[ACTUALIZACIÓN 2024] Previsión de Plazas SIPRI septiembre 2024

Primeras convocatorias sipri de septiembre de 2024 serán masivas

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía activó el pasado viernes día 1 de septiembre el Portal SIPRI (Sistema de Provisión de Interinidades), que es el portal portal online destinado a ofertar y adjudicar las vacantes y sustituciones docentes necesarias para el funcionamiento del sistema educativo público andaluz.

La activación del Portal es el paso previo al comienzo de los llamamientos, que en el caso de Andalucía se llaman convocatorias. La primera se ha producido el 5 de septiembre de 2023 solo para las bolsas del cuerpo de Maestros, con un total de 2010 plazas ofertadas, tal y como desde esta web (sipri.es) habíamos previsto.

La próxima convocatoria SIPRI del curso 2023-24 será el martes 19 de septiembre de 2023 según el calendario previsto para septiembre. Y será para todos los Cuerpos Docentes, es decir, que habrá plazas para el profesorado de Secundaria, PESSFP, EOI, Artes y Conservatorios.

¿Cuántas plaza se prevén para la convocatoria del 19 de septiembre de 2023?

Esta será la cuarta convocatoria del curso. La mejor manera de hacer este tipo previsiones es irnos a estudiar qué pasó en la convocatoria equivalente del año pasado.

Esa cuarta convocatoria en 2022 fue el 15 de septiembre, y en ella ya se incluían plazas de todos cuerpos docentes.

No fue una convocatoria tan masiva como las anteriores, con un total de 866 plazas con más de 2600 personas convocadas de manera obligatoria.

De esas plazas:

– 389 plazas fueron para Secundaria, PTFP, EOI, Artes y Conservatorios

– 477 plazas fueron para el Cuerpo de Maestros

Recuerda que estamos hablando de 2022, del año pasado.

Este año, teniendo en cuenta los recortes de las plantillas que se están produciendo principalmente por la desaparición de los puestos de Apoyo Covid y su sustitución solo en parte por los llamados «Refuerzos Pedagógicos», nuestra previsión es que en la convocatoria SIPRI del martes 19 de septiembre podrían salir alrededor de 700 plazas.

Ver las 866 plazas que salieron en 2022

¿Cuántas plaza se prevén para la convocatoria del 11 de septiembre de 2023?

La mejor manera de hacer este tipo previsiones es irnos a estudiar la convocatoria equivalente del año anterior.

Esa convocatoria equivalente en 2022 fue el 9 de septiembre, la segunda convocatoria del curso y en la que ya se incluían plazas de todos cuerpos, de Secundaria también.

Fue una convocatoria muy masiva, con un total de 4033 plazas con más de 11000 interinos convocados de manera obligatoria.

De ellas:

– 3271 plazas fueron para Secundaria, PTFP, EOI, Artes y Conservatorios

– 762 plazas fueron para Maestros

Recuerda que estamos hablando de 2022, del año pasado.

Este año, teniendo en cuenta los recortes de las plantillas que se están produciendo principalmente por la desaparición de los puestos de Apoyo Covid y su sustitución solo en parte por los llamados «Refuerzos Pedagógicos», nuestra previsión es que en la convocatoria SIPRI del lunes 11 de septiembre podrían salir alrededor de 3000 plazas.

Ver las 4033 plazas que salieron en 2022

Se prevén alrededor de 2000 plazas para las bolsas de Maestros en la primera convocatoria

Aunque es cierto que el gran grueso de las vacantes docentes se adjudican en verano, en el procedimiento conocido como «Colocación de Efectivos», es en septiembre cuando se ofertan todas las vacantes sobrevenidas y sustituciones que no se pudieron sacar en verano. Y son muchas.

Por ejemplo, el año pasado (septiembre de 2022), en la primera convocatoria SIPRI del curso pasado, que fue solo para las bolsas del Cuerpo de Maestros, se ofertaron 2553 plazas y fueron convocados de manera obligatoria un total de 8853 interinos y aspirantes de las bolsas de Maestros.

Puedes ver las 2553 vacantes y sustituciones que salieron y los 8853 que convocaron haciendo click aquí.

En cuanto al tipo de plazas que suelen salir, el año pasado salieron 1403 obligatorias y 1150 voluntarias.

Del mismo modo, 1318 fueron vacantes para todo el curso y 1235 fueron sustituciones de duraciones diversas.

Este año se espera una oferta que también podría ser muy generosa, pudiendo rozar o incluso superar las 2000 plazas docentes.

Las plazas de «Apoyo Covid» no desaparecen del todo y se reconvierten a «Apoyos Pedagógicos»

La propia Consejera de Educación ha anunciado (ver detalles) la inclusión de 1235 «Apoyos Pedagógicos», que vienen a sustituir a los antiguos «Apoyos Covid», así como 212 nuevas vacantes para interinos de PT y AL.

Este anuncio desmiente el temor que muchos docentes tenían sobre la posible desaparición total de las vacantes antes denominadas «apoyos covid», no se mantienen el 100%, pero tampoco se han eliminado totalmente al finalizar el estado excepcional que hemos vivido en los últimos años.

Es importante tener en cuenta que estos «Apoyos Pedagógicos» no están identificados con ningún código concreto especial ni tampoco son puestos específicos ni voluntarios. Por tanto en las convocatorias de SIPRI no se puede saber qué plaza es un apoyo pedagógico, porque aparece con el código normal de la bolsa correspondiente.

Por ejemplo, si un centro tiene derecho a recibir un docente más por el cupo del Apoyo Pedagógico será el centro quien le pide a la Consejería de qué especialidad quiere que sea ese profesor o profesora. Si por ejemplo la dirección del centro lo pide de Educación Física, la plaza saldrá en SIPRI como Educación Física normal, sin nada más que la indentifique como que viene de los cupos extra por Apoyo Pedagógico.