Publicada en el BOJA la convocatoria de oposiciones docentes para el Cuerpo de Maestros de Andalucía para el año 2022

Convocatoria de oposiciones de magisterio Andalucía 2022 para maestros

La convocatoria de Oposiciones Andalucía 2022 ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 2 de marzo de 2022.

Descarga la Convocatoria de Oposiciones en PDF

ACCESO A LA CUMPLIMENTACIÓN ONLINE DE LA SOLICITUD:
En este enlace puedes presentar telemáticamente tu solicitud hasta el 23 de marzo.
AYUDA: TALLER ONLINE PASO A PASO PARA RELLENAR LA INSTANCIA

Opositores haciendo situaciones de aprendizaje
Curso de Situaciones de Aprendizaje para oposiciones de Secundaria

Plazas convocadas

Las oposiciones de Andalucía en 2022 convocan un total de 2538 plazas para las especialidades de Infantil, Inglés, Francés, Educación Fisica, Música, Pedagogía Terapéutica (PT), Audición y Lenguaje (AL) y Primaria del Cuerpo de Maestros.

Esas 2538 plazas se distribuyen de la siguiente manera:

ESPECIALIDADTurno GeneralReserva Discap
Acumuladas 2019
Reserva DiscapacidadTotal Reserva DiscapacidadTotal
plazas
Educación Infantil3604040400
Lengua Extranjera-Inglés36074047407
Lengua Extranjera-Francés4545954
Educación Física31543539354
Música9041014104
Pedagogía Terapéutica36044044404
Audición y Lenguaje18032023203
Educación Primaria540126072612
TOTAL2.250382502882.538
Reparto de plazas Oposiciones Maestros Andalucía 2022

Plazo, lugar y forma de presentación de solicitudes

El plazo de presentación de la instancia o solicitud de participación en las Oposiciones Andalucía 2022 es del 3 al 23 marzo de 2022, ambos inclusive.

Junto a la solicitud, también se entrega (en su caso) la documentación relativa a los subapartados 3.2.1, 3.2.2, 3.2.3, 3.2.4, 3.2.5 y 3.2.6 de la Orden de Convocatoria.

En aplicación de lo establecido en la disposición adicional quinta del Decreto 302/2010, de 1 de junio, quienes deseen participar en este procedimiento selectivo deberán cumplimentar el formulario web asociado al Anexo I (solicitud de participación) y al Anexo III (solicitud de destinos), que facilitará se facilitará a través del portal web de la Consejería de Educación y Deporte, de acuerdo con las indicaciones e instrucciones que en el mismo se incluyen.

La cumplimentación de las solicitudes mediante este sistema generará un número identificativo de las mismas, que dará validez y unicidad a estas.

El referido número identificativo será el mismo para el Anexo I y para el Anexo III.

Lugares y forma de presentación de instancias.

Las solicitudes serán presentadas telemáticamente a través del portal web de la Consejería de Educación y Deporte, conforme a lo establecido en el Decreto 622/2019, de 27 de diciembre.

En este enlace puedes presentar telemáticamente tu solicitud hasta el 23 de marzo.
AYUDA: TALLER ONLINE PARA RELLENAR LA INSTANCIA PASO A PASO

No podrá presentarse más de una solicitud, salvo que se opte a más de una especialidad, lo que no garantiza que el personal aspirante pueda asistir al acto de presentación y realizar las pruebas de cada una de las especialidades solicitadas.

En caso que se presenten varias solicitudes de participación por el mismo cuerpo y especialidad, solo se tendrá en consideración la última presentada, quedando invalidadas las anteriores.

Consejos sobre cómo rellenar algunos apartados de la solicitud que crean confusión

ANEXO I

APARTADO 1. CONVOCATORIA.

En este apartado debes indicar la provincia en la que te gustaría hacer los exámenes de la oposición. La Consejería trata de respetar la elección, pero no al 100%. Siempre hay gente que se examinará en una provincia diferente a la elegida, principalmente las personas que esperan a los últimos días para echar la solicitud son recolocadas en otras provincias diferentes a la suya.

También en el apartado 1 tienes que poner , que indica que deseas formar parte de la bolsa en el caso de aprobar al menos la primera parte de la oposición (Tema + Supuesto).

Del mismo modo, si tienes al menos un B2 y quieres entrar en la correspondiente bolsa bilingüe, deber elegir la opción de manifiesto mi voluntad de formar parte de la bolsa de trabajo bilingüe y declaro que reúno los requisitos exigidos (Art. 4.3 de la Orden de 18 de junio de 2018). Luego el sistema te pedirá que subas el título de idioma (B2, C1, ….) y entrarás en bolsa bilingüe y en la normal si apruebas al menos la primera parte.

Recuerda que las especialidades que tienen bolsa bilingüe son Primaria, Infantil, Música y Educación Física. Por contra las especialidades de PT, AL, Lengua Extranjera Inglés y Lengua Extranjera Francés no cuentan con bolsas bilingües a las que acceder, solo se accede a la bolsa «normal».

ANEXO III.

APARTADO 3. DECLARARSE INACTIVO EN BOLSA

Aquí la Consejería te ofrece la posibilidad de pasar a situación de inactividad en la bolsa o bolsas a las que pertenezcas. No es un «todo o nada», sino que se te abrirá un listado con todas tus bolsas y tú podrás marcar en cuál o cuáles de ellas quieres desactivarte.

Estarás inactivo en bolsa todo el curso salvo que tú voluntariamente te reactives en los periodos legalmente establecidos para reactivarse, que son antes de Navidad y antes de Semana Santa.

APARTADO 4. OPCIÓN POR UNA BOLSA

Cuidado con este apartado, un error aquí lo pagarías con la expulsión de varias bolsas.

Esto lo explicamos con detalle (3 horas de explicaciones) en el curso grabado de echar la instancia paso a paso.

En términos generales, el 98% de los opositores tienen que dejar este apartado en blanco.

Optar por una bolsa implica quedarse solo en esa bolsa por la que se opta, siendo automáticamente expulsado de todas las demás bolsas.

Por tanto, una persona que esté en la bolsa de Primaria, Música y PT, si hace la opción por una bolsa, por ejemplo PT, será expulsada de Primaria y de Música. Se queda solo en PT.

Vaya faena ¿no? ¿qué sentido tiene entonces optar por una bolsa? ¿para qué sirve?

Pues tiene la ventaja de que si tienes tiempo de servicio en alguna de las bolsas por las que NO optas, ese tiempo de servicio se te traspasa automáticamente a la bolsa por la que optas y por tanto pasas a ser interino con tiempo de servicio en ella.

En el ejemplo anterior, si la persona tenía 6 meses en Música, la echan de Primaria y de Música, pero esos 6 meses se le pondrían en la bolsa de PT (por la que ha optado).

APARTADO 5. PUESTOS ORDINARIOS Y ESPECÍFICOS SOLICITADOS ORDENADAMENTE.

¿Qué puestos debes solicitar obligatoriamente y qué puestos puedes poner voluntariamente al rellenar este apartado?

En el curso los explicamos.

Pero ten en cuenta que es obligatorio introducir el código del puesto de la especialidad por la que se oposita. En el caso de presentarse a las oposiciones por las especialidades de Música, Primaria, Educación Física e Infantil podrás solicitar, si dispones de la titulación requerida, puestos bilingües.

Además, el personal que pertenezca a alguna bolsa docente de Andalucía con tiempo de servicio, pondrá el código de la especialidad de su bolsa, ordinario o bilingüe.

Es decir, tienes que poner como mínimo el código de la especialidad por la que te vas a presentar y el de la bolsa o bolsas en las que tengas tiempo de servicio en Andalucía.

El resto de puestos ordinarios y específicos dependen de cada bolsa y están indicados en la convocatoria.

Los 120 códigos de centros y localidades.

Aquí pondrás de más a menos preferencia personal los centros y localidades en los que te gustaría trabajar. Ten en cuenta que estas peticiones sólo sirven para las vacantes informatizadas de verano para interinos con tiempo de servicio y funcionarios en prácticas (aprobados con plaza en las oposiciones 2022). No influye por tanto para Sipri (convocatorias de sustituciones y vacantes a partir de septiembre).

Cuando se marca una localidad, esta abarca todos los centros de la misma, salvo ciertos centros de carácter voluntario que hay que poner expresamente si te interesan. Esos centros se explican uno a uno en el curso de rellenar la instancia.

APARTADO 7. INDICAR PROVINCIAS DE FORMA PRIORIZADA PARA VACANTES EN LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES

Debes marcar un mínimo de 2 provincias (entre 2 y 8), por orden de preferencia. Te pueden dar vacante en cualquiera de las dos provincias salvo que cumplas los requisitos necesarios para que te cuenten solo la primera de ellas.

APARTADO 8. INDICAR PROVINCIAS, DE FORMA PRIORIZADA PARA VACANTES, PARA EL CASO DE QUE RESULTE SELECCIONADO EN EL PROCEDIMIENTO SELECTIVO DEL AÑO 2022.

Es para los que aprueben con plaza y se deben solicitar las 8 provincias de forma priorizada.

APARTADO 9. INDICAR PROVINCIA O PROVINCIAS PARA SUSTITUCIONES, VÁLIDAS PARA UNA VEZ PUBLICADA LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA DE ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES (el orden no indica preferencia)
Se puede solicitar un mínimo de 1 provincia y hasta las 8. Sirve para determinar de qué provincias nos puede ofrecer plazas Sipri a partir de septiembre.

Se explica todo detalladamente en nuestro curso de 3 horas sobre la solicitud de oposiciones.