Índice de Contenidos

Colocación de Efectivos de Andalucía

AVISO 2024

Aunque la convocatoria ya ha salido en BOJA y el plazo está abierto hasta el 28 de junio, este procedimiento suele tener muchos imprevistos y novedades como ampliación de fechas por caída de servidores, publicación de destinos, plazos para renuncias, solicitud de permutas, etc. Lo mejor es que te apuntes a la Newsletter y nosotros te avisaremos a tu email de cualquier novedad.

Convocatoria Colocación de Efectivos Andalucía 2024

El plazo general de participación en la Convocatoria de Destinos Provisionales Andalucía 2024 (Colocación de Efectivos) para funcionarios, interinos, opositores y aspirantes es del 17 al 28 de junio de 2024, ambos inclusive.

ENLACE ALTERNATIVO SI NO FUNCIONA EL ANTERIOR

Vídeo Tutorial Colocación de Efectivos 2024

Resolución de 6 de junio de 2024, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se efectúa convocatoria para la adjudicación de destinos provisionales al personal docente para el curso académico 2024/2025. Para los Cuerpos de Maestros, Secundaria, PESSFP, PTFP (a extinguir), EOI, Artes y Conservatorios Profesionales.

ENLACE ALTERNATIVO SI NO FUNCIONA EL ANTERIOR

Resolución de 6 de junio de 2024, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se efectúa convocatoria para la adjudicación de destinos provisionales en los Conservatorios Superiores de Música y Danza para el curso académico 2024/2025.

ENLACE ALTERNATIVO SI NO FUNCIONA EL ANTERIOR

¿Qué es la Colocación de Efectivos o convocatoria de destinos provisionales de Andalucía?

La Colocación de Efectivos es el procedimiento anual informatizado de petición de Destinos Provisionales mediante el cual la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía adjudica vacantes informatizadas por un curso a los docentes funcionarios e interinos de Andalucía.

La Colocación de Efectivos de Andalucía también permite realizar ciertos trámites importantes a los interinos y a los aspirantes en bolsa sin tiempo de servicio como el cambio de provincias para Sipri, declararse inactivo en bolsa o activo no disponible, alegar una discapacidad o pasar el tiempo de servicio de una bolsa a otra.

Aunque coloquialmente se conoce como «Colocación de Efectivos», hace ya algunos años que oficialmente en el Boja no se llama así. El nombre actual con el que aparece en el boletín oficial de la Junta de Andalucía es «convocatoria para la adjudicación de destinos provisionales al personal docente». Y muchos docentes de Andalucía la conocen simplemente por «echar los destinos», «echar los códigos» o «petición de vacantes informatizadas».

¿Para qué sirve la Colocación de Efectivos?

Aunque el principal objetivo es la adjudicación de vacantes informatizadas (destinos provisionales) a los docentes, la Colocación de Efectivos permite también llevar a cabo diversos trámites importantes y para varios colectivos de profesores, especialmente para interinos y aspirantes de las bolsas de trabajo de Andalucía como son:

  1. Adjudicación de vacantes informatizadas para el curso siguiente
  2. Solicitar una Reducción de Jornada
  3. Pasar tiempo de servicio de una bolsa a otra (opción por una bolsa)
  4. Desactivarse (ponerse inactivo voluntario) en una o en varias bolsas
  5. Acreditar discapacidad en caso no tenerla ya reconocida en la bolsa
  6. Añadir, quitar o cambiar el orden de las provincias de preferencia para vacantes y sustituciones

¿Quién puede participar en la Colocación de Efectivos 2023?

En el procedimiento de colocación de efectivos (destinos provisionales) pueden participar los siguientes colectivos docentes:

  1. Personal funcionario de carrera titular de un puesto de trabajo suprimido.
  2. Personal funcionario de carrera desplazado de su centro, zona educativa o servicio educativo de destino por insuficiencia total de horario.
  3. Personal funcionario de carrera que se acoja a la opción de cambio de centro al finalizar el mandato en el ejercicio de la dirección en su centro de destino definitivo.
  4. Personal funcionario de carrera en el último año de adscripción en el extranjero que reingrese por este procedimiento.
  5. Personal funcionario de carrera que reingrese por este procedimiento, sin reserva de puesto de trabajo.
  6. Personal funcionario de carrera del ámbito de gestión de la Administración educativa andaluza que haya obtenido una Comisión de Servicio tipo A o tipo B (Concursillo).
  7. Personal funcionario de carrera sin destino definitivo (provisional o en expectativa de destino). En este colectivo se incluyen los opositores que sacaron plaza en 2023 y que han aprobado este año en prácticas y no han obtenido destino definitivo en el concurso de traslados. También se incluyen los opositores de Estabilización por Méritos 2023 que obtuvieron plaza en Andalucía y no han obtenido su primera definitiva en el concurso de traslados.
  8. Personal que será funcionario en prácticas el próximo curso 2024/25, tanto el personal opositor que se presenta ahora a las Oposiciones 2024 (por si saca plaza), como el que aprobó con plaza en 2023 pero que pospuso o tiene que repetir las prácticas el curso próximo por haber sacado un «no apto».
  9. Personal funcionario de carrera que haya obtenido una comisión de servicio intercomunitaria.
  10. Personal funcionario interino o aspirante a interinidad integrante de las bolsas de trabajo de los distintos cuerpos y especialidades docentes.

En esta guía nos vamos a centrar en el colectivo de Opositores 2024 y en el colectivo «j» (interinos con tiempo de servicio y aspirantes en bolsa sin tiempo de servicio).

¿Quién está obligado a participar en la Colocación de Efectivos de Andalucía 2024?

La participación puede ser obligatoria o no, depende de tu situación concreta, es decir, del colectivo al que pertenezcas. En general:

Los interinos con tiempo de servicio reconocido en las bolsas de trabajo de Andalucía están totalmente obligados a participar en la Colocación de Efectivos a través del Anexo II

Los opositores 2024 de las oposiciones normales de reposición están obligados a participar tanto por si obtienen plaza como por si no estando en bolsa aprueban sin plaza y entran ahora en bolsa.

Para los aspirantes en bolsa sin tiempo de servicio en Andalucía no es obligatorio participar, salvo aquellos que sean Opositores 2024, que sí es obligatorio. También los que quieran voluntariamente participar para desactivarse en alguna bolsa, acreditar la discapacidad o cambiar, añadir o quitar provincias para las vacantes y sustituciones ofertadas a partir de septiembre en las Convocatorias Sipri

En resumen, los interinos con tiempo de servicio en Andalucía están obligados a echar la colocación de efectivos.

Pero los aspirantes en bolsa, (que no están obligados a participar si no son opositores en 2024), lo pueden hacer voluntariamente para realizar alguno de los siguientes trámites:

1.- Declararse inactivo voluntario (desactivarse) en una o varias bolsas.

2.- Acreditar la discapacidad para tener preferencia en la ordenación en bolsa si no la tienen ya acreditada.

3.- Cambiar el orden y/o el número de provincias para poder ser convocado por SIPRI a partir de septiembre.

Los opositores de las oposiciones 2024 ¿están obligados ahora a participar en la Colocación de Efectivos?

Aquellos interinos y aspirantes en bolsa que rellenaron la instancia de oposiciones y que se presentan ahora a los exámenes en junio de 2024 están obligados a participar en la Colocación de Efectivos de verano.

Y lo tienen que hacer concretamente a través del ANEXO IV, el botón de color amarillo, como puedes ver en esta captura:

Aspecto de la pantalla de acceso a la colocación de efectivos con los botones de colores segun los diferentes anexos
Captura de pantalla de los botones de acceso al trámite

Y no importa si al final suspenden o aprueban las oposiciones, están obligados a echar los destinos en Colocación.

Sin embargo, no están obligados pero sí que pueden voluntariamente volver a echar los destinos en la Colocación de Efectivos aquellos aspirantes en bolsa sin tiempo de servicio que no opositen este año pero que deseen echarlos porque, por ejemplo, quieran cambiar algo.

¿Qué pasa si no se participa en la Colocación de Efectivos estando obligado?

En el caso de los interinos con tiempo de servicio en Andalucía, la consecuencia de la no participación en Colocación de Efectivos es la desactivación en todas las bolsas en las que estén con tiempo de servicio y para todo el curso escolar. Se les declara inactivos de oficio en la bolsa.

No obstante, la normativa permite que los interinos declarados inactivos de oficio por no participar en la Colocación de Efectivos tengan la oportunidad de volverse a activar voluntariamente en dos periodos durante el curso escolar. Dichos periodos son los 10 días lectivos últimos antes de las vacaciones escolares de Navidad (primer trimestre) y de Semana Santa (segundo trimestre).

Por último, es importante señalar que esto sólo puede ocurrir una vez. Es decir, a la segunda ocasión consecutiva en la que un interino obligado a participar no lo haga en la convocatoria anual de Colocación de Efectivos (destinos provisionales), será expulsado de las bolsas en las que tenga tiempo de servicio.

¿Cómo se participa en la Colocación de Efectivos?

La Colocación de Efectivos sólo se puede echar telemáticamente a través de una plataforma de la Consejería de Educación (accede a la solicitud 2024).

Existen tres métodos para acceder al trámite:

  • Mediante el usuario y contraseña IDEA (el mismo que Séneca). Este método sólo sirve para los que estén están en activo trabajando en alguna bolsa como interinos docentes en un centro público de Andalucía.
  • Mediante el certificado digital. Este método es válido para todos los que tengan un certificado digital instalado en su ordenador, tanto interinos con tiempo de servicio como aspirantes en bolsa.
  • Mediante localizador. Este método es válido especialmente para aspirantes en bolsa. Aunque los interinos en activo también lo pueden utilizar en caso de tener algún problema con el usuario IDEA o de no disponer de certificado digital.

En esta captura de pantalla tomada de la web de la Consejería de Educación se explican los tres métodos de acceso:

Métodos de acceso a la Colocación de Efectivos Andalucía

¿Qué normativa regula la Colocación de Efectivos?

El procedimiento de petición de destinos provisionales o adjudicaciones informatizadas de verano para el profesorado en Andalucía, más conocido como Colocación de Efectivos, se regula mediante varias disposiciones normativas publicadas en el BOJA.

Resolución de 6 de junio de 2024, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se efectúa convocatoria para la adjudicación de destinos provisionales al personal docente para el curso académico 2024/2025. (Ver Boja)

Resolución de 6 de junio de 2024, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se efectúa convocatoria para la adjudicación de destinos provisionales en los Conservatorios Superiores de Música y Danza para el curso académico 2024/2025. (Ver aquí)

Preguntas Frecuentes Colocación de Efectivos 2024

Estas preguntas frecuentes sobre la Colocación de Efectivos o petición de Destinos Provisionales 2024 han sido directamente extraídas de la web oficial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

¿Cuál es el plazo de presentación de solicitudes de la Colocación de Efectivos 2024?

El plazo para rellenar los códigos de los destinos en la colocación de efectivos de Andalucía 2024 para la obtención de una vacante informatizada en verano o para realizar los trámites reseñados anteriormente es de 10 días hábiles a partir del siguiente a la publicación de la convocatoria en Boja.

El plazo para echar la Colocación de Efectivos 2024 es del 17 al 28 de junio

¿Cuál es el enlace para acceder a la Plataforma de rellenar los códigos de la Colocación de Efectivos 2024?

El enlace para echar los códigos y rellenar la Colocación de Efectivos 2024 en Andalucía es el siguiente:

Rellenar la Colocación de Efectivos (petición de destinos provisionales)

Soy interino con tiempo de servicio en una o varias bolsas y aspirante a interinidad sin tiempo en otra u otras. ¿Cuántas solicitudes de Colocación de Efectivos debo presentar?

En la bolsa o bolsas en las que eres interino con tiempo de servicio, estarás obligado a participar por el colectivo de personal funcionario interino y a presentar una solicitud cumplimentando el Anexo II. En la cumplimentación de este Anexo II puedes, además, declararte inactivo en la bolsa o bolsas en las que eres aspirante a interinidad.

Por otro lado, en la bolsa o bolsas en las que eres aspirante a interinidad en bolsa pero sin tiempo de servicio, no estarás obligado a participar. Pero puedes participar de forma voluntaria cumplimentando el Anexo III, si deseas modificar las peticiones a provincia para sustituciones, pasar a la situación de inactivo o presentar la acreditación por discapacidad igual o superior al 33%.

Debes presentar un Anexo III por cada Cuerpo, caso de que estés como aspirante en bolsas de diferentes Cuerpos docentes. Por ejemplo si eres aspirante en 4 bolsas del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria (Cuerpo 590) y también otras 2 bolsas del Cuerpo de Profesores de EOI (Cuerpo 592) deberás echar dos Anexos III, uno por cada cuerpo.

Si rellenas el Anexo II porque eres interino con tiempo de servicio en alguna bolsa, las provincias para sustituciones y vacantes sobrevenidas que indiques en dicho Anexo II solo afectan a las bolsas en las que tienes tiempo trabajado, no afectarán a las bolsas en las que eres aspirante sin tiempo de servicio. Para cambiar las provincias en dichas bolsas en las que eres aspirante debes hacerlo mediante el Anexo III (uno por Cuerpo).

¿Cómo se solicitan los puestos, provincias y los centros o localidades en el formulario de la Colocación de Efectivos 2024?

Para solicitar puestos, provincias y centros/localidades deberá pinchar en los enlaces “Seleccionar puestos ordinarios y específicos”, «Seleccionar provincias» y «Seleccionar Centros/Localidades» respectivamente. No se puede escribir el código directamente en el campo del formulario.

¿Qué centros NO se incluyen en la petición a localidad o provincia?

Los centros que no se incluyen en la petición a localidad o provincia de la Colocación de Efectivos 2024 son los centros voluntarios.

Por tanto para poder obtener destino en ellos se tienen que consignar de manera explícita dentro de las 240 peticiones (recuerda que los aspirantes sin tiempo de servicio no rellenan las 240 peticiones salvo los discapacitados aspirantes en cualquier bolsa que opten por ello.).

Al realizar petición a localidad o provincia, NO SE ENTENDERÁN INCLUIDOS los siguientes centros.

Según el apartado 2 de la base decimotercera de la convocatoria, no se incluyen en las peticiones a provincias o localidades los Centros de los siguientes Anexos de la Resolución 31 de octubre de 2023:

¿Por qué especialidad participa el personal interino con tiempo de servicio?

Los interinos con tiempo de servicio deberán participar por la especialidad o especialidades de la bolsa o bolsas a las que pertenezca con tiempo servicio. Salvo que decidan desactivarse de alguna de esas bolsas.

En el caso de no incluir alguna de las especialidades correspondientes a las bolsas con tiempo de servicio anteriormente citadas, la Consejería incluirá automáticamente dichas especialidades en la solicitud.

En el caso de interinos con tiempo de servicio en bolsas del Cuerpo de Maestros, los puestos correspondientes al primer ciclo de la ESO  (Cursos 1º y 2º) relacionados con la especialidad de la bolsa de referencia, deberán ser solicitados expresamente si se quiere acceder a ellos.

¿Quiénes pueden solicitar los puestos bilingües?

El personal interino con tiempo de servicio solo podrá solicitar puestos bilingües si pertenece a las bolsas bilingües.

El personal funcionario ha de haber solicitado la acreditación previamente.

¿Cuáles son los distintos estados del personal integrante de las bolsas durante el curso?

Normativa: Orden de 10 de junio de 2020, por la que se regulan los procedimientos de provisión, con carácter provisional, de puestos de trabajo docentes, la movilidad por razón de violencia de género y víctimas de terrorismo, las bolsas de trabajo docentes, así como las bases aplicables al personal integrante de las mismas.

Los posibles estados en bolsa tanto de interinos como de aspirantes son:

ACTIVO: Disponible para la obtención de un puesto de trabajo.

INACTIVO: No disponible para la obtención de un puesto de trabajo a petición de los interesados.

ACTIVO NO DISPONIBLE: A solicitud de los interesados por algunos de los motivos recogidos en los supuestos a), b), c), e) y f) del artículo 51 de la Orden.

EXCLUIDO: Excluido de las bolsas por algunos de los motivos recogidos en los artículos 50 o 60 de la Orden de 10 de junio de 2020.

INACTIVO DE OFICIO: No disponible para la obtención de un puesto de trabajo por no cumplir alguno de los requisitos establecidos en la Orden de 10 de junio de 2020.

¿Cuántas provincias para sustituciones pueden solicitar los interinos y aspirantes en bolsa?

De cara a las convocatorias Sipri a partir de septiembre para vacantes sobrevenidas y sustituciones, tanto los interinos con tiempo de servicio como los aspirantes en bolsa deberán consignar al menos una provincia y potestativamente (voluntariamente) hasta las ocho de Andalucía, sin que ello implique orden de prioridad para la cobertura de puestos de sustitución.

En el caso de la Colocación de Efectivos del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas deberán consignar al menos una provincia y potestativamente hasta las cinco de Andalucía donde existen Conservatorios Superiores, sin que ello implique orden de prioridad para la cobertura de puestos de sustitución.

¿Cuántas provincias para vacantes pueden solicitar los interinos con tiempo de servicio?

Los interinos con tiempo de servicio son los únicos que pueden consignar el apartado de provincias para vacantes informatizadas de verano (las que se adjudican en la Colocación de Efectivos).

En términos generales deberán consignar al menos dos provincias y, voluntariamente, hasta las 8 de Andalucía.

De no consignar al menos las referidas dos provincias, la Consejería incluirá de oficio (automáticamente) las ocho provincias por orden alfabético.

Excepción: El personal interino en quien se dé la circunstancia de enfermedad grave propia que dificulte llevar a cabo su labor docente, de su cónyuge o pareja de hecho o de familiares convivientes en primer grado de consanguinidad, podrá participar en el procedimiento de provisión de puestos, con carácter provisional, por una sola provincia. De no indicarse expresamente en la solicitud tal extremo o no aportarse la documentación que se establezca, se tendrá por decaído el derecho solicitado.

De no estimarse dicha circunstancia, se tendrán en cuenta todas las provincias consignadas (al menos dos).

¿Qué significa la «Opción por una Bolsa? ¿Quién puede optar por una bolsa?

Podrá optar por una bolsa el personal interino que se encuentre, al menos, en dos bolsas como mínimo y al menos en una de ellas esté con tiempo de servicio y en otra como aspirante.

Optar por una bolsa conlleva pasar el tiempo de una o varias bolsas (en la o las que se es interino) a otra en la que aún no se tiene tiempo de servicio (en la que es aspirante), pasando a pertenecer únicamente a la bolsa por la que optó.

Procedimiento: Se consignará en la casilla correspondiente el código de la única bolsa en la que se quiere quedar, por la que se opta: (Ejemplo: 00597038, 11597034, etc.).

Si el tiempo traspasado es entre bolsas del mismo Cuerpo se hará al 100%. Entre bolsas de distinto cuerpo se hará al 50%.

MUY IMPORTANTE: ESTE CAMBIO SUPONE PERTENECER A UNA ÚNICA BOLSA, DEJANDO DE FORMAR PARTE DE TODAS LAS DEMÁS (DE TODOS LOS CUERPOS). EL CAMBIO NO ES REVERSIBLE Y SE ES EXPULSADO DE TODAS LAS BOLSAS MENOS DE LA QUE SE OPTA.

¿Hay que poner los puestos de media jornada marcados con 1/2J?

En términos generales, el 95% de la gente no debe elegir esos puestos a media jornada, ya que las vacantes informatizadas de Secundaria son todas a jornada completa y no te la adjudican si has marcado la 1/2J. En ciclos de FP, EOI y resto de Enseñanzas de Régimen Especial sí existen algunas (muy pocas) vacantes informatizadas a media jornada. Pero recuerda que si en un centro quieres optar a vacante de media jornada y también por la vacante a tiempo completo debes consignar el centro dos veces, una sin marcar la casilla de 1/2J y otra marcándola.

Marcar la casilla 1/2J al seleccionar un centro o localidad en Colocación de Efectivos se refiere a consignar peticiones de puestos que sean de media jornadareferidos solo a especialidades con atribución docente para impartir materias o módulos de las enseñanzas de Formación Profesional, régimen especial e idiomas, para lo que cada participante debe tener en cuenta que una petición con la marca de “1/2J» (Media jornada) conlleva que para esa petición solo se adjudicará, en su caso, vacante a media jornada. Si hubiera disponible otra vacante a jornada completa no se le adjudicaría si no duplica la petición sin marcar la casilla de 1/2J.

En consecuencia, dentro de las 240 peticiones, deberá consignar una nueva petición al mismo centro/localidad sin marcar la columna “media jornada” para poder acceder a puestos a jornada completa en dicho centro o localidad.

En el caso de la colocación de efectivos del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas se podrán consignar peticiones de puestos a media jornada solamente de los relacionados en el Anexo V de puestos específicos. Cada participante debe tener en cuenta que una petición con la marca de “1/2J» (Media jornada) conlleva que para esa petición solo se adjudicará, en su caso, vacante a media jornada. En consecuencia, deberá consignar una nueva petición al mismo centro/localidad sin marcar la columna “media jornada” para poder acceder a puestos a jornada completa.

¿Cuáles son los códigos de las enseñanzas impartidas en la modalidad a distancia del Anexo V?

Las especialidades y bolsas impartidas en la modalidad a distancia son aquellas de los cuerpos de Secundaria, PTFP y EOI que forman parte de las diferentes enseñanzas a distancia de Andalucía. Se pueden consultar en el ANEXO V

Enlace a la web de la Consejería sobre la Colocación de Efectivos (Destinos Provisionales)

El procedimiento completo se puede seguir en:

Esta web solo para Catedráticos de Conservatorio Superior.

Esta web para el resto de Cuerpos en General: Maestros y Secundaria, PESSFP y ERE.

Años anteriores: Colocación de Efectivos Andalucía 2023, 2022 y 2021

Año 2022: El plazo en 2022 fue del 14 al 27 de junio.

Descarga la convocatoria 2023 (año pasado)

Enlace a la instancia de 2023 (año pasado)

Año 2022: El plazo en 2022 fue del 14 al 27 de junio.

Descarga la convocatoria 2022 (hace dos años)

Enlace a la instancia de 2022 (hace dos años)

Año 2021: El plazo en 2021 fue del 22 de junio al 5 de julio de 2021.

Descarga la convocatoria 2021 (hace tres años)