Puestos específicos de ATAL en Andalucía.

Los puestos específicos para profesorado en Aulas Temporales de Adaptación Lingüística, ATAL, son puestos provincializados sujetos a convocatorias distintas de cada una de las ocho provincias de Andalucía.

¿Quién puede acceder a los puestos de ATAL?

A los puestos específicos de ATAL puede acceder tanto profesorado del Cuerpo de Maestros como de Secundaria según el tipo de puesto y su código:

📍 PUESTOS 00597CUL (Interculturalidad): Son los puestos de ATAL para el profesorado del Cuerpo de Maestros y se puede acceder desde cualquiera las siguientes bolsas o especialidades de origen: Educación Primaria (597038), Pedagogía Terapéutica (597036), Inglés (597032), Francés (597033), Alemán (597039) y Portugués (597080).

📍 PUESTOS 00590CUL (Interculturalidad): Son los puestos de ATAL para el profesorado del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y se puede acceder desde cualquiera las siguientes bolsas o especialidades de origen: Griego (590002), Latín (590003), Lengua Castellana y Literatura (590004), Francés (590010), Inglés (590011), Alemán (590012), Italiano (590013), Cultura Clásica (590803).

¿Qué requisitos hacen falta para acceder a las listas de los puestos de ATAL?

Además de pertenecer a las bolsas o especialidades indicadas en el apartado anterior para los puestos de ATAL 00597CUL y 00590CUL, se han de cumplir los siguientes tres requisitos para acceder a los puestos de ATAL:

a) Personal funcionario de carrera con destino en centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, pertenecientes a los Cuerpos y Especialidades a los que corresponda el puesto.

b) Personal funcionario en prácticas con destino en centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de los Cuerpos y Especialidades a los que corresponda el puesto.

c) Personal funcionario interino con tiempo de servicio en la bolsa correspondiente al Cuerpo y Especialidad a la que corresponda el puesto. Es decir, internos con tiempo de servicio en las bolsas correspondientes.

d) Personal aspirante a interinidad que ya se encuentre dentro de la bolsa de origen correspondiente al Cuerpo y Especialidad a la que corresponda el puesto. Es decir, aspirantes en las bolsas correspondientes.

¿Donde se hace el curso o formación sobre Atención al Alumnado Inmigrante e Interculturalidad? Lo importante es que te asegures de que tiene al menos 60h y de que el curso esté homologado para que te sirva. Nosotros tenemos un acuerdo con una entidad que tiene convenio directo con la Consejería de Desarrollo Educativo y FP para la total homologación del curso. El curso vale 159€ pero si vas de nuestra parte se te queda en 136€.

La siguiente convocatoria tiene plazo de matrícula hasta el 27 de abril y el curso comienza el 28 de abril de 2025. Si quieres más información, mándanos un correo a [email protected]

¿Cuándo salen las convocatorias para entrar en las listas de ATAL? ¿Cómo me puedo enterar?

Las convocatorias de los puestos específicos de ATAL son provincializadas. Es decir, que cada Delegación Provincial de Educación saca su propia convocatoria.

Además, las fechas no tienen que coincidir entre provincias, de hecho es muy habitual que no coincidan, por tanto hay que estar muy atento/a porque el plazo suele ser corto. Aunque de todas maneras ya sabes que si estás en nuestra newsletter nosotros te avisamos por email de cada convocatoria conforme se van abriendo.

En cuanto al periodo aproximado, lo habitual es que empiecen a salir las convocatorias sobre el mes de enero y hasta el mes de mayo o junio, dependiendo de la provincia. Por ejemplo en 2024 las convocatorias fueron en fechas muy parecidas y en marzo, así la convocatoria en Jaén salió el 4 de marzo, en Almería el 5 de marzo y en Granada el 8 de marzo.

Una vez que estás en la bolsa de ATAL ¿cómo te llaman para trabajar?

Una vez que entras en la lista de ATAL de una o varias provincias ya te pueden convocar para vacantes o sustituciones.

Los llamamientos para ofrecer los puestos son telefónicos, es decir, te llaman desde la Delegación de Educación correspondiente y te ofrecen el o los puestos disponibles.

De manera extraordinaria en caso de que se oferte un puesto de ATAL y no exista lista en esa provincia o se encuentre agotada, se ofertará en SIPRI con carácter voluntario, con expresión del perfil propio del puesto y los requisitos, al personal integrante de las bolsas generales de la especialidad correspondiente, no generando derecho a continuidad por no formar parte, las personas que lo acepten, del listado de puestos específicos correspondiente. Por tanto solo aquellos docentes que estén en las bolsas de origen correspondientes en situación de activo o inactivo voluntario y con el curso de 60h hecho, los podrían pedir de manera voluntaria en SIPRI.

¿Qué funciones tiene el profesorado que ocupa los puestos de ATAL? ¿En qué consiste el trabajo?

Las funciones del profesorado de ATAL pueden variar ligeramente entre convocatorias, pero en general son todas aquellas relacionadas con la atención directa y el seguimiento del alumnado inmigrante con deficiencias en el conocimiento del español como lengua vehicular en el proceso de enseñanza aprendizaje. Especialmente:

  • Enseñar la lengua española con la suficiencia necesaria para la correcta integración del alumnado inmigrante en su entorno escolar y social.
  • Atender a las dificultades de aprendizaje del alumnado adscrito al Aula Temporal de Adaptación Lingüística motivadas por el desconocimiento del español como lengua vehicular.
  • Facilitar la integración del alumnado en su entorno escolar y social, potenciando sus habilidades y fomentando su participación en las actividades organizadas por los propios centros y por la comunidad.
  • Colaborar con las Jefaturas de Estudios de los centros atendidos en la necesaria coordinación con el resto del profesorado.
  • Colaborar con el profesorado encargado de las tutorías en el mantenimiento de la comunicación con las familias del alumnado atendido en el Aula Temporal de Adaptación Lingüística.
  • Facilitar al profesorado de los centros atendidos orientaciones metodológicas y materiales sobre la enseñanza del español como segunda lengua.
  • Elaborar las respectivas Programaciones de las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística, adecuándolas a las características específicas del alumnado y a las necesidades de cada uno de los centros atendidos. Dicha programación deberá formar parte del Plan de Orientación y Acción Tutorial de los centros.
  • Elaborar un Informe de cada uno de los alumnos y alumnas atendidos en el Aula Temporal de Adaptación Lingüística, así como cumplimentar una Carpeta de Seguimiento de cada uno de ellos con la documentación básica de su asistencia al Programa y su evaluación.
  • Elaborar una Memoria al finalizar el curso, que será incluida en la Memoria Final del Centro, en la que se recogerá el alumnado atendido, la valoración del cumplimiento de los objetivos previstos y la evaluación de las actuaciones desarrolladas.
  • Cumplimentar en Séneca la información específica relativa al seguimiento del alumnado inmigrante atendido.
  • Coordinarse con el centro educativo en el que se escolariza el alumnado inmigrante, así como con la familia, otras instituciones y demás agentes educativos del entorno, que habrán de tenerse en cuenta y reflejarse en su programación de actuaciones.
  • Coordinación de actuaciones con el ETPOEP.

En definitiva ¿qué tengo que hacer si quiero entrar en las listas de ATAL?

Si eres aspirante en bolsa, interino/a o funcionario/a de carrera de las especialidades de Educación Primaria (597038), Pedagogía Terapéutica (597036), Inglés (597032), Francés (597033), Alemán (597039) y Portugués (597080) del Cuerpo de Maestros o de las de Secundaria de Griego (590002), Latín (590003), Lengua Castellana y Literatura (590004), Francés (590010), Inglés (590011), Alemán (590012), Italiano (590013), Cultura Clásica (590803) y te quieres acreditar para los los puestos en Aulas Temporales de Adaptación Lingüística básicamente debes dar dos pasos:

1.- Tener hecha la formación obligatoria de 60h sobre Atención al Alumnado Inmigrante e Interculturalidad. Si quieres info sobre esa formación homologada y a precio especial pídela al correo [email protected]

2.- Estar atenta/o a cuando salgan las convocatorias para la formación de las bolsas provinciales de ATAL y echar la solicitud. Si quieres que te avisemos, ya sabes, apúntate a la newsletter.

3.- Por último, si tú no has echado las últimas convocatorias y no estás en ninguna lista provincial pero tienes el requisito del curso de 60h y estás en las bolsas de origen correspondientes, puedes estar atento a las convocatorias de SIPRI porque si se quedan sin gente en la lista sacan el puesto como voluntario con requisitos en las convocatorias de SIPRI.