[ACTUALIZACIÓN 9-8-2024]: Publicadas las Bolsas Definitivas Maestros 2024

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional (Educación) de la Junta de Andalucía ha publicado los listados provisionales completos y reordenados de todas las bolsas de trabajo docente del Cuerpo de Maestros para el curso 2024/2025 en Andalucía.

Afecta tanto a interinos como a aspirantes en bolsa sin tiempo de servicio. Estas son las Bolsas provisionales del Cuerpo de Maestros de Andalucía publicadas con todos los interinos ordenados por el tiempo de servicio reconocido y cerrado a 30 de junio de 2024 y con los aspirantes ordenados dentro de las bolsas según los criterios que prescribe la normativa vigente.

La bolsas publicadas son:

  • Bolsa de Primaria y sus bolsas bilingües
  • Bolsa de Infantil y sus bolsas bilingües
  • Bolsa de Música y sus bolsas bilingües
  • Bolsas de Educación Física y sus bolsas bilingües
  • Bolsa de Audición y Lenguaje
  • Bolsas de Lenguas Extranjeras Inglés, Francés y Alemán
  • Bolsa de Pedagogía Terapéutica

¿Cómo se pueden ver los listados completos de las bolsas de trabajo para el curso 2024-2025 en Andalucía?

Los listados provisionales de las bolsas de trabajo 2024 no son de consulta abierta ni pública; la Consejería de Educación solo permite la Consulta Individualizada de los listados para aquellos que ya están en las bolsas (ya sea como aspirantes o como interinos) a través el siguiente enlace:

Para poder acceder a la consulta de los integrantes de una bolsa de trabajo debes primero pertenecer ya a dicha bolsa; ya sea como interino con tiempo de servicio o como aspirante en bolsa sin tiempo de servicio.

Hay cuatro métodos de consultar los listados de las bolsas:

  1. Con localizador.
  2. Con Cl@ve
  3. Con certificado digital
  4. Con usuario y contraseña IdEA (Séneca)

¿Qué podrás ver en la consulta personalizada de las bolsas de trabajo docente?

Tu posición absoluta en la bolsa

Lo más importante es que podrás ver tu posición «absoluta» en bolsa, es decir, la posición total que no cambia y en la que estarás todo el curso 2024 – 2025 en cada bolsa a las que pertenezcas como interino con tiempo de servicio o como aspirante en bolsa sin tiempo de servicio.

Dicha posición absoluta se consulta en la fila de la tabla marcada con el encabezado «Nº de Orden en la Bolsa». Como hemos dicho, esa posición absoluta no cambia durante todo el curso, no la debes confundir con la posición en tiempo real que sí que va cambiando con cada adjudicación de SIPRI y que se mira el Portal Sipri entre los meses de septiembre y junio de cada año.

Tu tiempo de servicio en la bolsa

También puedes consultar el tiempo de servicio que, si es el caso, tienes reconocido en la bolsa, cerrado a fecha 30 de junio de 2024. Se incluye el tiempo de otras comunidades que algunos interinos han solicitado traerse a Andalucía en la convocatoria del pasado mes de octubre.

El listado completo de todos los integrantes de la bolsa

Además, dentro cada bolsa en la que estés, en la fila de la tabla marcada con el encabezado «Puesto / Especialidad» aparece una lupa donde podrás ver la bolsa completa con todos sus integrantes en tramos de mil personas.

Plazo de alegación contra las bolsas

Al tratarse de una resolución provisional, existe un plazo de alegaciones o reclamaciones.

El personal interesado podrá presentar las alegaciones que estime oportunas, tanto a los listados
provisionales de las bolsas como a las propuestas de exclusión
, en el plazo comprendido entre los días 26 de julio y 1 de agosto de 2024, ambos inclusive.

De conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 e) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en concordancia con el artículo 6 de la Orden de 10 de junio de 2020, las alegaciones se deberán presentar electrónicamente utilizando el formulario habilitado al efecto en el portal web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

  • PLAZO DE ALEGACIONES DEL 26 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO DE 2024

¿Qué cosas se pueden alegar o reclamar?

Normalmente lo que la gente reclama es alguno de estos seis posibles factores:

– El tiempo de servicio (recuerda que solo cuenta hasta el 30 de junio de 2024).

– La no inclusión en alguna bolsa,

– Asuntos relacionados con la discapacidad y la alteración del orden de prelación.

– Problemas con la opción por una bolsa.

– Exclusión de la bolsa por diversos motivos.

– Problemas con las provincias seleccionadas.

Normativa aplicable