Publicada en el BOJA la convocatoria de oposiciones docentes para el Cuerpo de Maestros de Andalucía para el año 2022

La convocatoria de Oposiciones Andalucía 2022 ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 2 de marzo de 2022.
Descarga la Convocatoria de Oposiciones en PDF
ACCESO A LA CUMPLIMENTACIÓN ONLINE DE LA SOLICITUD:
En este enlace puedes presentar telemáticamente tu solicitud hasta el 23 de marzo.
AYUDA: TALLER ONLINE PASO A PASO PARA RELLENAR LA INSTANCIA

Plazas convocadas
Las oposiciones de Andalucía en 2022 convocan un total de 2538 plazas para las especialidades de Infantil, Inglés, Francés, Educación Fisica, Música, Pedagogía Terapéutica (PT), Audición y Lenguaje (AL) y Primaria del Cuerpo de Maestros.
Esas 2538 plazas se distribuyen de la siguiente manera:
ESPECIALIDAD | Turno General | Reserva Discap Acumuladas 2019 | Reserva Discapacidad | Total Reserva Discapacidad | Total plazas |
---|---|---|---|---|---|
Educación Infantil | 360 | – | 40 | 40 | 400 |
Lengua Extranjera-Inglés | 360 | 7 | 40 | 47 | 407 |
Lengua Extranjera-Francés | 45 | 4 | 5 | 9 | 54 |
Educación Física | 315 | 4 | 35 | 39 | 354 |
Música | 90 | 4 | 10 | 14 | 104 |
Pedagogía Terapéutica | 360 | 4 | 40 | 44 | 404 |
Audición y Lenguaje | 180 | 3 | 20 | 23 | 203 |
Educación Primaria | 540 | 12 | 60 | 72 | 612 |
TOTAL | 2.250 | 38 | 250 | 288 | 2.538 |
Plazo, lugar y forma de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de la instancia o solicitud de participación en las Oposiciones Andalucía 2022 es del 3 al 23 marzo de 2022, ambos inclusive.
Junto a la solicitud, también se entrega (en su caso) la documentación relativa a los subapartados 3.2.1, 3.2.2, 3.2.3, 3.2.4, 3.2.5 y 3.2.6 de la Orden de Convocatoria.
En aplicación de lo establecido en la disposición adicional quinta del Decreto 302/2010, de 1 de junio, quienes deseen participar en este procedimiento selectivo deberán cumplimentar el formulario web asociado al Anexo I (solicitud de participación) y al Anexo III (solicitud de destinos), que facilitará se facilitará a través del portal web de la Consejería de Educación y Deporte, de acuerdo con las indicaciones e instrucciones que en el mismo se incluyen.
La cumplimentación de las solicitudes mediante este sistema generará un número identificativo de las mismas, que dará validez y unicidad a estas.
El referido número identificativo será el mismo para el Anexo I y para el Anexo III.
Lugares y forma de presentación de instancias.
Las solicitudes serán presentadas telemáticamente a través del portal web de la Consejería de Educación y Deporte, conforme a lo establecido en el Decreto 622/2019, de 27 de diciembre.
En este enlace puedes presentar telemáticamente tu solicitud hasta el 23 de marzo.
AYUDA: TALLER ONLINE PARA RELLENAR LA INSTANCIA PASO A PASO
No podrá presentarse más de una solicitud, salvo que se opte a más de una especialidad, lo que no garantiza que el personal aspirante pueda asistir al acto de presentación y realizar las pruebas de cada una de las especialidades solicitadas.
En caso que se presenten varias solicitudes de participación por el mismo cuerpo y especialidad, solo se tendrá en consideración la última presentada, quedando invalidadas las anteriores.
Consejos sobre cómo rellenar algunos apartados de la solicitud que crean confusión
ANEXO I
APARTADO 1. CONVOCATORIA.
En este apartado debes indicar la provincia en la que te gustaría hacer los exámenes de la oposición. La Consejería trata de respetar la elección, pero no al 100%. Siempre hay gente que se examinará en una provincia diferente a la elegida, principalmente las personas que esperan a los últimos días para echar la solicitud son recolocadas en otras provincias diferentes a la suya.
También en el apartado 1 tienes que poner SÍ, que indica que deseas formar parte de la bolsa en el caso de aprobar al menos la primera parte de la oposición (Tema + Supuesto).
Del mismo modo, si tienes al menos un B2 y quieres entrar en la correspondiente bolsa bilingüe, deber elegir la opción de manifiesto mi voluntad de formar parte de la bolsa de trabajo bilingüe y declaro que reúno los requisitos exigidos (Art. 4.3 de la Orden de 18 de junio de 2018). Luego el sistema te pedirá que subas el título de idioma (B2, C1, ….) y entrarás en bolsa bilingüe y en la normal si apruebas al menos la primera parte.
Recuerda que las especialidades que tienen bolsa bilingüe son Primaria, Infantil, Música y Educación Física. Por contra las especialidades de PT, AL, Lengua Extranjera Inglés y Lengua Extranjera Francés no cuentan con bolsas bilingües a las que acceder, solo se accede a la bolsa «normal».
ANEXO III.
APARTADO 3. DECLARARSE INACTIVO EN BOLSA
Aquí la Consejería te ofrece la posibilidad de pasar a situación de inactividad en la bolsa o bolsas a las que pertenezcas. No es un «todo o nada», sino que se te abrirá un listado con todas tus bolsas y tú podrás marcar en cuál o cuáles de ellas quieres desactivarte.
Estarás inactivo en bolsa todo el curso salvo que tú voluntariamente te reactives en los periodos legalmente establecidos para reactivarse, que son antes de Navidad y antes de Semana Santa.
APARTADO 4. OPCIÓN POR UNA BOLSA
Cuidado con este apartado, un error aquí lo pagarías con la expulsión de varias bolsas.
Esto lo explicamos con detalle (3 horas de explicaciones) en el curso grabado de echar la instancia paso a paso.
En términos generales, el 98% de los opositores tienen que dejar este apartado en blanco.
Optar por una bolsa implica quedarse solo en esa bolsa por la que se opta, siendo automáticamente expulsado de todas las demás bolsas.
Por tanto, una persona que esté en la bolsa de Primaria, Música y PT, si hace la opción por una bolsa, por ejemplo PT, será expulsada de Primaria y de Música. Se queda solo en PT.
Vaya faena ¿no? ¿qué sentido tiene entonces optar por una bolsa? ¿para qué sirve?
Pues tiene la ventaja de que si tienes tiempo de servicio en alguna de las bolsas por las que NO optas, ese tiempo de servicio se te traspasa automáticamente a la bolsa por la que optas y por tanto pasas a ser interino con tiempo de servicio en ella.
En el ejemplo anterior, si la persona tenía 6 meses en Música, la echan de Primaria y de Música, pero esos 6 meses se le pondrían en la bolsa de PT (por la que ha optado).
APARTADO 5. PUESTOS ORDINARIOS Y ESPECÍFICOS SOLICITADOS ORDENADAMENTE.
¿Qué puestos debes solicitar obligatoriamente y qué puestos puedes poner voluntariamente al rellenar este apartado?
En el curso los explicamos.
Pero ten en cuenta que es obligatorio introducir el código del puesto de la especialidad por la que se oposita. En el caso de presentarse a las oposiciones por las especialidades de Música, Primaria, Educación Física e Infantil podrás solicitar, si dispones de la titulación requerida, puestos bilingües.
Además, el personal que pertenezca a alguna bolsa docente de Andalucía con tiempo de servicio, pondrá el código de la especialidad de su bolsa, ordinario o bilingüe.
Es decir, tienes que poner como mínimo el código de la especialidad por la que te vas a presentar y el de la bolsa o bolsas en las que tengas tiempo de servicio en Andalucía.
El resto de puestos ordinarios y específicos dependen de cada bolsa y están indicados en la convocatoria.
Los 120 códigos de centros y localidades.
Aquí pondrás de más a menos preferencia personal los centros y localidades en los que te gustaría trabajar. Ten en cuenta que estas peticiones sólo sirven para las vacantes informatizadas de verano para interinos con tiempo de servicio y funcionarios en prácticas (aprobados con plaza en las oposiciones 2022). No influye por tanto para Sipri (convocatorias de sustituciones y vacantes a partir de septiembre).
Cuando se marca una localidad, esta abarca todos los centros de la misma, salvo ciertos centros de carácter voluntario que hay que poner expresamente si te interesan. Esos centros se explican uno a uno en el curso de rellenar la instancia.
APARTADO 7. INDICAR PROVINCIAS DE FORMA PRIORIZADA PARA VACANTES EN LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES
Debes marcar un mínimo de 2 provincias (entre 2 y 8), por orden de preferencia. Te pueden dar vacante en cualquiera de las dos provincias salvo que cumplas los requisitos necesarios para que te cuenten solo la primera de ellas.
APARTADO 8. INDICAR PROVINCIAS, DE FORMA PRIORIZADA PARA VACANTES, PARA EL CASO DE QUE RESULTE SELECCIONADO EN EL PROCEDIMIENTO SELECTIVO DEL AÑO 2022.
Es para los que aprueben con plaza y se deben solicitar las 8 provincias de forma priorizada.
APARTADO 9. INDICAR PROVINCIA O PROVINCIAS PARA SUSTITUCIONES, VÁLIDAS PARA UNA VEZ PUBLICADA LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA DE ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES (el orden no indica preferencia)
Se puede solicitar un mínimo de 1 provincia y hasta las 8. Sirve para determinar de qué provincias nos puede ofrecer plazas Sipri a partir de septiembre.
Se explica todo detalladamente en nuestro curso de 3 horas sobre la solicitud de oposiciones.
Hola buenos días,mi nombre es Fatima en esta convocatoria he aprobado la primera parte y la segunda no aprobé por pocas. Estoy en la bolsa de Educación física la 1500. es posible que me llamen para el próximo año? O para puestos voluntarios?
Un saludo
Buenas, tengo la titulación de Educación Infantil y me gustaría presentarme a la oposición ( en 2024) de Educación primaria por la especialidad de Educación Física. Sería posible ? Muchas gracias.
Una duda, si en la baremación del expediente académico ambas notas (sobre 10 y sobre 4) se contradicen, por ejemplo: 7.79 sobre 10 y 1.99 sobre 4, ¿cuál de ellas debe primar? ¿me deberían haber baremado en ese apartado 0,5 (teniendo en cuenta el 1.99) o 1 punto (teniendo en cuenta el 7.79?
Gracias de antemano.
Hola Jaime, en estos casos la Administración debe resolver aquello que más beneficie o menos perjudique al administrado.
Es decir, si ese medio punto te ha quitado la plaza, vete al contencioso sin pensarlo.
Si no te ha supuesto plaza, nuestra recomendación es que para años posteriores consigas una certificación académica personal solo en base 10 para no volver a tener problemas.
Un saludo.
Aprobé por primera vez las oposiciones para la especialidad de educación infantil por el turno de discapacidad(2022). Nos ordenaron con todos y estoy la 2500 pero no sé si ese es mi puesto real ya que tengo entendido que cada 10 personas del turno libre llaman a una del turno de discapacidad.
¿Me pueden explicar cómo funciona?
Hola Carmen.
Efectivamente, dentro de tu colectivo (aspirante aprobada sin plaza 2022) deberían haberte aplicado el Art. 28.1 Ley 4/2017 y alterar tu orden de prelación por el que se introduce una persona con discapacidad cada 10.
Todo siempre dentro de tu colectivo, eso tenlo en cuenta. Es decir, no te van a meter en un colectivo superior como el de interinos con tiempo de servicio.
Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo Diplomatura en magisterio de educación especial (plan antiguo) y el c1 de inglés de cambridge. Quiero opositar por inglés pero no se si puedo, o si quedaría en listas. ¿Si apruebo me dan la especialidad? No entiendo como va eso.
Gracias,
Un saludo
Aprobé la primera parte pero la Segunda no pude presentarme porque ni me lo había leído. En este caso entro en bolsa aprobando la 1 parte soy de Ef
En años anteriores sí han permitido acceder a bolsa a los que hicieron eso que comentas.
Seguramente sigan haciendo lo mismo.
Un saludo.
¡Hola!
Soy aspirante de la especialidad de música y he obtenido un 9 de nota de oposición. Según las convocatorias anteriores, ¿se puede saber de forma aproximada cuánto tiempo tendría que esperar hasta comenzar a trabajar?
¡Mil gracias!
No, es imposible.
Y más teniendo en cuenta que en los años anteriores hubo una pandemia mundial.
Pueden ser 6 meses o 5 años.
Por eso, más que empeñarnos en que alguien nos diga «cuándo nos van a llamar», lo que hay que hacer es establecer un plan de seguimiento para que no se nos pase nada, ninguna convocatoria ni nada. Y, mientras, trabajar en otro lado porque hay que comer y pagar facturas.
Para la primera parte lo mejor es estar suscrita a nuestra newsletter.
Un saludo.
Buenas tardes,
He realizado la alegación en el baremo provisional porque no me han contado un certificado oficial de notas de otra carrera que supera con creces el 40% de créditos pertinente como señala la convocatoria. He preguntado en la facultad y no hay otro documento que avale estos créditos.
¿Es habitual que no cuenten este tipo de documentos?
¿Suelen rectificar y contarlo en la resolución definitiva del baremo?
Gracias. Saludos.
Pues depende Francisco José, cada caso es cada caso, no existe un «suelen» en estos casos.
En general, si es otra carrera distinta y el número de créditos cursados y superados (no convalidados) en asignaturas supera con creces como tú dices el 40% y así te lo ha certificado la universidad, no deberías tener problemas.
Si tu problema es que la universidad no quiere expedirte ningún documento relativo a la cantidad de créditos cursados no convalidados, tendrás que usar la Certificación Académica Personal que tengas e hilar fino en las alegaciones para tratar de ponerserlo fácil a la comisión baremadora.
Mucha suerte.
Buenas tardes,
Para la oposición de Educación Infantil, ¿puntúa en el baremo tener también el Grado de Educación Primaria? Es decir, ¿se consiguen más puntos por tener los dos Grados? En Andalucía. Muchas gracias.
Buenas tardes:
Tengo un par de dudas. En el oral, se puede dar algún documento referente a las unidades al final durante la conclusión al tribunal? ¿alguna cita o dibujo?
Durante, la encerrona ¿puedo llevar todo el material y apuntes que quiera para repasar siempre que no sea soporte tecnológico? Primero se sacan las bolas de unidades y después te meten en un aula ¿no? Aunque seas la primera convocada ¿verdad?
Muchas gracias.
Buenas tardes,
Acabo de consultar el baremo provisional y no me ha contado el titulo supletorio del Grado de Educación Primaria, ni el título oficial del grado de Educación Infantil. Solo me ha contado el certificado de notas del grado de Primaria.
Si reclamo, me contabilizarán esos dos títulos que ahora no me han contado y si que entregué en el baremo?
Gracias, Un saludo.
No deberían contártelos Laura.
Pero tú reclama.
Así te quedarás más tranquila.
Un saludo.
Buenas tardes,
He suspendido la parte oral de la oposición de inglés. Entonces al no hacerme media con la baremación, cuando entre en las listas me dara una media de 3 sumando la nota de la parte 1 y la 2.
Mi pregunta es, con esa nota (de 3) te suelen llamar para sustituir o es imposible?
Gracias, un saludo.
A corto-medio plazo no trabajarás Laura.
Has entrado en bolsa y ahí estás, pero tardarás meses o años en trabajar.
Debes centrarte en otro trabajo y esto dejarlo en barbecho para ver cómo evolucionas en bolsa con el tiempo.
Un saludo.
Tengo el grado de educación Primaria y este año he aprobado las oposiciones.
Estaba pensando hacer el grado de infantil y así tener las dos carreras.
1-Se me puntuaría en las oposiciones de maestros, el tener otra carrera? En este caso: infantil
O, al ser también una carrera de la misma rama, no me serviría para incrementar los meritos?
2- He acabado con un 7,77 la oposición. Sería posible estando en bolsa que me llamasen para este año? O con esa nota imposible?
Hola Mónica, felicidades por esa gran nota.
1.- No te darán punto por eso. Es más rentable sacarse B2 de varios idiomas.
2.- Es complicado, esto es una carrera a largo plazo.
Un saludo.
Hola! Es la primera vez que me presento y he sacado buena nota en el escrito y me gustaría saber que es lo que se puede escribir en el folio que te dejan en la encerrona? Por que no quiero liarla escribiendo algo que no pueda!
Ánimo María José, el folio de la encerrona no es obligatorio usarlo.
Si no te sientes segura, no lo uses.
De todas maneras en este taller Emilio Rosa trata el asunto del guión entre otras indicaciones y consejos útiles para la encerrona.
Un saludo.
Buenas tardes,
Es la primera vez que me presento a las oposiciones de maestros y no tengo tiempo de servicio ni en la pública ni en la privada.
He aprobado el primer examen pero la defensa la llevo regular. Al estar en bolsa por haber aprobado el primer examen, ¿cuánto tiempo/años podrían tardar en llamarme como mínimo o cómo máximo si suspendo el segundo? (al menos una media para tener una idea orientativa). Me he presentado por Música. Muchas gracias.
Un cordial saludo
Hola Francisco José.
Sacar la bola de cristal es una temeridad.
Pero el mundo de la docencia es una carrera a largo plazo.
Tú has plantado la semilla entrando en bolsa y ya debes dejar que germine sin prisas.
Entrando en las convocatorias Sipri y pidiendo las plazas voluntarias. Con perseverancia.
Mientras tanto siempre hay que buscar otro trabajo, ni se te ocurra quedarte en casa mirando cómo avanza la bolsa porque puedes tardar años en que te llamen y acabar muy mal.
Un saludo.
Muchas gracias por la explicación y el consejo. Y en caso de que apruebe el segundo examen, ¿también me aconsejáis ir buscando algo mientras o ya me podrían llamar a corto plazo? Gracias de nuevo y disculpad esta otra pregunta.
Sí Francisco José, aunque apruebes sin plaza, en la especialidad de Música no vas a trabajar a corto plazo y las facturas hay que pagarlas.
Un saludo.
Entiendo a la respuesta que hasta que no entren todos los interinos (tanto los del turno libre como los del turno de discapacidad) no empezarían a convocarnos ( turno de discapacidad/no interina)
Claro, así es.
Los colectivos en que se dividen las bolsas son impermeables entre ellos.
Un saludo.
Buenos días:
¿Qué significa «tiempo de servicio en otra especialidad al cuerpo que se opta»?
¿Se refiere a Secundaria, y todo el tiempo de servicio tanto en Infantil como en Primaria puntúa igual?
¿La experiencia en cualquier especialidad de maestros puntúa igual que la especialidad a la que te presentas?
Sí claro Sol.
Lo que puntúa es el tiempo de servicio en el Cuerpo, la especialidad no importa a efectos de baremo en las oposiciones.
Un saludo.
Hola, he aprobado la oposición a primaria con poca nota, 5,63. No tengo muchos méritos, solo 2,5. Al calcular dos tercios de una parte y un tercio de los méritos no me da un 5, ¿ no entraría en bolsa?
Es la primera vez que me presento y no sé como se entra en bolsa.
Sí, sí que entras en bolsa.
Tranquila.
Estabas mezclando cosas.
Un saludo.
Hola, tengo un par de dudas. Yo tengo dos especialidades de magisterio, y me he presentado a las oposiciones con una de ellas y he presentado como mérito la adaptación a Grado de la otra especialidad. Eso me puntúa?
Otra duda es si me puntúa por separado B2 y C1, o sólo me puntúa C1. Gracias.
Hola Magdalena, la adaptación al grado no debería contarte, pero has hecho bien en presentarla por si acaso.
El b2 y el c1 puntúan por separado.
Un saludo y suerte.
Hola, soy interina pero con sólo 1 año de antiguedad, en 2019 saqué 7 de nota, pero este año un 8.75..subir la nota hace que puedan subir tb las probabilidades que me llamen antes para hacer sustituciones?..gracias
Muy muy poco, pero sí, porque en caso de empate a tiempo de servicio con otro interino, la nota de la última oposición es criterio de desempate.
Felicidades por la notaza.
Un saludo.
Si alguien consigue el enlace a las notas durante el día de hoy (todos los años hay filtraciones), ¿podría compartirlo por aquí?
Hola! Quería saber si sólo apruebo la primera parte de las oposiciones hay probabilidad de que me llamen para trabajar? Mi especialidad es primaria inglés. Gracias!
Hola Laura, si solo apruebas la primera parte entras en bolsa.
Y siempre que estés en bolsa tienes posibilidades de trabajar.
Pocas, pero haberlas haylas.
Un saludo y suerte.
Hola, tengo un par de dudas. Yo tengo dos especialidades de magisterio, y me he presentado a las oposiciones con una de ellas y he presentado como mérito la adaptación a Grado de la otra especialidad. Eso me puntúa?
Otra duda es si me puntúa por separado B2 y C1, o sólo me puntúa C1. Gracias.
Hola Ana, la adaptación al grado no debería contarte, pero has hecho bien en presentarla por si acaso.
El b2 y el c1 puntúan por separado.
Un saludo y suerte.
Buenas, soy aspirante a interino en dos bolsas, aprobé en 2019, aún no he trabajado, voy regular con las oposiciones, no me siento preparado. Tendría que presentarme a las oposiciones para seguir en bolsa? Gracias.
No, no es obligatorio presentarse a las oposiciones para seguir en bolsa.
Un saludo.
Buenos días.
Soy interino, me encuentro en una situación nueva en estas oposiciones y me ha surgido una duda. En su día rellené la instancia para presentarme, pero por desgracia, no me he podido preparar en condiciones el examen como para tener opciones, y después de darle muchas vueltas, he decidido no presentarme. Mi duda es si tendría que volver a echar los destinos a finales del mes de junio como se hace siempre.
Gracias
No, ya los echaste en marzo.
He aprobado solo la primera parte. Para estar en la bolsa, ¿me cuentan los puntos del baremo?
No, en absoluto Lidia.
Pura nota.
Un saludo.
Buenos días. Tengo una duda en cuanto al acto de presentación. ¿Es necesario llevar algunos documentos en sobre cerrado? Sé que en 2019 sí que era obligatorio pero no he encontrado nada en la convocatoria.
Muchas gracias.
Un saludo
No María José.
Eso del sobre era antes.
Ya no.
Llevas tu DNI para identificarte y punto.
Un saludo.
Buenas ! Me he presentado a la oposición y he aprobado la primera fase, no contaba con ello y no he preparado la segunda, es obligatorio presentarse para seguir en el proceso, o ya entraría en bolsa ?
Muchas gracias
El criterio de la Consejería que está siguiendo en los últimos años es que entras en bolsa.
Pero podría cambiar y contarte como «no presentado» a todo el proceso por abandono si no te presentas a la segunda prueba.
No te podemos asegurar cómo lo harán este año.
Ten cuidado.
Un saludo.
Hola, tengo buena nota en la primera parte pero no he podido entregar la programación, ¿tengo que prepararme y asistir al oral o no tengo que ir ?? Porque entiendo que suspendería la segunda parte pero no sé si aún así tengo que presentarme allí.
Hola Ismaa, es de prever que no tengas que asistir, pero lo mejor es que preguntes al tribunal directamente a ver qué te dicen.
Un saludo.
Buenas tardes, tengo una duda en relación a la legislación que debemos referenciar/utilizar
en las oposiciones tanto en temas y supuesto como en programación y unidad didáctica.
Además de la LOE, ¿habría que utilizar la LOMCE, la LOMLOE, ambas…?
Gracias de antemano.
Buenas tardes! ¿Podrías decir cuánto tardan en la corrección de las dos pruebas? Gracias!!
Hola Alicia, se supone que el 29 salen las notas de la primera prueba.
Y el 14 de julio las de la segunda.
Un saludo y suerte.
¡Hola, buenas! ¿Y es posible que se adelante el día en el que saldrían las notas? Es decir, que salieran el lunes 27, por ejemplo. Entiendo que no, pero no sé. ¡Gracias de antemano!
Posible es.
Improbable también.
Muchas gracias. ¿Y en el caso de que no aprobase la otra especialidad me seguirían guardando mi lugar en la bolsa de PT?
Si apruebo supongo que estaría en las dos bolsas…
Sí, claro Jesús.
Los interinos con tiempo de servicio estáis totalmente blindados en bolsa y la nota de las oposiciones no influye para nada.
Si apruebas el primero al menos, estarías en ambas bolsas, sí.
Mucha suerte.
Buenas tardes. Me presento por PT en Málaga, pero me han mandado a Jaén para presentarme allí. Se sabe por qué ha pasado esto y si se puede reclamar? Porque yo no puedo desplazarme a otra provincia por motivos de trabajo y familiares ya que tengo una bebé. Gracias!
Hola Lola, seguramente esperaste demasiado para echar la instancia.
Normalmente a los últimos los van recolocando para rellenar tribunales en otras provincias.
Un saludo y suerte.
Si estoy trabajando puedo pedirme el día de la presentación y el de la oposición trabando además en otra provincia????
Liliana, el día de la presentación cae en viernes, si trabajas en otras provincia necesitarás un permiso para poder llegar a tiempo.
Ya sabes, Anexo 1 en tu centro y luego el tribunal te dará justificante.
Un saludo y suerte.
Muy buenas. Mi pregunta va referida a las próximas oposiciones del cuerpo de maestros (2024).
Tengo el Grado de maestro de Primaria con mención en educación especial. ¿Puedo presentarme a la especialidad de Educación Física? ¿O necesito sacarme dicha mención?
Soy interino en la bolsa de PT. ¿Me guardarían el tiempo de servicio que tengo para la otra especialidad?
Hola Jesús, teniendo la carrera de Magisterio (sin importar la especialidad o mención) te puedes presentar a las oposiciones de la especialidad que tú quieras.
El tiempo como maestro interino en la pública te cuenta íntegro, la especialidad no importa.
Mucha suerte.
Buenos días, me gustaría ampliar mi baremo de cara a las oposiciones de maestros de 2024, de qué manera podía ampliarlo? Tengo ya un máster, me serviría otro? Muchas gracias
Hola Virginia; experiencia docente, carreras extra (distintas a Magisterio), másteres, doctorados e idiomas son las maneras más fáciles de aumentar el baremo de cara a oposiciones.
Si tu duda es si dos másteres cuentan, la respuesta es sí.
Un saludo y suerte.
Buenos días, tengo una duda de última hora respecto a la segunda prueba de la fase de oposición: las Unidades Didácticas de la Programación que entreguemos al tribunal, pueden contener INDICADORES DE EVALUACIÓN?
Muchas gracias.
Buenas tardes, siendo interino de secundaria y estando en bolsa de Primaria sin tiempo trabajado (en Primaria), ¿tengo que presentarme a la Oposición para mantenerme en la bolsa de Primaria?
No Javier, tranquilo.
No tienes que presentarte a las oposiciones para permanecer automáticamente en bolsa.
Un saludo.
Buenas tardes, soy aspirante y no estoy en bolsa. Cuando rellene la instancia tuve un problema técnico y no se marcó todas las provincias que quería para posibles sustituciones y vacantes. Mi pregunta es, ¿puedo en algún momento añadir o quitar provincias tras haber echado la instancia de las oposiciones si soy aspirante y aún no estoy en bolsa?
Hola Yolanda, sí que podrás ahora en junio.
Si estás en la newsletter, estate atenta porque es posible que hoy mismo enviemos información al respecto.
Un saludo.
Hola soy interino eche la solicitud pero no sé si presentarme, no es motivo de exclusión de la bolsa no?
No tranquila, no presentarse a las oposiciones no es motivo de expulsión de la bolsa.
Un saludo.
Hola,
Sí me presento por otra especialidad, ¿cuales son los requisitos para entrar en la bolsa?, ¿dónde podría encontrar la normativa referente a esto?
Muchas gracias!!
Hola Ana, no importa la especialidad a la que te presentas.
Si apruebas al menos el primer examen, entras en bolsa, con independencia de cual sea tu especialidad de Magisterio.
Mucha suerte.
Hola! De cara a las oposiciones del 2024 me gustaría presentarme por Educación primaria. Tengo la especialidad de infantil (diplomatura), si me saco el grado de primaria me contaría como mérito? Leyendo la convocatoria no me queda claro, ya que es del mismo cuerpo pero distinta especialidad.
Muchas Gracias
No hay ninguna duda Laura.
Las diversas especialidades, menciones, o como quiera que se llamen ahora, basadas en el grado de Magisterio, no sirven como mérito.
Al menos ahora es así.
En 2024 quién sabe.
Un saludo.
Buenos días,
¿Si en estas oposiciones no apruebas, te guardan la nota del 2019?
Gracias.
Depende María.
Si en 2019 aprobaste sin plaza y en 2022 también apruebas sin plaza, te guardan la mayor nota.
Un saludo.
Buenas tardes, a la hora de baremar los títulos de inglés, ¿cuentan el B1 Y B2 por separado? ¿o el B1 no es baremable? Por adjuntar o no ambos, muchas gracias y mucha suerte compañeros.
El B1 no da puntos Blanca.
Mucha suerte.
Buenas tardes:
Cuando he ido a adjuntar los méritos, me ha salido la pestañas de presentar alegaciones, cuando NO estoy excluida del proceso. El otro día pude entrar y ver las pestañas para adjuntar los méritos. ¿Qué ha ocurrido? ¿Cómo consigo ahora entrar para incluir mis méritos??Tengo que dirigirme a alguien? Me he quedado bastante preocupada.
Gracias.
Hola Sol, sí que es preocupante.
Puede ser error tuyo y que estés mirando la resolución «provisional» en lugar de la definitiva.
Si realmente entraste a la definitiva, pudo ser un error puntual de los servidores de la Consejería, prueba ahora esta mañana a ver si funciona bien.
Si el error persiste, contacta con el CAUCE urgentemente para que te lo solucionen. Una vez que te identificas en el sistema y ves lo de las alegaciones verás también arriba en el menú un sobre que dice «Contacta».
Mucha suerte.
Hola, una duda si tengo el grado de educación infantil y me presento por la especialidad de educación primaria, en el baremo de la puntuación de los méritos por formación académica ¿me sumaría mi nota media del grado de educación Infantil aunque me presente por la especialidad de educación Primaria?
Gracias. Un Saludo
Correcto, así es, te suma tu nota media.
Un saludo.
Aunque al opositar a la especialidad de primaria pero no tenga el grado de educación primaria sino el grado de educación infantil me sumaria la nota del grado de educación infantil? Pensaba que tenía que opositar por la especialidad que tenga para que me sumase los meritos académicos. Entonces sumaría aunque te presentes a otra especialidad distinta de la que estudiaste?
Correcto Alba, te suma igual.
Mucha suerte.
Hola, tengo alguna duda y me gustaría si alguien podría resolverla. Este año es la primera vez que me presento a una convocatoria por primaria en turno de discapacidad. He oído que los tribunales de dicho turno se reúnen en una sola provincia. ¿Sabéis algo sobre este tema? me gustaría saberlo con exactitud ya que si es en otra provincia que no sea Cádiz, tendré que buscar alojamiento para poder presentarme.
Gracias de antemano. Espero una pronta respuesta.
Sí María, a los discapacitados no os desperdigan por toda Andalucía sino que, como sois pocos, os concentran en una o dos provincias.
Si te sirve de referencia, en las últimas oposiciones del Cuerpo de Maestros os concentraron entre Huelva y Sevilla, lo cual no garantiza que este año también vaya a ser en esas provincias.
De todas maneras están por salir ya, antes seguramente de que termine el mes y tendrás tiempo de sobra para reservar hotel si fuera necesario.
Un saludo y mucha suerte.
Hola,
Sabemos que la primera prueba del examen escrito es el 18-06-22, pero ¿ cuál es la fecha de las siguientes pruebas (escritas y prácticas) ? Incluido el examen oral
Hola Ángeles ¿eres de Música?
Porque si no eres de Música, tanto el tema como la parte práctica son el 18 de junio.
Un saludo.
Buenas tardes.
Os agradecería si me pudierais aclarar una duda que me queda, por favor. Ya me resolvisteis varias, pero aún me queda una.
Estoy a la espera de que salgan las listas provisionales de admitidos y excluidos de la bolsa extraordinaria de maestros de inglés (creo que fue en febrero 2021 cuando se convocó).
a) Si me aceptan y no me presentara a las oposiciones este año, me expulsarían de la bolsa?
b) La bolsa sigue en vigencia después de las oposiciones?
Gracias por vuestra ayuda y perdonad por cualquier molestia.
No y sí Rafael.
No te expulsan por no presentarte a oposiciones.
Sí tiene vigencia la bolsa después de las oposiciones.
Un saludo.
Buenas tardes, respecto a la actual convocatoria de oposiciones tengo dos dudas:
– ¿Este año cuenta para baremo haber aprobado anteriormente las dos pruebas de la oposición?
– ¿Cuando se debera aportar la documentación relativa a cursos, otras titulaciones etc?
Muchas gracias de antemano
Hola Bernardo.
– No, eso no da puntos para el baremo.
– No han dicho el plazo de entrega de méritos para el baremo todavía, avisaremos por la newsletter.
Un saludo.
Me gustaría saber si en mi caso que soy interina pero no con mucho tiempo de servicio, en caso de empate por ts que nos miran para ordenarnos, méritos la nota por la que empezamos a trabajar, la más alta, etc… Gracias de antemano.
En cuanto a la ordenación de la bolsa, en caso de empate en tiempo de servicio, se mira el número de pruebas superadas en el último procedimiento selectivo y la nota obtenida. Si persiste el empate, se hace por la letra del apellido según la letra del año.
Un saludo.
Buenos días, ¿Se sabe en que plazo pueden salir las listas de admitidos y excluidos? Y ¿Cuándo se determina la fecha exacta? Muchas gracias!!
No se sabe nada Amador.
Si estás en la newsletter, avisaremos de cualquier novedad por email.
Un saludo.
Buenas tardes.
Os agradecería si pudierais resolverme las siguientes dudas, por favor.
1.- Me presenté a las oposiciones de maestros del 2011 y aprobé la primera parte. Después de eso, me marché a Inglaterra a trabajar y no he regresado hasta ahora. ¿Estaría en la bolsa de trabajo? Nunca me han llamado y yo tampoco he hecho ni renovado nada. Supongo que estaré fuera de la bolsa, ¿verdad?
2. He enviado la solicitud para presentarme a las oposiciones de este año. La rellené y envié online, al igual que el pago (046) también online. La duda es que no firmé nada porque no me daba opción, pero si está sellada y admitida (enviada). ¿Es correcto de esta forma o tendría que haberla firmado?
3.- El año pasado apliqué para una bolsa extraordinaria de maestros de inglés (que aún no ha salido si estoy admitido o no) En caso de que me admitan, ¿si no apruebo las oposiciones me echarían de esta bolsa? ¿ A pesar de haber oposiciones este año, está bolsa seguiría en vigencia el próximo curso o ya no sirve al haberse convocado oposiciones?
4.- ¿Sirve como experiencia / méritos haber trabajado en colegios en Uk?
Muchas gracias por vuestra ayuda y perdonad por cualquier molestia causada. Después de tantos años fuera estoy un poco perdido.
Un cordial saludo.
Hola Rafa, son dudas normales, no te preocupes.
1.- Si tienes certificado digital, trata de entrar en el portal Sipri, si te deja es que están en bolsa. Si no te deja, no estás.
2.- Es correcto.
3.- No te echan.
4.- Sí, pero no es fácil que los ingleses te lo certifiquen bien (porque no tienen Consejerías ni inspección) y mucha gente no lo consigue.
Un saludo.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda.
Ya me han quedado resueltas las dudas. Miré en el portal Sipri con certificado digital y me dice lo siguiente:
“Su certificado no consta como posible usuario del Sistema de Provisión de Interinidades. Recuerde que este portal no gestiona la incorporación de personal nuevo a las bolsas. Solo podrá acceder el personal que ya pertenezca a alguna bolsa”.
Así que me echarían por alguna razón, que lástima. En fin, ya no se puede hacer nada.
Un cordial saludo
Muchas gracias a ti Rafael por darnos feedback y contarnos lo que ha pasado al tratar de acceder al Portal Sipri.
Efectivamente, en algún momento habrás sido expulsado de bolsa.
Si tienes más curiosidad, siempre puedes llamar o ir a la Delegación de Educación que tengas más accesible para que te lo aclaren.
Un saludo.
¿Consideramos la LOMLOE? Lo siento, sé que no sale en la convocatoria, solo para descartar. Gracias
Buenas tardes,
Me ha surgido una duda para esta convocatoria. Si paso mi tiempo de servicio desde la bolsa de infantil a la bolsa de lengua extranjera francés,¿mi tiempo de servicio pasa a ser la mitad?
Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda.
Depende Sabina.
Si esa bolsa de Francés es la del Cuerpo de Maestros, el tiempo te pasa íntegro.
Un saludo.
Buenas tardes. Me gustaría saber si podemos cambiar la opción de quedarnos solo una bolsa y permanecer en las otras, cuando salgan las listas resueltas, si hemos cometido el error de elegir solo una al echar la solicitud aunque estemos admitidos
Muchas gracias
Hola Sara, es un asunto peliagudo. Muy peliagudo.
Te recomendamos que realices la consulta directamente en la Consejería de Educación ya que la respuesta puede ser que dependa de tu caso concreto ¿estás ya en alguna bolsa? ¿estás trabajando en alguna? ¿por cuál de ellas optaste? etc. Tienen que verlo en la Consejería con tu caso concreto para ver si en el periodo normal de Colocación de Efectivos podrías echar la Colocación y dejar ese apartado en blanco y que eso anulase el error que has cometido ahora. Nosotros creemos que sí te servirá eso, pero lo que nosotros creamos no importa.
En definitiva, te recomendamos que lo trates directamente con la Consejería y no te fies de nadie más (ni sindicatos, ni nosotros, ni foros, ni nadie) puesto que tu caso no es nada normal y no está reflejado tal cual en ninguna normativa.
Mucha suerte.
De acuerdo! Muchísimas gracias!
Buenas noches.
¿Es obligatorio echar la solicitud de oposiciones para permanecer en bolsa siendo interino/a con tiempo de servicio?
Muchas gracias.
Buenos días Rocío:
Un saludo.
Hola eché la solicitud hace varias semanas, hoy he vuelto a echar otra pero no he adjuntado el 046,me contarán la primera verdad?
Uff Inmaculada, no sabríamos decirte.
Igual te sacan como «excluida» por no tener 046 pagado tu última instancia firmada y registrada.
Es un riesgo.
Y si has presentado la solicitud pero al final no puedes ir, ¿te echan de bolsa? O tampoco es obligatorio? Gracias de antemano!
Tranquila Azahara.
No te echan por no presentarte a las oposiciones, ni por no ir al examen, ni por sacar un cero.
Un saludo.
Buenos días, quería preguntar si saben que días salen las listas de admitidos y excluidos. Muchas gracias
No ha dicho nada la Consejería al respecto, Santi.
Si estás en la newsletter, avisaremos de cualquier noticia de las listas.
Un saludo.
Buenas tardes, soy interina actualmente y se me ha pasado echar la solicitud este año. No tengo derecho a seguir en bolsa el año que viene para poder seguir trabajando, he perdido mi situacion actual??
Tranquila Noelia, no has perdido nada.
Hace años que no es necesario echar la solicitud ni presentarse ni nada.
De todas maneras, si quieres que no se vuelva a pasar nada importante, apúntate a nuestra newsletter y te avisamos de todo.
Un saludo.
Hola, ¿cómo puedo suscribirme a la newsletter?
Un saludo y gracias
Hola Elena, justo encima de los comentarios deberías ver un formulario.
Un saludo.
Gracias! Había subido y bajado mil veces, y todas me la había saltado 🤪
Buenos días, he leído que, previsiblemente, la presentación será el día 18 y el examen comenzará el día 19. ¿Hay que ir a la presentación obligatoriamente?me refiero, ¿es excluyente para poder participar en el examen?muchas gracias por su labor
Correcto Diego, hay que ir a la presentación obligatoriamente y supone la exclusión del procedimiento no asistir.
Un saludo.
Buenas, tengo un problema, aparezco en las listas de primaria, pero he oposicitado para e.f. me gustaría saber si en las alegaciones puedo cambiarme. Un saludo.
Claro Juan Manuel, solo tienes que adjuntar a la alegación tu instancia original donde aparecerá que tú marcaste participar en las oposiciones de Educación Física.
No tendrás problemas porque el error es de la Consejería, tú hiciste bien la instancia.
A no ser que no, claro, hablaríamos entonces de otro tema si el error hubiera sido tuyo.
Un saludo.
Buenos días. Estoy preocupada porque hice la instancia los primeros días de la convocatoria, pero la tengo que volver a hacer porque debo adjuntar las titulaciones de idiomas. Lo quiero hacer mañana por la tarde, pero me da miedo quedarme fuera de mi provincia para hacer el examen. Son 5 días antes de que cierre la convocatoria. ¿Pensáis que corro el riesgo de quedarme fuera? Gracias. Un saludo.
Hombre Mencía, si no subes los B2 no entras en las bolsas bilingües.
Hablando claro, tú para trabajar tienes que entrar en las bolsas.
Ya decides tú.
Un saludo.
Buenas tardes.
He hecho dos veces la instancia de oposiciones, la primera hice el pago telematico y la segunda vez, adjunté el modelo 046 del pago primero (telematico accediendo esta vez por pago físico como me indicaron desde cauce
Si tengo mi resguardo con sello y código de verificación del pago, está correcto?
Sí Rocío, debería estar correcto.
Un saludo.
Hola, acabo de rellenar y firmar la solicitud de la convocatoria pero no sé dónde se adjunta el título de maestro. ¿Cuándo se entregan las copias de los méritos? ¿Qué pasos hay que dar ahora? El día del acto de presentación…¿qué documentos hay que llevar? ¿cómo sé dónde tengo que ir? estoy perdido…GRACIAS
Perdido no, Pablo, lo siguiente… pero no te preocupes, suponemos que estás suscrito a la newsletter y te iremos informando de los siguientes pasos ¿ok?
Si el título de Maestro no te lo ha pedido el sistema al echar la instancia significa que has marcado la casilla del consentimiento de consulta de titulación y por eso la Consejería no te lo ha pedido, míralo en tu instancia.
Los méritos se entregan más adelante. Avisaremos.
El lugar de celebración de las oposiciones hasta mayo o principios de junio no lo sabremos. Avisaremos también.
Un saludo y ánimo con el estudio.
Buenas. Tengo B2 inglés y especialidad de Educación física de Primaria. Ya realicé la instancia y me inscribí en bolsa de educación física y educación física bilingue (Primaria ambas). Sin embargo, no se si debo volver a realizar la instancia ya que tengo las siguientes dudas. Teniendo en cuenta la información anterior:
1- ¿Puedo optar aparte de a esas dos bolsas antes mencionadas, a la bolsa de Educación física de secundaria? ¿Y a la bolsa de Educación Primaria general? Mi duda está en si podría optar a más bolsas y no solo a esas dos o está bien tal y como he realizado esta primera instancia.
2- Por otro lado, ¿repercute en algo realizar la instancia los últimos días de plazo?
3- Una duda general: a efectos de currículo, estamos regidos para estas oposiciones (a falta de la implantación de LOMLOE el curso que viene en los cursos impares) por el Real Decreto 126/2014, la orden ECD 65/2015 y en Andalucía por la orden de 15 de enero de 2021. ¿Es así?
Un saludo y gracias.
Hola José Manuel, es normal que empieces a comerte la cabeza una vez que haces la instancia y pasan los días.
Por eso, entre otras razones, hicimos el curso para la instancia y destinos.
Respondiendo a tus dudas:
1.- No puedes entrar a ninguna bolsa más. Si te presentas a E.F. puedes acceder a la de E.F. y las tres bilingües de E.F. (si tienes los tres B2, claro). Y siempre hablamos el cuerpo 597 de Maestros, claro. Las oposiciones de secundaria serán en 2023.
2.- Cuanto más te demores, menos posibilidades hay de que te respeten la provincia que pusiste para examinarte.
3.- Eso lo tienes en la propia convocatoria, échale un vistazo.
Un saludo y mucha suerte.
Que día es la fecha del examen escrito de oposicion para maestros en Andalucia?? Como sabemos dónde tenemos que ir??
Hola Ana, en principio el examen escrito es el domingo 19 de junio.
Sabrá a dónde tienes que ir cuando salgan los listados de admitidos definitivos y tribunales.
Avisaremos si estás en la newsletter.
Un saludo.
¡Hola, buenas!
Yo tengo el título de Educación Primaria por especialidad de Lengua Extranjera (inglés). ¿Cuáles son las bolsas a las que puedo optar en estas oposiciones?
Me han comentado que me inscriba a la de Lengua Extranjera por Educación Primaria y Lengua Extranjera por Secundaria, pero, ¿hay alguna más?
Muchas gracias de antemano.
Buenos días Alicia.
Nos da la impresión de que estás confundiendo las bolsas con los «Puestos Ordinarios y Específicos».
Son cosas diferentes.
Si te presentas a Lengua Extranjera Inglés y apruebas la primera parte, accedes a la bolsa de Lengua Extranjera Inglés del Cuerpo de Maestros.
En cuanto a los códigos de puestos ordinarios y específicos (lo que comentas de «secundaria» por ejemplo) lo explicamos con detalle en este curso.
Un saludo y mucha suerte.
Hola 🙂
Me gustaría saber qué día son los exámenes de las oposiciones de maestros en junio.
¿Hay ya una fecha cerrada? Creo que dijeron que la presentación iba a ser el día 18 de junio, pero… ¿cuándo será la primera prueba? ¿al día siguiente?
Muchas gracias.
Sí Mariló, la previsión es que la primera prueba de las Oposiciones 2022 para Maestros en Andalucía se realice el domingo 19 de junio.
El acto de presentación se prevé como tú dices, el sábado 18 de junio.
Un saludo.
B noches quería comentar mi caso y si me puedes dar solución. Yo estoy en la lista de interinos de Andalucía en una especialidad de fp y varias de secundaria, eso si sin tiempo de servicios por que no me han llamado, aunque si tengo la nota del baremo por haberme presentado el año pasado. Como soy también maestra quería opositar este año en Andalucía por francés.
En mi caso la pregunta es , yo me presento y he pedido estar en la bolsa de interinos de francés y bilingüe, mi pregunta si suspendo el tema y el practico y saco la nota que sea ,me pongo en la peor un 0,5 por ejemplo (luego me muero), en caso de sobrevivir ¿Cuál seria mi nota y mi situación ?¿Estaría en las bolsas de primaria y bilingüe por francés o a no aprobar esa parte me dejan fuera?¿mi nota de secundaria sin tiempo de servicios influye? Gracias
Hola Carmela, no te preocupes, tu situación en las bolsas a las que ya perteneces no se verá afectada por las oposiciones.
Si te presentas este año a Lengua Extranjera Francés del Cuerpo de Maestros y apruebas al menos la primera prueba (Tema + Supuesto) entrarás también en esa bolsa. Si no, pues no entras (y no te mueras por favor 😉 ).
Un saludo.
Muchas gracias por tu respuesta y buenos deseos❤ que significa si no apruebo? Hay gente en lista sin tiempo de servicios que tienen un 1 y un 0 con algo…No aprobar es sacar 0? Por ejemplo los que se presentan y firman pero si saco un 0,5 si estoy en lista o no? o que tengo que sacar mínimo ? Gracias
Es fácil Carmela, «aprobar» el Primero (Tema + Supuesto) es pasar al segundo, porque son eliminatorios.
O sea, si pasas a la segunda prueba (Programación + UDI) significa que has aprobado el primero.
Para ello debes sacar al menos un 5 de media con un mínimo de 2,5 en cualquiera de las dos partes (tema y supuesto).
Obviamente con un 0,5 ni apruebas el primero ni entras en bolsa.
Mucha suerte.
Hola! He firmado ya la solicitud y he marcado la bolsa de Primaria y la bilingüe, pero no sabía que ya se mandaba el título de idiomas. Cuando se acabe el plazo de la solicitud, ¿mandan algún aviso para completar o modificar datos? Gracias de antemano.
Hola Sandra, nuestro consejo es que realices una nueva instancia dentro de plazo.
Un saludo.
Hola, se que los interinos NO están obligados a presentarse a las oposiciones y tampoco tienen que echar la instancia. ¿Con los aspirantes es igual? ¿Podéis decirme dónde queda recogido esto? ¡Muchas gracias!
Hola Rosa, ni los interinos ni los aspirantes en bolsa están obligados a presentarse para seguir en la bolsa.
Queda recogido en la orden de interinos.
Un saludo.
Hola. Me llamo Nerea y tengo una duda:
He leído en un foro de oposiciones que en la convocatoria de maestros de este año los títulos de idiomas cuentan 0,5 puntos, aunque sea del mismo idioma. ¿Es cierto?
Es decir, si tengo un B2 de inglés y un C1 de inglés sería 0,5+0,5=1. Pensaba que era un nivel por idioma, no sabía que se podían adjuntar más de un título del mismo idioma extranjero.
Entonces si tengo B2 de Inglés, B2 de Francés, C1 de Inglés y C1 de Francés tendría en total 2 puntos. ¿Es así?
Muchas gracias.
Es así Nerea, te han informado bien.
Un saludo y suerte.
Buenos días ,
Soy aspirante a punto de entrar por la bolsa de inglés y tengo un par de dudas .
Me presenté y aprobé en 2019 con NIE. Hace poco me han concedido la nacionalidad española y por fin tengo el dni .
¿Como debo de proceder para realizar el cambio de dichos datos ?
Me preocupa que no concuerden los datos de 2019 con los actuales para rellenar la instancia de oposiciones y pueda tener algún tipo de problema ya que tengo entendido que al ser aspirante me respetan la mejor nota de la dos oposiciones (en caso de no entrar a trabajar ) y de entrar poder tener actualizados mis datos .
Un cordial saludo !
Hola Julia, sí que es muy posible que tengas problemas.
Pide cita en la Delegación de Educación de tu provincia y llévate tu DNI nuevo (y tu nie viejo si lo tienes) para que te lo puedan actualizar todo.
Un saludo.
Buenas, me presento por primera vez a las oposiciones de maestros. Me gustaría saber si presentándome por el examen de la especialidad de inglés en primaria también puedo optar a los puestos bilingües de inglés en primaria y a los puestos específicos de inglés de secundaria por tener el C1 de inglés.
Asimismo, me gustaría saber si al elegir los destinos en el anexo III esos destinos se contarían para todos los puestos para los que opto o debería hacer un listado de destinos diferente para cada uno de ellos.
Gracias.
Hola Cristina, a los puestos de Inglés Secundaria (maestros en primer ciclo de la ESO) sí que puedes optar.
Los 120 destinos te cuentan para todos los puestos por los que optas.
Un saludo.
Es en Sevilla el examen? Y la hora del examen se sabe?
Depende María, las pruebas son en las 8 provincias y aún no se sabe ni hora ni lugar donde se examina cada opositor.
Avisaremos por la newsletter de cualquier novedad al respecto.
Un saludo.
¡Hola!
Tengo una duda con respecto a la cumplimentación de la convocatoria.
El sábado la completé entera, la pagué y hasta ahora todo estaba bien.
Se suponía que no había que entregar ningún mérito hasta que no saliera la lista de admitidos y excluidos.
Hoy viendo un vídeo de cómo realizar la solicitud, he visto que para los puestos específicos de perfil bilingüe hay que subir las titulaciones (cosa que no se explica en ningún sitio).
Yo puedo optar al perfil bilingüe de inglés y de francés, pero no he subido nada pensando que eso tenía que hacerlo después, ya que no me he opuesto a la consulta de mis datos.
¿Qué debo hacer? ¿Tengo que volver a echar la solicitud? Es que no viene nada explicado en ningún sitio y en el archivo de «DOCUMENTOS A ENTREGAR» no viene nada, excepto si te OPONES a la consulta de tus datos.
Estoy preocupada porque es mi primera vez, ya he pagado, pensaba que lo había hecho correctamente…
Muchas gracias de antemano.
Un cordial saludo.
Depende Claudia.
¿A qué especialidad te presentas?
Me presento por Educación Primaria, pero he seleccionado también Bilingüe de Inglés y Bilingüe de Francés, ya que tengo un B2 en ambas.
Igualmente, en el documento de -documentos a entregar- y en la misma convocatoria indica que todos los documentos se envían en otro momento, a no ser que te opongas a la consulta de tus datos y/o seas extranjero.
Muchas gracias.
Hola Claudia, el requisito de idiomas (B2, C1, etc.) se tiene que entregar ahora con la instancia, ya que es un requisito.
Luego, además, más tarde, los podrás entregar como mérito. Pero ahora lo entregas como requisito.
Lo de la consulta de datos es para el título universitario, la carrera.
Un saludo y suerte.
Vale, muchas gracias. Tendré entonces que volver a echar la solicitud.
¿Tengo que volver a pagar?
¿Debo echar la solicitud de nuevo como si fuera por primera vez?
¿Se quedará guardada mi posición/orden de la primera instancia? Quiero decir, si la hice el día 3 y fui la persona 1.000 (es un ejemplo) en echar la solicitud, sigo en esa posición o tengo una nueva con respecto al resto de solicitantes? No sé si esa última pregunta la he planteado bien, pero espero que se entienda.
Muchas gracias por vuestra labor y ayuda.
Un saludo.
Hola Claudia, el año pasado la Consejería dio instrucciones claras sobre qué pasaba con el pago de tasas en caso de echar otra solicitud por haberse equivocado en la primera. No había lugar a dudas sobre cómo hacerlo.
Pero este año no hay instrucciones oficiales, con lo que hacer lo mismo que se hacía el año pasado es arriesgado.
Nosotros te aconsejamos que lo consultes antes al CAUCE, que es el «Contacta» con el sobrecito que ves en la web de la Consejería en el menú de la página de acceso a la solicitud.
Lo normal es que te cuente como fecha de solicitud la última que hagas, claro, que es la que vale.
Un saludo y suerte.
Se puede acceder a las ratios y plazas por provincias?
Sí, claro Guillermo, pero mucho más adelante, una vez que pase el primer examen.
Ten en cuenta que el reparto de plazas por tribunal se hace en función de la gente que se presenta al primero.
Un saludo.
Hola, tras revisar la normativa que se contempla en la convocatoria me he dado cuenta de que no aparece ni la LOMLOE, ni el Real Decreto 126/2014, tampoco el Real decreto nuevo (157/2022), ni la Orden 15 de enero de 2021. Por tanto, ¿se puede saber a qué normativa nos debemos ajustar aparte de la LOE y la LEA, que son las que si aparecen?
Uy Mari Luz, mucho cuidado.
Dices que te has mirado la convocatoria, pero ojo con cómo miramos las cosas, hay que tomar interés y hacerlo concienzudamente porque nos jugamos mucho.
Si lo haces así, verás que la convocatoria establece lo siguiente:
El currículo vigente para el curso 2021/2022 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía para la Educación Infantil es el establecido en el Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación Infantil, en el Decreto 428/2008, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la Educación Infantil en Andalucía y en la Orden de 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Infantil en Andalucía.
El currículo vigente para el curso 2021/2022 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía para la Educación Primaria es el establecido en el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria; en el Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre, por el que se regulan la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional; en la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato; en el Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía; y en la Orden de 15 de enero de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determina el proceso de tránsito entre distintas etapas educativas.
Un saludo y ánimo con el estudio.
Pues lo siento pero, cómo he leído en algún sitio “no soy ingeniera del BOE, soy maestra” y yo no me entero de si tenemos que regirnos por la LOMLOE o no. Según la Orden de 15 de enero de 2021, en referencia a la atención a la diversidad ¿continuaríamos con lo establecido en la LOE?
Por favor, podrías responder si o no, si ¿está vigente la LOMLOE en la convocatoria? Por qué a nivel estatal si que está vigente, pero ¿no en Andalucía? ¿Aún no se ha implantado en el currículo en el curso 2021-2022?, estoy tan perdida que pensaba que si en algunos cursos…
En relación a esto, viendo que no se nombran, tengo la duda de si poner en mi programación de Educación Física (primaria) la LOE y la LEA y, en el caso de hacerlo, si debo seguir alguna indicación, especialmente con la LOE (texto consolidado, texto modificado, nombrar la LOMLOE, no hacerlo…).
Gracias de antemano.
Buenas, me gustaría saber si con el Título de Magisterio de Educación Primaria con la mención de Audición y Lenguaje por la Universidad de Cantabria, podría presentarme a las oposiciones de Andalucía por esta especialidad.
Muchas gracias,
un saludo.
Correcto Alba, te puedes presentar a las oposiciones de cualquier especialidad del cuerpo de Maestros.
Un saludo y suerte.
¡Hola!
Soy interina desde 2019 en Andalucía y tengo bastantes dudas sobre si presentarme este año o no.
– Según he leído, no pasa nada si no me presento a las oposiciones, seguirían llamándome como interina en los próximos cursos ¿Estoy en lo correcto?
– Si finalmente decido presentarme y suspendo… ¿Seguirían respetándome mi nota de la última convocatoria a la que me presenté? ¿Afecta la nota que saque al orden en bolsa o solo cuenta el tiempo de servicio?
¡¡¡Muchas gracias!!!
Hola Gema, tú estás totalmente blindada por tiempo de servicio.
Las oposiciones no te afectan, da igual si te presentas o no, o si apruebas o suspendes.
Lo único que te afectaría sería que sacaras plaza, claro.
También en el remoto caso de empate exacto a tiempo de servicio con otro interino, entonces sí se tomaría la nota de la última oposición.
Un saludo.
Buenos días, he leído que sigue siendo NO obligatorio presentarse a las oposiciones, siendo interino o aspirante a interino, para continuar en bolsa. Quería preguntar si aunque no te presentes es obligatorio echar la solicitud de la convocatoria de oposiciones. Muchas gracias. Un saludo.
Hola Miriam.
No es obligatorio echar la solicitud.
No es obligatorio presentarse.
Un saludo.
Buenas tardes,
Me gustaría, por favor, hacer una consulta con respecto a los méritos relacionados con los cursos.
Tengo dos cursos (formación online) relacionados con las Oposiciones de Maestros de Educación Primaria regulados por el ámbito del Plan de Formación Permanente, cada uno de ellos de 150 horas (6 Créditos). En total son 300 horas, que es lo máximo para llegar a los 2 puntos de «otros méritos».
¿Me podéis confirmar, por favor, que el máximo son 300 horas?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Claudia.
Confirmado Claudia.
Un saludo.
Buenas tardes, estoy intentando acceder a la solicitud de oposiciones como personal docente (estoy en tres bolsas de trabajo, dos de ellas de primaria, aunque aún no he trabajado y por tanto no tengo tiempo de servicio), el caso es que no puedo acceder con el certificado digital ni con el localizador. ¿La única opción sería entrar como personal externo y rellenar una solicitud nueva?
Saludos y Muchas Gracias por adelantado.
Correcto Juan Pedro.
Eres personal externo.
Un saludo.
Buenos días he leído por aquí que no es obligatorio presentarse a las oposiciones para seguir en la bolsa de interinos y siendo así entonces ¿tampoco es obligatorio rellenar y presentar la solicitud y destinos? Muchas gracias, saludos
Depende Montse.
Son cosas diferentes.
Si eres interina con tiempo de servicio tendrás que pedir los destinos en verano (Colocación de Efectivos).
Si eres aspirante sin tiempo de servicio, no estás obligada a rellenar los destinos tampoco.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta, entonces siendo interina con tiempo de servicio si no te presentas a las oposiciones ni rellenas ahora en marzo la solictud ni destinos hasta junio ¿no te afecta en nada en la bolsa ni en tu orden en bolsa ni nada verdad?
Nada Montse.
Salvo el remoto caso de que estés empatada justo con el mismo tiempo de servicio que otro interino y ese otro interino se presente y saque buena nota, en ese caso ese otro interino iría justo delante de ti en bolsa a pesar de tener el mismo tiempo de servicio.
Solo eso afecta.
Un saludo.
Hola tengo una duda soy discapacitada pero este año ha sido la primera vez que me he presentado por esa opción porque tengo el certificado desde hace poco tiempo y en el 2013 aprobé un examen por el turno libre así que soy interina sin tiempo de servicio mi duda es ahora que ya tengo reconocida la discapacidad me guardarán la nota y tendré posibilidad de trabajar,?me han dicho que a los discapacitados se les adelantan en la lista
Mira en la bolsa a ver si te han adelantado puestos.
Lo sabrás porque en la columna de «observaciones» verás que pone «Art. 28.1 Ley 4/2017».
Si no te lo han aplicado, contacta con el sindicato Docentes por la Pública porque controlan bastante bien el tema de la discapacidad.
Un saludo.
Hola, soy interina y tengo 56 años, estoy obligada a presentarme a las oposiciones ?
Ningún interno está obligado a presentarse a oposiciones.
Un saludo.
Buenas,
Obtuve el grado en julio 2021, por lo que soy nuevo en todo el mundo de concurso – oposición.Y tenía algunas dudas que ojalá me las pudieran solventar, ya que no encuentro información al respecto en otros sitios web. Son las siguientes:
1. Una vez realice la instancia (por la web de la conserjería) y pague la tasa y demás, ¿el siguiente paso sería esperar a que abran la plataforma online para depositar los méritos? Y, una vez realizados esos dos pasos, ¿el siguiente paso ya es ir directamente a la presentación (18 junio creo recordar) y examen de la primera parte (19 junio)?
2. ¿Cuando y por qué medios nos informan acerca de la hora y lugar, además del número de tribunal etc.?
3. Para optar a cualquier bolsa y que te llamen como interino para trabajar, ¿hay que aprobar la primera parte del examen de oposición (temas + supuestos) con una nota mínima de 5 haciendo la media entre ambas?, ¿se entra en bolsa sacando simplemente una nota mínima en tema y supuesto sin ser aprobada? Esto no me queda claro ni leyendo la convocatoria de la orden de 23 de febrero.
4. Supongo que depende de la bolsa y el año pero, ¿es común que entres a trabajar aprobando la primera parte (tema y supuesto) y entres como interino y te vuelvan a llamar al año siguiente?, ¿es más seguro, para ganar puestos en la bolsa, estar como interino habiendo aprobado todo pero sin obtener plaza y por tanto una persona X que apruebe todo aun sin obtener plaza tiene más garantizada esa plaza de interino/a?
Gracias de antemano. Un saludo.
Hola Juan Miguel, bienvenido a este mundillo de las oposiciones docentes.
1.- El siguiente paso es estar atento a cualquier noticia que pueda surgir, es un error pensar «el siguiente paso es tal en tal fecha» y dormirte en los laureles. Así que atento. Si estás en la newsletter, recibirás avisos por email de todo (listas de admitidos, méritos, tribunales, sedes, etc).
2.- Se informa a través de la web de la Consejería. Y, si quieres, con nuestra newsletter.
3.- Para entrar en bolsa tienes que superar la primera prueba y pasar al oral. Si no pasas al oral, no entras. Es fácil de entender.
4.- Depende mucho de la bolsa y del año. Los interinos están blindados por tiempo de servicio, no les influyen las oposiciones.
Un saludo y mucha suerte.
Buenas.Soy interina en la pública pero tengo algún tiempo en la concertada.¿Como lo puedo aportar?gracias
Hola Priscila, necesitas un certificado del centro con el visto bueno del inspector de zona.
Suerte.
¿Cómo se consigue el visto bueno del inspector de zona?
Muchas gracias.
O te lo consigue el director de tu centro o tú misma pidiendole cita en Delegación.
Un saludo.
Buenos días , siendo interina he leído que no estoy obligada a presentarme a las oposiciones y no me echan de la bolsa.
Tengo varias dudas :
– para echar los destinos lo hago en junio , en la colocación de efectivos ? Es que nunca me he visto en la situación .
– me puedo poner no disponible en junio y eso sería para todo el curso?
– estando no disponible tenemos derecho a cobrar el paro ?
– hay alguna penalización si te pones no disponible varios cursos ?
Muchas gracias
Hola Sarai.
– para echar los destinos ¿lo hago en junio , en la colocación de efectivos? Es que nunca me he visto en la situación.
RESPUESTA: Correcto es en Colocación de Efectivos de verano si no echas la instancia de las oposiciones.
– ¿me puedo poner no disponible en junio y eso sería para todo el curso?
RESPUESTA: Si te dan una vacante en verano, tendrás 3 días para alegar tus circunstancias y pasar a activo no disponible en bolsa. Si es para todo el curso o no, dependerá de la circunstancia alegada.
– ¿estando no disponible tenemos derecho a cobrar el paro?
RESPUESTA: No nos consta que nadie haya tenido ningún problema con eso.
– ¿hay alguna penalización si te pones no disponible varios cursos?
RESPUESTA: No existen penalizaciones por estar activo no disponible.
Un saludo y suerte.
Hola, a ver explico mi situación, soy interina con tiempo de servicio, no voy a presentarme a las oposiciones porque estoy embarazada y cumplo por la fecha del examen, mi pregunta es la siguiente: si al echar los destinos en junio me diesen vacante informatizada como he leido tengo tres dias para llamar y decir que estoy de baja por maternidad, pero me incorporaría en ese puesto cuando me de de alta o me asignarían otro? Muchísimas gracias!!
Muchas gracias a ti Irene y felicidades por tu futura maternidad.
Si te dan una vacante informatizada en la Colocación de Efectivos y acreditas tu reciente maternidad, verás diferida la toma de posesión del puesto adjudicado hasta que finalice la circunstancia que motivó la no incorporación. Es decir, te incorporarías a esa misma vacante cuando finalice tu maternidad.
Mucha suerte.
Buenas tardes:
¿Cómo puedo certificar mi experiencia en colegios concertados y privados para que se valoren como méritos?
¿Certificado expedido con la firma del director con el tiempo de servicio en cada cole y la etapa en la que se ha ejercido como maestra?
Correcto Sol, y todo ello CON EL VISTO BUENO DEL INSPECTOR de zona. Que no se te olvide eso.
Un saludo y suerte.
¿Cómo se certifica el visto bueno del inspector de zona?
¿Puedo solicitar la bolsa bilingüe de inglés para Infantil, además de la Infantil en la solicitud si tengo el B2? ¿Si apruebo la parte teórica y la defensa de la programación entraría a formar parte de las dos bolsas y así aumentarían mis posibilidades de que me llamasen?
Gracias.
Hola Sol.
El visto bueno del inspector lo puedes solicitar tú misma al inspector o el propio centro.
Si tienes el B2 y aprueba al menos la primera parte, entras en las dos bolsas.
Un saludo.
Perdonen tantas preguntas, ¿Cómo puedo solicitar el visto bueno del Inspector? ¿Valdría el mismo inspector para colegios de distintas zonas?
Muchas gracias.
Si consigues que un mismo inspector te haga el visto bueno de colegios de otras zonas distintas a la suya, estupendo. Pero cada inspector habitualmente suele dar visto bueno a sus colegios.
Un saludo.
Una vez cumplimentado el documento de las oposiciones, firmarlo y pagarlo, me he dado cuenta de que he cometido un error. ¿Qué puedo hacer?
Duplico la instancia, modifico y vuelvo a firmar…pero me aparece para pagarlo de nuevo, ¿cómo puedo hacerlo? Gracias!
Hola María, el año pasado dieron instrucciones claras para casos como el tuyo, pero este año no han dicho nada.
El año pasado había que hacer otra instancia y subir el 046 que ya has pagado de la instancia errónea en el apartado de «otros».
Este año lo harán igual seguramente, pero mejor que te asegures contactando con el CAUCE.
El enlace del CAUCE está en esta página, arriba en el menú, donde ves «Contacta» con un icono de un sobre.
Ya nos dices lo que te responden ¿ok?
Un saludo.
Buenas tardes, intento acceder a la solicitud de oposiciones como personal docente (ya que formo parte de varias bolsas del cuerpo de maestros) pero, a pesar de poner que puedes entrar con localizador, sólo te da opción de hacerlo por clave, idea o certificado digital. Debo entonces entrar como personal externo? Gracias.
Hola Clara, es raro lo que dices.
En la parte de abajo aparece la identificación con localizador.
¿Qué navegador estás usando?
A mi me pasa lo mismo, aunque estoy en bolsas y no soy interino.
Con Chrome no puedo entrar
Buenas, me gustaría saber si, aprobando el primer examen es necesario entregar y presentar la programación para entrar en bolsa (Es mi primer año, he estado haciendo un máster y no he podido hacerla) Muchas gracias de antemano.
Esta pregunta se repite infinitas veces cada año.
Nuestra recomendación es que si pasas el primero, te presentes al segundo para o arriesgarte a que la Administración te lo cuente como «no presentado», interprete que desistes del proceso y no accedas a bolsa. Ese es nuestro consejo.
Pero la realidad es que la Consejería en los últimos años está metiendo en bolsa a todo aquel que aprueba el primero, aunque no se presente al segundo.
Ya con esta información tú decides.
Mucha suerte.
Buenos días:
No encuentro el apartado exacto en la web de la Consejería que me dirija a la inscripción de solicitudes. ¿Podrían decirme cómo encontrarlo en la web?
No sé cómo realizarla.
Gracias.
Lo tienes más arriba Sol, en un recuadro gris al principio de la noticia.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes,
Tengo varias dudas con respecto a la convocatoria que se abre mañana día 3.
Al ser mi primera vez, no sé muy bien cómo hacerlo.
– ¿Los méritos se entregan una vez se realice el período de inscripción? es decir, a partir del día 23 de marzo en adelante. ¿Abrirán, entonces, otra convocatoria para subir los méritos de manera online?
– Si quiero pertenecer a bolsa bilingüe (a parte de Primaria), ¿tengo que hacerlo también en esta inscripción? ¿puedo optar a Primaria, bilingüe de Inglés y bilingüe de francés teniendo b2 o c1 en ambos idiomas?
– ¿La experiencia en el extranjero cuenta? Yo estuve trabajando en un colegio en Irlanda y tengo un certificado en INGLÉS que me dio el Director del colegio. ¿Es posible entregarlo o necesito que ese documento sea traducido por un traductor jurado?
– ¿El nuevo Real Decreto 157/2022 entra en estas oposiciones? ¿Tenemos que modificar los temas, programación…?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Un cordial saludo.
Hola Claudia, el taller del domingo para aprender todo sobre la instancia te va a venir estupendo.
– Los méritos se entregan después, se abrirá un plazo.
– Puedes acceder a las tres bolsas si apruebas al menos el primero.
– No te pueden contar un certificado expedido por un director.
– El nuevo RD entra en vigor el curso que viene, no este. Y tu programación ha de ser de este curso.
Un saludo y suerte.
Hola. Soy maestro interino con tiempo de servicio en otra Comunidad. En estos momentos estoy en bolsa de Andalucía, pero aún no me ha tocado trabajar.
Si me presento en Andalucia y apruebo ambas partes entiendo que mejoraría mi posición en la bolsa pero, ¿Que ocurriría si suspendo? ¿Es posible que mejore mi posición al tenerse en cuenta mi tiempo de servicio en otra Comunidad?
Saludos y gracias
Recuerda Javier que el baremo de méritos (incluido el tiempo de servicio en otras ccaa) no sirve para ordenar las bolsas de aspirantes tras las oposiciones.
Si suspendes el primero vas detrás de los que al menos aprueben uno y ordenado según el año de acceso a bolsa.
Un saludo.
¿Sigue siendo NO obligatorio presentarse a las oposiciones? Aunque no te presentes, ¿continúas de interino en bolsa sin que te echen?
Gracias.
Correcto Ana, eso no cambia.
Un saludo.
Hola, de los profesores técnicos de FP,
No se dice nada, que va a pasar con los profesores técnicos. Cuando se supone que opositamos.
¿ y nos van a exigir extra?
Hola Isabel, son grandes cuestiones que el Ministerio de Educación tendrá que resolver cuanto antes.
Un saludo.
Hola, voy a presentarme a las oposiciones de música y me gustaría solicitar participar también la bolsa bilingüe, cómo puedo solicitarlo
Lo verás en la instancia Rosa (cuando se abra el plazo).
Has de tener el B2 al menos.
Un saludo.
Y en el caso de ser interino y presentarte, ¿se te ordenaría en bolsa con la nota de la oposición con la que entraste como interino, o con la nueva nota de 2022?
Hola Sara.
Si eres interina con tiempo de servicio en Andalucía estás blindada.
Eso quiere decir que las oposiciones no te afectan para nada, salvo que saques plaza, claro.
Si no sacas plaza se te ordena por tu tiempo de servicio y nada más.
Un saludo.