Índice de Contenidos

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha publicado el reparto DEFINITIVO de plazas por cada tribunal de las oposiciones 2021 para las especialidades de los cuerpos de profesores de Secundaria, Profesores Técnicos de FP y Enseñanzas de Régimen Especial.
Listados del resultado del reparto definitivo de plazas por tribunal separados por Cuerpos Docentes
La asignación de plazas a cada tribunal ya es definitiva.
Pulsando en los siguientes botones podrás descargar los listados del reparto definitivo de plazas según el Cuerpo Docente que te interese:
Listados provisionales de plazas por tribunal separados por Cuerpos Docentes
Anteriormente a los listados definitivos, el 10 de julio de 2021, salieron los provisionales, aquí puedes ver los listados provisionales:
¿Por qué sale primero un reparto provisional y no el definitivo?
La Consejería asigna un número de plazas a cada tribunal de oposiciones en función del número de opositores que hayan realizado todas las partes de la primera prueba, pero este reparto no es definitivo porque si, una vez que se realice la segunda prueba, quedan plazas desiertas en algún tribunal por haber menos aprobados que plazas, esas plazas sobrantes se reparten entre el resto de tribunales dando lugar una una nueva asignación que sería la definitiva.
¿Puede un tribunal tener menos plazas asignadas en la definitiva que en la provisional?
Sí, un tribunal puede tener menos plazas en el reparto definitivo de las que le asignaron en el provisional.
¿Por qué? Es sencillo, te lo explicamos con un ejemplo. Si un tribunal recibe en el reparto provisional 5 plazas pero solo aprueban la segunda parte (el oral) tres opositores, sobrarían 2 plazas que quedan desiertas y se reparten entre los otros tribunales para que no se pierdan. De ese modo, en el reparto definitivo, ese tribunal dispondría de 3 plazas, dos menos que las 5 iniciales de la asignación provisional.
¿Cómo se reparten las plazas que sobren en un tribunal?
El reparto de las plazas que sobren en uno o varios tribunales se hace bajo el mismo criterio que el reparto inicial:
Número de aspirantes que hayan realizado todas las partes de la primera prueba
En caso de empate, los criterios de desempate sucesivos (se aplica el 2 si el 1 sigue con empate) son:
1. El mayor número de aspirantes que hayan asistido al acto de presentación.
2. El mayor número de aspirantes presentados a la segunda prueba.
3. El mayor número de aprobados de la fase de oposición.
4. El mayor número de aprobados en la primera prueba.
¿Las plazas que sobren del turno de discapacidad también se reparten entre los tribunales del turno general?
Sí. Suele ser muy habitual que sobren plazas en el tribunal de discapacitados porque se presentan pocas personas. Esas plazas sobrantes se reparten entre el resto de tribunales del turno general (no discapacitados) también con los mismos criterios que hemos explicado en el apartado anterior.
¿Las plazas que sobren del turno de acceso del A2 al A1 también se reparten entre los tribunales del turno general?
Sí, las plazas que no se cubren del turno de acceso del Grupo A2 al A1 también se reparten entre los tribunales del turno general.
RECTIFICACIÓN: Según diversas fuentes sindicales consultadas por sipri.es (CSIF y CCOO), en las mesas de negociación de las oposiciones 2021 que se celebraron en enero de 2020 (antes de que las oposiciones se pospusieran por la pandemia), la Consejería anunció que se ofertaban plazas para el acceso del A2 al A1 con la peculiaridad de que no se detraerían de las del turno de ingreso general, es decir, ninguna de esas plazas restaría ni una plaza a los aspirantes de ingreso libre. Por esa misma razón, las plazas que este año 2021 queden desiertas del turno de acceso del A2 al A1 no se sumarán al turno de ingreso general libre.
Es la primera vez que esto ocurre y esa es la razón de que en la Orden d de la Convocatoria de las oposiciones no se encuentre ninguna referencia al reparto de las plazas desiertas del turno de acceso del A2 al A1, como sí aparece la referencia al 90% de las plazas del turno de discapacidad desiertas que sí pasarán al turno general.
Buenas tardes.
En el caso que me den el 33% de discapacidad, tendría que aprobar el examen de oposiciones para tener opción a la plaza? Mi discapacidad está relacionada con la memoria y no sé si seré capaz de memorizar los temas este año… Si no es así me veo de interina para toda la vida.
Gracias.
Sí Mary, tienes que aprobar.
Un saludo.
Hola, tengo una duda con la asignación definitiva de plazas. No sé si esto estará repetido porque creo que no se ha enviado mi comentario anterior, quizá por ser demasiado largo.
En mi tribunal nos han quitado una plaza y la han pasado al otro tribunal de la misma especialidad sin haberse dado las circunstancias que explicáis más arriba, es decir, en ambos tribunales hay más aprobados que plazas, si éstas se adjudican de manera provisional en función de las personas que realizan la primera prueba, ¿por qué se modifica ahora el número de plazas asignadas?
Hola María, no sabríamos darte una explicación.
Te aconsejamos que contactes con la Consejería de Educación.
Un saludo.
JAJAJA…claro, como si fuera fácil, con lo transparente que es el proceso….
No es nada fácil últimamente, no.
Pero el que la sigue, la consigue.
Un saludo.
Hola, ¿al final se sabe algo respecto a qué se considera realizar las dos partes de la primera prueba? Los tribunales deben tener directrices claras al respecto, ¿no?
Y también, ¿alguien ha averiguado algo sobre la legalidad o no de que no se repartan las plazas del turno A2?
Gracias de antemano y un saludo
Hola Mar, sí, los tribunales lo tenían claro.
En cuanto a no repartir las plazas de acceso del A2 al A1, todo parece indicar que es legal o, al menos, ningún juez ha dicho lo contrario.
Un saludo y gracias a ti.
Disculpa, en la respuesta que me dais no existe la opción de responder por eso lo hago a través de este comentario. La pregunta era:
Hola, ¿al final se sabe algo respecto a qué se considera realizar las dos partes de la primera prueba? Los tribunales deben tener directrices claras al respecto, ¿no?
Comentais que los tribunales lo tenían claro pero nosotros podemos saber, por transparencia del proceso ¿cuáles eran? ¿Qué se considera realizar las dos partes?¿ Es una información que conocéis o sabéis dónde me puedo dirigir para averiguarlo?
Muchas gracias nuevamente y un saludo, Mar
Hola Mar, nosotros no tenemos dichas directrices, porque no se han publicado.
Lo más sencillo es que, si tienes mucha necesidad de saberlo, dirijas un escrito a la Consejería de Educación pidiendo esa aclaración.
Un saludo.
Hola, a ver si me podéis explicar esto….
En mi tribunal había 12 plazas en la adjudicación provisional, 10 de acceso libre y dos de discapacidad, y 11 en el otro tribunal de la misma especialidad en las que se incluía una de acceso de grupo A2 a A1. Según explicáis este reparto depende del número de aspirantes que entregan la primera parte de la prueba.
En mi tribunal hemos aprobado 16 personas y en el otro 12, no queda ninguna sin cubrir….. La plaza de acceso de grupo A2 a A1 ha quedado desierta y la han eliminado, pero una de las plazas de discapacidad de mi tribunal se la han llevado al otro y han dejado 11 plazas en cada uno, ¿por qué?.
¿No se realiza la adjudicación provisional en función de de los que hayan cumplimentado la primera prueba? ¿Por qué este cambio? Si además la plaza de cambio de grupo no retrae ni suma plazas y estaba en el otro tribunal porque la persona que accedía se presentaba allí….deberían de haberla eliminado del otro tribunal y ya está, No?
Este cambio me ha dejado sin plaza…y según lo que puedo leer más arriba no había motivos para hacerlo ya que se cubrían todas.
Gracias de antemano por las aclaraciones.
Hola María, ojala te lo pudiéramos explicar.
Te aconsejamos que hagas la consulta directamente a la Consejería de Educación, que es quien ha repartido las plazas. O, en su caso, interponer un recurso.
Un saludo.
Buenas!!! Me surgen algunas dudas de novata… es la primera vez que me presente a las oposiciones y he aprobado las dos partes, pero no he conseguido plaza. En el caso de que no me llamen, cosa que espero no suceda, a que puesto pasaría tras las próximas oposiciones si me fueran mal? Se guarda mi nota? O paso a estar por debajo de todos los que aprueben de nuevo las dos partes? Mil gracias
Depende, si dentro de dos años no has trabajado y no apruebas las dos partes, seguirías en bolsa, pero detrás de los que sí aprueben las dos.
Pero ánimo, seguro que trabajas.
Un saludo.
Sabéis si aprobando sin plaza en física y quimica es viable que llamen pronto para trabajar? Corre rápido la bolsa, tanto la normal como la bilingüe? Gracias!!
Depende de lo que entiendas por «pronto».
Si has puesto las ocho provincias y echas todas voluntarias que salgan en las convocatorias de Sipri, tus posibilidades de trabajar aumentarán.
Un saludo.
Pero entonces en todas las oposiciones por ley estatal se tienen que repartir las de promoción interna y aquí en Andalucía por primera vez no van a repartirlas, es decir, que se van a tirar por la borda el 20% de las plazas, en contra también del a normativa europea, porque ahora entonces ese 20% de plazas este año se cubrirá con interinos.
Hola Javier, suponemos que la Consejería, con los servicios jurídicos que tienen, lo habrán hecho conforme a la ley.
Pero no somos expertos en derecho como para asegurar ni una cosa ni la otra.
Un saludo.
No lo entiendo. En mi especialidad (590117) si que se ha repartido las del turno A2 al A1. ¿Ha sido la única?
Hola Carolina ¿estás segura?
Esto lo estamos hablando en un grupo de Telegram, unete! https://t.me/joinchat/EIE5Eya7pGI3YzU0
Yo pienso reclamar esto porque me ha afectado directamente, deberíamos de unirnos en una plataforma para hacer fuerza.
Buenos días, hay alguna tabla donde puede verse el reparto de plazas. En procesos de gestión administrativa no cuadra el reparto.
Buenos días.
Las plazas de acceso del A2 al A1 no están repartidas por tribunales en el reparto provisional de plazas. ¿A qué se debe esto?
¿Se reparten estás plazas bajo el mismo criterio que las demás? Es decir, el primer criterio de asignación sería el número de aspirantes que hayan realizado la prueba única?
¿O se reparten según el número de aspirantes que acudimos al acto de presentación?
Muchas gracias
Hola Mar, más arriba tienes respondidas las dos cuestiones que planteas.
Un saludo.
Buenos días. Estoy al borde del infarto. Sabéis la hora en qué salen las plazas definitivas? Otra cuestión: la lista de seleccionados sale por tribunal? O todos los seleccionados de la especialidad juntos?
Gracias
Ya tienes el reparto definitivo más arriba.
Buenos días. No se sabe nada de las plazas definitivas?
Gracias
Sí, ya han salido, las tienes más arriba.
Buenas tardes,
Estoy al borde del colapso pues en mi tribunal hay asignadas 10 plazas y yo soy la número 11.
En principio, se deben repartir las de discapacitados porque han quedado todas desiertas pero tenía entendido que era el 90 por ciento de las plazas, no todas, es esto así?
Si reparten esas plazas, podría llegarme 1 ya que soy la 11.
Por otra parte, este año no se publican el listado de seleccionados definitivo en delegación como siempre? Están haciendo barbaridades en la web como por ejemplo subir la puntuación del baremo definitivo sin actualizar y cambiarlo a las 2 horas..obviamente, no me fío ni un pelo de consultar nada en la web.
Gracias
Hola, claro que te podría llegar una o dos plazas más a tu tribunal y pillar la plaza. Lo sabremos hoy.
Que nosotros sepamos, las delegaciones están cerradas al público salvo que tengas cita previa.
Un saludo.
Hola, quería saber si las plazas sobrantes del turno de discapacidad se reparten de manera equitativa para todos los tribunales o dependiendo del número de aprobados puede haber tribunales que «reciban» 2 o 3 plazas y otros ninguna. Soy de la especialidad de Geo e Historia y estoy al borde de conseguir plaza según mis cálculos…
Sí Diana, lo hacen con un algoritmo que asegura la equidad.
Mucha suerte mañana.
Pues parece que no han repartido nada, han ido todas las plazas de discapacidad a un tribunal en el listado de plazas definitivo. Espero que sea una errata de la Junta, sino no tenemos equidad en el proceso. En mi caso han ido todas las plazas a Málaga, que han sido 4, y no se ha repartido al resto de tribunales.
Hola! Por qué no han sumado las plazas del A2 a A1 (no se ha asignado ninguna) a las del turno libre? Aprobé la oposición con 6.75 y me he quedado el 2° sin plaza en mi tribunal en física y quimica y no se exactamente cual es el siguiente paso! esperar una vacante? tardan en llamar para ser interino? Es la primera vez que me presento y estoy perdido. Gracias!!
Más arriba explicamos por qué no se han repartido esas plazas del A2 al A1.
El siguiente paso es estar atento a la bolsa.
Un saludo.
Buenos días!
He aprobado la oposición de inglés secundaria con una nota bajita… habrá posibilidades de que me llamen para sustituciones?
Un saludo.
Sí claro Aroa.
Siempre que se está en bolsa hay posibilidades, especialmente si tienes las ocho provincias y participas a las plazas voluntarias de todas las convocatoria de Sipri a partir de septiembre.
Un saludo.
Muy buenas y, ante todo, daros las gracias porque nos aclaráis muchas de las dudas que tenemos en estos momentos de incertidumbre.
Alguien ha preguntado anteriormente por la distribución definitiva de las plazas a lo que contestáis que saldrían entre el 19 – 21.
Si salen el 21, salen antes de que aparezca la adjudicación definitiva de plazas o es algo que veremos con dicha adjudicación definitiva?.
Hoy tengo entendido que sale el baremo definitivo. Con nuestras notas y esos datos, podemos hacer cábalas, pero para quienes estamos en el borde, nos corroe la incertidumbre de saber si en nuestro tribunal se ampliarán las plazas iniciales con alguna que no haya sido cubierta por el turno de discapacidad.
Gracias de nuevo. Un cordial saludo
Efectivamente Charo, estar en el borde es una tortura psicológica, pero piensa siempre que peor están los que ni siquiera tienen dudas porque suspendieron el segundo.
El reparto definitivo de plazas por tribunal debería de salir aparte de la lista definitiva de seleccionados. Puede que salga antes o incluso a la vez.
Mucho ánimo, ya queda menos.
PD. Te hemos enviado un email, léelo y mañana nos dices algo ¿ok?
Buenas tardes.
Una duda: en mi tribunal hay 18 plazas. Hay más aprobados que plazas. En las plazas definitivas pueden quitarnos alguna?
No María de los Ángeles, en principio la lógica dice que te puede dar más, pero no quitar.
Un saludo.
Hola, si hay 40 tribunales y se tienen que repartir 34 plazas más, puede darse el caso de que un tribunal se lleve dos plazas y otro ninguno. Siempre y cuando todos tengan gente en aprobada de más
Correcto, es raro pero podría ser.
Un saludo.
Y cuál sería la explicación? Si se reparten las 34 tendrán que repartirse por orden según los criterios pero tendrá que caer una a cada tribunal, si no se va a desequilibrar la proporción plazas aspirantes al que le lleguen ahora dos más y al otro ninguna (aunque tenga menos aspirantes lo que se tendrá en cuenta serás la proporción en el reparto final, no?)
Sí, eso sería lo normal.
Esperemos a mañana.
Muy buenas tardes, he leído la convocatoria de 2020 de las oposiciones a secundaria y es verdad lo que dice el compañero Samuel, no dice nada de repartir las plazas del A2 al A1. En vuestra respuesta comentáis que se ha hecho así siempre históricamente, pero es que en las convocatorias anteriores lo ponía. Tanto en 2016 como en 2018. Este año es como si lo hubiesen borrado. En las anteriores convocatorias ponía esto:
«Una vez recibidas las citadas certificaciones, la referida Dirección General dictará y
publicará en los tablones de anuncios de las correspondientes Delegaciones Territoriales
las resoluciones por las que se asignarán provisional y definitivamente el número de
plazas que corresponda a cada tribunal, que se verá incrementado, en su caso, con las
que pudieran resultar sin adjudicar del turno de acceso del subgrupo de clasificación A2
al A1 y con las del turno de reserva de discapacidad que no deban reservarse para futuras
convocatorias».
Con lo cual no queda tan claro que este año vayan a repartirse esas plazas. Qué incertidumbre….
Cierto Manuel.
De hecho, hemos hecho una rectificación que puedes leer más arriba.
Este año las plazas desiertas del A2 al A1 finalmente no se suman al turno de ingreso general.
No se han asignado las plazas de A2 al turno general y parece ilegal ya que en el punto 1.2 de las bases de la Orden aparecen como «Normativa aplicable» dos leyes que regulan dicha situación:
– El Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley, que en el artículo 10.2.a) establece que «las plazas desiertas en los distintos turnos y sistemas de acceso de cada cuerpo, una vez concluidos, se acumulen a las correspondientes al ingreso libre en dicho cuerpo, salvo que la legislación aplicable a las distintas Administraciones educativas convocantes establezca otra cosa distinta, en cuanto a las plazas no cubiertas de las ofertadas al cupo de reserva de plazas para personas con discapacidad»
– El Decreto 213/2017, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal en la Administración de la Junta de Andalucía. en su artículo 6.2. establece que «en cada uno de los sectores podrán efectuarse convocatorias parciales para la cobertura de las plazas que se incluyen en este Decreto, por grupos, subgrupos, cuerpos, especialidades, opciones o subopciones o categorías profesionales. Se incluirán en la última convocatoria todas las plazas que, habiendo sido incluidas en las anteriores, continúen vacantes»
Me viene muy bien tu argumento porque yo quiero reclamar esto, gracias!!!!
Buenas tardes. Cuándo se publican las plazas definitivas por tribunal?
Y los seleccionados con plaza se publica también en la pg de la Consejería o solo sale en los tablones de los tribunales?
Hola Mª Ángeles, se publicarán entre hoy y el míercoles.
Y sí, los seleccionados con plaza se publicarán solo en la web de la Consejería, no en los tablones de la sede del tribunal.
Un saludo y suerte.
Gracias.
Cuánto vale cada parte? Oposición 60% y méritos 40%?
Sí, en el procedimiento de ingreso (el normal) es así.
Buenos días, en la oposición de matemáticas parece que van a quedar vacantes libres, ¿cómo se cubren esas vacantes? Con interinos o con aprobados de la primera parte?
Hola Fran, a las oposiciones no salen «vacantes», salen plazas para funcionarios.
Tanto interinos como funcionarios, cubren las vacantes docentes que cada curso necesita el sistema educativo público.
Un saludo.
Buenas tardes
Gracias por resolver tantas dudas
¿Cuando salen las vacantes?
Si he entendido bien ahora saldrian las plazas de los funcionarios en practicas, no?
Gracias
Sí Cristina, se prevé que para el 30 de julio.
Un saludo.
Buenas tardes, en mis oposiciones hay 3 tribunales. En 2 de ellos hay aprobados del primer examen el mismo numero de plazas q hay asignadas al tribunal.
En el tercer tribunal, hay asignadas de turno general, discapacidad y cambio de cuerpo…..al no necesitar hacer reparto en los otros dos tribunales (por estar el mismo numero de aprobados que plazas hay), todas las plazas, es decir, turno general, discapacitados y A2-A1, podrían quedarse en el tercer tribunal al haber más aprobados?
Muchas gracias
Correcto Dani, podría ser así.
Buenas tardes,
Cuándo se publican las plazas asignadas definitivamente a cada tribunal?
Hola Daniel, las tendremos entre hoy y el miércoles.
Un saludo.
He aprobado la oposició de secundaría en Andalucia.
Somos 16 aprobados y 15 plazas, es posible que uno nos quedemos sin plaza? O tengamos suerte y asignen alguna de las de discapacidad?
Ambas cosas son posibles Inmaculada.
Mucha suerte.
Hola, a la pregunta ¿Las plazas que sobren del turno de acceso del A2 al A1 también se reparten entre los tribunales del turno general?
Sí, las plazas que no se cubren del turno de acceso del Grupo A2 al A1 también se reparten entre los tribunales del turno general.
¿Como se sabe esto si en la convocatoria oficial no asegura este año nada se eso? Solo lo dice respecto de los discapacitados y en telegram se está creando revuelo al respecto, por eso lo pregunto jaja
Gracias!
Samuel, es cierto que no viene en la convocatoria, pero históricamente ha sido así siempre.
No tenemos noticias de que la Consejería haya cambiado de criterio, aunque todo es posible.
ACTUALIZACIÓN: Hemos hecho una rectificación que puedes leer más arriba.
Este año las plazas desiertas del A2 al A1 finalmente no se suman al turno de ingreso general.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes.
Cuándo salen las plazas definitivas? Hasta cuántas pueden dar más?
Saldrán entre hoy y el miércoles.
Un saludo.
Buenas tardes! Cuando se sabe las plazas definitivas por Tribunal? Las que no se han cubierto del turno A1 al A2 se reparten por el resto de tribunales? Dé
Estimamos que se sabrán entre hoy y el miércoles.
Suerte.
¿Se puede estimar el número de plazas que puede repartirse y cómo? ¿De qué manera van a repartir las plazas que no han sido asignadas?
¿Se sabe cuantas plazas de discapacitados y de A2 se han quedado libres?
Gracias
Lo único que podemos hacer ahora es esperar.
Es difícil mantener la calma, pero no queda otra.
Ánimo.
Las plazas sobrantes se adjudican todas al tribunal que tenga mayor número de presentados a la primera prueba y solo a ese tribunal?
No Rosa, el algoritmo las va distribuyendo.
Un saludo.
Hola. Una pregunta. Si un tribunal tiene varias plazas de discapacidad y otro tribunal tiene asignadas plazas de A2 a A1. En caso de no cubrirse las de discapacidad ni del paso de A2 a A1, entonces se dan a turno libre?
Hola Miguel, por favor lee el artículo, lo tienes explicado un poco más arriba.
Un saludo.
Cuando se publica la asignación definitiva de plazas?
Calculamos que entre hoy y el miércoles.
Paciencia y suerte.
Buenos dias, ¿se sabe cuándo sale la lista definitiva de las plazas que corresponden a cada tribunal?
Hola Rosa, el reparto definitivo de plazas saldrá entre el día 19 y el 21 de julio.
Mucha suerte.
Buenos días. Tengo una duda respecto al reparto de las plazas en la especialidad de Matemáticas. Al haber menos aprobados que plazas (tengo entendido que hay 687 aprobados frente a 703 plazas), si contamos el reparto de las plazas del turno general, las de discapacidad y las del turno de A2 a A1. ¿Con aprobar el segundo examen sería suficiente independientemente de los méritos que tengamos? Un saludo y muchas gracias.
Correcto Francisco, si en un tribunal hay más plazas que aspirantes han superado la segunda prueba, entra todo el mundo a partir de 5, aunque tengan un cero en méritos.
Mucha suerte.
Con respecto a la duda del compañero, en mi tribunal hubo más personas que nos presentamos a la segunda prueba que plazas, pero en otros tribunales hubo menos personas que plazas.
¿Las plazas de esos tribunales van a parar a los demás y, por tanto, las 687 personas, en caso de aprobar, obtendríamos plaza?
Muchas gracias por sus aclaraciones.
Si ese fuera el caso, sí, sería así.
Mucha suerte.
Hola, mil gracias por vuestra labor, me está siendo sumamente útil.
He leído algo en una de vuestras respuestas que me ha hecho dudar. Yo pertenezco al turno de reserva de discapacidad, la primera parte la hemos aprobado menos personas que plazas, en mi caso con una nota muy justa; quiere esto decir que podría obtener plaza aunque superara la segunda parte también con un 5?
Gracias por vuestra respuesta
Correcto Aika, es muy habitual entre los discapacitados sacar plaza con un cinco raspado e incluso sin nada de baremo. Precisamente porque aprueba menos gente que plazas disponibles hay.
Mucha suerte y gracias por tus amables palabras.
Buenos dias, si no entiendo mal cada tribunal tiene asignada unas olazas. Esto significa que solo pueden aprobar a ese número de personas??? Y de ser así, ya tienen plaza???Por tanto, tido el.mundo que apruebe la 2 prueba es funcionario?? Gracias por vuestra labor. Un saludo
No Noemí, no es así.
Puede haber (y de hecho es lo normal) más aprobados que gente con plaza.
Mucha suerte.
He aprobado el primer examen con un 8,5, si suspendo el segundo se podría estimar si trabajaré este curso y cuando? Gracias.
Sí Pilar, a partir de septiembre, cuando veas tu posición en tiempo real en la bolsa, podrás estimar tus posibilidades de trabajar y cuándo.
Un saludo y suerte.
Buenos días, mi nombre es Sandra, ayer me dijo que el tribunal que hoy se empezaban a alegar los méritos (oposiciones de arte dramático) me podrían decir dónde se mira.
Gracias
Buenos días Sandra, aquí tienes el acceso a la consulta del baremo provisional de méritos.
Un saludo.
Buenas tardes.
Por favor, me gustaría saber si un tribunal tiene asignadas 12 plazas ¿eso quiere decir que sacan 12 aprobados sumando los puntos del primer y el segundo examen o se tiene en cuenta en esta asignación de las 12 plazas los puntos del concurso (baremo)?
¿O los puntos del baremo (concurso) solo se suman a los 12 aprobados en la fase de oposición?
Muchas gracias.
Hola Milagros, si un tribunal tiene asignadas 12 plazas, significa que los doce primeros opositores que obtengan mayor puntuación total en el Concurso Oposición (60% exámenes y 40% baremo) se llevan plaza y serán nombrados funcionarios en prácticas.
Puede ser que haya más de doce aspirantes que hayan aprobado las dos pruebas, pero solo los 12 primeros tras sumar el baremo (fase de concurso) se llevan la plaza.
Mucha suerte.
Se sabe cuánta gente ha aprobado la primera prueba de la especialidad de geografía e historia?
¿Cuándo saldrá publicada la lista definitiva de la adjudicación de plazas para cada tribunal? Gracias.
Hola Marta, calculamos que sobre el 18 o 19 de julio.
Mucha suerte.
Buenos días: ¿hay alguna manera de saber cuántas personas hicieron las dos primeras pruebas por tribunal?. Yo me he presentado por Sevilla en Informática y no me cuadra mucho el reparto, pero claro no tengo forma de saber cuántas personas efectivamente hicieron las dos pruebas primeras en el resto de tribunales, solo puedo saber las de mi tribunal.
Hola Esperanza, ese dato no lo han hecho público.
Un saludo.
Buenos días, en el caso de ser la primera vez que te presentas y sacando plaza, ¿que plazos y documentación hay que entregar, y por que cauce?
Además en el caso de no sacarla, ¿cuando y donde sacan las plazas de interinos? ¿Que documentación haría falta? Muchas gracias
Hola Pablo, la documentación a entregar si obtienes plazas la tienes en la base decimotercera de la Convocatoria de Oposiciones.
Si no sacas plaza, a partir de septiembre empezarán las convocatorias Sipri para interinos y aspirantes en bolsa.
Un saludo.
Buenas tardes.
Los títulos propios se que se valoran en méritos en el apartado de otra formación, es decir, dónde el máximo son 2 puntos pero mi duda radica en ¿qué apartado se valoran los «Expertos universitarios»? ¿Es también en el apartado de otra formación o van junto al máster otorgando 1 punto por cada experto?. Gracias.
Hola Julia, en ningún caso te contarán un «experto» con un punto como si fuera un máster.
Te lo contarán en el apartado 3 del baremo (Otros Méritos).
Mucha suerte.
Cuando salga la resolución de los puntos del concurso ¿se puede ver sólo la mía o también las de mi tribunal?
Gracias.
Al ser consulta individualizada, nos tememos que sólo podrás tu baremo.
Pero no lo sabemos seguro, si tú has entrado y nos lo dices, te lo agradecemos.
Gracias.
Gracias! Siempre ofreciendo información interesante…
En mi caso tenemos 2 tribunales. Uno con 3 plazas turno libre más 1 de Discapacidad y otro con 2 plazas turno libre.
Si en ambos tribunales aprueban más personas que plazas… Aún podría haber cambios en el reparto? Podría por ejemplo pasar la plaza de discapacidad al otro tribunal para dejar ambos en 3 plazas?
Muchas gracias, cracks!!
Sí que Podría ser Carlos, perfectamente.
Pero es muy raro que no haya ni un solo discapacitado que apruebe el segundo y todos suspendan.
Suerte y gracias.