trabajo durante mis vacaciones?.
Gracias
Hola Estefanía, durante los días que te correspondan de prórroga vacacional cobras y también estás por tanto sometida a las mismas incompatibilidades que con el resto de contratos.
Un saludo.
Hola, inicie mi relacion laboral el 17 de noviembre de 2021 con vacante y voy a finalizar el 30 de junio sin interrupcion. Dos preguntas:
1.- Tengo derecho a los dos meses(julio y agosto) de vacaciones?.
2. Cuando cobro la extra por los seis meses que van desde el 1 de enero al 30 de junio?
Hola Martin, esperamos que estés llevando bien el fin de curso.
1.- Sí, claro que cobras el verano íntegro pero ¿por qué lo dudas?
2.- La extra de verano no se devenga como tú dices, sino que es de diciembre a mayo y la cobrarás a final de junio o a final de julio, depende de si estás cobrando las nóminas a mes vencido o no (que no nos lo dices).
Un saludo, esperamos haberte ayudado.
Hola. Terminé de realizar la sustitución el pasado viernes 3 de junio y este en curso en total he trabajado casi 5 meses, por lo que entiendo que me corresponden 23 o 24 días de prorroga vacacional. Mi duda es que me gustaría cobrar el paro (tengo paro acumulado y me corresponde cobrarlo al terminar de trabajar), pero no sé cuando me darán de baja de la seguridad social. Me gustaría saber si estaré dado de alta en la seguridad social hasta cobrar la prórroga vacacional. Gracias
Correcto Adrián, los días de prórroga vacacional son a todos los efectos, incluido el alta en Seguridad Social.
Un saludo.
Hola! Me llamaron el día 1 para comenzar en un colegio, y la titular se incorpora el 20….por lo que son 20 días en total. Mi duda es: el paro lo puedo volver a solicitar nada más acabe mi sustitución? Ya que me corresponden por la tabla 2-3 días creo que prórroga vacacional. Si no es así, cuando debería pedir de nuevo el desempleo? Estoy muy perdida, porque nose si lo.pido nada más acabar después dan de alta para esos días. Un saludo
Exacto Estefanía, pídelo una vez que pasen esos 2 o 3 días de julio. Es decir, el día 4.
Un saludo.
Hola! Tengo una duda.
Yo empiezo a trabajar haciendo una sustitución por incapacidad temporal en un centro infantil de la Junta de Andalucía el 6 de Junio. Según me han dicho seguiré contratada hasta que la persona que está de baja se reincorpore a su trabajo y que puede que esto no ocurra hasta septiembre/octubre. Mi duda es que si mi contrato no termina el 30 de Junio, si no que seguiré dada de alta aunque el centro esté cerrado y puede que siga cuando pasen esos meses, cobraré los meses de Julio y Agosto.
No soy interina, ha sido por oferta abierta de empleo público.
Gracias.
Hola Carmen, desconocemos tu convenio.
Aquí estamos especializados en docentes de la pública que trabajan a través de las bolsas de trabajo y como interinos.
Mucha suerte y sentimos no poder ayudarte.
Hola, teniendo prórroga vacacional,se puede trabajar en otro lugar esos dos meses como autónomo colaborador? Gracias
Hola Sonia, se trata de un prórroga de contrato con sus ventajas (cobrar) y sus inconvenientes (incompatibilidades).
Y estar contratado como docente es incompatible con ser autónomo.
De todas maneras la última decisión la tomas tú.
Un saludo.
Hola buenas tardes:
Tengo una duda con respecto al permiso por asuntos particulares. Tengo una boda en el extranjero el día 3 de septiembre y, no sé si tengo alguna posibilidad de pedirme este permiso.
Pone que te lo dan dependiendo proporcionalmente de tu nombramiento en ese curso académico, pero si empiezas el 1 de septiembre ¿Cómo va a ser proporcional a tu nombramiento?. No acabo de entender esta cuestión porque entonces nadie podría pedirse días en septiembre.
¿Podrían aclararme esta cuestión?
Muchas gracias de antemano
Tranquila Marta, si el 3 de septiembre estás trabajando será porque sí o sí lo que tienes es una vacante para todo el curso.
Por tanto tendrás derecho a solicitar ese día de asuntos particulares retribuidos que se te podrá conceder o no en función de las necesidades del servicio.
Un saludo y felicidades para los contrayentes.
Hola, tengo una duda que no me queda clara con la información que he mirado.
Yo comencé las sustituciones este curso el día 4/11/21 y cesé el 20/12/2021.
Meses 1
Días 16
Me hicieron contrato de prórroga vacacional desde el 23/12/21 hasta el 9/11/22.
Días 16.
Posteriormente hice otra sustitución desde el 19/01/22 hasta el 4/02/22.
Días 22
Finalmente estoy haciendo otra sustitución con la que pienso que acabaré el curso, en teoría desde el 14/02/22 hasta el 30/06/22
Meses 4
Días 15
En total me salen
Meses completos: 1+4= 5
Días 16+22+15= 53, que en meses entiendo que serían 1 mes + 23 días.
Total serían, entiendo 6 meses y 23 días.
Entiendo que los 16 días de la prórroga vacacional no computan para esta cuestión.
Con estos datos…. ¿Tengo derecho a la prórroga vacacional completa de verano o solo a los 6 meses? ¿ Cuento también con los días sueltos o esos se pierden?
Agradezco vuesto esfuerzo informativo.
Gracias de antemano por vuestra pronta respuesta.
Con esos datos. ¿Tengo derecho a cobrar los dos meses en verano? Entiendo que la prórroga vacacional de navidad no computa a estos efectos ¿ Es así?
Hola David, lo cálculos no están bien hechos, pero de todas maneras lo importante es que desafortunadamente no llegas a los 7 meses necesarios para cobrar el verano completo.
Y no, por desgracia los días de prórroga vacacional de Navidad no computan para el cálculo de la prórroga de verano.
Un saludo.
Muchas gracias por la información, aunque no sea de mi agrado.
Un saludo y enhorabuena por vuestra labor.
Bueno, poco a poco David, verás como el año que viene trabajarás más y cobrarás el verano entero.
Por otro lado, podrás pedir el paro cuando se te acabe la prórroga.
Ánimo.
Hola,
Soy interino desde el 3 mayo, y finalizó el 1 de junio. Tengo dos preguntas respecto a la prórroga vacacional:
1. En caso de que no me convocasen más. ¿A partir del 2 de junio me podría dar de alta en una empresa privada?
2. La prórroga vacacional que me pertenece es de 5 días, entiendo que me darán de alta del 1 al 5 de julio, ¿en ese periodo tendría que darme de baja esos días en la empresa privada? ¿Es incompatible la prórroga vacacional con estar de alta en una empresa privada?
Correcto Rafael, la prórroga vacacional es un contrato a todos los efectos.
Para los efectos buenos porque cobras y para los malos porque estás sometido a incompatibilidades.
Un saludo.
Y entiendo que los días que no esté trabajando en junio, ¿si puedo estar de alta en la empresa privada?
Sí que puedes Rafael.
Siempre que no estés con contrato en vigor con la Consejería, no estás sometido a incompatibilidades.
Un saludo.
Muy buenas, quisiera hacer una pregunta en relación a una duda que tengo. ¿Uno puede darse de alta como autónomo durante la prórroga vacacional de julio y agosto?
Muchas gracias.
Un saludo.
La prórroga es a todos los efectos un contrato.
Para los efectos buenos (cobrar sin trabajar) y para los malos (las incompatibilidades).
Un saludo.
Nadie cobra sin trabajar, los profesores tampoco, la prórroga coincidiendo con los días de vacaciones son un pago por nuestro trabajo, parte de nuestro sueldo.
Buenas tardes, me gustaría saber qué hacer para cobrar el desempleo si finalizo mi sustitución y no se hasta cuando tengo la prórroga vacacional.
Se supone que he trabajado 2 meses y varios días, ¿debo esperar a terminar la prórroga?
Hola Marta, una vez que finalices tu prórroga vacacional de verano tendrás un plazo de 15 días para pedir la cita de solicitar el paro en el SAE.
Un saludo.
¿Sí durante este curso estoy 57 días de alta en sustitución me corresponderían 9 días de prorroga vacacional? Muchas gracias.
Preferimos «enseñar a pescar» que «dar peces», arriba tienes la tabla para hacer tú mismo el cálculo.
Y sí, lo has calculado bien 😉
Un saludo.
Hola escribo, porque he sido convocada en sipri pero no quiero participar. He trabajado todo el curso menos 1 mes. Aún si me pusieran como inactiva por no participar en la siguiente convocatoria cobraría el verano??? Muchísimas gracias
Hola Ester, la normativa no obliga a estar activa para poder disfrutar la prórroga vacacional de verano.
Ten en cuenta que a partir del 1 de julio TODOS los integrantes de las bolsas de trabajo son activados de oficio, lo quieran o no. Tú también.
De hecho a partir de abril o mayo muchísima gente cada año, una vez que se han asegurado cobrar el verano, para poder estudiar cómodamente las oposiciones no participan y así se quedan en casa inactivos de oficio y tratan de sacar plaza estudiando duro.
De todas maneras, si te quedas más tranquila, llama a tu Delegación Provincial de Educación y haz la consulta, pero ya te decimos que nosotros no conocemos casos en los que se haya negado la prórroga vacacional a los inactivos.
Un saludo y suerte.
Buenas noches, mi situación es la siguiente:
PRIMER TRIMESTRE Y PRINCIPIO DEL SEGUNDO:
Entre a trabajar el 17 de noviembre y cesé el 20 de enero (2 meses y 4 días)
*Mi duda es que entre esos días cuentan las vacaciones de navidad que no sé si me contarían para la prorroga vacacional.
SEGUNDO TRIMESTRE:
27 ENERO- 3 ABRIL (2 meses y 7 días)
TERCER TRIMESTRE:
18 ABRIL- 30 JUNIO ( 2 meses y 13 días)
En total: 6 meses y 24 días.
Me gustaría saber si me correspondería la prorroga vacacional completa (julio y agosto). Os agradecería la información ya que no me lo saben aclarar en Delegación.
Un saludo y gracias
Hola Carmen las vacaciones de Navidad sí que cuentan, lo que NO cuenta es la prórroga vacacional de Navidad que le conceden a los que cesan justo antes de vacaciones, que no es tu caso. A ti sí te cuenta porque no es prórroga, son vacaciones.
En todo caso, no llegas a siete meses ni tampoco has trabajado 2 meses en cada trimestre y por tanto no cobrarás julio y agosto completos.
Un saludo.
Buenas.
Soy interino y tengo vacante todo el curso. Desgraciadamente he sufrido un accidente y estoy de baja desde este mes de mayo y no podré incorporarme en lo que queda de curso.
Tengo varias preguntas:
-¿Cobraré el verano y estaré de alta julio y agosto?
-¿En septiembre figuraré como de baja y no me llamarán para vacante (lo llevan haciendo estos tres últimos años)?
-Probablemente me den el alta en agosto, si es así, ¿dónde mando mi parte de alta si Lots centros educativos están cerrados en agosto?
Muchas gracias.
Hola Moisés, mucho ánimo y que te recuperes totalmente y lo antes posible.
Cobrarás el verano íntegro, claro que sí.
En septiembre dependerá de lo que hagas en la Colocación de Efectivos de verano.
Las altas en agosto se mandan a la Delegación.
Mucha suerte.
¡Hola!, estos son los datos que tengo del portal docente, la fecha de cese ultima la he cambiado al día más probable de incorporación al centro del profesor al que sustituyo:
25-04-2022 (se incorpora el 8-06-2022 aprox)11700640 I.E.S. x CÁDIZ
09-04-2022 17-04-2022 29002001 O.C.E.P. P. VACACIONAL MÁLAGA
07-03-2022 08-04-2022 29701349 I.E.S. X MÁLAGA
01-12-2021 24-02-2022 41011491 I.E.S. X SEVILLA
13-10-2021 30-11-2021 11012267 S.E.S.O. CÁDIZ
Yo interpreto que he trabajado 7 meses (justitos), pero ¿cómo puedo comprobar que estoy en lo cierto?, ¿hay computo de días o algo similar?
acabo de comprobar que he trabajado cuatro meses completos y 90 días durante cinco meses(suponiendo que se incorpora el 8 de Junio)
Gracias de antemano, por la ayuda
Hola Margot:
Ten en cuenta que la vacacional de Semana Santa no cuenta para la prórroga estival de verano.
A nosotros nos sale que habrás trabajado 5 meses completos y 59 días, es decir, 6 meses y 29 días. Te faltaría un día para los siete meses.
Siempre suponiendo que tu último día de trabajo sea el 8 de junio.
Un saludo.
Buenas, en mi caso comencé como interino el 15/11 y he estado hasta el 16/05 trabajando. Ahora estoy en otro centro desde hoy (23/05). Pensaba que si no llegaba a los 7 meses no tendría opción a cobrar el verano, pero viendo la tabla me correspondería un mes por 6 meses trabajados, y algún día suelto en función de los días que tenga de aquí al final de curso. Hablo en el caso de no llegar a los 7 meses. ¿Estoy en lo cierto?
Correcto Víctor.
Un saludo y suerte porque es posible que llegues a los 7 meses y cobres julio y agosto enteros.
Hola. En diciembre empecé a trabajar por primera vez en el curso desde el día 1 y cesé el 23 de diciembre por lo que tuve la prórroga vacacional del 23 de diciembre al 9 de enero. El siguiente 10 de enero obtuve una vacante hasta el 30 de junio. Me gustaría saber si en este caso los días de prórroga me cuentan para el cálculo de los 7 meses trabajados, porque sin esos días creo que no llego a los 7 meses. Gracias.
Las prórrogas de Navidad y Semana Santa no cuentan para el cálculo de la prórroga de verano, Mar.
Un saludo.
Trabaje en una sustitución desde el día 28 de marzo hasta el 25 de abril periodo en el que está comprendida la semana santa. ¿Esta semana sería considerada como prorroga vacacional a efectos de cálculo de la prorroga de verano? En el portal docente no ,me aparece ese periodo como prorroga vacacional. He estado haciendo cálculos y corresponderían 0,1666 días de vacaciones por día trabajado, ¿es eso así? Muchas gracias.
No Nacho.
No es prórroga vacacional en tu caso, ya que cesaste en 25 de abril, mucho después de la Semana Santa.
Un saludo.
Buenas tardes.
No tengo claro qué cuenta como tiempo de servicio. Les comento algún caso que me ha pasado por si me pueden responder.
El curso pasado cubrí una sustitución de un mes cesando en mayo y en el portal docente me apareció prorroga vacacional del 01/07 al 04/07… ¿Eso cuenta como tiempo de servicio o es solo la parte proporcional de la paga extra que me correspondió cobrar en julio? Al solicitar la Certificación de Servicios del Empleado me aparecen esos 4 días.
Sin embargo a finales del primer trimestre de este curso cese el 23/12 y por tanto, en el portal docente me aparece prorroga vacacional desde el 24/12 al 9/01. Creo que esto sí que cuenta como tiempo de servicio.
Por último, si comienzo otra sustitución en febrero y ceso el 30/06, los días que me aparezcan en julio en el portal docente, ¿Se considera tiempo de servicio?
Muchísimas gracias!!
Hola Loli, esos 4 días se te sumarán ahora a bolsa como tiempo de servicio.
La prórroga vacacional de Navidad te cuenta para bolsa, pero no para calcular la prórroga de verano.
Sí, la prórroga de verano es tiempo de servicio, pero te lo suman ya al curso siguiente, no ahora. Ahora entra hasta el 30 de junio. Todo lo que vaya del 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023 ya te lo suman en bolsa el verano que viene (2023).
Un saludo.
Hola,
Soy maestra interina y mi contrato terminó mientras yo estaba de baja médica. Ahora mismo sipri me ha adjudicado un centro ficticio y estoy cobrando el pago directo por IT. Mi duda es sobre los 23 días de vacaciones que me pertenecerían en Julio.
¿Si siguiese de baja médica se perderían esos días, o me darían ellos de alta cuando se acabe la baja médica, supongamos, a partir de mediados de agosto? y en caso de que me den el alta medica, ¿con cuanto tiempo tendría que avisarlo a delegación para que ellos me den de alta y pueda cobrar las vacaciones?
Mil gracias y un saludo!
El 1 de julio todo el mundo vuelve a estar activo en bolsa. Tú también.
No pierdes esos días de prórroga que te corresponden por lo trabajado hasta el último cese.
Un saludo.
Buenas tardes! Me surge una duda…si mi cese es el 15 de junio por ejemplo, ya no voy a trabajar más en este curso porque no habria más convocatorias. Mi pregunta es…puedo esperar para solicitar el paro a que termine los días de mi prórroga vacacional? Entiendo que en la prórroga vacacional estamos contratos…un saludo y gracias.
Correcto Ana, así es.
En la prórroga vacacional estás contratada a todos los efectos, para lo bueno y para lo malo.
Un saludo.
Buenas tardes. Si trabajé de 19 de enero a 20 de abril y, de nuevo, entré el 3 de mayo y aún continúo (creo que este mes al menos). Tendría derecho a algún mes completo?
Gracias!
Aplica la tabla que verás más arriba.
Hola tengo cotizados en este curso 210 días en total. Me correspondería la prórroga vacacional ?
Hola María José, depende.
El cálculo no se hace sumando todos días.
Se hace así:
Primero se suman meses completos y luego los días sobrantes.
Y después, esos días sobrantes que se suman, serían 1 mes cada 30.
Hazlo así y mira a ver.
Seguramente no llegarás a 7 meses, por culpa de los meses que tienen 31 días, pero míralo tú con tranquilidad.
Un saludo.
Hola! Este año he cubierto 5 sustituciones y posiblemente tenga una 6a cuando termine la sustitución que estoy haciendo ahora.
Me gustaría saber si he completado ya los 7 meses mínimos para cobrar el verano completo.
1a sustitución: 24/09 – 11/10
2a sustitución: 25/10 – 27/02
3a sustitución: 01/03 – 13/04
4a sustitución: 24/04 – 06/05
5a sustitución: 11/05 – 05/06 (tengo la fecha de cese marcada ya)
Gracias!
Buenos días, a fecha del 30 de junio tendré 4 meses y 29 días de tiempo de servicio, mirando la tabla me corresponderían 24 días a partir del 1 de julio, ¿es correcto?, es decir, mi prorroga sería de 24 días y finalizaría el 24 de ese mes. Creo haberlo calculado bien.
Sí Sara, todo parece estar bien calculado.
Acabarías tu prórroga el 24 de julio.
Un saludo.
Buenos días, he realizado 5 sustituciones este curso, los periodos que he trabajado son los siguientes:
1a: 24/09 – 11/10
2a: 25/10 – 27/02
3a: 01/03 – 13/04
4a: 24/04 – 06/05
5a: 11/05 – 05/06 (tengo la fecha de cese cerrada)
¿Me corresponde la prórroga vacacional completa?
Posiblemente pueda ser adjudicada en las últimas convocatorias de sipri.
Gracias.
Hola! Podríais resolverme esta duda, yo tuve prórroga vacacional en Navidad desde el 28 de diciembre hasta el 10 de enero, esos días cuentan para el total de días trabajados a lo largo del curso??
Ya que mi sustitución terminó durante el periodo de vacaciones y no cinco días antes de las mimas
Muchas gracias
Hola María del Mar, los días de prórroga vacacional de Navidad NO cuentan para el cálculo de la prórroga de verano.
Por tanto esos días del 28 de diciembre al 10 de enero no los cuentes.
Un saludo.
Hola, si la titular se incorporó el 02 de enero, me gustaría saber si los días de navidad me contarán hasta esa fecha para la prórroga vacacional. Muchas gracias.
Depende, tienes que mirar cuándo cesaste y cuándo comenzaste prórroga de Navidad.
Todo lo que no sea prórroga de Navidad o de Semana Santa te cuenta para la prórroga vacacional de verano.
Míralo en tu Portal Docente.
Un saludo.
Buenos días.
Tengo dudas sobre si me corresponde alguna prórroga vacacional.
Comencé a trabajar como interina el día 16 de febrero y mi cese en este puesto de trabajo es el 3 de junio. ¿Me corresponde alguna prórroga?. Tengo que solicitar la prestación por desempleo y no se cuándo puedo hacerlo.
He mirado en el portal docente tal y como indicáis pero la fecha de cese que aparece es la del 3 de junio.
Un saludo.
Hola Maribel, aplica la tabla que verás en el artículo, si tienes alguna duda con el cálculo nos dices.
Creo que los días los tengo claro pero si deben aparecer en el portal docente, como indicáis, a mi no me aparece.
Muchas gracias por responder.
Un saludo
¿No te aparece lo que has trabajado con la posesión y cese en los distintos nombramientos?
Es raro.
Mira otra vez, por favor.
En la pestaña de «Datos Administrativos»
Y nos dices.
OK?
Hola, expongo una situación: interino con vacante de baja médica desde enero.
– ¿Tiene derecho a prórroga vacacional o tiene que solicitar el alta voluntaria?
– Si siguiera de baja durante el verano por no mejorar, ¿habría problema a la hora de la adjudicación de destinos?
He buscado la normativa que lo regula porque en el IES cada uno me dice una cosa pero no la he encontrado, ¿me podríais orientar?
Muchas gracias por vuestro trabajo, hacéis una labor maravillosa.
Un saludo.
No habría ningún problema Beatriz en nada de lo que comentas.
Pero, si le dan vacante, el día 1 de septiembre tiene que estar como un clavo en el puesto de trabajo para tomar posesión y no darse baja hasta que pase por lo menos una semana.
Es nuestro consejo por prudencia y experiencia de muchos años ayudando a interinos. No lo verás escrito en ninguna norma.
Un saludo.
Buenas tardes, ¿cómo se gestiona si parte de la prórroga vacacional estás de permiso de maternidad?
Gracias.
¿Cuál es tu duda concreta?
Hola, me gustaría resolver una duda.
Tengo un contrato de interinidad hasta incorporación del titular en la escuela concertada, llevo desde principio de curso y el profesor titular no se va a incorporar.
¿En este caso me darían de baja cuando acabe el período lectivo sobre el 23 de junio o el contrato continúa todo el verano? ¿Tendría derecho a prórroga vacacional?
Gracias
Hola Javier, el concepto de prórroga vacacional es exclusivo de la pública, no afecta a la concertada ni a la privada, que se rige por convenio.
De todas maneras consulta el convenio por el que se rija tu colegio a ver si dice algo al respecto.
Un saludo.
Buenas tardes. Ante todo, mi enhorabuena y mi gratitud por el enorme trabajo que hacéis, dando siempre luz y respuesta a los interinos en este mundo. Y ahora mi pregunta: si comencé a trabajar el 19-01 y finalicé el 20-04 en ese centro, pero me incorporé en otro el día 3-05 y sigo, por el momento…, ¿me correspondería alguna parte proporcional en verano? la duda es porque he trabajado menos de 6 meses.
Un millón de gracias!
Claro que sí Celia, mira la tabla y podrás calcular fácilmente lo que te pertenece.
Un saludo.
Buenas tardes. Es la primera vez que trabajo como interina. Estoy trabajando desde el 16 de febrero y mi fecha de cese es el 3 de junio. Según la tabla publicada me corresponden uno 18 días de prórroga vacacional pero si entro en el portal del docente aparece mi cese el día 3 de junio, es decir, no cuenta los 18 días que creo que me corresponden. Es así o estoy confundida?.
Voy a pedir el subsidio de desempleo y no se en qué fecha termino.
Muchas gracias, un saludo.
Hola Maribel, las prórrogas vacacionales estivales no se han reflejado aún en el portal docente.
Si te correspondieran 18 días serían del 1 al 18 de julio.
Un saludo.
Hola buenas tardes,
He cesado mi contrato el 26 de abril. Querría saber si puedo solicitar la prestación por desempleo mayo y junio (hasta que empiece la prórroga vacacional) y continuarla en septiembre o tengo que esperar hasta septiembre para solicitarla.
Muchas gracias de antemano.
Claro que puedes pedir el paro Marta.
Un saludo.
Buenas tardes, mi duda es si hay alguna diferencia en la prórroga vacacional si alguna de las sustituciones del curso ha sido media jornada pero completas los 7 meses. Gracias!!
No hay ninguna diferencia Marta entre media jornada y jornada completa de cara a la prórroga.
Te pertenece tu prórroga íntegra y cobrarás todo el verano.
Un saludo.
Hola, quería hacer una preguntita. Empecé mi primera sustitución el 20 de septiembre hasta 16 de diciembre. Tuve prórroga vacacional, pero entiendo que esos días no me cuentan. Después empecé otra sustitución desde 17 de Enero hasta 27 abril. Y estoy ahora en otra la cual comencé el 3 de Mayo. Hasta cuándo tendría que trabajar para poder cobrar el verano? Es que como he tenido tantos cortes no sé cómo lo computan. El sindicato me dijo que se sumaban todos los días y se dividían entre 30, y si salía 7, pues cobraría el verano. Pero me podrían confirmar esto, o si se computa de otra forma?
Gracias!
Buenas. Soy interino y queria saber si la tabla se aplica igual a vacantes y sustituciones, y que diferencia hay entre ambas. Gracias
Claro, se aplica igual.
La diferencia es que la vacante es hasta final de curso y la sustitución hasta que el titular se reincorpore.
Para que lo entiendas, si la profesora titular se muere, para cubrir su puesto sale una vacante hasta fin de curso porque hay certeza de que la titular no se va a reincorporar antes de que termine el curso.
Un saludo.
Buenas noches, tengo una consulta respecto a la prorroga vacacional. Soy recién interina y obtuve vacante el 10 de enero hasta el 30 de junio. ¿Para cobrar julio y agosto debo haber trabajado 2 meses en cada uno de los trimestres? Gracias
Hola María del Mar, arriba en el artículo tienes explicados los tres casos en los que cobras julio y agosto y verás que uno de ellos es el que tú dices, trabajar 2 meses en cada trimestre.
Un saludo.
Buenas tardes.
Gracias primeramente por el foro, es de gran ayuda.
Una duda que me surge respecto a la paga estival:
fecha inicio: 15-12-21 fecha cese: 30-06-22
¿cobraré el verano completo?
Por lo que he leído arriba al haber empezado a trabajar antes de navidad si, pero me generan dudas lo de los 7 meses.
Gracias.
Gracias a ti Beatriz por tus palabras.
Dado que te adjudicaron una vacante hasta fin de curso en algún momento durante el primer trimestre (antes de Navidad), cobras el verano completo, aunque no hayas trabajado siete meses ni tampoco dos meses cada trimestre.
Un saludo.
Buenas, este curso empecé a trabajar el 1 de diciembre, no paré hasta el 21 marzo que hice cambio de centro (paré 9 días) y después he cogido sustitución hasta final de curso (empecé el 31 de marzo). Por esos 9 días de cambio de centro no haré los 7 meses completos… Tendré 6 meses y 22 días ¿Cobraré solo julio, no?
Así es, Juan Antonio.
Buenos días,
Quería preguntar cuantos días me corresponden de prórroga vacacional. Empecé una sustitución el día 16 de febrero y finaliza el 30 de junio ( si es que no se incorpora la persona a la que sustituyo).
Según la tabla que hay, entiendo que serían 22 días?
Si fuese así, como debería realizarse la solicitud de paro? Cuando terminasen esos 22 días de prórroga vacacional? O desde el 1 de julio? Lo pregunto porque son 15 días de plazo y evidentemente, necesitaría hacerlo en el plazo correcto.
Es mi primer año de interina y desconozco como es el proceso.
Muchas gracias!
Hola Alicia, no podrás solicitar la prestación por desempleo hasta que termine tu prórroga vacacional.
Un saludo.
Hola. Los días de baja, cuentan como días trabajados para cobrar el verano?
Sí, claro, los días de baja médica cuentan igual de cara a las prórrogas vacacionales de los interinos.
Un saludo.
Buenas tardes:
En primer lugar, quisiera daros la enhorabuena por este foro, ya que a los que somos interinos nos ayuda muchísimo entender cómo funciona este mundo a veces tan complicado…
Respecto a mi consulta, estoy haciendo una sustitución en Secundaria desde el 24 de septiembre al 24 de junio (9 meses). Según he leído en este foro, me queda claro que me corresponde la prórroga vacacional completa al haber trabajado más de 7 meses y también entiendo que me pertenece la paga extra de junio completa aunque no trabaje ese mes completo al cerrarse el cómputo el 31 de mayo, no?
Por otro lado, todo lo trabajado desde el 1 de junio, incluido la prórroga vacacional, hasta el 30 de noviembre es lo que se computa para la paga extra de Navidad, verdad???
Gracias José Luis, la verdad es que este mundo sí que es complicado, tiene muchas aristas y casos concretos.
Nosotros es que llevamos más de 10 años ayudando a interinos y aspirantes de un modo u otro, pero reconocemos que para los nuevos es un lío.
En todo lo que comentas llevas razón, es así lo de las pagas extra.
Eso sí, la parte de la extra que te corresponderá del 1 de junio al 31 de agosto te lo deberían finiquitar al finalizar la prórroga vacacional, ya que el contrato se extingue.
Un saludo.
Buenas tardes, tengo una duda, ¿si se ha trabajado más de 7 meses pero en varios cuerpos en un curso, por ejemplo secundaria y fp, el tiempo de servicio de la prórroga vacacional a qué cuerpo va al 100% y a cuál al 50%? ¿o sería proporcional al tiempo trabajado en cada cuerpo?
Gracias de antemano.
Hola Carmen, lo normal es que tengas una prórroga de un cuerpo, según lo trabajado y otra prórroga del otro cuerpo según también lo trabajado.
Pero no estamos 100% seguros.
Te aconsejamos que hagas la consulta en Delegación.
Un saludo.
Hola buenas tardes:
Empecé mi sustitución el día 20 de septiembre de 2021 y ceso el día 26 de abril de 2022.
¿Tendría derecho a prórroga vacacional completa?
Muchas gracias de antemano
¿Por qué lo dudas Marta?
Porque no sé como se cuentan esos 7 meses exactamente
Pues del 20 de septiembre al 20 de octubre es un mes, y así sucesivamente.
Así que sí, tranquila porque tienes super asegurada tu prórroga vacacional de verano íntegra.
Un saludo.
Buenas tardes,
Empecé a trabajar en un colegio concertado el día 10 de septiembre. Hoy justamente hago 210 días que equivalen a 7 meses (No he sido cesado, pero es por informarme).
Tendría derecho a cobrar la prórroga vacacional los meses de julio y agosto?
Gracias, David.
Hola David.
Este artículo sobre las prórrogas vacacionales afecta a los interinos del sistema público.
Los trabajadores de la privada y la concertada no son interinos y se rigen según sus propios convenios.
Un saludo.
Buenas tardes los siete mese tiene que ser trabajados a la vez seguidos? O lo que vayas acumulando?
Hola Antonio, los siete meses para cobrar íntegra la prórroga estival son acumulados desde el 1 de septiembre al 30 de junio, no es necesario que sean seguidos, pueden ser contratos de sustituciones diferentes y espaciados en el tiempo.
Mucha suerte.
Buenos días,
mi sustitución terminó ayer día 6 abril y me gustaría saber si tengo derecho en Semana Santa a cobrar y a que me cuente el tiempo de servicio. He recibido diferentes respuestas y no me queda claro.
Gracias!
Sí tienes derecho Rocío.
Un saludo.
Buenas tardes! Quería haceros una pregunta. El 1 de Abril me cesaron y quería saber si tengo derecho a cobrar semana santa.
Muchas gracias!!!
No tienes derecho Verónica.
Un saludo.
Buenos días,
Estoy haciendo una sustitución como interina desde el día 21 de marzo. Desgraciadamente el día 30 de marzo tuve que darme de baja por enfermedad. No sé si este viernes 8 de abril me darán el alta. De ser así, ¿Cobraría la Semana Santa? ¿Me cuentan estos días para la bolsa? El titular sigue de baja y mi intención es empezar el tercer trimestre el día 18 en el instituto.
Gracias de antemano y saludos.
Hola Ana Belén, esperamos que te encuentre bien.
Si no has sido cesada, seguirás cobrando y contratada, claro.
Y si la titular no se incorpora y tú te recuperas, el Lunes de Pascua empezarías el tercer trimestre, claro.
Un saludo y cuidate.
Buenas tardes. Terminé mi contrato el día 3 de Abril. A día de hoy aparezco de alta en la SS. Y el día 18 empiezo otra sustitución. Las emanas desde el 4 al 17 las cobro? Semana previa y semana de vacaciones. Gracias
No Adrián.
La semana del 4 al 10 es imposible que la cobres si tu último día de trabajo fue el domingo 3 de abril.
En cuanto a la del 11 al 17, depende de cómo lo hayan contabilizado, en teoría no deberías cobrarla, pero si ellos cuentan que tu cese se produjo el día 4, entonces sí lo cobrarás. Dependen de cuándo se produjera realmente tu cese, si el 3 o el 4.
Recuerda que la norma dice textualmente: El personal funcionario interino que cese en la prestación del servicio en los cinco días lectivos anteriores al inicio de los períodos vacacionales de Navidad o Semana Santa tendrá derecho a la prórroga del nombramiento desde el inicio de los citados períodos y hasta la finalización de los mismos.
Un saludo.
Buenas tardes:
Mi contrato se termina este miércoles día 6/04 y me gustaría saber cómo harán en mi caso con el contrato de cara a las vacaciones. ¿Me cesan el miércoles y me vuelven a dar de alta para cobrar las vacaciones de Semana Santa? ¿Entonces dejaría de cotizar después de la semana de vacaciones?
Muchas gracias y un saludo.
Correcto Alberto.
Cesas el miércoles y te dan de alta el Lunes Santo, día 11 hasta el Domingo de Resurrección, día 17 de abril inclusive.
Y luego al paro (si no empiezas a trabajar de nuevo).
Un saludo.
¿El jueves día 7/04 me darían de alta? Pensé que sería a partir del sábado…
Gracias por la respuesta.
Me interesaba sobre todo saber si estaría trabajando a efectos legales.
No Alberto, perdón, fue un lapsus nuestro.
La prórroga comienza al comenzar las vacaciones de Semana Santa.
Este año 2022 será del 11 al 17 de abril, ambos inclusive.
Ya hemos rectificado el comentario anterior.
Un saludo.
Buenas tardes, en mi caso, llegado el 30 de junio habré trabajado 6 meses y 3 semanas. Es decir, me van a faltar 7 días para los 7 meses. Cobraría igualmente un mes?
Muchas gracias
Correcto Francisco José.
Buenas, es la primera vez que me llaman para trabajar como interina y me gustaría saber qué voy a cobrar, si me pagan las pagas extras como a los funcionarios
Hola Sara, pues el salario depende mucho del Cuerpo Docente al que pertenezcas, de si tienes algún cargo, de la retención de IRPF que te practiquen, de si tienes itinerancia, etc.
Pero si eres novata, tu salario «limpio» rondará entre los 1400 y los 1800 euros mensuales.
Y claro que cobras pagas extras como cualquier otro empleado público docente.
Un saludo y suerte en el destino.
Buenas tardes;
Tengo una duda sobre las vacaciones de Semana Santa.
Actualmente estoy haciendo una sustitución con fecha de inicio en febrero y fecha fin el 10/04, el domingo antes de empezar la Semana Santa.
Mi duda es si a continuación de acabar la sustitución me hacen prórroga vacacional? Si es así, por cuántos días?
Por otro lado, podría participar en la convocatoria que hay el día 06/04? Ya que la toma de posesión será el 18/04, justo después de la Semana Santa.
Muchas gracias!
Saludos
Hola IsaM, la respuesta a ambas cuestiones es sí.
Sí que tendrás derecho a prórroga vacacional hasta el domingo de Resurrección (17 de abril) inclusive.
Y sí, si la fecha de reincorporación del titular ya sabe la Consejería que será el 11 de abril, lo normal es que ya entres en el bombo para la convocatoria Sipri del 6 de abril, la última de Semana Santa este año 2022.
Un saludo y suerte con el nuevo destino.
Estando activo no disponible y habiendo sido adjudicada una plaza ficticia se acumula también el ts del verano?
No Silvia.
Hola, mi consulta es la siguiente, estoy cubriendo una sustitución desde finales de octubre y la persona a la que sustituyo se incorporará el viernes justo antes de las vacaciones de semana santa. Me gustaría saber si cobraré las vacaciones de semana santa y si computará ese tiempo. Gracias.
Sí claro Juan Carlos, tranquilo.
Cobrarás aunque no trabajes y te contará el tiempo de servicio.
Un saludo.
Hola! Quería saber si el tiempo que hemos estado de baja también computa como tiempo trabajado de cara a cobrar la prórroga vacacional. Empecé el 18 de octubre y mi sustitución terminará el 6 de junio, son más de 7 meses pero he estado 21 días de baja por una operación. Muchas gracias
Sí, por supuesto que sí Rocío.
No te preocupes por eso.
Cobrarás el verano completo por haber trabajado más de 7 meses, aunque hayas estado de baja médica X o Y días.
Un saludo.
Para cobrar la prórroga vacaciones necesito haber trabajado 7 meses en un mismo curso peeero de cuántos días de componen esos meses? 30 ó 31? Tengo esta duda ya que ha habido meses que no los he trabajado completos.
Gracias.
Hola Jesús, los días sueltos los vas sumando y cada 30 hacen un mes.
Un saludo.
Buenos días, la prorroga vacacional estival, cuenta como tiempo de servicio, para el año siguiente? Y si trabajo 6 meses y 10 días, cuanto me corresponde de verano?
Muchas gracias de antemano
Hola Daniel, el tiempo de la prórroga estival que trabajes en 2022 se te sumaría en verano de 2023 (ya sabes que los tiempos se actualizan a 30 de junio cada año).
Arriba tienes la tabla de prórroga conforme a lo trabajado.
Un saludo.
Hola buenas tardes. Tras leer , me generan dudas acerca de la parte proporcional que se cobraría al no cumplir las condiciones para cobrar julio y agosto al completo. Por ejemplo, si trabajo 3 meses. ¿Cobro la parte proporcional a esos meses tanto en Julio como en Agosto? ¿ Solo Julio? Gracias y un saludo
Hola Manuel, no debes pensar en términos de «cobros» sino en términos de «prorroga» de contrato.
En tu ejemplo, si trabajas 3 meses, te harían una prórroga que iría del 1 al 15 de julio (5 días por cada mes trabajado).
Un saludo.
Hola buenas tardes tengo una duda respecto a la prorroga vacacional. Obtuve la vacante el 10 de enero y dura hasta el 30 de junio. Siguiendo este requisito:
«Si has trabajado dos meses durante cada uno de los tres trimestres escolares: Cobras el verano completo (julio y agosto).» ¿ se supone que no la voy cobrar integra?
Muchísimas gracias.
Así es María del Mar, porque no cumples ninguno de los tres casos que dan derecho a la prórroga estival íntegra.
Un saludo.
Buenas tardes, Muchas gracias por vuestro trabajo, es de una gran ayuda para entender todos estos procedimientos. Tengo una duda, estoy haciendo una sustitución que termina el próximo martes (ese día trabajo) y el miércoles hay convocatoria del sipri, si hay plazas me convocarían o me quedaría fuera hasta la siguiente convocatoria? Eso depende de la hora a la que se comunique el cese? Muchas gracias
Hola Inma, si el cese ya estaba previsto (por ejemplo por ser el final de un permiso que ha pedido el titular de la plaza) te podrían haber convocado ayer.
Si no lo hicieron y el miércoles se incorpora el titular, no les va a dar tiempo a comunicarlo, ya que la convocatoria sale sobre las 8 de la mañana.
En resumen, todo depende de si mañana tu equipo directivo es capaz de comunicar a la Delegación que el titular se reincorpora el miércoles (porque el martes es no lectivo) para que te puedan convocar el miércoles.
Un saludo y mucha suerte.
Buenos días!
Me cesaron el día 1 y quería saber si cobraré semana Santa?
Muchas gracias!
No Verónica, no cobrarás Semana Santa.
Recuerda que la prórroga de contrato para cobrar la Semana Santa en el caso de interinos tiene como condición haber sido cesado en alguno de los últimos cinco días lectivos antes del inicio de la Semana Santa.
Es decir, en 2022 cobrarán la Semana Santa todos los interinos que sean cesados entre el 4 y el 10 de abril, ambos inclusive.
Un saludo.
Buenas tardes,
El año pasado trabaje con vacante y tuve prórroga vacacional. Mi pregunta es si esos dos meses de prórroga se cuentan como tiempo de servicio y si es así cuándo se reflejaría.
Este año con el tapón de interinos en bolsa creo que me voy a quedar a las puertas de trabajar ¿Sería posible trabajar el curso que viene? o está todo perdido.
Muchas gracias por vuestra labor.
Hola Ana, el tiempo trabajado en la prórroga vacacional del curso pasado se te sumará ahora, en verano.
En cuanto a trabajar, nunca está todo perdido.
Ánimo.
Buenas, tengo una duda
Si stas disfrutando de permiso de paternidad no te cuentan esos días para luego poder cobrar l verano?
No tengo vacante,stoy encadenando sustituciones
Gracias
Pues depende de si estás «trabajando» o no.
En el momento en que se acabe tu sustitución (se reincorpore el titular), ya eso no te cuenta para cobrar el verano.
Un saludo.
Hola. Empecé a hacer una sustitución el 29 de septiembre y terminé el 11 de marzo. ¿Me corresponde prorroga vacacional?
No entiendo si la prórroga me la hacen a continuación o a día 1 de julio, es decir, tendría que solicitar ahora el paro y en julio pararlo para cobrar la parte de la prórroga?
Otra cosa, como he ido cobrando a mes vencido, en la nómina de este mes cobraré febrero y los días de marzo?
Gracias por vuestro trabajo
Hola Valeria, a finales de marzo cobrarás febrero.
A finales de abril cobrarás los 11 días de marzo.
De prórroga llevas acumulada el equivalente a 5 meses, mira la tabla de arriba. Y empezarías el 1 de julio con esa prórroga.
Un saludo.
Muy buenas, yo estoy cubriendo una baja desde el 4 de octubre al 24 de febrero, supongo que me tocaría la parte correspondiente, no? el caso que no entiendo, es que si el día 25 de febrero por ejemplo me apuntase al paro, tendría que detenerlo el día 1 de julio? es decir, si la prórroga vacacional es en realidad un contrato laboral más? muchas gracias, es la primera vez que trabajo en Andalucía y estoy perdido en esto
Correcto Xabier, es un contrato normal y corriente.
Un saludo.
Buenas tardes,
Estoy haciendo una sustitución en Málaga y parece que a la persona titular le darán el alta el viernes justo antes de la Semana Blanca. Si es así, ¿yo cobraría también esa semana de vacaciones? ¿Me contaría como tiempo de servicio?
Muchas gracias.
Un saludo.
No Claudia, eso solo pasa antes de Navidad y Semana Santa.
Cesas el mismo día que la titular se reincorpora.
Un saludo.
Hola!
Estoy cubriendo una baja de paternidad desde el 12 de enero y finaliza el 8 de abril.
Qué debo hacer?me dan de alta el 9?y ya puedo solicitar el paro?
Muchas gracias
Hola Gracia, tu prórroga vacacional de Semana Santa comenzará el Lunes Santo, 11 de abril.
Y seguirás contratada hasta el Domingo de Resurrección, 17 de abril, inclusive.
Luego ya si podrías solicitar el paro.
Pero atenta porque lo mismo Sipri te convoca este mismo miércoles 6 de abril.
Si estás en la newsletter, avisaremos.
Un saludo.
Hola Raquel, cuidado porque al estar de baja el 1 de julio podrías tener problemas para cobrar la prórroga vacacional.
Mira esta noticia.
Nuestro consejo es que pidas el alta el 1 de julio.
Si estás en la newsletter apuntada, mira el correo de ayer.
Un saludo.
Buenas tardes, muchas gracias por la información, no estaba apuntada en la newsletter, ya si ¿podrías enviarme el correo de nuevo con la información? Además ¿nos podéis indicar en cual resolución, orden o decreto esta esta información respecto a que no se cobra prórroga vacacional si estas de baja por IT? Gracias y gran trabajo. Saludos
Hola Raquel, no te compliques demasiado la vida.
Si crees estamos equivocados (cosa que puede ser porque nadie es infalible) y necesitas verlo en una resolución, orden, decreto, no te des de alta el 1 de julio y espera a ver qué pasa.
Si crees que llevamos razón, date de alta.
De todas maneras la noticia ha corrido como la pólvora y ha llegado a todos los rincones de Andalucía. Por tanto no te extrañe que la Propia Consejería saque un comunicado aclarando el asunto, cosa que sería lo ideal.
Un saludo y gracias a ti.
Buenos días,
Estoy trabajando como funcionaria interina docente camino de los 6 meses continuados de desempeño en el mismo centro. La persona a la que sustituyo me comunica que tiene otros 3 meses de baja. Así que terminaré mi trabajo a mitad del mes de Mayo.
Si yo causará baja, p.ej. el día 16 de mayo como funcionaria interina, causaría baja en la Seguridad Social y el período entre el 16 de mayo y el 1 de julio no cobraria sueldo, aunque si el complemento vacacional que me correspondiese (2 meses completos).
La pregunta es: el día 17 de mayo yo podría darme de alta como trabajadora autónoma hasta el 30 de junio, puesto que ya no desempeñaría labores docentes? O tendría incompatibilidad para este supuesto que planteo hasta el 31 de agosto y solo a partir del 1 de septiembre próximo podría, entonces si, darme de alta en autónomos?
¡Muchas gracias de antemano!
Así es Encarni.
Llegado el 30 de junio tú tendrás más de 7 meses trabajados y te corresponde prórroga vacaciones.
Así, el 1 de julio serás dada de alta hasta el 31 de agosto.
Te dan de alta todos los efectos: Salario, tiempo en bolsa e incompatibilidades.
Un saludo.
Muy buenas tardes. Una pregunta, por favor. Estoy en la actualidad cubriendo una sustitución por baja paternal. Si el docente al que sustituyo cambiase por enfermedad el motivo de su baja, aunque no se incorporase, ¿el cambio de motivo provocaría que la sustitución saldría otra vez a bolsa o la seguiría disfrutando yo? Muchas gracias de antemano por vuestra respuesta.
Buenas tardes Juan Carlos. Seguirías tú en el puesto, quieras (que parece que quieres) o no quieras.
Ya sabes que nunca llueve a gusto de todos y hay gente que se queja de eso porque no están bien en el centro.
Suerte y un saludo.
INICIO: 15-12-2021 CESE: 14-06-2022 TOTAL: 182 DÍAS
INICIO: 15-11-2021 CESE: 15-11-2021 TOTAL: 1 DÍA
INICIO: 20-09-2021 CESE: 15-10-2021. TOTAL: 26 DÍAS
TOTAL TIEMPO DE SERVICIO: 209 DÍAS
Buenas tardes, disculpad, lo había copiado con errores. Ya lo he corregido, el total de días sigue siendo el mismo.
Ahora sí cuadra Andrea.
Con esas fechas tienes 6 meses (del 15-12-21 al 14-06-22) y 27 días sueltos. No llegas a los 7 meses necesarios para la prórroga completa por tres días 😟
Arriba tienes la tabla.
Un saludo.
INICIO: 15-12-2021 CESE: 14-06-2022 TOTAL: 26 DÍAS
INICIO: 15-11-2021 CESE: 15-11-2021 TOTAL: 1 DÍA
INICIO: 20-09-2021 CESE: 15-10-2022. TOTAL: 182 DÍAS
TOTAL TIEMPO DE SERVICIO: 209 DÍAS
Buenas tardes, este es el tiempo de servicio que acumularé a lo largo de este curso. Creo que me voy a quedar muy cerca de los 7 meses… ¿Sabríais decirme si cobraré el verano o si me pagan la parte proporcional? Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
Hola Andrea, repasa por favor las fechas porque no nos cuadra algo.
Un saludo.
Buenas tardes.
Comencé una sustitución en noviembre y cesé el 23 de diciembre. En la nómina que he recibido ahora en enero, he percibido la paga extra desde que empecé en noviembre hasta el día 23. ¿Es correcto? Entiendo que solo se percibe por los días efectivamente trabajados (no cuenta la prorroga vacacional).
Muchas gracias!!
Entendemos que no es correcto, mira bien el finiquito y si no lo tienes claro, llama a nóminas.
Un saludo.
Mi pregunta es… ¿Puedo cobrar la prórroga vacacional si he trabajado 7 meses y finalizo contrato antes del 30 de Junio? Mi sustitución finaliza el día 9 de junio.
Es decir, ¿es uno de los requisitos tener contrato hasta el día 30 de junio?
Gracias.
Claro que puedes cobrar la prórroga estival íntegra María, de hecho hay mucha gente que termina su sustitución antes del 30 de junio. Porque una vez que termina el curso con los alumnos, sobre el 23 o 24 de junio, muchísimos titulares se dan de alta y los interinos con sustitución son cesados.
Un saludo.
Buenas noches he estado haciendo una sustitución del 10 de septiembre hasta el 28 de diciembre. El 17 de enero comencé de nuevo a trabajar con una vacante. En la nomina de enero sale reflejado que me han abonado todo el mes de diciembre y el de enero desde el día 17 hasta el 31. Desde el día 1 al 9 de enero que he estado de prorroga vacacional ¿deberían pagarlo o los días de prorroga no se pagan?
Gracias
Hola Inma, no nos cuadra lo que dices.
Si empezaste a trabajar el 17 de enero es imposible que ya lo hayas cobrado en esta nómina de finales de enero según las fechas en las que las nóminas de los empleados docentes se cierran.
Repasa otra vez tu nómina, muchas veces no son fáciles de entender.
En todo caso, respondiendo a tu pregunta, las prórrogas vacacionales sí se cobran.
Un saludo.
Vale. Y en ese caso, ¿Que tendría que hacer? Porque si vuelvo a bolsa y estoy el número 5 por ejemplo y salen 6 plazas, me tocaría una plaza, pero no podría incorporarme porque estaría de baja. ¿Como se actúa en ese caso?
Muchas gracias
Pues tendrías que participar como «activo no disponible» por enfermedad propia (IT).
Aunque ten en cuenta que si lo has hecho ya este curso académico no lo puedes volver a hacer una segunda vez.
Todos esos entresijos de las bolsas y más, los tienes en nuestro curso del funcionamiento de las bolsas.
Un saludo y suerte.
En mi caso concreto, ha sido un accidente laboral. En el caso de que vuelva a bolsa y me declare activo no disponible, ¿ Se me pararía el tiempo de servicio o seguiría contando?
Muchas gracias por la labor que hacéis🙏
Un saludo,
Si te «adjudican» como activo no disponible, te cuenta el tiempo de servicio que te hubiera durado la sustitución.
Que te recuperes pronto.
Hola,
Actualmente estoy cubriendo una baja desde el 18 de octubre. El tema es que ahora yo me he dado de baja por una luxación en el hombro. Mi pregunta es: Si el profesor al que sustituyo se incorpora por ejemplo el 15 de febrero, ¿que pasaría conmigo? Al estar de baja ¿me sigue contando tiempo de servicio? ¿O volvería a bolsa?
Muchas gracias,
Hola Manuel, si el titular se reincorpora, volverías a bolsa. Tú y también tu sustituto (si te mandasen sustituto a ti).
Que sea leve.
Muy buenas
Tengo una duda acerca de si tendré derecho a cobrar todo el verano o no.
He realizado una sustitución durante el primer trimestre, de tal forma…
– Comencé el 4 de noviembre hasta el 23 de diciembre, puesto que cesé con fecha día 24. He obtenido la prorroga vacacional de navidad, o sea, del 24 de diciembre hasta el 9 de enero, la cual, no cuenta para el cobrar el verano integro, hasta ahí he entendido bien según se explicita más arriba en la info.
– Ahora bien, me he incorporado con una vacante el día 17 de enero hasta junio.
Espero que puedan ayudarme y aclararme tal caso.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Juan José, solo tienes que sumar para salir de dudas.
En tu caso vas sobrado porque son más de 7 meses lo que trabajarás hasta el 30 de junio.
Un saludo.
Buenas tardes, en primer lugar agradezco la labor que realizáis aclarando tantas dudas que preocupan a los docentes.
Mi consulta es la siguiente: ¿Cuentan los servicios prestados en otra Comunidad Autónoma, o solo los prestados en Andalucía?
En mi caso he estado trabajando en Canarias desde mediados de septiembre hasta primeros de diciembre que he empezado en Andalucía, aunque solo he trabajado diez días en diciembre y ahora me han vuelto a llamar en la última convocatoria y estaré hasta junio.
Hola Francisco, solo cuenta el tiempo trabajado en Andalucía.
Canarias tendrá sus propias normas para eso.
Un saludo.
Hola,
Estoy cubriendo una sustitución desde el 18 de octubre y aún sigo en ella. ¿Los días de Navidad cuentan? es decir, desde el 23 de diciembre al 9 de enero (18 días).
Y por otro lado, ¿en caso de poder contarse días sueltos, ¿cuántos días se considera 1 mes? 30 días?
Gracias,
Sí, claro, si has seguido con tu sustitución y aún estás en ella, cuenta la Navidad para todo.
Los días sueltos cuentan 1 mes cuando suman 30 días.
Un saludo.
Buenos días. Estuve con una primera sustitución hasta el 27 de diciembre. ¿Me cuentan para el cómputo de los siete meses desde el 24 al 27 o todo el período hasta el 9 de enero? Gracias.
Hola Juan Carlos, gracias a ti por ser tan amable.
Te cuenta hasta que se reincorporó el titular y se te acabó la sustitución. La prórroga vacacional que empieza a partir de ahí no te cuenta para la prórroga estival.
Un saludo.
Vale, muchas gracias.
Pero me dijeron que tenia que mandar a la delegación, en mi caso de Málaga un escrito para renunciar, que por sipri no tenía la opción de ponerme como activa no disponible. No sé si será así. Y del 20 de septiembre al 10 de febrero, que no llega a 5 meses, cuanto me corresponde de prórroga vacacional? No entiendo mucho la tabla porque de 6 meses se pasa a un mes.
Muchas gracias de nuevo
Hola Esmeralda, lo mejor es que contactes con la Delegación de Educación de Málaga y que ellos te digan cómo tienes que hacerlo para no pillarte los dedos.
De prórroga vacacional por 4 meses y 20 días te corresponderían 23 días de prórroga.
Un saludo.
Estoy de baja por maternidad hasta el 10 de febrero y he renunciado a la vacante por cuidado de un menor de 3 años. Me han comentado que se puede hacer, que no cobro pero me cuenta el tiempo de servicio hasta el 30 de junio. Es así, no? Y ya por saber si cobraré la prórroga vacacional y cuánto me correspondería?
Muchas gracias
Ahora sí, Esmeralda, ya está todo claro.
Efectivamente, cuando estás de licencia maternal puedes elegir pasar a activo no disponible por cuidado de hijo menor de tres años tras dicha licencia por maternidad. No es una «renuncia» a la vacante.
Por cierto, estás de «licencia», no de «baja». No es lo mismo.
Sí que te corresponderá la prórroga vacacional de verano, la parte correspondiente a lo que hayas trabajado (cobrado) hasta el 10 de febrero, echa un ojo a la tabla de arriba. La parte en activo no disponible no cuenta para eso.
Un saludo.
Hola, me gustaría saber si me corresponde cobrar la prórroga vacacional en mi situación.
He estado desde el 2 de Noviembre hasta el 9 de Enero adjudicada en no disponible por maternidad y ahora desde el 19 de Enero hasta fin de curso con sustitución. Gracias
Sí, claro Inma, la parte correspondiente del 19 de enero al 30 de junio, echa un ojo a la tabla que tienes más arriba.
Lo que estés como activo no disponible no computa para la prórroga vacacional.
Un saludo.
Hola!! Tengo una duda, me han adjudicado hoy una plaza con fecha de cese 3/4, domingo, justo un día antes de que comiencen los cinco últimos días hábiles antes de la Semana Santa. No me corresponde prórroga vacacional? O quizá por ser un domingo cuenta como si me cesaran el siguiente lunes, día 4/4?? La verdad es que justo quedarme sin ella por un día… No hay nada que se pueda hacer en caso de que cuente como fecha de cese el domingo?
Mil gracias por vuestra ayuda!! 😉
Efectivamente, si cesas el domingo, el domingo ya no te cuenta para la prórroga vacacional de semana santa y no te correspondería.
Un saludo.
Hola, quisiera saber si me corresponde cobrae la prórroga vacacional. Yo tengo vacante adjudicada hasta el 30 de junio pero he renunciado a ella, a partir del 10 de febrero por cuidado de un menor de tres años.
Muchas gracias
¿Qué quieres decir exactamente Esmeralda? ¿Que estás ahora como activa no disponible por cuidado de un hijo menor de 3 años y éste cumple los tres años el 10 de febrero?
Es que según lo has explicado es como si estuvieras trabajando en tu vacante y quisieras renunciar a ella, pero eso no se puede hacer, serías expulsada de la bolsa.
Explícanos mejor, por favor.
Muy buenas
Tengo una duda acerca de si tendré derecho a cobrar todo el verano o no.
He realizado dos sustituciones durante el primer trimestre:
De 4 de octubre a 5 de noviembre (33 días)
De 24 de noviembre a 7 de diciembre (14 días)
Me incorporo el lunes 17 de enero con una vacante hasta final de curso, cobraré el verano íntegro?
Muchas gracias por vuestra labor informativa.
Hola Manuel, hay que hacer cuentas.
– Del 4 de octubre al 3 de noviembre (ambos inclusive) – 1 mes
– 4 y 5 de noviembre – 2 días
– Del 24 nov al 7 dic – 14 días
– Del 17 de enero al 16 de junio (ambos inclusive) – 5 meses
– Del 17 al 30 de junio – 14 días
Total: 6 meses y 30 días, es decir, 7 meses. Según nuestros cálculos sí cobras el verano íntegro.
Un saludo.
Buenas de nuevo. No me deja responder en la misma conversación.
Acabo de meterme en Sipri y puedo ver mi posición en lista, por lo que veo de otros compañeros no es lo normal. ¿Todo va correcto no?
Por cierto, la primera convocatoria es el día 10 o empezamos martes/jueves como siempre.
Gracias de nuevo
Hola Loli, no nos consta que haya ningún problema y parece que todo está correcto.
En cuanto al calendario de convocatorias Sipri de enero, echa un ojo a esta noticia.
Un saludo.
Buenas existe alguna posibilidad de cobrar el verano si trabajé hasta el 9 de diciembre en otra comunidad y desde entonces estoy en Andalucia
Si lo que tienes es una vacante obtenida ese 9 de diciembre, claro.
Buenas tardes.
Mi fecha de cese es del 23.12.2021. ¿Por qué me aparece ya en el portal docente? ¿No se supone que estoy «de alta» hasta después de las vacaciones? Me refiero a efectos tanto de salario como de tiempo de servicio.
Muchas gracias por vuestra labor.
Gracias a ti Loli por tu pregunta.
Efectivamente el cese se produce, por eso aparece en el Portal Docente. Luego aparecerá la prórroga vacacional del 24 de diciembre al 9 de enero.
Un saludo.
Buenos días, la persona que estaba sustituyendo de ha dado de alta en mitad de las vacaciones de navidad. Me gustaría saber si podré participar en la convocatoria del martes 11 de enero, ya que a día de hoy todavía me sigue apareciendo que estoy ocupando un puesto y no puedo ver mi situación en bolsa. Un saludo y gracias de antemano
Sí Cristina, tranquila. Hay cientos de interinos en tu misma situación cada año en las vacaciones de Navidad y Semana Santa y no hay nunca ningún problema, la Consejería lo tiene todo bien previsto.
El día 10 ya deberías verte como activa y disponible.
Un saludo y suerte.
Hola!
Tengo una pequeña duda. Mi titular se incorporó el día 24 de diciembre pero aún no puedo ver mi posición en sipri. ¿Esto es debido a la prórroga de Navidad? ¿ cuando puedo consultar mi posición en la bolsa ?
Hola Manuel, lo normal es que te puedas ver a partir del 10 de enero.
Un saludo y suerte para el segundo trimestre.
Buenas de nuevo, mi duda es que he recibido un mensaje de la seguridad social con la baja a día de 19 de diciembre de 2021 y no sé si me corresponde la prorroga es una nueva alta o no???
Gracias de nuevo, un saludo.
Sí, Lucía, así es, una nueva alta.
Un saludo.
Buenas tardes, mi duda es la siguiente:
Mi baja es del 19 de diciembre de 2021, mi duda es si me corresponde la prorroga vacacional de navidad, ya que el día 17 de diciembre trabajé, contando este día dentro de los 5 días lectivos anterior a las vacaciones.
Y me gustaría saber si al incorporarse el titular de la sustitución 5 días antes de las vacaciones, también me contaría el tiempo de servicio de las navidades para los puntos??
Gracias de antemano, y un saludo.
Sí a todo Lucía, tranquila.
Sí te corresponde la prórroga y sí te cuenta el tiempo de servicio.
Un saludo.
Buenas noches, una duda que tengo, si te convocan a participar y en ese momento estas con el covid u otra enfermedad como se justifica la no participación si todavía no tienes el justificante médico? Hay q participar y cuando te asignen plaza lo comunicas al centro? O como es el proceso?.Muchas gracias.
Es sencillo Inma, participas como activo no disponible por enfermedad.
Un saludo.
Buenos días:
En primer lugar quiero felicitaros por vuestra labor que resulta de gran ayuda.
Me adjudicaron una sustitución por IT como interina el día 1 de diciembre de 2021 con una duración prevista de dos semanas prorrogables, desplazándome desde Madrid (que estoy temporalmente) a un pueblo de Sevilla para realizar la sustitución. Sin embargo, cuando iba de vuelta en el tren para Madrid el día 3 de diciembre (viernes) la funcionaria sustituida me envía un mensaje diciendo que había ido a su médico para solicitar el alta. Mi pregunta es la siguiente:¿tendría derecho a cobrar el fin de semana o hasta el 8 de diciembre, teniendo en cuenta que el día 7 de diciembre no era lectivo en el calendario escolar de la localidad de Sevilla?
Muchas gracias
Pues depende Gema, los interinos con sustitución cobran hasta que se produce la reincorporación del titular. Si la titular se incorporó al centro el día 8, tú deberías cobrar y contarte el tiempo de servicio hasta el 7 inclusive.
Un saludo y gracias por tu amables palabras.
Buenos días. Empecé una sustitución el 24 de septiembre y en principio es para todo el curso (ya está confirmado hasta el 30 de marzo…). Mi pregunta es, ¿tengo derecho a cobrar paga extra ahora en Navidad? Ya me han ingresado la nómina este mes de Diciembre y no viene reflejada. Bien es cierto que es la correspondiente a Noviembre…Un saludo y muchas gracias
Depende Fernando, lo normal es que te paguen la extra devengada hasta ahora (en tu caso del 24 sept al 30 nov) en la nómina que recibirás a final de enero.
Si cesas el 24 de marzo, la otra parte devengada de la extra de verano (en tu caso del 1 dic al 24 marzo) te la pagarían con el finiquito.
Un saludo.
buenas, ceso el día 29 de diciembre, por lo que tendré prórroga vacacional hasta el día 10 de enero.
¿estando de prórroga vacacional podría entrar en la convocatoria extraordinaria de 400 plazas entre PT y AL del 3 de enero cuya incorporación es el día 10 de enero? ¿o al estar de prórroga vacacional no podría entrar en bolsa y por tanto no puedo participar en dicha convocatoria?
Gracias de antemano
Hola Raquel, deberías ser convocada el día 3 sin problemas.
Es habitual que Sipri convoque a la gente que está trabajando (como es tu caso) cuando ya está cercana su fecha fijada de cese (como es tu caso).
Un saludo y mucha suerte.
Buenas,
Ten una duda personal, a ver si podeis resolverla.
Tengo vacante en sevilla desde el 24 deseptiembre de este año, si no hay imprevistos sere Papa el 15 de Julio, ¿Tendria derecho a permiso de paternidad? ¿Cuantos meses? ¿Qué pasa con la prorroga vacacional?
Sí, claro que tienes derecho a paternidad, lo que pasa es que cuando se te termine el contrato el 31 de agosto la situación cambia, así como que también lo tienes que tener en cuenta a la hora de la participación en la Colocación de Efectivos de verano.
Felicidades y que todo salga bien.
Buenas,
Gracias! En que cambia exactamente? Podrías darme mas información?
Pues que no es lo mismo si te dan vacante en Colocación que si no te la dan.
Un saludo.
Buenos días
Mi sustitución termina el viernes 17 ( este día sí trabajo)de diciembre y el último día lectivo del centro es el 23 de diciembre. Me corresponde la paga y extra y la prórroga vacacional??
La paga extra no tiene nada que ver con eso, se devenga desde junio a noviembre.
En cuanto a la prórroga vacacional de Navidad ¿por qué lo preguntas? La norma dice que si trabajas alguno de los 5 últimos días lectivos, te corresponde.
En tu centro, según tu misma comentas, los 5 últimos días lectivos son 23, 22, 21, 20 y 17.
No vemos dónde está la duda, pero igual se nos escapa algo.
Ya nos dices.
Buenos días, lo primero agradeceros vuestra labor, preguntaros si durante las Navidades se está dada de alta porque el titular no se ha reincorporado, de hecho todavía sigue de baja, ese tiempo de Navidad se tiene en cuenta para la prorroga vacacional? Muchas gracias
Sí Inma, en ese caso sí.
Un saludo.
Buenas noches. Mi duda es la siguiente:
Si trabajas en un centro concertado y estás cubriendo una baja desde el 7 de marzo y la persona a la que que estás sustituyendo no se incorpora hasta por ejemplo el 9 de septiembre. ¿Se cobran los meses de Julio y agosto?. Y en el supuesto que esa persona, no se incorporaría a su puesto de trabajo una vez comenzado el curso escolar. ¿Seguiría yo de alta y trabajando en el centro a la vuelta de las vacaciones de verano?
Muchas gracias por la atención. Un saludo
Hola Jose, al tratarse de un centro concertado debes mirar el convenio y consultar con el propio centro.
Un saludo.
Buenas tardes, mi duda es saber cuánto tiempo de servicio me queda por cubrir para cobrar julio y agosto completo:
– 13/10 – 31/12
– prórroga 01/01 – 09/01
– 17/01 – 01/05
Muchas gracias de antemano
Hola Carmen, con esas fechas que dices llevarías 6 meses y 4 días.
Para cobrar el verano completo necesitas 7 meses.
Un saludo.
Buenas, me gustaría haceros una consulta. Estoy sustituyendo a un docente, posiblemente se dé de alta el día 24 de diciembre como me ha comentado, mi pregunta es la siguiente… al estar de baja desde el primer día de vacaciones… ¿tendría derecho a cobrar completamente las vacaciones de navidad de principio a fin? ¿El tiempo de servicio de cara a la bolsa de sipri me sigue contabilizando para no perder posiciones con otros interinos?
Muchas gracias de antemano y espero que me puedan ayudar con la mayor brevedad. Un saludo.
Así es Juan José. Cobras la Navidad íntegra y te cuenta de cara a bolsa.
Un saludo.
Disculpad que agradecería si me pudierais aclarar, en referencia a lo anterior, que si ceso el 30 de diciembre, me surge la duda de si el TS que me cuenta desde el 31 de diciembre hasta el 9 de enero se tiene en cuenta también a efectos del cómputo del TS para el periodo de prórroga vacacional estival.
Muchas gracias anticipadamente. Saludos.
No, no se tiene en cuenta para la prórroga estival.
Un saludo.
Buenas, y si se cesa el día 17 de diciembre??? Tienes derecho a esa prórroga vacacional? Y te cuenta el TS?
Cobras y te cuenta el tiempo en bolsa siempre que trabajes alguno de los 5 últimos días lectivos del trimestre.
Un saludo.
Buenas tardes,
Hace poco hice una sustitución de 10 días y ahora el día 15 empiezo otra que pinta para todo el curso.
Si finalmente dura todo el curso ¿Cobraría todo el verano? Gracias.
Si esa sustitución pasa a ser una vacante (por ejemplo porque fallezca o se jubile el titular) sí cobrarías todo el verano por haber empezado en ella antes de Navidad.
Si no, no vas a completar los 7 meses necesarios para el verano completo.
Un saludo.
Pero si no se vuelve vacante entiendo que cobraré la parte proporcional al verano, o sea que si me me quedo en 6 meses y 25 días trabajados cobraría casi todo el verano ¿No?
Así es Vanesa, tienes la tabla más arriba.
Hola, estoy cubriendo una baja desde mediados de noviembre, en el portal docente ya me dice que el cese es el 31 de diciembre, mi pregunta es: ¿a finales de diciembre cobraré los días de noviembre y el mes de diciembre?, O ¿sólo cobraré los días de noviembre, y el mes de diciembre lo cobraré en enero?. Muchas gracias por su atención.
Hola Francisco José, tu fecha de cese será la fecha en la que se reincorpore el titular, que puede ser el 31 de diciembre o no.
A finales de diciembre cobras noviembre. A finales de enero cobras diciembre.
Un saludo y gracias a ti por tu pregunta.
Muchas gracias por su ayuda. Saludos
Hola, según he leído interpreto que si tendré prórroga vacacional. Mi caso resumido es que llevo 10 años de interino pero el 30 de agosto me operé de urgencia y no tomé posesión (tengo vacante informatizada). No sabía que tenía que solicitar IT, aunque me dijeron que la vacante me la mantienen (aún de baja) . Entiendo que con la vacante tendré entonces derecho a la prórroga vacacional verdad? Gracias
Hola Fran, lo entendemos también nosotros como tú.
Siempre que tomes posesión, claro.
Un saludo y que te recuperes pronto.
Buenas.
He comenzado esta semana a cubrir una baja y en principio seguiría hasta el día 22.
Si estuviera hasta el 22, ¿Tengo derecho al prorrateo de la paga de navidad o a la paga completa? ¿Cuándo existe el derecho a percibir la paga extra de Navidad?
Por otro lado, para cobrar como días trabajados los de navidad y que cuenten como tiempo de servicio, tendría que ser que le renovaran la baja al titular el día 22, ¿no?
Hola Loli, la paga extra de Navidad depende de cuánto hayas trabajado entre junio y noviembre de 2021 ambos inclusive, que es cuando devenga.
Si trabajas hasta el 22 de diciembre, se te prorroga el contrato automáticamente todas las vacaciones de Navidad, aunque el titular se reincorpore.
Un saludo.
1. ¿Se aplica entonces la tabla que usamos para la paga de verano?
2. El 23 es lectivo, ¿basta con trabajar hasta el 22?
3. ¿Entonces cuando acaba mi nombramiento si se incorpora el 22? ¿En enero volvería a estar en lista cuando se active SIPRI?
Hola Loli.
1. ¿Se aplica entonces la tabla que usamos para la paga de verano? No, no tienen nada que ver las pagas extra con las prórrogas vacacionales. Por ejemplo, si has trabajado 2 meses cobras 1/3 de la extra (porque devenga cada 6 meses).
2. El 23 es lectivo, ¿basta con trabajar hasta el 22? Para obtener la prórroga de Navidad basta con trabajar alguno de los últimos 5 días lectivos del trimestre.
3. ¿Entonces cuando acaba mi nombramiento si se incorpora el 22? ¿En enero volvería a estar en lista cuando se active SIPRI? Correcto, así es.
Un saludo.
Buenas, mis dudas son:
¿Cuántos días debes trabajar cada trimestre para entrar en la opción de 6 meses trabajados (dos meses por trimestre), 60 días?
¿Hasta cuándo contabiliza el primer trimestre, 31 de diciembre?
Sí, 60 días.
Hasta el 31 de diciembre.
Un saludo.
Buenas tardes, comencé a trabajar el 10 de enero y mi fecha de cese sería el 30 de junio. Según he observado la tabla me pertenecerian 5 días por mes, es decir, 25 dias de prorroga? Un saludo.
Correcto Jennifer.
Te pertenecen 25 días de prórroga estival, que comenzará el 1 de julio.
Un saludo.
Buenas, si te han aceptado la compatibilidad laboral con otro trabajo y eres interino con vacante, ¿cobras también el verano? O, ¿al compatibilizar pierdes el derecho a cobrar el verano?
Un saludo y gracias de antemano.
Hola Pablo, que nosotros sepamos, en la normativa de interinos no hay nada referente a que te quiten la prórroga vacacional por tener aprobada la compatibilidad.
Si acaso, podría estar en la normativa de incompatibilidades.
Lo mejor es que lo preguntes a los servicios jurídicos de la Consejería.
Un saludo.
Buenas, si trabajas en dos cuerpos diferentes durante un curso escolar (P.E.S. y P.T.F.P) y sumas más de siete meses entre los dos cuerpos, se tiene derecho a la prorroga vacacional completa? O es necesario cumplir siete meses en el mismo cuerpo?
Hola Ezequiel, gran pregunta.
No sabríamos decirte con certeza.
Un saludo.
Buenas, el 24 de julio fui padre, y yo en ese momento estaba trabajando ( dado de alta) en la Consejería de Educación de Murcia como docente.
Yo solamente disfruté las seis Semanas obligatorias de paternidad, y las otras tenía pensado hacerlo a partir del 8 de febrero, cuando mi mujer termine. Lo que pasa es que me han dicho que lo mismo las pierdo (semanas que me quedaban) por haber cambiado de comunidad.
A mi me llamaron el diez de septiembre en Andalucía y decidí renunciar a aquella bolsa de Murcia.
No sé si me he explicado bien.
Agradecería vuestra ayuda, sería una injusticia
Gracias
Hola José Antonio, coincidimos con lo que te han dicho, es posible que pierdas dichas semanas. Pero no por cambiar de comunidad, sino por cambiar de patrón y contrato.
Es decir, si dentro de Murcia estuvieras ahora trabajando como médico de la Consejería de Sanidad te pasaría igual.
De todas maneras, podemos estar todos equivocados y te recomendamos por tanto que hagas la consulta directamente en la Delegación de Educación.
Un saludo.
Hola, os consulto una duda respecto al permiso de paternidad.
En enero nace mi hijo, tendré 6 semanas de permiso obligatorio.
Estoy sustituyendo hasta mediados de marzo en un CEIP.
¿Durante las seis semanas esas computa el tiempo trabajado para la prorroga vacacional?
La intención es volver luego a mi puesto y a mediados de abril tomar las diez semanas restantes. Una vez cese, si vuelvo a la bolsa y me vuelven a llamar, no me incorporaría poniéndome en “activo no disponible por paternidad” (creo que se llama así) ¿ Durante el tiempo que dure ese puesto, cuenta para la prorroga vacacional como tiempo trabajado?
No encuentro información al respecto. Muchas gracias!
Sí Miguel Ángel, cuando estás trabajando, la licencia por paternidad se cobra y cuenta para la bolsa, para las oposiciones y para la bolsa.
Ahora bien, como activo no disponible, según nosotros entendemos que no te puede contar para la prórroga vacacional, ya que ese cómputo, según la normativa se hace siempre sobre lo que ellos llaman «servicios efectivos». Básicamente un servicio efectivo es aquel en el que se está de alta como trabajador y cobrando. Ninguna de esas dos cosas ocurre como «activo no disponible» salvo en el caso concreto de los que obtienen vacante en Colocación de Efectivos y se les concede una toma de posesión diferida.
De todas maneras te recomendamos que hagas la consulta concreta en Delegación antes de tomar decisiones.
Un saludo.
Muy amables! Muchas gracias por vuestra respuesta.
Buenos días, si se ha trabajado como interino un poco menos de 5 meses, del 11 de noviembre al 4 de abril, ¿se tendría derecho a cobrar? En ese tiempo hubo varios meses de baja temporal, no sé si influye en algo. ¿Tendría que aparecerme ya algo en los «datos administrativos» del «portal docente»? Por ahora no me aparece nada.
Gracias de antemano por la labor que hacéis
Hola, sí Manuela, tendría que aparecerte algo.
Llama a la Delegación.
Un saludo.
Buenas tardes,
Soy profesor de secundaria con vacante definitiva en un municipio de Almería. Solicité una permuta con otro compañero de la provincia de Cádiz. Ambos nos encontramos en situación de baja por lo que no hemos podido incorporarnos a los respectivos centros el 1 de septiembre. Hemos comunicado las bajas y hemos contactado con sendos institutos y delegaciones, pero no nos han oficializado la permuta, aunque ambos aparecemos ya en el portal docente de las provincias de intercambio, pero bajo la categoría OCEP Servicios otros Centros, es decir, no nos aparecen los institutos respectivos. Nos indican desde los centros que no tienen constancia de nada. La permuta no se oficializará hasta que nos den el alta médica? Mantendremos las vacantes? Gracias de antemano. Un cordial saludo.
Hola Antonio, si no has tomado posesión no puedes aparecer asignado a ningún centro.
Contacta con la Consejería porque es posible (no lo aseguramos 100%) que hasta que no os déis de alta no puedan técnicamente ejecutar la permuta.
Suerte.
Buenas tardes.
Este año he trabajado desde el 13 de octubre del 2020 hasta el 1 de mayo de 2021. En ese momento estaba de permiso de maternidad y me asignaron un centro ficticio desde el 4 de mayo hasta el 30 de junio.
Como en mi portal docente me aparece la prórroga vacacional hasta el 31 de agosto ( que aun no he cobrado), he ido al sepe para cobrar el paro y ahí es donde viene mi problema: en mi fe de vida laboral no me aparecen las vacaciones disfrutadas. A que puede Deberse? Un saludo
Hola Tamara, la Delegación suele ir lenta con esos trámites.
De todas maneras, contacta con ellos a ver cuándo van a actualizar tu situación.
Un saludo.
Gracias por la respuesta. Tengo una duda respecto a la prórroga vacacional. En portal docente me aparecen dos prórrogas del 1/7 al 3/8 y del 4/8 al 31/8. Yo solo he trabajado 6 meses, supongo que me salen dos prorrogas porque el otro contrato que me hicieron fue ficticio porque estaba de permiso de maternidad. Mi pregunta es cuando cobraré las vacaciones. Un saludo
Hola Tamara, lo cobrarás a finales de septiembre.
Un saludo y buen inicio de curso.
Hola. Tengo ahora mismo la baja renovada hasta el 17 de diciembre. ¿Hasta qué día necesitaría estar trabajando para que me contase como tiempo de servicio la navidad?Si se da de alta justo el día después de empezar las vacaciones de Navidad, ¿me contaría la navidad como tiempo de servicio? Muchas gracias
Sí tranquila Sandra.
La Consejería protege a los interinos que están haciendo sustituciones y los titulares de las plazas se reincorporan al terminar el trimestre.
Todo aquel interino que cese durante los 5 últimos días lectivos antes de Navidad, cobra esas vacaciones y le cuenta el tiempo de servicio.
Un saludo.
Buenos días,
Soy interina y este pasado curso lo he trabajado desde octubre , ahora estoy arreglando el paro a la espera de nueva vacante pero al sacar la vida laboral (hoy 3 de septiembre) aún me indica que estoy de alta y no puedo solicitarlo ¿Es normal?
Sí, Vanesa, son algo lentos.
Seguramente el lunes o martes ya lo habrán arreglado.
Un saludo.
He hablado con el departamento de personal de la delegación de Huelva y me han dicho que a los largo de esta semana irán tramitando las bajas en la Seguridad Social de los cientos de compañer@s que están pendiente de esa gestión para darse de alta como demandante de empleo para tramitar el desempleo.
En el SAE me han dicho que la reactivación no se puede hacer a través de la app o de la web, sino con cita previa para informar que todavía no aparece la baja en S.S., ya que aparecería la demanda como «mejora de empleo» y tendría problemas para tramitar el desempleo.
Un saludo.
Muchas gracias por la información Manuel, seguro que le viene bien a muchos.
Un saludo.
Buenas noches,
Soy interino disfrutando de prorroga vacacional hasta el 31 de agosto. Mañana me incorporo a una nueva vacante.
¿Hay que que hacer algo para el nuevo contrato?
Gracias
Recibirás aviso a través de Séneca, Porta Docente o el propio equipo directivo del nuevo centro.
Un saludo.
Buenas tardes!
Os cuento lo que me ha ocurrido, a ver si me podéis echar una mano. Este curso pasado empecé a trabajar el 21 de septiembre y estuve hasta el 9 de abril con contrato. Dí a luz el 3 de abril. Participe en sipri antes de cesar y me adjudicaron el dia 12 de abril hasta final de curso en un centro ficticio para contarme el ts a efectos de bolsa.
Cuando publicaron mi prórroga vacacional me venía así:
Del 1 de julio al 3 de agosto de prórroga vacacional.
Del 4 al 31 de agosto, otros centros para contabilizarme mi ts.
Mi maternidad acabo el 23 de julio. Pues mi sorpresa es que me cambiaron mi prórroga vacacional a finales de julio (o yo me di cuenta entonces) y me la pusieron así:
Del 1 de julio al 23- otros centros.
Del 24 de julio al 3 de agosto- prórroga vacacional.
Del 4 al 31 de agosto- otros centros.
¿Por qué me modificaron mi prórroga vacacional? Entiendo que mi maternidad acabo el 23 de julio y no me van a pagar esos 23 dias de julio la junta, ya que lo hace la SS pero por qué no me cuentan el ts para opos, además que para bolsa, si esos 23 dias los genere trabajando, no estando de maternidad. No sé si me he explicado bien. Además en las dos franjas que me pone «otros centros» me viene el mismo código 41989890.
Espero haberme explicado bien! Y que me podáis echar un cable! Muchas gracias!!!!!!!
Te has explicado de maravilla y entendemos que llevas razón. Esos 23 días no te los pueden pagar ellos porque te los paga la S.S., pero entendemos que sí que debería contarte a efectos de oposiciones y también de trienios y sexenios.
Te recomendamos que hagas la consulta directamente y por escrito (registro de entrada) con la Consejería de Educación para que te confirmen que esos 23 días te cuentan para dichos méritos.
Si tienes algún documento de concesión de las prórrogas que tenga pie de recurso, entonces hazlo vía recurso.
Un saludo y suerte.
Muy buenas,
Este curso pasado he trabajado como interina nueve meses y he estado de baja por IT.
Me dieron de alta el 20 de Julio, y según se refleja en el Portal docente, me corresponde la prórroga vacacional completa.
El cobro del mes de Julio tendría que haberse efectuado a finales de Agosto, sin embargo, aún no he recibido ningún ingreso.
No sé si tendría que haber hecho alguna gestión cuando recibí el alta médica o le correspondía al Centro en el que trabajé.
¿Puede ser que la prórroga vacacional se cobre más tarde?
¿Con qué organismo debería contactar para subsanar el error o que me informen al respecto?
Muchísimas gracias por adelantado!!
Hola Pepa, espera a final de septiembre, cobrarás los 11 días de julio y agosto.
Un saludo.
Nueva circular de permisos y licencias Junio 2021, el tiempo de disfrute de la paternidad o maternidad «computa» de manera efectiva y a todos los efectos.
A mi también me dijeron el curso pasado que como mi paternidad coincidía con el nuevo puesto en septiembre y no me nombraban el día 1 sino cuando termine mi paternidad en el nuevo centro no me contaba el tiempo para opos. Pero la circular es clara, el tiempo computa a todos los efectos y de forma efectiva. Hablé con Ustea y lo preguntaron en Delegación y les dijeron que sí me cuenta el tiempo para bolsa y para opos porque me dieron vacante informatizada en Agosto.
Genial Antonio, muy buena noticia.
Gracias.
Hola Buenas, este curso he trabajado durante 9 meses, 2 de ellos he estado de baja por I. T. En la prórroga vacacional me aparecen las siglas de Ocep. Servicios y Otros Centros, yo me di de alta el 1 de Julio y mandé a delegación el alta el 5 de Julio ya que el médico no me puedo atender antes. No he cobrado el mes de Julio y tampoco he estado de alta en la S. S. Como puedo subsanar el error? Gracias
Hola María del Mar, has reaccionado tarde, contacta cuanto antes con la Delegación de Educación para que subsanen ese error.
Un saludo.
Buenos días.
Ante todo, muchas gracias por su labor informativa; nos es de gran ayuda.
Soy interino disfrutando de prorroga vacacional hasta el 31 de agosto, pero al mismo tiempo con baja por IT hasta el 30 de agosto, fecha en la que me han dado el alta.
¿Qué ocurre con el periodo vacacional no disfrutado por coincidir la baja con dicho periodo vacacional? ¿Me lo tendrían que pagar de oficio en septiembre al no haber sido disfrutado?
Muchas gracias por su ayuda.
No José, que nosotros sepamos, no es así. Podrías solicitar la recuperación de esas vacaciones no disfrutadas y conocemos docentes a los que sí se lo han concedido, pero siempre en periodos no lectivos como Navidad, Semana Santa o el mes de julio.
Un saludo y gracias a ti por tus palabras.
Hola. Estoy de baja por IT. Si me dieran el alta unos días antes de Navidad , mi sustituta cobraría la navidad y le contaría el tiempo de servicio ? Esta preocupada por eso.
Sí María, los interinos sustitutos están protegidos frente a las altas masivas de los titulares que se producen justo antes de las vacaciones.
No te preocupes, si te dan de alta durante los 5 últimos días de clase ella cobra y le cuenta el tiempo a efectos de bolsa.
Un saludo.
Durante el pasado curso trabajé como interina 6 meses y 28 días (en mi vida laboral aparecen 210 días. ¿Es correcto que la prórroga vacacional no sea de Julio y Agosto completo? Me han reconocido del 01.07 al 04.08. ¿Se podría recurrir de alguna forma? Gracias
Bajo nuestro punto de vista, es correcto Mónica.
No llegas a los 7 meses ni tampoco cumplirás lo de 2 meses cada trimestre o vacante antes de Navidad.
Un saludo.
Hola. Hasta ahora he sido interina con sustitución por lo que he ido cobrando a mes vencido. Este año me han dado vacante por lo que se supone que eso cambiaría. Cuando cobraré el mes de agosto? Junto a septiembre?
Correcto, y ahora a finales de agosto cobrarás julio.
Un saludo.
Se puede trabajar de interina y ser autónomo a la vez en una academia por ejemplo, o es incompatible?
Hola Pepa, es incompatible.
Un saludo.
Siempre es incompatible o hay algún caso que se salve?
Conozco gente que da algunas clases por ejemplo aún estando en un instituto por las mañanas. No sería lo mismo que el caso de los médicos que trabajan en un hospital público y por las tardes trabajan en su clínica o consulta privada?
Un saludo
Hola Pepa, los docentes son los funcionarios sometidos a las más estrictas incompatibilidades, mucho más que sanitarios o militares, por ejemplo.
No puedes darte de alta en autónomos.
De todas maneras, si necesitas información de primera mano, echa un ojo a esta web sobre incompatibilidades de la Junta de Andalucía.
Un saludo.
¡Buenos días!
¿Qué ocurre si durante la prórroga vacacional comienzas a trabajar en otra empresa?
Muchas gracias.
En teoría no se puede.
Hola, ¿qué día comienzan en septiembre la primera convocatoria del Sipri?
Gracias
Hola Gaby, la Consejería no ha adelantado ninguna fecha concreta.
Un saludo.
Hola:
¿Cuánto dinero se cobra en la nómina de agosto?
¿Corresponde algo de finiquito o se cobra la misma cantidad en las demás nóminas?
Gracias.
Hola Francisco, lo normal es que te paguen, además de la nómina normal, un pequeño finiquito con las parte proporcional devengada de la paga extra.
Un saludo.
Buenas tardes:
Como a los que fuimos sustitutos nos han ido pagando con un mes de retraso, ¿significa eso que la prórroga proporcional de julio, así como los atrasos por labores tutoriales etc., como es mi caso, se cobrarán ahora en agosto?
Lo normal es que sí.
Buenas noches, estuve trabajando una sustitución durante el curso 21-22, desde el 24 de abril hasta el 21 de mayo. Solicité el paro el 22 de mayo y lo he estado cobrando hasta el 30 de junio. Mi sorpresa ha sido que durante el mes de julio no he cobrado la prestación y cuando he ido a mirar la renovación del paro que me tocaba el 23 de agosto aparezco de baja por contrato por cuenta ajena (del 1 al 4 de julio) por la conserjería de educación, sin comunicarme nadie que me daban de alta y de baja, con lo cuál me dieron de baja la prestación y al no cobrar en el mes de agosto la parte de julio me he dado cuenta de esto.
Mi pregunta es qué tengo que hacer ahora para recuperar el mes de julio y seguir cobrando los meses que me corresponden
Sí Victoria, es un derecho de los interinos cobrar la parte que le corresponda de la prórroga vacacional, que se hace mediante contrato. Por eso se interrumpe la prestación por desempleo. Ahora deberías pedir cita en el SEPE para volver a solicitar el paro.
Ese paro se volverá interrumpir en cuando consigas otra sustitución o vacante.
Un saludo.
Buenas tardes.
Me pone de prórroga vacacional del 1 al 28 de julio.
¿Lo debería de cobrar en el mes de agosto?
Gracias
Sí, a final de agosto.
Un saludo.
Hola SIPRI. Soy interino de primer año, he trabajado más de 7 meses y estoy de prórroga vacional hasta el 31 de agosto.
Tengo 2 dudas:
a) Recibiré el cese formal a través de Portal Docente?
b) Como los trámites de la Delegación son lentos (mi alta en Seguridad Social y mi baja en el SAE la tramitaron con varios días de retraso), presumo que tramitarán mi baja en la Seguridad Social con esos días de retraso y no quiero perder días de desempleo. ¿Sería conveniente no esperar a que ellos tramiten nada y reactivar la demanda de empleo en el SAE en el día 1 de septiembre y solicitar cita en el SEPE dentro de los primeros 15 días de septiembre?
Gracias por adelantado y enhorabuena por el trabajo que hacéis.
Hola Manu,
a) Sí, como siempre que cesas.
b) Efectivamente son muy lentos. Te recomendamos pedir la cita previa en el SEPE durante esos primeros 15 días de septiembre.
Un saludo.
Buenos días.
He trabajado desde el 3 de noviembre hasta el 28 de junio. En el portal docente me sale la prórroga vacacional hasta el 31 de agosto. Pero ayer vi que había recibido un documento en Séneca de hoja de servicio donde ponía era hasta el 23 de julio la prórroga vacacional. No entiendo de qué es ese documento cuando tengo la prórroga vacacional completa. Además de ponerme tutor secundaria cuando no he sido tutora.
Gracias
Hola Ana María, contacta con tu Delegación de Educación a ver qué te cuentan.
Un saludo.
Hola. Soy interina y este curso escolar he trabajado 6 meses y medio. Desde el 1 de julio hasta el 2 de agosto tengo prórroga vacacional. El médico me dio de baja el día 15 de julio (por accidente) hasta el 12 de agosto. Las preguntas son varias:
– Durante ese periodo de baja ¿qué ocurre con la prórroga vacacional y esos días de vacaciones?, ¿se interrumpen?
– ¿Tengo derecho a recuperar esos días de vacaciones no disfrutadas?
De antemano, muchas gracias
Hola Lidia, esperamos que te recuperes total y rápidamente.
– La prórroga vacacional sigue sin problemas, no se interrumpe.
– No se recuperan esos días.
Un saludo.
Muchas gracias por la información y por la rapidez. Sólo quería hacer una última pregunta, si me dan de alta médica después de mi prórroga vacacional, ¿consta mi alta médica en el sistema para nuevos nombramientos? La duda deriva porque en el fin de la prórroga (2 de agosto) sigo de baja, por lo que no sé si una vez tenga el alta puedo informar de alguna manera.
De nuevo, muchas gracias por todo.
Sí Lidia, no te preocupes por eso.
Es al contrario, si siguieras de baja para nuevos nombramientos entonces deberías justificar la baja.
Un saludo.
Hola. He estado trabajando desde el 16 de septiembre hasta abril. En total el tiempo de servicio fueron unos 6 meses y 20 días aprox.
Hoy es viernes 30 de julio y no he cobrado el periodo de vacaciones de verano que se supone me corresponde una parte proporcional.
¿Me pueden explicar qué ocurre?
Hola Pablo, si tienes reconocida tu prórroga correctamente en el Portal Docente, deberías cobrar a mes pasado, es decir, a final de agosto.
Un saludo.
Hola, buenas tardes. me podríais decir cuando se puede declarar activo en las bolsas para el próximo curso.
Gracias.
Si estás inactivo, te podrás reactivar en diciembre y antes de Semana Santa.
Un saludo.
¿Cuando estarán las nóminas de la prórroga vacacional de julio? ¿El IRPF es el mismo? Saludos y gracias 🙂
Hola, lo normal es que estén a final de agosto.
En cuanto al IRPF, siempre puede variar con cada nómina.
Un saludo y gracias a ti.
Hola, habiendo estado como interino en dos períodos en el curso 2021, he estado en incapacidad temporal hasta el 28 julio 2021 y por lo que he podido ver en el portal docente me corresponde prórroga vacacional. ¿Debería darme de alta como demandante de empleo en el SAE?
Hasta que no se te cumpla la prórroga no.
Un saludo.
Buenos días
Soy profesor interino de la junta, estuve trabajando todo el año, acabo de saber que no he obtenido plaza para este curso en una de las bolsas que estoy activo pero me falta saber que pasará con otra que aún no ha salido la resolución de adjudicación.
¿Cuándo tengo que iniciar los trámites para cobrar el paro? Qué papeles pedir a la junta?
Se supone que el contrato terminó el 30 de Junio pero la adjudicaciones salen siempre a final de Julio, espero no haber dejado pasar ningun plazo, por favor díganme lo que tengo que hacer.
Gracias
Hola Paulo, entendemos que tienes prórroga vacacional hasta el 31 de agosto.
A partir del 1 de septiembre ya sabes que tienes 15 días para solicitar la cita previa en el Sepe (Inem).
Un saludo.
Os
He estado de prórroga vacacional en Navidad desde el 29 de diciembre hasta el 6 de enero. ¿Contarían esos días para cobrar el verano?. Gracias
No Carmen, no contarían.
Un saludo.
Buenas tardes, he sido interina durante seis meses y medio este curso, cambié mi porcentaje de IRPF en mi segundo destino al 17%, ahora al comprobar la nómina de julio, que sería la de junio, he visto que me han aplicado un porcentaje del 27’8%, es un error o un prorrateo de los primeros meses? Gracias
Hola Mabe, no siempre hacen caso al tema del IRPF. Seguramente cotizarías muy poco algunos meses y están compensando para que luego Hacienda no te pegue el «palo».
Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo trabajado más de 7 meses en diferente institutos y provincias de sustituto y tengo la prórroga vacacional. Resulta que acaban de pagarme la nómina pero con un pago de verano muy mínima y sin embargo una amiga mía que trabajo en diferente institutos pero por el mismo tiempo y también de sustitución le han pagado 1800 euros más que yo con una muy buena paga extra. Eso como puede ser?
Gracias y un saludo.
Es raro Niels, tendrás que mirar la nómina en el portal docente.
Un saludo.
Buenas tardes.
Soy interina y me corresponden 29 días de prórroga vacacional en julio. Me gustaría saber si estos 29 días los cobraré a final de agosto, por eso de que los interinos cobramos con un mes de retraso, o si el importe correspondiente a dicha prórroga está incluido en la nómina de julio que acabo de recibir, pues en ella no viene especificado como concepto la prórroga vacacional (que no sé si tiene que aparecer).
Gracias
Hola Loli, al haber tenido sustitución y no vacante cobras «a mes pasado».
De todas maneras es fácil de calcular. Mira a ver cuánto trabajaste en junio y mira la nómina a ver si se corresponde con los días de junio.
Un saludo.
Buenas tardes, tengo concedida prórroga vacacional hasta el 31 de Agosto, estuve con una sustitución desde Octubre y de ahí que mea concedieran.
Mi consulta es, ¿cobraré la parte proporcional de Julio en Agosto y cobraré toda la prórroga vacacional junta en Septiembre? Lo digo porque al cobrar siempre a mes vencido no sé qué ocurrirá con está paga vacacional.
Hola Manu, lo normal es que julio lo cobres a final de agosto y agosto lo cobres en septiembre.
Pero podría no ser así.
Avísanos de lo que ocurra al final, por favor, así podremos informar mejor de cara al año próximo.
Un saludo.
Buenas, estoy en la prórroga vacacional hasta el 31/08 y tengo opciones de comenzar a trabajar a principios de agosto, ¿qué ocurriría si diera de baja mi prórroga vacacional? ¿Me echarían de la bolsa?
Gracias
Hola ¿te refieres a trabajar fuera de la Consejería de Educación?
Este curso me dieron una vacante y estuve trabajando (5 meses y 12 días), hasta que me surgió otro trabajo en otra administración y rechacé el contrato que tenía con la Consejería de Educación. Desde sindicatos se me aseguró que en julio se me pagarían los 27 días de vacaciones que había generado pero en el portal docente no me aparece la prórroga vacacional.
Hola Noel, no somos un sindicato, ya lo sabes. Pero desde nuestro punto de vista, si tienes un contrato en otro lugar, no te pueden hacer una prórroga vacacional, ya que en realidad la prórroga es un contrato.
Lo que deberían haberte hecho es finiquitarte la parte proporcional de paga extra y vacaciones.
Contacta con la Delegación de Educación directamente.
Un saludo.
Muchísimas gracias por vuestra respuesta. La parte proporcional de las pagas extras sí me las pagaron en la nómina de marzo, pero los 27 días de vacaciones no. No sé si tendrá solución… gracias de nuevo.
Claro que debería tener solución Noel, salvo que el sistema del pago del verano solo pudiera ser la prórroga. En ese caso lo perderías por estar trabajando en otro lugar. Pero lo debes pelear.
Un saludo.
Buenos días.
He trabajado con vacante desde el 7 de octubre hasta el 30 de junio.En el portal docente me aparece mi prórroga vacacional desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, pero ayer recibí en Séneca un mensaje con mi hoja de servicio en la cual dice que mi prórroga es del 1 hasta el 23 julio. Me podéis aclarar qué ocurre??
Muchas gracias.
Hola María José, seguramente se deberá a que la hoja de servicios, lógicamente, no puede contener fechas posteriores al momento de la emisión.
Un saludo.
Buenas tardes, muchas gracias por vuestra dedicación y esfuerzo. Deseaba hacer la siguiente consulta.
Soy profesor interino en Andalucía y este año he obtenido un contrato hasta el 31 de agosto. (Prorroga vacacional)
Las vacaciones son en julio y agosto y me gustaría saber si puedo trabajar durante el mes de julio-agosto para una empresa privada . O por el contrario no es compatible.
Saludos cordiales
Hola Santiago, mientras tengas prórroga vacacional es incompatible.
Salvo que sean asuntos relacionados con la docencia, en donde sí podrías hacer una colaboración de menos de 72 horas anuales. Por ejemplo impartir charlas, conferencias o talleres. Siempre sin contrato, colaboración.
Un saludo.
Muchas gracias por vuestra atención, saludos cordiales
Tengo alguna duda. ¿Los datos que adjuntos son correctos, en lo que respecta a la prórroga vacacional de verano?. Ya he descontado las prórrogas vacacionales de Navidad y Semana Santa.
Meses Dias Días
Del 16 de noviembre al 22 de Diciembre de 2020. — 37
Del 20 de enero al 1 de marzo de 2021. 1 13
Del 8 de marzo al 31 de mayo de 2021. 2 24
Del 14 de junio al 30 de junio de 2021. — 17
Subtotal 3 91
Ahora 91 días/30= 3,03 meses.
Total: 3+3,03= 6,03 meses trabajados. Por lo que me correspondería 1 mes (desde el 1 de julio al 31 de julio).
Muchas gracias.
Hola Miguel Ángel, no nos dices si corresponde con lo que te dice el portal docente o no, pero entendemos que si nos haces la pregunta es porque la Consejería te ha dado una prórroga vacacional inferior a lo que tú calculas.
Según nuestros cálculos, sería:
– Del 16N al 22D – 1 mes y 6 días.
– Del 20E al 1Marzo – 1 mes y 9 días.
– Del 8M al 31M – 2 meses y 23 días.
– Del 14j al 30J – 17 días
Subtotal: 4 meses y 55 días
Total: 5 meses y 25 días
Te corresponden 5×4 + 4 = 24 días.
Prórroga del 1 al 24 de julio.
¿Cuánto te sale en el portal docente?
Un saludo.
Buenas, ¿si ceso un día 2 de un mes y tengo una prórroga vacacional del 3 al 4 por ejemplo de ese mes qué cuenta un día o dos más cómo tiempo de servicio? Es que si me pudierais explicar cómo se cuenta el tiempo de servicio trabajado os lo agradecería gracias
Hola Montse, se cuenta primero por años, luego por meses y luego por días. No tiene mucha complicación. Si trabajas o tienes una prórroga del 3 al 4, son dos días más. Teniendo en cuenta que no todo el tiempo en bolsa cuenta para el baremo de las oposiciones, por ejemplo el tiempo que en bolsa cuenta como activo no disponible no cuenta en las oposiciones.
Un saludo y suerte.
Hola, me caso en este mes de julio y quisiera saber si me correspondería permiso a partir de septiembre cuando me llamen de Sipri ya que no he cogido vacante ahora. Tengo prórroga vacacional durante los meses de julio y agosto completos. Gracias
Felicidades Alberto.
Si fueras un funcionario no hay problema porque se puede disfrutar en el año natural.
Pero siendo interino y terminando tu contrato el 31 de agosto, tenemos dudas.
Consulta con Delegación.
Un saludo.
Según el portal docente mi prórroga vacacional duraba hasta el 10 julio y mi cita en el SEPE ha sido hoy 15 julio para solicitar mi prestación, pero me dicen en el SEPE que aún no se les ha comunicado mi baja y que en mi vida laboral no aparece mi baja, por tanto no pueden tramitar mi solicitud de prestación
Podrían decirme algo sobre este asunto?
Es habitual Moisés que la Delegación de Educación tarde bastantes días en comunicar el cese.
Nuestra recomendación es que vuelvas a pedir cita previa en el SEPE para solicitar la prestación y seguramente para cuando te la den ya tendrán constancia de tu situación para que puedas pedir el paro.
Un saludo.
Hola:
Soy aspirante a interina habiendo aprobado las dos partes de la oposición sin plaza de lengua y literatura. Me gustaría saber a cuántos más o menos suelen llamar cada año.
Un saludo y gracias de antemano.
Depende mucho del año y de la especialidad.
Es complicado hacer previsiones.
Un saludo.
Hola, buenas tardes. Muchas gracias por la información tan detallada. Resulta especialmente útil para los que estamos empezando en este mundo de las bolsas de trabajo y de funcionariado interino. Me gustaría saber si, cuando dice que la prórroga vacacional «computa a todos los efectos», incluye también la puntuación del baremo en oposiciones como tiempo de servicio.
De nuevo, muchas gracias y feliz verano.
Correcto Alejandro, en términos generales es así, la prórroga vacacional estival computa para las oposiciones.
Un saludo.
Buenas tardes.
Soy interino con vacante informatizada para todo este curso. Por baja laboral no pude tomar posesión del puesto hasta febrero. ¿Qué prórroga vacacional económica me corresponde? Gracias. Saludos
Hola Humberto, tienes más arriba una tabla para el cálculo según los meses trabajados.
Un saludo.
Buenas tardes. A lo que me refiero es que en el portal docente me aparece la prórroga vacacional hasta el 31 de agosto. ¿Entiendo que a efectos de tiempo de servicio se me tiene en cuenta el curso entero pero a efectos económicos sólo desde la toma de posesión?¿No cobraría los dos meses de prórroga vacacional entonces? En su caso, cómo me comunican el cese del contrato para poder ir al desempleo? Disculpa tantas preguntas pero es ún tema que aún no me han sabido resolver. Gracias. Saludos
Sí, así debería de ser, que te cuenten el tiempo de cara a bolsa pero que solo cobres la parte equivalente al tiempo realmente trabajado.
¿No te sale en el Portal Docente ningún cese entre el 20 y el 25 de julio?
No, me sale sólo la prórroga con inicio 1 de julio y fin 31 de agosto. ¿Tiene algo que ver con que esté de baja médica actualmente ? Gracias.
No debería tener nada que ver con tu IT actual.
Te recomendamos que contactes con la Delegación de Educación para que te lo aclaren.
Un saludo.
Buenas,
y en el nombramiento de prórroga vacacional que envían por Séneca, aparece como fecha de inicio el 1 de julio y de fin el 31 de agosto.
Buenos días, antes de exponer mi consulta quería agradeceros la labor prestada ya que nos surgen muchas dudas respecto a estos temas que soléis aclarar.
El pasado año trabaje en varios periodos cortos, de aproximadamente 2 o 3 semanas de duración, y entre los mismos también he tenido periodos sin actividad. Este año me ha surgido la posibilidad de completar estos periodos de inactividad como profesor interino en la empresa privada que no tiene relación con la docencia ¿Esto se podría hacer?
Sí, claro, mientras no tengas un contrato de interino, puedes trabajar donde quieras.
Un saludo.
No, me salen los siguientes registros:
Posesión -Cese -Código -Centro
30-07-2021 31-08-2021 41989890 OCEP SERVICIOS OTROS CENTROS
01-07-2021 29-07-2021 41989890 OCEP SERVICIOS OTROS CENTROS
12-04-2021 28-05-2021 41989890 OCEP SERVICIOS OTROS CENTROS
01-04-2021 04-04-2021 41002001 OCEP CENTRO PRÓRROGA VACACIONAL
18-01-2021 31-03-2021 41006936 IES MURILLO
02-01-2021 06-01-2021 41002001 OCEP CENTRO PRÓRROGA VACACIONAL
21-09-2020 01-01-2021 41008994 IES MAESTRO DIEGO LLORENTE
Pues sí que tienes la prórroga vacacional completa, Manuel, dividida en dos partes.
Un saludo.
Gracias por la aclaración, estaré pendiente.
Hola, he tenido dos sustituciones durante el curso 20-21, de menos de 6 meses, y estoy en incapacidad laboral desde el 11 de marzo (de momento hasta el 26-julio)
No veo en /datos administrativos/nombramientos en puestos de servicio/ la información sobre una posible prórroga vacacional.
¿Qué puedo hacer?
Saludos
¿No te sale el nombramiento a partir de 1 de julio?
No, me salen los siguientes registros:
Posesión -Cese -Código -Centro
30-07-2021 31-08-2021 41989890 OCEP SERVICIOS OTROS CENTROS
01-07-2021 29-07-2021 41989890 OCEP SERVICIOS OTROS CENTROS
12-04-2021 28-05-2021 41989890 OCEP SERVICIOS OTROS CENTROS
01-04-2021 04-04-2021 41002001 OCEP CENTRO PRÓRROGA VACACIONAL
18-01-2021 31-03-2021 41006936 IES MURILLO
02-01-2021 06-01-2021 41002001 OCEP CENTRO PRÓRROGA VACACIONAL
21-09-2020 01-01-2021 41008994 IES MAESTRO DIEGO LLORENTE
Buenas noches, mi consulta no es sobre prórroga vacacional, ni sobre experiencia docente acumulada. Quisiera consultar, de cara a la baremación de méritos. Ruego me disculpen si esta consulta supone un gran desajuste; pero no sé dónde puedo consultar. Mi pregunta es la siguiente: si en mis estudios de Licenciatura en Filología Hispánica, en los tres primeros cursos estudié lengua francesa como idioma extranjero, ¿Cómo puedo justificar esos estudios de lengua francesa y acreditarlos para su baremación en la participación en bolsas? ¿Podrían indicarme si equivalen a un B1, en qué categoría se pueden incluir o, simplemente, si esos estudios no se tienen en cuenta para su baremación como méritos?
Muchísimas gracias y disculpen si esta pregunta no he debido formularla en esta página. Les deseo un feliz verano a todos.
Hola María, no te preocupes, puedes preguntar lo que quieras cuando quieras y en el lugar que quieras, faltaría más.
De cara al baremo de las oposiciones los títulos de Francés que te sirven son los de EOI y los equivalentes que tienes en la base 8.2 de la convocatoria de oposiciones. Nada más.
Un saludo.
Hola, buenas tardes. Yo estoy cobrando el desempleo y me gustaría saber en qué me afecta esta prórroga vacacional. ¿recibiré un sms de alta y baja de la SS? ¿el desempleo me lo cortan automáticamente y luego lo tengo yo que reanudar cuando termine la fecha limite de disfrute de vacaciones?
Gracias por toda la información y ayuda que proporcionáis a todo el gremio docente.
Un saludo
Hola Sabina, si cobras desempleo en el periodo de la prórroga vacacional, te harán devolver lo indebidamente cobrado.
Te recomendamos que pidas cita en el SEPE para aclarar la situación.
Un saludo.
Hola!! Una pregunta: lo de que no se tiene en cuenta las prórrogas vacacionales de Navidad y Semana Santa afecta a todos los cómputos o solo al de la tabla anterior a ese párrafo (como dice). Es decir, para llegar a los 7 meses sí se tienen en cuenta las prórrogas?
De cara a la prórroga de verano no se tienen en cuenta las prórrogas de Semana Santa ni de Navidad, en ningún caso.
Un saludo.
Gracias por tan buena información.
Este ha sido mi primer curso como interina, así que aún estoy aprendiendo. Me gustaría saber si esta prórroga vacacional también computa como tiempo de servicio, igual que los días y meses trabajados durante el curso.
Muchas gracias.
Así es María, el tiempo de servicio de la prórroga vacacional de verano computa a todos los efectos.
Lo único que debes tener en cuenta es que cuando se reordenan las bolsas de trabajo docente al final de cada curso la fecha de referencia es el 30 de junio, por lo que los meses de julio y agosto se te sumarán en la reordenación del año siguiente.
Muchas gracias por tus amables palabras ¡Así da gusto!
Si el día 1 de julio me encuentro en situación de incapacidad laboral, cuando se inicia la prórroga vacacional? Una vez finalizada dicha situación de incapacidad y presentada en alta médica?
No David, la prórroga vacacional es independiente de altas o bajas médicas. Comienza el 1 de julio.
Un saludo y que te recuperes pronto.
Mi contrato terminó el 16 de junio y estaba de baja por IT así que pasé a cobrar por la seguridad social. Me aparece en el portal docente la prórroga vacacional pero no me dan de alta en seguridad social y en delegación me dicen que solo me contará a efectos de bolsa y que no me pueden dar de alta porque estoy de baja médica. Además, nadie sabe decirme si la cobraré o no.
Hola Fany, asunto complicado. Lo tendrás que pelear bien en la Delegación porque la normativa no aclara situaciones como la tuya.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes, escribo aquí por qué no me sale el cuadro para hacerlo directamente. A ver si alguien lo ve y me podéis resolver la duda.
Estuve trabajando del 10 de febrero al 5 de mayo y del 21 de abril al 1 de junio….
Me han dado de alta del 1 de julio al 11 de julio como centro de prórroga vacacional…. La cosa es que estamos en septiembre ,todavía puedo acceder a Séneca como prórroga vacacional…. Esto es normal o tengo que preocuparme por si me reclaman luego lo que me han ingresado…. Gracias y un saludo.
Hola Salva, no debes preocuparte por eso.
Un saludo.
Buenas tardes, tengo una duda, yo trabajé mediante un puesto específico de la Junta, en residencias escolares, (con puesto de primaria)desde el 18 de febrero al 21 de Marzo, después ya no me han vuelto a llamar más. Actualmente estoy cobrando el paro. ¿El 1 de julio tendría que parar el paro durante 5 días y después reanudarlo de nuevo?
Correcto, tienes derecho a esos 5 días de prórroga vacacional durante la cual, lógicamente, no puedes cobrar el paro.
Un saludo.
Buenas tardes,
¿Que día aparece en el portal docente lo de la prórroga vacacional?
Por otro lado, yo trabaje desde el 23 de noviembre al 12 de enero y del 23 de enero al 30 de junio.
¿Vuantos meses tendría ?
Hola Manuel, por favor mira el Portal Docente porque ya puedes ver cuánta prórroga te corresponde con ese tiempo trabajado que comentas.
Un saludo y buen verano.