El plazo de presentación de instancias es de 15 días hábiles contados a partir del lunes 14 de diciembre.

El boletín oficial de la Junta de Andalucía, BOJA, publica hoy (11 de diciembre de 2020) la Convocatoria de Oposiciones docentes en Andalucía para los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuela Oficial de Idiomas, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y Profesores de Artes Plásticas y Diseño.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el plazo de presentación de instancias?

El plazo para realizar las solicitudes de participación en las oposiciones comienza el 14 de diciembre de 2020 y finaliza el 5 de enero de 2021.

Esto es así porque la convocatoria establece que el plazo para echar las solicitudes de participación en las Oposiciones docentes 2021 en Andalucía es de 15 días hábiles a partir del primer día hábil tras la publicación de la convocatoria.

¿Dónde se presentan las instancias de las Oposiciones Secundaria 2021 en Andalucía?

En términos generales, la recomendación es que las solicitudes de participación se presenten en el registro telemático de la Junta de Andalucía, al que se accederá a través del portal web de la Consejería de Educación y Deporte a partir del lunes 14 de diciembre de 2020 y hasta el 5 de enero inclusive.

Si se optase por la presentación de la solicitud ante un registro físico, una vez impresa y junto con la documentación que corresponda, se dirigirán a la persona titular de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos y se presentarán en el registro de la Delegación Territorial con competencia en materia de educación de la provincia en la que se desee participar, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En caso de su presentación ante una oficina de correos, se hará en sobre abierto para que la solicitud pueda ser fechada y sellada por el personal de correos. De no ser así, no podrá considerarse como presentada en esa fecha.

Asimismo, de conformidad con el Decreto 204/1995, de 29 de agosto, podrán presentarse en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares españolas, que las remitirán seguidamente al órgano convocante.

¿Cuántas plazas se han convocado?

La convocatoria de oposiciones 2021 para Profesores de Secundaria, PTFP, EOI y Escuelas de Artes en Andalucía incluye un total de 6142 plazas. Aquí tienes una tabla con el reparto detallado.

¿Hay que pagar alguna tasa para presentarse a las oposiciones?

Sí, en términos generales los opositores docentes que se presenten a las oposiciones para el profesorado 2021 en Andalucía tienen que abonar una tasa que oscila entre 38,62€ y 54.43€.
Están exentos del pago de tasas los discapacitados y los miembros de familias numerosas.
Tienes que tener en cuenta que aquellos que presenten la correspondiente autoliquidación y realicen el pago de su importe por medios electrónicos  (por vía telemática en la web de la Junta) tienen un descuento del 10%.
La tabla de precios de las tasas de las oposiciones queda así:

  • El Personal del turno de ingreso libre a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas y Profesores de Artes Plásticas y Diseño abonará 54,43€ si realiza el pago por banco. Pero los que presenten la correspondiente autoliquidación y realicen el pago de su importe por medios electrónicos pagarán 48,99€
  • Los opositores del turno de ingreso libre al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño pagarán una tasa 42,91€ si realiza el pago por banco. Pero los que presenten la correspondiente autoliquidación y realicen el pago de su importe por medios electrónicos pagarán 38,62€
  • El personal funcionario de carrera que se presente al turno de acceso del subgrupo A2 al subgrupo A1 pagará 54,43€ si realiza el pago por banco. Pero los que presenten la correspondiente autoliquidación y realicen el pago de su importe por medios electrónicos pagarán 48,99€
  • Los opositores con grado de discapacidad igual o superior al 33% y el personal con incapacidad permanente en grado total están Exentos de pagar tasas para estas oposiciones.
  • El personal opositor que pertenezca a familia numerosa especial o general está exento de pagar las tasas de oposición.

Si estoy en el paro ¿tengo que pagar las tasas de las oposiciones?

Sí. Ser demandante de empleo no exime del abono de tasas. Los únicos motivos para estar exento del pago de tasas son poseer un certificado de discapacidad o formar parte de una familia numerosa.

¿Qué tengo que hacer si ya he pagado las tasas y presentado la solicitud de las oposiciones pero necesito cambiar algo en la instancia?

Deberás cumplimentar una nueva instancia o duplicar la que ya has presentado y deberás subir el documento 046 abonado, ya que el que va a figurar en esa nueva solicitud no se corresponderá con el que tú verdaderamente habías abonado con anterioridad para la primera instancia. Todo esto se podrá hacer dentro del plazo de presentación de solicitudes.

¿Es obligatorio tener el Máster del Profesorado para presentarse a Secundaria, FP y EOI?

Sí, para presentarse a las oposiciones 2021 de los Cuerpos de Profesores de Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional (PTFP) y Profesores de Escuela Oficial de Idiomas (EOI) es requisito tener el Máster de Secundaria (MAES) o Máster del Profesorado, los antiguos CAP o TED o algunos de los requisitos que son equivalentes a dicho máster y dispensan de su posesión y que se explican en la siguiente pregunta.

¿Cuáles son los requisitos que dispensan de la obligatoriedad de tener el máster para presentarse a las oposiciones?

La normativa establece varios requisitos de experiencia, titulación universitaria y formación pedagógica que, si los cumples, te libran de la obligatoriedad de tener el máster o CAP para poder presentarte a las oposiciones 2021 de Secundaria, PTFP y EOI en Andalucía. Los mostramos a continuación.

Para poderte presentar sin máster o CAP necesitas cumplir alguno de estos requisitos:

  • Experiencia Docente hasta agosto de 2009 o 2014*: De conformidad con lo establecido en la disposición transitoria cuarta del Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, cuando se alegue, en sustitución del Certificado de Aptitud Pedagógica o de la formación pedagógica y didáctica, docencia efectiva, a 31 de agosto de 2009, durante dos cursos académicos completos o doce meses continuos o discontinuos, en enseñanzas regladas y en las especialidades recogidas en el referido real decreto. Es decir, si el 31 de agosto de 2019 puedes demostrar que tenías dos cursos académicos completos o 12 meses de experiencia docente en enseñanzas regladas en las especialidades del R.D. 1834/2008, no necesitas el máster para presentarte a las oposiciones. Pero tienes que entregar la documentación que lo acredite.
    *¡Ojo! Solo en el caso particular de participar por especialidades del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional utilizando una titulación no universitaria declarada equivalente, la docencia efectiva será hasta el 31 de agosto de 2014.
  • Titulaciones universitarias con formación pedagógica antes del 1 de octubre de 2009:  Estarán exentos del requisito de Máster de Secundaria o CAP aquellos opositores que posean los títulos de Maestro, de Licenciado en Pedagogía y en Psicopedagogía y quienes estén en posesión de licenciatura o titulación equivalente que incluya formación pedagógica y didáctica** obtenidos antes del 1 de octubre de 2009, de acuerdo con lo establecido en la disposición transitoria octava de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo y en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre.
    **Para acreditar que una carrera incluye formación pedagógica y didáctica, la Consejería de Educación ha aclarado que el Ministerio de Educación y Formación Profesional determina que serán las universidades las encargadas de expedir, en su caso, un certificado en el que se acredite que una determinada licenciatura incluye la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de Educación.
  • Tener 180 Créditos universitarios antes del 1 de octubre de 2009: También estarán exentos del Máster o CAP quienes estuvieran cursando alguna de las titulaciones universitarias anteriormente citadas (Maestro, Licenciatura en Pedagogía y Licenciatura en Psicopedagogía) y hubiesen realizado 180 créditos de estas carreras a la fecha de 1 de octubre de 2009. Se debe acreditar entregando la Certificación Académica Personal, es decir, con el certificado de notas de la universidad.

¿Es necesario el Máster para presentarse a las oposiciones de Profesores y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño?

No. No es obligatorio tener el Máster del Profesorado (MAES) ni el CAP o TED para poder presentarse a las oposiciones 2021 de Escuelas de Artes. No hace falta para el Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño ni para el Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.

Así lo establece la Convocatoria de Oposiciones en su base decimoséptima: El personal aspirantes a dichos cuerpos docentes estará dispensado de la acreditación del requisito relativo a la formación pedagógica y didáctica, que queda diferida hasta tanto el Ministerio de Educación y Formación Profesional regule dicha formación.

¿Se pueden presentar al Cuerpo 590 de Profesores de Secundaria los Ingenieros Técnicos con el certificado de correspondencia a tenor del Real Decreto 967/2014?

No. Los Ingenieros Técnicos sólamente podrán presentarse a aquellas especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria que tienen titulaciones equivalentes a efectos de docencia y que se recogen en el Anexo VI de la convocatoria de oposiciones. Al resto de especialidades no pueden, ya que la disposición adicional octava del Real Decreto 967/214 establece que lo previsto en el mismo no resulta de aplicación al régimen de titulaciones exigible para el ingreso en las Administraciones Públicas, que se regirá, en todo caso, por lo previsto en la Ley 7/2007, de 12 de abril del Estatuto Básico del Empleado Público y el resto de su normativa específica que resulte de aplicación.

¿Es obligatorio presentarse a las oposiciones para seguir en la bolsa?

No, no es obligatorio presentarse a las oposiciones docentes para seguir en la bolsa de trabajo de Andalucía.

Hay mucha gente que está en bolsa porque accedió por convocatoria extraordinaria o por aprobar alguna parte de la oposición y piensa que si no te presentas te expulsan de las bolsas del profesorado. Eso no es verdad. Desde hace ya varios años no es necesario presentarse a las oposiciones para continuar en la bolsas de trabajo.

¿Si suspendo las oposiciones me sacan de la bolsa?

No, no es no es necesario sacar ninguna nota mínima en las oposiciones docentes para seguir en la bolsa de trabajo de Andalucía.

Hay mucha gente que está en bolsa porque accedió por convocatoria extraordinaria o por aprobar alguna parte de la oposición y piensa que si no pasas al menos la primera prueba (tema + práctico) te expulsan de las bolsas del profesorado. Eso no es verdad. Desde hace ya varios años no es necesario presentarse a las oposiciones ni tampoco sacar ninguna mínima para continuar en la bolsas de trabajo.

Si no me presento a las oposiciones ¿me adelanta mucha gente en la bolsa?

Depende. Aquí tenemos que distinguir dos casos:

  • Caso 1: Tengo tiempo de servicio en la bolsa de Andalucía
    En este caso tu posición en la bolsa está totalmente blindada por puro tiempo de servicio, nada más. Por eso tu puesto dentro de la bolsa de trabajo no puede verse afectado por la nota que obtengas en las oposiciones docentes. Tampoco influye para nada el que te presentes o no a las oposiciones. Nadie te puede adelantar por sacar mejor nota en las oposiciones.
  • Caso 2: No tengo tiempo de servicio en la bolsa de Andalucía
    Si estás en la bolsa como «aspirante» porque nunca has trabajado, entonces sí que tu posición se puede ver afectada por la nota que saques en las oposiciones, pudiendo darse otro par de casos:
    Si no te presentas o suspendes la primera parte (tema + práctico) te adelantarán en bolsa todos aquellos que se presenten y aprueben al menos la primera parte de las oposiciones. Incluso los que nunca han estado en bolsa ni como aspirantes.
    Si te presentas y apruebas la primera parte pero suspendes la segunda (Programación + Defensa) te adelantarán todos aquellos opositores que sí que aprueben el segundo pero sin plaza. Y también te pasan todos lo que suspendan el segundo igual que tú pero que tengan más nota que tú en la primera parte de las oposiciones.
    – Si te presentas y apruebas todo, la primera y la segunda parte de las oposiciones aunque sin plaza. En este caso te adelantarán todos aquellos aspirantes como tú que hayan aprobado también todo (sin plaza) y que hayan sacado mejor nota que tú en el global de las oposiciones, sin tener en cuenta el baremo. Recuerda que el baremo de méritos de las oposiciones no se tiene en cuenta para ordenar las bolsas de aspirantes, sólo cuenta la nota de los exámenes.

¿Tienes dudas?

Deja tus preguntas en los comentarios de abajo y trataremos de ir respondiendo todas y añadiendo más preguntas frecuentes a este artículo.