Taller de Oposiciones de Inglés y Francés Primaria 2022: Elaboración de la programación y de las Unidades Didácticas para opositores de Lengua Extranjera del Cuerpo de Maestros
23-02-2022
TALLER OPOSICIONES INGLÉS Y FRANCÉS
Masterclass online con Rocío Gomariz y Eduardo Padial, dos experimentados preparadores de Lengua Extranjera para el Cuerpo de Maestros. Se centrarán en la elaboración de la Programación y de las UDI, orientados también a su defensa y exposición. Plazas limitadas (60) para garantizar que todas las dudas queden resueltas. El precio de lanzamiento son 36€, pero lo subiremos al acercarse la fecha.
Es imposible que si asistes al taller de Eduardo y Rocío no te lleves cosas de valor directamente aplicables para mejorar tu programación y UDIs y que cambies cosas que hasta ahora ni te habías planteado. Garantizado.
Tanto si eres novato como si ya tienes experiencia.
Da igual si te preparas por tu cuenta o si tienes un preparador.
Sólo por tener la oportunidad de preguntar tus dudas concretas a Rocío y Eduardo en el turno de preguntas (por eso las plazas son limitadas) ya merece la pena el precio del taller. Con creces.
El taller estará centrado en Lengua Extranjera, con lo que los opositores de Inglés y Francés del Cuerpo de Maestros son los que mayor partido pueden sacar.
¿Por qué debes asistir al taller si eres novato?
Seamos realistas. Si eres novato es difícil que saques plaza directamente salvo que vayas por el turno de discapacidad.
Pero eso no quiere decir que una buena nota no sea vital.
Si eres un opositor nuevo y todavía no estás en bolsa, tu objetivo principal debe ser entrar en bolsa para tener la oportunidad de empezar a trabajar y acumular tiempo de servicio.
Y ten clara una cosa: no conseguirás un buen puesto para trabajar si no apruebas las dos partes de la oposición (aprobar sin plaza).
Por otro lado, si eres un opositor que ya está en la bolsa pero aún no tiene tiempo de servicio, tu orden en bolsa después de las oposiciones podrás subir puestos en la bolsa si sacas una buena nota.
Recuerda que tras los interinos con tiempo de servicio van los opositores de la última oposición que han aprobado al menos la Primera Prueba, ordenados por la nota global de las oposiciones. Y que el baremo de méritos no cuenta para el orden en la bolsa, solo la nota que saques.
Por tanto, si estás en bolsa sin tiempo de servicio y suspendes la Segunda Prueba o sacas una mala nota, se pondrán por delante de ti todos los que obtengan mayor nota, aunque sean recién llegados a bolsa.
¿Hace falta que te demos más motivos para apostar fuerte por llevar bien preparadas las oposiciones?
Y si eres interino ¿merece la pena el taller?
Todos los años, cuando salen las notas de la segunda prueba, los que más sufren son los interinos. Porque ya tienen tiempo de servicio y albergan más esperanzas de poder optar a plaza.
Pero ojo, si no sacas buena nota, pierdes la oportunidad de luchar por la plaza, aunque tengas mucho baremo.
Los interinos con tiempo de servicio que no sacan buena nota ven frustradas sus posibilidades de sacar plaza y los aspirantes que ya estaban a punto de trabajar saben que bajarán al fondo de la bolsa y no trabajarán.
Ahora vienen los «vale pero»:
Uf, estos son unos «vale pero» muy peligrosos.
En cuanto al primero, tu preparador seguro que es bueno y confías en él, pero no es infalible (nadie lo es), tiene su propio método y su propio punto de vista, que puede ser diferente al de otro preparador o, lo que es más grave, al criterio del tribunal.
Por eso es importante que conozcas otros puntos de vista de otros preparadores, a ser posible, de los que ya llevan muchos años preparando oposiciones como Rocío y Eduardo.
En cuanto al segundo «vale pero», el hecho de que sacaras una gran nota en las anteriores oposiciones no te asegura que el tribunal que te toque este año tenga la misma opinión.
Conocemos demasiados casos de gente que saca un 9 un año y un 3,5 al siguiente habiendo hecho lo mismo o incluso «mejor» según ellos. De ahí la importancia de escuchar y estudiar nuevos puntos de vista que te puedan dar ese consejo o ese tip que haga que tu exámen tenga más posibilidades de gustar universalmente a cualquier tipo de tribunal que te toque.
Si tienes suficientes motivos, apúntate ya.
Si no, sigue leyendo…
¿Qué aprenderás?
La Programación
- Cómo se afronta la preparación de la programación de Lengua Extranjera.
- Cómo corrigen los tribunales la programación
- Las partes y la estructura de la programación
- La conexión de la programación con las características del centro, los documentos del centro y el currículo oficial
- Los temas que más miedo dan como la atención a la diversidad y la evaluación.
- Trucos para que te quepa todo a pesar del límite de páginas
- Errores imperdonables en la programación
- Programar pensando en la defensa oral de la programación
- Cómo diferenciarse sin que el tribunal lo vea como una «flipada irreal»
- La normativa al día
La Unidad Didáctica
- Cómo se afronta la preparación de las unidades didácticas
- Cómo corrigen los tribunales la exposición de la Unidad Didáctica
- Las partes y la estructura de una U.D. perfecta
- Trucos para que el tribunal no se te duerma en la defensa oral
- Errores imperdonables en la U.D.
- Cómo diferenciarse sin «fliparse»
- Pautas para hacer una U.D. atractiva pero «realista»
- La normativa al día
¿Quiénes son Eduardo y Rocío?
- Eduardo Padial sacó un 10 en la segunda prueba. Es su especialidad. Es maestro de Lengua Extranjera y ha sido jefe de estudios hasta septiembre. Preparador desde hace varias oposiciones.
- Rocío Gomariz es maestra de Lengua Extranjera y experimentada preparadora de oposiciones. Aprobó las oposiciones con plaza a la primera y su experiencia en colegios del sur de Inglaterra enriquecieron mucho su forma de ver la educación.
¿Se queda grabado?
Sí. El precio que pagas es por asistir al taller en directo, preguntar tus dudas directamente a los preparadores y luego acceder a la grabación y los materiales hasta agosto.
Buenas noches. No encuentro el enlace para ver la grabación de la semana pasada. Podrían enviarme el enlace por favor?
Hola María José, todavía no está terminada.
Esperamos subirla antes de una semana.
Un saludo.
Hola, acabo de ver esta publicación, no tenía conocimiento de ella y no he podido inscribirme.
¿Existe la posibilidad de inscribirme y recibir los documentos y ver la masterclass grabada?
Gracias
Sí, claro Elena.
El taller le encantó a los asistentes.
Cuando esté lista la grabación avisaremos por la newsletter.
Un saludo.
Hola , hay algún taller de los supuestos prácticos ?
Hola Carla, de Supuestos tenemos el taller de Emilio Rosa.
Es de Primaria, pero asistieron personas de Inglés y salieron contentas.
Echa un vistazo https://sipri.gurucan.com/app/plans/61acadb08d7dec001289be95
Un saludo.
¿Se va a hacer alguno para Educación Primaria?
El de Primaria ya se hizo el martes pasado (y fue brutal).
En breve colgaremos la grabación y los materiales.
Avisaremos por la newsletter.
¿en qué plataforma es?, ¿ cómo se entra?
Será en Zoom, María.
Las credenciales de acceso se envían mañana a los inscritos.
Un saludo
Buenas. Yo inscribí ayer y no he recibido ningún comentario de vuestra parte. Me gustaría recibir información por favor. Gracias
Hola María José, efectivamente tu inscripción es correcta.
Recibirás un email con el enlace a Zoom.
Un saludo.
Hola hasta qué hora sería?
Y los materiales hasta agosto son la información de la sesión o qué se refiere?
Ayer acabamos a las 20:45h con Primaria, sería similar.
Lo que ponemos a disposición hasta agosto es todo, la grabación y el material (que será en pdf para que te lo descargues).
Un saludo.
Estoy muy interesada ya que soy aspirante en bolsa y este año no me puedo permitir un preparador. El problema es que trabajo hasta las 6 y media todos los días y no puedo asistir! Podríais hacer más talleres pero a otras horas? Muchas gracias!
Hola Ana, por desgracia no se pueden hacer tan tarde.
Un saludo